MANUAL DE ESTIPULACIONES A CONSIDERAR DURANTE LA RELACION LABORAL DE LOS PROFESIONALES VINCULADOS AL MSP, A TRAVÉS DEL PLAN ECUADOR SALUDABLE.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MANUAL DE ESTIPULACIONES A CONSIDERAR DURANTE LA RELACION LABORAL DE LOS PROFESIONALES VINCULADOS AL MSP, A TRAVÉS DEL PLAN ECUADOR SALUDABLE."

Transcripción

1 MANUAL DE ESTIPULACIONES A CONSIDERAR DURANTE LA RELACION LABORAL DE LOS PROFESIONALES VINCULADOS AL MSP, A TRAVÉS DEL PLAN ECUADOR SALUDABLE. Servidoras y Servidores Públicos.- Serán servidoras o servidores públicos todas las personas que en cualquier forma o a cualquier título trabajen, presten servicios o ejerzan un cargo, función o dignidad dentro del sector público CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR, Art. 229 LEY ORGÁNICA DEL SERVICIO PÚBLICO, Art. 4 REMUNERACIÓN MENSUAL UNIFICADA, DESCUENTOS DE LEY E INGRESOS COMPLEMENTARIOS 1.- Remuneración Mensual Unificada.- Definida como la retribución económica que percibe un servidor público de manera mensual por prestar un servicio en una institución perteneciente al sector público; la remuneración será justa y proporcional a la función, eficiencia, profesionalización, capacitación, experiencia y responsabilidad. Los derechos y las acciones que por este concepto correspondan a la servidora o servidor, son irrenunciables. Para el caso específico de profesionales de la salud las remuneraciones mensuales unificadas oscilan desde los USD $ 986,00 hasta los USD $ 2.967,00, acorde al último título profesional obtenido y a la experiencia laboral. LEY ORGÁNICA DEL SERVICIO PÚBLICO, Art. 4 REGLAMENTO GENERAL A LA LOSEP, Art. 250 RESOLUCIÓN Nro. MDT-DFI Descuentos de Ley.- Son aquellos descuentos de carácter obligatorio establecidos en la legislación laboral ecuatoriana que deben ser retenidos de la remuneración mensual unificada que perciben los servidores públicos; dentro de los cuales destacan los siguientes: 2.1- Aporte personal al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.- Los servidores públicos desde el primer día de labor tendrán el derecho de estar afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), y por lo tanto podrán acceder a varios beneficios como atención médica, solicitud de préstamos, jubilación, entre otros; sin embargo el empleador tendrá el derecho de descontar a su colaborador el 11.45% del valor de su remuneración mensual unificada. CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR, Art. 34 LEY DE SEGURIDAD SOCIAL, Arts. 73, 83 1

2 2.2- Retención del impuesto a la renta.- Durante el año 2015 los servidores públicos que percibieron ingresos superiores a USD $ ,00 (base imponible) fueron considerados con el descuento mensual del impuesto a la renta destinado al Estado, de conformidad a las regulaciones establecidas por el Servicio de Rentas Internas (SRI). Cabe recalcar que el valor descontado dependió del formulario de proyección de los gastos deducibles concernientes a vivienda, alimentación, vestimenta, educación y salud que todo servidor público que supere la base imponible antes mencionada debe presentar al momento de iniciar su relación laboral; para el caso específico del Plan Ecuador Saludable, Voy por Ti, un profesional de la salud que durante todos los meses del año 2015 percibió una remuneración mensual unificada de USD 1.086,00 y que no haya deducido ningún gasto personal, fue susceptible a un descuento mensual del impuesto a la renta de USD $3,08. Para el año 2016 aún no esta definida la base imponible, sin embargo la misma dependerá de la variación anual del índice de precios al consumidor de área urbana dictado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos al 30 de noviembre de cada año; en todo caso en el año 2015 dicho indicador económico fue del 3.76%. CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR, Art. 300 LEY ORGÁNICA DE RÉGIMEN TRIBUTARIO INTERNO, Arts. 1, 17, Otros descuentos.- Sin perjuicio de lo anterior, existen otros descuentos contemplados también en la legislación ecuatoriana, los cuales se harán efectivos previa autorización expresa del servidor público, salvo el caso del pago de pensiones alimenticias ordenadas por el juez competente, y de la imposición de sanciones económicas por el cometimiento de faltas disciplinarias previo al derecho de las garantías del debido proceso; a continuación un detalle de los mencionados descuentos: Retención judicial Préstamo quirografario o hipotecario Sanción pecuniaria administrativa LEY ORGÁNICA DEL SERVICIO PÚBLICO, Arts. 43, 118 LEY DE SEGURIDAD SOCIAL, Arts. 62, 63 2

3 3.- Valor líquido a recibir.- Es el valor íntegro que efectivamente recibirá a final de cada mes el servidor público por sus servicios prestados, dicho valor corresponde a la diferencia entre los ingresos recibidos y los descuentos de ley. En el siguiente ejemplo se podrá apreciar el un rol de pagos de un médico especialista que ingresó a laborar en enero de Ingresos complementarios: Son aquellos ingresos adicionales que no están incluidos dentro de la remuneración mensual unificada, y salvo el caso de la décima tercera y décima cuarta remuneración, su reconocimiento en favor de los servidores públicos está sujeto al cumplimiento de varios requisitos y condiciones al tenor de las disposiciones establecidas en la normativa legal vigente. Entre los principales ingresos complementarios sobresalen los siguientes: Viático por traslado de la residencia del exterior al Ecuador.- Es el estipendio monetario al que tienen derecho las personas cuyo domicilio se encuentra legalmente establecido en el exterior por al menos un año, y, que por efecto de ser requeridas a laborar en una institución pública ecuatoriana, deban trasladar su residencia personal o familiar desde el exterior hacia Ecuador. Desde el mes de octubre del año 2015 el valor de este ingreso complementario equivale a de USD $ 354,00, el mismo que podría variar dependiendo de las políticas remunerativas que emita en un futuro el Ministerio del Trabajo de Ecuador, ente rector en materia de remuneraciones y recursos humanos del sector público; cabe recalcar que la frecuencia de la cancelación de este valor es de manera mensual, posterior al pago de la nómina, y por un tiempo máximo de dos años contados desde el inicio de la relación laboral. Respecto a los requisitos que deben ser presentados por los profesionales de la salud previo al reconocimiento del viático por gastos de residencia, consta: 1.- La presentación del certificado de movimiento migratorio actualizado que evidencie la salidas y entradas del país, y, 2.- La presentación de una declaración juramentada de cambio de residencia ante notario público, escritura pública cuyo texto deberá guardar relación con el contenido del certificado de 3

4 movimiento migratorio; los dos requisitos solicitados necesariamente deben ser tramitados en el territorio ecuatoriano. Por todo lo expuesto es obligatorio que los aspirantes al Plan Ecuador Saludable Voy, por Ti, realicen sus postulaciones vía correo electrónico institucional teniendo su residencia en el exterior; en caso que ellos decidan retornar al país por propia cuenta sin haber mantenido una coordinación previa con el equipo técnico del Plan Ecuador Saludable, Voy por Ti, puede ocasionar el no reconocimiento del viático por gastos de residencia. LEY ORGÁNICA DEL SERVICIO PÚBLICO, Art. 124 REGLAMENTO GENERAL A LA LOSEP, Arts. 273, 274, 275 ACUERDO MINISTERIAL Nro. MSP ACUERDO MINISTERIAL Nro. MRL , Arts. 1, 3, 5, 6 ACUERDO MINISTERIAL Nro. MDT , Art Décima tercera remuneración o bono navideño.- Es una retribución económica mensual equivalente a la doceava parte de la remuneración mensual unificada a la que tendrán derecho los servidores públicos; no obstante y a pedido escrito del servidor público, este valor podrá recibirse de forma acumulada, hasta el 20 de diciembre de cada año. LEY ORGÁNICA DEL SERVICIO PÚBLICO, Art. 97 REGLAMENTO GENERAL A LA LOSEP, Art Décima cuarta remuneración o bono escolar.- Es una retribución económica mensual equivalente a la parte proporcional de una remuneración básica unificada vigente a la fecha de pago; para el año 2015 su valor fue de USD $354,00, mientras que para el año 2016 el nuevo valor a fijar dependerá de lo que establezca el Ministerio del Trabajo de Ecuador. Sin embargo y a pedido escrito del servidor público, este valor podrá recibirse de forma acumulada hasta el 15 de abril de cada año en las regiones Costa e Insular; y, hasta el 15 de agosto en las regiones de la Sierra y Amazonía. LEY ORGÁNICA DEL SERVICIO PÚBLICO, Art. 98 REGLAMENTO GENERAL A LA LOSEP, Art Fondo de reserva.- El servidor público que haya prestado sus servicios de manera ininterrumpida por más de un año en una institución del Estado, a partir del mes número 13 tendrá derecho a la percepción de un valor adicional de manera mensual, denominado fondo de reserva, la forma del cálculo de dicho estipendio corresponde al 8,33 % del valor de la remuneración mensual unificada; es importante mencionar que dicho valor generalmente es cancelado dos semanas después del pago de la nómina. Sin embargo y previa solicitud del afiliado a través del sistema online del IESS, se podrá solicitar la acumulación mensual de los fondos de reserva, en cuyo caso, ya no se recibirá el valor de manera mensual en los términos señalados en el párrafo anterior, sino que los valores mensuales serán 4

