LOS FACTORES SOCIALES Y TERRITORIALES EN LOS MODELOS DE GESTIÓN: LA OTRA CLAVE DEL ÉXITO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LOS FACTORES SOCIALES Y TERRITORIALES EN LOS MODELOS DE GESTIÓN: LA OTRA CLAVE DEL ÉXITO"

Transcripción

1 LOS FACTORES SOCIALES Y TERRITORIALES EN LOS MODELOS DE GESTIÓN: LA OTRA CLAVE DEL ÉXITO Joseba Sánchez Arizmendiarrieta Tfno (+34) josebasanchez.luar@gmail.com

2 LA GESTION DE LOS RESIDUOS LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS SE HA CONVERTIDO EN UNA PREOCUPACIÓN PRIMORDIAL PARA LA SOCIEDAD ACTUAL DEBIDO AL CONSTANTE AUMENTO DE LA POBLACIÓN URBANA Y AL CAMBIO EN EL MODELO DE CONSUMO, Y POR CONSIGUIENTE, AL CONTINUO CRECIMIENTO EN LA GENERACIÓN DE RESIDUOS.

3 LA GESTION DE LOS RESIDUOS FOMENTAR LA PREVENCIÓN-REDUCCIÓN Y OPTIMIZAR LA GESTIÓN Y EL TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS GENERADOS, SON DOS DE LOS GRANDES DESAFÍOS DE LAS ADMINISTRACIONES LOCALES, YA QUE NO PUEDEN SER IGNORADOS SI SE PRETENDE EVITAR POSIBLES IMPACTOS NEGATIVOS SOBRE LOS ECOSISTEMAS, LA BIODIVERSIDAD Y LA SOCIEDAD.

4 LA GESTION DE LOS RESIDUOS EN DEFINITIVA MINIMIZAR LA GENERACIÓN OPTIMIZAR LA GESTIÓN

5 LA GESTION DE LOS RESIDUOS EXISTE UN PROBLEMA: LOS RESIDUOS SON EL REFLEJO DE LA INSOSTENIBILIDAD DEL MODELO DE DESARROLLO ACTUAL Y POR ELLO ES DIFÍCIL HACER FRENTE A LA RPOBLEMÁTICA DE LOS RESIDUOS NECESIDAD DE DISOCIAR EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y LA GENERACIÓN DE RESIDUOS INEFICACIA DE LAS MEDIDAS PREVENTIVAS PARA MINIMINIZAR LA GENERACIÓN GESTIÓN ACTUAL INADECUADA ( SE RESPETA LA JERARQUÍA?) GRAN DESINFORMACIÓN (FALTA DE INFORMACIÓN VERAZ Y SISTEMÁTICA)

6 PLANES, PROGRAMAS Y ESTRATEGIAS

7 PLANES, PROGRAMAS Y ESTRATEGIAS 1er NIVEL COMPETENCIAL: ESTATALES 2do NIVEL COMPETENCIAL: AUTONÓMICOS 3er NIVEL COMPETENCIAL: LOCALES

8 PLANES, PROGRAMAS Y ESTRATEGIAS 1er NIVEL: ESTATALES 2do NIVEL: AUTONÓMICOS 3er NIVEL: LOCALES ELABORADOS POR LAS AUTORIDADES ESTATALES CON EL OBJETO DE ESTABLECER Y DESARROLLAR UN MARCO ADMINISTRATIVO Y LEGAL

9 PLANES, PROGRAMAS Y ESTRATEGIAS 1er NIVEL: ESTATALES 2do NIVEL: AUTONÓMICOS 3er NIVEL: LOCALES ELABORADOS POR LAS CCAA, CON UN CONTENIDO IGUAL O MÁS RESTRICTIVO QUE LO DISPUESTO EN EL 1ER NIVEL LAS CCAA TIENEN COMPETENCIAS PARA DESARROLLAR LEGISLACIÓN BÁSICA MEDIOAMBIENTAL Y ESTABLECER NORMAS DE PROTECCIÓN

10 PLANES, PROGRAMAS Y ESTRATEGIAS 1er NIVEL: ESTATALES 2do NIVEL: AUTONÓMICOS 3er NIVEL: LOCALES EN EL ÚLTIMO NIVEL COMPETENCIAL SE ENCUENTRAS LAS ENTIDADES O AUTORIDADES LOCALES LA RECOGIDA, TRATAMIENTO Y APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS, ES UNA ACTIVIDAD O SERVICIO RESERVADA A FAVOR LOS ENTES LOCALES

11 PLANES, PROGRAMAS Y ESTRATEGIAS

12 PLANES, PROGRAMAS Y ESTRATEGIAS A VECES POCA O NINGUNA EXPERIENCIA PREVIA EN ESTE CAMPO FALTA DE OBJETIVOS MESURABLES Y DE CRITERIOS CLAROS INADECUADA IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA Ineficacias NO OPTIMIZACIÓN DE LOS RECURSOS NO CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS DE PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DE RESIDUOS LEGALMENTE REQUERIDOS ETC

13 PLANES, PROGRAMAS Y ESTRATEGIAS ASÍ QUE EN MUCHAS OCASIONES SON UN CONJUNTO DE POLÍTICAS O HERRAMIENTAS QUE NO SURGEN EL EFECTO ESPERADO!!!!

14 PLANES, PROGRAMAS Y ESTRATEGIAS Mis queridos alumnos, ha habido una descoordinación entre lo impartido en clase y lo exigido en el examen

15 PLANES, PROGRAMAS Y ESTRATEGIAS POR QUÉ NO FUNCIONAN?

16 POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA GESTIÓN DERESIDUOS LAS POLÍTICAS PÚBLICAS SON ACCIONES DE GOBIERNO CON OBJETIVOS DE INTERÉS PÚBLICO QUE SURGEN DE DECISIONES SUSTENTADAS EN UN PROCESO DE DIAGNÓSTICO Y ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD, PARA LA ATENCIÓN EFECTIVA DE PROBLEMAS PÚBLICOS ESPECÍFICOS, EN DONDE PARTICIPA LA CIUDADANÍA EN LA DEFINICIÓN DE PROBLEMAS Y SOLUCIONES.

