MANEJO SANITARIO EN HOTALIZAS DE HOJA: PLAGAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MANEJO SANITARIO EN HOTALIZAS DE HOJA: PLAGAS"

Transcripción

1 MANEJO SANITARIO EN HOTALIZAS DE HOJA: PLAGAS Dr. (c) Claudio Salas Dr. Carlos Quiroz Ing. Agr. Carlos Astudillo

2 Agrotis bilitura (Guenée) Lep., Noctuidae Agrotis ipsilon (Hüfn.) Lep., Noctuidae Aulacorthum sotani (Kalt.) Hem., Aphididae Autographa biloba (Steph.) Lep., Noctuidae Deroceras agreste (L.) Moll., Limacidae Deroceras reticulatum (Müller) Moll., Limacidae Helix aspersa Muller Moll., Helicidae Hyperomyzus lactucae (L.) Hem., Aphididae Liriomyza huidobrensis (BI.). Dipt., Agromyzidae Myzus persicae (Sulzer) Hem., Aphididae Nasonovia ribisnigri (Mosley) Hem., Aphididae Nezara viridula (L.) Hem., Pentatomidae Pemphigus bursarius (L.) Hem., Pemphigidae Penthaleus major (Duges) Acari, Penthaleidae Peridioma saucia (Hübn.) Lep., Noctuidae Thrips tabaci Lind Thys., Thripidae Frankliniella occidentalis Perg. Thys., Thripidae Uroleucon ambrosiae (Thomas) Hem., Aphididae Plagas asociadas a lechuga

3 Plagas asociadas a la lechuga: Trips de California

4 Virus de la mancha necrótica del impatiens (INSV)

5 Reservorios del virus

6 Trasmisión del virus

7 30% de pérdidas a cosecha por plantas con INSV

8 Propuestas INIA: Monitoreo sistemático Monitorear a través de trampas pegajosas de color amarillo o azul las poblaciones del trips de California desde el momento de trasplante del cultivo. 1 trips/trampa/día=aplicación durante los estados fenológicos mas susceptibles. 1% de plantas infestadas con virus. 5 trips/trampa/día=aplicación durante los estados fenológicos siguientes. En estudio por INIA.

9 Propuestas INIA: Insecticidas selectivos Abamectinas (i.a.) Abamax Fast Fast plus Vertimec Azadiractina (i.a.) Neem X

10 Propuestas INIA: Control de malezas reservorio y plantas viróticas

11 Propuestas INIA: Uso de insecticidas selectivos para proteger enemigos naturales como Orius insidiousus

12 Plagas asociadas a la lechuga: Pulgón de la lechuga

13 Daños provocados por el pulgón de la lechuga Daño cosmético Daño por trasmisión de virus

14 Problemas asociados al control Pulgón de difícil control ya que las colonias se ubican en el corazón de la lechuga. Niveles de daño económico <1 pulgón/planta. Aparición de resistencia.

15 Evaluación de resistencia de variedades de lechuga a plagas Título 6,00 Diamtero (cm) 3,00 N. ribisnigri Peso (g) COSTINA 18 Galerias L. huidobrensis F. occidentalis CP 2 (26,2%) 0,00 WINTERHAVEN CHICAGO NUM 1053 NUM 1065 ISLANDIA ESCAROLA 16 CARTAGENA -3,00-6,00-6,00-3,00 0,00 3,00 6,00 CP 1 (47,4%)

16 Destrucción de malezas hospederas

17 Retiro de restos de cosecha

18 Propuestas INIA : Monitoreo sistemático Monitorear a través de trampas pegajosas de color amarillo desde el momento de trasplante del cultivo. Revisión dos veces por semana de 25 plantas por ha. Revisar hileras bordes especialmente, ya que son las primeras áreas en infestarse (monitoreo destructivo a partir de formación de cabeza).

19 Parasitoides del pulgón de la lechuga

20 Depredadores del pulgón de la lechuga

21 Control químico Decisión de control: 5/pulgones/planta/día (propuesta INIA) Industria del pre-picado tolerancia cero.

22 Tratamiento antes del trasplante La principal forma de combatir pérdidas por virosis es prevenir la infestación de vectores durante los primeros 45 días del cultivo.

23 Nº individuos Resultados oct 02-nov 08-nov 15-nov 22-nov 28-nov 08-dic 13-dic 0 Testigo Imidacloprid almácigo Thiametoxam almácigo Imidacloprid + Pirimicarb Thiametoxam + Pirimicarb Imidacloprid + Triazamato Thiametoxam + Triazamato Tratamientos

24 Análisis de residuos PHH/077-15/IV Lechuga Escarola 18/08/2015 Metamidofos 0,06 0,01 Metamidofos+acetamiprid+boscalid Pirimicarb 0,02 5 lambdacihalotrina+mancozeb+ propamocarb+fenamidone+piraclostro bin

25 Plagas asociadas a espinaca Agrotis bilitura (Guenée) Lep., Noctuidae Deroceras reticulatum (Müller) Moll., Limacidae Hymenia recurvalis (F.) Lep., Pyralidae Liriomyza huidobrensis (BI.) Dipt., Agromyzidae Paratanus exitiosus (Beamer) Hem., Cicadellidae

26 Plagas asociadas a espinaca: Liriomyza huidobrensis

27 Evaluación de resistencia de variedades de espinaca a Liriomyza huidobrensis variedad Media Suma de Rangos Grupo Media Suma de Rangos Grupo Media Suma de Rangos Grupo Boran 0,3 6,5 a 0,6 12 a 0,4 7,5 a Super Alrite 0,8 11 a 0,1 6,5 a 0,4 9 a Virofly 0,3 6,5 a 0,0 5,5 a 0,3 7,5 a variedad Media Suma de Rangos Grupo Media Suma de Rangos Grupo Boran 1,6 8,5 a 3,0 4 a Super Alrite 1,7 8,5 a 2,8 11 b Virofly 1,3 7 a 1,9 9 c

28 Plagas asociadas a espinaca: Liriomyza huidobrensis temporada % 80% 60% 50,00% 60,00% 55,00% 40% 35,00% 30,00% 30,00% 20% 15,00% 10,00% 15,00% 0% 06-ago 18-ago 16-sep Galerias Min 0 < 2 2 a 4

29 Análisis de residuos N Laboratorio Tipo de Muestra Fecha ingreso Agricultor Localidad Resultados Aplicaciones informadas PHH/001-14/IV Espinaca v. Bolero 23/09/2014 NN Pan de Azúcar Analito mg/kg LMR Chile Ditiocarbamato (CS2) 18,1 0,05 Mancozeb -Cimoxanil- Metalaxil Metalaxilo 1,76 2,0 Abamectina Clorpirifos 0,57 0,05 Cipermetrina 0,13 0,7 Boscalid 0,09 30

30 Plagas asociadas a espinaca: Liriomyza huidobrensis temporada ,00% 100,00% 100,00% 100,00% 0 < > 4 100,00% 80,00% 70,00% 60,00% 40,00% 40,00% 40,00% 20,00% 20,00% 0,00% 5,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 22-jul 04-ago 20-ago 04-sep 19-sep jul ago sep Galerías

31 Análisis de residuos N Laboratorio Tipo de Muestra Fecha ingreso Agricultor Localidad Resultados Aplicaciones informadas Analito mg/kg LMR Chile PHH/129-15/IV Espinaca Bolero 03/09/2015 NN Pan de Azúcar CLORPIRIFOS 0,59 0,05 Benomilo+mancozeb+clor pirifos+ Coquimbo METALAXYL 0,02 2 metalaxyl+propamocarb+ CS2 (MANCOZEB), 0,05

32 Realización de monitoreo en plantas. Propuesta INIA Uso de trampas cromáticas. Dirigir el manejo sanitario hacia gusanos cortadores y cuncunillas.

