ACLS ADVANCED CARDIOVASCULAR LIFE SUPPORT AMERICAN HEARTH ASSOCIATION
|
|
- Magdalena Acosta González
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE MEDICINA CURSOS DE EXTENSIÓN EDUCACIÓN NO FORMAL CURSOS AMERICAN HEARTH ASSOCIATION BLS BASIC LIFE SUPPORT AMERICAN HEARTH ASSOCIATION Curso de Soporte Vital Básico para personal de salud, que enseña las habilidades necesarias para reconocer e intervenir pacientes pediátricos y adultos con emergencia cardíaca y respiratoria durante los primeros minutos de ocurrencia del evento. Contenidos Temáticos: RCP adulto, niño y lactante, desfibrilación automática externa, Desobstrucción de la vía aérea y situaciones especiales en reanimación. críticos. Personal auxiliar de enfermería, paramédicos, rescatistas y personal que tenga que ver con atención de pacientes urgentes Alimentos (Almuerzos y Refrigerios) Material Entregado: Manual Proveedor de BLS elaborado por la American Heart Association Escenarios de Práctica: Laboratorio de Simulación Clínica Facultad de Medicina UMNG Duración: Un día calendario (viernes) Certificación: 12 horas Aval: American Heart Association ACLS ADVANCED CARDIOVASCULAR LIFE SUPPORT AMERICAN HEARTH ASSOCIATION Curso de Soporte Vital Cardiovascular Avanzado para profesionales de salud, que enseña las habilidades necesarias para atender pacientes adultos críticos con padecimientos cardiovasculares durante los primeros diez minutos de ocurrencia del evento, incluye habilidades para la identificación de ritmos cardíacos y terapia farmacológica de sostenimiento. Contenidos Temáticos: Manejo básico y avanzado de la vía aérea, electrocardiografía y manejo de arritmias fundamentales, manejo avanzado del paro cardiorespiratorio, terapia eléctrica: desfibrilación-cardioversión, urgencias médicas: síndrome coronario agudo, ataque cerebrovascular, dificultad respiratoria; y manejo y utilización de fármacos en los casos anteriormente mencionados críticos. - Alimentos (Almuerzos y Refrigerios) Material Entregado: Manual Proveedor de ACLS elaborado por la American Heart Association Escenarios de Práctica: Laboratorio de Simulación Clínica Facultad de Medicina UMNG Duración: Dos días calendario (sábado-domingo) Certificación: 24 horas AVAL: American Heart Association
2 PALS PEDIATRIC ADVANCED LIFE SUPPORT AMERICAN HEARTH ASSOCIATION Curso de Soporte Cardiovascular Avanzado en pacientes pediátricos para profesionales de salud, que enseña las habilidades necesarias para atender pacientes pediátricos con padecimientos cardiovasculares durante los primeros diez minutos de ocurrencia del evento, incluye habilidades para la identificación de ritmos cardíacos y terapia farmacológica de sostenimiento. Hace énfasis en el reconocimiento y prevención de riesgos cardiovasculares y respiratorios en dichos pacientes. Contenidos Temáticos: Reanimación básica y avanzada en pediatría, manejo básico y avanzado de la vía aérea, electrocardiografía y manejo de arritmias fundamentales, terapia eléctrica, acceso vascular, shock e insuficiencia respiratoria Perfil: Profesionales de la salud en general: médicos, enfermeros profesionales, especialistas en medicina que se desempeñen en áreas relacionadas con la atención de pacientes pediátricos críticos. - Alimentos (Almuerzos y Refrigerios) Material Entregado: Manual Proveedor de PALS elaborado por la American Heart Association Duración: Dos días calendario (sábado-domingo) Certificación: 16 horas AVAL: American Heart Association UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE MEDICINA CURSOS DE EXTENSIÓN EDUCACIÓN NO FORMAL CURSOS DE URGENCIAS Y ATENCIÓN PREHOSPITALARIA SMAPH SOPORTE Y MANEJO AVANZADO PREHOSPITALARIO (Módulo especial medicina táctica y manejo de paciente quemado) Curso para desarrollar habilidades en el soporte y manejo integral de pacientes en el ámbito prehospitalario, incluye conocimientos para interactuar con los sistemas de emergencias médicas y en la intervención a pacientes críticos en el lugar de la lesión y procedimientos de estabilización durante su traslado. Incluye dos módulos adicionales con componentes teóricos y prácticos para adquirir destrezas en procedimientos críticos en el ámbito prehospitalario, y en escenarios externos con profundización en medicina táctica que recrean escenarios militares y de combate. Un segundo módulo especial para manejo de paciente quemado bajo los lineamientos de la ABA (American Burns Association)
3 Contenidos Temáticos: Cinemática del trauma, evaluación y manejo inicial del trauma, soporte vital básico, manejo de la vía aérea y la ventilación, lesiones específicas (trauma craneoencefálico y medular, trauma toraco-abdominal, trauma osteomuscular), traumatismos en edades extremas y ginecobstétricos, lesiones ambientales : calor, frio y alturas, soporte prehospitalario en escenarios militares (asistencia táctica de heridos en combate, triage en asistencia táctica, lesiones en situaciones de combate). Manejo específico de quemados. - Alimentos (Almuerzos y Refrigerios) críticos. Personal auxiliar de enfermería, paramédicos, rescatistas y personal que tenga que ver con atención de pacientes urgentes Equipo de bioseguridad: Rodilleras, coderas, lentes de protección ocular y guantes de baqueta (debe ser traído por el estudiante) Material Entregado: Manual PHTLS MILITAR original edición actualizada. Campo de Entrenamiento Militar Hospital Militar Central Escuela de Capacitación Carlos Lleras Restrepo Defensa Civil Colombiana Duración: Dos días calendario (sábado-domingo) Certificación: 24 horas MADE MANEJO E INTERVENCIÓN EN SITUACIONES DE DESASTRE Curso para desarrollar habilidades en epidemiología de las emergencias, gestión del riesgo, preparación de la respuesta en eventos catastróficos e intervención en incidentes con múltiples víctimas