CONTENIDO PROGRAMÁTICO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONTENIDO PROGRAMÁTICO"

Transcripción

1 CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fecha Emisión: 2015/09/30 Revisión No. 2 AC-GA-F-8 Página 1 de 7 FUNDAMENTOS DE ACUAPONÍA CÓDIGO PROGRAMA Tecnología en Horticultura ÁREA DE FORMACIÓN Profesional Específica SEMESTRE V PRERREQUISITOS Ninguno COORDINADOR Y/O JEFE DE ÁREA Sandra Patricia Pulido DOCENTE (S) Edwin Gómez Ramírez CRÉDITOS ACADÉMICOS 3 JUSTIFICACIÓN Por medio de la acuaponía los estudiantes identificarán y dimensionarán los efectos adversos que genera la agricultura y acuicultura tradicional. Comprenderán como la acuaponía puede ser una estrategia para mitigar estos efectos negativos utilizando un menor consumo de agua, sin contaminar fuentes hídricas naturales, sin uso de plaguicidas, optimizando la producción por unidad de área, redundando en una producción sostenible y ambientalmente amigable. Estos elementos convierten a la acuaponía en una práctica que podría contribuir a resolver los problemas ambientales generados por los sistemas tradicionales de cultivo. Adicionalmente tiene la ventaja de poder ubicarse en prácticamente cualquier sitio, independientemente de la calidad del suelo, incluso ubicarse cerca o dentro de los centros de consumo. Asimismo, la acuaponía permite integrar y aplicar conocimientos de otras asignaturas como: Biología Vegetal, Microbiología, Química Básica, Física General, Fisiología Vegetal, Agrometeorología, Técnicas de Cultivo, entre otras. Finalmente esta asignatura les proporcionará a los estudiantes un pensamiento crítico y aplicado a las necesidades del sector agropecuario del país. OBJETIVO GENERAL Ilustrar a los estudiantes sobre los diferentes aspectos de la acuaponía, a través de conocimientos y experiencias prácticas de los sistemas, desarrollando la habilidad de diseñarlos, fabricarlos y manejarlos dependiendo de la necesidad de la especie de pez o planta seleccionada Página 1 de 7

2 COMPETENCIA GLOBAL El estudiante identifica la importancia de los sistemas, al igual que distingue y maneja los principales componentes (tanque de peces, clarificador, biofiltro, y cama de plantas) para generar una producción limpia y amigable con el ambiente. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Diseña, elabora y decide el sistema acuapónico más apropiado para una especie de planta y pez Revisa y determina el estado nutricional, salud y crecimiento de plantas y peces. Analiza, inspecciona y maneja la calidad del agua en un sistema acuapónico, para el adecuado crecimiento de plantas y peces. Escucha con atención y comprende puntos de vista de los demás, demostrando tolerancia frente a diferentes opiniones. Transmite información conceptual y/o emocional de forma coherente y eficaz. Combina adecuadamente los recursos expresivos del lenguaje oral, escrito y gráfico, con ayuda de las tecnologías de información y comunicación. Página 2 de 7

3 CONTENIDOS SEMANA FECHA TIPO DE CLASE TEMA O ACTIVIDAD ACADÉMICA A DESARROLLAR EN LA CLASE PRESENCIAL ACTIVIDADES ACADÉMICAS INDEPENDIENTES QUE DEBE DESARROLLAR EL ESTUDIANTE 1 Sem 9 de Febrero 2 Sem 16 de Febrero 3 Sem 23 de Febrero 4 Sem 2 de Marzo Introducción. Sistemas tradicionales de cultivo Visita a los laboratorios del grupo. Explicación de los diferentes sistemas que se tienen Sistemas de recirculación y sistemas Montaje de sistemas de grava Componentes de los sistemas Montaje de sistemas de grava Diseño y tipos de sistemas Maduración química de los sistemas Capítulo 1. introducción a los Capítulo 2. introducción a los Capítulo 2. introducción a los Libro Ruff K Freshwater aquarium chemistry. Aquachem publishing. 5 Sem 9 de Marzo Primer parcial teoría Primer parcial laboratorio 6 Sem 16 de Marzo 7 Sem 23 de Marzo 8 Sem 6 de Abril de 9 Sem 13 de Abril de Calidad de agua (propiedades del agua y ph) Seguimiento de compuestos en sistemas en grava y verticales. Titulación Calidad de agua (Nitrificación) Seguimiento de compuestos en sistemas en grava y verticales. Principios básicos en el cultivo de peces Siembra peces, seguimiento de sistemas Salida de Campo a Estación piscícola U. de los Llanos Libro Ruff K Freshwater aquarium chemistry. Aquachem publishing. Capítulo 4. introducción a los Rodríguez H, Daza P, Carrillo M Fundamentos de Acuicultura Continental. Grafi impresos Quintero. Caps: 1, 2 y 6. Página 3 de 7

4 10 Sem 20 de Abril de 11 Sem 27 de Abril de 12 Sem 4 de Mayo de 13 Sem 11 de Mayo de Sem 18 de Mayo 15 Sem 25 de Mayo 16 Sem 1 de Junio de Salida de Campo a Estación piscícola U. de los Llanos Principales especies de peces usadas en Acuaponía Seguimientos de fisicoquímicos, peces y plantas Segundo parcial teoría Segundo parcial laboratorio Especies de plantas usadas en acuaponía Siembra de plantas. Seguimiento de sistemas Deficiencias nutricionales en plantas aplicadas a la acuaponía Seguimiento de sistemas Control biológico aplicado a sistemas Seguimiento de sistemas Análisis económico y consideraciones para montaje de sistemas Cosecha de plantas. Medición de crecimiento de peces. Estimación de parámetros productivos peces y plantas Examen final Examen final. Resultados del proyecto semestral FECHA DE ACTUALIZACION: 15/01/ Pade, Inc. cap 11 y 12 Pade. Pade. Pade. Artículos científicos relacionados Página 4 de 7

