UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA"

Transcripción

1 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de : Frecuencia semanal: 2 hrs. Horas presenciales: 42 hrs. Horas de trabajo extra-aula: 0 hrs. Modalidad: Presencial Período académico: Semestral Unidad de : ( ) obligatoria ( X ) optativa Área curricular, según el nivel educativo: Licenciatura ( ) Formación básica profesional (X) Formación profesional ( ) Formación general Universitaria ( ) Libre elección Créditos UANL: 3 no requiere laboratorio Fecha de elaboración: 15/10/15 Fecha de la última actualización: 15/10/15 Responsables del diseño: M.A. Hector Francisco Castellanos Caro Presentación: El conocimiento de esta materia le permitirá al estudiante de Ingeniería Aeronáutica saber y entender la dinámica de funcionamiento y operación dentro de las reglas y lineamientos a seguir para desarrollar las operaciones aéreas de manera Segura y eficiente de las aeronaves a través de las Regulaciones Nacional e Internacional, siguiendo los procedimientos y formas establecidas por los fabricantes de las aeronaves.

2 2 Con estos temas el estudiante al concluir esta materia, tendrá la capacidad de entender e integrase a los temas de operaciones aéreas. La cual le permitirá entender los términos y fraseología que se utiliza entre tripulaciones, despachadores y controladores aéreos. Entendiendo que es parte vital, el de respetar las regulaciones nacionales e internacionales, apoyado por las recomendaciones y sugerencias de mejoras de operación, por parte de las organizaciones internacionales, como ejercicio de seguridad al momento de desarrollar las operaciones aéreas. Propósito: El propósito de esta materia, es que el estudiante tenga el conocimiento de los factores que involucran la realización de una operación aérea iniciando con el despacho, desarrollo y conclusión de vuelo de una aeronave, siempre siguiendo los parámetros, procedimientos y especificaciones que determina el fabricante de la aeronave para realizar la operación de vuelo seguro dentro de sus parámetros y limitantes de la aeronave para su vuelo esto aunado al seguimiento y apegado en el marco de reglas y leyes, existentes en nuestro país sin perder de vista las que rigen en el extranjero. Competencias del perfil de egreso: a. Competencias de la Formación General Universitaria a las que contribuye esta unidad de : Esta unidad de contribuye al desarrollo de las siguientes competencias generales: Competencias instrumentales: Tiene el dominio de su lengua materna en forma oral y escrita con corrección, con relevancia, oportunidad y ética adaptando su mensaje a la situación o contexto en desarrollo, para la transmisión de ideas. Hace uso de los métodos y técnicas de investigación tanto tradicionales y de nueva generación para el desarrollo de su trabajo académico, el ejercicio de su profesión, la generación de conocimientos y nuevas estrategias de desarrollo. Aplica estrategias de autónomo en los diferentes niveles y campos del conocimiento que le permitan la toma de decisiones oportunas y pertinentes en los ámbitos personal, académico y profesional.

3 3 Utiliza los lenguajes simples y cotidianos en forma lógica, metódica, verbal y no verbal de acuerdo a al contexto que se esté desarrollando, para comprender, interpretar y expresar ideas, sentimientos, teorías y corrientes de pensamiento con visión acorde al ambiente y/u objetivo en desarrollo. Manipula las herramientas de las tecnologías de la información y la comunicación para tener acceso a la información y su transformación en conocimiento, así como para el y trabajo colaborativo con técnicas de innovación que permitan la participación constructiva en la sociedad. Competencias personales y de interacción social Practica los valores promovidos por la UANL: verdad, equidad, honestidad, libertad, solidaridad, respeto a la vida y a los demás, respeto a la naturaleza, integridad, ética profesional, justicia y responsabilidad, en su ámbito personal y profesional para contribuir a construir una sociedad sostenible. Competencias integradoras Logra la adaptabilidad que requieren los ambientes sociales y profesionales de incertidumbre de nuestra época para crear mejores condiciones de vida dentro de la sociedad y de la comunidad local y nacional. b. Competencias específicas del perfil de egreso a las que contribuye la unidad de : Tiene los fundamentos de origen de la necesidad de ejercer y desarrollar las indicaciones de operación de la aeronave de acuerdo a las especificaciones del fabricante al momento de la puesta en operación de la misma para el transporte de carga y/o pasajeros, con base y soporte de los órganos y autoridades nacionales e internacionales Reconoce la necesidad de tener y manejar términos técnicos dentro del ambiente operacional de la aviación y aeronáutica, entendiendo las implicaciones de riesgo y seguridad la falta de incumplimiento de los estándares de operación establecidos y las sanciones legales el incumplimiento de la misma, tanto internacional como nacional.

4 4 Identifica a las Organizaciones Internacionales que emiten recomendaciones para el mejor desarrollo de las operaciones aeronáuticas y de la aviación Internacional en pro y beneficio de la Transportación Aérea de manera Segura. Así como a la identificación de Autoridades Rectoras de los diferentes países operadores de las aeronaves. Se familiariza con el uso y aplicación de la normatividad, regulaciones y legislación para la aplicación de las mismas para escenarios específicos, logrando así establecer posibles soluciones a problemas específicos en el desarrollo de las operaciones de las aeronaves y su entorno. Conoce y aplica los términos básicos y cotidianos relativos, para el despacho, desarrollo y culminación de las operaciones aérea de una aeronave. Identifica las responsabilidades y requerimientos a cubrir para realizar y ejercer las operaciones aéreas para desarrollarla dentro del Transporte Aéreo Nacional en el marco legal Nacional.