5 destinados a una cuenta individual de ahorro obligatorio del afiliado a través del IESS, por lo tanto dichos valores no podrán ser retirados hasta dentro de 36 meses de haber realizado la solicitud de acumulación. LEY DE SEGURIDAD SOCIAL, Arts. 275, 282 CÓDIGO DEL TRABAJO, Arts. 196, 201 LEY ORGÁNICA DEL SERVICIO PÚBLICO, Art. 99 REGLAMENTO GENERAL A LA LOSEP, Art Bonificación geográfica.- Es el estipendio mensual adicional a la remuneración mensual unificada en favor de los servidores del sector de la salud pública que se trasladen a lugares de difícil acceso para laborar en una institución del Estado, el cual será pagado posterior a la nómina. Si el servidor público dejare de desempeñar sus actividades en el lugar de difícil acceso, cesará el derecho a percibir la bonificación, sin que constituya derecho adquirido, ni forme parte de la remuneración mensual unificada. Previo a la determinación del valor mensual a pagar por concepto de bonificación geográfica, es necesario indicar que en el Ecuador continental existen alrededor de 300 lugares de compleja ubicación territorial, los cuales han sido clasificados como zonas de difícil acceso de conformidad a la siguiente calificación: Zona A.- Son aquellos lugares que presentan dificultades relevantes de movilización desde y hacia ellos en todo tipo de transporte, sea este: aéreo, fluvial o terrestre. Zona B.- Son aquellos lugares que presentan menor dificultad de acceso en relación a los de la Zona A. La forma de cálculo de este valor será del 20% de la remuneración mensual unificada para aquellos lugares calificados como zona de difícil acceso tipo A, y del 10% de la remuneración mensual unificada para aquellos lugares calificados como zona de difícil acceso tipo B. LEY ORGÁNICA DEL SERVICIO PÚBLICO, Art. 113 REGLAMENTO GENERAL A LA LOSEP, Art. 276 ACUERDO MINISTERIAL Nro. MRL , Arts. 4, 5, 6, 8 RESOLUCIÓN Nro. MRL , Arts. 1, 2 RESOLUCIÓN Nro. MRL , Arts. 1, 2 RELACIÓN LABORAL, CONTRATO DE SERVICIOS OCASIONALES, INDUCCIÓN, DEBERES-DERECHOS- PROHIBICIONES, RÉGIMEN DISCIPLINARIO, ESTABILIDAD LABORAL-CONCURSOS DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN, RECLASIFICACIÓN DE PUESTO, CAMBIO DE PLAZA LABORAL-AÑO DE SALUD RURAL. 1.- RELACIÓN LABORAL.- Definida como el vínculo establecido entre el empleador (Ministerio de Salud Pública) y el trabajador (servidor público) en lo atinente al ámbito laboral, a través de la celebración de un contrato de trabajo o de la expedición de una acción de personal. La relación laboral origina que ambas partes se comprometan a cumplir con responsabilidades u obligaciones puntuales; el trabajador por ejemplo se obliga a realizar una actividad intelectual a cambio de una retribución económica otorgada por su empleador, mientras que este último se obliga a 5

6 proporcionar el espacio físico y los recursos necesarios, a fin de que su trabajador pueda realizar de manera apropiada la labor para la cual fue contratado. 2.- CONTRATO DE SERVICIOS OCASIONALES.- La suscripción del contrato de servicios ocasionales entre el Ministerio de Salud Pública y el profesional de la salud captado desde el exterior a través del Plan Ecuador Saludable, es el documento habilitante que marca el inicio de la relación laboral entre ambas partes. La mencionada modalidad laboral presenta las siguientes características: El personal que labora en el servicio público bajo esta modalidad, tendrá relación de dependencia y derecho a todos los beneficios contemplados en el personal de nombramiento, con excepción de las indemnizaciones por supresión de puesto o incentivos para jubilación, planes de retiro voluntario con indemnización, compras de renuncias y compensaciones por renuncia voluntaria. Para las y los servidores sujetos a este tipo de contratos, no se concederá licencias y comisiones de servicios con o sin remuneración para estudios regulares o de posgrados dentro de la jornada de trabajo, ni para prestar servicios en otra institución del Sector Público. Este tipo de contratos, por su naturaleza, de ninguna manera representará estabilidad laboral, ni derecho adquirido para la emisión de un nombramiento permanente, pudiendo darse por terminado en cualquier momento. El plazo máximo de duración del contrato de servicios ocasionales, será de hasta doce meses o hasta finalizar el ejercicio fiscal en el mes de diciembre del año correspondiente; no obstante y en función de las necesidades institucionales, se podrá dar continuidad al contrato de servicios ocasionales por un límite de 24 meses; superado ese tiempo, ya no se podrá contratar a la misma persona en la misma institución a través de esta modalidad. Los contratos de servicios por su naturaleza, no se encuentran sujetos a concursos de méritos y oposición, por cuanto no ingresan a la carrera del servicio público. LEY ORGÁNICA DEL SERVICIO PÚBLICO, Arts. 58 REGLAMENTO GENERAL A LA LOSEP, Arts. 3, INDUCCIÓN.- Es el mecanismo implementado por las unidades de administración de talento humano mediante el cual se busca garantizar una adecuada inserción y adaptación del servidor público seleccionado a su nuevo puesto de trabajo. Dicho período de inducción el cual dura aproximadamente un mes comprenderá aspectos relacionados con la promoción de: derechos, obligaciones, prohibiciones, protocolos, políticas, procedimientos, responsabilidades del puesto, identidad institucional, código de ética, misión, visión, modelo de gestión, estructura y gestión del área de trabajo, y orden jerárquico de las peticiones; además de la presentación ante las autoridades y sus nuevos compañeros de trabajo, trato a los usuarios, trato a personas con discapacidades y otros aspectos que se consideren relevantes. REGLAMENTO GENERAL A LA LOSEP, Art

7 4.- DEBERES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.- Dentro de los deberes que deben ser cumplidos obligatoriamente por los servidores públicos, sobresalen los siguientes: Asumir las funciones públicas como un servicio a la colectividad y rendir cuentas a la sociedad y a la autoridad, de acuerdo con la ley. Ejercer la profesión u oficio con sujeción a la ética. Cumplir personalmente con las obligaciones de su puesto, con solicitud, eficiencia, calidez, solidaridad y en función del bien colectivo, con la diligencia que emplean generalmente en la administración de sus propias actividades. Cumplir de manera obligatoria con su jornada de trabajo legalmente establecida, de conformidad con las disposiciones de esta Ley. Cumplir y respetar las órdenes legítimas de los superiores jerárquicos. El servidor público podrá negarse, por escrito, a acatar las órdenes superiores que sean contrarias a la Constitución de la República y la Ley. Velar por la economía y recursos del Estado y por la conservación de los documentos, útiles, equipos, muebles y bienes en general confiados a su guarda, administración o utilización de conformidad con la ley y las normas secundarias. Cumplir en forma permanente, en el ejercicio de sus funciones, con atención debida al público y asistirlo con la información oportuna y pertinente, garantizando el derecho de la población a servicios públicos de óptima calidad. Elevar a conocimiento de su inmediato superior los hechos que puedan causar daño a la administración. Someterse a evaluaciones periódicas durante el ejercicio de sus funciones. Custodiar y cuidar la documentación e información que, por razón de su empleo, cargo o comisión tenga bajo su responsabilidad e impedir o evitar su uso indebido, sustracción, ocultamiento o inutilización. CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR, Art. 83 LEY ORGÁNICA DEL SERVICIO PÚBLICO, Art. 22 CÓDIGO DE ÉTICA INSTITUCIONAL, Arts. 3, DERECHOS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.- El trabajo es un derecho y un deber social, y un derecho económico, fuente de realización personal y base de la economía. El Estado garantizará a las personas trabajadoras el pleno respeto a su dignidad, una vida decorosa, remuneraciones y retribuciones justas y el desempeño de un trabajo saludable y libremente escogido o aceptado. Los derechos laborales de los servidores públicos son irrenunciables e intangibles, estableciéndose como principales a los siguientes: Percibir una remuneración justa, que será proporcional a su función, eficiencia, profesionalización y responsabilidad; será inembargable, salvo para el pago de pensiones por alimentos. Ser afiliado al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social desde el primer día de labores. Gozar de vacaciones, licencias, comisiones y permisos de acuerdo con lo prescrito en la Ley. 7

