Práctica regulatoria Cambios en la regulación emitida por las autoridades financieras en el cuarto trimestre del 2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Práctica regulatoria Cambios en la regulación emitida por las autoridades financieras en el cuarto trimestre del 2015"

Transcripción

1 Práctica regulatoria Cambios en la regulación emitida por las autoridades financieras en el cuarto trimestre del 2015

2 Panorama general 1 Cambios en la regulación PwC

3 Cambios en la regulación publicados en el Diario Oficial de la Federación Octubre de 2015 No. Fecha publicación DOF Autoridad que emite regulación Descripción de la regulación Modificación Fecha de entrada en vigor 1 09/10/2015 CONDUSEF Modificación al Acuerdo por el que se señalan los días del 2015 en los que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) cerrará sus puertas y suspenderá operaciones. Se establece que, los días 2 y 16 de noviembre del 2015 la CONDUSEF cerrará sus puertas y suspenderá sus operaciones. Al día siguiente de su publicación en el DOF. 2 16/10/2015 CONDUSEF Disposiciones de carácter general en materia de transparencia aplicables a las uniones de crédito. Se emiten las Disposiciones de Carácter General en materia de transparencia aplicable a Uniones de Crédito. Dichas disposiciones se especializan en materia de Contratos de Adhesión, supervisión, transparencia, información y publicidad, respecto de los productos y servicios de las Uniones de Crédito. Las presentes Disposiciones entrarán en vigor a los 120 días naturales siguientes a su publicación en el DOF. 3 16/10/2015 CONDUSEF Disposiciones de carácter general en materia de transparencia aplicables a las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo, sociedades financieras populares y sociedades financieras comunitarias. Se emiten las Disposiciones de Carácter General en materia de transparencia aplicables a las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo, Sociedades Financieras Populares y Sociedades Financieras Comunitarias, las cuales se especializan en materia de contratos de adhesión, supervisión, transparencia, información y publicidad, respecto de los productos y servicios de las sociedades previamente mencionadas. Las presentes Disposiciones entrarán en vigor a los 120 días naturales siguientes a su publicación en el DOF. 3

4 Cambios en la regulación publicados en el Diario Oficial de la Federación Octubre de 2015 No. Fecha publicación DOF Autoridad que emite regulación Descripción de la regulación Modificación Fecha de entrada en vigor 4 19/10/2015 SHCP / CNBV Resolución que modifica las Disposiciones de Carácter General aplicables a los almacenes generales de depósito, casas de cambio, uniones de crédito y sociedades financieras de objeto múltiple reguladas. SOFOMES REGULADAS 1. Normas que deberán aplicar en calificación de cartera crediticia y constitución de estimaciones preventivas por riesgo crediticio. 2. Se incluye un procedimiento para que a las SOFOMES REGULADAS se les facilite la contratación de terceros o comisionistas para la realización de sus operaciones, cuando la entidad financiera con la que tiene vínculos patrimoniales ya haya obtenido la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para la contratación de dicho tercero o comisionista. ALMACENES GENERALES DE DEPÓSITO 1. El comité de habilitaciones podrá ser sustituido por el comité de crédito o comité de Riesgos de entidades financieras que formen parte de dicho grupo, aprovechando sinergias. UNIONES DE CRÉDITO 1. Se precisa el plazo para que su consejo de administración cumpla con la obligación de aprobar el código de conducta. 1. El día siguiente a su publicación en el DOF, salvo por lo dispuesto en los artículos transitorios siguientes: 2. Los artículos 72, fracción XIII, párrafo segundo, 72 Bis fracciones II, párrafo segundo y III a V y 72 Bis 1, fracciones V, VI y VII, párrafo segundo que se adicionan y reforman mediante este instrumento, entrarán en vigor a los nueve meses contados a partir del 13 de marzo de Las SOFOMES que ya se encuentren operando con terceros o comisionistas que a su vez sean prestadores de servicios de la entidad financiera con la que tengan vínculos patrimoniales deberán presentar a la CNBV la documentación a que se refieren los artículos 72, fracción XIII, párrafo segundo, incisos a), subinciso ii. y b), 72 Bis, fracción II, párrafo segundo, incisos a), subinciso ii. y b) y 72 Bis 1, fracción VII, párrafo segundo, incisos a), subinciso ii. y b) a más tardar a los 20 días hábiles siguientes al 13 de diciembre de Precisar la información financiera que deben presentar a la CNBV los almacenes de depósito. 4

5 Cambios en la regulación publicados en el Diario Oficial de la Federación Octubre de 2015 No. Fecha publicación DOF Autoridad que emite regulación Descripción de la regulación Modificación Fecha de entrada en vigor 4 19/10/2015 SHCP / CNBV Resolución que modifica las Disposiciones de carácter general aplicables a los almacenes generales de depósito, casas de cambio, uniones de crédito y sociedades financieras de objeto múltiple reguladas. SOFOMES REGULADAS 1. Normas que deberán aplicar en calificación de cartera crediticia y constitución de estimaciones preventivas por riesgo crediticio. 2. Se incluye un procedimiento para que a las SOFOMES REGULADAS se les facilite la contratación de terceros o comisionistas para la realización de sus operaciones, cuando la entidad financiera con la que tiene vínculos patrimoniales ya haya obtenido la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para la contratación de dicho tercero o comisionista. 3. Lo previsto en el artículo 72 Bis 3, fracción II, párrafos segundo a último que se reforman mediante esta Resolución entrarán en vigor el 1 de enero de El anexo 7 (reportes regulatorios de almacenes generales de depósito), entrará en vigor el 1 de noviembre de 2015, con excepción de los reportes regulatorios R01 Catálogo mínimo, R10 Reclasificaciones, R12 Consolidación y R13 Estados Financieros, los cuales entrarán en vigor a partir del 1 de enero de ALMACENES GENERALES DE DEPÓSITO 1. El comité de habilitaciones podrá ser sustituido por el comité de crédito o comité de Riesgos de entidades financieras que formen parte de dicho grupo, aprovechando sinergias. UNIONES DE CRÉDITO 1. Se precisa el plazo para que su consejo de administración cumpla con la obligación de aprobar el código de conducta Los almacenes generales de depósito deberán presentar a la CNBV a partir del mes de febrero de 2016, con la información financiera del mes inmediato anterior al de su fecha, los reportes regulatorios R01 Catálogo mínimo, R10 Reclasificaciones, R12 Consolidación y R13 Estados Financieros contenidos en el Anexo 7 de la presente Resolución. 2. Precisar la información financiera que deben presentar a la CNBV los almacenes de depósito. 5

6 Cambios en la regulación publicados en el Diario Oficial de la Federación Octubre de 2015 No. Fecha publicación DOF Autoridad que emite regulación Descripción de la Regulación Modificación Fecha de entrada en vigor 5 20/10/2015 CNBV Resolución que modifica las disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado de valores. Entra en vigor el Anteproyecto Resolución que modifica las disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado de valores, emitido el 17/09/2015 en la COFEMER. Al día siguiente de su publicación en el DOF. 6 26/10/2015 BANXICO Circular 15/2015 dirigida a las instituciones de crédito, sociedades financieras de objeto múltiple reguladas y no reguladas, sociedades financieras populares, sociedades financieras comunitarias, sociedades cooperativas de ahorro y préstamo, uniones de crédito, entidades financieras que actúen como fiduciarias en fideicomisos que otorguen crédito al público, así como sociedades que de manera habitual otorguen créditos, relativa a la prórroga de la entrada en vigor de la Circular 9/2015 (Costo Anual Total (CAT)). Se modifica la fecha de entrada en vigor de la Circular 9/2015, siendo el nuevo plazo el día 2 de febrero de Al día siguiente de su publicación en el DOF. 6

7 Cambios en la regulación publicados en el Diario Oficial de la Federación Octubre de 2015 No. Fecha publicación DOF Autoridad que emite regulación Descripción de la Regulación Modificación Fecha de entrada en vigor 7 26/10/2015 CNBV Resolución que modifica las disposiciones de carácter general aplicables a las entidades financieras y demás personas que proporcionen servicios de inversión. Se reforman los artículos segundo y tercero transitorios de las Disposiciones de carácter general aplicables a las entidades financieras y demás personas que proporcionen servicios de inversión, pasando de 6 y 12 meses de entrada en vigor a 11 y 17 meses respectivamente. Al día siguiente de su publicación en el DOF. 8 28/10/2015 CNBV Resolución que modifica las disposiciones de carácter general aplicables a los almacenes generales de depósito, casas de cambio, uniones de crédito y sociedades financieras de objeto múltiple reguladas. Se sustituye el Anexo 14 D de las disposiciones Información y documentación que debe contener el expediente del Depositante habilitado, en el cual se establece con mayor precisión la forma y términos en que los almacenes generales deberán integrar los expedientes de cada depositante. Al día siguiente de su publicación en el DOF. 7

