PROYECTO: CAPACITACIÓN A MUJERES PARA UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA. HUANCAVELICA. PERÚ

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROYECTO: CAPACITACIÓN A MUJERES PARA UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA. HUANCAVELICA. PERÚ"

Transcripción

1 PROYECTO: CAPACITACIÓN A MUJERES PARA UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA. HUANCAVELICA. PERÚ R.4. ADMINISTRACIÓN DEL PROYECYO 4.1 Coordinación y asesoría Sistematización de la experiencia TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACIÓN DE: DOCUMENTO DE SISTEMATIZACIÓN Huancavelica, Octubre de Jr. Antonio Raymondi 282 Huancavelica Telf

2 TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DE DOCUMENTO DE SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO: PROYECTO: CAPACITACIÓN A MUJERES PARA UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA. HUANCAVELICA. PERÚ Cáritas Diocesana de Huancavelica, asociación sin fines de lucro, perteneciente a la Iglesia Católica, viene ejecutando el proyecto Capacitación a Mujeres para una vida libre de violencia. Huancavelica. Perú y dentro de las actividades del proyecto se considera la elaboración de la sistematización del proyecto para lo cual convoca y establece los siguientes Términos de Referencia, que permitirán definir los alcances de los servicios de consultoría a contratarse. 1. Aspectos referenciales del proyecto 1.1. Generalidades El proyecto Capacitación a mujeres para una vida libre de violencia. Huancavelica- Perú aborda el trabajo de promoción del derecho a una vida libre de violencia a través de la sensibilización y compromiso de la comunidad educativa, asociación de padres de familia y los mismos pares etarios. En adolescentes de zonas urbano marginales que acuden a los colegios Francisca Diez Canseco de Castilla y Ramón Castilla Marquesado y adolescentes de zonas rurales de los distritos de Tantará y Ahuaycha. Con un número beneficiario de 500 personas directamente y 2500 indirectamente. Los resultados se basan principalmente en: Acciones a favor de una vida libre de violencia con un enfoque interdisciplinar, con profesionales insertos en las instituciones que trabajan la prevención, detección, tratamiento y /o derivación de casos de adolescentes víctimas de violencia y su entorno. La sensibilización a la comunidad educativa a través de charlas psico-educativas, fórum, jornadas, campañas, proyección de videos y emisión de programas radiales y televisivos. La atención prioritaria a mujeres adolescentes víctimas de violencia a través de talleres de psicoterapia alternativa como teatro, música, bisutería y deporte. La atención y seguimiento de los casos y su entorno familiar además del acompañamiento académico de adolescentes que presenten bajo rendimiento académico causado por la violencia presente en sus hogares. Con estas acciones se busca que las adolescentes mejoren su calidad de vida través del ejercicio de sus derechos Población objetivo Adolescentes de las zonas urbano marginales que acuden a las instituciones educativas Francisca Diez Canseco de Castilla y Ramón Castilla, que dan su consentimiento para participar en las actividades del proyecto. Adolescentes de la zona rural de los distritos Huancavelicanos de Tantará y Ahuaycha. Autoridades y líderes locales involucrados en la tarea de la disminución de casos de violencia en las familias.

3 Personal docente de la Instituciones educativas donde se ejecuta el proyecto. Familias de adolescentes beneficiarios de las instituciones educativas beneficiarias Entidad ejecutora El proyecto lo viene ejecutando Cáritas Diocesana Huancavelica que es una asociación religiosa sin fines de lucro, perteneciente a la Iglesia Católica, constituida con la finalidad de generar, promover e incentivar programas a favor de los más pobres para permitir su desarrollo integral humano, familiar y social con los principios de justicia, solidaridad y respeto a la dignidad humana Financiamiento El proyecto lo financian el Ayuntamiento de Bilbao y el Ayuntamiento de Basauri, teniendo como contraparte en España a Huancavelicaren Lagunak Objetivos del proyecto Objetivo general: Mujeres adolescentes víctimas de violencia mejoran su calidad de vida por el uso de sus derechos. Objetivo específico: Mujeres adolescentes víctimas de violencia conocen su derecho a una vida libre de violencia y hacen uso del mismo Periodo de ejecución El proyecto inició el 01 de diciembre del 2013 y su culminación será el 31 de diciembre del Resultados del proyecto Resultado 1: Articulación interinstitucional para una atención con calidad y calidez a favor de mujeres adolescentes víctimas de violencia machista. Resultado 2: Comunidad, escuela y familias sensibilizadas sobre el derecho a una vida libre de violencia Resultado 3: Mujeres adolescentes víctimas de violencia sexista atendidas con calidad y calidez Ámbito del proyecto El ámbito geográfico de acción comprende 02 Instituciones Educativas de nivel secundario y población adolescente de la capital de dos distritos Tantará y Ahuaycha. DISTRITO INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL SECUNDARIO VARONES MUJER TOTAL Huancavelica Colegio Estatal Femenino Francisca Diez Canseco de Castilla Huancavelica Colegio Estatal Mixto Ramón Castilla Marquesado Tantará Población adolescente sujeto estudiante Huanchuy Población adolescente sujeto estudiante TOTAL ADOLESCENTES