8 Gozar de las protecciones y garantías en los casos en que la servidora o el servidor denuncie, en forma motivada, el incumplimiento de la ley, así como el cometimiento de actos de corrupción. Desarrollar sus labores en un entorno adecuado y propicio, que garantice su salud, integridad, seguridad, higiene y bienestar. Ejercer el derecho de la potencialización integral de sus capacidades humanas e intelectuales. Recibir formación y capacitación continua por parte del Estado, para lo cual las instituciones prestarán las facilidades. CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR, Arts. 33, 234, 229, 326, 328 LEY ORGÁNICA DEL SERVICIO PÚBLICO, Art. 23 LEY DE SEGURIDAD SOCIAL, Arts. 73, PROHIBICIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.- Se prohíbe expresamente a los servidores públicos lo siguiente: El nepotismo. Las acciones de discriminación de cualquier tipo. Abandonar injustificadamente su trabajo. Ejercer otro cargo o desempeñar actividades extrañas a sus funciones durante el tiempo fijado como horario de trabajo para el desempeño de sus labores, excepto quienes sean autorizados para realizar sus estudios o ejercer la docencia en las universidades e instituciones politécnicas del país, siempre y cuando esto no interrumpa el cumplimiento de la totalidad de la jornada de trabajo. Retardar o negar en forma injustificada el oportuno despacho de los asuntos o la prestación del servicio a que está obligado de acuerdo a las funciones de su cargo. Privilegiar en la prestación de servicios a familiares y personas recomendadas por superiores, salvo los casos de personas inmersas en grupos de atención prioritaria, debidamente justificadas. Ordenar la asistencia a actos públicos de respaldo político de cualquier naturaleza o utilizar, con este y otros fines, bienes del Estado. Abusar de la autoridad que le confiere el puesto para coartar la libertad de sufragio, asociación u otras garantías constitucionales. Ejercer actividades electorales, en uso de sus funciones o aprovecharse de ellas para esos fines. Paralizar a cualquier título los servicios públicos, en especial los de salud, educación, justicia y seguridad social; energía eléctrica, agua potable y alcantarillado, procesamiento, transporte y distribución de hidrocarburos y sus derivados; transportación pública, saneamiento ambiental, bomberos, correos y telecomunicaciones. Mantener relaciones comerciales, societarias o financieras, directa o indirectamente, con contribuyentes o contratistas de cualquier institución del Estado, en los casos en que el servidor público, en razón de sus funciones, deba atender personalmente dichos asuntos. 8

9 Resolver asuntos, intervenir, emitir informes, gestionar, tramitar o suscribir convenios o contratos con el Estado, por si o por interpuesta persona u obtener cualquier beneficio que implique privilegios para el servidor o servidora, su cónyuge o conviviente en unión de hecho legalmente reconocida, sus parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad. Esta prohibición se aplicará también para empresas, sociedades o personas jurídicas en las que el servidor o servidora, su cónyuge o conviviente en unión de hecho legalmente reconocida, sus parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad tengan interés. Solicitar, aceptar o recibir, de cualquier manera, dádivas, recompensas, regalos o contribuciones en especies, bienes o dinero, privilegios y ventajas en razón de sus funciones, para sí, sus superiores o de sus subalternos; sin perjuicio de que estos actos constituyan delitos tales como: peculado, cohecho, concusión, extorsión o enriquecimiento ilícito. Percibir remuneración o ingresos complementarios, ya sea con nombramiento o contrato, sin prestar servicios efectivos o desempeñar labor específica alguna, conforme a la normativa de la respectiva institución. Negar las vacaciones injustificadamente a las servidoras y servidores públicos. Ingerir licor o hacer uso de sustancias estupefacientes o psicotrópicas en los lugares de trabajo. Injuriar gravemente de palabra u obra a sus jefes o proferir insultos a compañeras o compañeras de trabajo, cuando éstas no sean el resultado de provocación previa o abuso de autoridad. Asistir al trabajo bajo evidente influencia de bebidas alcohólicas o de sustancias estupefacientes o psicotrópicas. Realizar actos de acoso o abuso sexual, trata, discriminación o violencia de cualquier índole en contra de servidoras o servidores públicos o de cualquier otra persona en el ejercicio de sus funciones, actos que serán debidamente comprobados. Atentar contra los derechos humanos de alguna servidora o servidor de la institución, mediante cualquier tipo de coacción, acoso o agresión. Las demás que establezca la Ley. CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR, Arts. 230, 232, 326 LEY ORGÁNICA DEL SERVICIO PÚBLICO, Arts. 24, RÉGIMEN DISCIPLINARIO.- Ninguna servidora ni servidor público estará exento de responsabilidades por los actos realizados en el ejercicio de sus funciones, o por sus omisiones, y serán responsables administrativa, civil y penalmente por el manejo y administración de fondos, bienes o recursos públicos; por lo tanto los servidores públicos que incumplieren con sus deberes o contravinieren las prohibiciones expresas, así como las leyes y normativa conexa, incurrirán en responsabilidad administrativa que será sancionada disciplinariamente, sin perjuicio de la acción civil o penal que pudiere originar el mismo hecho. La sanción administrativa se aplicará conforme a las garantías básicas del derecho a la defensa y el debido proceso. 9

10 7.1.- FALTAS DISCIPLINARIAS.- Se considera faltas disciplinarias aquellas acciones u omisiones de los servidores públicos que contravengan las disposiciones del ordenamiento jurídico vigente en contraposición de las responsabilidades del puesto asumido FALTAS LEVES.- Son aquellas acciones u omisiones realizadas por descuidos o desconocimientos leves, siempre que no alteren o perjudiquen gravemente el normal desarrollo y desenvolvimiento del servicio público; su cometimiento dará como resultado la imposición de sanciones, las cuales por orden de gravedad serán: Amonestación verbal. Amonestación escrita. Sanción pecuniaria administrativa (multa de hasta el 10% de la remuneración mensual unificada) FALTAS GRAVES.- Son aquellas acciones u omisiones que contraríen de manera grave el ordenamiento jurídico o alteraren gravemente el orden institucional. La sanción de estas faltas está encaminada a preservar la probidad, competencia, lealtad, honestidad y moralidad de los actos realizados por las servidoras y servidores públicos; su cometimiento será sancionado por orden de gravedad de la siguiente manera, previo al inicio y sustanciación del respectivo sumario administrativo: 10 Suspensión temporal sin goce de remuneración (máximo 30 días) Destitución (máxima sanción administrativa impuesta a un servidor público que ocasionará la cesación definitiva de sus funciones, y la prohibición de reingresar al sector público por un período de dos años) CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR, Art. 233 LEY ORGÁNICA DEL SERVICIO PÚBLICO, Arts. 15, 41, 42, 43, 44 REGLAMENTO GENERAL A LA LOSEP, Arts. 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, ESTABILIDAD LABORAL DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.- Se establece dentro del sector público, la carrera del servicio público, con el fin de obtener eficiencia en la función pública, mediante la implantación del sistema de méritos y oposición que garantice la estabilidad de los servidores idóneos. En resumen únicamente gozarán de estabilidad laboral en sus puestos aquellos servidores públicos que hayan sido declarados ganadores de un concurso de méritos y oposición, y que hayan sido posesionados en su cargo CARRERA DEL SERVICIO PÚBLICO.- Es el conjunto de políticas, normas, métodos y procedimientos orientados a motivar el ingreso y la promoción de las personas para desarrollarse profesionalmente dentro de una secuencia de puestos que pueden ser ejercidos en su trayectoria laboral, sobre la base del sistema de concurso de méritos y oposición. La carrera del servicio público tiene como objetivo primordial atraer, motivar, mejorar y retener a las y los servidores públicos que demuestren las competencias más adecuadas; permitir su estabilidad y promoción; y, elevar los niveles de eficiencia del Servicio Público.

11 Además esta modalidad laboral garantizará la estabilidad, ascenso y promoción de sus servidoras y servidores de conformidad con sus aptitudes, conocimientos, capacidades, competencias, experiencia, responsabilidad en el desempeño de sus funciones y requerimientos institucionales, sin discriminación a las personas con discapacidad mediante procesos de evaluación e incentivos económicos, para cumplir con el rol social de atender con eficiencia y oportunidad las necesidades sociales para el desarrollo del Buen Vivir como responsabilidad del Estado. CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR, Art. 228 LEY ORGÁNICA DEL SERVICIO PÚBLICO, Arts. 81, 82, 86, 87, 88, 89 REGLAMENTO GENERAL A LA LOSEP, Arts. 121, 122, 123, 124, 125, 126, 127, 128, RECLASIFICACIÓN DE PUESTO.- Es el procedimiento técnico de análisis, dimensionamiento y valoración de un puesto, que da como resultado la modificación de la denominación del puesto, el cambio del grupo ocupacional y el incremento en la remuneración mensual unificada de un servidor público que cumple con todos lo requisitos de un puesto específico DEL PROCEDIMIENTO.- A continuación se establece el procedimiento a seguir para efectuar una solicitud de reclasificación del puesto: 1. El o la profesional de la salud que considere que debe ser ubicado en una categoría salarial superior a la que actualmente posee, deberá comunicar por escrito su petición a la unidad de talento humano de su lugar de trabajo, exponiendo para el efecto los argumentos y justificativos pertinentes. 2. La unidad de talento humano tendrá la obligación de informar a la máxima autoridad de la unidad ejecutora, acerca de la petición de reclasificación de puesto solicitada por el o la profesional de la salud. 3. La máxima autoridad de la unidad ejecutora, notificará a la Coordinación Zonal de la Salud a la cual pertenece, con la petición de reclasificación de puesto solicitada por el o la profesional de la salud. 4. El o la Coordinadora Zonal de la Salud, generará un quipux dirigido a la Dirección Nacional de Talento Humano, solicitando que se analice la factibilidad de la petición de reclasificación de puesto solicitada por el o la profesional de la salud. 5. La Dirección Nacional de Talento Humano, sobre la base de la normativa legal vigente y con sustento en lo establecido en el Manual de Descripción, Valoración y Clasificación de Puestos de Hospitales y Establecimientos de Salud de Primer Nivel de Atención del Ministerio de Salud Pública, emitirá el dictamen correspondiente en el que se determine si procede o no la reclasificación del puesto. 6. En caso de que el dictamen de la Dirección Nacional de Talento Humano sea favorable, se enviarán los recursos financieros pertinentes a la unidad ejecutora correspondiente, a fin de que se realicen los actos administrativos necesarios de conformidad a la ley, para efectuar el cabal cumplimiento del proceso de reclasificación de puesto del profesional de la salud beneficiario. 11

