El crecimiento económico de la zona euro sigue aumentando en noviembre y el empleo marca su máxima de 17 años

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El crecimiento económico de la zona euro sigue aumentando en noviembre y el empleo marca su máxima de 17 años"

Transcripción

1 Purchasing Managers Index INFORMACIÓN SENSIBLE DE MERCADO No publicar antes de las 10:00 (Madrid) / 09:00 (UTC) 23 de noviembre de 2017 Flash del índice PMI de la Zona Euro de IHS Markit El crecimiento económico de la zona euro sigue aumentando en noviembre y el empleo marca su máxima de 17 años Resultados claves: El Flash del Índice PMI Compuesto de la Actividad Total de la Zona Euro (1) se situó en 57.5 (56.0 en octubre), registrando su máxima de los últimos setenta y nueve meses. El Flash del Índice PMI de Actividad Comercial del Sector de la Zona Euro (2) se situó en 56.2 (.0 en octubre), indicando su máxima de los últimos seis meses. El Flash del Índice PMI de Producción del Sector Manufacturero de la Zona Euro (4) se situó en.8 (58.8 en octubre), alcanzando su máxima de los últimos ochenta y un meses. El Flash del Índice PMI del Sector Manufacturero de la Zona Euro (3) se situó en.0 (58.5 en octubre), registrando su máxima de los últimos 211 meses. Datos recopilados entre el 13 y el 22 de noviembre La economía de la zona euro está mostrando signos de creciente ímpetu en el cuarto trimestre del año y en noviembre se han observado máximas de muchos años para todos los indicadores principales del estudio: de actividad total, de demanda, de empleo y de inflación. La actividad comercial y los precios aumentaron a sus ritmos más marcados en más de seis años, mientras que la acumulación más intensa de trabajos por completar en más de una década alentó a las firmas a contratar personal a un ritmo que no se había observado en los últimos 17 años. A juzgar por la estimación Flash del Índice PMI Compuesto de la Actividad Total de la Zona Euro de IHS Markit (basado en aproximadamente un 85 % del total de las respuestas mensuales habituales), el índice PMI aumentó de 56.0 registrado en octubre a 57.5 en noviembre, señalando su máxima desde abril de Esta última lectura ubica a la economía en vías de alcanzar su mejor trimestre desde principios de Una vez más la recuperación fue liderada por el sector manufacturero, cuyo índice PMI aumentó a un nivel que solo había sido superado una vez, en abril de 2000, desde que la encuesta comenzó en junio de Esta aceleración del crecimiento de la producción manufacturera estuvo acompañada por un mayor crecimiento de la actividad en el sector servicios, que aumentó hasta su máxima desde mayo pasado, indicando una de las mayores expansiones observadas en los últimos seis años y medio. Los nuevos pedidos recibidos aumentaron al mayor ritmo desde febrero de El mayor incremento de los nuevos pedidos recibidos en el sector manufacturero desde abril del año 2000 ayudó a contrarrestar una ligera moderación en el sector servicios. Las exportaciones de productos aumentaron a un ritmo récord en la historia del estudio. A pesar de la ralentización del ritmo de crecimiento de los nuevos pedidos recibidos en el sector servicios, en ambos sectores se produjeron mayores acumulaciones de los pedidos pendientes. Un aumento récord en el sector manufacturero se vio acompañado por el aumento más significativo desde mayo de 2011 en el sector servicios. La acumulación general resultante de los pedidos pendientes fue la mayor desde julio de Empleo El déficit de capacidad en relación con la llegada de nuevos pedidos señalado por el incremento de los pedidos pendientes llevó a un creciente número de firmas a contratar a más personal. El empleo indicó el aumento más importante desde octubre del 2000, ya que un incremento récord en la contratación del sector manufacturero fue acompañado por el aumento más acusado de las plantillas del sector servicios en la última década. Se observaron nuevos indicios de presión en la capacidad al alargarse los plazos de entrega de los proveedores, que registraron la mayor incidencia de retrasos en más de diecisiete años. Los Confidencial Copyright 2017 IHS Markit Ltd Página 1 de 5

2 dilatados plazos de entrega reflejaron el aumento de la demanda de insumos de los fabricantes, en cuyo sector las existencias han aumentado en los dos últimos meses con una intensidad vista pocas veces en la historia del estudio. Precios El creciente ritmo de crecimiento señalado por las encuestas estuvo acompañado por las máximas de las presiones de los precios desde mediados de Los costes medios aumentaron debido al alza mundial de los precios de productos básicos (como por ejemplo el petróleo) combinada con una mayor capacidad de fijación de precios gracias a la mejora de las condiciones de la demanda. Los precios de compra indicaron la mayor alza mensual desde mayo de 2011 mientras que la media de los precios de venta para los productos y servicios aumentó al mayor ritmo registrado desde junio de Las expectativas respecto a la actividad empresarial de aquí a 12 meses se atenuaron ligeramente en los dos sectores estudiados en noviembre, indicando uno de los menores grados de optimismo de los últimos doce meses, que de todos modos fue elevado a juzgar por los niveles históricos del estudio. Tendencias nacionales Al analizar los datos por países, se observa que el crecimiento creció vertiginosamente en Francia, hasta su máxima desde mayo de 2011, superando a Alemania solo por cuarta vez en más de cinco años, a pesar de que el crecimiento de la economía alemana también se aceleró hasta un ritmo apenas menor que su máxima de los últimos seis años y medio. Mientras que la expansión de Alemania de nuevo fue encabezada por el sector manufacturero, cuyo índice PMI aumentó hasta el segundo más intenso de la historia del estudio, el repunte francés fue impulsado por el sector servicios, a pesar de que el sector manufacturero de Francia también cobró impulso. En el resto de la región, el crecimiento de la actividad empresarial mejoró respecto de la mínima en nueve meses registrada en octubre, pero está en vías de ser el trimestre más débil en lo que va de año. Si desea obtener comunicados de prensa más detallados para Francia y Alemania, diríjase a la página web de comunicados de prensa del PMI. Comentario: Comentando sobre los datos del Flash PMI, Chris Williamson, Chief Business Economist de IHS Markit, subrayó: El mensaje que se desprende del último PMI de la zona euro es claro: la actividad comercial está en apogeo. La expansión aumentó en noviembre hasta ubicar a la región en vías de registrar su mejor trimestre desde el comienzo de Hasta ahora el nivel del PMI está indicando un incremento de 0.8 % del PIB en el último trimestre de 2017, que pondría fin al mejor año de la última década. La creación de empleo señala su ritmo más rápido desde la burbuja puntocom, pero a pesar de este incremento de la capacidad operativa, las empresas tienen dificultades para afrontar la demanda. Los trabajos por completar se están acumulando al ritmo más rápido en más de una década, lo que a menudo crea un mercado de vendedores puesto que los consumidores enfrentan problemas a la hora de abastecerse de bienes y servicios. En consecuencia, los precios están aumentando a un ritmo más intenso. El sector manufacturero está encabezando el repunte. Las condiciones empresariales mejoran a un ritmo que solo ha sido superado una vez en las dos décadas de historia del estudio, gracias a un crecimiento récord de las exportaciones y del empleo. Los incrementos indicados por el sector servicios son relativamente más lentos pero siguen siendo intensos, tal como lo demuestra la máxima en diez años alcanzada por la contratación. Hay indicios de que la incertidumbre política parece haber moderado algo el optimismo empresarial, pero la naturaleza generalizada del repunte y el ritmo al que la creciente demanda está repercutiendo en el mercado laboral, sugieren que la zona euro tendrá un robusto cierre del año 2017 y que comenzará 2018 sobre una base sólida. -Fin- Confidencial Copyright 2017 IHS Markit Ltd Página 2 de 5

