Agricultura y Agro-alimentos de Canadá (AAFC) Videoconferencia IICA de Políticas Agrícolas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Agricultura y Agro-alimentos de Canadá (AAFC) Videoconferencia IICA de Políticas Agrícolas"

Transcripción

1 Agricultura y Agro-alimentos de Canadá (AAFC) Videoconferencia IICA de Políticas Agrícolas

2 Sumario A. El sector agrícola y agroalimentario Canadiense B. El papel del gobierno Federal, provincial, y territorial y el marco de la política Creciendo a futuro 2 (Growing Forward 2) C. Los desafíos principales que están transformando el sector agrícola 2

3 A. EL SECTOR AGRÍCOLA Y AGROALIMENTARIO CANADIENSE 3

4 La Agricultura juega un papel significativo en la Economía Canadiense 205,730 unidades productivas(2011) Genera $103.5 mil millones al PIB (2012) Provee uno de cada ocho empleos en Canadá, empleando más de 2.1 millones de personas (2012) $43.6 mil millones en exportaciones (2012) Quinto mayor exportador a nivel mundial $32.3 mil millones en importaciones (2012) Sexto mayor importador a nivel mundial 4

5 El contexto canadiense para la agricultura es diverso Entre las provincias existe una composición variada de productos; mientras que la agricultura primaria y la agroindustria de procesamiento representan participaciones variadas en el PIB provincial Ingresos en mercados regionales por Rubros, 2012 Del PIB generado por la agricultura primaria y la industria procesadora de alimentos en el 2012 en Canadá, más de ¾ (80%) puede atribuirse a las provincias de Ontario, Quebec, Alberta and Saskatchewan 5

6 Las exportaciones son críticas para la rentabilidad del sector La amplia base productiva y baja población de Canadá hace que las exportaciones sean esenciales Los mercados de exportación son muy importantes para el 80% de la producción primaria que no está bajo oferta administrada Para commodities claves como los granos, las oleaginosas, y la carne cerdo y bobina, cerca de la mitad de la producción se exporta La producción de commodities que se destina al mercado exportaciones ha crecido significativamente más rápido que la producción orientada al mercado doméstico Pero el crecimiento del comercio, es impulsado por los productos procesados Estados Unidos y México los destinos más importantes y los mercados emergentes proporcionarán las mayores oportunidades de crecimiento en el futuro 6

7 B. El papel de los gobiernos federal, provincial, y territoriales y el marco de la política Creciendo a futuro 2 (Growing Forward 2) 7

8 Los Gobiernos en Canadá han jugado tradicionalmente un papel de apoyo al sector El papel del gobierno incluye: Estabilización del ingreso Ciencia Inversiones estratégicas Garantía de Inspección y Calidad Promoción del comercio, promoción y negociación Fundamentos Estructurales (administración de la oferta) Legislación y entorno regulatorio El ministerio de Agricultura y Agro-alimentos de Canadá y su portafolio están estructurados para promover el desarrollo, la adaptación y la competitividad del sector agroalimentario En 1994, el nombre del ministerio cambió para incluir agro-alimentos, expandiendo su función para incluir el procesamiento, la agroindustria y la industria de servicios alimenticios, adicionales al dominio tradicional del sector primario de la agricultura 8

9 Los gobiernos Federal, provincial y territoriales (FPT) comparten jurisdicciones En la finca (agricultura primaria) Concurren las jurisdicciones del gobierno federal y las provinciales (S. 95 de La Ley Constitucional) S. 92 (13) le otorga a las provincias la jurisdicción en asuntos como regulación ambiental, usos y tenencia de la tierra. Más allá de la finca Se comparten una combinación de jurisdicciones federales y provinciales El procesamiento es una jurisdicción compartida Asuntos de propiedad y contractuales son jurisdicción provincial El comercio interprovincial e internacional son jurisdicción federal El transporte, dependiendo del modo y de la ubicación puede ser jurisdicción federal o provincial 9

10 Relaciones FPT centradas en Marcos de Política Multilaterales Marco de Política Agrícola ( ) y el Marco Creciendo a futuro 2 (Growing Forward ) proporcionaron direccionamientos decisivos de política APF: seguridad alimentaria, medio ambiente, renovación, innovación, gestión de riesgo de negocios (pilares) GF: el sector competitivo e innovar, un sector que contribuye a las prioridades de la sociedad, un sector proactivo en la administración de riesgos El marco Creciendo a futuro 2 (Growing Forward 2, GF ) representa una evolución hacia la creación de un sector innovador, competitivo, adaptable y rentable Se alienta a los productores para que administren riesgos normales, mientras que los gobiernos se enfocan en la asistencia por desastres Adaptación al ambiente global Usos alimentarios y no-alimentarios de los productos agrícolas Mayor flexibilidad Provincial y Territorial para atender necesidades regionales 50% de aumento en el financiamiento para iniciativas estratégicas de costo compartido (no incluye Gestión de Riesgo de negocio) (BRM) Reducido BRM, pero con cobertura efectiva 10

11 Puntos claves del marco Creciendo a Futuro 2 (Growing Forward 2, GF2) El propósito del GF2 es lograr que el sector sea rentable, sostenible, competitivo e innovador, que responda al Mercado, que se adapta a las circunstancias cambiantes y que contribuye al bienestar de los Canadienses $3 mil millones en Inversión en 5 años para Iniciativas estratégicas de caja verde en áreas prioritarias $1 mil millones en programas federales $2 mil millones en iniciativas estratégicas de costo compartido ($1.2 mil millones federal; $0.8 mil millones Provincial/Territorial); representa un aumento del 50% en comparación con la GF Financiamiento para investigación y realización de pilotos de nuevos productos privados de seguros Una gama completa y efectiva de programas de Gestión de Riesgos de Negocios (BRM) para proteger contra volatilidad severa de los mercados y contra desastres Asegurar que los programas no impiden la adaptación y la innovación 11

12 Iniciativas Estratégicas del GF2 (no BRM) Tres prioridades: Innovación, Competitividad y Desarrollo de Mercados, Adaptabilidad y Capacidad Industrial. $2 mil millones en FPT iniciativas estratégicas de costo compartido ejecutadas por PTs Los costos de los programas son compartidas entre los gobiernos federal (60%) y provincial/territoriales (40%) PTs tienen flexibilidad para diseñar y entregar programas GF2 que respondan a las necesidades específicas de su sector, estando alineadas con los objetivos GF2 Ej: iniciativas ambientales e infraestructura de recursos hídricos fuera de la finca Algunas actividades inelegibles: e.j., apoyo a los ingresos, marcas provinciales o locales $1 mil millones de la programación nacional es ejecutada por el gobierno federal: AgroInnovación AgroMarketing AgroCompetitividad 12

