Latinoamerica y Asia : El caso de México

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Latinoamerica y Asia : El caso de México"

Transcripción

1 Latinoamerica y Asia : El caso de México Alicia Garcia Herrero Economista Jefe Mercados Emergentes BBVA

2 Indice presentacion Section 1 Hasta que punto Asia seguira siendo importante Section 2 Podemos conformarmos con el Trans- Pacific Partnership (TPP)? Section 3 Que hay de China? Section 4 Oportunidades de negocio para México 2

3 Crecimiento futuro concentrado en Asia Socios comerciales tradicionales (EE.UU. y UE) contribuirán menos del 2% al crecimiento mundial Contribución al crecimiento mundial entre 212 y 221 (en % sobre el total) Fuente: BBVA Research y FMI (WEO) Europa Occidental Europa del Este Norteamérica América Latina Asia (exjapón) Japón Oriente Próximo África Australia + Nueva Zelanda 3

4 México relevante por si solo pero mucho mas en la Alianza del Pacífico Incremental GDP between 212 and 222 (billions of 212 USD adjusted by Purchasing Power Parity) Source: BBVA Research and IMF/WEO PACIFIC ALLIANCE BRAZIL MEXICO Pacific Alliance: Chile, Colombia, Mexico and Peru 4

5 Latino América Asia: mayor comercio pero también mayor dependencia Flujos comerciales diez veces mayores pero concentracion en materias primas hacia China, excepto México 16 Flujos comerciales entre Asia y LatAm7 (miles de millones de USD) Fuente: BBVA Research y COMTRADE Grado de depencian con China por producto y por pais 7 Fuente: Ferchen, Garcia Herrero and Nigrinis (211) De Latam7 hacia Asia De Asia hacia Latam7 ANG SAU RUS ARG BRA USA AUS ZAR BRA JAP CHI PER PER ZAR CHI AUS IND IND AUS MAL IND Oil Soy beans Iron ores Copper Ores non ferrous metals Coal Palm Oil 5

6 No solo China relevante, también Japón y, cada vez mas, Corea El papel de México en el comercio con Asia es especialmente reducido teniendo en cuenta su tamaño y que tiene un alto grado de apertura comercial Flujos comerciales de Asia hacia LatAm Fuente: BBVA Research y COMTRADE Resto 16% Flujos comerciales de LatAm hacia Asia Fuente: BBVA Research y COMTRADE Resto 2% Brasil 41% Japón 16% China 5% México 14% Corea 18% Chile 25% 6

7 Por producto, comercio desequilibrado Exportaciones de Asia: bienes intermedios pero también de alto valor añadido como vehículos de motor, aparatos de comunicación y aparatos electrónicos. Exportaciones de LatAm: fundamentalmente materias primas Flujos comerciales de Asia hacia LatAm: Mercancías (21) Fuente: BBVA Research y COMTRADE Maquinaria eléctrica 2% Flujos comerciales de LatAm hacia Asia: Mercancías (21) Fuente: BBVA Research y COMTRADE Otros 22% Otros 33% Minerales metálicos 34% Hierro y acero 3% Maquinaria no eléctrica17% Alimentos para animales 5% Hierro y acero 5% Petroleo y derivados 9% Texitles 6% Equipos de precisión (cámaras, relojes, etc) 7% Equipo de transporte 12% Semillas y granos oleaginosos 13% Metales no ferrosos 15% 7

8 Indice presentacion Section 1 Hasta que punto Asia seguira siendo importante Section 2 Podemos conformarmos con el TPP? Section 3 Que hay de China? Section 4 Oportunidades de negocio para México 8

9 México beneficiado por PTT por su gran apertura comercial 1.2 Grafico 2: Exportaciones totales (% de las exportaciones mundiales) ARG BRA CHI COL MEX PER VEN 9

10 Comercio mas complementario con miembros del TPP que con China Productos primarios Manufacturas básicas Manufacturas no básicas Grafico 1: Exportaciones totales (% PIB) ARG BRA CHI COL MEX PER VEN 1

11 Pero México no puede olvidarse de China: a futuro mas grande que todo el TPP Incremental GDP between 212 and 222 (billions of 212 USD adjusted by Purchasing Power Parity) Source: BBVA Research and IMF/WEO CHINA TRANS-PACIFIC UNITED STATES TRANS-PACIFIC exus Trans-Pacific Partnership: Australia, Brunei, Chile, Canada, Japan, Malaysia, Mexico, New Zealand, Peru, Singapore, US and VIetnam 11

12 Indice presentacion Section 1 Hasta que punto Asia seguira siendo importante Section 2 Podemos conformarmos con el TPP? Section 3 Que hay de China? Section 4 Oportunidades de negocio para México 12

13 China como competidor de México: Donde estamos? Latinoamerica y Asia : El caso de México Índice de similitud con China en estructuras exportadoras (Índice, = idénticas vs 2 = totalmente diferentes) Fuente: BBVA Research y COMTRADE Exportaciones México, similitud creciente de estructura exportadora con China (Índice, = idénticas vs 2 = totalmente iferentes) Fuente: BBVA Research y COMTRADE Brasil Mexico Chile Argentina Colombia Peru 13

14 Pero China se ha estancado recientemente en su cuota de exportaciones con EEUU México, similitud creciente de estructura exportadora con China (Índice, = idénticas vs 2 = totalmente iferentes) Fuente: BBVA Research y COMTRADE Porcentaje de las importaciones de EEUU (% del total) Fuente: US Department of Commerce China Mexico Canada 14

15 Perdida de competitividad detrás del estancamiento de China Salario promedio total México-China (Ingreso mensual en dólares) Fuente: OIT, 29 estimado Latinoamerica y Asia : El caso de México Brecha salarial cerrandose y tipo de cambio ayudando, lo que da un papel más relevante a ventajas absolutas en términos de distancia/costo de transporte. Tipo de Cambio Real Bilateral del Peso y el Yuan (subida: depreciación del Peso Mexicano) 2.5Fuente: BBVA Reserach China Mexico Distancia a principales centros de consumo (días de transporte marítimo) Fuente: BBVA Research con datos de BCG México China India Brasil Corea EEUU EEUU (NY) EEUU (LA) Europa (Rotterdam) Japón (Yokohama)

16 China como socio: único mercado emergente acreedor China necesita diversificar sus activos externos. Reducir la participación de las reservas e incrementar la inversión directa. Gran oportunidad para financiar proyectos de infraestructura y atraer IED Posición de inversión internacional (% del PIB) Fuente: BBVA Research y FMI (Kotschwar et al (212) muestran con estudio de caso de inversion china en mineria que no es necesariamente peor a la de otros socios China Japón Alemania Reservas Otros Derivados Cartera IED Total 16

