OFAD 206 PRODUCCION DE DOCUMENTOS II

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "OFAD 206 PRODUCCION DE DOCUMENTOS II"

Transcripción

1 OFAD 206 PRODUCCION DE DOCUMENTOS II Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 15.AGO.05. Prof. Laylannie Torres, MA

2 TABLA DE CONTENIDO PRONTUARIO TALLER UNO TALLER DOS TALLER TRES TALLER CUATRO TALLER CINCO TALLER SEIS TALLER SIETE TALLER OCHO ANEJOS ANEJO A HOJA DE REFLEXIÓN ANEJO B CURVA PARA PRUEBAS DE RAPIDEZ Y EXACTITUD ANEJO C ACEPTABILIDAD DE PRUEBAS DE PRODUCCIÓN Prep. 15.AGO.05. Prof. Laylannie Torres, MA 2

3 Título del Curso: Prontuario Producción de Documentos II Codificación: OFAD 206 Duración: Ocho semanas Pre-requisito: OFAD 141, 142 Descripción: Este curso diseñado para continuar desarrollando al máximo las destrezas mecanográficas (rapidez y exactitud) y su aplicación en la producción de documentos (cartas, memorandos, informes, tablas, entre otros) de naturaleza compleja y de toma de decisiones. Se hará uso de las aplicaciones (programas) para computadora en el área de procesamiento de palabras en ambiente de Windows. Objetivos Generales: Meta: Mediante ocho talleres y diferentes actividades complementarias se espera que el/la estudiante domine las funciones y el formato de los documentos comerciales con el uso adecuado del programa de procesamiento de palabras. Al finalizar el curso, el/la estudiante estará capacitado(a) para: 1. Demostrar dominio en el manejo del teclado electrónico escribiendo texto corrido a una rapidez mínima de 42 ppm y con una tolerancia de cinco errores en ejercicios de cinco minutos. 2. Dominar las técnicas y destrezas en producción de diferentes documentos para oficina de naturaleza compleja y de toma de decisiones tales como: cartas, memorandos, informes, tablas y otras comunicaciones que se realizan en la oficina. 3. Interpretar material de diferente naturaleza: copia en borrador, cursivo y estadístico. Prep. 15.AGO.05. Prof. Laylannie Torres, MA 3

4 4. Dominar las destrezas para cotejar, evaluar y corregir los documentos producidos antes de entregarlos al profesor. 5. Demostrar habilidad para escuchar y aplicar instrucciones orales, así como también leer y aplicar instrucciones escritas. 6. Utilizar de forma cuidadosa y correcta el equipo y conservar el mismo en condiciones óptimas de acuerdo con las normas establecidas. 7. Demostrar hábitos de trabajo eficiente, actitudes y cualidades que le permitan tener éxito. Textos: VanHuss, S, Duncan, C & Woo, D. (2000). College Keyboarding-Microsoft Word, Complete Course., PR: Imprenta SUAGM. Shelly, Cashman & Vermaat. (2003). Microsoft Office XP., USA: Thomson Learning. Weixel, S. (2000). Learning Microsoft word. : Dictation Disc Company Publishing. Linda, H., & W. Suzanne. (2000). Learning Microsoft office : Dictation Disc Company Publishing. Referencias Electrónicas: Taller Uno Microsoft Word 2002 Funciones básicas Word Destrezas básicas, intermedias y avanzadas Keyboarding Practice Desarrollo de destrezas de teclado Taller Dos Generating a Mail Merge in Microsoft Word Using Mail Merge Word mail merge: A walk through the process Prep. 15.AGO.05. Prof. Laylannie Torres, MA 4

5 Taller Tres CS Tip Sheets Creating Envelopes and Labels Microsoft Word 2000/2001 Additional Options for Creating Envelopes Working with envelopes and labels - Sobres y Labels Taller Cuatro Working with tables - Tablas Keyboarding Online Desarrollo de destrezas de teclado Trabajar con Tablas Taller Cinco Microsoft Word XP Tablas Tech Tutorials Manejo del texto Microsoft Word - Tablas Taller Seis Microsoft Word 2002 Encabezados y pies de la página The Land-Grant Training Alliance Header and Footer Prep. 15.AGO.05. Prof. Laylannie Torres, MA 5

6 Learning Keyboarding/Typing - Teclado Escuela de Estudios Profesionales Taller Siete Microsoft Word 2002 Imágenes y gráficos Mr. Kent Typing Tutor Desarrollo de rapidez y exactitud Word Tutorial - Inserting Images From ClipArt Gallery Taller Ocho Typing Tutor Juegos de práctica desarrollo de rapidez Word Tutorial - WordArt Fundamentos de Word Crear un folleto Referencias Suplementarias y/o Materiales: Diskette 3.5 DS,HD 1.44MB Evaluación: Evaluaciones Cantidad Puntuación Pruebas de Rapidez y Exactitud 3 Anejo B Pruebas de Producción 2 Anejo C Cotejo A o F Asistencia y participación Según la curva de asistencia Asignaciones puntos Prep. 15.AGO.05. Prof. Laylannie Torres, MA 6

7 Se aplicará la curva estándar para evaluar en este curso: A B C D 59 0 F Pruebas de Rapidez y Exactitud Se deben desarrollar destrezas de rapidez en cada uno de los talleres. Además se evaluará el cotejo. (Ver Anejo B) Asistencia Será obligatoria a cada taller. La misma es importante para completar los requisitos del curso. Cualquier situación particular deberá ser discutida con el profesor. Curva de asistencia: Ausencias Nota 0 A 1 B 2 C 3 Nula Asignaciones Es importante que el/la estudiante complete las asignaciones correspondientes a cada taller. Además debe dedicar horas de estudio semanales para lograr las metas establecidas para este curso. De no entregar sus asignaciones a tiempo será penalizado con una cantidad de puntos menos a discreción del/ de la facilitador(a). Prueba de Producción El estudiante realizará en el salón dos pruebas de producción que desarrollen destrezas de formatos discutidos en clase (aplicando funciones estudiadas). Temas sugeridos: Cartas Creación de tablas Prep. 15.AGO.05. Prof. Laylannie Torres, MA 7

8 Memorandos Sobres Marbetes Agendas Boletines Resumé Otros Escuela de Estudios Profesionales Assessment Se realizarán utilizando Anejo A Otras actividades sugeridas: Entrevista Monólogo Tirillas Cómicas Noticiero Análisis de Situación Descripción de las normas del curso: La asistencia es obligatoria. El estudiante debe excusarse con el/la facilitador(a), si tiene alguna ausencia y reponer todo trabajo. El/la facilitador(a) se reserva el derecho de aceptar la excusa y el trabajo presentado y ajustar la evaluación, según entienda necesario. Las presentaciones orales y actividades especiales no se pueden reponer, si el estudiante presenta una excusa válida y constatable (ej. médica o de tribunal), se procederá a citarlo para un examen escrito de la actividad a la cual no asistió. Este curso es de naturaleza acelerada y requiere que el estudiante se prepare antes de cada taller, según especifica el módulo. Se requiere un promedio de 10 horas semanales para prepararse para cada taller. El estudiante debe someter trabajos de su autoría, por lo tanto, no deberá incurrir en plagio. Debe dar crédito a cualquier referencia. Prep. 15.AGO.05. Prof. Laylannie Torres, MA 8

9 Si el/la facilitador(a) realiza algún cambio, deberá discutir los mismos con el estudiante en el Taller Uno. Además, entregará los acuerdos por escrito a los estudiantes y al Programa. El/la facilitador(a) establecerá el medio y proceso de contacto. El uso de teléfonos celulares está prohibido durante los talleres. No está permitido traer niños o familiares a los salones de clases. Si tienes algún impedimento que requiere acomodo razonable, por favor notifícalo al/a la facilitador(a). Prep. 15.AGO.05. Prof. Laylannie Torres, MA 9

10 Taller Uno Objetivos Específicos: Al finalizar el curso, el/la estudiante estará capacitado(a) para: 1. Identificar adecuadamente las partes básicas y funciones del programa de procesamiento de palabras. 2. Aplicar destrezas básicas utilizando las funciones de bosquejo y organigrama del programa de procesamiento de palabras. 3. Aplicar y practicar la destreza de rapidez en el teclado. 4. Escribir varios párrafos durante cinco minutos de copia corrida a una rapidez no menor de treinta y un (31) palabras por minuto con una tolerancia de 5 errores. 5. Determinar su rapidez y exactitud aplicando la escala que aparece en el módulo. 6. Reflexionar sobre el material discutido en clase. Direcciones Electrónicas: Microsoft Word 2002 Funciones básicas Word Destrezas básicas, intermedias y avanzadas Keyboarding Practice Desarrollo de destrezas de teclado Tareas a realizar antes del Taller Uno: Instrucciones: 1. Realiza una visita de observación al programa Microsoft Word investigando botones y funciones simples de las barras más comunes. 2. Contesta: Cómo creas un organigrama en Microsoft Word? (3 puntos) 3. Indica los pasos para: (12 puntos) Crear un bosquejo (outline) Crear una body text en el bosquejo Enumerar un bosquejo (number an outline) Prep. 15.AGO.05. Prof. Laylannie Torres, MA 10

