Bilbao, Ciudad Amigable con las Personas Mayores La Antigua, Guatemala, 14 de diciembre de 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Bilbao, Ciudad Amigable con las Personas Mayores La Antigua, Guatemala, 14 de diciembre de 2016"

Transcripción

1 Bilbao, Ciudad Amigable con las Personas Mayores La Antigua, Guatemala, 14 de diciembre de 2016 Presentación. Francisco Luís Dehesa. Ayuntamiento de Bilbao

2

3 Bilbao, ciudad amigable con las personas mayores Como nacimos y nuestros primeros pasos. Planificación. Primer Plan. Expansión de la idea en la Organización. Evaluación. Análisis DAFO. Segundo Plan. Corrigiendo errores. Compromiso y participación. 3

4 Bilbao, una ciudad del Norte de España Habitantes Bilbao: h Habitantes País Vasco h 3

5 Implantación del proyecto POBLACIÓN OMS Ciudades ENVEJECIDA y comunidades amigables con las personas mayores en el ámbito municipal Bilbao, una ciudad envejecida del Norte de España 5 POBLACION DE BILBAO. ANNÉE Mujeres POPULATION DE BILBAO Hombres Total % Total de habitantes de Bilbao Extranjeros ,42 Población de más de 60 años ,8 Población de más de 65 años Población de edad inferior a 18 años ,6 15,03 5

6 2 Una sociedad COMPROMETIDA y EXIGENTE FINALES SETENTA: Movimiento ciudadano y movim ientos vinculados a la Iglesia Pisos solidarios: Agintzari. Módulos psicosociales. FINALES OCHENTA: Servicios Sociales Municipales Encuesta de Pobreza y Necesi dades Sociales Ingreso Mínimo de Inserción. Ayudas de Emergencia Social. Servicio de Ayuda a Domicilio. CONTEXTO CRONOLÓGICO AÑO 1982: La Administración vasca toma la iniciativa Ley de Salud Escolar. Ley de Servicios Sociale s Apoyo a Tercer Sector. AÑOS NOVENTA Reordenación de la intervención socioeducativa. Nueva Ley de Servicios Sociales. Establecimiento de los equipos de intervención socioeducativa y psicosocial. 6

7 2 EL RETO DE LOS CUIDADOS El 50% del Presupuesto Total del Sistema Vasco de Servicios Sociales se destina a las personas mayores. Las políticas de ayudas a las personas con dependencia se orientan a la permanencia de las personas mayores en sus domicilios incluida la atención a los cuidadores informales. La discusión permanente acerca de la sostenibilidad del sistema se desarrolla al margen del programa de ciudades amigables con las personas mayores 7

8 Implantación del proyecto CUESTIÓN OMS Ciudades PREVIA. LA y comunidades RGI NO ES PARTE amigables DE LOS SERVICIOS con las personas SOCIALES mayores en el ámbito municipal 8 Sistema Vasco de Garantía de Ingresos. Ingreso mínimo de 619,28 Euros por mes Euros por mes en el caso de los pensionistas. 250 Euros en Prestación Complementaria de Vivienda º aniversario de su implantación El Sistema incluye los complementos de pensiones. 2015: beneficiarias. LA TRAMITACIÓN DE LA RENTA BÁSICA O RGI FUE UNO DE LOS EJES DEL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA VASCO DE SERVICIOS SOCIALES DURANTE AÑOS. AHORA ESTÁ FUERA DEL SISTEMA. 8

9 Bilbao, ciudad amigable con las personas mayores 9 Página web: personas mayoresdebilbao.com Bilbao.eus: Área de Acción Social-Personas mayores 5

10 Bilbao ciudad amigable con las personas mayores, EL RECORRIDO 3 6

11 Bilbao, una ciudad amigable con las personas mayores. Primeros pasos Al presentar el Ayuntamiento el nuevo reto y el compromiso municipal "Bilbao, ciudad amigable con las personas mayores" al conjunto de entidades representativas de las personas mayores. Esfuerzo de comunicación. La creación de una Comisión de Facilitadores compuesta por representantes de las asociaciones de mayores, funcionarios municipales y el equipo técnico del proyecto. Presentación de los participantes en la investigación. Establecimiento de grupos focales La presentación de las conclusiones de la investigación tanto a la Comunidad (medios de comunicación) y, en general, como a los participantes en particular. La firma de la "Declaración de Dublín". de septiembre de

12 Bilbao, ciudad amigable. Declaración de Dublín 12

13 Primer Plan B Enero 2012: presentación del Programa Bilbao, una ciudad amigable con las personas mayores B +60 Liderazgo del alcalde y participación de todos los departamentos municipales Trabajo con los ciudadanos como fuente de información. Uso de los indicadores de la Guía de indicadores de la OMS. Planificación de acciones amigables Evaluación del Plan. Octubre

14 Evaluación y OMS Análisis DAFO Valoración positiva del trabajo municipal. Incorporación uso generalizado perspectiva de edad. Protagonismo de las áreas municipales. Puesta en valor de las personas mayores. Ideas claras segundo plan 14

15 Bilbao, en el pilotaje de la Guía de indicadores de la OMS 15

16 TRANSFORMAR DESDE LA DIFICULTAD Algunos indicadores son de carácter muy local 16

17 Fortalezas Del plan De la percepción ciudadana 17

18 Debilidades Del plan De la percepción ciudadana 18

19 Amenazas Que el Plan no esté avalado con presupuesto económico que garantice el desarrollo de los programas, proyectos y acciones que contempla. Que se quede reducido a un Plan de Acción Social, y no extensivo a otras áreas municipales. Que el Plan se aleje de las necesidades reales de las personas mayores. Es necesario que el colectivo de personas mayores se implique, identifique y perciba como propio el Plan B+60. Algo construido entre todos y todas (población mayor y responsables y técnicos/as municipales). Uso de planes irreales en algunos barrios de interés urbanístico. Gentrificación 19

20 Oportunidades Proyección Espacios al aire libre y edificios Vivienda Comunicación Seguridad Transporte Ocio 20

21 ACCIONES CONCRETAS Inclusión de la marca B+60 en publicaciones del Ayuntamiento. Publicación semestral Entre Mayores. Dos ediciones de InfoBilbao destinado a personas mayores. Divulgación del Plan: Nagusi, Día de las Personas Mayores. Puesta en marcha del reconocimiento B+60. Puesta en marcha de la OSI: mesa socio-sanitaria. Ampliación del programa de gimnasia para personas mayores en otros distritos. 21

22 ACCIONES CONCRETAS Inclusión en el Plan de Gobierno: Área de Obras. Programa de informática KZ+60. Programa Intergeneracional: INTERGENBILBAO+60. Línea específica para personas mayores en el acceso a las AES. Programas intergeneracionales propuesto por jóvenes: Amamas croqueteras, Las Asociaciones de Personas Mayores nos enseñan a cocinar. Creación de una vivienda comunitaria más. Primer Ciclo de cineforum intergeneracional. 22

23 ACCIONES CONCRETAS Servicio de asesoramiento jurídico para personas mayores. Ampliación de horas en el SAD. Participación de la Comisión de personas mayores en el nuevo plan de movilidad urbana de Bilbao. Estudio sobre El ocio en las personas mayores. Trabajo publicado por el SIlS: Centro de documentación y estudios sobre políticas y servicios sociales. Estudio sobre corresponsabilidad. Primer certamen de coros de Asociaciones de personas mayores. 23

