Cuantificación de minerales nutricionales en matrices lécteas. Lic. MarianaTrossero

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cuantificación de minerales nutricionales en matrices lécteas. Lic. MarianaTrossero"

Transcripción

1 Cuantificación de minerales nutricionales en matrices lécteas Disertantes: Lic. Laura Delissi Lic. MarianaTrossero

2 MINERALES El organismo está formado por sustancias que cumplen funciones esenciales y específicas. Tal es el caso de los minerales, los cuales son fundamentales para la vida. Son sustancias naturales, homogéneas, de origen inorgánico Qué son los minerales? Los cuales forman parte de nuestra dieta diaria. Solamente se los puede aportar a través de la alimentación

3 MINERALES FUNCIÓN: Desempeñan un papel importantísimo en el organismo, en términos generales cumples tres funciones específicas: Función plástica: forman huesos y tejidos. Función reguladora: intervienen en la producción de hormonas, regulan los latidos cardíacos. Función de transporte: mantienen estables el equilibrio hidroelectrolítico.

4 Minerales y su función CALCIO: 99 % del calcio está presente en los huesos y en los dientes. Interviene en la integridad de los nervios y músculos, en la contracción cardíaca, es mediador entre enzimas y hormonas, etc. HIERRO: se distribuye en un 65% en hemoglobina, 10 % mioglobina y el resto se deposita en el hígado, riñón, médula ósea. FÓSFORO: está presente en estructura de huesos y dientes, metabolismo de la energía, activación de las reacciones en todas las áreas del metabolismo, estructura y función de la membrana celular.

5 Minerales y su función MAGNESIO: se encuentra en los huesos y en los líquidos intracelulares. Actúa como cofactor enzimático, en la transmisión neuro química. CINC: se encuentra en muchas enzimas importantes y esenciales para el metabolismo. SODIO Y POTASIO: se encuentran interrelacionados en el equilibrio de los líquidos del cuerpo. El potasio se encuentra dentro de la célula y el sodio por fuera y entre ellos existe un intercambio que mantiene el buen funcionamiento del cuerpo.

6 IONES DE LA LECHE Macroelementos Elementos trazas Cationes Na+ K+ Ca++ Mg++ Aniones Cl PO 4 SO 4 HCO 3 Cationes Fe+++ Zn++ Cu++ Co++ Al+++ Sn++ Mn++

7

8 En los últimos años, las tendencias mundiales indican un creciente interés de los consumidores hacia ciertos alimentos que, además del valor nutritivo, aportan beneficios a las funciones fisiológicas del organismo. Estos cambios en los patrones de alimentación promovieron el desarrollo de nuevos alimentos, conocidos como alimentos funcionales.

9 ALIMENTOS FUNCIONALES Los alimentos funcionales son aquellos alimentos que en forma natural o procesada, contienen componentes que ejercen efectos beneficiosos para la salud que van más allá de la nutrición. Cumplen una función específica como puede ser el mejorar la salud y reducir el riesgo de contraer enfermedades. Para ello se les agregan componentes como minerales, vitaminas, ácidos grasos, fibra alimentaria o antioxidantes, etc.

10 Deficiencia nutricional de Fe y Zn Afectan a la población a escala mundial con graves efectos sobre la salud. Los principales grupos de riesgos que poseen mayor probabilidad de sufrir deficiencia de Fe y Zn corresponden a aquellos grupos poblacionales en los que existe un inadecuado consumo y/o asimilación de Fe y Zn. Grupos de riesgo: lactantes, niños, adolescentes, embarazadas y mujeres en edad reproductiva

11 Deficiencia nutricional de Fe y Zn Las vías de solución y/o prevención a este problema nutricional, que han demostrado poseer la mejor relación costo/efectividad, han sido la fortificación de alimentos Esta consiste en el agregado de el o de los micronutrientes deficitarios a un alimento utilizado como carrier o transporte, el cual debe ser cuidadosamente seleccionado en función de los hábitos alimentarios de la población, como así también del grupo poblacional considerado de riesgo.

12 Los alimentos usados deben reunir ciertos requisitos, siendo el principal de ellos el de ser ampliamente consumido por los grupos de riesgo. Los alimentos más utilizados para este fin son principalmente los productos lácteos

13 Leche fluida Fórmulas infantiles Leche chocolatadas En muchos países es ampliamente consumida por los niños, uno de los principales grupos de riesgo Son básicamente leche modificada de vaca y adicionadas con distintos nutrientes. Resultan un atractivo vehículo de fortificación ya que son muy apetecidas por los niños y adolescentes.

14 La leche en polvo Los yogures y productos fermentados es distribuida en forma gratuita por muchos programas materno infantiles en algunos países en vías de desarrollo, por lo cual su fortificación con hierro y zinc debería ser imprescindible. sobre todo aquellos dietéticos, son ampliamente consumidos por mujeres en edad reproductiva.

15 El etiquetado de alimentos es el principal medio de comunicación entre los productores de alimentos y los consumidores finales, constituyendo una herramienta clave para permitirles realizar elecciones informadas sobre los alimentos que compran y consumen. Es necesario que los minerales estén debidamente cuantificados en los alimentos

16 INTI ENTRE RÍOS

17 Determinación de minerales en productos lácteos por absorción atómica en llama Disertante: Lic. Laura Delissi Laboratorio Espectrometría INTI Entre Ríos

18 ACREDITACIÓN INTI Entre Ríos ha implementado la norma ISO 17025:2005 Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y de calibración. En ella se establecen los requisitos técnicos y de gestión para demostrar la confiabilidad de los resultados utilizando métodos normalizados o métodos desarrollados por el laboratorio. El laboratorio de Espectrometría, bajo esta norma, se encuentra acreditado por el OAA (Organismo Argentino de Acreditación ) para los ensayos de Hierro, Sodio, Cinc, Calcio, Magnesio y Potasio en leche y productos lácteos.

19 ACREDITACIÓN Na K Mg Zn Ca Fe

20 NORMAS DE REFERENCIA 1. Hierro ISO 6732 IDF 103 Milk and milk products determination of iron content Spectrometric method (reference method) 2. Cinc ISO IDF Milk and milk products determination of zinc content Flame atomic Spectrometric method 3. Sodio Calcio Magnesio Potasio ISO 8070 IDF Milk and milk products determination of calcium, sodium, potassium and magnesium content Atomic absorption Spectrometric method

21 EQUIPOS NECESARIOS Espectrómetro de absorción atómica modo llama. Horno mufla - necesario para realizar digestión vía seca. La temperatura de trabajo es a 500 o 550 C según la norma de referencia. Para su verificación se utilizan termocuplas calibradas por INTI Córdoba y para su caracterización se contrata el servicio de INTI Rafaela. También se puede hacer una digestión por vía húmeda mediante un digestor de microondas. Balanza analítica - Para su calibración se contrata el servicio de INTI Rafaela y para su verificación se utilizan pesas de clase E2, las cuales son calibradas por INTI Física y Metrología. Plancha calefactora - Instalada bajo campana con el fin de evaporar los ácidos utilizados en la degradación de la muestra. Estación Meteorológica - Con ella se controlan la temperatura y humedad del espectrómetro de absorción atómica segun las condiciones detalladas en el manual con el fin de asegurar el correcto funcionamiento del equipo.