33 Plagas asociadas a acelga Agrotis bilitura (Guenée), Lep., Noctuidae Agrotis lutescens (BI.) Lep., Noctuidae Spodoptera eridania (Cramer) Lep., Noctuidae Spodoptera frugiperda (Smith) Lep., Noctuidae Feltia experta (Walker) Lep., Noctuidae Feltia subterranea (F.) Lep., Noctuidae Aphis fabae Scop Hem., Aphididae Conoderus rufangulus Gillet Col., Elateridae Helix aspersa Muller Moll., Helicidae Hymenia recurvalis (F.) Lep., Pyralidae Loxostege similalis (Guenée) Lep., Pyralidae Myzus persicae (Sulzer) Hem., Aphididae

34 Plagas asociadas a acelga: temporada

35 Resultados temporada Los análisis de los ensayos de acelga de la presente temporada, aún están en proceso de análisis.

36 Análisis de residuos PHH/037-14/IV Acelga penca blanca 06/11/2014 Metamidofos 0,04 0,01 Metamidofos - Azufre mojable Lambdacihalotrina <0,01 0,5 Boscalid 0,02 30

37 Propuesta INIA Dirigir el manejo sanitario hacia gusanos cortadores y cuncunillas.

38 MANEJO SANITARIO EN HOTALIZAS DE HOJA: PLAGAS Dr. (c) Claudio Salas Dr. Carlos Quiroz Ing. Agr. Carlos Astudillo

Manejo Integrado de Plagas en Lechuga. Patricia Larraín S. M Sc. Fernando Graña S. Tec. Agr. INIA Intihuasi

Manejo Integrado de Plagas en Lechuga. Patricia Larraín S. M Sc. Fernando Graña S. Tec. Agr. INIA Intihuasi Manejo Integrado de Plagas en Lechuga Patricia Larraín S. M Sc. Fernando Graña S. Tec. Agr. INIA Intihuasi Seminario 24 agosto 2010 Introducción De las aproximadamente 7000 ha de lechugas producidas en

Más detalles

4PLAGAS EN CANOLA, LUPINO Y ARVEJA. Marcos Gerding P. Autor. Ingeniero Agrónomo, M. Sc. Entomología INIA Quilamapu

4PLAGAS EN CANOLA, LUPINO Y ARVEJA. Marcos Gerding P. Autor. Ingeniero Agrónomo, M. Sc. Entomología INIA Quilamapu 4PLAGAS EN CANOLA, LUPINO Y ARVEJA Autor Marcos Gerding P. Ingeniero Agrónomo, M. Sc. Entomología INIA Quilamapu 93 94 4. INTRODUCCIÓN Los insectos plaga por si sólo no existen, sólo serán plaga si causan

Más detalles

SITUACIÓN DE PLAGAS ASOCIADAS A TOMATE Y MAIZ EN EL VALLE DE AZAPA

SITUACIÓN DE PLAGAS ASOCIADAS A TOMATE Y MAIZ EN EL VALLE DE AZAPA SITUACIÓN DE PLAGAS ASOCIADAS A TOMATE Y MAIZ EN EL VALLE DE AZAPA Proyecto Formulación de Sistemas de Producción Limpia para los Principales Cultivos del Valle de Azapa Patricia Estay P., INIA La Platina

Más detalles

PLAGAS DE LA REMOLACHA AZUCARERA

PLAGAS DE LA REMOLACHA AZUCARERA PLAGAS DE LA REMOLACHA AZUCARERA ÁCAROS (Tetranychus turkestani) Una nueva plaga en condiciones de siembra primaveral Síntomas en hoja similares a la amarillez, pero no suele comenzar por el borde La emisión

Más detalles

Enfermedades en lechuga, acelga y espinacas.

Enfermedades en lechuga, acelga y espinacas. Paulina Sepúlveda R. Javier Puelles Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Enfermedades en lechuga, acelga y espinacas. POR QUE SE PRODUCE UNA ENFERMEDAD? Hospedero Hombre Agente causal Medio

Más detalles

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN EL CULTIVO DE AJI CONTENIDO

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN EL CULTIVO DE AJI CONTENIDO 1 2 MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN EL CULTIVO DE AJI CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN... 4 II. PLAGAS... 5 2.1. Gusanos Cortadores... 5 2.2. Gallinas Ciegas... 6 2.3. Elasmopalpus lignosellus... 8 III. COMEDORES

Más detalles

MANEJO INTEGRADO DE INSECTOS, ACAROS Y MOLUSCOS QUE AFECTAN LAS HORTALIZAS Y BERRIES EN CHILE. PATRICIA ESTAY P. Ing. Agrónomo M.Sc. pestay@inia.

MANEJO INTEGRADO DE INSECTOS, ACAROS Y MOLUSCOS QUE AFECTAN LAS HORTALIZAS Y BERRIES EN CHILE. PATRICIA ESTAY P. Ing. Agrónomo M.Sc. pestay@inia. MANEJO INTEGRADO DE INSECTOS, ACAROS Y MOLUSCOS QUE AFECTAN LAS HORTALIZAS Y BERRIES EN CHILE PATRICIA ESTAY P. Ing. Agrónomo M.Sc. pestay@inia.cl QUE ES EL MIP? Es un programa que permite reducir la dependencia

Más detalles

Proyecto. Arturo Correa, Ing. Agrónomo Stella Moyano, Encargada del Laboratorio de Residuos de Plaguicidas Cornelio Contreras, Ing.

