EUS-guided mucosectomy for gastrointestinal cancer

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EUS-guided mucosectomy for gastrointestinal cancer"

Transcripción

1 /2006/98/8/ REVISTA ESPAÑOLA DE ENFERMEDADES DIGESTIVAS Copyright 2006 ARÁN EDICIONES, S. L. REV ESP ENFERM DIG (Madrid) Vol. 98. N. 8, pp , 2006 EUS-guided mucosectomy for gastrointestinal cancer J. M. Miquel, R. Abad 1, J. Souto 2, R. Fabra, M. Vila, D. Bargalló, J. L. Vázquez-Iglesias 2 and M. J. Varas Lorenzo 1 Echoendoscopy Unit. Centro Médico Delfos. 1 Centro Médico Teknon & CIMA. Barcelona. 2 Complejo Hospitalario Universitario Juan Canalejo. A Coruña, Spain ABSTRACT Introduction: the only way of improving prognosis and survival in gastrointestinal cancer is early diagnosis, with intramucosal localization as confirmed by endoscopic ultrasonography (EUS) or 20-MHz miniprobes (MPs) (T1) being most appropriate. Endoscopic mucosal resection (EMR) has proven effective in the treatment of this sort of lesions. Patients and method: in a group (18 cases) with 15 cases of superficial gastrointestinal cancer and 3 cases of severe gastric dysplasia, 9 cases (3 esophageal, 4 gastric, 2 rectal) underwent a classic EMR following EUS or a 7.5- and 20-MHz miniprobe exploration. Results: ultrasonographic studies showed a T1 in all but one esophageal case (Tis), and in both gastric dysplasias, with no changed layer structure being demonstrated in the latter (T0). No complications arose with classic EMR, and all 9 patients are alive and free from local or metastatic recurrence, except for one esophageal case, which recurred distally to the esophageal lesion (metachronous). Conclusions: echoendoscopically-assisted EMR is a safe, effective technique in the endoscopic management of superficial gastrointestinal (esophageal, gastric, colorectal) cancer. Recurrence most likely depends upon cancer multiplicity. Key words: Superficial cancer (early cancer). Endoscopic ultrasonography. High-frequency miniprobes. Mucosectomy or endoscopic mucosal resection. Miquel JM, Abad R, Souto J, Fabra R, Vila M, Bargalló D, Vázquez-Iglesias JL, Varas Lorenzo MJ. EUS-guided mucosectomy for gastrointestinal cancer. Rev Esp Enferm Dig 2006; 98: Recibido: Aceptado: Correspondencia: M. J. Varas Lorenzo. Centro Médico Teknon. Marquesa de Vilallonga, Barcelona. Fax: varas@dr.teknon.es INTRODUCTION Gastrointestinal (esophageal, gastric, colorectal) cancer is classified according to layer involvement as superficial (early cancer), infiltrating, and then advanced cancer. In the management of gastrointestinal cancer, the only way of improving prognosis and survival is by identifying it early in its course, the most suitable stage being intramucosal localization before the development of nodal metastases. Superficial neoplasms are lesions with scant endoscopic expression, and nearly always behave with no symptoms. Superficial esophageal cancer is defined as that confined to the mucosal and submucosal layers. Following endoscopic diagnosis using colorings or otherwise, as well as biopsies, radial 20-MHz EUS or the use of 20- MHz or higher power transendoscopic miniprobes is attempted (1) in order to classify lesions as mucosal (m1, m2, m3) or submucosal (sm1, sm2, sm3). Submucosal invasion entails a 50% risk for adenopathies, and a 5-year survival of around 60%. Mucosectomy or endoscopic mucosal resection (EMR) is only indicated for T1 mucosal cancers, while esophagectomy is restrained to submucosal lesions (T1sm), as 4% of such lesions have lymphatic involvement. Nevertheless, patients with submucosal T1 lesions who refuse to undergo surgery or have a seriously high surgical risk may be eligible for EMR. Makuuchi et al. (2), in a series of 255 lesions, obtained a local recurrence rate of 2.4%, with only one death from esophageal cancer after 6 months. Oyama et al. (3) reported 3.1%, and Nomura et al. (4), 4%. Shimizu et al. (5) obtained results similar to those reported by Makuuchi et al. (2). In superficial gastric cancer, EMR may be an alternative to radical surgery when lesions are well-differentiated, intestinal-type adenocarcinomas with no ulcers, confined to the mucosa (risk of adenopathies is lower

2 592 J. M. MIQUEL ET AL. REV ESP ENFERM DIG (Madrid) than 3%, but goes up to 25% when there is submucosal involvement), and smaller than 20 mm in size. On average, 86% of patients achieve full resection (6). Kida et al. (7) discuss a series of 246 EMRs with a radical resection rate of 68.3%, and a tumor recurrence rate of 2.8%, in the absence of tumor-related mortality and with few complications (7-9). Superficial colorectal cancer is defined as the tumor invading 20% of the submucosal layer at most (10), without protrusion. Using a 15-MHz MP mucosal involvement may be told apart from sm1 and sm2-3 in 86% of cases (11). In addition to colorings (chromoscopy) and biopsies, magnification endoscopy is also indicated. The risk for adenopathies is lower than 2% when the mucosal layer is involved, and reaches 15% when the submucosa is also affected. Lesions smaller than 5 mm may be excised using biopsy forceps, polypectomy snares or mucosectomy; those greater than 5 mm using mucosectomy, up to 10 mm when depressed or 20 mm when flat-elevated, provided the submucosa has not been invaded. Endoscopic therapy is considered curative when the following is met: well differentiated, no lymphatic or venous invasion, and invasion not beyond the superficial submucosas layer (sm1). PATIENTS AND METHOD In the last few years the teams at Barcelona and A Coruña have diagnosed 15 cases of superficial cancer (5 esophageal, 8 gastric, 2 rectal) from 8 to 30 mm in size; and three severe gastric dysplasias in patients from 45 to 86 years of age (X: 76 yrs), 12 males and 6 females, using EMR for 9 cases (3 esophageal, 4 gastric, 2 rectal), all of them following 7.5- and 20-MHz EUS. The rest were treated with radical surgery or argon gas. Two cases of degenerated Barrett's esophagus, which also underwent mucosectomy, were not included. EUS was performed using Olympus GF-UM 130 and 160, 7.5- and 20-MHz radial echoendoscopes, and Fuji radial and linear 20-MHz miniprobes. We are also currently using Olympus UM-DP12-25R and 20-25R miniprobes, fitted with DPR. The current TNM classification was used. EMR technique: associated with submucosal injection, suction, and polypectomy. Regardless of patient demographic data, all variables related to lesion endoscopic and echoendoscopic characteristics were included in the study. The statistical analysis was performed using the SPSS 11.5 for Windows software package. RESULTS Ultrasonographic studies using EUS or MPs demonstrated a T1 neoplasm (mucosal involvemet; mucosal and submucosal involvement, only one case) in all but one cases; the exception was an esophageal tumor where no changes could be seen in layer structure (T0). The same happened for dysplasia cases (T0) (Figs. 1-3). EMR had no complications. All nine patients are alive and free of local or metastatic recurrence after at least 6 to 24 months' follow-up; one (esophageal) case, however, re- Fig. 1.- A: Endoscopic appearance of a superficial esophageal cancer. A: Aspecto endoscópico de neoplasia maligna de esófago superficial. Fig. 1.- B: Normal ultrasonographic appearance (T0) using 7.5- and 20- MHz. EUS. B: Aspecto ecográfico normal (T0) con USE de 7,5 y 20 MHz.