22 REACTIVOS NECESARIOS Ácido nítrico (1+1) - Ácido clorhídrico ( 1+1) Necesarios para poder degradar la muestra destruyendo la materia orgánica y aumentar la sensibilidad en la curva de calibrado. Solución de Cloruro de estroncio 152 g/l interferentes en la medición de cinc. Necesario como supresor de Cloruro de lantano 27 g/l Necesario como supresor de interferentes en las mediciones de sodio, calcio, magnesio y potasio.

23 Vía Húmeda PREPARACIÓN DE LA MUESTRA Vía Seca PESADA PRIMER PROCESO DE MUFLA ADICIÓN DE HNO 3 PLANCHA ADICIÓN DE H 2 O 2 / HNO 3 SEGUNDO PROCESO DE MUFLA PROCESO EN HORNO MICROONDA VOLUMEN FINAL VOLUMEN FINAL ADICIÓN DE HNO 3 / HCl

24 MEDICIÓN Una vez procesada la muestra se comienza con la medición. Acondicionamiento del espectrómetro de absorción atómica. Se realiza un check list interno. Luego se selecciona el mineral y se establecen las condiciones de medición

25 MEDICIÓN Preparación de curvas de calibrado Se preparan con soluciones Merck trazables al NIST y la adición de solución supresora de ionización Diluciones de las muestras. Se busca que dicha dilución siempre se ubique en el medio de la curva, zona donde las bandas de confianza son más estrechas. Tambien debe adicionarse solución supresora de ionización Medición El equipo realiza las lecturas de absorbancia de las muestras realizando la conversión automática para obtener el resultado final. Expresión del resultado Una vez obtenido el resultado final se informa en las unidades que el usuario lo desea o de la manera que sea más fácil interpretar según las concentraciones de la muestra.

26 MEDICIÓN

27 CALIDAD DE LOS ENSAYOS Muestra control Dicha muestra debe ser similar a la muestra a ensayar. Como muestra control se puede utilizar una muestra de rutina caracterizada, material de referencia certificado, muestra fortificada, etc. El valor obtenido es integrado en un grafico de control. La muestra control será analizada en las mismas condiciones que la muestra de ensayo con el propósito de evidenciar si existen deficiencias en el proceso analítico Solución de control Se prepara con soluciones de Merck trazables al NIST. La concentración preparada generalmente debe ubicarse en le medio de la curva. La función de esta soluciones es controlar la estabilidad de las medidas a lo largo del ensayo.

28 CALIDAD DE LOS ENSAYOS

29 % Recuperación CALIDAD DE LOS ENSAYOS Gráfico de control El laboratorio de espectrometría trabaja con gráficos de recuperación de la muestra control. La recuperación se obtiene: ( X experimental / X referencia) * Recuperación Ca % R -3s -2s 2s 3s ID

30 Planilla de control de calidad CALIDAD DE LOS ENSAYOS En ella se detallan los parámetros de control los cuales son específicos de cada analito. Dichos parámetros se obtienen de datos de validación, certificados, normas de referencia, etc.

31 CALIDAD DE LOS ENSAYOS Ensayo de interlaboratorio Este ensayo implica la distribución de una muestra a diferentes laboratorios por parte de un organismo organizador, donde se analizan uno o varios analitos. Luego del ensayo, los resultados son enviados al organismo y comparados con el (los) valor (es) asignado (s) buscando dar una indicación del desempeño de los laboratorios individuales y del grupo en conjunto Incertidumbre de medición Se cuenta con un documentos para estimar la incertidumbre de medicíon. De esta manera se conoce el intervalo real donde se puede encontrar el resultado informado.

32 Muchas Gracias! Ruta Nac. 14 km 124 (3260) Concepción del Uruguay Entre Ríos, Argentina / ldelisi@inti.gob.ar

Quito Ecuador EXTRACTO

Quito Ecuador EXTRACTO Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 6869 Primera edición 2014-01 ALIMENTOS PARA ANIMALES. DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE CALCIO, COBRE, HIERRO, MAGNESIO, MANGANESO, POTASIO, SODIO Y ZINC.

Más detalles

O Un elemento químico es una sustancia que no puede dividirse en otras sustancias por medios químicos comunes. Actualmente los químicos reconocen 92

O Un elemento químico es una sustancia que no puede dividirse en otras sustancias por medios químicos comunes. Actualmente los químicos reconocen 92 BIOELEMENTOS BIOELEMENTOS O La vida se compone de materia, que es todo lo que ocupa espacio y tiene masa. La materia, en forma tan diversas como una roca, madera, metal y aire, se compone de elementos

Más detalles

Clase 6 Minerales. Temas: Funciones. Alimentos fuente. Recomendaciones de ingesta. María Fernanda Garat. Lic. en Nutrición.

Clase 6 Minerales. Temas: Funciones. Alimentos fuente. Recomendaciones de ingesta.  María Fernanda Garat. Lic. en Nutrición. Clase 6 Minerales Temas: Funciones. Alimentos fuente. Recomendaciones de ingesta. 1 MINERALES Son elementos inorgánicos que desempeñan importantes funciones en nuestro organismo como facilitar la acción

Más detalles

QUÍMICA BIOINORGÁNICA. Corteza O Si Al Fe Ca Mg Na K Ti H B. Océanos O H Cl Na Mg Ca K C Br B Sr. Seres humanos H O C N Na K Ca Mg P S Cl

QUÍMICA BIOINORGÁNICA. Corteza O Si Al Fe Ca Mg Na K Ti H B. Océanos O H Cl Na Mg Ca K C Br B Sr. Seres humanos H O C N Na K Ca Mg P S Cl Química Inorgánica Química bioinorgánica 1 QUÍMICA BIOINORGÁNICA La química bioinorgánica es el estudio de los elementos inorgánicos que se utilizan en biología. La materia viviente está basada en estructuras

Más detalles

ASPECTOS BÁSICOS DE LOS ALIMENTOS Y DE LA NUTRICIÓN

ASPECTOS BÁSICOS DE LOS ALIMENTOS Y DE LA NUTRICIÓN ASPECTOS BÁSICOS DE LOS ALIMENTOS Y DE LA NUTRICIÓN CAPÍTULO 1: Qué es qué en nutrición CAPÍTULO 2: Los nutrientes CAPÍTULO 3: Raciones de energía Qué es qué en nutrición La nutrición Esta ciencia se ocupa

Más detalles

ALIMENTACIÓN,NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

ALIMENTACIÓN,NUTRICIÓN Y DIETÉTICA ALIMENTACIÓN,NUTRICIÓN Y DIETÉTICA -OBJETIVOS. 1.- Conocer la relación entre alimentos y salud/enfermedad. 2.- Definir los conceptos de Nutrición, alimentación, dietética, alimento, nutriente. 3.- Conocer