8 Cambios en la regulación publicados en el Diario Oficial de la Federación Octubre de 2015 No. Fecha publicación DOF Autoridad que emite regulación Descripción de la Regulación Modificación Fecha de entrada en vigor 9 29/10/2015 CNBV Resolución que modifica las disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones de crédito. Se realizaron diversas precisiones a las normas en materia de capitalización aplicables a las instituciones de crédito. Se ajustaron los plazos para el cumplimiento de las referidas normas con el fin de permitir que las instituciones de crédito puedan adecuar los procedimientos y sistemas necesarios para calcular de forma más precisa el riesgo operacional al que están expuestas. Al día siguiente de su publicación en el DOF /10/2015 CNBV Resolución que modifica las Disposiciones de carácter general aplicables a las entidades de ahorro y crédito popular, organismos de integración, sociedades financieras comunitarias y organismos de integración financiera rural, a que se refiere la Ley de Ahorro y Crédito Popular. Se estableció la información y documentación que las personas que, directa o indirectamente, pretendan adquirir acciones representativas del capital social de una sociedad financiera popular, deberán presentar a la CNBV. Al día siguiente de su publicación en el DOF. 8

9 Cambios en la regulación publicados en el Diario Oficial de la Federación Noviembre de 2015 No. Fecha publicación DOF Autoridad que emite regulación Descripción de la Regulación Modificación Fecha de entrada en vigor 1 03/11/2015 BANXICO Circular 16/2015, dirigida a las instituciones de crédito, casas de bolsa, fondos de inversión, sociedades de inversión especializadas de fondos para el retiro y la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, relativa a las Modificaciones a la Circular 8/2014 (Reglas para la permuta de valores gubernamentales realizadas por el Banco de México por cuenta propia). Se reduce la revolvencia de los Bonos de Desarrollo del Gobierno Federal de los Estados Unidos Mexicanos, con el objetivo de asegurar un plazo promedio mayor en el monto vigente colocado por el Banco de México que permita mitigar el efecto monetario del perfil de amortizaciones de la deuda gubernamental. Al día siguiente de su publicación en el DOF. 9

10 Cambios en la regulación publicados en el Diario Oficial de la Federación Noviembre de 2015 No. Fecha publicación DOF Autoridad que emite regulación Descripción de la Regulación Modificación Fecha de entrada en vigor 2 09/11/2015 CNBV Resolución que modifica las Disposiciones de Carácter General aplicables a las instituciones de crédito. 1. Se realizaron ajustes a los criterios de contabilidad conforme a los cuales las instituciones de crédito; deberán registrar las operaciones que realicen. Se modificaron los formularios de reportes aplicables a tales entidades financieras. 2.Se sustituye el medio de presentación de la información relativa a las designaciones, renuncias o remociones de los servidores públicos de las instituciones de banca de desarrollo. 3.Se establece para la banca de desarrollo que los estados financieros que no hubieren sido aprobados por el consejo de administración, deberán ser presentados a la propia CNVB indicando tal circunstancia. 1. Al día siguiente de su publicación en el DOF. 2. El Anexo 33 que se sustituye entrará en vigor el 1 de enero de Lo anterior, con excepción del Porcentaje del saldo dispuesto de la línea de crédito que representan las disposiciones reestructuradas o renovadas cuyo análisis individual determine su traspaso a cartera vencida contenido en el referido Anexo 33, que entrará en vigor el 1 de enero de

11 Cambios en la regulación publicados en el Diario Oficial de la Federación Noviembre de 2015 No. Fecha publicación DOF Autoridad que emite regulación Descripción de la Regulación Modificación Fecha de entrada en vigor 2 09/11/2015 CNBV Resolución que modifica las disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones de crédito. 1. Se realizaron ajustes a los criterios de contabilidad conforme a los cuales las instituciones de crédito; deberán registrar las operaciones que realicen. Se modificaron los formularios de reportes aplicables a tales entidades financieras. 2. Se sustituye el medio de presentación de la información relativa a las designaciones, renuncias o remociones de los servidores públicos de las instituciones de banca de desarrollo. 3. Se establece para la banca de desarrollo que los estados financieros que no hubieren sido aprobados por el consejo de administración, deberán ser presentados a la propia Comisión indicando tal circunstancia. 3. El Anexo 36 que se sustituye entrará en vigor el 1 de enero de 2016, con excepción del reporte regulatorio A correspondiente a la Serie R28 el cual entrará en vigor el 1 de octubre de Los reportes regulatorios C-0450, C- 0453, C-0454, C-0457, C-0458, C- 0459, C-0462, C-0463, C-0464, C- 0467, C-0468, C-0469, C-0472, C- 0473, C-0474, C-0477, C-0478, C- 0479, C-0482, C-0483, C-0484, C- 0485, entrarán en vigor el 1 de enero de 2016, pero deberán ser enviados mensualmente durante los 15 días posteriores al cierre del mes que se reporta, lo anterior en tanto no se deroguen los reportes regulatorios C Alta de créditos comerciales, C Seguimiento y baja de créditos comerciales. 11

12 Cambios en la regulación publicados en el Diario Oficial de la Federación Noviembre de 2015 No. Fecha publicación DOF Autoridad que emite regulación Descripción de la Regulación Modificación Fecha de entrada en vigor 3 13/11/2015 CNBV Resolución que modifica las Disposiciones de Carácter General aplicables a las instituciones de crédito. Se ajusta el ponderador por riesgo de crédito de las operaciones sujetas al requerimiento de capital por ajuste de valuación crediticia de las instituciones de crédito para operaciones con instrumentos derivados. Por lo que en caso de que una contraparte no cuente con al menos una calificación se aplicará un ponderador por riesgo de crédito del 2%. La presente resolución entró en vigor el 30 de septiembre de /11/2015 BANXICO Circular 18/2015, dirigida a las Instituciones de Crédito, relativa a las Reglas para las subastas de permutas de Bonos de Regulación Monetaria de Negociabilidad Limitada (BREMS L) por Bonos de Regulación Monetaria Reportables (BREMS R). Se permite a las instituciones de crédito, mediante subastas, llevar a cabo permutas de BREMS L (Bonos de Regulación Monetaria de Negociabilidad Limitada) por BREMS R (Bonos de Regulación Monetaria Reportables). Al día siguiente de su publicación en el DOF. 12

13 Cambios en la regulación publicados en el Diario Oficial de la Federación Diciembre de 2015 No. Fecha publicación DOF Autoridad que emite regulación Descripción de la Regulación Modificación Fecha de entrada en vigor 1 07/12/2015 CONDUSEF Acuerdo por el que se abroga la Disposición única de la CONDUSEF aplicable a las entidades financieras. Se abroga la Disposición única de la CONDUSEF aplicable a las entidades financieras, emitida por esta y publicada en el DOF el 19 de agosto del El presente Acuerdo entrará en vigor el 13 de febrero de /12/2015 CNBV Resolución que modifica las Disposiciones de Carácter General aplicables a las instituciones de crédito. Se modifican los criterios de contabilidad conforme a los cuales las instituciones de crédito deberán registrar las operaciones que realicen. Se sustituye el medio de presentación de la información relativa a las designaciones, renuncias o remociones de los servidores públicos de las instituciones de banca de desarrollo. La presente Resolución entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el DOF, salvo el Anexo 33 que se sustituye mediante la presente Resolución entrará en vigor el 1 de enero de 2016, con excepción del párrafo 81 del criterio B-6, que habla sobre el traspaso a cartera vencida, que entrará en vigor el 1 de enero de /12/2015 CNBV Resolución que modifica las disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones de crédito. Ajuste a la metodología para calificar la cartera crediticia de consumo correspondiente a operaciones de tarjeta de crédito y otros créditos revolventes, tomando en cuenta los posibles riesgos relacionados con el comportamiento de pago y nivel de endeudamiento de sus acreditados. Inclusión de nuevas variables tales como el tiempo que el acreditado ha sido cliente de la institución, el saldo del crédito y la información contenida en los reportes emitidos por las sociedades de información crediticia relativos a las operaciones que dichas personas celebren con instituciones de crédito. La presente resolución entrará en vigor el 1 de abril de

14 Cambios en la regulación publicados en el Diario Oficial de la Federación Diciembre de 2015 No. Fecha publicación DOF Autoridad que emite regulación Descripción de la Regulación Modificación Fecha de entrada en vigor 4 29/12/2015 SHCP Resolución que reforma, adiciona y deroga diversas de las Disposiciones de Carácter General a que se refiere el artículo 95 Bis de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito, aplicables a los centros cambiarios a que se refiere el artículo 81-A del mismo ordenamiento. 5 29/12/2015 SHCP Resolución que reforma las Disposiciones de Carácter General a que se refiere el artículo 226 Bis de la Ley del Mercado de Valores, aplicables a los asesores en inversiones. 6 31/12/2015 CNBV Resolución que modifica las Disposiciones de Carácter General sobre los requerimientos de liquidez para las instituciones de banca múltiple. Implementación de políticas de identificación y conocimiento de los usuarios por parte de los centros cambiarios, ya que constituyen elementos fundamentales para mitigar el riesgo de que tales sociedades sean utilizadas para la realización de operaciones con recursos de procedencia ilícita y de financiamiento al terrorismo. Establecer un plazo adicional para que los asesores en inversiones se encuentren en posibilidad de cumplir con la obligación de implementar las medidas y procedimientos mínimos establecidos en las Disposiciones de carácter general a que se refiere el artículo 226 Bis de la Ley del Mercado de Valores, aplicables a los asesores en inversiones (1 de Julio de 2016). Se modifica el periodo de transitoriedad en relación con la implementación de las obligaciones derivadas de las Disposiciones, en particular de las capacidades técnicas de las instituciones de banca múltiple para reportar diariamente la información relacionada con el cálculo de los requerimientos de liquidez con el fin de que la entrada en vigor de la obligación de realizar el referido reporte ocurra el 1 de enero de Al día siguiente de su publicación en el DOF. Al día siguiente de su publicación en el DOF. Al día siguiente de su publicación en el DOF. 14