3 Vol. 98. N. 8, 2006 EUS-GUIDED MUCOSECTOMY FOR GASTROINTESTINAL CANCER 593 Fig. 2.- A: Endoscopic appearance of a superficial gastric cancer. A: Aspecto endoscópico de neoplasia maligna gástrica superficial. lapsed distally to the index lesion (metachronous?), and was managed with radiotherapy and chemotherapy. DISCUSSION Of the many local therapies for superficial cancer only EMR allows to obtain a resection piece for complete histopathologic examination, which in turn allows complete cure to be ensured. The same is true for uncertain lesions, adenomas, and submucosal tumors. Local recurrence in superficial esophageal cancer amounts to 2-4% (2-5). One of our three such patients had a recurrence that was distal to the index esophageal lesion. Local recurrence seems to depend upon esophageal cancer multiplicity, and reaches 40 versus 4% for single lesions (4). Shimizu et al. (5) diagnosed 14.6% of metachronous cancer lesions following EMR in sites more than 1 cm distal to the previous scar. Survival is usually 95% at 5 years. Local recurrence is also % according to the most extensive series in superficial gastric cancer (7). Survival is also very high at 5 years. Complications (pain, bleeding, perforation) are few, below 10% (8). Local recurrence in superficial colorectal cancer is very low (12). Virtual diagnoses, the newer endoscopic diagnostic methods, and the use of echoendoscopy (13,14) will all increase the early identification of superficial gastrointestinal cancer; EMR will thus be increasingly common (15), and will improve survival in this type of cancer (16,17). EUS is essential for the stratification of patients with gastrointestinal (esophageal, gastric, colorectal) cancer, and the selection for EMR of those with T0 and T1 lesions. REFERENCES 1. Murata Y, Suzuki S, Ohta M, et al. Small ultrasonic probes for determination of the depth of superficial esophageal cancer. Gastrointest Endosc 1996; 44: 23-8.

4 MIQUEL 25/9/06 16:54 Página J. M. MIQUEL ET AL. REV ESP ENFERM DIG (Madrid) Fig. 3.- B: Gastric T1N0 using 20-MHz EUS. B: T1N0 gástrico con USE de 20 MHz. Fig. 2.- B: A 20-MHz miniprobe exploring this same patient. B: Minisonda de 20 MHz realizando la exploración del mismo caso Fig. 3.- A: Gastric T1N0 using 7.5-MHz EUS. A: T1N0 gástrico con USE de 7,5 MHz Makuuchi H, Shimada H, Mizutani K, et al. Analysis of long term follow up patients after endoscopic mucosal resection for early esophageal cancer- with special reference to metachronous multiple cancers. Stomach and Intestine 1996; 31: Oyama T, Miyata Y, Okaniwa S, et al. Local recurrence of esophageal squamous cell carcinoma after endoscopic esophageal mucosal resection. Stomach and Intestine 1996; 31: Nomura T, Boku N, Ohtsu A, Muto M, Matsumoto S, et al. Recurren ce after endoscopic mucosal resection for superficial esophageal cancer. Endoscopy 2000; 32: Shimizu Y, Tukagashi H, Fujita M, et al. Metachronous squamous cell carcinoma of the esophagus arising after endoscopic mucosal resection. Gastrointest Endosc 2001; 54: Takekoshi T, Baba Y, Ota H. Endoscopic resection of early gastric carcinoma: results of a retrospective analysis of 308 cases. Endoscopy 1995; 25: Kida M, Tanabe S, Watanabe M, Kokutou M, Kondou I, et al. Staging of gastric cancer with endoscopic ultrasonography and endoscopic mucosal resection. Endoscopy 1998; 30 (Supl. 1): A64-A68. Giovannini M, Bernardini D, Moutardier V, Monges H, Houvenaeghel G, et al. Endoscopic mucosal resection (EMR): results and prognostic factors in 21 patients. Endoscopy 1999; 31: Waxman I, Saitoh Y. Clinical outcome of endoscopic mucosal resection for superficial GI lesions and the role of high-frequency US probe sonography in an American population. Gastrointest Endosc 2000; 52: Hizawa K, Suekane H, Aoyagi K, Matsumoto T, Nakamura S, Fujishima M. Use of endosonographic evaluation of colorectal tumor depth in determining the appropriateness of endoscopic mucosal resection. Am J Gastroenterol 1996; 91: Harada N, Hamada S, Kubo H, Oda S, Chijiiwa Y, Kabemura T, et al. Preoperative evaluation of submucosal invasive colorectal cancer using a 15 MHz ultrasound miniprobe. Endoscopy 2001; 33: Inoue Y, Tezuka T, Shinohara T, Katck H, Opi I, Takasaki K. Endoscopic mucosal resection of colorectal tumor. Digestive Endoscopy 2004; 16 (1): Souto J, Martínez D, Yánez JA, Vázquez Iglesias JL. Implicaciones terapéuticas de la ultrasonografía endoscópica en la patología tumoral. En: Ultrasonografía endoscópica, Tomo II. Barcelona: Ed. Glosa; p Fernández-Urién I, Súbtil JC, Muñoz-Navas M. Ecoendoscopia. Estado actual. Rev Esp Enferm Dig 2003; 95: Lightdale CJ. Endoscopic mucosal resection: This is our turf. Endoscopy 2004; 36: Chávez M. Tratamiento endoscópico del carcinoma gástrico precoz: de la resección mucosa endoscópica (RME) a la disección submucosa endoscópica (DSE). Rev Gastroenterol Perú 2005; 25: Kakushima N, Yahagi N, Fujishiro M, Kodashima S, Nakamura M, Omata M. Efficacy and safety on endoscopic submucosal dissection for tumors of the esophagogastric junction. Endoscopy 2006; 38:

5 Vol. 98. N. 8, Mucosectomía guiada por USE en el cáncer digestivo J. M. Miquel, R. Abad 1, J. Souto 2, R. Fabra, M. Vila, D. Bargalló, J. L. Vázquez-Iglesias 2 y M. J. Varas Lorenzo 1 Unidad de Ecoendoscopia. Centro Médico Delfos. 1 Centro Médico Teknon & CIMA. Barcelona. 2 Complejo Hospitalario Universitario Juan Canalejo. A Coruña RESUMEN Introducción: la única forma de mejorar el pronóstico y la supervivencia del cáncer digestivo es su diagnóstico precoz, siendo su estadio ideal la localización intramucosa, confirmada por ultrasonografía endoscópica (USE) o minisondas (MS) de 20 MHz (T1). La resección mucosa endoscópica (RME) se ha demostrado eficaz en el tratamiento de este tipo de lesiones. Pacientes y método: en un grupo (18 casos) de 15 casos de cáncer superficial digestivo y 3 displasias severas gástricas, se han practicado en 9 casos (3 de esófago, 4 de estómago, y 2 de recto) RME clásica, previa USE o MS de 7,5 y 20 MHz. Resultados: los estudios ultrasonográficos demostraron en todos los casos que se trataba de un T1 menos en un caso, esofágico (Tis), y en los dos casos de displasias gástricas, en los cuales no se pudo demostrar alteración de la estructura de capas (T0). Con la técnica de RME clásica no hubo complicaciones, y los 9 están vivos, sin recidiva local o metastásica, excepto un caso, esofágico, que recidivó distalmente a la lesión esofágica (metacrónico). Conclusiones: la RME asistida por ecoendoscopia es una técnica segura y eficaz en el tratamiento endoscópico del cáncer superficial digestivo (esofágico, gástrico y colorrectal). La recidiva probablemente está en función de la multiplicidad del cáncer. Palabras clave: Cáncer superficial (early cancer). Ultrasonografía endoscópica. Minisondas de alta frecuencia. Mucosectomía o resección mucosa endoscópica. INTRODUCCIÓN El cáncer digestivo (esofágico, gástrico, y colorrectal) se divide según la afectación de capas en cáncer superficial (early cancer), e infiltrativo hasta llegar a cáncer avanzado. En el manejo del cáncer digestivo, la única manera de mejorar el pronóstico y la supervivencia es detectar el cáncer digestivo en fase temprana, siendo el estadio ideal la localización intramucosa antes de la aparición de metástasis ganglionares. Las neoplasias superficiales son lesiones con poca expresión endoscópica, y casi siempre asintomáticas. El cáncer superficial esofágico se define como el que está confinado a la mucosa y a la submucosa. Después del diagnóstico endoscópico con o sin colorantes, y de las biopsias, se procederá a una USE radial con 20 MHz o al estudio con minisondas transendoscópicas de 20 MHz o más (1), para clasificarlos en mucosos (m1, m2, m3) y submucosos (sm1, sm2, sm3). La invasión submucosa tiene un riesgo de adenopatías del 50% y una supervivencia a los 5 años de alrededor del 60%. La mucosectomía o resección mucosa endoscópica (RME) sólo está indicada en los cánceres T1 mucosos (T1m) y la esofaguectomía se reservará para los submucosos (T1sm), ya que el 4% de aquellas lesiones presentan extensión linfática. No obstante los T1 submucosos que rechacen la cirugía o presenten un riesgo operatorio muy alto pueden ser candidatos a RME. Makuuchi y cols. (2) en una serie de 255 lesiones obtuvo una recurrencia local del 2,4%, con un solo fallecimiento por cáncer esofágico después de 6 meses. Oyama y cols. (3), del 3,1% y Nomura y cols. (4), del 4%. Shimizu y cols. (5) refirieron resultados semejantes a los de Makuuchi (2). En el cáncer gástrico superficial, la RME puede ser una alternativa a la cirugía radical cuando se trata de adenocarcinomas tipo intestinal bien diferenciados, no ulcerados, limitados a la mucosa (el riesgo de adenopatías es menor del 3% mientras que se eleva al 25% cuando se invade la submucosa) y menores de 20 mm de diámetro. El porcentaje de resección completa alcanza el 86% de media (6). Kida y cols. (7) analizaron una serie de 246 RME y lograron una tasa de resección radical del 68,3%, de recurrencia tumoral del 2,8% en ausencia de mortalidad debida al tumor y con pocas complicaciones (7-9). El cáncer colorrectal superficial se define como el que invade como máximo hasta la capa submucosa, 20% (10) y no produce protusión. Con MS de 15 MHz se puede diferenciar en el 86% de los casos entre afectación mucosa y sm1 y afectación mucosa y sm2-3 (11). Además de los colorantes (cromoscopia) y las biopsias, está indicada la endoscopia de magnificación. El riesgo de adenopatías es de menos del 2% cuando se afecta la mucosa, que si llega a la submucosa se eleva al 15%. Las lesiones menores de 5 mm pueden extirparse mediante pinza de biopsia, asa de polipectomía o mucosectomía, las mayores de 5 mm con mucosectomía, hasta 10 mm si son deprimidas, y hasta 20 mm si son planas-