Proyecto. Arturo Correa, Ing. Agrónomo Stella Moyano, Encargada del Laboratorio de Residuos de Plaguicidas Cornelio Contreras, Ing. Proyecto DESARROLLO Y VALIDACIÓN DE UN ESTÁNDAR DE CALIDAD QUE APLICADO POR PROVEEDORES DE HORTALIZAS DE HOJAS AL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO EN CHILE LOGREN ACCESO A LOS MERCADOS INTERNOS SIN LIMITACIONES

Más detalles

I.A. M.Sc. Andrea Amalia Ramos. Portilla SECCIONAL CALDAS

I.A. M.Sc. Andrea Amalia Ramos. Portilla SECCIONAL CALDAS I.A. M.Sc. Andrea Amalia Ramos Portilla SECCIONAL CALDAS Cualquier organismo vivo que cause daño económico MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS CONCEPTO MODERNO PREVENCIÓN Ubicación Rotación de cultivos Higiene

Más detalles

CONICYT: Repositorio Institucional: Ficha de Iniciativa de CIT (Ciencia, Tecnología e Innovación) 1 FONDECYT-REGULAR - 2001-1010494

CONICYT: Repositorio Institucional: Ficha de Iniciativa de CIT (Ciencia, Tecnología e Innovación) 1 FONDECYT-REGULAR - 2001-1010494 CONICYT: Repositorio Institucional: Ficha de Iniciativa de CIT (Ciencia, Tecnología e Innovación) 1 FONDECYT-REGULAR - 2001-1010494 COMPLEJO VIRUS VECTORES EN PIMIENTOS: DINAMICA POBLACIONAL DE LOS INSECTOS

Más detalles

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013 13/may/13 $485,474.95 $10,475.00 $475,000.00 -$0.05 APLICACION: $451,105.43 $332,312.69 $39,341.18 $77,701.56 $34,369.52 APLICACION: $16,060.00 $16,060.00 Flujos

Más detalles

El pulgon dorado o amarillo

El pulgon dorado o amarillo El pulgon dorado o amarillo de la caña de azúcar. Ing. José Manuel Márquez Entomología CENGICAÑA Mayo, 2007 CARACTERÍSTICAS Homoptera: Aphididae Color Pulgón amarillo de la caña de azúcar: Sipha flava.

Más detalles

PRODUCCIÓN N INTEGRADA EN PIMIENTO PARA PIMENTÓN

PRODUCCIÓN N INTEGRADA EN PIMIENTO PARA PIMENTÓN Miniforo IBEROEKA Innovaciones en la cadena de producción y comercialización de Capsicum Universidad Católica de Santa María 17-18 de mayo de 2013, Arequipa - PERÚ PRODUCCIÓN N INTEGRADA EN PIMIENTO PARA

Más detalles

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN EL CULTIVO DE PIMIENTO BAJO CUBIERTA EN LA PROVINCIA DE CORRIENTES

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN EL CULTIVO DE PIMIENTO BAJO CUBIERTA EN LA PROVINCIA DE CORRIENTES Ministerio de Producción Trabajo y Turis mo MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN EL CULTIVO DE PIMIENTO BAJO CUBIERTA EN LA PROVINCIA DE CORRIENTES Biológico en cuanto sea posible, Químico si es necesario Manejo

Más detalles

Ing. Amb. Marco Rivera M. Ibarra, 11 de julio de 2013 IV CONGRESO MUNDIAL DE LA QUINUA

Ing. Amb. Marco Rivera M. Ibarra, 11 de julio de 2013 IV CONGRESO MUNDIAL DE LA QUINUA Ing. Amb. Marco Rivera M. Ibarra, 11 de julio de 2013 IV CONGRESO MUNDIAL DE LA QUINUA Introducción El uso de pesticidas por los agricultores contribuye a incrementar los problemas de la agricultura y

Más detalles

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN EL CULTIVO DE ALCACHOFA CONTENIDO

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN EL CULTIVO DE ALCACHOFA CONTENIDO 1 2 MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN EL CULTIVO DE ALCACHOFA CONTENIDO I. PLAGAS QUE ATACAN PRINCIPALMENTE A LA ALCHOFA... 4 1.1. Gusanos de Tierra : Agrotis spp, Peridroma saucia... 5 1.1.1 Daño... 5 1.2.

Más detalles

PLAGAS EN EL CULTIVO DE CAÑA DE AZÚCAR CAPÍTULO 11. Analia R. Salvatore. Germán López. Eduardo Willink

PLAGAS EN EL CULTIVO DE CAÑA DE AZÚCAR CAPÍTULO 11. Analia R. Salvatore. Germán López. Eduardo Willink CAPÍTULO 11 PLAGAS EN EL CULTIVO DE CAÑA DE AZÚCAR Autores Analia R. Salvatore Germán López Eduardo Willink 117 CAPÍTULO 11 PLAGAS EN EL CULTIVO DE CAÑA DE AZÚCAR INTRODUCCIÓN El cultivo de la caña de

Más detalles

P L A G A S. Plagas potenciales. Plagas ocasionales. Plagas claves. Plagas migrantes. Plaga directa. Plaga indirecta

P L A G A S. Plagas potenciales. Plagas ocasionales. Plagas claves. Plagas migrantes. Plaga directa. Plaga indirecta PLAGAS AGRICOLAS P L A G A S Plagas potenciales Plagas ocasionales Plagas claves Plagas migrantes Plaga directa Plaga indirecta Orígenes de las plagas Orígenes de las plagas Clark: Especies exóticas

Más detalles

Los criterios de selección de los sitios para el establecimiento de los

Los criterios de selección de los sitios para el establecimiento de los Implementación de módulos CAPÍTULO de BPMA, con orientación 14 de MIP por especie hortícola IMPLEMENTACIÓN DE MÓDULOS DE BPMA, CON ORIENTACIÓN DE MIP POR ESPECIE HORTÍCOLA Carlos Rojas-Walker. Ing. Agrónomo

Más detalles

Costos completos del manejo Razonado de Plagas y Enfermedades en Cultivos de Pimiento en la Provincia de Corrientes

Costos completos del manejo Razonado de Plagas y Enfermedades en Cultivos de Pimiento en la Provincia de Corrientes Costos completos del manejo Razonado de Plagas y Enfermedades en Cultivos de Pimiento en la Provincia de Corrientes Septiembre de 2010 Introducción La horticultura nacional se ve afectada cada tanto por

Más detalles

Lechugas del Norte.

Lechugas del Norte. Lechugas del Norte www.enzazaden.es Batavias Bovary* Rapidez y formación Variedad abierta Buena formación basal (plana) Voluminosa y compacta Excelente formación Resistencias: HR Bl:16-32/Nr:0/TBSV IR

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

CURSO MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS DE HORTALIZAS EN LA IV REGION. Patricia Larraín S. Ing. Agrónoma MSc.Entomología

CURSO MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS DE HORTALIZAS EN LA IV REGION. Patricia Larraín S. Ing. Agrónoma MSc.Entomología CURSO MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS DE HORTALIZAS EN LA IV REGION Patricia Larraín S. Ing. Agrónoma MSc.Entomología Objetivos Producción Integrada Hortalizas Asegurar una producción sana de hortalizas de

Más detalles

CONTROL FITOSANITARIO NORMA TÉCNICA JUDÍA VERDE PRODUCCIÓN INTEGRADA

CONTROL FITOSANITARIO NORMA TÉCNICA JUDÍA VERDE PRODUCCIÓN INTEGRADA CONTROL FITOSANITARIO NORMA TÉCNICA JUDÍA VERDE PRODUCCIÓN INTEGRADA CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y MEDIO AMBIENTE Fecha de Actualización: Junio 2015 1 En este documento se especifican los umbrales

Más detalles

PRINCIPALES PLAGAS DE CHILE,TOMATE,LOROCO Y CUCURBITACEAS

PRINCIPALES PLAGAS DE CHILE,TOMATE,LOROCO Y CUCURBITACEAS PRINCIPALES PLAGAS DE CHILE,TOMATE,LOROCO Y CUCURBITACEAS Perforador Trips Cortadores Áfidos Gallina ciega Picudo Ácaros Mosca blanca MOSCA BLANCA (Bemisia tabaci Y Trialeurodes vaporariorum) DAÑO Amarillamiento,

Más detalles

UTILIZACIÓN DE INSECTOS EN EL CONTROL DE PLAGAS HORTÍCOLAS

UTILIZACIÓN DE INSECTOS EN EL CONTROL DE PLAGAS HORTÍCOLAS UTILIZACIÓN DE INSECTOS EN EL CONTROL DE PLAGAS HORTÍCOLAS Feria de Calidad Ambiental y Ecoeficiencia 2004 Josefina Contreras Gallego. Dpto. de Producción Vegetal. ETSIAgronómica. Universidad Politécnica

Más detalles

PLAN DE CAPACITACIÓN PARA EL MANEJO DE PLAGAS VECTORAS DE VIRUS Y FITOPLASMAS EN INVERNADERO.