17 POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA GESTIÓN DERESIDUOS INSTRUMENTOS ECONÓMICOS. ESTÁN BASADOS EN LOS PRINCIPIOS DE RESPONSABILIDAD DEL PRODUCTOR Y QUIEN CONTAMINA PAGA. INSTRUMENTOS DE MANDADO Y CONTROL. CONSISTE EN EL ESTABLECIMIENTO DE NORMAS Y CRITERIOS LEGALES DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO PARA GARANTIZAR LA PRÁCTICA DE ACCIONES CONCRETAS. INSTRUMENTOS FORMATIVOS. SON AQUELLOS CUYO OBJETIVO ES INFORMAR, FORMAR Y EDUCAR, JUNTO CON EL FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN.

18 POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA GESTIÓN DERESIDUOS DIFERENTES PUNTOS DE VISTA USUARIO TÉCNICO POLÍTICO

19 ÉXITO O FRACASO? ÉXITO O FRACASO DE UN POLÍTICA PÚBLICA Han mejorado los resultados de recogida selectiva? Evaluación del sistema Se han cumplido los objetivos de la entidad?

20 ÉXITO O FRACASO? EFICACIA EFECTIVIDAD EFICIENCIA

21 ÉXITO O FRACASO? EL FACTOR COMÚN: EL USUARIO O LA POBLACIÓN ES IMPRESCINDIBLE LA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA

22 QUÉ SE ENTIENDE POR PARTICIPACIÓN CIUDADANA?

23 DE ARRIBA HACIA ABAJO Decido Herramientas Uso (o no) el sistema

24 HORIZONTAL Existe una necesidad La solución entre

25 DE ABAJO HACIA ARRIBA Comparto el sistema y lo extiendo al resto de la población Éxito o fracaso de la iniciativa Pongo en marcha una iniciativa

26 CUÁL ES LA SOLUCIÓN?

27

28 SEGURA (GIPUZKOA) Núcleo urbano compacto. Relativamente pocas viviendas dispersas habitantes La tasa de recogida selectiva se situó en el 75,20% en el año 2015

29

30

31 No hay mal que por bien no venga

32 ITSASONDO (GIPUZKOA) Núcleo urbano compacto. Relativamente pocas viviendas dispersas. 700 habitantes La tasa de recogida selectiva se situó en el 85,40% en el año 2015

33 TRANSPARENTE PARTICIPATIVO RESPETUOSO DINÁMICO

34

35 ELGETA (GIPUZKOA) Núcleo urbano muy compacto. Pocas viviendas dispersas y bastantes viviendas unifamiliares habitantes

36 ESTABA BIEN PLANTEADO EL PROBLEMA?

37 Sobre el 30-40% de recogida selectiva BRUTA Sobre el 70% de recogida selectiva NETA

38 BERROBI (GIPUZKOA) Núcleo urbano muy compacto. Pocas viviendas dispersas. 600 habitantes

39 Zona 1 Sistema de recogida REDUCCIÓN DE UN 27% LOS COSTES DE GESTIÓN DE FR Y FORM 80kgFORM/habitante y año Zona 2

40

41 ARAMA (GIPUZKOA) Entorno muy rural. Alto porcentaje de viviendas unifamiliares. 200 habitantes

42 Compostaje comunitario Compostaje doméstico 2 zonas 85% población PARTICIPANTES Participantes Técnico especializado Participantes Aporte de estructurante, trasiego, vaciado Aporte de restos orgánicos del comedor Mantenimiento Seguimiento técnico Aporte de restos orgánicos del comedor Mantenimiento

43 ORENDAIN (GIPUZKOA) Entorno muy rural 200 habitantes

44

45

46 REFLEXIÓN Es indispensable alcanzar un equilibrio entre la conveniencia de que la implantación de un sistema junto con una adecuada y completa información trasladada al ciudadano sobre las ventajas reales que este modelo supone.

47 MUCHAS GRACIAS!!!! Joseba Sánchez Arizmendiarrieta Tfno (+34)

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Política nacional sobre la prevención, preparación para la reutilización y reciclado de residuos Contenido de

Más detalles

ESTRATEGIA INTEGRADA DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS EN GIJÓN

ESTRATEGIA INTEGRADA DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS EN GIJÓN ESTRATEGIA INTEGRADA DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS EN GIJÓN EL MUNICIPIO DE GIJÓN 181,7 km 2 de superficie 278.103 habitantes El casco urbano ocupa una superficie de 14 km 2 (7,6%) y concentra al 90% de la

Más detalles

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE La Licenciatura de Desarrollo Regional Sustentable, pretende preparar a profesionales que tengan un enfoque holístico de la realidad de una región cualquiera,

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO

LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2010-2015 V.- EFICIENCIA FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA, INNOVACIÓN Y CALIDAD I.- GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA, ORDEN Y SEGURIDAD IV.- COLIMA

Más detalles

Curso Superior en Gestión Policial del Medio Ambiente y el Tratamiento de Residuos

Curso Superior en Gestión Policial del Medio Ambiente y el Tratamiento de Residuos Curso Superior en Gestión Policial del Medio Ambiente y el Tratamiento de Residuos titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Curso Superior

Más detalles

EL DESARROLLO DEL RECICLADO DE BIORRESIDUOS EN ESPAÑA

EL DESARROLLO DEL RECICLADO DE BIORRESIDUOS EN ESPAÑA EL DESARROLLO DEL RECICLADO DE BIORRESIDUOS EN ESPAÑA Conferencia sobre Reciclado de Biorresiduos en Europa Barcelona, 15 de febrero de 2010 Margarita Ruiz Saiz-Aja Dirección General de Calidad y Evaluación

