DOCUMENTO DE TRABAJO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DOCUMENTO DE TRABAJO"

Transcripción

1 PARLAMENTO EUROPEO Comisión de Pesca DOCUMENTO DE TRABAJO sobre la audiencia de la Comisión «Aplicación de la prohibición de los descartes» Comisión de Pesca DT\ doc PE v01-00 Unida en la diversidad

2 Antecedentes Uno de los objetivos principales de la reforma de la PPC es la progresiva eliminación de los descartes en todas las pesquerías de la Unión Europea a través de la introducción de la obligación de desembarque (artículo 15 del Reglamento 1380/2013). La obligación de desembarque se aplicará progresivamente a partir del 1 de enero de A fin de que la obligación de desembarque sea operativa, la Comisión propuso el Reglamento Ómnibus COM (2013) 889. La propuesta elimina o modifica algunas disposiciones de la normativa vigente sobre medidas técnicas y medidas de gestión y control que van en contra de la obligación de desembarque y obligan a los pescadores a realizar descartes. El 17 de junio de 2014, el Consejo alcanzó un compromiso sobre el Reglamento Ómnibus, con el fin de iniciar negociaciones con el Parlamento en el segundo semestre de este año y con el objetivo de adoptar el Reglamento a finales de La Comisión de Pesca organizó la audiencia «Aplicación de la prohibición de los descartes» durante su reunión de 7 de abril de 2014, para suministrar información de primera mano a los miembros y facilitar los próximos debates sobre el Reglamento Ómnibus y la aplicación de la obligación de desembarque. La reunión incluyó la presentación de una serie de estudios realizados por el Departamento Temático B, en los que se aborda la cuestión del impacto de la prohibición de los descartes desde una perspectiva científica y técnica, seguido de una audiencia compuesta por dos grupos de trabajo, en la que los oradores invitados, en representación de las diversas partes interesadas, presentaron sus puntos de vista. Estudios «Características de las pesquerías multiespecíficas en la UE», estudio llevado a cabo por AZTI-Tecnalia (España), dirigido por la Dra. Marina SANTURTÚN. La aplicación de la prohibición de los descartes es particularmente difícil en el caso de las pesquerías que capturan más de una especie. Este estudio proporciona un análisis de la obligación de desembarque en el caso de especies múltiples y de pesca mixta, sobre la base de cuatro estudios específicos que se consideran relevantes para las aguas de la UE (el Mar del Norte, el Mar Céltico, las aguas ibéricas y el Mediterráneo). Además, el estudio examina las actuales medidas técnicas destinadas a reducir los descartes mediante la mejora de la selectividad y analiza la tasa de supervivencia de las especies afectadas por los descartes. PECH_ET(2014)529053_EN.pdf «Las mejores prácticas en el uso de la gestión basada en los derechos de pesca para reducir los descartes en las pesquerías mixtas» - un análisis exhaustivo realizado por el profesor Ragnar ARNASON de la Universidad de Islandia. Este estudio aborda la situación de los descartes en las pesquerías gestionadas con el sistema basado en los derechos de pesca, y analiza los cinco países que aplican prohibiciones totales o parciales de descarte: Islandia, Namibia, Nueva Zelanda, Noruega y Estados Unidos. El estudio muestra que las pesquerías en dichos países tienen comparativamente bajas tasas de descarte. Con base en la revisión de los métodos PE v /6 DT\ doc

3 aplicados y en las mejores prácticas identificadas, el estudio argumenta que la reducción de los descartes se puede lograr a través de medidas técnicas para una mejor selectividad, junto con un estricto control y fuertes sanciones para los descartes. PECH_NT(2014)529054_EN.pdf «La obligación de desembarcar todas las capturas - consecuencias para el Mediterráneo» - análisis exhaustivo realizado por el Instituto Español de Oceanografía (España), dirigido por el Dr. Josemaría BELLIDO MILLÁN. La obligación de desembarque afecta a todas las especies sujetas a límites de captura. No obstante, en el Mediterráneo, donde no se aplican límites de captura, con la excepción del atún rojo, todas las capturas de las especies para las que rigen las tallas mínimas están sujetas a la obligación de desembarque. Como las capturas de peces juveniles o de tamaño insuficiente no se deducen de las cuotas, existe el riesgo de que las capturas de juveniles se conviertan en un atractivo comercial. Este estudio proporciona una visión general del nivel actual de descartes en las pesquerías mediterráneas de la UE y presenta las medidas de mitigación aplicadas hasta la fecha. Asimismo, el estudio intenta evaluar las consecuencias de la obligación de desembarque en el Mediterráneo, incluido el posible aumento de las capturas de juveniles. PECH_NT(2014)529055_EN.pdf Tras las presentaciones, varios miembros de la comisión hicieron uso de la palabra. Sus preguntas y comentarios se refirieron principalmente a las dificultades para la aplicación de la prohibición, que debe ser más gradual y flexible, pero también señalaron que, como lo demuestran las mejores prácticas de otros países, la reducción de los descartes es factible. La cuestión de cómo utilizar el pescado desembarcado fue ampliamente debatida. Se reconoció que sería preferible evitar los descartes, dado que el desembarque de peces previamente descartados afecta a los ecosistemas a través de la eliminación de la biomasa. No obstante, se podría desarrollar una tecnología para extraer esta biomasa, como lo han hecho otros países que aplican una prohibición. En cuanto a la prohibición de los descartes en el Mediterráneo, se han expresado opiniones contradictorias sobre su aplicabilidad, con los pros y los contras de los beneficios potenciales. Se ha planteado la cuestión de lograr un equilibrio entre las medidas para la reducción de los descartes y la rentabilidad de las pesquerías. La respuesta del experto señaló sin rodeos que el costo de las medidas para la reducción de los descartes disminuye la rentabilidad, y que la rentabilidad es una cuestión diferente que debe ser abordada por la gestión de la pesca y no obligando a los pescadores a descartar menos. Audiencia La audiencia «Aplicación de la prohibición de los descartes» se estructuró en torno a dos grupos de trabajo: (I) Medidas técnicas y II) Control de la actividad pesquera. Grupo de trabajo I: Medidas técnicas Jacques PICHON, Presidente de la Organización de Productores «Pescadores de Bretaña» (Francia) expresó las preocupaciones del sector, en particular en lo que respecta al DT\ doc 3/6 PE v01-00