6 596 J. M. MIQUEL ET AL. REV ESP ENFERM DIG (Madrid) elevadas, siempre y cuando no exista invasión submucosa. Se considera que el tratamiento endoscópico es curativo si se cumplen las siguientes premisas: que sea bien diferenciado, ausencia de invasión vascular venosa o linfática, y si la invasión no supera la porción superficial de la submucosa (sm1). PACIENTES Y MÉTODO En los últimos años los grupos de Barcelona y A Coruña han diagnosticado 15 casos de cáncer superficial (5 esofágicos, 8 gástricos, 2 rectales) de 8 a 30 mm; y tres displasias graves gástricas, de 45 a 86 años de edad (X: 76 a.), 12 hombres y 6 mujeres, practicando RME en 9 casos (3 de esófago y 4 de estómago y 2 de recto), todos ellos previa USE con 7,5 y 20 MHz. El resto se han tratado con cirugía radical o gas argón. No se incluyen en esta serie dos casos de Barrett degenerado y a los que se les practicó también mucosectomía. La USE se realizó con ecoendoscopio radial Olympus GF-UM 130 y 160 de 7,5 y 20 MHz y minisondas Fuji radial y lineal de 20 MHz. Actualmente también estamos trabajando con minisondas Olympus UM-DP12-25R y 20-25R, con el sistema DPR. Se aplicó la clasificación TNM vigente. Técnica de la RME: reglada con inyección submucosa, succión, y polipectomía. Al margen de los datos demográficos de los enfermos, se han incluido en el estudio todas las variables relacionadas con las características endoscópicas y ecoendoscópicas de las lesiones. El análisis estadístico se llevó a cabo mediante el paquete estadístico del SPSS 11.5 para Windows. RESULTADOS Los estudios ecográficos con USE o MS demostraron en todos los casos que se trataba de un T1 (afectación mucosa, o afectación de la mucosa y submucosa, sólo un caso) menos en un caso, esofágico, en el cual no conseguimos demostrar alteraciones en la estructura de capas (T0). Lo mismo ocurrió en los casos de displasia (T0) (Figs. 1-3). No hubo complicaciones con la RME. Los nueve están vivos, y sin recidiva local o metastásica después de 6 a 24 meses de seguimiento como mínimo, excepto un caso (esofágico) que recidivó distalmente a la lesión esofágica ( metacrónico?), en otro lugar del esófago, y fue tratado con radioquimioterapia. DISCUSIÓN De los numerosos tratamientos locales sobre el cáncer superficial sólo la RME permite obtener una pieza de resección y disponer de un examen histopatológico completo, para asegurar la curación completa. Lo mismo sucede para lesiones inciertas, adenomas o tumores submucosos. La recurrencia local en el cáncer superficial esofágico oscila entre el 2-4% (2-5). Uno de nuestros tres casos, recidivó distalmente a la primitiva lesión esofágica. Parece ser que la recurrencia local está en función de la multiplicidad del cáncer esofágico, que puede llegar hasta el 40 versus 4% cuando es único (4). Shimizu y cols. (5) diagnosticaron un 14,6% de cánceres metacrónicos después de la RME en lugares distales más allá de 1 cm de la cicatriz primitiva. La supervivencia suele ser del 95% a los cinco años. En el cáncer superficial gástrico la recurrencia local es también del 2-4%, del 2,8% según la serie más extensa (7). La supervivencia también es muy alta a los 5 años. Las complicaciones (dolor, hemorragia y perforación) son pocas, inferiores al 10% (8). La recurrencia local en el cáncer superficial colorrectal es muy baja (12). Los diagnósticos virtuales, los nuevos métodos de diagnóstico endoscópico, así como la aplicación de la ecoendoscopia (13,14), incrementarán la detección precoz del cáncer superficial digestivo, por lo que cada día será más frecuente la RME (15), mejorando la supervivencia en este tipo de cánceres (16,17). La USE es fundamental para estratificar los enfermos con cáncer digestivo (esofágico, gástrico y colorrectal) y seleccionar aquellos que son T0 y T1 para RME.

Terapia de campo de tumores en el tratamiento del glioblastoma

Terapia de campo de tumores en el tratamiento del glioblastoma Terapia de campo de tumores en el tratamiento del glioblastoma Revisión sistemática Informe de síntesis de tecnología emergente Tumor treating fields therapy (TTF) for glioblastoma. A Systematic Review

Más detalles

Factores pronóstico para mortalidad en neonatos con atresia intestinal yeyuno-ileal

Factores pronóstico para mortalidad en neonatos con atresia intestinal yeyuno-ileal Cir Cir 2012;80:345-351. Factores pronóstico para mortalidad en neonatos con atresia intestinal yeyuno-ileal Eduardo Bracho-Blanchet,* Alejandro González-Chávez,** Roberto Dávila-Pérez,* Cristian Zalles-Vidal,*

Más detalles

Disección endoscópica submucosa (DES) vs. Resección endoscópica mucosa (REM) en Colombia. En defensa de la REM

Disección endoscópica submucosa (DES) vs. Resección endoscópica mucosa (REM) en Colombia. En defensa de la REM Controversias en Gastroenterología Disección endoscópica submucosa (DES) vs. Resección endoscópica mucosa (REM) en Colombia. En defensa de la REM Raúl Cañadas Garrido, MD. 1 1 Internista, Gastroenterólogo.

Más detalles

COMPLICACIONES POSTQUIRURGICAS EN CIRUGIA DE HERNIA INGUINAL, HOSPITAL GENERAL DE IXTLAHUACA, ISEM, CENTRO MEDICO ISSEMYM TESIS

COMPLICACIONES POSTQUIRURGICAS EN CIRUGIA DE HERNIA INGUINAL, HOSPITAL GENERAL DE IXTLAHUACA, ISEM, CENTRO MEDICO ISSEMYM TESIS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA COORDINACION DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS AVANZADOS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS AVANZADOS COORDINACION DE LA ESPECIALIDAD EN CIRUGIA GENERAL DEPARTAMENTO

Más detalles

Detección del Ganglio Centinela en Patología Abdominal. Dra. C Balagué

Detección del Ganglio Centinela en Patología Abdominal. Dra. C Balagué Detección del Ganglio Centinela en Patología Abdominal Dra. C Balagué DISEMINACIÓN LINFÁTICA Patrón ordenado, secuencial y predecible a través de los conductos linfáticos. GANGLIO CENTINELA Ganglios con

Más detalles

Estadiaje molecular ganglionar por OSNA en pólipos malignos y carcinoma de colon precoz

Estadiaje molecular ganglionar por OSNA en pólipos malignos y carcinoma de colon precoz Estadiaje molecular ganglionar por OSNA en pólipos malignos y carcinoma de colon precoz M. Cuatrecasas, R. Ortiz, JA. Bombí, D. Monblan, A. Martínez, T. Ribalta, M Pellisé, F. Balaguer, A. Castells, A.