Más detalles

Nutrición n Mineral. Parte I

Nutrición n Mineral. Parte I Nutrición n Mineral Parte I Por qué usamos minerales en producción animal Funciones del organismo 1. Mantenimiento 2. Actividad 3. Crecimiento 4. Reproducción 5. Producción de leche Funciones de los Minerales

Más detalles

Bioelementos y Biomoléculas 1-Moléculas inorganicas : Agua

Bioelementos y Biomoléculas 1-Moléculas inorganicas : Agua Bioelementos y Biomoléculas 1-Moléculas inorganicas : Agua Técnico Professor: Verónica en masoterapia Pantoja. Lic. MSP. Objetivos Reconocer los bioelementos en los seres vivos Reconocer el agua como biomolécula

Más detalles

CARREFOUR (14 PRODUCTOS)

CARREFOUR (14 PRODUCTOS) CARREFOUR (14 PRODUCTOS) 14 CATEGORIA: LECHE MARCA: CARREFOUR LECHE ENTERA UHT ENRIQUECIDA CON PROTEÍNAS, CALCIO Y VITAMINAS E, A Y D LECHE ENTERA CALCIO 1L TIPO 2 + VITAMINAS Y MINERALES IN: -La información

Más detalles

EFECTO DE LA APLICACIÓN DE PSEUDOMONAS FLUORESCENS EN LAS PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS Y BIOLÓGICAS DE SUELO,

EFECTO DE LA APLICACIÓN DE PSEUDOMONAS FLUORESCENS EN LAS PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS Y BIOLÓGICAS DE SUELO, EFECTO DE LA APLICACIÓN DE PSEUDOMONAS FLUORESCENS EN LAS PROPIEDADES FÍSICOQUÍMICAS Y BIOLÓGICAS DE SUELO, BALANCE NUTRICIONAL Y ESTIMULACIÓN DE HORMONAS Grupo de Investigación: Gestión, Aprovechamiento

Más detalles

Dra. Ana Victoria Román Noviembre, 2009

Dra. Ana Victoria Román Noviembre, 2009 Informe de actividades del centro Subregional para Centro América de LATINFOODS/CAPFOODS Dra. Ana Victoria Román Noviembre, 2009 Dra. Ana Victoria Román Coordinadora del Centro Sub-regional Carretera Roosevelt

Más detalles

Agua, carbohidratos y Lípidos

Agua, carbohidratos y Lípidos Agua, carbohidratos y Lípidos Biomoléculas Inorgánicas Características del agua El agua es el principal e imprescindible componente del cuerpo humano. Aproximadamente el 60 % de este agua se encuentra

Más detalles

Tema 1. Introducción. Bioelementos y Biomoléculas Inorgánicas

Tema 1. Introducción. Bioelementos y Biomoléculas Inorgánicas Tema 1. Introducción. Bioelementos y Biomoléculas Inorgánicas 1. Concepto de Biología: Es la ciencia que estudia todos los fenómenos y procesos relacionados con los seres vivos. 2. Características de los

Más detalles

RIEGO, FERTILIZACION Y COMPETIDORES BIOTICOS

RIEGO, FERTILIZACION Y COMPETIDORES BIOTICOS Universidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía Programa Director Inicial Sistemas Agroambientales Vegetal 2013 TEORÍA - SEMANA 6-2 Revisado por Roberto Villafañe y Rosana Figueroa Ruiz PDI VEGETAL

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA DETERMINACIÓN DE SODIO, POTASIO y CALCIO EN ALIMENTOS. Método Espectrofotometría de Absorción Atómica de llama. Método AOAC 985.

PROCEDIMIENTO PARA DETERMINACIÓN DE SODIO, POTASIO y CALCIO EN ALIMENTOS. Método Espectrofotometría de Absorción Atómica de llama. Método AOAC 985. Página 1 de 8 1. OBJETIVO Determinar la concentración de sodio, potasio y calcio en muestras de alimentos con bajo contenido de grasa. 2. CAMPO DE APLICACIÓN Y ALCANCE El método es aplicable a alimentos

Más detalles

CONTENIDO DEL CURSO DE NUTRICION VEGETAL LOS NUTRIENTES DE LAS PLANTAS

CONTENIDO DEL CURSO DE NUTRICION VEGETAL LOS NUTRIENTES DE LAS PLANTAS CONTENIDO DEL CURSO DE NUTRICION VEGETAL UNIDAD 2 LOS NUTRIENTES DE LAS PLANTAS Macro y Micronutrientes CONTENIDO DEL CURSO DE NUTRICION VEGETAL UNIDAD 2. TEMA: Los Nutrientes En las palntas. Subtemas:

Más detalles

IMPORTANCIA DE LA METROLOGÍA EN LA CALIDAD DE LOS ALIMENTOS. Laura Regalado Contreras Metrología de materiales orgánicos 20 de mayo de 2011

IMPORTANCIA DE LA METROLOGÍA EN LA CALIDAD DE LOS ALIMENTOS. Laura Regalado Contreras Metrología de materiales orgánicos 20 de mayo de 2011 IMPORTANCIA DE LA METROLOGÍA EN LA CALIDAD DE LOS ALIMENTOS Laura Regalado Contreras Metrología de materiales orgánicos 20 de mayo de 2011 Contenido 1. Objetivo 2. Qué es la metrología? 3. La metrología

Más detalles

Componentes químicos de

Componentes químicos de Componentes químicos de las célulasc Componentes químicos Las células están compuestas por una enorme cantidad y variedad de moléculas que pueden clasificarse en: Componentes inorgánicos Componentes orgánicos

Más detalles

M.Sc. Wendy Ruth Céspedes Rivera INTRODUCCION A LA NUTRICIÓN

M.Sc. Wendy Ruth Céspedes Rivera INTRODUCCION A LA NUTRICIÓN M.Sc. Wendy Ruth Céspedes Rivera INTRODUCCION A LA NUTRICIÓN CIENCIAS DE LOS ALIMENTOS Nutrición Bromatología Dietética Dietoterapia Tecnología de los alimentos Gastronomía NUTRICIÓN Ciencia que estudia

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ENFERMERIA INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA NUTRICION

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ENFERMERIA INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA NUTRICION 1. DATOS INFORMATIVOS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ENFERMERIA MATERIA: INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA NUTRICION CARRERA: Nutrición Humana NIVEL: III No. CRÉDITOS: 5 (cinco)

Más detalles

Titulaciones en Química Analítica. Capítulo 13 CHEM 3320 Rosamil Rey Santos, Ph.D.