13 GF2: Gestión de riesgos de negocios AgroEstabilidad: apoya en casos de grandes bajas de los márgenes causadas por caídas de precios o aumento de costos de insumos Reformas: 70% de cobertura del margen, márgenes con referencia limitada, y tasas de compensación armonizadas AgroInversión: ayuda a cubrir pequeñas bajas en los márgenes Productores pueden contribuir hasta con un 400% de las Ventas Líquidas Permitidas (ANS) y recibir una contribución del gobierno de hasta 1.0% del ANS hasta un máximo de $15,000 cada año AgroSeguro: ofrece protección para pérdidas específicas de producción causadas por granizo, inundación, sequía, enfermedades o otros desastres naturales Se buscarán formas de incentivar ofertas del sector privado, especialmente pecuario. AgroRecuperación: un marco de ayuda por desastres que ofrece un proceso coordinado por los gobiernos FPT para valorar y responder a los desastres El marco Agro Recuperación se ha refinado para una mejor asistencia enfocada en los costos extraordinarios de recuperación a los desastres 13

14 Growing Forward 2: Marco de la Política Agrícola de Canadá Iniciativas Estratégicas $3 mil millones Gestión de Riesgos de Negocio Financiación volcado hacia la Demanda* AgriStability AgriInsurance AgriInvest AgriRecovery Sólo Programas Federales $1 mil millones AgroInnovación AgroCompetitividad AgroMarketing Novedad del GF2: Mayor foco en la innovación Programas simplificados FPT Iniciativas de Costo compartido $2 mil millones* PT-iniciativa especificas Ejecutadas por PTs 60:40 (F:PT) costocompartido Novedad del GF2: Mayor flexibilidad de PT Aumento de 50% en financiacion de costo compartido en relación a GF1 Novedad del GF2: Agro Estabilidad: Reducción de cobertura de 85% para 70% del margen de referencia del productor Limitar el margen de referencia del productor a los gastos históricos deducibles Harmonizar las tasas de compensación a 70% del margen de pérdida del productor AgriInvest: Contribuciones correspondientes del gobierno reducidas de 1.5% del ANS para 1% del ANS Límites en el tamaño de la cuenta efectivamente eliminados Todos los montos son totales para 5 años *Costo compartido 60:40 (F:PT) 14

15 C. LOS DESAFÍOS CLAVES QUE ESTÁN TRANSFORMANDO EL SECTOR AGRÍCOLA 15

16 La demanda del mercado está cambiando con el crecimiento de la población y del ingreso de las economías emergentes Clase Media creciendo así como el PIB en muchos países en desarrollo Alta proporción de cada nuevo dólar gastado en alimentación Mientras se incrementa el ingreso, las dietas cambian hacia productos de alto valor Demanda creciente por oleaginosas y proteinas 16

17 Estos mismos mercados emergentes también son competidores Países de Ingresos Medios como China, Brasil e India están aumentando su inversión en I&D El gasto público de China en investigación se triplicó entre 1991 y 2007 de $473 millones para $1.5 mil millones de USD (OECD) 17

18 Desafíos adicionales Preferencias del consumidor son fluidas e inconstantes Valor monetario continúa siendo la preocupación principal, seguida del valor nutricional y la calidad de los alimentos Reputación de marca también es importante 58% de los consumidores basan sus decisiones en la confianza de la marca Las decisiones de compra de alimentos se basan en valores sociales o atributos basados en la ética (e.j. preocupación por el medio ambiente, bienestar animal, comercio justo) crecen en importancia Restricciones de Recursos demandan mayor eficiencia Competencia por el agua Incremento condiciones climáticas adversas Altos precios de la energía y de los nutrientes 18

19 Innovaciones Agrícolas listas para atender al llamado Un informe reciente de McKinsey sobre Tecnologías Discontinuas identificó 12 tecnologías que transformarán la vida, los negocios y la economía global Casi todas ellas tienen el potencial de generar impactos en la agricultura Las corrientes tecnológicas más importantes incluyen : Genómica Robótica Avanzada Procesamiento de Grandes volúmenes de datos /Big data 19

20 El papel de los gobiernos en la innovación Investigación I&D en Germoplasma históricamente por medio de investigación pública (AAFC y NRC) Todavía cierto para muchos cultivos, especialmente cereales Fuerte papel en tratar los temas de bienes públicos e investigación previa a la competencia donde no hay interés del sector privado Mediador Imparcial para la Colaboración Apoyando y facilitando el diálogo Alianzas públicoprivadas (e.j. Alianza Canadiense de Trigo) Gobiernos Provinciales también tienen un papel importante (e.j. Liderazgo de SK en Cumbres de Trigo) Crear un ambiente adecuado Ley de Crecimiento Agrícola traerá actualizaciones a los Derechos de Criadores de Plantas Continuación de la inciativa Red Tape Reduction Política de Registro de nuevas variedades simplificará y agilizará el proceso Financiación de $468 millones para proyectos liderados por la industria por medio del programa AgroInnovación del AAFC 20

21 Conclusión El sector agrícola y agro-alimentario es diverso a lo largo del país y contribuye a la fortaleza de la economía canadiense. GF2 representa una inversión significativa de los gobiernos FPT hacia un sector más rentable, sostenible, competitivo e innovador. La innovación es clave para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que enfrenta el sector, y los gobiernos juegan un papel de apoyo importante. 21

Carlos Furche Ministro de Agricultura Noviembre 2015

Carlos Furche Ministro de Agricultura Noviembre 2015 www.minagri.gob.cl Carlos Furche Ministro de Agricultura Noviembre 2015 Componentes de la coyuntura sectorial La agricultura mantiene una senda de crecimiento estable en el tiempo. 250 200 150 100 50 Crecimiento

Más detalles

PRESIDENCIA MEXICANA DEL G20

PRESIDENCIA MEXICANA DEL G20 PRESIDENCIA MEXICANA DEL G20 1 CONTENIDO 1. ORIGEN Y COMPOSICIÓN DEL G20 2. PRESIDENCIA MEXICANA DEL G20 3. RETOS PARA EL G20 2 MECANISMO DE CONCERTACIÓN INFORMAL 3 TRANSFORMACIONES DE LA ESTRUCTURA INTERNACIONAL