Más detalles

Virus C y Hepatocarcinoma. Perspectivas en 2013

Virus C y Hepatocarcinoma. Perspectivas en 2013 Pamplona, junio de 2008 Virus C y Hepatocarcinoma. Perspectivas en 2013 Bruno Sangro Clínica Universidad de Navarra. CIBERehd. Pamplona, Spain Epidemiología del HCC en Europa Globalmente 50.000 casos nuevos

Más detalles

Endoscopic staging of low-grade gastric MALT lymphoma

Endoscopic staging of low-grade gastric MALT lymphoma 1130-0108/2006/98/3/189-195 REVISTA ESPAÑOLA DE ENFERMEDADES DIGESTIVAS Copyright 2006 ARÁN EDICIONES, S. L. REV ESP ENFERM DIG (Madrid) Vol. 98. N. 3, pp. 189-195, 2006 Endoscopic staging of low-grade

Más detalles

Elevación con chorro de agua antes de la EMR o ESD. Cuidadosa y selectiva con sonda flexible o HybridKnife GASTROENTEROLOGÍA

Elevación con chorro de agua antes de la EMR o ESD. Cuidadosa y selectiva con sonda flexible o HybridKnife GASTROENTEROLOGÍA Elevación con chorro de agua antes de la EMR o ESD Cuidadosa y selectiva con sonda flexible o HybridKnife GASTROENTEROLOGÍA Elevación con chorro de agua: protege y optimiza Aparato de cirugía de hidrodisección

Más detalles

EPIDEMIOLOGÍA DEL CÁNCER DE MAMA EN MURCIA Y EL ÁREA 2 DE CARTAGENA

EPIDEMIOLOGÍA DEL CÁNCER DE MAMA EN MURCIA Y EL ÁREA 2 DE CARTAGENA II JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN EN PATOLOGÍA GINECOLÓGICA 6-7 junio 2013 Cartagena EPIDEMIOLOGÍA DEL CÁNCER DE MAMA EN MURCIA Y EL ÁREA 2 DE CARTAGENA Dra. Carmen Navarro Dra. Mª Dolores Chirlaque Dr. Diego

Más detalles

Carcinoma superficial de esófago: análisis clínico-patológico y sobrevida

Carcinoma superficial de esófago: análisis clínico-patológico y sobrevida 160 Rev. Chilena Carcinoma de Cirugía. superficial Vol 55 de - esófago: Nº 2, Abril análisis 2003; clínico-patológico págs. 160-164 y sobrevida / Rimsky Alvarez U y cols TRABAJOS CIENTÍFICOS Carcinoma

Más detalles

CÁNCER SOBRE PÓLIPO RESECADO. Dr. Javier Suárez Unidad Coloproctología Servicio de Cirugía General Complejo Hospitalario de Navarra

CÁNCER SOBRE PÓLIPO RESECADO. Dr. Javier Suárez Unidad Coloproctología Servicio de Cirugía General Complejo Hospitalario de Navarra CÁNCER SOBRE PÓLIPO RESECADO Dr. Javier Suárez Unidad Coloproctología Servicio de Cirugía General Complejo Hospitalario de Navarra ESTADIFICACIÓN CCR - Infiltración pared colon/recto (T) - Afectación ganglionar

Más detalles

7.4 MESA REDONDA Asociación Española de Coloproctología: Tratamiento local del cáncer de recto

7.4 MESA REDONDA Asociación Española de Coloproctología: Tratamiento local del cáncer de recto 7.4 MESA REDONDA Asociación Española de Coloproctología: Tratamiento local del cáncer de recto Cómo puedo seleccionar posibles candidatos? Dr. Alberto Parajó El tratamiento local tiene interés porque si

Más detalles

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DEL CANCER DE ESOFAGO

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DEL CANCER DE ESOFAGO TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DEL EXPERIENCIA DEL SERVICIO DE CIRUGIA GENERAL HOSPITAL VIRGEN DE LA ARRIXACA MURCIA PACIENTES Y METODOS Adenocarcinoma (n = 243) Epidermoide (n = 257) 500 casos 1980-2007 120 No

Más detalles

Mucosectomía endoscópica del tracto digestivo

Mucosectomía endoscópica del tracto digestivo El lugar en terapéutica de... Mucosectomía endoscópica del tracto digestivo AKIKO ONO a Y TAKAHIRO FUJII b a Centro de Cáncer Digestivo. Instituto Nacional del Cáncer. Montevideo, Uruguay. b TF Clinic.

Más detalles

Resección en bloque de tumores vesicales. con HybridKnife UROLOGÍA

Resección en bloque de tumores vesicales. con HybridKnife UROLOGÍA Resección en bloque de tumores vesicales con HybridKnife UROLOGÍA Resección en bloq de tumores con HybridKnife en 4 01 02 01 Marcado Antes de la elevación, se hacen marcas alrededor del tumor con puntos

Más detalles

R. González-García, L. Naval-Gías, FJ. Rodríguez-Campo, J. Sastre-Pérez, MF. Muñoz-Guerra, FJ. Díaz-González. Artículo clínico

R. González-García, L. Naval-Gías, FJ. Rodríguez-Campo, J. Sastre-Pérez, MF. Muñoz-Guerra, FJ. Díaz-González. Artículo clínico Artículo clínico Rev Esp Cir Oral y Maxilofac 2008;30,3 (mayo-junio):157-171 2008 ergon Metástasis cervical contralateral en el carcinoma epidermoide de la cavidad oral. Estudio clínico analítico retrospectivo

Más detalles

UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA ESCUELA DE POSGRADO MAESTRIA EN GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD

UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA ESCUELA DE POSGRADO MAESTRIA EN GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA ESCUELA DE POSGRADO MAESTRIA EN GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD 1964 ABSENTISMO LABORAL POR DESCANSOS MÉDICOS Y SU CARACTERIZACIÓN EN EL PERSONAL DE LA POLICIA NACIONAL

Más detalles

ECOGRAFÍA HIDROGÁSTRICA EN EL CÁNCER GÁSTRICO

ECOGRAFÍA HIDROGÁSTRICA EN EL CÁNCER GÁSTRICO ECOGRAFÍA HIDROGÁSTRICA EN EL CÁNCER GÁSTRICO Ramón Pajares Villarroya, Noemí Manceñido Marcos, Ana Segura Grau y José María Segura Cabral. Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario La Paz.

Más detalles

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA RADICAL COMO FACTOR QUE AFECTA EL NIVEL DE PERCEPCIÓN DE CALIDAD DE VIDA EN

Más detalles

Cáncer de mama metastásico ER-/HER2+ y resistencia precoz a la terapia con trastuzumab

Cáncer de mama metastásico ER-/HER2+ y resistencia precoz a la terapia con trastuzumab Cáncer de mama metastásico ER-/HER2+ y resistencia precoz a la terapia con trastuzumab Eva M Ciruelos Gil Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid Caso clínico Paciente con cáncer de mama HER2+ y recidiva

Más detalles

Tratamiento endoscópico del cáncer gástrico incipiente

Tratamiento endoscópico del cáncer gástrico incipiente Tópicos Selectos en Medicina Interna - GASTROENTEROLOGÍA CAPÍTULO 15 Tratamiento endoscópico del cáncer gástrico incipiente Dr. Juan Combe Gutiérrez INTRODUCCIÓN Se define como cáncer gástrico temprano

Más detalles

Tratamiento endoscópico de lesiones preneoplásicas y tumores digestivos

Tratamiento endoscópico de lesiones preneoplásicas y tumores digestivos Sección V 42 Tratamiento endoscópico de lesiones preneoplásicas y tumores digestivos G. Fernández Esparrach y A. Parra Blanco INTRODUCCIÓN 499 En los últimos años el tratamiento de las lesiones premalignas

Más detalles

MANEJO ENDOSCÓPICO DEL CÁNCER GÁSTRICO. EXPERIENCIA LOCAL

MANEJO ENDOSCÓPICO DEL CÁNCER GÁSTRICO. EXPERIENCIA LOCAL MANEJO ENDOSCÓPICO DEL CÁNCER GÁSTRICO. EXPERIENCIA LOCAL ¹ BERNAL, J.A., ² DORADO, E.A. 1. Cirujano oncólogo. Laparoscopista avanzado. 2. Cirujana general RESUMEN El cáncer gástrico temprano se define

Más detalles

Pregunta 1 Suponga que una muestra de 35 observaciones es obtenida de una población con media y varianza. Entonces la se calcula como.