y víctimas en masa. Así mismo incluye un módulo práctico en escenarios simulados de estructuras colapsadas y espacios confinados. - Alimentos (Almuerzos y Refrigerios) Perfil: Profesionales de la salud en general: médicos, enfermeros profesionales, terapeutas, especialistas en medicina que se desempeñen en áreas relacionadas con la atención de pacientes críticos. Personal auxiliar de enfermería, paramédicos, rescatistas y personal que tenga que ver con atención de pacientes urgentes Material Entregado: Manual de gestión del riesgo elaborado por la UMNG y Manual BRECC elaborado por la Defensa Civil Colombiana. Equipo de bioseguridad: rodilleras, coderas, lentes de protección ocular y guantes de baqueta (debe ser traído por el estudiante) Campo de Entrenamiento Militar Hospital Militar Central Escuela de Capacitación Carlos Lleras Restrepo Defensa Civil Colombiana Duración: Dos días calendario (sábado-domingo) Certificación: 24 horas
4 ATLS ADVANCED TRAUMA LIFE SUPPORT Curso Avanzado de Apoyo Vital en Trauma para profesionales de salud, que enseña las habilidades necesarias para atender pacientes adultos politraumatizados desde la perspectiva del manejo avanzado, incluyendo manejo de las situaciones especiales en trauma, procedimientos críticos en urgencias en simuladores avanzados Contenidos Temáticos: Cinemática del trauma, evaluación y manejo inicial del trauma, manejo de la vía aérea y la ventilación, acceso y manejo de paciente politraumatizados, resicitación y estabilización del paciente de acuerdo a sus prioridades así como el traslado en condiciones óptimas, lesiones específicas detalladas por sistemas, movilización e inmovilización de pacientes. Módulos prácticos en animales de procedimientos críticos de urgencias: cricotiroidotomía, tubo de tórax, accesos venosos, entre otros - Alimentos (Almuerzos y Refrigerios) Perfil: Médicos generales y especialistas en medicina que se desempeñen en áreas relacionadas con la atención de pacientes críticos Material Entregado: Manual ATLS original edición actualizada. Escenarios de Práctica: Laboratorio de Simulación Clínica Facultad de Medicina UMNG Duración: Dos días calendario (sábado-domingo) AVAL: Colegio Americano de Cirujanos Certificación: 24 horas CURSO AVANZADO DE VENTILACIÓN MECÁNICA Curso avanzado para el manejo de pacientes críticos que requieren ventilación mecánica, incluye manejo e interacción con ventiladores de trasporte y manejo de simuladores con soporte mecánico. Enseña habilidades para evaluar y detectar condiciones críticas en la vía aérea de pacientes soportados. Contenidos Temáticos: Fisiología respiratoria, oxigenoterapia, ventiladores mecánicos y ventilación invasiva y no invasiva, parámetros ventilatorios, falla respiratoria aguda. Destete ventilatorio. - Alimentos (Almuerzos y Refrigerios) especialistas en medicina intensiva que se desempeñen en áreas relacionadas con la atención de pacientes críticos. Personal auxiliar de enfermería que se desempeña en unidades de cuidado intensivo, técnicos o tecnólogos encargados del transporte de dichos pacientes. Material Entregado: Manual elaborado por la UMNG. Hospital Militar Central Duración: Un día calendario Certificación: 12 horas
5 CURSO INTENSIVO DE CUIDADO DE PACIENTES CRÍTICOS Curso avanzado para manejo de pacientes que presentan cambios agudos en los parámetros fisiológicos y bioquímicos que presentan riesgo inminente de muerte y que se encuentran en unidades de cuidado intensivo. Incluye algoritmos para manejo de pacientes críticos, ventilación mecánica, soporte inotrópico, mezclas y diluciones en unidades intensivas Transporte aéreo. Contenidos Temáticos: Fisiología circulatoria y respiratoria básicas, diagnóstico y manejo de patología crítica: SRIS-SEPSIS, enfermedad coronaria, enfermedades neurológicas agudas, trauma, falla ventilatoria aguda y trastornos electrolíticos. Ventilación mecánica, gases arteriales y equilibrio ácido-básico. Farmacología y soporte inotrópico en UCI. Fisiología de la aviación y transporte aéreo de pacientes críticos. - Alimentos (Almuerzos y Refrigerios) especialistas en medicina intensiva que se desempeñen en áreas relacionadas con la atención de pacientes críticos. Personal auxiliar de enfermería que se desempeña en unidades de cuidado intensivo, técnicos o tecnólogos encargados del transporte de dichos pacientes. Material Entregado: Manual elaborado por la UMNG. Hospital Militar Central Duración: Dos días calendario (sábado-domingo) Certificación: 24 horas CURSO-TALLER: SOPORTE VITÁL BÁSICO EN URGENCIAS Y ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Con este curso se busca generar ambientes de entrenamiento simulado en escenarios donde se intervienen diferentes alteraciones agudas de salud desde diversos puntos de vista y variados ámbitos tanto dentro como fuera de una institución hospitalaria a un nivel técnico de competencia. Contenidos Temáticos: Principios generales de urgencias y normatividad, Principios generales de APH, Soporte vital Básico, Evaluación y manejo inicial del paciente politraumatizado, Manejo de pacientes con intoxicaciones, Trauma pediátrico, Cuidado agudo de pacientes con urgencias médicas y ambientes en medicina militar Componente Práctico: Reanimación cardiopulmonar adultos, pediátrica y obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño, movilización e inmovilización, manejo de pacientes politraumatizados, intervenciones tempranas en primeros auxilios, técnicas de vendajes y ferulización, reconocimiento de vehículos de emergencia y principios de APH - Alimentos (Almuerzos y Refrigerios) Perfil: Auxiliares de enfermería, paramédicos, técnicos en APH, enfermeros de combate, instrumentador quirúrgico, terapeuta respiratorio, personal de apoyo hospitalario, estudiantes del área de la salud.