24 Web de las personas mayores: http. 24

25 APOYO DE LA INICIATIVA PRIVADA EN ACCIONES CONCRETAS % 20

26 26

27 27

28 28

29 Concurso INTERGEN BILBAO Qué es una Actividad Intergeneracional (AI)? Una Actividad Intergeneracional es un medio para el intercambio concreto y continuado de recursos y aprendizajes entre las generaciones mayores y las más jóvenes con el fin último de conseguir beneficios individuales y sociales Qué es el Concurso INTERGEN BILBAO? Es una iniciativa del Área de Acción Social Negociado de Personas Mayores del Ayuntamiento de Bilbao, dirigida a todas las Asociaciones de Personas Mayores de la Villa, para Promover las Actividades Intergeneracionales (AI), como recurso para el desarrollo del Envejecimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional. Objetivos operativos para el ejercicio 2013 Conocer las Actividades Intergeneracionales que desarrollan las Asociaciones de Personas Mayores, para conocer la realidad actual y proyectar actuaciones futuras Diseñar y desarrollar un PREMIO para la mejor Actividad Intergeneracional desarrollada por las Asociaciones de Personas Mayores de Bilbao Desarrollo del Concurso: El Concurso INTERGEN BILBAO se desarrollará de junio a Octubre, y la entrega del Premio tendrá lugar en el mes de noviembre. Cómo participar en el Concurso INTERGEN BILBAO? Para participar en el Concurso INTERGEN BILBAO es necesario cumplimentar todos los apartados del formulario adjunto, y enviarlo a la siguiente dirección de correo electrónico: 29

30 Febrero 2016 PROPUESTA DE TRABAJO: 30

31 Bilbao, Segundo Plan B +60 El compromiso político. Mayor participación del colectivo de personas mayores. Intentando que esté en mayor medida representada su heterogeneidad. Participación de las distintas áreas municipales. Una propuesta de indicadores relevantes, tanto básicos, complementarios como de equidad, que nos ayuden a medir el impacto de este plan, sus avances y retos, y a descubrir las áreas de mejora. Colaboración con otras administraciones de la Comunidad Autónoma Vasca. Implicación de agentes externos, entidades públicas y privadas con relevante presencia en la ciudad, Universidades, Asociaciones Profesionales, Fundaciones, Entidades del Tercer Sector, etc. Favorecer la creación de propuestas conjuntas público-privadas. Alentar el trabajo colaborativo interáreas, y con agentes externos. La comunicación, participación en redes y relaciones internacionales. 31

32 Bilbao, Segundo Plan B +60 Liderazgo y compromiso político Participación de todas las áreas municipales Compartir con las personas mayores Bilbao, una ciudad amigable con los/las mayores Comunicación y relaciones internacionales Segundo Plan Principales Características Intervención de agentes externos: la Universidad y asociaciones profesionales, etc. INICIATIVA PÚBLICO PRIVADA Utilización de Indicadores de la OMS: básicos, complementarios y de equidad Participación de otras administraciones, especialmente vascas 32

33 Segundo Plan B +60. Mesa y comisiones Para el desarrollo y construcción del II Plan, se van a constituir una MESA TÉCNICA y tres COMISIONES TÉCNICAS. Estará formada por los directores de las áreas que más incidencia tienen en el Plan, y una representación del colectivo de personas mayores de Bilbao. 33

34 Segundo Plan B +60. Comisiones 3 COMISIONES DE TRABAJO: Estarán formadas por equipo técnico municipal de las diferentes áreas (propuestos por los directores/as de las áreas) agentes externos y representantes del colectivo de personas mayores (también propuestos por la mesa técnica) 34

35 Inputs PLAN DE GOBIERNO AYUNTAMIENTO DE BILBAO Acuerdo de Gobierno Plan de los 100 días Encaje Presupuestos 2015 PE-1: Zorrotzaurre PE-2: Nuevos sectores económicos PE-3: Punta Zorrotza PE-4: Ciudad universitaria y del conocimiento PE-5: Bilbao Gazte PE-6: Casco Viejo PE-7: Tren de Alta Velocidad PE-8: Línea 3 del Metro y tranvía PE-9: Nueva Termibus PE-10: Bilbao, ciudad inclusiva y amigable PE-11: Activación de La Ría, Anillo Verde y Artxanda PE-12: Identidad cultural PE-13: Smart Bilbao PE-14: Eje Basurto-San Mames-Olabeaga PE-15: Cohesión Urbana PE-16: Corazones de Barrio Agrupan 16 Proyectos Estratégicos 10 Ejes Estratégicos 41 Objetivos Estratégicos Partidas Presupuestarias (PEP) Eje 1: Empleo y Actividad Económica Eje 2: Servicios y Políticas Sociales Eje 3: Educación, Formación, Juventud y Desarrollo de Valores Eje 4: Cultura y Ocio Eje 5: Seguridad Eje 6: Transformación Urbana y Medio Ambiente Eje 7: Transporte, Movilidad y Accesibilidad Eje 8: Desarrollo de Barrios Eje 9: Bilbao Euskaldun Eje 10: Transparencia, Participación y Gestión Avanzada 192 Líneas Estratégicas 593 Actuaciones prioritarias Hitos Indicadores Años 35

36 Segundo Plan B +60. Revisión del Plan de Gobierno OBJETIVO 0202: CIUDAD AMIGABLE CON LAS PERSONAS MAYORES LINEA : Gestión del Plan Bilbao Ciudad Amigable con los Mayores Actuaciones Prioritarias Segundo Plan "Bilbao, Ciudad Amigable con las Personas Mayores, BilbaoB+60" Área de Acción Social y Área de Obras, Servicios, Rehabilitación Urbana y Espacio Público - Hitos / Indicadores Hito 1: Presentación de las líneas generales del Plan X Hito 2: Desarrollo del Plan X Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Incorporación de la perspectiva de "ciudad amigable con las persona mayores" en los proyectos desarrollados desde el Área de Obras, Servicios, Rehabilitación Urbana y Espacio Público Actuación definida por Área de OO y SS Hito 3: evaluación del Plan X Indicadores: % de gasto enfocado al colectivo LINEA : Plan Municipal de acompañamiento a las personas mayores en situación o riesgo de soledad Actuaciones Prioritarias Área de Vivienda y Área de Acción Social Hitos / Indicadores Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 - Acompañamiento a personas mayores arrendatarias de Viviendas Municipales Actuación definida por Área de Vivienda Hito 1: mayores de 85 años X Hito 2: ampliar el colectivo a atender X X X Indicadores: nº de personas atendidas Mejorar la detección de situaciones de soledad en las personas mayores Programa Mirada Activa Hito 1: Presentación de las líneas generales del Plan X Hito 2: Desarrollo del Plan X Hito 3: evaluación del Plan X 36

37 OBJETIVO 0202: CIUDAD AMIGABLE CON LAS PERSONAS MAYORES LINEA : Promoción del envejecimiento activo y solidaridad intergeneracional Área de Acción Social - Actuaciones Prioritarias Hitos / Indicadores Apoyo a centros de personas mayores Indicadores: nº de actividades desarrolladas, nº de participantes, % de subvenciones sobre equipamiento, mantenimiento y actividades Apoyo a actividades de asociaciones de personas mayores Indicadores: nº de actividades desarrolladas, nº de participantes Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 x x x x x x x x Oferta de ocio activo Indicadores: nº de actividades desarrolladas, nº de participantes x x x x LINEA : Implicación de las entidades públicas y privadas de la villa y a la ciudadanía en el Programa de ciudades amigables con las personas mayores Área de Acción Social - Actuaciones Prioritarias Inclusión de Bilbao en la red Kobe, compuesta por 13 ciudades a nivel mundial Colaboración con las universidades y otras administraciones y suscripción de convenios para la gestión del conocimiento Colaboración con organismos internacionales (OMS) y participación en eventos internacionales Web de la OMS Hitos / Indicadores Red Euskadi Lagunkoia Colaboración IMSERSO OSI Bilbao Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 x x x x x x x x Nº de eventos internacionales/año con presencia del Ayto. de Bilbao x x x x 37