12 7. En caso de que el dictamen de la Dirección Nacional de Talento Humano sea desfavorable, se enviará a la Coordinación Zonal de la Salud respectiva el informe técnico correspondiente, a fin de que sea puesto en conocimiento del o la profesional de la salud que solicitó la reclasificación del puesto. LEY ORGÁNICA DEL SERVICIO PÚBLICO, Arts. 61, 62 REGLAMENTO GENERAL A LA LOSEP, Arts RESOLUCIÓN Nro. MDT-DFI CAMBIO DE PLAZA LABORAL.- Es el estudio técnico mediante el cual se considera la factibilidad, de que un servidor público se desplace bajo las mismas condiciones laborales desde su actual lugar de trabajo a otro distinto DEL PROCEDIMIENTO.- A continuación se establece el procedimiento a seguir para considerar la factibilidad de efectuar el cambio de plaza laboral de un servidor público: 1. El o la profesional de la salud solicitante de un cambio de plaza laboral, deberá justificar su petición de forma motivada, sugiriendo de ser el caso, la provincia, el cantón o el lugar de trabajo en donde deseare prestar sus servicios; necesariamente dicha petición deberá ser dirigida a la unidad de talento humano de su actual lugar de trabajo. 2. La unidad de talento humano tendrá la obligación de informar a la máxima autoridad de la unidad ejecutora, acerca de la petición de cambio de plaza laboral solicitada por el o la profesional de la salud. 3. La máxima autoridad de la unidad ejecutora notificará a la Coordinación Zonal de Salud a la cual pertenece, con la petición de cambio de plaza laboral solicitada por el o la profesional de la salud; cabe mencionar que dicha notificación obligatoriamente deberá contener el criterio técnico del responsable de talento humano y del inmediato superior del solicitante, en el que se determine entre otros aspectos relevantes, si es necesario contar con un reemplazo en caso que se produzca el cambio de plaza laboral. 4. El o la Coordinadora Zonal de la Salud, generará un quipux dirigido a la Dirección Nacional de Talento Humano, solicitando que se analice la factibilidad de la petición de cambio de plaza laboral originada por el o la profesional de la salud. 5. La Dirección Nacional de Talento Humano sobre la base de los insumos obtenidos, solicitará a la Dirección Nacional de Hospitales o a la Dirección Nacional de Primer Nivel de Atención en Salud, según corresponda, la validación y asignación de plazas a escala nacional en función de las necesidades institucionales prioritarias, considerando para el efecto la sugerencia planteada por el o la profesional de la salud solicitante del cambio de plaza laboral. 6. El criterio técnico emitido por la Dirección Nacional de Hospitales o por la Dirección Nacional de Primer Nivel de Atención en Salud, será enviado a la Coordinación Zonal de la Salud correspondiente, a fin de que el mismo sea puesto en conocimiento del o la profesional de la salud solicitante del cambio de plaza laboral. 7. En caso de que el criterio técnico emitido, satisfaga la petición de cambio de plaza laboral solicitada por el o la profesional de la salud, la Dirección Nacional de Talento Humano 12

13 coordinará con las dos unidades ejecutoras correspondientes la realización de los actos administrativos necesarios para efectuar la desvinculación laboral del servidor público de su actual lugar de trabajo y la contratación del mismo servidor público en su nuevo lugar de trabajo. 8. En caso de que el criterio técnico emitido, no satisfaga la petición de cambio de plaza laboral solicitada por el o la profesional de la salud, se dará por concluido el proceso, debiendo el o la solicitante permanecer en su actual lugar de trabajo EXCEPCIÓN ÚNICA.- De ninguna manera se realizarán estudios de cambios de plaza laboral, en favor de aquellos profesionales de la salud a quienes se les esté considerando sus primeros 12 meses calendario y continuos de trabajo como año de salud rural. LEY ORGÁNICA DEL SERVICIO PÚBLICO, CAPÍTULO III REGLAMENTO GENERAL A LA LOSEP, CAPÍTULO IV ACUERDO MINISTERIAL Nro. MRL

MANUAL DEL PROCESO DE COORDINACIÓN GENERAL ADMINISTRATIVA FINANCIERA SUBPROCESO SUBCOORDINACIÓN NACIONAL DE TALENTO HUMANO

MANUAL DEL PROCESO DE COORDINACIÓN GENERAL ADMINISTRATIVA FINANCIERA SUBPROCESO SUBCOORDINACIÓN NACIONAL DE TALENTO HUMANO PÁGINA: 1 de 7 ELABORADO POR: Coordinación General de Planificación Institucional REVISADO Y APROBADO POR: Priscila Kon, Subcoordinadora Nacional de Talento Humano, (e). FECHA: Noviembre 2012 FECHA: Noviembre

Más detalles

NORMAS QUE REGULAN EL CALCULO DE LA JUBILACION PATRONAL Acuerdo Ministerial 99 Registro Oficial Suplemento 732 de 13-abr.-2016

NORMAS QUE REGULAN EL CALCULO DE LA JUBILACION PATRONAL Acuerdo Ministerial 99 Registro Oficial Suplemento 732 de 13-abr.-2016 NORMAS QUE REGULAN EL CALCULO DE LA JUBILACION PATRONAL Acuerdo Ministerial 99 Registro Oficial Suplemento 732 de 13-abr.-2016 No. MDT-2016-0099 EL MINISTRO DEL TRABAJO Considerando: Que, el numeral 9

Más detalles

tener una persona para pagar esta contribución? En una empresa "XYZ" cuyo total de trabajadores es 100, hasta cuantos 2

tener una persona para pagar esta contribución? En una empresa XYZ cuyo total de trabajadores es 100, hasta cuantos 2 ORDEN / CODIGO PREGUNTA PREGUNTA ANALISTA DE TALENTO HUMANO 3 Las preguntas consideradas en el presente test no serán consideradas para la siguientes convocatorias Respecto a la contribución solidaria

Más detalles

Expídese el Instructivo para el pago y registro de la decimotercera y decimocuarta remuneraciones y la participación de utilidades.

Expídese el Instructivo para el pago y registro de la decimotercera y decimocuarta remuneraciones y la participación de utilidades. PUBLICADO EN R.O. N 462 DEL 19-MAR-2015 MINISTERIO DE TRABAJO ACUERDO MDT-2015-0045 Expídese el Instructivo para el pago y registro de la decimotercera y decimocuarta remuneraciones y la participación

Más detalles

Manual de Procedimientos Procedimiento para el Reclutamiento, Selección e Inducción del personal (contratos ocasionales libre remoción)

Manual de Procedimientos Procedimiento para el Reclutamiento, Selección e Inducción del personal (contratos ocasionales libre remoción) CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Manual de Procedimientos Procedimiento para el Reclutamiento, Selección e Inducción del personal (contratos ocasionales libre remoción) Versión 1.0

Más detalles

DETERMINA EL VALOR DEL SALARIO DIGNO PARA EL AÑO 2015 Acuerdo Ministerial 69 Registro Oficial 726 de 05-abr-2016 No. MDT

DETERMINA EL VALOR DEL SALARIO DIGNO PARA EL AÑO 2015 Acuerdo Ministerial 69 Registro Oficial 726 de 05-abr-2016 No. MDT DETERMINA EL VALOR DEL SALARIO DIGNO PARA EL AÑO 2015 Acuerdo Ministerial 69 Registro Oficial 726 de 05-abr-2016 No. MDT-2016-0069 EL MINISTRO DEL TRABAJO Considerando: Que, la Constitución de la República

Más detalles

ACUERDO CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

ACUERDO CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: ACUERDO 048 - CG - 2011 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: Que, el numeral 2 del artículo 11 de la Constitución de la República, consagra el principio de igualdad de las personas y el goce de

Más detalles

Invertir Innovar. Pensar en grande, empezar en pequeño, crecer rápido SUBSISTEMA PRESUPUESTARIO DE REMUNERACIONES Y NOMINA

Invertir Innovar. Pensar en grande, empezar en pequeño, crecer rápido SUBSISTEMA PRESUPUESTARIO DE REMUNERACIONES Y NOMINA Invertir Innovar Pensar en grande, empezar en pequeño, crecer rápido REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE FINANZAS SUBSECRETARIA DE INNOVACION DE LAS FINANZAS PÚBLICAS DIRECCION NACIONAL DE INNOVACION Y

Más detalles

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL ECON. JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ DOBRONSKY DIRECTOR GENERAL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL ECON. JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ DOBRONSKY DIRECTOR GENERAL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL ECON. JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ DOBRONSKY DIRECTOR GENERAL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL CONSIDERANDO: Que, el artículo 226 de la Constitución de la República

Más detalles

REGLAMENTO DE DOTACIÓN Y USO DE UNIFORMES PARA LOS SERVIDORES, DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA UEA

REGLAMENTO DE DOTACIÓN Y USO DE UNIFORMES PARA LOS SERVIDORES, DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA UEA REGLAMENTO DE DOTACIÓN Y USO DE UNIFORMES PARA LOS SERVIDORES, DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA UEA LA JUNTA UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA UEA Considerando: Que, La Universidad Estatal

Más detalles

Manual de Inducción. Año Libro 2 INSTITUTO DE FOMENTO AL TALENTO HUMANO 1

Manual de Inducción. Año Libro 2 INSTITUTO DE FOMENTO AL TALENTO HUMANO 1 Manual de Inducción Año 2016 Libro 2 INSTITUTO DE FOMENTO AL TALENTO HUMANO 1 INSTITUTO DE FOMENTO AL TALENTO HUMANO 3 Introducción El Instituto de Fomento al Talento Humano es un organismo de derecho