6 Campo de Entrenamiento Duración: Dos días calendario (sábado-domingo) Certificación: 20 horas CURSO-TALLER: SOPORTE VITÁL BÁSICO Y AVANZADO PARA PROFESIONALES DE SALUD En este curso se realiza entrenamiento a profesionales en el área de la salud con el fin de generar competencias en la atención de pacientes con cambios agudos en su salud que involucren diferentes escenarios intra y exta hospitalarios. Contenidos Temáticos: Aspectos generales de urgencias, Sistema general de seguridad social, legislación y APH, Soporte Vital básico, Electrocardiografía y Arritmias, soporte Vital Avanzado, evaluación, manejo e intervención avanzada sistemática del trauma, intervención en eventos masivos, manejo agudo de patologías críticas. Componentes Prácticos: Soporte Vital básico y avanzado, evaluación y manejo sistemático del trauma, Inmovilización y Movilización del paciente con trauma, extracción y rescate vehicular, procedimientos especiales en urgencias y trauma, imagenología en urgencias y Atención y manejo de pacientes politraumatizados en situaciones de combate y medicina militar. críticos. Campo de Entrenamiento Duración: Tres días calendario (viernes-sábado-domingo) Certificación: 48 horas
7 CURSO-TALLER: PRIMEROS AUXILIOS BÁSICOS Y AVANZADOS Un deber de la Universidad Militar Nueva Granada con la comunidad general es socializar los conocimientos con el fin de mejorar la calidad de vida y prevenir alteraciones en el diario vivir. En la Facultad de Medicina estamos convencidos del papel fundamental que un miembro de la comunidad puede llegar a tener como primer respondiente entrenado en el pronóstico y evolución posterior de una persona con una padecimiento agudo; por tal razón la Universidad Militar presenta el curso de primeros auxilios a la comunidad en general como una herramienta valiosa que lleve al participante a adquirir competencias en las acciones iniciales y fundamentales que se deben realizar ante una urgencia o emergencia. Contenidos Temáticos: Principios generales de primeros auxilios, Soporte Vital Básico de vida, Emergencias médicas, por lesiones y ambientales, Principios básicos de APH, Acciones y reacciones en brigadas de emergencia. Nota: Este curso presenta la particularidad de adaptabilidad de los contenidos para tener énfasis temático según las necesidades de quién lo adquiere. Ejem: Brigadas de emergencia, Vehículos de emergencia y camillaje, Primeros respondientes en escuelas, Rescate acuático, Situaciones Austeras, Intervenciones Industriales etc Componente práctico: Reanimación cardiopulmonar adultos, pediátrica y obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño, movilización e inmovilización, manejo de pacientes politraumatizados, intervenciones tempranas en primeros auxilios, Técnicas de vendaje y ferulización, reconocimiento de vehículos de emergencia y principios de APH. Se adiciona módulo práctico según competencias que se requieran adquirir. Perfil: Estudiante de colegios y universidades, Docentes, Conductores de vehículos de emergencias, camilleros, auxiliares de laboratorio, brigadas de emergencia y comunidad en general Campo de Entrenamiento Duración: Dos días calendario (sábado-domingo) Certificación: 40 horas CURSO-TALLER: CURSO DE SOPORTE VITAL AVANZADO NEONATAL Y PEDIÁTRICO El curso de Reanimación Neonatal brinda competencias para manejar e intervenir prematuros y neonatos que presentan: cambios agudos en los parámetros fisiológicos con riesgo para su vida y/o complicaciones intraparto, haciendo énfasis en emergencias cardiorrespiratorias. Incluye algoritmos para manejo de eventos críticos en Unidades Neonatales. Contenidos Temáticos: Principios de reanimación neonatal, Enfoque de la evaluación en pediatría, Obtención de datos y correlación del entorno, Reconocimiento y manejo del shock Evaluación del componente circulatorio y masaje cardiaco en neonatos, Manejo farmacológico en neonatos y pediatría, Asociaciones patológicas, Prematuros, Manejo posreanimación Principios éticos y finalización de maniobras.
8 especialistas en pediatría, neonatología, urgencias y que se desempeñen en áreas relacionadas con la atención de partos y recién nacidos. Técnicos o tecnólogos encargados del transporte de dichos pacientes. Escenarios de Práctica: Laboratorio de Simulación Clínica Facultad de Medicina UMNG Duración: Dos días calendario (sábado-domingo) Certificación: 24 horas CURSO-TALLER DE ELECTROCARDIOGRAFIA El curso de electrocardiografía es un curso específico que busca: desarrollar habilidades para la correcta ejecución de la rutina de lectura del electrocardiograma, saber diferenciar entre un electrocardiograma normal y patológico, saber interpretar de modo práctico el ECG normal. Así mismo se hace énfasis en la orientación diagnóstica de los ritmos electrocardiográficos más frecuentes en pacientes críticos. Contenidos Temáticos Teórico- Prácticos: Generalidades de anatomía y fisiología cardíacas, Electrocardiografía básica, Cambios fisiológicos del ritmo, Diagnóstico de Arritmias Cardiacas, Alteraciones del ritmo: Bradicardias, Taquiarrítmias, Ritmos de paro cardiorrespiratorio, Casos especiales y Enfermedad Coronaria - Alimentos (Almuerzos y Refrigerios) críticos. Duración: Un día calendario Certificación: 12 horas
ACLS (Advanced Cardiac Life Support)
ACLS (Advanced Cardiac Life Support) Modalidad del curso: El curso ACLS se crea con el fin de capacitar a médicos y licenciados en enfermería, tanto en la faz teórica como en la destreza, para enfrentar
Capacitación en Medicina de Urgencias Catálogo de Cursos y Programas
Capacitación en Medicina de Urgencias Catálogo de Cursos y Programas Vital Care México S.C. Av. Madero 403 Pachuca Hidalgo Tels.: 771 7137809, 018008214188 ventas@vitalcaremx.com Capacitación y Adiestramiento
Fortalecimiento de las Competencias del Talento Humano
Fortalecimiento de las Competencias del Talento Humano El Área de Fortalecimiento del Talento Humano de la Dirección del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias busca afianzar y actualizar los conocimientos
Por medio de la presente me permito ofrecerle nuestros cursos para profesionales de la salud de la American Heart Association (A.H.A).