11 Colapsar y expandir un bosquejo Escuela de Estudios Profesionales Actividades: 1. Presentación del facilitador(a) y los estudiantes del grupo. 2. Realizar un ejercicio rompe hielo para que el grupo se conozca. 3. Discutir los objetivos, la evaluación del curso, explicar y aclarar las dudas sobre el curso, el módulo y su uso. 4. En discusión grupal se repasará los conceptos básicos del programa Microsoft Word. 5. Se dividirá la clase en pequeños grupos para discusión de la asignación. Cada grupo informará su discusión al resto del grupo, haciendo énfasis el facilitador en los conceptos más importantes. 6. El/la estudiante ejecutará las funciones más importantes del programa de procesamiento de palabras mediante ejercicios de práctica que provea el/la facilitador(a). 7. Guiados por el/la facilitador(a) el/la estudiante desarrollará la destreza de bosquejo y cómo se realiza este concepto en la computadora. Luego el/la estudiante realizará una práctica que provea el/la facilitador(a). 8. El/la estudiante realizará práctica del uso y manejo de la herramienta para la creación de organigramas del programa de procesamiento de palabras. 9. Trabajará en actividades de desarrollo del teclado en ejercicios prácticos de rapidez y exactitud cotejando sus errores. 10. El/la estudiante evaluará sus ejercicios prácticos siguiendo los criterios de evaluación de las pruebas de rapidez y exactitud. El/la facilitador(a) aclarará dudas sobre el formato y las funciones del procesamiento de palabras. 11. El/la facilitador(a) aclarará las dudas relacionadas con las tareas del próximo taller. Prep. 15.AGO.05. Prof. Laylannie Torres, MA 11

12 Assessment: 1. El estudiante realizará una actividad de assessment llenando el Anejo A -Hoja de Reflexión. 2. Entregará la Hoja de Reflexión al finalizar el Taller. 3. Mediante la reflexión del Taller uno, el/la facilitador(a) podrá repasar lo que amerite para el próximo Taller. Prep. 15.AGO.05. Prof. Laylannie Torres, MA 12

13 Taller Dos Objetivos Específicos: Al finalizar el curso, el/la estudiante estará capacitado(a) para: 1. Preparar fusión de cartas (mail merge). 2. Usar las funciones del programa de procesamiento de palabras para realizar sus tareas. 3. Teclear ejercicios de práctica desarrollando la rapidez y la exactitud. 4. Distinguir cualidades de los bosquejos, organigramas y merge. 5. Aplicar su conocimiento en una prueba de producción. 6. Reflexionar acerca de su aprendizaje durante el taller en actividad de assessment. Direcciones Electrónicas: Generating a Mail Merge in Microsoft Word Using Mail Merge Word mail merge: A walk through the process Tareas a realizar antes del Taller Dos: Instrucciones: 1. Busca información y lee sobre: Fusión de cartas (mail merge) 2. Contesta para entregar al/a la facilitador(a) las siguientes preguntas utilizando una hoja de portada: (6 puntos) En qué opción del Microsoft Word se activa la fusión de cartas (mail merge)? Menciona los pasos para hacer un merge 3. Prepárese para tomar la Prueba de Producción I acerca de lo discutido en clase y lo estudiado de los bosquejos, organigramas y merge. Prep. 15.AGO.05. Prof. Laylannie Torres, MA 13

14 Actividades: 1. Resumen de los conceptos discutidos en taller anterior. 2. Discutir los hallazgos de la reflexión del taller anterior. 3. Discutir la preguntas de asignación, aclarar dudas y entregar al/a la facilitador(a). 4. Utilizando la asignación el/la facilitador(a) dividirá en pequeños grupos la clase para que cada grupo comente sobre la opción de mail merge. 5. El/la estudiante realizará un ejercicio de aplicación de el formato de mail merge de forma individual para luego ser discutido en clase. 6. Guiados por el/la facilitador(a) trabajará ejercicios de rapidez y compararán su destreza actual con su desempeño en el primer taller. Identificarán errores más comunes y cómo resolverlos. (Ver Anejo B) 7. El/la facilitador(a) aclarará las dudas con las tareas y ofrecerá las actividades de assessment para discutir en el próximo taller. 8. El/la estudiante tomará la Prueba de Producción I acerca de bosquejos, organigramas y merge utilizando el programa de procesamiento de palabras. Evaluación: 1. Se suministrará la Prueba de Producción I Bosquejos, organigramas y merge. Ver Anejo C- Aceptabilidad de Pruebas de Producción Assessment: 1. Utilizando la técnica de tirilla cómica el/la estudiante describirá el formato adecuado de bosquejos, organigramas y merge. 2. El/la estudiante realizará la reflexión diaria llenando el Anejo A Hoja de Reflexión. 3. Entregará al/a la facilitador(a) la hoja de reflexión diaria al finalizar el taller. 4. Utilizando los hallazgos de la reflexiones el/la facilitador(a) aclarará dudas o preguntas en el próximo taller. Prep. 15.AGO.05. Prof. Laylannie Torres, MA 14

15 Taller Tres Objetivos Específicos: Al finalizar el curso, el/la estudiante estará capacitado(a) para: 1. Preparar fusión de cartas (mail merge) haciendo uso del programa de procesamiento de palabras. 2. Preparar sobres y marbetes (labels) de forma correcta haciendo uso del programa de procesamiento de palabras. 3. Preparar una fusión (merge) para sobres y marbetes (labels). 4. Aplicar la función de bullets list (viñetas), numbered list (enumerar) y sort (organizar en orden alfabético) del programa de procesamiento de palabras. 5. Operar adecuadamente el programa de procesamiento de palabras para desarrollar destrezas de rapidez y exactitud. 6. Teclear la primera prueba de rapidez y exactitud. 7. Reflexionar acerca de su aprendizaje durante el taller en actividad de assessment. Direcciones Electrónicas: CS Tip Sheets Creating Envelopes and Labels Microsoft Word 2000/2001 Additional Options for Creating Envelopes Working with envelopes and labels - Sobres y Labels Tareas a realizar antes del Taller Tres: Instrucciones: 1. Busca información y lee sobre: Creación de sobres de carta, marbetes (labels) Creación de bullet list Selección y customize de bullet Creación de numbered list Organización de orden alfabético Prep. 15.AGO.05. Prof. Laylannie Torres, MA 15

16 2. Contesta para entregar al/a la facilitador(a) las siguientes preguntas utilizando una hoja de portada: (18 puntos) Cuáles son pasos para crear sobres de carta? Cuáles son los pasos para crear marbetes (labels)? Cómo se activa y se desactiva la función de bullet? De qué forma se enumera una lista? Cómo se cambian los tipos de bullet? Cómo se realiza una lista en orden alfabético utilizando sort? 3. Busca una serie de párrafos de temas de tu interés y practica la rapidez y exactitud de tu escritura. Practica la rapidez utilizando un reloj siguiendo la curva del módulo durante cinco minutos. Corrige los errores y vuelve a realizar el ejercicio. Actividades: 1. Resumen de los conceptos discutidos en taller anterior. 2. Se dividirá los temas de la asignación para ser discutidos en pequeños grupos para luego ser expuestos al resto de la clase. 3. Guiados por el/la facilitador(a) discutirán las preguntas de la asignación para este taller. 4. El/la facilitador(a) demostrará el diseño correcto al realizar una fusión de cartas (mail merge). 5. Utilizando la computadora el/la estudiante diseñará una fusión de cartas (mail merge). 6. Repasará las instrucciones adecuadas al realizar sobres y marbetes. Luego el/la estudiantes realizará una práctica de sobres y marbetes diseñados correctamente. 7. El/la estudiante junto al/a la facilitador(a) discutirá la preparación adecuada de un merge para sobres y marbetes en el programa de procesamiento de palabras y luego realizará una práctica de aplicación de los conceptos. 8. Operará la computadora realizando prácticas de rapidez para luego suministrar dos ejercicios de rapidez en cinco minutos cada uno. El estudiante cotejará los Prep. 15.AGO.05. Prof. Laylannie Torres, MA 16