4 2. De la Consultoría 2.1. Objetivo General: Sistematizar las experiencias de las actividades en las zonas de intervención del proyecto con la finalidad que sean difundidas y replicadas. Específicos: a) Analizar las experiencias y lecciones aprendidas sobre la articulación interinstitucional para la atención de calidad y con calidez a favor de mujeres adolescentes víctimas de violencia a través de la firma de convenios, y elaboración de materiales de difusión impresa y publicaciones a través de las redes sociales. b) Describir y analizar las experiencias de sensibilización a la comunidad educativa, población y familias sobre la necesidad de adoptar estilos de vida libre de violencia a través del ejercicio de sus derechos. c) Analizar los resultados de las atenciones médicas y psicoterapéuticas a mujeres víctimas de violencia detectadas en el curso de ejecución del proyecto. d) Sistematizar la experiencia a través de la presentación de un documento de sistematización y de un resumen para la impresión de folleto técnico Metodología Este aspecto será determinado por el/la consultor(a) o consultores en coordinación con el equipo técnico de ejecución. Para ello, se realizará una reunión de coordinación con el equipo del proyecto y Directivos de Cáritas Diocesana Huancavelica, con la finalidad de precisar la naturaleza, características y lineamientos claves para el desarrollo de la consultoría Alcances y actividades de la consultoría Las siguientes actividades se desarrollarán en coordinación con el equipo técnico: a. Reuniones de coordinación y trabajo entre los consultores y el equipo técnico del proyecto. b. Revisión de documentos del proyecto: Informes de ejecución de las actividades, imágenes fotográficas de actividades realizadas, grabaciones de audio y video y otros materiales recabados en la ejecución del proyecto. c. Elaboración y ejecución de un plan de sistematización que promueva la participación de los beneficiarios que forman parte de esta experiencia, de los consultores y del equipo técnico del proyecto. d. Elaboración de informe preliminar y final que de cuenta de la sistematización de experiencias y dé testimonio del significado del proyecto en el aporte al desarrollo de jóvenes de zonas andinas del país. El documento informe debe explicar las acciones realizadas, los materiales trabajados, así como reflexiones, lecciones aprendidas y sugerencias para mejorar futuras intervenciones. e. Elaboración de material resumen apto para la publicación de folleto técnico de 40 páginas x 115 gr. A5. Este material utilizará como insumo el informe final. f. Presentación de los productos (documento informe final y resumen) de la consultoría a la Dirección de la Institución y responsable del proyecto. g. La Asociación Caritas Huancavelica, los integrantes y responsables del proyecto conjuntamente con las organizaciones beneficiarias del proyecto proporcionaran a los consultores la información y facilidades necesarias para el desempeño de sus labores.

5 2.4. Productos de la consultoría Los productos de la consultoría se darán al finalizar la misma dentro de los plazos establecidos. Documento Plan de sistematización, incluyendo los instrumentos a aplicar correspondientes a la propuesta metodológica (adicionar versión magnética) Informe preliminar de la sistematización (versión magnética). Documento Informe final de sistematización (02 ejemplares impresos a colores y 200 copias en CD con caratula a color). 02 Copias magnéticas del Informe final de sistematización (adjuntando las fotografías originales MPG utilizadas en el documento). Versión resumida del informe final diseñado en formato y apto para la publicación de folleto técnico de 40 páginas x 115 gr. A5 (02 ejemplares impresos) 02 Copias magnéticas de la versión resumida del informe final del periodo regular diseñado en formato y apto para publicación de folleto técnico de 40 páginas x 115 gr. A5 (adjuntando las fotografías originales MPG utilizadas en el folleto) 2.5. Condiciones, plazos y entrega de los productos Condiciones: Disponibilidad para iniciar las labores en el tiempo estipulado luego de la firma del contrato. Para la realización de coordinaciones, actividades iniciales, visita a la zona de ejecución, entrevistas y otros se ha estipulado dentro de las tres primeras semanas luego de la firma del contrato y luego de acuerdo a los requerimientos y necesidades de los consultores en coordinación con el equipo técnico de ejecución del proyecto. Cáritas Diocesana Huancavelica se reserva todos los derechos de la propiedad intelectual de los resultados del estudio, quedando el consultor prohibido de difundirlo sin autorización expresa y por escrito. Plazos: Plan de sistematización: Luego de 01 semana de la firma del contrato de consultoría. Informe preliminar del periodo regular: 09 de Diciembre del Documento Informe final de la consultoría y sus copias magnéticas: 12 de Diciembre del Versión resumida del informe final de la consultoría diseñado en formato y apto para la publicación de folleto técnico y sus copias magnéticas: 12 de Diciembre del Calificaciones para la consultoría Profesional o equipo de profesionales en ciencias sociales, o afines. Experiencia en la sistematización y evaluación de proyectos. Aptitud para trasladarse a la zona de ejecución del proyecto y desplazarse en su interior. Alta capacidad de expresar ideas por escrito de manera entendible sin perder la riqueza técnica Presentación de propuestas

6 Las propuestas pueden ser presentadas por personas naturales o jurídicas a invitación y en ambos casos deberán presentar su carta de presentación y Currículum Vitae no documentado de los integrantes. Se adjuntará propuesta técnica económica, especificando sus características y presupuesto (este presupuesto debe incluir impuestos de ley, costo de materiales, desplazamientos, estadía, viáticos y todo gasto a incurrir en la consultoría) Cronograma Actividad Fecha Recepción de propuestas Hasta el 10 de Noviembre 2014 Resultados 11 de Noviembre 2014 Firma de contrato 12 de Noviembre 2014 Entrega de informes y demás productos de la consultoría Según lo indicado en Presupuesto estimado El presupuesto estimado para la presente consultoría es de S/. 6, N.S. El cual incluye todos los gastos que se generen para su realización, así como los impuestos Forma de pago Los pagos se realizarán según lo establecido por los procesos administrativos de Cáritas Diocesana Huancavelica y que se especificarán en el contrato de consultoría Presentación de propuestas y consultas Las propuestas deberán hacerse llegar a Cáritas Diocesana Huancavelica. Sito en Jr. Antonio Raymondi Nº 282 Huancavelica o a los correos electrónicos: chuancavelica@caritas.org.pe, y oportunidaddetrabajo@caritashuancavelica.org.pe

REGLAMENTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA CAPÍTULO I GENERALIDADES

REGLAMENTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA CAPÍTULO I GENERALIDADES REGLAMENTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA CAPÍTULO I GENERALIDADES Artículo 1: Siendo la Extensión Universitaria uno de los fines fundamentales de la Educación Superior; la Facultad de Filosofía de la Universidad

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA EL DISEÑO DE CAMPAÑA DE PROMOCIÓN DE LOS SERVICIOS QUE OFRECE EL CONSULTORIO JURÍDICO DE LA UNAH

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA EL DISEÑO DE CAMPAÑA DE PROMOCIÓN DE LOS SERVICIOS QUE OFRECE EL CONSULTORIO JURÍDICO DE LA UNAH Proyecto: Promover procesos de transparencia y acceso a la justicia de colectivos en situación de vulnerabilidad TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA EL DISEÑO DE CAMPAÑA DE PROMOCIÓN DE LOS SERVICIOS

Más detalles

NIÑAS CON OPORTUNIDADES: PILOTO EN CHINCHA Y HUAYTARÁ. AREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO: 15 IIEE DE CHINCH A (ICA) Y 4 IIEE DE HUAYTARÁ (HUANCAVELICA)

NIÑAS CON OPORTUNIDADES: PILOTO EN CHINCHA Y HUAYTARÁ. AREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO: 15 IIEE DE CHINCH A (ICA) Y 4 IIEE DE HUAYTARÁ (HUANCAVELICA) PROPUESTA DE TRABAJO CONSULTORÍA ELABORACIÓN DE MATERIAL EDUCATIVO PARA DOCENTES Y ESTUDIANTES PARA DESARROLLAR HABILIDADES PARA LA VIDA EN ADOLESCENTES DE IIEE DE SECUNDARIA PROYECTO: NIÑAS CON OPORTUNIDADES:

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA Consultoría para Producción de videos del Proyecto Modelo de. Modelo de Desarrollo Sostenible para el Café Peruano.

