H. AYUNTAMIENTO DE MERIDA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "H. AYUNTAMIENTO DE MERIDA"

Transcripción

1 DEPENDENCIA SUBDIRECCION PROYECTO ADMINISTRATIVO 01 DIRECCION DE DESARROLLO HUMANO 01 DESPACHO DEL DIRECTOR DE DESARROLLO HUMANO CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC) RAMO/SECTOR 03 SECTOR PÚBLICO MUNICIPAL 01 SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO 01 GOBIERNO GENERAL MUNICIPAL 01 GOBIERNO MUNICIPAL CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO (CONAC) FINALIDAD 2 FUNCIÓN SUBFUNCIÓN 7 1 DESARROLLO SOCIAL CLASIFICACIÓN PROGRAMÁTICA APLICACIÓN OTROS ASUNTOS SOCIALES OTROS ASUNTOS SOCIALES DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO EJE SUBEJE ESTRATEGIAS: TIPO INDICADOR DATOS GENERALES NOMBRE DESCRIPCIÓN AMBITO DE APLICACIÓN MERIDA EQUITATIVA Y SOLIDARIA DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO EQUITATIVO CREAR SISTEMAS DE ATENCIÓN Y APOYO SOCIAL PARA QUE LOS HABITANTES DE MÉRIDA MEJOREN SUS CONDICIONES DE VIDA. 1 FOMENTAR S DE ATENCIÓN Y DE DESARROLLO HUMANO QUE FAVOREZCAN EL DESARROLLO SOCIAL DE LOS HABITANTES DEL. 2 MEJORAR LAS CONDICIONES Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS, ACTIVIDADES Y TALLERES DE CAPACITACIÓN Y AUTOEMPLEO, QUE SE REALIZAN EN LOS DISTINTOS ESPACIOS MUNICIPALES. NO-APLICA GESTIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS PARA LA SUSTENTABILIDAD DEL DESARROLLO HUMANO EN EL DE MÉRIDA LOGRAR UNA MÉRIDA EQUITATIVA Y SOLIDARIA ADMINISTRANDO LOS RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS Y MATERIALES MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LINEAMIENTOS Y VALORES COMO: TRANSPARENCIA, HONESTIDAD Y ACCESO UNIVERSAL EN EL DE MÉRIDA PLANEAR, COORDINAR Y REALIZAR TODAS LAS ACCIONES NECESARIAS PARA LA ADMINISTRACIÓN Y TOMA DE DECISIONES QUE LLEVEN AL CUMPLIMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS QUE SE REFIEREN AL DESARROLLO HUMANO Y LA SUSTENTABILIDAD EN LA CIUDAD DE MÉRIDA Y SUS COMISARÍAS. ENTIDAD FEDERATIVA ÁMBITO DE APLICACIÓN 31 YUCATÁN 50 MÉRIDA N/D

2 DEPENDENCIA SUBDIRECCION PROYECTO ADMINISTRATIVO 01 DIRECCION DE DESARROLLO HUMANO 01 DESPACHO DEL DIRECTOR DE DESARROLLO HUMANO CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC) RAMO/SECTOR 03 SECTOR PÚBLICO MUNICIPAL 01 SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO 01 GOBIERNO GENERAL MUNICIPAL 01 GOBIERNO MUNICIPAL CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO (CONAC) FINALIDAD 2 FUNCIÓN SUBFUNCIÓN 7 1 DESARROLLO SOCIAL CLASIFICACIÓN PROGRAMÁTICA APLICACIÓN OTROS ASUNTOS SOCIALES OTROS ASUNTOS SOCIALES DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO EJE SUBEJE ESTRATEGIAS: TIPO INDICADOR DATOS GENERALES NOMBRE DESCRIPCIÓN AMBITO DE APLICACIÓN MERIDA EQUITATIVA Y SOLIDARIA SERVICIOS ADMINISTRATIVOS EQUITATIVOS Y SOLIDARIOS IMPLEMENTAR ACCIONES PARA QUE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL MANEJE DE FORMA EFICIENTE Y TRANSPARENTE SUS RECURSOS ECONÓMICOS Y HUMANOS, EN APEGO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE, PARA EL LOGRO DE UNA MÉRIDA EQUITATIVA Y SOLIDARIA. 1 OPTIMIZAR LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y LOS SERVICIOS INTERNOS, MEDIANTE EL MANEJO RACIONAL DE LOS RECURSOS FINANCIEROS, MATERIALES Y HUMANOS PARA EL LOGRO DE UNA MÉRIDA EQUITATIVA Y SOLIDARIA. NO-APLICA PROCESOS ADMINISTRATIVOS EFICIENTES DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO FORTALECER Y OPTIMIZAR LOS S QUE SE EJECUTAN DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO MEDIANTE EL FORTALECIMIENTO DE LA FLOTILLA VEHÍCULAR, TECNOLOGÍAS Y MOBILIARIO. OPTIMIZAR EL STAFF VEHICULAR, COMPRA DE COMPUTADORAS, MOBILIARIO DE OFICIINA. ENTIDAD FEDERATIVA ÁMBITO DE APLICACIÓN 31 YUCATÁN 50 MÉRIDA N/D

3 DEPENDENCIA SUBDIRECCION PROYECTO ADMINISTRATIVO 01 DIRECCION DE DESARROLLO HUMANO 02 SISTEMA DE GESTION Y OFICIALIA DE PARTES CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC) RAMO/SECTOR 03 SECTOR PÚBLICO MUNICIPAL 01 SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO 01 GOBIERNO GENERAL MUNICIPAL 01 GOBIERNO MUNICIPAL CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO (CONAC) FINALIDAD 2 FUNCIÓN SUBFUNCIÓN 7 1 DESARROLLO SOCIAL CLASIFICACIÓN PROGRAMÁTICA APLICACIÓN OTROS ASUNTOS SOCIALES OTROS ASUNTOS SOCIALES DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO EJE SUBEJE ESTRATEGIAS: TIPO INDICADOR DATOS GENERALES NOMBRE DESCRIPCIÓN AMBITO DE APLICACIÓN MERIDA EQUITATIVA Y SOLIDARIA SERVICIOS ADMINISTRATIVOS EQUITATIVOS Y SOLIDARIOS IMPLEMENTAR ACCIONES PARA QUE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL MANEJE DE FORMA EFICIENTE Y TRANSPARENTE SUS RECURSOS ECONÓMICOS Y HUMANOS, EN APEGO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE, PARA EL LOGRO DE UNA MÉRIDA EQUITATIVA Y SOLIDARIA. 1 OPTIMIZAR LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y LOS SERVICIOS INTERNOS, MEDIANTE EL MANEJO RACIONAL DE LOS RECURSOS FINANCIEROS, MATERIALES Y HUMANOS PARA EL LOGRO DE UNA MÉRIDA EQUITATIVA Y SOLIDARIA. 3 REALIZAR ACCIONES DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y ENLACE, EN LA IMPLEMENTACIÓN DE S SOCIALES, CON BASE EN RESULTADOS. NO-APLICA SISTEMA DE GESTIÓN Y OFICIALÍA DE PARTES DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO EFICIENTAR Y TRANSPARENTAR LOS RECURSOS MEDIANTE LA INNOVACIÓN DE LOS PROCESOS, LA MEDICIÓN DE LOS MISMOS, ASÍ COMO LA MEJORA CONTINUA Y SUPERVISAR EL SISTEMA DE OFICIALÍA DE PARTES DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO IMPLEMENTAR LOS LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS EN LOS TEMAS DE: MEJORA REGULATORIA, CALIDAD, CAPACITACIÓN, COPLADEM, ADMINISTRATIVOS CORREPONDIENTES EN LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO. ENTIDAD FEDERATIVA ÁMBITO DE APLICACIÓN 31 YUCATÁN 50 MÉRIDA N/D

4 DEPENDENCIA SUBDIRECCION PROYECTO ADMINISTRATIVO 01 DIRECCION DE DESARROLLO HUMANO 03 ENLACE INSTITUCIONAL CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC) RAMO/SECTOR 03 SECTOR PÚBLICO MUNICIPAL 01 SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO 01 GOBIERNO GENERAL MUNICIPAL 01 GOBIERNO MUNICIPAL CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO (CONAC) FINALIDAD 2 FUNCIÓN SUBFUNCIÓN 7 1 DESARROLLO SOCIAL CLASIFICACIÓN PROGRAMÁTICA APLICACIÓN OTROS ASUNTOS SOCIALES OTROS ASUNTOS SOCIALES DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO EJE SUBEJE ESTRATEGIAS: TIPO INDICADOR DATOS GENERALES NOMBRE DESCRIPCIÓN AMBITO DE APLICACIÓN MERIDA EQUITATIVA Y SOLIDARIA SERVICIOS ADMINISTRATIVOS EQUITATIVOS Y SOLIDARIOS IMPLEMENTAR ACCIONES PARA QUE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL MANEJE DE FORMA EFICIENTE Y TRANSPARENTE SUS RECURSOS ECONÓMICOS Y HUMANOS, EN APEGO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE, PARA EL LOGRO DE UNA MÉRIDA EQUITATIVA Y SOLIDARIA. 1 OPTIMIZAR LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y LOS SERVICIOS INTERNOS, MEDIANTE EL MANEJO RACIONAL DE LOS RECURSOS FINANCIEROS, MATERIALES Y HUMANOS PARA EL LOGRO DE UNA MÉRIDA EQUITATIVA Y SOLIDARIA. 3 REALIZAR ACCIONES DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y ENLACE, EN LA IMPLEMENTACIÓN DE S SOCIALES, CON BASE EN RESULTADOS. NO-APLICA ENLACE INSTITUCIONAL DE DESARROLLO HUMANO SUPERVISAR LAS ACCIONES REALIZADAS EN S Y PROYECTOS CONFORME AL MARCO JURÍDICO APLICABLE Y LAS NORMAS DE OPERACIÓN, MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS APLICABLES EN LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO COORDINAR, IMPLEMENTAR Y SUPERVISAR LA APLICACIÓN DEL MARCO JURÍDICO CON EL FIN DE DAR CERTEZA JURÍDICA EN LAS ACCIONES REALIZADAS; ASÍ COMO DAR PUNTUAL RESPUESTA A REQUERIMIENTOS DE TRANSPARECIA Y AUDITORIAS ENTIDAD FEDERATIVA ÁMBITO DE APLICACIÓN 31 YUCATÁN 50 MÉRIDA N/D

5 DEPENDENCIA SUBDIRECCION PROYECTO ADMINISTRATIVO 02 SUBDIRECCION DE EDUCACION 01 SUBDIRECCION DE EDUCACION CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC) RAMO/SECTOR 03 SECTOR PÚBLICO MUNICIPAL 01 SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO 01 GOBIERNO GENERAL MUNICIPAL 01 GOBIERNO MUNICIPAL CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO (CONAC) FINALIDAD 2 FUNCIÓN SUBFUNCIÓN 5 6 DESARROLLO SOCIAL EDUCACIÓN CLASIFICACIÓN PROGRAMÁTICA APLICACIÓN OTROS SERVICIOS EDUCATIVOS Y ACTIVIDADES INHERENTES DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO EJE SUBEJE ESTRATEGIAS: TIPO INDICADOR DATOS GENERALES NOMBRE DESCRIPCIÓN AMBITO DE APLICACIÓN MERIDA EQUITATIVA Y SOLIDARIA COLABORACIÓN PARA LA EDUCACIÓN CONTRIBUIR AL PROCESO DE MEJORA EDUCATIVA, DESARROLLANDO S QUE COLABOREN A REDUCIR EL REZAGO ACADÉMICO Y EL ANALFABETISMO. 1 FORTALECER LOS S DE APOYO A LA EDUCACIÓN PARA ESTIMULAR APROVECHAMIENTO ESCOLAR DE LA POBLACIÓN BENEFICIADA. 2 PROMOVER Y DIFUNDIR EL MUNICIPAL DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS. 3 FORTALECER LOS S EDUCATIVOS QUE SE DESARROLLAN EN LOS DIFERENTES ESPACIOS MUNICIPALES. 4 ESTABLECER ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PARA EL SERVICIO SOCIAL DE ESTUDIANTES EN S MUNICIPALES. 5 CREAR ESTRATEGIAS DE DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN PARA EL USO DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS EDUCATIVOS Y CULTURALES. NO-APLICA ADMINISTRAR LOS RECURSOS Y S EDUCATIVOS PARA EL DESARROLLO HUMANO EN EL SUPERVISAR TODAS LAS ACCIONES ADMINISTRATIVAS APLICADAS EN LOS S EDUCATIVOS Y DE APOYO ESCOLAR MEDIANTE HERRAMIENTAS DE PLANEACIÓN, SUPERVISIÓN Y MEDICIÓN. SUPERVISAR LA APLICACIÓN DE LOS RECURSOS DESTINADOS Y LAS ACCIONES REALIZADAS POR EL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y EL DEPARTAMENTO DE APOYOS EDUCATIVOS COMO SON: ACADEMIA DE INGLÉS, LENGUA MAYA, BIBLIOTECAS BECAS, APOYOS DE ÚTILES ESCOLARES. ENTIDAD FEDERATIVA ÁMBITO DE APLICACIÓN 31 YUCATÁN 50 MÉRIDA N/D