PLAN DE CAPACITACIÓN PARA EL MANEJO DE PLAGAS VECTORAS DE VIRUS Y FITOPLASMAS EN INVERNADERO. PLAN DE CAPACITACIÓN PARA EL MANEJO DE PLAGAS VECTORAS DE VIRUS Y FITOPLASMAS EN INVERNADERO. Sesión I 1.- Evaluación inicial 2.- Importancia, identificación, daños y biología de: a) Pulgón saltador [Bactericera

Más detalles

PLAGA EN FRUTILLA. Ernesto Cisternas A. 1 Ingeniero Agrónomo, Dr. INTRODUCCIÓN

PLAGA EN FRUTILLA. Ernesto Cisternas A. 1 Ingeniero Agrónomo, Dr. INTRODUCCIÓN 8 INSECTOS Y ÁCAROS PLAGA EN FRUTILLA Ernesto Cisternas A. 1 Ingeniero Agrónomo, Dr. INTRODUCCIÓN El cultivo de la frutilla no es reciente en el país y por ello es de relativa facilidad reconocer e identificar

Más detalles

Corpoica V-159 Variedades de maíz de grano blanco para la Región Caribe de Colombia

Corpoica V-159 Variedades de maíz de grano blanco para la Región Caribe de Colombia Corpoica V-159 Variedades de maíz de grano blanco para la Región Caribe de Colombia L ib ertad y O rd e n Variedades de maíz de grano blanco para la Región Caribe de Colombia 3 Variedad de grano blanco

Más detalles

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO:

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: POLAR 600 CS Insecticida agrícola organofosforado Líquido soluble Producto registrado COMPOSICION PORCENTUAL: Porcentaje en peso Ingrediente activo: Metamidofos: 0,S-dimetil fosforo amidotioato. (Equivalente

Más detalles

* Garantizar la calidad e inocuidad de los granos de sésamo comercializados, tanto para el mercado nacional e internacional.

* Garantizar la calidad e inocuidad de los granos de sésamo comercializados, tanto para el mercado nacional e internacional. INFORME FINAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL MARCO DEL PLAN DE MONITOREO Y ENCUESTAS SOBRE UTILIZACION DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS EN CULTIVOS DE SESAMO I. INTRODUCCIÓN En Paraguay, el cultivo de

Más detalles

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN EL CULTIVO DE ZANAHORIA CONTENIDO

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN EL CULTIVO DE ZANAHORIA CONTENIDO 1 2 MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN EL CULTIVO DE ZANAHORIA CONTENIDO I. PLAGAS QUE ATACAN PRINCIPALMENTE AL CULTIVO DE ZANAHORIA... 4 1.1. Gusanos de Tierra : Agrotis spp, Peridroma saucia... 5 1.1.1 Daño...

Más detalles

Control biológico de pulgones y trips: efecto en la dispersión de virus. Belén Belliure, Alberto Fereres y Mª Ángeles Marcos García

Control biológico de pulgones y trips: efecto en la dispersión de virus. Belén Belliure, Alberto Fereres y Mª Ángeles Marcos García Control biológico de pulgones y trips: efecto en la dispersión de virus Belén Belliure, Alberto Fereres y Mª Ángeles Marcos García Control biológico de vectores Reduce número de vectores Efecto en transmisión

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

Introducción e Importancia Económica.

Introducción e Importancia Económica. Enero 09 Introducción e Importancia Económica. El grupo de plagas chupadoras incluye aquellos insectos que al chupar la savia trasmiten y diseminan virus causantes de enfermedades en los cultivos agrícolas.

Más detalles

KARATE CON TECNOLOGIA ZEON 050 CS

KARATE CON TECNOLOGIA ZEON 050 CS Composición KARATE CON TECNOLOGIA ZEON 050 CS INSECTICIDA - Suspensión de Encapsulado (CS) 04.11.13 Lambda-cihalotrina* 5% p/v (50 g/l) Coformulantes, c.s.p 100 % p/v (1 L) * Lambda-cihalotrina es una

Más detalles

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN UVA DE MESA Y NOGALES EN LAS PROVINCIAS DE SAN FELIPE Y LOS ANDES

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN UVA DE MESA Y NOGALES EN LAS PROVINCIAS DE SAN FELIPE Y LOS ANDES Programa de Difusión y Transferencia MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN UVA DE MESA Y NOGALES EN LAS PROVINCIAS DE SAN FELIPE Y LOS ANDES Código proyecto: 208-7345 Duración del programa: 18 meses Costo del

Más detalles

CuPROTAL Beneficios de Cuprotal en el cultivo de la lechuga

CuPROTAL Beneficios de Cuprotal en el cultivo de la lechuga CuPROTAL Beneficios de Cuprotal en el cultivo de la lechuga Ensayo de campo realizado por FS Trials para ARTAL Agronutrientes Ensayo de campo de CuPROTAL para el control de enfermedades en lechuga. ÍNDICE

Más detalles

TRIGO DURUM. Fertilización El manejo de los fertilizantes en trigo es una práctica importante por su influencia en

TRIGO DURUM. Fertilización El manejo de los fertilizantes en trigo es una práctica importante por su influencia en TRIGO DURUM Después de maíz y frijol, el cultivo del trigo se ha mantenido como una opción de siembra relativamente segura en Sonora, donde las condiciones de clima son favorables para el cultivo. Este

Más detalles

Principales Plagas de la Vid Vinífera. Curso: Manejo Sustentable de Plagas y Enfermedades

Principales Plagas de la Vid Vinífera. Curso: Manejo Sustentable de Plagas y Enfermedades Principales Plagas de la Vid Vinífera Curso: Manejo Sustentable de Plagas y Enfermedades Plagas más importantes Falsa arañita roja de la vid Chanchitos blancos Conchuela grande café y café de la vid Burrito

Más detalles

KWS Chile Página 1 de 12. Mayor sanidad foliar

KWS Chile Página 1 de 12. Mayor sanidad foliar KWS Chile Página 1 de 12 Mayor sanidad foliar Para seguir mejorando los rendimientos de la remolacha azucarera, hemos incrementado aún más nuestro esfuerzo en investigación y selección. Hemos optimizado

