Sumario. Secretaría de Organización Confederal Boletín nº 1 Enero 2011

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sumario. Secretaría de Organización Confederal Boletín nº 1 Enero 2011"

Transcripción

1 Secretaría de Organización Confederal Boletín nº 1 Enero 2011 L a población joven es el colectivo que está sufriendo los ajustes más rigurosos de la crisis económica no sólo por tener la tasa más alta de desempleo, sino también por carecer, en muchos casos, de unas condiciones dignas de trabajo en términos de estabilidad laboral, salario, protección social y un largo etcétera. A pesar de esta precariedad, que es ya estructural, la huelga general del 29 de septiembre puso de manifiesto la implicación y el compromiso de las personas jóvenes con las reivindicaciones sindicales, teniendo un papel predominante tanto en el proceso de preparación como en el desarrollo de los piquetes informativos y movilizaciones. Deberíamos, por ello, reflexionar sobre cómo somos capaces de incorporar a esas otras personas jóvenes que, no estando vinculadas a la organización, hacen suyas nuestras reivindicaciones. Desde las Secretarías de Juventud consideramos que es el momento idóneo para consolidar CCOO como el sindicato referente de toda esa población joven, así como favorecer la renovación sostenida de nuestros cuadros sindicales garantizando el traspaso del conocimiento, experiencia y cultura organizativa, que tan buen resultado nos ha dado. Sin embargo, la amplia participación de jóvenes en nuestras movilizaciones no se corresponde ni con el porcentaje de afiliación (que ha descendido del 10% al 8% entre los menores de 30 años en 2010) ni con su implicación en las estructuras del sindicato a través de la representación como delegados y delegadas. Por ello, presentamos ante el Consejo Confederal en octubre de 2010 una resolución en la que expresábamos la necesidad de incluir jóvenes en las candidaturas electorales, de manera proporcional al porcentaje de jóvenes de cada centro de trabajo, sin que ello suponga una merma en la paridad de dichas candidaturas. Tal compromiso debe ser asumido por la organización y trasladado a secciones sindicales y equipos de extensión sindical. La aportación y colaboración con las secretarías de juventud en el proceso de elecciones sindicales puede ser fundamental para su éxito en los sectores o empresas con una plantilla eminentemente joven. La implicación de las personas jóvenes de nuestro sindicato puede ser la diferencia entre llegar o no a ciertos colectivos y lograr así su voto y su sindicalización. No debemos olvidar que es fundamental para acercarnos a las trabajadoras y trabajadores más jóvenes de nuestra empresa que la plataforma reivindicativa para negociar el convenio recoja cuestiones que les puedan afectar directamente (eliminación de dobles escalas salariales, formación, control sobre becas y prácticas, contratación estable ). Si queremos revalidar nuestra posición como primer sindicato del país, las nuevas incorporaciones en las elecciones sindicales son una necesidad dónde no cabe dejar fuera a los jóvenes. No es, por tanto, una mera cuestión estética, sino que tiene una importancia sindical de carácter estratégico para alcanzar los objetivos del conjunto de la organización. Superar el 8,5% de delegados y delegadas menores de 30 años y conseguir una mayor afiliación de nuestros representantes sindicales son dos metas esenciales para asegurar el éxito de CCOO en estas elecciones y garantizar, en condiciones adecuadas, el necesario relevo generacional que nos haga dar un paso más en la evolución del sindicalismo como herramienta de transformación social. El futuro de nuestro sindicato depende de la respuesta que seamos capaces de dar, de forma colectiva y corresponsable, a esta cuestión. Cristina Bermejo Secretaria de Juventud Confederal Sumario Resultados electorales a 31 de diciembre de 2010 COMFIA-CCOO revalida la mayoría en los sectores de banca y cajas rurales Elecciones Sindicales en Fiteqa Avances notables de CCOO en el sector de agroalimentaria de Andalucía Importantes avances en las EESS de agroalimentaría del P. Valenciano Breves 4 El rincón jurídico

2 A nivel estatal, CCOO ocupa el primer lugar con delegados (38,76%) frente a los delegados (37,11%) de UGT, estableciéndose una diferencia de delegados (1,65%) a favor de CCOO. Entre los dos sindicatos suman el 75,87% de los delegados elegidos a 31/12/2010. La diferencia porcentual entre los años 2006 y 2010 ha crecido en 14 centésimas, situándose a 31 de diciembre de 2010 en el 1,65%. A nivel territorial se gana en: Castilla y León, Castilla La Mancha, Catalunya, Euskadi, Canarias, Madrid, País Valencià y Ceuta. En cuanto a las ramas se gana en: COMFIA, Enseñanza, FECOMA, FITEQA, INDUSTRIA y Sanidad. Diferencia en porcentaje en cómputo dinámico con UGT Diferencial en cómputo dinámico con UGT ,65 1,51 1,7 1,73 1,98 1,71 2,21 2, Diferencia delegados Períodos C on el 94,35% de los votos escrutados, COMFIA-CCOO ha obtenido el 42,08% de la representación en el sector de banca y el 50,12% en las cajas rurales, lo que se puede traducir en la mayoría absoluta en las mesas negociadoras de convenio. Los trabajadores y trabajadoras de los sectores de banca y cajas rurales, han reconocido el trabajo desarrollado por COMFIA-CCOO durante los últimos cuatro años eligiendo representantes de los 4016 posibles. Otro hecho destacable es que COM- FIA-CCOO establece una diferencia de 690 representantes con respecto a FES-UGT, segundo sindicato en el sec- tor por orden de representatividad, ampliando así su ventaja con respecto a la convocatoria anterior. COMFIA-CCOO agradece la confianza depositada por los trabajadores y trabajadoras, asumiendo la responsabilidad que supone revalidar la mayoría sindical. Representación caja rural Representación en Banca resto cgt ugt ccoo Delegados CCOO UGT CGT FITC CIG ELA LAB Resto Página 2

