CINCO DATOS QUE DEBES SABER PARA LA AUDITORIA RUC

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CINCO DATOS QUE DEBES SABER PARA LA AUDITORIA RUC"

Transcripción

1 CINCO DATOS QUE DEBES SABER PARA LA AUDITORIA RUC Recuerda que la auditoría del RUC será el próximo 27 y 28 de julio, y tú eres pieza fundamental para alcanzar el éxito en la Cruz Roja. Aquí te contamos cinco datos que debes saber! 1. Existen 3 políticas del Sistema de Gestión de Seguridad, Salud en el Trabajo y Ambiente: I. Política de Seguridad Salud en el Trabajo y Ambiente (Este año fue II. Política no alcohol, no drogas, no tabaquismo modificada e incluimos la III. Política de seguridad vial prevención del acoso laboral) 2. El sistema de gestión SSTA tiene 5 objetivos: I. Prevenir los accidentes de trabajo II. Establecer acciones tendientes a minimizar los riesgos asociados a las actividades administrativas y operativas III. Controlar el impacto ambiental IV. Mantener la eficacia del sistema V. Generar impacto positivo en las partes interesadas 3. El sistema de gestión SSTA tiene 4 programas de gestión de riesgo prioritario I. Programa de gestión vial III. Programa de gestión biomecánico II. Programa de gestión biológico IV. Programa de gestión ambiental 4. El sistema de gestión SSTA tiene 3 Programas de vigilancia epidemiológica I. Programa psicosocial III. Programa biomecánico II. Programa biológico (osteomuscular) 5. El sistema de gestión SSTA tiene 4 comités I. Comité paritario de seguridad y salud en el trabajo COPASST II. Comité de convivencia laboral III. IV. La calificación RUC es una responsabilidad de todo! Comité de seguridad vial Grupo administrativo de gestión ambiental y sanitaria

2 Cruz Roja lideró rescate de turista en el río Guayuriba Boletín 187 de 2017 Villavicencio, 24 de julio de 2017: El sábado 22 de julio fue rescatado el cuerpo sin vida, de un hombre que habría sido arrastrado por la corriente del río Guayuriba. PH: Herman Ramírez PH: Herman Ramírez PH: Herman Ramírez Voluntarios Socorristas de la Cruz Roja Colombiana Seccional Meta, atendieron el llamado de emergencia y de inmediato activaron las operaciones de búsqueda y rescate de un hombre que al parecer realizaba deportes acuáticos de aventura en el río Guayuriba. El equipo de búsqueda y rescate liderado por Herman Ramírez subdirector de Socorro en compañía del Cuerpo de Bomberos de Villavicencio recuperaron, el sábado en horas de la tarde, el cuerpo sin vida del señor Daniel Torres de 27 años procedente de la ciudad de Bogotá. Por sus partes profesionales y voluntarios del Grupo de Apoyo Psicosocial (GAPS) de la Seccional Meta, hicieron presencia durante las operaciones de búsqueda y después de la recuperación del cuerpo, brindando apoyo psicosocial y contención emocional a los familiares de la víctima.

3 Campaña por el buen uso del emblema y el buen trato Villavicencio, julio 21 de 2017: Todos los voluntarios y empleados de la Seccional Meta, harán parte de la campaña por el buen uso del emblema, el uniforme y el buen trato. La campaña organizada por la Dirección de Doctrina y Protección, tiene como objetivo: Fortalecer la imagen institucional en el público externo, aumentar el sentido de pertenencia de voluntarios y empleados de la Cruz Roja y garantizar ambientes de cordialidad. La campaña irá hasta diciembre de 2017 y tendrá dos fases; en la primera fase de sensibilización, los voluntarios y empleados harán parte de actividades en las que aprenderán la importancia del buen uso del emblema, el uniforme, el carnet y el buen trato hacia los demás. En la segunda fase, de verificación, cada voluntario y empleado recibirá una Tarjeta del emblema en la que serán marcadas (con este símbolo ) las veces en las que el empleado o voluntario hace bueno del emblema, al completar 10, el portador de la tarjeta recibirá un suvenir (porta-carnet, camisa, gorra institucional u otros). Algunas recomendaciones son: Usar siempre todos los elementos del uniforme No usar prendas u otros elementos que no hagan parte del uniforme Usar siempre el calzado adecuado zapato cerrado negro Portar en todo momento el carnet institucional

4 Voluntarios capacitados para atender víctimas del conflicto Boletín 186 de 2017 Villavicencio, 18 de julio de 2017: Voluntarios Socorristas y Damas Grises capacitados para atender a víctimas del conflicto armado en Colombia. Voluntarios de la Seccional Meta fueron capacitados en la Ley de Víctimas (Ley 1448 de 2011) y en la aplicación de la Ruta de Atención a Víctimas. La capacitación tuvo lugar en la ciudad de Villavicencio y fue dirigida por el Sr. Alejandro Sotelo, profesional de la Unidad de Víctimas Seccional Cauca. Según Sandy Salgado Castillo, Coordinadora Nacional de la Línea de generación de ingresos, apoyo económico: La Seccional Meta, aumentará su capacidad de respuesta y atención a todas las víctimas del conflicto que requieran información u orientación en sus procesos de reclamación o para recibir apoyo por parte de la Cruz Roja y el Comité Internacional. De acuerdo con Neyides Plaza, Coordinadora de la línea de generación de ingresos en Villavicencio, aquellos que requieran información o que quieran ingresar al programa deben certificar su condición de víctima del conflicto, cumplir con otros requisitos y acercarse a la sede de la Cruz Roja para iniciar con los trámites necesarios.

5 Boletín 185 de 2017 Encuentro Nacional de Misión Médica en Villavicencio Villavicencio, julio 17 de 2017: Cerca de 30 Voluntarios del país se reúnen en Villavicencio para hablar de Misión Médica. Los voluntarios, provenientes de diferentes departamentos del país, se reunieron durante el 14 y 15 de julio en Villavicencio para evaluar el programa y definir la estrategia de Misión Médica en Colombia para el bienio El programa de Misión Médica, le permite a la Cruz Roja aumentar la atención médica brindada a las víctimas del conflicto a los heridos y enfermos; civiles y combatientes, garantizando siempre el respeto por la dignidad humana y los Derechos Humanos de los pacientes Aseguró Ángel Iván Cruz, director de salud de la Cruz Roja Seccional Meta. La reunión es desarrollada con el apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja, la Cruz Roja Noruega y la Cruz Roja Colombiana; sumando el esfuerzo de las 23 Seccionales participantes. Por su parte el Dr. Eduardo Rozo Briceño, Presidente de la Seccional, aseguró que para la Seccional Meta siempre es un placer ser anfitriona de estos eventos que contribuyen a la misión humanitaria de la Cruz Roja Colombiana.