6 DEPENDENCIA SUBDIRECCION 02 SUBDIRECCION DE EDUCACION 02 APOYOS EDUCATIVOS CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC) RAMO/SECTOR 03 SECTOR PÚBLICO MUNICIPAL 01 SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO 01 GOBIERNO GENERAL MUNICIPAL 01 GOBIERNO MUNICIPAL CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO (CONAC) FINALIDAD 2 FUNCIÓN SUBFUNCIÓN 5 6 DESARROLLO SOCIAL EDUCACIÓN CLASIFICACIÓN PROGRAMÁTICA APLICACIÓN OTROS SERVICIOS EDUCATIVOS Y ACTIVIDADES INHERENTES DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO EJE SUBEJE ESTRATEGIAS: TIPO INDICADOR DATOS GENERALES NOMBRE DESCRIPCIÓN AMBITO DE APLICACIÓN ENTIDAD FEDERATIVA ÁMBITO DE APLICACIÓN MERIDA EQUITATIVA Y SOLIDARIA COLABORACIÓN PARA LA EDUCACIÓN CONTRIBUIR AL PROCESO DE MEJORA EDUCATIVA, DESARROLLANDO S QUE COLABOREN A REDUCIR EL REZAGO ACADÉMICO Y EL ANALFABETISMO. 1 FORTALECER LOS S DE APOYO A LA EDUCACIÓN PARA ESTIMULAR APROVECHAMIENTO ESCOLAR DE LA POBLACIÓN BENEFICIADA. 3 FORTALECER LOS S EDUCATIVOS QUE SE DESARROLLAN EN LOS DIFERENTES ESPACIOS MUNICIPALES. 4 ESTABLECER ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PARA EL SERVICIO SOCIAL DE ESTUDIANTES EN S MUNICIPALES. 5 CREAR ESTRATEGIAS DE DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN PARA EL USO DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS EDUCATIVOS Y CULTURALES. ESTRATEGICO EDUCACIÓN CON EQUIDAD CONTRIBUIR A LA REDUCCIÓN DE LA DESERCIÓN ESCOLAR Y AL REFORZAMIENTO VIVENCIAL DE LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS EN EL AULA PARA ELEVAR Y MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LAS ESCUELAS PÚBLICAS DEL DE MÉRIDA, MEDIANTE ACCIONES QUE LES PERMITAN CONTINUAR SU PREPARACIÓN ACADÉMICA Y OBTENER MAYORES OPORTUNIDADES. APOYAR CON BECAS, PRÁCTICAS PROFESIONALES Y SERVICIO SOCIAL ASÍ COMO PASEOS ESCOLARES A NIÑOS Y NIÑAS, ADOLESCENTES Y JÓVENES QUE ASISTEN A LAS ESCUELAS PÚBLICAS DEL DE MÉRIDA Y SUS COMISARÍAS. 31 YUCATÁN 50 MÉRIDA MERIDA, CHALMUCH, CHEUMAN, DZIBICHALTUN, DZIDZILCHE, DZOYACHE, HUNECTAMAN, KIKTEIL, NOC-AC, PETAC, SACNICTE, SAN ANTONIO HOOL, SAN IGNACIO TESIP, SANTA MARIA CHI, SANTA MARIA YACHE, SODZIL NORTE, SUSULA, SUYTUNCHEN, TEMOZON NORTE, TICUYTUN, YACHE CASARES Y TODAS LAS COMISARIAS

7 IMPACTO DE GRUPO Y GENERO General Discapacidad Pueblo Maya POBLACIÓN INFANTIL (0 A 11 AÑOS) NIÑOS NIÑAS ADOLESCENTES (12 A 17 AÑOS) JÓVENES (18 A 29 AÑOS) ADULTOS (30 A 59 AÑOS) ADULTOS MAYORES (60 AÑOS EN ADELANTE) Población Beneficiada Programada: 40,350

8 Matriz de Indicadores Resumen Indicador Medios Verificación Supuestos FIN PROCURAR LA DISTRIBUCIÓN DE MANERA ADECUADA DE LOS RECURSOS DEL, CON LA FINALIDAD DE LOGRAR UNA IGUALDAD Y EQUIDAD QUE PUEDA GARANTIZAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS HABITANTES DEL ATENDIENDO LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, SUSTENTABILIDAD, MOVILIDAD URBANA, INNOVACIÓN Y TRADICIÓN PARA QUE SEAN TRANSVERSALES EN CADA UNA DE LAS ACCIONES QUE FOMENTEN SU DESARROLLO DE MANERA EQUITATIVA Y SOLIDARIA. PROPÓSITO PORCENTAJE DE POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE POBREZA DEL. INEGI, CONAPO. QUE LA POBLACIÓN CUENTE CON MEJORES CONDICIONES DE VIVIENDA, ALIMENTACIÓN E INFRAESTRUCTURA BÁSICA. LOS ESTUDIANTES DEL DE MÉRIDA LOGRAN SU PERMANENCIA EN LAS ESCUELAS. REFUERZAN SUS CONOCIMIENTOS Y ADQUIEREN EPERIENCIAS LABORALES COMPONENTES PORCENTAJE DE BENEFICIADOS CALIFICACIÓN, CONSTANCIAS DE ESTUDIOS O CERTIFICADOS, SISTEMA INTEGRAL DE APOYOS, BASE DE DATOS, EVIDENCIA FOTOGRÁFICA, INFORMES, ESTUDIANTES CON MAYOR EFICIENCIA TERMINAL APOYOS CON BECAS ECONÓMICAS, ENTREGADAS, A ESTUDIANTES DE NIVEL BÁSICO, MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR, PASEOS EDUCATIVOS Y PRÁCTICAS PROFESIONALES Y SERVICIO SOCIAL ACTIVIDADES PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO DEL NÓMINAS, SISTEMA INTEGRAL DE APOYOS SOCIALES. LOS ESTUDIANTES CONCLUYEN SUS ESTUDIOS CON MEJORES HABILIDADES DIFUSIÓN DE VALORES, TRADICIONES Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN EN ESPACIOS PÚBLICOS Y ESCUELAS DEL. CIÓN DE PRÁCTICAS PROFESIONALES Y SERVICIO SOCIAL EN EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA CIÓN DE PASEOS EDUCATIVOS A LAS ESCUELAS PÚBLICAS DEL DISTRIBUCIÓN DE BECAS ECONÓMICAS A ESTUDIANTES DE NIVEL BÁSICO, MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR NÚMERO DE BENEFICIARIOS. NÚMERO DE ESTUDIANTES NÚMERO DE PARTICIPANTES NÚMERO DE BENEFICIARIOS BASE DE DATOS, INFORMES. BASE DE DATOS, INFORMES BASE DE DATOS, INFORMES, FOTOGRAFÍAS BASE DE DATOS, INFORMES, EPEDIENTES, SISTEMA INTEGRAL, NÓMINAS LOS ESTUDIANTES GOZAN DE UNA VIDA MEJOR Y UNA SANA CONVIVENCIA EN SU COMUNIDAD. LOS ESTUDIANTES VINCULAN EL CONOCIMIENTO PROFESIONAL ADQUIRIDO CON LA EPERIENCIA LABORAL. LOS ALUMNOS DESARROLLAN CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS CON LA EPERIENCIA VIVENCIAL FUERA DEL AULA. LOS ESTUDIANTES PERMANECEN Y CONCLUYEN SUS ESTUDIOS CON LAS HABILIDADES Y CAPACIDADES IDÓNEAS.

9 DEPENDENCIA SUBDIRECCION 02 SUBDIRECCION DE EDUCACION 03 EDUCACION CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC) RAMO/SECTOR 03 SECTOR PÚBLICO MUNICIPAL 01 SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO 01 GOBIERNO GENERAL MUNICIPAL 01 GOBIERNO MUNICIPAL CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO (CONAC) FINALIDAD 2 FUNCIÓN SUBFUNCIÓN 5 1 DESARROLLO SOCIAL EDUCACIÓN EDUCACIÓN BÁSICA CLASIFICACIÓN PROGRAMÁTICA APLICACIÓN DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO EJE SUBEJE ESTRATEGIAS: TIPO INDICADOR DATOS GENERALES NOMBRE DESCRIPCIÓN AMBITO DE APLICACIÓN ENTIDAD FEDERATIVA ÁMBITO DE APLICACIÓN MERIDA EQUITATIVA Y SOLIDARIA COLABORACIÓN PARA LA EDUCACIÓN CONTRIBUIR AL PROCESO DE MEJORA EDUCATIVA, DESARROLLANDO S QUE COLABOREN A REDUCIR EL REZAGO ACADÉMICO Y EL ANALFABETISMO. 1 FORTALECER LOS S DE APOYO A LA EDUCACIÓN PARA ESTIMULAR APROVECHAMIENTO ESCOLAR DE LA POBLACIÓN BENEFICIADA. 2 PROMOVER Y DIFUNDIR EL MUNICIPAL DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS. 3 FORTALECER LOS S EDUCATIVOS QUE SE DESARROLLAN EN LOS DIFERENTES ESPACIOS MUNICIPALES. 5 CREAR ESTRATEGIAS DE DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN PARA EL USO DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS EDUCATIVOS Y CULTURALES. ESTRATEGICO UNA EDUCACIÓN CON INNOVACIÓN CONTRIBUIR AL PROCESO DE MEJORA EDUCATIVA, MEDIANTE EL DESARROLLO DE S QUE REDUZCAN EL REZAGO ACADÉMICO Y COMBATIR EL ANALFABETISMO. REALIZAR TALLERES DE REGULARIZACIÓN, CÓMPUTO, EDUCACIÓN SOCIAL Y EDUCATIVOS. BRINDAR SERVICIOS EN BIBLIOTECAS MUNICIPALES, ALFABETIZACIÓN, IDIOMA MAYA E INGLÉS. REALIZAR EVENTOS Y CONCURSOS DE LOS SERVICIOS BRINDADOS. 31 YUCATÁN 50 MÉRIDA MERIDA, CHALMUCH, CHEUMAN, DZIBICHALTUN, DZIDZILCHE, DZOYACHE, HUNECTAMAN, KIKTEIL, NOC-AC, PETAC, SACNICTE, SAN ANTONIO HOOL, SAN IGNACIO TESIP, SANTA MARIA CHI, SANTA MARIA YACHE, SODZIL NORTE, SUSULA, SUYTUNCHEN, TEMOZON NORTE, TICUYTUN, YACHE CASARES Y TODAS LAS COMISARIAS

10 IMPACTO DE GRUPO Y GENERO General Discapacidad Pueblo Maya POBLACIÓN INFANTIL (0 A 11 AÑOS) NIÑOS NIÑAS ADOLESCENTES (12 A 17 AÑOS) JÓVENES (18 A 29 AÑOS) ADULTOS (30 A 59 AÑOS) ADULTOS MAYORES (60 AÑOS EN ADELANTE) Población Beneficiada Programada: 60,000

11 Matriz de Indicadores Resumen Indicador Medios Verificación Supuestos FIN PROCURAR LA DISTRIBUCIÓN DE MANERA ADECUADA DE LOS RECURSOS DEL, CON LA FINALIDAD DE LOGRAR UNA IGUALDAD Y EQUIDAD QUE PUEDA GARANTIZAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS HABITANTES DEL ATENDIENDO LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, SUSTENTABILIDAD, MOVILIDAD URBANA, INNOVACIÓN Y TRADICIÓN PARA QUE SEAN TRANSVERSALES EN CADA UNA DE LAS ACCIONES QUE FOMENTEN SU DESARROLLO DE MANERA EQUITATIVA Y SOLIDARIA. PROPÓSITO LOS NIÑOS. NIÑAS, ADOLESCENTES Y ADULTOS DEL FORTALECEN Y COMPLEMENTAN SU EDUCACIÓN. COMPONENTES CLASES, ASESORÍAS DE REGULARIZACIÓN, EVENTOS, CURSOS, TALERES, ACTIVIDADES EDUCATIVAS Y RECREATIVAS PARA LOS CIUDADANOS DEL ACTIVIDADES CIÓN DE PLATICAS DE AUTOESTIMA PARA LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL PARA UNA COMUNIDAD SEGURA. REALIZACIÓN Y LOGISTICA DE LOS CURSOS DE VERANO CIÓN DE LAS SESIONES DE LOS CONSEJOS PORCENTAJE DE POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE POBREZA DEL. PORCENTAJE DE POBLACIÓN BENEFICIADA. PORCENTAJE DE ALUMNOS QUE TERMINAN LOS CURSOS O S EDUCATIVOS DEL AYUNTAMIENTO NÚMERO DE BENEFICIADOS NÚMERO DE PARTICIPANTES NÚMERO DE EVENTOS CLAUSURAS Y EVENTOS ESPECIALES NÚMERO DE ALUMNOS. INEGI, CONAPO. ESTADISTICAS, EVIDENCIA FOTOGRÁFICA, BASE DE DATOS, INFORMES. ARCHIVO FOTOGRÁFICO, REPORTE DE ACTIVIDADES, INFORME. EVIDENCIA FOTOGRÁFICA, REPORTE DE ACTIVIDADES, BASE DE DATOS, INFORME. LISTA DE ASISTENCIA, BASE DE DATOS, EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS, INFORME. EVIDENCIA FOTOGRÁFICA, INFORME, LISTA DE ASISTENCIA. INFORMES, BASE DE DATOS. QUE LA POBLACIÓN CUENTE CON MEJORES CONDICIONES DE VIVIENDA, ALIMENTACIÓN E INFRAESTRUCTURA BÁSICA. ELEVAR EL NIVEL EDUCATIVO DEL. PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL DEL PARA LA MEJORA EDUCATIVA. CONTRIBUIR EN LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL. PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LA COMUNIDAD CONTRIBUIR AL CUMPLIMIENTO DE POLÍTICAS EDUCATIVAS DEL. DAR RECONOCIMIENTO A LOS ALUMNOS QUE FINALIZAN LOS S.

