Cómo se manifestaron los retos de la democratización y del desarrollo en América latina desde 1945?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cómo se manifestaron los retos de la democratización y del desarrollo en América latina desde 1945?"

Transcripción

1 América latina desde 1945 Los retos de la democratización y del desarrollo En la historia de América Latina, la segunda mitad del siglo XX coincidió con un período de dificultades políticas y económicas. Cuando en 1959 se impuso la Revolución castrista, se abrió, en el subcontinente latinoamericana, una vía de penetración para el socialismo. El período de guerra fría se caracterizó también por la lucha entre guerrillas izquierdistas y dictaduras apodadas por EEUU. A pesar de la democratización de la década 1980, en el plano económico, la aspiración al desarrollo se ha visto a menudo frustrada por el mantenimiento de desigualdades y graves problemas sociales. Cómo se manifestaron los retos de la democratización y del desarrollo en América latina desde 1945? América latina en la guerra fría 1 Cartel de propaganda del Partido comunista francés, Cartel para el boicot de la copa del mundo de fútbol en Argentina, 1978

2 Los retos de la democratización y del desarrollo 2 Un miembro de la Mara Salvatrucha, una pandilla callejera Edificio de la Bolsa Mexicana, la segunda más grande de América latina Guerrilleros de las FARC, 2012

3 1. América latina en la guerra fría: la difusión del socialismo Cómo y porqué se difundió el modelo socialista en América latina desde la década de los años sesenta? 3 En Cuba, la revolución castrista consiguió derrocar al dictador Batista en La hostilidad estadounidense tuvo como consecuencia el viraje de Fidel Castro hacia una dictadura personal dentro de la órbita soviética. Desde la década de los años sesenta proliferaron en América Latina movimientos socialistas cuya aparición correlaciona con una serie de factores : la organización de fuerzas guerrilleras en el continente suramericano; el apoyo de diversos sectores de la población, desde clases medias a los estratos más humildes, pasando por algunos sacerdotes defensores de la teología de la liberación. Esta proliferación fue especialmente importante en Centroamérica (en el Salvador donde estas fuerzas se enfrentaron al gobierno en una guerra civil entre 1970 y 1992, en Guatemala, en Nicaragua con el Frente Sandinista). En Chile, tras el triunfo electoral de la Unidad Popular en 1970 (coalición de partidos de centro e izquierda) el nuevo Gobierno de Salvador Allende emprendió un programa de reformas económicas y sociales (por ejemplo nacionalización del cobre). Doc. 1. El triunfo de la Revolución cubana La alegría es inmensa, y sin embargo queda mucho por hacer todavía. Fidel Castro, discurso pronunciado en La Habana, el 8 de enero de 1959 Fidel firma como primer ministro de Cuba el 16 de febrero de Doc. 2. Crear dos, tres, muchos Vietnam, es la consigna América, continente olvidado por las últimas luchas políticas de liberación ( ) tendrá una tarea de mucho mayor relieve: la de la creación del Segundo o Tercer Vietnam del mundo. ( ) Al enfocar la destrucción del imperialismo, hay que identificar a su cabeza, la que no es otra que los Estados Unidos de Norteamérica. ( ) Cómo podríamos mirar el futuro de luminoso y cercano, si dos, tres, muchos Vietnam florecieran en la superficie del globo, con su cuota de muerte y sus tragedias inmensas, con su heroísmo cotidiano, con sus golpes repetidos al imperialismo, con la obligación que entraña para éste de dispersar sus fuerzas, bajo el embate del odio creciente de los pueblos del mundo! Vocabulario: Enfocar: considerar. Entrañar: implicar. Embate: accès. Che Guevara, Personajes claves Fidel Castro: después de un primer intento revolucionario en 1953, Fidel Castro se exilió en México y regresó en 1956 como líder de un grupo de guerrilleros, el movimiento del 26 de julio, que organizó una guerrilla que consiguió derrocar a Batista en Ernesto Che Guevara, ( ): fue uno de los ideólogos y comandantes de la Revolución cubana. Participó hasta 1965 en la organización del Estado cubano. Fue capturado y ejecutado en Bolivia por el Ejército boliviano en colaboración con la CIA el 9 de octubre de Salvador Allende: presidente de Chile entre 1970 y Un golpe de Estado acabó con su mandato. Cartel de propaganda en Cuba Doc. 3. El programa de la Unidad Popular Hemos triunfado para derrocar definitivamente la explotación imperialista, para terminar con los monopolios, para hacer una profunda reforma agraria, par controlar el comercio de exportación e importación, para nacionalizar, en fin, el crédito, pilares que harán factible el progreso de Chile, creando el capital social que impulsará nuestro desarrollo. Vocabulario. Factible: posible. Discurso de Salvador Allende, 1970 Allende, con los obreros de una planta, 1973

4 2. América latina en la guerra fría: dictaduras y apodo de EEUU 4 Cómo los Estados Unidos reaccionaron frente a la difusión del socialismo? Por qué? Tras unas décadas en las que los regímenes democráticos parecieron abrirse paso en América latina, la década de los años sesenta supuso la expansión por el subcontinente de una oleada de dictaduras militares. La Revolución cubana fue considerada por Estados Unidos como una amenaza intolerable a su influencia en el continente. Dentro de la lógica de la guerra fría cualquier proyecto reformista fue torpedeado por los estadounidenses apoyando toda alternativa, aunque esta fuera una dictadura. La política de Allende suscitó la oposición de los sectores conservadores. Además, Estados Unidos la interpretaron como una agresión a sus intereses lo que precipitó un golpe de Estado liderado por el general Augusto Pinochet, sostenido por Estados Unidos. El triunfo del golpe supuso la instauración de una dictadura caracterizada por su carácter represivo. Como en Chile, en buena parte del continente se impusieron durante estos años gobiernos dictatoriales de corte militar, muchos de los cuales fueron auspiciados por Estados Unidos y por sus servicios secretos (en Paraguay, tras el golpe de Alfredo Stroessner en 1954, en Brasil a partir de 1954, en Bolivia con el régimen de extrema derecha de Hugo Bánzer a partir de 1971, en Uruguay, en Argentina). Las dictaduras del cono sur (Argentina, Chile, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia) organizaron junto con la CIA una red de terrorismo de Estado que llamaron la operación Cóndor, responsable de muchos decenas de miles de personas. Vocabulario. Auspiciado: sostenidos. Doc. 2. Las intervenciones de EEUU durante la guerra fría Doc. 1. La instalación de la dictadura de Pinochet Cartel de propaganda, 1973 *En 1970, ITT adquirió el 70% de la Compañía de Teléfonos de Chile. Documentos desclasificados de la CIA en el año 2000 sugieren que la ITT ayudó financieramente a los opositores del gobierno de Salvador Allende con tal de preparar un golpe militar. Doc. 3. La Operación Cóndor La Operación Cóndor reunió los regímenes dictatoriales del Cono Sur de América Chile, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y esporádicamente, de Perú, Colombia, Venezuela, Ecuador - y con la CIA en las décadas de 1970 y Se constituyó en una organización clandestina internacional para la práctica del terrorismo de Estado. Golpes militares 1954: Guatemala, 1955: Argentina, 1964: Perú, Brasil, 1971: Honduras, Bolivia, 1973: Chile, Uruguay, 1976: Argentina

