PROGRAMA DE MEJORA GENÉTICA DE LA RAZA BRUNA DE LOS PIRINEOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMA DE MEJORA GENÉTICA DE LA RAZA BRUNA DE LOS PIRINEOS"

Transcripción

1 PROGRAMA DE MEJORA GENÉTICA DE LA RAZA BRUNA DE LOS PIRINEOS Grup de Recerca en Remugants Departament de Ciència Animal i dels Aliments

2 PROGRAMA DE MEJORA GENÉTICA DE LA RAZA BRUNA DE LOS PIRINEOS ÍNDICE 1. Descripción de la situación de partida Objetivos y criterios de selección El control de rendimientos Etapas y cronología del programa de mejora y control de la consanguinidad. 5. Explotaciones colaboradoras, centro de testaje, centro de reproducción y almacenamiento de dosis, banco de germoplasma. 6. Previsión y mecanismos de difusión de la mejora genética y la utilización sostenible de la raza. 7. Comisión gestora pera la coordinación y seguimiento del programa de mejora. 8. Centro cualificado de Genética que avala el programa de mejora. 23 Anexo 1. Relación detallada de explotaciones colaboradoras

3 1. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN DE PARTIDA El origen de la vaca Bruna de los Pirineos se sitúa en las comarcas Val d Aran, Pallars Sobirà, Pallars Jussà y Alta Ribagorça, en la provincia de Lleida. Proviene de una antigua fusión entre la vaca autóctona catalana y bovinos de la raza Swichtz procedentes de Suiza, con retrocruzamiento repetido con esta raza, así como de importaciones realizadas principalmente en las primeras décadas del siglo XX. Perteneciente al Tronco Alpino, la raza se caracteriza por tener una capa parda y proporciones armónicas y eumétricas, con tendencias longilíneas. El peso de las hembras se sitúa entre 550 y 600 kg, mientras que los machos adultos superan fácilmente los kg. Es una vaca rústica, con buena capacidad de pastoreo y precocidad mediana. Tiene buen desarrollo muscular y óseo. Los cuernos son en gancho corto, con puntas negras. La capa parda tiene degradaciones cromáticas a nivel de los ojos, morro, axila, ubre, bajo vientre, cara interna de las extremidades y periné. Las mucosas son rosadas y el morro negro. La raza Bruna de los Pirineos se distribuye principalmente por el Pre-pirineo y Pirineo de Cataluña y en su hábitat natural se explota para la producción cárnica en régimen extensivo. Su sistema de producción es de tipo valle-puerto, lo cual implica la subida del ganado a puertos de montaña en mayo-junio con regreso a las explotaciones del valle en octubre - noviembre. El producto tipo es el ternero pastenco de aproximadamente seis meses de edad, si bien crece el número de ganaderos que ceban sus terneros hasta alcanzar el peso de sacrificio. El cebo se realiza de forma intensiva, a base de concentrado y paja a voluntad. Algunas ganaderías realizan cebo ecológico. El temperamento dócil de la raza y su buena aptitud materna en producción de leche y cuidado del ternero la hace ser muy apreciada por sus criadores. Los ganaderos valoran un peso al nacimiento intermedio, un buen crecimiento hasta el destete, una buena facilidad de parto así como la fertilidad en las hembras y la morfología cárnica y el desarrollo muscular en los machos. En la raza Bruna de los Pirineos se ha potenciado la aptitud cárnica de la antigua Swichtz de los años 50 del siglo pasado sin que se haya mermado su importante potencial lechero para amamantar a los terneros y sus buenas cualidades maternas y su docilidad. El cruzamiento industrial con toros de razas cárnicas especializadas se practica en una parte de las ganaderías. La inseminación artificial es una práctica minoritaria. Las características maternas, productivas y de calidad de las canales se presentan en las tablas 1 y 2. 2

4 Tabla 1. Caracteres maternos en la raza Bruna de los Pirineos (Piedrafita et al., 2009) 1. Machos Hembras Peso nacimiento (kg) 45,4 42,1 Parto no asistido o con ligera asistencia (%) 91,7 96,3 Parto con fuerte asistencia del ganadero (%) 5,8 2,8 Parto con asistencia veterinaria o cesárea (%) 2,4 0,8 Peso destete (kg) 227,1 216,7 Edad destete (kg) 177,0 186,9 Mortalidad hasta el destete (%) 3,1 Edad al primer parto (meses) 33,5 Intervalo entre partos (meses) 13 Vida productiva (años) 9 Tabla 2. Caracteres de cebo y de la canal en machos en la raza Bruna de los Pirineos (Piedrafita et al., 2003) 2. Edad al sacrificio (días) 380,6 Peso al sacrificio (kg) 541,6 Ganancia media diaria en cebo 1,63 (kg/día) Peso de la canal (kg) 329,0 Rendimiento de la canal caliente (%) 60,7 Conformación de la canal 11,2 (U) Engrasamiento de la canal 6,7 Composición de la canal (6ª costilla) Músculo (%) 68,2 Hueso (%) 16,3 Grasa subcutánea (%) 3,0 Grasa intermuscular (%) 9,7 La raza tiene un censo total que supera las vacas, estando en control de rendimientos aproximadamente vacas. Estas cifras nos permiten continuar el programa de selección iniciado hace 20 años, de acuerdo con la propuesta que se presenta a continuación. Debe tenerse en cuenta que los programas de selección son dinámicos y que son objeto de permanentes mejoras, por lo que nuestra propuesta debe ser útil con un horizonte temporal de medio plazo. En este tiempo pueden surgir nuevas tecnologías, como la selección genómica, que complementen o sustituyan una parte de las acciones que aquí se plantean. 1 Piedrafita et al., 60th Congress of the European Association of Animal Production, Barcelona (2009). 2 Piedrafita et al., Livestock Production Science, 82, 1-13 (2003). 3

5 2. OBJETIVOS Y CRITERIOS DE SELECCIÓN 2.1. OBJETIVOS DE SELECCIÓN En concordancia con el sistema de producción y las características productivas de la raza, se ha definido como objetivo global de selección la obtención de animales con un importante crecimiento y desarrollo muscular, que a la vez mantengan las cualidades maternas de las hembras y la adaptación a las condiciones medioambientales de las comarcas que habitan, de cara a lograr un sistema de producción sostenible. Como objetivos concretos de selección cabe distinguir: a) En las madres: docilidad, fertilidad, facilidad de parto, cualidades maternas (producción lechera y cuidado del ternero) y rusticidad. b) En el ternero: peso al nacimiento que facilite el parto y la supervivencia del ternero, elevado peso al destete, fuerte crecimiento durante el cebo con un bajo índice de conversión, buen rendimiento a la canal y un adecuado estado de engrasamiento. La consecución de estos objetivos de selección se basa en la recogida de datos productivos y genealógicos que se registran en el Programa de Control de Rendimientos de la raza (ver a los que se añaden los datos aportados por los mataderos. Por otra parte, la valoración individual de los toros jóvenes se realiza en el Centro de Testaje de Bon Repòs, tras un análisis de la información recogida, según se describe más adelante CRITERIOS DE SELECCIÓN Los criterios de selección de los animales están basados en un conjunto de datos fenotípicos, genéticos y moleculares, cuyo detalle se presenta en las Etapas del Programa de Selección que se describen en el siguiente apartado, si bien avanzaremos de forma breve un resumen de los mismos. A partir de los datos de explotación y de matadero, se evaluarán genéticamente los animales respecto a los caracteres peso al nacimiento y peso al destete (efecto genético directo y efecto materno), docilidad, facilidad de parto, intervalo entre partos, peso vivo al año, peso de la canal, conformación y engrasamiento. Los valores genéticos y algunos índices derivados de los mismos serán los criterios de selección. El centro de testaje de machos jóvenes añadirá a estos criterios el crecimiento postdestete, el índice de conversión, la morfología cárnica, así como la corrección estructural de patas y aplomos. Adicionalmente, los animales serán seleccionados según su genotipo para el locus de la hipertrofia muscular (mh), siendo rechazados los animales 4

6 homocigotos (mh/mh) a efectos de preservar las características maternas de las hembras y mantener el grado de desarrollo muscular que decida el ganadero. Todos los machos de reposición deberán tener la filiación comprobada mediante técnicas moleculares aprobadas oficialmente. Asimismo se verificará mediante estas técnicas la filiación del resto de animales a partir de un muestreo aleatorio. 5

7 3. EL CONTROL DE RENDIMIENTOS 3.1. CONTROL DE RENDIMIENTOS EN EXPLOTACIÓN Y EN MATADERO Teniendo como premisa la eficiencia, los mismos ganaderos llevan a cabo el control de rendimientos (autocontrol), bajo supervisión del personal de FEBRUPI (Federació Catalana de la Bruna dels Pirineus). El Programa de Control de Rendimientos (PCR) incluye tanto datos productivos como datos relativos al estado civil del animal, base para la llevanza del Libro Genealógico de la raza (Ordre del 24/08/90, DOGC 1344 del 17/09/90, de Creació del Llibre genealògic de la raça Bruna dels Pirineus y Resolució del 10/09/90, DOGC 1349 del 1/10/90, sobre Reglamentació del Llibre Genealògic de la Raça Bruna dels Pirineus ). Si la cubrición se realiza por lotes de apareamiento, el ganadero debe comunicar las fechas de constitución y de finalización del lote, la identificación del toro y la de las vacas que integran el lote. Si se hace inseminación artificial, el ganadero debe comunicar la fecha de inseminación, el toro y la vaca en cada una de las posibles repeticiones que puedan producirse. Los datos registrados al nacimiento incluyen: Fecha del parto Identificación del ternero, del padre y la de la madre Peso del ternero y fecha de pesada Sexo del ternero Tipo de parto (simple, doble, triple) Facilidad de parto (escala 1-5) Causa de la muerte fetal o durante los dos primeros días de vida (si procede) En torno al destete se registra el peso del ternero y la fecha de la pesada. Con esta información se interpola o extrapola el peso a los 185 días y se calcula el crecimiento nacimiento-destete, siguiendo las recomendaciones del ICAR 3. Se aprovechará el acto de la pesada para valorar la docilidad del ternero, según la escala de Grandin 4 que otorga diferentes valores según sea el comportamiento de los animales. En concreto son los siguientes: 3 ICAR: International Committee for Animal Recording, 4 Grandin T Appl. Anim. Behav. Sci. 36:

8 Nota Descripción del comportamiento 1 Calmado, sin movimientos 2 Ligeramente impaciente 3 Se gira hacia atrás 4 Movimientos continuos y vigorosos 5 Se encabrita y lucha violentamente En las explotaciones que ceben sus terneros se registrará la fecha y el peso del animal tanto el día de entrada en el cebadero como el de su salida al matadero. El PCR incorpora asimismo las altas y bajas de animales contrastadas periódicamente con el registro oficial del libro de explotación-, así como la calificación morfológica, realizada por diversos calificadores acreditados por FEBRUPI, de acuerdo con las directrices marcadas en el libro genealógico de la raza. La información de la canal se incorpora a posteriori en el PCR, a partir de archivos enviados por los mataderos al Departament d Agricultura, Ramaderia, Pesca, Alimentació i Medi natural (DAAM). Dicha información incluye la identificación del ternero, la fecha de sacrificio, la identificación del cebadero, el peso de la canal, la conformación y el estado de engrasamiento. Estos dos últimos caracteres son valorados en el matadero por técnicos formados al efecto por la administración. Los datos son validados por FEBRUPI y puestos a disposición de la UAB para su análisis y asimismo para la evaluación genética. Una vez calculados los valores genéticos, la UAB retornará la información a FEBRUPI para que sea incorporada en la base de datos de la raza. Tanto la información validada como la información procesada por la UAB, son la base para la gestión del Libro Genealógico y para la confección de fichas individualizadas de cada animal que permitan a los ganaderos tomar sus decisiones de selección. El ganadero recibe a cambio de su aportación la siguiente información: 1. Ficha individual de cada animal dado de alta en la explotación. 2. Valores de producción y valores genéticos. 3. Comparación de las producciones propias con las de su comarca y las de FEBRUPI CONTROL DE RENDIMIENTOS EN CENTRO DE TESTAJE El testaje de los toros jóvenes se realiza en el Centro de Testaje situado en la Finca Bon Repòs (Gavet de la Conca, Lleida). En total son dos series anuales a desarrollar de mayo a octubre y de noviembre a abril. La gestión del centro, así como las actividades realizadas en el mismo, será llevada a cabo por técnicos de FEBRUPI. El control realizado en el centro de testaje debe permitir: 7

9 1. Controlar en el mismo lugar y en condiciones homogéneas un número suficiente de contemporáneos. 2. Reducir al máximo la incidencia que tienen las condiciones de cría previas a la entrada de los terneros al centro sobre el crecimiento de los animales. 3. Un nivel de crecimiento elevado que permita la expresión óptima de la capacidad de crecimiento muscular. 4. Utilizar un régimen alimenticio que permita a los animales expresar las diferencias en capacidad de ingestión. Los terneros serán escogidos por la Comisión de Admisión y Seguimiento del Testaje (CAST), integrada por el Gerente de FEBRUPI, dos ganaderos elegidos por la Junta de FEBRUPI y un representante de la Dirección Técnica (UAB). Para la elección de los animales tendrá en cuenta dicha comisión el índice genealógico para los distintos caracteres y la información de crecimiento del ternero, así como que su morfología se ajuste al estándar racial y que sus estructuras anatómicas sean correctas. Se elevará una propuesta a los ganaderos, los cuales a su vez decidirán los terneros que envían al centro. Requisitos de admisión al Centro Los terneros candidatos a evaluación deben tener ascendencia conocida e inscrita en el Libro Genealógico de la raza (en el registro Fundacional o en el Definitivo o de Méritos), la cual debe haber sido favorablemente evaluada para los distintos caracteres de crecimiento, maternos y de calidad de la canal. Todos los candidatos deberán tener una ascendencia comprobada mediante marcadores moleculares aprobados internacionalmente. La edad de entrada al centro debe estar comprendida entre los 5 y los 9 meses, con una desviación máxima dentro del lote (cada cuadra del centro) de 90 días. Previamente a la entrada en el centro, los animales habrán superado las pruebas sanitarias reglamentarias: brucelosis, leucosis, perineumonía y tuberculosis. Pretestaje La distribución de los animales en cada lote se hará según los pesos y tamaños iniciales, así como de acuerdo a la explotación de procedencia. La duración de la fase de adaptación o pretestaje será de 4 semanas. El pienso será el mismo que el utilizado en el resto del testaje, y tendrá en torno al 14,5-15% de proteína sobre materia seca, 1 unidad forrajera de carne (UFC) por kg de pienso, y deberá ser equilibrado en calcio y fósforo. Se les suministrará una ración de 4 kg/animal/día, con acceso a heno de buena calidad. Los animales recibirán un tratamiento antiparasitario y serán vacunados contra la enterotoxemia, el tétanos y el carbunco asintomático, siguiendo las pautas del veterinario responsable de la sanidad del centro. Este podrá decidir la vacunación para otras enfermedades si procede. 8

