Ejemplo práctico. Solución al Ejemplo Práctico. (*) Se han variado los pasos explicados en la parte teórica por motivos didácticos.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ejemplo práctico. Solución al Ejemplo Práctico. (*) Se han variado los pasos explicados en la parte teórica por motivos didácticos."

Transcripción

1 Solución al (*) Se han variado los pasos explicados en la parte teórica por motivos didácticos. 1. Establecer el entorno Estudiar el gráfico expuesto en el punto 5, de la presentación del Ejemplo. 2. Identificar los Tipos de Función relacionados con datos 2.1. Identificar Ficheros Lógicos Internos (FLI) y Ficheros de Interfaz Externos (FIE) Identificar los Ficheros Lógicos Internos. Para ello se ha de responder afirmativamente a las siguientes preguntas (a todas): a) El grupo de datos o información de control es un grupo lógicamente relacionado o identificable por el usuario de forma que cumpla con requisitos específicamente establecidos por éstos. b) El grupo de datos es mantenido dentro de los límites de la aplicación. c) El grupo de datos es modificado, o mantenido, a través de elementales procesos de la aplicación. d) El grupo de datos identificado no ha sido considerado como Fichero de Interfaz Externo. Veamos uno a uno los ficheros candidatos a ser considerado Ficheros Lógicos Internos debería incluir ASALARIADO, POR HORAS y SUBALTERNO si pretendiera representar el requisito impuesto por el usuario añadir información de un empleado, por ejemplo. Límite de la aplicación y transacciones definidas en la misma. existe una transacción elemental que sólo mantenga la entidad. El proceso elemental también actualiza otra información no contenida en este fichero como "subordinados", "empleados por horas" o "asalariado". Los datos no han sido considerados como Ficheros de Interfaz Externos 6

2 Ejemplo práctico ASALARIADO La entidad ASALARIADO debe incluirse junto a, SUBALTERNO y POR HORAS para representar los requisitos del usuario. existe un proceso elemental que mantenga solamente la entidad ASALARIADO. Los datos no han sido considerados como Ficheros de Interfaz Externos POR HORAS Debería incluirse, ASALARIADO y SUBALTERNO para considerar cierta esta afirmación. existe un proceso elemental que sólo mantenga POR HORAS, el proceso elemental mantiene también, ASALARIADO y SUBALTERNO Los datos no han sido considerados como Ficheros de Interfaz Externos SUBALTERNO Este fichero debería incluir información requerida por el usuario tal como, ASALARIADO, POR HORAS. existe un proceso separado que provoque el mantenimiento de la entidad SUBALTERNO de forma exclusiva. El proceso elemental modifica también otras entidades como, al cual el usuario desea incluir también ASALARIADO y POR HORAS. Los datos no han sido considerados como Ficheros de Interfaz Externos Es usuario requiere que la moneda local sea convertida, de forma que la aplicación de RR.HH. pueda mantener todos los datos necesarios de sus empleados El usuario estableció que los datos debían ser mantenidos en la aplicación denominada CAS a través de un servicio de conexión con la aplicación a desarrollar. Pendiente Aún no hemos considerado los FIE. 7

3 Ejemplo práctico debería incluir DESCRIPCIÓN DEL para representar el requisito del usuario al añadir información del trabajo. existe un proceso que sólo mantenga la entidad. El proceso elemental más cercano mantiene y DESCRIPCIÓN DEL. Los datos no han sido considerados como Ficheros de Interfaz Externos DESCRIPCIÓN DE DESCRIPCIÓN DE de forma aislada no representa los requisitos del usuario al añadir información de un trabajo determinado. La información de la entidad debería ser añadida. existe un proceso que sólo mantenga la entidad DESCRIPCIÓN DE. El proceso elemental más cercano mantiene y DESCRIPCIÓN DEL. Los datos no han sido considerados como Ficheros de Interfaz Externos ASIGNACIÓN DE El usuario solicita la posibilidad de requerir e informar sobre la asignación de trabajo. El proceso en concreto se produce al añadir la información propia de la asignación del trabajo en el sistema de RR.HH. Los datos no han sido considerados como Ficheros de Interfaz Externos Pendiente está claro este punto. Los datos no han sido considerados como Ficheros de Interfaz Externos Del análisis de las tablas anteriores se deduce que ASIGNACIÓN DE es un FLI. Debemos proseguir la búsqueda considerando grupos mezclados de entidades que puedan establecerse como FLI. ASALARIADO POR HORAS SUBALTERNO El usuario solicita la posibilidad de requerir e informar sobre la información del empleado. Es identificado como un proceso elemental en el que se introduce información sobre el empleado. Los datos no han sido considerados como Ficheros de Interfaz Externos 8