17 México en una posicion excelente para recibir IED productiva de China México con ventaja comparativa respecto a China en: Cercania Menores costes de transporte Manejo del stock (Just in Time) IED para fomentar Comercio intra-industria (a la Europea) Latin America is and will continue to be an important market for China/HK (export diversification and provision of services). 17

18 Indice presentacion Section 1 Hasta que punto Asia seguira siendo importante Section 2 Podemos conformarmos con el TPP? Section 3 Que hay de China? Section 4 Oportunidades de negocio para México 18

19 Enorme nueva clase media asiatica a la que ofrecer manufacturas 5 45 Clase media en 21 y 22 (millones de personas) Fuente: BBVA Research EAGLEs EAGLEs ex China China G6 EE.UU. 19

20 Asia liderara la producción de automóviles EAGLEs* vs. G7: Producción de automóviles 2-21 (millones de unidades) Fuente: BBVA Research y Organization of Motor Vehicle Manufactures (OICA) 4 Detalle EAGLEs: Producción de automóviles 2-21 (millones de unidades) Fuente: BBVA Research y Organization of Motor Vehicle Manufactures (OICA) G7 EAGLEs Brasil China India Indonesia Corea México Rusia Taiwán Turquía 2

21 Pero también la demanda EAGLEs vs. G7: Ventas domésticas de automóviles 2-21 (millones de unidades) Fuente: BBVA Research y asociaciones nacionales de productores Detalle EAGLEs: Ventas domésticas de automóviles 2-21 (millones de unidades) Fuente: BBVA Research y asociaciones nacionales de productores G EAGLEs Brasil China India Indonesia Corea México Rusia Taiwán Turquía 21

22 China emerge en servicios turísticos Ingresos por turismo internacional en principales paises emergentes (EAGLEs) (miles de millones de USD) *Sin datos para Taiwán Fuente: BBVA Research y WDI País Ranking en 25 Ranking en Cambio en % China Turquía India Corea Rusia México Indonesia Brasil EAGLEs G

23 Pero también como demandante de servicios turísticos 5 EAGLEs en el Top 2 de los países con mayor gasto de su población en servicios turísticos EAGLEs*: Gasto en turismo internacional (miles de millones de USD) *Sin datos para Taiwán Fuente: BBVA Research y WDI País Ranking en 25 Ranking en Cambio en % China Rusia Corea Brasil India México Indonesia Turquía EAGLEs G

24 Asia, especialmente China, esta en posición de invertir en el exterior Latinoamerica y Asia : El caso de México Quien recibirá mas?: Sin duda el mundo emergente tiene mas necesidades para su crecimiento potencial. Pero México parece estar menos desalineado EAGLEs vs. G6*: Recepción de flujos de IED y contribución al crecimiento mundial (en % del total) *Fuera del gráfico China (9,2% flujos de IED y 34,% contribución al crecimiento) e India (1,8% y 11,9%) Fuente: BBVA Research, FMI (WEO) y UNCTAD Recepción de flujos de IED en (% del total mundial) 3, 2,5 2, 1,5 1, Promedio G6 México Turquía Rusia Brasil,5 Indonesia Taiwán Corea,,,5 1, 1,5 2, 2,5 3, Contribución al crecimiento mundial en (% del total) Nest: Recepción de flujos de IED y contribución al crecimiento mundial (en % del total) Fuente: BBVA Research, FMI (WEO) y UNCTAD Recepción de flujos de IED en (% del total mundial) ) 1,,8,6,4,2 Chile Ucrania Perú Sudáfrica Filipinas Polonia Egipto Colombia Tailandia Vietnam Malasia Nigeria Argentina Pakistán Bangladesh,,,2,4,6,8 1, Contribución al crecimiento mundial en (% del total) 24

25 Recibirá México inversión en infraestructura de Asia/China? México tiene el potencial (por la necesidad de infraestructura) pero también China/Asia, por lo que probablemente siga llegando mas del G7 Aun asi China tiene suficiente exceso de ahorro para financiar infraestructura fuera de China e incluso fuera de la region asiatica 7 Calidad de las Infraestructuras Globales(índice de a 7) Fuente: World Economic Forum China India Indonesia Corea Turquía Rusia México Taiwán Brasil Promedio G7 25

26 China no solo puede traer mucha IED sino también préstamos directos Latinoamerica y Asia : El caso de México México por ahora poco beneficiado loan granted in USD millions Prestamos de China a paises latinoamericanos 4, 35, 3, 25, 2, 15, 1, 5, Year Venezuela Brazil Argentina Ecuador Peru Mexico Chile Colombia Uruguay 26

27 En conclusión 1. México no puede esperar una fuerte expansión comercial o atracción de inversión sin mirar a Asia 2. El TPP es una gran oportunidad pero todavía incierta y aunque se confirmara pronto sigue excluyendo al país de mayor tamagno y oportunidades China 3. Aunque México ha mejorado recientemente su posición competidora con China la distancia es aun grande 4. Mas que (o además de) competir México puede mirar a China como oportunidad en varios aspectos - Una mayor atracción de capital para el sector productivo e infraestructura - Demanda potencial de algunas manufacturas - Demanda de servicios (especialmente turísticos) 27

Las relaciones económicas entre China y Latino América. Alicia García-Herrero Responsable de Economías Emergentes BBVA Research Madrid, Junio 2012

Las relaciones económicas entre China y Latino América. Alicia García-Herrero Responsable de Economías Emergentes BBVA Research Madrid, Junio 2012 Las relaciones económicas entre China y Latino América Alicia García-Herrero Responsable de Economías Emergentes BBVA Research Madrid, Junio 212 Contenido 1. El futuro de la economía mundial en manos de

Más detalles

EAGLEs: mercados de oportunidades. Madrid, 3 de Noviembre 2011

EAGLEs: mercados de oportunidades. Madrid, 3 de Noviembre 2011 EAGLEs: mercados de oportunidades Madrid, 3 de Noviembre Índice 1. Economías emergentes y el concepto de EAGLEs 2. Oportunidades de negocio 3. Relaciones económicas con España Página 2 Economías emergentes

Más detalles

Mercados emergentes: perspectivas, riesgos y. BOLSALIA, Madrid, 4 de mayo de 2012