12 DEPENDENCIA SUBDIRECCION 02 SUBDIRECCION DE EDUCACION 03 EDUCACION CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC) RAMO/SECTOR 03 SECTOR PÚBLICO MUNICIPAL 01 SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO 01 GOBIERNO GENERAL MUNICIPAL 01 GOBIERNO MUNICIPAL CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO (CONAC) FINALIDAD 2 FUNCIÓN SUBFUNCIÓN 5 1 DESARROLLO SOCIAL EDUCACIÓN EDUCACIÓN BÁSICA CLASIFICACIÓN PROGRAMÁTICA APLICACIÓN DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO EJE 003 MERIDA EQUITATIVA Y SOLIDARIA SUBEJE 008 PRESERVACIÓN DE LAS TRADICIONES Y LA IDENTIDAD CUL 001 IMPULSAR LA RECUPERACIÓN, PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LOS ELEMENTOS Y VALORES DEL PUEBLO MAYA. ESTRATEGIAS: TIPO INDICADOR 1 FORTALECER Y PROMOVER EL USO DE LA LENGUA MAYA A TRAVÉS DE LOS S Y SERVICIOS MUNICIPALES. ESTRATEGICO DATOS GENERALES NOMBRE DESCRIPCIÓN AMBITO DE APLICACIÓN ENTIDAD FEDERATIVA ÁMBITO DE APLICACIÓN ENSEÑANZA DE LENGUA MAYA EN LÍNEA CONTRIBUIR Y FOMENTAR EL CONOCIMIENTO DE LA LENGUA MAYA MEDIANTE TUTORIALES PRÁCTICOS EN LÍNEA, INNOVANDO S PARA EL RESCATE DE LAS TRADICIONES EN EL DE MÉRIDA CREAR UN ESPACIÓ ACADÉMICO EN LA RED PARA LA EPANSIÓN Y FORTALECIEMIENTO DEL USO DE LA LENGUA MAYA A TRAVÉS DE PLATAFORMAS TECNÓLOGICAS. 31 YUCATÁN 50 MÉRIDA MERIDA, CHALMUCH, CHEUMAN, DZIBICHALTUN, DZIDZILCHE, DZOYACHE, HUNECTAMAN, KIKTEIL, NOC-AC, PETAC, SACNICTE, SAN ANTONIO HOOL, SAN IGNACIO TESIP, SANTA MARIA CHI, SANTA MARIA YACHE, SODZIL NORTE, SUSULA, SUYTUNCHEN, TEMOZON NORTE, TICUYTUN, YACHE CASARES Y TODAS LAS COMISARIAS

13 IMPACTO DE GRUPO Y GENERO General Discapacidad Pueblo Maya POBLACIÓN INFANTIL (0 A 11 AÑOS) NIÑOS NIÑAS ADOLESCENTES (12 A 17 AÑOS) JÓVENES (18 A 29 AÑOS) ADULTOS (30 A 59 AÑOS) ADULTOS MAYORES (60 AÑOS EN ADELANTE) Población Beneficiada Programada: 100

14 Matriz de Indicadores Resumen Indicador Medios Verificación Supuestos FIN PROCURAR LA DISTRIBUCIÓN DE MANERA ADECUADA DE LOS RECURSOS DEL, CON LA FINALIDAD DE LOGRAR UNA IGUALDAD Y EQUIDAD QUE PUEDA GARANTIZAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS HABITANTES DEL ATENDIENDO LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, SUSTENTABILIDAD, MOVILIDAD URBANA, INNOVACIÓN Y TRADICIÓN PARA QUE SEAN TRANSVERSALES EN CADA UNA DE LAS ACCIONES QUE FOMENTEN SU DESARROLLO DE MANERA EQUITATIVA Y SOLIDARIA. PROPÓSITO LAS PERSONAS APRENDEN LA LENGUA MAYA EN PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS INNOVADORAS COMPONENTES CLASES DE MAYA EN LÍNEA IMPARTIDAS PARA INNOVAR EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA ACTIVIDADES APLICACIÓN DE EÁMENES DE APRENDIZAJE. IMPARTICIÓN DE TUTORIALES DE LENGUA MAYA IMPARTICIÓN DE MÓDULOS DE LENGUA MAYA PORCENTAJE DE POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE POBREZA DEL. PORCENTAJE DE INSCRITOS VS TOTALES POSIBLES PROMEDIO DE CLASES IMPARTIDAS NÚMERO DE EÁMENES APLICADOS NÚMERO DE TUTORIALES EN LÍNEA NÚMERO DE MÓDULOS IMPARTIDOS. INEGI, CONAPO. BASE DE DATOS, INFORMES QUE LA POBLACIÓN CUENTE CON MEJORES CONDICIONES DE VIVIENDA, ALIMENTACIÓN E INFRAESTRUCTURA BÁSICA. FORTALECER Y EPANDIR EL USO DE LA LENGUA MAYA INFORMES, BASE DE DATO FOMENTAR EL INTERÉS EN EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA MAYA INFORMES, EÁMENES, BASE DE DATOS. INFORME, BASE DE DATOS, VIDEOS INFORME, BASE DE DATOS. EVALUAR EL CONOCIMIENTO Y DESEMPEÑO EDUCATIVO. FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN EN EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA MAYA. MEJORAR EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA MAYA

15 DEPENDENCIA SUBDIRECCION PROYECTO ADMINISTRATIVO 03 SUBDIRECCION DE LA CULTURA PARA EL DESARROLLO 01 SUBDIRECCION DE LA CULTURA PARA EL DESARROLLO CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC) RAMO/SECTOR 03 SECTOR PÚBLICO MUNICIPAL 01 SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO 01 GOBIERNO GENERAL MUNICIPAL 01 GOBIERNO MUNICIPAL CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO (CONAC) FINALIDAD 2 FUNCIÓN SUBFUNCIÓN 7 1 DESARROLLO SOCIAL CLASIFICACIÓN PROGRAMÁTICA APLICACIÓN OTROS ASUNTOS SOCIALES OTROS ASUNTOS SOCIALES DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO EJE 003 MERIDA EQUITATIVA Y SOLIDARIA SUBEJE 008 PRESERVACIÓN DE LAS TRADICIONES Y LA IDENTIDAD CUL 001 IMPULSAR LA RECUPERACIÓN, PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LOS ELEMENTOS Y VALORES DEL PUEBLO MAYA. ESTRATEGIAS: TIPO INDICADOR 1 FORTALECER Y PROMOVER EL USO DE LA LENGUA MAYA A TRAVÉS DE LOS S Y SERVICIOS MUNICIPALES. 2 PROMOVER EL CONOCIMIENTO DE NUESTRO ENTORNO CULTURAL ENTRE LOS CIUDADANOS DEL. 3 FOMENTAR LA RECUPERACIÓN DE ACTIVIDADES Y EVENTOS TRADICIONALES CARACTERÍSTICOS DE NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL. 4 DIFUNDIR INFORMACIÓN QUE FOMENTE LA IDENTIDAD CULTURAL DE QUIENES VIVIMOS EN LA CIUDAD Y LAS COMISARÍAS. 5 FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DEL PUEBLO MAYA EN LOS ASUNTOS PÚBLICOS MUNICIPALES, MEDIANTE EL RESPETO A SUS DERECHOS, USOS, COSTUMBRES Y SU LENGUA. NO-APLICA DATOS GENERALES NOMBRE DESCRIPCIÓN AMBITO DE APLICACIÓN ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS DE LA SUBDIRECCIÓN DE CULTURA PARA EL DESARROLLO EN EL. VIGILAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS CULTURALES MEDIANTE LA CORRECTA APLICACIÓN DE LOS LINEAMIENTOS DE PLANEACIÓN, MEDICIÓN Y SUPERVISIÓN DE RESULTADOS. PLANEAR, MEDIR Y TOMA DE DECISIONES PARA LA REALIZACIÓN DE ACCIONES DE CULTURA EN LAS COLONIAS Y COMISARÍAS. COMO EVENTOS, FESTIVALES Y ESPÉCTÁCULOS. ENTIDAD FEDERATIVA ÁMBITO DE APLICACIÓN 31 YUCATÁN 50 MÉRIDA N/D

16 DEPENDENCIA SUBDIRECCION 03 SUBDIRECCION DE LA CULTURA PARA EL DESARROLLO 01 SUBDIRECCION DE LA CULTURA PARA EL DESARROLLO CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC) RAMO/SECTOR 03 SECTOR PÚBLICO MUNICIPAL 01 SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO 01 GOBIERNO GENERAL MUNICIPAL 01 GOBIERNO MUNICIPAL CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO (CONAC) FINALIDAD 2 FUNCIÓN SUBFUNCIÓN 7 1 DESARROLLO SOCIAL CLASIFICACIÓN PROGRAMÁTICA APLICACIÓN OTROS ASUNTOS SOCIALES OTROS ASUNTOS SOCIALES DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO EJE 003 MERIDA EQUITATIVA Y SOLIDARIA SUBEJE 008 PRESERVACIÓN DE LAS TRADICIONES Y LA IDENTIDAD CUL 001 IMPULSAR LA RECUPERACIÓN, PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LOS ELEMENTOS Y VALORES DEL PUEBLO MAYA. ESTRATEGIAS: TIPO INDICADOR 1 FORTALECER Y PROMOVER EL USO DE LA LENGUA MAYA A TRAVÉS DE LOS S Y SERVICIOS MUNICIPALES. 2 PROMOVER EL CONOCIMIENTO DE NUESTRO ENTORNO CULTURAL ENTRE LOS CIUDADANOS DEL. 3 FOMENTAR LA RECUPERACIÓN DE ACTIVIDADES Y EVENTOS TRADICIONALES CARACTERÍSTICOS DE NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL. 4 DIFUNDIR INFORMACIÓN QUE FOMENTE LA IDENTIDAD CULTURAL DE QUIENES VIVIMOS EN LA CIUDAD Y LAS COMISARÍAS. 5 FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DEL PUEBLO MAYA EN LOS ASUNTOS PÚBLICOS MUNICIPALES, MEDIANTE EL RESPETO A SUS DERECHOS, USOS, COSTUMBRES Y SU LENGUA. ESTRATEGICO DATOS GENERALES NOMBRE DESCRIPCIÓN AMBITO DE APLICACIÓN ENTIDAD FEDERATIVA ÁMBITO DE APLICACIÓN MÉRIDA BLANCA CIUDAD CON TALENTO REALIZAR ACTIVIDADES CULTURALES EN COLONIAS Y COMISARÍAS MEDIANTE LA DESCENTRALIZACIÓN DE EVENTOS ARTÍSTICOS Y CULTURALES QUE FORTALEZCAN LOS VALORES, TRADICIONES Y SENTIDO DE PERTENENCIA PARA TODOS LOS HABITANTES Y VISITANTES EN EL PLANEAR, DESARROLLAR Y SUPERVISAR LAS EMISIONES DEL CONCURSO DE TALENTOS EN DIVERSAS SEDES 31 YUCATÁN 50 MÉRIDA MERIDA, CHALMUCH, CHEUMAN, DZIBICHALTUN, DZIDZILCHE, DZOYACHE, HUNECTAMAN, KIKTEIL, NOC-AC, PETAC, SACNICTE, SAN ANTONIO HOOL, SAN IGNACIO TESIP, SANTA MARIA CHI, SANTA MARIA YACHE, SODZIL NORTE, SUSULA, SUYTUNCHEN, TEMOZON NORTE, TICUYTUN, YACHE CASARES Y TODAS LAS COMISARIAS

17 IMPACTO DE GRUPO Y GENERO General Discapacidad Pueblo Maya POBLACIÓN INFANTIL (0 A 11 AÑOS) NIÑOS NIÑAS ADOLESCENTES (12 A 17 AÑOS) JÓVENES (18 A 29 AÑOS) ADULTOS (30 A 59 AÑOS) ADULTOS MAYORES (60 AÑOS EN ADELANTE) Población Beneficiada Programada: 18,000

18 Matriz de Indicadores Resumen Indicador Medios Verificación Supuestos FIN PROCURAR LA DISTRIBUCIÓN DE MANERA ADECUADA DE LOS RECURSOS DEL, CON LA FINALIDAD DE LOGRAR UNA IGUALDAD Y EQUIDAD QUE PUEDA GARANTIZAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS HABITANTES DEL ATENDIENDO LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, SUSTENTABILIDAD, MOVILIDAD URBANA, INNOVACIÓN Y TRADICIÓN PARA QUE SEAN TRANSVERSALES EN CADA UNA DE LAS ACCIONES QUE FOMENTEN SU DESARROLLO DE MANERA EQUITATIVA Y SOLIDARIA. PORCENTAJE DE POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE POBREZA DEL. INEGI, CONAPO. QUE LA POBLACIÓN CUENTE CON MEJORES CONDICIONES DE VIVIENDA, ALIMENTACIÓN E INFRAESTRUCTURA BÁSICA. PROPÓSITO LOS HABITANTES DE COLONIAS Y COMISARÍAS DEL PARTICIPAN EN LAS DIVERSAS ACTIVIDADES CULTURALES Y RECREATIVAS PORCENTAJE DE PARTICIPANTES BASE DE DATOS, EVIDENCIA FOTOGRÁFICA, INFORMES INCREMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS HABITANTES Y VISITANTES EN LAS ACTIVIDADES CULTURALES COMPONENTES ELIMINATORIAS DE MÉRIDA BLANCA CIUDAD CON TALENTO REALIZADAS EN COLONIAS Y COMISARÍAS DEL PROMEDIO DE ARTISTAS PARTICIPANTES INFORMES, BASE DE DATOS EVIDENCIA FOTOGRÁFICA APOYAR Y DESCUBRIR A LOS NUEVOS TALENTOS ARTÍSTICOS DENTRO DE LOS HABITANTES DEL ACTIVIDADES EJECUCIÓN DEL CONCURSO DE TALENTO NÚMERO DE ASISTENTES BASE DE DATOS, INFORMES, FOTOGRAFÍAS CREAR UNA NUEVA GENERACIÓN DE ARTISTAS REGIONALES QUE PERMEEN LA CULTURA DE NUESTRO ENTORNO