17 errores. Al finalizar las prácticas realizará la primera prueba de rapidez y exactitud utilizando la Curva de pruebas de rapidez. (Ver Anejo B) 9. Discutirá los requisitos de tareas para el taller cuatro y se aclarará dudas sobre la misma. Evaluación: Primera prueba de rapidez y exactitud Se realizará la primera prueba de rapidez y exactitud utilizando los criterios y nivel de ejecución de las pruebas de rapidez según los criterios de la evaluación I. (Ver Anejo B) Assessment 1. El/la estudiante reflexionará llenando el Anejo A Hoja de Reflexión. 2. Entregará al/ a la facilitador(a) la hoja de reflexión al finalizar el taller. 3. Utilizando los hallazgos de la reflexiones el/la facilitador(a) aclarará dudas o preguntas en el próximo taller. Prep. 15.AGO.05. Prof. Laylannie Torres, MA 17

18 Taller Cuatro Objetivos Específicos: Al finalizar el curso, el/la estudiante estará capacitado(a) para: 1. Identificar el procedimiento adecuado para la creación de tablas utilizando el programa de procesamiento de palabras. 2. Teclear tablas rayadas insertando varias columnas y filas. 3. Teclear tablas sin rayas insertando varias columnas y filas. 4. Usar las funciones del programa de procesamiento de palabras para realizar sus tareas como: cambio de tamaño de las columnas, añadir y eliminar filas y columnas, insertar tablas en otros documentos, recuperar documentos, alinear el texto, añadir borde, fusionar celdas y hacer cómputos. 5. Aplicar las funciones del programa de procesamiento de palabras para realizar tareas. 7. Reflexionar acerca de su aprendizaje durante el taller en actividad de assessment. Direcciones Electrónicas: Working with tables - Tablas Keyboarding Online Desarrollo de destrezas de teclado Trabajar con Tablas Tareas a realizar antes del Taller Cuatro: Instrucciones: 1. El/la estudiante debe buscar información y leer sobre: Creación de tablas en MS Word Tablas rayadas Tablas sin rayas Prep. 15.AGO.05. Prof. Laylannie Torres, MA 18

19 2. Contesta para entregar al/a la facilitador(a) las siguientes preguntas utilizando una hoja de portada: (12 puntos) a) Cómo se escribe un título principal en una tabla? b) Cómo se añade y se eliminan filas y columnas? c) Cuáles son las instrucciones para la creación de una tabla rayada? d) Cuáles son las instrucciones adecuadas para crear una tabla sin rayas? 3. Practica la rapidez utilizando un reloj siguiendo la curva durante cinco minutos. Corrige los errores y vuelve a realizar el ejercicio. (Ver Anejo B) Actividades: 1. Resumen de los conceptos discutidos en taller anterior. 2. Discutir los hallazgos de la reflexión del taller anterior. 3. Discutir las preguntas de las tareas antes del taller. 4. Guiados por el/la facilitador(a) el/la estudiante realizará el procedimiento adecuado para la creación de tablas utilizando MS Word. 5. Discutir las instrucciones del formato correcto de una tabla sin rayas. 6. En discusión guiada por el/la facilitador(a) se trabajará eliminando y añadiendo celdas, columnas y filas. El/la estudiante aplicará el estudio en ejercicio de práctica. 7. Utilizando el método de demostración el/la estudiante elaborará paso a paso una tabla de dos, tres y cuatro columnas. 8. El/la estudiante aplicará los conceptos discutidos para crear una tabla en un ejercicio que provea el/la facilitador(a) de forma individual. 9. Tomará un ejercicio práctico para desarrollar la rapidez del teclado y cotejar sus errores. Se discutirá el ejercicio destacando errores más comunes y su adecuada solución. 10. El/la facilitador(a) aclarará las dudas con las tareas del próximo taller. Prep. 15.AGO.05. Prof. Laylannie Torres, MA 19

20 Assessment: 1. El/la estudiante realizará la reflexión diaria llenando el Anejo A Hoja de Reflexión. 2. Entregará al/a la facilitador(a) la hoja de reflexión diaria al finalizar el taller. 3. Utilizando los hallazgos de la reflexiones el/la facilitador(a) aclarará dudas o preguntas en el próximo taller. Prep. 15.AGO.05. Prof. Laylannie Torres, MA 20

21 Taller Cinco Objetivos Específicos: Al finalizar el curso, el/la estudiante estará capacitado(a) para: 1. Preparar tablas aplicando las funciones del programa. 2. Usar funciones del programa de procesamiento de palabras para realizar sus tablas como: seleccionar, añadir, eliminar, ampliar, archivar, fusionar alinear y dividir. 3. Editar tablas haciendo uso de las herramientas que provee el programa de procesamiento de palabras. 4. Preparar tablas utilizando opciones como: mover y cambiar el tamaño, rotar el texto, ordenar alfabéticamente, aplicar bordes y sombreado. 5. Desarrollar su destreza de rapidez y exactitud practicando en ejercicios. 6. Aplicar su habilidad en la segunda prueba de producción desarrollando el formato adecuado de tablas en MS Word. 7. Reflexionar acerca de su aprendizaje durante el taller en actividad de assessment. Direcciones Electrónicas: Microsoft Word XP Tablas Tech Tutorials Manejo del texto Microsoft Word - Tablas Tareas a realizar antes del Taller Cinco: Instrucciones: 1. Realiza una búsqueda e indica los pasos adecuados para: (18 puntos) Rotar el texto en una tabla Mover una tabla alrededor del texto (wrap text) Totalizar los valores en una tabla Prep. 15.AGO.05. Prof. Laylannie Torres, MA 21

22 Ordenar alfabéticamente o numéricamente Aplicar bordes a las celdas de una tabla Aplicar sombreado (shading) a las celdas 2. Prepárate para tomar la prueba de producción desarrollando el formato adecuado de tablas en MS Word. Actividades: 1. Resumen de los conceptos discutidos en taller anterior. 2. Discutir los hallazgos de la reflexión del taller anterior. 3. Utilizando los pasos que realizaron de asignación se dividirá la clase en subgrupos para discusión. 4. Guiados por el/la facilitador(a) se discutirán las preguntas de asignación. 5. El/la estudiante aplicará el formato de tablas haciendo uso de un ejercicio que provea el/la facilitador(a). Puede utilizarse algún ejercicio del libro de texto. 6. Se discutirá el ejercicio realizado en clase. 7. Tomarán un ejercicio de rapidez con duración de cinco minutos. El estudiante seguirá la curva para la evaluación de la rapidez y exactitud. (Ver Anejo B) 8. Cotejarán los errores e identificarán la dificultad y practicando nuevamente el mismo. 9. El/la estudiante tomará la prueba II de producción que incluirá el formato de las tablas en MS Word previamente estudiados en clase. 10. El/la facilitador(a) aclarará las dudas con las tareas del próximo taller. Evaluación: Prueba de Producción II Formatos de tablas en MS Word. (Ver Anejo C) Assessment 1. El/la estudiante realizará la reflexión diaria llenando el Anejo A Hoja de Reflexión. 2. Entregará al/a la facilitador(a) la hoja de reflexión diaria al finalizar el taller. 3. Utilizando los hallazgos de la reflexiones el/la facilitador(a) aclarará dudas o preguntas en el próximo taller. Prep. 15.AGO.05. Prof. Laylannie Torres, MA 22

23 Taller Seis Objetivos Específicos: Al finalizar el curso, el/la estudiante estará capacitado(a) para: 1. Identificar características individuales y las funciones que se deben utilizar al desarrollar documentos adecuadamente. 2. Manejar las funciones de insertar páginas nuevas, insertar secciones y enumerar las páginas de un documento. 3. Usar las funciones del programa de procesamiento de palabras para realizar tareas como: header/footer, notas al calce y comentarios. 4. Operar adecuadamente el programa de procesamiento de palabras para desarrollar destrezas de rapidez y exactitud. 5. Demostrar dominio de la rapidez y de la exactitud en una prueba de cinco minutos siguiendo la curva de ejecución. 6. Reflexionar acerca de su aprendizaje durante el taller en actividad de assessment. Direcciones Electrónicas: Microsoft Word 2002 Encabezados y pies de la página The Land-Grant Training Alliance Header and Footer Learning Keyboarding/Typing - Teclado Tareas a realizar antes del Taller Seis: Instrucciones: 1. Identifica y menciona el procedimiento adecuado para la aplicación de header/footer en un documento. (1 punto) 2. Enumera los pasos para entregar al/a la facilitador(a) utilizando una portada: (12 puntos) Insertar páginas nuevas a un documento Insertar secciones en un documento Prep. 15.AGO.05. Prof. Laylannie Torres, MA 23