5 3. Difíciles transiciones democráticas desde los años Cómo se tradujo la transición democrática en América latina? Tras los años de conflictos y dictaduras que representaron la década de 1960 y 1970, los regímenes democráticos fueron repuestos en la mayoría de los países en el decenio En Argentina, tras la derrota en la Guerra de Malvinas en 1982, la dictadura militar se derrumbó. Se impulsó el juicio de los militares golpistas y la investigación de los crímenes cometidos durante la dictadura y los miembros de las juntas militares fueron condenados por la justicia. En 1988, en Chile, ante la oposición creciente Pinochet organizó un plebiscito ganado por un opositor, Patricio Alwyn. Pinochet abandonó la presidencia en marzo de En 1998, Pinochet fue detenido en Londres acusado de crímenes contra la humanidad a instancias del juez español Baltazar Garzón. Solo la lucha de sus abogados por demostrar su incapacidad pudo librar a Pinochet de ser sometido a un juicio. En Brasil, el fin de la dictadura militar fue producto de la masiva movilización democrática. En México, el poder había sido monopolizado durante décadas por el Partido Revolucionario Institucional que había accedido al poder, en 2000 se hizo con la presidencia del país Vicente Fox, de corte conservador. En América central, el abandono de la guerrilla por parte de la izquierda desde los años noventa y los procesos de paz y democratización en la zona posibilitaron un mayor margen de libertad para las fuerzas socialdemócratas. Doc. 3. El informe Sábato La grandes calamidades son siempre aleccionadoras, y sin duda el más terrible drama que en toda su historia sufrió la Nación durante el período que duró la dictadura militar servirá para hacernos comprender que únicamente la democracia es capaz de preservar a un pueblo de semejante horror. Únicamente así podremos estar seguros que de nunca más en nuestra patria se repetirán los hechos que nos han hecho trágicamente famosos en el mundo civilizado. Vocabulario. Aleccionadoras: instructivas. En el año 1984, la Comisión Nacional sobre la desaparición de personas publicó el llamado Informe Sábato, que denuncia la desaparición y muerte de más de personas durante la dictadura militar. Recoge miles de testimonios y hechos horripilantes y recomienda iniciar acciones legales contra los responsables. Vocabulario. Horripilantes: terroríficos. Doc. 1. Las cifras del informe Rettig Vocabulario. Paradero: dans un endroit inconnu. En 1990 el nuevo Gobierno chileno puso en marcha la Comisión Nacional de Verdad y de reconciliación que investigó los crímenes de la dictadura y recopiló la información en el Informe Rettig. Doc. 2. La muerte de Pinochet (2006) Caricatura de Plantu * Henry Kissinger, político estadounidense, participó a la elaboración de la Operación Cóndor. Restauración de la democracia 1979: Ecuador 1983: Argentina 1985: Brasil : Chile 1990: Nicaragua 2000: alternancia democrática en México

6 4. Una aspiración al desarrollo frustrada 6 En el plano económico, la aspiración al desarrollo se ha visto frustrada. Hacia 1950, parecía razonable pensar que las poblaciones de algunos países latinoamericanos podrían acabar accediendo a niveles de bienestar significativamente más altos. En ello confiaban tanto dirigentes políticos como economistas bien informados. Pero no ha sido así. De hecho, pese a que hasta la década de los setenta las economías latinoamericanas vieron crecer sustancialmente sus sectores industriales, la debilidad del crecimiento desde la crisis de la deuda de los años ochenta ha tenido como consecuencia que América Latina esté hoy más lejos de los países más desarrollados que a mediados del siglo XX. Los años ochenta fueron conocidos como la década perdida en América latina. En Argentina, a partir de 1991, el presidente Carlos Ménem puso un marcha una política que propició el crecimiento aunque agravó las desigualdades sociales y mientras que se produjo una gravísima crisis económica que se prolongó entre 1998 y La desaparición del bloque comunista sumió Cuba en una profunda crisis económica, debido a la desaparición sustento económico y al férreo bloqueo comercial impuesto por Estados Unidos. A comienzos del siglo XXI, América Latina sigue hoy enfrentada a la necesidad de crecer económicamente, pero también de reducir cuanto antes la extrema desigualdad que la caracteriza. Vocabulario. Ferreo: firme, de fer. Doc. 1. La deuda externa Doc. 2. La violencia en Guatemala Doc. 3. El desarrollo humano en América latina (2011) País IHD Posición País IDH Posición Muy Alto Chile 0, Argentina 0, Alto Medio Rep. Dominica 0, Uruguay 0, Surinam 0, Cuba 0, Salvador 0, México 0, Paraguay 0, Panamá 0, Bolivia 0, Costa Rica 0, Guyana 0, Jamaica 0, Venezuela 0, Honduras 0, Perú 0, Nicaragua 0, Ecuador 0, Guatemala 0, Brasil 0, Bajo Colombia 0, Haití 0, Belice 0, Noruega, 0,983 (1), Rep. Democrática del Congo: 0,286 (187) Síntesis Cómo se manifiestan las dificultades económicas y sociales de América latina? Doc 1, 2, 3 y 4 Alma, documental Web. Número de personas asesinadas por personas Doc. 4. Colombia de nuevo busca la paz Tras una rueda de prensa conjunta que duró más de dos horas en un hotel ubicado a hora y media de Oslo (Noruega), los representantes del Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC dieron este jueves por oficialmente iniciadas las negociaciones de paz. Un diálogo que busca poner fin al conflicto armado que sufre este país suramericano desde hace 50 años y que, según cifras oficiales, ha dejado cerca de cuatro millones de víctimas, incluidos decenas de miles de muertos. La esperada cita histórica fue mucho más que un acto protocolario donde se leyó un comunicado en el que se reiteró la disposición conjunta para sacar adelante el que será el cuarto intento por acabar con la violencia. El País, 19 de octubre de 2012