Más detalles

MECANISMOS PARA INCENTIVAR LOS TRABAJOS DE NORMALIZACIÓN EN MÉXICO

MECANISMOS PARA INCENTIVAR LOS TRABAJOS DE NORMALIZACIÓN EN MÉXICO MECANISMOS PARA INCENTIVAR LOS TRABAJOS DE NORMALIZACIÓN EN MÉXICO AGOSTO 17 DEL 2000 MECANISMOS PARA INCENTIVAR LOS TRABAJOS DE NORMALIZACIÓN EN MÉXICO: CONTENIDO: INTRODUCCIÓN 1. IMPORTANCIA DE LA NORMALIZACIÓN

Más detalles

AMBIENTE, PAISAJE Y Turismo

AMBIENTE, PAISAJE Y Turismo AREA DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE COOPERACIÓN 2007-2010 LUCHA CONTRA EL PROBLEMA MUNDIAL DE LAS DROGAS Y PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE TEMA GESTION AMBIENTAL LINEA ESTRATEGICA DEL DEPARTAMENTO ORDENACION,

Más detalles

Este Protocolo está sujeto, entre otras, a las siguientes normas legales:

Este Protocolo está sujeto, entre otras, a las siguientes normas legales: PROTOCOLO DE COLABORACIÓN Y COORDINACIÓN ENTRE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO Y LOS CUERPOS DE POLICÍA LOCAL PARA LA PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA Y DE GÉNERO La La Ley

Más detalles

Dirección General de Inspección de Trabajo y Seguridad Social

Dirección General de Inspección de Trabajo y Seguridad Social Dirección General de Inspección de Trabajo y Seguridad Social Dirección General de Inspección de Trabajo y Seguridad Social HACIA UN NUEVO MODELO DE ACTUACIÓN EN MATERIA DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE

Más detalles

PROYECTO PILOTO SOBRE FOMENTO DEL COMPOSTAJE DOMÉSTICO Y COMUNITARIO

PROYECTO PILOTO SOBRE FOMENTO DEL COMPOSTAJE DOMÉSTICO Y COMUNITARIO PROYECTO PILOTO SOBRE FOMENTO DEL COMPOSTAJE DOMÉSTICO Y COMUNITARIO 1. OBJETO DEL PROYECTO PILOTO El Real Decreto 401/2012, de 17 de febrero, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del

Más detalles

GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE

GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE El proceso sistémico de materialización de acciones sobre el sistema natural, ajustadas a los procesos de sustentabilidad ambiental, social y política GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE

Más detalles

Este Protocolo está sujeto, entre otras, a las siguientes normas legales:

Este Protocolo está sujeto, entre otras, a las siguientes normas legales: PROTOCOLO DE COLABORACIÓN Y COORDINACIÓN ENTRE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO Y LOS CUERPOS DE POLICÍA LOCAL PARA LA PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA Y DE GÉNERO I. MARCO

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO, QUINTANA ROO PROGRAMA DE DESARROLLO SUB COMITÉ DE SERVICIOS PÚBLICOS

H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO, QUINTANA ROO PROGRAMA DE DESARROLLO SUB COMITÉ DE SERVICIOS PÚBLICOS CONTENIDO I.- PRESENTACIÓN.... 3 II.- INTRODUCCIÓN... 4 III.- ANTECEDENTES... 5 IV.- MARCO JURÍDICO... 6 V.- DIAGNÓSTICO... 6 VI.- CONTEXTO A) ESPACIO EN QUE OPERARÁN... 8 B) EXPECTATIVAS SOCIALES Y ECONÓMICAS...

Más detalles

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas Período fiscal 01 enero al 31 diciembre 2014 ANTECEDENTES En el marco de un Estado constitucional de derechos y justicia, es esencial construir instituciones públicas

Más detalles

SEM SEMARNAT. La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc

SEM SEMARNAT. La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc SEM SEMARNAT SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc Beatriz Bugeda Directora General de Políticas de Cambio

Más detalles

5 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE MANIFIESTO PSOE. Gestión sostenible del agua. Un reto global y un desafío moral.

5 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE MANIFIESTO PSOE. Gestión sostenible del agua. Un reto global y un desafío moral. 5 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE MANIFIESTO PSOE Gestión sostenible del agua. Un reto global y un desafío moral. Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Rural CEF-PSOE Junio 2008 GESTION SOSTENIBLE

Más detalles

Programa de Segunda Especialidad en GESTION MEDIO AMBIENTAL Y DESARROLLO Aprobado por RR Nº UNFV

Programa de Segunda Especialidad en GESTION MEDIO AMBIENTAL Y DESARROLLO Aprobado por RR Nº UNFV FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES SECCION DE POSTGRADO Programa de Segunda Especialidad en GESTION MEDIO AMBIENTAL Y DESARROLLO Aprobado por RR Nº5-2007-UNFV I. Base Legal a) Constitución Política del Perú.

Más detalles

Gestión de Materiales y Sitios Contaminados Planes de Manejo de Llantas Usadas y de Desecho (modelo)

Gestión de Materiales y Sitios Contaminados Planes de Manejo de Llantas Usadas y de Desecho (modelo) San Antonio, Texas Abril del 2013 Programa Frontera 2020 Fortaleciendo la Capacidad Regional para el Manejo Sustentable de Llantas a lo largo de la Frontera Texas-Mexico / Strengthening Regional Capacity

Más detalles

BASES PARA EL DESARROLLO DE ESTADÍSTICAS OFICIALES MEDIOAMBIENTALES EN CHILE

BASES PARA EL DESARROLLO DE ESTADÍSTICAS OFICIALES MEDIOAMBIENTALES EN CHILE BASES PARA EL DESARROLLO DE ESTADÍSTICAS OFICIALES MEDIOAMBIENTALES EN CHILE Francisco Javier Labbé Opazo Director Nacional de Estadísticas Santiago de Chile, Octubre 2010 Claves para una gestión de excelencia

Más detalles

5.-INSTRUMENTOS SINDICALES DE ACCIÓN AMBIENTAL

5.-INSTRUMENTOS SINDICALES DE ACCIÓN AMBIENTAL Instrumentos Sindicales de Acción Ambiental 5.-INSTRUMENTOS SINDICALES DE ACCIÓN AMBIENTAL En el contexto sindical sólo los compañeros convencidos, sensibilizados y concienciados por las temáticas medioambientales