3 Resumen de los datos de noviembre Actividad Compuesto El aumento más rápido de la actividad total de más de seis años y medio. El crecimiento de la actividad comercial alcanza su máxima de los últimos seis meses. La expansión de la producción manufacturara más rápida desde febrero de Nuevos pedidos Compuesto Una expansión más intensa de los nuevos pedidos. Pedidos pendientes Compuesto Un incremento sólido pero más lento de los nuevos pedidos recibidos en el sector servicios. El aumento más rápido de los últimos 17 años y medio. El incremento más marcado de los pedidos pendientes desde julio de Un aumento robusto y acelerado en los trabajos por realizar. Actividad PMI Zona Euro - Actividad 65 Compuesto Nuevos pedidos PMI Zona Euro - Nuevos Pedidos 65 Compuesto 25 Acumulación récord de los pedidos pendientes en las unidades manufactureras. Empleo Compuesto El empleo aumenta al ritmo más rápido de los últimos 17 años. La creación de empleo más intensa desde octubre de Empleo Zona Euro PMI - Empleo Compuesto El crecimiento del empleo en el sector manufacturero alcanza un nuevo récord. Precios pagados Compuesto La inflación de los costes alcanza su máxima de los últimos seis años y medio. Precios cobrados Compuesto Los precios pagados por el sector servicios aumentan al ritmo más acelerado en 77 meses. El incremento más rápido de los precios de compra desde mayo de Un aumento sólido y acelerado de los precios cobrados. La inflación de los precios cobrados marca su máxima de 76 meses. Los precios de venta aumentan al ritmo más rápido desde junio de PMI (3) El índice PMI alcanza su máxima de 211 meses (.0). Precios pagados PMI Zona Euro - Precios Pagados 90 Compuesto Precios cobrados PMI Zona Euro - Precios cobrados 65 Compuesto Fuente: IHS Markit. Confidencial Copyright 2017 IHS Markit Ltd Página 3 de 5

4 Si desea más información, por favor contacte con: IHS Markit Chris Williamsom, Chief Business Economist Rob Dobson, Director Teléfono Teléfono Móvil Móvil: Joanna Vickers, Comunicaciones Corporativa Teléfono Nota a los redactores: Los datos finales de noviembre se publican el día 1 de diciembre para los índices del sector manufacturero y el día 5 de diciembre para el del sector servicios y los índices compuestos. El índice PMI (Purchasing Managers' Index ) de la zona euro es elaborado por IHS Markit y se basa en la información original obtenida a través de encuestas remitidas a un panel representativo de más de empresas pertenecientes al sector servicios y al sector manufacturero de la zona euro. Los datos acerca del sector manufacturero comprende los siguientes países: Alemania, Francia, Italia, España, los Países Bajos, Austria, República de Irlanda y Grecia. Los datos acerca del sector servicios comprende los siguientes países: Alemania, Francia, Italia, España y la República de Irlanda. La estimación flash se basa normalmente en aproximadamente el 85%-90% de las respuestas mensuales del estudio PMI y se ha diseñado para proporcionar una indicación avanzada y precisa del índice PMI final. Las diferencias medias entre los valores del flash y los valores del índice PMI final (final menos flash) desde las primeras comparaciones disponibles en enero de 2006 son las siguientes (las diferencias en términos absolutos ofrecen la mejor indicación de la verdadera variación, mientras que las diferencias medias ofrecen una mejor indicación de las tendencias): Diferencia Diferencia media Índice media en términos absolutos Índice Compuesto de Actividad Total de la zona euro Índice PMI del Sector Manufacturero de la zona euro Índice de Actividad Comercial del Sector de la zona euro La metodología del estudio del Purchasing Managers Index (PMI ) se ha granjeado una reputación excelente por brindar la indicación más actualizada posible de lo que realmente está sucediendo en la economía del sector privado al estudiar variables tales como las ventas, el empleo, los stocks y los precios. Los índices son utilizados extensamente por empresas, gobiernos y analistas económicos de instituciones financieras como ayuda para entender mejor las condiciones empresariales y para poder orientar estrategias corporativas y de inversión. Especialmente, los bancos centrales de muchos países (incluyendo el Banco Central Europeo) utilizan la información para ayudarles a tomar decisiones sobre los tipos de interés. Los estudios del PMI son los primeros indicadores de las condiciones económicas publicados cada mes y por ello están disponibles mucho antes que los datos comparables generados por organismos gubernamentales. IHS Markit no modifica los datos subyacentes del estudio después de su publicación inicial, aunque sí puede modificar ocasionalmente los factores de ajuste estacional, lo cual afectará las series de datos ajustados estacionalmente. Los datos históricos relacionados con las cifras subyacentes (sin ajustar), la publicación inicial de las series de datos ajustados estacionalmente y los datos modificados con posterioridad están a disposición de los suscriptores de IHS Markit. Por favor contacte con: economics@ihsmarkit.com. Nota informativa: 1. El Índice PMI Compuesto de Actividad Total de la zona euro es una media ponderada del Índice de Producción del Sector Manufacturero y el Índice de Actividad Comercial del Sector. 2. El Índice de la Actividad Comercial del Sector de la zona euro es el equivalente directo al Índice de Producción del Sector Manufacturero, basado en la siguiente pregunta del estudio: El nivel de actividad comercial en su empresa es superior, igual o inferior respecto al mes anterior? 3. El Índice PMI del Sector Manufacturero de la zona euro es un índice compuesto basado en una combinación ponderada de las siguientes cinco variables del estudio (medida indicada entre paréntesis): nuevos pedidos (0.3), producción (0.25), empleo (0.2), plazo de entrega de proveedores (0.15), stocks de compras (0.1). El Índice de plazos de entrega está invertido para que su gráfico sea comparable. 4. El Índice de Producción del Sector Manufacturero de la zona euro está basado en la siguiente pregunta del estudio: El nivel de producción en su empresa es superior, igual o inferior respecto al mes anterior? Acerca de IHS Markit ( IHS Markit (cuyas acciones se cotizan en el Nasdaq con el símbolo: INFO) es un proveedor, líder a nivel internacional, de información, estudios analíticos y conocimientos especializados para forjar soluciones para las principales industrias y mercados que impulsan la actividad económica en todas partes del mundo. La empresa ofrece información, análisis y soluciones de próxima generación a clientes empresariales, financieros y gubernamentales, mejorando su eficacia operativa y proporcionando un profundo entendimiento que les permite tomar decisiones firmes y bien informadas. IHS Markit tiene una cartera de más de.000 clientes empresariales y gubernamentales claves, entre los que se incluyen el 85% de las empresas más grandes del mundo (según la lista Fortune Global 0) y las principales instituciones financieras del mundo. IHS Markit tiene sus oficinas centrales en Londres y se ha comprometido a fomentar un crecimiento sostenible y rentable. IHS Markit es una marca comercial registrada de IHS Markit Ltd. Todos los demás nombres de empresas y productos pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios IHS Markit Ltd. Todos los derechos reservados. Confidencial Copyright 2017 IHS Markit Ltd Página 4 de 5