10 Testaje El periodo de control durará como mínimo 16 semanas. El crecimiento se ajustará al objetivo previsto. Para ello se suministrará concentrado en cantidad limitada en función del peso vivo del ternero, con un complemento de alimento voluminoso (preferiblemente heno, o bien paja de buena calidad), distribuido a voluntad. El objetivo es lograr una buena capacidad de deposición de tejido magro (crecimiento), manteniendo una alta capacidad de ingestión. El control de la ración se hará mediante un sistema de control de ingesta (Laval, FP 204V EST), de acuerdo con los siguientes criterios: Peso vivo del ternero (PV) Cantidad de pienso diaria suministrada < 250 kg 2 % PV Entre 250 kg y 350 kg 1,5 % PV > 350 kg 1 % PV A medida que avance el testaje, los animales serán eliminados si aparece alguna de estas manifestaciones: Datos a registrar 1. Animal basto y poco equilibrado. 2. Animal excesivamente pequeño. 3. Cabeza grande. 4. Cuello con "cop de destral" muy marcado. 5. Extremidades cortas, bastas o rectas. 6. Regiones de la capa blancas, negras o manchadas. 7. Capa con coloraciones diferentes al pardo, con manchas o atigradas. 8. Pelo largo y ondulado y tupé. 9. Listón negro en la línea dorsal. 10. Hocico rosado y mucosas negras. 11. Anomalías anatómicas congénitas o adquiridas. 12. Comportamiento nervioso. Peso y día de pesada. En cada periodo de testaje se realizará al menos una pesada cada mes. Ganancia media diaria, estimada por regresión del peso sobre los días de control en el centro, ajustada por el peso inicial. Alimento consumido. Se calculará el acumulado cada uno de los días de pesada. Eficiencia alimentaria (índice de conversión): cociente entre los kg de alimento concentrado ingerido y el incremento de peso durante el testaje. No tiene en cuenta el alimento voluminoso (heno o paja) consumido. 9

11 Nota de comportamiento (docilidad), según la escala 1-5 (más dóciles a más intranquilos) de Grandin (1993) que hemos presentado antes. Serán descartados los animales con una nota de comportamiento de valor 2 o superior en 3 o más pesadas a lo largo del testaje (si las pesadas se realizan cada 15 días). Valoración del desarrollo muscular, esquelético y otras aptitudes funcionales 5. Consiste en evaluar 19 medidas de observación que describen el desarrollo muscular (5 medidas) y esquelético (5 medidas), el estado de engrasamiento y las aptitudes funcionales (4 medidas) y otros parámetros (4 medidas). A esta valoración subjetiva se podrá añadir el área del lomo, la grasa subcutánea y la infiltración grasa, caracteres medidos por ultrasonografía en tiempo real. Calificación morfológica según el estándar racial. Medidas zoométricas con objeto de hacer el seguimiento de la evolución del tamaño de los animales a una edad prefijada. Valoración de la aptitud genésica al final del testaje: 1. Exploración visual del aparato reproductor y medida de la circunferencia escrotal. 2. Medida de la calidad seminal tras estimulación mediante electroeyaculación: aspecto del semen, viabilidad, presencia o no de acrosomas alterados, anomalías espermáticas como gotas proximales o distales, colas plegadas o inmaduras, cabezas anormales, etc. Publicación de los resultados Los resultados de los controles de peso se presentarán en línea en la página web de la raza. Al finalizar el testaje se confeccionará una ficha detallada que incluya la genealogía del animal, su foto y todos los resultados de los controles realizados en el centro. Preparación para la subasta Tras la fase de testaje, habrá una fase de preparación para la venta en subasta. Previo a este acto, se hará una Jornada de Puertas Abiertas en la que se entregará a los asistentes una ficha detallada de cada animal y podrán examinarlos in situ, a efectos de detectar aquellos animales que más puedan interesarles. 5 Manual pratique de pointage au sevrage des bovins de races a viande, Institut de l Élevage,

12 Tabla 3. Cronograma de las actividades realizadas en el testaje de toros jóvenes. Edad del ternero (meses) Actuación Agente 4 Relación de terneros candidatos FEBRUPI 5 Relación de terneros ofertados Ganaderos 6 Confirmación de paternidad y determinación del genotipo respecto a hipertrofia muscular (gen culón) FEBRUPI / Lab. Genética 6 Pruebas sanitarias FEBRUPI / DAAM 6 Constitución de la Comisión Admisión y Seguimiento del Testaje (CAST) 7 Comunicación al DAAM del inicio del testaje 7 Comunicación a los ganaderos del inicio del testaje, lugar y terneros elegidos 7 Inicio del testaje: adaptación durante 4 semanas 8 Desarrollo del testaje: crecimiento durante 16 semanas FEBRUPI FEBRUPI FEBRUPI FEBRUPI FEBRUPI 12 Publicación de los resultados del control FEBRUPI / UAB 12 Calificación morfológica y cárnica CAST 12 Valoración reproductiva: genitales externos y calidad seminal UAB 13 Elección de los mejores animales CAST 13 Comunicación de los animales elegidos al DAAM, a los ganaderos propietarios y a otros ganaderos de FEBRUPI 14 Preparación de los toros y de la información para la jornada de puertas abiertas y la subasta FEBRUPI FEBRUPI / UAB 11

13 4. ETAPAS DEL PROGRAMA DE SELECCIÓN Y SU CRONOLOGÍA Las etapas del programa de selección se adecuan a tres tramos significativos de la vida de los animales, en concreto 1) selección de animales jóvenes con datos de nacimiento y destete, 2) selección de animales por crecimiento, y 3) selección de animales adultos SELECCIÓN DE ANIMALES JÓVENES EN LA EXPLOTACIÓN Los animales jóvenes candidatos a futuros reproductores se elegirán entre la descendencia de animales catalogados como padre/madre de futuro reproductor (apareamientos dirigidos), a partir de la consideración de los índices genealógicos relativos a cada uno de los caracteres evaluados. Los valores de índice genealógico deberán superar la media de la raza. Adicionalmente se tendrá en cuenta la dificultad del parto y el crecimiento hasta el destete, corregido según se trate de un macho o una hembra, su adecuación al estándar racial y la ausencia de malformaciones visibles. Un grupo aleatorio de los animales elegidos será sometido a la prueba de filiación SELECCIÓN POR CRECIMIENTO, DOCILIDAD Y DESARROLLO MUSCULAR EN CENTRO DE TESTAJE La prueba de los toros jóvenes en Centro de Testaje tiene como objetivo evaluar el crecimiento y el desarrollo en unas condiciones homogéneas que permitan al máximo la expresión de su potencial genético, una vez que haya superado el periodo de adaptación al centro. Los detalles del testaje se han descrito en un anterior apartado. Al final del testaje se elegirán aquellos animales que presenten las siguientes características: - Elevado crecimiento - Bajo índice de conversión - Docilidad - Elevada conformación cárnica - Ajuste al estándar racial - Desarrollo de genitales, circunferencia escrotal y calidad seminal - No ser homocigoto para el gen de la hipertrofia muscular El crecimiento y el índice de conversión se engloban en un índice sintético en el que el crecimiento tiene doble ponderación que el índice de conversión, mientras que para el resto de caracteres se aplican niveles de elección independientes. Considerando toda la información se establecerán tres categorías de animales: 12

14 Calificado: animal con un índice que sobrepase claramente la media y supere los niveles exigidos para otros caracteres. Será declarado padre de futuros reproductores. Valorado: animal que se sitúa en el entorno de la media para el índice de crecimiento, pero tiene una buena conformación cárnica y/o morfológica. Podrá destinarse a rebaños de la raza que no se están integrados en el esquema de mejora. No apto: resto de los animales SELECCIÓN DE ANIMALES ADULTOS La selección de reproductores adultos se realiza a partir de sus valores genéticos estimados para los siguientes caracteres: - Peso al nacimiento - Facilidad de parto - Intervalo entre partos - Docilidad - Peso al destete - Peso al año - Ganancia media diaria en cebo - Peso de la canal - Conformación de la canal - Engrasamiento de la canal La evaluación genética se realizará mediante la metodología BLUP modelo animal que permite la comparación directa de valores genéticos entre animales afectados por distintos factores sistemáticos como el rebaño, el año, la época de cría, el sexo del ternero y la edad de la madre, entre otros. La evaluación mediante la metodología BLUP incorpora asimismo las relaciones de parentesco entre los animales (Libro Genealógico) y los datos del control de rendimientos, de forma que cada animal se evalúa con toda la información disponible: propia, de ascendientes, de colaterales y de descendientes, siendo ésta la que más importancia tiene en la predicción del valor genético de los animales adultos, por lo cual puede entenderse como una prueba de descendencia. Las características de los métodos y modelos de la evaluación genética se presentan en la tabla 4. Con los resultados de la evaluación genética se enviará a cada explotación un resumen del valor genético (directo y materno) de sus animales respecto a cada uno de los caracteres evaluados, así como la fiabilidad de los mismos. Este valor genético se expresará teniendo como base de referencia los animales nacidos en el año El valor genético también se presentará como valor relativo, con media 100 y desviación típica 20. Asimismo los animales se ordenarán según los valores genéticos dentro de la explotación y se indicará 13

15 el orden que tendrían por mérito genético dentro del grupo de ganaderías conectadas genéticamente. Los valores genéticos de animales pertenecientes a este grupo serán directamente comparables, mientras que los de animales del resto de ganaderías sólo serán comparables dentro de la explotación. Tabla 4. Aspectos relevantes de los modelos de evaluación genética en la raza Bruna de los Pirineos. Tipo de animal Carácter evaluado h 2 (1) Método de evaluación Toros / Vacas / Terneros Peso nacimiento 0,35 (D) 0,11 (M) (r DM = -0,45) Facilidad de parto 0,12 (D) 0,09 (M) (r DM = -0,55) BLUPmodelo animal Factores incluidos en el modelo Explotación, año época, edad de la madre, sexo del ternero. Explotación, año época, edad de la madre, sexo del ternero, peso al nacimiento. Intervalo entre partos 0,15 Explotación, año época, edad de la vaca Peso a 185 días 0,25(D) 0,10 (M) (r DM = -0,20) Explotación, año época, edad de la madre, sexo del ternero. Peso a 12 meses 0,40 Explotación, año época, edad de la Ganancia media 0,30 diaria en cebo madre, sexo. Peso de canal Conformación 0,40 0,30 Matadero, año época de sacrificio, edad sacrificio, número de Engrasamiento 0,17 parto, sexo. Toros en centro de testaje Ganancia media diaria Índice de conversión 0,35 Índices de selección 0,40 (1) Algunos de los parámetros han sido estimados a partir de nuestros datos, mientras que otros han sido obtenidos de la bibliografía. En el futuro se reestimarán periódicamente los parámetros a partir de nuestros datos y serán utilizados en la evaluación siempre que alcancen la precisión requerida. El análisis de la conexión entre ganaderías se realizará mediante el cálculo de los coeficientes de determinación de las comparaciones o contrastes entre ganaderías, el 14

16 cual debe ser superior a 0,40 para considerar que dos ganaderías están conectadas. Posteriormente se determinarán los grupos de ganaderías conectadas mediante un procedimiento de agrupamiento CACO (Criterion of Admission to the group of Connected herds), de acuerdo con la metodología desarrollada en la raza Bruna por Tarrés et al. (2010) 6. Los toros procedentes de ganaderías conectadas y que hayan sido valorados con más de 25 descendientes integrarán el Catálogo de Toros, a publicar en la página web de FEBRUPI y en papel, el cual constituirá la élite de los toros de la raza, a la vez que facilitará la adhesión de nuevas ganaderías al grupo de ganaderías conectadas genéticamente. Para cada uno de los caracteres evaluados, la semisuma de los valores genéticos del toro y de la vaca nos proporcionará el valor genético esperado, es decir, el índice genealógico al que hemos aludido anteriormente en el apartado de selección de animales jóvenes. Se calcularan asimismo dos índices sintéticos, el índice de destete y el índice materno, de acuerdo con las siguientes fórmulas: Índice de destete = 0,5 VG directo destete + 0,25 VG directo facilidad parto Índice materno = VG materno destete + 0,5 VG directo destete + 0,25 VG directo facilidad parto (VG: valor genético calculado mediante la metodología BLUP dividido por la desviación típica aditiva) ACTUACIONES PREVISTAS PARA CONTROLAR LA CONSANGUINIDAD Es sabido que la evaluación mediante BLUP-modelo animal tiende a concentrar la selección en un número limitado de familias, lo cual puede contribuir a aumentar la consanguinidad y la pérdida de variabilidad genética. Esta pérdida de variabilidad, que puede ser deseable desde un punto de vista productivo en algunos caracteres, se prevé que no sea grande puesto que la selección se hace en un sistema reproductivo en el que es mayoritaria la monta natural. Este tipo de monta implica la necesidad de un elevado número de toros (intensidad de selección limitada), sobre todo si se compara con sistemas reproductivos donde predomina la inseminación artificial. Estimaciones recientes han demostrado que la consanguinidad media de la raza es baja y que el incremento de la consanguinidad también ha sido bajo, por lo cual el control de la misma no debería causar preocupación a corto plazo. No obstante, aparte del cuidado que tienen los ganaderos para abrir la ganadería a animales selectos de otras explotaciones, desde la dirección técnica se hará cada año un análisis de la evolución de la 6 Tarrés J., Fina M., Piedrafita J. Genetics, Selection, Evolution, 42, 6 (2010). 15