Más detalles

Sevilla, 15 de febrero de 2017

Sevilla, 15 de febrero de 2017 Sevilla, 15 de febrero de 2017 Los sistemas de aseguramiento de ingresos en la agricultura. Comparaciones internacionales Isabel Bardají Azcárate La situación Desmantelamiento del apoyo acoplado Creciente

Más detalles

Política de la OMA sobre la Producción Ganadera

Política de la OMA sobre la Producción Ganadera Política de la OMA sobre la Producción Ganadera Coordinado por la Secretaría Internacional en colaboración con el grupo de trabajo de la OMA sobre Ganadería 1 RESUMEN EJECUTIVO La producción ganadera enfrenta

Más detalles

Políticas Públicas Agrícolas en Canadá Perspectiva de la OCDE

Políticas Públicas Agrícolas en Canadá Perspectiva de la OCDE Políticas Públicas Agrícolas en Canadá Perspectiva de la OCDE Shingo Kimura OCDE Dirección de Comercio y Agricultura IICA Seminario de Políticas Agrícolas Noviembre 7, 2014 Monitoreo y Evaluación Anual

Más detalles

Los seguros agrarios 1 / 13

Los seguros agrarios 1 / 13 Los seguros agrarios 1 / 13 Módulo 5 Políticas de apoyo a los seguros agrarios y a otras medidas de gestión de riesgos Los Seguros Agrarios 2 / 13 Lecciones 5.1 La regulación de la OMC 5.2 El marco en

Más detalles

PERSPECTIVAS DE LA AGRICULTURA EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE; ESCENARIOS PARA MÉXICO

PERSPECTIVAS DE LA AGRICULTURA EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE; ESCENARIOS PARA MÉXICO PERSPECTIVAS DE LA AGRICULTURA EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE; ESCENARIOS PARA MÉXICO Encuentro de Líderes del Sector Agrícola Víctor M. Villalobos Director General 1 Compartir algunas ideas sobre el futuro

Más detalles

24 de Septiembre de 2013

24 de Septiembre de 2013 24 de Septiembre de 2013 Al analizar y valorar el Sector de la Producción Ecológica en España es imprescindible ofrecer una visión completa y real de su situación actual y de su proyección futura. ACTUALMENTE

Más detalles

Sesión de apertura. Porqué impulsar un agro empresarial y desarrollar la agroindustria en Colombia? (Fedepalma)

Sesión de apertura. Porqué impulsar un agro empresarial y desarrollar la agroindustria en Colombia? (Fedepalma) Bogotá, D.C., 22 de Noviembre de 2016 Sesión de apertura Porqué impulsar un agro empresarial y desarrollar la agroindustria en Colombia? (Fedepalma) En qué consiste la iniciativa El agro empresarial y

Más detalles

El Sector Agropecuario frente al nuevo escenario internacional y local

El Sector Agropecuario frente al nuevo escenario internacional y local El Sector Agropecuario frente al nuevo escenario internacional y local Oportunidades y desafíos del mercado internacional de productos agropecuarios MARCELO REGUNAGA CPCE, 29 de septiembre de 2015 IMPORTANCIA

Más detalles

BANCO AGRICOLA DE LA REPUBLICA DOMINICANA POLITICA DE FINANCIAMIENTO ESPECIALIZADA A PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS

BANCO AGRICOLA DE LA REPUBLICA DOMINICANA POLITICA DE FINANCIAMIENTO ESPECIALIZADA A PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS BANCO AGRICOLA DE LA REPUBLICA DOMINICANA POLITICA DE FINANCIAMIENTO ESPECIALIZADA A PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS Banco Agrícola de la República Dominicana -Inicio Ley No. 908 1/06/1945

Más detalles

Villavicencio, 27 de Enero de 2017

Villavicencio, 27 de Enero de 2017 Villavicencio, 27 de Enero de 2017 Porqué impulsar un agro empresarial y desarrollar la agroindustria en Colombia? JENS MESA DISHINGTON Presidente Ejecutivo Fedepalma Villavicencio, 27 de Enero de 2017

Más detalles

Lineamientos para una Estrategia de Seguridad Alimentaria

Lineamientos para una Estrategia de Seguridad Alimentaria Proyecto GCP/RLA/169/SPA TALLER CAPACITACION PARA COORDINADORES REGIONALES / ESPECIALISTAS Y PERSONAL TECNICO EN TORNO A LA ESTRATEGIA NACIONAL CRECER Lineamientos para una Estrategia de Seguridad Alimentaria

Más detalles

LA I+D+i AGROALIMENTARIA EN CASTILLA Y LEÓN

LA I+D+i AGROALIMENTARIA EN CASTILLA Y LEÓN LA I+D+i AGROALIMENTARIA EN CASTILLA Y LEÓN IMPORTANCIA DEL SECTOR AGRARIO EN CASTILLA Y LEÓN CASTILLA Y LEÓN Producción Final Agraria (2010-2013) +17,4% ESPAÑA + 9,6% INCREMENTO + 8 % Superficie Agraria

Más detalles

Desarrollo sostenible de la cadena cafetera. Roberto Vélez Vallejo

Desarrollo sostenible de la cadena cafetera. Roberto Vélez Vallejo Desarrollo sostenible de la cadena cafetera Roberto Vélez Vallejo Manizales, marzo 3 de 2017 Copyright FNC (2014) Concepto de desarrollo sostenible basado en la corriente de CRECIMIENTO VERDE (Ocde, PND)

Más detalles

Tito E. Díaz, PhD Coordinador Subregional de la FAO para Mesoamérica

Tito E. Díaz, PhD Coordinador Subregional de la FAO para Mesoamérica Tito E. Díaz, PhD Coordinador Subregional de la FAO para Mesoamérica Tito.diaz@fao.org Hay suficiente evidencia. ..aumento en la frecuencia de desastres naturales Alrededor de 70 eventos/año. Deslizamientos,

Más detalles

Biodiversidad y Mercado La articulación de pequeños agricultores de papa a cadenas de mercados dinámicos

Biodiversidad y Mercado La articulación de pequeños agricultores de papa a cadenas de mercados dinámicos Biodiversidad y Mercado La articulación de pequeños agricultores de papa a cadenas de mercados dinámicos VI Seminario Latino Americano de uso y comercialización de la Papa Congreso ALAP 2008 www.potato2008.org