4 calendario de la propuesta Ómnibus. Consideró que la propuesta excede el artículo 15 del Reglamento de base al incluir normas que afectan a la pesca de especies múltiples y de bivalvos, dado que la obligación de desembarque en estos casos está prevista para , cuando el nuevo reglamento sobre medidas técnicas ya esté disponible. El orador sugirió que se modifique la propuesta con un enfoque más dinámico que tenga en cuenta la evolución de la biomasa de las diferentes especies, y que se suspendan las actuales disposiciones relativas a la composición de las capturas. También sugirió que se mantenga el calendario del Reglamento de base para permitir que las medidas de descarte aplicadas hasta ahora puedan dar resultados, hasta la entrada en vigor del nuevo reglamento sobre medidas técnicas, que es la forma más adecuada de abordar estas cuestiones. 08ATT82462EN.pdf Manuel LIRIA, Vicepresidente de Cepesca - Confederación Española de Pesca (España) se centró en las dificultades de la obligación de desembarque para la industria pesquera. El orador planteó el conflicto entre las normas actuales basadas en los descartes y la obligación de desembarque, y argumentó que el Reglamento Ómnibus no es una solución, ya que sólo corrige contradicciones jurídicas de forma. La principal preocupación del sector es la introducción de nuevas medidas de control, consideradas inaceptables. En opinión del orador, el fortalecimiento del control debe hacerse de manera progresiva, lo que permitiría aclarar las cuestiones pendientes en cada pesquería y ganarse el apoyo de los pescadores. 08ATT82464EN.pdf Martin PASTOORS, investigador de la Universidad de Wageningen (Países Bajos) se refirió al papel del conocimiento en la aplicación de la obligación de desembarque. Su discurso se centró en dos aspectos distintos, en los que el conocimiento es esencial. El primer aspecto es la exploración, destinada a encontrar formas prácticas para evitar o manejar la captura incidental no deseada. El orador presentó las lecciones extraídas de proyectos prácticos sobre la aplicación de la prohibición de los descartes para los buques de pesca pelágica y subrayó la importancia de un enfoque de colaboración con la industria pesquera. El segundo aspecto es la evaluación de los descartes, es decir, el acceso a la información que permita la evaluación futura de la política. El orador explicó que la separación entre la supervisión científica y el control es esencial para mantener el acceso a una correcta información sobre las capturas accesorias. 08ATT82466EN.pdf Bertie ARMSTRONG, Presidente ejecutivo de la Federación de Pescadores Escoceses (UK) examinó las disposiciones del artículo 15, en particular, la lista de las flexibilidades, y consideró que la propuesta Ómnibus es un componente vital del desarrollo de la obligación de desembarque. El orador criticó la falta de consulta antes de la redacción y el apretado calendario visto como una trampa legal para el sector, así como para los administradores y las agencias de cumplimiento. Señaló que, mientras algunas pesquerías (por ejemplo, el segmento de bajura) no se verán muy afectadas por estas disposiciones, otros segmentos como las pesquerías demersales mixtas podrían quedar destruidas si se aplica el enfoque «tolerancia cero» en materia de descartes. 08ATT82468EN.pdf En respuesta a las cuestiones planteadas por los oradores, el representante de la Comisión PE v /6 DT\ doc

5 Ernesto PENAS LADO explicó que se espera que la nueva generación de medidas técnicas actualmente en estudio entre en vigor en El Reglamento Ómnibus tiene por objeto resolver a corto plazo los problemas urgentes y los dilemas legales. Varios miembros tomaron la palabra para hacer comentarios y preguntas. Struan STEVENSON (Reino Unido, ECR) calificó la posición de los ponentes invitados de «deprimente». Isabelle THOMAS (Francia, S&D), señaló que los costos que implica la obligación de desembarque no deberían ser sufragados únicamente por los pescadores, apoyó la aplicación progresiva de las medidas, y concluyó que la aplicación de la prohibición de los descartes no debe terminar con la destrucción de determinados segmentos de la flota. Carmen FRAGA (España, PPE), criticó la decisión de aplicar la prohibición de los descartes antes de la entrada en vigor del nuevo conjunto de medidas técnicas. Señaló que las disposiciones sobre el almacenamiento por separado no son relevantes para la propuesta Ómnibus y que muchas cosas no están claras en cuanto a la aplicación de las medidas. También abogó por buenos incentivos para alentar al sector. Por el contrario, Isabella LÖVIN (Suecia, Verdes/ALE) señaló que la obligación de desembarque fue objeto de amplias consultas y recibió un apoyo abrumador en el Parlamento y el Consejo, y que, por lo tanto, la discusión debería centrarse ahora en cómo implementarla. La base común de los distintos comentarios de los diputados fue el reconocimiento de que la obligación de desembarque sólo puede funcionar si cuenta con la participación de la industria pesquera. Si bien reconoce que existen dificultades prácticas, la contribución de la industria es un factor clave para la identificación de las soluciones. Grupo de trabajo II: Control de la actividad pesquera Sean O'DONOGHUE, Presidente de la Asociación Europea de la Organización de Productores Pesqueros - AEOP, presentó la visión del sector en algunos temas clave de control que se derivan de la obligación de desembarque. Afirmó que la propuesta Ómnibus aumentaría la carga reglamentaria para la industria y pondría en peligro su viabilidad económica, y que el enfoque de la propuesta es diferente al del artículo 15, con ciertos elementos que se consideran inaplicables. Un problema concreto se refiere a la solicitud de almacenamiento por separado para los peces que no alcancen las tallas mínimas de referencia para la conservación (TMRC), lo que es particularmente problemático para los pescadores. El orador llegó a la conclusión de que el control de la obligación de desembarque sería extremadamente difícil. 10ATT82624EN.pdf Pascal SAVOURET, Director Ejecutivo de la Agencia Europea de Control de la Pesca - EFCA, se refirió a la función de la Agencia a la hora de asistir a los Estados miembros y a la Comisión para que desarrollen medidas destinadas a supervisar y asegurar el cumplimiento de la obligación de desembarque. El orador mencionó las actividades de la Agencia encaminadas a garantizar el registro preciso de los descartes. Anunció la actualización del marco de los planes de despliegue conjunto, que son los instrumentos legales y operativos de la Agencia, con requisitos adicionales a fin de hacer frente a las cuestiones relativas a la obligación de desembarque. Se refirió a las actividades de control e inspección de la Agencia, con el análisis de riesgo que representa un instrumento clave para una aplicación exitosa de la obligación de desembarque, pero mencionó también posibles formas de desarrollar el cumplimiento voluntario. El orador sostuvo que el alcance de los planes de despliegue conjunto debería ampliarse para abarcar las distintas especies a las que se aplica la obligación de desembarque de forma gradual. DT\ doc 5/6 PE v01-00

6 08ATT82472EN.pdf Durante el turno de preguntas sobre cuestiones de control, Pat the Cope GALLAGHER (Irlanda, ALDE) expresó preocupación por el futuro, ya que los requisitos de la obligación de desembarque no son simples y están abiertos a diferentes interpretaciones. Isabella LÖVIN (Suecia, Verdes/ALE) valoró la estrategia de la Agencia de Control para la identificación de los buques que no presentan las tasas de captura típicas. Pidió aclaraciones sobre la posibilidad de usar las cámaras de circuito cerrado de televisión (CCTV) ya instaladas en los buques pelágicos para fines de control y seguimiento de las capturas accidentales (es decir, peces devueltos al agua sin ser izados a bordo del buque). El Presidente, Gabriel MATO ADROVER, llegó a la conclusión de que la obligación de desembarque constituye un tema muy complejo que necesita muchas aclaraciones, y dio por concluida la audiencia deseando la mejor de las suertes a los diputados de la octava legislatura, que tendrán que lidiar con ella. La grabación en vídeo de la audiencia se encuentra disponible en: COMMITTEE-PECH PE v /6 DT\ doc

REGLAMENTO DELEGADO (UE) /... DE LA COMISIÓN. de XXX

REGLAMENTO DELEGADO (UE) /... DE LA COMISIÓN. de XXX COMISIÓN EUROPEA Bruselas, XXX [ ](2016) XXX draft REGLAMENTO DELEGADO (UE) /... DE LA COMISIÓN de XXX que modifica el Reglamento Delegado (UE) n.º 1394/2014 de la Comisión, por el que se establece un