Más detalles

FORMATO PARA PROYECTOS DE DESARROLLO RURAL

FORMATO PARA PROYECTOS DE DESARROLLO RURAL FORMATO PARA PROYECTOS DE DESARROLLO RURAL 2017 Página 1 de 8 Introducción El siguiente formato de proyectos y su guía explicativa, son resultados de un proceso de mejora continua que implica la revisión

Más detalles

Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001

Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001 Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001 La norma ISO 14001 proporciona un marco de referencia para proteger el medio ambiente y responder a las condiciones ambientales cambiantes, en equilibrio con las

Más detalles

Titulación Universitaria. Curso en Ecoturismo (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Titulación Universitaria. Curso en Ecoturismo (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS) Titulación Universitaria Curso en Ecoturismo (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS) Índice Curso en Ecoturismo (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS) 1. Sobre Inesem 2. Curso

Más detalles

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.)

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.) INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.) APROBADA POR EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EL 9 DE DICIEMBRE DE 2015 ÍNDICE 1. Objeto de la Política... 3 2. Ámbito de aplicación... 3 3. Principios que

Más detalles

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Ecoturismo + 4 Créditos ECTS

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Ecoturismo + 4 Créditos ECTS Titulación Universitaria Curso Universitario en Ecoturismo + 4 Créditos ECTS Índice Curso Universitario en Ecoturismo + 4 Créditos ECTS 1. Sobre Inesem 2. Curso Universitario en Ecoturismo + 4 Créditos

Más detalles

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL 2014-2020 DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA 1. EL CONTEXTO COMUNITARIO EL NUEVO MARCO DE LA PROGRAMACIÓN Estrategia 2020 Marco

Más detalles

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ BAJO LA NORMA UNE EN ISO 14001:2004.

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ BAJO LA NORMA UNE EN ISO 14001:2004. SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ BAJO LA NORMA UNE EN ISO 14001:2004. Fase de Implantación Servicio de Prevención Universidad de Cádiz ISO 14000 Qué es? ES EL COMPENDIO DE UNA SERIE

Más detalles

ESTRATEGIA REGIONAL DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ESTRATEGIA REGIONAL DE DESARROLLO SOSTENIBLE ESTRATEGIA REGIONAL DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2009-2014 ANTECEDENTES La Junta de Castilla y León, mediante acuerdo de 28 de enero de 1999 aprobó la primera Estrategia regional de desarrollo sostenible de

Más detalles

FOMENTO CULTURA DEL AUTOCONTROL OFICINA DE CONTROL INTERNO

FOMENTO CULTURA DEL AUTOCONTROL OFICINA DE CONTROL INTERNO FOMENTO CULTURA DEL AUTOCONTROL OFICINA DE CONTROL INTERNO 16 de diciembre de 2011 QUE ES CONTROL INTERNO? CONCEPTO LEGAL: Se entiende como el sistema integrado por el esquema de organización y el conjunto

Más detalles

ANEXO V: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y PREVENCIÓN DE RIESGOS

ANEXO V: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y PREVENCIÓN DE RIESGOS Ana Mª Ferrer 1 : CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y PREVENCIÓN DE RIESGOS 2 Anexo ÍNDICE : CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y PREVENCIÓN DE RIESGOS 3 V.1 INTRODUCCIÓN 3 V.2 SISTEMA INTEGRADO 3 V.3 PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Más detalles

FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEIE

FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEIE 1 FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEDER FSE FEIE FEADER FEMP 2 OBJETIVOS DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEDER Ámbitos de inversión vinculados a las empresas Prestación de servicios a los

Más detalles

Planificación estatal y autonómica en materia de residuos. Dra. Mª Remedios Zamora Roselló

Planificación estatal y autonómica en materia de residuos. Dra. Mª Remedios Zamora Roselló Planificación estatal y autonómica en materia de residuos Dra. Mª Remedios Zamora Roselló Planificación Plan Nacional Integrado de Residuos 2008-2015 (BOE, núm. 49, de 26 de febrero de 2009). Objetivos

Más detalles

MÓDULO A: LEGISLACIÓN Y NORMATIVA ESPAÑOLA EN MATERIA DE PLANIFICACIÓN ANTE EMERGENCIAS NUCLEARES

MÓDULO A: LEGISLACIÓN Y NORMATIVA ESPAÑOLA EN MATERIA DE PLANIFICACIÓN ANTE EMERGENCIAS NUCLEARES MÓDULO A: LEGISLACIÓN Y NORMATIVA ESPAÑOLA EN MATERIA DE PLANIFICACIÓN ANTE NUCLEARES A.1 INTRODUCCIÓN A.2 MARCO LEGAL Profesoras: Dª. Sonia Serrano Fernández Dª. Lourdes Castellanos Zarco PROTECCIÓN CIVIL

Más detalles

ANÁLISIS DEL PASADO, PRESENTE Y PREVISIÓN DEL FUTURO DE LA GESTIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE RESIDUOS

ANÁLISIS DEL PASADO, PRESENTE Y PREVISIÓN DEL FUTURO DE LA GESTIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE RESIDUOS ANÁLISIS DEL PASADO, PRESENTE Y PREVISIÓN DEL FUTURO DE LA GESTIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE RESIDUOS Madrid Octubre 2006 Jorge Sánchez Almaraz FCC Medio Ambiente, S.A. INDICE 1. GESTIÓN DE RESIDUOS Y

Más detalles

DECLARACIÓN DEL FORO DEL AGUA DE LAS ISLAS BALEARES

DECLARACIÓN DEL FORO DEL AGUA DE LAS ISLAS BALEARES DECLARACIÓN DEL FORO DEL AGUA DE LAS ISLAS BALEARES Los abajo firmantes, tras los debates que han tenido lugar a lo largo de los dos últimos años en los Talleres del Foro del Agua de las Islas Baleares,