Más detalles

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Diálogo de los Jefes de Delegación y el Secretario General con los Representantes de los trabajadores, el sector privado,

Más detalles

La industria española de la alimentación y bebidas. Mayo 2016

La industria española de la alimentación y bebidas. Mayo 2016 La industria española de la alimentación y bebidas Mayo 2016 IAB: POTENCIA ECONÓMICA 1er SECTOR INDUSTRIAL DE ESPAÑA 1er sector industrial de España por FACTURACIÓN 94.000 M CASI MEDIO MILLÓN DE EMPLEADOS

Más detalles

CONGRESO ANDI AGROINDUSTRIAL El Agro en Colombia y su inserción en la Cadena de Valor Global: Retos y Oportunidades

CONGRESO ANDI AGROINDUSTRIAL El Agro en Colombia y su inserción en la Cadena de Valor Global: Retos y Oportunidades CONGRESO ANDI AGROINDUSTRIAL El Agro en Colombia y su inserción en la Cadena de Valor Global: Retos y Oportunidades José Luis Sánchez Presidente DuPont Región Andina Octubre 23, 2015 Nuestro Propósito

Más detalles

Estrategia regional para la producción y comercio de granos básicos. MBA Manuel Jiménez Secretaría CAC

Estrategia regional para la producción y comercio de granos básicos. MBA Manuel Jiménez Secretaría CAC Estrategia regional para la producción y comercio de granos básicos MBA Manuel Jiménez Secretaría CAC Maíz en el mundo Situación y perspectivas Nuevo entorno: mercado mundial Demanda de maíz para uso no

Más detalles

Transferencia de tecnología en el desarrollo rural

Transferencia de tecnología en el desarrollo rural Transferencia de tecnología en el desarrollo rural Nuria Urquía Fernández 2014 Año 2050: 9 mil millones de habitantes Fuente:FAO El aumento en la población genera un cambio en las dietas Fuente:FAO Demanda

Más detalles

ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA:

ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA: ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA: OFERTA Y DEMANDA DE ALIMENTOS MARCELO REGUNAGA Buenos Aires, 7 de abril de 2014 EVOLUCION DE LA R. P. CHINA A PARTIR LAS REFORMAS DE ULTIMAS TRES DECADAS (desde 1978)

Más detalles

Programas canadienses para la gestión de riesgos empresariales en el sector agrícola

Programas canadienses para la gestión de riesgos empresariales en el sector agrícola Programas canadienses para la gestión de riesgos empresariales en el sector agrícola Conferencia internacional La gestión de riesgos y crisis en el sector agrícola Madrid, del 15 al 17 de Marzo de 2010

Más detalles

( ) Página: 1/5 NOTIFICACIÓN

( ) Página: 1/5 NOTIFICACIÓN 30 de marzo de 2017 (17-1763) Página: 1/5 Comité de Agricultura Original: inglés NOTIFICACIÓN La siguiente comunicación, de fecha 24 de marzo de 2017, se distribuye a petición de la delegación de los Estados

Más detalles

Alianza para la Acción hacia una Economía Verde. La iniciativa en Perú

Alianza para la Acción hacia una Economía Verde. La iniciativa en Perú Alianza para la Acción hacia una Economía Verde La iniciativa en Perú Antecedentes 1. Luego de un largo ciclo expansivo, el crecimiento de la economía está desacelerándose. 2. A pesar de las mejoras experimentadas

Más detalles

Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA

Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA Estrategia de Innovación de Andalucía 2014-2020 Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía 2014-2020. RIS3 ANDALUCIA Carmen Sillero Secretaría Técnica RIS3 Andalucía Sevilla, 15 junio de 2016

Más detalles

Preguntas y Respuestas G20

Preguntas y Respuestas G20 Preguntas y Respuestas G20 Qué es el G20? El G20 o Grupo de los 20 es el foro económico de mayor importancia a nivel mundial. Nace como un espacio para analizar las medidas económicas internacionales necesarias

Más detalles

Ciudades por el Cambio Alimentario

Ciudades por el Cambio Alimentario Ciudades por el Cambio Alimentario Construcción partipativa de una estrategia alimentaria territorial Pistas de Acción Tegucigalpa, Septiembre 2017 Contexto Internacional Pacto de Milán Ciudades signatarias:

Más detalles

Ahorrar para Desarrollarse: Cómo América Latina y el Caribe puede ahorrar más y mejor. Un comentario

Ahorrar para Desarrollarse: Cómo América Latina y el Caribe puede ahorrar más y mejor. Un comentario Ahorrar para Desarrollarse: Cómo América Latina y el Caribe puede ahorrar más y mejor. Un comentario Vittorio Corbo L. 14 de junio del 2016 Comentario al estudio del BID: Ahorrar para desarrollarse: Cómo

Más detalles

Como mantenerse competitivo en un mundo globalizado. Isabel Cristina Araya

Como mantenerse competitivo en un mundo globalizado. Isabel Cristina Araya Como mantenerse competitivo en un mundo globalizado Isabel Cristina Araya COMPETITIVIDAD, Está determinada por la capacidad de un país y sus empresas para usar eficientemente sus recursos y ser más productivo.

Más detalles

Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación

Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación Sistemas Productivos en el marco de la adaptación al Cambio Climático Centro de Exposiciones y Congresos

Más detalles

CÓMO SERÁN LOS ALIMENTOS DEL FUTURO? Ing. Agr. Mercedes Nimo ESCUELAGRO - Abril 2016

CÓMO SERÁN LOS ALIMENTOS DEL FUTURO? Ing. Agr. Mercedes Nimo ESCUELAGRO - Abril 2016 CÓMO SERÁN LOS ALIMENTOS DEL FUTURO? Ing. Agr. Mercedes Nimo ESCUELAGRO - Abril 2016 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA MIRADA SISTEMICA DEL MINISTERIO: CADENA DE VALOR Servicios Valor Consumo Valor Distribución

Más detalles

Visión de la Crisis y Perspectivas Futuras del Financiamiento hacia las PYMES. Septiembre 30,

Visión de la Crisis y Perspectivas Futuras del Financiamiento hacia las PYMES. Septiembre 30, Visión de la Crisis y Perspectivas Futuras del Financiamiento hacia las PYMES Septiembre 30, 2010 1 Contenido 1. De Crisis Financiera a Recesión Global. 2. Financiamiento bancario a las PyMES. 3. Oferta