Más detalles

LA PESCA RECREATIVA SIN CUOTA PARA PESCAR ATÚN ROJO

LA PESCA RECREATIVA SIN CUOTA PARA PESCAR ATÚN ROJO LA PESCA RECREATIVA SIN CUOTA PARA PESCAR ATÚN ROJO LAS CAPTURAS DE LA PESCA RECREATIVA HAN SIDO DECLARADAS ESTOS 3 ÚLTIMOS AÑOS COMO PESCA ACCIDENTAL, CON ANTERIORIDAD LO HABÍA SIDO COMO PESCA RECREATIVA

Más detalles

MARCO DE DICTAMEN. Gestión de la lubina en las aguas Noroccidentales. 13 mayo 2016

MARCO DE DICTAMEN. Gestión de la lubina en las aguas Noroccidentales. 13 mayo 2016 Registro de transparencia de la UE N de identificación: 8900132344-29 MARCO DE DICTAMEN Gestión de la lubina en las aguas Noroccidentales 13 mayo 2016 Contexto El ICES considera, que en las aguas de la

Más detalles

EL CÓDIGO DE CONDUCTA PARA LA PESCA RESPONSABLE SEGÚN LA UAPA

EL CÓDIGO DE CONDUCTA PARA LA PESCA RESPONSABLE SEGÚN LA UAPA DESDE GRAL. LAVALLE HASTA USHUAIA PESCA ARTESANAL UN FUTURO PARA TODOS UNION ARGENTINA DE PESCADORES ARTESANALES www.uapapesca.org (0223) 450-4137 uapa@argentina.com Textos y Adaptación: Edith Corradini

Más detalles

Propuesta de REGLAMENTO DEL CONSEJO

Propuesta de REGLAMENTO DEL CONSEJO COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 10.1.2017 COM(2017) 4 final 2017/0001 (NLE) Propuesta de REGLAMENTO DEL CONSEJO que modifica el Reglamento (UE) 2016/1903, por el que se establecen, para 2017, las posibilidades

Más detalles

PROYECTO DE INFORME. ES Unida en la diversidad ES. Parlamento Europeo 2016/2230(INI)

PROYECTO DE INFORME. ES Unida en la diversidad ES. Parlamento Europeo 2016/2230(INI) Parlamento Europeo 2014-2019 Comisión de Pesca 2016/2230(INI) 10.11.2016 PROYECTO DE INFORME que contiene una propuesta de Resolución no legislativa sobre el proyecto de Decisión del Consejo relativa a

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea REGLAMENTOS

Diario Oficial de la Unión Europea REGLAMENTOS L 14/4 REGLAMENTOS REGLAMENTO DELEGADO (UE) 2017/86 DE LA COMISIÓN de 20 de octubre de 2016 por el que se establece un plan de descartes para determinadas pesquerías demersales en el mar Mediterráneo LA

Más detalles

RECOMENDACIONES CONFERENCIA DEL LDAC SOBRE DIMENSIÓN EXTERIOR DE LA PCP LAS PALMAS, Septiembre Consideraciones generales

RECOMENDACIONES CONFERENCIA DEL LDAC SOBRE DIMENSIÓN EXTERIOR DE LA PCP LAS PALMAS, Septiembre Consideraciones generales RECOMENDACIONES CONFERENCIA DEL LDAC SOBRE DIMENSIÓN EXTERIOR DE LA PCP LAS PALMAS, 16-17 Septiembre 2015 Consideraciones generales 1. Reconocemos los avances alcanzados en las últimas reformas de la dimensión

Más detalles

REGLAMENTO (CE) N o 1185/2003 DEL CONSEJO de 26 de junio de 2003 sobre el cercenamiento de las aletas de los tiburones en los buques

REGLAMENTO (CE) N o 1185/2003 DEL CONSEJO de 26 de junio de 2003 sobre el cercenamiento de las aletas de los tiburones en los buques 2003R1185 ES 06.07.2013 001.001 1 Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones B REGLAMENTO (CE) N o 1185/2003 DEL CONSEJO de 26 de junio de

Más detalles

no hacen recomendable

no hacen recomendable Estimados Diputados de la Comisión de Pesca : Adjunto envío a Uds. un texto, en mi calidad de presidente de sindicato de pescadores artesanales Sarparbiobio de Talcahuano, de Ingeniero Constructor naval,

Más detalles

Gestión de recursos pesqueros en la fachada Sur-Atlántica

Gestión de recursos pesqueros en la fachada Sur-Atlántica Gestión de recursos pesqueros en la fachada Sur-Atlántica SINAVAL - EUROFISHING Bilbao, 13 de abril 2011 María de la Fuensanta Candela Castillo Jefa de unidad «Gestión y control de la pesca, Atlántico

Más detalles

bien de forma general o bien de forma específica para algunas especies, de conformidad con un enfoque ecosistémico;

bien de forma general o bien de forma específica para algunas especies, de conformidad con un enfoque ecosistémico; 16-1 BYC RECOMENDACIÓN DE ICCAT PARA MEJORAR LA REVISIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS DE CONSERVACIÓN Y ORDENACIÓN RELACIONADAS CON LOS TIBURONES CAPTURADOS EN ASOCIACIÓN CON LAS PESQUERÍAS DE ICCAT

Más detalles

Artículos 38 a 43 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE).

Artículos 38 a 43 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE). LA CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS PESQUEROS La conservación de los recursos pesqueros implica la necesidad de garantizar una explotación sostenible de los mismos desde el punto de vista ambiental y la viabilidad

Más detalles

PROGRAMA 415A PROTECCION DE LOS RECURSOS PESQUEROS Y DESARROLLO SOSTENIBLE

PROGRAMA 415A PROTECCION DE LOS RECURSOS PESQUEROS Y DESARROLLO SOSTENIBLE PROGRAMA 415A PROTECCION DE LOS RECURSOS PESQUEROS Y DESARROLLO SOSTENIBLE 1. DESCRIPCIÓN Tanto la gestión de la actividad pesquera como el desarrollo de la acuicultura se llevan a cabo en el contexto

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea. (Actos no legislativos) REGLAMENTOS

Diario Oficial de la Unión Europea. (Actos no legislativos) REGLAMENTOS 23.1.2016 L 16/1 II (Actos no legislativos) REGLAMENTOS REGLAMENTO (UE) 2016/73 DEL CONSEJO de 18 enero de 2016 por el que se fijan, para 2016, las posibilidades de pesca de determinadas poblaciones de

Más detalles

Reduciendo la huella. Avanzando hacia una pesca de bajo impacto

Reduciendo la huella. Avanzando hacia una pesca de bajo impacto Reduciendo la huella Avanzando hacia una pesca de bajo impacto educiendo la huella Avanzando hacia una pesca de bajo impacto Aparejos de pesca comunes en Europa La biodiversidad marina está disminuyendo

Más detalles

la obligación de desembarque Joost Paardekooper Abril 2015

la obligación de desembarque Joost Paardekooper Abril 2015 la bajo la nueva PCP Joost Paardekooper Abril 2015 ámbito flexibilidad de cuotas exenciones introducción en fases planes de descarte planes plurianuales documentación tmrc en el Atlántico ámbito capturas