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Manual de Procedimientos Procedimiento para inspección por denuncias y/o solicitudes de inspección Versión 1.0 2 de 7 OBJETIVO: RESPONSABLE (S): INVOLUCRADOS:

Más detalles

Sistema de Remuneraciones

Sistema de Remuneraciones Página 1 de 7 Sistema de Remuneraciones En el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, existen dos regímenes definidos: servidores sujetos a la Ley Orgánica de Servicio Público y trabajadores amparados

Más detalles

SIE Laboral, SIE-LAB-15/13 FE DE ERRATAS EDICIONES LEGALES

SIE Laboral, SIE-LAB-15/13 FE DE ERRATAS EDICIONES LEGALES SIE Laboral, SIE-LAB-15/13 FE DE ERRATAS EDICIONES LEGALES FUENTE: Suplemento del Registro Oficial No. 473 FECHA: 06 de abril de 2015 ASUNTO: Expídese la escala de techos y pisos de las remuneraciones

Más detalles

CONSULTA LABORAL DE LAS UTILIDADES

CONSULTA LABORAL DE LAS UTILIDADES CONSULTA LABORAL DE LAS UTILIDADES Derecho a las utilidades.- El Art. 97 del Código del Trabajo, establece que el empleador o empresa reconocerá en beneficio de sus trabajadores el quince por ciento (15%)

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS DIRECCION NACIONAL DEL TALENTO HUMANO SUBDIRECCIÓN DEL TALENTO HUMANO

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS DIRECCION NACIONAL DEL TALENTO HUMANO SUBDIRECCIÓN DEL TALENTO HUMANO SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS DIRECCION NACIONAL DEL TALENTO HUMANO SUBDIRECCIÓN DEL TALENTO HUMANO BANCO DE PREGUNTAS CARGO: EXPERTO EN RECURSOS HUMANOS 1 1. La administración de Recursos Humanos

Más detalles

RESOLUCIÓN Nº 005 -GPSJ-2014 EL GOBIERNO PARROQUIAL SAN JOAQUIN CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN Nº 005 -GPSJ-2014 EL GOBIERNO PARROQUIAL SAN JOAQUIN CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN Nº 005 -GPSJ-2014 EL GOBIERNO PARROQUIAL SAN JOAQUIN CONSIDERANDO: Que, de acuerdo a lo establecido en el Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización en su Título

Más detalles

EDUJURIDICA S.A.S. Asesores Jurídicos Instituciones Educativas

EDUJURIDICA S.A.S. Asesores Jurídicos Instituciones Educativas 1. 2 DERECHOS, OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DE DOCENTES DESDE LA LEGISLACIÓN LABORAL Y EDUCATICA 3 PRINCIPALES FUNDAMENTOS JURÍDICOS DESDE LA CONSTITUCION, LA LEJISLACIÓN LABORAL Y EDUCATIVA El concepto

Más detalles

BANCO DE PREGUNTAS JEFE/A DE LA UNIDAD DE TALENTO HUMANO

BANCO DE PREGUNTAS JEFE/A DE LA UNIDAD DE TALENTO HUMANO BANCO DE PREGUNTAS JEFE/A DE LA UNIDAD DE TALENTO HUMANO 1. La descripción del puesto es: 2. La evaluación en 360 grados es conocida como? a) Evaluación Integral. b) Evaluación al Desempeño. c) Evaluación

Más detalles

Manual de Procedimientos Procedimiento para la gestión de seguro de accidentes

Manual de Procedimientos Procedimiento para la gestión de seguro de accidentes CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Manual de Procedimientos Procedimiento para la gestión de seguro de accidentes Versión 1.0 Página 2 de 7 OBJETIVO: RESPONSABLE (S): INVOLUCRADOS:

Más detalles

EL CONSEJO DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR: CONSIDERANDO:

EL CONSEJO DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR: CONSIDERANDO: EL CONSEJO DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR: CONSIDERANDO: Que, el Art. 26 de la Constitución de la República del Ecuador establece que: La educación es

Más detalles

2. Se encuentra sujeta a la aportación al Sistema Nacional de Pensiones (SNP)?

2. Se encuentra sujeta a la aportación al Sistema Nacional de Pensiones (SNP)? INFORME N. 080-2012-SUNAT/4B0000 MATERIA: Se formulan las siguientes consultas con relación a la diferencia entre la prestación económica de ESSALUD y la remuneración mensual del trabajador contratado

Más detalles

FIEL COPIA DEL ORIGINAL TAXFINCORP CÍA. LTDA. 2015

FIEL COPIA DEL ORIGINAL TAXFINCORP CÍA. LTDA. 2015 NORMAS PARA PAGO PARTICIPACION DE UTILIDADES A PERSONAS TRABAJADORAS Acuerdo Ministerial 241 - No. MDT-2015-0241 Registro Oficial Suplemento 622 de 06-nov.-2015 EL MINISTRO DEL TRABAJO Considerando: Que,

Más detalles

EXPIDE: a) Asistir de forma obligatoria a las reuniones ordinarias, extraordinarias y conmemorativas.

EXPIDE: a) Asistir de forma obligatoria a las reuniones ordinarias, extraordinarias y conmemorativas. ORDENANZA QUE REGULA LOS DEBERES Y ATRIBUCIONES DE LOS MIEMBROS DEL ORGANO LEGISLATIVO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PEDRO MONCAYO CONSIDERANDO: Que, EL Código Orgánico de

Más detalles

LEGISLACIÓN LABORAL Y CÁLCULO DE REMUNERACIONES

LEGISLACIÓN LABORAL Y CÁLCULO DE REMUNERACIONES LEGISLACIÓN LABORAL Y CÁLCULO DE REMUNERACIONES CURSO. LEGISLACIÓN LABORAL Y CÁLCULO DE REMUNERACIONES. OBJETIVO. Al término del curso el participante demostrará las siguientes competencias adquiridas

Más detalles

REGLAMENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LA BOLSA DE EMPLEO DE LA UNIVERSIDAD CES

REGLAMENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LA BOLSA DE EMPLEO DE LA UNIVERSIDAD CES REGLAMENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LA BOLSA DE EMPLEO DE LA UNIVERSIDAD CES Artículo 1. ENTIDAD, La UNIVERSIDAD CES es una entidad de derecho privado, sin ánimo de lucro, constituida como Universidad;

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA GESTIÓN DE PERMISOS Y VACACIONES. IT-ADM-th-101

INSTRUCTIVO PARA LA GESTIÓN DE PERMISOS Y VACACIONES. IT-ADM-th-101 PÁGINA: 1 de 6 1. OBJETIVO Establecer las actividades que deberá realizar el Talento Humano de COCASINCLAIR EP para solicitar vacaciones, permisos, licencias, días de compensación, de conformidad a la

Más detalles

República Dominicana COORPORACION ESTATAL DE RADIO Y TELEVISION (CERTV)

República Dominicana COORPORACION ESTATAL DE RADIO Y TELEVISION (CERTV) ASPECTOS GENERALES DE LA INSTITUCION a) Ley de Creación La corporación Estatal de Radio y televisión fue creada mediante la Ley No. 134-03 de fecha 29 de julio del 2003, y su reglamento de fecha 6 de enero

Más detalles

ORIENTACIONES SOBRE EVALUACIÓN MÉDICA ANTE EL IVSS

ORIENTACIONES SOBRE EVALUACIÓN MÉDICA ANTE EL IVSS ORIENTACIONES SOBRE EVALUACIÓN MÉDICA ANTE EL IVSS PARA DELEGADOS DE PERSONAL Y JEFES DE SECCIÓN SERVICIO SOCIAL 1. Cuando debemos aplicar este procedimiento... 2 2. Cuál es la diferencia entre la misma

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA PERSONAL PENITENCIARIO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

CÓDIGO DE ÉTICA PERSONAL PENITENCIARIO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ CÓDIGO DE ÉTICA PERSONAL PENITENCIARIO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. Definición del ámbito de aplicación del código El presente código se aplica al personal penitenciario de todos los niveles jerárquicos.

Más detalles

Reglamento para la aplicación de la ley orgánica para el equilibro de las Finanzas Públicas

Reglamento para la aplicación de la ley orgánica para el equilibro de las Finanzas Públicas Novedad Legal N 51 Reglamento para la aplicación de la ley orgánica para el equilibro de las Finanzas Públicas Mediante Suplemento del Registro Oficial No. 771 del 8 de junio de 2016, se promulgó el Reglamento

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO SECRETARIA GENERAL Panamericana Sur Km. 1 1/2 (03) Ext. 108

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO SECRETARIA GENERAL Panamericana Sur Km. 1 1/2 (03) Ext. 108 EL CONSEJO POLITÉCNICO DE LA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO CONSIDERANDO: Que, el artículo 277 de la Constitución de la República del Ecuador dispone que la Administración Pública constituye

Más detalles

Unidad 6 VARIABLES DE APORTES Y CONTRIBUCIONES

Unidad 6 VARIABLES DE APORTES Y CONTRIBUCIONES Unidad 6 VARIABLES DE APORTES Y CONTRIBUCIONES OBLIGACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL APORTES DEL TRABAJADOR CONTRIBUCIONES DEL EMPLEADOR OTRAS CONTRIBUCIONES CONFECCIÓN DE DECLARACIÓN JURADA 1 Tema 1 - OBLIGACIONES

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES PARA LAS PRÁCTICAS PREPROFESIONALES