6 Reunión estratégica entre gerencia de juventudes y agrupación de juventud Boletín 184 de 2017 Villavicencio, julio 14 de 2017: La alianza estratégica se beneficiará a niños, niñas y jóvenes de algunos barrios vulnerables de la ciudad. En la primera reunión entre la Gerencia de Juventudes de la Gobernación del Meta y la agrupación de Juventud de la Cruz Roja Colombiana Seccional Meta, se decidió establecer acciones y actividades para promover en niños, niñas y jóvenes de Villavicencio una mejor utilización del tiempo libre. La Cruz Roja participará con los programas de la agrupación de Juventud; iniciaremos trabajando con los jóvenes temas relaciones con hábitos de vida saludable, comunicación no violenta y prevención de la violencia aseguró Diana Yamile Mesa, directora de Juventud. La alianza entre las dos entidades se da en el marco de la Estrategia JOSE -Jóvenes Seguros- que tiene por objetivo generar entornos sanos y libres de los riesgos a los que se enfrentan, hoy por hoy, los jóvenes del Meta. El Gerente de Juventud, Manuel Pérez Viatela, se mostró entusiasmado por los resultados y propuestas realizadas por ambas entidades.

7 Continúa proyecto de primeros respondientes comunitarios Boletín 183 de 2017 Villavicencio, julio 11 de 2017: 80 líderes comunitarios de Villavicencio siguen capacitándose para ser primeros respondientes en sus comunidades. 80 barrios de Villavicencio son beneficiados del proyecto Mitigación y Reducción del Riesgo del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Villavicencio y del que hace parte la Cruz Roja Colombiana Seccional Meta. Esta fase del proyecto busca formar Primeros Respondientes, líderes comunitarios que se encargarán de multiplicar la información en sus comunidades. Los primeros respondientes, son los encargados de ofrecer atención primaria a las víctimas de las emergencias mientras llegan los organismos de socorro; de ésta manera aumentamos la capacidad de respuesta y atención del municipio Aseguró William Henry Pulido, director de Socorro de la Cruz Roja Seccional Meta. Para la Cruz Roja, es de gran importancia que los habitantes de barrios como Ciudad Porfía, 7 de Agosto, Estero, Guatiquía, entre otros; reciban esta capacitación que les permitirá consolidarse como barrios preparados y resilientes antes las emergencias especialmente en esta temporada de lluvias.

8 Boletín 182 de 2017 AVANZAN LOS PREPARATIVOS PARA DESFILE DE NIÑOS Y JÓVENES EN EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA Villavicencio, julio 10 de Rescate de valores y conciencia ciudadana fue denominada la segunda versión del desfile cívico en el que participan organizaciones que cuentan con voluntariado juvenil. El desfile de niños, niñas y jóvenes iniciará en el Parque Infantil a las 8.30 a.m. el próximo 20 de julio y terminará en el Coliseo Álvaro Mesa Amaya, lugar donde las organizaciones realizarán una muestra cultural o una muestra de su trabajo. Los Voluntarios de la Seccional Meta, le mostrarán a todos los asistentes la importancia de ser voluntario, algunos elementos de rescate y la importancia de la línea de emergencia 132 aseguró Diana Yamile Mesa, directora de Juventud de la Cruz Roja. A ésta iniciativa de la Agente de tránsito Norita Vesga, se han sumado también: El Cuerpo de Bomberos de Villavicencio, la Defensa Civil, la Asociación Scout de Colombia Regional Meta y bandas marciales de diferentes Colegios de la ciudad.

9 Villavicencio, martes 4 julio, 2017 Edición: #0182 Instituto de Educaciòn Teddy Tornbaum en la Unidad municipal de Guamal- Meta entregó certificaciones a nuevos 10 Voluntarios Villavicencio, martes 4 junio, 2017 La Unidad municipal de Guamal de la Cruz Roja Colombiana Seccional Meta, certificó a 5 nuevos Voluntarios de la Agrupación de Juventud, 4 Voluntarios de la Agrupación de Socorristas y 1 Voluntaria de la Agrupación de Damas Grises, a través del Instituto de Educación Teddy Tornbaum. Con presencia del Vicepresidente de la Junta Directiva de la Seccional, Pbro. Moisés Rodríguez Pineda; la directora del Instituto de Educación, Gina Pahola Rodríguez; acompañada del Director de Gestión Seccional de Socorrismo Julián Alberto Durán; el Representante de Gobierno de Socorrismo, José Fredy Vidal Leal; la Representante de Gobierno de Damas Grises, licenciada Neyidez Plaza Galván y la Presidenta de la Unidad municipal de Guamal de la Seccional Meta, señora Elsa Leonor Flórez, quien invito al alcalde del municipio, Coronel (r) Cristóbal Lozano y Gestora Social, señora Amparo Frías, se hizo entrega de las certificaciones que acreditan a los Voluntarios que se formaron para ser nuevos Voluntarios de la Institución en servicio de la misión humanitaria que cumple la Cruz Roja Colombiana Seccional Meta en este municipio. Comunicación e Imagen con Leonardo Rojas, auxiliar de Audiovisuales, hizo el cubrimiento del acto y el maestro de ceremonia estuvo a cargo del Voluntario de Juventud, Sebastián Moreno Hurtado. Contacto de prensa: Ana Margarita Rodríguez Devia Celular: PBX:

10 Villavicencio, martes 4 julio, 2017 Edición: #0181 No se reportaron afecciones por el sismo ocurrido en el país cuyo epicentro se presentó en el departamento del Meta Villavicencio, martes 4 junio, 2017 Cruz Roja Colombiana Seccional Meta, tomado del Servicio Geológico Colombiano, en su boletín preliminar #1, informó del evento sísmico ocurrido el domingo 2 de julio a las 14 horas 26 minutos (hora local) 2:26 p.m. con magnitud de 5.0 en la escala de Richter, con epicentro en cercanía a los municipios de: Lejanías, Mesetas, Uribe y San Juan de Arama en el departamento del Meta. La localización automática que registró fue de latitud: grados Norte, longitud: grados Oeste. Otro por réplica cuyo epicentro fue el municipio de Uribe, el día de ayer 3 de julio a las 03:53 de la mañana, con intensidad de 3.5 en la escala de Richter, latitud: 3.60 grados Norte y longitud: 74,42 grados Oeste. Se reportó movimiento en todo el departamento del Meta, Huila, Tolima y norte de Risaralda-Pereira, sin reportes de daños ocasionados, ni eventos por lamentar. Se recuerda que ante un sismo lo importante es conservar la calma, no tomar ascensores, guiarse por las áreas de evacuación, punto de encuentro de acuerdo con la familia y la comunidad y mantenerse en lugares seguros conforme a las diferentes informaciones sobre prevención que ha difundido la Institución en el país. Contacto de prensa: Ana Margarita Rodríguez Devia Celular: PBX:

11 Villavicencio, martes 4 julio, 2017 Edición: #0180 Certificados 39 Auxiliares de Enfermerìa y Auxiliares en Servicios Farmacèticos Instituto de Educaciòn Teddy Tornbaum Villavicencio, martes 4 junio, 2017 Con presencia del Vicepresidente de la Junta Directiva de la Cruz Roja Colombiana Seccional Meta, Pbro. Moisés Rodríguez Pineda, varios docentes del Instituto de Educación Teddy Tornbaum, su directora la profesional Gina Pahola Rodríguez, Voluntarios, Empleados de la Institución e invitados familiares de los graduados, se certificaron 23 Auxiliares de Enfermería y 16 Auxiliares de Servicios Farmacéuticos. Es la promoción 15 que realiza el Instituto con más de 700 mil egresados a este año. La directora del Instituto realizó el juramento, el docente Mauricio Sandoval Hurtado fue el maestro de ceremonia y la estudiante María José Viatela, ofreció en nombre de sus compañeros unas efusivas y agradecidas palabras por el proceso formativo que recibieron. El Instituto de Formación para el Trabajo y el Desarrollo Humano cumple 9 años en el servicio educativo a la población metense, función que inició en el año 2009, porque educar es una de las misiones humanitarias para la dignidad humana. Contacto de prensa: Ana Margarita Rodríguez Devia Celular: PBX:

Cruz Roja Colombiana Seccional Meta

Cruz Roja Colombiana Seccional Meta Cruz Roja Colombiana Seccional Meta BOLETÍN 211 7:30 a.m. ANIVERSARIO 41 DE SECCIONAL META ESTUVO RODEADO DE FRATERNIDAD Y ENTUSIASMO POR LA MISIÓN HUMANITARIA Villavicencio, viernes 25, octubre 2013.