Pregunta 1 Suponga que una muestra de 35 observaciones es obtenida de una población con media y varianza. Entonces la se calcula como. Universidad de Costa Rica Programa de Posgrado en Computación e Informática Doctorado en Computación e Informática Curso Estadística 18 de febrero 2013 Nombre: Segundo examen corto de Probabilidad Pregunta

Más detalles

Disección sub-mucosa endoscópica en cáncer gástrico incipiente*

Disección sub-mucosa endoscópica en cáncer gástrico incipiente* ARTICULO DE REVISIÓN Disección sub-mucosa endoscópica en cáncer gástrico incipiente* Drs. ANDRÉS DONOSO D. 1, ALLAN SHARP P. 1, JOSÉ GELLONA V. 1, ADOLFO PARRA B. 2, FERNANDO PIMENTEL M. 1, ALEX ESCALONA

Más detalles

Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de la UCV ISSN

Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de la UCV ISSN 39 ARTICULO ORIGINAL ORIGINAL ARTICLE Experiencia en cáncer de esofago del tercio superior en el Hospital Guillermo Grant Benavente, Concepcion, Chile Univs. Juan P. Cabrera, 1* Bruno E. Caselli, 1 Alvaro

Más detalles

METASTASIS PANCREÁTICA DE CARCINOMA RENAL DE CÉLULAS CLARAS (DIAGNÓSTICO POR EUS)

METASTASIS PANCREÁTICA DE CARCINOMA RENAL DE CÉLULAS CLARAS (DIAGNÓSTICO POR EUS) METASTASIS PANCREÁTICA DE CARCINOMA RENAL DE CÉLULAS CLARAS (DIAGNÓSTICO POR EUS) Metástasis pancreáticas - Origen más frecuente: Pulmón, mama, melanoma y esófago. - Se producen en contexto de enfermedad

Más detalles

Derechos reservados AVL, JADD, AJBG, queda prohibida su reproducción total y/o parcial.

Derechos reservados AVL, JADD, AJBG, queda prohibida su reproducción total y/o parcial. FAILURE THEORIES (From Shigley s Mechanical Engineering Design) MSS theory is an acceptable but conservative predictor of failure; and since engineers are conservative by nature, it is quite often used.

Más detalles

Centro Nacional de Cirugía Endoscópica LA ECOENDOSCOPIA EN LA ESTADIFICACION DE TUMORES ESOFAGICOS

Centro Nacional de Cirugía Endoscópica LA ECOENDOSCOPIA EN LA ESTADIFICACION DE TUMORES ESOFAGICOS Centro Nacional de Cirugía Endoscópica LA ECOENDOSCOPIA EN LA ESTADIFICACION DE TUMORES ESOFAGICOS *Dr. Osvaldo Díaz-Canel Fernández. Calle L Núm. 208 Apto.32 entre 17 y 15. El Vedado. Ciudad de La Habana.

Más detalles

Trombolíticos en la TVP de extremidades superiores?

Trombolíticos en la TVP de extremidades superiores? Trombolíticos en la TVP de? A FAVOR: personas jóvenes no embolizan no enfermedades asociadas EN CONTRA: más hemorragias mayor precio beneficio no demostrado pocas series, pocos pacientes no ensayos clínicos

Más detalles

iclef-2002 at Universities of Alicante and Jaen University of Alicante (Spain)

iclef-2002 at Universities of Alicante and Jaen University of Alicante (Spain) iclef-2002 at Universities of Alicante and Jaen University of Alicante (Spain) ! Introduction! Passage Retrieval Systems! IR-n system! IR-n system at iclef-2002! Conclusions and Future works ! Introduction!

Más detalles

Subject Pronouns. Compare these two sentences: o Carlos es mexicano. o Él es mexicano. Empecemos! Let s get started!

Subject Pronouns. Compare these two sentences: o Carlos es mexicano. o Él es mexicano. Empecemos! Let s get started! Subject Pronouns Empecemos! Let s get started! Compare these two sentences: o Carlos es mexicano. o Él es mexicano. o In the first sentence, we name the person who is Mexican. o In the second sentence,

Más detalles

RELACIÓN ENTRE LOS NIVELES DE CREATINA CINASA MB Y TROPONINA I CON EL ESTADIO DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA, CIUDAD HOSPITALARIA DR. ENRIQUE TEJERA.

RELACIÓN ENTRE LOS NIVELES DE CREATINA CINASA MB Y TROPONINA I CON EL ESTADIO DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA, CIUDAD HOSPITALARIA DR. ENRIQUE TEJERA. RELACIÓN ENTRE LOS NIVELES DE CREATINA CINASA MB Y TROPONINA I CON EL ESTADIO DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA, CIUDAD HOSPITALARIA DR. ENRIQUE TEJERA. ENERO-MAYO 2015 ii UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE

Más detalles

Bucaramanga, Colombia.

Bucaramanga, Colombia. 157 Bucaramanga, Colombia. INTRODUCCIÓN: estudios previos reportan la validación y correspondencia, o ambas, del índice tobillo brazo oscilométrico frente al índice tobillo brazo con Doppler, pero este

Más detalles

Michaelson Español 1

Michaelson Español 1 Michaelson Español 1 English Grammar Connection: indicate Subject Pronouns who is being described or who does the action in a sentence. Yo = I Tú =You (familiar) Él = He Ella = She Usted =You (formal)

Más detalles

Disección Submucosal Endoscópica con Hibrid- Knife. Experiencia Preliminar en Latinoamérica

Disección Submucosal Endoscópica con Hibrid- Knife. Experiencia Preliminar en Latinoamérica AOB 80 Volumen 70 N 3 julio - septiembre Disección Submucosal Endoscópica con Hibrid- Knife. Experiencia Preliminar en Latinoamérica Autores Jorge Landaeta, 1 Carla Dias, 2 Carmen De Olival,1 Ricardo Paternina,

Más detalles

Ablación del esófago de Barrett. con HybridAPC GASTROENTEROLOGÍA

Ablación del esófago de Barrett. con HybridAPC GASTROENTEROLOGÍA Ablación del esófago de Barrett con HybridAPC GASTROENTEROLOGÍA HybridAPC tratamiento económico, cuidadoso y eficaz del esófago de Barrett La coagulación con plasma de argón (APC) se utiliza desde hace

Más detalles

EVALUACIÓN PRELIMINAR DEL COMPORTAMIENTO DE CONEJAS REPRODUCTORAS EN PISO Y JAULA WALBER ALEXANDER SANTA SANTA ANGELO GIOVANNI SANTOS MUÑOZ

EVALUACIÓN PRELIMINAR DEL COMPORTAMIENTO DE CONEJAS REPRODUCTORAS EN PISO Y JAULA WALBER ALEXANDER SANTA SANTA ANGELO GIOVANNI SANTOS MUÑOZ EVALUACIÓN PRELIMINAR DEL COMPORTAMIENTO DE CONEJAS REPRODUCTORAS EN PISO Y JAULA WALBER ALEXANDER SANTA SANTA ANGELO GIOVANNI SANTOS MUÑOZ CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE SANTA ROSA DE CABAL FACULTAD DE

Más detalles

Cuáles son los estándares de calidad de la colonoscopia para ser considerada óptima?