5 Acerca del PMI Los estudios Purchasing Managers Index (PMI ) están disponibles para más de países y en regiones claves, incluyendo la zona euro. Se han convertido en los estudios de negocios más consultados en el mundo y son la elección preferida de los bancos centrales, los mercados financieros y los responsables de la toma de decisiones empresariales por su capacidad de proporcionar indicadores mensuales actualizados, exactos y, a menudo, únicos de las tendencias económicas. Para más información, visite: Los derechos de propiedad intelectual del Flash del índice PMI de la Zona Euro incluido en este documento son propiedad de IHS Markit o le han sido cedidos bajo licencia. Queda prohibido todo uso no autorizado, incluidos pero no limitados a los siguientes: la copia, distribución, transmisión o cualquier otra forma de utilización de los datos que aparezcan en el mismo, sin el previo consentimiento de IHS Markit. IHS Markit no aceptará responsabilidad, deber u obligación algunos con respecto al contenido o la información (los datos ) incluidos en este documento, ni en relación con cualquier error, inexactitud, omisión o retrasos en los datos, ni por ninguna acción derivada de dichos datos. IHS Markit no será responsable en ningún caso de los daños o perjuicios especiales, fortuitos o consecuentes que surjan de la utilización de los datos. Purchasing Managers' Index y PMI son marcas comerciales registradas de Markit Economics Limited o cedidas a Markit Economics Limited bajo licencia. IHS Markit es una marca comercial registrada de IHS Markit Ltd. Si no desea recibir comunicados de IHS Markit, por favor contacte joanna.vickers@ihsmarkit.com. Para leer nuestra política de privacidad, pinche aquí. Confidencial Copyright 2017 IHS Markit Ltd Página 5 de 5

La creación de empleo de la zona euro alcanza su máxima de los últimos nueve años mientras que las empresas registran un principio de año sólido

La creación de empleo de la zona euro alcanza su máxima de los últimos nueve años mientras que las empresas registran un principio de año sólido Purchasing Managers Index INFORMACIÓN SENSIBLE DE MERCADO No publicar antes de las 10:00 (Madrid) / 09:00 (UTC) 24 de enero de 2017 Flash del índice PMI de la Zona Euro de Markit La creación de empleo

Más detalles

Comunicado de prensa. Flash del índice PMI de la Zona Euro de Markit. El crecimiento económico de la zona euro decae hasta su mínima en un año y medio

Comunicado de prensa. Flash del índice PMI de la Zona Euro de Markit. El crecimiento económico de la zona euro decae hasta su mínima en un año y medio Purchasing Managers Index INFORMACIÓN SENSIBLE DE MERCADO No publicar antes de las 10:00 (Madrid) / 08:00 (UTC) 22 de julio de 2016 Flash del índice PMI de la Zona Euro de Markit El crecimiento económico

Más detalles

Comunicado de Prensa. Flash del índice PMI de la Zona Euro de Markit

Comunicado de Prensa. Flash del índice PMI de la Zona Euro de Markit Comunicado de Prensa Purchasing Managers Index INFORMACIÓN SENSIBLE DE MERCADO No publicar antes de las 10:00 (hora española), 23 de abril de 2014 Flash del índice PMI de la Zona Euro de Markit El empleo

Más detalles

Indicadores macroeconómicos Eurozona. Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada

Indicadores macroeconómicos Eurozona. Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada Indicadores macroeconómicos Eurozona Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada BCE: decisión de tipos y rueda de prensa BCE decisión de tipos Cada mes y medio aprox 13:45 CET decisión de tipos 14:30

Más detalles

GfK Clima de Consumo IV TRIMESTRE

GfK Clima de Consumo IV TRIMESTRE GfK Clima de Consumo IV TRIMESTRE 2015 www.gfk.com/es Interpretación de los indicadores GfK en Europa Todos los indicadores toman valores Un del indicador muestra que el porcentaje de entrevistados pesimistas

Más detalles

Observatorio de la Industria Hotelera Española

Observatorio de la Industria Hotelera Española www.pwc.es Observatorio de la Industria Hotelera Española Temporada de Primavera-Semana Santa 15 Índice Sección I: Índice OHE General. 4 Sección II: Coyuntura y perspectivas macroeconómicas. 5 Índice OHE

Más detalles

Comportamiento de la economía y la actividad secundaria en México, 2014

Comportamiento de la economía y la actividad secundaria en México, 2014 Economía Actual, Año 8, Núm. 1, Enero-Marzo 2015. Comportamiento de la economía y la actividad secundaria en México, 2014 Juvenal Rojas Merced / Ricardo Rodríguez Marcial 1 Introducción A partir del primer