5 SISTEMA DE EVALUACIÓN Parte I (30%) Parte II (30%) Parte III (40%) Cantidad Valor Total Cantidad Valor Total Cantidad Valor Total Parcial Inf. Lab. (comunicación escita) Seminarios Parcial laboratorio Proyecto semestral Nota: Se tomará como texto guía el sometido por el Dr. Hernán Hurtado Introducción a los sistemas de recirculación y. No obstante, habrá lecturas y videos en idioma inglés. Se capacitará a los estudiantes en búsqueda de información (artículos científicos, manuales, videos etc.) en bases de datos. Finalmente, los estudiantes producirán de manera limpia plantas y peces, y compararán sus resultados con los obtenidos en sistemas tradicionales. El control de actividades de lecturas en español o inglés evaluarán la competencia de lectura crítica. BIBLIOGRAFÍA Texto guía OBLIGATORIO: Hurtado H. Introducción a los. Sometido a evaluación. Universidad Militar Nueva Granada Referencias adicionales: Argumedo EG Arawanas. Manual para la cría comercial en cautiverio. Acuicua, Florencia, Caquetá Bareño R El cultivo de la menta (Mentha spicata). En Últimas tendencias en hierbas aromáticas culinarias para exportación en fresco. Curso de extensión. Universidad Nacional de Colombia. Bernstein S Aquaponic gardening. A step by step guide to raising vegetables and fish together. New society publishers. De la Ossa J, Botero LM Guía para la cría, manejo y aprovechamiento sostenible de algunas especies animales promisorias y otras domésticas. Convenio Andrés Bello, Serie Ciencia y Tecnología. Bogotá, Colombia Diver S Aquaponics. Integration of hydroponics with aquaculture. ATTRA publications IP163 Enciso M, Meza N, Hurtado H Sistemas de recirculación en acuicultura. Revista de la Facultad de Ciencias, Universidad Militar Nueva Granada. 1:18-21 Estevez M La Cachama. Cultivo en estanques. Federación Nacional de Cafeteros de Colombia. Gliessman S. R Agroecología: Procesos ecológicos en agricultura sostenible. CATIE Página 5 de 7

6 Hernandez, C, Gómez E, Hurtado H Estudio preliminar y del levante de juveniles de Arawana plateada (Osteoglossum biirrhosum) en sistemas cerrados de recirculación. Revista Facultad de Ciencias Básicas, Universidad Militar Nueva Granada. 6: Leal A, Vargas VC, Rodríguez D, Moreno PA, Hurtado H Estudio preliminar del efecto de la temperatura del agua sobre el crecimiento de Carassius auratus mantenido en sistemas de recirculación. Revista Facultad de Ciencias Básicas, Universidad Militar Nueva Granada, 3: Lee R. Escobar H, De Vis R, Cooman A, González M Manual de lechuga lisa. Centro de Investigaciones y Asesorías Agroindustriales. Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozado. Serie Cuadernos de Campo del CIAA. Maroto Borrego, J. V Elementos de horticultura general 3ra. Mundiprensa Miranda Lasprilla D, Carranza C & Fischer G Calidad del agua de riego en la Sabana de Bogotá. Universidad Nacional de Colombia. Mondragón AM, Torres A, Cifuentes L, Becerra D, Hurtado H, Gómez E Evaluación de sistema cerrado de recirculación para el levante de bagre tigrito (Pimelodus pictus). Revista Facultad de Ciencias Básicas, Universidad Militar Nueva Granada, 8: Nelson R Aquaponic food Pade, Inc. Ramírez D, Sabogal D, Gómez G, Rodríguez D, Hurtado H Montaje y evaluación preliminar de un sistema acuapónico goldfish-lechuga. Revista de la Facultad de Ciencias de la Universidad Militar Nueva Granada. 5: Rodríguez AC Forraje verde hidropónico. Editorial Diana, México DF, México Rodríguez H, Daza P, Carrillo M Fundamentos de Acuicultura Continental. Grafiimpresos Quintero. Caps: 1, 2 y 6. Rodríguez L, Mora D, Moreno PA, Rodríguez D, Hurtado H Influencia de la densidad de siembra sobre el crecimiento y sobrevivencia de alevinos de tilapia roja (Oreochromis sp) en un sistema de recirculación. Revista Facultad de Ciencias Básicas, Universidad Militar Nueva Granada, 3: Ruff K Freshwater aquarium chemistry. Aquachem publishing. Samperio G Hidroponía básica. Editorial Diana, México DF, México Trasviña, A.G., Cervantes M. Pérez E., Timmons M Sistema de recirculación modular para uso familiar/multifamiliar. Instituto Tecnológico de Boca del Rio. Veracruz. México Vásquez W Principios de nutrición aplicada en cultivos de peces. Universidad de los Llanos. Wills, R., McGlasson, B., Graham, D., Joyce, D Introducción a la fisiología y manipulación poscosecha de frutas, hortalizas y plantas ornamentales. 2 da Edición. Acribia. Zaragoza. MATERIAL COMPLEMENTARIO DE APRENDIZAJE PARA ESTUDIANTES 1. Glosario 2. Preguntas de repaso 3. Material Multimedia 4. Enlaces en la red 5. Enlaces en la red Artículos, capítulos y libros varios seleccionados por el docente a lo largo del curso. bases de datos de la UMNG Los artículos se tomarán de las Página 6 de 7