Más detalles

DECÁLOGO PARA UNA CONTRATACION NO SEXISTA

DECÁLOGO PARA UNA CONTRATACION NO SEXISTA DECÁLOGO PARA UNA CONTRATACION NO SEXISTA 1 INDICE: I. Introducción II. Recomendaciones sindicales para una contratación no sexista III. Decálogo 2 1. INTRODUCCIÓN Comisiones Obreras como organización

Más detalles

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E Indice I. Programa de Sostenbilidad Ambiental 5 II. Objetivos e Instrumentación 9 III. Fases del Programa 13 Anexo I Metas Objetivo del Programa Ciudad 21 1. EL USO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

Más detalles

Gestión. de la calidad y gestión ambiental en la industria alimentaria

Gestión. de la calidad y gestión ambiental en la industria alimentaria Preliminares.qxp_Maquetación 1 15/6/15 18:07 Página 1 Gestión de la calidad y gestión ambiental en la industria alimentaria Preliminares.qxp_Maquetación 1 15/6/15 18:07 Página 2 Consulte nuestra página

Más detalles

La repercusión del compostaje doméstico y comunitario en los costes de gestión de los residuos orgánicos

La repercusión del compostaje doméstico y comunitario en los costes de gestión de los residuos orgánicos La repercusión del compostaje doméstico y comunitario en los costes de gestión de los residuos orgánicos Ramón Plana González-Sierra www.maestrocompostador.com Pamplona, 22 de octubre de 2010 La materia

Más detalles

Valor Añadido y Facility Management

Valor Añadido y Facility Management Valor Añadido y Facility Management I. INTRODUCCIÓN La Mayor parte de las compañías se enfrentan hoy en día al reto de la competitividad con el doble objetivo de satisfacer las necesidades de los consumidores

Más detalles

Crecimiento: Buscando la Eficiencia en la Estructura Organizacional. Marcelo Córdova Director de Capital Humano, Mercer - Chile

Crecimiento: Buscando la Eficiencia en la Estructura Organizacional. Marcelo Córdova Director de Capital Humano, Mercer - Chile Crecimiento: Buscando la Eficiencia en la Estructura Organizacional Marcelo Córdova Director de Capital Humano, - Chile Tenemos 30 gerentes, 40 jefes de proyectos y 60 supervisores nada mal para una compañía

Más detalles

ALCALDÍA MUNICIPAL DE GUADALAJARA DE BUGA

ALCALDÍA MUNICIPAL DE GUADALAJARA DE BUGA Copia Controlada: No Si No. Asignada a: Página 1 de 10 1. OBJETIVO Establecer los pasos y mecanismos para realizar el análisis de datos y el uso de la información obtenida, con el fin de tomar medidas

Más detalles

Sala Dinámica 44. Guía de gestión municipal de residuos y de limpieza viaria FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS

Sala Dinámica 44. Guía de gestión municipal de residuos y de limpieza viaria FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS Sala Dinámica 44 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS (FEMP)/ RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA Guía de gestión municipal de residuos y de limpieza viaria FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS

Más detalles

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE diciembre 2014

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE diciembre 2014 diciembre 2014 Consumo energético y GEI 2 Energía y crecimiento Datos de la construcción Aporte de la construcción Datos de la construcción Aporte de la construcción Edificios para ser habitados? Áreas

Más detalles

Directrices Definitorias de la Estrategia de Evolución Urbana y Ocupación del Territorio. Plan General de Caudiel. Plan General de Caudiel

Directrices Definitorias de la Estrategia de Evolución Urbana y Ocupación del Territorio. Plan General de Caudiel. Plan General de Caudiel Plan General de Caudiel Directrices Definitorias de la Estrategia de Evolución Urbana y Ocupación del Territorio. 03UR068_PGen_Deut_R080130.doc 1.- OBJETO DE LAS DEUT El objeto de las Directrices Definitorias

Más detalles

Carlos Mario Gómez Universidad de Alcalá

Carlos Mario Gómez Universidad de Alcalá Aspectos Ambientales de la Economía del Agua: Los Costes y Beneficios Ambientales en el Proceso de Decisión de la DMA Carlos Mario Gómez Universidad de Alcalá Los Objetivos Ambientales de la DMA suponen:

Más detalles

JORNADA ADMINISTRACIÓN Y CIUDADANÍA Transparencia, Buen Gobierno y Participación

JORNADA ADMINISTRACIÓN Y CIUDADANÍA Transparencia, Buen Gobierno y Participación JORNADA ADMINISTRACIÓN Y CIUDADANÍA Transparencia, Buen Gobierno y Participación EGUN ON, BUENOS DÍAS. REUNIÓN INTERNA 3 marzo 2016 Muchas gracias por su asistencia a esta reunión interna programada en

Más detalles

Política de Gestión Integrada

Política de Gestión Integrada Política de Gestión Integrada Política de Gestión Integrada La Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía es una agencia pública empresarial adscrita a la Consejería de Medioambiente y Ordenación

Más detalles

2.1 DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DE LA GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO

2.1 DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DE LA GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO 1. INTRODUCCIÓN El objetivo del presente manual es realizar una exposición de los principales aspectos y parámetros a considerar con relación a la gestión de Aprovisionamiento, actividad básica dentro

Más detalles

Diplomado. Eficiencia Energética y Energías Limpias. Héctor Enrique Guzmán Asesor Jurídico Ambiental Mayo de 2011

Diplomado. Eficiencia Energética y Energías Limpias. Héctor Enrique Guzmán Asesor Jurídico Ambiental Mayo de 2011 Diplomado Eficiencia Energética y Energías Limpias Héctor Enrique Guzmán Asesor Jurídico Ambiental Mayo de 2011 Antecedentes Mundiales Nacionales Distritales Convenios de Autoregulación Antecedentes Mundiales

Más detalles

XV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género Alejandra Valdés Barrientos