Más detalles

Proyecciones de la Extensión agrícola en los países del cono sur

Proyecciones de la Extensión agrícola en los países del cono sur Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico y Agroalimentario y Agroindustrial del Cono Sur - PROCISUR Proyecciones de la Extensión agrícola en los países del cono sur www.procisur.org.uy Emilio

Más detalles

De la apertura a la internacionalización

De la apertura a la internacionalización De la apertura a la internacionalización TLC s en Chile: Desde los Ace s hasta Japón. Perspectivas de Futuro ASEXMA Jorge Marshall Rivera 12 de noviembre de 2007 Esquema Tendencias de la apertura comercial

Más detalles

en Centroamérica, perspectivas y retos

en Centroamérica, perspectivas y retos Las PYME agroindustriales en Centroamérica, perspectivas y retos Contenido Características y clasificación de PYME Tendencias evolutivas indicadores Desafíos y estrategias necesarias para desarrollar competitividad

Más detalles

Estudio Aurys: Las 6 megatendencias que afectarán la gestión de las empresas chilenas

Estudio Aurys: Las 6 megatendencias que afectarán la gestión de las empresas chilenas Estudio Aurys: Las 6 megatendencias que afectarán la gestión de las empresas chilenas Estudio realizado por Aurys Consulting y publicado en Revista Empresas&Poder. Noviembre 2012 La identificación de las

Más detalles

Chocolatería, Confitería y sus Materias Primas EL MUNDO PIDE GOLOSINAS!

Chocolatería, Confitería y sus Materias Primas EL MUNDO PIDE GOLOSINAS! Chocolatería, Confitería y sus Materias Primas EL MUNDO PIDE GOLOSINAS! Segmentos que abarca el Plan de Desarrollo Sectorial Cacao (1) Azúcar Glucosa Manteca de cacao Licor/Pasta de Cacao Leche Leche Chocolatinas

Más detalles

Políticas para la Seguridad alimentaria y nutricional. Seminario Internacional Prioridades Socioeconómicas y Redes de colaboración UAM-CONACYT

Políticas para la Seguridad alimentaria y nutricional. Seminario Internacional Prioridades Socioeconómicas y Redes de colaboración UAM-CONACYT Políticas para la Seguridad alimentaria y nutricional Seminario Internacional Prioridades Socioeconómicas y Redes de colaboración UAM-CONACYT Seguridad alimentaria El acceso físico y económico a suficientes

Más detalles

REFLEXIONES EN TORNO AL TEMA ALIMENTARIA

REFLEXIONES EN TORNO AL TEMA ALIMENTARIA REFLEXIONES EN TORNO AL TEMA CANASTA BÁSICA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA OSCAR GARCÍA CARDOZE Director Nacional de Libre Competencia APEDE, 28 de Febrero de 2012 CONCEPTO DE INFLACIÓN 1) Inflación: Aumento

Más detalles

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 31.1 Misión Investigar, generar, innovar, transferir e incorporar tecnologías limpias y semillas que se adapten al cambio climático, incorporando buenas

Más detalles

INTERVENCIÓN DEL DIPUTADO MARIANO GONZÁLEZ ZARUR EN EL FORO EMPRESARIOS MICHOACANOS ANTE LA COMPETITIVIDAD

INTERVENCIÓN DEL DIPUTADO MARIANO GONZÁLEZ ZARUR EN EL FORO EMPRESARIOS MICHOACANOS ANTE LA COMPETITIVIDAD INTERVENCIÓN DEL DIPUTADO MARIANO GONZÁLEZ ZARUR EN EL FORO EMPRESARIOS MICHOACANOS ANTE LA COMPETITIVIDAD Morelia, Michoacán, 13 de abril de 2007 Un país competitivo, es un país que genera riqueza, crecimiento

Más detalles

Encuentro con representantes de la U.S. Chamber of Commerce

Encuentro con representantes de la U.S. Chamber of Commerce Encuentro con representantes de la U.S. Chamber of Commerce El papel de México como promotor de la seguridad alimentaria global Oscar Olivares Plata Director General de Administración de Riesgos Subsecretaría

Más detalles

Modelos de agrocadenas y sus implicaciones para las políticas

Modelos de agrocadenas y sus implicaciones para las políticas Modelos de agrocadenas y sus implicaciones para las políticas Florence Tartanac San José, 10 de abril de 2013 www.fao.org/ag/ags Introducción Modelos de agrocadenas: implicaciones Crear un entorno favorable

Más detalles

DESARROLLO DE CULTURAS ORGANIZACIONALES A TRAVÉS DE VALORES HERRAMIENTAS DE TRANSFORMACIÓN CULTURAL

DESARROLLO DE CULTURAS ORGANIZACIONALES A TRAVÉS DE VALORES HERRAMIENTAS DE TRANSFORMACIÓN CULTURAL DESARROLLO DE CULTURAS ORGANIZACIONALES A TRAVÉS DE VALORES HERRAMIENTAS DE TRANSFORMACIÓN CULTURAL CULTURA IDEAS Introducción Principios empresariales Qué es la cultura corporativa? Entropía Gestión de

Más detalles

ISDE Granos Básicos: Análisis Sectorial

ISDE Granos Básicos: Análisis Sectorial ISDE Granos Básicos: Análisis Sectorial Mini-Talleres Octubre, 2011 Permitida su circulación y reproducción en todo o en parte citando la fuente. Resumen ejecutivo Frijol - Guatemala cultiva la mayoría

Más detalles

UNA ALIANZA ESTRATEGICA EN EL SECTOR PORCINO DE CAPA BLANCA. Alberto Herranz Herranz Director de INTERPORC

UNA ALIANZA ESTRATEGICA EN EL SECTOR PORCINO DE CAPA BLANCA. Alberto Herranz Herranz Director de INTERPORC UNA ALIANZA ESTRATEGICA EN EL SECTOR PORCINO DE CAPA BLANCA Alberto Herranz Herranz Director de INTERPORC Importancia sector porcino español El Sector Porcino español presenta determinadas características

Más detalles

Seguridad alimentaria: Apuesta por los grandes agricultores. Producción de maíz de alta tecnología

Seguridad alimentaria: Apuesta por los grandes agricultores. Producción de maíz de alta tecnología Seguridad alimentaria: Apuesta por los grandes agricultores. Producción de maíz de alta tecnología Dr. Víctor Manuel Villalobos Arámbula vvilla@sagarpa.gob.mx Santiago, Chile, 4 5 Septiembre 2008 Oferta

Más detalles

Palabras del Gobernador del Estado de Aguascalientes y Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, ingeniero Carlos Lozano de la Torre.