Mercados emergentes: perspectivas, riesgos y. BOLSALIA, Madrid, 4 de mayo de 2012 Mercados emergentes: perspectivas, riesgos y oportunidades BOLSALIA, Madrid, 4 de mayo de 2012 1 2 3 Entorno global El crecimiento mundial se recuperará a partir del segundo trimestre. Los elevados precios

Más detalles

Analysis of Latin American Export Concentration/Diversification Patricio Meller & Rodrigo Moser

Analysis of Latin American Export Concentration/Diversification Patricio Meller & Rodrigo Moser Analysis of Latin American Export Concentration/Diversification Patricio Meller & Rodrigo Moser Contenido 1. Motivación 2. Patrón Exportador Latinoamericano 3. Principales Socios Comerciales de AL 4. Indicadores

Más detalles

La Manufactura en el Mundo Global

La Manufactura en el Mundo Global La Manufactura en el Mundo Global Kai Bethke Representante de ONUDI y Director de la Oficina Regional en Uruguay para Chile 1 La industrialización genera crecimiento económico 20% 15% GDP growth rate 10%

Más detalles

La Manufactura en el Mundo Global: China como Centro de Gravedad del Sector Industrial

La Manufactura en el Mundo Global: China como Centro de Gravedad del Sector Industrial La Manufactura en el Mundo Global: China como Centro de Gravedad del Sector Industrial Kai Bethke Representante de ONUDI y Director de la Oficina Regional en Uruguay para Argentina 1 Índice de desarrollo

Más detalles

LAS RELACIONES COMERCIALES Y DE INVERSIÓN ENTRE AMÉRICA LATINA Y LA ASEAN. Sebastián Herreros División de Comercio Internacional e Integración CEPAL

LAS RELACIONES COMERCIALES Y DE INVERSIÓN ENTRE AMÉRICA LATINA Y LA ASEAN. Sebastián Herreros División de Comercio Internacional e Integración CEPAL LAS RELACIONES COMERCIALES Y DE INVERSIÓN ENTRE AMÉRICA LATINA Y LA ASEAN Sebastián Herreros División de Comercio Internacional e Integración CEPAL Foro Empresarial del Observatorio América Latina Asia

Más detalles

Reunión de Trabajo con el H. Senado de la República

Reunión de Trabajo con el H. Senado de la República Acuerdo de Asociación Transpacífico TPP Reunión de Trabajo con el H. Senado de la República Secretaría de Economía 27 de febrero de 2013 México es una economía dinámica Total Exports $350 billion Exportaciones

Más detalles

Chile: Oportunidades de Negocios en una Economía Abierta

Chile: Oportunidades de Negocios en una Economía Abierta Chile: Oportunidades de Negocios en una Economía Abierta Sr. Carlos Furche Vice Ministro de Relaciones Económicas Internacionales Ministerio de Relaciones Exteriores 1ro de octubre, 2009 Visión n General

Más detalles

Diferencias en el modelo educativo de América Latina y Asia: implicaciones para el patrón de desarrollo futuro

Diferencias en el modelo educativo de América Latina y Asia: implicaciones para el patrón de desarrollo futuro Diferencias en el modelo educativo de América Latina y Asia: implicaciones para el patrón de desarrollo futuro Alicia García-Herrero Economista Jefe Economías Emergentes BBVA Research Noviembre 2010 Índice

Más detalles

Caracterización de la Inversión Extranjera Directa de países asiáticos en los países de la Alianza del Pacífico

Caracterización de la Inversión Extranjera Directa de países asiáticos en los países de la Alianza del Pacífico Caracterización de la Inversión Extranjera Directa de países asiáticos en los países de la Alianza del Pacífico MAURICIO DE MIRANDA PARRONDO, Ph. D. Con la colaboración de José Tomás Peláez, MSc y los

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE LA ALIANZA TRANSPACÍFICA PARA MÉXICO. COMEXI Enero, 2013

LA IMPORTANCIA DE LA ALIANZA TRANSPACÍFICA PARA MÉXICO. COMEXI Enero, 2013 LA IMPORTANCIA DE LA ALIANZA TRANSPACÍFICA PARA MÉXICO COMEXI Enero, 2013 1. Implicaciones Estratégicas 2. Escenarios 3. Conclusiones 1. Implicaciones Estratégicas a. Importancia del TPP b. Reacciones

Más detalles

Situación del Sector Turístico

Situación del Sector Turístico Situación del Sector Turístico 2013 y avances 2014 Actualización Junio, 2014 Contexto Internacional El Turismo en el Mundo Contribuye con el 9.5% del PIB mundial. Además aporta el 8.9% de los empleos en

Más detalles

SEMINARIO SOBRE ACUERDOS INTERNACIONALES

SEMINARIO SOBRE ACUERDOS INTERNACIONALES SEMINARIO SOBRE ACUERDOS INTERNACIONALES AMCHAM BRASIL Agosto de 2013 EL CASO DE MÉXICO José Gerardo Traslosheros H.* Cónsul General de México en São Paulo *Las opiniones del autor no necesariamente coinciden

Más detalles

Productividad y Competitividad Sectorial en México

Productividad y Competitividad Sectorial en México Productividad y Competitividad Sectorial en México Seminario Internacional: La Contabilidad del Crecimiento y la Productividad Total en México 0 de octubre de 0 Índice Introducción Una nueva medida de

Más detalles

Sergio Del Castillo V. Lima, Abril 2016

Sergio Del Castillo V. Lima, Abril 2016 Panorama Mundial de los Cítricos, Los Mercados Emergentes y Perspectivas de la Citrucultura Peruana Sergio Del Castillo V. Lima, Abril 2016 La Producción Mundial de Cítricos segun Especies 136.3 Millones

Más detalles

ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA:

ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA: ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA: OFERTA Y DEMANDA DE ALIMENTOS MARCELO REGUNAGA Buenos Aires, 7 de abril de 2014 EVOLUCION DE LA R. P. CHINA A PARTIR LAS REFORMAS DE ULTIMAS TRES DECADAS (desde 1978)

Más detalles

Importancia del Puerto de Lázaro Cárdenas como puente comercial entre China y México. Martínez Ríos Mariano Damián

Importancia del Puerto de Lázaro Cárdenas como puente comercial entre China y México. Martínez Ríos Mariano Damián Importancia del Puerto de Lázaro Cárdenas como puente comercial entre China y México Martínez Ríos Mariano Damián Índice temático 1. Auge e importancia del comercio mundial 2. China y México en el contexto