Querétaro, Qro. a 16 de agosto de 2011. A quien corresponda: Por medio de la presente me permito ofrecerle nuestros cursos para profesionales de la salud de la American Heart Association (A.H.A). Sobre
CIENCIA Y TECNOLOGÍA A FAVOR DE LAS EMERGENCIAS
CIENCIA Y TECNOLOGÍA A FAVOR DE LAS EMERGENCIAS Agradecemos el permitirnos acercarnos a Usted. Grupo DECITE (es la abreviatura de Desarrollo de Ciencia y Tecnología para Emergencias ). Somos una empresa
EXPERTO EN ENFEMERÍA DE URGENCIAS, EMERGENCIAS Y CUIDADOS ESPECIALES
EXPERTO EN ENFEMERÍA DE URGENCIAS, EMERGENCIAS Y CUIDADOS ESPECIALES DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA. UNIVERSIDAD DE CANTABRIA ESTRUCTURA DEL CURSO El curso se iniciará el día 4 de Noviembre de 2015 y finalizará
Curso Advanced Cardiac Life Support o ACLS 2012
Curso A.C.L.S. (Advanced Cardiac Life Support) o A.V.C.A (Apoyo Vital Cardiaco Avanzado) Curso de la American Heart Association para el aprendizaje de las normas y procedimientos de reanimacion cardiopulmonar
Posgrado CEU, damos forma a tu futuro
Posgrado CEU, damos forma a tu futuro ÁREA DE BIOSANITARIA Por qué en el CEU? Posgrado CEU URGENCIAS, EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES Porque el CEU es una de las instituciones educativas más prestigiosas y sólidas
MF0070_2 Técnicas de Soporte Vital Básico y de Apoyo al Soporte Vital Avanzado
MF0070_2 Técnicas de Soporte Vital Básico y de Apoyo al Soporte Vital Avanzado TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Duración: 160 horas
Técnicas de Soporte Vital Básico y de Apoyo al Soporte Vital Avanzado
Técnicas de Soporte Vital Básico y de Apoyo al Soporte Vital Avanzado Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Técnicas de Soporte Vital Básico y de Apoyo al Soporte Vital Avanzado Técnicas
Sitio de Reanimación Cardiopulmonar de la Asociación Mexicana de Terapia Intensiva Pediátrica A.C. (AMTIP)
Sitio de Reanimación Cardiopulmonar de la Asociación Mexicana de Terapia Intensiva Pediátrica A.C. (AMTIP) El sitio de reanimación de la Asociación Mexicana de Terapia Intensiva Pediátrica AC ( AMTIP)
Esta instrucción se extiende a la atención de adultos y de niños de todas las edades.
El Centro de Prevención e Instrucción en Emergencias (CEPRIE), es el primer y único Centro Internacional de Entrenamiento acreditado por la American Heart Association (A H A ) y la F undación Salamandra
CURSO DE ELECTROCARDIOGRAFIA BASICA Y ARRITMIAS UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO ESCUELA DE ENFERMERIA
CURSO DE ELECTROCARDIOGRAFIA BASICA Y ARRITMIAS UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO ESCUELA DE ENFERMERIA COORDINADOR: Daniel Morales O. DOCENTES Dr. Alex Villablanca. E.U. Grinda Aburto Licenciada en Enfermería
ambulancias Especialistas en formación
ambulancias Especialistas en formación la formación más saludable para su empresa Modalidades de formación: a distancia e-learning presencial mixta (M) Estas actividades han sido acreditadas por la Comisión
PROGRAMA DE LA RESIDENCIA EN EMERGENTOLOGÍA
A Ñ O 2 0 1 4 PROGRAMA DE LA RESIDENCIA EN EMERGENTOLOGÍA Sanatorio Güemes, Sede de la Carrera de Especialista Universitario en Emergentología de la Facultad de Medicina, de la Universidad de Buenos Aires.
Sector Ambulancias. Catálogo. Especialistas en formación. No se trata solo de formación bonificada, también ACREDITADA. NOVEDAD
NOVEDAD 2012 Catálogo Sector Ambulancias Especialistas en formación. No se trata solo de formación bonificada, también ACREDITADA. Cursos, Expertos y Master (M): Estas actividades han sido acreditadas
Curso Online de Transporte Sanitario
Curso Online de Transporte Sanitario TEMA 1: Anatomía y fisiología para el técnico en transporte Sanitario Anatomía básica Mecánica corporal Estructura del aparato respiratoria. Función del aparato respiratoria.
I-CURSO DE APOYO SANITARIO AL ESPELEOSOCORRRO
F.C.M.E. -VOCALIA DE ESPELEOSOCORRO I-CURSO DE APOYO SANITARIO AL ESPELEOSOCORRRO ORGANIZADO POR LA VOCALIA DE ESPELEOSOCORRO DE LA FEDERACION CASTELLANO MANCHEGA DE ESPELEOLOGIA PRESENTACIÓN. Los diferentes
PRIMEROS AUXILIOS F. POBLACIÓN EN GENERAL SUBÁREA FORMACIÓN EN SOCORROS Y EMERGENCIAS ESPECIALIDAD FORMACION BASICA EN SOCORROS MODALIDAD
1. Datos generales. PRIMEROS AUXILIOS Departamento de Formación ÁREA FORMATIVA F. POBLACIÓN EN GENERAL SUBÁREA FORMACIÓN EN SOCORROS Y EMERGENCIAS ESPECIALIDAD FORMACION BASICA EN SOCORROS MODALIDAD PRESENCIAL
CURSO RCP Básica y Manejo de DESA Reanimación Cardiopulmonar Básica y Manejo de Desfibrilador Semiautomático
CURSO RCP Básica y Manejo de DESA Reanimación Cardiopulmonar Básica y Manejo de Desfibrilador Semiautomático DIRECTOR DOCENTE DE LA ACTIVIDAD: José Pérez Vigueras Director-Gerente de Investigación y Formación
CURSO DE ACTUALIZACIÓN DE SOPORTE VITAL BASICO Y AVANZADO Y SIMULACIÓN CLINICA PREHOSPITALARIA
CURSO DE ACTUALIZACIÓN DE SOPORTE VITAL BASICO Y AVANZADO Y SIMULACIÓN CLINICA PREHOSPITALARIA PROGRAMA Primera tarde: De 16:30 a 21:30 horas. Salón de actos del colegio. Actualización teórica según recomendaciones
Servicios Médicos de Urgencia en Lesiones de Tránsito. Cuba.