3 D urante el último trimestre del año 2010, se inició el periodo álgido de renovación de mandatos electorales. En estos meses, además de proceder a la renovación de los procesos que han ido cumpliendo, se han celebrado las elecciones sindicales en algunos de los principales grupos industriales de nuestro ámbito, con unos resultados en general favorables a las candidaturas presentados por FITEQA-CC.OO., todo ello nos ha permitido ampliar nuestra representación y la diferencia con relación a UGT, pasando de la una diferencia de 734 delegadas y delegados a 31 de diciembre de 2006, a los de diferencia al 31 de diciembre de Cabe destacar los resultados obtenidos en MICHELIN ESPAÑA, con una plantilla de personas, y con 9 centros en el conjunto del Estado, a falta de la votación en uno de ellos, la participación es superior al 80% y FITEQA-CCOO, se mantiene como primer sindicato con 36 delegados y delegadas, por 25 de UGT 18 de CSIF, 9 de CGT, 5 de ELA, 7 de LAB, 3 de ESK y 1 Independiente. En BRIDGESTONE-FIRESTONE con una plantilla de 3.800, con 4 centros de trabajo y una participación del 91%, y a las que han concurrido 6 candidaturas, las de FITE- QA-CCOO, ha obtenido votos el 36,7% de los votos emitidos y el 37% de los delegados y delegadas. En el Grupo MAXAM, con una plantilla superior a trabajadores y trabajadoras en el Mundo y en España, FITEQA-CCOO, ha mejorado los resultados anteriores consiguiendo 6 delegados más de los obtenidos en las elecciones del En SAINT GOBAIN VERALLIA, antigua VICASA, FITEQA-CCOO, alcanza la mayoría absoluta, de los 54 representantes elegidos en el Benjamín de la Heras Secretario Elecciones Sindicales Fiteqa conjunto de los 6 centros de trabajo que tiene repartidos por todo el Estado con más de empleos, con 29 delegados y delegadas. En SOLVAY Martorell, FITEQA- CCOO, alcanza su mejor resultado en las elecciones sindicales, obteniendo la mayoría absoluta, tanto en votos como en representantes elegidos, así mismo en TOLSA de Madrid con 3 centros de trabajo, las candidaturas de CC.OO., han obtenido el 70,3% de los votos con 13 representantes por 2 de L a Federación Agroalimentaria de CCOO en Andalucía ha dado un avance significativo en el proceso de renovación de los representantes de los trabajadores y trabajadoras de las diferentes empresas del sector agroalimentario de Andalucía. Al cierre del pasado año, CCOO había reducido la diferencia en 131 delegados/as con el principal adversario (que estaba a 156), quedando todavía entorno al 49% de los delegados/ as por elegir. Se han producido importantes avances en las provincias de Sevilla, Málaga, Granada y Jaén. En esta última provincia, queda por celebrarse la mayoría de las elecciones sindicales en las almazaras, donde se eligen un importante número de delegados/as. Seguimos avanzando progresivamente en Córdoba. Igualmente hemos incrementado de manera destacada nuestra diferencia a favor en la provincia de Huelva, situándose ya en 149 delegados/as. En Cádiz aunque recuperamos una parte de los representantes que se nos habían caído, seguimos siendo la primera fuerza sindical en el sector. Solo la provincia de Almería presenta una tendencia negativa que se espera recuperar en los próximos meses. Respecto a las empresas más grandes, los datos más destacados son los de HEINEKEN, que a nivel de Andalucía hemos obtenido 16 delegados por 15 UGT, respecto a las anteriores que vencía Los resultados por provincias reflejan lo siguiente: en Cádiz y Huelva la UGT tiene un delegados en cada provincia; en Jaén 5 CCOO, 2 UGT y 2 CSI-F (anteriormente eran 4 CCOO y 5 UGT); en Málaga CCOO hemos obtenido los 5 delegados/as a elegir y en Sevilla hemos mantenido los delegados aún bajando el número de miembros del comité, es decir, en las anteriores elecciones CCOO teníamos 6 y UGT 17 y ahora nosotros seguimos teniendo 6 delegados y UGT ha bajado a 11. Página 3

4 E n los últimos meses del pasado año se ha producido un importante avance en la representación de la Federación Agroalimentaria de CCOO en el País Valenciá lo que ha supuesto reducir la diferencia con nuestro principal adversario. Esto se ha traducido en rebajar la diferencia en 37 delegados/as con una mejora de resultados electorales considerables en empresas y centros de trabajo como los que siguen. Entre los resultados a destacar, tenemos las empresas Sara Lee Bakery dedicado a la panadería industrial donde se han mejorado los resultados en 2 delegados más habiendo obtenido la mayoría absoluta. Igualmente hemos avanzado considerablemente en DIALVA SA donde hemos incrementado nuestra representación en 4 delegados/as a pasar a elegir un comité de empresa mientras antes elegía 1 delegado/a. En la empresa Platos Tradiciona- les, empresa proveedora de Mercadona CCOO ha obtenido la mayoría absoluta de los 9 componentes del Comité, al obtener 5 delegados/as. Estas elecciones sindicales eran las primeras celebradas en esta empresa. Al mismo tiempo CCOO hemos conseguido entrar en Aguas San Benedetto con 2 representantes en el Comité de Empresa compuesto por nueve delegados/as. Destaca también la revalida de la mayoría absoluta en Productos Damel donde hemos incrementado en 1 más el número de delegados/as obteniendo 8 de los nueve delegados/as a elegir para el próximo mandato. En Chocolates Valor, CCOO ha obtenido nueve de los 13 delegados/as a elegir incrementando su representación en 3 delegados consiguiendo la mayoría absoluta de los delegados/as a elegir en este proceso electoral, consiguiendo 9 de los 13 delegados/as a elegir. En BIMBO Valencia, CCOO ha conseguido los 3 delegados/as a elegir al reducirse el número de representantes sindicales a elegir, pasando de un Comité de 5 delegados/as a la elección de 3 delegados/as sindicales. En la empresa La Familia, del Grupo Siro dedicada a la elaboración de pastas alimenticias CCOO ha incrementando su representación pasando de 3 delegados/as en el proceso anterior a 4 en el actual. En el sector de especias, en la empresa Jesús Navarro, que fábrica la marca Carmencita CCOO ha conseguido arrebatar la mayoría absoluta a nuestro principal competidor pasando de 4 delegados en el proceso anterior a 6 de los 9 delegados/as a elegir en este último proceso. En COLEBEGA, planta embotelladora de Coca Cola en Valencia la candidatura de la Federación Agroalimentaria de CCOO ha conseguido, en un competido proceso de Elecciones Sindicales, mantener la mayoría absoluta de los 13 delegados/as a elegir, obteniendo 8 delegados. Lo que supone incrementar la representación en un delegado/a más que en anterior proceso con el 56,98 de los votos emitidos válidos. En Cárnicas Serrano, aumentamos nuestra presencia sindical pasando de 3 delegados/as en el proceso anterior, a 4 delegados/as en el último proceso electoral celebrado. En la empresa Limpiezas Marsol, S.L. de Sevilla de 165 trabajadores, CCOO obtiene la mayoría en el Comité de Empresa con 7 representantes, la UGT consigue 2. En Soldene, S.A. de Castellón, CCOO obtiene la mayoría en el Comité de empresa con 6 representantes, por 3 de CCOO invierte los resultados del proceso electoral anterior al obtener 5 representantes por 4 de UGT en la sociedad United Parcel Service España (UPS) de Madrid. En la empresa Sociedad de Gestión Pública de Extremadura que cuenta con 994 trabajadores, CCOO obtiene la mayoría en el Comité de Empresa con 11 representantes por 8 de UGT y 2 de otros. CCOO consiguió 12 representantes en el comité de empresa de Aquagest Levante, S.A., por 5 de Este centro de trabajo en Alicante cuenta con 524 trabajadores. Celebradas las elecciones en Naviera Armas, S.A. (Oficinas) de Las Palmas de Gran Canaria, CCOO nuevamente obtiene los 9 representantes en el Comité de Empresa. La empresa zaragozana Polytec Interior Zaragoza, S.L. de 103 trabajadores, CCOO alcanza 7 representantes al Comité, por 1 de UGT y 1 de otros. En la empresa Viuda Rafael Estevan Giménez, S.L. CCOO obtiene la totalidad de la representación del Comité de Empresa con 9 miembros. CCOO mantiene la mayoría en el Comité de Azuliber 1, S.L. de Castellón, al obtener 8 representantes y 1 Las elecciones sindicales en la empresa Turismo Gaditano, S.A. arrojaron un incremento en la representación CCOO en el Comité de Empresa al obtener 7 representantes por 2 de En el Casino de Juego Torrequebrada (Málaga) CCOO obtiene la totalidad de la representación al Comité de Empresa al conseguir los 9 miembros. Página 4 Situada en la localidad pacense de Zafra, los 582 trabajadores de la empresa Deutz Diter, S.A. dieron su apoyo mayoritario a las candidaturas de CCOO. Nuestro sindicato alcanzó 10 representantes por 7 de En la empresa F. Tome, S.A. de 139 trabajadores, CCOO consigue 6 representantes al Comité de Empresa y 3 CCOO incrementa su representatividad en el Comité de la empresa onubense Atlantic Copper, S.A. al obtener 10 representantes por 7 En el centro de trabajo de Mivisa Envases, S.A. en Murcia, que cuenta con trabajadores, CCOO incrementa la representación en el Comité de Empresa con 15 delegados por 8 de En el centro zaragozano de CAF (empresa dedicada a la construcción de material móvil ferroviario) de trabajadores, CCOO incrementa su representación en el Comité de Empresa con 10 miembros, 6 UGT y 7 el resto de sindicatos.