15 Cambios en la regulación publicados en el Diario Oficial de la Federación Diciembre de 2015 No. Fecha de publicación en el DOF Autoridad que emite regulación Descripción de la Regulación Modificación Fecha de entrada en vigor 7 31/12/2015 CNBV Resolución que modifica las Disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado de valores. Prever las normas que regulen la emisión e inscripción en el RNV de certificados bursátiles fiduciarios a denominarse de proyectos de inversión. Dichos certificados se destinarán al financiamiento de proyectos, así como a la inversión en el capital social de sociedades, directa o indirectamente mediante vehículos de inversión. Se adicionan los principios en materia de revelación de información, incluyendo eventos relevantes e información financiera, límites en el apalancamiento en caso de optar por asumir créditos, préstamos o financiamientos con cargo al patrimonio del fideicomiso, la posibilidad de que se emitan bajo el mecanismo de llamadas de capital, incorporando por ende el contenido mínimo del acta de emisión, los derechos de los tenedores, facultades del comité técnico y su integración, atribuciones de la asamblea general de tenedores y, en general el régimen al que se encontrarán sujetas las emisoras de certificados bursátiles fiduciarios de proyectos de inversión para posibilitar su emisión mediante ofertas públicas restringidas y ampliar la gama de valores que podrán ofrecerse a aquellos grandes inversionistas, promoviendo sectores de la economía nacional. Prever para los certificados bursátiles fiduciarios de inversión en energía e infraestructura que deberán contar con un índice de cobertura de servicio de la deuda. Al día siguiente de su publicación en el DOF. 15

16 Cambios en la regulación publicados en el Diario Oficial de la Federación Diciembre de 2015 No. Fecha publicación DOF Autoridad que emite regulación Descripción de la Regulación Modificación Fecha de entrada en vigor 8 31/12/2015 CNBV Resolución que modifica las Disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones de crédito. Establecer el tratamiento de los requerimientos de capital para las instituciones de crédito respecto de aquellos créditos hipotecarios de vivienda que otorguen y que sean destinados a la remodelación o mejoramiento de la vivienda con características similares entre sí. Se establece la metodología para determinar a las instituciones de banca múltiple que tengan importancia sistémica local y clasificarlas en el grado que les corresponda en función de su presencia dentro del sistema financiero mexicano. Para riesgo de Mercado se propone la inclusión en el cálculo de la duración para efectos del requerimiento de capital por riesgo de mercado, de montos de prepagos en aquellos créditos hipotecarios a tasa nominal fija otorgados por las instituciones de crédito, sujeto al cumplimiento de los requisitos y condiciones que permitan garantizar la certeza de los flujos de tales prepagos. Al día siguiente de su publicación en el DOF, salvo el anexo 1-O que entra en vigor el 1 de enero de Las fracciones XI y XII del artículo 69 y el inciso b), fracción I del artículo 71 entrarán en vigor el 30 de junio de

17 Cambios en la regulación publicados en el Diario Oficial de la Federación Diciembre de 2015 No. Fecha publicación DOF Autoridad que emite regulación Descripción de la Regulación Modificación Fecha de entrada en vigor 9 31/12/2015 CNBV Resolución que modifica las Disposiciones de carácter general aplicables a las casas de bolsa. Establecer los requerimientos de capital que deberán cumplir las casas de bolsa en atención a los riesgos de contraparte en las operaciones que realicen con instrumentos financieros derivados. Emisión de la nueva NIF D-3, que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2016 y será de observancia obligatoria para las casas de bolsa. Que la NIF D-3 tiene como objetivo que las casas de bolsa reconozcan dentro de sus registros contables, entre otras cosas, los beneficios laborales que, en su caso, tienen a cargo respecto de sus trabajadores, con el fin de provisionar debidamente dichos pasivos. Realizar ajustes a los formatos de reporte de la información que tales casas de bolsa envían a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, así como efectuar otras precisiones en dichos formatos y establecer los plazos en que deberán presentarse. Realizar ajustes en la fecha de entrega de los escenarios supervisores que las casas de bolsa deberán considerar para realizar la evaluación de la suficiencia de capital, así como del plazo para la presentación del informe que contenga los resultados de dicha evaluación por parte de tales entidades financieras. Al día siguiente de su publicación en el DOF, salvo las modificaciones a los reportes R01, R10, R12 y R13, contenidos en el Anexo 9 que entrarán en vigor el 1 de enero de

18 Cambios en la regulación publicados en el Diario Oficial de la Federación Diciembre de 2015 No. Fecha publicación DOF Autoridad que emite regulación Descripción de la Regulación Modificación Fecha de entrada en vigor 10 31/12/2015 CNBV Disposiciones de carácter prudencial a las que se sujetarán los participantes del mercado de contratos de derivados. Se desean establecer reglas para que todos los contratos derivados extrabursátiles que por sus características puedan considerarse como estandarizados, deban ser negociados en bolsas de derivados o en plataformas electrónicas de negociación, así como ser compensados y liquidados a través de contrapartes centrales. Se estima conveniente establecer una serie de medidas que deberán implementar los participantes del mercado de contratos de derivados con el fin de procurar la continuidad de sus operaciones críticas en situaciones de contingencia que dificulten o inhabiliten la realización de sus operaciones y prestación de sus servicios, así como incorporar las reglas relativas a la identificación de las posibles fuentes de riesgo de las mencionadas contingencias. Al día siguiente de su publicación en el DOF. 18

19 Materias de cambio SOFOMES Emisoras de Valores Calificación de Cartera Fondos de Inversión 19

20 Materias de cambio Casas de Bolsa Almacenes, Uniones de Crédito CONDUSEF Mercado de Derivados 20

21 Materias de cambio Riesgo Operacional Ent. de Ahorro y Crédito Popular Sociedades Financieras Comunitarias Casas de Cambio 21

22 Especificaciones 2 PwC

23 Fondos de inversión Entidad: sociedades operadoras de fondos de inversión, sociedades y entidades que prestan servicios de distribución de acciones de fondos de inversión y asesores en inversiones. Organismo regulatorio: CNBV DOF (26/10/2015) 1. Se prorrogan las Disposiciones de carácter general aplicables a las entidades financieras y demás personas que proporcionen servicios de inversión, pasando de 6 y 12 meses de entrada en vigor a 11 y 17 meses, respectivamente. 23

24 Casas de bolsa Escenarios Supervisores Entidad: casas de bolsa Organismo regulatorio: CNBV DOF (31/12/2015) Escenarios supervisores Se realizan ajustes en la fecha de entrega de los escenarios supervisores: La Comisión dará a conocer a las casas de bolsa los escenarios supervisores que deberán considerar para realizar la evaluación de la suficiencia de capital bajo escenarios supervisores, así como los términos en que deberán presentar el informe, con un oficio que enviarán a más tardar el último día de marzo de cada año Deberán presentar a la Comisión a más tardar durante los meses de junio y julio de cada año, según se especifique en el requerimiento correspondiente 24

25 Emisoras de valores FIBRA E Organismo regulatorio: SHCP Crear normas a la emisión e inscripción en el Registro Nacional de Valores de Certificados Bursátiles Fiduciarios a denominarse de inversión en energía e infraestructura, permitiendo así se realicen nuevas inversiones. Se busca prever un régimen acorde de revelación de información, así como establecer un límite para la asunción de créditos, préstamos o financiamientos a cargo del patrimonio del fideicomiso. Fecha de entrada en vigor: El día siguiente de su publicación en el DOF (20/10/2015) Precisiones en la identificación de los bienes que integran el patrimonio del fideicomiso para los certificados bursátiles fiduciarios inmobiliarios. Reconocer en el marco jurídico secundario las obligaciones que deben tener los representantes comunes de las emisiones de valores representativos de una deuda. Realizar ofertas públicas subsecuentes para alcanzar el monto inicial mínimo en las emisiones de valores bajo llamadas de capital. 25

26 Emisoras de valores CPI S Entidad: emisoras de valores. Organismo regulatorio: CNBV Fecha de entrada en vigor: Al día siguiente de su publicación en el DOF (31/12/2015) Define los certificados bursátiles fiduciarios de proyectos de inversión. Establece límites máximos de endeudamiento, índice de cobertura de servicio de deuda determinado por una metodología dada por la norma. Establecimiento de un comité técnico que tenga a su cargo la resolución de conflictos de interés en las inversiones o adquisiciones. Aclara las responsabilidades del representante común, que vela por los intereses de los tenedores. 26