XV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género Alejandra Valdés Barrientos XV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género Alejandra Valdés Barrientos Coordinadora Observatorio Igualdad de Género de América Latina y el Caribe. XV Encuentro Internacional de Estadísticas de

Más detalles

Curso de Gestión de Residuos y Buenas Prácticas Ambientales (Online)

Curso de Gestión de Residuos y Buenas Prácticas Ambientales (Online) Curso de Gestión de Residuos y Buenas Prácticas Ambientales (Online) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso de Gestión de Residuos y Buenas Prácticas Ambientales (Online) Curso de

Más detalles

DE LA URBANIZACION ACELERADA A LA CONSOLIDACIÓN DE LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE: EL ESPACIO REGIONAL

DE LA URBANIZACION ACELERADA A LA CONSOLIDACIÓN DE LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE: EL ESPACIO REGIONAL DE LA URBANIZACION ACELERADA A LA CONSOLIDACIÓN DE LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE: EL ESPACIO REGIONAL Alicia Bárcena Directora de la División de Medio Ambiente y Asentamientos

Más detalles

SEMINARIO Norma ISO

SEMINARIO Norma ISO SEMINARIO Norma ISO 14000 2004 Contáctenos Solicite información Objetivo: Dar a conocer los problemas que genera la Industria al Medio Ambiente. Que responsabilidad tenemos el sector productivo en los

Más detalles

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH (Aprobado por la Comisión Delegada en su reunión de 23 de Julio de 2013) ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2.- DEPENDENCIA, OBJETIVOS Y ALCANCE 3.- RESPONSABILIDAD 4.-

Más detalles

8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 33 MEDIO AMBIENTE, ESPACIOS NATURALES Y METEREOLOGÍA. TÍTULO IV: Las Competencias

8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 33 MEDIO AMBIENTE, ESPACIOS NATURALES Y METEREOLOGÍA. TÍTULO IV: Las Competencias 8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 33 MEDIO AMBIENTE, ESPACIOS NATURALES Y METEREOLOGÍA COMUNITAT VALENCIANA L.O. 1/2006, de 10 de abril, de reforma de la L.O. 5/1982, de 1 de julio,

Más detalles

Consultores de Gestión Pública

Consultores de Gestión Pública LA GESTIÓN DE PERSONAS EN LOS PEQUEÑOS AYUNTAMIENTOS J. Javier Cuenca Cervera Vitoria, 11 junio 2009 VI Congreso Internacional de Gestión de Recursos Humanos en las Administraciones Públicas Consultores

Más detalles

CONGRESO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE

CONGRESO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE CONGRESO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE Madrid, del 28 de noviembre al 1 de diciembre de 2016 www.conama2016.org 2016 2 Avance del Programa de Comités y Grupos de Trabajo de Conama 2016 3 ÍNDICE Eje 1: ENERGÍA,

Más detalles

CONDICIONES DE ADMISIBILIDAD CONDICIONES EXCLUYENTES. 1 Presentación telemática dentro del plazo establecido en la convocatoria

CONDICIONES DE ADMISIBILIDAD CONDICIONES EXCLUYENTES. 1 Presentación telemática dentro del plazo establecido en la convocatoria CONDICIONES DE ADMISIBILIDAD CONDICIONES EXCLUYENTES 1 Presentación telemática dentro del plazo establecido en la convocatoria 2 Presentación del formulario completo 3 Presupuesto FEDER conforme lo establecido

Más detalles

Departamento de Investigación y Postgrado. Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación Conceptos Básicos

Departamento de Investigación y Postgrado. Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación Conceptos Básicos Departamento de Investigación y Postgrado Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación Conceptos Básicos Qué es la LOCTI? Es la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI) aprobada el

Más detalles

Autoempleo Verde Plan de formación e impulso para la creación y mejora de empleo ambiental vinculado a las empresas de economía social andaluzas

Autoempleo Verde Plan de formación e impulso para la creación y mejora de empleo ambiental vinculado a las empresas de economía social andaluzas página 1 de 14 Autoempleo Verde Plan de formación e impulso para la creación y mejora de empleo ambiental vinculado a las empresas de economía social andaluzas Memoria final 1 página 2 de 14 Índice 1.

Más detalles

Unión de Industrias de la Batería, S.L. Presentación

Unión de Industrias de la Batería, S.L. Presentación Unión de Industrias de la Batería, S.L. Presentación Quiénes somos? UNIÓN DE INDUSTRIAS DE LA BATERÍA, S.L. es una sociedad sin ánimo de lucro que nace por la voluntad de los grandes fabricantes e importadores

Más detalles

LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA Y EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA EN ESPAÑA. Subdirección General de Planificación y Uso Sostenible del Agua

LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA Y EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA EN ESPAÑA. Subdirección General de Planificación y Uso Sostenible del Agua LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA Y EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA EN ESPAÑA Subdirección General de Planificación y Uso Sostenible del Agua Índice de la presentación Calendario de la Directiva Marco

Más detalles

Sostenibilidad y Resiliencia mediante tecnologías adaptadas: Proyecto Ayninakuy. Abril 2016

Sostenibilidad y Resiliencia mediante tecnologías adaptadas: Proyecto Ayninakuy. Abril 2016 Sostenibilidad y Resiliencia mediante tecnologías adaptadas: Proyecto Ayninakuy Abril 2016 El Proyecto Ayninakuy Ayninakuy se enmarca dentro de una estrategia mayor del Banco Mundial en la región Apurímac.