Más detalles

MATRERO 70 WG. Hoja Técnica

MATRERO 70 WG. Hoja Técnica MATRERO 70 WG Hoja Técnica CARACTERISTICAS PRINCIPALES Composición: Ingrediente activo: Imidacloprid Nombre Químico: (E)-1-(6-cloro-3piridilmetil)-N-nitroimidazolidin-2-ilideneamina Concentración: 70%

Más detalles

Palabras clave: trips, radiación ultravioleta, bloqueadores UV-A, plásticos cubierta

Palabras clave: trips, radiación ultravioleta, bloqueadores UV-A, plásticos cubierta Influencia del material de cubierta en las capturas de Frankliniella occidentalis mediante placas cromotrópicas de distintos colores en cultivo de tomate en invernadero en el Campo de Cartagena J. López-Marin

Más detalles

Tomate. Lycopersicon esculentum, Mill. Ciclo: Primavera-Verano 2012

Tomate. Lycopersicon esculentum, Mill. Ciclo: Primavera-Verano 2012 41 Tomate Lycopersicon esculentum, Mill. Ciclo: Primavera-Verano 2012 PREPARACION DEL TERRENO Barbecho: Barbechar con arado de discos, reja o vertedera, a una profundidad de 25 a 30 cm durante los meses

Más detalles

Principales plagas observadas en el cultivo de faba granja asturiana

Principales plagas observadas en el cultivo de faba granja asturiana Principales plagas observadas en el cultivo de faba granja asturiana ELENA PÉREZ-VEGA. Área de Cultivos Hortofrutícolas y Forestales. Programa de Genética Vegetal. epvega@serida.org MARCOS MIÑARRO. Área

Más detalles

MATRERO 60 FS. Hoja Técnica

MATRERO 60 FS. Hoja Técnica MATRERO 60 FS Hoja Técnica CARACTERISTICAS PRINCIPALES Composición: Ingrediente activo: Imidacloprid Concentración: 60% Formulación: Suspensión concentrada para tratamiento de semillas (FS) Matrero 60

Más detalles

Alternativas de control biológico para pepino. José Eduardo Belda Director I+D. Koppert España, S.L. jbelda@koppert.es

Alternativas de control biológico para pepino. José Eduardo Belda Director I+D. Koppert España, S.L. jbelda@koppert.es Alternativas de control biológico para pepino José Eduardo Belda Director I+D. Koppert España, S.L. jbelda@koppert.es Superficie utilizando control biológico aumentativo ALMERIA/GRANADA 20.000 18.000 16.000

Más detalles

ESTRATEGIAS DE CONTROL DE CHANCHITOS BLANCOS EN VIDES

ESTRATEGIAS DE CONTROL DE CHANCHITOS BLANCOS EN VIDES GOBIERNO DE CHILE Instituto de Investigaciones Agropecuaria ESTRATEGIAS DE CONTROL DE CHANCHITOS BLANCOS EN VIDES Renato Ripa, Pilar Larral y Natalia Olivares Noviembre 2006 MANEJO INTEGRADO DE CHANCHITO

Más detalles

Fluctuación Poblacional de Áfidos Alados en Dos Localidades Productoras de Papa en el Estado Mérida, Venezuela

Fluctuación Poblacional de Áfidos Alados en Dos Localidades Productoras de Papa en el Estado Mérida, Venezuela Revista Latinoamericana de la Papa. (2). 2:57-7 57 Fluctuación Poblacional de Áfidos Alados en Dos Localidades Productoras de Papa en el Estado Mérida, Venezuela Laura Niño, Mario CermeIi 2, Felipe Becerra,

Más detalles

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN EL CULTIVO DE AJOS

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN EL CULTIVO DE AJOS 1 2 MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN EL CULTIVO DE AJOS CONTENIDO I. PLAGAS QUE ATACAN PRINCIPALMENTE AL CULTIVO DE AJOS... 5 1.1. Gusanos de Tierra : Agrotis spp, Peridroma saucia... 5 1.2.1. Daño... 7 1.2.3.

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL Lobesia botrana

PROGRAMA NACIONAL Lobesia botrana PROGRAMA NACIONAL Lobesia botrana División de Protección Agrícola y Forestal Servicio Agrícola y Ganadero Subtitulo de la presentación en una línea 9 de Noviembre, 2016 Programa Nacional de Lobesia botrana

Más detalles

Huertas Orgánicas. Universidad Nacional de La Plata. Cartilla Nº 2: Curso - Taller: Producción y Manipulación de Alimentos Sanos.

Huertas Orgánicas. Universidad Nacional de La Plata. Cartilla Nº 2: Curso - Taller: Producción y Manipulación de Alimentos Sanos. Cátedra Libre de Universidad Nacional de La Plata Curso - Taller: Producción y Manipulación de Alimentos Sanos Cartilla Nº 2: Huertas Orgánicas ROTACIONES: 1. Qué son las rotaciones? Hacer una rotación

Más detalles

CÁTEDRA DE ZOOLOGÍA AGRÍCOLA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO MANEJO DE PLAGAS

CÁTEDRA DE ZOOLOGÍA AGRÍCOLA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO MANEJO DE PLAGAS CÁTEDRA DE ZOOLOGÍA AGRÍCOLA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO MANEJO DE PLAGAS Las imágenes de esta clase fueron obtenidas por los docentes de la Cátedra de Zoología Agrícola,

Más detalles

PLAGAS DEL ARÁNDANO Y GENERALIDADES DE MANEJO

PLAGAS DEL ARÁNDANO Y GENERALIDADES DE MANEJO REGIÓN DE COQUIMBO PLAGAS DEL ARÁNDANO Y GENERALIDADES DE MANEJO Patricia Larraín S. Ingeniera agrónoma, M. Sc. plarrain@inia.cl FOTOGRAFÍA GENTILEZA DE INFOR. Efectos de la sequía en eucalipto (Eucalyptus

Más detalles

Guía de reconocimiento de animales perjudiciales en cultivos frutales

Guía de reconocimiento de animales perjudiciales en cultivos frutales Guía de reconocimiento de animales perjudiciales en cultivos frutales Ing. Agr. José Recalde Proyecto de Desarrollo de la Actividad Agropecuaria en la Colonia 16 de Octubre (PROFEDER) Proyecto de Apoyo

Más detalles

Neemix 4.5 % CE. Es un insecticida. inhibe la síntesis de quitina de insectos, disminuye la tasa de

Neemix 4.5 % CE. Es un insecticida. inhibe la síntesis de quitina de insectos, disminuye la tasa de Neemix 4.5 % CE Es un insecticida que inhibe la síntesis de quitina de insectos, disminuye la tasa de reproducción y tiene efecto anti-alimentario. Tiene una acción de contacto e ingestión con efecto traslaminar.