Más detalles

PLANES DE PESCA, INSPECCIÓN Y ORDENACIÓN DE LA CAPACIDAD DE ATÚN ROJO

PLANES DE PESCA, INSPECCIÓN Y ORDENACIÓN DE LA CAPACIDAD DE ATÚN ROJO EGIPTO PLANES DE PESCA, INSPECCIÓN Y ORDENACIÓN DE LA CAPACIDAD DE ATÚN ROJO Asignación de cuota de captura de atún rojo Original: inglés Las actividades de pesca de atún rojo del Este (BFT) se llevarán

Más detalles

Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones

Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones 2005R2166 ES 01.01.2011 001.001 1 Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones B REGLAMENTO (CE) N o 2166/2005 DEL CONSEJO de 20 de diciembre

Más detalles

Plan de Adaptación al Cambio Climático en Pesca y Acuicultura

Plan de Adaptación al Cambio Climático en Pesca y Acuicultura Plan de Adaptación al Cambio Climático en Pesca y Acuicultura Resumen El presente Plan de Adaptación al Cambio Climático para Pesca y Acuicultura se enmarca en el desarrollo de iniciativas y políticas

Más detalles

Balance Sectorial de la Pesca Industrial 2015

Balance Sectorial de la Pesca Industrial 2015 Balance Sectorial de la Pesca Industrial 2015 El presente balance sectorial de la pesca industrial es un reporte cualitativo/cuantitativo del comportamiento de esta actividad económica durante 2015. Se

Más detalles

Ficha de Gestión de Stocks ESPAÑA

Ficha de Gestión de Stocks ESPAÑA Ficha de Gestión de Stocks ESPAÑA Especie Área Merluccius merluccius MERLUZA DEL STOCK SUR Divisiones VIIIc y IXa 1. Mapa de distribución del stock La merluza del stock sur es explotada prácticamente sólo

Más detalles

Consejo de Administración 310.ª reunión, Ginebra, marzo de 2011 GB.310/STM/3/3 STM PARA DECISIÓN. Actividades sectoriales

Consejo de Administración 310.ª reunión, Ginebra, marzo de 2011 GB.310/STM/3/3 STM PARA DECISIÓN. Actividades sectoriales OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO Consejo de Administración 310.ª reunión, Ginebra, marzo de 2011 GB.310/STM/3/3 Comisión de Reuniones Sectoriales y Técnicas y Cuestiones Afines STM PARA DECISIÓN TERCER

Más detalles

73ª REUNIÓN PLAN PARA LA ORDENACION REGIONAL DE LA CAPACIDAD DE PESCA

73ª REUNIÓN PLAN PARA LA ORDENACION REGIONAL DE LA CAPACIDAD DE PESCA COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL INTER-AMERICAN TROPICAL TUNA COMMISSION 73ª REUNIÓN LANZAROTE (ESPAÑA) 20-24 DE JUNIO DE 2005 PLAN PARA LA ORDENACION REGIONAL DE LA CAPACIDAD DE PESCA INDICE

Más detalles

Conflictos de interés y falta de objetividad

Conflictos de interés y falta de objetividad Novena Reunión del Comité Asesor La Serena, Chile, 9-13 de mayo de 2016 Conflictos de interés y falta de objetividad Australia, Nueva Zelanda y Uruguay RESUMEN El Comité Asesor está considerando establecer

Más detalles

sostenibilidad económica, social y medioambiental del sector pesquero y acuícola

sostenibilidad económica, social y medioambiental del sector pesquero y acuícola Nota de prensa MINISTERIO Hoy, en la presentación del Programa Operativo Español del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca Andrés Hermida: El Fondo Europeo Marítimo y de Pesca tiene como objetivo prioritario

Más detalles

COMITÉ PERMANENTE DE INVESTIGACIÓN Y ESTADÍSTICAS (SCRS) (Hotel Velázquez, Madrid, 3 a 7 de octubre de 2016) ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL

COMITÉ PERMANENTE DE INVESTIGACIÓN Y ESTADÍSTICAS (SCRS) (Hotel Velázquez, Madrid, 3 a 7 de octubre de 2016) ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL COMITÉ PERMANENTE DE INVESTIGACIÓN Y ESTADÍSTICAS (SCRS) (Hotel Velázquez, Madrid, 3 a 7 de octubre de 2016) ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL 1. Apertura de la reunión 2. Adopción del orden del día y disposiciones

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea. (Actos no legislativos) REGLAMENTOS

Diario Oficial de la Unión Europea. (Actos no legislativos) REGLAMENTOS 25.1.2017 L 19/1 II (Actos no legislativos) REGLAMENTOS REGLAMENTO DELEGADO (UE) 2017/117 DE LA COMISIÓN de 5 de septiembre de 2016 por el que se establecen medidas de conservación de las pesquerías para

Más detalles

LA EXPERIENCIA DEL MAGRAMA: EL REGLAMENTO DE CONTROL EN ESPAÑA

LA EXPERIENCIA DEL MAGRAMA: EL REGLAMENTO DE CONTROL EN ESPAÑA LA EXPERIENCIA DEL MAGRAMA: EL REGLAMENTO DE CONTROL EN ESPAÑA Héctor Villa González Subdirector General S.G. de Control e Inspección Secretaría General de Pesca (MAGRAMA) REGLAMENTOS DE CONTROL 1.- Reglamento

Más detalles

ENMIENDAS 1-17. ES Unida en la diversidad ES 2014/2040(BUD) 28.7.2014. Proyecto de opinión António Marinho e Pinto (PE536.

ENMIENDAS 1-17. ES Unida en la diversidad ES 2014/2040(BUD) 28.7.2014. Proyecto de opinión António Marinho e Pinto (PE536. PARLAMENTO EUROPEO 2014-2019 Comisión de Pesca 28.7.2014 2014/2040(BUD) ENMIENDAS 1-17 António Marinho e Pinto (PE536.030v02-00) Presupuesto de la UE 2015 Sección III Comisión (2014/2040(BUD)) AM\1032243.doc

Más detalles

EL MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, ACUACULTURA Y PESCA

EL MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, ACUACULTURA Y PESCA Acuerdo No. 020 EL MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, ACUACULTURA Y PESCA Considerando: Que la Constitución de la República del Ecuador, en su artículo 73 establece que el Estado aplicará medidas de precaución

Más detalles

Diez propuestas del sector pesquero español para los partidos políticos. Elecciones Generales 2016

Diez propuestas del sector pesquero español para los partidos políticos. Elecciones Generales 2016 Diez propuestas del sector pesquero español para los partidos políticos Elecciones Generales 2016 23.05.2016 1.Creación de una Secretaría de Estado de Pesca. 2.Defensa de todas las artes de pesca. 3.Incremento

Más detalles

Documento oficioso elaborado bajo la responsabilidad del Presidente del Comité de Problemas de Productos Básicos (CCP)

Documento oficioso elaborado bajo la responsabilidad del Presidente del Comité de Problemas de Productos Básicos (CCP) Documento oficioso elaborado bajo la responsabilidad del Presidente del Comité de Problemas de Productos Básicos (CCP) para facilitar un debate más centrado y estructurado en el Grupo de trabajo de composición

Más detalles

10 PRINCIPIOS DEL ICMM PARA LA MINERÍA. Alianza Valor Minero Minería Virtuosa, Incluyente y Sostenible: Del Crecimiento al Desarrollo.