17 consanguinidad y del tamaño familiar (número de descendientes) de los toros con el fin de evitar que fuertes desequilibrios (familias grandes) puedan incrementar el parentesco medio de la raza. Los resultados de este análisis se harán llegar a los ganaderos en forma de recomendaciones individualizadas con el fin de que adopten las estrategias de control más adecuadas. 16

18 5. EXPLOTACIONES COLABORADORAS, CENTROS DE TESTAJE, CENTRO DE REPRODUCCIÓN Y BANCO DE GERMOPLASMA 5.1. EXPLOTACIONES COLABORADORAS Las explotaciones colaboradoras deberán formar parte de un registro creado al efecto que gestiona FEBRUPI. En el año 2012 participan en el programa un total de 317 ganaderías, cuya distribución comarcal es como sigue: COMARCA Número de ganaderías Alt Empordà 1 Alt Urgell 21 Alta Ribagorça 37 Bages 5 Baix Ebre 1 Berguedà 22 Cerdanya 37 Conca de Barberà 1 Garrotxa 1 La Noguera 1 Osona 6 Pallars Jussà 41 Pallars Sobirà 89 Ripollès 39 Solsonès 3 Val d Aran 12 Total 317 La relación detallada de ganaderías, así como su municipio y comarca de procedencia se presenta en el anexo 1. 17

19 5.2. CONDICIONES QUE DEBEN CUMPLIR LAS GANADERÍAS ADHERIDAS AL PROGRAMA DE MEJORA Las ganaderías adheridas al programa de selección deberán disponer de un censo mínimo de 15 vacas inscritas en el Libro Genealógico de la raza, así como verificar los requisitos sanitarios que requiere la reglamentación oficial. Las obligaciones adquiridas por cada ganadero al participar en el Programa de Selección son las siguientes: 1. Aceptar el Programa de Mejora en su conjunto y comprometerse a realizar las actividades que se le indiquen desde la dirección técnica, especialmente en lo que concierne a la utilización de los animales reproductores, a fin de mantener la variabilidad genética y facilitar las conexiones entre diferentes ganaderías para realizar la evaluación genética y la difusión de la mejora. 2. Realizar los controles que se especifican en el Programa de Control de Rendimientos dentro de los plazos marcados, hacerlos llegar al FEBRUPI, y facilitar a su personal técnico la realización de las actividades pertinentes en la ganadería propia. 3. Aportar animales al Centro de Testaje cuando le sea requerido desde FEBRUPI. 4. Facilitar la obtención de muestras biológicas para los controles genéticos del programa. Los derechos de los ganaderos serán: 1. Recibir anualmente una ficha actualizada de cada animal en la que se incluyan las evaluaciones genéticas realizadas. En un futuro los ganaderos dispondrán de acceso en línea a la ficha actualizada de todo su ganado. 2. Recibir la información técnica adecuada para participar eficazmente en el Programa de Selección y contribuir al desarrollo del mismo. 3. Mantener desde FEBRUPI y otras instituciones implicadas en el programa la estricta confidencialidad sobre los resultados relativos a su ganadería y a sus animales CENTRO DE TESTAJE El Centro de Testaje, gestionado por FEBRUPI, se encuentra situado en el término municipal de Gavet de la Conca, provincia de Lleida, en concreto en la finca Bon Repòs que pertenece a la Diputación de Lleida. En la actualidad consta de una nave para dividida en cuadras que disponen de un sistema automático de control de la ingesta. 18

20 5.4. CENTRO DE REPRODUCCIÓN Y BANCO DE GERMOPLASMA Recogerá material genético, principalmente semen de reproductores mejorantes de alta calidad, así como de aquellos que permitan el mantenimiento de la variabilidad genética. El centro, que también estará abierto a almacenar ovocitos y embriones, estará situado en la Unidad de Reproducción de la Facultad de Veterinaria de la UAB. Además de servir como banco de germoplasma, el centro podrá servir para facilitar semen de toros de alto valor genético a ganaderos que lo soliciten. La utilización de este semen estará sometida a las normas acordadas por FEBRUPI. 19

21 6. MECANISMOS DE DIFUSIÓN DE LA MEJORA GENÉTICA Y LA UTILIZACIÓN SOSTENIBLE DE LA RAZA Todo programa de mejora concentra sus esfuerzos en un grupo de ganaderías que seleccionan sus animales. Para que la mejora obtenida en este núcleo de selección llegue a otras ganaderías deben realizarse intercambios de material genético, en nuestro caso fundamentalmente a través de la cesión o venta de animales selectos, al ser la monta natural el modo mayoritario de llevar a cabo la reproducción. Los ganaderos interesados en adquirir material genético selecto de otras ganaderías dispondrán de dos valiosas herramientas: el Catálogo de Toros, que se hará público, como se ha dicho anteriormente, y las fichas de vacas, las cuales serán propiedad privada del ganadero, pero que éste podrá utilizar como apoyo a una posible transacción comercial. Cuando estén interesados en adquirir toros jóvenes podrán acceder a las subastas de animales evaluados en el centro de testaje. A efectos de ampliar la base de selección, se sugerirá a los ganaderos la adquisición de animales en ganaderías que pertenezcan al grupo conectado con el fin de que éste vaya ampliándose de forma progresiva. En un futuro se estudiará la aceptación de la inseminación artificial y la posibilidad de completar el grupo de ganaderías conectadas a través de toros de referencia. En relación con este punto, se dispondrá de un banco de semen de toros de valor genético contrastado que podrá ser utilizado a demanda de diferentes ganaderos. Los concursos, jornadas de puertas abiertas, subastas y exposiciones serán una pieza clave para la promoción y proyección social de la raza. A tal efecto, FEBRUPI promoverá las actuaciones encaminadas a conseguir este fin. Una parte de los animales podrá comercializarse a través de distintas subastas que organizará FEBRUPI. Será condición necesaria para vender animales (machos y hembras) en subasta que éstos estén inscritos en el libro genealógico y que hayan sido valorados favorablemente. La proyección internacional de la raza deberá cristalizar en la búsqueda de nuevos mercados, tanto españoles como internacionales. La realización de estudios científicos será una pieza angular para el avance y desarrollo del programa de mejora de la raza, a la vez que un valioso elemento de promoción de la raza en medios científicos y técnicos internacionales. La presencia en los medios será también un requisito esencial para la promoción de la raza. Desde la dirección de FEBRUPI se actuará para que las actividades de la raza tengan la adecuada cobertura en los medios escritos y audiovisuales. Otro aspecto clave para el desarrollo del programa de mejora es la formación de los ganaderos. Esta se centrará principalmente en la explicación de las novedades del 20

22 programa de control de rendimientos y de mejora, sin renunciar al asesoramiento por parte de FEBRUPI en otros aspectos relativos a la cría de ganado vacuno y la gestión de las explotaciones. Finalmente, la página web de la raza tiene una doble vertiente. En primer lugar es un importante elemento de proyección nacional e internacional, para lo cual se presentarán tres versiones (catalán, castellano e inglés). Pero no menos importante es transformar la página web en una herramienta de comunicación de los ganaderos con el programa y de los ganaderos entre sí, de forma que se fomente el espíritu de pertenencia y la cohesión del grupo, potenciando con ello el programa de mejora. 21

23 7. COMISIÓN GESTORA PARA LA COORDINACIÓN Y EL SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA DE MEJORA Para la supervisión del desarrollo del programa y a efectos de garantizar el correcto funcionamiento del mismo, se constituirá una Comisión de Seguimiento y Evaluación que estará constituida por los siguientes miembros: Presidente de FEBRUPI o persona en quien delegue. Inspector de la raza en representación del DAAM. Representante de la institución responsable de la Dirección Técnica del Programa de Selección. Dos miembros de la Junta de FEBRUPI. Representante de la Comisión de Admisión y Seguimiento del Centro de Testaje. Gerente de FEBRUPI, que actuará como secretario. Esta comisión tendrá las siguientes funciones: 1. Aprobar modificaciones al Programa de Mejora que hayan sido propuestas por la Dirección Técnica. 2. Supervisar las pruebas de valoración en centro de testaje y la evaluación genética. 3. Analizar y realizar propuestas de resolución de problemas técnicos que se presenten en el desarrollo del programa de mejora. 4. Proponer estudios técnicos para el avance tecnológico del programa. 22

24 8. CENTRO CUALIFICADO DE GENÉTICA QUE AVALA LA PROPUESTA La propuesta que se presenta está avalada por el Grupo de Investigación en Rumiantes, Departamento de Ciencia Animal y de los Alimentos de la Universidad Autónoma de Barcelona. La Dirección técnica del Libro Genealógico y del Programa de Mejora corresponde al Profesor Jesús Piedrafita Arilla. Gavet de la Conca, a 10 de octubre de

25 ANEXO 1. RELACIÓN DETALLADA DE GANADERÍAS QUE PARTICIPAN EN EL PROGRAMA DE MEJORA GANADERO LOCALIDAD COMARCA MARCA OFICIAL AGROPECUÀRIA DALMAU, S.L. PEDRET I MARÇÀ ALT EMPORDÀ 5330CI BARÓ CARRABINA-GUITART NADAL CB CIVÍS ALT URGELL 8720BP BIGORDÀ BIGATÀ, SALVADOR TAÚS ALT URGELL 4840BB CASTELLS PORTA, MONTSERRAT BALLESTA ALT URGELL 4590DS CLOP CLOP, JOAN NOVES DE SEGRE ALT URGELL 4840AK ESCUDE SOLANS, MARTI CIVÍS ALT URGELL 8720BK ESPUGA ANELL, JOAN CARLES ORGANYÀ ALT URGELL 5020BR FABREGA CANAL, JOSEP M. VALLDARQUES ALT URGELL 2370BZ FERRER BARAUT, ESTEVE TUIXENT ALT URGELL 3660AV GRANJA ESTAMARIU SCCL ESTAMARIU ALT URGELL 2730AM ISÚS JULIÀ, M. URGELL ALÀS ALT URGELL 0120CR MAJORAL ISAL, CARMEN BESCARAN ALT URGELL 8720AV MEGÍ, S.C.P. ARS ALT URGELL 8720CE NAVINES ERILL, JOSEP ESPAEN ALT URGELL 4840AO PORTÉ LLINÀS, JOSEP LA SEU D'URGELL ALT URGELL 7770GC RAMADERIA JS, S.L. LA SEU D'URGELL ALT URGELL 7770GD RIBERA CASANOVAS, RAMON ALÀS ALT URGELL 0120BY RIBOT FARRÀS, S.C.P. LA SEU D'URGELL ALT URGELL 7770CS RIPOLL BENET, DOLORS CALVINYÀ ALT URGELL 8720EO SERVAT CAPDEVILA, JOSEP LA SEU D'URGELL ALT URGELL 6150DF SERVAT PERAPEY, ROBERT RIBERA D'URGELLET ALT URGELL 6150BJ TENDÉ, S.C.P. TAÚS ALT URGELL 4840BF ALGUAIRA, S.C.P. ERILL LA VALL ALTA RIBAGORÇA 0920BW ARIÑO ARDANUY, JOSEP ANTONI VALL DE BOÍ ALTA RIBAGORÇA 0920DK BENERIA FARRERO, MANEL VALL DE BOÍ ALTA RIBAGORÇA 0920AP CASA BARÓ, S.C.P. TAÜLL ALTA RIBAGORÇA 0920AU CASA COLL, S.C.P.A. BARRUERA (VALL DE BOÍ) ALTA RIBAGORÇA 0920AS CASA FARRERO, S.C.P. DURRO (VALL DE BOÍ) ALTA RIBAGORÇA 0920AG CASTELLARNAU PLAZA, LAIA BARRUERA (VALL DE BOÍ) ALTA RIBAGORÇA 0920BU CIERCO CARRERA, SEBASTIÀ EL PONT DE SUERT ALTA RIBAGORÇA 5680AU CIERCO FONDEVILA, ALBERT LLESP ALTA RIBAGORÇA 5680DC DURANO FORRADELLES, RAMON EL PONT DE SUERT ALTA RIBAGORÇA 5680AZ DURANO PALACIN, ALBERT SENET ALTA RIBAGORÇA 9010AC ESCOLL VIDAL, JOSEP IGÜERRI (EL PONT DE SUERT) ALTA RIBAGORÇA 5680AO ESPOT TARRAT, ANGEL MALPÀS ALTA RIBAGORÇA 5680CE EXTREMO GASPÀ, JOSEP M. VALL DE BOÍ ALTA RIBAGORÇA 0920AO FARDABALL, SAT BARRUERA (VALL DE BOÍ) ALTA RIBAGORÇA 0920AV FARRÉ FEIXA, JOSEP LLUIS CASTELLARS ALTA RIBAGORÇA 5680BL FARRE JUANMARTI, XAVIER LLESP ALTA RIBAGORÇA 5680DP FARRÉ SAHUN, JOSEP LLESP ALTA RIBAGORÇA 5680DK FIERRO JUANATI, MARIA DURRO (VALL DE BOÍ) ALTA RIBAGORÇA 0920CF FONDEVILA TURMO, JOAN BOÍ ALTA RIBAGORÇA 0920BM GARCIA ARDANUY, JORDI VALL DE BOÍ ALTA RIBAGORÇA 0920BL GUASCH, S.C.P. BOÍ ALTA RIBAGORÇA 0920BY JUANATI VICENT, MANEL DURRO (VALL DE BOÍ) ALTA RIBAGORÇA 0920AD LAFONT TOLO, MANUEL CASÓS ALTA RIBAGORÇA 0910BB LIMIÑANA BARRABÉS, M. VICTÒRIA IRAN ALTA RIBAGORÇA 5680AC MAURIN ALOS, JOSEP VILALLER ALTA RIBAGORÇA 9010AU PALACIN FARRÉ, FRANCESC X. VILALLER ALTA RIBAGORÇA 9010AS PALLARES PERNA, RAMON EL PONT DE SUERT ALTA RIBAGORÇA 5680AI PASCUAL FRANCES, FRANCISCO MALPÀS ALTA RIBAGORÇA 5680BB 24