19 DEPENDENCIA SUBDIRECCION 03 SUBDIRECCION DE LA CULTURA PARA EL DESARROLLO 02 DEPARTAMENTO DE CULTURA EN COLONIAS Y COMISARIAS CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC) RAMO/SECTOR 03 SECTOR PÚBLICO MUNICIPAL 01 SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO 01 GOBIERNO GENERAL MUNICIPAL 01 GOBIERNO MUNICIPAL CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO (CONAC) FINALIDAD 2 FUNCIÓN SUBFUNCIÓN 4 2 DESARROLLO SOCIAL RECREACIÓN, CULTURA Y OTRAS MANIFESTACIONES SOCIALES CULTURA CLASIFICACIÓN PROGRAMÁTICA APLICACIÓN DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO EJE 003 MERIDA EQUITATIVA Y SOLIDARIA SUBEJE 008 PRESERVACIÓN DE LAS TRADICIONES Y LA IDENTIDAD CUL 001 IMPULSAR LA RECUPERACIÓN, PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LOS ELEMENTOS Y VALORES DEL PUEBLO MAYA. ESTRATEGIAS: TIPO INDICADOR 1 FORTALECER Y PROMOVER EL USO DE LA LENGUA MAYA A TRAVÉS DE LOS S Y SERVICIOS MUNICIPALES. 3 FOMENTAR LA RECUPERACIÓN DE ACTIVIDADES Y EVENTOS TRADICIONALES CARACTERÍSTICOS DE NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL. 4 DIFUNDIR INFORMACIÓN QUE FOMENTE LA IDENTIDAD CULTURAL DE QUIENES VIVIMOS EN LA CIUDAD Y LAS COMISARÍAS. 5 FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DEL PUEBLO MAYA EN LOS ASUNTOS PÚBLICOS MUNICIPALES, MEDIANTE EL RESPETO A SUS DERECHOS, USOS, COSTUMBRES Y SU LENGUA. ESTRATEGICO DATOS GENERALES NOMBRE DESCRIPCIÓN AMBITO DE APLICACIÓN ENTIDAD FEDERATIVA ÁMBITO DE APLICACIÓN EVENTOS CULTURALES EN COLONÍAS Y COMISARÍAS DEL FOMENTAR LA RECREACIÓN Y ESPARCIMIENTO DE LOS HABITANTES DEL MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CULTURALES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA CONVIVENCIA FAMILIAR. REALIZAR BAILES SEMANALES Y UN MARATÓN DE BAILE MENSUAL EN ESPACIOS PÚBLICOS. DAR APOYOS A LAS SOLICITUDES DE EVENTOS COMO: EQUIPAMIENTO TÉCNICO, LOGÍSTICA Y MOBILIARIO. 31 YUCATÁN 50 MÉRIDA MERIDA, CHALMUCH, CHEUMAN, DZIBICHALTUN, DZIDZILCHE, DZOYACHE, HUNECTAMAN, KIKTEIL, NOC-AC, PETAC, SACNICTE, SAN ANTONIO HOOL, SAN IGNACIO TESIP, SANTA MARIA CHI, SANTA MARIA YACHE, SODZIL NORTE, SUSULA, SUYTUNCHEN, TEMOZON NORTE, TICUYTUN, YACHE CASARES Y TODAS LAS COMISARIAS

20 IMPACTO DE GRUPO Y GENERO General Discapacidad Pueblo Maya POBLACIÓN INFANTIL (0 A 11 AÑOS) NIÑOS NIÑAS ADOLESCENTES (12 A 17 AÑOS) JÓVENES (18 A 29 AÑOS) ADULTOS (30 A 59 AÑOS) ADULTOS MAYORES (60 AÑOS EN ADELANTE) Población Beneficiada Programada: 85,000

21 Matriz de Indicadores Resumen Indicador Medios Verificación Supuestos FIN PROCURAR LA DISTRIBUCIÓN DE MANERA ADECUADA DE LOS RECURSOS DEL, CON LA FINALIDAD DE LOGRAR UNA IGUALDAD Y EQUIDAD QUE PUEDA GARANTIZAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS HABITANTES DEL ATENDIENDO LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, SUSTENTABILIDAD, MOVILIDAD URBANA, INNOVACIÓN Y TRADICIÓN PARA QUE SEAN TRANSVERSALES EN CADA UNA DE LAS ACCIONES QUE FOMENTEN SU DESARROLLO DE MANERA EQUITATIVA Y SOLIDARIA. PROPÓSITO LOS CIUDADANOS RECIBEN EL BENEFICIO DE LAS DIFERENTES ACTIVIDADES ARTISTICAS Y CULTURALES COMPONENTES APOYO A LOS HABITANTES DEL CON EQUIPAMIENTO TÉCNICO PARA LOS EVENTOS TRADICIONALES REALIZADOS ACTIVIDADES CIÓN DE BAILES POPULARES Y UN MARATÓN DE BAILE EN LOS DIFERENTES ESPACIOS PÚBLICOS DEL. DISTRIBUCIÓN DE APOYOS DE EQUIPAMIENTO TÉCNICO, LOGÍSTICA Y MOBILIARIO. PORCENTAJE DE POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE POBREZA DEL. INEGI, CONAPO. PORCENTAJE DE ASISTENTES EVIDENCIA FOTOGRÁFICA, INFORME PROMEDIO DE APOYOS OTORGADOS NÚMERO DE EVENTOS NÚMERO DE APOYOS INFORME, EVIDENCIA FOTOGRÁFICA. EVIDENCIA FOTOGÁFICA, INFORME. INFORME, EVIDENCIA FOTOGRÁFICA. QUE LA POBLACIÓN CUENTE CON MEJORES CONDICIONES DE VIVIENDA, ALIMENTACIÓN E INFRAESTRUCTURA BÁSICA. PRESERVAR LA CONVIVENCIA FAMILIAR Y SOCIAL MEDIANTE EVENTOS CULTURALES FOMENTAR LA RECUPERACIÓN DE ACTIVIDADES Y EVENTOS CARACTERÍSTICOS DE LA COMUNIDAD. FOMENTAR EL SENTIDO DE IDENTIDAD Y DE PERTENENCIA DE LOS CIUDADANOS. FORTALECER LAS TRADICIONES Y VALORES DE LA COMUNIDAD.

22 DEPENDENCIA SUBDIRECCION 03 SUBDIRECCION DE LA CULTURA PARA EL DESARROLLO 02 DEPARTAMENTO DE CULTURA EN COLONIAS Y COMISARIAS CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC) RAMO/SECTOR 03 SECTOR PÚBLICO MUNICIPAL 01 SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO 01 GOBIERNO GENERAL MUNICIPAL 01 GOBIERNO MUNICIPAL CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO (CONAC) FINALIDAD 2 FUNCIÓN SUBFUNCIÓN 4 2 DESARROLLO SOCIAL RECREACIÓN, CULTURA Y OTRAS MANIFESTACIONES SOCIALES CULTURA CLASIFICACIÓN PROGRAMÁTICA APLICACIÓN COMPROMISOS OBLIGACIONES DE CUMPLIMIENTO DE RESOLUCIÓN JURISDICCIONAL CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO EJE 003 MERIDA EQUITATIVA Y SOLIDARIA SUBEJE 008 PRESERVACIÓN DE LAS TRADICIONES Y LA IDENTIDAD CUL 001 IMPULSAR LA RECUPERACIÓN, PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LOS ELEMENTOS Y VALORES DEL PUEBLO MAYA. ESTRATEGIAS: TIPO INDICADOR 2 PROMOVER EL CONOCIMIENTO DE NUESTRO ENTORNO CULTURAL ENTRE LOS CIUDADANOS DEL. 3 FOMENTAR LA RECUPERACIÓN DE ACTIVIDADES Y EVENTOS TRADICIONALES CARACTERÍSTICOS DE NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL. 4 DIFUNDIR INFORMACIÓN QUE FOMENTE LA IDENTIDAD CULTURAL DE QUIENES VIVIMOS EN LA CIUDAD Y LAS COMISARÍAS. 5 FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DEL PUEBLO MAYA EN LOS ASUNTOS PÚBLICOS MUNICIPALES, MEDIANTE EL RESPETO A SUS DERECHOS, USOS, COSTUMBRES Y SU LENGUA. GESTIÓN DATOS GENERALES NOMBRE DESCRIPCIÓN AMBITO DE APLICACIÓN ENTIDAD FEDERATIVA ÁMBITO DE APLICACIÓN CINE EN TU COLONIA PROMOVER LA DIVERSIDAD CULTURAL Y EL FORTALECIMIENTO DE VALORES E IDENTIDAD LOCAL Y NACIONAL CON PARTICIPACIÓN SOCIAL Y EL RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS MEDIANTE LA DIFUSIÓN DE CINE (DOCUMENTAL, CORTOMETRAJE Y DISCUSIÓN), EN COLONIAS Y COMISARÍAS DEL DE MÉRIDA. PROYECCIÓN DE PELÍCULAS EN DIVERSAS COLONIAS Y COMISARÍAS DE MÉRIDA, DONDE CADA MES SE RESALTE UN VALOR. 31 YUCATÁN 50 MÉRIDA MERIDA, CHALMUCH, CHEUMAN, DZIBICHALTUN, DZIDZILCHE, DZOYACHE, HUNECTAMAN, KIKTEIL, NOC-AC, PETAC, SACNICTE, SAN ANTONIO HOOL, SAN IGNACIO TESIP, SANTA MARIA CHI, SANTA MARIA YACHE, SODZIL NORTE, SUSULA, SUYTUNCHEN, TEMOZON NORTE, TICUYTUN, YACHE CASARES Y TODAS LAS COMISARIAS

23 IMPACTO DE GRUPO Y GENERO General Discapacidad Pueblo Maya POBLACIÓN INFANTIL (0 A 11 AÑOS) NIÑOS NIÑAS ADOLESCENTES (12 A 17 AÑOS) JÓVENES (18 A 29 AÑOS) ADULTOS (30 A 59 AÑOS) ADULTOS MAYORES (60 AÑOS EN ADELANTE) Población Beneficiada Programada: 12,000

24 Matriz de Indicadores Resumen Indicador Medios Verificación Supuestos FIN PROCURAR LA DISTRIBUCIÓN DE MANERA ADECUADA DE LOS RECURSOS DEL, CON LA FINALIDAD DE LOGRAR UNA IGUALDAD Y EQUIDAD QUE PUEDA GARANTIZAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS HABITANTES DEL ATENDIENDO LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, SUSTENTABILIDAD, MOVILIDAD URBANA, INNOVACIÓN Y TRADICIÓN PARA QUE SEAN TRANSVERSALES EN CADA UNA DE LAS ACCIONES QUE FOMENTEN SU DESARROLLO DE MANERA EQUITATIVA Y SOLIDARIA. PORCENTAJE DE POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE POBREZA DEL. INEGI, CONAPO. QUE LA POBLACIÓN CUENTE CON MEJORES CONDICIONES DE VIVIENDA, ALIMENTACIÓN E INFRAESTRUCTURA BÁSICA. PROPÓSITO LOS HABITANTES DE LAS COLONIAS Y COMISARÍAS DEL DE MÉRIDA RECIBEN ENTRETENIMIENTO CINEASTA PORCENTAJE DE POBLACIÓN BENEFICIADA INFORME MENSUAL, BASE DE DATOS, MATERIAL FOTOGRÁFICO. PROMOVER LA DIVERSIDAD CULTURAL Y EL FORTALECIMIENTO DE VALORES E IDENTIDAD CULTURAL LOCAL Y NACIONAL A PARTIR DE LA DIFUSION DE CINE EN COLONIAS Y COMISARÍAS. COMPONENTES PELÍCULAS PROYECTADAS EN COLONIAS Y COMISARÍAS QUE PROMUEVAN LOS VALORES CULTURALES. PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO DE LOS S. INFORME MENSUAL, BASE DE DATOS, MATERIAL FOTOGRÁFICO. PROMOVER LOS VALORES CULTURALES EN EL. ACTIVIDADES PROYECCIÓN DE PELÍCULAS Y CORTOMETRAJES. NÚMERO DE FUNCIONES REALIZADAS. REGISTRO FOTOGRÁFICO, LUGARES OCUPADOS SEGÚN CIÓN, BASE DE DATOS.- AUMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS HABITANTES DEL A EVENTOS CULTURALES EN ESPACIOS PÚBLICOS.