10 PRINCIPIOS DEL ICMM PARA LA MINERÍA. Alianza Valor Minero Minería Virtuosa, Incluyente y Sostenible: Del Crecimiento al Desarrollo. 10 PRINCIPIOS DEL ICMM PARA LA MINERÍA. Alianza Valor Minero Minería Virtuosa, Incluyente y Sostenible: Del Crecimiento al Desarrollo. 1 Fuente de información utilizada. International Council on Mining

Más detalles

Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, y en particular su artículo 43, apartado 3,

Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, y en particular su artículo 43, apartado 3, 29.10.2016 L 295/1 REGLAMENTO (UE) 2016/1903 DEL CONSEJO de 28 de octubre de 2016 por el que se establecen, para 2017, las posibilidades de pesca para determinadas poblaciones y grupos de poblaciones de

Más detalles

PROYECTO DE MODELO PARA LA PRESENTACIÓN DE INFORMES NACIONALES. (Nota de presentación preparada por la Secretaría)

PROYECTO DE MODELO PARA LA PRESENTACIÓN DE INFORMES NACIONALES. (Nota de presentación preparada por la Secretaría) MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO SOBRE LA CONSERVACIÓN DE LOS TIBURONES MIGRATORIOS CMS/Sharks/MOS2/Doc.12.1 16 de enero de 2016 Español Original: Inglés Segunda Reunión de los Signatarios San José (Costa Rica),

Más detalles

OBSERVACIONES A LA COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO Y AL CONSEJO SOBRE LAS POSIBILIDADES DE PESCA PARA 2016 (COM(2015)239 final)

OBSERVACIONES A LA COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO Y AL CONSEJO SOBRE LAS POSIBILIDADES DE PESCA PARA 2016 (COM(2015)239 final) COOPERATIVA DE ARMADORES DE PESCA DEL PUERTO DE VIGO, S. COOP. GALLEGA. Puerto Pesquero - Apdo. 1.078 - Cod. Postal 36200 - VIGO (España) OBSERVACIONES A LA COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO

Más detalles

C73 Convenio sobre el examen médico de la gente de mar, 1946

C73 Convenio sobre el examen médico de la gente de mar, 1946 C73 Convenio sobre el examen médico de la gente de mar, 1946 Convenio relativo al examen médico de la gente de mar (Nota: Fecha de entrada en vigor: 17:08:1955.) Lugar: Seattle Fecha de adopción:29:06:1946

Más detalles

Atún Rojo Plan de Despliegue Conjunto

Atún Rojo Plan de Despliegue Conjunto Atún Rojo Plan de Despliegue Conjunto RAC Mediterráneo Grupo de trabajo sobre el Atún Rojo 9 Octubre 2012, Atenas (Grecia) Planes de Despliegue Conjuntos (JDPs) Un plan de despliegue conjunto es el vehículo

Más detalles

PLAN DE RECUPERACION ATUN ROJO

PLAN DE RECUPERACION ATUN ROJO PLAN DE RECUPERACION ATUN ROJO Sistema deregulaci Regulación El atún rojo, debido a su carácter migratorio, se regula en el seno de las Organizaciones Regionales de Pesca. (ICCAT-CICAA) Desde el año 2006

Más detalles

Departamento de Agricultura, Alimentación y Medio Marino. la República de Irlanda

Departamento de Agricultura, Alimentación y Medio Marino. la República de Irlanda Departamento de Agricultura, Alimentación y Medio Marino de la República de Irlanda Marc Ghiglia Presidente de la Asamblea General del Consejo consultivo de las Aguas Noroccidentales c/o BIM Dun Laoghaire

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea L 345/5

Diario Oficial de la Unión Europea L 345/5 28.12.2005 Diario Oficial de la Unión Europea L 345/5 REGLAMENTO (CE) N o 2166/2005 DEL CONSEJO de 20 de diciembre de 2005 por el que se establecen medidas para la recuperación de la población sur de merluza

Más detalles

REGLAMENTO DELEGADO (UE) 2017/1181 DE LA COMISIÓN

REGLAMENTO DELEGADO (UE) 2017/1181 DE LA COMISIÓN L 171/30 4.7.2017 REGLAMENTO DELEGADO (UE) 2017/1181 DE LA COMISIÓN de 2 de marzo de 2017 que modifica el Reglamento Delegado (UE) 2017/117 por el que se establecen medidas de conservación de las pesquerías

Más detalles

REGLAMENTOS. Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, y en particular su artículo 43, apartado 3,

REGLAMENTOS. Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, y en particular su artículo 43, apartado 3, L 199/2 29.7.2017 REGLAMENTOS REGLAMENTO (UE) 2017/1398 DEL CONSEJO de 25 de julio de 2017 por el que se modifica el Reglamento (UE) 2017/127 en lo que respecta a determinadas posibilidades de pesca EL

Más detalles

ASUNTOS MARÍTIMOS Y PESCA Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) Slide

ASUNTOS MARÍTIMOS Y PESCA Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) Slide 2014-2020 Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) 2014-2020 Mensajes clave El Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (2014-2020) apoya la aplicación de la PPC con los recursos financieros necesarios Se centra

Más detalles

RESOLUCIONES QUE HAN DE REVOCARSE EN PARTE

RESOLUCIONES QUE HAN DE REVOCARSE EN PARTE CMS CONVENCIÓN SOBRE LAS ESPECIES MIGRATORIAS Distribución: General UNEP/CMS/COP12/Doc.21.1.28 11 de julio de 2017 Español Original: Inglés 12 a REUNIÓN DE LA CONFERENCIA DE LAS PARTES Manila, Filipinas,

Más detalles

Response Average Importancia 0% (0) 0% (0) 0% (0) 0% (0) 0% (0) 0% (0) 9% (1) 0% (0) 18% (2) 73% (8) 11 9 Total Respondents 11

Response Average Importancia 0% (0) 0% (0) 0% (0) 0% (0) 0% (0) 0% (0) 9% (1) 0% (0) 18% (2) 73% (8) 11 9 Total Respondents 11 1 of 8 7/28/2010 1:05 PM Actividades comunes de Rio Respondents: 13 displayed, 13 total Status: Open Launched Date: N/A Closed Date: 17/07/2010 1. Por favor, indique el nombre o el título de su Parte,

Más detalles

REGLAMENTO DELEGADO (UE) 2017/118 DE LA COMISIÓN

REGLAMENTO DELEGADO (UE) 2017/118 DE LA COMISIÓN L 19/10 25.1.2017 REGLAMENTO DELEGADO (UE) 2017/118 DE LA COMISIÓN de 5 de septiembre de 2016 por el que se establecen medidas de conservación de las pesquerías para la protección del entorno marino en

Más detalles

LIBRO VERDE DE LA COMISIÓN: PRINCIPIOS GENERALES DE LA LEGISLACIÓN ALIMENTARIA DE LA UE

LIBRO VERDE DE LA COMISIÓN: PRINCIPIOS GENERALES DE LA LEGISLACIÓN ALIMENTARIA DE LA UE LIBRO VERDE DE LA COMISIÓN: PRINCIPIOS GENERALES DE LA LEGISLACIÓN ALIMENTARIA DE LA UE Objetivos del libro verde 1. Examinar en qué medida la legislación responde a las necesidades y a las expectativas