Historia de América Latina y del Caribe

Historia de América Latina y del Caribe Linga A/904354 JOSÉ DEL POZO Historia de América Latina y del Caribe Desde la independencia hasta hoy Segunda edición corregida y aumentada EDICIONES. J -' ' ÍNDICE INTRODUCCIÓN 5 CAPÍTULO I EL PROCESO

Más detalles

Pablo Parás García Carlos López Olmedo Dinorah Vargas

Pablo Parás García Carlos López Olmedo Dinorah Vargas Pablo Parás García Carlos López Olmedo Dinorah Vargas pp@dataopm.net Barómetro de la Américas cultura política + diagnóstico parcial de la calidad democracia Cómo se miden? Tendencia en México Qué variables

Más detalles

A comienzos del siglo XX el trazado de las fronteras latinoamericanas era ya casi idéntico al

A comienzos del siglo XX el trazado de las fronteras latinoamericanas era ya casi idéntico al América Latina en la primera mitad del siglo XX Durante el primer tercio del siglo, diversos Estados latinoamericanos experimentaron un notable crecimiento económico, basado en las exportaciones agrícolas

Más detalles

Confianza en el uso de internet: En el comercio electrónico Based on 2016 Cybersecurity Report Data Set

Confianza en el uso de internet: En el comercio electrónico Based on 2016 Cybersecurity Report Data Set Confianza en el uso de internet: En el Pais_EN Pais_ES Dimension_EN Argentina Argentina Culture and Society Bahamas Bahamas Culture and Society Barbados Barbados Culture and Society Belize Belice Culture

Más detalles

Vistazo panorámico I. Diversidad geográfica y humana

Vistazo panorámico I. Diversidad geográfica y humana Vistazo panorámico I Repaso I Diversidad geográfica y humana Complete las frases con la respuesta correcta. 1. América del Sur fue cuna de la civilización de b. los aztecas. c. los incas. d. los mayas.

Más detalles

PRINCIPALES INDICADORES SOCIO- ECONOMICOS DE AMÉRICA

PRINCIPALES INDICADORES SOCIO- ECONOMICOS DE AMÉRICA PRINCIPALES INDICADORES SOCIO- ECONOMICOS DE AMÉRICA 01. POBLACIÓN (TOTAL, EN MILES) Población de facto en un país, área o región, el 1 de julio del año indicado. Los datos están presentados en miles.

Más detalles

Apartir de la temática desarrollada

Apartir de la temática desarrollada PRIMERA PARTE Marco teórico. Orígenes, lógica y funcionamiento de la Cooperación Internacional f II/ Regionalización. América Latina, la Argentina y sus posiciones respecto de la Cooperación Internacional

Más detalles

Estados Unidos y la Unión Soviética y su evolución durante la Guerra Fría

Estados Unidos y la Unión Soviética y su evolución durante la Guerra Fría Estados Unidos y la Unión Soviética y su evolución durante la Guerra Fría Autopistas Baby boom Revolución doméstica Revolución Industrial Gobiernos estadounidenses 45-89 #33 45-53 #38 74-77 #34 53-61 #36

Más detalles

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE BALANCE PRELIMINAR JOSÉ ANTONIO OCAMPO SECRETARIO EJECUTIVO

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE BALANCE PRELIMINAR JOSÉ ANTONIO OCAMPO SECRETARIO EJECUTIVO AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE BALANCE PRELIMINAR 2001-2002 JOSÉ ANTONIO OCAMPO SECRETARIO EJECUTIVO LA REACTIVACIÓN QUE SE INICIÓ EN EL 2000, SE TRUNCÓ ANTES DE LO ESPERADO LA REGIÓN ESTÁ EXPERIMENTANDO LA

Más detalles

Colegio San Patricio GUÍA DE APOYO. UNIDAD N 2 América un continente en el Mundo GEOGRAFÍA PRIMER AÑO

Colegio San Patricio GUÍA DE APOYO. UNIDAD N 2 América un continente en el Mundo GEOGRAFÍA PRIMER AÑO GUÍA DE APOYO UNIDAD N 2 América un continente en el Mundo GEOGRAFÍA PRIMER AÑO América es un continente constituido por 35 países distribuidos en 4 subcontinentes: Norteamérica (3), Centroamérica (7),

Más detalles

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina antonella.simon@ac-nantes.fr antonella.simon@ac-nantes.fr

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina antonella.simon@ac-nantes.fr antonella.simon@ac-nantes.fr Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Chile Chile Chile Chile Chile Chile Colombia Colombia Colombia Colombia Colombia Colombia Costa

Más detalles

ESTADOS MIEMBROS DE LA CELAC

ESTADOS MIEMBROS DE LA CELAC ESTADOS MIEMBROS DE LA CELAC ANTIGUA Y BARBUDA Nombre Oficial: Antigua y Barbuda Población: 87.883 Superficie: 443 km² Capital: Saint John Idioma oficial: Inglés Fiesta Nacional: 1 de noviembre, Día de

Más detalles

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública y la Red de Relaciones Internacionales y Desarrollo Global

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública y la Red de Relaciones Internacionales y Desarrollo Global Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública y la Red de Relaciones Internacionales y Desarrollo Global Las Políticas para el Desarrollo de los Organismos

Más detalles

Sufragio femenino internacional

Sufragio femenino internacional Sufragio femenino internacional El sufragio femenino internacional, fue un movimiento reformista social, económico y político que promovía la extensión del sufragio (esto es, el derecho a votar) a las

Más detalles

Marcela Ríos Tobar. Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo

Marcela Ríos Tobar. Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo Marcela Ríos Tobar Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo Demanda por presencia no resuelta en América Latina 2 EVOLUCION DEL PROMEDIO DE PRESENCIA FEMENINA EN LOS CONGRESOS DE LA REGION LATINOAMERICANA

Más detalles

La primera infancia desde una perspectiva demográfica

La primera infancia desde una perspectiva demográfica La primera infancia desde una perspectiva demográfica MAYO 2015 De acuerdo a las proyecciones de población realizadas por la CELADE* con base en los Censos Nacionales de cada país de la región, se estima

Más detalles

datos de opinión: Elites Parlamentarias Latinoamericanas La democracia en América Latina: aportes y amenazas

datos de opinión: Elites Parlamentarias Latinoamericanas La democracia en América Latina: aportes y amenazas : n: Elites Parlamentarias Latinoamericanas La democracia en América Latina: aportes y amenazas índice 1 Índice Presentación 1. Evaluación de la democracia 2. Característica más importante de la democracia