4 DESCRIPCIÓN DEL El usuario solicita la posibilidad de requerir e informar sobre la información de un trabajo. Es identificado como un proceso elemental en el que se introduce información sobre el trabajo en la aplicación de RR.HH. Los datos no han sido considerados como Ficheros de Interfaz Externos Al estudiar grupos de datos obtenidos al mezclar y S hemos conseguido dos FLI. Finalmente los Ficheros Lógicos Internos considerados son: ASIGNACIÓN DE Identificar los Ficheros de Interfaz Externos. Para ello se ha de responder afirmativamente a las siguiente preguntas (a todas): a) El grupo de datos o información de control es un grupo lógicamente relacionado o identificable por el usuario de forma que cumple con requisitos de los mismos. b) El grupo de datos es utilizado como referencia por la aplicación que está siendo considerada y, además, es externa a la misma. c) El grupo de datos no es mantenido por la aplicación que está siendo medida. d) El grupo de datos es considerado como un FLI, al menos por una aplicación externa. e) El grupo de datos considerado no ha sido contado como un FLI. FIE. De entre todos los grupos de datos considerados sólo dos son susceptibles de ser El usuario requiere que la información referente a al salario por horas sea convertido a pesetas, de forma que pueda mantenerse toda la información propia del empleado Inicialmente no parecía claro. Tras preguntar a los usuarios confirmaron que éstos obtenían la información a través de un servicio de conexión con una aplicación externa CAS. CAS Los datos no han sido considerados como Ficheros de Lógicos Internos 9

5 El usuario requiere la posibilidad de recuperar información de un empleado. Identificado como un proceso elemental en el FAS FAS Los datos no han sido considerados como FLI, por lo que puede ser un FIE. Finalmente los FIE considerados son: 2.2. Clasificar complejidad de los Ficheros Lógicos considerados Se han de considerar los Tipo de Elementos de Datos y los Tipos de Elementos de Registros de cada fichero. Contabilizar los TER de los Ficheros Lógicos Considerar cada uno de los subgrupos de datos existentes desde el punto de vista del usuario. Ojo con los requisitos del usuario en este punto. FLI o FIE ASIGNACIÓN DE Subgrupos de datos + ASALARIADO + POR HORAS SUBALTERNO posee subgrupos. Se considera un único TER DESCRIPCIÓN DEL posee subgrupos. Se considera un único TER posee subgrupos. Se considera un único TER Según la tabla anterior el número de TER sería: 3 para 1 para 2 para 1 para ASIGNACIÓN DE S 1 para. Contabilizar los TED de los Ficheros Lógicos Estudiar cada uno de los campos presentados en el punto 3 y considerar la tabla inmediatamente inferior. 10

6 FLI o FIE mbre_empleado Número_de_ la_ S.S. Número _de_ subalternos Tipo_ de_ código Nivel_ de_ supervisor Salario_por_horas_moneda_local Salario_por_horas_pesetas Número_Unidad Número_de_ la_ S.S._ del_ subalterno mbre_ del_ subalterno Fecha_de_ nacimiento_ del_ subalterno mbre_localización Razón_de_conversión Campos reconocibles por el usuario Claves externas (con ) (con ) Total TED = 13 Razón_de_conversión Total TED 1 mbre Número Nivel_ de_ remuneración Número_de_líneas Descripción Total TED 5 ASIGNACIÓN_DE_ Fecha Salario Rendimiento Número_de_ la_ S.S. (de trabajador) Número (de trabajo) Total TED = 5 () () 11