5 5 Representación gráfica

6 6 Unidad temática 1: Oficina de Despacho y Control de Vuelos. Competencias particulares: Conocer los elementos básicos que conforman las diferentes Oficinas de despacho y Control de Vuelos y sus funciones principales. Elementos de Competencia Estructura. Funcionamiento Servicio Brindado. Objetivo de la Oficina Evidencias de Ejecución de Tareas de investigación, indicando las fuentes de investigación y evaluación de los temas expuestos en el salón de clase por medio de examen parcial. Criterios de desempeño Generación de resúmenes con datos de valor sobre los elementos que conforman los elementos de. Actividades de Realización de actividades tales como intervención en clase con comentarios y aportaciones de los conceptos a través de debates grupales y comentarios investigados de la aviación y aeronáutica. Contenidos Descripción Concepto Funciones Integrantes Responsabilidades Recursos Aula de clase Internet Y videos

7 7 Unidad temática 2: Marco Conceptual de las. Competencias particulares: Identificar y conocer las entidades regulatorias y los acuerdos internacionales con los que México se encuentra ante los organismos internacionales para entender la necesidad del cumplimiento de las, leyes, reglas, normas y documentos oficiales para la mejora y buena operación segura de las aeronaves al momento de realizar la Transportación de Mercancías y pasajeros. Elementos de Competencia Entendimiento de la necesidad de realización de un despacho eficiente y correcto de una aeronave Evidencias de Ejecución de Tareas de investigación, indicando las fuentes de investigación y evaluación de los temas expuestos en el salón de clase por medio de preguntas y respuestas Criterios de desempeño Generación de resúmenes con datos de estructuras de organizaciones aeroportuarias y aerolíneas establecidas y sus conceptos Actividades de Intervención de los alumnos en clase con comentarios y aportaciones de los conceptos a través de debates grupales y comentarios investigados de la aviación y aeronáutica. Contenidos Importancia Desarrollo de las operaciones aéreas Áreas de función y responsabilidad Recursos Aula de clase Internet Videos

8 8 Unidad temática 3: Reglamento de Operaciones de Aeronaves Civiles ROAC y Normas. Competencias particulares: Tener el conocimiento de todo lo relacionado, a derechos, obligaciones de un operador aéreo para realizar las operaciones aéreas en el espacio Aero mexicano y el internacional, teniendo las evidencias de cumplimiento legal a bordo de la aeronave la cual demuestra la legalidad de operación de la aeronave. Elementos de Competencia Identificación y establecimiento de los documentos que debe traer a bordo las aeronaves, para dar cumplimiento en el marco legal nacional e internacional. Evidencias de Ejecución de Tareas de investigación, indicando las fuentes de investigación y evaluación de los temas expuestos en el salón de clase Criterios de desempeño Generación de resúmenes con datos de criterios de desde el punto de vista para realizar y elaborar y conformar los elementos legales necesarios que se establece en el marco legal aeronáutico. Actividades de Intervención de los alumnos en clase con comentarios y aportaciones de los conceptos a través de debates grupales y comentarios investigados y experiencias vividas como pasajeros de los mismos alumnos Contenidos Documentos oficiales que marcan las operaciones aéreas Documentos a bordo de las aeronaves Concepto de cada uno de los documentos obligatorios a bordo de la aeronave Manual de Vuelo Manual de Operaciones Bitácora Manual de Lista de Equipo Mínimo (MEL) Certificado de Aeronavegabilidad Recursos Aula de clase Internet página de DGAC y OACI

9 9 Unidad temática 4: Rendimientos en las operaciones aéreas. Competencias particulares: Tener el conocimiento de los factores que intervienen en el desarrollo de vuelo y despacho de la aeronave y su Rendimiento (Performance). Elementos de Competencia Interpretación de Conceptos e identificación de factores naturales que intervención en la operación Aérea. Velocidades y Pesos específicos de Operación Evidencias de Ejecución de Tareas de investigación, indicando las fuentes de investigación y evaluación de los temas expuestos en el salón de clase Criterios de desempeño Generación de resúmenes con datos de criterios desde el punto de vista de carga, velocidades pesos y rendimientos de la aeronave. Actividades de Intervención de los alumnos en clase con comentarios y aportaciones de los conceptos a través de debates grupales y comentarios investigados de la aviación en el área de carga y transporte de mercancías. Contenidos Velocidades de Operación: o Velocidad De perdida o Velocidad Mínima de vuelo uniforme en configuración de Aterrizaje o Velocidad Mínima de vuelo uniforme en configuración de Despegue o Velocidad Mínima de Control en tierra o critica con falla de un motor (V1) o Velocidad Critica optima con falla de un motor (V1) o Velocidad de Rotación o Velocidad Mínima de Control en Vuelo (Vmc) o Velocidad de desplome (VsO y VsI) o Velocidad Mínima de Ascenso en Despegue (V2) o Velocidad Mínima de Seguridad en Tierra o Velocidad mínima de control en Aire Pesos característicos de la aeronave: o Peso o Peso Vacío (PV) o Peso de Operación (PO) o Peso Total sin Combustible (PTSC) o Carga Útil (CU) o Peso Utilizable (PU) o Carga de Paga Recursos Aula de clase Internet página oficial de OACI, IATA, DGAC Manuales de vuelo de diferentes aeronaves

10 10 o Peso Total de Despegue

11 11 Unidad temática 5: Propiedades y Medidas de la aeronave Competencias particulares: El alumno identificara y complementara el conocimiento de los factores de operación que intervienen en el desarrollo de vuelo y despacho de la aeronave y su Rendimiento (Performance). Elementos de Competencia Elaboración, Actualización y de Manuales Generales de Operación Propios de las aerolíneas o empresas concesionarias, así como los MEL Personalizados de cada modelo aeronave en operación Evidencias de Ejecución de Tareas de investigación, indicando las fuentes de investigación y evaluación de los temas expuestos en el salón de clase Criterios de desempeño Generación de resúmenes con datos de criterios desde el punto de vista de carga, velocidades pesos y rendimientos de la aeronave. Actividades de Intervención de los alumnos en clase con comentarios y aportaciones de los conceptos a través de debates grupales y comentarios investigados Invitación de personal vigente y en activo en el medio para manifestar experiencias en el ejercicio de su función dentro del medio Aeronáutico y de la aviación Contenidos Peso y Masa Densidad Densidad Relativa Vectores (Cantidades Escalares y Vectoriales) Velocidad Aceleración Energía (Cinética y Potencial) Fuerza Trabajo. Recursos Aula de clase Internet página oficial de DGAC Manuales de vuelo de diferentes aeronaves