Más detalles

Cruz Roja Colombiana Seccional Meta

Cruz Roja Colombiana Seccional Meta Cruz Roja Colombiana Seccional Meta EL COMITÉ SECCIONAL META SE ALISTA PARA EL DÍA DE LA BANDERITA -8 millones de pesos es la meta para la colecta departamental- BOLETÍN: 127 6:30 a.m. 24 HORAS AL DÍA,

Más detalles

Cruz Roja Colombiana Seccional Meta

Cruz Roja Colombiana Seccional Meta Cruz Roja Colombiana Seccional Meta BOLETÍN 245 7:30 a.m. POR PARO AGRARIO NACIONAL EL META REALIZÓ ALISTAMIENTO ORGANISMOS DE SOCORRO EN REUNIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO Puesto de Mando Unificado- (PMU),

Más detalles

Dolly Stella Moreno Hurtado Magister en Educación. Olga Rodríguez Díaz Esp. Gerencia de Proyectos Educativos

Dolly Stella Moreno Hurtado Magister en Educación. Olga Rodríguez Díaz Esp. Gerencia de Proyectos Educativos Dolly Stella Moreno Hurtado Magister en Educación PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Olga Rodríguez Díaz Esp. Gerencia de Proyectos Educativos Esther Johana Hernández Esp. Docencia e Ángela Romero Magister en Docencia

Más detalles

Plan de Acción Comité Provincial CRE Toledo

Plan de Acción Comité Provincial CRE Toledo Plan de Acción Comité Provincial CRE Toledo 2011-2015 Plan de Acción Comité Provincial CRE Toledo 2011-2015 La Misión Estar cada vez más cerca de las personas vulnerables en los ámbitos nacional e internacional

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINADOR DEL CONSEJO DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL CANTÓN TOSAGUA JUNIO 2014-DICIEMBRE 2014

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINADOR DEL CONSEJO DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL CANTÓN TOSAGUA JUNIO 2014-DICIEMBRE 2014 INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINADOR DEL CONSEJO DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL CANTÓN TOSAGUA JUNIO 2014-DICIEMBRE 2014 QUÉ ES EL CONSEJO DE SEGURIDAD CIUDADANA? El Consejo de Seguridad Ciudadana del

Más detalles

ANDRÉS ALFREDO CASTAÑEDA CALDERÓN

ANDRÉS ALFREDO CASTAÑEDA CALDERÓN ANDRÉS ALFREDO CASTAÑEDA CALDERÓN Perfil Soy una persona digna de confianza, sincera, honesta, íntegra, y con disposición constante de mi ser, para realizar las labores asignadas conforme a las leyes morales

Más detalles

La Secretaría de Educación, Cultura y Deporte Qué es AEH? La Cruz Roja Mexicana, El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR),

La Secretaría de Educación, Cultura y Deporte Qué es AEH? La Cruz Roja Mexicana, El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Qué es AEH? Abriendo Espacios Humanitarios (AEH) es un proyecto de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte del Estado de Chihuahua, la Cruz Roja Mexicana y el Comité Internacional de la Cruz Roja

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD GOBIERNO DE MENDOZA

MINISTERIO DE SALUD GOBIERNO DE MENDOZA Gobernador: Cdor. Celso Alejandro Jaque Ministro: Dr. Aldo Sergio Saracco Subsecretario de Gestión Sanitaria: Dr. Antonio Gómez Subsecretario de Planificación y Control: Dr. Ricardo Landete VISIÓN Trabajamos

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN, GERENCIA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES

ESPECIALIZACIÓN, GERENCIA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES ESPECIALIZACIÓN, GERENCIA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES METODOLOGÍA La especialización se realizara mediante actividades presenciales tales como: clases magistrales, presentación de películas, talleres,

Más detalles

Cruz Roja Colombiana Seccional Meta

Cruz Roja Colombiana Seccional Meta Cruz Roja Colombiana Seccional Meta BOLETÍN 190 7:30 a.m. BANCO DE SANGRE SECCIONAL CONMEMORÓ 30 AÑOS SALVANDO VIDAS EN EL META Villavicencio, lunes 23, junio 2013 - Cruz Roja Colombiana Seccional Meta-Banco

Más detalles

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y FORMACION A FUNCIONARIOS DE FLOTA SUGAMUXI S.A.

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y FORMACION A FUNCIONARIOS DE FLOTA SUGAMUXI S.A. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y FORMACION A DE FLOTA SUGAMUXI S.A. GERENCIA GENERAL SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA DEPARTAMENTO DE TALENTO HUMANO DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DEPARTAMENTO DE

Más detalles

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos. Programa: Comedores Populares. Proyecto 2010: apoyo y coordinación del programa comedores populares para atender al adulto mayor de escasos recursos del municipio de Fusagasugá. Objetivo: Disminuir los

Más detalles

Cooperación de Japón en Colombia

Cooperación de Japón en Colombia Cooperación de Japón en Colombia Embajada del Japón en Colombia Embajada del Japón en Colombia Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana PROYECTOS DE ESCUELAS

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 3ª. PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 3ª. PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 3ª. PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL ÁREA: Gestión Organizacional METODOLOGÍA: Presencial

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Bienvenido Davivienda lo invita a conocer el Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo que busca preservar, mantener y mejorar la

Más detalles

1. Qué es el Golombiao? 2. Cuáles son los principios del Golombiao? 3. Cómo se juega? 4. Qué se necesita para jugar? 5. Quiénes pueden jugar? 6.

1. Qué es el Golombiao? 2. Cuáles son los principios del Golombiao? 3. Cómo se juega? 4. Qué se necesita para jugar? 5. Quiénes pueden jugar? 6. 1. Qué es el Golombiao? 2. Cuáles son los principios del Golombiao? 3. Cómo se juega? 4. Qué se necesita para jugar? 5. Quiénes pueden jugar? 6. Dónde Jugar? 7. Qué se logra? 8. Qué potencialidades tiene

Más detalles

MANUAL DE SEGURIDAD CIUDADANA. Álvarez Velázquez Yesenia. Arredondo Guerrero Mayra Alejandra. Arriaga Garfias Miguel Ángel. Suárez Rueda Martha Elena.