5 E n éste número del boletín de elecciones sindicales (EESS) vamos a recordar los matices más importantes que hay que tener en cuenta a la hora de confrontar las EE.SS. en empresas o centros de trabajo con plantillas entre seis y diez trabajadores. Para ello vamos a traer a colación que el artículo 62.1 del Estatuto de los Trabajadores (E.T.) dispone que: la representación de los trabajadores en la empresa o centro de trabajo que tenga menos de cincuenta y más de diez trabajadores corresponde a los delegados de personal. Igualmente podrá haber un delegado de personal en aquellas empresas o centros que cuenten entre seis y diez trabajadores si así lo decidieran éstos por mayoría. Tal decisión mayoritaria llevó aparejada, durante algún tiempo, el hecho de que al preaviso de convocatoria de EE.SS., en este tipo de empresas o centros de trabajo, había que acompañar el acta de la asamblea previa de la plantilla donde la mayoría de la misma aceptaba el proceso electoral, lo que en la práctica suponía, sobre todo a los sindicatos más representativos según la Ley Orgánica de Libertad Sindical (LOLS), a tener que obtener dicha acta tras varias visitas a la empresa o centro de trabajo en cuestión para poder realizar el preaviso, un requisito que la citada LOLS no exige a dichos sindicatos más representativos, de ahí que el Tribunal Constitucional (TC) ante el amparo solicitado por CCOO, ante una impugnación masiva de preavisos realizada por un sindicato minoritario zanjara esta cuestión declarando que no es preciso que dicha decisión mayoritaria sea expresa, ni siquiera anterior a la promoción de elecciones, pero que en todo caso es imprescindible y su existencia debe constar, añadiendo, como supuesto de decisión tácita, el de la participación de la mayoría de los trabajadores que componen la plantilla en la votación ( Sentencias del TC 36/2004 de 8 de marzo, 62/2004 de 19 de abril, 64/2004 de 19 de abril, 66/2004 de 19 de abril y 103/2004 de 2 de junio, entre otras). Ello nos lleva pues a recordar a todos los que estamos implicados en la realización de procesos electorales que en este tipo de circunscripciones electorales, los sindicatos más representativos según LOLS podemos preavisar sin necesidad de acompañar ningún acta o documento que recoja la decisión mayoritaria de la plantilla en cuestión pero, eso sí, para que al proceso sea válido tendrá que votar, al menos, la mitad más uno de los trabajadores de la plantilla, por lo que desde aquí volvemos a alertar y recordar que hay que comprobar muy bien las actas finales de los procesos electorales en el sentido de que en ese proceso han votado el número exigido de trabajadores para que el mismo sea válido. Para refrendar cuanto aquí se dice, una sentencia reciente del Juzgado de lo Social Nº 17 de Madrid, nº 624/10 de 13 de diciembre de 2010, confirmando así la línea marcada por el TC anula el proceso electoral seguido en la empresa CITY- PARK, S.A., con una plantilla de ocho trabajadores, porque: En el caso de autos no consta expresamente la decisión de la mayoría, y tampoco de manera tácita, toda vez que de los ocho trabajadores, solo dos votaron. Acceso al Observatorio Jurídico de EE.SS: Sigis.ccoo.es/Aplicaciones Varias/ Documentos/ Observatorio Elecciones Sindicales Boletín Edita: Secretaría de Organización Confederal c/ Fernandez de la Hoz, nº Madrid Colaboran: Julián Andrés López Teresa Capilla Pérez José Fco.del Campo Navarro Antonio Escribano Ramos Aquilino Gabaldón Calleja Montserrat González Pérez Pedro Jesús Lorca Acosta Antonio Martín Jaén Julián Palmero San Miguel Página 5

Canarias, Baleares, Madrid y Andalucía lideran el crecimiento de autónomos en 2016, Castilla y León y Galicia el de la pérdida

Canarias, Baleares, Madrid y Andalucía lideran el crecimiento de autónomos en 2016, Castilla y León y Galicia el de la pérdida Canarias, Baleares, Madrid y Andalucía lideran el crecimiento de autónomos en 2016, Castilla y León y Galicia el de la pérdida Por provincias: Málaga es la provincia que porcentualmente más autónomos gana

Más detalles

TOTAL PSOE + PSC Candidaturas Votos Sí ,97% No ,03%

TOTAL PSOE + PSC Candidaturas Votos Sí ,97% No ,03% TOTAL PSOE + PSC Censo de Votación: 189.256 Mesas Totales: 2.598 Censo Escrutado 185.246 97,88% Mesas Escrutadas 2.440 93,92% Votos Emitidos 95.763 51,70% Votos nulos 335 0,35% Votos en blanco 1.673 1,76%

Más detalles

AUMENTAN LAS ALTAS DE AUTÓNOMOS UN 11,4% Y LAS BAJAS DISMINUYEN UN 13,6%

AUMENTAN LAS ALTAS DE AUTÓNOMOS UN 11,4% Y LAS BAJAS DISMINUYEN UN 13,6% - Galicia (+16,1%), Castilla la Mancha (+16,1%) y Extremadura (+15,5%), comunidades en las que más aumentan las altas de autónomos con respecto a 2009. - Castilla la Mancha (-19,4%), Comunidad Valenciana

Más detalles

el primer trimestre de 2017, situándose I. Baleares (+1,4), y las provincias andaluzas de Málaga (+0,9%), Huelva (+0,8%) a la cabeza.

el primer trimestre de 2017, situándose I. Baleares (+1,4), y las provincias andaluzas de Málaga (+0,9%), Huelva (+0,8%) a la cabeza. - Siete comunidades ganaron autónomos en el primer trimestre del año. En diez descienden. - Únicamente 17 de las 50 provincias registran crecimientos en cuanto al número de autónomos en el primer trimestre

Más detalles

LA MAYOR REPRESENTATIVIDAD SINDICAL. Laura Gómez Hernández Roberto Martín López

LA MAYOR REPRESENTATIVIDAD SINDICAL. Laura Gómez Hernández Roberto Martín López LA MAYOR REPRESENTATIVIDAD SINDICAL Laura Gómez Hernández Roberto Martín López Índice. 1. Concepto de MRS. 2. Criterios de selección de los MRS. 3. Tipos de organizaciones sindicales representativas. 4.