12 12 Unidad temática 6: Peso y Balance de la Aeronave Competencias particulares: El alumno Desarrollara los conocimientos para realizar un peso y balance técnico y la aplicación para un manifiesto carga y Balance para un despacho de operación para el desarrollo de vuelo y despacho de la aeronave. Elementos de Competencia Interpretación y Desarrollo de un Manifiesto de Carga y Balance en base a un Peso y Balance técnico Evidencias de Ejecución de Tareas de investigación, indicando las fuentes de investigación y evaluación de los temas expuestos en el salón de clase Criterios de desempeño Generación de un manifiesto de carga y balance con datos de técnicos de peso y balance. Actividades de Intervención de los alumnos en clase con comentarios y aportaciones de los conceptos a través de debates grupales y comentarios investigados Invitación de personal vigente y en activo en el medio para manifestar experiencias en el ejercicio de su función dentro del medio Aeronáutico y de la aviación Contenidos Centro de Gravedad Datum Brazo de Palanca Momento Cálculos Localización del Centro de Gravedad a la Cuerda Aerodinámica Media (CAM) Ejemplo de Peso y Balance. Recursos Aula de clase Internet ejemplos de carga y balance Manuales de vuelo de diferentes aeronaves Ejemplos de Reportes de Pesos y Balance

13 13 Unidad temática 7: Aeropuertos Competencias particulares: El alumno identificara todas las áreas que conforma un aeropuerto y aeródromo, con sus ayudas visuales, de radio, orientación de pistas, calles de rodaje, abastecimiento y facilidades, así como las áreas estériles, de seguridad y restricción. Elementos de Competencia Aeropuertos, sus áreas de Operaciones y Mantenimiento Vigilancia y Seguridad aeroportuaria Evidencias de Ejecución de Tareas de investigación, indicando las fuentes de investigación y evaluación de los temas expuestos en el salón de clase Criterios de desempeño Identificación de las diferentes áreas de y de las que la conforman a un aeropuerto y orientaciones de las pistas. Actividades de Intervención de los alumnos en clase con comentarios y aportaciones de los conceptos a través de debates grupales y comentarios investigados Invitación de personal vigente y en activo en el medio para manifestar experiencias en el ejercicio de su función dentro del medio Aeronáutico y de la aviación Contenidos Áreas de Aterrizaje Áreas de Movimiento Pistas (Tipos) Umbral Zona de toma de contacto Calle de Rodaje Plataforma Zona de Parada Zona libre de obstáculos Distancias declaradas (TODA, TORA, ASDA, LDA) Ayudas Visuales Recursos Aula de clase Internet Sitios de Aeropuertos. Página oficial de DGAC y OACI

14 14 Evaluación integral de procesos y productos (ponderación /evaluación sumativa) Evidencia: Ponderación Parciales 25% Tarea 25% Producto integrador de : Exposición 25% Proyecto 25% Al finalizar la unidad de el estudiante habrá entregado un proyecto de investigación en el cual se presentará en la exposición de clase. Con un contenido de capítulos y sección de desarrollo. El proyecto será subido a un grupo de Dropbox o será enviado en forma individual por correo electrónico a sus compañeros, para su estudio elaboración de tareas. Fuentes de apoyo y consulta: Organización de Aviación Civil Internacional, Anexos: Asociación Internacional de Transporte Aéreo IATA Disponible Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano Federal Aviation Administration FAA Secretaria de Comunicaciones y Transportes, Normas Oficiales Mexicanas, Circulares, Ley de Vías Generales de Comunicación Aeropuertos y Servicios Auxiliares ASA Disponible en línea

15 15 Perfil del docente: El profesor deberá tener grado mínimo de Ingeniería en Aeronáutica preferentemente Maestría a fin con bases firmes y conocimiento de legislación y normatividad internacional y nacional en Aeronáutica y Aviación, siendo Honesto, Responsable y con una Ética Profesional comprobable. Ficha bibliográfica del profesor: M.A Héctor Francisco Castellanos Caro, Egresado del Instituto Politécnico Nacional (Unidad Ticomán) en el año del 1992, COMANDANCIA DEL APTO INTL. GENERAL MARIANO ESCOBEDO. INSPECTOR AERONÁUTICO AEROLITORAL DPTO. DE INGENIERIA Y MANTENIMIENTO INGENIERO DE TALLER AEROEMPRESARIAL DPTO. DE INGENIERIA Y LOGISTICA INGENIERO RESPONSABLE DE TALLER AEROEXO AVIACSA GERENCIA DE PROGRAMACION Y CONTROL INGENIERO ANALISTA AEROEXO AVIACSA GERENCIA DE INGENIERIA INGENIERO ANALISTA DE MOTORES AERO ALTERNO DEPTO PROGRAMACION Y CONTROL INGENIERO ANALISTA TRANSCARGO DIRECCION TECNICA DIRECTOR TECNICO JUN-AGO 2000 MONTERREY JET CENTER MANTENIMIENTO INGENIERO DE TALLER ENE-JUL 2003 TRENSPAIS AEREO MANTENIMIENTO INGENIERO RESPONSABLE DE TALLER ENE 2003-OCT 2005 GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS SERVICIOS AEREOS SUBDIRECTOR DE SERV. AEREOS DEL EDO. AGO 2003-MAR 2006 SALTILLO JET CENTER GERENTE Y RESPONSABLE DE TALLER JUN ENE 2008 MONTERREY JET CENTER INGENIERO INSPECTOR MAR OCT 2008 PINTURAS INDUSTRIALES Y AUTOMOTRICES GARCIA VENDEDOR AERONAUTICO NOV NOV 2010 AERO ALTERNO AREA TECNICA INGENIERO RESPONSABLE DE TALLER MAY ACTUAL SEPVA S.C. AREA TECNICA INGENIERO ASESOR TECNICO JUN ACTUAL RAJET AEROSERVICIOS AREA TECNICA GERENTE DE MANTENIMIENTO DIC MAY 2011 FEDERACION MEXICANA DE PILOTOS Y PROPIETARIOS DE AEREONAVES ADMINISTRADOR EJECUTIVO ENE ACTUAL