MANUAL DE SEGURIDAD CIUDADANA. Álvarez Velázquez Yesenia. Arredondo Guerrero Mayra Alejandra. Arriaga Garfias Miguel Ángel. Suárez Rueda Martha Elena. MANUAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Álvarez Velázquez Yesenia. Arredondo Guerrero Mayra Alejandra. Arriaga Garfias Miguel Ángel. Suárez Rueda Martha Elena. I. PRESENTACIÓN El presente proyecto, tiene como objetivo

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 4º PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL ÁREA: Gestión Organizacional METODOLOGÍA: INVERSIÓN:

Más detalles

Inversión Social Adicional

Inversión Social Adicional Inversión Social Adicional Plan Integral Hidroeléctrica Ituango: Recursos Adicionales La SUMA de esfuerzos institucionales, ciudadanos y comunitarios en la cual todos ponemos lo que cada quien tiene para

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO TITULO: MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL ASESOR DE HSEQ ÍNDICE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO TITULO: MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL ASESOR DE HSEQ ÍNDICE 4 DE ENERO DE 2012 REVISIÓN: 1 PAG. 1 de 6 ÍNDICE I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO... 2 II. MISIÓN DEL CARGO... 2 III. FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y NIVEL DE AUTONOMIA... 2 IV. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS

Más detalles

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la estructura del servicio educativo como Educación Formal. LA

Más detalles

El programa de Psicología a las Olimpiadas

El programa de Psicología a las Olimpiadas Boletín Institucional Virtual - No. 661 - Septiembre 23 de 2016 Hacia la Acreditación Institucional Nota Principal El programa de Psicología a las Olimpiadas Desde el Capítulo Antioquia del Colegio Colombiano

Más detalles

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS SEGUNDO SEMESTRE DE 2016 Del 13 al 16 de Julio. Miércoles 13 de Julio.

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS SEGUNDO SEMESTRE DE 2016 Del 13 al 16 de Julio. Miércoles 13 de Julio. PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS SEGUNDO SEMESTRE DE 2016 Del 13 al 16 de Julio Facultad de Artes Programa de Formación Musical Miércoles 13 de Julio. 8:00 a.m. 9:00 a.m. Recepción por parte

Más detalles

RED DE MUNICIPIOS Y COMUNIDADES SALUDABLES LIMA METROPOLITANA

RED DE MUNICIPIOS Y COMUNIDADES SALUDABLES LIMA METROPOLITANA RED DE MUNICIPIOS Y COMUNIDADES SALUDABLES LIMA METROPOLITANA Qué es una Ciudad Saludable? Es aquella que está continuamente creando y mejorando sus entornos físicos y sociales, ampliando sus recursos

Más detalles

CUADRO NORMAS GENERALES Y ESPECÍFICAS RELACIONADAS CON LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CUADRO NORMAS GENERALES Y ESPECÍFICAS RELACIONADAS CON LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CUADRO NORMAS GENERALES Y ESPECÍFICAS RELACIONADAS CON LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO NORMA AÑO CONTENIDO LEY 9 1979 Código Sanitario Nacional para la protección del Medio Ambiente LEY 100 1993 Garantizar

Más detalles

«Avances de la Gestión del Riesgo en el Sistema Nacional del Voluntariado de Colombia»

«Avances de la Gestión del Riesgo en el Sistema Nacional del Voluntariado de Colombia» Presentado por: John Alexander Galindo Vega Magister en Gestión del Riesgo y Desarrollo johngalindo@colombia.com 3203494001-3102579543 «Avances de la Gestión del Riesgo en el Sistema Nacional del Voluntariado

Más detalles

El programa de la Universidad Sergio Arboleda de Colombia, como beneficiaria de la Iniciativa Bloomberg para el control del tabaco

El programa de la Universidad Sergio Arboleda de Colombia, como beneficiaria de la Iniciativa Bloomberg para el control del tabaco El programa de la Universidad Sergio Arboleda de Colombia, como beneficiaria de la Iniciativa Bloomberg para el control del tabaco Diana Patricia Niño-Muñoz Investigadora Docente Escuela de Economía Universidad

Más detalles

PROGRAMA ESCUELAS LIBRES DE VIOLENCIA

PROGRAMA ESCUELAS LIBRES DE VIOLENCIA PROGRAMA ESCUELAS LIBRES DE VIOLENCIA 1. RELACIÓN CON EL PLAN MUNICIPAL Eje rector Sub eje rector Programa general Meta Estrategia 3. Guadalupe humano Gestión e Impulso al Mejoramiento Educativo. Programa

Más detalles

CUADRO DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE ATE ER. SEMESTRE

CUADRO DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE ATE ER. SEMESTRE ANEXO Nº 2 CODISEC Comité Distrital de Seguridad Ciudadana de Ate CUADRO DE EJECUCIÓN DE PROGRAMADAS EN EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE ATE - 1ER. SEMESTRE Nº 1 Articulación y Actualización de

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA MISIÓN: Contribuir al desarrollo curricular de las Unidades Académicas y Administrativas mediante la asesoría en la utilización de equipos y elaboración

Más detalles

OSSOINFORMA EVENTO SÍSMICO DEL 2 DE ENERO DE Riofrío, Valle del Cauca DESCRIPCIÓN DEL EVENTO: LOCALIZACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL EVENTO:

OSSOINFORMA EVENTO SÍSMICO DEL 2 DE ENERO DE Riofrío, Valle del Cauca DESCRIPCIÓN DEL EVENTO: LOCALIZACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL EVENTO: OSSOINFORMA Este informe es distribuido gratuitamente en formato digital a los Consejos Regionales para la Gestión del Riego de Desastres y a los Institutos de investigación y educación superior de la

Más detalles

COMITÉ GEL T MARCO DE ACCIÓN: líneas de acción:

COMITÉ GEL T MARCO DE ACCIÓN: líneas de acción: PLAN DE ACCIÓN ESTRATEGIA GOBIERNO EN LÍNEA TERRITORIAL MUNICIPIO DE HONDA DEPARTAMENTO DEL TOLIMA COMITÉ GEL T MARCO ESTRATEGICO: Visión: En cinco años el municipio de Honda en el Departamento del Tolima

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA FEDERICO ÁNGEL

INSTITUCIÓN EDUCATIVA FEDERICO ÁNGEL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES, ENERO DE 2011 11. semana de desarrollo institucional- Recuperaciones 12. recuperaciones 13. recuperaciones 14. recuperaciones 15. recuperaciones 17. Inicio de primer periodo

Más detalles

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS.