24 Enumerar las páginas de un documento 3. Identifica y practica todas las funciones del programa de procesamiento de palabras que debe utilizarse al realizar notas al calce y comentarios. 4. Practica la rapidez utilizando un reloj siguiendo la curva de ejecución durante cinco minutos. Corrige los errores y vuelve a realizar el ejercicio. (Ver Anejo B) Actividades: 1. Resumen de los conceptos discutidos en taller anterior. 2. Discutir los hallazgos de la reflexión del taller anterior. 3. Dividir la clase en pequeños grupos para discutir los pasos de la asignación. Luego un portavoz de cada grupo discutirá con el resto de la clase la pregunta asignada a su grupo. 4. El/la facilitador(a) aclarará cualquier duda sobre la discusión. 5. El/la estudiante guiado por el/la facilitador(a) discutirá el formato para realizar header and footer en el programa de procesamiento de palabras y aplicará el concepto en una práctica activa. 6. El/la estudiante preparará un ejercicio ofrecido por el/la facilitador(a) donde aplique las funciones adecuadas del programa de procesamiento de palabras para insertar páginas, secciones y enumerar. 7. El/la estudiante guiado por el/la facilitador(a) discutirá el formato para realizar notas al calce y comentarios. 8. Luego de una práctica en el salón el/la estudiante tomará la prueba de rapidez y de exactitud en una prueba de cinco minutos siguiendo la curva de ejecución y las normas de cotejo. (Ver Anejo B) 9. El/la facilitador(a) aclarará las dudas con las tareas del próximo taller. Assessment 1. El/la estudiante realizará la reflexión diaria llenando el Anejo A Hoja de Reflexión. 2. Entregará al/a la facilitador(a) la hoja de reflexión diaria al finalizar el taller. 3. Utilizando los hallazgos de la reflexiones el/la facilitador(a) aclarará dudas o preguntas en el próximo taller. Prep. 15.AGO.05. Prof. Laylannie Torres, MA 24

25 Taller Siete Objetivos Específicos: Al finalizar el curso, el/la estudiante estará capacitado(a) para: 1. Aplicar el formato adecuado en la aplicación de la opción de Newspaper columns, Dropped capitals, Insert file. 2. Insertar y crear Clip arts utilizando el programa MS Word. 3. Operar adecuadamente el programa de procesamiento de palabras para desarrollar destrezas de rapidez y exactitud. 4. Demostrará dominio de la rapidez y de la exactitud en una prueba de cinco minutos siguiendo la curva de ejecución. 5. Reflexionar acerca de su aprendizaje durante el taller en actividad de assessment. Direcciones Electrónicas: Microsoft Word 2002 Imágenes y gráficos Mr. Kent Typing Tutor Desarrollo de rapidez y exactitud Word Tutorial - Inserting Images From ClipArt Gallery Tareas a realizar antes del Taller Siete: Instrucciones: 1. El/la estudiante debe buscar información y leer sobre: Newspaper columns Column break Dropped capital Clip Arts 2. Menciona los pasos para: (12 puntos) Balancear texto de las columnas Añadir un borde a un párrafo Crear un borde de página Prep. 15.AGO.05. Prof. Laylannie Torres, MA 25

26 Aplicar shading o sombras 3. Practica la rapidez utilizando un reloj siguiendo la curva III durante cinco minutos. Corrige los errores y vuelve a realizar el ejercicio. (Ver Anejo B) Actividades: 1. Resumen de los conceptos discutidos en taller anterior. 2. Se discutirán los hallazgos de la reflexión del taller anterior. 3. Discutir las preguntas de la asignación identificando puntos de dificultad y aclarando dudas. 4. Los estudiantes se dividirán en grupos y repasarán el formato de los Newspaper columns, Column break y Dropped capital. 5. Repasarán las funciones del programa de procesamiento de palabras para insertar clip arts adecuadamente. 6. Guiados por el/la facilitador(a) trabajarán ejercicios de desarrollo de rapidez. 7. Realizar la prueba de rapidez y exactitud siguiendo los criterios de la curva de ejecución y las normas de cotejo. (Ver Anejo B) 8. El/la facilitador(a) aclarará las dudas con las tareas del próximo taller. Evaluación: Prueba de rapidez y exactitud Curva de ejecución según los criterios de la evaluación II. (Ver Anejo B) Assessment 1. El/la estudiante realizará la reflexión diaria llenando el Anejo A Hoja de Reflexión. 2. Entregará al/a la facilitador(a) la hoja de reflexión diaria al finalizar el taller. 3. Utilizando los hallazgos de la reflexiones el/la facilitador(a) aclarará dudas o preguntas en el próximo taller. Prep. 15.AGO.05. Prof. Laylannie Torres, MA 26

27 Taller Ocho Objetivos Específicos: Al finalizar el curso, el/la estudiante estará capacitado(a) para: 1. Operar adecuadamente el programa de procesamiento de palabras para desarrollar destrezas de rapidez y exactitud. 2. Tomar la prueba de producción desarrollando tablas con y sin rayas, memorando simplificado y tradicional e identificar el formato de los mismos. 3. Tomar la prueba teórica de los temas discutidos en clase. 4. Reflexionar acerca de su aprendizaje durante el taller en actividad de assessment. Direcciones Electrónicas: Typing Tutor Juegos de práctica desarrollo de rapidez Word Tutorial - WordArt Fundamentos de Word Crear un folleto Tareas a realizar antes del Taller Ocho: Instrucciones: 1. Indica los pasos para crear un: (6 puntos) WordArts Watermark 2. Prepárate y estudia para tomar la prueba de rapidez y exactitud desarrollando siguiendo los criterios de la curva de ejecución y las normas de cotejo. (Ver Anejo B) Actividades: 1. Resumen de los conceptos discutidos en taller anterior y discutir los hallazgos de la reflexión del taller anterior. 2. Los estudiantes discutirán los pasos de la asignación. Prep. 15.AGO.05. Prof. Laylannie Torres, MA 27

28 3. Guiados por el/la facilitador(a) utilizando el programa MS Word crearán WordArt y Watermark. 4. Los estudiantes practicarán el uso y manejo de las funciones más comunes en la aplicación de las opciones de seleccionar, mover y cambiar el tamaño de los objetos en el programa MS Word. 5. Tomarán un ejercicio de rapidez con duración de cinco minutos. El estudiante seguirá la curva para la evaluación de la rapidez y exactitud. (Ver Anejo B) 6. Cotejarán los errores e identificarán la dificultad y practicando nuevamente el mismo. 7. El/la estudiante tomará la prueba III de rapidez y exactitud siguiendo los criterios de la curva de ejecución de la evaluación III. Evaluación: Prueba Rapidez y exactitud para aplicar la Curva de ejecución según los criterios de la evaluación III. (Ver Anejo B) Assessment 1. El/la estudiante realizará la reflexión diaria llenando el Anejo A Hoja de Reflexión. 2. Entregará al/a la facilitador(a) la hoja de reflexión diaria al finalizar el taller. 3. Discutirán los puntos de mayor confusión de la clase en general reflexionando sobre la misma y el/la facilitador(a) aclarará las dudas. Prep. 15.AGO.05. Prof. Laylannie Torres, MA 28

29 Anejos Prep. 15.AGO.05. Prof. Laylannie Torres, MA 29

30 Anejo A Nombre Fecha OFAD 206 Prof. Hoja de Reflexión En este taller aprendí Lo que aprendí me servirá para Cuando termine mis estudios esto me servirá para En mi opinión Prep. 15.AGO.05. Prof. Laylannie Torres, MA 30

31 Anejo B Curva para Pruebas de Rapidez y Exactitud La Curva sugerida para tres pruebas de cinco minutos: CRITERIO Y NIVEL DE EJECUCION Evaluación I Evaluación II Evaluación III 5 minutos 5 minutos 5 minutos Tol. 5 errores Tol. 5 errores Tol. 5 errores 31 P.P.M 37 P.P.M 42 P.P.M CURVA Evaluación I Evaluación II Evaluación III Rapidez Exactitud Rapidez Exactitud Rapidez Exactitud 42 + A 0 2 A 45 + A 0 2 A 50 + A 0 2 A B 3 B B 3 B B 3 B C 4 5 C C 4 5 C C 4 5 C D 6 D D 6 D D 6 D 25 Nula / F 7 F 31 Nula / F 7 F 36 Nula / F 7 F Nota: Si la prueba sobrepasa la tolerancia de errores permitidos, se considerará completamente nula, independientemente de la rapidez obtenida. Prep. 15.AGO.05. Prof. Laylannie Torres, MA 31

32 Anejo C Aceptabilidad de Pruebas de Producción Documento Puntos Perfecta 3 Aceptable 2 Corregible 1 Inaceptable 0 Curva Dos Ejercicios Tres Ejercicios Puntos Nota Puntos Nota 8 7 A A 6 4 B 9 7 B 3 2 C 6 4 C 1 D 3 2 D 0 F 1 F Errores Permitidos Cantidad de Palabras Errores Permitidos 50 o menos Nota: esta curva se utilizará para evaluar las pruebas de producción y servirá de guía al estudiante durante las prácticas diarias y asignaciones. Prep. 15.AGO.05. Prof. Laylannie Torres, MA 32

OFAS 300 CREACIÓN DE DOCUMENTOS

OFAS 300 CREACIÓN DE DOCUMENTOS OFAS 300 CREACIÓN DE DOCUMENTOS, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 09.ENE.06. Prof. Laylannie Torres, MA TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

CRIM 318 ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA POLICÍA

CRIM 318 ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA POLICÍA CRIM 318 ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA POLICÍA Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2004 Derechos Reservados Prep. 20 JUN. 04. Prof. Yeidy Rivera Vázquez, MA TABLA DE CONTENIDO Páginas Prontuario...