7 FLI o FIE mbre_localización Dirección Ciudad Comunidad_Autónoma Código País Número_de_ la_ S.S. (de trabajador) Campos reconocibles por el usuario Total TED = 7 Claves externas () Aplicar pesos según la complejidad obtenida Tipo de Función TER/TED Complejidad FLI ASIGNACIÓN DE 3/13 2/5 1/5 FIE 1/1 1/7 Tipo de Función Complejidad Total Totales de Puntos de Funcionalidad FLI Media Alta 3 * 7 0 * 10 0 * FIE Media Alta 2 * 5 0 * 7 0 *

8 3. Identificar los Tipos de Función relacionados con transacciones (EE, SE, CE) 13

ANEXO A PUNTOS FUNCIÓN

ANEXO A PUNTOS FUNCIÓN ANEXO A PUNTOS FUNCIÓN Área: Aplicaciones Informáticas Fecha: Marzo de 2.014 Santa Engracia, 125. 28003 Madrid www.canalgestion.es Anexo A Puntos función 1. INTRODUCCIÓN Para la medición de puntos de función

Más detalles

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos Página 1 de 7 Fecha de la auditoria: d d m m a a Proceso Auditado: rma auditada: 4.2 Política ambiental La alta dirección debe tener definida una política ambiental La política ambiental debe ser apropiada

Más detalles

NORMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Nº.27 CONTABILIZACIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA POR SEGMENTOS ÍNDICE. Alcance

NORMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Nº.27 CONTABILIZACIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA POR SEGMENTOS ÍNDICE. Alcance NCG 27 NORMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Nº.27 CONTABILIZACIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA POR SEGMENTOS ÍNDICE Párrafo Número Objetivo Alcance 01-03 Definiciones 04 Información por Segmentos 05-06 Indentificación

Más detalles

Métricas de Producto

Métricas de Producto de Producto Nilda M. Pérez Otero Sistemas de Información II Cursada 2011 Facultad de Ingeniería - UNJu Fuentes: Ingeniería del Software. Un Enfoque Práctico 6ta. Ed. - Roger S. Pressmann - Capítulo 15

Más detalles

Guía Rápida Datos Generales SIGMA

Guía Rápida Datos Generales SIGMA Guía Rápida Datos Generales SIGMA 0 Introducción Guía rápida de DGES En esta guía se explican los pasos básicos para usar la aplicación Datos Generales SIGMA (DGES), encargada de realizar el mantenimiento

Más detalles

Sistemas de Carga y Arranque PROGRAMACIÓN DEL AULA

Sistemas de Carga y Arranque PROGRAMACIÓN DEL AULA Programación del aula Sistemas de Carga y Arranque PROGRAMACIÓN DEL AULA 1 Programación del aula OBJETIVOS 1 - Electricidad básica - Representar circuitos eléctricos elementales, en serie, en paralelo

Más detalles

FRANCIA COTIZACIONES EN EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL 7. Seguridad social. Base máxima de cotización a la Seguridad Socia

FRANCIA COTIZACIONES EN EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL 7. Seguridad social. Base máxima de cotización a la Seguridad Socia 43 FRANCIA COTIZACIONES EN EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL 7 Seguridad social Base máxima de cotización a la Seguridad Socia Se ha revalorizado un 2,1%, quedando en: - 22 euros por hora; - 162 euros por

Más detalles

B.- Ejercicio de Herencia y Polimorfismo: FORMAS

B.- Ejercicio de Herencia y Polimorfismo: FORMAS B.- Ejercicio de Herencia y Polimorfismo: FORMAS 1. Defina una clase Forma que tenga los siguientes miembros de datos: - Color - Coordenada del centro de la forma (objeto Punto) - Nombre de la forma (char