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS. EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS. Estrategia 1.1 Reformas estructurales y operativas. Objetivo 1.1.1 Rediseñar la secretaría de seguridad pública para contar con una corporación moderna

Más detalles

Organización interna. Empleados, miembros vinculados a la empresa

Organización interna. Empleados, miembros vinculados a la empresa Organización interna Empleados, miembros vinculados a la empresa SACSA registró en su planta de personal 97 trabajadores, organizados en dos áreas: Asuntos Corporativos y Técnica Operativa; Contratados

Más detalles

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS VICERRECTORIA GENERAL DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIAS

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS VICERRECTORIA GENERAL DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIAS GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL PRESENTACIÓN En la naturaleza, en esencia no existen desechos porque los que un organismo expulsa se vuelven agentes energéticos que otros organismos utilizan

Más detalles

CÁTEDRA ABIERTA USB MEDELLÍN /1 VERSIÓN XXXV EXTENSIÓN ARMENIA

CÁTEDRA ABIERTA USB MEDELLÍN /1 VERSIÓN XXXV EXTENSIÓN ARMENIA CÁTEDRA ABIERTA USB MEDELLÍN - /1 VERSIÓN XXXV EXTENSIÓN ARMENIA Carrera 13 N 1ª Norte - 50 Ingreso libre con cupo limitado a la capacidad del auditorio Las opiniones manifestadas en las ponencias de Cátedra

Más detalles

Colegio La Salle Envigado

Colegio La Salle Envigado Envigado COLEGIO COLEGIO LA SALLE ENVIGADO MES MAYO AÑO 2015 DÍA Y FECHA DÍA VIERNES FECHA 1 Domingo 03 Lunes 04 Martes 05 ACTIVIDAD DEPENDENCIA / ÁREA DIRIGIDO A HORA LUGAR FESTIVO DÍA DEL TRABAJO N/A

Más detalles

NIT: SECRETARIA DEL INTERIOR Dirección de Derechos Humanos, Justicia, Paz, convivencia ciudadana y Orden Público

NIT: SECRETARIA DEL INTERIOR Dirección de Derechos Humanos, Justicia, Paz, convivencia ciudadana y Orden Público ETAPA I ATENCIÓN PREHOSPITALARIA ETAPA I ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Rescate Primeros auxilios Transporte de Emergencia Ayuda humanitaria Hasta dos (2) salarios mínimos legales mensuales vigentes, en casos

Más detalles

TEMA DE DEBATES REALIZADOS 1. Cómo invertir el presupuesto de 200 millones de pesos del IDPAC? DESARROLLO DE LA REUNIÓN

TEMA DE DEBATES REALIZADOS 1. Cómo invertir el presupuesto de 200 millones de pesos del IDPAC? DESARROLLO DE LA REUNIÓN ACTA DE REUNIÓN No. 18 MESA DE TRABAJO DE LA POLÍTICA PÚBLICA DISTRITAL DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA LUGAR Y FECHA: Bogotá, jueves 9 de julio de 2009, Sala de Juntas de Casa de Igualdad de Oportunidades

Más detalles

INVERSIÓN SOCIAL EN EDUCACIÓN EN COLOMBIA SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA INTERVENCIÓN PRIVADA EN EDUCACIÓN - SIIPE

INVERSIÓN SOCIAL EN EDUCACIÓN EN COLOMBIA SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA INTERVENCIÓN PRIVADA EN EDUCACIÓN - SIIPE INVERSIÓN SOCIAL EN EDUCACIÓN EN COLOMBIA SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA INTERVENCIÓN PRIVADA EN EDUCACIÓN - SIIPE TABLA DE CONTENIDO ANTIOQUIA la guajira boyacá putumayo atlántico meta cauca risaralda bogotá

Más detalles

Manual de Inducción RESPONSABILIDAD SOCIAL ESE HOSPITAL DEL SUR GABRIEL JARAMILLO PIEDRAHITA

Manual de Inducción RESPONSABILIDAD SOCIAL ESE HOSPITAL DEL SUR GABRIEL JARAMILLO PIEDRAHITA Manual de Inducción RESPONSABILIDAD SOCIAL ESE HOSPITAL DEL SUR GABRIEL JARAMILLO PIEDRAHITA RESPONSABILIDAD SOCIAL ENMARCADA DESDE LA PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE LA ESE MISIÓN En nuestro hospital promovemos

Más detalles

RESUMEN DE ACTIVIDADES, CONCLUSIONES RECOMENDACIONES

RESUMEN DE ACTIVIDADES, CONCLUSIONES RECOMENDACIONES I ENCUENTRO NACIONAL DE COMITÉS DE EMERGENCIAS SAN JOSÉ, COSTA RICA - MARZO 2012 RESUMEN DE ACTIVIDADES, CONCLUSIONES RECOMENDACIONES Expositora: Geog. Xinia Guerrero Garita- Oficial de Enlace Pacífico

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL CONVIVENCIA ESCOLAR 2016

PLAN OPERATIVO ANUAL CONVIVENCIA ESCOLAR 2016 Colegio Nueva Era Siglo XXI-La Florida Coordinación de y Seguridad Escolar PLAN OPERATIVO ANUAL CONVIVENCIA ESCOLAR 2016 Meta Fecha Acciones Responsables Evaluación o Indicador Diciembre 2015 Realizar

Más detalles

AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE GARCÍA NUEVO LEÓN EJERCICIO FISCAL 2016 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE GARCÍA NUEVO LEÓN EJERCICIO FISCAL 2016 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL VINCULACIÓN Y ASOCIACIÓN DEL MUNICIPIO CON LOS ACTORES SOCIALES. INSTITUCIÓN DE DE GARCÍA, NUEVO LEÓN. PROYECTO ESTRETÉGICO: SISTEMA DE MEJORA REGULATORIA EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL. SISTEMA

Más detalles

OBJETIVO 4. Realizar la evaluación de Indicadores de Cumplimiento del desarrollo del PNSST del periodo 2013 a 2015.

OBJETIVO 4. Realizar la evaluación de Indicadores de Cumplimiento del desarrollo del PNSST del periodo 2013 a 2015. OBJETIVO 4. Realizar la evaluación de Indicadores de Cumplimiento del desarrollo del PNSST del periodo 2013 a 2015. TEMÁTICAS EVALUACION PNSST NORMAS CONVENIOS ACUERDOS SISTEMA DE INFORMACION Planes y

Más detalles

PROGRAMA DE PREVENCIÒN ESCOLAR

PROGRAMA DE PREVENCIÒN ESCOLAR República de Colombia Ministerio de Defensa Nacional Policía Nacional Dirección de Antinarcòticos Desarrolla procesos, programas y estrategias orientadas a la prevención integral de las diferentes manifestaciones

Más detalles

ALVARO ANTONIO CASTILLO NIÑO ADMINISTRADOR DE EMPRESAS

ALVARO ANTONIO CASTILLO NIÑO ADMINISTRADOR DE EMPRESAS DATOS PERSONALES FECHA DE NACIMIENTO 8 de Noviembre de 1972 LUGAR DE NACIMIENTO EDAD CEDULA DE CIUDADANIA ESTADO CIVIL DIRECCION Ibagué Tolima 40 Años 93.387.743 de Ibagué Soltero Calle 16 No.7A-11 Barrio

Más detalles

SIMULACRO DE EVACUACIÓN

SIMULACRO DE EVACUACIÓN 1. GENERALIDADES DEL EJERCICIO SIMULACRO DE EVACUACIÓN ASPECTOS GENERALES Objetivo del ejercicio Evaluar los tiempos de respuesta del personal frente a una situación de emergencia Alcance del Ejercicio

Más detalles

Diagnostico y Visión Brigadas de Emergencias y Rescate ONEMI ATACAMA 2013

Diagnostico y Visión Brigadas de Emergencias y Rescate ONEMI ATACAMA 2013 Diagnostico y Visión Brigadas de Emergencias y Rescate ONEMI ATACAMA 2013 . Quiénes Somos? Es el organismo técnico del Estado, rector del Sistema Nacional de Protección Civil, COORDINADOR de las acciones

Más detalles

Bienvenidos a En el aula, un espacio para Todos a Aprender!