25 DEPENDENCIA SUBDIRECCION 03 SUBDIRECCION DE LA CULTURA PARA EL DESARROLLO 03 CULTURA PARA EL DESARROLLO CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC) RAMO/SECTOR 03 SECTOR PÚBLICO MUNICIPAL 01 SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO 01 GOBIERNO GENERAL MUNICIPAL 01 GOBIERNO MUNICIPAL CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO (CONAC) FINALIDAD 2 FUNCIÓN SUBFUNCIÓN 4 2 DESARROLLO SOCIAL RECREACIÓN, CULTURA Y OTRAS MANIFESTACIONES SOCIALES CULTURA CLASIFICACIÓN PROGRAMÁTICA APLICACIÓN DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO EJE 003 MERIDA EQUITATIVA Y SOLIDARIA SUBEJE 008 PRESERVACIÓN DE LAS TRADICIONES Y LA IDENTIDAD CUL 001 IMPULSAR LA RECUPERACIÓN, PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LOS ELEMENTOS Y VALORES DEL PUEBLO MAYA. ESTRATEGIAS: TIPO INDICADOR 1 FORTALECER Y PROMOVER EL USO DE LA LENGUA MAYA A TRAVÉS DE LOS S Y SERVICIOS MUNICIPALES. 2 PROMOVER EL CONOCIMIENTO DE NUESTRO ENTORNO CULTURAL ENTRE LOS CIUDADANOS DEL. 3 FOMENTAR LA RECUPERACIÓN DE ACTIVIDADES Y EVENTOS TRADICIONALES CARACTERÍSTICOS DE NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL. 4 DIFUNDIR INFORMACIÓN QUE FOMENTE LA IDENTIDAD CULTURAL DE QUIENES VIVIMOS EN LA CIUDAD Y LAS COMISARÍAS. 5 FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DEL PUEBLO MAYA EN LOS ASUNTOS PÚBLICOS MUNICIPALES, MEDIANTE EL RESPETO A SUS DERECHOS, USOS, COSTUMBRES Y SU LENGUA. ESTRATEGICO DATOS GENERALES NOMBRE DESCRIPCIÓN AMBITO DE APLICACIÓN CENTROS CULTURALES EN COLONIAS Y COMISARÍAS IMPLEMENTAR S CULTURALES Y ARTÍSTICOS EN LOS CENTROS MUNICIPALES MEDIANTE TALLERES DE DIVERSAS DISCIPLINAS PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ALUMNOS. COORDINAR, DESARROLLAR Y SUPERVISAR LOS S ARTÍSTICOS Y CULTURALES REALIZADOS EN LOS CENTROS: CASA MATA, WALLIS Y CHOLUL, ASÍ COMO LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS ESPECIALES. ENTIDAD FEDERATIVA ÁMBITO DE APLICACIÓN 31 YUCATÁN 50 MÉRIDA CHOLUL

26 IMPACTO DE GRUPO Y GENERO General Discapacidad Pueblo Maya POBLACIÓN INFANTIL (0 A 11 AÑOS) NIÑOS NIÑAS ADOLESCENTES (12 A 17 AÑOS) JÓVENES (18 A 29 AÑOS) ADULTOS (30 A 59 AÑOS) ADULTOS MAYORES (60 AÑOS EN ADELANTE) Población Beneficiada Programada: 8,000

27 Matriz de Indicadores Resumen Indicador Medios Verificación Supuestos FIN PROCURAR LA DISTRIBUCIÓN DE MANERA ADECUADA DE LOS RECURSOS DEL, CON LA FINALIDAD DE LOGRAR UNA IGUALDAD Y EQUIDAD QUE PUEDA GARANTIZAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS HABITANTES DEL ATENDIENDO LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, SUSTENTABILIDAD, MOVILIDAD URBANA, INNOVACIÓN Y TRADICIÓN PARA QUE SEAN TRANSVERSALES EN CADA UNA DE LAS ACCIONES QUE FOMENTEN SU DESARROLLO DE MANERA EQUITATIVA Y SOLIDARIA. PROPÓSITO PORCENTAJE DE POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE POBREZA DEL. INEGI, CONAPO. QUE LA POBLACIÓN CUENTE CON MEJORES CONDICIONES DE VIVIENDA, ALIMENTACIÓN E INFRAESTRUCTURA BÁSICA. LOS HABITANTES DE LAS COLONIAS Y COMISARÍAS COMPLEMENTAN SU FORMACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL. COMPONENTES PORCENTAJE DE ALUMNOS INCRITOS VS TOTALES POSIBLES BASE DE DATOS, EVIDENCIA FOTOGRÁFICA, INFORME, LISTA DE ASISTENCIA. ELEVAR LA CALIDAD Y FORMACIÓN ARTÍSTICA CULTURAL EN EL CURSOS, TALLERES Y EVENTOS ARTÍSTICOS REALIZADOS EN LOS CENTROS CULTURALES ACTIVIDADES PROMEDIO DE ASISTENTES BASE DE DATOS, EVIDENCIA FOTOGRÁFICA, INFORME, LISTA DE VERIFICACIÓN, FICHAS DE INSCRIPCIÓN. PROMOVER LA CULTURA Y EL ARTE EN EL. EJECUCIÓN DE EVENTOS ESPECIALES IMPARTICIÓN DE CLASES EN EL CENTRO CULTURAL DE CHOLUL. IMPARTICIÓN DE CLASES EN EL CENTRO CULTURAL CASA MATA IMPARTICIÓN DE CLASES EN EL CENTRO CULTURAL WALLIS NÚMERO DE ASISTENTES NÚMERO DE ALUMNOS. NÚMERO DE ALUMNOS NÚMERO DE ALUMNOS ASISTENTES BASE DE DATOS, EVIDENCIA FOTOGRÁFICA, INFORME BASE DE DATOS, LISTA DE VERIFICACIÓN, EVIDENCIA FOTOGRÁFICA, INFORME. BASE DE DATOS, EVIDENCIA FOTOGRÁFICA, LISTA DE VERIFICACIÓN, INFORME. BASE DE DATOS, EVIDENCIA FOTOGRÁFICA, LISTA DE VERIFICACIÓN, INFORME. FORTALECER LA PARTICIPACIÓN DE LOS CIUDADANOS EN EVENTOS DE FECHAS SIGNIFICATIVAS. INCREMENTAR LAS HABILIDADES ARTÍSTICAS DE LOS ALUMNOS. INCREMENTAR LAS HABILIDADES ARTÍSTICAS DE LOS ALUMNOS. INCREMENTAR LAS HABILIDADES ARTÍSTICAS DE LOS ALUMNOS.

28 DEPENDENCIA SUBDIRECCION PROYECTO ADMINISTRATIVO 04 SUBDIRECCION DE SALUD 01 SUBDIRECCION DE SALUD CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC) RAMO/SECTOR 03 SECTOR PÚBLICO MUNICIPAL 01 SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO 01 GOBIERNO GENERAL MUNICIPAL 01 GOBIERNO MUNICIPAL CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO (CONAC) FINALIDAD 2 FUNCIÓN SUBFUNCIÓN 3 5 DESARROLLO SOCIAL SALUD CLASIFICACIÓN PROGRAMÁTICA APLICACIÓN PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO EJE SUBEJE ESTRATEGIAS: TIPO INDICADOR DATOS GENERALES NOMBRE DESCRIPCIÓN AMBITO DE APLICACIÓN MERIDA EQUITATIVA Y SOLIDARIA SERVICIOS ADMINISTRATIVOS EQUITATIVOS Y SOLIDARIOS IMPLEMENTAR ACCIONES PARA QUE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL MANEJE DE FORMA EFICIENTE Y TRANSPARENTE SUS RECURSOS ECONÓMICOS Y HUMANOS, EN APEGO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE, PARA EL LOGRO DE UNA MÉRIDA EQUITATIVA Y SOLIDARIA. 1 OPTIMIZAR LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y LOS SERVICIOS INTERNOS, MEDIANTE EL MANEJO RACIONAL DE LOS RECURSOS FINANCIEROS, MATERIALES Y HUMANOS PARA EL LOGRO DE UNA MÉRIDA EQUITATIVA Y SOLIDARIA. NO-APLICA IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS EN SALUD POR UNA MÉRIDA SALUDABLE IMPLEMENTAR Y COORDINAR LAS ACTIVIDADES DE LOS S DE SALUD EN EL MEDIANTE LA APLICACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN ATENCIÓN MÉDICA Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES. SUPERVISAR, EVALUAR Y ADMINISTRAR LA APLICACIÓN DE LOS RECURSOS DE LOS S MEDIANTE LA MEDICIÓN DE ACCIONES, Y GASTO DE LOS RECURSOS ECONÓMICOS, HUMANOS Y FINANCIEROS DESTINADOS PARA ESTE FIN ENTIDAD FEDERATIVA ÁMBITO DE APLICACIÓN 31 YUCATÁN 50 MÉRIDA N/D

29 DEPENDENCIA SUBDIRECCION 04 SUBDIRECCION DE SALUD 02 S SALUDABLES CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC) RAMO/SECTOR 03 SECTOR PÚBLICO MUNICIPAL 01 SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO 01 GOBIERNO GENERAL MUNICIPAL 01 GOBIERNO MUNICIPAL CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO (CONAC) FINALIDAD 2 FUNCIÓN SUBFUNCIÓN 3 5 DESARROLLO SOCIAL SALUD CLASIFICACIÓN PROGRAMÁTICA APLICACIÓN PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO EJE SUBEJE ESTRATEGIAS: MERIDA EQUITATIVA Y SOLIDARIA PROMOCIÓN Y ATENCIÓN DE LA SALUD PROMOVER LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN EL CUIDADO A LA SALUD ASÍ COMO BRINDAR SERVICIOS MÉDICOS BÁSICOS, PREFERENCIALMENTE A LOS SECTORES SOCIOECONÓMICOS MÁS VULNERABLES. 1 FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD EN EL DISEÑO, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS Y S DE SALUD MUNICIPAL. 3 COLABORAR EN LAS CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES EN EL. 5 IMPARTIR PLÁTICAS Y TALLERES DE EDUCACIÓN SEUAL, DERECHOS SEUALES Y REPRODUCTIVOS PARA LAS JÓVENES EN ESPACIOS MUNICIPALES. 6 CREAR S DE PROMOCIÓN A LA SALUD CON ENFOQUE DE GÉNERO E INTERCULTURALES. 7 DISEÑAR CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE. 12 PROMOVER ACCIONES DE CONTROL ANIMAL, MEDIANTE UN TRATO DIGNO. 15 PROMOVER LA EDUCACIÓN SEUAL Y LOS DERECHOS SEUALES Y REPRODUCTIVOS PARA JÓVENES EN LOS ESPACIOS MUNICIPALES. 16 IMPULSAR CAMPAÑAS PERMANENTES DE LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEUAL. TIPO INDICADOR ESTRATEGICO DATOS GENERALES NOMBRE DESCRIPCIÓN AMBITO DE APLICACIÓN SALUD INTEGRAL COMUNITARIA PARA EL DESARROLLO HUMANO EN EL PROMOVER Y PREVENIR ENFERMEDADES MEDIANTE LA APLICACIÓN DE UN DIAGNÓSTICO DE SALUD COMUNITARIA, PLÁTICAS Y TALLERES DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES Y ACCIONES DE CONTROL LARVARIO Y FUMIGACIÓN ESPACIAL PARA ELEVAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS LOS HABITANTES DE LA CIUDAD DE MÉRIDA Y SUS COMISARÍAS. REALIZAR DIAGNÓSTICO COMUNITARIO, PLÁTICAS Y TALLERES DE ADICCIONES, ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEUAL, ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR EL VECTOR AEDES AEGYPTI, Y ACCIONES DE CONTROL LARVARIO: FUMIGACIÓN ESPACIAL Y ABATIZACIÓN ENTIDAD FEDERATIVA 31 YUCATÁN 50 MÉRIDA

30 ÁMBITO DE APLICACIÓN MERIDA, CHALMUCH, CHEUMAN, DZIBICHALTUN, DZIDZILCHE, DZOYACHE, HUNECTAMAN, KIKTEIL, NOC-AC, PETAC, SACNICTE, SAN ANTONIO HOOL, SAN IGNACIO TESIP, SANTA MARIA CHI, SANTA MARIA YACHE, SODZIL NORTE, SUSULA, SUYTUNCHEN, TEMOZON NORTE, TICUYTUN, YACHE CASARES Y TODAS LAS COMISARIAS IMPACTO DE GRUPO Y GENERO General Discapacidad Pueblo Maya POBLACIÓN INFANTIL (0 A 11 AÑOS) NIÑOS NIÑAS ADOLESCENTES (12 A 17 AÑOS) JÓVENES (18 A 29 AÑOS) ADULTOS (30 A 59 AÑOS) ADULTOS MAYORES (60 AÑOS EN ADELANTE) Población Beneficiada Programada: 450,000

31 Matriz de Indicadores Resumen Indicador Medios Verificación Supuestos FIN PROCURAR LA DISTRIBUCIÓN DE MANERA ADECUADA DE LOS RECURSOS DEL, CON LA FINALIDAD DE LOGRAR UNA IGUALDAD Y EQUIDAD QUE PUEDA GARANTIZAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS HABITANTES DEL ATENDIENDO LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, SUSTENTABILIDAD, MOVILIDAD URBANA, INNOVACIÓN Y TRADICIÓN PARA QUE SEAN TRANSVERSALES EN CADA UNA DE LAS ACCIONES QUE FOMENTEN SU DESARROLLO DE MANERA EQUITATIVA Y SOLIDARIA. PROPÓSITO LOS HABITANTES DE LAS COMISARIAS Y COLONIAS SON PREVENIDAS, INFORMADAS Y RESGUARDADAS SOBRE LOS FACTORES DE RIESGOS. COMPONENTES ACCIONES DE PREVENCIÓN A LA SALUD REALIZADAS PARA LOS HABITANTES DEL ACTIVIDADES CIÓN DE SESIONES DE COMITÉS LOCALES DE SALUD ABATIZACIÓNES ESPECIALES EN EL EJECUCIÓN DE ACCIONES DE ABATIZACIÓN ACCIONES DE FUMIGACIÓN. IMPARTICIÓN DE TALLERES, PLÁTICAS Y ACCIONES DE SALUD INTEGRAL DIAGNOSTICOS DE SALUD COMUNITARIO EN COMISARIAS PORCENTAJE DE POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE POBREZA DEL. PROMEDIO DE ACCIONES REALIZADAS PROMEDIO DE PERSONAS BENEFICIADAS NÚMERO DE CAMPAÑAS NÚMERO DE MANZANAS ABATIZADAS NÚMERO DE ACCIONES REALIZADAS NÚMERO DE MANZANAS ATENDIDAS NÚMERO DE ACCIONES, PLATICAS Y TALLERES IMPARTIDOS NÚMERO DE DIAGNÓSTICOS REALIZADOS INEGI, CONAPO. REGISTROS, INFORME, BASE DE DATOS. REGISTROS, INFORME, BASE DE DATOS, EVIDENCIA FOTOGRÁFICAS. LISTA DE ASISTENCIA, INFORME, EVIDENCIA FOTOGRÁFICA BASE DE DATOS, INFORMES, FOTOGRAFÍAS, REGISTROS BASE DE DATOS, INFORMES, FOTOGRAFÍAS, REGISTROS REGISTROS, INFOMRES, BASE DE DATOS, EVIDENCIA FOTOGRÁFICA. REGISTROS, INFORMES, BASE DE DATOS, FOTOGRAFIAS REGISTROS DEL DEPARTAMENTO DE SALUIDABLE QUE LA POBLACIÓN CUENTE CON MEJORES CONDICIONES DE VIVIENDA, ALIMENTACIÓN E INFRAESTRUCTURA BÁSICA. DISMINUIR EL PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN AFECTADA POR ENFERMEDADES BRINDANDOLE HERRAMIENTAS A IMPLEMENTAR EN BENEFICIO DE SU SALUD FOMENTAR LAS ACCIONES EN LA POBLACION PARA REDUCIR EL NÚMERO DE ENFERMEDADES DETECTADAS Ó PROBLEMAS DE SALUD DE LA COMUNIDAD. CONTRIBUIR AL CUMPLIMIENTO DE POLITICAS DE SALUD DEL. ERRADICAR LOS RIESGOS DE ENFERMEDADES POR PIQUETE DE MOSCO EN LA POBLACIÓN ERRADICAR LOS RIESGOS DE ENFERMEDADES POR PIQUETE DE MOSCO EN LA POBLACIÓN ERRADICAR LOS RIESGOS DE ENFERMEDADES POR PIQUETES DE MOSCO EN LA POBLACIÓN DISMINUIR LOS RIESGOS DE SALUD EN LA POBLACIÓN MEJORA LA CALIDAD DE VIDA DE LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD.