Más detalles

IForo Internacional sobre Generación y Manejo de Residuos Electrónicos LA APLICACIÓN DE LOS PLANES DE MANEJO COMO INSTRUMENTO DE POLÍTICA AMBIENTAL

IForo Internacional sobre Generación y Manejo de Residuos Electrónicos LA APLICACIÓN DE LOS PLANES DE MANEJO COMO INSTRUMENTO DE POLÍTICA AMBIENTAL IForo Internacional sobre Generación y Manejo de Residuos Electrónicos LA APLICACIÓN DE LOS PLANES DE MANEJO COMO INSTRUMENTO DE POLÍTICA AMBIENTAL M en C SERGIO GASCA ALVAREZ México, D.F., junio de 2009

Más detalles

Los Plásticos: una oportunidad en la Economía Circular

Los Plásticos: una oportunidad en la Economía Circular Los Plásticos: una oportunidad en la Economía Circular Irene Mora irene.mora@plasticseurope.org Responsable de Sostenibilidad y Medio Ambiente Quiénes somos? PlasticsEurope es una asociación europea, que

Más detalles

Contabilidad y Auditoría ambiental

Contabilidad y Auditoría ambiental Contabilidad y Auditoría ambiental Benemérita Universidad Autónoma de Puebla María Antonieta Monserrat Vera Muñoz Gerardo Vera Muñoz Rafaela Martínez Méndez EVOLUCIÓN DE LA CONTABILIDAD La Contabilidad

Más detalles

Master en Gestión Integral de Residuos y Vertederos (Online)

Master en Gestión Integral de Residuos y Vertederos (Online) Master en Gestión Integral de Residuos y Vertederos (Online) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Master en Gestión Integral de Residuos

Más detalles

Gestión Territorial Sustentable:

Gestión Territorial Sustentable: Gestión Territorial Sustentable: Planificación, Agenda Local 21 y Monitoreo Ciudadano a la Gestión Pública Claudia Bustamante - Agrupación Eco-Región Agenda Local 21 Región de los Ríos 26 de Enero, 2011

Más detalles

GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail:

GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail: Sistema comunitario de gestión y auditoría medioambiental GESTIÓN 3e, S.L. Tfno 941 23-18-65 Mail: imendoza@gestion3e.com Introducción al EMAS Normativa Requisitos de implantación Ventajas Sistema de gestión

Más detalles

PREVENCIÓN DE RESIDUOS

PREVENCIÓN DE RESIDUOS PREVENCIÓN DE RESIDUOS Compostaje doméstico y Comunitario Beatriz Yaben Oyarzun Mancomunidad Comarca Pamplona CRANA, 2 septiembre 2011 Índice Introducción y evolución Compostaje doméstico Compostaje comunitario

Más detalles

Formador de Formadores (Online)

Formador de Formadores (Online) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Formador de Formadores (Online) duración: 380 horas precio: 0 * modalidad: Online * hasta 100 % bonificable

Más detalles

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E Indice I. Programa de Sostenbilidad Ambiental 5 II. Objetivos e Instrumentación 9 III. Fases del Programa 13 Anexo I Metas Objetivo del Programa Ciudad 21 1. EL USO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

Más detalles

Nuevos enfoques en la gestión de activos. La serie de normas ISO

Nuevos enfoques en la gestión de activos. La serie de normas ISO Nuevos enfoques en la gestión de activos. La serie de normas ISO 55000. Antonio Sola Vicepresidente de INGEMAN antonio.sola@movistar San Sebastián 3-4 de Diciembre del 2014 INGEMAN: Asociación para el

Más detalles

Taller Capacitación Proceso de Consulta Previa

Taller Capacitación Proceso de Consulta Previa Taller Capacitación Proceso de Consulta Previa 1 QUE ES? Es un Derecho Colectivo de los Pueblos Indígenas Es un proceso de carácter público, especial y obligatorio, intercultural e interinstitucional 2

Más detalles

CONCURSOS PUBLICOS DE INGRESO INSTITUTO GEOGRAFICO DE VENEZUELA SIMON BOLIVAR (IGVSB) DENOMINACION DE LOS CARGOS

CONCURSOS PUBLICOS DE INGRESO INSTITUTO GEOGRAFICO DE VENEZUELA SIMON BOLIVAR (IGVSB) DENOMINACION DE LOS CARGOS CONCURSOS PUBLICOS DE INGRESO INSTITUTO GEOGRAFICO DE VENEZUELA SIMON BOLIVAR (IGVSB) DENOMINACION DE LOS CARGOS GRADO TECNICO DE APOYO II (Gerencia General de Cartografía) 02 TECNICO DE APOYO III (Gerencia

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( ) PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE (2011-201) FORMULARIO. ESTRATEGIA Y OBEJTIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE COMUNIDAD AUTÓNOMA: PLAN DE ZONA: ARAGON COMARCA DEL BAJO MARTIN PLAN DE ZONA RURAL COMUNIDAD

Más detalles

Metodología de la Dinamización Comunitaria (Online)

Metodología de la Dinamización Comunitaria (Online) Metodología de la Dinamización Comunitaria (Online) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Metodología de la Dinamización Comunitaria (Online)

Más detalles

Conclusiones ISABEL GERMÁN, XABIER ARANA

Conclusiones ISABEL GERMÁN, XABIER ARANA Conclusiones ISABEL GERMÁN, XABIER ARANA Existe una aplastante unanimidad en el ámbito científico sobre los efectos del consumo de tabaco y el humo de esta sustancia. De igual modo, se observa un amplio

Más detalles

COMITÉ DE BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR DSO Elementos Estructurales de la Convivencia Escolar Definidos en Base a la Ley

COMITÉ DE BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR DSO Elementos Estructurales de la Convivencia Escolar Definidos en Base a la Ley COMITÉ DE BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR DSO Elementos Estructurales de la Convivencia Escolar Definidos en Base a la Ley 20.536 Presentación: La ley sobre violencia escolar entiende la buena convivencia escolar

Más detalles

Carta de fecha 2 de marzo de 2015 dirigida al Secretario General por el Representante Permanente de Uzbekistán ante las Naciones Unidas

Carta de fecha 2 de marzo de 2015 dirigida al Secretario General por el Representante Permanente de Uzbekistán ante las Naciones Unidas Naciones Unidas A/69/806 Asamblea General Distr. general 5 de marzo de 2015 Español Original: inglés Sexagésimo noveno período de sesiones Tema 68 del programa Promoción y protección de los derechos humanos

Más detalles

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA 1 (20 de julio de 2016) PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA INDICADORES GOBERNANZA DEL PLAN Programa 1 DINAMIZACION COMERCIAL 1. Cooperación