Más detalles

Plan de Estudios 1994

Plan de Estudios 1994 LINEA DE ESTUDIO: HISTORIA ECONÓMICA Programa de la asignatura: HISTORIA ECONÓMICA GENERAL II Objetivo Analizar desde la información del capitalismo que dieron origen a la fase imperialista hasta los fenómenos

Más detalles

de noviembre 2011

de noviembre 2011 SUPUESTOS MACROECONÓMICOS 2012-20152015 15 de noviembre 2011 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993

Más detalles

Hugo Acero Velásquez. Fedesarrollo Marzo de 2011

Hugo Acero Velásquez. Fedesarrollo Marzo de 2011 Seguridad ciudadana, un reto por asumir en las Américas Hugo Acero Velásquez. Fedesarrollo Marzo de 2011 Antecedentes OEA Declaración sobre seguridad en las Américas. 28 de octubre de 2003. Seguridad hemisférica

Más detalles

Revolución cubana: contexto e influencias sobre América Latina

Revolución cubana: contexto e influencias sobre América Latina Revolución cubana: contexto e influencias sobre América Latina Acuña, G. La revolución cubana En: Transformaciones : enciclopedia de los grandes fenómenos de nuestro tiempo / Centro Editor de América Latina,

Más detalles

bloque i. los primeros años de vida independiente

bloque i. los primeros años de vida independiente bloque i. los primeros años de vida independiente Ubica procesos de la primera mitad del siglo XIX aplicando los términos década y siglo, y localiza cambios en la división territorial. UBICACIÓN TEMPORAL

Más detalles

EXTRANJEROS AFILIADOS EN ESPAÑA PROCEDENTES DE IBEROAMÉRICA (Octubre 2007)

EXTRANJEROS AFILIADOS EN ESPAÑA PROCEDENTES DE IBEROAMÉRICA (Octubre 2007) EXTRANJEROS AFILIADOS EN ESPAÑA PROCEDENTES DE IBEROAMÉRICA (Octubre 2007) Países CON Convenio MUJER HOMBRE ARGENTINA 32.203 23.883 56.086 BRASIL 8.777 12.511 21.288 CHILE 9.119 5.998 15.117 DOMINICANA

Más detalles

Oposición al Gobierno de la Unidad Popular

Oposición al Gobierno de la Unidad Popular Oposición al Gobierno de la Unidad Popular Cuando el intento de golpe fracasó y Allende fue proclamado Presidente, la CIA fue autorizada por el Comité de los 40 para crear grupos de oposición a Allende

Más detalles

COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA. Servicio de Asesoramiento en derecho internacional humanitario

COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA. Servicio de Asesoramiento en derecho internacional humanitario COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA Servicio de Asesoramiento en derecho internacional humanitario Estado de participación de los países de América en los tratados de relevancia para el derecho internacional

Más detalles

> ENFOQUE. La Argentina en el Mundo. 62 // competencia

> ENFOQUE. La Argentina en el Mundo. 62 // competencia > ENFOQUE La Argentina en el Mundo 62 // competencia El Índice de Desarrollo Humano (IDH) se aproxima a una medición de la calidad de vida de los país por país, elaborado por el Programa de las Naciones

Más detalles

INSTITUTO NUESTRA SEÑORA DEL SAGRADO CORAZÓN NIVEL MEDIO. Av. Revolución de Mayo 1476 Barrio Crisol (S)

INSTITUTO NUESTRA SEÑORA DEL SAGRADO CORAZÓN NIVEL MEDIO. Av. Revolución de Mayo 1476 Barrio Crisol (S) PROGRAMA DE HISTORIA CURSO: QUINTO AÑO B CICLO: ORIENTADO CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES PROFESOR/A: Esp. Marcos I. Barinboim CICLO LECTIVO: 2015 OBJETIVOS GENERALES: Explicar los procesos de crisis del

Más detalles

Istorla e mun 0 contem oraneo

Istorla e mun 0 contem oraneo e e Istorla e mun 0 contem oraneo # Elena Cabezali Garcia y Candelas Gonzalez Gonzalez akal 1. BACH ILLERATO ~ INDICE Introduccion: meditaciones 7 TEMA 1 Tiempo de grandes cambios: Revolucion industrial

Más detalles

La educación en tiempos de desigualdades. Políticas sociales y reformas educativas en América Latina

La educación en tiempos de desigualdades. Políticas sociales y reformas educativas en América Latina La educación en tiempos de desigualdades. Políticas sociales y reformas educativas en América Latina Ricardo Cuenca IEP Instituto de Estudios Peruanos Buenos Aires, Noviembre de 2013 Transformaciones del

Más detalles

FORMULARIO PARA PRESENTAR PETICIONES SOBRE VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS

FORMULARIO PARA PRESENTAR PETICIONES SOBRE VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS FORMULARIO PARA PRESENTAR PETICIONES SOBRE VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS El siguiente formulario, preparado por la Secretaría Ejecutiva de la CIDH, tiene por objeto facilitar la presentación de peticiones

Más detalles

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014.

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014. INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO INFORME ESTADÍSTICO SEMESTRAL SEGUNDO SEMESTRE 2014 (IIS-2014) El Instituto Costarricense de Turismo, se complace en presentar el Informe Estadístico Semestral de Turismo

Más detalles

CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL

CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL POBLACIÓN BENEFICIARIA DEL CONVENIO Población Migrante 2007 Población 565 millones de habitantes 6 Millones de beneficiarios en 2008 3 millones

Más detalles

EN LOS SÓTANOS DE LOS GENERALES

EN LOS SÓTANOS DE LOS GENERALES 8 EN LOS SÓTANOS DE LOS GENERALES Los documentos ocultos del Operativo Cóndor Alfredo Boccia Paz Miguel H. López Antonio V. Pecci María Gloria Giménez Asunción - Paraguay 2002 ÍNDICE Agradecimientos 7

Más detalles

MONITOREO, EVALUACIÓN & MEDICIÓN DE IMPACTO SOCIAL. BRIEF 2010 América Latina. Página 1

MONITOREO, EVALUACIÓN & MEDICIÓN DE IMPACTO SOCIAL. BRIEF 2010 América Latina. Página 1 MONITOREO, EVALUACIÓN & MEDICIÓN DE IMPACTO SOCIAL BRIEF 2010 América Latina Página 1 ZIGLA CONSULTORES SE ESPECIALIZA EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL CONOCIMIENTO EN AMÉRICA LATINA. A través de su staff y

Más detalles

Primera mitad del Siglo XX

Primera mitad del Siglo XX Primera mitad del Siglo XX Características Intervencionismo Panamericanismo Doctrina Monroe Destino Manifiesto Conferencias Internacionales de Estados Americanos Marco teórico del intervencionismo Jackson

Más detalles

LA REVOLUCIÓN CUBANA Y SU INFLUENCIA EN LATINOAMERICA. Prof. Juan Jiménez

LA REVOLUCIÓN CUBANA Y SU INFLUENCIA EN LATINOAMERICA. Prof. Juan Jiménez LA REVOLUCIÓN CUBANA Y SU INFLUENCIA EN LATINOAMERICA Prof. Juan Jiménez CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN La isla de Cuba obtuvo su independencia de España en 1898, cuando este país fue derrotado por Estados Unidos.