32 DEPENDENCIA SUBDIRECCION 04 SUBDIRECCION DE SALUD 02 S SALUDABLES CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC) RAMO/SECTOR 03 SECTOR PÚBLICO MUNICIPAL 01 SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO 01 GOBIERNO GENERAL MUNICIPAL 01 GOBIERNO MUNICIPAL CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO (CONAC) FINALIDAD 2 FUNCIÓN SUBFUNCIÓN 3 1 DESARROLLO SOCIAL SALUD CLASIFICACIÓN PROGRAMÁTICA APLICACIÓN PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD A LA COMUNIDAD DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO EJE SUBEJE ESTRATEGIAS: MERIDA SUSTENTABLE GESTIÓN RESPONSABLE DE LOS RECURSOS NATURALES INSTRUMENTAR EL MARCO LEGAL, LAS POLÍTICAS Y LOS S QUE GARANTICEN EL USO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS NATURALES EN EL. 8 PROMOVER MEDIDAS QUE PROTEJAN Y GARANTICEN UN TRATO DIGNO A LA FAUNA DEL DE MÉRIDA. TIPO INDICADOR ESTRATEGICO DATOS GENERALES NOMBRE DESCRIPCIÓN AMBITO DE APLICACIÓN ENTIDAD FEDERATIVA ÁMBITO DE APLICACIÓN MÓDULO VETERINARIO MUNICIPAL DAR ATENCIÓN MÉDICA VETERINARIA (PERROS Y GATOS), MEDIANTE CONSULTAS EN EL MÓDULO MUNICIPAL PARA LA PROTECCIÓN Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES Y RIESGOS EN LA POBLACIÓN DEL OTORGAR CONSULTA VETERINARIA APLICACIÓN DE VACUNAS ANTIRRÁBICAS Y REALIZAR ESTERILIZACIONES. 31 YUCATÁN 50 MÉRIDA MERIDA, CHALMUCH, CHEUMAN, DZIBICHALTUN, DZIDZILCHE, DZOYACHE, HUNECTAMAN, KIKTEIL, NOC-AC, PETAC, SACNICTE, SAN ANTONIO HOOL, SAN IGNACIO TESIP, SANTA MARIA CHI, SANTA MARIA YACHE, SODZIL NORTE, SUSULA, SUYTUNCHEN, TEMOZON NORTE, TICUYTUN, YACHE CASARES Y TODAS LAS COMISARIAS

33 IMPACTO DE GRUPO Y GENERO General Discapacidad Pueblo Maya POBLACIÓN INFANTIL (0 A 11 AÑOS) NIÑOS NIÑAS ADOLESCENTES (12 A 17 AÑOS) JÓVENES (18 A 29 AÑOS) ADULTOS (30 A 59 AÑOS) ADULTOS MAYORES (60 AÑOS EN ADELANTE) Población Beneficiada Programada: 6,000

34 Matriz de Indicadores Resumen Indicador Medios Verificación Supuestos FIN DESARROLLAR POLÍTICAS Y S QUE CONTRIBUYAN AL DESARROLLO HUMANO Y URBANO DEL PROMIVIENDO EL USO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS NATURALES, ECONÓMICOS Y CONSTRUIDOS, ASI COMO PRESERVANDO EL MEDIO AMBIENTE Y EL PATRIMONIO CULTURAL EDIFICADO PROPÓSITO PORCENTAJE DEL GASTO EN PROTECCIÓN AMBIENTAL COMO PROPORCIÓN DEL PIB, EN EL PAÍS. INEGI, SISTEMA DE CUENTAS ECONÓMICAS Y ECOLÓGICAS DE MÉICO. QUE LOS CIUDADANOS REALICEN UN MANEJO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS SUSTENTABLES DEL DE MÉRIDA LA POBLACIÓN DEL ACUDE AL MÓDULO VETERINARIO PARA ATENCIÓN DE LOS PERROS Y GATOS COMPONENTES PROMEDIO DE CONSULTAS REALIZADAS REGISTROS, INFORME, BASE DE DATOS, EVIDENCIA FOTOGRÁFICA. DISMINUIR EL INDICE DE ENFERMEDADES Y SOBRE POBLACIÓN CANINA Y FELINA. CONSULTAS VETERINARIAS REALIZADAS EN EL MÓDULO MUNICIPAL ACTIVIDADES PORCENTAJE DE CONSULTAS REALIZADAS INFORMES. REGISTROS, LISTAS, BASE DE DATOS, EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS. DISMINUIR EL INDICE DE ENFERMEDADES EN LA POBLACIÓN. EJECUCIÓN DE ACCIONES PARA APLICAR VACUNAS ANTIRRÁBICAS CIÓN DE CONSULTAS VETERINARIAS PARA PERROS Y GATOS CIÓN DE ESTERILIZACIONES. NÚMERO DE VACUNAS APLICADAS NÚMERO DE CONSULTAS NÚMERO DE ESTERILIZACIONES LISTAS, REGISTROS, EVIDENCIA FOTOGRÁFICA, INFORME. REGISTROS, INFORMES, BASE DE DATOS. LISTAS, REGISTROS, INFORMES, FICHAS DE INSCRIPCION, EVIDENCIA FOTOGRÁFICA. ERRADICAR LOS RIESGOS DE ENFERMEDADES POR MORDEDURA DE PERROS Y GATOS. MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PERROS Y GATOS DEL. DISMINUIR EL INDICE DE SOBRE POBLACIÓN ANIMAL.

35 DEPENDENCIA SUBDIRECCION PROYECTO ADMINISTRATIVO 04 SUBDIRECCION DE SALUD 02 S SALUDABLES CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC) RAMO/SECTOR 03 SECTOR PÚBLICO MUNICIPAL 01 SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO 01 GOBIERNO GENERAL MUNICIPAL 01 GOBIERNO MUNICIPAL CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO (CONAC) FINALIDAD 2 FUNCIÓN SUBFUNCIÓN 3 5 DESARROLLO SOCIAL SALUD CLASIFICACIÓN PROGRAMÁTICA APLICACIÓN PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO EJE SUBEJE ESTRATEGIAS: MERIDA SUSTENTABLE GESTIÓN RESPONSABLE DE LOS RECURSOS NATURALES INSTRUMENTAR EL MARCO LEGAL, LAS POLÍTICAS Y LOS S QUE GARANTICEN EL USO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS NATURALES EN EL. 8 PROMOVER MEDIDAS QUE PROTEJAN Y GARANTICEN UN TRATO DIGNO A LA FAUNA DEL DE MÉRIDA. TIPO INDICADOR NO-APLICA DATOS GENERALES NOMBRE DESCRIPCIÓN AMBITO DE APLICACIÓN FORTALECIMIENTO DEL MÓDULO VETERINARIO AMPLIAR LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN MÉDICA VETERINARIA A LOS PERROS Y GATOS PARA LA PROTECCIÓN Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES Y RIESGOS EN LA POBLACIÓN DEL MEDIANTE LA APERTURA DE UN NUEVO MÓDULO PARA LA EPANSIÓN DEL SERVICIO. OTORGAR CONSULTA VETERINARIA, APLICAR VACUNAS ANTIRRÁBICAS Y REALIZAR ESTERILIZACIONES. ENTIDAD FEDERATIVA ÁMBITO DE APLICACIÓN 31 YUCATÁN 50 MÉRIDA N/D

AYUNTAMIENTO DE MERIDA 2012-2015

AYUNTAMIENTO DE MERIDA 2012-2015 UNIDAD ADMINISTRATIVA DIRECCION 17 INSTITUTO MUNICIPAL DE SALUD SUBDIRECCION 01 INSTITUTO MUNICIPAL DE SALUD JEFATURA 01 DESPACHO DEL DIRECTOR PROYECTO 11406 CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC) 03 SECTOR

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER Dulce María de las Mercedes Pereda Ezquerra! Directora del Instituto Municipal de la Mujer del R. Ayuntamiento de Torreón, Coah. Fecha de elaboración 22 de mayo de 2014

Más detalles

Plan Estatal de Desarrollo Tamaulipas

Plan Estatal de Desarrollo Tamaulipas Plan Estatal de Desarrollo Tamaulipas 2011-2016 7. Cobertura, calidad y pertinencia OBJETIVO 7. Ampliar la cobertura, calidad y pertinencia de la oferta educativa con el fortalecimiento del acceso de los

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Autorizado 2015

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Autorizado 2015 Hoja No. 1 de 8 1116800 / E30101 CALIDAD EN LA EDUCACION BASICA / EDUCACION Definición Beneficiarios Población Tipo M H Total Es un conjunto de acciones que fortalecen la calidad educativa atendiendo,

Más detalles

Fracción IV. A) Normas Básicas de Competencias.

Fracción IV. A) Normas Básicas de Competencias. A) s. La Secretaría de Desarrollo Social es la dependencia encargada de establecer las políticas públicas orientadas a proponer, promover y realizar en el Municipio programas y proyectos de asistencia

Más detalles

Anexo 7 Propuesta de mejora de la Matriz de Indicadores para Resultados

Anexo 7 Propuesta de mejora de la Matriz de Indicadores para Resultados Anexo 7 Propuesta de mejora de la Matriz de Indicadores para Resultados Resumen narrativo Indicadores Medios de verificación Supuestos Fin Contribuir a asegurar la calidad de los aprendizajes en la educación

Más detalles

Presentación de Plan de Trabajo Para la Subdirección Académica. M. en C. Macario Hernández Cruz. Febrero de 2017

Presentación de Plan de Trabajo Para la Subdirección Académica. M. en C. Macario Hernández Cruz. Febrero de 2017 Presentación de Plan de Trabajo Para la Subdirección Académica M. en C. Macario Hernández Cruz Febrero de 2017 Contenido Contexto Diagnóstico Propuesta Contexto Misión de la Escuela Superior de Cómputo

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE MERIDA

AYUNTAMIENTO DE MERIDA UNIDAD ADMINISTRATIVA DIRECCION 13 DIRECCION DE TURISMO SUBDIRECCION 01 DIRECCION DE TURISMO JEFATURA 01 DESPACHO DEL DIRECTOR PROYECTO 11356 CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC) 03 SECTOR PÚBLICO MUNICIPAL

Más detalles

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Julio de 2012 Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales 1 Punto de partida Por su cercanía a la ciudadanía, la autoridad municipal puede convertirse

Más detalles

DIRECCIÓN DE CULTURA

DIRECCIÓN DE CULTURA Código MFCULT-APM/14-18 Página 1 de 23 DIRECCIÓN DE CULTURA OBJETIVO GENERAL Trasmitir la cultura en sus diversas manifestaciones artísticas. Contribuir a la articulación de los esfuerzos del gobierno

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE MERIDA 2012-2015

AYUNTAMIENTO DE MERIDA 2012-2015 UNIDAD ADMINISTRATIVA DIRECCION 12 INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER SUBDIRECCION 01 INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER JEFATURA 01 ATENCION A LA VIOLENCIA PROGRAMA 10471 CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC)

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA REPORTE DE AVANCE DE GESTION TERCERO TRIMESTRE UR NOVAUNIVERSITAS-OCOTLAN

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA REPORTE DE AVANCE DE GESTION TERCERO TRIMESTRE UR NOVAUNIVERSITAS-OCOTLAN ALINEACIÓN PED: EJE: DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO PROGRAMA: 000 - ACTIVIDADES CENTRALES DE GESTIÓN OBJETIVO: EDUCACIÓN: FACTOR DE PROGRESO FIN: - ALINEACIÓN PES: OBJETIVO: INCREMENTAR LA CALIDAD EDUCATIVA

Más detalles

Programa Institucional del Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Negra de Ajalpan

Programa Institucional del Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Negra de Ajalpan www.puebla.gob.mx Programa Institucional del Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Negra de Ajalpan 2011 2017 www.puebla.gob.mx 1 Actualización de los Programas Sectoriales e Institucionales 2011-2017

Más detalles

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015 ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA ANUAL DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE

Más detalles

Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes Programas Concluidos En proceso Sin iniciar % 92.59% 0.00%

Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes Programas Concluidos En proceso Sin iniciar % 92.59% 0.00% Avance Trimestral Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes Programas Concluidos En proceso Sin iniciar 27 2 25 0 7.41% 92.59% 0.00% Programa 1 Coordinación con el Deporte Asociado Objetivo Establecer

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 CULTURA Villa Purificación.