Más detalles

Crecimiento y Desarrollo

Crecimiento y Desarrollo Crecimiento económico es condición necesaria para alcanzar mayor bienestar. Debe ser prioritario entre los objetivos de políticas públicas. Chile ha avanzado significativamente en últimas décadas y hoy

Más detalles

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero-octubre 2013)

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero-octubre 2013) Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero-octubre 2013) DICIEMBRE 2013 Dirección de Estadística Económica CONTENIDO I. BALANZAS COMERCIALES PETROLERAS

Más detalles

Más de la mitad de las exportaciones de mercancías de las economías en desarrollo se destinan a otras economías en desarrollo

Más de la mitad de las exportaciones de mercancías de las economías en desarrollo se destinan a otras economías en desarrollo Más de la mitad de las mercancías de las economías en desarrollo se destinan a otras economías en desarrollo Exportaciones de los países en desarrollo, 2013 País de destino A economías en desarrollo A

Más detalles

Inserción en el Asia Pacífico: Los desafíos del Valle del Cauca

Inserción en el Asia Pacífico: Los desafíos del Valle del Cauca Inserción en el Asia Pacífico: Los desafíos del Valle del Cauca Cali, 23 de febrero de 2012 Guillermo Fernández de Soto Saúl Pineda Hoyos Carlos Escobar Vargas Lina Fernández del Portillo Agenda de trabajo

Más detalles

Países emergentes: nuevo contexto, nuevos retos, nueva estrategia. Rafael Pampillón Director de Análisis Económico de IE Business School

Países emergentes: nuevo contexto, nuevos retos, nueva estrategia. Rafael Pampillón Director de Análisis Económico de IE Business School Países emergentes: nuevo contexto, nuevos retos, nueva estrategia Rafael Pampillón Director de Análisis Económico de IE Business School Un Mundo a Tres Velocidades (2013) Europa PIB Decrecimien. (-0,5%

Más detalles

ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE PRODUCTOS MEXICANOS CON CERTIFICACIÓN HALAL. 13 de Enero de 2016

ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE PRODUCTOS MEXICANOS CON CERTIFICACIÓN HALAL. 13 de Enero de 2016 ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE PRODUCTOS MEXICANOS CON CERTIFICACIÓN HALAL 13 de Enero de 2016 Qué es Halal? 2 MERCADO POTENCIAL + 1,800 millones de musulmanes en el mundo 3,480,000

Más detalles

Modelo PEATSim-AR. Aporte al debate del largo plazo. Nicolás Jorge

Modelo PEATSim-AR. Aporte al debate del largo plazo. Nicolás Jorge Modelo PEATSim-AR Aporte al debate del largo plazo Nicolás Jorge ANALISIS CUANTITATIVO Contemplar interrelaciones Ponderar los efectos Identificar ganadores y perdedores Función de capacitación Otorgar

Más detalles

INVERTIR EN CHILE, UNA OPORTUNIDAD

INVERTIR EN CHILE, UNA OPORTUNIDAD INVERTIR EN CHILE, UNA OPORTUNIDAD Alejandro Ferreiro Yazigi Ministro de Economía Noviembre, 2007 Sólidos fundamentos Tres variables claves posicionan a Chile como un país altamente atractivo para la localización

Más detalles

Importaciones totales

Importaciones totales Importaciones totales Variación anual y 12 meses Enero US$ Millones CIF En enero de 2013, las importaciones (US$ 5.201 millones) crecieron 19%, con respecto al mismo mes del año anterior. La variación

Más detalles

10 de enero de El auge del resto? Apuntes sobre la presencia global de América Latina, Asia y el Magreb y Oriente Medio

10 de enero de El auge del resto? Apuntes sobre la presencia global de América Latina, Asia y el Magreb y Oriente Medio ARI ARI 3/2014 10 de enero de 2014 El auge del resto? Apuntes sobre la presencia global de América Latina, Asia y el Magreb y Oriente Medio Iliana Olivié Investigadora principal del Real Instituto Elcano

Más detalles

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador por países (enero-diciembre 2013) FEBRERO 2014 Dirección de Estadística Económica

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador por países (enero-diciembre 2013) FEBRERO 2014 Dirección de Estadística Económica Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador por países (enero-diciembre 2013) FEBRERO 2014 Dirección de Estadística Económica CONTENIDO I. BALANZAS COMERCIALES PETROLERAS Y NO PETROLERAS

Más detalles

El comercio exterior de España con Asia meridional y oriental ( ): una visión panorámica

El comercio exterior de España con Asia meridional y oriental ( ): una visión panorámica El comercio exterior de España con Asia meridional y oriental (2000-2003): una visión panorámica Pablo Bustelo Real Instituto Elcano Universidad Complutense de Madrid Uno de los objetivos del Plan Marco

Más detalles

Agenda. Escenario Macro. Oportunidad en Exportación de Servicios. Compromisos y medidas del Gobierno

Agenda. Escenario Macro. Oportunidad en Exportación de Servicios. Compromisos y medidas del Gobierno 6 de julio de 2016 Agenda Escenario Macro Oportunidad en Exportación de Servicios Compromisos y medidas del Gobierno 2 Actividad Mundial Proyecciones de crecimiento promedio (Porcentaje) 4.0 Volumen de

Más detalles

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA. Javier Gamboa Benavides Jefe Negociador Internacional

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA. Javier Gamboa Benavides Jefe Negociador Internacional INTERNACIONALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA Javier Gamboa Benavides Jefe Negociador Internacional Febrero de 2013 1. Contexto 2. Estrategia de Internacionalización 3. Estrategia de Aprovechamiento 4.

Más detalles

A N U A R I O E S T A D Í T I C O D E L A I N D U S T R I A Q U Í M I C A M E X I C A N A 2

A N U A R I O E S T A D Í T I C O D E L A I N D U S T R I A Q U Í M I C A M E X I C A N A 2 C A P Í T U L O 4 C o m e r c i o E x t e r i o r A N U A R I O E S T A D Í T I C O D E L A I N D U S T R I A Q U Í M I C A M E X I C A N A 2 1 2 4 A s o c i a c i ó n N a c i o n a l d e l a I n d u s

Más detalles

Nuevas tendencias globales y su impacto en la economía chilena

Nuevas tendencias globales y su impacto en la economía chilena Nuevas tendencias globales y su impacto en la economía chilena Jorge Marshall R. 21 de Noviembre, 2005 Agenda 1. Economía mundial 2. Desequilibrios globales 3. América Latina 4. Economía chilena 5. Ventana

Más detalles

Sector externo de Colombia y sus perspectivas comerciales. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio de 2015