Palabras del Gobernador del Estado de Aguascalientes y Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, ingeniero Carlos Lozano de la Torre. Palabras del Gobernador del Estado de Aguascalientes y Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, ingeniero Carlos Lozano de la Torre. Con su permiso, señor Presidente. Muy buenas tardes tengan

Más detalles

Líder mexicano en el mercado! global de proteína animal

Líder mexicano en el mercado! global de proteína animal Líder mexicano en el mercado! global de proteína animal Más y Mejor Carne de Calidad para Más Familias en el Mundo Julio, 2014 Líder en la transformación del negocio mundial de carne de res Industria Mundial

Más detalles

INFORME DE MERCADO sobre el sector del PIMENTÓN y de los INGREDIENTES para la INDUSTRIA ALIMENTARIA en HUNGRÍA

INFORME DE MERCADO sobre el sector del PIMENTÓN y de los INGREDIENTES para la INDUSTRIA ALIMENTARIA en HUNGRÍA INFORME DE MERCADO sobre el sector del PIMENTÓN y de los INGREDIENTES para la INDUSTRIA ALIMENTARIA en HUNGRÍA 2014. Introducción sobre la agricultura en Hungría La agricultura es un sector de extrema

Más detalles

QUÉ TANTO PODRÁ LA INNOVACIÓN CONTRIBUIR A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA? Víctor M. Villalobos Director General

QUÉ TANTO PODRÁ LA INNOVACIÓN CONTRIBUIR A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA? Víctor M. Villalobos Director General QUÉ TANTO PODRÁ LA INNOVACIÓN CONTRIBUIR A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA? Víctor M. Villalobos Director General 1 LA RESPONSABILIDAD DE LA AGRICULTURA ES ALIMENTAR LAS FUTURAS GENERACIONES. Si la población

Más detalles

Santiago, 26 de julio de 2016

Santiago, 26 de julio de 2016 Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, al lanzar Programa Nacional de Alimentos Saludables en visita a empresa Granotec Santiago, 26 de julio de 2016 Amigas y amigos:

Más detalles

Situación comercial del sector agroalimentario Canadá Eurorregión Galicia Norte de Portugal

Situación comercial del sector agroalimentario Canadá Eurorregión Galicia Norte de Portugal Situación comercial del sector agroalimentario Canadá Eurorregión Galicia Norte de Portugal Contenido Situación comercial del sector agroalimentario Canadá Eurorregión Galicia Norte de Portugal... 1 1.

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL PECUARIO SEPTIEMBRE DE

PROGRAMA NACIONAL PECUARIO SEPTIEMBRE DE PROGRAMA NACIONAL PECUARIO SEPTIEMBRE DE 2007 2007-2012 DEMANDAS DEL SUBSECTOR PECUARIO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO SAGARPA Gobierno Federal Gobiernos estatales Organizaciones de productores Comités sistema

Más detalles

APUESTAS EN AGROECOLOGIA Y DESARROLLO RURAL SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL

APUESTAS EN AGROECOLOGIA Y DESARROLLO RURAL SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL APUESTAS EN AGROECOLOGIA Y DESARROLLO RURAL SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL MARCO LEGAL Constitución Política de Colombia Artículo 63: Los bienes de uso público, los parques naturales, las tierras comunales

Más detalles

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS AGROALIMENTARIOS EFICIENTES E INCLUSIVOS: Quinua y la sostenibilidad del Sistema Agroalimentario

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS AGROALIMENTARIOS EFICIENTES E INCLUSIVOS: Quinua y la sostenibilidad del Sistema Agroalimentario HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS AGROALIMENTARIOS EFICIENTES E INCLUSIVOS: Quinua y la sostenibilidad del Sistema Agroalimentario Cusco 17 de noviembre de 2015 Antecedentes Definición de Sistema Agroalimentario:

Más detalles

La Agricultura Nacional Desarrollo y Oportunidades

La Agricultura Nacional Desarrollo y Oportunidades La Agricultura Nacional Desarrollo y Oportunidades Luis Mayol B. Presidente de la SNA Seminario Oportunidades y Amenazas para la fruticultura y Agricultura Nacional Curicó, 18 de Mayo de 2011 Desde lo

Más detalles

El Futuro de la Regulación. oportunidades. José Luis Rey Socio - Director del Departamento de Auditoría Deloitte Uruguay

El Futuro de la Regulación. oportunidades. José Luis Rey Socio - Director del Departamento de Auditoría Deloitte Uruguay El Futuro de la Regulación Desafíos y oportunidades José Luis Rey Socio - Director del Departamento de Auditoría Deloitte Uruguay I Congreso de Banca y Economía de América Latina Montevideo, 4 de setiembre

Más detalles

La cumbre más importante de la última década Fecha: 25 y 26 de Octubre 2016 Quito

La cumbre más importante de la última década Fecha: 25 y 26 de Octubre 2016 Quito La cumbre más importante de la última década Fecha: 25 y 26 de Octubre 2016 Quito CULTIVO DE UVA DE MESA Y AGUACATE HASS EN SANTA ELENA - ECUADOR El Sector Agrícola es una pieza fundamental del aparato

Más detalles

Cómo interpretar la inestabilidad de precios en los cereales en el mundo. Luis Miguel Albisu

Cómo interpretar la inestabilidad de precios en los cereales en el mundo. Luis Miguel Albisu Cómo interpretar la inestabilidad de precios en los cereales en el mundo Luis Miguel Albisu lmalbisu@aragon.es Orden de presentación 1. Evolución de los precios 2. Elementos relacionados con la oferta

Más detalles

Hacia un Marco Integrado de Políticas para la Restauración en El Salvador

Hacia un Marco Integrado de Políticas para la Restauración en El Salvador Hacia un Marco Integrado de Políticas para la Restauración en El Salvador Foro Suelos y Paisajes, 30 de Abril de 2015 El Salvador: Mapa de Cobertura Arbórea El Salvador: Mapa de Cobertura Arbórea y Cafetales

Más detalles

Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay

Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay Lic. Biol. René Palacios Taller de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales Lima, julio 2016 1 El contexto local La importancia del manejo responsable