Más detalles

Manual de ELECCIONES SINDICALES

Manual de ELECCIONES SINDICALES Manual de ELECCIONES SINDICALES MANUAL DE ELECCIONES SINDICALES Edita: Secretaría Confederal de Organización de CCOO Madrid. Abril de 2014 D.L.: AB 134-2014 PRESENTACIÓN EXIGE EMPLEO CON DERECHOS, SALARIO

Más detalles

DATOS EPA TERCER TRIMESTRE 2008

DATOS EPA TERCER TRIMESTRE 2008 DATOS EPA TERCER TRIMESTRE 2008 La realidad supera las previsiones más pesimistas En los últimos doce meses se han perdido 88.400 empleos y el paro se ha incrementado en 240.400 trabajadores Según los

Más detalles

Islas Baleares (+5,4%), Andalucía (+1,3%) y Murcia (+1,2%) lideran el crecimiento de autónomos en 2017

Islas Baleares (+5,4%), Andalucía (+1,3%) y Murcia (+1,2%) lideran el crecimiento de autónomos en 2017 - Once comunidades ganaron autónomos en hasta abril. En seis descienden. - En 26 de las 50 provincias registran crecimientos en cuanto al número de autónomos en el primer cuatrimestre de 2017, situándose

Más detalles

Las altas de autónomos descienden un 5,8% en 2015 y las bajas un 1,4% con respecto a 2014

Las altas de autónomos descienden un 5,8% en 2015 y las bajas un 1,4% con respecto a 2014 - Cada día se dieron de alta en 2015 2.018 autónomos. - Lorenzo Amor: la mayor expectativa en el trabajo por cuenta ajena en 2015 ha provocado una reducción en el trabajo por cuenta propia. Las altas de

Más detalles

- Diez comunidades ganaron autónomos en el primer trimestre del año. En siete descienden. - Las mujeres suponen seis de cada diez nuevos autónomos a lo largo de 2014. - Construcción, transporte, hotelería

Más detalles

5. PRECIOS Y COSTES. Gráfico I.5.1. IPC - TASAS DE VARIACIÓN INTERANUAL DE LA MEDIA ANUAL Comunitat Valenciana y España, ,4

5. PRECIOS Y COSTES. Gráfico I.5.1. IPC - TASAS DE VARIACIÓN INTERANUAL DE LA MEDIA ANUAL Comunitat Valenciana y España, ,4 5. PRECIOS Y COSTES 5.1. PRECIOS La inflación en la Comunitat Valenciana medida a través del Índice General de Precios de Consumo (IPC) ha disminuido en 0,9 puntos, pasando del % en diciembre de 2005 al

Más detalles

LAS ELECCIONES SINDICALES EN FORD ESPAÑA.

LAS ELECCIONES SINDICALES EN FORD ESPAÑA. LAS ELECCIONES SINDICALES EN FORD ESPAÑA. Introducción: Relación de siglas: (por orden de concurrencia a las elecciones sindicales) U.G.T. U.S.O. CC.OO. S.U. I.N.D. C.S.U.T. A.O.A. B.U.T. F.N.T. C.N.T.

Más detalles

5. PRECIOS Y COSTES. Gráfico I.5.1. IPC - TASAS DE VARIACIÓN INTERANUAL DE LA MEDIA ANUAL Comunitat Valenciana y España, ,0 4,1 4,0 3,6

5. PRECIOS Y COSTES. Gráfico I.5.1. IPC - TASAS DE VARIACIÓN INTERANUAL DE LA MEDIA ANUAL Comunitat Valenciana y España, ,0 4,1 4,0 3,6 5. PRECIOS Y COSTES 5.1. PRECIOS La inflación en la Comunitat Valenciana, medida a través del Índice General de Precios de Consumo (IPC) ha descendido en 0,7 puntos, pasando del % en diciembre de 2008

Más detalles

LAS ALTAS DE AUTÓNOMOS AUMENTAN EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO UN 14% RESPECTO AL AÑO PASADO

LAS ALTAS DE AUTÓNOMOS AUMENTAN EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO UN 14% RESPECTO AL AÑO PASADO - Extremadura (1.168 altas más que en 2013) y País Vasco (+1.849 altas que las producidas en los tres primeros meses de 2013) lideran el crecimiento de altas en España en este primer trimestre de 2014.

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO SINDICAL Curso 2011/2012. Primera Parte: FUENTES, SUJETOS Y CONTENIDO DE LA LIBERTAD SINDICAL

PROGRAMA DE DERECHO SINDICAL Curso 2011/2012. Primera Parte: FUENTES, SUJETOS Y CONTENIDO DE LA LIBERTAD SINDICAL UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE DIPLOMATURA CONJUNTA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y RELACIONES LABORALES Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social PROGRAMA DE DERECHO SINDICAL Curso 2011/2012 Primera

Más detalles

LA MAYOR REPRESENTATIVIDAD SINDICAL TEMA 8.4. Aida Rodriguez. Edinéia Welzel

LA MAYOR REPRESENTATIVIDAD SINDICAL TEMA 8.4. Aida Rodriguez. Edinéia Welzel LA MAYOR REPRESENTATIVIDAD SINDICAL TEMA 8.4 Aida Rodriguez Edinéia Welzel LA MAYOR REPRESENTATIVIDAD SINDICAL Se encuentra regulada en los arts. 6 y 7 LOLS. Se define, como aquella condición reconocida

Más detalles

DATOS EPA SEGUNDO TRIMESTRE 2008

DATOS EPA SEGUNDO TRIMESTRE 2008 DATOS EPA SEGUNDO TRIMESTRE 2008 La situación es cada vez más difícil para los trabajadores: se empieza a destruir empleo 618.000 parados, un 40% más que hace 12 meses Según los datos publicados en el

Más detalles

Participarán y tendrán derecho a voto los afiliados/as al corriente de pago a la fecha de la celebración de la asamblea congresual correspondiente.

Participarán y tendrán derecho a voto los afiliados/as al corriente de pago a la fecha de la celebración de la asamblea congresual correspondiente. NORMAS QUE REGULARAN LAS ASAMBLEAS CONGRESUALES DE COMFIA-ARAGON EN EL MARCO DEL 2º CONGRESO DE ARAGON (Aprobadas por la Ejecutiva de COMFIA Aragón el 23 de junio 25) Las presentes normas tienen como objeto

Más detalles

Observatorio de la Formación para el Empleo. Formación en las empresas. Junio 2010

Observatorio de la Formación para el Empleo. Formación en las empresas. Junio 2010 Formación en las empresas 2009 Observatorio de la Formación para el Empleo Junio 2010 (Datos actualizados a: 30/04/2010) Cerca de dos de cada diez empresas se ha bonificado en concepto de formación. Las

Más detalles

EL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES

EL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES QUÉ ES? Es difícil (y costoso) que un profesional, por sí mismo, pueda negociar con su empresa el total de sus condiciones laborales, salariales, horarios, jornada, beneficios sociales, etcétera. Aunque

Más detalles

COORDINACIÓN DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y SERVICIOS SOCIOEDUCATIVOS SECRETARÍA DE ACCIÓN SINDICAL DE ENSEÑANZA PRIVADA

COORDINACIÓN DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y SERVICIOS SOCIOEDUCATIVOS SECRETARÍA DE ACCIÓN SINDICAL DE ENSEÑANZA PRIVADA linea Federación de Enseñanza de CC.OO. COORDINACIÓN DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y SERVICIOS SOCIOEDUCATIVOS SECRETARÍA DE ACCIÓN SINDICAL DE ENSEÑANZA PRIVADA Negociación colectiva Enseñanza Privada y Servicios

Más detalles

1. LA SECCIÓN SINDICAL

1. LA SECCIÓN SINDICAL Sección Sindical Grupo 1. LA SECCIÓN SINDICAL Es el núcleo básico de nuestra actividad sindical en las empresas del Grupo Abertis y debemos potenciarla por ser el instrumento fundamental que canaliza la

Más detalles

5. PRECIOS Y COSTES. Gráfico I.5.1. IPC - TASAS DE VARIACIÓN INTERANUAL Comunitat Valenciana y España, ,1 2,3 1,8 1,7 1,8 1,8 1,5 1,4 1,6 1,2

5. PRECIOS Y COSTES. Gráfico I.5.1. IPC - TASAS DE VARIACIÓN INTERANUAL Comunitat Valenciana y España, ,1 2,3 1,8 1,7 1,8 1,8 1,5 1,4 1,6 1,2 5. PRECIOS Y COSTES 5.1. PRECIOS En la Comunitat Valenciana la inflación, medida a través del Índice General de Precios de Consumo (IPC), terminó 2013 con una tasa interanual del %, inferior en 2,8 puntos