7 6. Curso virtual Se plantea crear un curso virtual de acuaponía para diferentes niveles académicos y dependiendo el nivel deberá desarrollar determinadas unidades Se plantea crear un curso virtual de acuaponía para diferentes niveles académicos y dependiendo el nivel deberá desarrollar determinadas unidades Página 7 de 7

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

CONTENIDO PROGRAMÁTICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fecha Emisión: 2015/09/30 Revisión No. 2 AC-GA-F-8 Página 1 de 6 NOMBRE DEL CONTENIDO PROGRAMÁTICO FISIOLOGIA ANIMAL CÓDIGO 4603 PROGRAMA Biología Aplicada ÁREA Y/O COMPONENTE DE

Más detalles

FERTIRRIEGO, HIDROPÓNIA E INVERNADEROS (TyP)

FERTIRRIEGO, HIDROPÓNIA E INVERNADEROS (TyP) FERTIRRIEGO, HIDROPÓNIA E INVERNADEROS (TyP) FICHA CURRICULAR DATOS GENERALES Departamento: Irrigación Nombre del Programa Ingeniero en Irrigación Area: Riego y Drenaje Asignatura Fertirriego, Hidroponía

Más detalles

Clases T P. Clases T P

Clases T P. Clases T P 5º Semestre 4 Semestre 3 Semestre 2 Semestre 1 Semestre CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Plan de Estudios (Plan 2013) 1. Matemática I 2 2 4 --------- 2. Introducción a la Agronomía --------- 3. Bioquímica

Más detalles

Créditos mínimos y máximos para la obtención del título: Horas mínimas y máximas para la obtención del título: Sede donde se ofrece

Créditos mínimos y máximos para la obtención del título: Horas mínimas y máximas para la obtención del título: Sede donde se ofrece Sede donde se ofrece San Juan Acateno, Teziutlán Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco) Perfil de Ingreso Los aspirantes a cursar la Licenciatura en Ingeniería Agrohidráulica deberán

Más detalles

Fundamentos de Postcosecha e Industrialización Clave: AGR Créditos 3 Duración (semestral / anual):

Fundamentos de Postcosecha e Industrialización Clave: AGR Créditos 3 Duración (semestral / anual): 1. Identificación de la asignatura Facultad de: Carrera: CIENCIAS AGRONÓMICAS Y DE LOS ALIMENTOS AGRONOMIA Nombre: Fundamentos de Postcosecha e Industrialización Clave: AGR 392-01 Créditos 3 Duración (semestral

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

CONTENIDO PROGRAMÁTICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fecha Emisión: 2015/09/30 Revisión No. 2 AC-GA-F-8 Página 1 de 6 MATEMÁTICA I - ITEC CÓDIGO 22011 PROGRAMA TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA Y COMUNICACIONES ÁREA Y COMPONENETE DE FORMACIÓN

Más detalles

PRODUCTOS HORTÍCOLAS MÍNIMAMENTE PROCESADOS

PRODUCTOS HORTÍCOLAS MÍNIMAMENTE PROCESADOS PRODUCTOS HORTÍCOLAS MÍNIMAMENTE PROCESADOS DATOS GENERALES 1. Carácter : Optativo (Área de Olericultura y Fruticultura 2. Horas totales del curso : 90 3. Tipo de curso : Teórico y Práctico 4. Sesión :

Más detalles

Red Hidroponía, Boletín No Lima-Perú

Red Hidroponía, Boletín No Lima-Perú INTRODUCCIÓN ACUAPONIA A PEQUEÑA ESCALA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS FAO La acuaponía es la integración de la acuicultura recirculante e hidroponía en un sistema de producción. En una unidad acuapónica, el

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia FITOPATOLOGÍA Y ENTOMOLOGÍA TECNOLOGÍA DE LA PRODUCCIÓN VEGETAL Módulo Titulación Plan GRADO EN ING. AGRARIA Y ENERGÉTICA Código Periodo de impartición

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Séptimo semestre Nombre de la Asignatura: Producción de Hortalizas Adscrita al departamento

Más detalles

Ingeniero Agrónomo en Producción

Ingeniero Agrónomo en Producción Ingeniero Agrónomo en Producción Con reconocimiento de Validez Oficial de Estudios conforme al acuerdo No. 2004488 con fecha 16 de diciembre de 2004 ante la Secretaría de Educación Pública. Acreditada

Más detalles

Ingeniero Agrónomo. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Ingeniero Agrónomo. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Ingeniero Agrónomo Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad San Quintín Campus Mexicali, Unidad Ejido Nuevo León Unidad académica

Más detalles

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad NUTRICION Y DIETETIC Fecha de Actualización Febrero2017 Programa NUTRICION Y DIETETICA Semestre IV Nombre ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL Código 40191 Prerrequisitos

Más detalles

FORMATO PROPUESTA DE DESARROLLO PROGRAMA DE CURSO VERSION: 2. Código. Dos (2) Habilitable