Bienvenidos a En el aula, un espacio para Todos a Aprender! No. 01 Mayo 22 de 2015 Bienvenidos a En el aula, un espacio para Todos a Aprender! En el aula es el boletín quincenal para estudiantes, docentes, rectores, tutores, secretarios de educación y demás actores

Más detalles

La siguiente es la programación prevista por la Alcaldía de Cúcuta: BICENTENARIO 2013 DE LA BATALLA DE CÚCUTA

La siguiente es la programación prevista por la Alcaldía de Cúcuta: BICENTENARIO 2013 DE LA BATALLA DE CÚCUTA La siguiente es la programación prevista por la Alcaldía de Cúcuta: 1813 - BICENTENARIO 2013 DE LA BATALLA DE CÚCUTA BOLÍVAR ITINERANTE LUNES 18 DE FEBRERO LUGAR: ALCALDÍA SAN JOSÉ DE CUCUTA. TEMA: INAUGURACIÓN

Más detalles

.:: Julio 24 al 30 Periodo 2

.:: Julio 24 al 30 Periodo 2 2 Institución Educativa Presbítero Antonio José Bernal Londoño S.J..:: Julio 24 al 30 Periodo 2 Semana 20 Lunes 24 Martes 25 Miércoles 26 Jueves 27 Viernes 28 Sábado 29 BUENOS DÍAS BUENAS TARDES 7:00 a

Más detalles

PLANEAR HACER ACTUAR VERIFICAR

PLANEAR HACER ACTUAR VERIFICAR NIT 900.821.780-4 En RISK HSEQ S.A.S., ofrecemos servicios de consultoría, a través de un equipo interdisciplinario de profesionales competentes para liderar acciones académicas, investigativas y de asesoría

Más detalles

PROGRAMA DE COMPETENCIAS PARA LA CIENCIA DE LOS DATOS

PROGRAMA DE COMPETENCIAS PARA LA CIENCIA DE LOS DATOS PROGRAMA DE COMPETENCIAS PARA LA CIENCIA DE LOS DATOS Juan Carlos Henao Rector Martha Hinestrosa Rey Secretaría General Marco Antonio Peres Useche Director Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías

Más detalles

BIENVENIDOS. Secretaría de Educación de Bogotá

BIENVENIDOS. Secretaría de Educación de Bogotá BIENVENIDOS Secretaría de Educación de Bogotá EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO MAYO 31 DE 2012 2 PROCEDIMIENTO Fase Descripción Responsable 1. Solicitud Radicación en la Dirección Local

Más detalles

LA FUNDACIÓN MÚSICA PARA LA VIDA A.C. PRESENTA: EL SISTEMA DE ORQUESTAS Y COROS JUVENILES POTOSINOS

LA FUNDACIÓN MÚSICA PARA LA VIDA A.C. PRESENTA: EL SISTEMA DE ORQUESTAS Y COROS JUVENILES POTOSINOS LA FUNDACIÓN MÚSICA PARA LA VIDA A.C. PRESENTA: EL SISTEMA DE ORQUESTAS Y COROS JUVENILES POTOSINOS 1 PRESENTACIÓN El Sistema de Orquestas y Coros Juveniles Potosinos, fomenta la creación de agrupaciones

Más detalles

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA INFORME AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2014

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA INFORME AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2014 UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA INFORME AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2014 OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL OFICINA DE CONTROL INTERNO MAYO DE 2014 INTRODUCCIÓN

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO CALENDARIO ACADÉMICO CONSULTORIO JURÍDICO. SEDE CANDELARIA "Servicio Jurídico Social con Calidad Humana" PERÍODO 2017-I

FACULTAD DE DERECHO CALENDARIO ACADÉMICO CONSULTORIO JURÍDICO. SEDE CANDELARIA Servicio Jurídico Social con Calidad Humana PERÍODO 2017-I Enero Hora Actividad 0 19 7:00 a. m. Reunión Docentes Facultad de Derecho, Auditorio Benjamín Herrera 27 8:00 a. m. Elaboración del protocolo para cotejo las citaciones de los usuarios al Centro de Conciliación

Más detalles

Programas de Prevención de drogodependencias desde la comunidad y la familia

Programas de Prevención de drogodependencias desde la comunidad y la familia Programas de Prevención de drogodependencias desde la comunidad y la familia CAT Cruz Roja Teruel Congreso Nacional de Drogodependencias. Agencia Antidroga Madrid 8 y 9 de marzo de 2007 Centro De Atención

Más detalles

CAMPAÑAS EN SEGURIDAD VIAL Y NORMAS DE TRÁNSITO EN SANTANDER DE QUILICHAO

CAMPAÑAS EN SEGURIDAD VIAL Y NORMAS DE TRÁNSITO EN SANTANDER DE QUILICHAO CAMPAÑAS EN SEGURIDAD VIAL Y NORMAS DE TRÁNSITO EN SANTANDER DE QUILICHAO EN SANTANDER DE QUILICHAO 50 MUJERES ASISTEN A CAPACITACIÓN EN NORMAS DE TRANSITO Y EN SEGURIDAD VIAL. La Administración Municipal

Más detalles

MEMORIAS CAPACITACIÓN SISTEMA DE ACREDITACIÓN Y MODELO DE AUTOEVALUACIÓN

MEMORIAS CAPACITACIÓN SISTEMA DE ACREDITACIÓN Y MODELO DE AUTOEVALUACIÓN MEMORIAS CAPACITACIÓN SISTEMA DE ACREDITACIÓN Y MODELO DE AUTOEVALUACIÓN Pereira, Noviembre 27 de 2013 Tabla de Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. OBJETIVO DE LA CAPACITACIÓN... 3 3. ALCANCE DE LA CAPACITACIÓN...

Más detalles

Emergencias Brigadas de Emergencia ARL

Emergencias Brigadas de Emergencia ARL Emergencias Brigadas de Emergencia ARL Índice Cómo se estructura una brigada? Quiénes conforman la brigada de emergencia? Jefe de brigada Brigadista Funciones de las brigadas Organización y distribución

Más detalles

Cruz Roja Colombiana Seccional Meta

Cruz Roja Colombiana Seccional Meta Cruz Roja Colombiana BOLETÍN 269 7:30 a.m. EN ALERTA POR DESBORDAMIENTO RÍO GUATIQUÍA, 400 METROS DE DIQUE DESTRUIDOS -En riesgo habitantes de Villavicencio, margen izquierda del río - Foto: archivo vía

Más detalles

31 nuevos técnicos certificados por el Instituto Teddy Tornbaum

31 nuevos técnicos certificados por el Instituto Teddy Tornbaum Villavicencio, martes 29 noviembre 2016 31 nuevos técnicos certificados por el Instituto Teddy Tornbaum Edición: #00103 Villavicencio, martes 29 Noviembre 2016 El Instituto de Educación Teddy Tornbaum,

Más detalles

RESULTADOS ESTRATEGIA DE GESTIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL

RESULTADOS ESTRATEGIA DE GESTIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL RESULTADOS ESTRATEGIA DE GESTIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL FASE EXCELENCIA Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato Municipalidad de San Pedro de la Paz GDA CYL EDUCACIÓN AMBIENTAL Capacitación a Funcionarios:

Más detalles

Centro de Práctica Álvaro Obregón, Pueblo San Bartolo Ameyalco. Estrellas Colgate, A.C.