PREGUNTAS FRECUENTES PARA LAS PRÁCTICAS PREPROFESIONALES PREGUNTAS FRECUENTES PARA LAS PRÁCTICAS PREPROFESIONALES 1. Quiénes deben realizar las prácticas preprofesionales? El régimen de prácticas preprofesionales, es aplicable para las y los egresados de la

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES PARA LAS PRÁCTICAS PREPROFESIONALES

PREGUNTAS FRECUENTES PARA LAS PRÁCTICAS PREPROFESIONALES PREGUNTAS FRECUENTES PARA LAS PRÁCTICAS PREPROFESIONALES 1. Quiénes deben realizar las prácticas preprofesionales? El régimen de prácticas preprofesionales, es aplicable para las y los egresados de las

Más detalles

Definiciones de Sueldo

Definiciones de Sueldo Definiciones de Sueldo Definición Laboral (Art. 103 LCT): Es la contraprestación que percibe el trabajador como consecuencia del contrato de trabajo. No puede ser inferior al Salario Mínimo Vital. Definición

Más detalles

ÁREA ADMINISTRATIVA DISPOSICIONES INTERNAS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SAN MIGUEL DE ALLENDE

ÁREA ADMINISTRATIVA DISPOSICIONES INTERNAS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SAN MIGUEL DE ALLENDE ÁREA ADMINISTRATIVA El H. Consejo Directivo de la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende, con fundamento en lo establecido en los artículos 1, 8, 10 y 15 fracciones IX y XVI del Decreto Gubernativo

Más detalles

} Ahorrar e invertir antes de quedes cesante o te acojas a la jubilación. } Afiliarte voluntariamente al IESS

} Ahorrar e invertir antes de quedes cesante o te acojas a la jubilación. } Afiliarte voluntariamente al IESS } Ahorrar e invertir antes de quedes cesante o te acojas a la jubilación } Afiliarte voluntariamente al IESS } Afiliarte a un Fondo de Ahorro Voluntario } Es un seguro de carácter público que constituye

Más detalles

PROCESO CAS Nº MDLB

PROCESO CAS Nº MDLB PROCESO CAS Nº 007-2016-MDLB CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE AUXILIAR Y PARA LA UNIDAD DE EJECUTORIA COACTIVA I.- GENERALIDADES 1. Objeto de la Convocatoria Contratar los

Más detalles

OFICIO CIRCULAR CCD-C

OFICIO CIRCULAR CCD-C PARA: OFICIO CIRCULAR CCD-C-016-2015 Directores (as) y Jefes (as) de Oficinas Institucionales de Recursos Humanos, Jefes (as) y Encargados (as) de Unidades de Capacitación, Directores (as) de Área y Jefes

Más detalles

RESOLUCIÓN No. 001-CNNA-2013 (TABLA DE PENSIONES ALIMENTICIAS MÍNIMAS)

RESOLUCIÓN No. 001-CNNA-2013 (TABLA DE PENSIONES ALIMENTICIAS MÍNIMAS) RESOLUCIÓN No. 001-CNNA-2013 (TABLA DE PENSIONES ALIMENTICIAS MÍNIMAS) EL CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Considerando: Que, la Disposición Transitoria Primera de la Reforma Publicada en el

Más detalles

MECANISMO PREVIO PARA SOLUCIONAR EL CONFLICTO TRIBUTARIO

MECANISMO PREVIO PARA SOLUCIONAR EL CONFLICTO TRIBUTARIO MECANISMO PREVIO PARA SOLUCIONAR EL CONFLICTO TRIBUTARIO La Tributaria, a través de la Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente de la Intendencia de Asuntos Jurídicos, brinda a través del

Más detalles

INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL DE LAS FUERZAS ARMADAS

INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL DE LAS FUERZAS ARMADAS BASES - TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONVOCATORIA PÚBLICA Y SELECCIÓN DE PROPUESTAS DE PERSONAS NATURALES Y JURÍDICAS VALORADORAS DE BIENES INMUEBLES A NIVEL NACIONAL (NO EXCLUYENTE) 1. ANTECEDENTES

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES PARA LAS PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES. 1. Quiénes deben realizar las prácticas pre profesionales?

PREGUNTAS FRECUENTES PARA LAS PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES. 1. Quiénes deben realizar las prácticas pre profesionales? PREGUNTAS FRECUENTES PARA LAS PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES 1. Quiénes deben realizar las prácticas pre profesionales? El régimen de prácticas pre profesionales, es aplicable para las y los estudiantes que

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ASUNTOS JURÍDICO LABORALES DERECHOS, OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS

DEPARTAMENTO DE ASUNTOS JURÍDICO LABORALES DERECHOS, OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEPARTAMENTO DE ASUNTOS JURÍDICO LABORALES DERECHOS, OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS Quiénes somos? Desde 1969, la ONSEC es el ente que regula los procesos de la Administración

Más detalles

Situaciones Administrativas

Situaciones Administrativas Situaciones Administrativas CLASES DE NOMBRAMIENTOS NOMBRAMIENTO ORDINARIO. (Empleos de Libre nombramiento y remoción) Empleos de confianza (Niveles Directivos y Asesores y pertenecientes al despacho).

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA TRANSFERENCIA O CESIÓN DE DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS CONTRATOS DE HIDROCARBUROS (Decreto No. 1363)

REGLAMENTO PARA LA TRANSFERENCIA O CESIÓN DE DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS CONTRATOS DE HIDROCARBUROS (Decreto No. 1363) REGLAMENTO PARA LA TRANSFERENCIA O CESIÓN DE DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS CONTRATOS DE HIDROCARBUROS (Decreto No. 1363) Gustavo Noboa Bejarano PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA Considerando:

Más detalles

ENFERMERAS UN COMPROMISO SAS

ENFERMERAS UN COMPROMISO SAS 1. INTRODUCCIÓN La Ley 1581 de 2012 desarrolló el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bases de

Más detalles

Instructivo para la obtención del permiso de operación

Instructivo para la obtención del permiso de operación Instructivo para la obtención del permiso de operación Si usted es una persona natural o jurídica interesada en obtener un permiso de operación postal, debe cumplir con los siguientes requisitos: 1 REGISTRO

Más detalles

DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA

DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA Plantilla 1.0 MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA Guatemala, octubre de 2015 Índice Introducción 3 Propósito del manual 3 Descripción de la

Más detalles

PROCEDIMIENTO: TRASPASO DE PUESTOS

PROCEDIMIENTO: TRASPASO DE PUESTOS PR-GSP-GFI-TDP-001 Procedimiento Página 1 de 17 Procedimiento TRASPASO DE PUESTOS Fecha: 2014-10-03 Revisión: 00 Página: 1 de 19 Código: PR-GSP-GFI-TDP-001 PROCEDIMIENTO: TRASPASO DE PUESTOS PR-GSP-GFI-TDP-001

Más detalles

REGLAMENTO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE DOCENTES

REGLAMENTO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE DOCENTES REGLAMENTO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN TÍTULO I. Principios y políticas TÍTULO II. Objetivo TÍTULO III. De los criterios y requisitos de selección TÍTULO IV. De la convocatoria de merecimientos y oposición

Más detalles

En uso de sus facultades constitucionales y legales, en particular las contenidas en el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política, y

En uso de sus facultades constitucionales y legales, en particular las contenidas en el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política, y DECRETO 36 DE 12 DE ENERO DE 2016 MINISTERIO DEL TRABAJO Por el cual se modifican los artículos 2.2.2.1.16 al 2.2.2.1.23 y se adicionan los artículos 2.2.2.1.24 al 2.2.2.1.32 del capítulo 1 del título

Más detalles

MODELO DE CONVENIO DE PRÁCTICAS PREPROFESIONALES

MODELO DE CONVENIO DE PRÁCTICAS PREPROFESIONALES MODELO DE CONVENIO DE PRÁCTICAS PREPROFESIONALES Conste por el presente documento que se firma por cuadruplicado, el Convenio de Práctica Preprofesional, celebrado de conformidad con el artículo 12º y

Más detalles

Módulo Impuestos (I) 1

Módulo Impuestos (I) 1 Módulo Impuestos (I) 1 Impuesto a la Renta Las personas residentes o domiciliadas en Chile se encuentran sujetas a impuesto sobre sus rentas de cualquier origen, ya sea que la fuente de ingresos esté situada

Más detalles

Aplicación de la Ley Orgánica para la Promoción del Trabajo Juvenil, Regulación Excepcional de la Jornada de Trabajo, Cesantía y Seguro de Desempleo

Aplicación de la Ley Orgánica para la Promoción del Trabajo Juvenil, Regulación Excepcional de la Jornada de Trabajo, Cesantía y Seguro de Desempleo Aplicación de la Ley Orgánica para la Promoción del Trabajo Juvenil, Regulación Excepcional de la Jornada de Trabajo, Cesantía y Seguro de Desempleo Flash Gerencial Flash-2016-055 06 de julio de 2016 Estimados

Más detalles

REGIMEN DE SUBCONTRATACION Y CONTRATO DE TRABAJO DE SERVICIOS TRANSITORIOS. ASIMET 8 de Septiembre de 2006

REGIMEN DE SUBCONTRATACION Y CONTRATO DE TRABAJO DE SERVICIOS TRANSITORIOS. ASIMET 8 de Septiembre de 2006 REGIMEN DE SUBCONTRATACION Y CONTRATO DE TRABAJO DE SERVICIOS TRANSITORIOS ASIMET 8 de Septiembre de 2006 1 I.- Subcontratación n y Suministro de Trabajadores 1.- Situación n Actual 2.- Normas de nueva

Más detalles

3. Son sujetos de los presentes lineamientos los servidores públicos del Instituto, estén contratados en una plaza presupuestal.