FORMATO PROPUESTA DE DESARROLLO PROGRAMA DE CURSO VERSION: 2. Código. Dos (2) Habilitable Página 1 de 6 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Código Área Manejo Posproducción Naturaleza No de Créditos TP 370037 TD Ingeniería Aplicada TI Teórica-práctica Semestre Dos () Duración Dos () Habilitable

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR 1. Datos Generales: Departamento Nombre del Programa Licenciatura Línea curricular Tecnológica Asignatura Biología

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA INGENIERIA AGROINDUSTRIAL : TRANSFORMACIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS

FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA INGENIERIA AGROINDUSTRIAL : TRANSFORMACIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA INGENIERIA AGROINDUSTRIAL 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE CÓDIGO : 730200 SEMESTRE : VII NUMERO DE CRÉDITOS : 4 PRERREQUISITOS : 730040 HORAS PRESENCIALES DE 5 horas

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ZOOTÉCNICA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN - ESTADÍSTICA SÍLABO

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ZOOTÉCNICA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN - ESTADÍSTICA SÍLABO - ESTADÍSTICA I. DATOS GENERALES: SÍLABO CARRERA PROFESIONAL : INGENIERÍA ZOOTÉCNICA CODIGO CARRERA PRO. : 36 ASIGNATURA : - ESTADISTICA CODIGO DE ASIGNATURA : 3602-36405 N DE HORAS TOTALES : 4 HORAS SEMANALES

Más detalles

Análisis comparativo, seguimiento y control de dos modelos de Policultivo de Bocachico (Prochilodus magdalenae) - Tilapia Roja (Oreochromis spp),

Análisis comparativo, seguimiento y control de dos modelos de Policultivo de Bocachico (Prochilodus magdalenae) - Tilapia Roja (Oreochromis spp), Análisis comparativo, seguimiento y control de dos modelos de Policultivo de Bocachico (Prochilodus magdalenae) - Tilapia Roja (Oreochromis spp), apoyado en la aplicación de las TIC, en los departamentos

Más detalles

I. Identificación de la Actividad Curricular. Agrícola. Ing. Agr. M.A. Jorge Luis Rodríguez Pérez

I. Identificación de la Actividad Curricular. Agrícola. Ing. Agr. M.A. Jorge Luis Rodríguez Pérez UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE DIVISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CARRERA INGENIERO AGRÓNOMO SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA I. Identificación de la Actividad Curricular

Más detalles

0. FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS. PROGRAMA DE MICROBIOLOGÍA

0. FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS. PROGRAMA DE MICROBIOLOGÍA 0. FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS. PROGRAMA DE MICROBIOLOGÍA Nivel de Formación: Tecnológico: Profesional: X Especialización: Maestría: 1. CARACTERIZACIÓN DEL CURSO: PRACTICO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: LABORATORIO

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO

UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO CONTENIDO PROGRAMÁTICO DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA ÁREA DE LA ASIGNATURA UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA NIVEL DE FORMACIÓN PERIODICIDAD E INTENSIDAD HORARIA:

Más detalles

PHORT - Producción Hortícola

PHORT - Producción Hortícola Unidad responsable: 390 - ESAB - Escuela Superior de Agricultura de Barcelona Unidad que imparte: 745 - EAB - Departamento de Ingeniería Agroalimentaria y Biotecnología Curso: Titulación: 2016 GRADO EN

Más detalles

CURSO: USO Y MANEJO DE SISTEMAS ACUAPONICOS

CURSO: USO Y MANEJO DE SISTEMAS ACUAPONICOS CURSO: USO Y MANEJO DE SISTEMAS ACUAPONICOS REQUISITOS PARA EL CURSO: Disponibilidad de tiempo para asistir al curso. Interés por contribuir con el cuidado del Medio Ambiente. Deseo por la producción de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA NOMBRE DE MATERIA PROGRAMA DE ASIGNATURA FISIOLOGÍA VEGETAL CODIGO DE MATERIA AG113 DEPARTAMENTO CIENCIAS BIOLÓGICAS ACADEMIA MEDIO AMBIENTE CENTRO UNIVERSITARIO CUALTOS CARGA

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Produccion animal y medio ambiente. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Produccion animal y medio ambiente. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Produccion animal y medio ambiente CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_02AO_23000453_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

SÍLABO INGENIERIA DE PROCESOS I

SÍLABO INGENIERIA DE PROCESOS I UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE CIENCIA DE LOS ALIMENTOS AÑO DE LA CALIDAD EDUCATIVA

Más detalles

MÉTODOS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA SOSTENIBLE

MÉTODOS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA SOSTENIBLE GUÍA DOCENTE 2016-2017 MÉTODOS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA SOSTENIBLE 1. Denominación de la asignatura: MÉTODOS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA SOSTENIBLE Titulación MÁSTER INGENIERÍA Y GESTIÓN AGROSOSTENIBLE

Más detalles

ASIGNATURA: GESTION DE VIDA DE PRODUCTOS

ASIGNATURA: GESTION DE VIDA DE PRODUCTOS Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de máster, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 3 Número de créditos ECTS:

Más detalles

CARRERA: INGENIERÍA AGRONÓMICA

CARRERA: INGENIERÍA AGRONÓMICA 1. INFORMACIÓN GENERAL CARRERA: INGENIERÍA AGRONÓMICA 1.1. NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: Universidad Técnica Luís Vargas Torres de Esmeraldas, creada mediante Ley No. 70-16 del 4 de mayo de 1970, promulgada

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE PRODUCCIÓN ANIMAL SILABO

Más detalles

Sede donde se ofrece. Tlatlauquitepec Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco)