TERMINOS DE REFERENCIA Consultoría para Producción de videos del Proyecto Modelo de. Modelo de Desarrollo Sostenible para el Café Peruano. TERMINOS DE REFERENCIA Consultoría para Producción de videos del Proyecto Modelo de Desarrollo Sostenible para el Café Peruano Actividad 5.2.0. d) 1. ANTECEDENTES El 26 de septiembre del 2012 se firmó

Más detalles

I. ANTECEDENTES. El Programa SWAP Educación

I. ANTECEDENTES. El Programa SWAP Educación ALCANCES DE LA CONSULTORÍA CONSULTORÍA ESPECIALIZADA PARA BRINDAR ASISTENCIA TÉCNICA EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE FORMADORES EN LIDERAZGO PEDAGÓGICO I. ANTECEDENTES El Programa

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA BRINDAR ASESORÍA EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE EN SU FUNCIÓN COMO DOCENTE DE AULA 1. Antecedentes y Justificación UNESCO y el Ministerio

Más detalles

SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Consejo Estatal para la Prevención y Atención a la Violencia Intrafamiliar. Informe actualizado Febrero de 2012

SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Consejo Estatal para la Prevención y Atención a la Violencia Intrafamiliar. Informe actualizado Febrero de 2012 No Descripción(Tema) Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Total. META ANUAL 1 Gestión 17 interinstitucional. Se efectuarán 85 4 13 577 reuniones de gestión interinstitucional. Gestión a través

Más detalles

LA CUENCA DEL RIO BERMEJO ' '!" "$!#!"!# $ %& %! #'%"(%) $ *!+,-&-.+ /(#. # #) ' %"!" "& #00 '!!!%!()!!*#00 %*#") $ 12# /3%!"!)

LA CUENCA DEL RIO BERMEJO ' '! $!#!!# $ %& %! #'%(%) $ *!+,-&-.+ /(#. # #) ' %! & #00 '!!!%!()!!*#00 %*#) $ 12# /3%!!) !"#$%&& LA CUENCA DEL RIO BERMEJO ' '!"# "$!#!"!# $ %& %! #'%"(%) $ *!+,-&-.+ /(#. # #) ' %"!" "& #00 ' '!" '!!!%!()!!*#00 %*#") $ 12# ' +"!#00000 /3%!"!) PEA BERMEJO - MARCO INSTITUCIONAL!!+"(#)*" + )

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONCURSO CONTRATACIÓN PRIVADA MEDIANTE CONCURSO PUBLICO: CONSULTORÍA EXTERNA

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONCURSO CONTRATACIÓN PRIVADA MEDIANTE CONCURSO PUBLICO: CONSULTORÍA EXTERNA TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONCURSO CONTRATACIÓN PRIVADA MEDIANTE CONCURSO PUBLICO: CONSULTORÍA EXTERNA 1. Nombre del Proyecto: Revisión y Validación de los Reglamentos de los Procesos de Evaluación de

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA Servicio de diseño, desarrollo y producción de una publicación didáctica para la sensibilización en patrimonio cultural. TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. Antecedentes y Justificación La Organización de Naciones

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA Consultoría Sistematización Proyecto Modelo de Desarrollo Sostenible del Café Peruano Actividad c)

TERMINOS DE REFERENCIA Consultoría Sistematización Proyecto Modelo de Desarrollo Sostenible del Café Peruano Actividad c) TERMINOS DE REFERENCIA Consultoría Sistematización Proyecto Modelo de Desarrollo Sostenible del Café Peruano Actividad 4.4.0 c) 1. ANTECEDENTES El 26 de septiembre del 2012 se firmó el Convenio de Cooperación

Más detalles

Proyecto FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO EN EL PERÚ - TURURAL PERÚ

Proyecto FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO EN EL PERÚ - TURURAL PERÚ Proyecto FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO EN EL PERÚ - TURURAL PERÚ Consultoría para la capacitación en Mantenimiento y Conservación de Traza Arquitectónica Tradicional y diseño

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA FACILITADOR ESPECIALIZADO EN TERAPIAS DEL ARTE

TÉRMINOS DE REFERENCIA FACILITADOR ESPECIALIZADO EN TERAPIAS DEL ARTE TÉRMINOS DE REFERENCIA FACILITADOR ESPECIALIZADO EN TERAPIAS DEL ARTE 1. Información Institucional Plan Internacional (Plan) es una organización internacional, humanitaria de desarrollo centrada en la

Más detalles

Oficina de la UNESCO en Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela

Oficina de la UNESCO en Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela Oficina de la UNESCO en Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela PROYECTO INTERSECTORIAL Promoción de una Cultura de Paz, no violencia y diálogo intercultural a través de los medios

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA IDENTIFICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE TRES PILOTOS PARA EL LICENCIAMIENTO DE EESP A NIVEL NACIONAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA IDENTIFICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE TRES PILOTOS PARA EL LICENCIAMIENTO DE EESP A NIVEL NACIONAL TÉRMINOS DE REFERENCIA IDENTIFICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE TRES PILOTOS PARA EL LICENCIAMIENTO DE EESP A NIVEL NACIONAL 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN La Disposición Complementaria Modificada Única de

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIAS PARA LA DE ELABORACION DEL INFORME DE ANALISIS DE RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE ENTRADA SALIDA A DOCENTES EBR-PAD SEMIPRESENCIAL 1.- Antecedentes y Justificación La

Más detalles

Del marco de referencia programática de la consultoría Antecedentes del Proyecto:

Del marco de referencia programática de la consultoría Antecedentes del Proyecto: Términos de Referencia Proyecto Desarrollo de acciones y mecanismos de distribución de beneficios REDD+ en la Comunidad Nativa Awajún de Shampuyacu, Alto Mayo Título de la Consultoría Sistematización de

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA EVALUACIÓN DEL USO DE RECURSOS EDUCATIVOS ENTREGADOS POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN A PROGRAMAS NO ESCOLARIZADOS DE EDUCACIÓN INICIAL DE CICLO II 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