Cuáles son los estándares de calidad de la colonoscopia para ser considerada óptima? Preguntas PICO priorizadas para la actualización de la Guía de práctica clínica (GPC) para la detección temprana, diagnóstico, tratamiento, seguimiento y rehabilitación de pacientes con diagnóstico de

Más detalles

La perspectiva del Cirujano Colorectal. Cuando Intervenir? Isaac Felemovicius MD. Universidad de Minnesota Cirugía Colorectal.

La perspectiva del Cirujano Colorectal. Cuando Intervenir? Isaac Felemovicius MD. Universidad de Minnesota Cirugía Colorectal. El pólipo maligno La perspectiva del Cirujano Colorectal Cuando Intervenir? Isaac Felemovicius MD. Universidad de Minnesota Cirugía Colorectal Hiperplásticos (??) Pólipos Colónicos Mucosos (Adenomas) Pseudopólipos

Más detalles

Cancer Incidence in Latin America: An Overview

Cancer Incidence in Latin America: An Overview Cancer Incidence in Latin America: An Overview Maria Paula Curado International Agency for Research on Cancer Lyon, France Cancer Incidence in 11% world population Introduction - Total population in 2006

Más detalles

Disección endoscópica de la submucosa (DES). Un procedimiento superior a la mucosectomía para el tratamiento del cáncer gástrico temprano

Disección endoscópica de la submucosa (DES). Un procedimiento superior a la mucosectomía para el tratamiento del cáncer gástrico temprano ACTUALIZACIÓN Disección endoscópica de la submucosa (DES). Un procedimiento superior a la mucosectomía para el tratamiento del cáncer gástrico temprano Endoscopic Submucosal Dissection. A more effective

Más detalles

Displasia de alto grado en esófago de Barrett: Ablación, mucosectomía o cirugía?

Displasia de alto grado en esófago de Barrett: Ablación, mucosectomía o cirugía? Displasia de alto grado en esófago de Barrett: Ablación, mucosectomía o cirugía? Fernando Fluxá G. Gastroenterología, Clínica Las Condes, Santiago, Chile. Recibido: 25 de abril de 2017 Aceptado: 21 de

Más detalles

V Jornadas de Cirugía Colorrectal 28 y 29 de Marzo 2014. Viernes 28 de Marzo

V Jornadas de Cirugía Colorrectal 28 y 29 de Marzo 2014. Viernes 28 de Marzo Viernes 28 de Marzo 7:45-8:20 INSCRIPCIONES 8:30-8:40 BIENVENIDA AL CURSO Dr. Raúl González R. Decano de la Facultad de Medicina. Universidad de Concepción. Módulo I : CÁNCER DE RECTO Moderador: Dr. Gino

Más detalles

Técnicas de resección edoscópica de lesiones

Técnicas de resección edoscópica de lesiones Módulo 5 Técnicas de resección edoscópica de lesiones Unidad 3 DISECCIÓN SUBMUCOSA ENDOSCÓPICA EN LESIONES COLORRECTALES Dr. Yutaka Saito National Cancer Center Hospital Tokio Japón Página 2 Si bien la

Más detalles

Estado actual de la cirugía en el cáncer de esófago.!! J. Rodríguez Santiago Unidad Cirugía Esofagogástrica Hospital Universitari Mutua de Terrassa

Estado actual de la cirugía en el cáncer de esófago.!! J. Rodríguez Santiago Unidad Cirugía Esofagogástrica Hospital Universitari Mutua de Terrassa Estado actual de la cirugía en el cáncer de esófago J. Rodríguez Santiago Unidad Cirugía Esofagogástrica Hospital Universitari Mutua de Terrassa Patrón de diseminación linfática Evolución cirugía cáncer

Más detalles

Base de Datos Carcinoides Bronquiales

Base de Datos Carcinoides Bronquiales Base de Datos Carcinoides Bronquiales Justificación Neoplasias de estirpe neuroendocrina y asiento pulmonar Yao JC, et al. J Clin Oncol 2008:26;3063-3072 Justificación 35.825 casos (1973-2004) % Primario

Más detalles

Pacientes sometidas a biopsia del ganglio centinela: carga tumoral axilar residual en función del número total de ganglios centinelas resecados

Pacientes sometidas a biopsia del ganglio centinela: carga tumoral axilar residual en función del número total de ganglios centinelas resecados Pacientes sometidas a biopsia del ganglio centinela: carga tumoral axilar residual en función del número total de ganglios centinelas resecados Introducción Linfadenectomía axilar: Pronóstico Control local

Más detalles

Mucosectomia endoscópica para el tratamiento de pólipos sesiles/ Endoscopic Mucosectomy for the Treatment of Sessile Polyps

Mucosectomia endoscópica para el tratamiento de pólipos sesiles/ Endoscopic Mucosectomy for the Treatment of Sessile Polyps ISSN 1668-2793 Documentos de Evaluación de Tecnologías Sanitarias Informe de Respuesta Rápida Nº N 198 216 IECS Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria Ciudad de Buenos Aires Argentina www.iecs.org.ar

Más detalles

Como cualquier redacción tiene tres párrafos:

Como cualquier redacción tiene tres párrafos: Como cualquier redacción tiene tres párrafos: Introducción (introduction) Desarrollo (body) Conclusión (conclusion) --------------- --------------- --------------- --------------- --------------- ---------------

Más detalles

Indicaciones y Avances en Endosonografía - Miniconferencias

Indicaciones y Avances en Endosonografía - Miniconferencias Indicaciones y Avances en Endosonografía - Miniconferencias Tumores Colo-rectales: Ecoendoscopia, Cuándo? Por que? Sandra E. Canseco EUS de Recto Historia: 1952: primera EUS 1980: introducción de sondas

Más detalles

Biopsia percutánea de mama. Reporte histológico y su relación con la imagen. Experiencia del Instituto Oncológico Nacional ,

Biopsia percutánea de mama. Reporte histológico y su relación con la imagen. Experiencia del Instituto Oncológico Nacional , 9 Artículos originales REVISTA MÉDICA DE PANAMÁ Biopsia percutánea de mama. Reporte histológico y su relación con la imagen. Experiencia del Instituto Oncológico Nacional. 2002-2005, 2007-2009. Elba N.

Más detalles

SIHI México, S. de R.L. de C.V. Pricing Guide

SIHI México, S. de R.L. de C.V. Pricing Guide Pricing Guide Rates effective as of: October 1, 2016 Note: Rates are subject to change without prior notice. Rates are stated in Mexican Pesos unless otherwise specified. page 1 of 5 Table Of Contents

Más detalles

Hacia una nomenclatura y clasificacion de formas de fondo transversales generadas porflujos de agua

Hacia una nomenclatura y clasificacion de formas de fondo transversales generadas porflujos de agua AAS Revista (2001), vol. 8 n" 2: 37-56. Asociaci6nArgentina de Sedimentologia ISSN 03281159 Hacia una nomenclatura y clasificacion de formas de fondo transversales generadas porflujos de agua Gerardo M.

Más detalles

Alternativas endoscópicas en el tratamiento del cáncer gástrico incipiente

Alternativas endoscópicas en el tratamiento del cáncer gástrico incipiente 188 Rev. Chilena Alternativas de Cirugía. endoscópicas Vol 55 - Nº en 2, el Abril tratamiento 2003; págs. del cáncer 188-193 gástrico incipiente / Roque Sáenz F y col TÉCNICAS QUIRÚRGICAS Alternativas

Más detalles

ECOLAPAROSCOPIA. - Estadificación prequirúrgica de tumores bilio-pancreáticos.