38 HEMOS RECIBIDO PROPUESTAS DE ACCIONES Que potencian: La participación La igualdad de género La intergeneracionalidad La equidad Que incorporan: Indicadores Sistema de evaluación 38

39 RECORDANDO NUESTROS PRINCIPIOS Trabajo interno. Se hace camino al andar. Transversalidad y participación de todas las áreas municipales. Sembrar. Crear cultura. Participación de las personas mayores. Imprescindible. Gestión municipal del proceso. Se requieren apoyos externos, pero con protagonismo municipal. Liderazgo político. Tan fácil de plantear y no siempre tan fácil de transmitir. Colaborar con el entorno institucional y humano. 39

40 40 REFLEXIONANDO Trabajo interno. Se hace camino al andar. Cada ciudad es diferente. Transversalidad y participación de todas las áreas municipales. Sembrar. Crear cultura. Normalización: Mayores y entidades. Participación de las personas mayores. Imprescindible. Innovación: colectivo Liderazgo político. Tan fácil de plantear y no siempre tan fácil de transmitir. PP

41 Bilbao Ciudad Amigable con las Personas Mayores Muchas gracias Merci beaucoup Thank You 41 Dr. Francisco Luis Dehesa Santisteban

Semana Europea del Deporte 2017

Semana Europea del Deporte 2017 Semana Europea del Deporte 2017 27 de Septiembre de 2017 Algunos datos de contexto BILBAO KIROLAK 100% Propiedad municipal Polideportivos (Incluye CAF Azkuna Zentroa) 11 12 campos de futbol, béisbol, rugby,

Más detalles

BILBAO KIROLAK. Plan Estratégico DOCUMENTO VERSION NO EDITABLE

BILBAO KIROLAK. Plan Estratégico DOCUMENTO VERSION NO EDITABLE BILBAO KIROLAK Plan Estratégico 2016-2019 DOCUMENTO VERSION NO EDITABLE Marzo 2016 Índice 1. Plan Estratégico 2016-2019 de Bilbao Kirolak : 1.1 Introducción 1.2 Marco estratégico 1.3 Misión, visión, valores

Más detalles

Ejecución del Plan de Acción

Ejecución del Plan de Acción Ejecución del Plan de Acción El Plan Instrumento de cambio: acciones, organización,.. El mejor Plan: el que se adapte al entorno y a las necesidades La Red y el Plan de Acción 1. Planificación Años 1 y

Más detalles

El Club de Roma y los retos de la sostenibilidad. La Obra Social la Caixa y la cohesión social

El Club de Roma y los retos de la sostenibilidad. La Obra Social la Caixa y la cohesión social El Club de Roma y los retos de la sostenibilidad La Obra Social la Caixa y la cohesión social Joana Prats Montmany Área de Integración Social Fundación la Caixa Barcelona, 26 de abril de 2011 Página 1

Más detalles

OFERTA TRABAJO FIN DE GRADO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, CURSO GRADO EN TRABAJO SOCIAL. Breve descripción 1

OFERTA TRABAJO FIN DE GRADO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, CURSO GRADO EN TRABAJO SOCIAL. Breve descripción 1 OFERTA TRABAJO FIN DE GRADO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, CURSO 2013-2014 GRADO EN TRABAJO SOCIAL Modalidad 2 Tipo 3 COD Línea que se oferta Área Responsable Breve descripción 1 Proyecto de intervención

Más detalles

ESTRATEGIA DE LOS CENTROS DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

ESTRATEGIA DE LOS CENTROS DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID ESTRATEGIA DE LOS CENTROS DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID LÍNEA ESTRATÉGICA 1: ZONAS VERDES URBANAS Contenidos Valores naturales y culturales de los parques, jardines y

Más detalles

Resumen Global de las Conclusiones del Diagnóstico Participado desde la Óptica Urbanística

Resumen Global de las Conclusiones del Diagnóstico Participado desde la Óptica Urbanística Resumen Global de las Conclusiones del Diagnóstico Participado desde la Óptica rbanística Oficina del Plan General de Bilbao Bilboko Plan Orokorraren Bulegoa RESMEN GLOBAL DE LAS CONCLSIONES DEL DIAGNÓSTICO

Más detalles

Marco Estratégico ALOKABIDE

Marco Estratégico ALOKABIDE Marco Estratégico 2013-2016 ALOKABIDE Índice 1. Misión de ALOKABIDE 2. Visión ALOKABIDE 2016 3. Valores de ALOKABIDE 4. Ejes Estratégicos 5. Objetivos Estratégicos 6. Objetivos Operativos 2 3 Enunciado

Más detalles

LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA

LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA VII CATÁLOGO ESPAÑOL Y EXPOSICIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS PREMIO INTERNACIONAL DUBAI 2008 Madrid, 30 de Septiembre de 2009 LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA

Más detalles

Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores. Dinamización en España

Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores. Dinamización en España Buenas Prácticas MODELO Y AMBIENTE Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores. Dinamización en España Mª Luz Cid Ruiz Adjunta a la Secretaria General del Imserso Resumen El proyecto

Más detalles

Promoción de la rehabilitación y regeneración urbana en Euskadi. 30 de octubre de 2015 ETS Arquitectura, Donostia-San Sebastián

Promoción de la rehabilitación y regeneración urbana en Euskadi. 30 de octubre de 2015 ETS Arquitectura, Donostia-San Sebastián Promoción de la rehabilitación y regeneración urbana en Euskadi 30 de octubre de 2015 ETS Arquitectura, Donostia-San Sebastián 1. SITUACIÓN DEL PARQUE DE VIVIENDAS EN EUSKADI Situación el parque de viviendas.

Más detalles

La Red Española de Ciudades Saludables (RECS)

La Red Española de Ciudades Saludables (RECS) La Red Española de Ciudades Saludables (RECS) I JORNADA LA SALUD EN TODAS LAS POLÍTICAS. SU DESARROLLO A NIVEL LOCAL Santiago de Compostela, 4 de octubre de 2016 EL PAPEL DE LAS CIUDADES Y/O LOS AYUNTAMIENTOS

Más detalles

PERSONAS MAYORES EN LOS PROGRAMAS DE LOS PARTIDOS POLITICOS EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE SANSEBASTIÁN DE LOS REYES

PERSONAS MAYORES EN LOS PROGRAMAS DE LOS PARTIDOS POLITICOS EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE SANSEBASTIÁN DE LOS REYES PERSONAS MAYORES EN LOS PROGRAMAS DE LOS PARTIDOS POLITICOS EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE SANSEBASTIÁN DE LOS REYES AMAPACI Asociación de Mayores para la Participación Ciudadana MAYO 2015 amapaci.as@gmail.com

Más detalles

El impacto de la crisis en las necesidades sociales y la provisión de servicios

El impacto de la crisis en las necesidades sociales y la provisión de servicios Taller. 18ª Conferencia Europea de Servicios Sociales El impacto de la crisis en las necesidades sociales y la provisión de servicios Martí Moliné, adjunto a la dirección del ámbito de Gobierno de Badalona

Más detalles

Bilbao, un compromiso por la transparenciay la participación ciudadana. Junio 2012