16 16 JEFATURA DE ACADEMIA M.A. Cristian Noel Montes Pérez JEFATURA DE DEPARTAMENTO Dr. Luis Arturo Reyes Osorio COORDINACIÓN GENERAL ACADEMICA DE AERONÁUTICA Dr. Ulises Matías García Pérez SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA Dr. Arnulfo Treviño Cubero

17 17 CONTROL DE CAMBIOS Página Decía Dice Motivo del Cambio Fecha

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Frecuencia semanal: 1 hrs. Horas presenciales: 14 hrs. Horas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UANL - FIME 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Frecuencia semanal: 3 hrs. Horas presenciales: 42

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Diseño Mecánico Moderno Frecuencia semanal: 3 hrs Horas presenciales:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Frecuencia semanal: 3 hrs. Horas presenciales: 42 hrs. Horas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Frecuencia semanal: 3 hrs. Horas presenciales: 60 hrs. Horas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de : Laboratorio de Diseño de Mecanismos Frecuencia semanal: 1 Horas presenciales:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Frecuencia semanal: 3 hrs. Horas presenciales: 42 hrs. Horas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Diseño Avanzado de Elementos de Maquinas Frecuencia semanal:3

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Sistemas electrónicos de aeronaves y laboratorio Frecuencia semanal:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Mecánica Vectorial Frecuencia semanal: Horas presenciales: Horas

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO. Formato Institucional 1. Datos de identificación: Nombre de la institución y de la dependencia

PROGRAMA ANALÍTICO. Formato Institucional 1. Datos de identificación: Nombre de la institución y de la dependencia PROGRAMA ANALÍTICO. Formato Institucional 1. Datos de identificación: Nombre de la institución y de la dependencia Nombre de la unidad de aprendizaje Horas aula-teoría y/o práctica, totales Horas extra

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Sensores y Actuadores Frecuencia semanal: 3 horas. Horas presenciales:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Organización Empresarial Frecuencia semanal: 3 hrs. Horas presenciales:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Frecuencia semanal: 3 hrs. Horas presenciales: 42 hrs. Horas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Frecuencia semanal: 3 hrs. Horas presenciales: 42 hrs. Horas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Frecuencia semanal: 3hrs. Horas presenciales: 42 hrs. Horas

Más detalles

Competencias generales (CG) del Modelo Educativo de la UANL a nivel de Doctorado

Competencias generales (CG) del Modelo Educativo de la UANL a nivel de Doctorado Competencias generales (CG) del Modelo Educativo de la UANL a nivel de Doctorado CG1. Aplica estrategias de aprendizaje autónomo en los diferentes niveles y campos del conocimiento en el terreno de la

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO. Formación básica profesional. Obligatoria Créditos: 4

PROGRAMA ANALÍTICO. Formación básica profesional. Obligatoria Créditos: 4 1. Datos de identificación: PROGRAMA ANALÍTICO Nombre de la unidad de : Teoría del Delito Frecuencia semanal: 5 Horas de trabajo extra aula por semana: 1 Modalidad: Presencial y a Distancia. Semestre:

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO. Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Derecho y Criminología

PROGRAMA ANALÍTICO. Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Derecho y Criminología 1. Datos de identificación: PROGRAMA ANALÍTICO Nombre de la institución y de la dependencia Universidad Autónoma de Nuevo León Nombre de la unidad de Sociología jurídica Horas aula-teoría y/o prácticas

Más detalles

Datos del profesor coordinador de la asignatura:

Datos del profesor coordinador de la asignatura: Asignatura: Denominación: MEDIOS AÉREOS Código: 20279 Código Universidad de Córdoba Plan de estudios: TITULO DE MASTER EN INCENDIOS FORESTALES, CIENCIA Y GESTIÓN INTEGRAL Curso Académico (GUIA ESTANDARIZADA).

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Mercadotecnia Frecuencia semanal:3 hrs. Horas presenciales: 3

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Frecuencia semanal: 3 hrs. Horas presenciales: 42 hrs. Horas

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de PLAN DE ESTUDIOS (PE): Licenciatura en Ingeniería en Ciencias de la Computación ÁREA: Arquitectura de Computadoras ASIGNATURA: CÓDIGO: ICCS 002 CRÉDITOS: 10 FECHA: 26 Abril 2016 1 1. DATOS GENERALES Nivel

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULATAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULATAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULATAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE I. Datos de identificación Nombre de la unidad de aprendizaje: Máquinas de cnc Frecuencia

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Frecuencia semanal: 1 hrs. Horas presenciales: 14 hrs. Horas

Más detalles

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Filosofía y Letras Licenciado en Ciencias del Lenguaje. Mtra. Elsa Carranza

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Filosofía y Letras Licenciado en Ciencias del Lenguaje. Mtra. Elsa Carranza Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Filosofía y Letras Licenciado en Ciencias del Lenguaje 1. Datos de identificación Nombre de la institución y de la dependencia: Universidad Autónoma de Nuevo

Más detalles

Lic. Carlos Alberto Piña Loredo

Lic. Carlos Alberto Piña Loredo PROGRAMA ANALÍTICO 1. Datos de identificación: 2. Presentación Nombre de la unidad de : Criminalística 1 Total de horas de trabajo en aula: 80 Total de horas de trabajo extra aula: 40 Modalidad: Escolarizada

Más detalles

Competencias Generales

Competencias Generales Competencias Generales - Capacidad para el diseño, desarrollo y gestión en el ámbito de la ingeniería aeronáutica que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Aleaciones Aeroespaciales Frecuencia semanal: 1 Horas presenciales:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Frecuencia semanal: 1 hrs. Horas presenciales: 14 hrs. Horas

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Operaciones Aeroportuarias y Transporte Aéreo" Grado en Ingeniería Aeroespacial

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Operaciones Aeroportuarias y Transporte Aéreo Grado en Ingeniería Aeroespacial PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Operaciones Aeroportuarias y Transporte Aéreo" Grado en Ingeniería Aeroespacial Departamento de Ingeniería y C. Materiales y Transporte E.T.S. de Ingeniería DATOS BÁSICOS DE