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA PLAN OPERATIVO ANUAL - POA I. INFORMACIÓN GENERAL ÓRGANO OLACEFS CER PRESIDENCIA AÑO Tribunal de la República Oriental del Uruguay Argentina Costa Rica Honduras Perú Belice Cuba México Puerto Rico Bolivia

Más detalles

Criterios para la Priorización de las EFS con mayores necesidades (Versión 25 mayo 2015)

Criterios para la Priorización de las EFS con mayores necesidades (Versión 25 mayo 2015) Criterios para la Priorización de las EFS con mayores necesidades 2016 Objetivo: (Versión 25 mayo 2015) Definir criterios que permitan identificar a las Entidades Fiscalizadoras Superiores de la OLACEFS

Más detalles

ASÍ MISMO, LOS SELECCIONADOS DE MÁS EDAD DEL TORNEO SON PANAMÁ 29,07 AÑOS; CHILE 29,04 AÑOS Y COSTA RICA 28,70 AÑOS

ASÍ MISMO, LOS SELECCIONADOS DE MÁS EDAD DEL TORNEO SON PANAMÁ 29,07 AÑOS; CHILE 29,04 AÑOS Y COSTA RICA 28,70 AÑOS UNA BREVE HISTORIA La Copa América es el campeonato de selecciones nacional de fútbol más antiguo del mundo. La primera vez se celebró del 2 al 17 de Julio de 1916 y coincidió con el de la Confederación

Más detalles

Transformaciones, desigualdades y perspectivas demográficas en América Latina y el Caribe

Transformaciones, desigualdades y perspectivas demográficas en América Latina y el Caribe Transformaciones, desigualdades y perspectivas demográficas en América Latina y el Caribe Segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe Ciudad de

Más detalles

Reparación de víctimas en Colombia

Reparación de víctimas en Colombia Guía del delegado Reparación de víctimas en Colombia Modelo De Las Naciones Unidas Mesa De Negociación 30 de Septiembre -1 de Oct Presidentes: Adriana Badrán y Juan Camilo maestre Apreciados, Les damos

Más detalles

COLEGIO VÍCTOR DOMINGO SILVA HISTORIA Y CS. SOCIALES PROFESOR. CARLOS CARRASCO YÁÑEZ. La guerra de Vietnam

COLEGIO VÍCTOR DOMINGO SILVA HISTORIA Y CS. SOCIALES PROFESOR. CARLOS CARRASCO YÁÑEZ. La guerra de Vietnam COLEGIO VÍCTOR DOMINGO SILVA HISTORIA Y CS. SOCIALES PROFESOR. CARLOS CARRASCO YÁÑEZ La guerra de Vietnam Vietnam fue el conflicto mas largo y duro de la guerra fría. Japón ocupó este territorio durante

Más detalles

Violencia y Autonomía de las mujeres

Violencia y Autonomía de las mujeres Violencia y Autonomía de las mujeres Mesa redonda de políticas: Empoderamiento económico y monitoreo integral del ejercicio de los derechos de las mujeres Comisión Interamericana de Mujeres, Washington,

Más detalles

INTRODUCCIÓN. En 1945 termina la Segunda Guerra Mundial; la Unión Soviética y los Estados Unidos

INTRODUCCIÓN. En 1945 termina la Segunda Guerra Mundial; la Unión Soviética y los Estados Unidos INTRODUCCIÓN En 1945 termina la Segunda Guerra Mundial; la Unión Soviética y los Estados Unidos surgen como 2 naciones con un gran poder económico y político, capaz de influir en otras partes del mundo,

Más detalles

Marxismo Latinoamericano Carlos Orzaocoa

Marxismo Latinoamericano Carlos Orzaocoa Marxismo Latinoamericano Carlos Orzaocoa Primer Período A fines del siglo XIX llegan las ideas marxistas a la Argentina y a América Latina En 1882 en Argentina se formó la Asociación Vorwart, inmigrantes

Más detalles

Colecciones sobre exilios latinoamericanos en Francia. SALALM 54 Berlín 6 de julio de 2009

Colecciones sobre exilios latinoamericanos en Francia. SALALM 54 Berlín 6 de julio de 2009 Colecciones sobre exilios latinoamericanos en Francia SALALM 54 Berlín 6 de julio de 2009 1. Las migraciones latinoamericanas en Francia en el siglo XX 2. La Biblioteca de Documentación Internacional Contemporánea

Más detalles

TRIGÉSIMO CUARTO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES 6 al 8 de junio de 2003 AG/doc. 4327/04 Quito, Ecuador 28 mayo 2004 Original: español

TRIGÉSIMO CUARTO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES 6 al 8 de junio de 2003 AG/doc. 4327/04 Quito, Ecuador 28 mayo 2004 Original: español ASAMBLEA GENERAL TRIGÉSIMO CUARTO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.P 6 al 8 de junio de 2003 AG/doc. 4327/04 Quito, Ecuador 28 mayo 2004 Original: español Punto 7 del temario CANDIDATURA PARA EL CARGO

Más detalles

Comercio exterior: Exportaciones e importaciones según destino y origen por principales zonas económicas. 1980, 1985, 1990,

Comercio exterior: Exportaciones e importaciones según destino y origen por principales zonas económicas. 1980, 1985, 1990, Cuadernos estadísticos N 31 Comercio exterior: Exportaciones e importaciones según destino y origen por principales zonas económicas. 1980, 1985, 1990, 1995-2002 Comisión Económica para América Latina

Más detalles

Tendencias y desafíos de los refugiados y solicitantes de asilo en América Latina

Tendencias y desafíos de los refugiados y solicitantes de asilo en América Latina Santiago de Chile 8 de Septiembre 2010 Tendencias y desafíos de los refugiados y solicitantes de asilo en América Latina Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados ACNUR Crisis regionales

Más detalles

Daniel Ortega y Rosario Murillo toman posesión de sus cargos. Foto tomada de Twitter.