Más detalles

Programa Nacional Alimentario Medidas Implementadas por el Gobierno Federal

Programa Nacional Alimentario Medidas Implementadas por el Gobierno Federal Programa Nacional Alimentario Medidas Implementadas por el Gobierno Federal Junio 28, 2008 Instrumentos de Política Pública PRESIDEN CIA VISION 2030 PND 2007-2012 SAGARPA CIDRS Comisión Intersecretarial

Más detalles

Gestión de fondos europeos en el ámbito agroalimentario en Castilla y León

Gestión de fondos europeos en el ámbito agroalimentario en Castilla y León Gestión de fondos europeos en el ámbito agroalimentario en Castilla y León Herminio Velicia Martínez Coordinador de Servicios Técnicos Consejería de Agricultura y Ganadería ESTRATEGIA RIS3 DE CASTILLA

Más detalles

Fundado el 31 de mayo de 1963, el Instituto

Fundado el 31 de mayo de 1963, el Instituto 32 En un año marcado por una grave crisis económica, la asociación profesional que representa el sector del acero brasileño fortalece su papel en la lucha por la competitividad de la industria siderúrgica.

Más detalles

Junta General Extraordinaria de Accionistas

Junta General Extraordinaria de Accionistas Junta General Extraordinaria de Accionistas Florentino Pérez Rodríguez Presidente Junta General Extraordinaria de Accionistas Junta General Extraordinaria de Accionistas Amortización de un 4,99% del capital

Más detalles

Con el fin de apoyar el sector agrícola, el Gobierno de China tiene programas de apoyo como los siguientes:

Con el fin de apoyar el sector agrícola, el Gobierno de China tiene programas de apoyo como los siguientes: Sector agrícola en China/Inteligencia de mercados Medidas de apoyo del Gobierno Por: Legiscomex.com con el apoyo de AsiaB Consulting Noviembre 3 del 2010 Inteligencia de mercados- Sector agrícola en China

Más detalles

FINANCIACIÓN CLIMÁTICA Y FONDO VERDE PARA EL CLIMA

FINANCIACIÓN CLIMÁTICA Y FONDO VERDE PARA EL CLIMA FINANCIACIÓN CLIMÁTICA Y FONDO VERDE PARA EL CLIMA Acción climática para el desarrollo rural: adaptación comunitaria y mitigación en Argentina Unidad para el Cambio Rural Ministerio de Agroindustria de

Más detalles

Mejorando el crecimiento sostenible de la productividad agrícola y cerrando la brecha para la pequeña agricultura

Mejorando el crecimiento sostenible de la productividad agrícola y cerrando la brecha para la pequeña agricultura Mejorando el crecimiento sostenible de la productividad agrícola y cerrando la brecha para la pequeña agricultura Nuria Urquía Fernández Representante de la FAO en México José Antonio Ardavín Representante

Más detalles

ANTECEDENTES. política:

ANTECEDENTES. política: INVESTIGACIÓN, VALIDACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA En relación al Fomento Agropecuario y de Desarrollo Rural Sustentable la Ley de Desarrollo Rural Sustentable establece, en su Capítulo II, la Política

Más detalles

Planestratégico Evelio Francisco Alvarado Gerente General. Detrás de cada taza de café, hay una familia guatemalteca

Planestratégico Evelio Francisco Alvarado Gerente General. Detrás de cada taza de café, hay una familia guatemalteca Planestratégico 2017-2021 Evelio Francisco Alvarado Gerente General Antecedentes Durante el 2016, el equipo Técnico y Administrativo de Anacafé, con el acompañamiento de un experto certificado internacionalmente

Más detalles

Fortalecimiento de los servicios basados en el conocimiento en Argentina

Fortalecimiento de los servicios basados en el conocimiento en Argentina Fortalecimiento de los servicios basados en el conocimiento en Argentina Subsecretaría de Servicios Tecnológicos y Productivos Romina Gayá Directora Los SBC son uno de los sectores más dinámicos del comercio

Más detalles

Experiencias de su implementación en Paraguay

Experiencias de su implementación en Paraguay Experiencias de su implementación en Paraguay Santiago de Chile, Noviembre 2016 1 Indice de presentación I. Consideraciones generales II. III. Importancia de las Buenas Prácticas para garantizar la producción

Más detalles

Proyecciones Económicas para la Agricultura. Ema Budinich Gerente de Estudios de la SNA

Proyecciones Económicas para la Agricultura. Ema Budinich Gerente de Estudios de la SNA Proyecciones Económicas 2016 para la Agricultura Ema Budinich Gerente de Estudios de la SNA Seminario organizado por la Cámara de Comercio de Santiago 3 de noviembre de 2015 Proyecciones Económicas para

Más detalles

Políticas del MAGA con respecto a la Comercialización de Productos Agrícolas

Políticas del MAGA con respecto a la Comercialización de Productos Agrícolas Políticas del MAGA con respecto a la Comercialización de Productos Agrícolas El Estado, Debe promover el desarrollo económico de la Nación, estimulando iniciativas, en actividades agropecuarias, forestales

Más detalles

Innovemos en Chile para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo

Innovemos en Chile para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo Innovemos en Chile para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo Claudia Suazo C Representante Regional de FIA Región del Bio Bio Fundación para la Innovación Agraria Nuestra misión

Más detalles

INNOVACIÓN PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR SUSTENTABLE

INNOVACIÓN PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR SUSTENTABLE INNOVACIÓN PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR SUSTENTABLE Programa prioritario en el que se ubica: Seguridad alimentaria El problema / oportunidad La crisis de los precios de los alimentos que inicio a finales

Más detalles

Ministerio de Agricultura Apoyo del Ministerio de Agricultura a los productores y la Agricultura Familiar

Ministerio de Agricultura Apoyo del Ministerio de Agricultura a los productores y la Agricultura Familiar Ministerio de Agricultura Apoyo del Ministerio de Agricultura a los productores y la Agricultura Familiar Lic. Ismael Cruz Medina Viceministro Desarrollo Rural 1. MINISTERIO DE AGRICULTURA El Misterio

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN ESTRATÉGICO DEL SECTOR AGROPECUARIO MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Octubre 2010 Panamá.

PLAN DE ACCIÓN ESTRATÉGICO DEL SECTOR AGROPECUARIO MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Octubre 2010 Panamá. PLAN DE ACCIÓN ESTRATÉGICO DEL SECTOR AGROPECUARIO 2010-2014 MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Octubre 2010 Panamá. Marco de Referencia Plan de Gobierno 2009 2014. Motores del Crecimiento (turismo,

Más detalles

para la agroindustria

para la agroindustria nacen materias primas vegetales premium Desde La Araucanía para la agroindustria Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola Qué es el? Centro líder en la generación de conocimientos y competencias para

Más detalles

Industria Nacional de Autopartes, A.C.