Sede donde se ofrece. Tlatlauquitepec Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco) Sede donde se ofrece Tlatlauquitepec Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco) Facultad de Ingeniería Agrohidráulica Perfil de Ingreso Los aspirantes a cursar la Licenciatura en Ingeniería

Más detalles

Licenciatura en Contabilidad y Auditoria Plan 2011 Asignatura Con Contabilidad gerencial I Programa Analítico por Competencia

Licenciatura en Contabilidad y Auditoria Plan 2011 Asignatura Con Contabilidad gerencial I Programa Analítico por Competencia Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad Escuela de Contabilidad Licenciatura en Contabilidad y Auditoria Plan 2011 I.- DATOS GENERALES Abreviatura Código de Asignatura Número de Asignatura

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: 2012/2013. Identificación y características de la asignatura.

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: 2012/2013. Identificación y características de la asignatura. PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2012/2013. Identificación y características de la asignatura Código Créditos ECTS 6 Denominación Titulaciones Centro Edafología Grado en Enología Facultad

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

CONTENIDO PROGRAMÁTICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fecha Emisión: 2015/09/30 Revisión No. 2 AC-GA-F-8 Página 1 de 8 NOMBRE DEL CONTENIDO PROGRAMÁTICO MICROBIOLOGIA APLICADA CÓDIGO 4409 PROGRAMA Biología Aplicada ÁREA Y/O COMPONENETE

Más detalles

ASIGNATURA: LABORATORIO DE INGENIERÍA QUÍMICA II

ASIGNATURA: LABORATORIO DE INGENIERÍA QUÍMICA II CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: semestral Semestre/s: 7 Número de créditos ECTS: 3 Idioma/s: Castellano, Catalán

Más detalles

Facultad de Ciencias Agropecuarias

Facultad de Ciencias Agropecuarias Facultad de Ciencias Agropecuarias INGENIERÍA HORTÍCOLA MISIÓN Ofrecer a los egresados una formación integral, basada en el aprendizaje de conocimientos, habilidades valores y actitudes, a través de una

Más detalles

Escuela de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real AGROALIMENTARIA GRADO INGENIERÍA AGRÍCOLA Y. Exámenes

Escuela de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real AGROALIMENTARIA GRADO INGENIERÍA AGRÍCOLA Y. Exámenes Exámenes GRADO INGENIERÍA AGRÍCOLA Y AGROALIMENTARIA GRADO INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Calendario de Exámenes Curso 2016-2017 Primer curso Física I 16-1-17 9:30 1.08 + 1.10 Expresión Gráfica 23-1-17 16:30

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNISTA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNISTA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNISTA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Piscicultura IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR. Cultivos Agroindustriales Fundamental (Obligatorio)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR. Cultivos Agroindustriales Fundamental (Obligatorio) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR 1. Datos Generales Departamento Línea Curricular Interrelación Agricultura-Industria Asignatura Cultivos Agroindustriales

Más detalles

LICENCIATURA EN INGENIERÍA AGROFORESTAL

LICENCIATURA EN INGENIERÍA AGROFORESTAL LICENCIATURA EN INGENIERÍA AGROFORESTAL Sede Unidad Regional Tetela de Ocampo Perfil de Ingreso Los aspirantes a cursar la carrera de Ingeniería Agroforestal deberán poseer conocimientos en ciencias exactas

Más detalles

LICENCIATURA EN INGENIERÍA AGRONÓMICA Y ZOOTECNIA

LICENCIATURA EN INGENIERÍA AGRONÓMICA Y ZOOTECNIA LICENCIATURA EN INGENIERÍA AGRONÓMICA Y ZOOTECNIA Sede Tlatlauquitepec, Puebla Perfil de Ingreso Los aspirantes a cursar la Licenciatura en Ingeniería Agronómica y Zootecnia deberán tener conocimientos

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

CONTENIDO PROGRAMÁTICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fecha Emisión: 2015/09/30 Revisión No. 2 AC-GA-F-8 Página 1 de 9 BIOLOGÍA GENERAL CÓDIGO 41022 PROGRAMA Biología Aplicada ÁREA Y/O COMPONENETE DE Molecular y Celular FORMACIÓN SEMESTRE

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

CONTENIDO PROGRAMÁTICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fecha Emisión: 2015/09/30 Revisión No. 2 AC-GA-F-8 Página 1 de 9 BIOLOGÍA GENERAL CÓDIGO 422 PROGRAMA Biología Aplicada ÁREA Y/O COMPONENETE DE Molecular y Celular FORMACIÓN SEMESTRE

Más detalles

Presidente de la Academia de Administración y Recursos Humanos. Jefe del Departamento de Estudios Organizacionales

Presidente de la Academia de Administración y Recursos Humanos. Jefe del Departamento de Estudios Organizacionales DRA. EDITH GUADALUPE BALTAZAR DÍAZ Presidente de la Academia de Administración y Recursos Humanos DR. JUAN JORGE RODRÍGUEZ B Jefe del Departamento de Estudios Organizacionales UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

CONTENIDO PROGRAMÁTICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fecha Emisión: 2015/09/30 Revisión No. 2 AC-GA-F-8 Página 1 de 6 NOMBRE DEL CONTENIDO PROGRAMÁTICO: PROTECCION ELECTRONICA CÓDIGO 08209 PROGRAMA ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD Y

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR 1. Datos Generales UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR Departamento Línea curricular Interrelación agricultura-industria Asignatura Producción de hortalizas