Sector externo de Colombia y sus perspectivas comerciales. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio de 2015 Sector externo de Colombia y sus perspectivas comerciales Sergio Clavijo Director de ANIF Junio de 215 Exportaciones colombianas (variación anual, ac.12 meses a abril de 215) 6 215 5 4 3 2 1-1 -2-3 -4

Más detalles

IMPACTOS ECONOMICOS Y DE DESARROLLO DE LOS ACUERDOS REGIONALES DE COMERCIO

IMPACTOS ECONOMICOS Y DE DESARROLLO DE LOS ACUERDOS REGIONALES DE COMERCIO Taller Regional sobre Desarrollo Sostenible y los Acuerdos Regionales de Comercio COMISION EUROPEA-OEA-PNUMA 28 DE ABRIL DE 2005, BS. AS. IMPACTOS ECONOMICOS Y DE DESARROLLO DE LOS ACUERDOS REGIONALES

Más detalles

Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Arellano Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras

Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Arellano Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Arellano Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras Chile y China, contexto Chile China Población 17 millones 1.344

Más detalles

Monitor de Comercio e Integración Perfiles de País

Monitor de Comercio e Integración Perfiles de País Monitor de Comercio e Integración 14 Perfiles de País Monitor de Comercio e Integración 14 Perfiles de País Coordinado por Paolo Giordano Octubre 14 Catalogación en la fuente proporcionada por la Biblioteca

Más detalles

Economía internacional: mucha volatilidad financiera y cambiaria. Chile: Crecimiento del PIB en torno a 2%.

Economía internacional: mucha volatilidad financiera y cambiaria. Chile: Crecimiento del PIB en torno a 2%. Economía internacional: mucha volatilidad financiera y cambiaria. Chile: Crecimiento del PIB en torno a 2%. 26 de Agosto de 2015 AGENDA (I) Economía Internacional (II) Gasto y Actividad Económica en Chile

Más detalles

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO www.observatorioasiapacifico.org Ignacio Bartesaghi Coordinador 24 y 25 de noviembre, 2015 Lima, Perú Contenido de la presentación Introducción al Observatorio.

Más detalles

El Mercado Europeo. Relaciones Bilaterales México UE. Relevancia del mercado europeo Acuerdo Global Relaciones Comerciales

El Mercado Europeo. Relaciones Bilaterales México UE. Relevancia del mercado europeo Acuerdo Global Relaciones Comerciales Los beneficios del Tratado de Libre Comercio entre México y la UE El mercado Europeo Paul BONNEFOY Consejero de Asuntos Económicos y Comerciales El Mercado Europeo Relaciones Bilaterales México UE Relevancia

Más detalles

Panorama de las relaciones comerciales de América Latina y el Caribe con Asia Pacífico

Panorama de las relaciones comerciales de América Latina y el Caribe con Asia Pacífico Panorama de las relaciones comerciales de América Latina y el Caribe con Asia Pacífico Sebastián Herreros División de Comercio Internacional e Integración CEPAL Segundo seminario académico del Observatorio

Más detalles

Industria del mueble

Industria del mueble Situación macroeconómica La industria del mueble está integrada por pequeñas, medianas y grandes empresas ubicadas en diversas regiones del país, con una oferta productiva que comprende mobiliario para

Más detalles

América Latina y el Acuerdo de Asociación Transpacífico: opción estratégica o apuesta de alto riesgo?

América Latina y el Acuerdo de Asociación Transpacífico: opción estratégica o apuesta de alto riesgo? América Latina y el Acuerdo de Asociación Transpacífico: opción estratégica o apuesta de alto riesgo? Sebastián Herreros División de Comercio Internacional e Integración CEPAL Seminario El TPP y la integración

Más detalles

Posibilidades de Apertura de Mercado de Cerezas Frescas

Posibilidades de Apertura de Mercado de Cerezas Frescas Posibilidades de Apertura de Mercado de Cerezas Frescas Países seleccionados: Hong Kong, Unión Europea, Reino Unido, EEUU, EAU e India. 1 Conclusiones Entre los países seleccionados para incrementar las

Más detalles

LATINOAMÉRICA EN CIFRAS

LATINOAMÉRICA EN CIFRAS Esp-Latam Brasil Mexico Argentina Chile Venezuela Cuba Colombia Ecuador Perú Panamá x 10000 LATINOAMÉRICA EN CIFRAS DATOS GENERALES PIB Datos: CIA. Billón dólares. est. Población Datos: CIA. Estimados

Más detalles

Producción, exportación e importación mundial de pasas de uva

Producción, exportación e importación mundial de pasas de uva Producción, exportación e importación mundial de pasas de uva Informe estadístico sobre la uva para pasas en Argentina Elaborado: Departamento de Estadística y Estudios de Mercado Mendoza, Argentina mayo

Más detalles

NUEVA ZELANDA COMO IMPORTADOR 1

NUEVA ZELANDA COMO IMPORTADOR 1 NUEVA ZELANDA Noviembre 2010 EXPORTACIONES NUEVA ZELANDA COMO IMPORTADOR 1 Nueva Zelanda fue el importador número 58 del mundo durante. Participó con 0,2% de las importaciones mundiales (US$25.525 millones).

Más detalles

1. 1. FACILITACIÓN DEL COMERCIO OBSTÁCULOS TÉCNICOS AL COMERCIO MEDIDAS DE DEFENSA COMERCIAL SERVICIOS ENTRADA TEMPORAL DE PERSONAS CONTRATACIÓN PÚBLICA MECANISMO DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS 1. Consulta

Más detalles

La energía y el acero en América Latina. Ramón Espinasa, PhD Noviembre 2015 ALACERO

La energía y el acero en América Latina. Ramón Espinasa, PhD Noviembre 2015 ALACERO La energía y el acero en América Latina Ramón Espinasa, PhD Noviembre 2015 ALACERO Miles de toneladas métricas Producción mundial, hierro 625.000 600.000 575.000 550.000 525.000 500.000 475.000 450.000

Más detalles

Importaciones totales

Importaciones totales Importaciones totales Mensuales US$ Millones CIF En el mes de diciembre, las importaciones (US$4.935,2 millones) registraron una variación de 8,6%. Los bienes producidos participaron con 33,3%, % del total

Más detalles

DÓLAR CARO Y COBRE BARATO: UN FENÓMENO PREHISTÓRICO?