Industria Nacional de Autopartes, A.C. 1 Programa estratégico de la industria automotriz Visión 2020 2 Visión del Programa La visión 2020 de la industria automotriz mexicana se compone de dos ejes principales: 2020 Lograr un tamaño de mercado

Más detalles

III Cumbre de Seguridad de Productos de Consumo de América del Norte

III Cumbre de Seguridad de Productos de Consumo de América del Norte Quiénes participan? Antecedentes Los productos fabricados en América del Norte o importados de otras regiones ingresan fácilmente a nuestras respectivas jurisdicciones a través de las extensas fronteras

Más detalles

Reunión Regional Preparatoria para América Latina y el Caribe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible

Reunión Regional Preparatoria para América Latina y el Caribe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible Palabras de Benjamin Kiersch, Oficial de Recursos Naturales y Tenencia de Tierra Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Reunión Regional Preparatoria para América

Más detalles

Agricultura y Cambio Climático

Agricultura y Cambio Climático Agricultura y Cambio Climático MSc. Gustavo Jimenez Dr. Sergio Musmanni Sobrado Proyecto de Apoyo NAMA Café Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) Página 1 Contenido Qué es el cambio climático? Cuáles

Más detalles

EL SISTEMA DE SALUD CANADIENSE. Janet Maher PhD Asesora de programas Toronto

EL SISTEMA DE SALUD CANADIENSE. Janet Maher PhD Asesora de programas Toronto EL SISTEMA DE SALUD CANADIENSE Janet Maher PhD Asesora de programas Toronto janet.maher@utoronto.ca RESUMEN Contexto: Programas sociales en Canadá Hitos en la evolución del seguro de salud universal Principios

Más detalles

Oferta de Financiamiento para Productores de Café. Julio 2015

Oferta de Financiamiento para Productores de Café. Julio 2015 Oferta de Financiamiento para Productores de Café Julio 2015 Financiera Nacional de Desarrollo Es un organismo público descentralizado que inicia operaciones en 2003, creado para impulsar el desarrollo

Más detalles

sostenibilidad económica, social y medioambiental del sector pesquero y acuícola

sostenibilidad económica, social y medioambiental del sector pesquero y acuícola Nota de prensa MINISTERIO Hoy, en la presentación del Programa Operativo Español del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca Andrés Hermida: El Fondo Europeo Marítimo y de Pesca tiene como objetivo prioritario

Más detalles

CADENAS PRODUCTIVAS. 7 de diciembre de Ing. Pedro Vergaray

CADENAS PRODUCTIVAS. 7 de diciembre de Ing. Pedro Vergaray CADENAS PRODUCTIVAS 7 de diciembre de 2013 Ing. Pedro Vergaray 1 Agenda Una mirada panorámica a CAMPOSOL Fortalezas de la empresa Cadena de producción de hortalizas Recomendaciones CAMPOSOL: una mirada

Más detalles

Programa Nacional Alimentario Perspectivas del Poder Legislativo

Programa Nacional Alimentario Perspectivas del Poder Legislativo Programa Nacional Alimentario Perspectivas del Poder Legislativo Diputada Susana Monreal Ávila Secretaria de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública Integrante de la Comisión de Agricultura y Ganadería

Más detalles

ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS

ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS CONTENIDO I. Marco general del SICTA para la innovación y los agro negocios II. Acciones en ejecución a nivel regional III. Prioridades

Más detalles

Lechería: Cambios recientes y perspectivas

Lechería: Cambios recientes y perspectivas Lechería: Cambios recientes y perspectivas Mario Fossatti 1 Marco general En los últimos 5-6 años los precios de los productos agropecuarios han tenido un crecimiento sostenido, alcanzando valores similares

Más detalles

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL 2014-2020 DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA 1. EL CONTEXTO COMUNITARIO EL NUEVO MARCO DE LA PROGRAMACIÓN Estrategia 2020 Marco

Más detalles

Perspectivas de la caficultura colombiana

Perspectivas de la caficultura colombiana III Conferencia Mundial del Café Organización Internacional del Café Perspectivas de la caficultura colombiana Luis Genaro Muñoz Gerente General Febrero 27 de 2010 Copyright FNC (2010) En 2009, Colombia

Más detalles

SEMINARIO CREACION Y DESARROLLO DE NEGOCIOS EXITOSOS EN BOLIVIA DESARROLLO DE NEGOCIOS Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA

SEMINARIO CREACION Y DESARROLLO DE NEGOCIOS EXITOSOS EN BOLIVIA DESARROLLO DE NEGOCIOS Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA SEMINARIO CREACION Y DESARROLLO DE NEGOCIOS EXITOSOS EN BOLIVIA DESARROLLO DE NEGOCIOS Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA Ing. Javier Artero P. PRESIDENTE Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba

Más detalles

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) es un organismo intergubernamental de ámbito

Más detalles

URUGUAY. Aprobaciones Riesgo soberano Riesgo no soberano 0 1 Desembolsos Riesgo soberano Riesgo no soberano 0 0

URUGUAY. Aprobaciones Riesgo soberano Riesgo no soberano 0 1 Desembolsos Riesgo soberano Riesgo no soberano 0 0 URUGUAY El Programa de Inversión Pública en Infraestructura Vial de Uruguay consta de obras de reconstrucción y rehabilitación de carreteras de las redes primarias y secundarias del país, además de obras

Más detalles

La situación de la minería canadiense y mundial: Contribuciones, oportunidades y problemas Expomin Santiago, Chile Abril de 2012

La situación de la minería canadiense y mundial: Contribuciones, oportunidades y problemas Expomin Santiago, Chile Abril de 2012 La situación de la minería canadiense y mundial: Contribuciones, oportunidades y problemas Expomin Santiago, Chile Abril de 2012 1 ACERCA DE MAC La voz nacional de la industria minera en Canadá: Defensa:

Más detalles

Zonas Económicas Especiales: El caso de México

Zonas Económicas Especiales: El caso de México Zonas Económicas Especiales: El caso de México Dra. Claudia Ávila Connelly Directora General Asociación Mexicana de Parques Industriales 28 de septiembre de 2016 Actualmente, México no cuenta con zonas

Más detalles