Bilbao, un compromiso por la transparenciay la participación ciudadana. Junio 2012 Bilbao, un compromiso por la transparenciay la participación ciudadana Junio 2012 Transparencia y participación: 2 ejes fundamentales del modelo innovador de gestión pública de Bilbao INNOVACIÓN CALIDAD

Más detalles

SERVICIOS SOCIALES MEMORIA 2016

SERVICIOS SOCIALES MEMORIA 2016 SERVICIOS SOCIALES MEMORIA 2016 Índice 1. DATOS GENERALES DE LOS SERVICIOS SOCIALES. 2. PROGRAMAS Y AYUDAS MÁS RELEVANTES. 2.1. AYUDAS DE EMERGENCIA SOCIAL. 2.2 AYUDAS INDIVIDUALES DEL AYUNTAMIENTO. 2.3

Más detalles

Gobernu Plana Plan de Gobierno Diciembre de eko Abendua. Metodología

Gobernu Plana Plan de Gobierno Diciembre de eko Abendua. Metodología Plan de Gobierno 2015-2019 Diciembre de 2015 Gobernu Plana 2015-2019 2015eko Abendua Metodología Estructura del Plan Vista por Ejes Vista por Proyectos Vista por Áreas Seguimiento del Plan Para qué este

Más detalles

Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores

Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores Jorge Domínguez Jefe de Área de Formación y Comunicación del Imserso Maite Pozo Red de Ciudades Amigables con las Personas Mayores. Secretaría

Más detalles

Abanto Zierbena Atseginez! Adineko Pertsonekin

Abanto Zierbena Atseginez! Adineko Pertsonekin Abanto Zierbena Atseginez! Adineko Pertsonekin 1 ABANTO ZIERBENAKO BIZTANLERIA ETA INGURU FISIKOA 99 a 104 95 a 99 mujeres% 90 a 94 85 a 89 varones% 80 a 84 75 a 79 70 a 74 65 a 69 60 a 64 55 a 59 50 a

Más detalles

ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES CAPITULO 1 GASTOS DE PERSONAL CAPITULO 2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y

ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES CAPITULO 1 GASTOS DE PERSONAL CAPITULO 2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y CONCEJALÍA DE SERVICIOS SOCIALES MEMORIA 2016 1. PRESUPUESTO DE SERVICIOS SOCIALES Cerca de 22.600.000 de euros destinados a Servicios Sociales ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES CAPITULO 1 GASTOS DE PERSONAL

Más detalles

Resumen de la Evolución y diagnóstico de las políticas de igualdad en el espacio local ( )

Resumen de la Evolución y diagnóstico de las políticas de igualdad en el espacio local ( ) Resumen de la Evolución y diagnóstico de las políticas de igualdad en el espacio local (2003-2016) 1 1. La promoción de las políticas de igualdad desde el Instituto Navarro para la Igualdad/Nafarroako

Más detalles

Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores. Maite Pozo Imserso

Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores. Maite Pozo Imserso Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores Maite Pozo Imserso Cómo surge el proyecto: En el 2002 reunión de Madrid. II Asamblea mundial sobre envejecimiento (Plan de acción). Envejecimiento

Más detalles

Plan Anual de Política de Empleo (PAPE) para 2016

Plan Anual de Política de Empleo (PAPE) para 2016 Marco jurídico. Plan Anual de Política de Empleo (PAPE) para 2016 Acuerdo del Consejo de Ministros publicado en BOE núm. 210, de 31 de agosto Texto Refundido de la Ley de Empleo, aprobado por Real Decreto

Más detalles

EL MODELO DE SERVICIOS SOCIALES DE CCOO PV

EL MODELO DE SERVICIOS SOCIALES DE CCOO PV 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 EL MODELO DE SERVICIOS SOCIALES DE CCOO PV Introducción El modelo de Servicios

Más detalles

Madrid, accesible? Ciclo de sesiones sobre Ingeniería y Accesibilidad Sesión 2 Accesibilidad en la ciudad. 1 de diciembre de 2015

Madrid, accesible? Ciclo de sesiones sobre Ingeniería y Accesibilidad Sesión 2 Accesibilidad en la ciudad. 1 de diciembre de 2015 Real Academia de Ingeniería Ciclo de sesiones sobre Ingeniería y Accesibilidad Sesión 2 Accesibilidad en la ciudad Madrid, accesible? 1 de diciembre de 2015 Se puede medir el nivel de accesibilidad de

Más detalles

ÁREA DE IGUALDAD, COOPERACIÓN Y CIUDADANÍA: COOPERACIÓN AL DESARROLLO. AÑO 2008 AYUNTAMIENTO DE BILBAO

ÁREA DE IGUALDAD, COOPERACIÓN Y CIUDADANÍA: COOPERACIÓN AL DESARROLLO. AÑO 2008 AYUNTAMIENTO DE BILBAO ÁREA DE IGUALDAD, COOPERACIÓN Y CIUDADANÍA: COOPERACIÓN AL DESARROLLO. AÑO 2008 AYUNTAMIENTO DE BILBAO SENSIBILIZACIÓN Programa Vacaciones en Paz de Niños y Niñas Saharaüis: 18 menores acogidos en familias

Más detalles

CONVOCATORIA SUBVENCIONES 2016 ÁMBITO: ACCIÓN SOCIAL

CONVOCATORIA SUBVENCIONES 2016 ÁMBITO: ACCIÓN SOCIAL CONVOCATORIA SUBVENCIONES 2016 ÁMBITO: ACCIÓN SOCIAL ÁREA MUNICIPAL: ÁREA DE ACCIÓN SOCIAL. COMPOSICIÓN DE LA COMISIÓN DE VALORACIÓN: CONCEJAL DELEGADO Y DIRECCIÓN DEL ÁREA, JEFATURA DE SUBAREA DE SERVICIOS

Más detalles

Redes Intersectoriales para la Prestación de Servicios Sociales en Primera Infancia.

Redes Intersectoriales para la Prestación de Servicios Sociales en Primera Infancia. "OPTIMIZACIÓN DE LA INVERSIÓN SOCIAL: FOCALIZACIÓN Y ARTICULACIÓN DE LA POLÍTICA SOCIAL. Redes Intersectoriales para la Prestación de Servicios Sociales en Primera Infancia. Índice Red Intersectorial de

Más detalles

ALDAIA ACCESIBLE Una realidad en marcha, una ciudad igualitaria

ALDAIA ACCESIBLE Una realidad en marcha, una ciudad igualitaria ALDAIA ACCESIBLE Una realidad en marcha, una ciudad igualitaria 1 ÍNDICE Introducción I. Resumen del Plan Aldaia Accesible. II. III. Principios estratégicos y metodológicos. Aldaia Accesible, su realidad

Más detalles

Línea estratégica Objetivos Acciones Resultados esperados Fecha límite 1.- Implementación del modelo de Planificación centrada en la persona.