Más detalles

PRESUPUESTOS DE GASTOS EN EDUCACIÓN POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS EVOLUCIÓN PERIODO

PRESUPUESTOS DE GASTOS EN EDUCACIÓN POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS EVOLUCIÓN PERIODO PRESUPUESTOS DE GASTOS EN EDUCACIÓN POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS EVOLUCIÓN PERIODO 2012-2016 GABINETE TÉCNICO ENERO 2016 Gabinete Técnico 1 La inversión en Educación de las Comunidades Autónomas mantiene

Más detalles

DATOS RELEVANTES DE LA PLANTILLA A 31 DE MARZO 2016

DATOS RELEVANTES DE LA PLANTILLA A 31 DE MARZO 2016 DATOS RELEVANTES DE LA PLANTILLA A 3 DE MARZO 206 Plantilla de TTE+TES a 3 de Marzo de 206 A fecha 3 de marzo de 206 la plantilla de TES + TTE es de 560. Del total de la plantilla 3027 son de TTE lo que

Más detalles

El número de accidentes laborales aumenta un 6% de media en todas las comunidades autónomas respecto al año pasado

El número de accidentes laborales aumenta un 6% de media en todas las comunidades autónomas respecto al año pasado Lugar y fecha: Madrid 18 de abril de 2016 Análisis Randstad Siniestralidad Laboral en la última década El número de accidentes laborales aumenta un 6% de media en todas las comunidades autónomas respecto

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 de JUNIO de 2016

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 de JUNIO de 2016 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 3 de JUNIO de 216 Datos a 3 de junio de 216 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 328.68 171.672

Más detalles

Elecciones Sindicales

Elecciones Sindicales Elecciones Sindicales Secretaría de Organización Confederal BOLETIN nº 3 Marzo 2011 Ser delegada o delegado: un compromiso para un doble objetivo Cuando nos presentamos a las Elecciones Sindicales en las

Más detalles

El número de accidentes laborales aumenta un 7% durante el último año

El número de accidentes laborales aumenta un 7% durante el último año Lugar y fecha: Madrid 24 de abril de 2017 Análisis Randstad Siniestralidad Laboral en la última década El número de accidentes laborales aumenta un 7% durante el último año La tasa de incidencia, que mide

Más detalles

En Andalucía las movilizaciones de los sindicatos mayoritarios tendrán lugar en:

En Andalucía las movilizaciones de los sindicatos mayoritarios tendrán lugar en: :: portada :: España :: Laboral y sindical (luchas locales, frentes globales) 08-06-2010 Los sindicatos han convocado una jornada de huelga en el sector público acompañada de movilizaciones en muchos puntos

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 47 Lunes 24 de febrero de 2014 Sec. III. Pág. 17766 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL 1975 Resolución de 11 de febrero de 2014, de la Dirección General de Empleo, por

Más detalles

BIBLIOTECA LAS CASAS Fundación Index

BIBLIOTECA LAS CASAS Fundación Index Cómo citar este documento BIBLIOTECA LAS CASAS Fundación Index http://http://www.index-f.com/lascasas/lascasas.php Consejo General de Enfermería. Aportación de la Enfermería a la sanidad Europea. Análisis

Más detalles

Informe sobre el stock de viviendas nuevas en 2009

Informe sobre el stock de viviendas nuevas en 2009 GABINETE DE PRENSA Informe sobre el stock de viviendas nuevas en 2009 El stock de viviendas crece en 2009 un 12,1%, el menor incremento porcentual de los últimos años Nota de prensa El año pasado se cerró

Más detalles

Un mes más continúa incrementándose el paro En las oficinas del servicio público de empleo hay ya inscritos parados

Un mes más continúa incrementándose el paro En las oficinas del servicio público de empleo hay ya inscritos parados PARO REGISTRADO ENERO 2013 Un mes más continúa incrementándose el paro En las oficinas del servicio público de empleo hay ya inscritos 1.102.398 parados Población parada en Andalucía En Andalucía, en enero

Más detalles

ELECCIONES FUNCIONARIOS

ELECCIONES FUNCIONARIOS ELECCIONES FUNCIONARIOS 1 PROMOCIÓN DE ELECCIONES Quién puede promoverlas? Los sindicatos representativos a nivel estatal o de Comunidad Autónoma, dependiendo del ámbito. Los sindicatos que hayan conseguido

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones Numero de pensiones e importe de la pensión por

Más detalles

Navarra (+9,9%), Cataluña (+8,7%) y País Vasco (+8,4%) lideraron el crecimiento de autónomos extranjeros en 2016

Navarra (+9,9%), Cataluña (+8,7%) y País Vasco (+8,4%) lideraron el crecimiento de autónomos extranjeros en 2016 - El total del RETA aumentó en 2016 en 26.211 personas. Los autónomos extranjeros en 16.954 - Frente a este crecimiento, tres provincias de Castilla y León pierden autónomos extranjeros: Palencia (-2,2%),

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE DEFENSA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE DEFENSA Núm. 300 Lunes 16 de diciembre de 2013 Sec. I. Pág. 99003 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE DEFENSA 13070 Resolución 420/38168/2013, de 10 de diciembre, de la Subsecretaría, por la que se modifica

Más detalles

MEMORIA. Mayo 2008 Mayo 2009

MEMORIA. Mayo 2008 Mayo 2009 MEMORIA Mayo 2008 Mayo 2009 Presentación Como cada año queremos presentar el trabajo desarrollado por REAS Red de Redes como desarrollo de lo planificado en la asamblea que celebramos en Amayuelas en mayo

Más detalles

CIFRAS 1. Estudiantes becados. Universidades 2. Estudiantes becados. Provincias 3. Solicitudes recibidas. Universidades

CIFRAS 1. Estudiantes becados. Universidades 2. Estudiantes becados. Provincias 3. Solicitudes recibidas. Universidades ANEXO TERITORIAL X CONVOCATORIA BECAS FUNDACIÓN UNIVERSIA CAPACITAS #YoSoyCapacitas Más información: marta.gago@fundacionuniversia.net CIFRAS. Estudiantes becados. Universidades 2. Estudiantes becados.

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL AGOSTO 2016 EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones Numero de pensiones e importe de la

Más detalles

CANARIAS. Observatorio de la Formación para el Empleo. Formación en las empresas. Junio 2010

CANARIAS. Observatorio de la Formación para el Empleo. Formación en las empresas. Junio 2010 Formación en las empresas 2009 CANARIAS Observatorio de la Formación para el Empleo Junio 2010 (Datos actualizados a: 30/03/2010) Poco más de una de cada diez empresas con su sede social en las Islas Canarias

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL P E N S I O N E S Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones JUNIO 2012 ÍNDICE PENSIONES

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE PRODUCCIÓN HORMIGÓN PREPARADO III TRIMESTRE DEL AÑO 2.008

ESTADÍSTICAS DE PRODUCCIÓN HORMIGÓN PREPARADO III TRIMESTRE DEL AÑO 2.008 HORMIGÓN PREPARADO III TRIMESTRE DEL PERIODO III TRIMESTRE 1.1 PERÍODO III TRIMESTRE ( 2007 Y 2008) III Trim. III Trim. VARIACIÓN 1.1 ALMERÍA 538.273 260.824-51,54 1.2 CÁDIZ 802.651 477.587-40,50 1.3 CÓRDOBA

Más detalles

La decisión del Gobierno de no compensar la pérdida de poder adquisitivo les cuesta, a los pensionistas andaluces, más de 600 millones de