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO Título : Mecanografía Básica Codificación : SOFI 3005 Créditos Horas Contacto Pre-Requisitos Descripción : Tres (3)

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA Título : Transcripción en Español Codificación : SOFI 27 Créditos Horas Contacto Pre-Requisitos Descripción : Cuatro (4) créditos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO Título : Producción de Documentos I Codificación : SOFI 3105 Créditos Horas Contacto : Dos (2) créditos : 60 horas

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA TÍTULO DEL CURSO : Procesamiento de Palabras CODIFICACIÓN : SOFI 3125 CRÉDITOS : Dos (2) PRE-REQUISITO : SOFI 3015 Conceptos

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL ESTE, RECINTO DE CAROLINA ESCUELA INNOVACION, EMPRENDIMIENTO Y NEGOCIOS

UNIVERSIDAD DEL ESTE, RECINTO DE CAROLINA ESCUELA INNOVACION, EMPRENDIMIENTO Y NEGOCIOS UNIVERSIDAD DEL ESTE, RECINTO DE CAROLINA ESCUELA INNOVACION, EMPRENDIMIENTO Y NEGOCIOS OFAS 121 BOSQUEJO DEL ESTUDIANTE PROF. LUTERGIA PAGAN presentado 24 de agosto de 2015 Título del Curso: Codificación:

Más detalles

EDUC 305 Fundamentos Sociales de la Educación

EDUC 305 Fundamentos Sociales de la Educación EDUC 305 Fundamentos Sociales de la Educación, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2005 Derechos Reservados 1 TABLA DE CONTENIDO Páginas Prontuario...

Más detalles

SOWO 322 TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS Y COMUNIDADES

SOWO 322 TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS Y COMUNIDADES SOWO 322 TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS Y COMUNIDADES, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 20.DIC.04. Prof. Dharma C. Lacén

Más detalles

OTEM 101 INTRODUCCION A SISTEMAS DE TECNOLOGIA DE OFICINAS

OTEM 101 INTRODUCCION A SISTEMAS DE TECNOLOGIA DE OFICINAS OTEM 101 INTRODUCCION A SISTEMAS DE TECNOLOGIA DE OFICINAS Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 15.JUL.06. Prof. Laylannie

Más detalles

Universidad de Puerto Rico en Cayey Departamento: Programa de Tecnología y Administración de Oficina

Universidad de Puerto Rico en Cayey Departamento: Programa de Tecnología y Administración de Oficina Universidad de Puerto Rico en Cayey PRONTUARIO DE CURSO 1 1. Información que aparecerá en el catálogo 1.1. Departamento: Programa de Tecnología y Administración de Oficina 1.2. Codificación: TAOF 3016

Más detalles

ECON 123. Compendio de Economía

ECON 123. Compendio de Economía ECON 123 Compendio de Economía Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 15.AGOSTO.04. Prof. José M. Toral, MA, CBM TABLA DE CONTENIDO PRONTUARIO -------------------------------------------------------------------------------------3

Más detalles

ECED 173 Introducción al Campo de la Educación Temprana

ECED 173 Introducción al Campo de la Educación Temprana ECED 173 Introducción al Campo de la Educación Temprana, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2005 Derechos Reservados Prep. 15.ABRIL.05 Prof. Ida Rosado

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO Título : Integración de Programas para el Procesamiento Electrónico de Información Codificación : SOFI 4005 Créditos

Más detalles

SOWO 375 POLITICA SOCIAL Y LOS SERVICIOS SOCIALES

SOWO 375 POLITICA SOCIAL Y LOS SERVICIOS SOCIALES SOWO 375 POLITICA SOCIAL Y LOS SERVICIOS SOCIALES, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2006 Derechos Reservados Prep.15.FEB.06. Prof. Dharma C. Lacén Carrión, MSW TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

OFAD 142 PRODUCCIÓN DE DOCUMENTOS I

OFAD 142 PRODUCCIÓN DE DOCUMENTOS I OFAD 142 PRODUCCIÓN DE DOCUMENTOS I Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 16-2-04. Prof. Margarita Camacho García, MA TABLA DE

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO. : Producción Avanzada de Documentos

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO. : Producción Avanzada de Documentos UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO Título : Producción Avanzada de Documentos Codificación : SOFI 4037 Créditos Horas Contacto : Tres (3) créditos : 45

Más detalles

Plan de estudios Cómputo II RSM-C-02

Plan de estudios Cómputo II RSM-C-02 Plan de estudios RSM-C-02 Página N 1 Objetivos Estrategias de Medición Estrategias de Evaluación Resultados Clase N 1: 1- Revisión de conocimientos y repaso en gestión de carpetas y archivos / Repaso general

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE DEPARTAMENTO PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE DEPARTAMENTO PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE DEPARTAMENTO PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE OFICINA I. INFORMACIÓN GENERAL PRONTUARIO Título del curso : Procesamiento de Información II

Más detalles

MANA 340 ADMINISTRACIÓN DE PRODUCCION Y OPERACIONES

MANA 340 ADMINISTRACIÓN DE PRODUCCION Y OPERACIONES MANA 340 ADMINISTRACIÓN DE PRODUCCION Y OPERACIONES Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 27 MAY 04 Prof. Luis Echegaray, MMS TABLA DE CONTENIDO Páginas Prontuario... 4 Taller

Más detalles

Microsoft Word Nivel Academic

Microsoft Word Nivel Academic Microsoft Word Nivel Academic CENTRO DE CERTIFICACIÓN TESTING PROGRAM UNIVESIDAD LA SALLE VICTORIA Propósito: Desarrollar las competencias necesarias para acreditar con éxito el examen de Certificación

Más detalles

Introducción a la Asistencia Tecnológica Taller #1 11 de abril de 2015

Introducción a la Asistencia Tecnológica Taller #1 11 de abril de 2015 Introducción a la Asistencia Tecnológica Taller #1 11 de abril de 2015 Dra. Digna Rodríguez-López Educ. 205 Sistema Universitario Ana G. Méndez Agenda i. Saludo y Reflexión ii. Asistencia iii. Objetivos

Más detalles

OFAD 141 Dominio del Teclado

OFAD 141 Dominio del Teclado OFAD 141 Dominio del Teclado Universidad del Este,, Universidad del Turabo 2014. Sistema Universitario Ana G. Méndez. Derechos Reservados Preparado por: Margarita Camacho, MA, MBA Año: 2012 Revisado por:

Más detalles

Microsoft Word 2003 (Completo)

Microsoft Word 2003 (Completo) Página 1 Horas de teoría: 28 Horas de práctica: 34 Precio del Curso: 179 Curso para conocer y aprender a manejar el procesador de textos Microsoft Word 2003, explicando las funciones necesarias para el

Más detalles

MICROSOFT WORD AVANZADO. Nº Horas: 18. Objetivos:

MICROSOFT WORD AVANZADO. Nº Horas: 18. Objetivos: MICROSOFT WORD 2003 1. AVANZADO Nº Horas: 18 Objetivos: Curso para conocer y aprender a manejar el procesador de textos Microsoft Word 2003, explicando las funciones necesarias para el manejo del programa

Más detalles

O N C E U P R DESCRIPCIONES DE CURSOS. Catálogo

O N C E U P R DESCRIPCIONES DE CURSOS. Catálogo U P R DESCRIPCIONES DE CURSOS p SISTEMAS DE OFICINA ADOF 3115. TELECOMUNICACIONES EN OFICINA MODERNA. Tres créditos. Tres horas semanales de conferencia. Pre-requisito: SOFI 3015. Introducción a las telecomunicaciones

Más detalles

MICROSOFT WORD 2013 (COMPLETO)

MICROSOFT WORD 2013 (COMPLETO) MICROSOFT WORD 2013 (COMPLETO) Curso para conocer y aprender a manejar el procesador de textos Microsoft Word 2013, perteneciente a la suite ofimática Microsoft Office 2013, explicando todas las funciones

Más detalles

Asesorías Creativas en Desarrollo Integral S.A.