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 CULTURA Villa Purificación. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 CULTURA Villa Purificación. 1 MISIÓN: Es misión de Casa de la Cultura de Villa Purificación, preservar y enriquecer el patrimonio cultural en todas sus manifestaciones. Contribuir

Más detalles

PROYECTO: CULTURA PARA TODOS

PROYECTO: CULTURA PARA TODOS PROYECTO: CULTURA PARA TODOS Diciembre de 2015 2 PROYECTO CULTURA PARA TODOS OBJETIVO: Situar a la cultura entre los servicios básicos brindados a la población y contribuir al desarrollo y bienestar de

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC DOCUMENTOS NACIONALES

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC DOCUMENTOS NACIONALES UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC DOCUMENTOS NACIONALES Angélica María Razo González Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores Es uno de los grandes aciertos de las políticas a favor

Más detalles

Matriz de Marco Lógico del Proyecto

Matriz de Marco Lógico del Proyecto SECRETARIA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO COORDINACIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN E INVERSIÓN INSTITUCIONAL Matriz de Marco Lógico del Proyecto Resumen Narrativo

Más detalles

Planes y Programas 2015.

Planes y Programas 2015. EJE RECTOR: Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. PROGRAMA: Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. SUBPROGRAMA: Los Jóvenes y su Incorporación al Desarrollo Estatal.

Más detalles

ENERO 2016 ATRIBUCIONES, RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO

ENERO 2016 ATRIBUCIONES, RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO Artículo 45.- La Secretaría de Desarrollo Social y Humano tendrá como atribuciones, responsabilidades y funciones las que le otorguen las leyes, reglamentos y demás disposiciones legales aplicables en

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA ORGANIGRAMA DE LA SECRETARÍA DE VINCULACIÓN SECRETARIO DIRECTOR DE ARTE Y CULTURA DIRECTOR DE SERVICIOS COMUNITARIOS ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES SECRETARIO

Más detalles

Datos de Identificación del programa

Datos de Identificación del programa entífica, on mejorados. Fin Contribuir al incremento y fortalecimiento de la capacidad científica, tecnológica y humanística impactando la productividad de la economía nacional y la solución de problemas

Más detalles

Planes y Programas. Eje Rector: 03 Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar.

Planes y Programas. Eje Rector: 03 Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. Entidad: 42 Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco. Eje Rector: 03 Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. Programa: 03 Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. Subprograma:

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Autorizado 2016

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Autorizado 2016 Hoja No. 1 de 8 1117000 / E30101 APOYO INSTITUCIONAL AL SISTEMA EDUCATIVO / EDUCACION Definición Beneficiarios Población Tipo M H Total Asegurar la calidad de los servicios educativos mediante la disposición

Más detalles

Adopción de Casas de la Cultura. Presentación de Buena Práctica

Adopción de Casas de la Cultura. Presentación de Buena Práctica Adopción de Casas de la Cultura Presentación de Buena Práctica Descripción general de la buena práctica La Universidad Pedagógica de El Salvador Dr. Luis Alonso Aparicio ejecuta desde hace catorce años

Más detalles

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN Manual de Funciones: Dirección de Código MFEDUCA APM/14-18 Página 1 de 13 DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN OBJETIVO Proponer, Planear, Organizar, Ejecutar y Evaluar los diferentes programas en materia Educativa

Más detalles

COMISIÓN PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE DE QUINTANA ROO MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO OBJETIVOS Y METAS

COMISIÓN PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE DE QUINTANA ROO MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO OBJETIVOS Y METAS 1 DE 8 MISIÓN VISIÓN EJE OBJETIVO ESTRATÉGICO ESTRATÉGIA LINEA DE ACCIÓN Prestar atención y servicios integrales a la juventud y el deporte de Quintana Roo, para fomentar entre la población la práctica

Más detalles

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios.

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios. Dirección General de Planeación y Evaluación a. Dirigir los trabajos para identificar y proponer las localidades susceptibles de ser atendidas por el Programa de Desarrollo Humano Oportunidades con base

Más detalles

Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación

Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación Área responsable: Tipo de Área: Dependencia directa: IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Departamento de Planeación y Evaluación de Programas de Estudio Sustantiva Dirección de Posgrado OBJETIVO: Coadyuvar a la consolidación

Más detalles

Rubro Ítem Documentos Propuestos

Rubro Ítem Documentos Propuestos 1.Impacto social de la 1.1. Coherencia entre la visión, la misión y los objetivos planteados en la génesis de la con los resultados actuales 1.2. Participación de entes internos y externos a la institución

Más detalles

ATENCIÓN INTEGRAL AL ADULTO MAYOR

ATENCIÓN INTEGRAL AL ADULTO MAYOR ATENCIÓN INTEGRAL AL ADULTO MAYOR Normatividad Específica: Ley Nacional de los Derechos de las Personas Adultas Mayores Ley Sobre el Sistema Estatal de Asistencia Social para el Estado de Veracruz Propuesta

Más detalles

ANEXO 3 DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL METAS 2011

ANEXO 3 DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL METAS 2011 EJE: Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social 1.3.15.04 Reconvertir al menos once programas de materias a la modalidad virtual, correspondientes al segundo año

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Segundo Trimestre 2017

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Segundo Trimestre 2017 Segundo Trimestre 17 Ultima Actualización 3/9/17 Hoja No. 1 de 16 Fecha Impresión 3/8/17 1117 / E311 APOYO INSTITUCIONAL AL SISTEMA EDUCATIVO / EDUCACION Definición del Programa Beneficiarios Población

Más detalles

PROGRAMAS FEDERALES, ESTATALES Y REGIONALES APLICABLES AL Y POR EL SUJETO OBLIGADO

PROGRAMAS FEDERALES, ESTATALES Y REGIONALES APLICABLES AL Y POR EL SUJETO OBLIGADO PROGRAMAS FEDERALES, ESTATALES Y REGIONALES APLICABLES AL Y POR EL SUJETO OBLIGADO Nombre del Programa Tipo de Programa Objetivo Responsable de su Ejecución Contacto Vigencia 1.- Reclutamiento, formación,

Más detalles

Planes y Programas 2012

Planes y Programas 2012 Sector: 2. Bienestar Social Programa: 3.Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar Subprograma: 37. Los Jóvenes y su Incorporación al Desarrollo Estatal Entidad: 38. Colegio Estado de Tlaxcala

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE MERIDA 2012-2015

AYUNTAMIENTO DE MERIDA 2012-2015 UNIDAD ADMINISTRATIVA DIRECCION 08 DESARROLLO SOCIAL SUBDIRECCION 01 DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL JEFATURA 01 DESPACHO DEL DIRECTOR PROYECTO 10586 CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC) 03 SECTOR PÚBLICO

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 284 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO Pág. 285 SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia ÓRGANOS DEPENDIENTES: Dirección de Fomento a la

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 SECRETARÍA DE CULTURA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 SECRETARÍA DE CULTURA UNIDAD RESPONSABLE PROYECTO PTO MPAL Programa Red Guadalajara y Paseos Urbanos $ 630,000.00 Museos y Galerías $ 4,137,000.00 Secretaría de Cultura Programa de Fomento y Difusión a la Lectura $ 250,000.00

Más detalles

Estrategia Local Tlaxcala

Estrategia Local Tlaxcala NIVELES, MODALIDADES Y SERVICIOS: PREESCOLAR CALIDAD. Estrategia Local 2015. Tlaxcala 1. Los docentes vinculan de manera insuficiente los propósitos metodológicos del PEP 2011 con la planificación dicáctica.

Más detalles

COORDINACIÓN DE SALUD

COORDINACIÓN DE SALUD Código MFSAL-APM/14-18 Página 1 de 17 COORDINACIÓN DE SALUD OBJETIVO GENERAL Corresponde al H. ayuntamiento de Zacatlán del Estado de Puebla operar vigilar y conducir la política en salud en el Municipio

Más detalles

Informe sobre la situación de las Políticas y Marcos Institucionales sobre envejecimiento en Centroamérica y el Caribe

Informe sobre la situación de las Políticas y Marcos Institucionales sobre envejecimiento en Centroamérica y el Caribe 1 2 Ministerio de la Juventud, la Mujer la Niñez y la Familia Dirección Nacional Del Adulto(a) Mayor Informe sobre la situación de las Políticas y Marcos Institucionales sobre envejecimiento en Centroamérica

Más detalles

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS. METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS. Durante el 2004, BANOBRAS buscará cumplir con su misión de financiar el desarrollo de infraestructura

Más detalles

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD) IDENTIFICACIÓN Nombre del cargo Técnico Operativo Nivel: Técnico Código y Grado 314-02 Naturaleza del Cargo: Carrera Administrativa Clase: Tiempo Completo MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Realizar labores

Más detalles

Desarrollo planificado de las ciudades

Desarrollo planificado de las ciudades Desarrollo planificado de las ciudades 1. Crecimiento urbano planificado 1. Desarrollar ciudades competitivas con espacios ordenados y funcionales que respondan a las necesidades de crecimiento urbano

Más detalles

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 137 S U P E R V I S O R. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN

Más detalles

Desarrollo social participativo

Desarrollo social participativo Desarrollo social participativo 10. Política social y desarrollo comunitario OBJETIVO 10. Constituir una transformación en los contenidos de la política de desarrollo social para la formación de una sociedad

Más detalles

Consejo Universitario. Rectoría. Secretaría Particular. Secretaría Particular Adjunta. Contraloría Universitaria. Secretaría Técnica

Consejo Universitario. Rectoría. Secretaría Particular. Secretaría Particular Adjunta. Contraloría Universitaria. Secretaría Técnica Consejo Universitario Adjunta Técnica Contraloría Oficina de Asesoría Docencia Investigación y Difusión Cultural Extensión y Vinculación Administración y Cooperación Internacional Dirección General de

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS H. CONSEJO UNIVERSITARIO Reunión del H. Consejo Universitario CONTRALORÍA INTERNA Auditoria Sistema de Declaración de Situación Patrimonial Adquisiciones y Licitaciones Entrega-Recepción Fiscalización

Más detalles

INSTITUTO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL

INSTITUTO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL Programa Institucional de Desarrollo Municipal INSTITUTO ESTATAL DE DESARROLLO CONTENIDO I. Normas de actuación del Instituto Estatal de Desarrollo Municipal II. Retos

Más detalles

Primera reunión de enlaces de ética, clima laboral y SIGUE

Primera reunión de enlaces de ética, clima laboral y SIGUE Primera reunión de enlaces de ética, clima laboral y SIGUE Dirección General de Desarrollo de la Gestión Pública Febrero de 2017 Actividad Orden del día Horario 1. Registro 9:30-10:00 hrs. 2. Bienvenida

Más detalles

FORMATO PARA INTEGRAR PLAN DE TRABAJO ANUAL POR DEPARTAMENTO

FORMATO PARA INTEGRAR PLAN DE TRABAJO ANUAL POR DEPARTAMENTO Eficientar el proceso de inscripción de estudiantes Inscripciones (modalidad escolarizada) 14,000 estudiantes DESCRIPCIÓN DE INDICADOR Inscripción de estudiantes= estudiantes inscritos x100% estudiantes

Más detalles

Sistema Nacional de Investigadores

Sistema Nacional de Investigadores Sistema Nacional de Investigadores CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN LA RTM 100 JORNADA INFORMATIVA DEL IME Chicago, Ill., Noviembre 2013 Ruta que el Gobierno Federal se ha trazado para contribuir, de

Más detalles

Proyecto de Presupuesto De Egresos. Del Gobierno del Estado de Sonora Para el Ejercicio Fiscal. Analítico de Metas de Actividad por Unidad Responsable

Proyecto de Presupuesto De Egresos. Del Gobierno del Estado de Sonora Para el Ejercicio Fiscal. Analítico de Metas de Actividad por Unidad Responsable PAQUETE FISCAL Proyecto de Presupuesto De Egresos Del Gobierno del Estado de Sonora Para el Ejercicio Fiscal 2015 Analítico de Metas de Actividad por Unidad Responsable GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA PRESUPUESTO

Más detalles

Categoría 5: Personal académico Indicadores (Aspectos a evaluar) Preguntas generadoras Medios de verificación. educativo? aprendizaje?