Titulaciones en Química Analítica. Capítulo 13 CHEM 3320 Rosamil Rey Santos, Ph.D. Titulaciones en Química Analítica Capítulo 13 CHEM 3320 Rosamil Rey Santos, Ph.D. Introducción En el análisis volumétrico, la concentración se determina midiendo su capacidad de reaccionar con un reactivo

Más detalles

CONTENIDO DE HIERRO EN LAS LECHES DE FORMULA EMPLEADAS EN LA ALIMENTACIÓN INFANTIL: DISTRIBUCION EN EL SUERO LACTEO Y EN LA GRASA

CONTENIDO DE HIERRO EN LAS LECHES DE FORMULA EMPLEADAS EN LA ALIMENTACIÓN INFANTIL: DISTRIBUCION EN EL SUERO LACTEO Y EN LA GRASA CONTENIDO DE HIERRO EN LAS LECHES DE FORMULA EMPLEADAS EN LA ALIMENTACIÓN INFANTIL: DISTRIBUCION EN EL SUERO LACTEO Y EN LA GRASA R. Domínguez 3,1, J.M. Fraga 1,2, J.A. Cocho 1,2, P. Bermejo 3, A. Bermejo

Más detalles

NUTRICION Y ALIMENTACION. Ing agr. Marcelo Soressi OIT INTA Santa Rosa de Calchines

NUTRICION Y ALIMENTACION. Ing agr. Marcelo Soressi OIT INTA Santa Rosa de Calchines NUTRICION Y ALIMENTACION Ing agr. Marcelo Soressi OIT INTA Santa Rosa de Calchines MORFOLOGÍA DEL SIST DIGESTIVO Su conocimiento (morfológico y fisiológico) nos ayuda a comprender los fenómenos digestivos:

Más detalles

El molibdeno Esencial para la vida

El molibdeno Esencial para la vida El molibdeno Esencial para la vida 2 El molibdeno: Un elemento esencial El molibdeno es un elemento natural que se encuentra en todo nuestro entorno, en las rocas, el suelo y los ríos. También está presente

Más detalles

Nutrición n Mineral. Parte II

Nutrición n Mineral. Parte II Nutrición n Mineral Parte II Fuente Carbonato de calcio Cloruro de calcio Fosfato de roca desfluorado Fosfato bicálcico Piedra caliza dolomítica Piedra caliza molida Fosfato monocálcico Harina de huedos

Más detalles

Biomoléculas orgánicas: Carbohidratos y Lípidos. Propiedad Intelectual Cpech

Biomoléculas orgánicas: Carbohidratos y Lípidos. Propiedad Intelectual Cpech Biología Biomoléculas orgánicas: Carbohidratos y Lípidos Repaso Biomoléculas. Biomoléculas inorgánicas: Moléculas que no presentan carbono en su estructura. Biomoléculas orgánicas: Moléculas que presentan

Más detalles

LA LECHE DE VACA EN LA ALIMENTACIÓN INFANTIL

LA LECHE DE VACA EN LA ALIMENTACIÓN INFANTIL LA LECHE DE VACA EN LA ALIMENTACIÓN INFANTIL PRESENTACIÓN ACADEMICA: ALVAREZ MIREYA ESQUIVEL NORMA ANGELICA PEREZ LIZA MARÍA VAZQUEZ ITZEL GRUPO HEMISEMESTRE 1-08 3002 OCTUBRE NOVIEMBRE 007 La leche bovina

Más detalles

BIOGUÍA DE FRUTOS SECOS. Propiedades y Usos. Cocina, come y vive bio. BIOGUÍAS ECORGANIC

BIOGUÍA DE FRUTOS SECOS. Propiedades y Usos. Cocina, come y vive bio. BIOGUÍAS ECORGANIC BIOGUÍA DE FRUTOS SECOS Propiedades y Usos Cocina, come y vive bio. BIOGUÍAS ECORGANIC FRUTOS SECOS Los frutos secos son alimentos de un alto valor energético que contienen minerales como fósforo, calcio,

Más detalles

Tema 1. Introducción

Tema 1. Introducción Tema 1. Introducción - Bioquímica: concepto, y objetivos - Importancia de la Bioquímica en la Lic. De Farmacia - Composición química del cuerpo humano: Bioelementos Bioelementos primarios o principales

Más detalles

Sabés comer Saludable? Qué nos aportan las comidas? TE INVITAMOS AL MUNDO MÁGICO DE LOS ALIMENTOS

Sabés comer Saludable? Qué nos aportan las comidas? TE INVITAMOS AL MUNDO MÁGICO DE LOS ALIMENTOS Sabés comer Saludable? Qué nos aportan las comidas? TE INVITAMOS AL MUNDO MÁGICO DE LOS ALIMENTOS ALIMENTACIÓN SALUDABLE Es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada persona

Más detalles

TERMINOLOGÍA ANALÍTICA - PROCESO ANALÍTICO - TÉCNICA ANALÍTICA - MÉTODO ANALÍTICO - PROCEDIMIENTO ANALÍTICO - PROTOCOLO ANALÍTICO

TERMINOLOGÍA ANALÍTICA - PROCESO ANALÍTICO - TÉCNICA ANALÍTICA - MÉTODO ANALÍTICO - PROCEDIMIENTO ANALÍTICO - PROTOCOLO ANALÍTICO TERMINOLOGÍA ANALÍTICA - PROCESO ANALÍTICO - TÉCNICA ANALÍTICA - MÉTODO ANALÍTICO - PROCEDIMIENTO ANALÍTICO - PROTOCOLO ANALÍTICO PROCESO ANALÍTICO Conjunto de operaciones analíticas intercaladas que se

Más detalles

IMPORTANCIA DE LOS ENSAYOS DE APTITUD TRATAMIENTO ESTADÍSTICO DE LOS RESULTADOS

IMPORTANCIA DE LOS ENSAYOS DE APTITUD TRATAMIENTO ESTADÍSTICO DE LOS RESULTADOS IMPORTANCIA DE LOS ENSAYOS DE APTITUD TRATAMIENTO ESTADÍSTICO DE LOS RESULTADOS Dra. Celia Puglisi Lic. Jennifer Kavior Departamento de Metrología Científica e Industrial Servicio Argentino de Interlaboratorios

Más detalles

Masas atómicas (g/mol): O = 16; S = 32; Zn = 65,4. Sol: a) 847 L; b) 710,9 g; c) 1,01 atm.

Masas atómicas (g/mol): O = 16; S = 32; Zn = 65,4. Sol: a) 847 L; b) 710,9 g; c) 1,01 atm. 1) Dada la siguiente reacción química: 2 AgNO3 + Cl2 N2O5 + 2 AgCl + ½ O2. a) Calcule los moles de N2O5 que se obtienen a partir de 20 g de AgNO3. b) Calcule el volumen de O2 obtenido, medido a 20 ºC y

Más detalles

PARTE ESPECÍFICA QUÍMICA

PARTE ESPECÍFICA QUÍMICA DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS EDUCATIVAS, ORDENACIÓN ACADÉMICA Y FORMACIÓN PROFESIONAL PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA 21 de junio de 2010

Más detalles

Para la salud. la información, un Componente Esencial. DECLARACIONES NUTRICIONALES

Para la salud. la información, un Componente Esencial.  DECLARACIONES NUTRICIONALES QUÉ SON LAS DECLARACIONES NUTRICIONALES? DECLARACIONES NUTRICIONALES Una DECLARACIÓN NUTRICIONAL es cualquier mensaje o representación que no sea obligatorio, incluida cualquier forma de representación