INSTITUTO NACIONAL DE HIGIENE, EPIDEMIOLOGÍA Y MICROBIOLOGÍA Servicios Médicos de Urgencia en Lesiones de Tránsito. Cuba. Dra. Mariela Hernández Sánchez Investigador y Profesor Auxiliar Datos demográficos
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD ACTUALIZACIÓN DE VERSIÓN A 2014 DE LA GUÍA COMPONENTE PRÁCTICO
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD ACTUALIZACIÓN DE VERSIÓN A 2014 DE LA GUÍA COMPONENTE PRÁCTICO CODIGO 103350 PRIMEROS AUXILIOS RAFAEL ALFONSO GOMEZ ROMERO (Ex
GUÍA DOCENTE NOMBRE DE LA ASIGNATURA: SOPORTE VITAL AVANZADO. Despacho de Asociados. Facultad de Ciencias de la Salud. CEU ELCHE
GUÍA DOCENTE MASTER UNIVERSITARIO DE ESPECIALIZACION EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA 2014-15 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: SOPORTE VITAL AVANZADO Nombre del Módulo o Materia al que pertenece la asignatura. Módulo:
Catálogo de Cursos de Formación
Catálogo de Cursos de Formación SANIDAD HORAS Actualización profesional de auxiliares de enfermería 80 h. Actualización profesional de celadores asistenciales 80 h. Anatomía Humana 80 h. Asistencia domiciliaria
UNIDAD DIDÁCTICA SOPORTE VITAL AVANZADO CARDIOLÓGICO
UNIDAD DIDÁCTICA SOPORTE VITAL AVANZADO CARDIOLÓGICO INTRODUCCIÓN Las urgencias médicas que entrañan un riesgo vital inmediato son frecuentes. El mayor riesgo vital deriva de la situación de Parada Cardiorrespiratoria
Instituto Universitario y Unidad Educativa: IESE - COLEGIO MILITAR DE LA NACIÓN. Denominación de la Asignatura: ENFERMERÍA EN EMERGENCIAS II.
Instituto Universitario y Unidad Educativa: IESE - COLEGIO MILITAR DE LA NACIÓN. Nivel: Universitario De grado. Curso: IVto Año. Denominación de la Asignatura: ENFERMERÍA EN EMERGENCIAS II. 1. Objetivo
Técnicas de Soporte Vital Básico y de Apoyo al Soporte Vital Avanzado (Online)
Técnicas de Soporte Vital Básico y de Apoyo al Soporte Vital Avanzado (Online) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Técnicas de Soporte Vital Básico y de Apoyo al Soporte Vital Avanzado
Soporte Vital Básico
Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Soporte Vital Básico Soporte Vital Básico Duración: 60 horas Precio: 80 * Modalidad: A distancia * Materiales didácticos, titulación y gastos de envío
III. PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA DE PRIMEROS AUXILIOS
III. PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA DE PRIMEROS AUXILIOS Inmaculada Sierra Illán Introducción Objetivos Contenidos Metodología Actividades de enseñanza/aprendizaje Evaluación Material de soporte Bibliografía
ANTECEDENTES PERSONALES:
ANTECEDENTES PERSONALES: NOMBRE CLAUDIO MARCELO GÁLVEZ PÉREZ CEDULA DE IDENTIDAD EDAD ESTADO CIVIL Casado HIJOS DOMICILIO PARTICULAR FONOS TITULO Enfermero CORREO claudio.galvez.perez@gmail.com cayogalvez@gmail.com
REANIMACION CARDIOPULMONAR PEDIATRICO (RCP)
Emergencia Cursos Comunitarios Primeros Auxilios en Pediatría: - Niveles: Básico: para personas sin experiencia previa en primeros auxilios. Avanzado: para profesionales (médicos, guardavidas, bomberos,
CATÁLOGO DE CURSOS 2014
CATÁLOGO DE CURSOS 2014 LIFE TRAINING / START FIRE Hernando de Magallanes 680, piso 2. Las Condes, Santiago. (+56 2) 2 301 85 37 Casa Matriz: Avda. Santa Rosa #676, Santiago - Chile (56-2) 2 330 24 00
MÁSTER EN EMERGENCIAS MÉDICAS CEU-SAMU
MÁSTER EN EMERGENCIAS MÉDICAS ADAPTADO A TUS NECESIDADES Director del Curso: Juan Jesús Díaz Rodríguez Tipo de créditos: 60 ECTS, Otorgado por la Universidad CEU San Pablo Dirigido a: Médicos de Urgencia/Emergencia
FACULTAD DE ENFERMERÍA MAESTRÍA EN ENFERMERÍA EN CUIDADOS INTENSIVOS
FACULTAD DE ENFERMERÍA MAESTRÍA EN ENFERMERÍA EN CUIDADOS INTENSIVOS Programa del curso: SOPORTE VITAL Código: MC0426 Nivel: II Cuatrimestre Naturaleza del curso: Teórico Práctico Créditos: 6 Horas presenciales
CURSO. 8 horas. eminentemente práctico Docentes homologados por el Plan Nacional de RCP y SEMICYUC. población general y sanitarios.
Y MANEJO DE DESFIBRILADORES 8 horas eminentemente práctico Docentes homologados por el Plan Nacional de RCP y SEMICYUC población general y sanitarios 100% bonificable formación dirigido a Población sanitaria
para médic@s y enfermer@s Programa Internacional ADEJE (Tenerife, Islas Canarias) 25 a 27 de mayo de 2012 Hotel Meliá Jardines del Teide****
Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y de Unidades Coronarias FUNDAMENTOS de CUIDADOS CRÍTICOS para médic@s y enfermer@s 17ª edición Programa Internacional ADEJE (Tenerife, Islas Canarias)
Auxiliar de Transporte Sanitario
TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Auxiliar de Transporte Sanitario Auxiliar de Transporte Sanitario Duración: 300 horas Precio: 0 *
CURSOS DE PRIMEROS AUXILIOS EN EMERGENCIAS SANITARIAS
CURSOS DE PRIMEROS AUXILIOS EN EMERGENCIAS SANITARIAS PRIMERA RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS SANITARIAS (EMERGENCY FIRST RESPONSE) Es cada día más evidente la necesidad de que el mayor número posible de personas
SANT0108 Atención Sanitaria a Múltiples Víctimas y Catástrofes (Online)
SANT0108 Atención Sanitaria a Múltiples Víctimas y Catástrofes (Online) Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO SANT0108 Atención Sanitaria a Múltiples Víctimas
ENFERMERÍA EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS 2016
Sociedad Argentina de Patología de Urgencia y Emergentología ENFERMERÍA EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS 2016 Fecha de inicio: 27 de Abril de 2016 Fecha de fin: 10 de Agosto de 2016 Día y horarios: Todos los
Pág. 1 GERENCIA SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Pág. 1 PLAN DE FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA 2012. INTRODUCCIÓN El Plan de Formación en Prevención de Riesgos Laborales (en adelante Plan PRL), que es ofertado por la Gerencia, estará
Experto en Técnicas de Soporte Vital Básico y de Apoyo al Soporte Vital Avanzado
Experto en Técnicas de Soporte Vital Básico y de Apoyo al Soporte Vital Avanzado Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Duración: 150 horas Precio: 150 * Experto
Auxiliar de Transporte Sanitario + Curso Práctico de Primeros Auxilios (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS)
Auxiliar de Transporte Sanitario + Curso Práctico de Primeros Auxilios (Doble Titulación + 4 Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Auxiliar de Transporte Sanitario + Curso Práctico de Primeros
AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y COMPROMISO CLIMÁTICO
AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y COMPROMISO CLIMÁTICO De nuestra consideración: Hacemos de su conocimiento que en Arequipa- Perú, nuestra empresa MEDICAL CARE S.A.C. es la única entidad
PROTOCOLO DE REANIMACION CARDIOPULMONAR AVANZADA 2011-2013
SERVICIO DE SALUD VIÑA DEL MAR QUILLOTA Cód: 35 SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN ASISTENCIAL Versión : 01 PROTOCOLO DE REANIMACION CARDIOPULMONAR AVANZADA F. Emisión : 29/09/11 F. Revisión : 29/09/13 Página 1 de
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ESTUDIOS
1. IDENTIFICACIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS 1.1. Carrera : Enfermería. 1.2. Asignatura : Urgencia y Catástrofe. 1.3. Curso : Tercero. 1.4. Carga horaria semanal : 3 horas. 1.5. Carga horaria total : 100 horas.