Línea estratégica Objetivos Acciones Resultados esperados Fecha límite 1.- Implementación del modelo de Planificación centrada en la persona. EJE 1: CALIDAD DE VIDA Aprosub pretende impulsar la mejora de la calidad de vida de la personas con, atendiendo a las necesidades individuales y prestando especial interés a la autodeterminación y el ejercicio

Más detalles

X CONGRESO NACIONAL DE CEOMA

X CONGRESO NACIONAL DE CEOMA X CONGRESO NACIONAL DE CEOMA CALIDAD EN EL MARCO DE LA LEY DE AUTONOMIA PERSONAL Y ATENCION A LAS PERSONAS EN SITUACION DE DEPENDENCIA 12-14 14 de Abril de 2011 Jesús s Norberto Fernández ndez Miñoz Subdirector

Más detalles

Consejería para la Igualdad y Bienestar Social Programa 31R

Consejería para la Igualdad y Bienestar Social Programa 31R DOCUMENTO DE ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS Consejería para la Igualdad y Bienestar Social Programa 31R Atención a la Dependencia, Envejecimiento Activo y Discapacidad Secretaría General para la Atención a

Más detalles

Plan Estratégico Unibasq

Plan Estratégico Unibasq Plan Estratégico Unibasq 2016-2019 INTRODUCCIÓN La Agencia fue creada por el artículo 79 de la Ley 3/2004 del Sistema Universitario Vasco. Posteriormente, con el objetivo de adaptarla a los criterios y

Más detalles

Orden del día. 1_ Constitución de la Comisión Promotora. 3_ Fase I. Trabajos asociados. 4_ Asociaciones de planificación estratégica

Orden del día. 1_ Constitución de la Comisión Promotora. 3_ Fase I. Trabajos asociados. 4_ Asociaciones de planificación estratégica Orden del día. 1_ Constitución de la Comisión Promotora 2_ Plan Estratégico Santander 2.010-2.020. 2 020 Objetivos, fases y calendario 3_ Fase I. Trabajos asociados 4_ Asociaciones de planificación estratégica

Más detalles

El Programa de Infancia y Familia en el Ayuntamiento de Pamplona. Itziar Echeverria Aldunate Subdirectora Bienestar Social e Igualdad

El Programa de Infancia y Familia en el Ayuntamiento de Pamplona. Itziar Echeverria Aldunate Subdirectora Bienestar Social e Igualdad El Programa de Infancia y Familia en el Ayuntamiento de Pamplona Itziar Echeverria Aldunate Subdirectora Bienestar Social e Igualdad Ayuntamiento de Pamplona 8 de abril de 2014 Indice 1. Marco legal y

Más detalles

GOBERNANZA Y COMPRA PÚBLICA SOSTENIBLE: HOJA DE RUTA

GOBERNANZA Y COMPRA PÚBLICA SOSTENIBLE: HOJA DE RUTA TALLER GOBERNANZA Y COMPRA PÚBLICA : HOJA DE RUTA Luis Manuel Vázquez Ezquerra Cádiz, 21 octubre 2016 TALLER: GOBERNANZA Y COMPRA : HOJA DE RUTA Visión del concepto de gobernanza Características de los

Más detalles

La Obra Social la Caixa destina un millón de euros a 43 proyectos de acción social en el ámbito rural en toda España

La Obra Social la Caixa destina un millón de euros a 43 proyectos de acción social en el ámbito rural en toda España Nota de prensa La Obra Social la Caixa destina un millón de euros a 43 proyectos de acción social en el ámbito rural en toda España Más de 15.000 personas residentes en zonas rurales de toda España participarán

Más detalles

Impulso a las TIC desde la Generalitat Valenciana Madrid, 2 de junio de 2016

Impulso a las TIC desde la Generalitat Valenciana Madrid, 2 de junio de 2016 Impulso a las TIC desde la Generalitat Valenciana Madrid, 2 de junio de 2016 Myriam Fernández Herrero Directora General de Financiación y Fondos Europeos Conselleria de Hacienda y Modelo Económico GENERALITAT

Más detalles

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN Con la firma de la Carta de las Ciudades y Pueblos hacia la Sostenibilidad (Carta de Aalborg) el municipio de Torrella emprende el proceso de cambio hacia la consecución de un desarrollo

Más detalles

PROGRAMA 920: DIRECCIÓN Y SERVICIOS GENERALES DE LA AGENCIA NAVA- RRA PARA LA DEPENDENCIA

PROGRAMA 920: DIRECCIÓN Y SERVICIOS GENERALES DE LA AGENCIA NAVA- RRA PARA LA DEPENDENCIA PROGRAMA 920: DIRECCIÓN Y SERVICIOS GENERALES DE LA AGENCIA NAVA- RRA PARA LA DEPENDENCIA Unidad responsable: Agencia Navarra para la Dependencia Objetivos/ Acciones/ Indicadores del programa 01. Desarrollar

Más detalles

Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España ( )

Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España ( ) Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España (2012-2016) Antecedentes La elaboración del presente Plan Estratégico, con sus líneas estratégicas y de acción es el resultado de un

Más detalles

DOS NUEVOS PROGRAMAS DE INCENTIVOS

DOS NUEVOS PROGRAMAS DE INCENTIVOS 06/06/2017 DOS NUEVOS PROGRAMAS DE INCENTIVOS Gestionados por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, dentro de la Subvención Global de Andalucía 2014-2020. Instrumentos de ejecución de

Más detalles

BALANCE DEL PLAN EXTRAORDINARIO DE EMPLEO. ORDEN DE AYUDA A LA CONTRATACIÓN DE 25 DE NOVIEMBRE DE 2009 departamento de empleo y asuntos sociales

BALANCE DEL PLAN EXTRAORDINARIO DE EMPLEO. ORDEN DE AYUDA A LA CONTRATACIÓN DE 25 DE NOVIEMBRE DE 2009 departamento de empleo y asuntos sociales BALANCE DEL PLAN EXTRAORDINARIO DE EMPLEO. ORDEN DE AYUDA A LA CONTRATACIÓN DE 25 DE NOVIEMBRE DE 2009 departamento de empleo y asuntos sociales 18 de marzo de 2011 Hitos de la Orden de 25 de noviembre

Más detalles

Creación de Grupos Focales y Diagnóstico inicial

Creación de Grupos Focales y Diagnóstico inicial Creación de Grupos Focales y Diagnóstico inicial Sònia Díaz Casado Responsable de proyectos Asociación SIENA Creación de Grupos Focales Estudio previo de las 8 áreas que quedan definidas en el Protocolo

Más detalles

RESULTADOS DEL CUESTIONARIO DE VALORACIÓN DE FORTALEZAS, DEBILIDADES, AMENAZAS Y OPORTUNIDADES

RESULTADOS DEL CUESTIONARIO DE VALORACIÓN DE FORTALEZAS, DEBILIDADES, AMENAZAS Y OPORTUNIDADES RESULTADOS DEL CUESTIONARIO DE VALORACIÓN DE S, ES, AMENAZAS Y OPORTUNIDADES Sanidad y Servicios Sociales en Siero Los resultados que se presentan en este informe han sido obtenidos a partir de la información

Más detalles

PROYECTO PILOTO CIRCULOS DE INNOVACIÓN SOCIAL: hacia un modelo de apoyo a cada persona con discapacidad en el medio rural

PROYECTO PILOTO CIRCULOS DE INNOVACIÓN SOCIAL: hacia un modelo de apoyo a cada persona con discapacidad en el medio rural PROYECTO PILOTO CIRCULOS DE INNOVACIÓN SOCIAL: hacia un modelo de apoyo a cada persona con discapacidad en el medio rural Salamanca, 28 de octubre de 2013 Sabías que.? entorno a un 12% de la población

Más detalles

NÚMERO DE PUESTOS Y RETRIBUCIONES DE LOS ÓRGANOS DIRECTIVOS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y DE SUS ORGANISMOS AUTÓNOMOS.