Más detalles

Ing. Moisés Alejo Baltazar. PRECIOS UNITARIOS CFE, Manual del Participante. 1

Ing. Moisés Alejo Baltazar. PRECIOS UNITARIOS CFE, Manual del Participante. 1 PRECIOS UNITARIOS CFE, Manual del Participante. 1 Objetivo. Introducción. Capítulo 1. Costos directos. 1.1 Elaboración del costo directo. 1.2 Disposiciones al pago de salario en general. 1.3 Estudio de

Más detalles

Presentación de Partidas de Otro Resultado Integral. (Modificaciones a la NIC 1)

Presentación de Partidas de Otro Resultado Integral. (Modificaciones a la NIC 1) Presentación de Partidas de Otro Resultado Integral (Modificaciones a la NIC 1) Modificaciones a la NIC 1 Presentación de Estados Financieros Se modifica el párrafo 7 (el texto nuevo está subrayado). 7

Más detalles

6 Aplicación de los puntos función al caso

6 Aplicación de los puntos función al caso 6 Aplicación de los puntos función al caso Para estimar la validez del modelo de puntos función en el caso de estudio, se procede a estimar los puntos función de los proyectos seleccionados en el apartado

Más detalles

INSTRUCCIÓN TÉCNICA: PLAN DE AUTOPROTECCIÓN ESTUDIO DE RIESGOS NATURALES

INSTRUCCIÓN TÉCNICA: PLAN DE AUTOPROTECCIÓN ESTUDIO DE RIESGOS NATURALES PLAN DE AUTOPROTECCIÓN ESTUDIO DE RIESGOS PAUT-13-INS-018-1.0 Edición_Versión 1.0 19/02/2013 INSTRUCCIÓN TÉCNICA: PLAN DE AUTOPROTECCIÓN ESTUDIO DE RIESGOS Cualquier versión impresa o en soporte informático,

Más detalles

Gestión de Recursos Humanos

Gestión de Recursos Humanos Universidad de la República Facultad de Derecho Relaciones Laborales Psicología Laboral Gestión de Recursos Humanos Planificación Estratégica de Recursos Humanos Se trata de convertir las estrategias organizacionales

Más detalles

NIC 20 Contabilización de las subvenciones del gobierno

NIC 20 Contabilización de las subvenciones del gobierno NIC 20 Contabilización de las subvenciones del gobierno Índice NIC 20 - Contabilización de las subvenciones del gobierno 1. 2. Información general Objetivo y alcance 3. Reconocimiento y medición 4. Subvenciones

Más detalles

Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal.

Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal. 1. OBJETIVO Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal. 2. ALCANCE Este proceso incluye la recopilación de información necesaria

Más detalles

Revisión Fecha Revisor Aprobador Descripción de los cambios M.L. J.R. Primera emisión del documento

Revisión Fecha Revisor Aprobador Descripción de los cambios M.L. J.R. Primera emisión del documento 6. GESTIÓN DEL TIEMPO Revisión Fecha Revisor Aprobador Descripción de los cambios 1 0 04 013 M.L. J.R. Primera emisión del documento 4 04 013 D.R. J.R. Revisión del documento 3 Entrega final del documento

Más detalles

PA JOSÉ MANUEL BURBANO CARVAJAL

PA JOSÉ MANUEL BURBANO CARVAJAL PA121-01 SISTEMA DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN DE ESTRATEGIAS QUE EVITEN LA DESERCIÓN ESCOLAR EN LOS COLEGIOS DE MOCOA PUTUMAYO EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA JOSÉ MANUEL BURBANO

Más detalles

Costos estándar Costos estimados Costo-volumen-utilidad Costeo variable Costeo absorbente Costeo relevante

Costos estándar Costos estimados Costo-volumen-utilidad Costeo variable Costeo absorbente Costeo relevante El contador de costos utiliza muchas técnicas para el análisis de los costos y la elaboración de informes para la gerencia. A continuación se presenta un listado enunciativo de varias técnicas: Costos