Más detalles

GUÍA DE PROGRAMAS Y PROYECTOS PARA LA PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA, SUBSEMUN 2013 I. OBJETIVO GENERAL

GUÍA DE PROGRAMAS Y PROYECTOS PARA LA PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA, SUBSEMUN 2013 I. OBJETIVO GENERAL GUÍA DE PROGRAMAS Y PROYECTOS PARA LA PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA, SUBSEMUN 2013 Proyecto G. Programa Integral de Prevención de la Violencia Contra las Mujeres I. OBJETIVO GENERAL

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA Consultoría para la coordinación de la implementación de las Normas del Sistema Educativo Dominicano para la Convivencia Armoniosa en los Centros Públicos y Privados (Normas de Convivencia Escolar) y generar

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR(A) NACIONAL DE APOYO TECNICO AL PRONAEH Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN EL ÁREA DE SALUD INTERCULTURAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR(A) NACIONAL DE APOYO TECNICO AL PRONAEH Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN EL ÁREA DE SALUD INTERCULTURAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR(A) NACIONAL DE APOYO TECNICO AL PRONAEH Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN EL ÁREA DE SALUD INTERCULTURAL PROYECTO DE NUTRICIÓN Y PROTECCIÓN SOCIAL I.- ANTECEDENTES

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE ESTRATEGIA COMUNICACIONAL PARA EL SERVICIO NACIONAL DE LA FORMACIÓN DEL DOCENTE Y DIRECTIVO

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE ESTRATEGIA COMUNICACIONAL PARA EL SERVICIO NACIONAL DE LA FORMACIÓN DEL DOCENTE Y DIRECTIVO TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE ESTRATEGIA COMUNICACIONAL PARA EL SERVICIO NACIONAL DE LA FORMACIÓN DEL DOCENTE Y DIRECTIVO 1. Antecedentes y Justificación La Disposición Complementaria

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACION GOBIERNO REGIONAL HUANCAVELICA DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION PROGRAMA PRESUPUESTAL N 091

MINISTERIO DE EDUCACION GOBIERNO REGIONAL HUANCAVELICA DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION PROGRAMA PRESUPUESTAL N 091 MINISTERIO DE EDUCACION GOBIERNO REGIONAL HUANCAVELICA DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION PROGRAMA PRESUPUESTAL N 091 AMPLIACION DE CONVOCATORIA La Dirección Regional de Educación Huancavelica, convoca a

Más detalles

Vacante TÉRMINOS DE REFERENCIA

Vacante TÉRMINOS DE REFERENCIA Vacante 2014-07 El Proyecto Movilización de la Sociedad Civil para la Erradicación de la Malnutrición con un abordaje integral, intersectorial y de género y la Representación de OPS/OMS El Salvador, requieren

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA IDENTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS, SECUENCIALIDAD Y ESPECIFICACIONES DE LOS FASCÍCULOS DE MATEMÁTICA (PRIMER SEMESTRE) EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL COMPONENTE DE

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA EL DISEÑO DEL PERFIL DE LOS PROFESIONALES QUE REALIZAN LABORES DE FORMADOR DE DOCENTES, CONTEMPLADO EN LA LEY DE REFORMA MAGISTERIAL (LRM) 1. Antecedentes y Justificación

Más detalles

Reducción de la violencia basada en género contra Niños, Niñas y Adolescentes

Reducción de la violencia basada en género contra Niños, Niñas y Adolescentes TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA: ANIMACIÓN DE FERIAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS Reducción de la violencia basada en género contra Niños, Niñas y Adolescentes 1. Presentación Plan Internacional es una

Más detalles

Organismo Andino de Salud - Convenio Hipólito Unánue (ORAS CONHU) Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS).

Organismo Andino de Salud - Convenio Hipólito Unánue (ORAS CONHU) Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS). TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA SISTEMATIZACION DE LA INFORMACION y PREPARACION DE MODULOS DE CAPACITACIÓN DE FACILITADORES EN GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL SECTOR SALUD EN LOS PAÍSES ANDINOS

Más detalles

Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) - Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), organismo rector de las políticas de género.

Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) - Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), organismo rector de las políticas de género. TÉRMINOS DE REFERENCIA SECRETARIA/O EJECUTIVA/O Proyecto: "Aplicación de medidas para la elaboración de una política pública sobre trata y tráfico de mujeres, niños/as y adolescentes con fines de explotación

Más detalles

NOMBRE DEL PROYECTO: Carabayllo Reduciendo Riesgos (Resilient Urban Neighborhoods and Districts in Lima Norte, Perú)

NOMBRE DEL PROYECTO: Carabayllo Reduciendo Riesgos (Resilient Urban Neighborhoods and Districts in Lima Norte, Perú) Términos de Referencia Servicio de consultoría para la elaboración e implementación de un curso de capacitación en gestión de negocios resilientes y solidarios en el distrito de Carabayllo El presente

Más detalles

BASES - II CONVOCATORIA

BASES - II CONVOCATORIA II CONCURSO DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA BASES - II CONVOCATORIA La Universidad Privada de Tacna a través de la Oficina de Investigación y en el marco del cumplimiento

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA ELABORACIÓN DE ESTUDIO SOBRE LA OFERTA Y CALIDAD DE LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN DOCENTE EN SERVICIO DEL PERIODO 2011-2015 1. Antecedentes y Justificación UNESCO y

Más detalles

FONDO PARA LA SOCIEDAD CIVIL 2010 BANCO MUNDIAL NICARAGUA

FONDO PARA LA SOCIEDAD CIVIL 2010 BANCO MUNDIAL NICARAGUA FONDO SOCIEDAD CIVIL BANCO MUNDIAL Juventud y Empleo en las Zonas Rurales de La Costa Caribe de Nicaragua Marzo 2010 Lineamientos Programáticos para el Comité de Selección i. Características Generales

Más detalles

Programa presupuestal Lucha contra la violencia familiar

Programa presupuestal Lucha contra la violencia familiar Programa presupuestal 0080 Lucha contra la violencia familiar 143 Programa presupuestal 0080 LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR Aspectos generales del diseño del Programa programa Presupuestal presupuestal

Más detalles

1.1. Título del cargo de Consultor Especialista en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje

1.1. Título del cargo de Consultor Especialista en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje Términos de Referencia Consultor en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje Proyecto ATN/ME-13716-ES GRUPOS DE AHORRO COMUNITARIO Y EMPODERAMIENTO ECONÓMICO DE MUJERES EN ZONAS RURALES DE EL SALVADOR Y GUATEMALA