26 PEIRO PIFARRE, PERE EL PONT DE SUERT ALTA RIBAGORÇA 5680DV PIFARRE MARTÍ, XAVIER VALL DE BOÍ ALTA RIBAGORÇA 0920BN QUINTANA ADILLON, JOSEP VILALLER ALTA RIBAGORÇA 9010AJ SALA ESCALES, JUST MALPÀS ALTA RIBAGORÇA 5680BO SAURA SUBIRANA, JOSEP MANUEL EL PONT DE SUERT ALTA RIBAGORÇA 5680AB SEÑIS VIDAL, XAVIER ERILL LA VALL (VALL DE BOÍ) ALTA RIBAGORÇA 0920BG SOPENA FIERRO, TERESA IGÜERRI ALTA RIBAGORÇA 5680BF TRAVESET LLUCH, MARTI BOÍ ALTA RIBAGORÇA 0920BO ARDREU HERNANDEZ, GERARD CARDONA BAGES 5470AV ANDREU HERNANDEZ, GERARD CARDONA BAGES 1880BZ DE MARIMON CULELL, JORDI ST. SALVADOR DE GUARDIOLA BAGES 7300AI SAT DEL BAGES MANRESA BAGES 4100AK CASAJOANA VILA, JORDI CALDERS BAGES 0700AM GORRIZ MARTIN, RECAREDO TORTOSA BAIX EBRE 6340BZ ALSINA ANILLO, M. CARME CASTELLAR DE N'HUG BERGUEDÀ 1970AH ARTIGAS SALA, PERE BAGÀ BERGUEDÀ 3450AH ARTIGAS SALA, PERE BAGÀ BERGUEDÀ 3450BI BALAGUER MARMI, RAMON MONTMAJOR BERGUEDÀ 4630EF BALAGUER PONS, RAMON MONTMAJOR BERGUEDÀ 4630EF BOIXADERA, S.C.P. L'ESPUNYOLA BERGUEDÀ 2720BM BURNIOL ORRIOLS, RAMON LA POBLA DE LILLET BERGUEDÀ 5580BP CASADESUS SUSIN, XAVIER SALDES BERGUEDÀ 6450AC COROMINAS VILA, JORDI MONTMAJOR BERGUEDÀ 4630EL FIGOLS FELIU, TERESINA GÓSOL BERGUEDÀ 3330AE FIGOLS FELIU, TERESINA GÓSOL BERGUEDÀ 6450AU LA TORRE DE FOIX, S.C.P. BAGÀ BERGUEDÀ 3450BJ LLAUGÍ RÒDENAS, RAMON AVIÀ BERGUEDÀ 8900AX MARMI SERRA, JOSEP M. BERGA BERGUEDÀ 1980AC MARMI SERRAT, JOAN BERGA BERGUEDÀ 1980AM PELLICER LLIMOS, RAMON CASSERRES BERGUEDÀ 1910AG PONT BANCELL, MONICA SAGÀS BERGUEDÀ 6430BG PONT COSTA, JOAN SAGÀS BERGUEDÀ 6430AK PONT COSTA, JOAN SAGÀS BERGUEDÀ 6430BN ROTLLANT CRUSELLAS, SILVIA SALDES BERGUEDÀ 6450AS SAT GONFAUS BERGA BERGUEDÀ 1130BJ SAT GONFAUS BERGA BERGUEDÀ 1860AO ALUJU DELCOR, ISIDRE GUILS DE CERDANYA CERDANYA 3470AD ALUJU MENDO, RAFA GUILS DE CERDANYA CERDANYA 3470BL BALDÓ MITJAVILA, FRANCESC TALLTENDRE CERDANYA 1080FX BALDÓ MITJAVILA, MARC TALLTENDRE CERDANYA 1080DS BERTRAN SERRA, RAMON LLES CERDANYA 3850AH BOMBARDÓ BAGARIA, JOSEP MONTELLÀ DEL CADÍ CERDANYA 4570AC BRUGULAT FONT, LOURDES LLES CERDANYA 3850DD CAROL MEYA, FRANCESC RIU DE CERDANYA CERDANYA 3850DE CAROL TOR, CLARA RIU DE CERDANYA CERDANYA 3850AJ CASANOVAS MASFARNE, FRANCESC NAS (BELLVER) CERDANYA 1080BL GANADERIAS ELIES PUIG, CB CEREJA-LLIVIA CERDANYA 3900CL GERMANS MARTELL, S.C.P. ARANSA (LLES) CERDANYA 3580DB GINESTA DOMENECH, JORDI ARDOVOL - PRULLANS CERDANYA 5910AS GOSA LLAU, JOAN BOLVIR CERDANYA 1260AR GOSA SUÑE, MARC BELLVER CERDANYA 1080DA ISERN-ISERN, M. CONCEPCIÓN PRULLANS CERDANYA 5910AH JOAN PALLARS GOSET-MARIA ENRICH VILA, SCP LLES DE CERDANYA CERDANYA 3850AO MARGINET SORRIBES, CINTO BALTARGA CERDANYA 1080FN MAS OREN, S.C.P. PRULLANS CERDANYA 5910AZ MAURELL RIBOT, ALBERT PRULLANS CERDANYA 5910AR MENDO MIR, MIREIA GUILS DE CERDANYA CERDANYA 3470BB 25

27 NOGUERA SALA, ANNA GUILS DE CERDANYA CERDANYA 1260AJ PALAU GAZQUEZ, PERE VILIELLA CERDANYA 3850AK PARISÉ MITJAVILA, DAVID VILIELLA CERDANYA 3850AT PARISÉ MITJAVILA, SÍLVIA VILIELLA CERDANYA 3850CH PONT TOR, JORDI DAS CERDANYA 2590BP RAMOS MARGINET, MARC NAS (BELLVER) CERDANYA 1080ET RAVETLLAT ARMENGOL,JORDI PUIGCERDÀ CERDANYA 1260BA RAVETLLAT CHAZAL, ALBERT BOLVIR CERDANYA 3470AC RESPECTE GUINOT, RAFEL PUIGCERDÀ CERDANYA 5940AW RICART RIBOT, BONAVENTURA BOR (BELLVER) CERDANYA 1080BA RICART RIBOT, ISIDRE BOR (BELLVER) CERDANYA 1080FA SERRACLARA SALVADOR, AMADEU BELLVER CERDANYA 1080GB TOR BETRIU, PERE AGE - PUIGCERDÀ CERDANYA 5940AZ TORNER COLOMER, ABEL PRULLANS CERDANYA 5910AY TORNER COLOMER, ABEL PRULLANS CERDANYA 2980BF TUSET PUY, VICENÇ LLES CERDANYA 3850CJ CASELLAS BALLARIN, MIQUEL STA. COLOMA DE QUERALT CONCA BARBERÀ 7770GC GERMANS GUMI, S.C. VALL D'EN BAS GARROTXA 8560SX RIERA TORNÉ, JOSEP ARTESA DE SEGRE LA NOGUERA 0720JI ALTARRIBA CASTANY, FRANCISCO PERAFITA OSONA 4960EH ALTARRIBA CASTANY, JOSEP OLOST OSONA 4960AF CROSAS VIGUÉ, S.L. RUPIT I PRUIT OSONA 6410RF EXPLOTACIONS RAMADERES ROVIRA, S.L. RODA DE TER OSONA 4160DA RUSIÑOL PALOMERA, ÀNGELA MANLLEU OSONA 3320AC SUBIRANA CATLLÀ, CLIMENT SANT AGUSTÍ DE LLUÇANÈS OSONA 6530AT AIXALDA, C.B. (M. ASSUMPTA CODINACHS) POBELLÀ PALLARS JUSSÀ 8240BZ ALFONSO JORDANA, ANTONIO LA PLANA PALLARS JUSSÀ 8240AS AUBETS OLIVA, M. ALBA BISCARRI PALLARS JUSSÀ 3580AM BADIA FITE, ALBA LA PLANA DE MONT-ROS PALLARS JUSSÀ 8240AF BARRULL ALTARRIBA, ENRIC TORRE DE TAMURCIA-TREMP PALLARS JUSSÀ 8460FI BERNACHO FORNONS, JOSEP LA PLANA PALLARS JUSSÀ 8240DG BERNAUS MUR, MIQUEL ORRIT - TREMP PALLARS JUSSÀ 8460JU BONETA ROSO, RAMON ESTAVILL PALLARS JUSSÀ 8240BC BOSCH MASA, JORDI POBELLÀ PALLARS JUSSÀ 8240AQ CARRERA LLORET, ESTEVE ERINYÀ (CONCA DE DALT) PALLARS JUSSÀ 5660AL CASA MASOVER, S.C.P. BUIRA PALLARS JUSSÀ 7650BB CASTELLS CANUT, JOSEP SARROCA DE BELLERA PALLARS JUSSÀ 7650AI DORIA CAPDEVILA, JAUME ERINYÀ PALLARS JUSSÀ 5660AD ECOPASTURES, S.L. TORRE DE CABDELLA PALLARS JUSSÀ 8240AO FONT MENTUY, JORDI LA POBLETA DE BELLVEI PALLARS JUSSÀ 8240DX FORNONS BORONAT, JORDI ESPUI PALLARS JUSSÀ 8240AN FORNONS GALLART, FRANCESC TORRE DE CABDELLA PALLARS JUSSÀ 8240DD GALLART SAMSÓ, AGAPITO POBLA DE SEGUR PALLARS JUSSÀ 5620GB GIL GIL, RAMON TORRE DE CABDELLA PALLARS JUSSÀ 8240AI GRANJA GRABAT, S.C.P. MONT-ROS PALLARS JUSSÀ 8240BX HEREU BORDES, FRANCESC AIGUABELLA PALLARS JUSSÀ 8240BF JORDANA I MARGALIDA,JOSEP AGUIRO PALLARS JUSSÀ 8240DK JORDANA MORGÓ, JORDI SARROCA DE BELLERA PALLARS JUSSÀ 7650BM JORDANA PEÑA, ESTHER SARROCA DE BELLERA PALLARS JUSSÀ 7650BN LANGUIL BADIA, JORDI AGUIRO PALLARS JUSSÀ 8240DN LLOBET BISCARRI, S.L. BISCARRI PALLARS JUSSÀ 3580AG LOZANO TEJEDOR, M. CARMEN ESPUI PALLARS JUSSÀ 8240BG MOYES PERUCHO, JOSEP SENTÍS PALLARS JUSSÀ 7650AJ PASCUAL ANMELLA, CARLOS ESPILL (TREMP) PALLARS JUSSÀ 8460KI PERO AGULLANA, MERCÈ POBELLÀ PALLARS JUSSÀ 8240DZ PERO AGULLO, JOSEP LA PLANA PALLARS JUSSÀ 8240DF PERO TOLO, MIQUEL LA PLANA DE MONT-ROS PALLARS JUSSÀ 8240BS 26