NÚMERO DE PUESTOS Y RETRIBUCIONES DE LOS ÓRGANOS DIRECTIVOS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y DE SUS ORGANISMOS AUTÓNOMOS. NÚMERO DE PUESTOS Y RETRIBUCIONES DE LOS ÓRGANOS DIRECTIVOS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y DE SUS ORGANISMOS AUTÓNOMOS. Actualizado a 4 de mayo de 2016 La Ley 22/2006, de 4 de julio, de Capitalidad y Régimen

Más detalles

PROTOCOLO DE COLABORACIÓN PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS QUE RECIBEN AYUDAS SOCIALES

PROTOCOLO DE COLABORACIÓN PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS QUE RECIBEN AYUDAS SOCIALES PROTOCOLO DE COLABORACIÓN PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS QUE RECIBEN AYUDAS SOCIALES El trabajo conjunto de las Área de Acción Social y Empleo y Promoción Económica han dado como resultado programas

Más detalles

LINEAMIENTOS PROGRAMA APOYO A BUENAS PRÁCTICAS EN EL MODELO DE ATENCION INTEGRAL FAMILIAR Y COMUNITARIO EN LA APS

LINEAMIENTOS PROGRAMA APOYO A BUENAS PRÁCTICAS EN EL MODELO DE ATENCION INTEGRAL FAMILIAR Y COMUNITARIO EN LA APS LINEAMIENTOS PROGRAMA APOYO A BUENAS PRÁCTICAS EN EL MODELO DE ATENCION INTEGRAL FAMILIAR Y COMUNITARIO EN LA APS I. Propósito y Objetivos Contribuir al desarrollo y difusión de experiencias con resultados

Más detalles

La planificación estratégica de la acción internacional: el caso de Barcelona. Medellín, 5 de abril de 2014

La planificación estratégica de la acción internacional: el caso de Barcelona. Medellín, 5 de abril de 2014 La planificación estratégica de la acción internacional: el caso de Barcelona Medellín, 5 de abril de 2014 Contenido de la presentación La Diputación de Barcelona y su ámbito territorial La proyección

Más detalles

4 Creatividad. RETOS El reto que se recoge en esta línea de intervención, se mantienen en la dirección del anterior Plan Joven:

4 Creatividad. RETOS El reto que se recoge en esta línea de intervención, se mantienen en la dirección del anterior Plan Joven: 4 Creatividad RETOS El reto que se recoge en esta línea de intervención, se mantienen en la dirección del anterior Plan Joven: 1. Jóvenes, agentes activos y creativos de la ciudad OBJETIVOS Los objetivos

Más detalles

LH Smart & Social Smart Social City Raül Blanco Díaz Director de Desarrollo Económico y Empleo

LH Smart & Social Smart Social City Raül Blanco Díaz Director de Desarrollo Económico y Empleo LH Smart & Social Smart Social City Raül Blanco Díaz Director de Desarrollo Raül Blanco Económico Díaz y Empleo Director de Desarrollo Económico y Empleo 1 1. L Hospitalet de Llobregat 2. Smart Social

Más detalles

Modelo de atención Integral y centrado en la persona

Modelo de atención Integral y centrado en la persona Modelo de atención Integral y centrado en la persona Proyecto ETXEAN ONDO Jornada: Compartiendo experiencias en la mejora de la coordinación socio-sanitaria Bilbao, 27 de Noviembre de 2013 Mayte Sancho

Más detalles

Más de alicantinos adquirirán herramientas para integrar valores constructivos y hábitos saludables en su entorno social y familiar

Más de alicantinos adquirirán herramientas para integrar valores constructivos y hábitos saludables en su entorno social y familiar La Obra Social la Caixa destina cerca de 94.000 euros a tres entidades de Alicante dirigidos a mejorar las relaciones personales y sociales de personas y familias en situación vulnerable Más de 2.300 alicantinos

Más detalles

Plan de actuación para la mejora de la accesibilidad en edificios residenciales de las 7 calles Calles Casco Viejo Bilbao

Plan de actuación para la mejora de la accesibilidad en edificios residenciales de las 7 calles Calles Casco Viejo Bilbao Plan de actuación para la mejora de la accesibilidad en edificios residenciales de las 7 calles 2015-2019 7 Calles Casco Viejo Bilbao Octubre 2015 Plan de actuación para la mejora de la ACCESIBILIDAD en

Más detalles

Bono de Desarrollo Humano: Logros y Desafíos

Bono de Desarrollo Humano: Logros y Desafíos Bono de Desarrollo Humano: Logros y Desafíos Seminario Erradicación de la Pobreza en América Latina y El Caribe Roberto Guevara Viceministro de Aseguramiento No Contributivo y Movilidad Social Julio-Agosto

Más detalles

Observatorio de la Ciudad de Madrid

Observatorio de la Ciudad de Madrid Observatorio de la Ciudad de Madrid Marta Mérida Ramos Área de Gobierno de Hacienda y Administración Pública Dirección General de Calidad y Atención al Ciudadano Subdirección General de Calidad Madrid,

Más detalles

Tecnologías de la Información y Comunicación en la Gestión de los Servicios Sociales. Experiencia en Madrid.

Tecnologías de la Información y Comunicación en la Gestión de los Servicios Sociales. Experiencia en Madrid. Tecnologías de la Información y Comunicación en la Gestión de los Servicios Sociales. Experiencia en Madrid. Pilar Benito Pecharromán Dpto. de Coordinación y Gestión de la Atención Social Primaria El contexto:

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS VIOLENCIA DE GÉNERO

CARTA DE SERVICIOS VIOLENCIA DE GÉNERO CARTA DE SERVICIOS VIOLENCIA DE GÉNERO Atención integral a mujeres que sufren malos tratos o problemas graves con su pareja III Congreso de Excelencia en la gestión en las Administraciones Públicas 1 VIOLENCIA

Más detalles

para el desarrollo y mejora de los espacios industriales del Principado de Asturias

para el desarrollo y mejora de los espacios industriales del Principado de Asturias IDE para el desarrollo y mejora de los espacios industriales del Principado de Asturias 22 de junio de 2017 EPAAyudas Antecedentes Planes y programas de espacios industriales Acuerdos de concertación social

Más detalles

LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA. Noviembre de 2006

LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA. Noviembre de 2006 LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA Noviembre de 2006 red.clima@femp.es www.redciudadesclima.es ÍNDICE 1. CREACIÓN DE LA RED 2. LA RED EN CIFRAS 3. MARCO DE ACTUACIÓN 4. REQUISITOS DE ADHESIÓN 5.

Más detalles

" (#$%!-).!$#+ #-1 ($!)+%,$)"#!"#+ $/# 2,2(2 $$2))2

 (#$%!-).!$#+ #-1 ($!)+%,$)#!#+ $/# 2,2(2 $$2))2 "#$%$"& #' (#()"*+#,# " (#$%-).$#+ (#"#"#+ $/# & 0"+,#$%"+,)0-) $*#-#"$)-$) $)"-#$%"-&#-)& "-#$%"#&)$#$)&".$)& #-1 ($)+%,$)"#"#+ $/# -()"*+#,# $## 2,2(2 $$2))2.-&"#" Sostenibildad II Plan Estratégico de

Más detalles

EL AYUNTAMIENTO DE BILBAO Y LA OBRA SOCIAL LA CAIXA ESTRECHAN LAZOS PARA LUCHAR CONTRA LA POBREZA INFANTIL Y FOMENTAR EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO

EL AYUNTAMIENTO DE BILBAO Y LA OBRA SOCIAL LA CAIXA ESTRECHAN LAZOS PARA LUCHAR CONTRA LA POBREZA INFANTIL Y FOMENTAR EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO EL AYUNTAMIENTO DE BILBAO Y LA OBRA SOCIAL LA CAIXA ESTRECHAN LAZOS PARA LUCHAR CONTRA LA POBREZA INFANTIL Y FOMENTAR EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO Ambas instituciones han suscrito dos convenios para impulsar

Más detalles

[AVANCEMOS EN LA SOSTENIBILIDAD DE SEVILLA]

[AVANCEMOS EN LA SOSTENIBILIDAD DE SEVILLA] 2018 Sevilla Capital Verde Europea [AVANCEMOS EN LA SOSTENIBILIDAD DE SEVILLA] PROPUESTAS A LOS PRESUPUESTOS DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA Red Sevilla por el Clima Noviembre 2017 El camino de Sevilla hacia

Más detalles

Programa de Cooperación Internacional y Ayuda en Fisioterapia: Objetivo, líneas estratégicas y acciones prioritarias.