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) No. DEL PROYECTO 91845 TÍTULO DEL PROYECTO TÍTULO DEL CARGO TIPO DE CONTRATO DEDICACIÓN SEDE DE TRABAJO Apoyo a la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución

Más detalles

LINEAMIENTOS. Concurso de iniciativas de Responsabilidad Social para el personal administrativo PUCP 2016

LINEAMIENTOS. Concurso de iniciativas de Responsabilidad Social para el personal administrativo PUCP 2016 LINEAMIENTOS Concurso de iniciativas de Responsabilidad Social para el personal administrativo PUCP 2016 La Dirección Académica de Responsabilidad Social (DARS), instancia de la PUCP encargada de promover,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA EL DISEÑO DE UNA GUÍA DE VIGILANCIA DE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA EL DISEÑO DE UNA GUÍA DE VIGILANCIA DE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA EL DISEÑO DE UNA GUÍA DE VIGILANCIA DE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES 1. ORGANISMO CONVOCANTE Organismo Andino de Salud, Convenio Hipólito Unánue (ORAS CONHU). Centro

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR INDIVIDUAL PARA LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DE LAS IFD EN EL SOFTWARE DE GESTIÓN FINANCIERA MICROFIN

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR INDIVIDUAL PARA LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DE LAS IFD EN EL SOFTWARE DE GESTIÓN FINANCIERA MICROFIN 1. DEFINICIONES TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR INDIVIDUAL PARA LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DE LAS IFD EN EL SOFTWARE DE GESTIÓN FINANCIERA MICROFIN BID: Banco Interamericano de Desarrollo FOMIN: Fondo

Más detalles

Proyecto Apoyo a la Reducción de la Demanda de Drogas Ilícitas en la Comunidad Andina PREDEM

Proyecto Apoyo a la Reducción de la Demanda de Drogas Ilícitas en la Comunidad Andina PREDEM Proyecto Apoyo a la Reducción de la Demanda de Drogas Ilícitas en la Comunidad Andina PREDEM CONCURSO DE RECONOCIMIENTO DE BUENAS PRÁCTICAS EN INICIATIVAS DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL CONSUMO DE DROGAS.

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL DIAGNOSTICO DE POTENCIALIDADES PRODUCTIVAS Y ANALISIS COSTO-BENEFICIO DE LA FORMACION VOCACIONAL EN EL MUNICIPIO DE JIQUILISCO, DEPARTAMENTO DE USULUTAN San

Más detalles

Centro de Información y Servicios de Asesoría en Salud 2010 QUEREMOS SALUD, QUEREMOS VIVIR FELICES

Centro de Información y Servicios de Asesoría en Salud 2010 QUEREMOS SALUD, QUEREMOS VIVIR FELICES Centro de Información y Servicios de Asesoría en Salud 2010 QUEREMOS SALUD, QUEREMOS VIVIR FELICES Términos de Referencia (TR) *** Proyecto: Promover la prevención del VIH SIDA en 31 zonas de intervención

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA SEGUIMIENTO Y SUPERVISIÓN EN EL DISEÑO DEL CURSO VIRTUAL DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y EVALUACIÓN FORMATIVA PARA DIRECTIVOS Y DOCENTES 1. Antecedentes y Justificación La Disposición

Más detalles

Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unanue (ORAS-CONHU) Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS).

Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unanue (ORAS-CONHU) Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS). 1.7.2 (A): TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA PARA GENERACIÓN DE GUÍA ANDINA DE RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DESASTRES PARA FACILITAR LA RESPUESTA SANITARIA, PUBLICACIÓN Y DIFUSIÓN 1.

Más detalles

Primera fase: La primera fase tendrá una duración de 3 meses a partir de la fecha de contratación y se espera obtener los siguientes productos:

Primera fase: La primera fase tendrá una duración de 3 meses a partir de la fecha de contratación y se espera obtener los siguientes productos: El programa Fortalecimiento de la Respuesta Nacional para la Promoción y Protección de la Salud en VIH Sida, requiere contratar profesional para realizar la consultoría DESARROLLO DE UN PLAN DE INTERVENCION

Más detalles

PpR 0101: Incremento de la Practica de Actividades Físicas, Deportivas y Recreativas de la Población Peruana

PpR 0101: Incremento de la Practica de Actividades Físicas, Deportivas y Recreativas de la Población Peruana PpR 0101: Incremento de la Practica de Actividades Físicas, Deportivas y Recreativas de la Población Peruana Instituto Peruano del Deporte Nombre del Programa Presupuestal Programa Presupuestal 0101 Incremento

Más detalles

1. Antecedentes y Justificación

1. Antecedentes y Justificación TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN PARA LA PREPARACIÓN DE UN CURSO DE ESTRATEGIAS DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO (MODALIDADES VIRTUAL Y PRESENCIAL). 1. Antecedentes y Justificación El proyecto Fortalecimiento

Más detalles

EXPERIENCIA INSTITUCIONAL DE LA CORPORACIÓN CIDEMOS LINEA: ARTE Y CULTURA

EXPERIENCIA INSTITUCIONAL DE LA CORPORACIÓN CIDEMOS LINEA: ARTE Y CULTURA EXPERIENCIA INSTITUCIONAL DE LA CORPORACIÓN CIDEMOS LINEA: ARTE Y CULTURA Nº Nombre Entidad financiadora 1 2 3 MINISTERIO DE CULTURA 2016 $17.000.000 2015 $14.000.000 2015 $17.000.000 Objeto del TITULO:

Más detalles

FOMENTO DE MODELOS DE MICROFRANQUICIAS CON FORMATO DE NEGOCIO PARA POBLACIONES DE BAJOS INGRESOS PROYECTO PROPAIS - BID FOMIN ATN/ME CO

FOMENTO DE MODELOS DE MICROFRANQUICIAS CON FORMATO DE NEGOCIO PARA POBLACIONES DE BAJOS INGRESOS PROYECTO PROPAIS - BID FOMIN ATN/ME CO FOMENTO DE MODELOS DE MICROFRANQUICIAS CON FORMATO DE NEGOCIO PARA POBLACIONES DE BAJOS INGRESOS PROYECTO PROPAIS - BID FOMIN ATN/ME-14426-CO Términos de Referencia para la Contratación de cuatro consultores