La decisión del Gobierno de no compensar la pérdida de poder adquisitivo les cuesta, a los pensionistas andaluces, más de 600 millones de --- La decisión del Gobierno de no compensar la pérdida de poder adquisitivo les cuesta, a los pensionistas andaluces, más de 600 millones de Las consecuencias para Andalucía El pasado 30 de noviembre

Más detalles

BASES PARA LA CONFERENCIA DE PROGRAMA DE GOBIERNO 2015

BASES PARA LA CONFERENCIA DE PROGRAMA DE GOBIERNO 2015 BASES PARA LA CONFERENCIA DE PROGRAMA DE GOBIERNO 2015 FECHA Y LUGAR DE CELEBRACIÓN La Conferencia de Programa de Gobierno 2015 se realizará los días 14 y 15 de noviembre de 2015 en Madrid. OBJETO DE LA

Más detalles

TEXTO 1.- ANTECEDENTES DE HECHO

TEXTO 1.- ANTECEDENTES DE HECHO LAUDO ARBITRAL: 2244/2014 LUGAR Y FECHA: MURCIA. 10 de marzo de 2014 EMPRESA/CENTRO DE TRABAJO: TÉCNICAS Y SERVICIOS INTEGRALES DE LEVANTE, S.L. (T.S.I. LEVANTE, S.L.). IMPUGNA: U.G.T. INTERESADOS: C.C.O.O,

Más detalles

abril informe mensual de precios de venta

abril informe mensual de precios de venta abril 07 informe mensual de precios de venta > Informe mensual de precios de venta > Abril 07 > Índice 0 0 0 06 08 0 Resumen ejecutivo Informe mensual de precios de venta Por comunidades autónomas Por

Más detalles

5º ESTUDIO GLOBAL SOBRE LA MOROSIDAD EN COMUNIDADES DE PROPIETARIOS EN ESPAÑA

5º ESTUDIO GLOBAL SOBRE LA MOROSIDAD EN COMUNIDADES DE PROPIETARIOS EN ESPAÑA 5º ESTUDIO GLOBAL SOBRE LA EN COMUNIDADES DE PROPIETARIOS EN ESPAÑA El Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas ha elaborado el Informe sobre la morosidad en las Comunidades de Propietarios

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL FEB RERO 2015 EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones Numero de pensiones e importe de

Más detalles

abril informe mensual de precios de venta

abril informe mensual de precios de venta abril 06 informe mensual de precios de venta > Informe mensual de precios de venta > Abril 06 > Índice 0 0 0 06 08 0 Resumen ejecutivo Informe mensual de precios de venta Por comunidades autónomas Por

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL JULIO 2015 EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones Numero de pensiones e importe de la

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ANEXO DE INVERSIONES REALES PARA 2013 Y PROGRAMACIÓN PLURIANUAL

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ANEXO DE INVERSIONES REALES PARA 2013 Y PROGRAMACIÓN PLURIANUAL S GENERALES DEL ESTADO COMUNIDAD AUTÓNOMA: PAIS VASCO PROVINCIA: ARABA/ALAVA 0123 S CENTRO PENITENCIARIO NORTE I (ALAVA) 135.554 2005 O 13.724 0137 S CENTRO DE INSERCION SOCIAL PAIS VASCO I (ALAVA) 6.994

Más detalles

Navarra (+4,9%), Baleares (+3,9%) y País Vasco (+2,4%) lideran el crecimiento de autónomos extranjeros en el primer trimestre de 2016

Navarra (+4,9%), Baleares (+3,9%) y País Vasco (+2,4%) lideran el crecimiento de autónomos extranjeros en el primer trimestre de 2016 - El primer trimestre de 2016 cierra con 3.924 nuevos autónomos extranjeros. El total del RETA crece en 1.305 autónomos. - Por provincias, 12 pierden autónomos. Los mayores crecimientos los registran Cuenca

Más detalles

Normas para el desarrollo del Plenario en Canarias de la Sección Sindical de CCOO en GRUPO MELIA HOTELES

Normas para el desarrollo del Plenario en Canarias de la Sección Sindical de CCOO en GRUPO MELIA HOTELES Normas para el desarrollo del Plenario en Canarias de la Sección Sindical de CCOO en GRUPO MELIA HOTELES (Acuerdo adoptado por la Comisión Ejecutiva de CCOO Servicios Canarias el 16/12/2016) INTRODUCCION

Más detalles

CATÁLOGOS DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DEL ESTADO MEMORIA ANUAL - AÑO 2014

CATÁLOGOS DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DEL ESTADO MEMORIA ANUAL - AÑO 2014 MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE CULTURA DIRECCIÓN GENERAL DE BELLAS ARTESY BIENES CULTURALES Y DE ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS CATÁLOGOS DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DEL ESTADO

Más detalles

RELACIÓN DE ASAMBLEAS, CONCENTRACIONES Y MANIFESTACIONES LAS PERSONAS Y SUS DERECHOS LO PRIMERO

RELACIÓN DE ASAMBLEAS, CONCENTRACIONES Y MANIFESTACIONES LAS PERSONAS Y SUS DERECHOS LO PRIMERO confederación sindical de comisiones obreras Secretaría de Organización y Comunicación Fernández de la Hoz, 12. 28010 Madrid. Tel.: 917028000 www.ccoo.es RELACIÓN DE ASAMBLEAS, CONCENTRACIONES Y MANIFESTACIONES

Más detalles

mayo informe mensual de precios de venta

mayo informe mensual de precios de venta mayo 07 informe mensual de precios de venta > Informe mensual de precios de venta > Mayo 07 > Índice 0 0 0 06 08 0 Resumen ejecutivo Informe mensual de precios de venta Por comunidades autónomas Por provincias

Más detalles

enero informe mensual de precios de venta

enero informe mensual de precios de venta enero 06 informe mensual de precios de venta > Informe mensual de precios de venta > Enero 06 > Índice 0 0 0 06 08 0 Resumen ejecutivo Informe mensual de precios de venta Por comunidades autónomas Por

Más detalles

INFORME EPA 1 er TRIMESTRE 2012

INFORME EPA 1 er TRIMESTRE 2012 INFORME EPA 1 er TRIMESTRE 2012 Con una economía en recesión y una tasa de paro del 33,17%, el Gobierno sólo plantea más medidas de ajuste que asfixian a los ciudadanos Es necesario un Pacto a favor el

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO JUNTA ELECTORAL CENTRAL

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO JUNTA ELECTORAL CENTRAL Núm. 152 Miércoles 24 de junio de 2009 Sec. III. Pág. 52830 III. OTRAS DISPOSICIONES JUNTA ELECTORAL CENTRAL 10476 Acuerdo de 23 de junio de 2009, de la Presidencia de la Junta Electoral Central, por el

Más detalles

Los concursos de acreedores de empresas disminuyen un 1% en el primer trimestre de 2017

Los concursos de acreedores de empresas disminuyen un 1% en el primer trimestre de 2017 www.pwc.com/es Este documento contiene el análisis de la evolución de los concursos en España Los concursos de acreedores de empresas disminuyen un 1 en el primer trimestre de Baremo Concursal 31/03/ Contenido

Más detalles

INFORME ÍNDICE PRECIOS DE VIVIENDA (III TRIMESTRE 2012)

INFORME ÍNDICE PRECIOS DE VIVIENDA (III TRIMESTRE 2012) INFORME ÍNDICE PRECIOS DE VIVIENDA (III TRIMESTRE 2012) Durante la pasada semana, el Instituto Nacional de Estadística (INE) hizo públicos los datos sobre la evolución del Índice de Precios de Vivienda