27 SOFOMES reguladas Entidad: SOFOMES Reguladas. Organismo Regulatorio: CNBV Entrada en vigor: al día siguiente de su publicación en el DOF (19/10/2015) Se aclara que las sofomes con vínculos con sociedades cooperativas y sofipos, deberán calificar su cartera crediticia y proporcionar a la Comisión los resultados de dicha calificación mensualmente. No requerirán presentar solicitud de autorización a la Comisión para contratar a terceros o comisionistas. Bastará con presentar una protesta de decir verdad de que los comisionistas ya son utilizados por la entidad y que se utilizará la misma infraestructura. Las sofomes emisoras deberán proporcionar a la CNBV los reportes regulatorios, a partir de febrero de 2016, con la información financiera del mes inmediato anterior al de su fecha. Presentar a la Comisión la información relativa a los accionistas, miembros del consejo de administración y director general, dentro de los cinco días posteriores a la inscripción de dicha sociedad en el registro de la CONDUSEF. Se establece que las sofomes emisoras deberán tener constituido el 100 por ciento del monto de las estimaciones preventivas para riesgos crediticios derivadas de la utilización de las metodologías aplicables a cada tipo de cartera a más tardar el 31 de enero de

28 Formatos para las personas que tengan intención de participar en el capital social de una entidad Organismo regulatorio: CNBV Aplicable a: instituciones de crédito, entidades de ahorro y crédito popular, sociedades financieras comunitarias Fecha de entrada en vigor: Un día después de su publicación en el DOF Se establece el formato de información para personas que tengan intención de participar en el capital social de una Entidad o pretendan constituirse como acreedores con garantía respecto del capital social pagado de esta. 28

29 Criterios contables Entidad: instituciones de crédito Organismo Regulatorio: CNBV Fecha de entrada en vigor: al día siguiente de su publicación en el DOF (09/12/2015), a excepción del Anexo 33 el cual entró en vigor el 1 de enero de Sustituir los criterios de contabilidad con los últimos ajustes efectuados conforme a los cuales las instituciones de crédito deberán registrar las operaciones que realicen, con el fin de contar con información financiera confiable. 2. Se sustituye el medio de presentación de la información relativa a las designaciones, renuncias o remociones de los servidores públicos de las instituciones de banca de desarrollo. 3. La Banca de desarrollo podrá presentar sus estados financieros a la Comisión sin haber sido aprobados por su Consejo Directivo ni dictaminados, pudiendo remitirlos posteriormente 29

30 Criterios contables Entidades: instituciones de banca múltiple Organismo Regulatorio: CNBV Fecha de entrada en vigor: El día siguiente al de su publicación en el D.O.F. (09/11/2015) Los Criterios Contables entrarán en vigor el 1 de enero de Los Reportes Regulatorios contenidos en el Anexo 36 entrarán en vigor el 1 de enero de Actualizar los formularios de los reportes regulatorios que tienen que observar las instituciones de crédito para presentar ante la Comisión su información financiera, con el fin de que sean consistentes con las modificaciones efectuadas a los criterios de contabilidad antes mencionados. 30

31 ICAP Entidad: instituciones de crédito, casas de bolsa Organismo Regulatorio: CNBV Fecha de entrada en vigor: la presente resolución entró en vigor el 30 de septiembre de Se ajusta el ponderador por riesgo de crédito de las operaciones sujetas al requerimiento de capital por ajuste de valuación crediticia de las instituciones de crédito para operaciones con instrumentos derivados, tomando en consideración los estándares internacionales para la calificación de contrapartes. Derivados con contrapartes que no cuenten con al menos una calificación, el ponderador mencionado se disminuye del 10% al 2% Ponderador 2%

32 Riesgo operacional Entidad: instituciones de crédito. Organismo Regulatorio: CNBV DOF (29/10/2015) Fecha de entrada en vigor: el día siguiente de su publicación. Incluir un esquema de cumplimiento gradual de los nuevos requerimientos de capital por riesgo operacional para las instituciones de crédito medianas y pequeñas (con una cartera crediticia menor a 30 mil millones de UDIS). Integrar en el marco de capitalización de bursatilizaciones sintéticas derivadas de garantías personales 32

33 Riesgo operacional Realizar diversas precisiones y actualizaciones necesarias, tales como: Aclarar que el crecimiento potencial en la exposición por riesgo de contraparte para operaciones con derivados, no resultará aplicable a las operaciones de compra venta fecha valor de valores y divisas. Determinar expresamente que los seguros de crédito forman parte de las técnicas de cobertura de riesgo de crédito. Eliminar el requisito sobre el acuerdo de canalización con una bolsa de derivados mexicana, para operaciones negociadas en bolsas de derivados extranjeras, obtengan un requerimiento de capital de 2% por la operación. Establecer que en operaciones de reporto o préstamo de valores, el valor razonable del colateral recibido o entregado debe ajustarse conforme al método integral para reconocimiento de cobertura de riesgo, como lo señala el estándar internacional. 33

34 Nueva Norma de Información Financiera D-3 Beneficios a los empleados Entidad: Instituciones de crédito, casas de bolsa. Organismo Regulatorio: CNBV. Fecha de entrada en vigor: Incluir en la definición de capital neto, los conceptos contables objeto de las modificaciones derivadas de la nueva Norma de Información Financiera D-3 Beneficios a los empleados. Es necesario incluir el resultado por remediciones por beneficios definidos a los empleados en la suma de los conceptos de capital contable que integran la parte básica del capital neto. HR Delivery Operations Sales & Marketing Finance Communications Manage Projects Legal and commercial management Win business Finance processes Physical security Manage Products Exports Manage relationships Internal Audit 34

35 Reconocimiento en el ICAP de las Operaciones Infonavit total Entidad: instituciones de crédito. Organismo Regulatorio: CNBV. Fecha de entrada en vigor: el día siguiente de su publicación (31/12/15). Reconocimiento en los requerimientos de capital respecto de aquellos créditos hipotecarios de vivienda que sean destinados a la remodelación o mejoramiento de la vivienda con características similares entre sí, que a su vez cuenten con una garantía otorgada por las instituciones de banca de desarrollo, constituida bajo el esquema de cobertura de primeras pérdidas. 35

36 Determinación de las instituciones de banca múltiple localmente sistémicas Entidad: instituciones de crédito. Organismo Regulatorio: CNBV. Fecha de entrada en vigor: Se establece la metodología para determinar a las instituciones de banca múltiple que tengan importancia sistémica local y clasificarlas en el grado que les corresponda en función de su presencia dentro del sistema financiero mexicano. Se establecen los requisitos de absorción de pérdidas adicionales que las instituciones de banca múltiple de importancia sistémica local deben aplicar, así como las medidas que habrán de tomarse en caso de que estas entren en estado de insolvencia. Aprobación de la Junta de Gobierno de la Comisión a más tardar en abril de cada año, con información al cierre del año previo al de la evaluación correspondiente. Suplemento de conservación de capital de entre 60 pb y 2.25 pp a constituirse a más tardar en

37 Calificación de cartera Recalibración tarjetas de crédito Entidad: Instituciones de crédito. Organismo regulatorio: CNBV. D.O.F. (16/12/2015) Fecha de entrada en vigor: 1 de abril de 2016 Ajuste a la metodología para calificar cartera de consumo correspondiente a operaciones de tarjeta de crédito y otros créditos revolventes, tomando en cuenta los posibles riesgos relacionados con el comportamiento de pago y nivel de endeudamiento de sus acreditados. Nuevas variables (tiempo que el acreditado ha sido cliente de la institución, el saldo del crédito y la información contenida en los reportes emitidos por las sociedades de información crediticia relativos a las operaciones que dichas personas celebren con otras instituciones de crédito). 37

38 Requerimientos de liquidez Entidad: Instituciones de banca múltiple. Organismo regulatorio: CNBV Fecha de entrada en vigor: el día siguiente de su publicación en el DOF (31/12/ Se prorroga el cálculo diario del Coeficiente de Cobertura de Liquidez CCL, hasta el 1 de enero del Corrección de algunos supuestos, que no corresponden a los estándares emitidos por el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea en materia de requerimientos de liquidez. 3. Reconocimiento de otras sociedades extranjeras que pudieran proporcionar precios de instrumentos emitidos en el extranjero. 4. Se permite la compensación de operaciones con una misma contraparte al amparo de los contratos marco, en operaciones fecha valor. 38

39 Derivados Entidad: bolsas, cámaras de compensación, operadores y socios liquidadores. Organismo regulatorio: CNBV. Fecha de entrada en vigor: el día siguiente de su publicación en el DOF (31/12/2015). 01 Regulación prudencial a la que deberán sujetarse las operaciones de las bolsas. Strategy 02 Regulación prudencial a la que deberán sujetarse las operaciones de las cámaras de compensación. 03 Regulación prudencial a la que deberán sujetarse las operaciones de los operadores en el mercado de contratos de derivados. 04 Regulación prudencial a la que deberán sujetarse las operaciones de los socios liquidadores. 39