ECOLAPAROSCOPIA. - Estadificación prequirúrgica de tumores bilio-pancreáticos. ECOLAPAROSCOPIA La asociación de la ecografía y laparoscopia representa una excelente alternativa diagnóstica que permite el estudio en superficie y profundidad de los órganos digestivos. La ecografía

Más detalles

PROTOCOLOS DE AUTORIZACIÓN Y AUDITORÍA MUCOSECTOMÍA ENDOSCÓPICA

PROTOCOLOS DE AUTORIZACIÓN Y AUDITORÍA MUCOSECTOMÍA ENDOSCÓPICA PROTOCOLOS DE AUTORIZACIÓN Y AUDITORÍA MUCOSECTOMÍA ENDOSCÓPICA - NORMATIVAS DE USO - REQUISITOS DE SOLICITUD DE ELEMENTOS MÉDICOS Índice - Descripción general - Definición de pólipo complejo - Semiología

Más detalles

Presbyopia: Options of surgical treatment Angela María Gutiérrez Marín. Escuela Superior de Oftalmología. Instituto Barraquer de América. Bogotá, Colombia Presbyopia is a condition developed between the

Más detalles

PROPUESTA DEL MANEJO DEL CÁNCER DE VULVA: GANGLIO CENTINELA Y LINFADENECTOMÍA

PROPUESTA DEL MANEJO DEL CÁNCER DE VULVA: GANGLIO CENTINELA Y LINFADENECTOMÍA PROPUESTA DEL MANEJO DEL CÁNCER DE VULVA: GANGLIO CENTINELA Y LINFADENECTOMÍA Santiago Domingo del Pozo*, Anaïs Fuentes Ávila**. *Hospital Universitàri i Politècnic La Fe (València). **Hospital La Plana,

Más detalles

Sarcoma de Ewing vertebral primario en el adulto. Reporte de un caso.

Sarcoma de Ewing vertebral primario en el adulto. Reporte de un caso. Sarcoma de Ewing vertebral primario en el adulto. Reporte de un caso. Maza González, A.; Martín Risco, M.: Pinilla Arias, D.; Ferreras García, C.; Bances Florez, L.; Calatayud Pérez, J.B. Hospital Clínico

Más detalles

Learning Spanish Like Crazy. Spoken Spanish Lección Uno. Listen to the following conversation. Male: Hola Hablas inglés? Female: Quién?

Learning Spanish Like Crazy. Spoken Spanish Lección Uno. Listen to the following conversation. Male: Hola Hablas inglés? Female: Quién? Learning Spanish Like Crazy Spoken Spanish Lección Uno. Listen to the following conversation. Male: Hola Hablas inglés? Female: Quién? Male: Tú. Hablas tú inglés? Female: Sí, hablo un poquito de inglés.

Más detalles

UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA PARA REDUCIR EL VOLUMEN DE RESIDUOS PLASTICOS 4.14. USING MACHINERY TO REDUCE THE VOLUME OF PLASTIC WASTE 4.14. UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA PARA REDUCIR EL VOLUMEN DE RESIDUOS PLASTICOS

Más detalles

Endoscopia avanzada en la consulta de alto riesgo. M. Bustamante Hospital Universitari i Politècnic La Fe. Valencia

Endoscopia avanzada en la consulta de alto riesgo. M. Bustamante Hospital Universitari i Politècnic La Fe. Valencia Endoscopia avanzada en la consulta de alto riesgo M. Bustamante Hospital Universitari i Politècnic La Fe. Valencia Consulta de alto riesgo Muchos pólipos Adenomas avanzados Síndromes hereditarios (PAF,

Más detalles

TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO DE LA NEOPLASIA PRECOZ EN EL ESÓFAGO DE BARRETT: TÉCNICAS DE RESECCIÓN, FRENTE A LAS TÉCNICAS DE ABLACIÓN

TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO DE LA NEOPLASIA PRECOZ EN EL ESÓFAGO DE BARRETT: TÉCNICAS DE RESECCIÓN, FRENTE A LAS TÉCNICAS DE ABLACIÓN Revisiones temáticas TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO DE LA NEOPLASIA PRECOZ EN EL ESÓFAGO DE BARRETT: TÉCNICAS DE RESECCIÓN, FRENTE A LAS TÉCNICAS DE ABLACIÓN A. Parra-Blanco 1, J. Ortiz Fernández-Sordo 1, A.

Más detalles

RADIO-223 Y CÁNCER DE PRÓSTATA. ÁLVARO PINTO Servicio de Oncología Médica, Hospital La Paz

RADIO-223 Y CÁNCER DE PRÓSTATA. ÁLVARO PINTO Servicio de Oncología Médica, Hospital La Paz RADIO-223 Y CÁNCER DE PRÓSTATA ÁLVARO PINTO Servicio de Oncología Médica, Hospital La Paz INTRODUCCIÓN METÁSTASIS ÓSEAS Prostate ~90% Myeloma 70-95%

Más detalles

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO DE MÉDICO CIRUJANO ASOCIACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO MAYORES EN LA ARTERIOPATÍA PERIFÉRICA ASINTOMÁTICA EN

Más detalles

Artículo Original / Original Article

Artículo Original / Original Article PÓLIPOS VESICULARES: CORRELACIÓN ENTRE HALLAZGOS ECOGRÁFICOS E HISTO- PATOLÓGICOS / Gallbladder polyps: ultrasonographic and histopathological findings correlation F. Rodríguez 1, R. Díaz 2, M. P. Rioseco

Más detalles

Curva de aprendizaje en disección endoscópica de la submucosa en un hospital universitario latinoamericano

Curva de aprendizaje en disección endoscópica de la submucosa en un hospital universitario latinoamericano ARTÍCULO ORIGINAL Curva de aprendizaje en disección endoscópica de la submucosa en un hospital universitario latinoamericano Arecio PeñAlozA-rAmírez 1, HERNANDO KUAN-CASAS 2, carlos sánchez-pignalosa 2,

Más detalles

Gustar : Indirect object pronouns.

Gustar : Indirect object pronouns. Gustar : Indirect object pronouns. Singular Plural 1 person A mí me (To me) A nosotros nos (To us) 2 person A tí te ( To you) A vosotros os (To you all in Spain) 3 person A ella/él/ud. Le (To her, to him,

Más detalles

Welcome to Lesson B of Story Time for Spanish

Welcome to Lesson B of Story Time for Spanish Spanish Lesson B Welcome to Lesson B of Story Time for Spanish Story Time is a program designed for students who have already taken high school or college courses or students who have completed other language

Más detalles

Tratamiento Endoscópico en Cáncer Gástrico Precoz

Tratamiento Endoscópico en Cáncer Gástrico Precoz Tratamiento Endoscópico en Cáncer Gástrico Precoz VII CONGRESO SOVED CARARAS JUNIO 2014 Dr. Denny Castro, Dra. Akiko Shimizu, Dra. Olga Silva, Dra. Lorena Zambrano Dra Carolina Arias. Centro de Control

Más detalles

RESUMEN. Memoria. Resumen 7. Objetivos del proyecto.

RESUMEN. Memoria. Resumen 7. Objetivos del proyecto. Memoria. Resumen 7 RESUMEN Objetivos del proyecto. El proyecto tiene como objetivo el desarrollo de un protocolo de ensayos para conseguir los parámetros que modelan el comportamiento de un altavoz de

Más detalles

Estado Actual de la Ecoendoscopia en la Estadificación de los Tumores Esofago-Gástricos

Estado Actual de la Ecoendoscopia en la Estadificación de los Tumores Esofago-Gástricos Estado Actual de la Ecoendoscopia en la Estadificación de los Tumores Esofago-Gástricos Dra. Wallia Wever Gastroenterólogo Ecoendoscopista ugastro.com Tumores Esofágicos Epidemiología El cáncer de esófago

Más detalles

Costo efectividad de la vacunación contra enfermedad neumocóccica en mayores de 60 años en Colombia Nelson Alvis Guzman PhD

Costo efectividad de la vacunación contra enfermedad neumocóccica en mayores de 60 años en Colombia Nelson Alvis Guzman PhD Costo efectividad de la vacunación contra enfermedad neumocóccica en mayores de 60 años en Colombia Nelson Alvis Guzman PhD Evaluación Económica de Vacunas Es el uso herramientas analíticas para generar

Más detalles

Might. Área Lectura y Escritura. In order to understand the use of the modal verb might we will check some examples:

Might. Área Lectura y Escritura. In order to understand the use of the modal verb might we will check some examples: Might Área Lectura y Escritura Resultados de aprendizaje Conocer el uso del verbo modal might. Aplicar el verbo modal might en ejercicios de escritura. Contenidos 1. Verbo modal might. Debo saber - Verbos

Más detalles

Introducción al test molecular DecisionDx-MELANOMA

Introducción al test molecular DecisionDx-MELANOMA i Introducción al test molecular DecisionDx-MELANOMA El primer test genético de pronóstico validado para pacientes con melanoma cutáneo en estadios iniciales I y II 1. Datos clínicos 2. Nuestra solución:

Más detalles

Endoscopia cooperativa con laparoscopia: una nueva alternativa para el manejo del cáncer gástrico temprano

Endoscopia cooperativa con laparoscopia: una nueva alternativa para el manejo del cáncer gástrico temprano Trabajos originales Endoscopia cooperativa con laparoscopia: una nueva alternativa para el manejo del cáncer gástrico temprano Cooperative Endoscopic Laparoscopy: a new alternative for management of early

Más detalles

POEM: miotomía endoscópica peroral. con HybridKnife GASTROENTEROLOGÍA

POEM: miotomía endoscópica peroral. con HybridKnife GASTROENTEROLOGÍA POEM: miotomía endoscópica peroral con HybridKnife GASTROENTEROLOGÍA POEM El nuevo tratamiento de la acalasia En los pacientes con acalasia se encuentra alterado el peristaltismo del tercio inferior del

Más detalles

Los nombres originales de los territorios, sitios y accidentes geograficos de Colombia (Spanish Edition)

Los nombres originales de los territorios, sitios y accidentes geograficos de Colombia (Spanish Edition) Los nombres originales de los territorios, sitios y accidentes geograficos de Colombia (Spanish Edition) Click here if your download doesn"t start automatically Los nombres originales de los territorios,

Más detalles

VÍDEO: RESECCIÓN INTRAGÁSTRICA DE PÓLIPOS

VÍDEO: RESECCIÓN INTRAGÁSTRICA DE PÓLIPOS VÍDEO: RESECCIÓN INTRAGÁSTRICA DE PÓLIPOS SUBCARDIALES POR PUERTO ÚNICO Raquel Sánchez Santos 1,2, Iván Domínguez Sánchez 1, Sonia González Fernández 1, Antonia Brox Jiménez 1, Esther Mariño Padin 1, Agata

Más detalles

Indirect Object Pronouns

Indirect Object Pronouns Indirect Object Pronouns We ve seen three types of pronouns so far: Subject: yo, tú, él Reflexive: me, te, se Direct object: me, te, lo, la In this slide show, we are going to look at one more type: indirect

Más detalles

URGENCIAS EN CIRUGIA COLORRECTAL

URGENCIAS EN CIRUGIA COLORRECTAL URGENCIAS EN CIRUGIA COLORRECTAL FACTORES QUE AFECTAN A LA DECISION DE CIRUGIA EN UNO O DOS TIEMPOS FACTORES GENERALES DEL PACIENTE Multivariante (Biondo 2002) FMO y ASA CONDICIONES LOCALES Contaminación

Más detalles

Análisis de la coestimulación vía CD28 en células linfoides de pacientes infectados. con el virus de la Hepatitis C RESUMEN

Análisis de la coestimulación vía CD28 en células linfoides de pacientes infectados. con el virus de la Hepatitis C RESUMEN Análisis de la coestimulación vía CD28 en células linfoides de pacientes infectados con el virus de la Hepatitis C RESUMEN La infección por el virus de la hepatitis C (VHC) afecta a más de 170 millones

Más detalles

CRIBADO DEL CANCER COLORRECTAL. Cáncer de Colon. Perspectivas actuales Alicante,

CRIBADO DEL CANCER COLORRECTAL. Cáncer de Colon. Perspectivas actuales Alicante, CRIBADO DEL CANCER COLORRECTAL Cáncer de Colon. Perspectivas actuales Alicante, 27-3-2012 El cáncer colorrectal es ya el primero por incidencia en España Incidencia del cáncer en España por tipología 24.624

Más detalles

74 Prime Time. conjetura Suposición acerca de un patrón o relación, basada en observaciones.

74 Prime Time. conjetura Suposición acerca de un patrón o relación, basada en observaciones. A abundant number A number for which the sum of all its proper factors is greater than the number itself. For example, 24 is an abundant number because its proper factors, 1, 2, 3, 4, 6, 8, and 12, add

Más detalles

Imágenes en cáncer gástrico temprano. Serie de casos

Imágenes en cáncer gástrico temprano. Serie de casos Imágenes en Gastroenterología Imágenes en cáncer gástrico temprano. Serie de casos Images of early gastric cancer: a series of cases Martín Alonso Gómez, MD. 1 1 Profesor asistente de gastroenterología,

Más detalles

PROGRAMA PARA ANALIZAR DOCUMENTOS Y DETECTAR

PROGRAMA PARA ANALIZAR DOCUMENTOS Y DETECTAR PROGRAMA PARA ANALIZAR DOCUMENTOS Y DETECTAR SECCIONES COINCIDENTES EN INTERNET Autor: Mora-Figueroa Urdiales, Ricardo de. Director: Palacios Hielscher, Rafael. RESUMEN DEL PROYECTO 1. Introducción Durante

Más detalles

Cáncer vesicular en colecistectomías: Análisis de sobrevida y factores pronósticos*

Cáncer vesicular en colecistectomías: Análisis de sobrevida y factores pronósticos* Cáncer Rev. Chilena vesicular de en Cirugía. colecistectomías: Vol 60 - Nº Análisis 4, Agosto de sobrevida 2008; págs. y... 277-281 / Francisco Venturelli M. y cols. 277 ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN Cáncer

Más detalles

MODELADO Y CONTROL DE UN BRAZO ROBÓTICO SCARA CONSTRUÍDO CON LEGO. Entidad colaboradora: ICAI Universidad Pontificia Comillas

MODELADO Y CONTROL DE UN BRAZO ROBÓTICO SCARA CONSTRUÍDO CON LEGO. Entidad colaboradora: ICAI Universidad Pontificia Comillas Resumen MODELADO Y CONTROL DE UN BRAZO ROBÓTICO SCARA CONSTRUÍDO CON LEGO Autor: de Gracia Fernández, Ramón Directores: Zamora Macho, Juan Luis Porras Galán, José Entidad colaboradora: ICAI Universidad

Más detalles

Representa aproximadamente nuevos casos y muertes. Su incidencia y mortalidad ha disminuido en la mayoría de los países a

Representa aproximadamente nuevos casos y muertes. Su incidencia y mortalidad ha disminuido en la mayoría de los países a CANCER GASTRICO Representa aproximadamente 930.000 nuevos casos y 700.000 muertes. Su incidencia y mortalidad ha disminuido en la mayoría de los países a nivel mundial. Agencia Internacional para Investigación

Más detalles

Los números. 0 cero 1 uno / un 2 dos 3 tres 4 cuatro. 6 seis 7 siete 8 ocho 9 nueve 10 diez 5 cinco

Los números. 0 cero 1 uno / un 2 dos 3 tres 4 cuatro. 6 seis 7 siete 8 ocho 9 nueve 10 diez 5 cinco 53 31 16 0 cero 1 uno / un 2 dos 3 tres 4 cuatro 6 seis 7 siete 8 ocho 9 nueve 10 diez 5 cinco 11 - once 12 - doce 13 - trece 14 - catorce 17 - diecisiete 18 - dieciocho 19 - diecinueve 20 - veinte 15

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE MEDICINA

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE MEDICINA TEMA: CÁNCER GÁSTRICO: ESTADIO EN LA DETECCIÓN INICIAL Y PRONÓSTICO ESTUDIO REALIZADO EN HOSPITAL SOLCA DE GUAYAQUIL DURANTE EL

Más detalles

Cómo hablar inglés con fluidez. con la técnica de preguntas y respuestas y la del punto de vista.

Cómo hablar inglés con fluidez. con la técnica de preguntas y respuestas y la del punto de vista. Cómo hablar inglés con fluidez con la técnica de preguntas y respuestas y la del punto de vista. Propósito: Proporcionar una simulación de una conversación en un ambiente relajado a través de muchas preguntas

Más detalles

Grupo Bafar with two digit growth in Operating Income and Operation Flow

Grupo Bafar with two digit growth in Operating Income and Operation Flow THIRD QUARTER RESULTS FOR 2011 Grupo Bafar with two digit growth in Operating Income and Operation Flow Third Quarter 2011 versus Third Quarter 2010 Sales volumes increased by 6.3% Sales increased in 6.1

Más detalles