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 MODELOS DE GESTIÓN DE LAS REDES DE AGUA EN ESPAÑA La Directiva Marco del Agua Madrid, 27 de noviembre de 2012

Más detalles

Decisión IG.21/8. Acciones de seguimiento del Plan de Acción del Protocolo "Offshore"

Decisión IG.21/8. Acciones de seguimiento del Plan de Acción del Protocolo Offshore Página 165 Decisión IG.21/8 Acciones de seguimiento del Plan de Acción del Protocolo "Offshore" La 18.ª reunión de las Partes Contratantes, Con el ánimo de garantizar que el Protocolo comience a producir

Más detalles

CUOTAS ANUALES DE CAPTURA DE BACALAO DE PROFUNDIDAD (Dissostichus eleginoides) PARA SUS DOS PESQUERIAS, AÑO 2015

CUOTAS ANUALES DE CAPTURA DE BACALAO DE PROFUNDIDAD (Dissostichus eleginoides) PARA SUS DOS PESQUERIAS, AÑO 2015 Informe Técnico (R. Pesq.) N 203-2014 CUOTAS ANUALES DE CAPTURA DE BACALAO DE PROFUNDIDAD (Dissostichus eleginoides) PARA SUS DOS PESQUERIAS, AÑO 2015 Noviembre de 2014 1 PROPOSITO El presente documento

Más detalles

Las normas del proyecto CBA

Las normas del proyecto CBA Las normas del proyecto CBA La adaptación comunitaria (CBA) es un área nueva para muchos profesionales del desarrollo. CBA implica tomar en cuenta cuestiones nuevas y a veces complejas. Consiste en un

Más detalles

LA PROTECCION DE LOS TIBURONES EN LA UNION EUROPEA Y EN NUEVA ZELANDA: DOS POLI TICAS DIFERENTES

LA PROTECCION DE LOS TIBURONES EN LA UNION EUROPEA Y EN NUEVA ZELANDA: DOS POLI TICAS DIFERENTES ASOCIACIÓN NACIONAL DE ARMADORES DE BUQUES PALANGREROS DE ALTURA (ANAPA) ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE ARMADORES DE BUQUES DE PESCA DE PALANGRE Y OTRAS ARTES DE PONTEVEDRA (ARPOAN) LA PROTECCION DE LOS TIBURONES

Más detalles

Indicadores para medir los logros del Acuerdo: Indicadores de desempeño para la formación de capacidades

Indicadores para medir los logros del Acuerdo: Indicadores de desempeño para la formación de capacidades Quinta Reunión de las Partes Santa Cruz de Tenerife, España, 4-8 de mayo 2015 Indicadores para medir los logros del Acuerdo: Indicadores de desempeño para la formación de capacidades Argentina, Australia,

Más detalles

PARLAMENTO EUROPEO. Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria

PARLAMENTO EUROPEO. Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria PARLAMENTO EUROPEO 2004 2009 Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria 2008/0231(CNS) 19.2.2009 ENMIENDAS 9-20 Proyecto de opinión Rebecca Harms (PE420.059v01-00) sobre la propuesta

Más detalles

Informe del Comité de Programa, Presupuesto y Administración del Consejo Ejecutivo sobre su segunda reunión extraordinaria

Informe del Comité de Programa, Presupuesto y Administración del Consejo Ejecutivo sobre su segunda reunión extraordinaria CONSEJO EJECUTIVO EB132/3 132.ª reunión 14 de diciembre de 2012 Punto 3 del orden del día provisional Informe del Comité de Programa, Presupuesto y Administración del Consejo Ejecutivo sobre su segunda

Más detalles

Regulación y Desregulación, Hacia una Intervención Efectiva del Estado

Regulación y Desregulación, Hacia una Intervención Efectiva del Estado Regulación y Desregulación, Hacia una Intervención Efectiva del Estado Mtra. Gabriela Ramos Directora del Centro de la OCDE en México para América Latina 1 Antecedentes El tema de la reforma regulatoria

Más detalles

CONFERENCIA INTERNACIONAL IMPLEMENTACIÓN DE LA DIMENSIÓN EXTERIOR DE LA PPC INCREMENTO DE LA COLABORACIÓN ENTRE LA UE Y ÁFRICA PROGRAMA PROVISIONAL

CONFERENCIA INTERNACIONAL IMPLEMENTACIÓN DE LA DIMENSIÓN EXTERIOR DE LA PPC INCREMENTO DE LA COLABORACIÓN ENTRE LA UE Y ÁFRICA PROGRAMA PROVISIONAL CONFERENCIA INTERNACIONAL IMPLEMENTACIÓN DE LA DIMENSIÓN EXTERIOR DE LA PPC INCREMENTO DE LA COLABORACIÓN ENTRE LA UE Y ÁFRICA Hotel Santa Catalina, Las Palmas de Gran Canaria (España) Miércoles 16 y jueves

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO DE UN MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE CIENTÍFICOS DEL CIEM Y EL CCR-ANOC

PLAN ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO DE UN MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE CIENTÍFICOS DEL CIEM Y EL CCR-ANOC PLAN ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO DE UN MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE CIENTÍFICOS DEL CIEM Y EL CCR-ANOC MEJORA DATOS STOCK DE MERLUZA NORTE ABRIL DE 2012 1. MARCO CRONOLÓGICO Y EVOLUCIÓN DE TRABAJO EN

Más detalles

Análisis de cómo los objetivos de la Visión Estratégica de la CITES contribuyen a lograr

Análisis de cómo los objetivos de la Visión Estratégica de la CITES contribuyen a lograr Correlación revisada de los objetivos de la Visión Estratégica de la CITES: 2008 2020 y de las Metas de Aichi en el Plan 2010-2020. Análisis de cómo los objetivos de la Visión Estratégica de la CITES contribuyen

Más detalles

Iniciativa Global de Financiamiento para la biodiversidad BIOFIN

Iniciativa Global de Financiamiento para la biodiversidad BIOFIN Iniciativa Global de Financiamiento para la biodiversidad BIOFIN Marcos Políticos y Financieros Transformadores para Aumentar la Inversión en la Gestión de la Biodiversidad Temas Compromisos COP 12 Avances

Más detalles

Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones

Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones 2008R1300 ES 01.01.2011 001.001 1 Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones B REGLAMENTO (CE) N o 1300/2008 DEL CONSEJO de 18 de diciembre

Más detalles

ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO PARA LA ZONA PESQUERA DE MÁLAGA

ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO PARA LA ZONA PESQUERA DE MÁLAGA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO PARA LA ZONA PESQUERA DE MÁLAGA 2014 2020 RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS Encuesta sector extractivo Perfil de los/as encuestados/as Necesidades priorizadas 1

Más detalles

15 Septiembre de 2011

15 Septiembre de 2011 15 Septiembre de 2011 Taller para examinar la aplicación de los párrafos 80 y 83 a 87 de la resolución 61/105 y los párrafos 117 y 119 a 127 de la resolución 64/72 sobre la pesca sostenible, en que se

Más detalles

Tema 8.El sector primario en la UE y en España

Tema 8.El sector primario en la UE y en España Tema 8.El sector primario en la UE y en España El sector primario de la UE con un 2 % del PIB comunitario, ocupa a menos del 5 % de la población activa. A pesar de ello, la Unión Europea dedica al sector

Más detalles

EMAS y la ISO revisada EMAS. rendimiento credibilidad transparencia.