Más detalles

Nutrición Mineral y Producción Vegetal

Nutrición Mineral y Producción Vegetal Unidad 7 Nutrición Mineral y Producción Vegetal sorgo ABA control NaCl Objetivos -Estudiar la composición de elementos no minerales (C, H, O) y minerales (resto) de las plantas. -Ver que existen 3 modalidades

Más detalles

Materia: FÍSICA Y QUÍMICA Curso

Materia: FÍSICA Y QUÍMICA Curso ACTIVIDADES DE REFUERZO FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. JUNIO 2015. 1.- Realizar las configuraciones electrónicas de todos los elementos de los tres primeros periodos de la tabla periódica. 2.- Razonar cuales

Más detalles

Profesor(a): C.D. María Isabel Pérez Aguilar

Profesor(a): C.D. María Isabel Pérez Aguilar Área Académica: Biología Básica Tema: Bioelementos Profesor(a): C.D. María Isabel Pérez Aguilar Periodo: Enero- Julio 2012 Abstract Bioelements Bioelements are the essential components of life. This topic

Más detalles

TERCER EXAMEN PARCIAL: Nutrición

TERCER EXAMEN PARCIAL: Nutrición UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE METROPOLITANO PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA Bienestar y Calidad de Vida EGEF - 3000 Prof. Edgar Lopategui Corsino M.A., Fisiología del Ejercicio TERCER

Más detalles

POR UNA MEJOR NUTRICIÓN PARA ALCANZAR ESTILOS DE VIDA SALUDABLES Y SUSTENTABLES

POR UNA MEJOR NUTRICIÓN PARA ALCANZAR ESTILOS DE VIDA SALUDABLES Y SUSTENTABLES VI Congreso Iberoamericano de Nutrición. XVI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Nutricionistas y Dietistas. V Congreso Uruguayo de Alimentación y Nutrición. POR UNA MEJOR NUTRICIÓN PARA ALCANZAR

Más detalles

DETERMINACION DE CAFEÍNA EN TE, CAFÉ Y YERBA MATE Basado en Método AOAC Modificado

DETERMINACION DE CAFEÍNA EN TE, CAFÉ Y YERBA MATE Basado en Método AOAC Modificado ME-711.02-008 Página 1 de 5 1. OBJETIVO Determinar el contenido de cafeína en fruitivos como té, café o yerba mate por método Bailey y Andrews. 2. CAMPO DE APLICACIÓN Y ALCANCE El método es aplicable a

Más detalles

6. Reacciones de precipitación

6. Reacciones de precipitación 6. Reacciones de precipitación Las reacciones de precipitación son aquellas en las que el producto es un sólido; se utilizan en los métodos gravimétricos de análisis y en las titulaciones por precipitación.

Más detalles

Calidad. y seguridad en el laboratorio

Calidad. y seguridad en el laboratorio Calidad y seguridad en el laboratorio Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Calidad y seguridad en el laboratorio Antonio Moreno Ramírez Carmen

Más detalles

SALES MINERALES , CO 3. Aniones: Cl -, PO 4. , NO 3, Cationes: Na +, Ca 2+, Mg 2+, Fe 2+, Fe 3+, K +

SALES MINERALES , CO 3. Aniones: Cl -, PO 4. , NO 3, Cationes: Na +, Ca 2+, Mg 2+, Fe 2+, Fe 3+, K + SALES MINERALES Aniones: Cl -, PO 4 3-, CO 3 2-, NO 3, Cationes: Na +, Ca 2+, Mg 2+, Fe 2+, Fe 3+, K + SALES PRECIPITADAS Vieira SALES PRECIPITADAS: CaCO 3 Exoesqueleto de Ca Sales de Ca: caparazones

Más detalles

CALIDAD DEL AGUA DETERMINACIÓN DE CALCIO Y MAGNESIO MÉTODO ESPECTROMÉTRICO DE ABSORCIÓN ATÓMICA (IDT)

CALIDAD DEL AGUA DETERMINACIÓN DE CALCIO Y MAGNESIO MÉTODO ESPECTROMÉTRICO DE ABSORCIÓN ATÓMICA (IDT) Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 7980:2013 NÚMERO DE REFERENCIA ISO 7980:1984(E) CALIDAD DEL AGUA DETERMINACIÓN DE CALCIO Y MAGNESIO MÉTODO ESPECTROMÉTRICO DE ABSORCIÓN ATÓMICA (IDT)

Más detalles

Tema 4. Nutrición y dietética A.-Alimentación y nutrición. B.-Tipos de nutrientes y funciones que cumplen en el organismo. C.

Tema 4. Nutrición y dietética A.-Alimentación y nutrición. B.-Tipos de nutrientes y funciones que cumplen en el organismo. C. Tema 4. Nutrición y dietética A.-Alimentación y nutrición. B.-Tipos de nutrientes y funciones que cumplen en el organismo. C.- Clasificación nutricional de los alimentos. D.- El metabolismo basal y necesidades

Más detalles

Los 15 alimentos más saludables de todos los tiempos.

Los 15 alimentos más saludables de todos los tiempos. Los 15 alimentos más saludables de todos los tiempos. Son ingredientes naturales y cotidianos que contienen el equilibrio ideal entre su aporte de vitaminas y proteínas Poder encontrar la comida perfecta

Más detalles

Consulte nuestra página web: En ella encontrará el catálogo completo y comentado

Consulte nuestra página web:  En ella encontrará el catálogo completo y comentado A nálisis químicos Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado A nálisis químicos Francesc Pujol Urban Joan Sánchez Rodríguez Francesc Pujol Urban

Más detalles

ANÁLISIS CUANTITATIVO POR WDFRX

ANÁLISIS CUANTITATIVO POR WDFRX ANÁLISIS CUANTITATIVO POR WDFRX El análisis cuantitativo se obtiene mediante la medida de las intensidades de las energías emitidas por la muestra. Siendo la intensidad de la emisión (número de fotones)

Más detalles

TEMA 7. NUTRICIÓN 1. HIDRATOS DE CARBONO O AZÚCARES

TEMA 7. NUTRICIÓN 1. HIDRATOS DE CARBONO O AZÚCARES TEMA 7. NUTRICIÓN La alimentación y los nutrientes Antes de comenzar a profundizar en el tema, lo primero que vamos a diferenciar son los conceptos de alimentación y nutrición, ya que son dos términos

Más detalles

El pescado como alimento. Material recopilado por Santiago Caro*

El pescado como alimento. Material recopilado por Santiago Caro* El pescado como alimento Material recopilado por Santiago Caro* El pescado es fuente de proteínas lípidos minerales vitaminas Composición química promedio de algunas especies locales (en porcentaje) Nombre

Más detalles

ENERO 2009 LA YERBA MATE POSEE UN ALTO NIVEL DE ANTIOXIDANTES

ENERO 2009 LA YERBA MATE POSEE UN ALTO NIVEL DE ANTIOXIDANTES ENERO 2009 LA YERBA MATE POSEE UN ALTO NIVEL DE ANTIOXIDANTES Un reciente estudio financiado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) reveló que las infusiones de yerba mate constituyen una fuente