Más detalles

GUIA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA FÍSICA DEL MOVIMIENTO

GUIA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA FÍSICA DEL MOVIMIENTO PROGRAMA ACADÉMICO ASIGNATURA: CODIGO DE ASIGNATURA CBS00079 CBS00080 GRUPO: FECHA DE INICIO: CBS00080 CBS00115 CBS00022 PROFESOR: e- mail: OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA El proceso

Más detalles

Facultad de Arquitectura Nombre de la unidad de aprendizaje. INVESTIGACIÓN DE DISEÑO Horas aula teoría y/o práctica totales

Facultad de Arquitectura Nombre de la unidad de aprendizaje. INVESTIGACIÓN DE DISEÑO Horas aula teoría y/o práctica totales PROGRAMA SINTETICO 1. Datos de identificación: Nombre de la Institución y de la Dependencia Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Arquitectura Nombre de la unidad de aprendizaje INVESTIGACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Frecuencia semanal: 2 hrs. Horas presenciales: 28 hrs. Horas

Más detalles

GUIA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA FÍSICA DEL MOVIMIENTO GRUPO: 0003

GUIA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA FÍSICA DEL MOVIMIENTO GRUPO: 0003 PROGRAMA ACADÉMICO ASIGNATURA: CODIGO DE ASIGNATURA CBS00079 CBS00080 CBS00080 CBS00115 CBS00022 PROFESOR: ANGELMIRO ARRIETA JIMÉNEZ GRUPO: 0003 FECHA DE INICIO: 05/08/2014 e- mail: aaj0409@gmail.com OBJETIVOS

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ORGANISMO ACADÉMICO: FCAEI. IPRO, IPRES PROGRAMA EDUCATIVO: ACADEMIA LOCAL A LA QUE PERTENECE: Administración.

Más detalles

Aeropuertos A PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2016. Planificaciones Aeropuertos A. Docente responsable: ANTE JOSE.

Aeropuertos A PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2016. Planificaciones Aeropuertos A. Docente responsable: ANTE JOSE. Planificaciones 8811 - Aeropuertos A Docente responsable: ANTE JOSE 1 de 7 OBJETIVOS Introducir al estudiante de grado en los conocimientos básicos de la Ingeniería Civil aplicada a la planificación y

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO. 1. Datos de identificación:

PROGRAMA ANALÍTICO. 1. Datos de identificación: 1. Datos de identificación: PROGRAMA ANALÍTICO Nombre de la unidad de : Introducción al estudio del Derecho del Trabajo Frecuencia semanal (horas de trabajo presenciales- 40 teoría y/o práctica): Horas

Más detalles

UANL PROGRAMA ANALÍTICO. 1. Datos de identificación:

UANL PROGRAMA ANALÍTICO. 1. Datos de identificación: 1. Datos de identificación: PROGRAMA ANALÍTICO 2.Presentación: Nombre de la unidad de aprendizaje: Fotografía Forense Frecuencia semanal: 3 Horas de trabajo extra aula por semana: 5 Modalidad: Escolarizado

Más detalles

Apéndice A. Curso para piloto privado

Apéndice A. Curso para piloto privado Apéndice A a. Aplicación.- El presente Apéndice establece los requisitos para un curso de piloto privado en la categoría de avión y helicóptero. b. Requisitos de inscripción.- La persona deberá contar

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Frecuencia semanal: 3 hrs. Horas presenciales: 42 hrs.horas

Más detalles

INSPECCIÓN DE CURSO PARA DESPACHADOR DE VUELO CIAC

INSPECCIÓN DE CURSO PARA DESPACHADOR DE VUELO CIAC 3MINISTER IO D TR Aeronave: CIAC INSPECCIÓN DE CURSO PARA DESPACHADOR DE VUELO CIAC Modelo: Fecha: Lugar: Alumno cumple con requisitos de inscripción: Cantidad de horas del Curso teórico: Cantidad de horas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULATAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULATAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULATAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE I. Datos de identificación Nombre de la unidad de aprendizaje: Laboratorio de de cnc

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR S l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ORGANISMO ACADÉMICO: F.C.A e I., IPRES e IPRO PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Administración FECHA DE APROBACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Frecuencia semanal: 3 hrs. Horas presenciales: 42 hrs. Horas

Más detalles

UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADEMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN INGENIERIA AMBIENTAL PROGRAMA DE ESTUDIOS: MECANICA

UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADEMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN INGENIERIA AMBIENTAL PROGRAMA DE ESTUDIOS: MECANICA UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADEMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN INGENIERIA AMBIENTAL PROGRAMA DE ESTUDIOS: MECANICA ASIGNATURA: MECANICA CARRERA: INGENIERIA AMBIENTAL CREDITOS:

Más detalles

CRONOGRAMA DE TALLER DE DISEÑO ENERO - JUNIO 2017

CRONOGRAMA DE TALLER DE DISEÑO ENERO - JUNIO 2017 CRONOGRAMA DE TALLER DE DISEÑO ENERO - JUNIO 2017 Elemento(s) de competencia: El estudiante resuelve con profundidad, calidad y detalle un problema de diseño industrial o problemática de investigación

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A2MJN Obligatoria Curso Teórico Presencial Prerrequisitos:

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A2MJN Obligatoria Curso Teórico Presencial Prerrequisitos: PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR S I IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD ACADÉMICA: FCAeI, IPRO, IPRES. PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciado en Administración. FECHA DE APROBACIÓN POR H. CONSEJOS

Más detalles

Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) Grupo Ocupacional I

Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) Grupo Ocupacional I Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) Grupo Ocupacional I 1. Auxiliar De Encuadernación 2. Auxiliar De Mantenimiento Planta Física 3. Auxiliar De Mayordomía 4. Auxiliar De Seguridad Interna 5.