DÓLAR CARO Y COBRE BARATO: UN FENÓMENO PREHISTÓRICO? EL NUEVO EJE DEL MUNDO Asia y su Impacto en los Distintos Activos DÓLAR CARO Y COBRE BARATO: UN FENÓMENO PREHISTÓRICO? Leonardo Suárez Economista Jefe Director de Estudios Centro de gravedad de la economía

Más detalles

50 principales productos de importación de Perú

50 principales productos de importación de Perú 50 principales productos de importación de Perú Para cada producto se presenta: 1- Oferta exportable de ( de y sus principales destinos) 2- Arancel NMF cobrado por Perú 3- otorgadas bajo el marco de NSA:

Más detalles

Informe anual 2014 Análisis Transversal de Economías Emergentes BBVA Research Marzo de 2014

Informe anual 2014 Análisis Transversal de Economías Emergentes BBVA Research Marzo de 2014 BBVA EAGLEs Economías Emergentes y Líderes del Crecimiento Informe anual 2014 Análisis Transversal de Economías Emergentes BBVA Research Marzo de 2014 Índice Cuestiones clave en 2013 Repensando los EAGLEs

Más detalles

En el grafico a continuación se muestra la producción mundial de harina de los principales países: Produccion mundial HARINA de trigo.

En el grafico a continuación se muestra la producción mundial de harina de los principales países: Produccion mundial HARINA de trigo. Harina de trigo Mercado Internacional Para conocer el mercado mundial de harina hay que hacer una referencia al mercado mundial de trigo dado que es el origen del producto y no existen estadísticas oficiales

Más detalles

EXPORTACIÓN ECUATORIANA DE CACAO

EXPORTACIÓN ECUATORIANA DE CACAO 1. Volúmenes totales exportados Al concluir el 2015 las exportaciones ecuatorianas de cacao cerraron alcanzando un volumen total de 260 mil toneladas métricas, de cacao en grano y productos derivados de

Más detalles

Economía y negocios en Japón

Economía y negocios en Japón Economía y negocios en Japón Gabriel Nieto Analista de comercio y política económica Oficina de la Secretaría de Economía en Japón Acuerdo de Asociación Económica México-Japón julio 2012 Guía Situación

Más detalles

Chile UN SOCIO A LARGO PLAZO LORENA SEPULVEDA DIRECTORA PROCHILE ESPAÑA EMBAJADA DE CHILE

Chile UN SOCIO A LARGO PLAZO LORENA SEPULVEDA DIRECTORA PROCHILE ESPAÑA EMBAJADA DE CHILE Chile UN SOCIO A LARGO PLAZO LORENA SEPULVEDA DIRECTORA PROCHILE ESPAÑA EMBAJADA DE CHILE RESUMEN DE LA ECONOMÍA CHILENA Economía PIB 2013 PIB per capita (PPP, 2014) US$ 277 mil millones (FMI) US$ 23.165

Más detalles

Nuevas tendencias del gas natural en el mundo. Oportunidades para México.

Nuevas tendencias del gas natural en el mundo. Oportunidades para México. Nuevas tendencias del gas natural en el mundo. Oportunidades para México. Rodrigo Pinto Scholtbach Analista Senior de Energía (Gas), Agencia Internacional de la Energía. Seminario International. La distribución

Más detalles

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE - PRIMER TRIMESTRE DE 2016

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE - PRIMER TRIMESTRE DE 2016 RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE - PRIMER TRIMESTRE DE 2016 COMISIÓN CHILENA DEL COBRE JORGE CANTALLOPS A. DIRECTOR DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS COMISIÓN CHILENA DEL COBRE EVOLUCIÓN

Más detalles

SECTOR TURISMO PERÚ. Claudia Cornejo Mohme Viceministra de Turismo

SECTOR TURISMO PERÚ. Claudia Cornejo Mohme Viceministra de Turismo SECTOR TURISMO PERÚ Claudia Cornejo Mohme Viceministra de Turismo Índice 1. Indicadores de Turismo 2. Indicadores Macroeconómicos 3. Política Institucional 4. Conectividad 5. Metas del Sector Turismo 1.

Más detalles

LA INTEGRACIÓN DE LAS ZONAS FRANCAS: UNA OPORTUNIDAD, MUCHOS BENEFICIOS MARTÍN GUSTAVO IBARRA PARDO

LA INTEGRACIÓN DE LAS ZONAS FRANCAS: UNA OPORTUNIDAD, MUCHOS BENEFICIOS MARTÍN GUSTAVO IBARRA PARDO LA INTEGRACIÓN DE LAS ZONAS FRANCAS: UNA OPORTUNIDAD, MUCHOS BENEFICIOS MARTÍN GUSTAVO IBARRA PARDO Junio 28 de 2012 CONTENIDO 1. Panorama General: Estados Unidos y el Comercio Internacional. 2. TLC Estados

Más detalles

Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Arellano Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras

Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Arellano Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Arellano Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras Radiografía de la economía chilena Economía PIB 2011 US$ 248 mil

Más detalles

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia 1 Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES VICEMINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR E INTEGRACIÓN Cifras a septiembre de 2014 2 Intercambio comercial de Bolivia

Más detalles

I. Evolución del comercio mundial

I. Evolución del comercio mundial I. Evolución del comercio mundial En 2011, el valor de las exportaciones mundiales de mercancías aumentó un 20 por ciento y las exportaciones de servicios comerciales crecieron un 11 por ciento. Instantánea

Más detalles

Telefónica, participando en la

Telefónica, participando en la Telefónica, participando en la triangulación n -Latinoam Latinoamérica-España AC IN L Madrid, 6 de Junio de, 2006 I. Introducción El objetivo de la siguiente presentación es poder entender y avanzar en

Más detalles

Informe mensual de Comercio exterior y actualidad económica. Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas

Informe mensual de Comercio exterior y actualidad económica. Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas Informe mensual de Comercio exterior y actualidad económica Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas Apreciación Depreciación Apreciación/depreciación de la tasa de cambio nominal vs. Volatilidad

Más detalles

Situación y perspectivas de la ganadería argentina

Situación y perspectivas de la ganadería argentina Situación y perspectivas de la ganadería argentina Aníbal Pordomingo EEA Guillermo Covas, INTA Anguil, Fac. Ciencias Veterinarias, UNLPam, La Pampa 1970 1972 1974 1976 1978 1980 1982 1984 1986 1988 1990

Más detalles

El Pacífico: la inserción aplazada

El Pacífico: la inserción aplazada El Pacífico: la inserción aplazada La relación de Colombia con el Asia-Pacífico en el contexto de América Latina Saúl Pineda Hoyos Director CEPEC Universidad del Rosario 23 de enero de 2013 Contenido 1.