Daniel Ortega y Rosario Murillo toman posesión de sus cargos. Foto tomada de Twitter. Daniel Ortega y Rosario Murillo toman posesión de sus cargos. Foto tomada de Twitter. {video_externo}https://www.youtube.com/watch?v=zvrtqzkx2si{/video_externo} Cubadebate - Video: telesur.- El presidente

Más detalles

Organismo para la Proscripció n de las Armas Nucleares en la Amé rica Latina y el Caribe

Organismo para la Proscripció n de las Armas Nucleares en la Amé rica Latina y el Caribe Organismo para la Proscripció n de las Armas Nucleares en la Amé rica Latina y el Caribe Distr. GENERAL 18 marzo 1991 CONFERENCIA GENERAL Decimosegundo Período Ordinario de Sesiones (Tema 11 de la Agenda)

Más detalles

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Guatemala. El mercado del Cemento en Guatemala

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Guatemala. El mercado del Cemento en Guatemala 1 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Guatemala El mercado del Cemento en Guatemala El mercado del Cemento en Guatemala Este estudio ha sido realizado por Mercedes Pérez Millán bajo

Más detalles

PROGRAMACIÓN HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO

PROGRAMACIÓN HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO PROGRAMACIÓN HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO (A partir del libro: J. Aróstegui Sánchez y otros, HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO. Ed. Vicens Vives) 1. LA EUROPA DEL ANTIGUO RÉGIMEN 2. La sociedad estamental

Más detalles

Día de la Declaración de Independencia

Día de la Declaración de Independencia Discurso Embajadora del Estado de Palestina Dra. Mai al Kaila Día de la Declaración de Independencia Distinguida Concurrencia Señoras y Señores 15/11/2011 Sobre la tierra de las tres religiones monoteístas

Más detalles

Capítulo 1 La música del Caribe hispano 1

Capítulo 1 La música del Caribe hispano 1 Índice Índice v Preface xi Prefacio xvii Capítulo 1 La música del Caribe hispano 1 Países: Cuba, la República Dominicana y Puerto Rico Para empezar 2 Encuesta: Cuánto sabe Ud. de la música del Caribe hispano?

Más detalles

Situación actual del dengue en El Salvador, SE 1 a 13 de año 2014

Situación actual del dengue en El Salvador, SE 1 a 13 de año 2014 Situación actual del dengue en El Salvador, SE 1 a 13 de año 214 Comisión Especial de análisis para la Determinación Social de la Salud, Viceministerio de Políticas de Salud San Salvador, 1 de abril de

Más detalles

Carlos Aguirre Bastos SENACYT y Universidad Tecnológica de Panamá Lourdes Palma, Violetta Cumberbatch SENACYT

Carlos Aguirre Bastos SENACYT y Universidad Tecnológica de Panamá Lourdes Palma, Violetta Cumberbatch SENACYT Carlos Aguirre Bastos SENACYT y Universidad Tecnológica de Panamá csaguirreb@gmail.com Lourdes Palma, Violetta Cumberbatch SENACYT VI Taller de Armonización de Indicadores de Ciencia y Tecnología Asunción,

Más detalles

Las violencias en América Latina. Pere Ortega

Las violencias en América Latina. Pere Ortega Las violencias en América Latina Pere Ortega «Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares,

Más detalles

IDEAS SOBRE LA EXPERIENCIA DE LA EMPRESA ESPAÑOLA EN LATINOAMÉRICA

IDEAS SOBRE LA EXPERIENCIA DE LA EMPRESA ESPAÑOLA EN LATINOAMÉRICA IDEAS SOBRE LA EXPERIENCIA DE LA EMPRESA ESPAÑOLA EN LATINOAMÉRICA Madrid, Septiembre 2013 RESUMEN EJECUTIVO Latinoamérica ha sido el destino principal de las inversiones exteriores españolas. Actualmente,

Más detalles

4.- La Segunda República Española.

4.- La Segunda República Española. CONOCIMIENTO SOCIAL TRAMO IV CEPA SAN CRISTÓBAL CURSO 2016-17 4.- La Segunda República Española. Con la proclamación de la República el 14 de abril de 1931 se cerraba el periodo de la Restauración y se

Más detalles

Tema: GOBIERNOS TOTALITARIOS

Tema: GOBIERNOS TOTALITARIOS Tema: GOBIERNOS TOTALITARIOS OBJETIVO: CONOCER LAS CARACTERÍSTICAS DEL BOOM LATINOAMERICANO A PARTIR DE LOS ANÁLISIS DE EJEMPLOS DE LAS OBRAS MÁS REPRESENTATIVAS DE ESTE FENÓMENO En la década del sesenta

Más detalles

Cambios en la Estructura Según la Edad en la Región. Estructura de la Población Según la. Edad. 1980 y. América del Sur

Cambios en la Estructura Según la Edad en la Región. Estructura de la Población Según la. Edad. 1980 y. América del Sur Estructura de la Población Según la Edad: 1980 y 2025 (en millones) 20 15 Hombres 10 Hombres 5 1980 Edad 80+ 75-79 70-74 65-69 60-64 55-59 50-54 45-49 40-44 35-39 30-34 25-29 20-24 15-19 10-14 5-9 0-4

Más detalles

UN Regional Workshop on Statistics of International Trade in Services 11 14 December 2012, Bogota, Colombia

UN Regional Workshop on Statistics of International Trade in Services 11 14 December 2012, Bogota, Colombia UN Regional Workshop on Statistics of International Trade in Services 11 14 December 2012, Bogota, Colombia Claudia de Camino División de Estadísticas CEPAL 1 Presentación n resultados Indicadores Macroeconómicos

Más detalles

Datos estadísticos provisionales a 1 de enero de 2016 sobre población extranjera empadronada en la provincia de Burgos

Datos estadísticos provisionales a 1 de enero de 2016 sobre población extranjera empadronada en la provincia de Burgos España - Población total: 46.524.943 - Población extranjera: 4.601.272 (9 9 %) Datos estadísticos provisionales a 1 de enero de 2016 sobre población extranjera empadronada en la provincia de Burgos Fuente:

Más detalles

Oslo también celebra la Semana del Amor y la Lealtad con Hugo Chávez y la Patria

Oslo también celebra la Semana del Amor y la Lealtad con Hugo Chávez y la Patria Oslo también celebra la Semana del Amor y la Lealtad con Hugo Chávez y la Patria En el marco de las actividades convocadas para celebrar la Semana del Amor y la Lealtad al Comandante Supremo Hugo Chávez

Más detalles

COLEGIO NACIONAL BARTOLOME MITRE, S.M. de Tucumán, Bachiller, diciembre 1976.