Asesorías Creativas en Desarrollo Integral S.A. TALLER MODULAR OFIMÁTICA BÁSICA 2007: Word, Excel y PowerPoint Objetivos Generales: Proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para: Manejar las operaciones más básicas de Word, conocer

Más detalles

ECON 325 INTRODUCCIÓN AL COMERCIO INTERNACIONAL

ECON 325 INTRODUCCIÓN AL COMERCIO INTERNACIONAL ECON 325 INTRODUCCIÓN AL COMERCIO INTERNACIONAL Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2008 Derechos Reservados Prep. 7.MAR.2008. José M. Toral DBAc TABLA DE

Más detalles

Excel Inicial. Presentación. Objetivos. General. Específicos

Excel Inicial. Presentación. Objetivos. General. Específicos Excel Inicial Presentación Microsoft Excel es la hoja de cálculo más utilizada en la actualidad y de gran versatilidad, tanto por su facilidad de uso como por la ayuda que ofrece para el tratamiento de

Más detalles

MICROSOFT WORD AVANZADO. Nº Horas: 30. Objetivos:

MICROSOFT WORD AVANZADO. Nº Horas: 30. Objetivos: MICROSOFT WORD 2010 1. AVANZADO Nº Horas: 30 Objetivos: Curso para conocer y aprender a manejar el procesador de textos Microsoft Word 2010, explicando las funciones necesarias para el manejo del programa

Más detalles

CUADRO DE DOSIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS INFORMÁTICAS EN RELACIÓN CON LAS DIMENSIONES DE ATENCIÓN DIMENSIÓN C. USO DE LOS PROGRAMAS BÁSICOS.

CUADRO DE DOSIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS INFORMÁTICAS EN RELACIÓN CON LAS DIMENSIONES DE ATENCIÓN DIMENSIÓN C. USO DE LOS PROGRAMAS BÁSICOS. CUADRO DE DOSIFICACIÓN DE LAS EN RELACIÓN CON LAS DIMENSIONES DE ATENCIÓN DIMENSIÓN C. USO DE LOS PROGRAMAS BÁSICOS Competencia: Expresa y maneja información al crear textos, hojas de cálculo y presentaciones

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO VICEPRESIDENCIA DE ASUNTOS ACADEMICOS, ESTUDIANTILES Y PLANIFICACION SISTEMICA PRONTUARIO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO VICEPRESIDENCIA DE ASUNTOS ACADEMICOS, ESTUDIANTILES Y PLANIFICACION SISTEMICA PRONTUARIO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO VICEPRESIDENCIA DE ASUNTOS ACADEMICOS, ESTUDIANTILES Y PLANIFICACION SISTEMICA PRONTUARIO I. TÍTULO DEL CURSO : HOJAS DE TRABAJO ELECTRÓNICAS EN LA CONTABILIDAD

Más detalles

OTEM 201 TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN

OTEM 201 TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN OTEM 201 TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 10.AGO.2006 Prof. María M. Cruz Guilloty TABLA DE

Más detalles

1

1 Curso: Microsoft Word 2007 (Completo) MICROSOFT WORD 2007 (COMPLETO) Curso para conocer y aprender a manejar el procesador de textos Microsoft Word 2007, explicando las funciones necesarias para el manejo

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO Título : Escritura Rápida en Español Codificación : SOFI 3215 Créditos Horas Contacto : Cinco (5) créditos : 75 horas

Más detalles

Microsoft OFFICE PAQUETE DE OFFICE DURACIÓN 30 HRS

Microsoft OFFICE PAQUETE DE OFFICE DURACIÓN 30 HRS TEMARIO Escuela Web Design Escuela Web Design Microsoft OFFICE Microsoft POWER POINT La ventana de Power Point Elementos de una dispositiva Vista de PowerPoint Uso de un explorador Web para ver una presentación

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS BASICAS DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS BASICAS DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS BASICAS DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN MATERIA: TALLER DE COMPUTACIÓN HRS. T/P: 0/5 CARRERA: TÉCNICO SUPERIOR EN PODOLOGIA CREDITOS: 5

Más detalles

SOWO 385 TRABAJO SOCIAL INDUSTRIAL

SOWO 385 TRABAJO SOCIAL INDUSTRIAL SOWO 385 TRABAJO SOCIAL INDUSTRIAL, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep.13.ENE.05. Prof. Dharma C. Lacén Carrión, MSW TABLA

Más detalles

Al finalizar el semestre y dada una situación real o hipotética, el estudiante estará en capacidad de:

Al finalizar el semestre y dada una situación real o hipotética, el estudiante estará en capacidad de: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES Código-Materia: Requisito: 03093 Investigación de Mercados ENI, 03097 Fundamentos de mercadeo ENI,

Más detalles

MICROSOFT OFFICE 2010

MICROSOFT OFFICE 2010 MICROSOFT OFFICE 2010 DURACION: 50 HORAS OBJETIVOS: o OBJETIVO GENERAL: Capacitar al alumno para el perfecto manejo de los principales programas que componen Microsoft Office 2010, así como el manejo de

Más detalles

TRATAMIENTO DE TEXTO Y HOJA DE CÁLCULO - OFFICE

TRATAMIENTO DE TEXTO Y HOJA DE CÁLCULO - OFFICE Modalidad: Online Duración: 26 horas Objetivos: Con este curso te inicias en los conocimientos elementales de la aplicación de Microsoft Word 2013. Este procesador de textos permite dar un acabado profesional

Más detalles

Plan de estudios Cómputo I RSM-C-01

Plan de estudios Cómputo I RSM-C-01 Plan de estudios RSM-C-01 Página N 1 Objetivos Estrategias de Medición Estrategias de Evaluación Resultados Clase N 1: 1- Conocer el funcionamiento del PC y enseñar conceptos básicos del sistema Operativo

Más detalles

AREA. - Explicar la función del sistema operativo y utilizar las funciones primordiales para la organización de la información en Windows.

AREA. - Explicar la función del sistema operativo y utilizar las funciones primordiales para la organización de la información en Windows. 1-OBJETIVOS: Al finalizar el curso los alumnos serán capaces de: - Comprender el funcionamiento básico de una computadora. - Describir sus componentes fundamentales. - Reconocer distintos productos que

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. EXCEL Nivel Básico. CL - 01

PROGRAMA DE CURSO. EXCEL Nivel Básico. CL - 01 PROGRAMA DE CURSO EXCEL Nivel Básico. CL - 01 Naturaleza del curso: Teórico-práctico Horas teóricas prácticas: 3 horas / sesión Horas prácticas extraclase: 1 horas / semana Horas totales por semana: 4

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO Título : Administración de Documentos Codificación : SOFI 3210 Créditos Horas Contacto Pre-Requisitos Descripción :

Más detalles

SILABO. Al finalizar el curso, el alumno crea documentos de aspecto profesional utilizando herramientas de texto e imágenes.

SILABO. Al finalizar el curso, el alumno crea documentos de aspecto profesional utilizando herramientas de texto e imágenes. Curso: Word 013 Proficient Duración: 34 Hrs SILABO I. INTRODUCCIÓN El programa Microsoft Office Word 013 es la última versión del sistema operativo Windows. Este procesador de textos ayuda a elaborar documentos

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Informática I ESCUELA Administración y Contaduría. DEPARTAMENTO Contaduría CODIGO PRERREQUISITO(S) Ninguno

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Informática I ESCUELA Administración y Contaduría. DEPARTAMENTO Contaduría CODIGO PRERREQUISITO(S) Ninguno UNIVERSIDAD DE ORIENTE COMISIÓN CENTRAL DE CURRÍCULA PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA Informática I ESCUELA Administración y Contaduría DEPARTAMENTO Contaduría CODIGO 091-1822 PRERREQUISITO(S)

Más detalles

Primeros pasos en Word capítulo 01

Primeros pasos en Word capítulo 01 Primeros pasos en Word 2007 capítulo 01 Primeros pasos en Word 2007 primeros pasos 1.1 Qué es Microsoft Word? Word es un editor de texto que se sitúa entre los más populares del mercado. Desde las primeras

Más detalles

Escuela de Estudios Profesionales. Programa AHORA. Universidad del Turabo

Escuela de Estudios Profesionales. Programa AHORA. Universidad del Turabo Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Universidad del Turabo Taller 6 Prontuario Valeria Cotto Rodríguez PRTE 630 Profesora G. Viruet 26 de septiembre de 2016 Facilitadora: V. Cotto Rodríguez

Más detalles

LibreOffice: Documentos de Texto - Writer

LibreOffice: Documentos de Texto - Writer LibreOffice: Documentos de Texto - Writer METODOLOGÍA DE LOS CURSOS Cursos interactivos sobre materias especializadas en los que el alumno avanza de forma guiada bajo una concepción learning by doing (aprender

Más detalles

ACCO 111 CONTABILIDAD BÁSICA I

ACCO 111 CONTABILIDAD BÁSICA I ACCO 111 CONTABILIDAD BÁSICA I Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep.15-01-04. Arturo Avilés González/Rev. Por Dionisio Montalvo 11-06-06 TABLA DE CONTENIDO PRONTUARIO---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