Más detalles

VII CONCURSO DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA BASES VII CONVOCATORIA

VII CONCURSO DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA BASES VII CONVOCATORIA VII CONCURSO DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA BASES VII CONVOCATORIA - 2016 La Universidad Privada de Tacna a través de la Oficina de Investigación y en el marco

Más detalles

BASES DEL SEGUNDO INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS INNOVADORAS EXITOSAS DE LIMA SUR 2012

BASES DEL SEGUNDO INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS INNOVADORAS EXITOSAS DE LIMA SUR 2012 MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL Nº 0 SAN JUAN DE MIRAFLORES AÑO DE LA INTEGRACION NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD DECADA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA 2003-202

Más detalles

1.6.2 TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA EL DISEÑO DE UNA GUÍA DE VIGILANCIA DE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLE

1.6.2 TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA EL DISEÑO DE UNA GUÍA DE VIGILANCIA DE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLE 1.6.2 TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA EL DISEÑO DE UNA GUÍA DE VIGILANCIA DE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLE 1. ORGANISMO CONVOCANTE Organismo Andino de Salud, Convenio Hipólito Unánue (ORAS CONHU).

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ESPECIALISTA EN REDES EMPRESARIALES DEL PROYECTO ESCALAMIENTO DE LA METODOLOGÍA DE ARTICULACIÓN DE REDES EMPRESARIALES EN EL ÁMBITO RURAL 1. ANTECEDENTES HELVETAS Swiss Intercooperation

Más detalles

1. Resumen del Proyecto

1. Resumen del Proyecto Términos de Referencia (TdR) Para la sistematización de la experiencia de observación ciudadana desarrollada en el marco del Proyecto Participando para una Gestión Pública Transparente y de Calidad 1.

Más detalles

Fondo concursable para la Innovación en la Docencia Universitaria Convocatoria Bases-

Fondo concursable para la Innovación en la Docencia Universitaria Convocatoria Bases- DIRECCIÓN ACADÉMICA DEL PROFESORADO Fondo concursable para la Innovación en la Docencia Universitaria Convocatoria 2015 -Bases- 1. Presentación La Pontificia Universidad Católica del Perú comprometida

Más detalles

a. Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unánue (ORAS - CONHU) b. Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS).

a. Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unánue (ORAS - CONHU) b. Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS). 1.7.2 B: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA PARA FORMULACIÓN DE GUÍA PARA ELABORACIÓN DE PLANES DE CONTINGENCIA ENTRE PAÍSES DEL ÁREA ANDINA Y EL DESARROLLO DE SIMULACROS EN LAS FRONTERAS,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL SOBRE EL ESTADO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EN POBLACIONES VULNERABLES DEL ÁREA ANDINA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL SOBRE EL ESTADO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EN POBLACIONES VULNERABLES DEL ÁREA ANDINA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL SOBRE EL ESTADO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EN POBLACIONES VULNERABLES DEL ÁREA ANDINA 1. ORGANISMO CONVOCANTE Organismo Andino de Salud - Convenio

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA DE ASESORÍA PARA LA FORMULACIÓN METODOLÓGICA Y LA ESTIMACIÓN DEL CÁLCULO DE LA OFERTA Y DEMANDA DEL MERCADO DE DOCENTES EN LA EBR QUE ORIENTE LA OFERTA DE FORMACIÓN DOCENTE

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE IMPRESIÓN DEL LIBRO SOBRE LA SISTEMATIZACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES

TÉRMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE IMPRESIÓN DEL LIBRO SOBRE LA SISTEMATIZACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES TÉRMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE IMPRESIÓN DEL LIBRO SOBRE LA SISTEMATIZACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES 1. Antecedentes y Justificación La Disposición Complementaria Modificada Única de la Ley Nº

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA EL ASESORAMIENTO TECNICO A LOS ESPECIALISTAS PEDAGOGICOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LIMA METROPOLITANA CON INTERVENCION DE SOPORTE PEDAGOGICO 1. Antecedentes

Más detalles

PROCESO: Producción Audiovisual y Sonora Pedagógica, resultado de los cursos de la Facultad de Comunicación y Publicidad.

PROCESO: Producción Audiovisual y Sonora Pedagógica, resultado de los cursos de la Facultad de Comunicación y Publicidad. PROCESO: Producción Audiovisual y Sonora Pedagógica, resultado de los cursos de la Facultad de Comunicación y Publicidad. PROCEDIMIENTOS 1. En acuerdo con la Dirección del Departamento de Comunicación,

Más detalles

CONVOCATORIA: APOYO INSTITUCIONAL AL DESARROLLO CURRICULAR. Fundamentos

CONVOCATORIA: APOYO INSTITUCIONAL AL DESARROLLO CURRICULAR. Fundamentos República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2017 - Año de las Energías Renovables Anexo Número: Referencia: ANEXO I - LINEAMIENTOS APOYO INSTITUCIONAL AL DESARROLLO CURRICULAR EE-2017-11210578-APN-SECPU#ME

Más detalles

AECID FAD 14-C TDR

AECID FAD 14-C TDR Términos de referencia para el diseño y facilitación de una Escuela de Incidencia Política dirigida a mujeres y hombres jóvenes de Redes municipales (mesas de juventud, colectiva metamorfosis y RCEP) de

Más detalles

FONDO SAN FRANCISCO JAVIER GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

FONDO SAN FRANCISCO JAVIER GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS FONDO SAN FRANCISCO JAVIER GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS 1. Descriptores del proyecto (Formato 1: máximo 10 hojas) 1.1. Antecedentes: Se espera información clara que permita comprender la problemática

Más detalles

INFORME PROYECTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL ACADÉMICA DESARROLLANDO LAS CAPACIDADES DE LOS POBLADORES DE POMALCA

INFORME PROYECTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL ACADÉMICA DESARROLLANDO LAS CAPACIDADES DE LOS POBLADORES DE POMALCA INFORME PROYECTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL ACADÉMICA DESARROLLANDO LAS CAPACIDADES DE LOS POBLADORES DE POMALCA EJECUTADO POR: Escuela Profesional de Educación Elaborado por: 1. Patricia Labán Estela 2.