COLEGIO NACIONAL BARTOLOME MITRE, S.M. de Tucumán, Bachiller, diciembre 1976. SECRETARIO DE ASUNTOS INTERNACIONALES DE LA DEFENSA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Lic. Alfredo Forti FORMACIÓN HARVARD UNIVERSITY, John F. Kennedy School of Government Título: Máster en Administración Pública.

Más detalles

Mipymes: Una fuente de progreso, innovación, movilidad social y económica.

Mipymes: Una fuente de progreso, innovación, movilidad social y económica. Un pilar fundamental para la sostenibilidad de Latinoamérica en el largo plazo es un floreciente y dinámico sector empresarial. En la región ese pilar lo conforman las micro, pequeñas y medianas empresas

Más detalles

Anexo 4 : Nacionalidades que no tienen obligación de solicitar visado y régimen de visados simplificado

Anexo 4 : Nacionalidades que no tienen obligación de solicitar visado y régimen de visados simplificado Visado para el Caribe: nacionalidades que no tienen obligación de solicitar y Anexo 4 : Nacionalidades que no tienen obligación de solicitar y régimen de s simplificado Para los territorios en el Caribe

Más detalles

Pasado reciente: 123 asesinados políticos en dictadura

Pasado reciente: 123 asesinados políticos en dictadura Nueva investigación Pasado reciente: 123 asesinados políticos en dictadura 19.12.2014 MONTEVIDEO (Uypress) Se presentó este jueves un nuevo informe de la investigación histórica sobre el pasado reciente

Más detalles

Inseguridad Económica por Vejez: Dimensión, Determinantes y Dinámica: Una Síntesis Diagnóstica. José M. Guzmán y Tomás Engler

Inseguridad Económica por Vejez: Dimensión, Determinantes y Dinámica: Una Síntesis Diagnóstica. José M. Guzmán y Tomás Engler Inseguridad Económica por Vejez: Dimensión, Determinantes y Dinámica: Una Síntesis Diagnóstica José M. Guzmán y Tomás Engler Comisión Económica para Banco Interamericano América Latina y el Caribe de Desarrollo

Más detalles

Pulso ciudadano: opinión pública en México y América

Pulso ciudadano: opinión pública en México y América Pulso ciudadano: opinión pública en México y América Marzo de 2011 La información contenida en este documento es una síntesis de las principales encuestas generadas por diversas empresas. Esta información

Más detalles

8. América Latina y el Caribe

8. América Latina y el Caribe 8. América Latina y el Caribe En el presente capítulo se ofrecen los datos correspondientes a América Latina y el Caribe. Las cifras de cobertura del de agua y el en zonas urbanas y rurales aparecen por

Más detalles

Cronología del Conflicto Social

Cronología del Conflicto Social Observatorio Social de América Latina Publicación electrónica Cronología del Conflicto Social País Argentina Mes Agosto de de Año 2010 Editada en el octubre MES de AÑO Agencia Sueca de Desarrollo Internacional

Más detalles

Índice General. Agradecimientos... 5

Índice General. Agradecimientos... 5 Agradecimientos... 5 1. La estimulante diversidad de la radio iberoamericana... 7 Arturo Merayo Primeras cifras... 11 Los comienzos: privada y comercial... 12 La variedad de la radio pública iberoamericana...

Más detalles

Informe elaborado para la Federación Interamericana de Asociaciones de Gestión Humana- FIDAGH. 1 TASA DE CRECIMIENTO ECONÓMICO *

Informe elaborado para la Federación Interamericana de Asociaciones de Gestión Humana- FIDAGH. 1 TASA DE CRECIMIENTO ECONÓMICO * UNA MIRADA AL PANORAMA LATINAMERICANO, ENFOQUE MACROECONÓMICO Y REMUNERACIÓN SALARIAL FEDERACIÓN COLOMBIANA DE GESTION HUMANA ACRIP NACIONAL COLOMBIA, JULIO 2012 Informe elaborado para la Federación Interamericana

Más detalles

Cronología del Conflicto Social

Cronología del Conflicto Social Observatorio Social de América Latina Publicación electrónica Cronología del Conflicto Social Puerto País Rico Mes Junio de de Año 2012 Editada en agosto el MES de AÑO 2012 Agencia Sueca de Desarrollo

Más detalles

Anuario Estadístico de Turismo 2015

Anuario Estadístico de Turismo 2015 INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN Anuario Estadístico de Turismo 2015 El Instituto Costarricense de Turismo, se complace en presentar

Más detalles

3 07 Desarrollo Humano Cuadro N 3 07 01 BOLIVIA: TENDENCIAS DEL DESARROLLO HUMANO Y DEL INGRESO PER CÁPITA, 1975-1998 Cuadro N 3 07 02 AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO POR INDICADORES

Más detalles

BALANCE ECONÓMICO DE CHILE EN EL 2012

BALANCE ECONÓMICO DE CHILE EN EL 2012 0 AÑO 5 Nº12 DICIEMBRE 2012 BALANCE ECONÓMICO DE CHILE EN EL 2012 1 Introducción La agencia Standard & Poor s otorgó a Chile en el 2012 una nota de clasificación de riesgo que deja a nuestro país en el

Más detalles

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN INFORME ESTADÍSTICO TRIMESTRAL, PRIMER TRIMESTRE (IT-) El Instituto Costarricense de Turismo, se

Más detalles

México, 1968-2009. Dr. Rodolfo Soriano Núñez. Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana 04/02/2010 1

México, 1968-2009. Dr. Rodolfo Soriano Núñez. Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana 04/02/2010 1 México, 1968-2009 Dr. Rodolfo Soriano Núñez Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana 04/02/2010 1 México: las fuentes de la tensión La historia de México está marcada por, al menos, tres fuentes

Más detalles

BALANCE PRELIMINAR DE LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 2008

BALANCE PRELIMINAR DE LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 2008 BALANCE PRELIMINAR DE LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 2008 Alicia Bárcena Secretaria Ejecutiva Comisión Económica para América Latina y el Caribe Santiago, 18 de diciembre de 2008 En el 2008

Más detalles

Impactos Estrategia de Comunicación

Impactos Estrategia de Comunicación Impactos Estrategia de Comunicación Conferencia Ministerial Mejorando la eficacia de las políticas penitenciarias en América Latina: la inserción efectiva de personas en conflicto con la ley San José de

Más detalles

SG/de 659 18 de julio de 2014 TELEFONÍA MÓVIL EN LA COMUNIDAD ANDINA 2004-2013

SG/de 659 18 de julio de 2014 TELEFONÍA MÓVIL EN LA COMUNIDAD ANDINA 2004-2013 SG/de 659 18 de julio de 2014 TELEFONÍA MÓVIL EN LA COMUNIDAD ANDINA ÍNDICE Capítulo I. Telefonía móvil en la Comunidad Andina... 1 Capítulo 2. Tasa de penetración de telefonía móvil en la Comunidad Andina...