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE CURSOS ICCAE 2016

PROGRAMA ANUAL DE CURSOS ICCAE 2016 Seguridad Operacional Recurrente Inspector de Aeronavegabilidad y Especialista de Ingeniería 1 s 11-ene 15-ene DGAC CR Medicina Aeronáutica 2 s 11-ene 22-ene DGAC Bel Inspector de Aeronavegabilidad y Especialista

Más detalles

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Derecho y Criminología

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Derecho y Criminología Universidad Autónoma de Nuevo León 1. Datos de identificación Universidad Autónoma de Nuevo León Nombre de la institución y de la dependencia: Nombre de la unidad de : Teoría del Derecho: Escuelas de Interpretación

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Biotecnología FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Biotecnología FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33200 Nombre Trabajo Fin de Grado en Biotecnología Ciclo Grado Créditos ECTS 12.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A1IC Obligatorio Curso Técnico Instrumental

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A1IC Obligatorio Curso Técnico Instrumental PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR S I IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD ACADÉMICA: : F.C.A e I., IPRES e IPRO PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Administración FECHA DE APROBACIÓN

Más detalles

DES: Ciencias Políticas. Programa(s) Educativo(s): LICENCIATURA EN Relaciones Internacionales. Tipo de materia: Profesional-optativa

DES: Ciencias Políticas. Programa(s) Educativo(s): LICENCIATURA EN Relaciones Internacionales. Tipo de materia: Profesional-optativa DES: Ciencias Políticas Programa(s) Educativo(s): LICENCIATURA EN Relaciones Internacionales UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H PROGRAMA DEL CURSO: PROTECCION AMBIENTAL Tipo de materia:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS CARRERA: LICENCIATURA EN ELECTRÓNICA PROGRAMA DE ESTUDIOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS CARRERA: LICENCIATURA EN ELECTRÓNICA PROGRAMA DE ESTUDIOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS CARRERA: LICENCIATURA EN ELECTRÓNICA PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE FÍSICA GENERAL Clave:

Más detalles

Será competente para generar soluciones integrales a problemas que demande la intervención de la ingeniería y

Será competente para generar soluciones integrales a problemas que demande la intervención de la ingeniería y Universidad del Desarrollo del Estado de Puebla NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN Ingeniería Mecánica Automotriz PROGRAMA ACADÉMICO ARTÍCULO 21, FRACCIÓN I. PLAN DE ESTUDIOS VIGENCIA: A partir del ciclo 2011 ANTECEDENTE

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGIAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGIAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Sistemas eléctricos 2. Competencias Dirigir proyectos

Más detalles

Control de Calidad y Confiabilidad

Control de Calidad y Confiabilidad 1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo INGENIERIA INDUSTRIAL 3.-Dependencia académica Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Cd. Mendoza, Ver 4.-Código 5.-Nombre de la Experiencia educativa

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología. Programa de la Asignatura: Seguridad, Higiene y Ambiente de Trabajo Clave: Semestre: 5

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología. Programa de la Asignatura: Seguridad, Higiene y Ambiente de Trabajo Clave: Semestre: 5 Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Seguridad, Higiene y Ambiente de Trabajo Clave: Semestre: 5 Campo de conocimiento: Psicología Organizacional Área

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Frecuencia semanal: 3 hrs. Horas presenciales: 60 hrs. Horas

Más detalles

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS PLAN DE ESTUDIOS F2 INSTALACIONES Espacio Educativo: Facultad de Ingeniería Licenciatura: Ingeniería Civil Área de docencia: Construcción Año de aprobación por el Consejo

Más detalles

Escuela Técnica de Aviación Civil

Escuela Técnica de Aviación Civil Escuela Técnica de Aviación Civil Rendición de cuentas 2016 Creación La Escuela Técnica de Aviación Civil, fue creada en el año de 1966 con el objeto de formar técnicos en las especialidades de Tránsito

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN OPERACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN OPERACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN OPERACIONES COMERCIALES HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Fundamentos del comercio global II 2. Competencias Planear las

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ESTÁTICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ESTÁTICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ESTÁTICA NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 8 CLAVE : ICAC23002815 HORAS TEORÍA : 3 SEMESTRE : TERCERO HORAS PRÁCTICA : 2 REQUISITOS : GEOMETRÍA

Más detalles

INSPECCIÓN DE CURSO PARA LA LICENCIA DE PILOTO CON TRIPULACIÓN MÚLTIPLE AVIÓN - CEAC

INSPECCIÓN DE CURSO PARA LA LICENCIA DE PILOTO CON TRIPULACIÓN MÚLTIPLE AVIÓN - CEAC MINIST ERIO D TR INSPECCIÓN DE CURSO PARA LA LICENCIA DE PILOTO CON TRIPULACIÓN MÚLTIPLE AVIÓN - CEAC Aeronave: Modelo: CEAC Fecha: Lugar: Alumno cumple con requisitos de inscripción: Cantidad de horas

Más detalles

CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL

CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL I. Datos Generales de la Calificación Código CTVC0074.01 Título Instalación del centro de recepción y control de redes de telecomunicaciones Propósito Esta calificación se integra por el conjunto de competencias

Más detalles

Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa. Diseño modelo de Experiencia Educativa Contabilidad para Ingeniería.

Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa. Diseño modelo de Experiencia Educativa Contabilidad para Ingeniería. Diseño modelo de Experiencia Educativa Contabilidad para Ingeniería. 0. Nombre de la Experiencia Educativa: Contabilidad para Ingeniería 1. Contribución de la EE al Perfil de Egreso Esta Experiencia Educativa,

Más detalles

INGENIERÍA DE MÉTODOS

INGENIERÍA DE MÉTODOS 1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo INGENIERIA INDUSTRIAL 3.-Dependencia académica Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica Cd. Mendoza, Ver. 4.-Código 5.-Nombre de la Experiencia educativa

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO. Frecuencia semanal 5 Horas de trabajo extra aula por semana 1 Presencial y presencial a distancia Semestre 5

PROGRAMA ANALÍTICO. Frecuencia semanal 5 Horas de trabajo extra aula por semana 1 Presencial y presencial a distancia Semestre 5 PROGRAMA ANALÍTICO 1.-Datos de identificación. Nombre de la unidad de aprendizaje Títulos y Operaciones de Crédito Frecuencia semanal 5 Horas de trabajo extra aula por semana 1 Modalidad Presencial y presencial