Más detalles

REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE PROTONES 1.-junio 1997 a) El ph de una disolución 0.2 M de ácido fórmico (ácido metanoico) cuya K a = 10-4 b) El ph y el grado de disociación del ácido fórmico cuando a 40

Más detalles

LABORATORIO NACIONAL DE TEMPERATURA DE CHILE

LABORATORIO NACIONAL DE TEMPERATURA DE CHILE LABORATORIO NACIONAL DE TEMPERATURA DE CHILE ERROR NORMALIZADO, SU DEFINICIÓN Y USO EN TERMOMETRÍA Mauricio Araya Castro Laboratorio Nacional de Temperatura de Chile, CESMEC S.A. Avenida Marathon 2595,

Más detalles

Lección 2 Composición de los Alimentos

Lección 2 Composición de los Alimentos Lección 2 Composición de los Alimentos Los nutrientes esenciales para la vida incluyen: grasas, proteínas, hidratos de carbono, agua, fibra, vitaminas y minerales. Los macronutrientes se necesitan en grandes

Más detalles

MC I Medio. El Agua y los iones. Manuel Mallol Simmonds

MC I Medio. El Agua y los iones. Manuel Mallol Simmonds El Agua y los iones MC I Medio El agua es una molécula ampliamente estudiada bajo los prismas de diferentes ciencias naturales. En la biología, el agua permite la existencia y desarrollo de la vida tal

Más detalles

Necesidades Nutricionales en la etapa preescolar Fórmulas Inicio y. Continuación EPA 102

Necesidades Nutricionales en la etapa preescolar Fórmulas Inicio y. Continuación EPA 102 Necesidades Nutricionales en la etapa preescolar Fórmulas Inicio y EPA 102 Continuación D O C E N TE: G I S E L A AGUILAR C. D I P LO M A D O G ESTIÓN E D U C ACIONAL Aprendizaje Esperado N 2 Comprender,

Más detalles

NUTRICION MICROBIANA

NUTRICION MICROBIANA NUTRICION MICROBIANA La nutrición es el proceso por el que los microorganismos toman del medio donde habitan las sustancias químicas que necesitan para crecer Dichas sustancias se denominan nutrientes

Más detalles

Manual de Nutrición y Dietética

Manual de Nutrición y Dietética 10. Minerales Minerales Calcio (Ca) Fósforo (P) Magnesio (Mg) Hierro (Fe) Yodo (I) Cinc (Zn) Selenio (Se) Sodio (Na) Potasio (K) Minerales Se han descrito aproximadamente 20 minerales esenciales para el

Más detalles

CHARLAS AMBIENTALES PARA LAS COMUNIDADES DEL VALLE ALTO DEL CHOAPA SUELO

CHARLAS AMBIENTALES PARA LAS COMUNIDADES DEL VALLE ALTO DEL CHOAPA SUELO CHARLAS AMBIENTALES PARA LAS COMUNIDADES DEL VALLE ALTO DEL CHOAPA SUELO SUELO El suelo es un pequeño manto superficial de la corte terrestre que puede sostener la vida vegetal. Se origina de un proceso

Más detalles

COMPLEMENTO NUTRICIONAL

COMPLEMENTO NUTRICIONAL COMPLEMENTO NUTRICIONAL Complemento alimenticio que optimiza un plan de adelgazamiento Ayuda a eliminar de manera rápida el exceso de grasa en el cuerpo Por las propiedades beneficiosas de sus nutrientes,

Más detalles

Biología. Octavo. Prof. Daniela Gutiérrez G.

Biología. Octavo. Prof. Daniela Gutiérrez G. Biología Octavo Prof. Daniela Gutiérrez G. Antes de comenzar! Para la correcta realización de las clases debemos: - Respetar los horarios establecidos. - Respetar los turnos para hablar. - Evitar el uso

Más detalles

NUTRICION QUÉ SON LOS NUTRIENTES O NUTRIMENTOS?

NUTRICION QUÉ SON LOS NUTRIENTES O NUTRIMENTOS? NUTRICION QUÉ SON LOS NUTRIENTES O NUTRIMENTOS? NUTRICION Los nutrientes son cualquier elemento o compuesto químico necesario para el metabolismo de un ser vivo. Es decir, los nutrientes son algunas de

Más detalles

NUTRIENTES CRITICOS EN LA POBLACION MATERNO-INFANTIL: HIERRO, VITAMINA C Y FOLATOS.

NUTRIENTES CRITICOS EN LA POBLACION MATERNO-INFANTIL: HIERRO, VITAMINA C Y FOLATOS. NUTRIENTES CRITICOS EN LA POBLACION MATERNO-INFANTIL: HIERRO, VITAMINA C Y FOLATOS. EXTENSION DEL PROBLEMA Y ESTADO DE LAS INTERVENCIONES Dra. Elvira B. Calvo PREVALENCIA DE ANEMIA Niños de 6 a 24 meses:

Más detalles

1. Concepto de sistema tampón. Cita algunos ejemplos biológicos de tampones inorgánicos.

1. Concepto de sistema tampón. Cita algunos ejemplos biológicos de tampones inorgánicos. VALENCIA (COMUNIDAD VALENCIANA) / JUNIO 00. COU / BIOLOGIA / BIOMOLECULAS / OPCION A / EJERCICIO 1 OPCION A 1. Concepto de sistema tampón. Cita algunos ejemplos biológicos de tampones inorgánicos. La actividad

Más detalles

En un organismo unicelular, como una bacteria o un protista, la célula única debe realizar todas las funciones necesarias para la vida.

En un organismo unicelular, como una bacteria o un protista, la célula única debe realizar todas las funciones necesarias para la vida. HISTOLOGIA ANIMAL En un organismo unicelular, como una bacteria o un protista, la célula única debe realizar todas las funciones necesarias para la vida. Tejidos Los animales pueden alcanzar grandes tallas

Más detalles

Vino es un Alimento Jorge Valdivia Guzmán Ingeniero Agrónomo Enólogo

Vino es un Alimento Jorge Valdivia Guzmán Ingeniero Agrónomo Enólogo Jorge Valdivia Guzmán Ingeniero Agrónomo Enólogo El vino es un alimento que constituye un integrante esencial de la dieta mediterránea. Reconocimiento por parte de organismos internacionales como la FAO

Más detalles

EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES

EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES LAS REACCIONES CELULARES BÁSICAS Todas las células llevan a cabo funciones vitales: Ingestión de nutrientes Eliminación de desperdicios Crecimiento Reproducción

Más detalles

ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA DEPARTAMENTO: Física y Química Evaluación extraordinaria de SEPTIEMBRE

ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA DEPARTAMENTO: Física y Química Evaluación extraordinaria de SEPTIEMBRE ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA DEPARTAMENTO: Física y Química Evaluación extraordinaria de SEPTIEMBRE APELLIDOS: NOMBRE: MATERIA: Física y química CURSO: 3 ESO GRUPO: CONTENIDOS MÍNIMOS: Conocer el método

Más detalles

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS QUÍMICA I DE SEGUNDA OPORTUNIDAD I LEE DETENIDAMENTE CADA ENUNCIADO Y CONTESTA SEGÚN SE TE PIDA.