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE ICA DIRECCION REGIONAL AGRARIA ICA AGENCIA AGRARIA CHINCHA

GOBIERNO REGIONAL DE ICA DIRECCION REGIONAL AGRARIA ICA AGENCIA AGRARIA CHINCHA GOBIERNO REGIONAL DE ICA DIRECCION REGIONAL AGRARIA ICA AGENCIA AGRARIA CHINCHA BOLETIN TECNICO N 02 PLAGAS Y ENFERMEDADES DE IMPORTANCIA ECONOMICA QUE AFECTAN AL CULTIVO DE PALLAR EN EL VALLE DE CHINCHA

Más detalles

PIOJO BLANCO (Aspidiotus nerii)

PIOJO BLANCO (Aspidiotus nerii) PIOJO BLANCO (Aspidiotus nerii) PIOJO BLANCO (Aspidiotus nerii) Los daños se circunscriben a los frutos PIOJO BLANCO (Aspidiotus nerii) DAÑOS EN FRUTO PIOJO BLANCO (Aspidiotus nerii) DAÑOS EN FRUTO PIOJO

Más detalles

Plagas, malezas y enfermedades: Cuales serán y cómo manejarlas en los cultivos de invierno. Ing. Agr. Santiago Barberis

Plagas, malezas y enfermedades: Cuales serán y cómo manejarlas en los cultivos de invierno. Ing. Agr. Santiago Barberis Plagas, malezas y enfermedades: Cuales serán y cómo manejarlas en los cultivos de invierno. Ing. Agr. Santiago Barberis El cultivo de trigo es probablemente el que mejor responde al aporte de insumos para

Más detalles

los principales beneficiarios de La Estación de Avisos de Navarra Una herramienta necesaria para la producción agrícola

los principales beneficiarios de La Estación de Avisos de Navarra Una herramienta necesaria para la producción agrícola Una herramienta necesaria para la producción agrícola La Estación de Avisos de Navarra RICARDO BIURRUN, LUCÍA SÁNCHEZ, JESÚS ZUÑIGA, IRACHE GARNICA, JUAN A. LEZAUN los principales beneficiarios de este

Más detalles

FICHAS TÉCNICAS DE CULTIVOS DE LANZAROTE

FICHAS TÉCNICAS DE CULTIVOS DE LANZAROTE DE LANZAROTE NOMBRE COMÚN: Melón NOMBRE CIENTIFICO: Cucumis melo L. ORIGEN: Algunos botánicos sitúan el origen del melón en África, aunque otros lo ubican en el continente Asiático. VARIEDADES El carraqueño

Más detalles

DE IMPORTANCIA ECONÓMICA ASOCIADOS AL ARÁNDANO

DE IMPORTANCIA ECONÓMICA ASOCIADOS AL ARÁNDANO 8 INSECTOS PLAGA DE IMPORTANCIA ECONÓMICA ASOCIADOS AL ARÁNDANO Ernesto Cisternas A. 1 Ingeniero Agrónomo Dr. INTRODUCCIÓN La asociación insecto-planta de arándano es relativamente nueva en el país desde

Más detalles

Enfermedades en lechuga. Paulina Sepúlveda R. Ing. Agr. Fitopatóloga

Enfermedades en lechuga. Paulina Sepúlveda R. Ing. Agr. Fitopatóloga Enfermedades en lechuga M I N I S T E R I O www.inia.cl D E A G R I C U L T U R A Paulina Sepúlveda R. Ing. Agr. Fitopatóloga psepulve@inia.cl POR QUE SE PRODUCE UNA ENFERMEDAD? Hospedero Hombre Agente

Más detalles

CRITERIOS Y MECANISMOS DE DETERMINACIÓN DEL DÍA 0 EN VID DE MESA VARIEDADES RED GLOBE Y THOMPSON SEEDLESS

CRITERIOS Y MECANISMOS DE DETERMINACIÓN DEL DÍA 0 EN VID DE MESA VARIEDADES RED GLOBE Y THOMPSON SEEDLESS CRITERIOS Y MECANISMOS DE DETERMINACIÓN DEL DÍA 0 EN VID DE MESA VARIEDADES RED GLOBE Y THOMPSON SEEDLESS Dr. Pablo Álvarez L, Ing. Agr. Mauricio Cortés Alto del Carmen, 17 de Noviembre 2010 INTRODUCCIÓN

Más detalles

El cultivo de CRISANTEMO

El cultivo de CRISANTEMO El cultivo de CRISANTEMO SISTEMÁTICA Origen: China Familia: Asteráceas o Compuestas Género: Chrysanthemum Especie: morifolium MSc Ing. Agr. Patricia Occhiuto CARACTERISTICAS MORFOLÓGICAS - Planta herbácea

Más detalles

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN EL SUR DE SONORA

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN EL SUR DE SONORA MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN EL SUR DE SONORA RESUMEN Durante el ciclo agrícola 2005, se observaron una serie de problemas entomológicos que solamente pueden ser controlados si se aplican medidas de control

Más detalles

Estación Experimental Agropecuaria Pergamino Ing. Agr. Walter Kugler. Ensayo de variedades de lechuga Jacquelin, Luis Miguel 1

Estación Experimental Agropecuaria Pergamino Ing. Agr. Walter Kugler. Ensayo de variedades de lechuga Jacquelin, Luis Miguel 1 Introducción Ensayo de variedades de lechuga Jacquelin, Luis Miguel 1 La lechuga es una especie hortícola de hoja que forma parte del kit de semilla Prohuerta que se entrega a los beneficiarios del Programa.

Más detalles

Manejo Integrado de Plagas cuarentenarias en paltos y cítricos. Renato Ripa & Pilar Larral Asesores

Manejo Integrado de Plagas cuarentenarias en paltos y cítricos. Renato Ripa & Pilar Larral Asesores Manejo Integrado de Plagas cuarentenarias en paltos y cítricos Renato Ripa & Pilar Larral Asesores Manejo integrado de Plagas genera incertidumbre Si se disminuyen las aplicaciones químicas habrá pérdida

Más detalles

WWW.ECOBEST.ES. Cauda. Destacamos como principales especies de pulgón en invernadero: Myzus persicae subs. persicae. Pulgón verde del melocotonero

WWW.ECOBEST.ES. Cauda. Destacamos como principales especies de pulgón en invernadero: Myzus persicae subs. persicae. Pulgón verde del melocotonero WWW.ECOBEST.ES Introducción Los pulgones son insectos pertenecientes al orden Hemiptera, suborden Homoptera y familia Aphididae. A esta familia pertenecen la mayoría de las especies plaga que causan daños

Más detalles

CIPERMETRINA. NUFARM Hoja Técnica

CIPERMETRINA. NUFARM Hoja Técnica CIPERMETRINA NUFARM Hoja Técnica CARACTERISTICAS PRINCIPALES Composición: Ingrediente activo: Cipermetrina Concentración: 25% Formulación: Concentrado Emulsionable (EC) Cipermetrina Nufarm es un insecticida

Más detalles

SEGUNDA SITUACION DE PLAGAS

SEGUNDA SITUACION DE PLAGAS Ing. Agr. Willy Chiaravalle Ing. Agr. Guillermo Aznárez Ing. Agr. Margarita Sillón 8 de Septiembre 2014. SEGUNDA SITUACION DE PLAGAS TRIGO No se detectaron por el momento problemas sanitarios en el cultivo,

Más detalles

Garantía de Éxito. Programa de COS.