40 CONDUSEF Entidades: entidades financieras. Organismo Regulatorio: CONDUSEF. Fecha de entrada en Vigor: 120 días naturales siguientes a su publicación en el DOF (16/10/2015). Se emiten disposiciones de carácter general en materia de transparencia aplicables a las SOFIPOS, Sociedades Financieras Comunitarias, SOCAPS y Uniones de Crédito en lo que se refiere a disposiciones comunes y requisitos que deben cumplir los Contratos de Adhesión así como bases para la aceptación, modificación y terminación de los mismos. Dichos contratos deben estar inscritos en el RECA, previo a su utilización. Adicionalmente, se emite información sobre los costos y comisiones de los productos y servicios que oferten las SOFIPOS, Sociedades Financieras Comunitarias, SOCAPS y Uniones de Crédito. Finalmente, se emiten disposiciones sobre los estados de cuenta y publicidad que utilicen las SOFIPOS, Sociedades Financieras Comunitarias, SOCAPS y Uniones de Crédito. 40

41 Contactos Si desea más información no dude en contactarnos: Eduardo Gómez Alcalá Socio +52 (55) Angélica Prieto Marín Directora +52 (55)

42 Contacto Esta publicación se elaboró exclusivamente con el propósito de ofrecer orientación general sobre algunos temas de interés, por lo que no debe considerarse una asesoría profesional. No es recomendable actuar con base en la información aquí contenida sin obtener la debida asesoría profesional. No garantizamos, expresa o implícitamente, la precisión o integridad de la información de la presente publicación, y dentro de los límites permitidos por la ley, PricewaterhouseCoopers, S.C., sus miembros, empleados y agentes no aceptan ni asumen ninguna responsabilidad, deber u obligación derivada de las acciones, decisiones u omisiones que usted u otras personas tomen con base en la información contenida en esta publicación PricewaterhouseCoopers. Todos los derechos reservados. PwC se refiere a la red y/o una o más firmas miembro de PwC, cada una de las cuales constituye una entidad legal independiente. Favor de ir a para obtener mayor información al respecto. Elaborado por MPC: gm-pres-practica-regulatoria

Práctica Regulatoria

Práctica Regulatoria www.pwc.com Práctica Regulatoria Cambios en la regulación emitida por las autoridades financieras en el Tercer Trimestre del 2015 Eduardo Gómez Alcalá, Socio Angélica Prieto, Directora Octubre 2015 Panorama

Más detalles

CONSIDERANDO. Que en cumplimiento a lo disp

CONSIDERANDO. Que en cumplimiento a lo disp (1) DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL APLICABLES A LAS ENTIDADES Y PERSONAS A QUE SE REFIEREN LOS ARTÍCULOS 3, FRACCIONES IV, V, VI, VII Y VIII Y 4, FRACCIÓN XXX, DE LA LEY DE LA COMISIÓN NACIONAL BANCARIA

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. SOLICITUD DE LISTADO DE CERTIFICADOS BURSATILES FIDUCIARIOS DE CAPITAL

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. SOLICITUD DE LISTADO DE CERTIFICADOS BURSATILES FIDUCIARIOS DE CAPITAL BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. SOLICITUD DE LISTADO DE CERTIFICADOS BURSATILES FIDUCIARIOS DE CAPITAL Nombre del Fiduciario solicita a la Bolsa Mexicana de Valores, S.A.B. de C.V., el listado

Más detalles

Requisitos para ser Operador en MexDer

Requisitos para ser Operador en MexDer Requisitos para ser Operador en MexDer Market Data Reglas (6) VIGESIMO TERCERA.- Los Operadores, para poder celebrar las operaciones previstas en la regla anterior, tendrán que cumplir con los requisitos

Más detalles

CIRCULAR-TELEFAX 3/2005

CIRCULAR-TELEFAX 3/2005 CIRCULAR-TELEFAX 3/2005 México, D.F., a 2 de marzo de 2005. A LAS INSTITUCIONES DE BANCA MÚLTIPLE: ASUNTO: MODIFICACIONES A LA CIRCULAR 2019/95. El Banco de México, con fundamento en los artículos 24 y

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO 4 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 16 de diciembre de 2015 SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO RESOLUCIÓN que modifica las disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones

Más detalles

ADENDUM - Metodología de Calificación para Obligaciones Subordinadas

ADENDUM - Metodología de Calificación para Obligaciones Subordinadas ADENDUM - Metodología de Calificación para Obligaciones Subordinadas México Agosto 2013 Adendum a la Metodología de Calificación para Instituciones Bancarias. El presente documento reemplaza al anterior

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Comunicado de Prensa 8 de noviembre Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes

Más detalles

Consideraciones en materia de seguro de desempleo y ley de la pensión universal Socio Francisco Godínez

Consideraciones en materia de seguro de desempleo y ley de la pensión universal Socio Francisco Godínez www.pwc.com Consideraciones en materia de seguro de desempleo y ley de la pensión universal Socio Francisco Godínez Francisco Godínez Fedenaje Socio líder de Contribuciones Locales y Seguro Social Cuenta

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 10 de mayo Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 6 de mayo. En la semana

Más detalles

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 29 de junio de 2016 PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO por el que se dan a conocer las cuotas complementarias y las cuotas definitivas

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 208-1PO1-15 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que adiciona los artículos 83 y 84 del Código Fiscal de la Federación. 2.

Más detalles

REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA

REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA (Artículos relacionados con la materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios) Artículo 35. (Se deroga) Artículo 36. (Se deroga)

Más detalles

Circular nº 04/2016, de 29 de enero ENTIDADES EMISORAS DE VALORES

Circular nº 04/2016, de 29 de enero ENTIDADES EMISORAS DE VALORES Circular nº 04/2016, de 29 de enero ENTIDADES EMISORAS DE VALORES REGISTRO MERCANTIL DE MADRID, TOMO 15.611, LIBRO 0, FOLIO 5, HOJA Nº M-262.818, INSCRIPCIÓN 1ª NIF: A-82.695.677 La Sociedad de Gestión

Más detalles

1. Obligaciones Garantizadas. Ley de Protección al Ahorro Bancario

1. Obligaciones Garantizadas. Ley de Protección al Ahorro Bancario Artículos relevantes de la legislación aplicable a los procesos de Pago de Obligaciones Garantizadas y de Liquidación de Instituciones de Banca Múltiple 1. Obligaciones Garantizadas Ley de Protección al

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 15 de noviembre Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 11 de noviembre.

Más detalles

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 BALANCE GENERAL Septiembre Diciembre Variación ACTIVO CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA

Más detalles

BPAT. Bonos de Protección al Ahorro con pago trimestral de interés

BPAT. Bonos de Protección al Ahorro con pago trimestral de interés BPAT Bonos de Protección al Ahorro con pago trimestral de interés 2 DESCRIPCIÓN TÉCNICA DE LOS BONOS DE PROTECCIÓN AL AHORRO CON PAGO TRIMESTRAL DE INTERÉS QUE EMITE EL INSTITUTO PARA LA PROTECCIÓN AL

Más detalles

Las operaciones de Contratos de Intercambio de Flujos de Tasas ampara un valor nominal de $100,000 M.N. (Cien mil pesos 00/100 M.N.).

Las operaciones de Contratos de Intercambio de Flujos de Tasas ampara un valor nominal de $100,000 M.N. (Cien mil pesos 00/100 M.N.). Condiciones Generales de Contratación del Contrato de Intercambio sobre Tasas de Interés Nominales Fijas y Tasas de Interés Nominales Variables (TIIE28) (Swap de TIIE) I. OBJETO. 1. Activo Subyacente.

Más detalles

Como Listarse en BMV. El mercado de valores al servicio de las necesidades de financiamiento de su empresa:

Como Listarse en BMV. El mercado de valores al servicio de las necesidades de financiamiento de su empresa: El mercado de valores al servicio de las necesidades de financiamiento de su empresa: Como Listarse en BMV Una fórmula eficaz de Financiamiento Bursátil para satisfacer los requerimientos de recursos para

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., comunica que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores mediante oficio número 313-114752/2014 de fecha 15 de mayo de 2014, autorizó la reforma al Reglamento

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Comunicado de Prensa 7 de junio Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 23 de febrero Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 19 de febrero. En

Más detalles

DISPOSICIONES APLICABLES A LAS EMPRESAS QUE ADMINISTRAN

DISPOSICIONES APLICABLES A LAS EMPRESAS QUE ADMINISTRAN DISPOSICIONES APLICABLES A LAS EMPRESAS QUE ADMINISTRAN MECANISMOS PARA FACILITAR LAS OPERACIONES CON VALORES Publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 28 de agosto de 1997, actualizadas con

Más detalles

SOCIEDADES DE INVERSIÓN V. Alejandro Vera

SOCIEDADES DE INVERSIÓN V. Alejandro Vera SOCIEDADES DE INVERSIÓN V Alejandro Vera TEMARIO OBJETIVO GENERAL 1 2 3 4 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS SOCIEDADES DE INVERSIÓN CLASIFICACIÓN DE LAS SOCIEDADES DE INVERSIÓN PROSPECTO DE INFORMACIÓN

Más detalles

DEDUCCIONES EN MATERIA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO

DEDUCCIONES EN MATERIA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO DEDUCCIONES EN MATERIA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO Arturo PÉREZ ROBLES* SUMARIO: I. Antecedentes. II. Disposiciones vigentes. III. La Nueva Ley del Impuesto sobre la Renta. IV. Comentarios.