Más detalles

Alianza para el Reciclaje Inclusivo. Espacio público privado de par7cipación y construcción colec7va

Alianza para el Reciclaje Inclusivo. Espacio público privado de par7cipación y construcción colec7va Alianza para el Reciclaje Inclusivo Espacio público privado de par7cipación y construcción colec7va 1. Estructuración de instrumentos habilitadores y construcción de capacidad para el desarrollo de la

Más detalles

Plan de Gestión Ambiental de una empresa cementera, con prácticas ambientales que permitan un desarrollo sustentable

Plan de Gestión Ambiental de una empresa cementera, con prácticas ambientales que permitan un desarrollo sustentable Plan de Gestión Ambiental de una empresa cementera, con prácticas ambientales que permitan un desarrollo sustentable Participantes Ileana Rivas Katty Ramírez Aurora Piña Junio 2009 Contenido Introducción

Más detalles

Las acciones correctivas o preventivas adoptadas se documentarán en el propio formulario, en el que se indicarán:

Las acciones correctivas o preventivas adoptadas se documentarán en el propio formulario, en el que se indicarán: NO CONFORMIDADES Y RECLAMACIONES. ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Las acciones correctivas o preventivas adoptadas se documentarán en el propio formulario, en el que se indicarán: - Las medidas adoptadas.

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 15 Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Página 1 de 6

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 15 Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Página 1 de 6 RAMO: 15 Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Página 1 de 6 El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2015 respalda con recursos financieros a la Secretaría de

Más detalles

Programa Electoral Elecciones Municipales 2011

Programa Electoral Elecciones Municipales 2011 Página 1 de 8 UPyD Majadahonda Programa Electoral Elecciones Municipales 2011 1 Página 2 de 8 ÍNDICE Introducción......3 I.- Regeneración Democrática.. 4 II.- Educación.... 18 III.- Sanidad.... 25 IV.-

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA Marzo, 2015 Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA Preparado para: Elaborado por: KUUSA Soluciones Ambientales FICHA Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DEL CENTRO COMERCIAL GRANADOS

Más detalles

Organización y gestión de proyectos. CCAA. Informes técnicos: tipología redacción y contenido.

Organización y gestión de proyectos. CCAA. Informes técnicos: tipología redacción y contenido. Qué es un informe técnico? Hay diferentes tipos de informes técnicos?. Quién hace los informes técnicos?. Qué diferencias existen entre un informe técnico y un proyecto? Licenciados en CCAA: Proyectos

Más detalles

Estrategia para la Competitividad de Andalucía

Estrategia para la Competitividad de Andalucía Estrategia para la Competitividad de Andalucía Sevilla, 6 de noviembre de 2007 La Planificación Económica en Andalucía El modelo de Planificación Concertada es seña de identidad de la política económica

Más detalles

Estudio para elaborar un Modelo de Negocios de Residuos Orgánicos de Ferias Libres. Santiago, Octubre 2015

Estudio para elaborar un Modelo de Negocios de Residuos Orgánicos de Ferias Libres. Santiago, Octubre 2015 Estudio para elaborar un Modelo de Negocios de Residuos Orgánicos de Ferias Libres Santiago, Octubre 2015 Contenido - Introducción y Objetivo - Caracterización y Generación de Residuos - Diagnóstico sistema

Más detalles

Hacia un Territorio Inteligente Smart Innovation

Hacia un Territorio Inteligente Smart Innovation Hacia un Territorio Inteligente Smart Innovation Vila do Conde 25 y 26 de noviembre de 2013 La Necesidad de Cambio de Paradigma Nos enfrentamos a la necesidad de generar un nuevo Ecosistema más Sano y

Más detalles

Objetivo de la Guía y Proceso de extensión

Objetivo de la Guía y Proceso de extensión Capítulo 2 Objetivo de la Guía y Proceso de extensión 2.1 Objetivo de la Guía 1) Antecedentes El Proyecto Alhajuela (Proyecto de Desarrollo Comunitario Participativo y Manejo Integrado de la Subcuenca

Más detalles

Marco Estratégico ALOKABIDE

Marco Estratégico ALOKABIDE Marco Estratégico 2013-2016 ALOKABIDE Índice 1. Misión de ALOKABIDE 2. Visión ALOKABIDE 2016 3. Valores de ALOKABIDE 4. Ejes Estratégicos 5. Objetivos Estratégicos 6. Objetivos Operativos 2 3 Enunciado

Más detalles

Descripción de puestos

Descripción de puestos 1.- Posición dentro de la organización.- Vicepresidente de Operaciones Nombre del puesto del supervisor directo Nombre de su puesto Posición de sus colaboradores 2. Propósito General del puesto. Garantizar

Más detalles

Marco Legislativo Aeronáutico Nacional

Marco Legislativo Aeronáutico Nacional Marco Legislativo Aeronáutico Nacional Abg. Reinaldo Jesús Zerpa Flores. Adjunto a la Consultoría Jurídica. Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) Caracas, 29 de noviembre de 2.011. El Marco Legislativo

Más detalles

IMPLANTACIÓN PRÁCTICA DEL SMED

IMPLANTACIÓN PRÁCTICA DEL SMED IMPLANTACIÓN PRÁCTICA DEL La herramienta que permite mejorar en Productividad y Flexibilidad optimizando los cambios de referencia. Más de 60 años prestando servicios a las empresas para mejorar su competitividad.

Más detalles

Mediación Comunitaria (Online)

Mediación Comunitaria (Online) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Mediación Comunitaria (Online) duración: 420 horas precio: 0 * modalidad: Online * hasta 100 % bonificable

Más detalles

PROGRAMA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO Servicio de Familia e Igualdad

PROGRAMA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO Servicio de Familia e Igualdad Área de Igualdad de Oportunidades y Servicios Sociales PROGRAMA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO Servicio de Familia e Igualdad 1. Qué pretende este Programa: El Programa de Envejecimiento Activo de la Diputación

Más detalles