Más detalles

CHILE. Situación y desafíos inversión extranjera en Chile y en la region de Atacama. Nicolás Muñoz Comité de Inversiones Extranjeras

CHILE. Situación y desafíos inversión extranjera en Chile y en la region de Atacama. Nicolás Muñoz Comité de Inversiones Extranjeras CHILE Situación y desafíos inversión extranjera en Chile y en la region de Atacama Nicolás Muñoz Comité de Inversiones Extranjeras TEMARIO 1. Radiografía de la economía chilena. 2. El mejor lugar para

Más detalles

MERCADO DE CAPITALES, RIESGOS MACROECONÓMICOS Y FINANCIAMIENTO DEL SECTOR PRIVADO

MERCADO DE CAPITALES, RIESGOS MACROECONÓMICOS Y FINANCIAMIENTO DEL SECTOR PRIVADO MERCADO DE CAPITALES, RIESGOS MACROECONÓMICOS Y FINANCIAMIENTO DEL SECTOR PRIVADO Guillermo Perry Economista Jefe para América Latina Banco Mundial Medellín, Febrero 24 www.worldbank.org/laceconomist ESQUEMA

Más detalles

Perspectivas Económicas Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras de marzo de 2015

Perspectivas Económicas Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras de marzo de 2015 Perspectivas Económicas 2015 Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras 2015 3 de marzo de 2015 Índice Sección 1 La recuperación global continúa, pero de manera lenta y con

Más detalles

Tabla de equivalencia de las monedas de diversos países con el dólar de los EUA, correspondiente al mes de octubre de 2015.

Tabla de equivalencia de las monedas de diversos países con el dólar de los EUA, correspondiente al mes de octubre de 2015. G-0290/2015 México D.F., a 6 de Noviembre de 2015 Tabla de equivalencia de las monedas de diversos países con el dólar de los EUA, correspondiente al mes de octubre de 2015. A TODA LA COMUNIDAD DE COMERCIO

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR GLOBAL CHILE: Enero-Diciembre 2014

COMERCIO EXTERIOR GLOBAL CHILE: Enero-Diciembre 2014 Secretaría General ALADI/SEC/di 2622.1 3 de febrero de 2015 COMERCIO EXTERIOR GLOBAL CHILE: Enero-Diciembre 2014 En 2014 los dos flujos del intercambio comercial chileno exhibieron variaciones negativas

Más detalles

Aprovechamiento APC Perú EE.UU. Quinto año de Vigencia

Aprovechamiento APC Perú EE.UU. Quinto año de Vigencia Aprovechamiento APC Perú EE.UU. Quinto año de Vigencia Diego Urbina Fletcher Director para Norteamérica y Europa Vice Ministerio de Comercio Exterior 18 de febrero de 2014 El Perú en el escenario internacional

Más detalles

Datos estadísticos provisionales a 1 de enero de 2016 sobre población extranjera empadronada en la provincia de Burgos

Datos estadísticos provisionales a 1 de enero de 2016 sobre población extranjera empadronada en la provincia de Burgos España - Población total: 46.524.943 - Población extranjera: 4.601.272 (9 9 %) Datos estadísticos provisionales a 1 de enero de 2016 sobre población extranjera empadronada en la provincia de Burgos Fuente:

Más detalles

Cómo hacer negocios con Sudáfrica?

Cómo hacer negocios con Sudáfrica? S U DA F R I C A Cómo hacer negocios con Sudáfrica? 2 de julio de 2008 Embajada de la República de Sudáfrica Cámara de Comercio Argentino - Sudafricana Estructura Productiva Sudáfrica es uno de los países

Más detalles

La reputación de España en el G8 Country RepTrak 2012

La reputación de España en el G8 Country RepTrak 2012 La reputación de España en el G8 Country RepTrak 2012 Fernando Prado Socio Director @fpradori Copyright 2011 Reputation Institute. All rights reserved. 1 Índice de contenidos 1. Introducción 2. Metodología

Más detalles

CHILE: POLÍTICA COMERCIAL Y COMERCIO EXTERIOR. Jorge Bunster Betteley, Director General de Relaciones Económicas Internacionales Marzo, 2012

CHILE: POLÍTICA COMERCIAL Y COMERCIO EXTERIOR. Jorge Bunster Betteley, Director General de Relaciones Económicas Internacionales Marzo, 2012 CHILE: POLÍTICA COMERCIAL Y COMERCIO EXTERIOR Jorge Bunster Betteley, Director General de Relaciones Económicas Internacionales Marzo, 2012 ARANCEL EFECTIVO (**) Y EXPORTACIONES MM US$ y PORCENTAJES 90.000

Más detalles

50 principales productos de importación de Paraguay

50 principales productos de importación de Paraguay 50 principales productos de importación de Paraguay Para cada producto se presenta: 1- Oferta exportable de ( de y sus principales destinos) 2- Arancel cobrado por Paraguay 3- Preferencias otorgadas bajo

Más detalles

CIFRAS DE AGOSTO Y PRIMEROS OCHO MESES DE 2013

CIFRAS DE AGOSTO Y PRIMEROS OCHO MESES DE 2013 CIFRAS DE AGOSTO Y PRIMEROS OCHO MESES DE 2013 PERÍODO PRODUCCIÓN TOTAL EXPORTACIÓN VENTA PÚBLICO Agosto 2013 259,106 226,903 88,332 Agosto 2012 248,835 188,392 83,326 Variación % 4.1 20.4% 6.0% Diferencia

Más detalles

España: comercio exterior (nov-14)

España: comercio exterior (nov-14) Coyuntura España España: comercio exterior (nov-14) El déficit comercial se reduce gracias al abaratamiento del petróleo Tras el intenso deterioro del mes anterior, el déficit comercial se redujo en noviembre

Más detalles

Eficiencia Energética: Una receta para el éxito. Anexo 1. Eficiencia Energética y las tendencias de CO 2 a nivel mundial

Eficiencia Energética: Una receta para el éxito. Anexo 1. Eficiencia Energética y las tendencias de CO 2 a nivel mundial Eficiencia Energética: Una receta para el éxito Anexo 1 Eficiencia Energética y las tendencias de CO 2 a nivel mundial 1 Figura A 2.1 Tendencias en la intensidad energética primaria por región Hay una

Más detalles

México en el Comercio Mundial

México en el Comercio Mundial México en el Comercio Mundial Asociación Petroquímica Latinoamericana (APLA) Miguel Benedetto Noviembre 2013 Situación actual de la Economía Mexicana 14 a economíamundial 11 o exportadormundial 1 er exportador