Más detalles

CONSIDERANDO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES. 1 Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 de mayo de 2014.

CONSIDERANDO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES. 1 Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 de mayo de 2014. DISPOSICIONES de carácter general que establecen el régimen patrimonial al que se sujetarán las administradoras de fondos para el retiro, el PENSIONISSSTE y las sociedades de inversión especializadas de

Más detalles

24 de junio de

24 de junio de * Reunión de Trabajo de las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública, Hacienda y Crédito Público y Energía con la Comisión Federal de Electricidad 24 de junio de 2014 www.reformaenergetica.gob.mx

Más detalles

CRÉDITO FAMILIAR S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT.

CRÉDITO FAMILIAR S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT. MANDATO DEL COMITÉ DE RIESGOS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT, S.A. DE C.V. (el Grupo) SCOTIABANK INVERLAT, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK

Más detalles

SISTEMA EN LÍNEA DE CONTABILIDAD

SISTEMA EN LÍNEA DE CONTABILIDAD PLAN DE TRABAJO PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA EN LÍNEA DE CONTABILIDAD DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS, ASPIRANTES, PRECANDIDATOS Y CANDIDATOS Instituto Nacional Electoral Julio 2014 Í N D I C E PRESENTACIÓN...

Más detalles

Resolución Miscelánea Fiscal para 2016

Resolución Miscelánea Fiscal para 2016 Resolución Miscelánea Fiscal para 2016 C.P.C. Fernando Castillo Águila 19 de enero de 2016 Agenda - Reforma Fiscal 2016 Código Fiscal de la Federación Ley del Impuesto sobre la Renta Ley del Impuesto al

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 19 de mayo Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 15 de mayo. En la semana

Más detalles

Índice de Capítulos. Índice. Introducción

Índice de Capítulos. Índice. Introducción El Consejo Nacional de Armonización Contable con fundamento en el artículo 9, fracción IX y XI de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, aprobó el siguiente: Acuerdo por el que se emite el Manual

Más detalles

DIVISIÓN DERECHO CORPORATIVO. Breves puntes acerca de las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple

DIVISIÓN DERECHO CORPORATIVO. Breves puntes acerca de las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple DIVISIÓN DERECHO CORPORATIVO Breves puntes acerca de las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple Qué son las Sofomes? Según la definición de la Condusef, que es la entidad en la cual tienen que registrarse,

Más detalles

ESTABLECE ESTADO DIARIO DE CONDICIONES DE LIQUIDEZ Y SOLVENCIA PATRIMONIAL. Para todos los corredores de bolsa y agentes de valores

ESTABLECE ESTADO DIARIO DE CONDICIONES DE LIQUIDEZ Y SOLVENCIA PATRIMONIAL. Para todos los corredores de bolsa y agentes de valores REF.: ESTABLECE ESTADO DIARIO DE CONDICIONES DE LIQUIDEZ Y SOLVENCIA PATRIMONIAL. Para todos los corredores de bolsa y agentes de valores Esta Superintendencia, en virtud de las disposiciones contenidas

Más detalles

BPA182. Bonos de Protección al Ahorro con pago semestral de interés y protección contra la inflación

BPA182. Bonos de Protección al Ahorro con pago semestral de interés y protección contra la inflación BPA82 Bonos de Protección al Ahorro con pago semestral de interés y protección contra la inflación DESCRIPCIÓN TÉCNICA DE LOS BONOS DE PROTECCIÓN AL AHORRO CON PAGO SEMESTRAL DE INTERÉS Y PROTECCIÓN CONTRA

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CRÉDITO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CRÉDITO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Dirección General Propiedad del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. Dirección de Crédito Av. Javier Barros Sierra No. 515, 5 Piso, Col. Lomas de Santa Fe, Delegación

Más detalles

ENTRADA EN VIGOR: 2 de febrero de 2016 de conformidad con la Circular 15/2015

ENTRADA EN VIGOR: 2 de febrero de 2016 de conformidad con la Circular 15/2015 CIRCULAR 27/2009 CIRCULAR 21/2009 CIRCULAR 9/2015 FUNDAMENTO LEGAL: Los artículos 28, párrafos sexto y séptimo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 24, 26 y 36, párrafo primero,

Más detalles

La Supervisión de los Sistemas de Pagos en el Perú. Departamento de Análisis del Sistema de Pagos Banco Central de Reserva del Perú

La Supervisión de los Sistemas de Pagos en el Perú. Departamento de Análisis del Sistema de Pagos Banco Central de Reserva del Perú La Supervisión de los Sistemas de Pagos en el Perú Departamento de Análisis del Sistema de Pagos Banco Central de Reserva del Perú 1 La Supervisión de los Sistemas de Pagos en el Perú Marco Legal Agenda

Más detalles

26 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 8 de agosto de 2013

26 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 8 de agosto de 2013 26 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 8 de agosto de 2013 ACUERDO por el que se emite el Manual de Contabilidad Gubernamental del Sistema Simplificado Básico (SSB) para los Municipios con Menos de

Más detalles

Mesa de Derivados Productos Estructurados Documento con Información Clave para la Inversión

Mesa de Derivados Productos Estructurados Documento con Información Clave para la Inversión 31,470 32,666 33,862 35,058 36,253 37,449 38,645 39,841 41,037 42,233 43,429 44,624 45,820 47,016 48,212 49,408 Mesa de Derivados Productos Estructurados Documento con Información Clave para la Inversión

Más detalles

NORMA DE SOLVENCIA, PATRIMONIO TÉCNICO Y ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO PARA COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO Y CAJAS CENTRALES

NORMA DE SOLVENCIA, PATRIMONIO TÉCNICO Y ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO PARA COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO Y CAJAS CENTRALES NORMA DE SOLVENCIA, PATRIMONIO TÉCNICO Y ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO PARA COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO Y CAJAS CENTRALES Resolución No. 131-2015-F Octubre, 2015 CONTENIDO DE LA NORMA

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 8 de mayo Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del Estado de Cuenta correspondientes al viernes 4 de mayo. En la semana

Más detalles

POLÍTICA DE ADMISIÓN A COTIZACIÓN DE VALORES EN LA BOLSA NACIONAL DE VALORES, S. A. 1

POLÍTICA DE ADMISIÓN A COTIZACIÓN DE VALORES EN LA BOLSA NACIONAL DE VALORES, S. A. 1 POLÍTICA DE ADMISIÓN A COTIZACIÓN DE VALORES EN LA BOLSA NACIONAL DE VALORES, S. A. 1 Corresponde a la Junta Directiva la definición y aprobación de las políticas de la empresa relativas a la admisión

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INFORMACIÓN DE CREDITOS ADQUIRIDOS EN MASA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INFORMACIÓN DE CREDITOS ADQUIRIDOS EN MASA 649 JUN-215 7, 7-2 i) Información general de la Emisión a) En los apartados en los que así se requiera, se proporcionará información mensual que se detalla por los últimos 2 o desde la fecha de emisión

Más detalles

OBLIGACIONES DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS Y DEMÁS PERSONAS SUJETAS A LA SUPERVISIÓN DE LA CNBV EN MATERIA DE PLD/FT

OBLIGACIONES DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS Y DEMÁS PERSONAS SUJETAS A LA SUPERVISIÓN DE LA CNBV EN MATERIA DE PLD/FT OBLIGACIONES DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS Y DEMÁS PERSONAS SUJETAS A LA SUPERVISIÓN DE LA CNBV EN MATERIA DE PLD/FT 1 ENTIDADES FINANCIERAS Y PERSONAS SUJETAS AL RÉGIMEN DE PLD/FT* Las entidades financieras

Más detalles

Política de Incentivos

Política de Incentivos Política de Incentivos ÍNDICE 1. Principios generales en materia de incentivos Pag. 3 2. Identificación de comisiones y otros incentivos en la relación con clientes Pag. 4 3. Comunicación de comisiones

Más detalles

CIRCULAR EXTERNA

CIRCULAR EXTERNA Número CIRCULAR EXTERNA 011 1999 Año DESTINATARIO(S): REPRESENTANTES LEGALES DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE CREDITO. ASUNTO ALIVIOS PARA DEUDORES DE CRÉDITOS HIPOTECARIOS INDIVIDUALES PARA FINANCIACION DE

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS SEPTIEMBRE DE 2014

ESTADOS FINANCIEROS SEPTIEMBRE DE 2014 ESTADOS FINANCIEROS SEPTIEMBRE DE 2014 ESTADOS FINANCIEROS SEPTIEMBRE DE 2014 CONTENIDO PRIMERA SECCIÓN Estados financieros Pag. Estados de cuenta consolidados 1 Estado de resultados 2 Estado de cambios

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

Banco Forjadores S.A., Institución de Banca Múltiple

Banco Forjadores S.A., Institución de Banca Múltiple Banco Forjadores S.A., Institución de Banca Múltiple Información a fechas intermedias de conformidad con las Disposiciones de Carácter General aplicables a las Instituciones de Crédito emitidas por la

Más detalles

INVERSIONES CON LOS RECURSOS DE LOS FONDOS DE JUBILACIONES Y PENSIONES. CALIFICACION DE ACTIVOS Sección 1. Alcance

INVERSIONES CON LOS RECURSOS DE LOS FONDOS DE JUBILACIONES Y PENSIONES. CALIFICACION DE ACTIVOS Sección 1. Alcance Sección 1. Alcance 1.1. Exigencia legal. Estas disposiciones alcanzan a los activos en que pueden aplicarse los recursos de los fondos de jubilaciones y pensiones y del encaje de las sociedades administradoras,

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INFORMACIÓN AFIRVIS, S.A. DE C,V., Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda.