Centro de Práctica Álvaro Obregón, Pueblo San Bartolo Ameyalco. Estrellas Colgate, A.C. Centro de Práctica Álvaro Obregón, Pueblo San Bartolo Ameyalco. Estrellas Colgate, A.C. Lic. Myriam Guadalupe Castro Yáñez El Pueblo San Bartolo Ameyalco, está situado en la Delegación Álvaro Obregón,

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVAMARÍA ANTONIA PENAGOS Crecemos en la construcción de una cultura de convivencia y paz

INSTITUCIÓN EDUCATIVAMARÍA ANTONIA PENAGOS Crecemos en la construcción de una cultura de convivencia y paz REUNIÓN DE: COMITÉ DE CALIDAD PROCESO LUGAR FECHA Nº ACTA H. ENTRADA H. SALIDA DIR ACA ADM COM Sede Central 26 mayol/11 9 11:25 a.m. 1:00 p.m. ASISTENTES ANGEL MARIA MORALES CASTRILLÓN MERCEDES PERLAZA

Más detalles

CAJA DE SEGURO SOCIAL

CAJA DE SEGURO SOCIAL CAJA DE SEGURO SOCIAL DIRECCIÓN EJECUTIVA NACIONAL DE SERVICIOS Y PRESTACIONES EN SALUD DIRECCIÓN NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL POLITICAS PÚBLICAS DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Todo colaborador

Más detalles

BOLETÍN N 8. Gestión Gremial JUNIO Comité Intergremial Reuniones con entes. Edición N 08- JUNIO año 2015 CAMACOL Regional Meta

BOLETÍN N 8. Gestión Gremial JUNIO Comité Intergremial Reuniones con entes. Edición N 08- JUNIO año 2015 CAMACOL Regional Meta Edición N 08- JUNIO año 2015 CAMACOL Regional Meta BOLETÍN N 8 JUNIO 2015 Gestión Gremial Comité Intergremial Reuniones con entes Contenido: NOTICAMACOL: PRESENTACIÓN DEL NUEVO ECONOMISTA, Pág. 3. EDITORIAL:

Más detalles

INFORME No. 02 DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL OCAD DEL MUNICIPIO DE RIONEGRO

INFORME No. 02 DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL OCAD DEL MUNICIPIO DE RIONEGRO INFORME No. 02 DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL OCAD DEL MUNICIPIO DE RIONEGRO Periodo comprendido entre el 01/07/2015 y el 30/11/2015 MIEMBROS DEL ÓRGANO COLEGIADO DE ADMINISTRACIÓN Y DECISIÓN No. Nombre Entidad

Más detalles

PROYECTO: DEMOCRACIA NOMBRE DEL PROYECTO GOBIERNO ESCOLAR: PARTICIPANDO EN LA CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

PROYECTO: DEMOCRACIA NOMBRE DEL PROYECTO GOBIERNO ESCOLAR: PARTICIPANDO EN LA CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA PROYECTO: DEMOCRACIA NOMBRE DEL PROYECTO GOBIERNO ESCOLAR: PARTICIPANDO EN LA CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA PROYECTO ACTIVIDADES GENERALES DOCENTES PARTICIPANTES AREA SEDE HERNÁNDEZ

Más detalles

Organiza: Dirección General de Deporte Escola de l Esport de la Generalitat Colabora: Servicio de Coordinación de Fondos Europeos

Organiza: Dirección General de Deporte Escola de l Esport de la Generalitat Colabora: Servicio de Coordinación de Fondos Europeos Jornada de difusión Organiza: Dirección General de Deporte Escola de l Esport de la Generalitat Colabora: Servicio de Coordinación de Fondos Europeos PROGRAMA ERASMUS+: DEPORTE Jornada de difusión PROGRAMACIÓN

Más detalles

SEGUIMIENTO A LA POLÍTICA PÚBLICA DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA. PLAN DOCENAL DE PRIMERA INFANCIA, INFANCIA Y ADOLESCENCIA

SEGUIMIENTO A LA POLÍTICA PÚBLICA DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA. PLAN DOCENAL DE PRIMERA INFANCIA, INFANCIA Y ADOLESCENCIA SEGUIMIENTO A LA POLÍTICA PÚBLICA DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA. PLAN DOCENAL DE PRIMERA INFANCIA, INFANCIA Y ADOLESCENCIA Secretaría de Inclusión Social Unidad de Niñez en convenio con CINDE Qué es el Plan

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO. La seccional de Casanare adelanta campaña tapitas solidarias

BOLETÍN INFORMATIVO. La seccional de Casanare adelanta campaña tapitas solidarias La seccional de Casanare adelanta campaña tapitas solidarias Dentro de la Misión de la Cruz Roja Colombiana es aliviar y proteger el sufrimiento de quien lo necesite, es por ello que con el fin de ayudar

Más detalles

Cobertura integral en servicios de salud Sura

Cobertura integral en servicios de salud Sura Cobertura integral en servicios de salud Sura En busca del bienestar de la población colombiana, Sura con sus diferentes productos de salud (ARL, EPS y Pólizas de Salud) trabajamos en conjunto con una

Más detalles

SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Consejo Estatal para la Prevención y Atención a la Violencia Intrafamiliar. Informe actualizado Febrero de 2012

SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Consejo Estatal para la Prevención y Atención a la Violencia Intrafamiliar. Informe actualizado Febrero de 2012 No Descripción(Tema) Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Total. META ANUAL 1 Gestión 17 interinstitucional. Se efectuarán 85 4 13 577 reuniones de gestión interinstitucional. Gestión a través

Más detalles

DEPARTAMENTO DE BOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL DEL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA. MANUAL DE ORGANIZACIÓN.

DEPARTAMENTO DE BOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL DEL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA. MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DEPARTAMENTO DE BOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL DEL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA. MANUAL DE ORGANIZACIÓN. Enero de 2005 Ayuntamiento de Chihuahua 2004-2007 ÍNDICE. Introducción. 3. Directorio. 4. Marco Jurídico.

Más detalles

Unidad 3: Brigadas Hospitalarias. Tema 1. Generalidades

Unidad 3: Brigadas Hospitalarias. Tema 1. Generalidades Unidad 3: Brigadas Hospitalarias Tema 1. Generalidades Una vez conocido el escenario de una emergencia o desastre, la misión del hospital será la de desarrollar acciones con oportunidad, eficiencia y eficacia,

Más detalles

Soacha, 06 de febrero de Alianza por la convivencia en la Comuna 1

Soacha, 06 de febrero de Alianza por la convivencia en la Comuna 1 Soacha, 06 de febrero de 2013 PRESENTACIÓN 1. Contexto y Enfoque De dónde nace este propuesta Enfoque de trabajo 2. Propósito Objetivos Componentes 3. Espacio de retroalimentación Acuerdos Compromisos

Más detalles

Gestión Directiva: promedio Gestión Académica: promedio Gestión Administrativa: promedio Gestión Comunitaria: promedio

Gestión Directiva: promedio Gestión Académica: promedio Gestión Administrativa: promedio Gestión Comunitaria: promedio RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA FISCAL 2010 ESCUELA NORMAL SUPERIOR SAGRADO CORAZÓN v/s LEY 1151 D 2007 PLAN DE DESARROLLO ESTADO COMUNITARIO PARA TODOS 1. GESTIÓN DIRECTIVA METAS DE LA NACIÓN: Política