Más detalles

Indicador Bursamétrica Anticipado de México

Indicador Bursamétrica Anticipado de México Indicador Bursamétrica Anticipado de México (IBAM) Pronóstico del IGAE Y Pronóstico de la Actividad Industrial para el mes de Febrero del 2015 31 de Marzo del 2015. 31 de Marzo de 2015 Indicador Bursamétrica

Más detalles

CIFRAS DE AGOSTO Y PRIMEROS OCHO MESES DE 2013

CIFRAS DE AGOSTO Y PRIMEROS OCHO MESES DE 2013 CIFRAS DE AGOSTO Y PRIMEROS OCHO MESES DE 2013 PERÍODO PRODUCCIÓN TOTAL EXPORTACIÓN VENTA PÚBLICO Agosto 2013 259,106 226,903 88,332 Agosto 2012 248,835 188,392 83,326 Variación % 4.1 20.4% 6.0% Diferencia

Más detalles

camara.es La encuesta se llevó a cabo durante el mes de septiembre de Saldos netos* Ventas nacionales Exportaciones Empleo Inversión

camara.es La encuesta se llevó a cabo durante el mes de septiembre de Saldos netos* Ventas nacionales Exportaciones Empleo Inversión Encuesta elaborada en septiembre de 215 por las Cámaras de Comercio, a partir de la opinión de cerca de 6. empresarios europeos, de los cuales, 3.28 son españoles. Saldos netos* 6 5 4 3 41 51 25 26 27

Más detalles

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE NOVIEMBRE DE 2016

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE NOVIEMBRE DE 2016 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 11/17 11 DE ENERO DE 2017 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE NOVIEMBRE DE (Cifras desestacionalizadas ) El INEGI

Más detalles

68 Junta Semestral de Predicción Económica

68 Junta Semestral de Predicción Económica Segovia, 28 y 29 de mayo de 2015 68 Junta Semestral de Predicción Económica Gestionando futuros inciertos RESUMEN Valoración global del proceso de recuperación Antonio Pulido Estructura del informe De

Más detalles

PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA *

PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA * PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA 2016-2017* Pablo Hernández de Cos Director General 1 de abril de 2016 * Texto embargado hasta las 12:00 horas del día 1 de abril PRINCIPALES MENSAJES

Más detalles

Resumen. Economía internacional

Resumen. Economía internacional mayo 2011 Resumen Economía internacional La recuperación de la economía mundial titubea, mientras se registra una elevada volatilidad en los mercados de materias primas. Los bancos centrales de las principales

Más detalles

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS CONTENIDO I. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNACIONAL II. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNO III. DECISIÓN TASA DE INTERÉS LÍDER DE POLÍTICA MONETARIA I. ESCENARIO ECONÓMICO

Más detalles

PRIVADO EN EL MERCADO INTERIOR 1 DURANTE MARZO DE 2016

PRIVADO EN EL MERCADO INTERIOR 1 DURANTE MARZO DE 2016 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 256/16 6 DE JUNIO DE 2016 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INDICADOR MENSUAL DEL CONSUMO PRIVADO EN EL MERCADO INTERIOR 1 DURANTE MARZO DE 2016 (Cifras desestacionalizadas) El Indicador

Más detalles

El futuro de la gran industria. El automóvil

El futuro de la gran industria. El automóvil El futuro de la gran industria. El automóvil Mario Armero - Vicepresidente Ejecutivo de ANFAC Seminario El nuevo modelo económico. Lecciones de la crisis UPM. Santander, 17 de Junio de 2015 Incremento

Más detalles

PRODUCTO INTERNO BRUTO EN MÉXICO DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE (Cifras desestacionalizadas)

PRODUCTO INTERNO BRUTO EN MÉXICO DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE (Cifras desestacionalizadas) BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 241/16 20 DE MAYO DE 2016 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 PRODUCTO INTERNO BRUTO EN MÉXICO DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 1 (Cifras desestacionalizadas) El INEGI presenta los

Más detalles

HOY EN LOS MERCADOS 10 de Febrero de 2014

HOY EN LOS MERCADOS 10 de Febrero de 2014 NOTAS INTERNACIONALES AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Los economistas del sector financiero en Brasil redujeron sus pronósticos para la inflación anual de Brasil en el 2014 a un 5,89% desde un 6%, de acuerdo

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE PAGOS DE LAS EMPRESAS EN EUROPA. CUARTO TRIMESTRE 2013 CONTENIDO. Enero Resumen Ejecutivo. Media de retraso de pagos en Europa

COMPORTAMIENTO DE PAGOS DE LAS EMPRESAS EN EUROPA. CUARTO TRIMESTRE 2013 CONTENIDO. Enero Resumen Ejecutivo. Media de retraso de pagos en Europa 1 COMPORTAMIENTO DE PAGOS DE LAS EMPRESAS EN EUROPA. CUARTO TRIMESTRE 2013 Enero 2014 CONTENIDO 2 3 4 6 7 Resumen Ejecutivo Media de retraso de pagos en Europa Evolución del retraso medio del plazo de

Más detalles

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL José Luis Malo de Molina Director General del Servicio de Estudios Universidad Internacional Menéndez Pelayo Santander, 7 de septiembre de 9 SUCESIVAS

Más detalles

ENCUESTA DE EXPECTATIVAS ECONÓMICAS AL PANEL DE ANALISTAS PRIVADOS (EEE)

ENCUESTA DE EXPECTATIVAS ECONÓMICAS AL PANEL DE ANALISTAS PRIVADOS (EEE) ENCUESTA DE EXPECTATIVAS ECONÓMICAS AL PANEL DE ANALISTAS PRIVADOS (EEE) FEBRERO DE 2013 La Encuesta de Expectativas Económicas al Panel de Analistas Privados (EEE), correspondiente a febrero de 2013,

Más detalles

Contrib. pp. Contrib. pp. Variación % Variación % Contrib. pp.