Programa de Cooperación Internacional y Ayuda en Fisioterapia: Objetivo, líneas estratégicas y acciones prioritarias. Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España Unidad de Investigación en Emergencia y Desastre. Universidad de Oviedo Programa de Cooperación Internacional y Ayuda en Fisioterapia: Objetivo,

Más detalles

La parentalidad positiva, nuevo paradigma de intervención psicosocial con las familias

La parentalidad positiva, nuevo paradigma de intervención psicosocial con las familias La parentalidad positiva, nuevo paradigma de intervención psicosocial con las familias María José Rodrigo López Catedrática de Psicología Evolutiva y de la Educación. Universidad de La Laguna Día Internacional

Más detalles

Mesa: Imagen y relación con las personas mayores en la sociedad. Los profesionales de atención a las personas mayores

Mesa: Imagen y relación con las personas mayores en la sociedad. Los profesionales de atención a las personas mayores 3ª JORNADA DE DEBATE DEL DOCUMENTO PROPUESTAS PARA EL DESARROLLO DE LAS ORIENTACIONES DEL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA RELATIVAS A LAS PERSONAS MAYORES Mesa: Imagen y relación con las personas mayores en

Más detalles

A TU SERVICIO PROFESIONALES

A TU SERVICIO PROFESIONALES La guía informativa que tienes en tus manos y la información que contiene son una puerta de acceso al Sistema Vasco de Servicios Sociales, cuya principal función es la detección y la atención de las necesidades

Más detalles

PACTO POR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS ASTURIANOS

PACTO POR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS ASTURIANOS ELECCIONES AUTONÓMICAS 2012 PACTO POR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS ASTURIANOS Unión de Consumidores de Asturias-UCE Marzo 2012 2 REUNIDOS De una parte, D./Dña 25 de marzo de 2012., candidato/a

Más detalles

Plan de Actuación: Estrategia emprendimiento y empleo joven

Plan de Actuación: Estrategia emprendimiento y empleo joven Plan de Actuación: Estrategia emprendimiento y empleo joven INTRODUCCI NTRODUCCIÓN El Gobierno de España presentó en marzo de 2013 la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016; esta estrategia

Más detalles

ATENCIÓN SOCIOSANITARIA. - Propuestas -

ATENCIÓN SOCIOSANITARIA. - Propuestas - ATENCIÓN SOCIOSANITARIA - Propuestas - I) PREÁMBULO: 1. Consideraciones en las que se funda la necesidad de articular y poner en funcionamiento una auténtica atención sociosanitaria integral, centrada

Más detalles

Ley Canaria Educación no Universitaria, regula el sistema educativo canario y su evaluación. EL SISTEMA EDUCATIVO DE CANARIAS. Principios rectores:

Ley Canaria Educación no Universitaria, regula el sistema educativo canario y su evaluación. EL SISTEMA EDUCATIVO DE CANARIAS. Principios rectores: LEY CANARIA EDUCACIÓN NO UNIVERSITARIA FICHA VÍDEO Nº 1 SISTEMA EDUCATIVO CANARIO Ley Canaria Educación no Universitaria, regula el sistema educativo canario y su evaluación. Aplicación educación canaria

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE MADRID. Decretos de Alcaldía. Marginal: ANM 2015\27. Tipo de Disposición: Decretos de Alcaldía / Organización y competencias

AYUNTAMIENTO DE MADRID. Decretos de Alcaldía. Marginal: ANM 2015\27. Tipo de Disposición: Decretos de Alcaldía / Organización y competencias Decretos de Alcaldía Decreto de la Alcaldesa, por el que se establece el número, denominación y competencias de las Áreas en las que se estructura la Administración del Ayuntamiento de Madrid. Marginal:

Más detalles

PROGRAMA MARCO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR

PROGRAMA MARCO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR PROGRAMA MARCO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR INTRODUCCIÓN La Constitución Española establece el derecho a la educación para todos los españoles y encomienda a los poderes públicos que

Más detalles

Por una sociedad justa, igualitaria e inclusiva

Por una sociedad justa, igualitaria e inclusiva Por una sociedad justa, igualitaria e inclusiva Creada para unir y ampliar la voz del Tercer Sector La Plataforma del Tercer Sector se constituye en enero de 2012 por siete de las organizaciones más representativas

Más detalles

III Jornadas de Participación Comunitaria

III Jornadas de Participación Comunitaria III Jornadas de Participación Comunitaria EL PAPEL DE LOS AYUNTAMIENTOS EN LAS ACTIVIDADES COMUNITARIAS EN SALUD Mieres, 21 de noviembre de 2013 Taller 2: El papel de los Ayuntamientos en las actividades

Más detalles

«Cruzar, traspasar, engarzar, enfilar, enhebrar, tramar, calar, filtrarse...» (Julio Casares)

«Cruzar, traspasar, engarzar, enfilar, enhebrar, tramar, calar, filtrarse...» (Julio Casares) LA GESTIÓN TRANSVERSAL DE POLÍTICAS SOCIALES CONCEPTO DE TRANSVERSALIDAD OBJETIVOS DE LA GESTIÓN TRANSVERSAL CUESTIONES PREVIAS Y LIMITACIONES CÓMO GESTIONAR LA TRANSVERSALIDAD ALGUNOS INSTRUMENTOS UN

Más detalles

Guía del Curso MF1582_3 Promoción para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres en Materia de Empleo

Guía del Curso MF1582_3 Promoción para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres en Materia de Empleo Guía del Curso MF1582_3 Promoción para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres en Materia de Empleo Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas

Más detalles

UNA PREGUNTA. Qué espera la ciudadanía de su ciudad?

UNA PREGUNTA. Qué espera la ciudadanía de su ciudad? UNA PREGUNTA Qué espera la ciudadanía de su ciudad? en lo personal en lo profesional en su relación con el Ayuntamiento de sus servicios en el cuidado del Medio Ambiente Lucas busca financiación para su

Más detalles

Transferencia de Conocimiento en Ciencias Sociales y Humanidades en la UAB

Transferencia de Conocimiento en Ciencias Sociales y Humanidades en la UAB Transferencia de Conocimiento en Ciencias Sociales y Humanidades en la UAB 1. Antecedentes Ley Orgánica de Universidades Modificación de la Ley Orgánica de Universidades de 2007. art. 39 La universidad

Más detalles

LOS DERECHOS SOCIALES DE LAS PERSONAS MAYORES JORNADA ÉTICA, DERECHO Y PERSONAS MAYORES. LA VISIÓN DEL MAYOR

LOS DERECHOS SOCIALES DE LAS PERSONAS MAYORES JORNADA ÉTICA, DERECHO Y PERSONAS MAYORES. LA VISIÓN DEL MAYOR LOS DERECHOS SOCIALES DE LAS PERSONAS MAYORES JORNADA ÉTICA, DERECHO Y PERSONAS MAYORES. LA VISIÓN DEL MAYOR Madrid, 14 de junio de 2017 José María Alonso Seco LOS DERECHOS SOCIALES COMO DERECHOS HUMANOS