28 PLANCHERIA JUANMARTI, JOSEP M. LA POBLA DE SEGUR PALLARS JUSSÀ 7710AP PLAZAS BELMONTE, JUANA POBELLÀ PALLARS JUSSÀ 8240BP PORTE GRANJE, JESUS MASOS DE TAMURCIA PALLARS JUSSÀ 8460DC SAT 1460 CAT VALLFOSCA RAMADERA AGUIRO PALLARS JUSSÀ 8240BV SAT ENFRANCH POBLA DE SEGUR PALLARS JUSSÀ 5620BM SAT GORDÓ 1673 POBLA DE SEGUR PALLARS JUSSÀ 5620ET SAT JAUMET D'ASTELL ASTELL PALLARS JUSSÀ 8240AC SAURA NUS, JORDI TORRE DE CABDELLA PALLARS JUSSÀ 8240CO VILLAVERDE REY, M. JESUS TORRE DE CABDELLA PALLARS JUSSÀ 8240DM XICA, S.C.P. SORT PALLARS SOBIRÀ 7900GA ADUA COLLADO, MARC ESTAC PALLARS SOBIRÀ 7890DT AGULLO BUÑESCH, TRINITAT AREU PALLARS SOBIRÀ 0360BC ARAGUAS NAT, M. CARMEN ESTAÍS PALLARS SOBIRÀ 2710AL ARJO POME, FERRAN ESCALARRE PALLARS SOBIRÀ 3490CH BAQUERO NAVARRI, JOSEP OLP PALLARS SOBIRÀ 7900GB BARBA JUCLA, MANUEL VALÈNCIA D'ÀNEU PALLARS SOBIRÀ 0460AR BARO LLESET, MANEL LLADRÓS (RIBERA CARDOS) PALLARS SOBIRÀ 8580AT BATLLES NEGRE, JORDI LLESSUI PALLARS SOBIRÀ 7900EP BERNACHO ALEGRE, MANEL BERNUI PALLARS SOBIRÀ 7900HH BERNACHO GOMEZ, MARIO SAURI PALLARS SOBIRÀ 7900BY BESOLI COLL, JOSEP TORNAFORT PALLARS SOBIRÀ 7890AB BONETA ANDREVA, XAVIER LLESSUI PALLARS SOBIRÀ 7900DR BONICOI EXPLOTACIONS RAMADERES, S.C.P. BURG PALLARS SOBIRÀ 2800AM BORDA DE LA RIBERA, S.L. MONTARDIT DE BAIX PALLARS SOBIRÀ 7900GP BORRUT FONT, JOSEP ALTRON PALLARS SOBIRÀ 7900CJ BRUNA COSTANZA, JOAN ESTAÍS PALLARS SOBIRÀ 2710AI CAL BOSCH, S.C.P. LLAGUNES PALLARS SOBIRÀ 7890AZ CAMINAL BLASI, JOSEP M. ESTERRI DE CARDÓS PALLARS SOBIRÀ 2770AL CARRERA SERRA, XAVIER ESTERRI D'ÀNEU PALLARS SOBIRÀ 2760AF CASA BERTRAN, S.C.P. RIALP PALLARS SOBIRÀ 7900HJ CASA CAMP DE LLESSUI, S.C.P. LLESSUI PALLARS SOBIRÀ 7900FB CASA CAMP, S.C.P. ENVINY PALLARS SOBIRÀ 7900FN CASA CAMPANER, S.C.P. VALÈNCIA D'ÀNEU PALLARS SOBIRÀ 0460BI CASA FONT DE SEURÍ, S.C.P. SEURÍ PALLARS SOBIRÀ 7900DH CASA MOLINÉ, S.C.P. MONTARDIT DE DALT PALLARS SOBIRÀ 7900HG CASA SINTO, S.C.P BURGO PALLARS SOBIRÀ 3490AF CASA TONICO, S.C.P. LLAGUNES PALLARS SOBIRÀ 7890CT CASELLES ROS, SERGI BURG PALLARS SOBIRÀ 2800BA CATALA TICO, F. XAVIER LLADORRE PALLARS SOBIRÀ 3730AG COIX D'ESCALARRE, S.C.P. ESCALARRE PALLARS SOBIRÀ 3940BC DE CASTELLARNAU GARCÉS, IGNASI ÀREU PALLARS SOBIRÀ 0360CG DE CASTELLARNAU RIBA, IGNASI ALINS PALLARS SOBIRÀ 0360CF DE MONER SANTILARI, ALBERT PUJALT PALLARS SOBIRÀ 7900HF DORIA LAGUIA, TERESA GERRI DE LA SAL PALLARS SOBIRÀ 3250AR DURAN OLIVERAS, MONTSERRAT ESCALÓ PALLARS SOBIRÀ 3490AZ ESPECIER ARNALOT, LLORENÇ VALÈNCIA D'ÀNEU PALLARS SOBIRÀ 0460BH FARRERA GRANJA, JOSEP TÍRVIA PALLARS SOBIRÀ 8140AI FELIU GABARRA, SEBASTIA ÀREU PALLARS SOBIRÀ 0360AV FONT CANAL, JOSEP PUJALT PALLARS SOBIRÀ 7900ID FONT CARAMES, ANTONIO LA GUINGUETA D'ÀNEU PALLARS SOBIRÀ 3490BB GABRIEL CASELLES, ANTÒNIA ALINS PALLARS SOBIRÀ 0360CD GALLART MORE, LLUIS ESTERRI D'ÀNEU PALLARS SOBIRÀ 2760AH GALLART ROSET, FRANCESC ISIL PALLARS SOBIRÀ 0460AM GARCIA VELA, ANA BELEN RONI PALLARS SOBIRÀ 6110EF GAUSIACH BARLABÉ, JOSEP M. ISIL PALLARS SOBIRÀ 0460AJ GODOY FRANCO, HILARI SORPE PALLARS SOBIRÀ 0460AE GUILLEM SABATÉ, JORDI PERAMEA PALLARS SOBIRÀ 3250AY 27

29 ISUS CARRERA, SANTI BURG PALLARS SOBIRÀ 2800BC ISUS FIERRO, JOAN PERAMEA PALLARS SOBIRÀ 3250BA ISUS JUANMARTI, JOSEP M. ENVINY PALLARS SOBIRÀ 7900ET JORDI CASELLES-ROSER ROS, C.B. BURG PALLARS SOBIRÀ 2800AY JUANBARÓ BELLERA, MANEL MONTESCLADO PALLARS SOBIRÀ 2800BE JUANMARTI LAMORA, CARLOS MONTARDIT DE DAT PALLARS SOBIRÀ 7900GC LAGUIA ALDOSA, MONTSERRAT ARRÒS DE CARDÓS PALLARS SOBIRÀ 2770AR LLUVICH PEDESCOLL, JOAN ALTRON PALLARS SOBIRÀ 7900CI MARQUÉS AGUILAR, ANGEL ANÀS PALLARS SOBIRÀ 8580AV MASA BILLAT, PILAR SORRE PALLARS SOBIRÀ 7900FM MASA CARRERA, TERESA SANT ROMÀ DE TAVÈRNOLES PALLARS SOBIRÀ 3810AU MENTUY ROS, RAMON SURP PALLARS SOBIRÀ 6110AM MITJANA DEL RIO, CONXITA LLESSUI PALLARS SOBIRÀ 7900HC MUÑOZ - CATALÀ, S.C.P. VILAMUR PALLARS SOBIRÀ 7890DU NUS NUS, RAMON ESTAC PALLARS SOBIRÀ 7890AS PEROY BARDINA, FEDERICO AIDI PALLARS SOBIRÀ 3810BL PEROY FEIXA, JOSEFA VALÈNCIA D'ÀNEU PALLARS SOBIRÀ 0460BC PICOLO CEBRIÀ, JOSEP LLUIS UNARRE PALLARS SOBIRÀ 3490CR PINOS ROS, M. TERESA ARESTUI PALLARS SOBIRÀ 3810AG PRAT MORA, SALVADOR MONTARDIT DE DALT PALLARS SOBIRÀ 7900HL RAMADERIA CASA ESTEVE, S.C.P. ESPOT PALLARS SOBIRÀ 2710AH RAMADERIA CASA FORN, S.C.P. OLP PALLARS SOBIRÀ 7900HX RAMADERIA CASA XAUPI, S.C.P. ESCÓS PALLARS SOBIRÀ 7890AC RAMADERIA MARXANT, S.C.P. ISIL PALLARS SOBIRÀ 0460AV RAMADERIA SINTET, S.C.P. ALINS PALLARS SOBIRÀ 0360BJ RIBERA JORDANA, JOSEP M. PERAMEA PALLARS SOBIRÀ 3250EA RIU COSTANSA, JOSEFA SORPE PALLARS SOBIRÀ 0460BA ROS LAGUIA, RAMON PERAMEA PALLARS SOBIRÀ 3250DV ROS MENTUI, JORDI ESCÀS PALLARS SOBIRÀ 6110EA ROSA SOLANES-GENIS FARRE, CB LA BASTIDA DE SORT PALLARS SOBIRÀ 7900GY ROSO GEROTINA, JULITA BERRÓS PALLARS SOBIRÀ 3490CB SALA TARRADO, LOURDES SON DEL PI PALLARS SOBIRÀ 0460CB SALVADO PERISÉ, JOSEP JOAN MONTARDIT DE DALT PALLARS SOBIRÀ 7900GZ SERVENT PERET, JOSEFA RONÍ PALLARS SOBIRÀ 6110AE SOLÉ BLASI, PILAR LLAVORSÍ PALLARS SOBIRÀ 3810AM TICÓ CATALÀ, JOSEP LLADORRE PALLARS SOBIRÀ 3730AV TORRENT CATALA, CONXITA BOLDÍS JUSSÀ PALLARS SOBIRÀ 3730BH TORRENT CATALA, DOLORS ÀREU PALLARS SOBIRÀ 0360BA VIDAL ARCALIS, VENTURA VILAMUR PALLARS SOBIRÀ 7890CS VILANOVA RAMON, MANUEL ALTRON PALLARS SOBIRÀ 7900FR VOLTA VALLS, FRANCESC LA GUINGUETA D'ÀNEU PALLARS SOBIRÀ 3490BR AULINAS CANAL, ROSER CAMPRODON RIPOLLÈS 1750EF AUQUER PUJALS, ALBERT SERRAT (QUERALBS) RIPOLLÈS 6020CE BATCHELLI PALOMERAS, JOSEP CAMPRODON RIPOLLÈS 1750AL BLANCH CASADESÚS, MARIA LLANARS RIPOLLÈS 1750FR CANALS RICART, MIQUEL CAMPDEVÀNOL RIPOLLÈS 1740AL CAPDEVILA BARNIOL, SALVADOR LES LLOSSES RIPOLLÈS 3960AL CAPDEVILA COSTA, JOSEP LES LLOSSES RIPOLLÈS 3960GE CARBONELL CASALS, JOAN RIBES DE FRESER RIPOLLÈS 6160BB CARBONELL CASALS, RAMON BRUGUERA RIPOLLÈS 6160AR CARBONELL VILA, JORDI OGASSA RIPOLLÈS 1750FP CARBONELL VILA, PERE OGASSA RIPOLLÈS 6910GM CASAS COROMINAS, JAUME VALLFOGONA DEL RIPOLLÈS RIPOLLÈS 8650AE COLOM FAJULA, ELISABETH ST.JOAN DE LES ABADESSES RIPOLLÈS 6910BU COLOMER PORTELL, JOAN CAMPDEVÀNOL RIPOLLÈS 1700BF CROS FORNS, JORDI PLANOLES RIPOLLÈS 8440BP ESPONA CASCALES, JOSEP CAMPDEVÀNOL RIPOLLÈS 1700EM 28

MEJORA GENÉTICA OVINO CARNE

MEJORA GENÉTICA OVINO CARNE MEJORA GENÉTICA OVINO CARNE MEJORA GENÉTICA Objetivo GENOTIPO PRODUCCIÓN BENEFICIO ECONÓMICO Alimentación, Sanidad y Sistema de explotación FUNDAMENTOS DE LA MEJORA GENÉTICA 1) ELEGIR REPRODUCTORES MÉRITO

Más detalles

Toros de Subasta Trujillo 2017 Raza Limusina

Toros de Subasta Trujillo 2017 Raza Limusina Toros de Subasta Trujillo 2017 Raza Limusina La raza que aporta valor LOS CENTROS DE TESTAJE: PRUEBAS INDIVIDUALES EN ESTACIÓN El control de rendimiento cárnico en los centros de testaje está enfocado

Más detalles

GUÍA de CAMPO de las RAZAS AUTÓCTONAS ESPAÑOLAS

GUÍA de CAMPO de las RAZAS AUTÓCTONAS ESPAÑOLAS GUÍA de CAMPO de las RAZAS AUTÓCTONAS ESPAÑOLAS D. FERNANDO OROZCO PIÑÁN In memoriam COORDINADORES: Miguel Fernández Rodríguez, Mariano Gómez Fernández, Juan Vicente Delgado Bermejo, Silvia Adán Belmonte

Más detalles

Situación de los programas de mejora de las razas bovinas autóctonas de aptitud cárnica: visión de las asociaciones de criadores

Situación de los programas de mejora de las razas bovinas autóctonas de aptitud cárnica: visión de las asociaciones de criadores Situación de los programas de mejora de las razas bovinas autóctonas de aptitud cárnica: visión de las asociaciones de criadores Pedro Herraiz Espinosa AECRANI Representante razas bovinas autóctonas de

Más detalles

PROGRAMA DE SELECCIÓN DE LA RAZA MORUCHA.

PROGRAMA DE SELECCIÓN DE LA RAZA MORUCHA. PROGRAMA DE SELECCIÓN DE LA RAZA MORUCHA. Salamanca, Mayo de 2006 1 1. INTRODUCCIÓN. La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno de Raza Morucha selecta, como asociación de ganaderos le corresponde

Más detalles

ASOCIACIÓN NACIONAL DE CRIADORES DE GANADO VACUNO DE RAZA MORUCHA

ASOCIACIÓN NACIONAL DE CRIADORES DE GANADO VACUNO DE RAZA MORUCHA CATALOGO DE SEMENTALES RAZA MORUCHA 2016 ASOCIACIÓN NACIONAL DE CRIADORES DE GANADO VACUNO DE RAZA MORUCHA ASOCIACION NACIONAL DE CRIADORES DE GANADO VACUNO DE RAZA MORUCHA Patrocinan este catálogo: Ministerio

Más detalles

ASOCIACIÓN NACIONAL DE CRIADORES DE GAANDO VACUNO DE RAZA MORUCHA SELECTA

ASOCIACIÓN NACIONAL DE CRIADORES DE GAANDO VACUNO DE RAZA MORUCHA SELECTA CATALOGO DE SEMENTALES RAZA MORUCHA 2015 ASOCIACIÓN NACIONAL DE CRIADORES DE GAANDO VACUNO DE RAZA MORUCHA SELECTA ASOCIACION NACIONAL DE CRIADORES DE GANADO VACUNO DE RAZA MORUCHA SELECTA Patrocinan este

Más detalles

EVALUACIÓN GENÉTICA PARA PESO AL DESTETE EN LA RAZA AVILEÑA - NEGRA IBÉRICA

EVALUACIÓN GENÉTICA PARA PESO AL DESTETE EN LA RAZA AVILEÑA - NEGRA IBÉRICA EVALUACIÓN GENÉTICA PARA PESO AL DESTETE EN LA RAZA AVILEÑA - NEGRA IBÉRICA Asociación Española de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Avileña Negra Ibérica Instituto Nacional de Investigación y

Más detalles

MEJORA GENÉTICA EN GANADO VACUNO DE CARNE

MEJORA GENÉTICA EN GANADO VACUNO DE CARNE MEJORA GENÉTICA EN GANADO VACUNO DE CARNE Programa de Mejora Genética determinado por: Definición de un objetivo general Obtención de información individual de datos productivos, cantidad (peso y crecimiento)

Más detalles

ESCUELA INTERNACIONAL DE IDIOMAS Avenida Pedro de Heredia, Calle 49a #31-45, barrio el Libano 6600671