Garantía de Éxito. Programa de COS. Garantía de Éxito Programa de COS www.romanasdeenzazaden.com Mini Romana XANADU SABOR CON DISTINCIÓN Gran rusticidad Muy buen sabor Corazón amarillo Peso alto Resistencias: HR Bl: 16,21,23,32 - IR LMV:1

Más detalles

Manejo fitosanitario del cultivo de hortalizas Medidas para la temporada invernal

Manejo fitosanitario del cultivo de hortalizas Medidas para la temporada invernal Manejo fitosanitario del cultivo de hortalizas Medidas para la temporada invernal Juan Camilo Restrepo Salazar Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural Ricardo Sánchez López Viceministro de Agricultura

Más detalles

CALENDARIO LUNAR

CALENDARIO LUNAR CALENDARIO LUNAR 2001 2100 Datos obtenidos de National Aeronautics and Space Administration - NASA Datos en horario UTC 2001 Ene 2 22:31 Ene 9 20:24 t Ene 16 12:35 00h01m Ene 24 13:07 Feb 1 14:02 Feb 8

Más detalles

Maíz.- Estrategias de Control: Gusano Cogollero

Maíz.- Estrategias de Control: Gusano Cogollero Maíz.- Estrategias de Control: Gusano Cogollero Algunas consideraciones sobre Gusano Cogollero En las regiones centro norte del país en lotes de maíz de siembra de diciembre, se observaron alta frecuencia

Más detalles

AYUDARLES A CRECER CON SALUD. Aceptar a nuestros hijos e hijas, quererles, cuidarles y exigirles según sus posibilidades.

AYUDARLES A CRECER CON SALUD. Aceptar a nuestros hijos e hijas, quererles, cuidarles y exigirles según sus posibilidades. AYUDARLES A CRECER CON SALUD Aceptar a nuestros hijos e hijas, quererles, cuidarles y exigirles según sus posibilidades. Establecer normas y límites claros, pero sin utilizar la fuerza. Enseñarles a aceptarse,

Más detalles

Análisis económico de la producción de granos y papa

Análisis económico de la producción de granos y papa Algunos comentarios: Análisis económico de la producción de granos y papa Ing. Agr. M. Sc. Florencia Gutheim Chacra Experimental Miramar-MAA La presentación de los costos y algunos indicadores de resultado,

Más detalles

CONTROL DE ORGANISMOS ANIMALES Y VEGETALES MANEJO DE PLAGAS

CONTROL DE ORGANISMOS ANIMALES Y VEGETALES MANEJO DE PLAGAS CONTROL DE ORGANISMOS ANIMALES Y VEGETALES MANEJO DE PLAGAS CONTROL DE ORGANISMOS ANIMALES Y VEGETALES Brindar un marco teórico y promover capacidades prácticas inherentes a la ecología y regulación de

Más detalles

Plagas de la vid descritas en Chile y su importancia relativa

Plagas de la vid descritas en Chile y su importancia relativa PLAGAS DE LA VID Plagas de la vid descritas en Chile y su importancia relativa Fauna invernante en yema y madera de vid 1.- huevos de Oliginychus vitis 2.- hembras del trips de la uva (D. reuteri) 3.-

Más detalles

Plagas CAPITULO 6. Miguel García Morató INSECTOS. Trips

Plagas CAPITULO 6. Miguel García Morató INSECTOS. Trips Plagas Miguel García Morató Son varias las plagas que pueden atacar al cultivo del pimiento. Desde hace unos años, en que tuvo lugar la introducción y difusión del trips Frankliniella occidentalis (Pergande),

Más detalles

Manejo Integrado de Plagas en Hortalizas del Valle de Quillota: fortalezas y debilidades para su implementación. Eugenio López Laport Julio 2013

Manejo Integrado de Plagas en Hortalizas del Valle de Quillota: fortalezas y debilidades para su implementación. Eugenio López Laport Julio 2013 Manejo Integrado de Plagas en Hortalizas del Valle de Quillota: fortalezas y debilidades para su implementación Eugenio López Laport Julio 2013 Factores que Influyen en la Dinámica Poblacional Invasión

Más detalles

MODELO PREDICTIVO DE PLAGAS CUARENTENARIAS

MODELO PREDICTIVO DE PLAGAS CUARENTENARIAS Taller Internacional sobre plagas cuarentenarias de los cítricos / International workshop on citrus quarantine pests MODELO PREDICTIVO DE PLAGAS CUARENTENARIAS Ing. Thiago Iost Coordinador Técnico Procigo

Más detalles

TRATAMIENTOS EN COLIFLOR

TRATAMIENTOS EN COLIFLOR El Huerto de CRM TRATAMIENTOS EN COLIFLOR Entre las enfermedades más importantes en el cultivo de coliflor hay que considerar las causadas por parásitos criptogámicos u hongos, entre las que destacan el

Más detalles

Manejo Integrado de Resistencia (MIR) y selectividad de plaguicidas

Manejo Integrado de Resistencia (MIR) y selectividad de plaguicidas 8 MANEJO DE PLAGAS EN PALTOS Y CÍTRICOS Manejo Integrado de Resistencia (MIR) y selectividad de plaguicidas R. Vargas N. Olivares A. Ubillo Resistencia Introducción En la producción agrícola es importante

Más detalles

ANEXO III HERBICIDAS PERMITIDOS EN PRODUCCION INTEGRADA EN ALMENDRO TIPO DE ACCION PRODUCTOS RECOMENDACIONES

ANEXO III HERBICIDAS PERMITIDOS EN PRODUCCION INTEGRADA EN ALMENDRO TIPO DE ACCION PRODUCTOS RECOMENDACIONES ANEXO III HERBICIDAS PERMITIDOS EN PRODUCCION INTEGRADA EN ALMENDRO TIPO DE ACCION PRODUCTOS RECOMENDACIONES FOLIARES -Antigramineos específicos autorizados en el cultivo. Tratamientos localizados con

Más detalles

PROTOCOLO BIOBEST CONTROL BIOLÓGICO EN CULTIVO DE PEPINO

PROTOCOLO BIOBEST CONTROL BIOLÓGICO EN CULTIVO DE PEPINO PROTOCOLO BIOBEST CONTROL BIOLÓGICO EN CULTIVO DE Mosca Blanca Las dos especies más conocidas de mosca blanca son Trialeurodes vaporariorum y Bemisia tabaci. En cultivo de pepino los daños son provocados

Más detalles

REGISTRO DE VENTA ICA No TITULAR PROFICOL ANDINA B.V SUCURSAL COLOMBIA

REGISTRO DE VENTA ICA No TITULAR PROFICOL ANDINA B.V SUCURSAL COLOMBIA REGISTRO DE VENTA ICA No. 0729 TITULAR PROFICOL ANDINA B.V SUCURSAL COLOMBIA Tipo de producto: Insecticida Agrícola. Formulación: Polvo Soluble. Ingrediente activo: Triclorfon. Concentración: 800 gramos

Más detalles

NORMATIVA ESPECÍFICA DE PRODUCCIÓN INTEGRADA EN NAVARRA

NORMATIVA ESPECÍFICA DE PRODUCCIÓN INTEGRADA EN NAVARRA Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local NORMATIVA ESPECÍFICA DE PRODUCCIÓN INTEGRADA EN NAVARRA 9ª EDICIÓN SEPTIEMBRE 2012 LECHUGA, COGOLLO Y ESCAROLA La producción integrada

Más detalles

TRIPS EN CULTIVOS DE SOJA.