Más detalles

ESTUDIO DE CASO: SANOFI ESPAÑA. Fernando Rocha. Fundación 1º de Mayo

ESTUDIO DE CASO: SANOFI ESPAÑA. Fernando Rocha. Fundación 1º de Mayo ESTUDIO DE CASO: SANOFI ESPAÑA Fernando Rocha. Fundación 1º de Mayo Introducción Sanofi S.A. es una multinacional farmacéutica con sede en Francia, y una de las mayores en el mundo en ventas de medicamentos

Más detalles

febrero informe mensual de precios de venta

febrero informe mensual de precios de venta febrero 07 informe mensual de precios de venta > Informe mensual de precios de venta > Febrero 07 > Índice 0 0 0 06 08 0 Resumen ejecutivo Informe mensual de precios de venta Por comunidades autónomas

Más detalles

FEDERACIÓN NAVARRA DE MUNICIPIOS Y CONCEJOS (FNMC). CANDIDATURA A LA PRESIDENCIA. Programa de actuación

FEDERACIÓN NAVARRA DE MUNICIPIOS Y CONCEJOS (FNMC). CANDIDATURA A LA PRESIDENCIA. Programa de actuación Septiembre de 2015. FEDERACIÓN NAVARRA DE MUNICIPIOS Y CONCEJOS (FNMC). CANDIDATURA A LA PRESIDENCIA. Programa de actuación 2015-2019. INTRODUCCIÓN: La Federación fue constituida en el año 1982 y desde

Más detalles

Servicio de Estudios Informe mensual autónomos Junio 2017

Servicio de Estudios Informe mensual autónomos Junio 2017 Informe mensual autónomos Junio 2017 Andalucía, continúa en mayo con su ritmo de crecimiento, en el número de autónomos registrado en el RETA, y superior a la media española En mayo de 2017 hay 10.109

Más detalles

PROCESO DE CONSTITUCIÓN DE LA SECCIÓN SINDICAL EMPRESA DE ELECNOR EN CATALUNYA

PROCESO DE CONSTITUCIÓN DE LA SECCIÓN SINDICAL EMPRESA DE ELECNOR EN CATALUNYA PROCESO DE CONSTITUCIÓN DE LA SECCIÓN SINDICAL EMPRESA DE ELECNOR EN CATALUNYA Carta convocatoria Normas Asambleas Desarrollo horario de la Asamblea Normas Conferencia Horario Conferencia 0 PROCESO DE

Más detalles

CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA Y ADMINISTRACIÓN LOCAL Secretaría Gral. de Acción Exterior

CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA Y ADMINISTRACIÓN LOCAL Secretaría Gral. de Acción Exterior ACTA PROVISIONAL DE ESCRUTINIO DE ELECCIONES VOCALIAS CONSEJO ANDALUZ DE COMUNIDADES IX LEGISLATURA En la ciudad de Sevilla, y en las dependencias de la Secretaría General de Acción Exterior de la Consejería

Más detalles

Anexo Organizativo y Calendario II Congreso de la Seccion Sindical Estatal de Extel Contact Center

Anexo Organizativo y Calendario II Congreso de la Seccion Sindical Estatal de Extel Contact Center Anexo Organizativo y Calendario II Congreso de la Seccion Sindical Estatal de Extel Contact Center Madrid, 14 de febrero de 2017 federación de servicios a la ciudadanía telecomunicaciones sección sindical

Más detalles

abril informe mensual de precios de venta

abril informe mensual de precios de venta abril 0 informe mensual de precios de venta > Informe mensual de precios de venta > Abril 0 > Índice 0 Resumen ejecutivo 0 0 06 08 0 Informe mensual de precios de venta Por Comunidades Autónomas Por provincias

Más detalles

Explotación de datos. Directorio de lugares de culto. diciembre de 2012

Explotación de datos. Directorio de lugares de culto. diciembre de 2012 Explotación de datos Directorio de lugares de culto diciembre de 2012 % de lugares de culto según confesión religiosa 1 A 20 de diciembre de 2012 el Observatorio recoge un total de 5.871 lugares de culto

Más detalles

INFORME SOBRE LOS TÍTULOS DE GRADO RELACIONADOS CON LA INGENIERÍA DE MONTES QUE IMPARTEN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS

INFORME SOBRE LOS TÍTULOS DE GRADO RELACIONADOS CON LA INGENIERÍA DE MONTES QUE IMPARTEN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS INFORME SOBRE LOS TÍTULOS DE GRADO RELACIONADOS CON LA INGENIERÍA DE MONTES QUE IMPARTEN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS Antonio García Álvarez Vicepresidente de la Asociación de Ingenieros de Montes Madrid,

Más detalles

ARAGÓN. Observatorio de la Formación para el Empleo. Formación en las empresas. Junio 2010

ARAGÓN. Observatorio de la Formación para el Empleo. Formación en las empresas. Junio 2010 Formación en las empresas 2009 ARAGÓN Observatorio de la Formación para el Empleo Junio 2010 (Datos actualizados a: 30/03/2010) El 16% de las empresas con su sede social en Aragón se ha bonificado en concepto

Más detalles

El Julio con menor número de hipotecas concedidas desde que en 2003 se iniciara la elaboración de este indicador

El Julio con menor número de hipotecas concedidas desde que en 2003 se iniciara la elaboración de este indicador ESTADÍSTICA DE HIPOTECAS (JULIO 2012) El Julio con menor número de hipotecas concedidas desde que en 2003 se iniciara la elaboración de este indicador Se encadenan ya un total de 27 meses consecutivos

Más detalles

Actos de UGT con motivo de las movilizaciones contra la reforma del sistema de pensiones

Actos de UGT con motivo de las movilizaciones contra la reforma del sistema de pensiones Actos de con motivo de las movilizaciones contra la reforma del sistema de pensiones Con motivo de la campaña de movilizaciones contra la reforma del sistema de pensiones, organiza más de un centenar de

Más detalles

agosto informe mensual de precios de venta

agosto informe mensual de precios de venta agosto 06 informe mensual de precios de venta > Informe mensual de precios de venta > Agosto 06 > Índice 0 0 0 06 08 0 Resumen ejecutivo Informe mensual de precios de venta Por comunidades autónomas Por

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 99 Sábado 24 de abril de 2010 Sec. III. Pág. 36315 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN 6539 Resolución de 14 de abril de 2010, de la Dirección General de Trabajo, por la que

Más detalles

ACAIP. APARTADO DE CORREOS 7227, MADRID.

ACAIP. APARTADO DE CORREOS 7227, MADRID. CONSTITUCIÓN DE LA MESA DELEGADA DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS CC.OO., CSI-SIF y UGT no reconocen la mesa por la presencia de Acaip Madrid a 9 de julio de 2.008 CONSTITUCIÓN DE LA MESA DELEGADA DE INSTITUCIONES

Más detalles

Duración y protección del desempleo en Andalucía

Duración y protección del desempleo en Andalucía Duración y protección del desempleo en Andalucía Octubre de 2016 Índice 1.- Evolución del desempleo durante la crisis... 1 2.- Paro de muy larga duración... 3 3.- Protección del desempleo... 9 1.- Evolución

Más detalles

Análisis del mercado de trabajo en España y Andalucía: Encuesta de Población Activa

Análisis del mercado de trabajo en España y Andalucía: Encuesta de Población Activa Análisis del mercado de trabajo en y : Encuesta de Población Activa (Cuarto Trimestre de 14) José Ignacio García Pérez Manuel Hidalgo Pérez David Troncoso Ponce Área de Análisis Económico Universidad Pablo

Más detalles

Cifras y Datos nº 4 Demografía e infancia en Andalucía

Cifras y Datos nº 4 Demografía e infancia en Andalucía Octubre/2008 Cifras y Datos nº 4 Demografía e infancia en Según datos de 2007, en hay registrados un total de.0.500 chicos (824.) y chicas (77.839) menores de 8 años. La población menor de edad representan