Contrib. pp. Contrib. pp. Variación % Variación % Contrib. pp. IV.3. España. Tema específico debe estimarse, estimación que suele presentar un elevado grado de incertidumbre. No obstante, un buen indicador del ciclo es la utilización de la capacidad productiva en

Más detalles

Avance de la balanza de pagos en enero de 2016 y cuarto trimestre de 2015

Avance de la balanza de pagos en enero de 2016 y cuarto trimestre de 2015 NOTA DE PRENSA Madrid, 31 de marzo de 2016 Avance de la balanza de pagos en enero de 2016 y cuarto trimestre de 2015 Según los datos estimados de avance, el saldo de las cuentas corriente y de capital

Más detalles

CONTABILIDAD NACIONAL TRIMESTRAL - III2016

CONTABILIDAD NACIONAL TRIMESTRAL - III2016 CONTABILIDAD NACIONAL TRIMESTRAL - III2016 24 de noviembre de 2016 En el tercer trimestre de 2016, la economía española crece un 3,2%, con un avance trimestral del 0,7%, una décima menos que en los trimestres

Más detalles

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE DICIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE DICIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE DICIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES Estudio nº 3122 Diciembre 2015 El Indicador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) ha sido elaborado en España por el

Más detalles

Corea: Lenta Recuperación

Corea: Lenta Recuperación www.lyd.org ECONOMÍA INTERNACIONAL N 224, 23 de Enero de 2005 Corea: Lenta Recuperación La débil demanda interna y las perspectivas de un crecimiento firme, cada vez más lejano, son las principales amenazas

Más detalles

PRODUCTO INTERNO BRUTO EN MÉXICO DURANTE EL CUARTO TRIMESTRE DE 2015 1 (Cifras desestacionalizadas)

PRODUCTO INTERNO BRUTO EN MÉXICO DURANTE EL CUARTO TRIMESTRE DE 2015 1 (Cifras desestacionalizadas) BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 114/16 23 DE FEBRERO DE 2016 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 PRODUCTO INTERNO BRUTO EN MÉXICO DURANTE EL CUARTO TRIMESTRE DE 2015 1 (Cifras desestacionalizadas) El INEGI presenta

Más detalles

INDICADOR GLOBAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA CIFRAS DURANTE ABRIL DE 2015

INDICADOR GLOBAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA CIFRAS DURANTE ABRIL DE 2015 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 255/15 24 DE JUNIO DE AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INDICADOR GLOBAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA CIFRAS DURANTE ABRIL DE (Cifras desestacionalizadas) El INEGI informa que el Indicador

Más detalles

INDICADOR GLOBAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DURANTE ENERO DE 2016

INDICADOR GLOBAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DURANTE ENERO DE 2016 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 141/16 29 DE MARZO DE AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INDICADOR GLOBAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DURANTE ENERO DE (Cifras desestacionalizadas) El INEGI informa que el Indicador Global

Más detalles

Informe anual Mercado de trabajo

Informe anual Mercado de trabajo Mercado de trabajo El mercado laboral continuó mejorando gradualmente, favorecido por el buen desempeño de la economía, y el número de personas ocupadas en 2015 se incrementó respecto al existente en ejercicios

Más detalles

HOY EN LOS MERCADOS 01 de Julio de 2014

HOY EN LOS MERCADOS 01 de Julio de 2014 NOTAS LOCALES Las bancadas de GANA, PDC y CD no están convencidas de que la solución para hacer llegar nuevos recursos económicos a la hacienda pública sea a través de la vía de crear nueva carga impositiva.

Más detalles

SITUACIÓN TURÍSTICA DE TENERIFE. Balance enero 2016

SITUACIÓN TURÍSTICA DE TENERIFE. Balance enero 2016 SITUACIÓN TURÍSTICA DE TENERIFE Balance enero 2016 SITUACIÓN TURÍSTICA DE TENERIFE Enero 2015 (Datos 78,4% definitivos) Situación turística: enero 2016 Turismo alojado La cifra de alojados en Tenerife

Más detalles

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE ENERO EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE ENERO EVOLUCIÓN DE INDICADORES INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE ENERO EVOLUCIÓN DE INDICADORES Estudio nº 3051 Enero 2015 Estudio nº 3051. ICC de enero Enero 2015 El Indicador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) ha

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 25 de febrero de 2016 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Cuarto trimestre de 2015 Principales resultados - La economía española registra un crecimiento trimestral del 0,8% en el cuarto

Más detalles

PREVISIONES ECONÓMICAS DE ANDALUCÍA AÑO 2014

PREVISIONES ECONÓMICAS DE ANDALUCÍA AÑO 2014 PREVISIONES ECONÓMICAS DE ANDALUCÍA AÑO 2014 Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo Secretaría General de Economía Junio de 2014 ÍNDICE 1 Introducción. 2 La actual coyuntura de la economía

Más detalles

Atenuación de la desaceleración económica? Manuel Sánchez González

Atenuación de la desaceleración económica? Manuel Sánchez González Atenuación de la desaceleración económica? Manuel Sánchez González Grupo IMEF Hermosillo, 16 febrero 2012 Contenido 1 Contraste EEUU vs UME 2 Dinamismo económico interno 3 Presiones transitorias sobre

Más detalles

HOY EN LOS MERCADOS 12 de Junio de 2015

HOY EN LOS MERCADOS 12 de Junio de 2015 NOTAS INTERNACIONALES AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE El Banco Central de Perú mantuvo su tasa clave de interés en 3,25%, en medio de un repunte de la inflación a causa de factores temporales de oferta y una

Más detalles

HOY EN LOS MERCADOS 17 de Noviembre de 2014

HOY EN LOS MERCADOS 17 de Noviembre de 2014 NOTAS INTERNACIONALES AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Los analistas del mercado financiero consultados semanalmente por el Banco Central de Brasil aumentaron su previsión para el crecimiento de la economía

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 25 de agosto de 2016 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Segundo trimestre de 2016 Principales resultados - La economía española registra un crecimiento trimestral del 0,8% en el segundo

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de 2016

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de 2016 1 de septiembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de agosto de sobre las expectativas

Más detalles

Observatorio de la Industria Hotelera Española Temporada de verano 2014

Observatorio de la Industria Hotelera Española Temporada de verano 2014 www.pwc.es www.cehat.com Observatorio de la Industria Hotelera Española Temporada de verano 14 Índice Sección I: Índice OHE General. 4 Sección II: Coyuntura y perspectivas macroeconómicas. 5 Índice OHE

Más detalles

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria Dirección de Estudios Financieros Informe de Actividad Bancaria Cuarto trimestre 2013 I. Entorno económico Sector Externo En 2013 la cuenta corriente registró un déficit de US$4,805.9 millones de dólares,

Más detalles

Superintendencia de Bancos del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información

Superintendencia de Bancos del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información 1 ANALISIS DU PONT DEL Período: Diciembre 2013 Diciembre 2014 Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Sandra Guamán Aprobado por: David Vera RESUMEN EJECUTIVO El Método Du Pont, es una técnica que permite

Más detalles

El acceso a Internet, el uso de banda ancha y la disposición de sitio Web en las empresas vascas de 10 ó más empleados superan la media de la UE-27