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INFORMACIÓN AFIRVIS, S.A. DE C,V., Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda. Tipo DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INFORMACIÓN AFIRVIS, S.A. DE C,V., Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda. Clasificación Clave de Pizarra Calificación: Importante: El valor de una

Más detalles

Diplomado Administración Óptima de Nóminas

Diplomado Administración Óptima de Nóminas Diplomado Administración Óptima de Nóminas Duración 96 horas Objetivo general: Proveer al participante de los conocimientos y herramientas legales, fiscales y administrativas para la administración óptima

Más detalles

La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica en el artículo 8, del acta de la sesión , celebrada el 30 de enero del 2015,

La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica en el artículo 8, del acta de la sesión , celebrada el 30 de enero del 2015, La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica en el artículo 8, del acta de la sesión 5677-2015, celebrada el 30 de enero del 2015, dispuso en firme remitir en consulta pública, con base en lo dispuesto

Más detalles

NPB3-11 NORMAS PARA EL REQUERIMIENTO DE ACTIVOS LIQUIDOS DE LOS BANCOS CAPITULO I OBJETO Y SUJETOS

NPB3-11 NORMAS PARA EL REQUERIMIENTO DE ACTIVOS LIQUIDOS DE LOS BANCOS CAPITULO I OBJETO Y SUJETOS SAN SALVADOR, EL SALVADOR, CA Teléfono (503) 2281-2444 Email: informa@ssfgobsv Web: http:wwwssfgobsv NPB3-11 El Consejo Directivo de la Superintendencia del Sistema Financiero, con base en la potestad

Más detalles

Información Financiera Trimestral 1T14 Banco Forjadores S.A., Institución de Banca Múltiple

Información Financiera Trimestral 1T14 Banco Forjadores S.A., Institución de Banca Múltiple Banco Forjadores S.A., Institución de Banca Múltiple Información a fechas intermedias de conformidad con las Disposiciones de Carácter General aplicables a las Instituciones de Crédito emitidas por la

Más detalles

DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS DE VALORES Y SEGUROS. XX de XXXXX de 2016

DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS DE VALORES Y SEGUROS. XX de XXXXX de 2016 SUPERINTENDENCIA DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS Circular N XXXXX SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS NCG N XXXXXX XX de XXXXX de 2016 VISTOS: Lo dispuesto en los artículos 28, 29 y 38 de la Ley

Más detalles

Diplomado de Introducción al Mercado de Capitales (78 horas)

Diplomado de Introducción al Mercado de Capitales (78 horas) Diplomado de Introducción al Mercado de Capitales (78 horas) Objetivo General: Proporcionar los conocimientos generales y fundamentales de cómo operan los Mercados de Capitales locales e internacionales,

Más detalles

ANEXO ÚNICO. 2. Para los efectos de los presentes Lineamientos se entenderá por:

ANEXO ÚNICO. 2. Para los efectos de los presentes Lineamientos se entenderá por: ANEXO ÚNICO LINEAMIENTOS PARA EL EJERCICIO DEL DERECHO QUE TIENEN LOS OTRORA PARTIDOS POLÍTICOS NACIONALES PARA OPTAR POR EL REGISTRO COMO PARTIDO POLÍTICO LOCAL ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 95, PÁRRAFO

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA

SECRETARIA DE ECONOMIA SECRETARIA DE ECONOMIA ACUERDO que modifica el diverso por el que se da a conocer el cupo para importar juguetes. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría

Más detalles

LEY DE DEUDA PÚBLICA PARA EL ESTADO DE MORELOS CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

LEY DE DEUDA PÚBLICA PARA EL ESTADO DE MORELOS CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES LEY DE DEUDA PÚBLICA PARA EL ESTADO DE MORELOS P. O. 1 de febrero de 1995. LEY DE DEUDA PÚBLICA PARA EL ESTADO DE MORELOS CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- La presente Ley, establece

Más detalles

ACUERDO DEL COMITÉ TÉCNICO DEL FIDEICOMISO DENOMINADO "FONDO PARA

ACUERDO DEL COMITÉ TÉCNICO DEL FIDEICOMISO DENOMINADO FONDO PARA INSTITUTO Fl!Dl!IUU. ELECTOIUU. ACUERDO DEL COMITÉ TÉCNICO DEL FIDEICOMISO DENOMINADO "FONDO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA INMOBILIARIA DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL", POR EL QUE

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA. NORMATECA INTERNA Hoja: 1 de 9

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA. NORMATECA INTERNA Hoja: 1 de 9 NORMATECA INTERNA Hoja: 1 de 9 NORMATECA INTERNA DEL INSTITUTO NACIONAL DE PERINATOLOGÍA Abril de 2010 NORMATECA INTERNA Hoja: 2 de 9 INTRODUCCIÓN El Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 establece la

Más detalles

Banco J.P. Morgan, S.A., Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la capitalización.

Banco J.P. Morgan, S.A., Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la capitalización. , Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la capitalización. En cumplimiento al Anexo 1-O de las Disposiciones de carácter general aplicables a

Más detalles

ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS

ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS BBVA Bancomer, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer OFERTA PÚBLICA

Más detalles

Alternativas de Financiamiento en el Mercado de Valores. Setiembre 2012

Alternativas de Financiamiento en el Mercado de Valores. Setiembre 2012 Alternativas de Financiamiento en el Mercado de Valores Setiembre 2012 Consideraciones respecto al Mercado de Valores Alternativa frente al financiamiento bancario convencional. Existen diferentes formas

Más detalles

Viernes 17 de noviembre de 2006 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

Viernes 17 de noviembre de 2006 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) CIRCULAR CONSAR 64-2, Modificaciones y adiciones a las reglas generales que establecen el procedimiento para las notificaciones por correo electrónico, así como para el envío de documentos digitales de

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO por el que se dan a conocer las cuotas complementarias y las cuotas definitivas del impuesto especial sobre producción y servicios aplicables a las gasolinas y

Más detalles

Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 08 de agosto de 2013 Última reforma publicada DOF Índice de Capítulos.

Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 08 de agosto de 2013 Última reforma publicada DOF Índice de Capítulos. ACUERDO POR EL QUE SE EMITE EL MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL DEL SISTEMA SIMPLIFICADO BÁSICO (SSB) PARA LOS MUNICIPIOS CON MENOS DE CINCO MIL HABITANTES Publicado en el Diario Oficial de la Federación

Más detalles

ZURICH COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. INFORME DE NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS EJERCICIO

ZURICH COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. INFORME DE NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS EJERCICIO INFORME DE NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINCIEROS EJERCICIO 2010 PRIMER APARTADO NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINCIEROS Disposición IX Inversiones Productos Derivados Disposición X Inversiones

Más detalles

"NACIONAL FINANCIERA, S.N.C." Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F.

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F. "NACIONAL FINANCIERA, S.N.C." Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2004 A. La naturaleza y monto

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS HONORABLE ASAMBLEA: El suscrito, Luis G. Serrato Castell, diputado integrante, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en esta Sexagésima Primera Legislatura, en ejercicio de mi derecho de

Más detalles

CONSIDERANDO. Acuerdo

CONSIDERANDO. Acuerdo ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE ESTABLECE EL SISTEMA ELECTRÓNICO DE PUBLICACIONES DE SOCIEDADES MERCANTILES Y LAS DISPOSICIONES PARA SU OPERACIÓN (Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12 de junio

Más detalles

Diplomado Desarrolladores Inmobiliarios

Diplomado Desarrolladores Inmobiliarios Diplomado Desarrolladores Inmobiliarios Duración 96 horas Objetivo general: Identificar, analizar y llevar a la práctica los fundamentos y herramientas requeridas para el desarrollo exitoso de un proyecto

Más detalles

Instructivo de trámite para obtener la autorización para destinar mercancías al régimen de recito fiscalizado estratégico, de conformidad con la

Instructivo de trámite para obtener la autorización para destinar mercancías al régimen de recito fiscalizado estratégico, de conformidad con la Instructivo de trámite para obtener la autorización para destinar mercancías al régimen de recito fiscalizado estratégico, de conformidad con la regla 4.8.1. Quiénes lo realizan? Personas morales constituidas

Más detalles

ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS

ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS BBVA Bancomer, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer OFERTA PÚBLICA

Más detalles

INVERSIONES ZURICH COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DISPOSICIÓN La institución no invierte en productos derivados.