Más detalles

Por medio de la GERENCIA DE SERVICIOS EMPRESARIALES NO FINANCIEROS. y en colaboración con. Invita a: Los interesados en participar en el

Por medio de la GERENCIA DE SERVICIOS EMPRESARIALES NO FINANCIEROS. y en colaboración con. Invita a: Los interesados en participar en el Por medio de la GERENCIA DE SERVICIOS EMPRESARIALES NO FINANCIEROS y en colaboración con Invita a: Los interesados en participar en el Cuarto Taller Empresarial Emprende 2017 Dirigido a: Emprendedores

Más detalles

ELABORACIÓN DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA SOPORTE DE LA VIGILANCIA ENTOMOLÓGICA PARA SU APLICACIÓN EN CUATRO DIRECCIONES DE SALUD

ELABORACIÓN DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA SOPORTE DE LA VIGILANCIA ENTOMOLÓGICA PARA SU APLICACIÓN EN CUATRO DIRECCIONES DE SALUD ELABORACIÓN DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA SOPORTE DE LA VIGILANCIA ENTOMOLÓGICA PARA SU APLICACIÓN EN CUATRO DIRECCIONES DE SALUD 1.ANTECEDENTES Uno de los componentes en la lucha contra las enfermedades

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE UN CONSULTOR PARA LA COORDINACION DEL EQUIPO ENCARGADO DE LA ELABORACIÓN DE LOS ESTANDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE CORRESPONDIENTES A LAS COMPETENCIAS 4 Y 5 DEL DOMINIO

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para el Estudio financiero y actuarial del Seguro de Riesgos en el Trabajo

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para el Estudio financiero y actuarial del Seguro de Riesgos en el Trabajo TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para el Estudio financiero y actuarial del Seguro de Riesgos en el Trabajo Lanzamiento de Convocatoria Viernes, 07 de junio de 2013 Absolución de Consultas Lunes 10 de

Más detalles

FORMULARIO DE POSTULACIÓN PROGRAMA FORTALECE FONDO CONCURSABLE 2016 TEN DIEGO DE ALMAGRO FOMENTO AL DEPORTE LOCAL Y CULTURA DIEGUINA

FORMULARIO DE POSTULACIÓN PROGRAMA FORTALECE FONDO CONCURSABLE 2016 TEN DIEGO DE ALMAGRO FOMENTO AL DEPORTE LOCAL Y CULTURA DIEGUINA FORMULARIO DE POSTULACIÓN PROGRAMA FORTALECE FONDO CONCURSABLE 2016 TEN DIEGO DE ALMAGRO FOMENTO AL DEPORTE LOCAL Y CULTURA DIEGUINA I. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO 1. Nombre del Proyecto (título breve

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA EL DISEÑO DEL INSTRUMENTO DE VERIFICACIÓN DE ESTÁNDARES DE GESTIÓN DE DESEMPEÑO DE LOS INSTITUTOS Y ESCUELAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA EL DISEÑO DE LA ESTRATEGIA DE FORTALECIMIENTO Y REORDENAMIENTO DE IESP PÚBLICOS Y LA DETERMINACIÓN DE CONDICIONES PARA SU FUNCIONAMIENTO 1. Antecedentes y Justificación

Más detalles

BASES - IV CONVOCATORIA

BASES - IV CONVOCATORIA IV CONCURSO DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA BASES - IV CONVOCATORIA La Universidad Privada de Tacna a través de la Oficina de Investigación y en el marco del

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES RELACIONADOS A LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA, EN EL MARCO DE LA NUEVA PROPUESTA CURRICULAR DE LA FID 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Términos de Referencia CONSULTORÍA INDIVIDUAL ELABORACIÓN DE MATERIALES Y CAPACITACION PARA EL TRABAJO EN EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD (EIS) EN EL NIVEL SECUNDARIA DE EDUCACIÓN REGULAR 1. Oficina

Más detalles

PROYECTO PILOTO INVOLUCRANDO A LOS HOMBRES EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

PROYECTO PILOTO INVOLUCRANDO A LOS HOMBRES EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO PROYECTO PILOTO INVOLUCRANDO A LOS HOMBRES EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO ANTECEDENTES: El PNCVFS cuenta con los CEM 1 que son servicios públicos especializados y gratuitos, de atención integral

Más detalles

CONVOCATORIA PARA ESPECIALISTAS DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO PARA PROGRAMA DE EDUCACIÓN ESPECIAL

CONVOCATORIA PARA ESPECIALISTAS DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO PARA PROGRAMA DE EDUCACIÓN ESPECIAL CONVOCATORIA PARA ESPECIALISTAS DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO PARA PROGRAMA DE EDUCACIÓN ESPECIAL Se convoca a PROFESIONALES DE EDUCACIÓN para postular al proceso de selección a fin de integrar el equipo

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ESPECIALISTA EN LA ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICOS Y DINAMIZACIÓN DE PROCESOS PARA LA INCLUSIÓN DE LAS MUJERES EN LOS ESPACIOS COMUNITARIOS DE PARTICIPACIÓN Y TOMA DE DECISIONES A. MARCO

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA: CAPACITACION DE DOCENTES Y VOLUNTARIADO

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA: CAPACITACION DE DOCENTES Y VOLUNTARIADO TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA: CAPACITACION DE DOCENTES Y VOLUNTARIADO Reducción de la violencia basada en género contra Niños, Niñas y Adolescentes 1. Presentación Plan Internacional es una organización

Más detalles

GUÍA DE PROGRAMAS Y PROYECTOS PARA LA PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA, SUBSEMUN 2013

GUÍA DE PROGRAMAS Y PROYECTOS PARA LA PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA, SUBSEMUN 2013 GUÍA DE PROGRAMAS Y PROYECTOS PARA LA PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA, SUBSEMUN 2013 Proyecto K. Red de Escuelas de Prevención Social de las Violencias I. OBJETIVO GENERAL Diseñar e

Más detalles

Organismo Andino de Salud, Convenio Hipólito Unánue (ORAS CONHU). Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS).