TRIPS EN CULTIVOS DE SOJA. TRIPS EN CULTIVOS DE SOJA. Molinari, A.M. amolinari@correo.inta.gov.ar Introducción La composición de especies de trips en soja cambia según años, región y también varía con el estado fenológico del cultivo.

Más detalles

PROYECTO Evaluación de los requerimientos de fertilización orgánica en la lechuga (Lactucasativa) bajo ambiente protegido

PROYECTO Evaluación de los requerimientos de fertilización orgánica en la lechuga (Lactucasativa) bajo ambiente protegido PROYECTO 2011 Evaluación de los requerimientos de fertilización orgánica en la lechuga (Lactucasativa) bajo ambiente protegido Elaborado por : Jorge Arturo Cruz Fernández Oscar Méndez Calvo OBJETIVOS 1.2

Más detalles

Aprovechamiento Integral del Sorgo Dulce. Aspectos Agrícolas. Dr. Rolando Cifuentes. (Sorghum bicolor M.) para Producir Etanol y Alimentos

Aprovechamiento Integral del Sorgo Dulce. Aspectos Agrícolas. Dr. Rolando Cifuentes. (Sorghum bicolor M.) para Producir Etanol y Alimentos Aprovechamiento Integral del Sorgo Dulce (Sorghum bicolor M.) para Producir Etanol y Alimentos Aspectos Agrícolas Dr. Rolando Cifuentes Centro de Estudios Agrícolas y Forestales CEAF - Instituto de Investigaciones,

Más detalles

FICHA TÉCNICA INSECTICIDA / SUSPENSIÓN ACUOSA CON MICROCÁPSULAS.

FICHA TÉCNICA INSECTICIDA / SUSPENSIÓN ACUOSA CON MICROCÁPSULAS. FICHA TÉCNICA INSECTICIDA / SUSPENSIÓN ACUOSA CON MICROCÁPSULAS. COMPOSICIÓN PORCENTUAL: Ingrediente activo: Lambda cialotrina (Equivalente a 50 g de i.a. / L) Ingredientes inertes: Solventes, antiespumante,

Más detalles

Guía práctica para la exportación a EE.UU

Guía práctica para la exportación a EE.UU Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Representación del IICA en Nicaragua Guía práctica para la exportación a EE.UU Foto cortesía ARS Managua, Agosto del 2006 1 Instituto Interamericano

Más detalles

PLAGAS Y ENFERMEDADES DE LA ALCACHOFA Ponencia 2-2. Antonio Monserrat Delgado Consejería a de Agricultura y Agua REGIÓN N DE MURCIA

PLAGAS Y ENFERMEDADES DE LA ALCACHOFA Ponencia 2-2. Antonio Monserrat Delgado Consejería a de Agricultura y Agua REGIÓN N DE MURCIA PLAGAS Y ENFERMEDADES DE LA ALCACHOFA Ponencia 2-2 Antonio Monserrat Delgado Consejería a de Agricultura y Agua REGIÓN N DE MURCIA MUY IMPORTANTE: PREPARACIÓN DE LAS PARCELAS - Rotaciones: recomendable

Más detalles

EVALUACIÓN Y CONTROL QUÍMICO DE VECTORES DE AFECCIONES TIPO FITOPLASMA EN ZANAHORIA

EVALUACIÓN Y CONTROL QUÍMICO DE VECTORES DE AFECCIONES TIPO FITOPLASMA EN ZANAHORIA EVALUACIÓN Y CONTROL QUÍMICO DE VECTORES DE AFECCIONES TIPO FITOPLASMA EN ZANAHORIA AGRÍCOLA VILLENA, COOP.V. - 2011 FERRANDIZ, JUAN CARLOS; CAMAÑEZ, Mª CARMEN; DOMENE, RAFAEL; GINER, PABLO; SANJUÁN, JOSÉ;

Más detalles

Resumen de resultados Lucha Biológica en Hortícolas Campaña 2005-06. Dpto. Técnico y Dpto. I+D

Resumen de resultados Lucha Biológica en Hortícolas Campaña 2005-06. Dpto. Técnico y Dpto. I+D Resumen de resultados Lucha Biológica en Hortícolas Campaña 25-6 Dpto. Técnico y Dpto. I+D INTRODUCCIÓN DIFICULTADES TÉCNICAS EN CONTROL QUÍMICO Relación entre el umbral de tratamiento (UT) y el nivel

Más detalles

MANUAL DE Plan de Manejo Integrado de Enfermedades del Tomate en Guatemala (Solanum lycopersicum L.)

MANUAL DE Plan de Manejo Integrado de Enfermedades del Tomate en Guatemala (Solanum lycopersicum L.) MANUAL DE Plan de Manejo Integrado de Enfermedades del Tomate en Guatemala (Solanum lycopersicum L.) Dirección de Sanidad Vegetal, VISAR La presente publicación ha sido elaborada con la asistencia de la

Más detalles

Managua, Nicaragua, 2010

Managua, Nicaragua, 2010 Managua, Nicaragua, 2010 GUIA DE CAMPO PARA LA IDENTIFICACION Y MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS DEL FRIJOL EN AMERICA CENTRAL, coordinador ejecutivo Proyecto Red SICTA, E.A.P. Zamorano- PROMIPAC Guía de identificación

Más detalles

Cultivando soluciones sostenibles PROGRAMA INTEGRAL PARA EL CULTIVO DE LA LECHUGA

Cultivando soluciones sostenibles PROGRAMA INTEGRAL PARA EL CULTIVO DE LA LECHUGA Cultivando soluciones sostenibles PROGRAMA INTEGRAL PARA EL CULTIVO DE LA LECHUGA Lechuga (Lactuca sativa) La lechuga pertenece a la familia de las compuestas. Es una planta anual. La raíz, que no llega

Más detalles

FLORACIÓN DE LA CAÑA DE AZÚCAR Y SUS EFECTOS EN VARIABLES RELACIONADAS CON LA PRODUCTIVIDAD DE AZÚCAR

FLORACIÓN DE LA CAÑA DE AZÚCAR Y SUS EFECTOS EN VARIABLES RELACIONADAS CON LA PRODUCTIVIDAD DE AZÚCAR engicaña FLORACIÓN DE LA CAÑA DE AZÚCAR Y SUS EFECTOS EN VARIABLES RELACIONADAS CON LA PRODUCTIVIDAD DE AZÚCAR José Luis Quemé, Héctor Orozco, Oscar Castro, Rafael Buc, Gustavo Ralda, Abimael López, José

Más detalles