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS QUÍMICA I DE SEGUNDA OPORTUNIDAD I LEE DETENIDAMENTE CADA ENUNCIADO Y CONTESTA SEGÚN SE TE PIDA. PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS QUÍMICA I DE SEGUNDA OPORTUNIDAD I LEE DETENIDAMENTE CADA ENUNCIADO Y CONTESTA SEGÚN SE TE PIDA. 1.- Ciencia que estudia las características y la composición de los materiales,

Más detalles

GUÍA N 3: Equilibrio Químico y Cinética Química

GUÍA N 3: Equilibrio Químico y Cinética Química 1 PRIMERA PARTE: Ejercicios de desarrollo. 1.- Defina los siguientes términos: a) Reacción irreversible b) Reacción reversible c) Equilibrio químico d) Constante de equilibrio e) Principio de Le Chatelier

Más detalles

FERTIRRIGACIÓN EN HORTICULTURA INTENSIVA. Juan José Magán Cañadas

FERTIRRIGACIÓN EN HORTICULTURA INTENSIVA. Juan José Magán Cañadas FERTIRRIGACIÓN EN HORTICULTURA INTENSIVA Juan José Magán Cañadas PROBLEMA 1 Realizar la programación de fertilización para obtener la siguiente solución final: ELEMENTOS NO 3 H 2 PO 4 SO 4 HCO 3 NH 4 K

Más detalles

Colegio Superior de Señoritas Tema: Formación de Compuestos Químicos Septiembre 2010 Prof.: NVM 8vo Nivel Departamento de Ciencias

Colegio Superior de Señoritas Tema: Formación de Compuestos Químicos Septiembre 2010 Prof.: NVM 8vo Nivel Departamento de Ciencias COMPUESTOS QUÍMICOS Y SU CLASIFICACIÓN El número de oxidación: representa la cantidad de electrones que puede ganar o perder un elemento. El hidrógeno tiene número de oxidación +1 y puede perder un electrón;

Más detalles

Manejo integral de la nutrición en el cultivo de cucurbitáceas

Manejo integral de la nutrición en el cultivo de cucurbitáceas Manejo integral de la nutrición en el cultivo de cucurbitáceas Dr. Prometeo Sánchez García Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas promet@colpos.mx Las deficiencias en conocimientos sobre nutrición

Más detalles

Niños en edad pre-escolar y escolar Introducción Requerimientos Patrones alimentarios

Niños en edad pre-escolar y escolar Introducción Requerimientos Patrones alimentarios Nutrición y Dietética Dr. Alfredo Fernández Quintela Dpto. Farmacia y Ciencias de los Alimentos Universidad del País Vasco (UPV/EHU) Niños 1-3 años Introducción Necesidades de nutrientes Niños en edad

Más detalles

Curva de calibracion Calcio (Perkin Elmer 370)

Curva de calibracion Calcio (Perkin Elmer 370) Absorbancia UNIVERSIDAD INDSUTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE QUIMICA Laboratorio de Instrumentación Química I Grupo 2 (Jueves) Silvia Juliana Vesga Cód.: 2090143 Brandon Álvarez Sánchez Cód.: 2091650 Práctica

Más detalles

Solucionario Cuaderno Estrategias y Ejercitación Modelo atómico de la materia II: números cuánticos y configuración electrónica

Solucionario Cuaderno Estrategias y Ejercitación Modelo atómico de la materia II: números cuánticos y configuración electrónica Solucionario Cuaderno Estrategias y Ejercitación Modelo atómico de la materia II: números cuánticos y configuración electrónica Química Técnico Profesional Intensivo SCUACTC002TC83-A16V1 Ítem Alternativa

Más detalles

Práctica 4. Propiedades de algunos elementos y sus óxidos (Parte I)

Práctica 4. Propiedades de algunos elementos y sus óxidos (Parte I) Práctica 4. Propiedades de algunos elementos y sus óxidos (Parte I) Revisaron: M. en C. Martha Magdalena Flores Leonar Dr. Víctor Manuel Ugalde Saldívar PREGUNTA A RESPONDER AL FINAL DE LA PRÁCTICA De

Más detalles

LISTAS DE SALES MINERALES PARA ALIMENTOS PARA LACTANTES Y NIÑOS REQUISITOS DE PUREZA

LISTAS DE SALES MINERALES PARA ALIMENTOS PARA LACTANTES Y NIÑOS REQUISITOS DE PUREZA CAC-GL-010-1979 1. LISTAS DE REFERENCIA DE MINERALES Y COMPUESTOS VITAMÍNICOS PARA USO EN ALIMENTOS PARA LACTANTES Y NIÑOS. (ENMENDADOS EN 1983 Y 1991) LISTAS DE MINERALES PARA ALIMENTOS 1. QUE APORTAN

Más detalles

Bioelementos y biomoléculas 1-Moleculas inorganicas Sales minerales. Verónica Pantoja. Lic. MSP.

Bioelementos y biomoléculas 1-Moleculas inorganicas Sales minerales. Verónica Pantoja. Lic. MSP. Bioelementos y biomoléculas 1-Moleculas inorganicas Sales minerales Professor: Kinesiologia Verónica Pantoja. Lic. MSP. 1.Precipitadas Formando estructuras sólidas, insolubles, con función esquelética.

Más detalles

Tema 8 QUÉ PASA DENTRO DE MI CUERPO?

Tema 8 QUÉ PASA DENTRO DE MI CUERPO? Aprendizaje esperado: Tema 8 QUÉ PASA DENTRO DE MI CUERPO? Explica cómo beneficia a la salud incluir en la dieta diaria algunos alimentos con alto valor nutrimental que se sugieren en la Pirámide alimenticia

Más detalles

Información QUELATOS Y COMPLEJOS. Resumen del informe técnico. Técnica

Información QUELATOS Y COMPLEJOS. Resumen del informe técnico.  Técnica Información Técnica QUELATOS Y Resumen del informe técnico www.artal.net Introducción Los Nutrientes Ciertos elementos químicos juegan un papel determinante en todos los seres vivos. Son conocidos como

Más detalles

Actualización en nutrición mineral y vitamínica en bovinos

Actualización en nutrición mineral y vitamínica en bovinos Actualización en nutrición mineral y vitamínica en bovinos Dr. Guillermo Mattioli Laboratorio de Nutrición Mineral Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad Nacional de La Plata Obje%vos ü Comprender

Más detalles

Biología 2 Segundo de Media. Proyecto 1 Agosto/Sept Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G.