ESCUELA INTERNACIONAL DE IDIOMAS Avenida Pedro de Heredia, Calle 49a #31-45, barrio el Libano 6600671 Página: Pág: 1 HORARIOS DE CLASES IDIOMAS Jornada: M Sem:01 Curso:01 A.1.1 AA A.1.1 AA A.1.1 AA 11:00AM-12:00PM VIONIS VIONIS Jornada: M Sem:01 Curso:02 A.1.1 AB A.1.1 AB A.1.1 AB VIONIS VIONIS Jornada:

Más detalles

ROJO NORUEGO: OTRA ALTERNATIVA EN LA BÚSQUEDA DEL DOBLE PROPÓSITO

ROJO NORUEGO: OTRA ALTERNATIVA EN LA BÚSQUEDA DEL DOBLE PROPÓSITO ROJO NORUEGO: OTRA ALTERNATIVA EN LA BÚSQUEDA DEL DOBLE PROPÓSITO 10556 Motroen La ganadería doble propósito en Colombia se concibe como un sistema de manejo en donde se debe producir simultáneamente y

Más detalles

REGORIO MORENO FDEZ DE CORDOVA RESIDENTE S.A.T. CARNE DE RETINTO TESORERO ASOCIACIÓN RETINTO MERIDA 26 DE OCTUBRE DE 2017

REGORIO MORENO FDEZ DE CORDOVA RESIDENTE S.A.T. CARNE DE RETINTO TESORERO ASOCIACIÓN RETINTO MERIDA 26 DE OCTUBRE DE 2017 REGORIO MORENO FDEZ DE CORDOVA RESIDENTE S.A.T. CARNE DE RETINTO TESORERO ASOCIACIÓN RETINTO MERIDA 26 DE OCTUBRE DE 2017 RAZA RETINTA ASOCIACIÓN NACIONAL RAZA RETINTA C/ Murcia Nº 5, 1º - A 28045 Madrid

Más detalles

Catálogo Sementales Raza Parda de Montaña 2014

Catálogo Sementales Raza Parda de Montaña 2014 Catálogo Sementales Raza Parda de Montaña 2014 Catálogo de Sementales Raza Parda de Montaña 2014 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES DE CRIADORES DE GANADO VACUNO SELECTO DE RAZA PARDA DE MONTAÑA (FERPAM)

Más detalles

Mejora Genética Ovina

Mejora Genética Ovina Mejora Genética Ovina CARACTERES ÁSICOS EN LA PRODUCCIÓN DE CARNE PRODUCTIVIDAD NUMÉRICA (nº corderos vendible hembra y año) Según la línea madre Factores reproductivos: nº partos/años y prolificidad Factores

Más detalles

Jornada Técnica BATALLÉ Sta Coloma de Farners, 3 de junio del 2009 Principales resultados y perspectivas del programa de selección de Batallé

Jornada Técnica BATALLÉ Sta Coloma de Farners, 3 de junio del 2009 Principales resultados y perspectivas del programa de selección de Batallé Jornada Técnica BATALLÉ Sta Coloma de Farners, 3 de junio del 2009 Principales resultados y perspectivas del programa de selección de Batallé Josep Reixach Departamento de Genética e I+D OBJETIVOS DE LA

Más detalles

12/06/2011. La Raza Caprina Malagueña. El Esquema de Selección de la raza caprina Malagueña y su asociación de criadores. Eumétrica, longilínea.

12/06/2011. La Raza Caprina Malagueña. El Esquema de Selección de la raza caprina Malagueña y su asociación de criadores. Eumétrica, longilínea. El Esquema de Selección de la raza caprina Malagueña y su asociación de criadores Juan Manuel Micheo Puig Secretario Ejecutivo Asociación Española de Criadores de la Cabra Malagueña 30 de juño de 2011

Más detalles

I. Disposiciones generales

I. Disposiciones generales 22849 I. Disposiciones generales Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas 3656 ORDEN de 5 de agosto de 2014, por la que se aprueban las reglamentaciones específicas de los libros genealógicos

Más detalles

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL CATALOGO DE SEMENTALES. Curso 2005/06

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL CATALOGO DE SEMENTALES. Curso 2005/06 SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL CATALOGO DE SEMENTALES Curso 2005/06 Un cátálogo de sementales es una relación de reproductores que han sido valorados genéticamente Es una relación de animales machos, posibles

Más detalles

BENEFICIARIS DE LLEIDA

BENEFICIARIS DE LLEIDA Alt Urgell Alàs i Cerc BASTIDA PANTEBRE, FRANCESC 20/04/2007 835,09 ISUS JULIA, MARIA URGEL 20/04/2007 3.389,13 OLM PLANES, JOAN 20/04/2007 353,93 RIU SIMON, MARIA 20/04/2007 416,38 Total Ajut 4.994,53

Más detalles

LA MEJORA GENETICA EN VACUNO DE CARNE.

LA MEJORA GENETICA EN VACUNO DE CARNE. LA MEJORA GENETICA EN VACUNO DE CARNE. Indice: 1. Introducción. 2. Caracteres objetivo de selección. 3. Organización de los programas de mejora. 4. La selección en los centros de testaje. 5. Organización

Más detalles

Cooperar para innovar: Un ejemplo en vacuno de carne

Cooperar para innovar: Un ejemplo en vacuno de carne Cooperar para innovar: Un ejemplo en vacuno de carne FERIA DE OTOÑO 16 Biescas Isabel Casasús Cooperar para innovar? Transferencia Técnica Investigación Científica I+D+i Sector Productivo NECESIDAD Oportunidad?

Más detalles

Imágenes cedidas por la IGP TG Chuletón de carne de Rubia Gallega

Imágenes cedidas por la IGP TG Chuletón de carne de Rubia Gallega 1 Imágenes cedidas por la IGP TG Chuletón de carne de Rubia Gallega 2 ÍNDICE 4 Introducción 5 Glosario 7 Sementales probados 8 Alférez AG 9 Amadeo AG 10 Amancio AG 11 Camilo AG 12 Campo AG 13 Conde AG

Más detalles

PROGRAMA DE DIFUSION Y CERTAMENES DE GANADO SELECTO DE LA ASOCIACION NACIONAL DE CRIADORES DE GANADO VACUNO RAZA MORUCHA SELECTA

PROGRAMA DE DIFUSION Y CERTAMENES DE GANADO SELECTO DE LA ASOCIACION NACIONAL DE CRIADORES DE GANADO VACUNO RAZA MORUCHA SELECTA PROGRAMA DE DIFUSION Y CERTAMENES DE GANADO SELECTO DE LA ASOCIACION NACIONAL DE CRIADORES DE GANADO VACUNO RAZA MORUCHA SELECTA 1) ASESORAMIENTO TECNICO A LAS EXPLOTACIONES. 2) FORMACION A LOS GANADEROS.

Más detalles

Anexo No. 5. Estructura de Archivo - Registro de Garantías

Anexo No. 5. Estructura de Archivo - Registro de Garantías Anexo No. 5 Estructura de Archivo - Registro de Garantías Para realizar el registro de garantías, el INTERMEDIARIO debe preparar previamente un archivo con la información de las operaciones perfeccionadas.

Más detalles

ri) SUPLEMENTO. GANADO VACUNO DE CARNE Ángel Rodríguez Castañón. Dr. Ingeniero Agrónomo. Aseava. Llanera (Asturias).

ri) SUPLEMENTO. GANADO VACUNO DE CARNE Ángel Rodríguez Castañón. Dr. Ingeniero Agrónomo. Aseava. Llanera (Asturias). ri) At'' -444111, Foto 1.t1 color de la capa y las mucosas negras ofrecen gran resistencia a perásitos y enfermedades. Ángel Rodríguez Castañón. Dr. Ingeniero Agrónomo. Aseava. Llanera (Asturias). En el

Más detalles

ragon I+D+i Cooperar para innovar: Un ejemplo en vacuno de carne Cooperar para innovar? NECESIDAD Oportunidad? Posibilidad?

ragon I+D+i Cooperar para innovar: Un ejemplo en vacuno de carne Cooperar para innovar? NECESIDAD Oportunidad? Posibilidad? CITA A-Ara o Cooperar para innovar: Un ejemplo en vacuno de carne FERIA DE OTOÑO 16 Biescas Isabel Casasús ragon Cooperar para innovar? Transferencia Técnica Investigación Científica I+D+i Sector Productivo

Más detalles

Mejoramiento genético de cerdos

Mejoramiento genético de cerdos Mejoramiento genético de cerdos Características de la especie Elevada eficiencia de producción Elevado tamaño de camada Intervalo generacional corto Mediana y alta heredabilidad de los caracteres de importancia

Más detalles

V CATÁLOGO DE LAS MEJORES CABRAS DE ACRIFLOR SEPTIEMBRE DE 2015 ASOCIACIÓN NACIONAL DE CRIADORES DE GANADO CAPRINO DE RAZA FLORIDA

V CATÁLOGO DE LAS MEJORES CABRAS DE ACRIFLOR SEPTIEMBRE DE 2015 ASOCIACIÓN NACIONAL DE CRIADORES DE GANADO CAPRINO DE RAZA FLORIDA V CATÁLOGO DE LAS MEJORES CABRAS DE ACRIFLOR SEPTIEMBRE DE 2015 ASOCIACIÓN NACIONAL DE CRIADORES DE GANADO CAPRINO DE RAZA FLORIDA HAN PARTICIPADO: ASOCIACIÓN NACIONAL DE CRIADORES DE GANADO CAPRINO DE

Más detalles

Evaluaciones Genéticas Nacionales en bovinos para carne y ovinos

Evaluaciones Genéticas Nacionales en bovinos para carne y ovinos Evaluaciones Genéticas Nacionales en bovinos para carne y ovinos Ing. Agr. Olga Ravagnolo Mejoramiento Genético Animal INIA Las Brujas Jornada Genética molecular: mitos, realidades y perspectivas en la

Más detalles

ICAR INTERNATIONAL COMMITE FOR ANIMAL RECORDING

ICAR INTERNATIONAL COMMITE FOR ANIMAL RECORDING Estimación del rendimiento del rebaño según los parámetros recomendados por el BIF ICAR INTERNATIONAL COMMITE FOR ANIMAL RECORDING http://www.icar.org CÚAL ES LA APTITUD FUNCIONAL DEL VACUNO DE CARNE?

Más detalles

Jornada Sobre la Conservación Ex Situ de los Recursos Genéticos Animales en España..

Jornada Sobre la Conservación Ex Situ de los Recursos Genéticos Animales en España.. Jornada Sobre la Conservación Ex Situ de los Recursos Genéticos Animales en España.. Madrid, 17 junio 2015 Manuel García-Cervigón García-Cervigón Centro Regional de Selección y Reproducción Animal (CERSYRA)

Más detalles

Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actualización.

Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actualización. Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actualización. Edita: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Más detalles

VI CATÁLOGO DE LAS MEJORES CABRAS DE ACRIFLOR SEPTIEMBRE DE 2016 ASOCIACIÓN NACIONAL DE CRIADORES DE GANADO CAPRINO DE RAZA FLORIDA

VI CATÁLOGO DE LAS MEJORES CABRAS DE ACRIFLOR SEPTIEMBRE DE 2016 ASOCIACIÓN NACIONAL DE CRIADORES DE GANADO CAPRINO DE RAZA FLORIDA VI CATÁLOGO DE LAS MEJORES CABRAS DE ACRIFLOR SEPTIEMBRE DE 2016 ASOCIACIÓN NACIONAL DE CRIADORES DE GANADO CAPRINO DE RAZA FLORIDA HAN PARTICIPADO: ASOCIACIÓN NACIONAL DE CRIADORES DE GANADO CAPRINO DE

Más detalles

La Base Animal en la Producción de Carne

La Base Animal en la Producción de Carne La Base Animal en la Producción de Carne Bovino lechero: Holstein, Cruces. Muy importante. Fundamentalmente machos. Morfología mediana, pesos bajos (engrasamiento). Razas Zona Húmeda: Cornisa Cantábrica.

Más detalles

CRUZAMIENTOS. Formación de nuevas razas

CRUZAMIENTOS. Formación de nuevas razas CRUZAMIENTOS Formación de nuevas razas Híbridos interraciales (terminales o comerciales) Entre dos razas 1)A x A 2) B x B 3) A x B = (AB) comercialización ----------------------------------------------------------

Más detalles

Servicios veterinarios comarcales de Cataluña

Servicios veterinarios comarcales de Cataluña Servicios veterinarios comarcales de Cataluña Comunidad Autónoma de Cataluña Departament d'agricultura, Alimentació i Acció Rural Gran Via de les Corts Catalanes, 612-614 08007 BARCELONA Teléfono: 93 304

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE SELECCIÓN GENETICA PARA LA RESISTENCIA A LAS EETs EN OVINO

PROGRAMA NACIONAL DE SELECCIÓN GENETICA PARA LA RESISTENCIA A LAS EETs EN OVINO PROGRAMA NACIONAL DE SELECCIÓN GENETICA PARA LA RESISTENCIA A LAS EETs EN OVINO El Programa Nacional de Selección Genética para la Resistencia a las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (EETs) en

Más detalles

Producción de carne de vacuno de calidad en Italia (II)

Producción de carne de vacuno de calidad en Italia (II) Producción de carne de vacuno de calidad en Italia (II) En nuestro número anterior (MG nº 234 - diciembre 2010), se revisaron las generalidades del sector italiano de vacuno de carne y de su raza estrella,

Más detalles

TEMA 18: Selección Asistida por Marcadores y Selección Genómica

TEMA 18: Selección Asistida por Marcadores y Selección Genómica TEMA 18: Selección Asistida por Marcadores y Selección Genómica 1 1.- Mejora genética convencional Mejora Genética Convencional Valores Fenotípicos Pedigrí Valores Fenotípicos Selección Mejora Genética

Más detalles

Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actualización.

Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actualización. Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actualización. Edita: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Más detalles

Programa de Conservación de la raza SAYAGUESA

Programa de Conservación de la raza SAYAGUESA Departamento de Producción Animal UNIVERSIDAD DE LEON 24071-LEON Programa de Conservación de la raza SAYAGUESA Organiza: Asociación Española de Criadores de Ganado Selecto de Raza Sayaguesa Bermillo de

Más detalles

Nombre:... Año de curso:...

Nombre:... Año de curso:... UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE AGRONOMÍA Departamento de Producción Animal y Pasturas EXAMEN DE ZOOTECNIA 19 de Febrero de 2016 Nombre:... Año de curso:... ATENCION! El Examen dura 3 horas. Controla

Más detalles

Complemento formativo. Jordi Maynegre Santaulària Ingeniero Agrónomo Grup de Remugants Ramon Trias

Complemento formativo. Jordi Maynegre Santaulària Ingeniero Agrónomo Grup de Remugants Ramon Trias Complemento formativo Jordi Maynegre Santaulària Ingeniero Agrónomo Grup de Remugants Ramon Trias Terminología básica (reproductores) Especie: animales que provienen de antepasados comunes, similares morfológicamente,

Más detalles

CATEDRA DE MEJORAMIENTO ANIMAL DEPARTAMENTO DE PRODUCCION ANIMAL FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

CATEDRA DE MEJORAMIENTO ANIMAL DEPARTAMENTO DE PRODUCCION ANIMAL FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CATEDRA DE MEJORAMIENTO ANIMAL DEPARTAMENTO DE PRODUCCION ANIMAL FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ACTUALIDAD GANADERA AÑO 2014 PRODUCCIÓN GANADERA EN ARGENTINA PRODUCCIÓN GANADERA EN CORDOBA 4.4% del

Más detalles

LOS PAGOS DIRECTOS DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN (PAC) EN EL SECTOR VACUNO DE CARNE

LOS PAGOS DIRECTOS DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN (PAC) EN EL SECTOR VACUNO DE CARNE LOS PAGOS DIRECTOS DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN (PAC) 2015-2019 EN EL SECTOR VACUNO DE CARNE El objetivo de este documento es dar a conocer los apoyos que reciben los sectores ovino y caprino a través

Más detalles

BENEFICIARIS DE LLEIDA

BENEFICIARIS DE LLEIDA Alt Urgell Seu d'urgell BORDES RAUBERT, MONTSERRAT 29/09/2006 174,28 Total Ajut 174,28 Total Ajut 174,28 Pàg. 1 de 15 BENEFICIARIS DE GIRONA Cerdanya Prats i Sansor CAPDEFERRO OLIVER, JOSE RAMON 29/09/2006

Más detalles

PROGRAMA DE SELECCIÓN GENÉTICA PARA LA RESISTENCIA A SCRAPIE EN LA RAZA OVINA ANSOTANA

PROGRAMA DE SELECCIÓN GENÉTICA PARA LA RESISTENCIA A SCRAPIE EN LA RAZA OVINA ANSOTANA PROGRAMA DE SELECCIÓN GENÉTICA PARA LA RESISTENCIA A SCRAPIE EN LA RAZA OVINA ANSOTANA Ansó, a 19 de enero de 2006. PLANTEAMIENTO GENERAL ANTE LOS RESULTADOS DE SCRAPIE EN LA RAZA ANSOTANA 1. SITUACIÓN

Más detalles

MEMORIA 1992 DEL CENTRO DE SELECCIÓN Y REPRODUCCIÓN ANIMAL (SOMIÓ GIJÓN) SERIE MEMORIAS Nº. 10 / 93. Instituto de Experimentación y Promoción Agraria.

MEMORIA 1992 DEL CENTRO DE SELECCIÓN Y REPRODUCCIÓN ANIMAL (SOMIÓ GIJÓN) SERIE MEMORIAS Nº. 10 / 93. Instituto de Experimentación y Promoción Agraria. MEMORIA 1992 DEL CENTRO DE SELECCIÓN Y REPRODUCCIÓN ANIMAL (SOMIÓ GIJÓN) SERIE MEMORIAS Nº. 10 / 93 Instituto de Experimentación y Promoción Agraria. MEMORIA 1992 DEL CENTRO DE SELECCIÓN Y REPRODUCCIÓN

Más detalles

VACANCES I FESTIUS A LES ESTACIONS ITV - NADAL 2016/2017 Data darrera revisió:

VACANCES I FESTIUS A LES ESTACIONS ITV - NADAL 2016/2017 Data darrera revisió: Badalona B-02 APPLUS ITEUVE 5 I 9 TS. Horari: de 7.00 a 27 al 30 TS Horari de 7.00 a 24 i 31 (dissabtes) tancat. 7 5 (dissabte) TS: de 7.00 a. Viladecavalls Vallès Occidental B-03 CERTIO 5, 7, 9 i de 27

Más detalles

Información proporcionada de conformidad con el Convenio sobre el registro de objetos lanzados al espacio ultraterrestre

Información proporcionada de conformidad con el Convenio sobre el registro de objetos lanzados al espacio ultraterrestre Naciones Unidas Secretaría Distr. general 30 de junio de 2004 Español Original: inglés Comisión sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos Información proporcionada de conformidad

Más detalles

Genética, tecnología para potenciar la productividad

Genética, tecnología para potenciar la productividad Genética, tecnología para potenciar la productividad Establecimiento San Pedro Ibarreta, Formosa 7de Mayo de 2014 Dr. Rodolfo Peralta Foro Argentino de Genética Qué es el FORO ARGENTINO de GENETICA BOVINA?

Más detalles

NUEVA NORMA DE CALIDAD RD 4/2014 ASPECTOS RACIALES SALAMANCA, 24 DE MARZO DE 2014 ELENA DIÉGUEZ. AECERIBER

NUEVA NORMA DE CALIDAD RD 4/2014 ASPECTOS RACIALES SALAMANCA, 24 DE MARZO DE 2014 ELENA DIÉGUEZ. AECERIBER NUEVA NORMA DE CALIDAD RD 4/2014 ASPECTOS RACIALES SALAMANCA, 24 DE MARZO DE 2014 ELENA DIÉGUEZ. AECERIBER 1985 ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO CON CARÁCTER NACIONAL INTEGRADA POR 800 GANADEROS Y MÁS DE 1.500

Más detalles

GUIA DE PRODUCTORS ECOLÒGICS DEL RIPOLLÈS

GUIA DE PRODUCTORS ECOLÒGICS DEL RIPOLLÈS PRODUCCIÓ VEGETAL C. HORTALISSES HORTALISSES AIRE LLIURE CT 00295 PE - VIGO SALLENT, FRANCESC FONDERIA, 6º 3ª, 17534 RIBES DE FRESER (GIRONA) - 680170796 Productor Vegetal - Elaborador HORTALISSES AIRE

Más detalles

TEMA 5 y 6 : CONTROL DE RENDIMIENTOS Y EFECTOS AMBIENTALES

TEMA 5 y 6 : CONTROL DE RENDIMIENTOS Y EFECTOS AMBIENTALES TEMA 5 y 6 : CONTROL DE RENDIMIENTOS Y EFECTOS AMBIENTALES 1 CONTROL DE RENDIMIENTOS Protocolos para la recogida de la información de campo necesaria para realizar la evaluación genética de los candidatos

Más detalles

JORNADA TÉCNICA DE CUNICULTURA. ainia. La Trazabilidad en Cunicultura. Jorge Molina. ainia Centro Tecnológico. Navarrés (Valencia) 26 de mayo de 2009

JORNADA TÉCNICA DE CUNICULTURA. ainia. La Trazabilidad en Cunicultura. Jorge Molina. ainia Centro Tecnológico. Navarrés (Valencia) 26 de mayo de 2009 JORNADA TÉCNICA DE CUNICULTURA La Trazabilidad en Cunicultura ainia Jorge Molina. ainia Centro Tecnológico Navarrés (Valencia) 26 de mayo de 2009 Indice Introducción y Concepto de Trazabilidad Ejemplos

Más detalles

LA GESTIÓN ECONÓMICA EN LAS EXPLOTACIONES DE VACUNO DE CARNE

LA GESTIÓN ECONÓMICA EN LAS EXPLOTACIONES DE VACUNO DE CARNE LA GESTIÓN ECONÓMICA EN LAS EXPLOTACIONES DE VACUNO DE CARNE Jordi Maynegre Santaulària Ingeniero agrónomo Grup de remugants Ramon Trias www.remugants.cat La explotación de vacas de carne: un subsector

Más detalles

GESTIÓN GENÉTICA DE LAS PEQUEÑAS POBLACIONES. I. POBLACIONES GENEALÓGICAS.

GESTIÓN GENÉTICA DE LAS PEQUEÑAS POBLACIONES. I. POBLACIONES GENEALÓGICAS. GESTIÓN GENÉTICA DE LAS PEQUEÑAS POBLACIONES. I. POBLACIONES GENEALÓGICAS. GESTIÓN GENÉTICA DE LAS PEQUEÑAS POBLACIONES. I. POBLACIONES GENEALÓGICAS. Indice de contenidos. Introducción y Objetivos Coeficiente

Más detalles

DEPs La herramienta disponible

DEPs La herramienta disponible DEPs La herramienta disponible Ing. Agr. Daniel Musi Sociedad Rural Argentina Universidad Católica Argentina OBJETIVOS Comprender los valores expresados por los DEPs Valorar los DEPs como recursos objetivos

Más detalles

EVALUACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA RAZA TEXEL

EVALUACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA RAZA TEXEL Estación Experimental Agroforestal Esquel GANADERÍA 53 EVALUACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA RAZA TEXEL MSc. Ing. Demian Ceballos (1) Ing. Agr. Martin Villa (2) (1), (2) Estación Experimental Agroforestal

Más detalles

CURSOS TEORICO PRACTICO DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL

CURSOS TEORICO PRACTICO DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL En GENETICA SELECTA S.A. estamos convencidos de la importancia que tiene para el ganadero llevar a cabo programas de mejoramiento genético exitosos, donde en el menor tiempo se logren cumplir sus metas

Más detalles

Calidad de Canal en Programas de Mejora Genética

Calidad de Canal en Programas de Mejora Genética Inclusión de Eficiencia de Conversión del Alimento y Calidad de Canal en Programas de Mejora Genética Ing. Agr. Elly Ana Navajas (PhD) Unidad de Biotecnología - Programa Nacional de Carne y Lana Instituto

Más detalles

MEJORAMIENTO GENÉTICO DE GANADO DE LECHE *

MEJORAMIENTO GENÉTICO DE GANADO DE LECHE * MEJORAMIENTO GENÉTICO DE GANADO DE LECHE * En los últimos 30 años, el ganado bovino especializado en lechería ha tenido un avance productivo espectacular, basado principalmente en el mejoramiento genético

Más detalles

CRITERIOS PARA CONSIDERAR UNA RAZA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN EL CATÁLOGO OFICIAL DE RAZAS DE GANADO DE ESPAÑA

CRITERIOS PARA CONSIDERAR UNA RAZA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN EL CATÁLOGO OFICIAL DE RAZAS DE GANADO DE ESPAÑA MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE PRODUCCIONES Y MERCADOS AGRARIOS SUBDIRECCIÓN GENERAL DE MEDIOS DE PRODUCCIÓN GANADEROS CRITERIOS PARA CONSIDERAR UNA RAZA

Más detalles

BRANGUS EN ARGENTINA

BRANGUS EN ARGENTINA En los procesos de engorde, el novillo Brangus, por su tolerancia al calor y resistencia a los ectoparásitos, logra buenas ganancias de peso durante los meses calientes, cuando otros novillos frenan su

Más detalles

MEJORAMIENTO GENÉTICO: POR DÓNDE EMPEZAR?

MEJORAMIENTO GENÉTICO: POR DÓNDE EMPEZAR? MEJORAMIENTO GENÉTICO: POR DÓNDE EMPEZAR? Por las Dras. Sol Masgoret y María Calafé, Asesoras del Programa de Evaluación Genética de la AACH Cuando se habla de mejoramiento genético, indefectiblemente

Más detalles

Alternativas en el cebo de terneros Movera (Zaragoza) 29 de febrero de 2012

Alternativas en el cebo de terneros Movera (Zaragoza) 29 de febrero de 2012 Alternativas en el cebo de terneros Movera (Zaragoza) 29 de febrero de 2012 Mireia Blanco Alibés Producción de carne de vacuno Problemas: Precio del pienso cebo con pienso y paja Interés de los consumidores

Más detalles

BENEFICIARIS DE LLEIDA

BENEFICIARIS DE LLEIDA Alt Urgell Peramola CAPDEVILA BACH, MARIA CONCEPCION 09/11/2006 Total Ajut Ribera d'urgellet GUARDIA RABASA, OSCAR 09/11/2006 Total Ajut Total Ajut 1.803,04 Pàg. 1 de 17 Alta Ribagorça Vall de Boí ORTEU

Más detalles

Programa de Conservación de la raza SERRANA NEGRA

Programa de Conservación de la raza SERRANA NEGRA Departamento de Producción Animal UNIVERSIDAD DE LEON 24071-LEON Programa de Conservación de la raza SERRANA NEGRA Organiza: ASOCIACIÓN DE CRIADORES DE RAZA SERRANA NEGRA Avda Valladolid, 1. Edificio Oficinas,

Más detalles

Relació entre el sistema de producció i la qualitat de les canals i de la carn en producció de xais i vedells ecològics

Relació entre el sistema de producció i la qualitat de les canals i de la carn en producció de xais i vedells ecològics Relació entre el sistema de producció i la qualitat de les canals i de la carn en producció de xais i vedells ecològics Mireia Blanco Alibés 1er Simposi sobre ramaderia ecològica a Catalunya Manresa 13

Más detalles

PROYECTO FORMACION ARBITRAL

PROYECTO FORMACION ARBITRAL PROYECTO FORMACION ARBITRAL BARCELONA, abril 2009 En el proceso de competición se hace indispensable el cumplimiento del reglamento deportivo, que será llevado a cabo por los árbitros. Toda estructura