Más detalles

FETE-INFORMA Asesoría Jurídica

FETE-INFORMA Asesoría Jurídica LA REPRESENTACIÓN SINDICAL DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS UNA GRAVE DISCRIMINACIÓN CON EL RESTO DE LOS TRABAJADORES O MOTIVOS QUE LLEVARON A LOS ACUERDOS SOBRE DERECHOS SINDICALES Es generalmente conocido que

Más detalles

INFRAESTUCTURAS COMUNES DE TELECOMUNICACIONES EN EDIFICIOS (ICT)

INFRAESTUCTURAS COMUNES DE TELECOMUNICACIONES EN EDIFICIOS (ICT) INFRAESTUCTURAS COMUNES DE TELECOMUNICACIONES EN EDIFICIOS (ICT) Año 2015 Proyectos técnicos de ICT y boletines presentados ante las Jefaturas Provinciales de Inspección de Telecomunicaciones del Ministerio

Más detalles

julio informe mensual de precios de venta

julio informe mensual de precios de venta julio 0 informe mensual de precios de venta > Informe mensual de precios de venta > Julio 0 > Índice 0 0 0 06 08 0 Resumen ejecutivo Informe mensual de precios de venta Por comunidades autónomas Por provincias

Más detalles

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JUNIO

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JUNIO DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JUNIO 2012 http://www.sepe.es CONTENIDO Pág. PARO REGISTRADO CONTRATOS

Más detalles

REPARTO MATERIALES ELECCIONES SINDICALES

REPARTO MATERIALES ELECCIONES SINDICALES REPARTO MATERIALES ELECCIONES SINDICALES MATERIAL A REPARTIR: TRÍPTICOS POR CONVENIOS IMPRENTA: REALIZARÁ PAQUETES DE 25 FOLLETOS CONCERTADA INFANTIL PRIVADA UNIVERSIDAD COL. MAYORES DISCAPACIDAD GALICIA

Más detalles

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JULIO

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JULIO DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JULIO 2012 http://www.sepe.es CONTENIDO Pág. PARO REGISTRADO CONTRATOS

Más detalles

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. JULIO DE 2017 Sector : TOTAL SECTORES

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. JULIO DE 2017 Sector : TOTAL SECTORES Sector : TOTAL SECTORES ALMERIA 63.112 64.968 1.856 2,94 CADIZ 147.895 144.520-3.375-2,28 CORDOBA 75.031 75.646 615 0,82 GRANADA 83.227 82.833-394 -0,47 HUELVA 49.885 49.885 0 0,00 JAEN 51.595 51.288-307

Más detalles

LAUDO ARBITRAL. Huesca, a 4 de Julio de 2014

LAUDO ARBITRAL. Huesca, a 4 de Julio de 2014 LAUDO ARBITRAL Huesca, a 4 de Julio de 2014 ANGEL ESCARIO SORO, árbitro nombrado conforme a la legislación vigente, en el expediente 22/08/14 iniciado por D. José Luis Cebrián Rivera, en representación

Más detalles

ANEXO ORGANIZATIVO II CONGRESO CCOO INDUSTRIA de EUSKADI

ANEXO ORGANIZATIVO II CONGRESO CCOO INDUSTRIA de EUSKADI ANEXO ORGANIZATIVO II CONGRESO CCOO INDUSTRIA de EUSKADI EJECUTIVA 17 de Octubre de 2016 ANEXO ORGANIZATIVO Con la convocatoria del II Congreso de CCOO INDUSTRIA EUSKADI, se realizaran asambleas congresuales

Más detalles

Oferta de titulaciones

Oferta de titulaciones EDUCACIÓN, CULTURA Y PORTE Página: 1 Consulta relativa a: Tipo de Estudio: Ambito: Nº de Enseñanzas Seleccionadas: Grado Derecho 99 UNIVERSIDAD TÍTULO Pompeu Fabra Carlos III de l País Vasco/Euskal Herriko

Más detalles

LIBERTAD SINDICAL NEGOCIACIÓN COLECTIVA CONFLICTOS COLECTIVOS RESOLUCIÓN CONFLICTOS

LIBERTAD SINDICAL NEGOCIACIÓN COLECTIVA CONFLICTOS COLECTIVOS RESOLUCIÓN CONFLICTOS TEMA 5. LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES REPRESENTACIÓN UNITARIA LIBERTAD SINDICAL REPRESENTACIÓN SINDICAL DELEGADOS DE PERSONAL COMITÉ DE EMPRESA SINDICATOS DELEGADOS SINDICALES NEGOCIACIÓN COLECTIVA

Más detalles

Calendario laboral. Fiestas Nacionales

Calendario laboral. Fiestas Nacionales Calendario laboral. Fiestas Nacionales 4 5 6 7 8 9 0 2 3 4 5 6 7 8 9 20 2 22 23 24 25 26 27 28 3 3 4 5 6 7 5 6 7 8 9 20 2 Sá. 4 5 6 7 8 9 0 2 20 2 22 23 24 25 26 27 28 3 2 0 2 3 4 5 6 7 8 9 20 2 22 23

Más detalles

FIESTAS ESTATALES. 3 de abril Viernes. Santo. 8 de diciembre La. Inmaculada Concepción

FIESTAS ESTATALES. 3 de abril Viernes. Santo. 8 de diciembre La. Inmaculada Concepción Calendario Laboral 2015 Fiestas Estatales y de CC.AA. 1.- Fiestas Estatales FIESTAS ESTATALES 1 de enero Año Nuevo 6 de enero Epifanía del Señor 3 de abril Viernes 1 de mayo Fiesta del Trabajo 15 de agosto

Más detalles

DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO

DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO DICIEMBRE 2012 http://www.sepe.es CONTENIDO Pág. PARO REGISTRADO CONTRATOS

Más detalles

TEMA 10 REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES

TEMA 10 REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES TEMA 10 REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES REPRESENTACIÓN N SINDICAL EL DERECHO DE SINDICACIÓN Concepto de Sindicato Excepciones al Derecho de Sindicación ORGANIZACIONES SINDICALES REPRESENTACIÓN DE LOS

Más detalles

COMUNICADO DE PRENSA. ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA: 4T LA REGIÓN CIERRA 2016 CON UNA CREACIÓN DE EMPLEO ENSOMBRECIDA POR LA PRECARIEDAD

COMUNICADO DE PRENSA. ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA: 4T LA REGIÓN CIERRA 2016 CON UNA CREACIÓN DE EMPLEO ENSOMBRECIDA POR LA PRECARIEDAD COMUNICADO DE PRENSA. ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA: 4T 2016 1 LA REGIÓN CIERRA 2016 CON UNA CREACIÓN DE EMPLEO ENSOMBRECIDA POR LA PRECARIEDAD El aumento de la temporalidad y la apatía de sectores llamados

Más detalles

agosto informe mensual de precios de venta

agosto informe mensual de precios de venta agosto 0 informe mensual de precios de venta > Informe mensual de precios de venta > Agosto 0 > Índice 0 Resumen ejecutivo 0 IMIP Índice del Mercado Inmobiliario pisos.com 06 06 Informe mensual de precios

Más detalles

Las diputaciones de Córdoba (17 días) y Almería (29 días), las que mejor pagan a los autónomos

Las diputaciones de Córdoba (17 días) y Almería (29 días), las que mejor pagan a los autónomos - Las diputaciones adeudan un total de 51.300.704 euros a sus proveedores. De mayo de 2015 a noviembre de 2015 el monto total se ha reducido un 33,5%. - En el caso de los ayuntamientos de capital de provincia

Más detalles