El acceso a Internet, el uso de banda ancha y la disposición de sitio Web en las empresas vascas de 10 ó más empleados superan la media de la UE-27 Nota de prensa de 10/07/2012 ENCUESTA SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN -ESI- Empresas Año 2012 El acceso a Internet, el uso de banda ancha y la disposición de sitio Web en las empresas vascas de 10

Más detalles

estadísticos de los indicadores económicos

estadísticos de los indicadores económicos Lo que indican los indicadores 35 Sesión Ordinaria de la Comisión Nacional de Información y Estadística Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico Toluca, Estado de México 17 de mayo de

Más detalles

Observatorio de la Industria Hotelera Española Temporada de Verano 2015

Observatorio de la Industria Hotelera Española Temporada de Verano 2015 www.pwc.es www.cehat.com Observatorio de la Industria Hotelera Española Temporada de Verano 15 Índice Sección I: Índice OHE General. 4 Sección II: Coyuntura y perspectivas macroeconómicas. 5 Índice OHE

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000 20 de mayo de 2009 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000 Primer trimestre de 2009 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Ultimo dato Var.Interanual Var.Intertrimestral Primer trimestre

Más detalles

La moneda mexicana ganó terreno la última jornada del año, pero 2016 lo terminó como una de las monedas más golpeadas en el mundo.

La moneda mexicana ganó terreno la última jornada del año, pero 2016 lo terminó como una de las monedas más golpeadas en el mundo. 2 de enero de 2017 Se generará un ingreso extra de más de 73 mil millones de pesos en el año 2017 con respecto a el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) fijo que se hace a las gasolinas

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA iescefp / 025 / 2015 junio 30, 2015 1. es Económicos En la semana l 22 al 26 junio 2015, en se difundieron los siguientes elementos: Global la Actividad Económica (IGAE),

Más detalles

LA ECONOMÍA Y EL COMERCIO MUNDIALES

LA ECONOMÍA Y EL COMERCIO MUNDIALES 11 1.- 1.1.- El crecimiento económico Durante los años que han seguido a la crisis del petróleo de 1973, los países de la OCDE han registrado porcentajes anuales de crecimiento económico muy variables

Más detalles

Crecimiento en Costa Rica pág 2 Discurso de Bernanke sobre la Economía pág 3 INS con ágil respuesta ante terremoto pág 4

Crecimiento en Costa Rica pág 2 Discurso de Bernanke sobre la Economía pág 3 INS con ágil respuesta ante terremoto pág 4 Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 1 Nº 17 10 de octubre de 2012 Tipo de cambio BCCR Venta 503,17 Compra 492,33 Crecimiento en Costa Rica pág 2 Discurso de Bernanke sobre la Economía

Más detalles

Para 2015, los analistas corrigieron a la baja su pronóstico de crecimiento del PIB, al pasar de 3,1% en julio a 2,8% en la última medición.

Para 2015, los analistas corrigieron a la baja su pronóstico de crecimiento del PIB, al pasar de 3,1% en julio a 2,8% en la última medición. En la medición de agosto, crece la proporción de analistas que espera un incremento de tasas por parte del Banco de la República en su próxima reunión. Sin embargo, el 82% considera que el Emisor mantendrá

Más detalles

GfK Clima de Consumo I TRIMESTRE 2016

GfK Clima de Consumo I TRIMESTRE 2016 GfK Clima de Consumo I TRIMESTRE 216 GfK April 2, 216 Title of presentation www.gfk.com/es 1 Interpretación de los indicadores GfK en Europa Todos los indicadores toman valores Un del indicador muestra

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2016

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2016 1 de noviembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de octubre de sobre las expectativas

Más detalles

Balance Económico 2012 y Perspectivas Alfredo Arana Velasco Grupo Coomeva Presidente

Balance Económico 2012 y Perspectivas Alfredo Arana Velasco Grupo Coomeva Presidente Balance Económico 2012 y Perspectivas 2013 Alfredo Arana Velasco Grupo Coomeva Presidente Contexto Externo Persiste la Incertidumbre 2012: Revisión a la baja de las perspectivas de crecimiento mundial

Más detalles

INDICADORES ECONÓMICOS Enero 2013

INDICADORES ECONÓMICOS Enero 2013 INDICADORES ECONÓMICOS Enero 213 El presente documento contiene los principales indicadores que caracterizan la coyuntura económica hasta fines de enero de 213. Síntesis Las tendencias internacionales

Más detalles

Deuda externa de Chile: Evolución 2012

Deuda externa de Chile: Evolución 2012 Deuda externa de Chile: Evolución 212 Resumen A diciembre de 212, la deuda externa de Chile alcanzó un monto de US$117.776 millones, lo que representó un aumento de 19,3% respecto del año anterior. Este

Más detalles

CONTABILIDAD TRIMESTRAL DE NAVARRA TERCER TRIMESTRE 2016

CONTABILIDAD TRIMESTRAL DE NAVARRA TERCER TRIMESTRE 2016 CONTABILIDAD TRIMESTRAL DE NAVARRA TERCER TRIMESTRE 2016 1/9 2016. 11. 24 Contabilidad Trimestral de Navarra. Tercer Trimestre de 2016 La economía Navarra registra un crecimiento real del 2,9% en el tercer

Más detalles

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2015 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2015 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2015 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS INDICE 1. Entorno internacional 2. España 3. CAPV 4. Panel de Previsiones 5. Encuestas expectativas INDICE 1. Entorno internacional ENTORNO INTERNACIONAL

Más detalles

HOY EN LOS MERCADOS 26 de febrero de 2015

HOY EN LOS MERCADOS 26 de febrero de 2015 NOTAS INTERNACIONALES PETROBRAS La junta de directores de Petrobras no planea discutir el uso de las Reservas Internacionales de Brasil para inyectar nuevos capitales en la golpeada petrolera estatal.

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA iescefp / 040 / 2015 octubre 06, 2015 1. es Económicos En la semana l 28 al 2 octubre 2015, en se difundieron los siguientes elementos: Encuesta sobre las Expectativas

Más detalles

En la medición de noviembre, los analistas esperan un incremento entre 25 y 50 pbs en la tasa de intervención del Banco de la República.

En la medición de noviembre, los analistas esperan un incremento entre 25 y 50 pbs en la tasa de intervención del Banco de la República. En la medición de noviembre, los analistas esperan un incremento entre 25 y 50 pbs en la tasa de intervención del Banco de la República. En su última reunión, el Banco de la República decidió incrementar

Más detalles

BMW Group España Comunicación y RR.PP.