Organismo Andino de Salud, Convenio Hipólito Unánue (ORAS CONHU). Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS). 1.5.1 TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE LAS REGULACIONES SANITARIAS Y DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS PROCESADOS EN CADA PAÍS ANDINO 1. ORGANISMO CONVOCANTE Organismo Andino

Más detalles

TALLER DE PLAN LECTOR

TALLER DE PLAN LECTOR TALLER DE PLAN LECTOR Gloria Idrogo Normas para la organización y aplicación del Plan Lector en las Instituciones Educativas de Educación Básica Regular 1. FINALIDAD Extraído de MINEDU 2006 Establecer

Más detalles

XIX Concurso de Proyectos EXPLORA CONICYT de Valoración y Divulgación de la Ciencia y Tecnología 2014

XIX Concurso de Proyectos EXPLORA CONICYT de Valoración y Divulgación de la Ciencia y Tecnología 2014 XIX Concurso de Proyectos EXPLORA CONICYT de Valoración y Divulgación de la Ciencia y Tecnología 2014 Misión EXPLORA Contribuir a la creación de una cultura científica y tecnológica en la comunidad Particularmente

Más detalles

BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ORIENTADOS A LA GENERACIÓN DE NEGOCIOS INNOVADORES CON LA APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS

BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ORIENTADOS A LA GENERACIÓN DE NEGOCIOS INNOVADORES CON LA APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ORIENTADOS A LA GENERACIÓN DE NEGOCIOS INNOVADORES CON LA APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS La presente convocatoria a subsidios para proyectos de investigación

Más detalles

Términos de referencia de la convocatoria No. JISOC 003/2017 contratación de servicios profesionales (Sierra el Cuale)

Términos de referencia de la convocatoria No. JISOC 003/2017 contratación de servicios profesionales (Sierra el Cuale) TÉRMINOS DE REFERENCIA QUE EMITE LA JUNTA INTERMUNICIPAL DE MEDIO AMBIENTE DE SIERRA OCCIDENTAL Y COSTA (JISOC), PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES, PERSONA FÍSICA O MORAL PARA EL SEGUIMIENTO

Más detalles

Términos de referencia

Términos de referencia Términos de referencia Estudio sobre cómo aprenden los docentes en la modalidad virtual: diseño de la metodología, análisis de la información y sistematización de resultados 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

Más detalles

CONVOCATORIA CONSULTORÍA EVALUACIÓN DE IMPACTO DEL COMPONENTE DE EDUCACIÓN / PROYECTO CADENAS DE VALOR RURALES -PCVR-

CONVOCATORIA CONSULTORÍA EVALUACIÓN DE IMPACTO DEL COMPONENTE DE EDUCACIÓN / PROYECTO CADENAS DE VALOR RURALES -PCVR- CONVOCATORIA CONSULTORÍA EVALUACIÓN DE IMPACTO DEL COMPONENTE DE EDUCACIÓN / PROYECTO CADENAS DE VALOR RURALES -PCVR- Funcafé está implementando el componente de Educación del PCVR, en los departamentos

Más detalles

SEMANA DE LA ACCIÓN MUNICIPAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

SEMANA DE LA ACCIÓN MUNICIPAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO SEMANA DE LA ACCIÓN MUNICIPAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Del 25 al 30 de noviembre de 2013 DATOS GENERALES DE LA EXPERIENCIA Entidad: Ayuntamiento de Guadalajara Localidad/Municipio: Guadalajara País:

Más detalles

PROYECTO JUSTICIA PARA JUVENTUD Y GÉNERO ECPAT GUATEMALA ACTIVIDAD

PROYECTO JUSTICIA PARA JUVENTUD Y GÉNERO ECPAT GUATEMALA ACTIVIDAD PROYECTO JUSTICIA PARA JUVENTUD Y GÉNERO ECPAT GUATEMALA ACTIVIDAD FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DEL ESTADO PARA EL ABORDAJE INTEGRAL DEL DELITO DE TRATA DE PERSONAS. TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ASESORAMIENTO PEDAGÓGICO EN EL DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y ELABORACIÓN DE MATERIALES Y RECURSOS PARA LA FORMACIÓN DE ACOMPAÑANTES Y DOCENTES DE IIEE EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN

Más detalles

FUNDACIÓN RED DE SOBREVIVIENTES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD EL SALVADOR

FUNDACIÓN RED DE SOBREVIVIENTES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD EL SALVADOR FUNDACIÓN RED DE SOBREVIVIENTES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD EL SALVADOR TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORIA PARA: LA FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN DE UNA INVESTIGACIÓN SOBRE

Más detalles

Universidad de Carabobo Facultad de Ingeniería Dirección de Extensión SERVICIO COMUNITARIO

Universidad de Carabobo Facultad de Ingeniería Dirección de Extensión SERVICIO COMUNITARIO Universidad de Carabobo Facultad de Ingeniería Dirección de Extensión SERVICIO COMUNITARIO TITULO DEL PROYECTO (Incluir beneficiarios y lugar, municipio, estado) Elaborado por: Departamento de Fecha: INDICE

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA Aneo 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INTERNACIONAL PARA ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO AL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS Y SISTEMATIZACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS CON EL USO DE TIC I. ANTECEDENTES

Más detalles

Concurso de Iniciativas de Responsabilidad Social Universitaria dirigido a alumnos y docentes de pregrado 2017

Concurso de Iniciativas de Responsabilidad Social Universitaria dirigido a alumnos y docentes de pregrado 2017 Concurso de Iniciativas de Responsabilidad Social Universitaria dirigido a alumnos y docentes de pregrado 2017 Junio 2017 I. Presentación Concurso: Iniciativas de Responsabilidad Social Universitaria Dirigido

Más detalles

Lineamientos Opciones de Grado en la Sede Cundinamarca

Lineamientos Opciones de Grado en la Sede Cundinamarca Lineamientos Opciones de Grado en la Sede Cundinamarca Aprobados en el Consejo Académico del Abril 30 de 2013 1. La Opción de Grado La opción de grado es un espacio académico que tiene como objetivos i)

Más detalles

Acompañamiento y evaluación de Proyectos TIC para la Formación Inicial Docente

Acompañamiento y evaluación de Proyectos TIC para la Formación Inicial Docente Acompañamiento y evaluación de Proyectos TIC para la Formación Inicial Docente Informe Final 1 INFORME FINAL TIC FID Integración de las TIC en las asignaturas de Práctica Profesional, en la FID. Autores

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DE AMHON (PEI)

TÉRMINOS DE REFERENCIA FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DE AMHON (PEI) TÉRMINOS DE REFERENCIA FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DE AMHON (PEI) 2018-2022 I. Antecedentes La AMHON elaboró su primer plan estratégico Institucional en el año 2002(2002 2006) llamado

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA. Consultor Internacional. Un (01) consultor internacional

TERMINOS DE REFERENCIA. Consultor Internacional. Un (01) consultor internacional TERMINOS DE REFERENCIA Posición: Servicio: Cantidad Requerida: Consultor Internacional Servicio de consultoría internacional para la revisión y análisis del diseño de los procesos de Determinación de Obligaciones

Más detalles