Más detalles

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS 15.10.2015 L 268/1 II (Actos no legislativos) REGLAMENTOS REGLAMENTO DELEGADO (UE) 2015/1844 DE LA COMISIÓN de 13 de julio de 2015 por el que se modifica el Reglamento (UE) n o 389/2013 en lo relativo

Más detalles

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(Texto pertinente a efectos del EEE) 19.12.2015 L 333/97 REGLAMENTO (UE) 2015/2406 DE LA COMISIÓN de 18 de diciembre de 2015 que modifica el Reglamento (CE) n o 1126/2008 por el que se adoptan determinadas Normas Internacionales de Contabilidad

Más detalles

Propósitos del software

Propósitos del software Propósitos del software Una vez identificada la necesidad, la enunciación de los propósitos del software puede constituirse en un referente para el diseño que nos permita evaluar en qué sentido las decisiones

Más detalles

CURSO: CALIDAD, OBTENCIÓN Y MANTENIMENTO DE LA ISO 9001

CURSO: CALIDAD, OBTENCIÓN Y MANTENIMENTO DE LA ISO 9001 CASO PRÁCTICO Nº 1 La norma ISO 9001 requiere: Por ello realiza un mapa de procesos de una industria grafica, especificando procesos clave, estratégicos y de apoyo. CASO PRÁCTICO Nº 2 Redacta la Política

Más detalles

Lista de la Verificación de la Gestión Ambiental 1

Lista de la Verificación de la Gestión Ambiental 1 Lista de la Verificación de la Gestión Ambiental 1 Sección Punto de Control Cumplimiento 4. Requisitos del Sistema de Gestión Ambiental 4.1 Requisitos generales La organización, ha establecido, puesto

Más detalles

Modelo de Factores Específicos Introducción. Modelo de Factores Específicos Supuestos

Modelo de Factores Específicos Introducción. Modelo de Factores Específicos Supuestos Introducción El comercio internacional con frecuencia produce ganadores y perdedores. Razones: Los factores no se pueden mover inmediatamente y sin coste de una industria a otra. Las industrias difieren

Más detalles

PMP Test C05_ El sistema de codificación de la Estructura de Desglose de Trabajo permite al equipo de proyecto:

PMP Test C05_ El sistema de codificación de la Estructura de Desglose de Trabajo permite al equipo de proyecto: PMP Test C05_01 01. El sistema de codificación de la Estructura de Desglose de Trabajo permite al equipo de proyecto: A. Estimar sistemáticamente los costes de los elementos de la Estructura de Desglose

Más detalles

BASES DE DATOS TEMA 2 MODELOS DE DATOS

BASES DE DATOS TEMA 2 MODELOS DE DATOS SES DE DTOS TEM 2 MODELOS DE DTOS Un modelo de datos es una serie de conceptos que puede utilizarse para describir un conjunto de datos y las operaciones para manipularlos. Hay dos tipos de modelos de

Más detalles

4. El valor total de las cuotas más el monto de la opción de compra es denominado Valor Nominal del contrato.

4. El valor total de las cuotas más el monto de la opción de compra es denominado Valor Nominal del contrato. Boletín Técnico No 22 del Colegio de Contadores CONTABILIZACION DE OPERACIONES DE LEASING VER INTERPRETACIÓN EN B.T. 24 VER COMPLEMENTO EN B.T. 37 INTRODUCCIÓN 1. En los últimos años en nuestro país se

Más detalles

Informe y Presentación de Proyectos v 3

Informe y Presentación de Proyectos v 3 Informe y Presentación de Proyectos v 3 Informe Final: El Informe debe incluir: Objetivo del proyecto Tendrá que definir los objetivos, alcances, y limitaciones del proyecto. Diagrama de bloques Se implementará

Más detalles

Cliente- Servidor. Bases de Datos Distribuidas

Cliente- Servidor. Bases de Datos Distribuidas 1 2 3 4 Cliente- Servidor La tecnología que se utiliza habitualmente para distribuir datos es la que se conoce como entorno (o arquitectura) cliente/servidor (C/S). Todos los SGBD relacionales del mercado