ACCO 721 SEMINARIO DE CONTABILIDAD

ACCO 721 SEMINARIO DE CONTABILIDAD ACCO 721 SEMINARIO DE CONTABILIDAD Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2008 Derechos Reservados Prep. 24 de marzo de 2008.David Martinez.MBA TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

Determina la naturaleza y nivel de la información que necesita

Determina la naturaleza y nivel de la información que necesita Plan para integrar las competencias de al curso SOFI4505 Técnicas de Adiestramiento en Servicio Preparado por: Prof. Ileana Cintrón Tareas del curso que requieren investigación: Análisis crítico de un

Más detalles

ECON 121 INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA (MICRO)

ECON 121 INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA (MICRO) ECON 121 INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA (MICRO) Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados TABLA DE CONTENIDO Páginas Prontuario 1 Taller

Más detalles

Introducción Mic i ro r s o of o t t W or o d r

Introducción Mic i ro r s o of o t t W or o d r Introducción Microsoft Word Qué es el Microsoft Word? Word es uno de los procesadores de texto, más utilizados para trabajar con documentos en la actualidad. Casi no existe persona con computadora, que

Más detalles

Centro de Capacitación en Informática

Centro de Capacitación en Informática Operación Microsoft Word 97 Página 2 Administración Nacional de Educación Pública Consejo de Educación Técnico Profesional Programa de Recursos Humanos Éste material fue desarrollado por el Centro de Capacitación

Más detalles

Propuesta didáctica: Presentaciones PowerPoint 2010

Propuesta didáctica: Presentaciones PowerPoint 2010 1. Introducción a PowerPoint Introducción a PowerPoint Qué es una presentación? 1.- Identificar el uso de las Presentaciones de PowerPoint y sus aplicaciones. Describe la función de una presentación. Recopila

Más detalles

COMM 205 (antes COMM 105) PRESENTACIONES EFECTIVAS

COMM 205 (antes COMM 105) PRESENTACIONES EFECTIVAS COMM 205 (antes COMM 105) PRESENTACIONES EFECTIVAS, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 02.OCT.2005.Prof. Esther A. Rubio

Más detalles

Asesorías Creativas en Desarrollo Integral S.A.

Asesorías Creativas en Desarrollo Integral S.A. TALLER MODULAR POWER POINT BÁSICO 2007 Objetivo: Proporcionar a los participantes las herramientas básicas y avanzadas necesarias para crear presentaciones de forma fácil y rápida utilizando Microsoft

Más detalles

SOWO 350 TRABAJO SOCIAL INDIVIDUO Y FAMILIA

SOWO 350 TRABAJO SOCIAL INDIVIDUO Y FAMILIA SOWO 350 TRABAJO SOCIAL INDIVIDUO Y FAMILIA Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 23.FEB.05 Prof. Rosana Rosario Vélez, MSW TABLA

Más detalles

CONOCIENDO ALGUNOS PROGRAMAS DE WINDOWS CONOCIENDO WORDPAD

CONOCIENDO ALGUNOS PROGRAMAS DE WINDOWS CONOCIENDO WORDPAD CONOCIENDO ALGUNOS PROGRAMAS DE WINDOWS CONOCIENDO WORDPAD Wordpad es un programa de Windows que se utiliza para hacer escritos sencillos, esto quiere decir que podemos hacer tareas, pero no podemos corregir

Más detalles

Módulo Procesador de textos. Objetivos del modulo

Módulo Procesador de textos. Objetivos del modulo Módulo Procesador de textos A continuación se describe el programa de estudio correspondiente al modulo Procesador de textos, el cual constituye la base para el examen teórico y práctico relacionado con

Más detalles

EXCEL 2010 FÁCIL - ONLINE - EN LÍNEA

EXCEL 2010 FÁCIL - ONLINE - EN LÍNEA IMECAF México, S.C. Instituto Mexicano de Contabilidad, Administración y Finanzas Nombre del Curso EXCEL 2010 FÁCIL - ONLINE - EN LÍNEA Objetivo Objetivo general de este curso en línea: Adquirir las habilidades

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE SISTEMAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES PROGRAMA ANALÍTICO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE SISTEMAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES PROGRAMA ANALÍTICO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE SISTEMAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES MATERIA PROGRAMA ANALÍTICO CODIGO COM 101 INFORMATICA I 1. DESCRIPCIÓN COM 101 Informática I. Los estudiantes desarrollarán

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO Título : Procesamiento de Palabras Codificación : SOFI 3125 Créditos Horas Contacto : Dos (2) créditos : 60 horas por

Más detalles

EDUC 173 CRECIMIENTO, DESARROLLO Y APRENDIZAJE HUMANO

EDUC 173 CRECIMIENTO, DESARROLLO Y APRENDIZAJE HUMANO EDUC 173 CRECIMIENTO, DESARROLLO Y APRENDIZAJE HUMANO Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Preparado con la colaboración de: Prof.

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS BASICAS DEPTO. DE SISTEMAS DE INFORMACION

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS BASICAS DEPTO. DE SISTEMAS DE INFORMACION UNIVERSIDAD AUTONOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS BASICAS DEPTO. DE SISTEMAS DE INFORMACION MATERIA: INFORMATICA APLICADA AL TURISMO HRS. T/P: 0/7 CARRERA: LIC. EN GESTION TURISTICA CREDITOS: 7

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura SATCA1

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura SATCA1 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura SATCA1 Taller de Herramientas Informáticas I Todas las Carreras THI 1001 0-2 - 1 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de

Más detalles

Libre Office Completo. Contenido. Introducción. -Presentación. -Primeros - pasos. -Manejo - de Writer. -Formato - de párrafo. -Formato - de página

Libre Office Completo. Contenido. Introducción. -Presentación. -Primeros - pasos. -Manejo - de Writer. -Formato - de párrafo. -Formato - de página Libre Office Completo Presenta el paquete de aplicaciones ofimáticas LibreOffice, en un sistema operativo Windows: El procesador de texto Writer, la hoja de cálculo Calc, la base de datos Base, Impress,

Más detalles

Módulo 4. Elaboración y Presentación de Documentos e Información

Módulo 4. Elaboración y Presentación de Documentos e Información Módulo 4. Elaboración y Presentación de Documentos e Información BLOQUE 1: OPERATORIA DE TECLADOS. UNIDAD 1.- Operatoria de teclados. En esta unidad se pretende que los alumnos tengan un dominio del teclado

Más detalles

Word Personas de cualquier nivel técnico como; Jefes de departamentos, profesionales, coordinadores, personal administrativo, secretarias, etc.

Word Personas de cualquier nivel técnico como; Jefes de departamentos, profesionales, coordinadores, personal administrativo, secretarias, etc. Word 2013 Descripción: Word 2013 es un poderoso programa que brinda las herramientas para crear una variedad de documentos. En este curso te familiarizarás con el ambiente de trabajo de Word, incluyendo

Más detalles

Microsoft Excel 2007 completo

Microsoft Excel 2007 completo Microsoft Excel 2007 completo Duración: 50.00 horas Descripción Este curso está dirigido a todas aquellas personas que quieran introducirse en el mundo de las fórmulas, cálculos, gráficos, análisis de

Más detalles

Módulo Procesador de Textos

Módulo Procesador de Textos Módulo Procesador de Textos Programa de estudio versión 5.0 The European Computer Driving Licence Foundation Ltd (ECDL Foundation) Third Floor Portview House Thorncastle Street Dublin 4, Ireland Tel: +353

Más detalles

1º de E.S.O. Informática (Tecnologías) Actividades de recuperación

1º de E.S.O. Informática (Tecnologías) Actividades de recuperación 1º de E.S.O. Informática (Tecnologías) Actividades de recuperación Profesor: Rogelio García-Reina Curso: 2009/2010 Los alumnos y alumnas que no superaron el bloque de Informática de la asignatura Tecnologías,

Más detalles

WORD Descripción. 2. Objetivos del curso. 3. Duración

WORD Descripción. 2. Objetivos del curso. 3. Duración WORD 2007 1. Descripción Dirigido a personal administrativo, auxiliares, personal de secretariado, trabajadores en departamentos de atención telefónica, back office, redactores, editores, copiadores de

Más detalles

Microsoft Word Contenido programático Microsoft Excel Microsoft Word [Contenido programático] RESUMEN 1 / 12

Microsoft Word Contenido programático Microsoft Excel Microsoft Word [Contenido programático] RESUMEN 1 / 12 Microsoft Word 2007 Contenido programático Microsoft Excel 2007 [Contenido programático] RESUMEN Este curso provee a todos los profesionales que usan Word como herramienta de trabajo, un amplio co 1 /

Más detalles

AlACiMa Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas PR Math and Science Partnership (PR-MSP) Actividad Matemática Nivel 10 al 12

AlACiMa Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas PR Math and Science Partnership (PR-MSP) Actividad Matemática Nivel 10 al 12 AlACiMa Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas PR Math and Science Partnership (PR-MSP) Actividad Matemática Nivel 10 al 1 Título: Autor: Reyes Nivel: 10-1 Objetivo: Lograr que los estudiantes