CURSO SUPERIOR DE PRIMEROS AUXILIOS Y REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR
CURSO SUPERIOR DE PRIMEROS AUXILIOS Y REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR Modalidad:Distancia Duración:300 horas (Con Cd) Objetivos: Desarrollar las capacidades básicas para actuar ante emergencias sanitarias y
Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Ciencias Sanitarias. - 3 Manual Teórico - 1 CDROM - 1 Cuaderno de Ejercicios
Ficha Técnica Categoría Ciencias Sanitarias Contenido del Pack - 3 Manual Teórico - 1 CDROM - 1 Cuaderno de Ejercicios Sinopsis Con los materiales didácticos que presentamos en este pack el/la alumno/a
Máster Profesional. Máster de Enfermería en Emergencias, Urgencias y Catástrofes
Máster Profesional Máster de Enfermería en Emergencias, Urgencias y Catástrofes Índice Máster de Enfermería en Emergencias, Urgencias y Catástrofes 1. Sobre Inesem 2. Máster de Enfermería en Emergencias,
Curso: Primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar.
Curso: Primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar. Código: 1442 Familia Profesional: Sanidad Acreditación: Formación reconocida a través de vías no formales Modalidad: Distancia Duración: 75 horas
TÉCNICO EN TRANSPORTE SANITARIO
Modalidad: Distancia Duración: 200 Horas Objetivos: Mantener preventivamente el vehículo y controlar la dotación material del mismo, realizando cuidados básicos de asistencia sanitaria en el entorno pre-hospitalario,
Se considera que el PARO CARDIACO constituye uno de los problemas de relevancia en la Salud Pública. Abarca unos 3,000.000 millones de muerte por
RCP BÁSICA Se considera que el PARO CARDIACO constituye uno de los problemas de relevancia en la Salud Pública. Abarca unos 3,000.000 millones de muerte por año. La MS ocurre el casi 350.000 c/a por E.
PROGRAMA PRELIMINAR MESA DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA XXV CONGRESO NACIONAL DE MEDICINA DE URGENCIAS Y TRAUMA
DIA 19 02 PROGRAMA PRELIMINAR MESA DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA XXV CONGRESO NACIONAL DE MEDICINA DE URGENCIAS Y TRAUMA Actualidades y novedades en medicina prehospitalaria 8:00 a 8:15hrs Introducción de
CRITERIOS DE INGRESO Y EGRESO UPC ADULTOS
CRITERIOS DE INGRESO Y EGRESO UPC DR: LUIS TISNE BROUSSE AÑO 2009 INDICE CRITERIOS DE INGRESOS A UPC 3 CRITERIOS DE INGRESO POR PRIORIZACIÓN 4 CRITERIOS DE INGRESO POR PATOLOGÍA ESPECIFICA 5 DESORDENES
CURSO: INTRODUCCIÓN AL CUIDADO RESPIRATORIO
ÁREA DE FORMACION: BASICA CURSO: INTRODUCCIÓN AL CUIDADO RESPIRATORIO HORAS PRESENCIALES: 32 HORAS NO PRESENCIALES: 68 NÚMERO TOTAL DE HORAS: 100 NÚMERO DE CRÉDITOS: 2 JUSTIFICACIÓN Las enfermedades del
Curso Práctico de Primeros Auxilios para Conductores de Ambulancia
Curso Práctico de Primeros Auxilios para Conductores de Ambulancia TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Curso Práctico de Primeros Auxilios
TITULACIÓN: Grado en Enfermería CENTRO: Escuela Ciencias de la Salud CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE
TITULACIÓN: Grado en Enfermería CENTRO: Escuela Ciencias de la Salud CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Atención Básica y Avanzada a las Emergencias Vitales
Curso Práctico de Primeros Auxilios para Policías Locales (Doble Titulación - Homologada y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública + 4
Curso Práctico de Primeros Auxilios para Policías Locales (Doble Titulación - Homologada y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública + 4 Créditos ECTS) Titulación certificada por EUROINNOVA
+ Seminario: Primeros Auxilios Clubes y Centros Deportivos
Seminario: Primeros Auxilios Clubes y Centros Deportivos Dirigido a Clubes y Centros Deportivos. Tiene como objetivo entregar las herramientas para que los asistentes puedan responder de manera adecuada
Unidad Estatal de Protección Civil Nuevo León Catálogo de Capacitación 2013
Calle Tepeyac No. 1666 Cruz (entre Privada Castelar A y B), Col. Pio X, C.P. 64710, Monterrey, N.L. Teléfono: 01 (81) 83 43 95 30 Cursos de Protección Civil Curso: Brigadista comunitario Curso: Simulacros
PROTOCOLO SISTEMA DE ALERTA Y ORGANIZACIÓN EN SITUACIONES DE EMERGENCIAS MÉDICAS
REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA SERVICIO DE SALUD MAULE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS CURICO PROTOCOLO SISTEMA DE ALERTA Y ORGANIZACIÓN EN SITUACIONES DE EMERGENCIAS MÉDICAS Número de edición
TRANSPORTE PEDIATRÍA. Dr. Cavagna Jorge Carlos Región Sanitaria V Emergencia Pediatrica
TRANSPORTE EN PEDIATRÍA Dr. Cavagna Jorge Carlos Región Sanitaria V Emergencia Pediatrica Para que se logre un buen resultado es importante una buena evaluación en el terreno 1. EVALUAR PACIENTE 2. ESTABILIZAR
Recomendaciones de unidades de cuidados intensivos. Año 2014
Recomendaciones de unidades de cuidados intensivos Año 2014 En el Boletín Oficial Nº 32.894, del 29 de mayo del 2014, salen dos (2) resoluciones del Ministerio de Salud de la Nación Argentina, que afectan
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE ENFERMERÍA CÁTEDRA ENFERMERIA COMUNITARIA III COORDINACIÓN DEL DIPLOMADO DE EMERGENCIOLOGÍA COMPONENTE: FORMACIÓN UNIVERSITARIA ACTIVIDA
Curso Práctico de Primeros Auxilios para Auxiliares de Enfermería (Online)
Curso Práctico de Primeros Auxilios para Auxiliares de Enfermería (Online) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Práctico de Primeros Auxilios para Auxiliares de Enfermería (Online)
ORGANIZACIÓN Y COMUNICACIÓN DEL EQUIPO DE RCP
: 1 de 15 1. CONSIDERACIONES GENERALES El soporte vital avanzado (SVA) es, actualmente, una intervención sistematizada que ha probado su eficacia tanto en el medio extrahospitalario como en el hospitalario.