Más detalles

1- Introducción. Contexto

1- Introducción. Contexto 2 1- Introducción. Contexto Compromiso social e institucional q Acuerdo de la Mesa de Diálogo Social Tripartito de Euskadi en 2015 ð Necesidad de reflexionar y diseñar una nueva estrategia de empleo. q

Más detalles

Pilar Serrano Garijo DGMAS. Ayuntamiento de Madrid

Pilar Serrano Garijo DGMAS. Ayuntamiento de Madrid Pilar Serrano Garijo DGMAS. Ayuntamiento de Madrid Programa de Apoyo a los Mayores Vulnerables con Especial Referencia al Aislamiento y el Maltrato Objetivo General: Evitar las situaciones de vulnerabilidad

Más detalles

Plan Local de Inmigración de Buñol. Ayuntamiento de Buñol. Índice:

Plan Local de Inmigración de Buñol. Ayuntamiento de Buñol. Índice: Plan Local de Inmigración de Buñol Ayuntamiento de Buñol Borrador, mayo de 2006 Índice: 1. Introducción 2. Principios de actuación 3. Objetivos del Plan Local de Inmigración 4. Áreas y políticas de actuación

Más detalles

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Sumario 1. Introducción 2. Principios Básicos 3. Objetivos Generales 4. Ejecución del Plan 5. Información 6. Marco General de Actuación

Más detalles

IV Sesión Ordinaria Junta de Gobierno del Instituto Jalisciense del Adulto Mayor

IV Sesión Ordinaria Junta de Gobierno del Instituto Jalisciense del Adulto Mayor IV Sesión Ordinaria Junta de Gobierno del Instituto Jalisciense del Adulto Mayor Orden del Día 1. Lista de asistencia y verificación de quórum 2. Presentación y en su caso aprobación del informe de avances

Más detalles

Resultados del taller: La Xàbia que queremos

Resultados del taller: La Xàbia que queremos Resultados del taller: La Xàbia que queremos LA XÀBIA QUE QUEREMOS A partir del diagnóstico hecho en el anterior taller y de los problemas detectados a través de los análisis técnicos, de los cuestionarios

Más detalles

ACTUACIONES DE DESARROLLO DEL TEJIDO ECONÓMICO ACTUACIONES IMFE

ACTUACIONES DE DESARROLLO DEL TEJIDO ECONÓMICO ACTUACIONES IMFE ACTUACIONES DE DESARROLLO DEL TEJIDO ECONÓMICO ACTUACIONES IMFE SERVICIO DE APOYO A EMPRENDEDORES Y EMPRESAS ACCIONES DESARROLLADAS EN 2012 DISPOSITIVO DE INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO A EMPRENDEDORES-AS

Más detalles

EL SISTEMA VASCO DE GARANTIA DE INGRESOS

EL SISTEMA VASCO DE GARANTIA DE INGRESOS EL SISTEMA VASCO DE GARANTIA DE INGRESOS Seminario sobre seguimiento y aplicación del Plan de Acción para el Desarrollo de la Población Gitana Madrid, 17 de noviembre de 2010 CÓMO DE POBRE SE PERCIBE EL

Más detalles

Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional

Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional Sesión especial: A 20 años de Beijing: balance y perspectivas 51ª Mesa Directiva, Conferencia Regional sobre

Más detalles

MOVIMIENTO INTERNACIONAL. PLANES NACIONALES DE ALZHEIMER Y LA OMS

MOVIMIENTO INTERNACIONAL. PLANES NACIONALES DE ALZHEIMER Y LA OMS MOVIMIENTO INTERNACIONAL. PLANES NACIONALES DE ALZHEIMER Y LA OMS María Isabel González Ingelmo Directora Gerente del Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras

Más detalles

Calidad y Modelos de Excelencia en el Ayuntamiento de Madrid. Calidad: una nueva CULTURA de gestión

Calidad y Modelos de Excelencia en el Ayuntamiento de Madrid. Calidad: una nueva CULTURA de gestión Calidad y Modelos de Excelencia en el Ayuntamiento de Madrid Calidad: una nueva CULTURA de gestión Equipo técnico de la Dirección General de Calidad y Atención al Ciudadano 2013 Índice Calidad y Modelos

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO

PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO PREÁMBULO El artículo 8.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones introdujo una obligación novedosa para los órganos de

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN Número 28 Jueves, 11 de Febrero de 2016 Pág. 1743 ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN ÁREA DE RECURSOS HUMANOS Y GOBIERNO ELECTRÓNICO 626 Plan Estratégico de Subvenciones para el 2016. Área

Más detalles

PROPUESTA DE SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA: EL CUADERNO DE AGENDA 21 ESCOLAR

PROPUESTA DE SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA: EL CUADERNO DE AGENDA 21 ESCOLAR PROPUESTA DE SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA: EL CUADERNO DE AGENDA 21 ESCOLAR 2 PROPUESTA DE SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA E n este apartado se muestra un conjunto de fichas útiles para diseñar y desarrollar el programa

Más detalles

La renovación del norte de Madrid

La renovación del norte de Madrid La renovación del norte de Madrid Un plan para el Madrid del siglo XXI Prolongación del Paseo de la Castellana Un referente en integración de infraestructuras y regeneración Social y ambientalmente responsable

Más detalles

MODELO SOCIOSANITARIO: COORDINADO Y DE ATENCIÓN INTEGRADA A UN PERFIL DE POBLACIÓN SOCIOSANITARIA

MODELO SOCIOSANITARIO: COORDINADO Y DE ATENCIÓN INTEGRADA A UN PERFIL DE POBLACIÓN SOCIOSANITARIA APORTACIÓN ACEB PARA LA ESTRATEGIA SOCIOSANITARIA MODELO SOCIOSANITARIO: COORDINADO Y DE ATENCIÓN INTEGRADA A UN PERFIL DE POBLACIÓN SOCIOSANITARIA PRESENTADO AL IMSERSO SUMANDO LAS FORTALEZAS DE SANIDAD

Más detalles

LA COMUNIDAD GITANA EN ESPAÑA

LA COMUNIDAD GITANA EN ESPAÑA LA COMUNIDAD GITANA EN ESPAÑA LA COMUNIDAD GITANA EN ESPAÑA En España, alrededor de 725.000 ciudadanos pertenecen a la comunidad gitana. Su presencia se remonta al siglo XV y desde esa época compartimos

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN ESTRATÉGICO 2015-2018 PLAN ESTRATÉGICO LÍNEAS ESTRATÉGICAS ENFOQUES Sociedad SC Iglesia CC Cáritas CB El acompañamiento a las personas en situación o riesgo de exclusión hacia su máxima autonomía en claves de dignidad

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DE USO Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS COMUNITARIOS DE INICIATIVAS SOCIALES-GIZARTE EKIMENETARAKO AUZO ZENTROAK

ORDENANZA REGULADORA DE USO Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS COMUNITARIOS DE INICIATIVAS SOCIALES-GIZARTE EKIMENETARAKO AUZO ZENTROAK ORDENANZA REGULADORA DE USO Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS COMUNITARIOS DE INICIATIVAS SOCIALES-GIZARTE EKIMENETARAKO AUZO ZENTROAK INDICE ARTÍCULO 1.º DEFINICIÓN E IDENTIFICACIÓN DE OBJETIVOS....3 ARTICULO

Más detalles