Más detalles

El Centro de Investigación e Innovación en Ingeniería Aeronáutica y su Relación con la Industria del Norte de México

El Centro de Investigación e Innovación en Ingeniería Aeronáutica y su Relación con la Industria del Norte de México El Centro de Investigación e Innovación en Ingeniería Aeronáutica y su Relación con la Industria del Norte de México M.C. Esteban Báez Villarreal, Dra. Patricia Zambrano Robledo y M.C. José de Jesús Villalobos

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I VÍAS TERRESTRES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I VÍAS TERRESTRES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I VÍAS TERRESTRES NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 5 CLAVE : ICAI22001562 HORAS TEORÍA : 2 SEMESTRE : NOVENO HORAS PRÁCTICA : 1 REQUISITOS :

Más detalles

ELEMENTOS A TOMAR EN CUENTA PARA EVALUACIÓN, SUGERIDOS EN LOS PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS DE INGENIERIA CIVIL RETICULA 2005.

ELEMENTOS A TOMAR EN CUENTA PARA EVALUACIÓN, SUGERIDOS EN LOS PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS DE INGENIERIA CIVIL RETICULA 2005. ELEMENTOS A TOMAR EN CUENTA PARA EVALUACIÓN, SUGERIDOS EN LOS PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS DE INGENIERIA CIVIL RETICULA 2005. Topografía CID 0537 4 4 12 Participación en clase y en el trabajo de campo

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I HIDRÁULICA DE MAQUINARIA Y DEL FLUJO NO PERMANENTE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I HIDRÁULICA DE MAQUINARIA Y DEL FLUJO NO PERMANENTE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I HIDRÁULICA DE MAQUINARIA Y DEL FLUJO NO PERMANENTE NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 7 CLAVE : ICAG23001745 HORAS TEORÍA : 3 SEMESTRE : SÉPTIMO

Más detalles

INSPECCIÓN DE CURSO PARA LICENCIA DE PILOTO DE TRANSPORTE DE LÍNEA AÉREA CEAC

INSPECCIÓN DE CURSO PARA LICENCIA DE PILOTO DE TRANSPORTE DE LÍNEA AÉREA CEAC INIST ERIO D TR INSPECCIÓN DE CURSO PARA LICENCIA DE PILOTO DE TRANSPORTE DE LÍNEA AÉREA CEAC Aeronave: Modelo: CEAC Fecha: Lugar: Alumno cumple con requisitos de inscripción: Cantidad de horas del Curso

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Diseño de Sistemas Productivos IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

CCA7TO Práctica. Optativa. Terminal. Presencial. Fundamentos de auditoría. Dictámenes e informes especiales. FCA e I, IPRO e IPRES.

CCA7TO Práctica. Optativa. Terminal. Presencial. Fundamentos de auditoría. Dictámenes e informes especiales. FCA e I, IPRO e IPRES. PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. UNIDAD ACADÉMICA: FCA e I, IPRO e IPRES. PROGRAMA EDUCATIVO: Contador Público. ÁREA DE CONOCIMIENTO: Academia

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A1IMA Obligatorio Curso Analítico Presencial

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A1IMA Obligatorio Curso Analítico Presencial PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ORGANISMO ACADÉMICO: FCAeI, IPRO E IPRES PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Administración FECHA DE APROBACIÓN

Más detalles

INGENIERO CIVIL. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

INGENIERO CIVIL. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: INGENIERO CIVIL Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Valle de las Palmas Campus Ensenada, Unidad Ensenada Campus Mexicali, Unidad

Más detalles

LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL

LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL Sede: Puebla (Ciudad Universitaria) Perfil de Ingreso: Conocimientos: De Redacción, Ciencias Naturales, Matemáticas y Lógica Matemática. De Cultura General. Cultura

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: ORGANISMO ACADÉMICO: FCAeI, IPRO, IPRES PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Administración FECHA DE APROBACIÓN

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de. Práctica ( ) Teórica ( ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( X ) Híbrida ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de. Práctica ( ) Teórica ( ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( X ) Híbrida ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: CONTROL NEUMÁTICO E HIDRÁULICO Clave:IME17 Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( X ) Fecha de elaboración: Marzo 2015 Horas Semestre Horas

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE FISICA GENERAL 1

SÍLABO DEL CURSO DE FISICA GENERAL 1 SÍLABO DEL CURSO DE FISICA GENERAL 1 I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Ingeniería 1. Carrera Profesional: Ingeniería Industrial 1.3 Departamento: Ciencias 1.4 Requisito: Cálculo 1 1.5 Periodo Lectivo:

Más detalles

FUERZA AEREA DEL PERU ESCUELA DE OFICIALES

FUERZA AEREA DEL PERU ESCUELA DE OFICIALES FUERZA AEREA DEL PERU ESCUELA DE OFICIALES SILABO SISTEMA DE VIGILANCIA Y CONTROL CODÍGO: 15031407 I. DATOS GENERALES 1.1 Nivel de Estudios : Pre Grado 1.2 Orientación : Ciencias Militares 1.3 Año : Cuarto

Más detalles

Temario. LAP y su relación con el Servicio de Tránsito Aéreo

Temario. LAP y su relación con el Servicio de Tránsito Aéreo Taller de Implementación del Programa de Seguridad Operacional de los Estados y SMS Integrados Aeropuerto / Tránsito Aéreo (Santiago-Chile, 7-11 de Abril de 2008) LAP y su relación con el Servicio de Tránsito

Más detalles

Instituto de Ingeniería y Tecnología Modalidad: Presencial. Programa: Ingeniería Civil Carácter: Obligatoria

Instituto de Ingeniería y Tecnología Modalidad: Presencial. Programa: Ingeniería Civil Carácter: Obligatoria CARTA DESCRIPTIVA I. Identificadores de la asignatura Instituto: Instituto de Ingeniería y Tecnología Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Ingeniería Civil y Ambiental Hidráulica II Créditos: 8

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ESTUDIO CONTABLE DE LAS CONTRIBUCIONES FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

Piloto Privado de Ala Fija. No hay soñador pequeño, ni sueño demasiado grande. Logra tus metas volando con la ESAM