Más detalles

Discurso Final de EL Gran Dictador, Chaplin.

Discurso Final de EL Gran Dictador, Chaplin. Ahora mismo, mi voz llega a millones de seres en todo el mundo, millones de hombres desesperados, mujeres y niños, víctimas de un sistema que hace torturar a los hombres y encarcelar a gentes inocentes.

Más detalles

LATINOAMÉRICA EN CIFRAS

LATINOAMÉRICA EN CIFRAS Esp-Latam Brasil Mexico Argentina Chile Venezuela Cuba Colombia Ecuador Perú Panamá x 10000 LATINOAMÉRICA EN CIFRAS DATOS GENERALES PIB Datos: CIA. Billón dólares. est. Población Datos: CIA. Estimados

Más detalles

Contribuciones a los Fondos de la OEA

Contribuciones a los Fondos de la OEA Contribuciones a los Fondos de la OEA En cumplimiento con lo establecido en la Resolución AG/RES. 2353 (XXXVII-O-07), que encomienda a la Secretaría General que presente un informe detallado de las sumas

Más detalles

Homenaje Internacional 40 AÑ OS DESPUES: TRABAJADORES Y TRABAJADORAS POR LA MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA

Homenaje Internacional 40 AÑ OS DESPUES: TRABAJADORES Y TRABAJADORAS POR LA MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA Homenaje Internacional 40 AÑ OS DESPUES: TRABAJADORES Y TRABAJADORAS POR LA MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA 1 Introducción: El 24 de marzo del 2016 conmemoramos el 40 aniversario de la terrible dictadura militar

Más detalles

Pablo Ortiz portiz@eldeber.com.bo 17/04/2016

Pablo Ortiz portiz@eldeber.com.bo 17/04/2016 Pablo Ortiz portiz@eldeber.com.bo 17/04/2016 06:00 «Bolivia no está entre los países más violentos de la región, pero su tasa anual de criminalidad, medida en cantidad de homicidios por cada 100.000 habitantes,

Más detalles

LOS ADULTOS MAYORES EN LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL. Conclusiones de los estudios realizados por la OISS

LOS ADULTOS MAYORES EN LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL. Conclusiones de los estudios realizados por la OISS LOS ADULTOS MAYORES EN LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL Conclusiones de los estudios realizados por la OISS 1 Estudio sobre la situación de los adultos mayores En cumplimiento del mandato de la Cumbre

Más detalles

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (26 de abril, h GMT; 12 h EST)

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (26 de abril, h GMT; 12 h EST) Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (26 de abril, 2010-17 h GMT; 12 h EST) La información contenida en esta actualización se obtiene a partir de los datos distribuidos por los Ministerios de Salud

Más detalles

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNEROG

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNEROG LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNEROG Proyecto Fortaleciendo la capacidad de los países de América Latina y el Caribe para alcanzar los Objetivos del Milenio Daniela Zapata S.

Más detalles

Proyectos de Energía Renovable: Desafíos y Oportunidades en las Americas. Mark Lambrides Organización de Estados Americanos EREA

Proyectos de Energía Renovable: Desafíos y Oportunidades en las Americas. Mark Lambrides Organización de Estados Americanos EREA Proyectos de Energía Renovable: Desafíos y Oportunidades en las Americas Mark Lambrides Organización de Estados Americanos EREA REIA ORGANIZACION DE ESTADOS AMERICANOS La iniciativa Energía Renovable en

Más detalles

Sincro export QUIENES SOMOS

Sincro export QUIENES SOMOS P.1 QUIENES SOMOS Somos una firma colombiana con sede en Bogotá, especializada en el acompañamiento a exportadores de productos y servicios alrededor del mundo. Nuestro portafolio, construido a lo largo

Más detalles

Reunión Subregional del Cono Sur Preparatoria a la Cumbre de Johannesburgo 2002 Santiago de Chile, 14 y 15 de Junio del 2001/CEPAL.

Reunión Subregional del Cono Sur Preparatoria a la Cumbre de Johannesburgo 2002 Santiago de Chile, 14 y 15 de Junio del 2001/CEPAL. PANORAMA SOCIOECONOMICO DE LOS PAISES DEL CONO SUR Argentina, Brasil,, Chile, Paraguay, Uruguay Reunión Subregional del Cono Sur Preparatoria a la Cumbre de Johannesburgo 2002 Santiago de Chile, 14 y 15

Más detalles

La población inmigrante de origen latinoamericano en Estados Unidos en 2011 Jesús Cervantes Noviembre de 2012

La población inmigrante de origen latinoamericano en Estados Unidos en 2011 Jesús Cervantes Noviembre de 2012 La población inmigrante de origen latinoamericano en Estados Unidos en 2011 Jesús Cervantes Noviembre de 2012 Documentos de coyuntura 5 La población inmigrante de origen latinoamericano en Estados Unidos

Más detalles

Importaciones CIF por principales socios comerciales (miles de dólares)

Importaciones CIF por principales socios comerciales (miles de dólares) T O T A L G E N E R A L CIF 5370,568.0 422,317.0 456,603.3 518,993.7 494,616.8 472,873.8 500,837.8 502,604.8 494,191.4 470,812.9 504,735.1 531,981.4 ESTADOS UNIDOS 1052,059.1 85,374.4 81,744.7 80,688.3

Más detalles

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO AGUA Y SANEAMIENTO Jornada sobre: Foro Mundial del Agua Estambul, 19 de marzo de 2009 1. POR QUÉ UN FONDO DE COOPERACIÓN PARA? Razones sanitarias 85 y 115 millones de personas sin acceso a agua y saneamiento

Más detalles

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN INFORME ESTADÍSTICO SEMESTRAL, SEGUNDO SEMESTRE 2015 (IIS-2015) El Instituto Costarricense de Turismo,

Más detalles

COPA AMÉRICA CENTENARIO 2016

COPA AMÉRICA CENTENARIO 2016 COPA AMÉRICA CENTENARIO 2016 JUEGOS 1ª FASE Televisa Deportes traerá la Copa América Centenario a través de la Multiplataforma a los televidentes de la República Mexicana. Como ya es costumbre, nuestro

Más detalles