Más detalles

Informe Semanal Nº 605. Oportunidades de negocio en Tailandia. 2 de noviembre de 2016

Informe Semanal Nº 605. Oportunidades de negocio en Tailandia. 2 de noviembre de 2016 2 de noviembre de 2016 Informe Semanal Nº 605 Oportunidades de negocio en Tailandia El dinamismo económico del país, su condición de potencia turística internacional y sus industrias punteras de exportación

Más detalles

Tran-Pacific Partnership

Tran-Pacific Partnership Tran-Pacific TPPThe Partnership CÓMO COMENZÓ? 2005 Comenzó con las negociaciones del Trans-Pacific Strategic Economic Partnership (TPSEP), o mejor conocido como el P4, entre: Brunei Chile Nueva Zelanda

Más detalles

Cenário do mercado Internacional exportador no MERCOSUL

Cenário do mercado Internacional exportador no MERCOSUL Instituto de Estrategia Internacional Cenário do mercado Internacional exportador no MERCOSUL Associação Brasileira de Transportadores Internacionais Enrique S. Mantilla Embaixada do Brasil em Buenos Aires,

Más detalles

UNIÓN EUROPEA - MÉXICO

UNIÓN EUROPEA - MÉXICO CERA CÁMARA DE EXPORTADORES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Instituto de Estrategia Internacional UNIÓN EUROPEA - MÉXICO Tratado de Libre Comercio Una Evaluación Global Buenos Aires, Septiembre de 2004 Av. Roque

Más detalles

I evolución del comercio mundial

I evolución del comercio mundial I. Evolución del comercio mundial En 2010, las exportaciones mundiales de mercancías aumentaron un 22 por ciento mientras que las exportaciones mundiales de servicios comerciales crecieron un 9 por ciento.

Más detalles

Las importaciones alcanzan el valor más alto de 2010

Las importaciones alcanzan el valor más alto de 2010 Intercambio comercial argentino Noviembre de 2010 Noviembre marcó la segunda caída mensual más importante del superávit comercial en lo que va del año Las importaciones alcanzan el valor más alto de 2010

Más detalles

Comparaciones Internacionales

Comparaciones Internacionales Comparaciones Internacionales Erick Clemente Peñaloza Sosa Alejandro Posada Toledo* Diciembre 1995 Serie Documentos de Trabajo Documento de Trabajo No. 59 Índice Introducción 1 Primas/PIB 2 Prima Per Cápita

Más detalles

Chile Experiencia En. Normas de Origen y Procedimientos Aduaneros

Chile Experiencia En. Normas de Origen y Procedimientos Aduaneros Chile Experiencia En Normas de Origen y Procedimientos Aduaneros Rodrigo Contreras A. Jefe Dpto. Acceso a Mercados DIRECON Ministerio de Relaciones Exteriores Acuerdos Comerciales Firmados Por Chile Canadá

Más detalles

Situación de la economía Latinoamericana 2015. Dirección Económica de FELABAN

Situación de la economía Latinoamericana 2015. Dirección Económica de FELABAN Situación de la economía Latinoamericana 2015 Dirección Económica de FELABAN Bogotá D.C., 22 de enero de 2015 Crecimiento del PIB 1980-2015 (%) 10 8 6 4 2 0-2 -4-6 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Más detalles

COMPETITIVIDAD DEL SUDESTE ASIÁTICO EN EL MUNDO, LECCIONES PARA AMÉRICA LATINA CICCSA 2014

COMPETITIVIDAD DEL SUDESTE ASIÁTICO EN EL MUNDO, LECCIONES PARA AMÉRICA LATINA CICCSA 2014 COMPETITIVIDAD DEL SUDESTE ASIÁTICO EN EL MUNDO, LECCIONES PARA AMÉRICA LATINA CICCSA 2014 Sudeste Asiático, Sudeste de Asia o Asia Sudoriental es la subregión de Asia situada al sur de China y al este

Más detalles

Proyecciones Económicas Visión de la Industria

Proyecciones Económicas Visión de la Industria Proyecciones Económicas 2015-2016 Visión de la Industria Santiago 24, de septiembre de 2015 Escenario Internacional Escenario internacional con crecimientos mixto (crecimiento real anual, %) 10 8 6 4 2

Más detalles

Importaciones colombianas y balanza comercial. enero - junio de 2014

Importaciones colombianas y balanza comercial. enero - junio de 2014 Importaciones colombianas y balanza comercial enero - junio de 2014 Importaciones de Colombia Junio de 2014 Importaciones totales Mensuales US$ Millones CIF En el mes de junio, las importaciones (US$4.954,9

Más detalles

Innovar o Perecer: América Latina y el Nuevo Orden Comercial

Innovar o Perecer: América Latina y el Nuevo Orden Comercial Innovar o Perecer: América Latina y el Nuevo Orden Comercial Marcelo M. Giugale Director de Política Económica y Programas de Reducción de Pobreza BANCO MUNDIAL Guadalajara, 26 de Octubre de 2009 Agenda:

Más detalles

Tendencias globales y cobre

Tendencias globales y cobre Tendencias globales y cobre Joaquín Vial, Economista Jefe América del Sur, BBVA Research Antofagasta, 11 de marzo de 211 Principales mensajes Consumo de cobre ha crecido en línea con el PIB mundial. Foco

Más detalles

IMPORTANCIA Y POTENCIAL DE LA CUENCA DEL PACÍFICO PARA COLOMBIA Y EL VALLE DEL CAUCA. Luis Javier Escalante Siegert Agosto de 2009

IMPORTANCIA Y POTENCIAL DE LA CUENCA DEL PACÍFICO PARA COLOMBIA Y EL VALLE DEL CAUCA. Luis Javier Escalante Siegert Agosto de 2009 IMPORTANCIA Y POTENCIAL DE LA CUENCA DEL PACÍFICO PARA COLOMBIA Y EL VALLE DEL CAUCA Luis Javier Escalante Siegert Agosto de 2009 Organismo, Foros y Bloques de integración en Asia Pacífico Foro de Cooperación

Más detalles

Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información

Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información 1 COMPORTAMIENTO ECONÓMICO DE LOS PRINCIPALES PAÍSES IMPORTADORES DE PRODUCTOS ECUATORIANOS Período: Diciembre 2010 Diciembre 2011 Elaborado por: Roberto Muñoz Bermeo Revisado por: Edmundo Ocaña Mazón

Más detalles