Más detalles

Alcalde entregará uniformes a los diez equipos de Villavicencio que van al Zonal de Juegos Intercolegiados Supérate

Alcalde entregará uniformes a los diez equipos de Villavicencio que van al Zonal de Juegos Intercolegiados Supérate Alcalde entregará uniformes a los diez equipos de Villavicencio que van al Zonal de Juegos Intercolegiados Supérate Cumpliendo con el compromiso pactado en la clausura de la fase municipal de los Juegos

Más detalles

I PROSPERIDAD II PARA TODOS

I PROSPERIDAD II PARA TODOS 5`,..r I t Nnt L,nal I II DIRECTIVA No. PARA: GOBERNADORES, ALCALDES Y SECRETARIOS DE EDUCACIÓN DE ENTIDADES TERRITORIALES CERTIFICADAS. DE: MINISTRA DE EDUCACIÓN NACIONAL. ASUNTO: REALIZACIÓN DE LOS JUEGOS

Más detalles

CONFORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA

CONFORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA CONFORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA OBJETIVOS Terminada la sesión el participante estará en capacidad de: Identificar el nivel de organización para la atención de emergencias en su empresa. Identificar

Más detalles

Plan Integral Hidroeléctrica Ituango

Plan Integral Hidroeléctrica Ituango Plan Integral Hidroeléctrica Ituango Es un acuerdo que une las voluntades y los esfuerzos de la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín, EPM, la Sociedad Hidroeléctrica Ituango y las 12 administraciones

Más detalles

CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN SOCIAL

CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN SOCIAL CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN SOCIAL MARCO LEGAL ARTÍCULO 12 FRACCIÓN X DE LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (11-09-2013) LAS AUTORIDADES EDUCATIVAS PROMOVERÁN LA PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD EN ACTIVIDADES

Más detalles

Proyecto Escuela Segura - Comunidad Segura

Proyecto Escuela Segura - Comunidad Segura Proyecto Escuela Segura - Comunidad Segura Actividad: Lanzamiento del Proyecto Escuela Segura Comunidad Segura en la Comunidad de Limpio. Fecha y hora de la actividad: 03-05-2010 Horario: 8:30 a 10:30

Más detalles

Cruz Roja Colombiana Seccional Meta

Cruz Roja Colombiana Seccional Meta Cruz Roja Colombiana Seccional Meta BOLETÍN 239 7:30 a.m. SECCIONAL META APOYA SITUACIÓN AMBIENTAL PRESENTADA EN CASANARE -Ayudas que fueron enviadas al municipio de Paz de Ariporo desde Villavicencio-

Más detalles

PROGRAMA CIUDADANÍA DIGITAL CERTIFICACIÓN MAESTRO DIGITAL

PROGRAMA CIUDADANÍA DIGITAL CERTIFICACIÓN MAESTRO DIGITAL INTRODUCCIÓN Este documento pretende brindar una guía y facilitar a las diferentes Secretarias de Educación y Centros Educativos Oficiales de todo el país para que puedan promover y participar del Programa

Más detalles

OFICINA DE PREVENCION Y MITIGACION DEL RIESGO. Ing. Paula Sanabria Mata- Coordinadora CME de Cartago

OFICINA DE PREVENCION Y MITIGACION DEL RIESGO. Ing. Paula Sanabria Mata- Coordinadora CME de Cartago OFICINA DE PREVENCION Y MITIGACION DEL RIESGO Expositora: Ing. Paula Sanabria Mata- Coordinadora CME de Cartago Iniciativa de la Alcaldía Municipal La Oficina de Prevención y Mitigación del Riesgo se creó

Más detalles

HOJA DE VIDA DE LOS CANDIDATOS A REPRESENTANTE DE EGRESADOS AL CONSEJO DIRECTIVO

HOJA DE VIDA DE LOS CANDIDATOS A REPRESENTANTE DE EGRESADOS AL CONSEJO DIRECTIVO HOJA DE VIDA DE LOS CANDIDATOS A REPRESENTANTE DE EGRESADOS AL CONSEJO DIRECTIVO DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombres y apellidos completos: Faustino Angulo rey Documento de identidad: 86.055.109 Graduado del

Más detalles

Hábitos saludables y seguridad en el trabajo

Hábitos saludables y seguridad en el trabajo Hábitos saludables y seguridad en el trabajo a. Hábitos de vida saludable Los hábitos de vida saludable son actividades que hacen las personas para cuidar su salud, por lo general con un énfasis natural

Más detalles

BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO DE LA MALARIA EN COLOMBIA (A SEMANA EPIDEMIOLOGICA 6 DE 2013)

BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO DE LA MALARIA EN COLOMBIA (A SEMANA EPIDEMIOLOGICA 6 DE 2013) Casos BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO DE LA MALARIA EN COLOMBIA (A SEMANA EPIDEMIOLOGICA 6 DE 2013) La malaria es un problema de salud pública en Colombia. Este boletín presenta la información general del evento

Más detalles

IV CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÒN RURAL 21, 22 y 23 DE NOVIEMBRE DE 2016 BOGOTÀ D.C. Sede Conferencia Episcopal de Colombia

IV CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÒN RURAL 21, 22 y 23 DE NOVIEMBRE DE 2016 BOGOTÀ D.C. Sede Conferencia Episcopal de Colombia 1. ORGANIZADOR: IV CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÒN RURAL 21, 22 y 23 DE NOVIEMBRE DE 2016 BOGOTÀ D.C. CORPORACIÒN NACIONAL PARA LA EDUCACIÒN RURAL COREDUCAR 2. APOYAN: 3. PARTICIPANTES: Ministerios Educación

Más detalles

CURSOS DE NATACIÓN. Protocolo de Actuación y Plan de Emergencia. Universidad de Extremadura Servicio de Actividad Física y Deporte

CURSOS DE NATACIÓN. Protocolo de Actuación y Plan de Emergencia. Universidad de Extremadura Servicio de Actividad Física y Deporte CURSOS DE NATACIÓN Protocolo de Actuación y Plan de Emergencia Universidad de Extremadura Servicio de Actividad Física y Deporte Índice 1. Objetivos 2. Plan de autoprotección 3. Protocolo de actuación

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPALES 2013 OBJETIVOS Y METAS

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPALES 2013 OBJETIVOS Y METAS OBJETIVOS Y SUB SUB 1 DESPACHO DEL SECRETARIO (SSPS). J8 01 ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD PUBLICA. CONDUCCIÓN Y COORDINACIÓN. Planear, dirigir y coordinar la Política de Seguridad Pública en el Municipio,

Más detalles

o Su espíritu de voluntario lo ha llevado muy lejos.

o Su espíritu de voluntario lo ha llevado muy lejos. o Su espíritu de voluntario lo ha llevado muy lejos. Un CruzRojista desde el colegio Actualmente Mario Germán Pérez es el director nacional de Socorrismo. Los inicios del voluntario Mario Germán Pérez

Más detalles

B O L E T Í N N 0 3 5

B O L E T Í N N 0 3 5 B O L E T Í N N 0 3 5 El cambio ya empezó! GORE LORETO TRABAJA EN REUBICACIÓN DE FAMILIAS DAMNIFICADAS DE EL VARILLAL Personal de la Dirección Regional de Vivienda realiza labores de manzaneo en calles

Más detalles