INVERSIONES ZURICH COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DISPOSICIÓN La institución no invierte en productos derivados. INVERSIONES DISPOSICIÓN 14.3.9. La institución no invierte en productos derivados. Zurich Compañía de Seguros, S.A. DISPONIBILIDAD DISPOSICIÓN 14.3.10. La Institución se apegó a los criterios señalados

Más detalles

Políticas de admisión y perfilamiento para Banorte. Fuente: ABM

Políticas de admisión y perfilamiento para Banorte. Fuente: ABM Políticas de admisión y perfilamiento para Banorte Fuente: ABM 08.04.14 1 Mercado Objetivo Personas Físicas Asalariadas Personas Físicas con Actividad Empresarial (Régimen Intermedio, Pequeño Contribuyente,

Más detalles

Boletín Regulatorio. No. 5, enero - marzo 2016

Boletín Regulatorio. No. 5, enero - marzo 2016 Boletín Regulatorio No. 5, enero - marzo 2016 1 Contenido 3. Presentación 5. Regulación 5. 6. 6. 7. 8. 8. 9. 10. 1. Ahorro y crédito popular 2. Fondos de Inversión y Personas que les Prestan servicios

Más detalles

Análisis del Régimen de Consolidación Fiscal para Nuevo régimen opcional para grupos de sociedades

Análisis del Régimen de Consolidación Fiscal para Nuevo régimen opcional para grupos de sociedades www.pwc.com Análisis del Régimen de Consolidación Fiscal para 2014 Nuevo régimen opcional para grupos de sociedades Aldo Saldaña Autorización e inicio de la opción Grupos que consolidan Aviso 15 de febrero

Más detalles

Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco

Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco Resultados Evaluación de la Publicación de Información Fundamental Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco METODOLOGÍA Qué se evalúa? Publicación de la

Más detalles

Décima Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal. para Publicada el 3 de febrero de 2005

Décima Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal. para Publicada el 3 de febrero de 2005 Décima Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2005 Publicada el 3 de febrero de 2005 El viernes pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Décima Resolución

Más detalles

SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R.

SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R. SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R. Antes ING Hipotecaria, S.A. de C.V., S.F.O.M., E.N.R. Reporte Trimestral correspondiente al 1 er Trimestre de 2014 30 de abril de 2014 1T.14 REPORTE DE RESULTADOS

Más detalles

A. CRITERIOS GENERALES DE LOS PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DE LA ENTIDAD.

A. CRITERIOS GENERALES DE LOS PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DE LA ENTIDAD. DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DE E.P.S.V. ALEJANDRO ECHEVARRIA y DE LOS PLANES DE PREVISIÓN INTEGRADOS Aprobada por la Junta de Gobierno de la Entidad con fecha 16 de diciembre de 2015. Esta Declaración

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL 3.1.1.1.1 CONTRIBUIDO APORTACIONES APORTACIONES DEUDORA APORTACIONES 1.1 1 Por la apertura de libros por el saldo del ejercicio inmediato anterior. 1 Por el cierre de libros por la cancelación del 99.3

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO 1 ÍNDICE I. Presentación II. III. IV. Fundamentación Jurídica Objetivo Glosario V. Tipos de documentos a Integrar VI.

Más detalles

XIV Asamblea Anual de ASSAL. IV Conferencia sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina

XIV Asamblea Anual de ASSAL. IV Conferencia sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina XIV Asamblea Anual de ASSAL IV Conferencia sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina Punta Cana, República Dominicana Mayo 8, 2003 Panel sobre Temas de Reaseguro La regulación del Reaseguro

Más detalles

Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones

Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones Artículo 14.- La definición del capítulo, conceptos, partidas genéricas y específicas de gasto correspondientes a inversiones financieras

Más detalles

C I R C U L A R N 2.066

C I R C U L A R N 2.066 Montevideo, 17 de setiembre de 2010 C I R C U L A R N 2.066 Ref: INSTITUCIONES DE INTERMEDIACION FINANCIERA, CASAS DE CAMBIO Y EMPRESAS DE SERVICIOS FINANCIEROS Modificaciones a la normativa de información

Más detalles

Acuerdo SUGEF 19-16, Acuerdo SUGEF 1-05 y Acuerdo SUGEF Preguntas frecuentes

Acuerdo SUGEF 19-16, Acuerdo SUGEF 1-05 y Acuerdo SUGEF Preguntas frecuentes Acuerdo SUGEF 19-16, Acuerdo SUGEF 1-05 y Acuerdo SUGEF 3-06 Preguntas frecuentes A. Políticas de crédito Deben las instituciones financieras modificar sus políticas de crédito debido a los nuevos requerimientos

Más detalles

INE/JGE96/2016 ANTECEDENTES

INE/JGE96/2016 ANTECEDENTES INE/JGE96/2016 ACUERDO DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, POR EL QUE SE APRUEBAN LOS LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN O ACTUALIZACIÓN DE MANUALES DE ORGANIZACIÓN DEL INE. ANTECEDENTES

Más detalles

Evento Relevante ANTECEDENTES

Evento Relevante ANTECEDENTES CONTACTO RELACIÓN CON INVERSIONISTAS vfueyo@homex.com.mx Evento Relevante AVISO CON FINES INFORMATIVOS A LOS ACCIONISTAS Y A LOS ACREEDORES COMUNES RECONOCIDOS EN EL PROCEDIMIENTO DE CONCURSO MERCANTIL

Más detalles

FOLLETO EXPLICATIVO PRINCIPAL SIEFORE BÁSICA DE PENSIONES, S. A. DE C. V.

FOLLETO EXPLICATIVO PRINCIPAL SIEFORE BÁSICA DE PENSIONES, S. A. DE C. V. DATOS GENERALES FOLLETO EXPLICATIVO PRINCIPAL SIEFORE BÁSICA DE PENSIONES, S. A. DE C. V. Datos de la Sociedad de Inversión: Sociedad de Inversión Básica de Pensiones, Sociedad de Inversión Especializada

Más detalles

Guía de Servicios de Inversión. 8. Políticas y lineamientos que evitan la existencia de conflictos de interés

Guía de Servicios de Inversión. 8. Políticas y lineamientos que evitan la existencia de conflictos de interés Guía de Servicios de Inversión Contenido 1. Revelación del Folio de Inscripción ante la CNBV 2. Advertencias 3. Sustento legal 4. Servicios 5. Valores o Instrumentos financieros 6. Comisiones 7. Política

Más detalles

TABLA DE RESOLUCIONES Y CIRCULARES MÁS IMPORTANTES RELATIVAS A LAS DECLARACIONES JURADAS Y CERTIFICADOS 1 RESOL. EX. N 065, D.O. 18.01.93, MODIFICADA POR RESOLS. EXS. N s. 4.571, 7.211 y 5316, D.O. 31.10.94,

Más detalles

PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS.

PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS. Módulo: PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS. CAPACIDADES TERMINALES: CRITERIOS DE EVALUACIÓN: 7.1. Analizar la organización del sector financiero y de seguros, sus relaciones internas y su función

Más detalles

ANEXO b. FORMATOS DE CARTA PROTESTA PARA PERSONAS QUE TENGAN INTENCIÓN DE PARTICIPAR EN EL CAPITAL SOCIAL DE UNA INSTITUCIÓN, PERSONAS QUE

ANEXO b. FORMATOS DE CARTA PROTESTA PARA PERSONAS QUE TENGAN INTENCIÓN DE PARTICIPAR EN EL CAPITAL SOCIAL DE UNA INSTITUCIÓN, PERSONAS QUE ANEXO 2.1.2-b. FORMATOS DE CARTA PROTESTA PARA PERSONAS QUE TENGAN INTENCIÓN DE PARTICIPAR EN EL CAPITAL SOCIAL DE UNA INSTITUCIÓN, PERSONAS QUE PRETENDAN CONSTITUIRSE COMO ACREEDORES CON GARANTÍA RESPECTO

Más detalles

CIRCULAR CONSAR MODIFICACIONES Y ADICIONES A LAS REGLAS GENERALES A LAS QUE DEBERA SUJETARSE LA

CIRCULAR CONSAR MODIFICACIONES Y ADICIONES A LAS REGLAS GENERALES A LAS QUE DEBERA SUJETARSE LA CIRCULAR CONSAR 19-12 Modificaciones y adiciones a las Reglas Generales a las que deberá sujetarse la información que las administradoras de fondos para el retiro, las sociedades de inversión especializadas

Más detalles

subcontraloría de auditoría financiera y contable

subcontraloría de auditoría financiera y contable Manual de Organización de la subcontraloría de auditoría financiera y contable ENERO 2015 1 Manual de Organización del Departamento de Auditoria Financiera y Contable C. Gerardo Allende de la Fuente Contralor

Más detalles