Más detalles

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad Nutrición y Dietética Fecha de Actualización 2017-1 Programa Nutrición y Dietética Semestre V Nombre SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Código 40196 Prerrequisitos

Más detalles

Laboratorio de fisiología y bioquímica vegetal. Departamento de biología. Universidad Nacional de Colombia 1

Laboratorio de fisiología y bioquímica vegetal. Departamento de biología. Universidad Nacional de Colombia 1 1 2 EXPERIMENTOS EN FISIOLOGÍA VEGETAL Editora: Luz Marina Melgarejo 3 Melgarejo, Luz Marina (Editora) Experimentos en Fisiología Vegetal, 2010 ISBN: 978-958-719-668-9 Universidad Nacional de Colombia

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA I. DATOS GENERALES UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2006-II Asignatura : PROGRAMACIÓN II Código : CE 0406

Más detalles

FISIOLOGIA POSCOSECHA

FISIOLOGIA POSCOSECHA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE AGRONOMIA PROGRAMA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL BARQUISIMETO ESTADO LARA FISIOLOGIA POSCOSECHA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROGRAMA ACADÉMICO: Ingeniería

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial Escuela Técnica Superior de Civil e Industrial Máster en Técnicas para la Investigación, GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Tratamiento y representación de Curso Académico 2012-2013 Fecha de la última modificación:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR 1. Datos Generales Departamento Nombre del programa Lic. en Área Tecnológica Asignatura Tecnología de frutas y Carácter

Más detalles

SILABO DEL CURSO SEMINARIO DE TESIS

SILABO DEL CURSO SEMINARIO DE TESIS FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SILABO DEL CURSO SEMINARIO DE TESIS 1. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Ingeniería 1.2 Carrera profesional : Ingeniería de Sistemas 1.3 Departamento

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria del medio ambiente. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria del medio ambiente. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Ingenieria del medio ambiente CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_06IE_65004048_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

Clave de la materia Horas de teoría Horas de práctica Total de horas Valor en créditos

Clave de la materia Horas de teoría Horas de práctica Total de horas Valor en créditos 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Centro Universitario: Universidad de Sonora Departamento: Agricultura y Ganadería Programa Académico Ingeniero Agrónomo Nombre de la unidad de aprendizaje (ASIGNATURA) Taller

Más detalles

Fundamentos de Psicología. Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso

Fundamentos de Psicología. Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso Fundamentos de Psicología Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso www.protocoloimep.com DATOS DESCRIPTIVOS ASIGNATURA: Fundamentos de la Psicología : Lda. Elena Huete

Más detalles

El objeto de estudio del programa es El alimento en la transformación, análisis y control de calidad.

El objeto de estudio del programa es El alimento en la transformación, análisis y control de calidad. Título que otorga: Tecnólogo Áreas del conocimiento: Alimentos Duración: 6 semestres El objeto de estudio del programa es El alimento en la transformación, análisis y control de calidad. El programa tiene

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ACUÍCOLAS INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PISCÍCOLA - CINPIC

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ACUÍCOLAS INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PISCÍCOLA - CINPIC DIPLOMADO PISCICULTURA INTENSIVA SOSTENIBLE BFT & RAS GRUPO DE INVESTIGACIÓN CINPIC PRESENTACIÓN Los sistemas de producción tradicionales de piscicultura, en particular los sistemas que utilizan estanques

Más detalles

GUÍA DOCENTE Conceptos Ambientales en Ingeniería Civil

GUÍA DOCENTE Conceptos Ambientales en Ingeniería Civil GUÍA DOCENTE 2015-2016 1. Denominación de la asignatura: Titulación Grado en Ingeniería Civil Código 7379 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Módulo: Específicos UBU. Materia: Optatividad

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA AMBIENTAL SYLLABUS

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA AMBIENTAL SYLLABUS Área de Formación: Ingeniería Aplicada Eje Temático: Gestión Socio ambiental Asignatura: Salud Publica y Ocupacional Código: 02415 Semestre: X No. de créditos: 2 Horas presenciales: 3 Horas independientes:

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Diseño Industrial ASIGNATURA 565000173 - PLAN DE ESTUDIOS 56IA - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Vicerrectoría Académica y de Posgrados Syllabus de Asignatura

UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Vicerrectoría Académica y de Posgrados Syllabus de Asignatura FACULTAD: INGENIERÍAS PROGRAMA: INGENIERÍA QUÍMICA DEPARTAMENTO: NOMBRE ASIGNATURA: TRABAJO DE GRADO CODIGO: 356 ARTICULACIÓN Y PERTINENCIA Ciencias Básicas Ciencias Básicas de Ingeniería ÁREA Ingeniería

Más detalles

DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD

DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD SILABO I. DATOS GENERALES: 1 Nombre de la Asignatura :DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD E INNOVACIÓN. 2 Carácter : Obligatorio 3 Carrera Profesional : Administración de Empresas 4 Código : AD0306 5 Semestre

Más detalles

Serie III: Fichas Tecnológicas Ficha Tecnológica No. 9 Sistemas Acuapónicos

Serie III: Fichas Tecnológicas Ficha Tecnológica No. 9 Sistemas Acuapónicos SISTEMAS ACUAPÓNICOS El sistema acuapónico es otra técnica de la hidroponía la cual se basa en la combinación de la producción de peces (acuacultura) junto con hortalizas producidas hidropónicamente utilizando