BMW Group España Comunicación y RR.PP. BMW Group España Comunicación y RR.PP. Comunicado de prensa 5 de agosto de 2011 BMW Group continúa en una trayectoria récord durante el segundo trimestre El beneficio antes de resultados financieros crece

Más detalles

NOTA DE PRENSA DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 31 DE MAYO 2015

NOTA DE PRENSA DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 31 DE MAYO 2015 NOTA DE PRENSA DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 31 DE MAYO 2015 Tras el mínimo de patrimonio de diciembre 2012, los Fondos de Inversión han recuperado casi CIEN MIL MILLONES de euros en los

Más detalles

Coyuntura Económica de Chile

Coyuntura Económica de Chile Coyuntura Económica de Chile Producto Después de un año 2009 en que la actividad económica se contrajo 1,5 respecto de 2008, este año y a pesar del shock que impuso el terremoto de febrero, el ritmo de

Más detalles

Tres temas monetarios de México. Manuel Sánchez González

Tres temas monetarios de México. Manuel Sánchez González Manuel Sánchez González Mexico Investors Forum, Latin Markets, 12 noviembre 2012 Contenido 1 Convergencia a la meta de inflación 2 Implicaciones de la postura monetaria 3 Efectos de las entradas de capital

Más detalles

Inflación alcanza máximo de 15 años impulsada por precio de alimentos

Inflación alcanza máximo de 15 años impulsada por precio de alimentos INFLACIÓN Inflación alcanza máximo de 15 años impulsada por precio de alimentos Fabián García En marzo el IPC creció 0,94% m/m, superando el pronóstico de todos los analistas del mercado (Bloomberg: 0.7%,

Más detalles

Informe elaborado para la Federación Interamericana de Asociaciones de Gestión Humana- FIDAGH. 1 TASA DE CRECIMIENTO ECONÓMICO *

Informe elaborado para la Federación Interamericana de Asociaciones de Gestión Humana- FIDAGH. 1 TASA DE CRECIMIENTO ECONÓMICO * UNA MIRADA AL PANORAMA LATINAMERICANO, ENFOQUE MACROECONÓMICO Y REMUNERACIÓN SALARIAL FEDERACIÓN COLOMBIANA DE GESTION HUMANA ACRIP NACIONAL COLOMBIA, JULIO 2012 Informe elaborado para la Federación Interamericana

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE PAGOS DE LAS EMPRESAS EN EUROPA. PRIMER TRIMESTRE 2015 CONTENIDO. Abril Resumen Ejecutivo. Media de retraso de pagos en Europa

COMPORTAMIENTO DE PAGOS DE LAS EMPRESAS EN EUROPA. PRIMER TRIMESTRE 2015 CONTENIDO. Abril Resumen Ejecutivo. Media de retraso de pagos en Europa COMPORTAMIENTO DE PAGOS DE LAS EMPRESAS EN EUROPA // ABRIL 2015 COMPORTAMIENTO DE PAGOS DE LAS EMPRESAS EN EUROPA. PRIMER TRIMESTRE 2015 Abril 2015 CONTENIDO 2 Resumen Ejecutivo 3 Media de retraso de pagos

Más detalles

Las colocaciones de vivienda

Las colocaciones de vivienda Colocaciones hipotecarias: crecimiento estable e indicadores de riesgo acotados Colocaciones continúan creciendo por sobre el 1% real. Tasa de interés en niveles históricamente bajos. Colocaciones Las

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2015

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2015 3 de noviembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de octubre de sobre las expectativas

Más detalles

Producción y comercialización editorial en la Ciudad de Buenos Aires

Producción y comercialización editorial en la Ciudad de Buenos Aires Producción y comercialización editorial en la Ciudad de Buenos Aires Marzo de 2014 Informe de resultados 654 2014 - Año de la letras argentinas R.I. 9000-2482 654 R.I. 9000-2482 Producción y comercialización

Más detalles

Es muy probable que ustedes conozcan a alguien que haya perdido. Efectos de las TI sobre la economía

Es muy probable que ustedes conozcan a alguien que haya perdido. Efectos de las TI sobre la economía Efectos de las TI sobre la economía Catherine L. Mann Es probable que el resultado del global sourcing sea un aumento de la demanda de profesionales de TI en todos los sectores de la economía, especialmente

Más detalles

España Asesoramiento Financiero Permanente 20 octubre Newsletter Materias Primas Número 219

España Asesoramiento Financiero Permanente 20 octubre Newsletter Materias Primas Número 219 España Asesoramiento Financiero Permanente 20 octubre 2014 Newsletter Materias Primas Número 219 Destacados de la semana La Agencia Internacional de la Energía (AIE) rebaja las expectativas de la demanda

Más detalles

BALANCE ECONÓMICO DE CHILE EN EL 2012

BALANCE ECONÓMICO DE CHILE EN EL 2012 0 AÑO 5 Nº12 DICIEMBRE 2012 BALANCE ECONÓMICO DE CHILE EN EL 2012 1 Introducción La agencia Standard & Poor s otorgó a Chile en el 2012 una nota de clasificación de riesgo que deja a nuestro país en el

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Mayo de 2015

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Mayo de 2015 2 de junio de sobre las xpectativas de los specialistas en conomía del Sector Privado: Mayo de Resumen n esta nota se reportan los resultados de la encuesta de mayo de sobre las expectativas de los especialistas

Más detalles

INFORME DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL. Índice de la FAO para los precios de los alimentos, FUNDACIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS LABORALES FIEL

INFORME DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL. Índice de la FAO para los precios de los alimentos, FUNDACIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS LABORALES FIEL INFORME DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL Índice de la FAO para los precios de los alimentos, Septiembre FUNDACIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS LABORALES FIEL Octubre 2011 Introducción La Fundación FIEL a través

Más detalles

ESTIMACIÓN OPORTUNA DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO EN MÉXICO DURANTE EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2016 (Cifras desestacionalizadas)

ESTIMACIÓN OPORTUNA DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO EN MÉXICO DURANTE EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2016 (Cifras desestacionalizadas) BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 303/16 29 DE JULIO DE 2016 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/1 ESTIMACIÓN OPORTUNA DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO EN MÉXICO DURANTE EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2016 (Cifras desestacionalizadas)

Más detalles

HOY EN LOS MERCADOS 27 de febrero de 2015

HOY EN LOS MERCADOS 27 de febrero de 2015 NOTAS INTERNACIONALES COSTA RICA La calificadora de riesgo Standard & Poor's (S&P) anunció que mantendrá la nota de "BB" en los bonos costarricenses. S&P destaca el crecimiento económico como una de las