Más detalles

Curso de Word AVANZADO Contenido

Curso de Word AVANZADO Contenido Contenido 1 Microsoft Office Word 2007.... 4 2 Formatos más avanzados.... 5 2.1 Operaciones de párrafo.... 5 2.2 Numeración y viñetas.... 7 2.3 Bordes y sombreado.... 9 2.4 Qué tipos de ayudas encontramos

Más detalles

CURSO DE EXCEL NIVEL MEDIO/AVANZADO GUÍA DEL CURSO Y PROGRAMA FORMATIVO

CURSO DE EXCEL NIVEL MEDIO/AVANZADO GUÍA DEL CURSO Y PROGRAMA FORMATIVO CURSO DE EXCEL NIVEL MEDIO/AVANZADO GUÍA DEL CURSO Y PROGRAMA FORMATIVO CARACTERÍSTICAS GENERALES El objeto de este curso es proporcionar los contenidos formativos necesarios para actualizar y completar

Más detalles

Curso de Ofimática Empresarial

Curso de Ofimática Empresarial Curso de Ofimática Empresarial Curso de Ofimática Empresarial Descripción El curso de ofimática empresarial reúne las aplicaciones de office más utilizadas en las labores de una persona dentro de una empresa.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO MATERIA: COM110 Informática Aplicada Turismo CODIGO: COM110 PROFESOR(A): Ing. Christiam Cires Larrea CRÉDITOS: 3 HORAS PRESENCIALES: 48 H. HORAS NO PRESENCIALES: 96 H. AÑO: 2007 BIMESTRE: BLOQUE I DÍAS:

Más detalles

Integración de Programas para el Procesamiento Electrónico de Información. SOFI 3305 Procesamiento de Información SOFI 3306 Laboratorio

Integración de Programas para el Procesamiento Electrónico de Información. SOFI 3305 Procesamiento de Información SOFI 3306 Laboratorio UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA Título del Curso: Integración de Programas para el Procesamiento Electrónico de Información Codificación: SOFI 4005 Créditos:

Más detalles

Curso Superior de Office Nivel Profesional (440 horas)

Curso Superior de Office Nivel Profesional (440 horas) Curso Superior de Office 2010. Nivel Profesional (440 horas) Categoría: Informática y Comunicaciones Página del curso: http://normabasica.com/cursos/curso-superior-de-office-2010-nivel-profesional-440-

Más detalles

CURSO MICROSOFT WORD FUNCIONES AVANZADAS

CURSO MICROSOFT WORD FUNCIONES AVANZADAS Objetivos y Temario CURSO MICROSOFT WORD 2013. FUNCIONES AVANZADAS OBJETIVOS Este curso presenta detalladamente el conjunto de funciones del procesador de texto Microsoft Word 2013. Está destinado a los

Más detalles

SOWO 320. Destrezas de Comunicación y Entrevista

SOWO 320. Destrezas de Comunicación y Entrevista SOWO 320 Destrezas de Comunicación y Entrevista Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 2.OCt.04. Prof. Lourdes González Jiménez,

Más detalles

Contenido. Microsoft Word Gestión de documentos. Introducir/modificar datos

Contenido. Microsoft Word Gestión de documentos. Introducir/modificar datos Microsoft Word 2010 Entorno Ejecutar/salir de Word 2010...12 Utilizar/gestionar la cinta de opciones...14 Deshacer/rehacer/repetir las operaciones...17 Mostrar/ocultar las marcas de formato...19 Ajustar

Más detalles

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN Hatillo, Puerto Rico Año escolar:

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN Hatillo, Puerto Rico Año escolar: * Planificación sujeta a cambios de ser necesario Mes: A G O S T O Material a estudiar posteado en Web Page de la maestra 3-17 Planificación para el inicio del año escolar 3 4 5 6 7 Labores docentes Labores

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO VICEPRESIDENCIA DE ASUNTOS ACADEMICOS, ESTUDIANTILES Y PLANIFICACION SISTEMICA PRONTUARIO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO VICEPRESIDENCIA DE ASUNTOS ACADEMICOS, ESTUDIANTILES Y PLANIFICACION SISTEMICA PRONTUARIO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO VICEPRESIDENCIA DE ASUNTOS ACADEMICOS, ESTUDIANTILES Y PLANIFICACION SISTEMICA PRONTUARIO I. TÍTULO DEL CURSO : SISTEMAS COMPUTARIZADOS APLICADOS A LA CONTABILIDAD

Más detalles

TABLAS DE COTEJO PARA ACTIVIDADES DE AVALÚO

TABLAS DE COTEJO PARA ACTIVIDADES DE AVALÚO TABLAS DE COTEJO PARA ACTIVIDADES DE AVALÚO Las tablas que se presentan a continuación fueron elaboradas por el Grupo de Facilitadores que asistió al Taller Train the Trainers realizado en el mes de junio

Más detalles

Operador Windows y Office

Operador Windows y Office Operador Windows y Office Objetivo: Teniendo en cuenta el avance de la tecnología y las ventajas que nos brinda, así como la gran aceptación que tiene en el medio local, resulta necesario y fundamental

Más detalles

Aplicaciones de Office para estudiantes

Aplicaciones de Office para estudiantes Aplicaciones de Office para estudiantes Presentación Microsoft Office es un paquete de programas informáticos, que permiten automatizar de forma amigable todas las actividades de oficina. En el presente

Más detalles

Temario Word 2007 medio

Temario Word 2007 medio Temario Word 2007 medio 1 Edición avanzada 1 Opciones de pegado y portapapeles T 3 Buscar, Reemplazar, Ir a V 4 Simulación S 6 Botón Seleccionar V 8 Cuestionario C 9 Ejercicio P 2 Opciones de revisión

Más detalles

3. Gestionar tablas MOS EXCEL CREAR TABLAS.

3. Gestionar tablas MOS EXCEL CREAR TABLAS. 3. Gestionar tablas 64 Las técnicas que se tratan en esta sección están relacionadas con la creación de tablas. En concreto, este conjunto de técnicas se asocian con los objetivos que aparecen a continuación:

Más detalles

Código IN_0034. Nombre WORD 2007 MEDIO. Categoría INFORMÁTICA. Modalidad ONLINE. Duración 25 HORAS. Vídeo. Audio. Objetivos

Código IN_0034. Nombre WORD 2007 MEDIO. Categoría INFORMÁTICA. Modalidad ONLINE. Duración 25 HORAS. Vídeo. Audio. Objetivos WORD 2007 MEDIO Código IN_0034 Nombre WORD 2007 MEDIO Categoría INFORMÁTICA Duración 25 HORAS Modalidad ONLINE Audio SI Vídeo SI Objetivos OPERACIONES DE EDICIÓN. BUSCAR Y REEMPLAZAR TEXTO. REVISAR LA

Más detalles

Año de la consolidación del Mar de Grau

Año de la consolidación del Mar de Grau UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA CENTRO DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN www.unas.edu.pe ctic@unas.edu.pe Av. Universitaria Km. Telf. (06)56056 Año de la consolidación del Mar de

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO RECINTO DE SAN GERMÁN PROGRAMA DE MAESTRIA EN EDUCACIÓN COMERCIAL PRONTUARIO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO RECINTO DE SAN GERMÁN PROGRAMA DE MAESTRIA EN EDUCACIÓN COMERCIAL PRONTUARIO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO RECINTO DE SAN GERMÁN PROGRAMA DE MAESTRIA EN EDUCACIÓN COMERCIAL PRONTUARIO I. INFORMACIÓN GENERAL Título del curso : METODOLOGÍA EN LA

Más detalles

Programa Formativo. Código: Curso: Primeros pasos con Office 2013 (Word, Excel y Powerpoint)

Programa Formativo. Código: Curso: Primeros pasos con Office 2013 (Word, Excel y Powerpoint) Código: 11844 Curso: Primeros pasos con Office 2013 (Word, Excel y Powerpoint) Modalidad: ONLINE Duración: 56h. Objetivos PRIMEROS PASOS CON WORD 2013: Con este curso te inicias en los conocimientos elementales

Más detalles

Universidad de Puerto Rico en Bayamón #170, Carr. 174 Industrial Minillas Bayamón, PR Tel. (787) , Exts ó 3301/(787)

Universidad de Puerto Rico en Bayamón #170, Carr. 174 Industrial Minillas Bayamón, PR Tel. (787) , Exts ó 3301/(787) Universidad de Puerto Rico en Bayamón #170, Carr. 174 Industrial Minillas Bayamón, PR 00949-1911 Tel. (787) 993-0000, Exts. 3300 ó 3301/(787) 993-8862 DECANATO DE ASUNTOS ACADÉMICOS Departamento de Ciencias

Más detalles