Más detalles

Versión 2012. Instrucciones para la importación de datos desde OpenOffice.org Calc o Microsoft Office Excel

Versión 2012. Instrucciones para la importación de datos desde OpenOffice.org Calc o Microsoft Office Excel Versión 2012 Instrucciones para la importación de datos desde OpenOffice.org Calc o Microsoft Office Excel Página 2 FactuSOL 2012 Página 3 FactuSOL 2012 Ficheros que se pueden importar - Clientes - Actividades

Más detalles

BILLETES. 50 PESETAS 25 de noviembre. Banco de España. Madrid. Sin serie. Con serie B92a

BILLETES. 50 PESETAS 25 de noviembre. Banco de España. Madrid. Sin serie. Con serie B92a BILLETES ALFONSO XIII AÑO REF. DESCRIPCIÓN 1889 B81 25 PESETAS 1 de junio. Banco de España. Madrid. Sin serie 1889 B82 50 PESETAS 1 de junio. Banco de España. Madrid. Sin serie 1889 B83 100 PESETAS 1 de

Más detalles

COMERCIALIZACIÓN VACUNO DE CARNE

COMERCIALIZACIÓN VACUNO DE CARNE COMERCIALIZACIÓN VACUNO DE CARNE Jornada Vacuno de Carne Derio (Bizkaia), 23/10/08 Qué es COVAP? Qué es COVAP? Planta láctea Industria Cárnica Planta Mezclas Fábrica Piensos Tiendas Ibéricos Cebaderos

Más detalles

MODELO RESUMEN PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA CERTIFICACIÓN DEL ETIQUETADO FACULTATIVO CHIVO LECHAL MALAGUEÑO

MODELO RESUMEN PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA CERTIFICACIÓN DEL ETIQUETADO FACULTATIVO CHIVO LECHAL MALAGUEÑO MODELO RESUMEN PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA CERTIFICACIÓN DEL ETIQUETADO FACULTATIVO CHIVO LECHAL MALAGUEÑO 1. AGENTE DEL PLIEGO: Asociación Española de Criadores de la Cabra Malagueña Registro de Asociación:

Más detalles

REGLAMENTO PRUEBAS DE CONTROL INDIVIDUAL EN ESTACIÓN

REGLAMENTO PRUEBAS DE CONTROL INDIVIDUAL EN ESTACIÓN REGLAMENTO PRUEBAS DE CONTROL INDIVIDUAL EN ESTACIÓN CENTROS DE EVALUACION Infraestructuras ganaderas en las que se hace un periodo de cría controlada y conjunta, de los mejores terneros de las ganaderías

Más detalles

1. Introducción Objetivos del Boletín Informativo Metodología empleada Características generales de las granjas analizadas

1. Introducción Objetivos del Boletín Informativo Metodología empleada Características generales de las granjas analizadas 1. Introducción 1.1. Objetivos del Boletín Informativo El Boletín Informativo de vacuno de leche se desarrolla con la idea de mostrar algunos datos económicos concretos de 3 granjas típicas de vacuno de

Más detalles

TERNERA VAQUILLONA VACA

TERNERA VAQUILLONA VACA Año 2016 TERNERA VAQUILLONA VACA VACA 1 LACTANCIA VACA 3 LACTANCIA VACA DE 5 LACTANCIA 20 ESTRUCTURA/CAPACIDAD 10 ANCA 16 PATAS Y PEZUÑAS 40 SISTEMA MAMARIO 14 TEMPERAMENTO LECHERO

Más detalles

Seguimiento g programa de producción de capones y pulardas en

Seguimiento g programa de producción de capones y pulardas en DOCUMENTOS DE TRABAJO DPTO PRODUCCION ANIMAL PRODUCCION ANIMAL Y GESTION UNIVERSIDAD DE CORDOBA ISSN: 1698-4226 DT 17, Vol. 3/2012 Seguimiento g del programa de producción de capones y pulardas en la Diputación

Más detalles

OS, software para el estudio de Objetivos de Selección en ganado de carne

OS, software para el estudio de Objetivos de Selección en ganado de carne OS, software para el estudio de Objetivos de Selección en ganado de carne Jorge I. Urioste 1, María Isabel Pravia 1, Gustavo Alvez 1, Hugo Naya 1,2, Lucía Spangenberg 2, Olga Ravagnolo 3, Juan Manuel Soares

Más detalles

1 ETAPA LLEIDA TREMP 161KM 15 de juny

1 ETAPA LLEIDA TREMP 161KM 15 de juny 1 ETAPA LLEIDA TREMP 161 15 de juny POBLACIÓN/ PASO CTRA PUNTO SALIDA LLEIDA AV.FRANCESC MACIÀ/RBL. DE FERRAN / AV. SEGRE / RBLA. CORREGIDOR ESCOFET Urbano 0 14:00 14:00 ROTONDA C-12 DIR. BALAGUER C12

Más detalles

Tabla de adaptación al Título de Grado en Ingeniería Informática Ingeniería Informática

Tabla de adaptación al Título de Grado en Ingeniería Informática Ingeniería Informática TABLAS DE ADAPTACIÓN DE LOS TÍTULOS ACTUALES DE INGENIERÍA INFORMÁTICA, INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DE SISTEMAS E INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DE GESTÓN AL TÍTULO DE GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA

Más detalles

Nombre de la asignatura: CONDICIONANTES ESTRUCTURALES 1.4. MEJORA GENÉTICA Y BIOTECNOLOGIA

Nombre de la asignatura: CONDICIONANTES ESTRUCTURALES 1.4. MEJORA GENÉTICA Y BIOTECNOLOGIA Nombre de la asignatura: CONDICIONANTES ESTRUCTURALES 1.4. MEJORA GENÉTICA Y BIOTECNOLOGIA Número de créditos ECTS: 3,5 Titulación: MASTER EN SANIDAD Y PRODUCCIÓN PORCINA Departamento: Producción Animal

Más detalles

CARACTERES REPRODUCTIVOS A CONSIDERAR EN UN PROGRAMA DE EVALUACION GENÉTICA PARA BOVINOS DE CARNE

CARACTERES REPRODUCTIVOS A CONSIDERAR EN UN PROGRAMA DE EVALUACION GENÉTICA PARA BOVINOS DE CARNE CARACTERES REPRODUCTIVOS A CONSIDERAR EN UN PROGRAMA DE EVALUACION GENÉTICA PARA BOVINOS DE CARNE Omar Verde Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Central de Venezuela, Maracay INTRODUCCIÓN Entre

Más detalles

PRODUCCIÓN ANIMAL E HIGIENE VETERINARIA (GRUPO A) MANUEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ

PRODUCCIÓN ANIMAL E HIGIENE VETERINARIA (GRUPO A) MANUEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ PRODUCCIÓN ANIMAL E HIGIENE VETERINARIA (GRUPO A) MANUEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ TEMA 13.- Sistemas de producción en bovinos de carne.- Sistemas extensivos y semiextensivos de vacas de cría. Manejo de la alimentación

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

- NOVIEMBRE 2007 GABRIEL ROVERE

- NOVIEMBRE 2007 GABRIEL ROVERE Mejora Genética en Bovinos de Leche Estrategias de Mejora Genética Selección entre razas Selección dentro de raza Gabriel Rovere Facultad de Agronomía Mejora Genética Animal Instituto Nacional para el

Más detalles

Dr. Daniel Valerio.

Dr. Daniel Valerio. GANADO BOVINO Dr. Daniel Valerio Investigador en Producción Animal del IDIAF dvalerio@idiaf.gov.do CONTENIDO Importancia económica de la producción bovina en R.D. Razas de ganado bovino Sistemas de producción

Más detalles

SUMARIO. - Artículo 3. Clasificación Zootécnica de las explotaciones porcinas

SUMARIO. - Artículo 3. Clasificación Zootécnica de las explotaciones porcinas Decreto 158/1998, de 1 de septiembre (Disposición Vigente) Decreto 158/1998, de 1 de septiembre LARG 1998\155 CERDO. Regula la capacidad de las explotaciones ganaderas porcinas. DEPARTAMENTO AGRICULTURA

Más detalles

CARGA GANADERA EN SISTEMAS PRODUCTIVOS DE RUMIANTES

CARGA GANADERA EN SISTEMAS PRODUCTIVOS DE RUMIANTES CARGA GANADERA EN SISTEMAS PRODUCTIVOS DE RUMIANTES 1. Introducción 2. Sistemas Bovinos 3. Sistemas Ovinos y Caprinos 4. Sistemas Ecológicos y Extensificación 5. Conclusiones / [Arrebola FA, Redondo F,

Más detalles

ANEXO I. REGLAMENTACIÓN ESPECÍFICA DEL LIBRO GENEALÓGICO DE LA RAZA BOVINA NEGRA ANDALUZA

ANEXO I. REGLAMENTACIÓN ESPECÍFICA DEL LIBRO GENEALÓGICO DE LA RAZA BOVINA NEGRA ANDALUZA ANEXO I. REGLAMENTACIÓN ESPECÍFICA DEL LIBRO GENEALÓGICO DE LA RAZA BOVINA NEGRA ANDALUZA 1. IDENTIFICACIÓN DE LOS ANIMALES Todos los animales que se inscriban en el Libro Genealógico estarán identificados

Más detalles

BARCELONA (àmbit municipal)

BARCELONA (àmbit municipal) Llistat d'eaias Barcelona (àmbit municipal) Barcelona (àmbit comarcal) Girona Lleida Tarragona Terres de l'ebre BARCELONA (àmbit municipal) EAIA CENTRAL BARCELONA c/valencia, 344, 3ª planta 08009 Barcelona

Más detalles

PROGRAMA 711: PROTECCIÓN Y MEJORA DE LA GANADERÍA. PLAN MODERNA ECONOMÍA VERDE

PROGRAMA 711: PROTECCIÓN Y MEJORA DE LA GANADERÍA. PLAN MODERNA ECONOMÍA VERDE PROGRAMA 711: PROTECCIÓN Y MEJORA DE LA GANADERÍA. PLAN MODERNA ECONOMÍA VERDE Unidad responsable: Servicio de Ganadería Objetivos/ Acciones/ Indicadores del programa 01. Fomento de la producción animal.

Más detalles

NECESIDADES MINERALES DE LOS BOVINOS

NECESIDADES MINERALES DE LOS BOVINOS NECESIDADES MINERALES DE LOS BOVINOS Guillermo A. Bavera. 2000. Suplementación mineral del bovino a pastoreo y referencias en engorde a corral, Ed. del autor, Río Cuarto, cap. 9:134-139. www.produccion-animal.com.ar

Más detalles

Instrucciones para la importación de datos desde OpenOffice.org Calc o Microsoft Office Excel. Versión 2014. Software DELSOL S.A.

Instrucciones para la importación de datos desde OpenOffice.org Calc o Microsoft Office Excel. Versión 2014. Software DELSOL S.A. Instrucciones para la importación de datos desde OpenOffice.org Calc o Microsoft Office Excel Versión 2014 Software DELSOL S.A. Página 2 FactuSOL 2014 Todos los derechos reservados Página 3 FactuSOL 2014

Más detalles

BENEFICIARIS DE LLEIDA

BENEFICIARIS DE LLEIDA Garrigues Borges Blanques INGLES AGUILELLA, JOSEP R. 28/11/2006 3.556,61 INGLES CUEVAS, JOSEP MARIA 28/11/2006 188,29 Total Ajut 3.744,90 Castelldans SOLANELLES BATLLE, MIQUEL 28/11/2006 355,66 Total Ajut

Más detalles

Ejercicio 2 La intensidad de selección se expresa en unidades de desvío estándar fenotípico. Diferencial de selección de las hembras ( ):

Ejercicio 2 La intensidad de selección se expresa en unidades de desvío estándar fenotípico. Diferencial de selección de las hembras ( ): 7. PROGRESO GENETICO Ejercicio 1 El diferencial de selección mide la superioridad fenotípica de los individuos seleccionados con respecto a su población de origen, y se calcula como la diferencia entre

Más detalles

RENGRATI Boletín Informativo nº 12- Octubre 2012 VACUNO DE LECHE NIPO:

RENGRATI Boletín Informativo nº 12- Octubre 2012 VACUNO DE LECHE NIPO: RENGRATI Boletín Informativo nº 12- Octubre 212 VACUNO DE LECHE NIPO: 2-12-41-2 1. Introducción 1.1. Objetivos del Boletín Informativo El Boletín Informativo de vacuno de leche se desarrolla con la idea

Más detalles

EVALUACIÓN GENÉTICA POR PRODUCCIÓN, TIPO Y REPRODUCCIÓN DE REPRODUCTORES HOLANDO ARGENTINO

EVALUACIÓN GENÉTICA POR PRODUCCIÓN, TIPO Y REPRODUCCIÓN DE REPRODUCTORES HOLANDO ARGENTINO EVALUACIÓN GENÉTICA POR PRODUCCIÓN,TIPO Y REPRODUCCIÓN DE REPRODUCTORES HOLANDO ARGENTINO Febrero 2013 A partir de 1998 la Argentina introdujo el Modelo Animal para la estimación de los valores genéticos

Más detalles

DE DÓNDE A DÓNDE. PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LOS PROGRAMAS DE CONTROL LECHERO, CALIFICACIÓN MORFOLÓGICA Y EVALUACIONES GENÉTICAS Sofía Alday CONAFE

DE DÓNDE A DÓNDE. PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LOS PROGRAMAS DE CONTROL LECHERO, CALIFICACIÓN MORFOLÓGICA Y EVALUACIONES GENÉTICAS Sofía Alday CONAFE DE DÓNDE A DÓNDE PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LOS PROGRAMAS DE CONTROL LECHERO, CALIFICACIÓN MORFOLÓGICA Y EVALUACIONES GENÉTICAS Sofía Alday CONAFE Jornada para socios de ASGAFAL Arkaute, 17 de febrero

Más detalles