Más detalles

GENERALIDADES DE NORMAS INTERNACIONALES (NIIF) EN SIIGO

GENERALIDADES DE NORMAS INTERNACIONALES (NIIF) EN SIIGO GENERALIDADES DE NORMAS INTERNACIONALES (NIIF) EN SIIGO Cómo se ejecuta en SIIGO la funcionalidad de normas internacionales (NIIF)? Después de realizada la instalación del módulo de normas internacionales

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO BANCO DE ESPAÑA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO BANCO DE ESPAÑA Núm. 157 Sábado 2 de julio de 2011 Sec. I. Pág. 70519 I. DISPOSICIONES GENERALES BANCO DE ESPAÑA 11349 Circular 3/2011, de 30 de junio, a entidades adscritas a un fondo de garantía de depósitos, sobre

Más detalles

DEFINICIÓN Y MEDICIÓN DE VARIABLES. MsC, Rodolfo Sánchez Alvarado, Mba

DEFINICIÓN Y MEDICIÓN DE VARIABLES. MsC, Rodolfo Sánchez Alvarado, Mba DEFINICIÓN Y MEDICIÓN DE VARIABLES MsC, Rodolfo Sánchez Alvarado, Mba IDENTIFICACIÓN DE LAS VARIABLES La identificación de las variables comienza con la explicitación de las mismas en: El problema, Los

Más detalles

CRITERIOS REGULATORIOS PARA EL DISEÑO DE LA SUBASTA DE DERECHOS FINANCIEROS DE ACCESO A LA CAPACIDAD DE INTERCONEXIÓN COLOMBIA PANAMA

CRITERIOS REGULATORIOS PARA EL DISEÑO DE LA SUBASTA DE DERECHOS FINANCIEROS DE ACCESO A LA CAPACIDAD DE INTERCONEXIÓN COLOMBIA PANAMA CRITERIOS REGULATORIOS PARA EL DISEÑO DE LA SUBASTA DE DERECHOS FINANCIEROS DE ACCESO A LA CAPACIDAD DE INTERCONEXIÓN COLOMBIA PANAMA APROBADOS MEDIANTE RESOLUCIÓN AN No. 4507-ELEC DE 14 DE JUNIO DE 2011

Más detalles

DEFINICIÓN Y MEDICIÓN DE VARIABLES

DEFINICIÓN Y MEDICIÓN DE VARIABLES DEFINICIÓN Y MEDICIÓN DE VARIABLES IDENTIFICACIÓN DE LAS VARIABLES La identificación de las variables comienza con la explicitación de las mismas en: El problema, Los objetivos y Continúa cuando se trabaja

Más detalles

RESUMEN BOLETÍN NOTICIAS RED 2006/10, DE 22 DE DICIEMBRE DE 2006.

RESUMEN BOLETÍN NOTICIAS RED 2006/10, DE 22 DE DICIEMBRE DE 2006. RESUMEN BOLETÍN NOTICIAS RED 2006/10, DE 22 DE DICIEMBRE DE 2006. Este boletín contiene el calendario de actuaciones sobre la nueva cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Las

Más detalles

PAUTAS PARA UN MODELO DE MEDICIÓN DE LA ESPECIALIDAD CONTABLE SOCIO-AMBIENTAL

PAUTAS PARA UN MODELO DE MEDICIÓN DE LA ESPECIALIDAD CONTABLE SOCIO-AMBIENTAL 3er. Simposio Internacional de Contametría Universidad Libre - Bogotá PAUTAS PARA UN MODELO DE MEDICIÓN DE LA ESPECIALIDAD CONTABLE SOCIO-AMBIENTAL GLORIA CECILIA DÁVILA GIRALDO Universidad Pedagógica

Más detalles

NIMF n. 10 REQUISITOS PARA EL ESTABLECIMIENTO DE LUGARES DE PRODUCCIÓN LIBRES DE PLAGAS Y SITIOS DE PRODUCCIÓN LIBRES DE PLAGAS (1999)