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001404 - PLAN DE ESTUDIOS 05BC - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

INGENIERO AGRONOMO CALENDARIO DE EXAMENES CURSO : ENERO 2014 ASIGNATURA FECHA 1ºLlamamiento

INGENIERO AGRONOMO CALENDARIO DE EXAMENES CURSO : ENERO 2014 ASIGNATURA FECHA 1ºLlamamiento CALENDARIO DE EXAMENES CURSO 2013-2014: ENERO 2014 ASIGNATURA FECHA 1ºLlamamiento AULA HORA FECHA 2ºLlamamiento AULA HORA Agricultura y 11 Enero 1.2 16.0 22 Enero 1.2 16.00 Medio Ambiente Ampliación de

Más detalles

PLAN DE AREA PRODUCCIÓN AGRICOLA GRADOS 6, 7, 8, 9.

PLAN DE AREA PRODUCCIÓN AGRICOLA GRADOS 6, 7, 8, 9. PLAN DE AREA PRODUCCIÓN AGRICOLA GRADOS 6, 7, 8, 9. JUSTIFICACIÓN Uno de los mayores meritos de la actividad humana ha sido compartir é interactuar en un medio que le permita al individuo desarrollar sus

Más detalles

Carrera: AGZ Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. Academias

Carrera: AGZ Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. Academias 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Sistemas de Producción Agrícola I Ingeniería en Agronomía AGZ 0635 1 3 5 2. HISTORIA

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS - AÑO 1998 Versión 11 INGENIERIA AGRONOMICA. Cód. Asignatura Correlativa aprobada Correlativa cursada

PLAN DE ESTUDIOS - AÑO 1998 Versión 11 INGENIERIA AGRONOMICA. Cód. Asignatura Correlativa aprobada Correlativa cursada PLAN DE ESTUDIOS - AÑO 1998 Versión 11 INGENIERIA AGRONOMICA Cód. Asignatura Correlativa aprobada Correlativa cursada 5755 Matemática I B 6061 Conceptos Básicos de Química 640 Morfología Vegetal 725 Taller

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Nombre en Inglés: METROLOGY AND QUALITY Código UPM: 565000371 MATERIA: CRÉDITOS ECTS: 3 CARÁCTER: ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA ESPECÍFICA TITULACIÓN: GRADUADO EN INGENIERÍA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Séptimo semestre Nombre de la Asignatura: Agricultura en Zonas Templadas Adscrita al departamento

Más detalles

ASIGNATURA: BIOLOGÍA. MATERIA: Biología MÓDULO: Fundamental ESTUDIOS: Grado en Química CARACTERÍSTICAS GENERALES* DESCRIPCIÓN. Página 1 de 5.

ASIGNATURA: BIOLOGÍA. MATERIA: Biología MÓDULO: Fundamental ESTUDIOS: Grado en Química CARACTERÍSTICAS GENERALES* DESCRIPCIÓN. Página 1 de 5. Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS:

Más detalles

CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE PRIMER CUAT. HORAS/ SEMANA 11ª SEMANA 2 13ª SEMANA 0 SEMANA 13ª SEMANA 4

CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE PRIMER CUAT. HORAS/ SEMANA 11ª SEMANA 2 13ª SEMANA 0 SEMANA 13ª SEMANA 4 TITULACIÓN: Máster Universitario en Olivar, Aceite de Oliva y Salud CURSO ACADÉMICO: 2012-2013 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: TÉCNICAS DE RIEGO CÓDIGO 1 : 70621003 CURSO ACADÉMICO:

Más detalles

ASIGNATURA: BIOLOGÍA ANIMAL Y VEGETAL

ASIGNATURA: BIOLOGÍA ANIMAL Y VEGETAL Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Cuatrimestral Semestre/s: 2 Número de créditos ECTS:

Más detalles

DOCUMENTO QUE APOYA LA PROGRAMACIÓN DE ASIGNATURAS POR PERIODO ESCOLAR PARA UN TRÁNSITO NORMAL POR LA MALLA CURRICULAR

DOCUMENTO QUE APOYA LA PROGRAMACIÓN DE ASIGNATURAS POR PERIODO ESCOLAR PARA UN TRÁNSITO NORMAL POR LA MALLA CURRICULAR DOCUMENTO QUE APOYA LA PROGRAMACIÓN DE ASIGNATURAS POR PERIODO ESCOLAR PARA UN TRÁNSITO NORMAL POR LA MALLA CURRICULAR Modelo Educativo ENFACE Octubre del 2008 El presente documento tiene el objetivo de

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Acuicultura 12-V.2 FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Acuicultura 12-V.2 FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 43139 Nombre Introducción a la acuicultura Ciclo Máster Créditos ECTS 2.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 2144

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso

GUÍA DOCENTE. Curso 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: Asignatura: Higiene y Seguridad Alimentaria Módulo: Higiene, Seguridad Alimentaria y Gestión de Calidad Departamento: Biología

Más detalles

-LEVANTE-ENGORDEENGORDE

-LEVANTE-ENGORDEENGORDE ACUICULTURA CONTINENTAL Que es acuicultura? La cría y el cultivo de organismos acuáticos, en un ambiente manejado, en mayor o menor medida, por el hombre producción de biomasa a partir del elemento acuático,

Más detalles

Ingeniero Agrónomo Zootecnista. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Ingeniero Agrónomo Zootecnista. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Ingeniero Agrónomo Zootecnista Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Ejido Nuevo León Unidad académica donde se imparte Instituto