PLAN DE CURSO CURSO DE ATENCION PREHOSPITALARIA Y RESCATE URBANO E INDUSTRIAL
PLAN DE CURSO CURSO DE ATENCION PREHOSPITALARIA Y RESCATE URBANO E INDUSTRIAL VERSIÓN NOVIEMBRE 2013 1 INTRODUCCIÓN Los adiestramientos de rescate técnicos o especializados, requieren gran cantidad de
FUNDAMENTOS de CUIDADOS CRÍTICOS. 17ª edición. ADEJE (Tenerife, Islas Canarias) Programa Internacional. 25 a 27 de mayo de 2012
Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y de Unidades Coronarias FUNDAMENTOS de CUIDADOS CRÍTICOS para médic@s y enfermer@s 17ª edición Programa Internacional ADEJE (Tenerife, Islas Canarias)
OFICINA REGIONAL PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE USAID/OFDA/LAC PROGRAMA REGIONAL DE ASISTENCIA PARA DESASTRES (RDAP) PORTAFOLIO DE CAPACITACION - 1 -
DEPARTAMENTO DE DEMOCRACIA, CONFLICTO Y ASISTENCIA HUMANITARIA (DCHA) OFICINA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE ASISTENCIA PARA DESASTRES EN EL EXTRANJERO (OFDA) OFICINA REGIONAL PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE
www.reeme.arizona.edu
Actualidades en Reanimación Cardio Cerebro Pulmonar Presenta Dr. José A. Villatoro Mtz Medicina de Urgencias Mexico Caso Clínico Varón de 48 años, acude a consulta al hospital y cuando se dirige a recabar
La vida es una actividad a favor de los demás.
Proyecto de Asistente de Primeros Auxilios Scout La vida es una actividad a favor de los demás. Badén Powell Proyecto APA Justificación Fortalecer en el programa de jóvenes los Primeros Auxilios como un
Reanimación Cardiopulmonar Básica Guías 2005 AHA
Reanimación Cardiopulmonar Básica Reanimación Cardiopulmonar Básica Guías 2005 AHA Programa de Capacitación 2006 Causas de paro cardiorespiratorio Cardíacas Muerte súbita Arritmias (FV) IAM Accidente cerebrovascular
160 Horas. PROBLEMA (Justificación)
NOMBRE DEL PROGRAMA Diplomado en gestión y soporte de equipos médicos I INTENSIDAD DEL PROGRAMA Horas totales (teóricas y prácticas) 160 Horas PROBLEMA (Justificación) En la actualidad el uso de la tecnología
Monitor de Comedores Escolares + Curso Práctico de Primeros Auxilios (Doble
Monitor de Comedores Escolares + Curso Práctico de Primeros Auxilios (Doble Titulación + 8 TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Monitor
Instituto Universitario y Unidad Educativa: IESE - COLEGIO MILITAR DE LA NACIÓN.
Instituto Universitario y Unidad Educativa: IESE - COLEGIO MILITAR DE LA NACIÓN. Nivel: Universitario De grado. Curso: IVto Año. Denominación de la Asignatura: ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A PACIENTE CRITICO.