3. Son sujetos de los presentes lineamientos los servidores públicos del Instituto, estén contratados en una plaza presupuestal. Lineamientos del Programa Especial de Retiro y Reconocimiento al Personal de las Ramas Administrativa y del Servicio Profesional Electoral Nacional del Instituto Nacional Electoral, para el Ejercicio 2016.

Más detalles

LOS CONTRATOS FORMATIVOS MARÍA ANTONIA SOSA BRITO TATIANA A. MORENO FLÓREZ

LOS CONTRATOS FORMATIVOS MARÍA ANTONIA SOSA BRITO TATIANA A. MORENO FLÓREZ LOS CONTRATOS FORMATIVOS MARÍA ANTONIA SOSA BRITO TATIANA A. MORENO FLÓREZ TIPOS: Dos figuras contractuales: 1. Contrato en prácticas. 2. Contrato para la formación. Características: Naturaleza formativa

Más detalles

OBLIGADOS A DECLARAR RENTA POR EL AÑO GRAVABLE 2016

OBLIGADOS A DECLARAR RENTA POR EL AÑO GRAVABLE 2016 OBLIGADOS A DECLARAR RENTA POR EL AÑO GRAVABLE 2016 Tutoría No. 4 Están obligados a presentar declaración de renta y complementarios, todos los contribuyentes sometidos dicho Impuesto, con excepción de

Más detalles

ADECUACIÓN DE REGLAMENTOS INTERNOS DE TRABAJO. V. Hurtado Muñoz

ADECUACIÓN DE REGLAMENTOS INTERNOS DE TRABAJO. V. Hurtado Muñoz ADECUACIÓN DE REGLAMENTOS INTERNOS DE TRABAJO V. Hurtado Muñoz ANTECEDENTES Y MARCO LEGAL D.S. 28699 de 1 de mayo de 2006 Art. 12 adecuación de reglamentos internos en el plazo de 30 días Resolución Ministerial

Más detalles

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos Derechos de los Contribuyentes y Otros Obligados Tributarios en el Proceso Administrativo

Más detalles

REGLAMENTO SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE LA ASOCIACIÓN MUTUALISTA DE AHORRO Y CRÉDITO PARA LA VIVIENDA AZUAY CAPITULO I

REGLAMENTO SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE LA ASOCIACIÓN MUTUALISTA DE AHORRO Y CRÉDITO PARA LA VIVIENDA AZUAY CAPITULO I REGLAMENTO SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE LA ASOCIACIÓN MUTUALISTA DE AHORRO Y CRÉDITO PARA LA VIVIENDA AZUAY Objeto y Ámbito de aplicación.- CAPITULO I Art. 1.- De conformidad con la CODIFICACIÓN

Más detalles

FLASH LEGAL #00430 ÚLTIMA HORA "REGLAMENTO DE PAGO DE UTILIDADES"

FLASH LEGAL #00430 ÚLTIMA HORA REGLAMENTO DE PAGO DE UTILIDADES www.legalecuador.com FLASH LEGAL #00430 ÚLTIMA HORA "REGLAMENTO DE PAGO DE UTILIDADES" Estimados Clientes y Amigos: A continuación ponemos en su conocimiento que mediante Acuerdo Ministerial No. MDT- 2015-0241

Más detalles

Etiqueta del Registro. 1.- Datos del interesado. 2.- Datos del representante

Etiqueta del Registro. 1.- Datos del interesado. 2.- Datos del representante Etiqueta del Registro Solicitud de subvenciones, destinadas al fomento de la contratación estable, en las empresas del mercado de trabajo ordinario, de mujeres víctimas de violencia de género, personas

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES PARA LAS PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES

PREGUNTAS FRECUENTES PARA LAS PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES PREGUNTAS FRECUENTES PARA LAS PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES 1. Quiénes deben realizar las prácticas pre profesionales? El régimen de prácticas pre profesionales, es aplicable para las y los estudiantes que

Más detalles

Acuerdo Interinstitucional. Ministerio del Interior y Superintendencia de Bancos

Acuerdo Interinstitucional. Ministerio del Interior y Superintendencia de Bancos Acuerdo Interinstitucional Ministerio del Interior y Superintendencia de Bancos 7202: Dispónese que la Superintendencia de Bancos, sea la única institución competente para calificar a las compañías anónimas

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA COMITÉ DE BECAS OFERTA DE BECAS DE POSTGRADOS AÑO 2017

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA COMITÉ DE BECAS OFERTA DE BECAS DE POSTGRADOS AÑO 2017 UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA COMITÉ DE BECAS OFERTA DE BECAS DE POSTGRADOS AÑO 2017 La Universidad Técnica Particular de Loja otorgará becas y ayudas económicas a los estudiantes de manera total

Más detalles

INSTITUTO DE MEDICINA TROPICAL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL

INSTITUTO DE MEDICINA TROPICAL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL INSTITUTO DE MEDICINA TROPICAL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL DIRECCION GENERAL DIRECCION MÉDICA DIRECCION DE SALUD PÚBLICA COMITÉ DE DOCENCIA DEPARTAMENTO DE DOCENCIA E INVESTIGACION REGLAMENTO

Más detalles

REGLAMENTO PARA PAGO DE HORAS SUPLEMENTARIAS MIN PRODUCCION EMPLEO

REGLAMENTO PARA PAGO DE HORAS SUPLEMENTARIAS MIN PRODUCCION EMPLEO REGLAMENTO PARA PAGO DE HORAS SUPLEMENTARIAS MIN PRODUCCION EMPLEO Acuerdo Ministerial 6 Registro Oficial 59 de 15-ago.-2013 Estado: Vigente Mgs. Carlos Zumárraga Suárez COORDINADOR ADMINISTRATIVO FINANCIERO

Más detalles

CONTRATO INDEFINIDO. Cláusulas específicas. IRYNA TSUPRA ANA TAMARIT

CONTRATO INDEFINIDO. Cláusulas específicas. IRYNA TSUPRA ANA TAMARIT CONTRATO INDEFINIDO. Cláusulas específicas. IRYNA TSUPRA ANA TAMARIT SERVICIO DEL HOGAR FAMILIAR CONTRATACIÓN Se realizará mediante contratación directa o a través de los servicios públicos de empleo o

Más detalles

COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE A. G. DIRECTORIO NACIONAL

COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE A. G. DIRECTORIO NACIONAL INFORME JURIDICO LEY Nº 20.976 BONIFICACIÓN POR RETIRO VOLUNTARIO El 15 de diciembre de 2016, se publicó en el Diario Oficial la ley Nº20.976, que permite a los profesionales de la educación acceder a

Más detalles

COMENTARIOS SOBRE LOS DECRETOS SUPREMOS EMITIDOS POR EL GOBIERNO DEL ESTADO PLURINACIONAL EN EL DÍA DEL TRABAJO

COMENTARIOS SOBRE LOS DECRETOS SUPREMOS EMITIDOS POR EL GOBIERNO DEL ESTADO PLURINACIONAL EN EL DÍA DEL TRABAJO COMENTARIOS SOBRE LOS DECRETOS SUPREMOS EMITIDOS POR EL GOBIERNO DEL ESTADO PLURINACIONAL EN EL DÍA DEL TRABAJO DECRETO NO. 106 REESTABLECE LOS DESCUENTOS POR PLANILLA COMO APORTE SINDICAL AL MAGISTERIO

Más detalles

LEY Nº (Publicada: )

LEY Nº (Publicada: ) Ley de creación del registro nacional de información de contratos de seguros de vida y de accidentes personales con cobertura de fallecimiento o de muerte accidental LEY Nº 29355 (Publicada: 09.05.2009)

Más detalles

Ley Solidaria y de Corresponsabilidad Ciudadana por las Afectaciones del Terremoto

Ley Solidaria y de Corresponsabilidad Ciudadana por las Afectaciones del Terremoto Ley Solidaria y de Corresponsabilidad Ciudadana por las Afectaciones del Terremoto Flash Gerencial GTRIB-Flash-2016-037 20 de mayo de 2016 Estimados clientes y amigos: Nos permitimos resumir a continuación

Más detalles

PROCESO CAS N MC

PROCESO CAS N MC PROCESO CAS N 008-2015-MC CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN AUXILIAR ADMINISTRATIVO PARA LA OFICINA GENERAL DE RECURSOS HUMANOS ÁREA USUARIA PUESTO Oficina General de

Más detalles

ELITE - ESCUELA LATINOAMERICANA DE INGENIEROS, TECNÓLOGOS Y EMPRESARIOS. ACUERDO CONSEJO DIRECTIVO No DE FEBRERO DE 2015

ELITE - ESCUELA LATINOAMERICANA DE INGENIEROS, TECNÓLOGOS Y EMPRESARIOS. ACUERDO CONSEJO DIRECTIVO No DE FEBRERO DE 2015 ELITE - ESCUELA LATINOAMERICANA DE INGENIEROS, TECNÓLOGOS Y EMPRESARIOS ACUERDO CONSEJO DIRECTIVO No. 54 19 DE FEBRERO DE 2015 Por medio del cual se aprueba la POLÍTICA DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO DOCENTE.