NIMF n. 10 REQUISITOS PARA EL ESTABLECIMIENTO DE LUGARES DE PRODUCCIÓN LIBRES DE PLAGAS Y SITIOS DE PRODUCCIÓN LIBRES DE PLAGAS (1999) NIMF n. 10 NORMAS INTERNACIONALES PARA MEDIDAS FITOSANITARIAS NIMF n. 10 REQUISITOS PARA EL ESTABLECIMIENTO DE LUGARES DE PRODUCCIÓN LIBRES DE PLAGAS Y SITIOS DE PRODUCCIÓN LIBRES DE PLAGAS (1999) Producido

Más detalles

Gabinete Jurídico. Informe 0035/2010

Gabinete Jurídico. Informe 0035/2010 Informe 0035/2010 La consulta plantea diversas dudas respecto a la adecuación a la normativa de protección de datos de la publicación en la página web de un club deportivo de las clasificaciones de los

Más detalles

Unidad 5: MODELO DE COMPORTAMIENTO - ESQUEMA DE DATOS CARACTERÍSTICAS DEL ESQUEMA DE DATOS DIAGRAMA ENTIDAD RELACIÓN (D.E.R.)

Unidad 5: MODELO DE COMPORTAMIENTO - ESQUEMA DE DATOS CARACTERÍSTICAS DEL ESQUEMA DE DATOS DIAGRAMA ENTIDAD RELACIÓN (D.E.R.) Unidad 5: MODELO DE COMPORTAMIENTO - ESQUEMA DE DATOS OBJETIVO DEL ESQUEMA DE DATOS Describir los datos que el sistema debe conocer para poder responder a los estímulos. CARACTERÍSTICAS DEL ESQUEMA DE

Más detalles

ESTIMADOS ASOCIADOS. El día de ayer 7 de septiembre, fue notificada la Aplicación del Transitorio III de la convención colectiva.

ESTIMADOS ASOCIADOS. El día de ayer 7 de septiembre, fue notificada la Aplicación del Transitorio III de la convención colectiva. ESTIMADOS ASOCIADOS El día de ayer 7 de septiembre, fue notificada la Aplicación del Transitorio III de la convención colectiva. Ante este hecho hemos recibido consultas diversas, las cuales, para un mejor

Más detalles

Guía para la realización de diagrama causa-efecto de accidente de trabajo aplicando estudio de causalidad

Guía para la realización de diagrama causa-efecto de accidente de trabajo aplicando estudio de causalidad METODOLOGIA PARA INVESTIGACION DE ACCIDENTE O INCIDENTES OBJETIVO Brindar la oportuna información es caso de presentarse un incidente, accidente de trabajo y la investigación del mismo. ALCANCE Inicia

Más detalles

NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) 6 Exploración y evaluación de recursos minerales

NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) 6 Exploración y evaluación de recursos minerales NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) 6 Exploración y evaluación de recursos minerales OBJETIVO 1. El objetivo de esta NIIF es especificar la información financiera relativa a la exploración

Más detalles

CÁLCULO DE CTS. Para poder empezar con del cálculo de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), dirigirse a la siguiente ruta:

CÁLCULO DE CTS. Para poder empezar con del cálculo de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), dirigirse a la siguiente ruta: CÁLCULO DE CTS DEFINICIÓN: La Compensación por el Tiempo de Servicio (CTS) es un beneficio que se otorga a los trabajadores. El monto depende del Régimen Laboral en el que se encuentre la empresa (Según

Más detalles

SIIGO WINDOWS. Costeo en Batch. Cartilla I

SIIGO WINDOWS. Costeo en Batch. Cartilla I SIIGO WINDOWS Costeo en Batch Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es Costo? 3. Qué es Costeo? 4. Qué es Costeo en Batch? 5. Cuáles son las Características del Proceso de Costeo en Batch?