SANIDAD DIETÉTICA Y NUTRICIÓN
SANIDAD DIETÉTICA Y NUTRICIÓN TITULO Manipulación de Alimentos e Higiene alimentaria. Formación para el Manipulación de alimentos. Intervención Médica en los Trastornos de la Conducta Alimentaria. Intervención
PRIMEROS AUXILIOS : 4º PARTE
PRIMEROS AUXILIOS : 4º PARTE Preparados para lo imprevisto Cómo mantener la calma y ser de ayuda en caso de EMERGENCIA Picaduras de insectos Intoxicaciones TEC Primeros Auxilios Mordeduras de arañas Mordeduras
DENOMINACIÓN Actividades del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en las técnicas diagnóstico 75 Actualización de conocimientos en Patología
DENOMINACIÓN HORAS Actividades del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en las técnicas diagnóstico 75 Actualización de conocimientos en Patología Hemostática y Trastornos de Coagulación, por el
SANITARIOS DENOMINACIÓN HORAS
SANITARIOS DENOMINACIÓN HORAS Certificaciones Sanitarias Certifiación en Actuación Sanitaria e Investigación Médico-Legal en Los Accidentes de Tráfico 200 Certificaciones Sanitarias Certificación en Alimentación
CURRICULUM VITAE DR. IVÁN JIMÉNEZ FLORES
CURRICULUM VITAE DR. IVÁN JIMÉNEZ FLORES Dirección: Pino 86-A, Barrio la Guadalupita Xochimilco, D.F. C.P. 16070 Teléfono: 55-55-60-62 Celular: 044-55-40804260 Mail: ivanivjifl@hotmail.com Fecha de nacimiento:
Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1204 - Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA
FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34472 Nombre Urgencias, emergencias médicas y toxicología Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2013-2014 Titulación(es) Titulación Centro Curso
FORMACION IMPARTIDA HOMOLOGADA Y AVALADA POR
Curso de Socorrista de Piscinas (60 HORAS) Y Soporte Vital Básico Manejo de desfibrilador FORMACION IMPARTIDA HOMOLOGADA Y AVALADA POR Curso de Socorrista de Piscinas Y Soporte Vital Básico Manejo de desfibrilador
92 horas a Distancia Precio: 90,00
PRIMEROS AUXILIOS 92 horas a Distancia Precio: 90,00 PRESENTACIÓN: El curso de Primeros Auxilios está destinado a toda persona que esté interesada en dicha formación. Ponemos a disposición de nuestros
TÉCNICO DE EMERGENCIAS SANITARIAS
TÉCNICO DE EMERGENCIAS SANITARIAS DATOS GENERALES DEL CURSO 1. FAMILIA PROFESIONAL: TÉCNICAS SANITARIAS ÁREA PROFESIONAL: CUIDADOS AUXILIARES 2. DENOMINACIÓN DEL CURSO: TÉCNICO DE EMERGENCIAS SANITARIAS
Créditos Precio CFC XCU0040 NUEVO! Unidades de Gestión Clínica: un método para la mejora continua de la calidad de los
Listado Cursos Sanitarios actualizado día 20/06/2012 XCU0040 NUEVO! Unidades de Gestión Clínica: un método para la mejora continua de la calidad de los 70 60 6,2 Servicios Asistenciales. XCU0038 NUEVO!
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO PARAMÉDICO EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MANEJO DE EQUIPO ELECTROMEDICO
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO PARAMÉDICO EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MANEJO DE EQUIPO ELECTROMEDICO 1. Competencias Coordinar y proporcionar atención pre-hospitalaria y de rescate a las
$ $% & ' + )* )% ), - ' ( $, #
! "# $ $% & ' (# $! )* ' " ) ) + )* )% ), #!)( - ' ( $, # CURSO BIOETICA Lineamiento: 1.- Fortalecer la Instalación del Nuevo Modelo de Atención, junto con los valores y principios que sustenta la Reforma
Curso Online de Postgrado en Urgencias, emergencias y catástrofes
Curso Online de Postgrado en Urgencias, emergencias y catástrofes Objetivos: Ser un instrumento de trabajo que garantice la calidad en la atención e intervención en las situaciones de urgencias y emergencias
Cual es la Misión de la Fundación SIREM
MANUAL DEL USUARIO Quienes conforman la Fundación SIREM? Qué significa la sigla SIREM? R/ La sigla SIREM significa SIstema Regional de Emergencias Médicas. Cual es la Misión de la Fundación SIREM Somos
Atención Integral en Salud en la Clínica Dental Monitorización, emergencias médicas y sedación consciente inhalatoria con óxido nitroso
Atención Integral en Salud en la Clínica Dental Monitorización, emergencias médicas y sedación consciente inhalatoria con óxido nitroso Calidad y seguridad para nuestros pacientes Garanticemos la seguridad
CATALOGO GENERAL DE CURSOS
CATALOGO GENERAL DE CURSOS Listado de cursos que ofrece la empresa SECAT-S con registros oficiales, como parte de la difusión y requerimientos en cumplimiento a la legislación vigente, de la secretaria
CUADRO DE APROBACIÓN:
PÁGINA 1 DE 10 CUADRO DE APROBACIÓN: ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR Iván Riaño MD Jefe de la Unidad de Cuidado Intensivo 23 12 2009 Javier Iván Lasso Apreez MD Neumólogo Intensivista 24 02 2010
TÉCNICO EN TRANSPORTE SANITARIO
TÉCNICO EN TRANSPORTE SANITARIO Te preparamos para prestar al paciente soporte vital básico y apoyo al soporte vital avanzado y todas las acciones encaminadas para lograr la mejora del paciente. El curso
MEDICINA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE
INSTITUTO COLOMBIANO PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR ICFES- ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE FACULTADES DE MEDICINA ASCOFAME MEDICINA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE 1. Perfil del egresado El especialista
CONSEJERÍA DE SANIDAD Y DEPENDENCIA
30827 CONSEJERÍA DE SANIDAD Y DEPENDENCIA ORDEN de 23 de octubre de 2009 por la que se establecen los requisitos mínimos de acreditación de entidades y actividades de formación para el uso de desfibriladores
TEMARIO DEL CURSO TRANSPORTE Y EMERGENCIAS SANITARIAS PARTE 1. TRANSPORTE SANITARIO
TEMARIO DEL CURSO TRANSPORTE Y EMERGENCIAS SANITARIAS PARTE 1. TRANSPORTE SANITARIO 1. MÓDULO 1. MF0069_1 OPERACIONES DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL VEHÍCULO Y CONTROL DE SU DOTACIÓN MATERIAL UNIDAD FORMATIVA
MÁSTER EN* URGENCIAS, EMERGENCIAS Y CRÍTICOS EN ENFERMERÍA. * Título propio de la USJ
MÁSTER EN* URGENCIAS, EMERGENCIAS Y CRÍTICOS EN ENFERMERÍA * Título propio de la USJ Presentación La preparación y competencia de los profesionales, se constituyen como elementos esenciales de los que
CURSO DE SOPORTE VITAL BÁSICO TÁCTICO PARA PERSONAL SANITARIO (SVBT PS) DEL 18/11/13 AL 02/12/13
CURSO DE SOPORTE VITAL BÁSICO TÁCTICO PARA PERSONAL SANITARIO (SVBT PS) DEL 18/11/13 AL 02/12/13 A. OBJETIVOS EDUCACIONALES DEL CURSO ELECTIVO. Capacitar y entrenar a personas del Área de la Salud, en
CURSO DE SOPORTE VITAL A
3,8 créditos CURSO SOPORTE VITAL AVANZADO CURSO HOMOLOGADO POR LA SEMICYUC, EL PLAN NACIONAL DE RCP Y LA COMISION DE FORMACION CONTINUADA 1.OBJETIVOS DEL CURSO Objetivos Generales Disminuir la mortalidad