Más detalles

Registro Electrónico de Planillas de Pago. 1.- Vigencia de la norma y ámbito de aplicación

Registro Electrónico de Planillas de Pago. 1.- Vigencia de la norma y ámbito de aplicación Informe Legal ESTUDIO GALVEZ CONSULTORES ASOCIADOS www.galvezconsultores.com Registro Electrónico de Planillas de Pago El día sábado 15 de Julio 2006 ha sido publicado en el Diario Oficial el Peruano el

Más detalles

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Diciembre 2010 Oficina de Desarrollo Organizacional Gabinete 136-029/10 21/12/2010 Página 1 de 11 ÍNDICE Página Misión, Visión, Valores

Más detalles

DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL PRIMERA SECCIÓN: CONCEPTOS GENERALES CAPITULO I: Parte Primera: Contenido general de la materia. El trabajo humano: concepto, alcances, clasificación. Parte Segunda:

Más detalles

RETIRO VOLUNTARIO MUNICIPALES. LEY Marcelo Segura Uauy

RETIRO VOLUNTARIO MUNICIPALES. LEY Marcelo Segura Uauy RETIRO VOLUNTARIO FUNCIONARIOS MUNICIPALES. LEY 20.649 Marcelo Segura Uauy OBJETIVO Otorga una bonificación por retiro voluntario para los funcionarios municipales regidos por el Título II del decreto

Más detalles

Clotilde Atahuaman Sumarán

Clotilde Atahuaman Sumarán ESSALUD ASEGURADOS REGULARES ACREDITACIÓN CONYUGE ALTA BAJA ACREDITACIÓN CONCUBINA ESCRITURA PÚBLICA DE UNIÓN DE HECHO RESOLUCIÓN JUDICIAL RECONOCIMIENTODE UNIÓN DE HECHO ACREDITACIÓN HIJO MENOR DE EDAD

Más detalles

NUEVAS NORMAS SOBRE AUDITORÍA EXTERNA

NUEVAS NORMAS SOBRE AUDITORÍA EXTERNA NUEVAS NORMAS SOBRE AUDITORÍA EXTERNA La Ley de Compañías determina en su art 318, que las sociedades nacionales y las sucursales de compañías u otras empresas extranjeras organizadas como personas jurídicas,

Más detalles

ANEXO XVI «SECCIÓN D ECUADOR

ANEXO XVI «SECCIÓN D ECUADOR ANEXO XVI «SECCIÓN D ECUADOR La presente Lista de Compromisos es acorde con las disposiciones constitucionales y legales que regulan la permanencia temporal de personas con fines de negocios en Ecuador

Más detalles

INDICE 1. Evolución Histórica del Derecho del Trabajo 2. Conceptos Generales 3. El Contrato de Trabajo 4. La Jornada de Trabajo

INDICE 1. Evolución Histórica del Derecho del Trabajo 2. Conceptos Generales 3. El Contrato de Trabajo 4. La Jornada de Trabajo INDICE 1. Evolución Histórica del Derecho del Trabajo 1 Qué es el trabajo Derecho del trabajo Comienzo y evolución de Derecho del Trabajo Evolución del Derecho del Trabajo en Venezuela Ley del Trabajo

Más detalles

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AVISO OFICIAL

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AVISO OFICIAL BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AVISO OFICIAL Por cuanto en la Resolución N 13-03-01 de fecha 21 de marzo de 2013, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N 40.133 de esa misma

Más detalles

ANEXO. MODELO DE SOLICITUD NORMALIZADO AYUDAS A LA CONTRATACIÓN

ANEXO. MODELO DE SOLICITUD NORMALIZADO AYUDAS A LA CONTRATACIÓN ANEXO. MODELO DE SOLICITUD NORMALIZADO AYUDAS A LA CONTRATACIÓN Conforme a la convocatoria de ayudas aprobadas por Forlan con el objetivo de promover la generación de empleo en el municipio de Muskiz MANIFIESTA:

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS CONSIDERANDO EL NUEVO MARCO CONSTITUCIONAL Y LEGAL VIGENTE, SE HACE IMPERATIVO QUE LA NORMATIVA INTERNA VAYA ACORDE A LAS DISPOSICIONES ANOTADAS, POR LO TANTO ES NECESARIO CREAR UNA

Más detalles

Pago de Horas Suplementarias y/o Extraordinarias

Pago de Horas Suplementarias y/o Extraordinarias Pago de Horas Suplementarias y/o Extraordinarias RESOLUCION No. 020-DIREJ-DIJU-NI-2012 de 29 de agosto de 2012. INSTRUCTIVO DE APLICACIÓN PARA EL PAGO DE HORAS SUPLEMENTARIAS Y/O EXTRAORDINARIAS PARA LAS

Más detalles

MODALIDADES FORMATIVAS LABORALES. 1. Qué son las modalidades formativas laborales?

MODALIDADES FORMATIVAS LABORALES. 1. Qué son las modalidades formativas laborales? MODALIDADES FORMATIVAS LABORALES 1. Qué son las modalidades formativas laborales? Son tipos especiales de Convenios que relacionan el aprendizaje teórico y práctico mediante el desempeño de tareas programadas

Más detalles

Aprobado mediante: Resolución Ministerial N 059 de 8 de marzo de 2016

Aprobado mediante: Resolución Ministerial N 059 de 8 de marzo de 2016 Aprobado mediante: Resolución Ministerial N 059 de 8 de marzo de 2016 REGLAMENTO INTERNO PARA ASIGNACIÓN Y USO DE TELEFONOS CELULARES Y DE TELEFONÍA MOVIL Articulo 1.- (Concepto) CAPITULO I CONCEPTO Y

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE GUACHAPALA CONCEJO CANTONAL EL CONCEJO CANTONAL DEL GAD MUNICIPAL GUACHAPALA C O N S I D E R A N D O:

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE GUACHAPALA CONCEJO CANTONAL EL CONCEJO CANTONAL DEL GAD MUNICIPAL GUACHAPALA C O N S I D E R A N D O: EL DEL GAD MUNICIPAL GUACHAPALA C O N S I D E R A N D O: Que, el artículo 33 de la Constitución dispone que el trabajo es un derecho y un deber social, y un derecho económico, fuente de realización personal

Más detalles

Boletín Informativo No. 16 Junio 2017

Boletín Informativo No. 16 Junio 2017 No. NAC-DGERCGC17-00000295 Resuelve: Establecer regulaciones para el cumplimiento de los deberes formales de los contribuyentes que ejerzan la actividad de transporte terrestre Capítulo I Disposiciones

Más detalles

PLAN DE BENEFICIOS VGCD

PLAN DE BENEFICIOS VGCD PLAN DE BENEFICIOS VGCD BENEFICIARIOS Serán beneficiarios del presente Plan de Beneficios todos los Empleados de VGCD (en adelante La Firma) de acuerdo con las reglas y condiciones aquí contenidas, quienes

Más detalles

SECRETARIADO ADMINISTRATIVO

SECRETARIADO ADMINISTRATIVO Clase 15 (Módulo Liq. Sueldos) PRESTACIONES POR DESEMPLEO El seguro de desempleo fue creado por la ley nacional de empleo, para los trabajadores que han perdido su fuente de trabajo, obtengan un subsidio.

Más detalles

PRESENTACIÓN. San Carlos de Guatemala, con el afán de mejorar la gestión administrativa del

PRESENTACIÓN. San Carlos de Guatemala, con el afán de mejorar la gestión administrativa del PRESENTACIÓN La Junta Administradora del Plan de Prestaciones de la Universidad de San Carlos de Guatemala, con el afán de mejorar la gestión administrativa del Plan, mediante Punto SEXTO, del Acta 19-2001

Más detalles

DERECHOS DE PROTECCIÓN A LA MATERNIDAD

DERECHOS DE PROTECCIÓN A LA MATERNIDAD DERECHOS DE PROTECCIÓN A LA MATERNIDAD La ley protege a la maternidad otorgando derechos a la mujer embarazada, los cuales se extienden hasta después del nacimiento del hijo/a. La ley concede derechos

Más detalles

REGLAMENTO DE AUTORIZACION Y CERTIFICACION DE ENTIDADES PRIVADAS ESPECIALIZADAS EN LA SELECCIÓN DE PERSONAL PARA EL SECTOR PÚBLICO

REGLAMENTO DE AUTORIZACION Y CERTIFICACION DE ENTIDADES PRIVADAS ESPECIALIZADAS EN LA SELECCIÓN DE PERSONAL PARA EL SECTOR PÚBLICO SUPERINTENDENCIA DEL SERVICIO CIVIL Resolución Administrativa SSC- 002/2002 28 de enero de 2002 REGLAMENTO DE AUTORIZACION Y CERTIFICACION DE ENTIDADES PRIVADAS ESPECIALIZADAS EN LA SELECCIÓN DE PERSONAL

Más detalles

EL MINISTRO DE RELACIONES LABORALES. Considerando:

EL MINISTRO DE RELACIONES LABORALES. Considerando: ACUERDO No. MRL-2011-00158 (SE EXPIDEN LAS REGULACIONES Y MONTOS QUE PERCIBIRÁN LAS Y LOS SERVIDORES PÚBLICOS COMO COMPENSACIÓN ECONÓMICA POR RENUNCIA VOLUNTARIA LEGALMENTE PRESENTADA Y ACEPTADA) EL MINISTRO

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES SUBSIDIOS

PREGUNTAS FRECUENTES SUBSIDIOS PREGUNTAS FRECUENTES SUBSIDIOS PREGUNTAS FRECUENTES Dónde debo entregar la licencia médica y con qué plazo? Para trabajadores dependientes se debe presentar la licencia médica que no sea electrónica a

Más detalles