EMAS y la ISO revisada EMAS. rendimiento credibilidad transparencia. [ES] MARZO DE 2016 - PRIMERA EDICIÓN Verified environmental management EMAS y la ISO 14001 revisada EMAS. rendimiento credibilidad transparencia. ANTECEDENTES El 15 de septiembre de 2015 se publicó oficialmente

Más detalles

Propuestas de reglamentos en el marco de los regímenes patrimoniales de las parejas

Propuestas de reglamentos en el marco de los regímenes patrimoniales de las parejas DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS INTERIORES DEPARTAMENTO TEMÁTICO C: DERECHOS DE LOS CIUDADANOS Y ASUNTOS CONSTITUCIONALES ASUNTOS JURÍDICOS Propuestas de reglamentos en el marco de los regímenes patrimoniales

Más detalles

Comercio pesquero: Relación países ACP-UE

Comercio pesquero: Relación países ACP-UE Comercio pesquero: Relación países ACP-UE César Seoánez * ' Subdirector General de Comercialización Pesquera. La cooperación entre la UE y los países de África, Caribe y Pacíiico se remonta a los orígenes

Más detalles

PRÁCTICAS INADECUADAS Y BUENAS PRÁCTICAS DE PESCA Y SU IMPACTO EN LAS ESPECIES DEL MAR PERUANO

PRÁCTICAS INADECUADAS Y BUENAS PRÁCTICAS DE PESCA Y SU IMPACTO EN LAS ESPECIES DEL MAR PERUANO PRÁCTICAS INADECUADAS Y BUENAS PRÁCTICAS DE PESCA Y SU IMPACTO EN LAS ESPECIES DEL MAR PERUANO Carlos Alberto Valladares Director de la Dirección de Coordinación de Cambio Climático PRODUCE Perú el mar

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE ECONOMÍA Y APOYO A LA EMPRESA

MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE ECONOMÍA Y APOYO A LA EMPRESA Modificación de la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo para adecuarla a los contenidos de la directiva 849/2015, del Parlamento Europeo

Más detalles

RECURSOS PESQUEROS I

RECURSOS PESQUEROS I RECURSOS PESQUEROS I Unidad Temática 1 El Mar. Principales características, topografía del fondo, corrientes, productividad. Biodiversidad. Principales ecosistemas pesqueros. Unidad Temática 2 Características

Más detalles

Contexto pesqueria Atun rojo

Contexto pesqueria Atun rojo Avances en la investigación del atún rojo en del marco del GBYP David J. Die University of Miami Presidente SCRS, ICCAT Presidente, Comité Dirección GBYP Jornada científica Balfego 2016 Contexto pesqueria

Más detalles

Diálogo social en el sector de la pesca marítima en la Unión Europea

Diálogo social en el sector de la pesca marítima en la Unión Europea Diálogo social en el sector de la pesca marítima María José González Secretaria General Adjunta decepesca y Presidenta del Comité de Diálogo Social Sectorial de Pesca Marítima de la UE Bilbao, 14 de Abril

Más detalles

CORRECCIÓN DE ERRORES

CORRECCIÓN DE ERRORES L 88/22 Diario Oficial de la Unión Europea 31.3.2017 CORRECCIÓN DE ERRORES Corrección de errores del Reglamento (UE) n. o 508/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, relativo

Más detalles

PARLAMENTO EUROPEO PROYECTO DE OPINIÓN. Comisión de Libertades y Derechos de los Ciudadanos, Justicia y Asuntos Interiores PROVISIONAL 2001/0116(CNS)

PARLAMENTO EUROPEO PROYECTO DE OPINIÓN. Comisión de Libertades y Derechos de los Ciudadanos, Justicia y Asuntos Interiores PROVISIONAL 2001/0116(CNS) PARLAMENTO EUROPEO 1999 2004 Comisión de Libertades y Derechos de los Ciudadanos, Justicia y Asuntos Interiores 25 de septiembre de 2001 PROVISIONAL 2001/0116(CNS) PROYECTO DE OPINIÓN de la Comisión de

Más detalles

Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior PROYECTO DE OPINIÓN

Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior PROYECTO DE OPINIÓN Parlamento Europeo 2014-2019 Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior 19.2.2017 2016/0282(COD) PROYECTO DE OPINIÓN de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 223 Viernes 16 de septiembre de 2011 Sec. I. Pág. 98660 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO 14783 Real Decreto 1149/2011, de 29 de julio, por el que se

Más detalles

DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE LOS ÁNGELES Boletín normativo

DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE LOS ÁNGELES Boletín normativo TÍTULO: Aviso público de las propuestas de negociación (Aplicación de la Ley de Relaciones Laborales para Instituciones Educativas: Artículo 3547 del Código Gubernamental) RUTA Todas las escuelas y oficinas

Más detalles

Directrices para la administración eficaz de la justicia

Directrices para la administración eficaz de la justicia Reforma Judicial en Europa - parte II Directrices para la administración eficaz de la justicia 2012-2013 Con el apoyo de la Unión Europea RESUMEN DE DIRECTRICES Papel dinámico de Jueces y Consejos 1 El

Más detalles

Quién debe tener. derecho a pescar. Una pregunta de los Verdes en el Parlamento Europeo. Photo Jillian Pond

Quién debe tener. derecho a pescar. Una pregunta de los Verdes en el Parlamento Europeo. Photo Jillian Pond Quién debe tener derecho a pescar Una pregunta de los Verdes en el Parlamento Europeo. Photo Jillian Pond DEMASIADOS BUQUES ESCASO BENEFICIO DESASTRE MEDIOAMBIENTAL Photo Håkan Lindgren / SCANPIX DAR ACCESO

Más detalles

Quinta Reunión del Comité Asesor

Quinta Reunión del Comité Asesor CA 5 Inf. 16 Ver. 1 Punto de la agenda n. o 14 Acuerdo sobre la Conservación de Albatros y Petreles Quinta Reunión del Comité Asesor Mar del Plata, Argentina, 13 17 de abril de 2010 Desarrollo de indicadores

Más detalles

NUEVA LEY DE PESCA MAS REGIONAL Y DIVERSA

NUEVA LEY DE PESCA MAS REGIONAL Y DIVERSA NUEVA LEY DE PESCA MAS REGIONAL Y DIVERSA ANTONIO HORVATH KISS Comisión de Pesca del Senado La ley General de Pesca y Acuicultura del año 1991, permitió entre otras cosas, regular las artes de pesca, definir

Más detalles

Especies relevantes en la Industria Pesquera Mexicana.