Categoría 5: Personal académico Indicadores (Aspectos a evaluar) Preguntas generadoras Medios de verificación. educativo? aprendizaje? E Categoría 5: Personal académico Indicadores (Aspectos a evaluar) Preguntas generadoras Medios de verificación Es adecuado el perfil del 24.1. Relación del personal académico a los personal académico

Más detalles

NOMBRE DEL PROYECTO O Planeacion, Evaluacion y Control Institucional CLAVE PROGRAMÁTICA X4Z FJ

NOMBRE DEL PROYECTO O Planeacion, Evaluacion y Control Institucional CLAVE PROGRAMÁTICA X4Z FJ GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA FICHA TÉCNICA PARA SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE INDICADORES DE PROYECTOS Y PROCESOS AVANCE TRIMESTRAL EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS DEL INDICADOR ETCA-I-13 TRIMESTRE: SEGUNDO

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE MERIDA 2012-2015

AYUNTAMIENTO DE MERIDA 2012-2015 UNIDAD ADMINISTRATIVA DIRECCION 19 INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE SUBDIRECCION 01 CULTURA FISICA Y DEPORTE JEFATURA 01 DESPACHO DEL DIRECTOR PROYECTO 10118 CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC) 03 SECTOR

Más detalles

VIII. DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

VIII. DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS VIII. DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS NOMBRE DEL PUESTO SUPERVISA A: Directora/Director General de Planeación Estratégica y Desarrollo Institucional ÁREA O DEPARTAMENTO Dirección General de Planeación

Más detalles

REGLAS DE OPERACIÓN DE PROGRAMAS FEDERALES Y SU RELACION CON LOS CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL

REGLAS DE OPERACIÓN DE PROGRAMAS FEDERALES Y SU RELACION CON LOS CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Participación Social en la Educación REGLAS DE OPERACIÓN DE PROGRAMAS FEDERALES Y SU RELACION CON LOS CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Objetivo (PSE) segurar

Más detalles

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA JUVENTUD

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA JUVENTUD PROCEDIMIENTO 1.- NOMBRE: gestión de recursos OBJETIVO: Buscar los medios y alternativas necesarias para que el Instituto Municipal de la Juventud, obtenga sus propios recursos, mediante financiamiento

Más detalles

CONTRALORIA MUNICIPAL I.-OBJETIVOS

CONTRALORIA MUNICIPAL I.-OBJETIVOS I.-OBJETIVOS Planear, evaluar, coordinar e implementar sistemas operativos, administrativos y legales, que permitan el control y vigilancia de los procesos; para garantizar el ejercicio correcto de los

Más detalles

Educación Pilar del Desarrollo

Educación Pilar del Desarrollo Educación Pilar del Desarrollo O B J E T I V O E S T R A T É G I C O Convertir a la educación en el pilar del desarrollo impartiéndola con calidad, pertinencia, equidad y cobertura total con estrategias

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 El Programa Operativo Anual 2016, es un instrumento de planeación y evaluación a corto plazo cuyo propósito determinar las acciones sustantivas y adjetivas que se llevarán

Más detalles

Reforma Educativa Reformas Constitucional y Legislativa. Unidad de Coordinación Ejecutiva 13-diciembre-2013

Reforma Educativa Reformas Constitucional y Legislativa. Unidad de Coordinación Ejecutiva 13-diciembre-2013 Reforma Educativa Reformas Constitucional y Legislativa Unidad de Coordinación Ejecutiva 13-diciembre-2013 1 Reforma Constitucional y Legislativa Concepto de Calidad Educativa Reforma Constitucional y

Más detalles

OAXACA INCLUYENTE CON EL DESARROLLO SOCIAL VIVIENDA EJE: TEMA:

OAXACA INCLUYENTE CON EL DESARROLLO SOCIAL VIVIENDA EJE: TEMA: EJE: TEMA: OBJETIVO: OAXACA INCLUYENTE CON EL DESARROLLO SOCIAL VIVIENDA GARANTIZAR EL ACCESO A UNA VIVIENDA DIGNA Y CON SEGURIDAD JURÍDICA, DE CALIDAD, CON INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS BÁSICOS, MEDIANTE

Más detalles

Programa Estatal de Educación, Cultura y Deporte 61

Programa Estatal de Educación, Cultura y Deporte 61 IV. DEL En este apartado se describe la problemática general que enfrenta el sector. Educación Combate al rezago y ampliación de la cobertura Mayor equidad Falta de vinculación entre los niveles s. Falta

Más detalles

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA 2. Misión, Visión y Objetivos Estratégicos 2.1. MISIÓN Conducir las políticas de asistencia social que promuevan el desarrollo integral de la familia y la comunidad, combatan las causas y efectos de la

Más detalles

Perfil, Parámetros e Indicadores

Perfil, Parámetros e Indicadores PERFILES, PARÁMETROS E INDICADORES Concurso de Oposición para la Promoción a Cargos con Funciones de Dirección en la Educación Media Superior, ciclo Escolar 2015-2016 Perfil, Parámetros e Indicadores para

Más detalles

Productividad y competitividad

Productividad y competitividad Productividad y competitividad 1. Formación de capital humano de alta calidad OBJETIVO 1. Formar una fuerza laboral calificada, vinculada a los agentes económicos con competencias técnicas y profesionales

Más detalles

MUNICIPIO DE SALTO DE AGUA, CHIAPAS. Director de Educación, Cultura, Deporte y Juventud

MUNICIPIO DE SALTO DE AGUA, CHIAPAS. Director de Educación, Cultura, Deporte y Juventud Director de Educación, Cultura, Deporte y Juventud Reporta a: Presidente Municipal Le reportan: - Promotor de Deportes - Promotor Cultural. I. Establecer acciones orientadas a fomentar actividades educativas,

Más detalles

Entidad: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas.

Entidad: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas. Sector: 2. Bienestar Social Programa: 3.Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar Subprograma: 37. Educación de Calidad para Todos Entidad: 38. Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos

Más detalles

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 137 S U P E R V I S O R. E D U C A C I Ó N E S P E C I A L 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN

Más detalles

ATRIBUCIONES Y FUNCIONES

ATRIBUCIONES Y FUNCIONES ATRIBUCIONES Y FUNCIONES Dirección General de Innovación y Desarrollo Tecnológico Secretaría de Educación y Cultura Atribuciones REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA Artículo 26

Más detalles

Secretaría Académica

Secretaría Académica Fungir como la instancia encargada de diseñar, desarrollar, seguir y evaluar todos los proyectos, programas, métodos, estrategias y acciones necesarias para el desarrollo cuantitativo y cualitativo (integral

Más detalles

Universidad Interserrana del Estado de Puebla-Chilchotla

Universidad Interserrana del Estado de Puebla-Chilchotla de la Gestión a los Programas Presupuestarios 205 Coordinación General de Transparencia Estado de Puebla- Informe de Anual 205 Dirección de Marzo 206 de la Gestión a los Programas Presupuestarios Institución:

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 438,352,452.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 280,000,000.00 0503 SUBSECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO 55,000,000.00 KF87 MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA 40,000,000.00 1.3.1 IMPULSAR

Más detalles

tecnologías de información

tecnologías de información FINANCIAMIENTO para la adopción de tecnologías de información Abril 2014 Tomar ventaja de las tendencias Oportunidades en costos, velocidad de respuesta y valor de uso. Nube Retos de gobernanza, diseño,

Más detalles

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN RESUMEN EJECUTIVO DEL PLAN DE TRABAJO M. en I. Fernando Macedo Chagolla

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN RESUMEN EJECUTIVO DEL PLAN DE TRABAJO M. en I. Fernando Macedo Chagolla FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN RESUMEN EJECUTIVO DEL PLAN DE TRABAJO 2016-2020 M. en I. Fernando Macedo Chagolla Facultad de Estudios Superiores Aragón UNAM Plan de Trabajo 2016-2020 Resumen Ejecutivo

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2013-2018 CONSTITUCIÒN POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS

Más detalles

M I S I Ó N Y V I S I Ó N

M I S I Ó N Y V I S I Ó N M I S I Ó N Y V I S I Ó N MISIÓN VINCULAR UNA POLITICA EFICAZ ENTRE INSTITUCIONES Y AYUNTAMIENTO. OCUPARNOS EN LA RECUPERACION DEL ESPACIO QUE DEBE OCUPAR LA CULTURA, YA QUE LA FORMACION DE CIUDADANOS

Más detalles

Programas de la Dirección de Proyectos de Investigación e Innovación

Programas de la Dirección de Proyectos de Investigación e Innovación de la Nombre del documento: Programa: Programa de Difusión Educativa Tipo de Programa: X Estatal Municipal Federal Permanente Tiene como propósito establecer criterios y lineamientos para la edición, publicación

Más detalles

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012 Eje rector. 04 Programa. Desarrollo y crecimiento sustentable. Subprograma. Crecimiento, inversión y empleo. Misión Institucional. Somos una institución comprometida con el desarrollo humano y social de

Más detalles

Manual de Organización. de la Secretaría de Desarrollo Social

Manual de Organización. de la Secretaría de Desarrollo Social Manual de Organización de la Secretaría de Desarrollo Social 2 Índice Nº de hoja Introducción 4 Autorizaciones 5 I.- Antecedentes Históricos 6 II.- Base Legal 8 III.- Atribuciones 10 IV.- Estructura Orgánica

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE PROTECCION AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE PROTECCION AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE PROTECCION AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE CONTENIDO MANUAL DE ORGANIZACIÓN INTRODUCCIÓN OBJETIVO DEL MANUAL FUNDAMENTO LEGAL MISIÓN Y VISIÓN ESTRUCTURA ORGÁNICA

Más detalles

Sexto Informe. de Gobierno. l i n e a m i e n t o s p a r a s u i n t e g r a c i ó n

Sexto Informe. de Gobierno. l i n e a m i e n t o s p a r a s u i n t e g r a c i ó n Sexto Informe l i n e a m i e n t o s p a r a s u i n t e g r a c i ó n Contenidos Temáticos Lineamientos para su integración Sexto Informe Secretaría de Educación de Veracruz Introducción Logros y avances

Más detalles

PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA LA

PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA LA Concurso de oposición para la Promoción a cargos con funciones de Dirección en la Educación Media Superior PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA LA PROMOCIÓN A CARGOS CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN EN LA EDUCACIÓN

Más detalles

Instituto de Cultura, Recreación y Deporte. Unidad de Transparencia e Información. Art. 8 Fracción III.- Incisos: a), b), c), d), e), f)

Instituto de Cultura, Recreación y Deporte. Unidad de Transparencia e Información. Art. 8 Fracción III.- Incisos: a), b), c), d), e), f) Instituto de, y Deporte Unidad de Transparencia e Información Art. 8 Fracción III.- Incisos: a), b), c), d), e), f) Planeación de Desarrollo Dependencia Instituto de y Deporte Apartados del Plan Nacional

Más detalles

Actualización del Programa Institucional del Fideicomiso Público Programa de Becas y Financiamiento PRONABES-Puebla

Actualización del Programa Institucional del Fideicomiso Público Programa de Becas y Financiamiento PRONABES-Puebla www.puebla.gob.mx Actualización del Programa Institucional del Fideicomiso Público Programa de Becas y Financiamiento PRONABES-Puebla 2011 2017 www.puebla.gob.mx 1 Actualización de los Programas Sectoriales

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2016

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2016 CAMARA DE COMERCIO DEL PIEDEMONTE ARAUCANO NIT: 800.187.953-9 FECHA DE CORTE: 2016-12-31 PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2016 GRUPO PROGRAMA ACTIVIDADES O ETAPAS FECHAS PROGRAMADAS dd/mm/aa VALOR PRESUPUESTADO

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería. Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería. Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación Versión digital Formulación del Plan de Desarrollo 2015-2019 Opinión de la comunidad

Más detalles

Atribuciones y facultades del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit

Atribuciones y facultades del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit Atribuciones y facultades del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Ley de Transparencia y Acceso a la Información Articulo 110 El Instituto tendrá además de las atribuciones que le confiere

Más detalles

MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DGC-MGC Fecha de Elaboración: 15/01/2007 MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Fecha de Actualización: 02/09/2015 Versión: 5 Índice 1. Introducción:... 3 2. Misión de la UAEH:... 4 3. Visión de la UAEH 2011-2017:...

Más detalles

ANEXO 1. Fin. Objetivo Orden Supuestos. Tipo de Valor de la Meta Unidad de Medida Tipo de Indicador

ANEXO 1. Fin. Objetivo Orden Supuestos. Tipo de Valor de la Meta Unidad de Medida Tipo de Indicador Ramo: Unidad Responsable: Clave y Modalidad del Pp: Denominación del Pp: Finalidad: Función: Subfunción: Actividad Institucional: ANEXO 1 11 - Educación Pública 300 - Subsecretaría de Educación Básica

Más detalles

Artículos de la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación Educativa en materia del Servicio Profesional Docente

Artículos de la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación Educativa en materia del Servicio Profesional Docente Artículos de la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación Educativa en materia del Servicio Profesional Docente Artículo 5. Para efectos de esta Ley se entenderá por: XI. Servicio Profesional Docente,

Más detalles

Manual de Organización del Departamento de Programas sociales

Manual de Organización del Departamento de Programas sociales 1 Manual de Organización del Departamento de Programas sociales ENERO 2015 1 Social Manual de Organización del Departamento de Programas Sociales C. David Quiroz Ramírez C. Natalia Estudillo Hernández

Más detalles

FICHA TÉCNICA: Area Administrativa: TESORERIA. Dimensión que se mide (Fin, propósito, componente o actividades) FIN OBJETIVO

FICHA TÉCNICA: Area Administrativa: TESORERIA. Dimensión que se mide (Fin, propósito, componente o actividades) FIN OBJETIVO Area Administrativa: TESORERIA Incentivar la autonomía financiera que permita una sana administración de los ingresos y egresos basado en una política de austeridad y manejo eficiente de los recursos haciendo

Más detalles

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario. SUBSECRETARÍA DE FOMENTO EMPRESARIAL de acuerdo al reglamento interior I. Implementar y dirigir la política en materia de atracción, fomento y promoción de proyectos de inversión, en los términos de la

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA CUENTA PUBLICA

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA CUENTA PUBLICA CUENTA PUBLICA 2007 ANEXOS 19 27 ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL POR EL PERIODO DEL 1º DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007

Más detalles

MAPA DE PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

MAPA DE PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE 15 de enero 1 de 8 1. OBJETIVO. Asegurar que el proceso de enseñanza aprendizaje, se lleve a cabo conforme a la normatividad vigente, para una formación integral en el desarrollo de las competencias necesarias

Más detalles

SERVICIO COMUNITARIO. Dirección de Extensión Universitaria Departamento de Servicio Social y Desarrollo Comunitario

SERVICIO COMUNITARIO. Dirección de Extensión Universitaria Departamento de Servicio Social y Desarrollo Comunitario SERVICIO COMUNITARIO Dirección de Extensión Universitaria Departamento de Servicio Social y Desarrollo Comunitario La Universidad Autónoma del Estado de México, consciente de su labor de vinculación con

Más detalles