Más detalles

sumario Japón: ahora va en serio Pag 1

sumario Japón: ahora va en serio Pag 1 Nº 34 6 de julio 2004 Nota de opinión de mercados de Sabadell Banca Privada sumario va en serio Japón ha vuelto a ganarse el interés de los inversores internacionales, propiciando un espectacular comportamiento

Más detalles

CA Technologies Cloud Academy Summit: Estudio sobre la adopción de servicios de cloud computing

CA Technologies Cloud Academy Summit: Estudio sobre la adopción de servicios de cloud computing CA Technologies Cloud Academy Summit: Estudio sobre la adopción de servicios de cloud computing MARZO 2011 Índice SECCIÓN 1 3 Encuesta sobre la adopción de cloud computing Metodología Sector de actividad

Más detalles

Observatorio de la Industria Hotelera Española

Observatorio de la Industria Hotelera Española Resumen ejecutivo Observatorio de la Industria Hotelera Española Temporada de www.pwc.es www.cehat.com El presente documento resume las conclusiones del informe Observatorio de la Industria Hotelera Española,

Más detalles

La economía española registró un crecimiento en volumen del 3,2% en el año 2015 El PIB de 2015 se situó en millones de euros

La economía española registró un crecimiento en volumen del 3,2% en el año 2015 El PIB de 2015 se situó en millones de euros Contabilidad Nacional Anual de España. Base 2010. Actualización de la serie contable 2012 2015 14 de septiembre de 2016 (Actualizado 12:30) La economía española registró un crecimiento en volumen del 3,2%

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 24 de noviembre de 2016 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Tercer trimestre de 2016 Principales resultados - La economía española registra un crecimiento trimestral del 0,7% en el tercer

Más detalles

El año cafetero 2013/14 termina en equilibrio, sin embargo se prevé un déficit el próximo año

El año cafetero 2013/14 termina en equilibrio, sin embargo se prevé un déficit el próximo año El año cafetero 2013/14 termina en equilibrio, sin embargo se prevé un déficit el próximo año En septiembre se repitió la volatilidad de los precios del café, debido principalmente a las noticias recibidas

Más detalles

Empleo y mercado de trabajo: balance global

Empleo y mercado de trabajo: balance global Empleo y mercado de trabajo: balance global 1 Virginia Hernanz Universidad de Alcalá Mario Izquierdo Banco de España Resumen: La evolución del mercado de trabajo en 2009 fue, quizá, el exponente más claro

Más detalles

PANAMÁ: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS PERSPECTIVAS

PANAMÁ: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS PERSPECTIVAS PANAMÁ: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS PERSPECTIVAS Héctor E. Alexander H. Ministro de Economía y Finanzas Diciembre 2007 Agenda Visión Estratégica de Desarrollo 2004-2009 Panorama Económico Evolución de

Más detalles

Marco Macroecono mico

Marco Macroecono mico Marco Macroecono mico 2016-2020 Resultados 2015 De acuerdo a resultados preliminares, la economía dominicana registró una expansión real de 7.0% en 2015, el cual es mayor que el crecimiento esperado de

Más detalles

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Diciembre 2016 El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que administra el Banco Central de la República Argentina (BCRA) consiste en

Más detalles

Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM). Marzo de 2016

Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM). Marzo de 2016 Reporte Analítico 6 de abril de 2016 Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM). Marzo de 2016 Resumen El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México dan a conocer el Indicador

Más detalles

Los analistas redujeron su expectativa de crecimiento para 2016 de 2,6% a 2,5% y mantuvieron su pronóstico de crecimiento del PIB para 2017 en 3,0%.

Los analistas redujeron su expectativa de crecimiento para 2016 de 2,6% a 2,5% y mantuvieron su pronóstico de crecimiento del PIB para 2017 en 3,0%. En la medición de junio, 88% de los analistas espera un incremento de 25 pbs en la tasa de intervención del Banco de la República, ubicándose en 7,5% a fin de mes. La mayoría de analistas considera que

Más detalles

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de 25 de agosto de 2016 La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de 2016 1 En el segundo trimestre de 2016, la reserva internacional bruta del Banco de México mostró una reducción de 878 millones de dólares.

Más detalles

1. Resumen del 9 al 13 de enero En la semana se dieron a conocer los siguientes indicadores:

1. Resumen del 9 al 13 de enero En la semana se dieron a conocer los siguientes indicadores: INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA CONTENIDO 1. Resumen Semanal. Situación Económica en México o Actividad Económica o Mercado Laboral o Inflación o Sector Financiero y Monetario o Mercado Petrolero o

Más detalles

Encuesta de Coyuntura de la Exportación

Encuesta de Coyuntura de la Exportación º Encuesta de Coyuntura de la Exportación Primer trimestre 212 El Indicador Sintético de Actividad Exportadora (ISAE) recupera niveles positivos en el primer trimestre de 212. Mejora la percepción del

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Enero de 2016

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Enero de 2016 2 de febrero de sobre las xpectativas de los specialistas en conomía del Sector Privado: nero de Resumen n esta nota se reportan los resultados de la encuesta de enero de sobre las expectativas de los

Más detalles

ECONÓMICA. Visión de los Mercados VISIÓN. Economía Internacional

ECONÓMICA. Visión de los Mercados VISIÓN. Economía Internacional 4 VISIÓN ECONÓMICA Visión de los Mercados Economía Internacional La economía de Estados Unidos ha mostrado cifras dispares en el último mes, decepcionando el dato de creación de empleo. Durante el mes

Más detalles

España: Cuentas Financieras (1T14)

España: Cuentas Financieras (1T14) España: Cuentas Financieras (1T14) Las siguen impulsando la deuda de la economía Aunque en el inicio de 2014 se intensificó la corrección de la deuda del sector privado no financiero (-1,8% trimestral,

Más detalles

REPORTE Nº INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN LA LIBERTAD

REPORTE Nº INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN LA LIBERTAD Centro Regional de Planeamiento Estratégico CERPLAN - LA LIBERTAD CERPLAN La Libertad REPORTE Nº 03-2009 INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN LA LIBERTAD En este tercer reporte,

Más detalles

El consumo de café aumenta y los precios en el mercado son los más altos en 14 meses

El consumo de café aumenta y los precios en el mercado son los más altos en 14 meses El consumo de café aumenta y los precios en el mercado son los más altos en 14 meses En junio se observó una subida importante en los precios debido a que el real brasileño se fortaleció frente al dólar

Más detalles