Especies relevantes en la Industria Pesquera Mexicana. Especies relevantes de la Industria Pesquera Mexicana 2. Especies relevantes en la Industria Pesquera Mexicana. : características generales. El nombre de sardina se suele utilizar para designar a peces

Más detalles

Agencia Española de Protección de Datos

Agencia Española de Protección de Datos 1 DESARROLLOS INTERNACIONALES RAFAEL GARCÍA GOZALO Coordinador del Área Internacional 36 Visión general Principales novedades producidas en ámbito UE. España como sede de la XXXI Conferencia Internacional

Más detalles

DIMENSIONES, ALCANCE E IMPACTOS DE LA PESCA INDNR CONSIDERACIONES A NIVEL INTERNACIONAL. FAO Roma Octubre 2011

DIMENSIONES, ALCANCE E IMPACTOS DE LA PESCA INDNR CONSIDERACIONES A NIVEL INTERNACIONAL. FAO Roma Octubre 2011 DIMENSIONES, ALCANCE E IMPACTOS DE LA PESCA INDNR CONSIDERACIONES A NIVEL INTERNACIONAL FAO Roma Octubre 2011 LA PESCA INDNR Ilegal: pesca en aguas nacionales sin permiso o en contravención de leyes nacionales

Más detalles

ADHESIÓN DE KAZAJSTÁN

ADHESIÓN DE KAZAJSTÁN ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO Grupo de Trabajo sobre la Adhesión de Kazajstán RESTRICTED 18 de marzo de 2004 (04-1213) Original: inglés ADHESIÓN DE KAZAJSTÁN Plan de acción de la República de Kazajstán

Más detalles

La Pesquería de Arrastre Camaronero en Ecuador. Ministerio del Ambiente Subsecretaría de Gestión Marina y Costera

La Pesquería de Arrastre Camaronero en Ecuador. Ministerio del Ambiente Subsecretaría de Gestión Marina y Costera La Pesquería de Arrastre Camaronero en Ecuador Ministerio del Ambiente Subsecretaría de Gestión Marina y Costera 1.- Introducción Especies Objetivo La Flota langostinera tiene como especies objetivos:

Más detalles

REGLAMENTO DELEGADO (UE) 2016/2250 DE LA COMISIÓN

REGLAMENTO DELEGADO (UE) 2016/2250 DE LA COMISIÓN L 340/2 REGLAMENTOS REGLAMENTO DELEGADO (UE) 2016/2250 DE LA COMISIÓN de 4 de octubre de 2016 por el que se establece un plan de descartes para determinadas pesquerías demersales en el mar del Norte y

Más detalles

REGLAS DE PROCEDIMIENTO REVISADAS DEL COMITÉ PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE (2011)

REGLAS DE PROCEDIMIENTO REVISADAS DEL COMITÉ PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE (2011) REGLAS DE PROCEDIMIENTO REVISADAS DEL COMITÉ PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE (2011) Regla 1 A menos que se especifique otra cosa, se aplicarán las Reglas de Procedimiento de las Reuniones Consultivas

Más detalles

EN ESPAÑA ESTHER BOY CARMONA SECRETARÍA GENERAL DE PESCA MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE OCTUBRE 2012

EN ESPAÑA ESTHER BOY CARMONA SECRETARÍA GENERAL DE PESCA MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE OCTUBRE 2012 CONTROL DE LA PESQUERÍA DE ATÚN ROJO EN ESPAÑA ESTHER BOY CARMONA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE CONTROL E INSPECCION PESQUERA SECRETARÍA GENERAL DE PESCA MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE

Más detalles

CONSULTA PÚBLICA PREVIA. Anteproyecto de Ley XX/201X, sobre servicios de pago en el mercado interior.

CONSULTA PÚBLICA PREVIA. Anteproyecto de Ley XX/201X, sobre servicios de pago en el mercado interior. CONSULTA PÚBLICA PREVIA Anteproyecto de Ley XX/201X, sobre servicios de pago en el mercado interior. La presente consulta tiene como objetivo recabar, directamente o a través de sus organizaciones representativas,

Más detalles

Resumen de la Presidencia. Consulta regional para África sobre los Principios del CSA para la inversión agrícola responsable

Resumen de la Presidencia. Consulta regional para África sobre los Principios del CSA para la inversión agrícola responsable Resumen de la Presidencia Consulta regional para África sobre los Principios del CSA para la inversión agrícola responsable 28-29 de noviembre de 2013 Johannesburgo (Sudáfrica) Observaciones generales

Más detalles

Retos para la puesta en marcha del seguro de ingresos en España

Retos para la puesta en marcha del seguro de ingresos en España Retos para la puesta en marcha del seguro de ingresos en España José María García de Francisco Entidad Estatal de Seguros Agrarios, Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente EL SISTEMA

Más detalles

Reglamento del Consejo de Seguridad del XVII Modelo de Naciones Unidas de la Universidad de las Américas

Reglamento del Consejo de Seguridad del XVII Modelo de Naciones Unidas de la Universidad de las Américas Reglamento del Consejo de Seguridad del XVII Modelo de Naciones Unidas de la Universidad de las Américas El Reglamento contiene 37 artículos divididos en los siguientes temas: I. Composición II. Programa

Más detalles

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES SEDE MEXICO LA FISCALIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN P~TBLICA EN MÉXICO: ANÁLISIS DE LA PROPUESTA DEL EJECUTIVO DE LA UNIÓN PARA CREAR LA AUDITORÍA SUPERIOR DE

Más detalles

167 a reunión INFORME DEL COMITÉ DE CONVENCIONES Y RECOMENDACIONES

167 a reunión INFORME DEL COMITÉ DE CONVENCIONES Y RECOMENDACIONES Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 167 a reunión 167 EX/54 PARÍS, 23 de septiembre de 2003 Original: Francés e inglés INFORME DEL COMITÉ

Más detalles

Programa Regional de USAID Manejo de Recursos Acuáticos y Alternativas Económicas

Programa Regional de USAID Manejo de Recursos Acuáticos y Alternativas Económicas Programa Regional de USAID Manejo de Recursos Acuáticos y Alternativas Económicas COMPONENTES FUNDAMENTALES PARA EL CONTROL Y LA FISCALIZACION Alicia Medina, WWF Tegucigalpa, 22 de Agosto 2011 ESTRATEGIA

Más detalles

INFORME DE AUTOEVALUACIÓN JUNTA DIRECTIVA. Gestión 2016

INFORME DE AUTOEVALUACIÓN JUNTA DIRECTIVA. Gestión 2016 INFORME DE AUTOEVALUACIÓN JUNTA DIRECTIVA Gestión 2016 La Junta Directiva de Grupo SURA, basada en los preceptos del Código País expedido por la Superintendencia Financiera y en las normas internas, como

Más detalles

PROYECTO DE RECOMENDACIÓN DE ICCAT QUE ENMIENDA LA RECOMENDACIÓN SOBRE LA CONSERVACIÓN DEL PEZ ESPADA DEL ATLÁNTICO NORTE

PROYECTO DE RECOMENDACIÓN DE ICCAT QUE ENMIENDA LA RECOMENDACIÓN SOBRE LA CONSERVACIÓN DEL PEZ ESPADA DEL ATLÁNTICO NORTE Original: inglés PROYECTO DE RECOMENDACIÓN DE ICCAT QUE ENMIENDA LA RECOMENDACIÓN 16-03 SOBRE LA CONSERVACIÓN DEL PEZ ESPADA DEL ATLÁNTICO NORTE (Presentado por la UE) RECORDANDO la Recomendación suplementaria

Más detalles