Biología 2 Segundo de Media. Proyecto 1 Agosto/Sept Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G. Biología 2 Segundo de Media. Proyecto 1 Agosto/Sept. 2016. Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G. Unidad Nº 1: Las funciones vitales: Nutrición Animal y Vegetal. Cómo puedes describir las funciones vitales de

Más detalles

TABLA PERIÓDICA. La clasificación más sencilla de los elementos químicos consiste en catalogarlos en metales, no metales y gases nobles.

TABLA PERIÓDICA. La clasificación más sencilla de los elementos químicos consiste en catalogarlos en metales, no metales y gases nobles. TABLA PERIÓDICA En la tabla periódica, los elementos químicos se encuentran ordenados en orden creciente a su número atómico (Z), es decir, al número de protones que tienen en el núcleo. La tabla periódica

Más detalles

FISIOLOGÍA GENERAL Jesús Merino Pérez y María José Noriega Borge

FISIOLOGÍA GENERAL Jesús Merino Pérez y María José Noriega Borge INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA FISIOLOGÍA La Fisiología General es una parte de las Ciencias Fisiológicas encargada de estudiar las bases de funcionamiento de los seres vivos. Apoyándose en las leyes y

Más detalles

REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES, AJUSTE Y ESTEQUIOMETRÍA. 1-Nombra tres sustancias que sean oxidantes enérgicos Por qué?

REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES, AJUSTE Y ESTEQUIOMETRÍA. 1-Nombra tres sustancias que sean oxidantes enérgicos Por qué? REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES, AJUSTE Y ESTEQUIOMETRÍA 1-Nombra tres sustancias que sean oxidantes enérgicos Por qué? 2- Nombra tres cuerpos que sean fuertes reductores por qué? 3- Qué se entiende

Más detalles

Colección de problemas Unidad 2

Colección de problemas Unidad 2 Facultad de Química, UNAM Curso: Química General I Colección de problemas Unidad 2 1. Describe una contribución importante a la ciencia hecha por cada uno de los científicos siguientes: Dalton, Thomson,

Más detalles

Trabajo Práctico de Laboratorio. Análisis Cualitativo de Cationes. Marcha Sistemática. Identificación de algunos Cationes de Interés Bromatológico.

Trabajo Práctico de Laboratorio. Análisis Cualitativo de Cationes. Marcha Sistemática. Identificación de algunos Cationes de Interés Bromatológico. Trabajo Práctico de Laboratorio Análisis Cualitativo de Cationes. Marcha Sistemática. Identificación de algunos Cationes de Interés Bromatológico. Objetivo: Desarrollar en el estudiante las habilidades

Más detalles

c/ Camino del Molino, 11 Nave 10 - Polígono P29 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléfono: 91 849 71 27 Fax: 91 850 46 25

c/ Camino del Molino, 11 Nave 10 - Polígono P29 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléfono: 91 849 71 27 Fax: 91 850 46 25 OBJETIVO Identificar la importancia de la alimentación en relación a la calidad de vida, tanto en la promoción de la salud como en la prevención y tratamiento de patologías. Conocer el consejo dietético

Más detalles

Importancia de la Metrología Química. Autor: Christian Uribe Fecha:

Importancia de la Metrología Química. Autor: Christian Uribe Fecha: Autor: Christian Uribe Fecha: 2010-05-21 1 OBJETIVOS Exponer acerca de la Importancia de la Metrología Química en la mediciones Mostrar los avances en Metrología Química en el Servicio Nacional de Metrología

Más detalles

Informe de Actividades del Centro Subregional para Centro América de LATINFOODS/CAPFOODS. Ana Victoria Román, Ph.D.

Informe de Actividades del Centro Subregional para Centro América de LATINFOODS/CAPFOODS. Ana Victoria Román, Ph.D. Informe de Actividades del Centro Subregional para Centro América de LATINFOODS/CAPFOODS Ana Victoria Román, Ph.D. Noviembre, 2006 INFORME DE ACTIVIDADES DEL CENTRO SUBREGIONAL PARA CENTRO AMÉRICA DE LATINFOODS/CAPFOODS

Más detalles

Enseñanza de la Calidad en los laboratorios del Dpto. Química Analítica

Enseñanza de la Calidad en los laboratorios del Dpto. Química Analítica Proyecto de Innovación Educativa Enseñanza de la Calidad en los laboratorios del Dpto. Química Analítica Resultados del segundo semestre. Curso 2011 2012 Asignatura: Experimentación en Química Analítica.

Más detalles

ALIMENTO FUNCIONAL MEDICALIMENTO NUTRACEUTICO FARMALIMENTO

ALIMENTO FUNCIONAL MEDICALIMENTO NUTRACEUTICO FARMALIMENTO ALIMENTO FUNCIONAL MEDICALIMENTO NUTRACEUTICO FARMALIMENTO Nutraceutico; Este termino deriva de nutrición y farmacéutico y hace referencia a un producto presentado en forma de capsula, vial o jarabe, en

Más detalles

PROPIEDADES QUÍMICAS DEL SUELO

PROPIEDADES QUÍMICAS DEL SUELO PROPIEDADES QUÍMICAS DEL SUELO DEFINICIONES Ión: Átomos o moléculas que pierden o ganan electrones por lo cual adquieren una determinada carga; si ganan adquieren carga negativa: aniones (Cl -, NO 3- );

Más detalles

PROBLEMAS DE QUIMICA GENERAL III (QM-1123) PRIMERA GUIA

PROBLEMAS DE QUIMICA GENERAL III (QM-1123) PRIMERA GUIA PROBLEMAS DE QUIMICA GENERAL III (QM-1123) PRIMERA GUIA 1.- Indique el número máximo de electrones que pueden ocupar cada una de las siguientes subcapas: (a) 3d, (b) 4s, (c) 2p, (d) 5f 2.- Determine el

Más detalles

Análisis Gravimétrico

Análisis Gravimétrico Análisis Gravimétrico Noviembre, 2012 Clasificación del Análisis Químico Análisis Químico Análisis químico cualitativo Análisis químico cuantitativo Qué hay? Cuánto hay? Identificar los componentes Cuantificar

Más detalles

QUÍMICA 2º BACHILLERATO

QUÍMICA 2º BACHILLERATO DISOLUCIONES: CONCENTRACIÓN DE LAS MISMAS 1.-/ Se disuelven 7 g de cloruro de sodio en 43 g de agua. Determine la concentración centesimal de la disolución, así como la fracción molar de cada componente

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA

INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA TRABAJO PRÁCTICO N 1 4 Año A, B, C, D 2.015 Prof. María Laura Sepúlveda Broky INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA Prof. María Laura Sepúlveda Broky 1)A- Realizar un esquema de la Tabla

Más detalles

Los limones son una fruta muy popular tanto por su aroma como por los numerosos beneficios para nuestra salud. Propiedades del limón

Los limones son una fruta muy popular tanto por su aroma como por los numerosos beneficios para nuestra salud. Propiedades del limón Limón Los limones son una fruta muy popular tanto por su aroma como por los numerosos beneficios para nuestra salud. Propiedades del limón - Su alto contenido en vitamina C ayuda a combatir la gripe. -

Más detalles