Más detalles

Máster Universitario en Gestión y Aplicación del Conocimiento del Autocuidado en Enfermería Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17

Máster Universitario en Gestión y Aplicación del Conocimiento del Autocuidado en Enfermería Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 Metodología de Investigación Deductiva Máster Universitario en Gestión y Aplicación del Conocimiento del Autocuidado en Enfermería Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA INSTITUTO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS INGENIERIA EN ALIMENTOS NUTRICIÓN 4º SEMESTRE

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA INSTITUTO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS INGENIERIA EN ALIMENTOS NUTRICIÓN 4º SEMESTRE . FORMATO: DPyDE01 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO División de Docencia Dirección de Planeación y Desarrollo Educativo PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA Instituto: Licenciatura en: INSTITUTO

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 55000603 - PLAN DE ESTUDIOS 05TI - Grado en Ingenieria en Tecnologias CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: INGENIERÍA DE PROYECTOS Y SERVICIOS Clave: IQM17 Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional (X) Especializado ( ) Fecha de elaboración: MARZO DE 2015 Horas Semestre

Más detalles

Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos IDIOMA IMPARTICIÓN

Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos IDIOMA IMPARTICIÓN Guía de Aprendizaje Información al estudiante Datos Descriptivos ASIGNATURA: ENERGÍA NUCLEAR Y CICLO DEL COMBUSTIBLE MATERIA: CRÉDITOS EUROPEOS: 4,5 CARÁCTER: Obligatoria TITULACIÓN: Grado en Ingeniería

Más detalles

DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD E INNOVACIÓN I. DATOS GENERALES: 1. Asignatura : DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2. Carácter : Obligatorio 3. Carrera Profesional : Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones 4. Código : IE0305 5. Semestre

Más detalles

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Facultad de Ciencias de La Salud

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Facultad de Ciencias de La Salud Guía Docente: Guía Básica Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: Facultad de Ciencias de La Salud TITULACIÓN: Medicina Farmacología General CÓDIGO ULPGC 42916 CÓDIGOS UNESCO MÓDULO AL QUE

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA DE ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Código de la asignatura: 02305 Área de formación: Área de la asignatura: Ubicación asignatura: (semestre/ año)

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA DE ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Código de la asignatura: 02305 Área de formación: Área de la asignatura: Ubicación asignatura: (semestre/ año)

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Teoría y Fundamentos Sociológicos ASIGNATURA: DEPARTAMENTO: Ciencias Sociales AÑO ACADÉMICO: 2011 / 12 GRADO: Sociología MÓDULO: Teoría

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA AGROCLIMATOLOGÍA 1 OPTATIVA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA AGROCLIMATOLOGÍA 1 OPTATIVA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA AGROCLIMATOLOGÍA 1 OPTATIVA CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEORÍCAS TOTAL DE HORAS CRÉDITOS 3/48 48 6 Carácter:

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado en Física FACULTAT DE FÍSICA 3 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado en Física FACULTAT DE FÍSICA 3 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34252 Nombre Laboratorio de Electromagnetismo Ciclo Grado Créditos ECTS 5.0 Curso académico 2012-2013 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1105

Más detalles

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad Nutrición y Dietética Fecha de Actualización 22/04/ 2017 Programa Nutrición Semestre VII Nombre Formulación de Proyectos Código 40225 Prerrequisitos Créditos 2

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO

UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO CONTENIDO PROGRAMÁTICO DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ÁREA DE LA ASIGNATURA UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA: NIVEL DE FORMACIÓN PERIODICIDAD E INTENSIDAD HORARIA:

Más detalles

SISTEMA DE CRÉDITOS ACADÉMICOS PROGRAMA DE CURSO

SISTEMA DE CRÉDITOS ACADÉMICOS PROGRAMA DE CURSO 0. FACULTAD Y PROGRAMA. CIENCIAS BÁSICAS QUIMICA Tecnológico: Profesional: X Especialización: Maestría: 1. CARACTERIZACIÓN DEL CURSO: Nombre del curso: LABORATORIO DE BIOQUÍMICA Semestre: VIII Nombre del

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 55000608 - PLAN DE ESTUDIOS 05TI - Grado en Ingenieria en Tecnologias CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice Guía de

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Métodos y técnicas de investigación social. ASIGNATURA: Estadística aplicada a las Ciencias Sociales DEPARTAMENTO: Economía, Métodos

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Módulo Titulación Sistemas de Producción Animal M1: Módulo tecnología de la producción vegetal y animal Máster Universitario en Ingeniería Agronómica Plan 427 Código

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Biomasa. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Biomasa. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Biomasa CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_05AX_53001046_1S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro responsable

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURA: QUÍMICA FISICA I. MATERIA: Química Física MÓDULO: Química CARACTERÍSTICAS GENERALES* ESTUDIOS: Grado en Química DESCRIPCIÓN

FICHA DE ASIGNATURA: QUÍMICA FISICA I. MATERIA: Química Física MÓDULO: Química CARACTERÍSTICAS GENERALES* ESTUDIOS: Grado en Química DESCRIPCIÓN CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 3 Número de créditos ECTS: 6 Idioma/s: Castellano, Catalán,

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Técnicas de Cultivos Animales Alternativos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Técnicas de Cultivos Animales Alternativos PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Técnicas de Cultivos Animales Alternativos" Grupo: Grp Técnicas de Cultivos Animales Alternativos(983216) Titulacion: Máster Universitario en Biología Avanzada: Investigación

Más detalles