Piloto Privado de Ala Fija. No hay soñador pequeño, ni sueño demasiado grande. Logra tus metas volando con la ESAM Piloto Privado de Ala Fija No hay soñador pequeño, ni sueño demasiado grande. Logra tus metas volando con la ESAM Rev. 170124 Qué es la Licencia de Piloto Privado? La Licencia de Piloto Privado es tu pase

Más detalles

UANL PROGRAMA ANALÍTICO. 1. Datos de identificación:

UANL PROGRAMA ANALÍTICO. 1. Datos de identificación: 1. Datos de identificación: PROGRAMA ANALÍTICO 2. Presentación: Nombre de la unidad de : Derecho de las sucesiones Total de horas de trabajo en el aula: 40 Total de horas de trabajo extra aula: 20 Modalidad:

Más detalles

CAPÍTULO 89. PERMISO ESPECIAL PARA CONDUCIR VUELOS FERRY MEDIANTE UNA AUTORIZACIÓN CONTINUA EN LAS ESPECIFICACIONES DE OPERACIÓN

CAPÍTULO 89. PERMISO ESPECIAL PARA CONDUCIR VUELOS FERRY MEDIANTE UNA AUTORIZACIÓN CONTINUA EN LAS ESPECIFICACIONES DE OPERACIÓN CAPÍTULO 89. PERMISO ESPECIAL PARA CONDUCIR VUELOS FERRY MEDIANTE UNA AUTORIZACIÓN CONTINUA EN LAS ESPECIFICACIONES DE OPERACIÓN 1. CÓDIGOS DE ACTIVIDAD Sección 1. Antecedentes A. Mantenimiento: RESERVADO

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS PLAN DE ESTUDIOS 2004 PE: CONTADURÍA PÚBLICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS PLAN DE ESTUDIOS 2004 PE: CONTADURÍA PÚBLICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS PLAN DE ESTUDIOS 2004 PE: CONTADURÍA PÚBLICA ASIGNATURA: DICTAMEN DE AUDITORÍA ÁREA: CONTABLE-ADMINISTRATIVA CLAVE: C7DA1 ETAPA FORMATIVA: DISCIPLINARIA TOTAL

Más detalles

ANEXO TECNICO 14 AERODROMOS

ANEXO TECNICO 14 AERODROMOS ANEXO TECNICO 14 AERODROMOS A. El presente Anexo Técnico del Reglamento de la Ley de Aeronáutica Civil describe los temas que, como mínimo, deben incluir y desarrollar las Regulaciones Aeronáuticas del

Más detalles

Sistema de Control Página 1 de 6. Código:

Sistema de Control Página 1 de 6. Código: Sistema de Control Página 1 de 6 Programa de: Sistemas de Control UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Mecánica Escuela:

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANUFACTURA AERONÁUTICA ÁREA MAQUINADOS DE PRECISIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANUFACTURA AERONÁUTICA ÁREA MAQUINADOS DE PRECISIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANUFACTURA AERONÁUTICA ÁREA MAQUINADOS DE PRECISIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MECANIZADO NO CONVENCIONAL 1. Competencias Desarrollar la manufactura

Más detalles

Código en SIPE Sistema de Aeronaves. Se regirá por el anexo del reglamento. Horas totales:96

Código en SIPE Sistema de Aeronaves. Se regirá por el anexo del reglamento. Horas totales:96 PROGRAMA PLANEAMIENTO EDUCATIVO DEPARTAMENTO DE DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR PROGRAMA Código en SIPE Descripción en SIPE TIPO DE CURSO 063 Ingeniero Tecnológico PLAN 2016 2016 SECTOR ESTUDIO DE 310 Metal-Mecánica

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Sociales y Administración

CARTA DESCRIPTIVA. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Sociales y Administración Carta Descriptiva 1 I. Identificadores del Programa: CARTA DESCRIPTIVA Clave: CIS361695 Créditos: 8 Materia: CORRIENTES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGIA Depto: Instituto: Departamento de Ciencias Sociales

Más detalles

INFORMACION ACADEMICA

INFORMACION ACADEMICA INFORMACION ACADEMICA ASIGNATURA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL MARZO 2010 1.- ANALISIS DE LA ASIGNATURA.- Automatización Industrial es una asignatura electiva anual del quinto nivel de la carrera de Ingeniería

Más detalles

Prueba Práctica para Habilitación Multimotores Terrestre

Prueba Práctica para Habilitación Multimotores Terrestre Prueba Práctica para Habilitación Multimotores Terrestre Nombre del Aplicante: Licencia Número: Tipo y Matrícula de la Aeronave: Examinador Designado: Escuela/Operador: Fecha de entrega del examen: Instrucciones

Más detalles

FISICA MECÁNICA. 1. Medidas y conceptos generales Sistema internacional de medidas. Factores de conversión. Áreas y volúmenes.

FISICA MECÁNICA. 1. Medidas y conceptos generales Sistema internacional de medidas. Factores de conversión. Áreas y volúmenes. Facultad Programa Asignatura Problema? Competencia Específica Criterios de Desempeño Saber conocer Saber Ser Saber Hacer Rango de Aplicación e Incertidumbre Evidencias requeridas De Producto De Desempeño

Más detalles

LISTA DE ASPIRANTES A COMISIONADO DE LA COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA ECÓNOMICA

LISTA DE ASPIRANTES A COMISIONADO DE LA COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA ECÓNOMICA Información correspondiente a los estudios cursados y empleos, servicios y actividades profesionales prestadas, de los aspirantes a Comisionados de la Comisión Federal de Competencia Económica y del Instituto

Más detalles

UANL PROGRAMA ANALÍTICO. 1. Datos de identificación:

UANL PROGRAMA ANALÍTICO. 1. Datos de identificación: 1. Datos de identificación: PROGRAMA ANALÍTICO Nombre de la unidad de : Filosofía de Derecho Total de horas de trabajo en el aula: 60 Total de horas de trabajo extra aula: 30 Modalidad: Escolarizada Periodo

Más detalles