Más detalles

Las diferentes formas contractuales en ESPAÑA

Las diferentes formas contractuales en ESPAÑA Las diferentes formas contractuales en ESPAÑA Principales formas Nombre Común* Referencia legal ** Situación 1 General Ley del Estatuto de los Trabajadores Situación 2 General-Artistas Real Decreto 1435/1985

Más detalles

C I R C U L A R N 266/2007

C I R C U L A R N 266/2007 C I R C U L A R N 266/2007 Señor Empleador Presente REF.: Modifica valor de las Asignaciones Familiar y Maternal, según Ingreso Mensual del Beneficiario. De nuestra consideración: Como es de su conocimiento,

Más detalles

Unidad II. Metodología para resolver problemas aplicando la POO. Parte 1

Unidad II. Metodología para resolver problemas aplicando la POO. Parte 1 Unidad II Metodología para resolver problemas aplicando la POO Parte 1 1 Metodología para resolver problemas aplicando la POO Fases I.Definición de requisitos II.Análisis del problema III.Diseño de solución

Más detalles

IDEA DE INVESTIGACIÓN

IDEA DE INVESTIGACIÓN ANÁLISIS DE PROBLEMAS CON EL ÁRBOL DE PROBLEMAS Elaborado por María Elena Morales Modenesi El primer paso en el desarrollo de una investigación lo constituye el surgimiento de la idea de investigación.

Más detalles

Dirección estratégica de Recursos humanos. Nueva edición 2006

Dirección estratégica de Recursos humanos. Nueva edición 2006 copyright. MARTHA 2008. MARTHA ALLES ALLES S.A. Todos S.A. Todos los derechos los derechos reservados reservados Material para clases del libro: Dirección estratégica de Recursos humanos. Haga clic clic

Más detalles

Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo DECRETO 1072 DEL 26 DE MAYO DE 2015 Libro 2, Parte 2, Titulo 4, Capitulo 6

Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo DECRETO 1072 DEL 26 DE MAYO DE 2015 Libro 2, Parte 2, Titulo 4, Capitulo 6 Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo DECRETO 1072 DEL 26 DE MAYO DE 2015 Libro 2, Parte 2, Titulo 4, Capitulo 6 Línea normativa Decreto 614 /84 Art 28, 29 y 30 se establece la obligación

Más detalles

LAS RELACIONES ENTRE TABLAS

LAS RELACIONES ENTRE TABLAS LAS RELACIONES ENTRE TABLAS P ara que los datos de las tablas se puedan seleccionar, encontrar y procesar de forma rápida y eficaz, es necesario que las tablas no se encuentren aisladas unas de otras en

Más detalles

CURSO: INTERPRETACIÓN NORMA ISO

CURSO: INTERPRETACIÓN NORMA ISO MÓDULO 2: REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Una institución como la debe establecer, documentar, implementar y mantener un SGC y mejorar continuamente su eficacia. Por eso, cuando se habla que

Más detalles

EL MÉTODO DE LOS PUNTOS CASO DE USO (UCP)

EL MÉTODO DE LOS PUNTOS CASO DE USO (UCP) EL MÉTODO DE LOS PUNTOS CASO DE USO (UCP) Mª Carmen García y Javier Garzás www.kybeleconsulting.com 1. INTRODUCCIÓN El método de Punto de Caso de Uso (UCP - Use Case Point), está basado en los tradicionales

Más detalles

REGLAMENTOS. Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,

REGLAMENTOS. Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, 28.5.2014 L 159/41 REGLAMENTOS REGLAMENTO DELEGADO (UE) N o 574/2014 DE LA COMISIÓN de 21 de febrero de 2014 que modifica el anexo III del Reglamento (UE) n o 305/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo

Más detalles

UIT-T I.470 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT

UIT-T I.470 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES UIT-T I.470 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT RED DIGITAL DE SERVICIOS INTEGRADOS (RDSI) INTERFACES USUARIO-RED DE LA RDSI RELACIÓN DE

Más detalles

SISTEMAS DE ANÁLISIS DE PUESTOS

SISTEMAS DE ANÁLISIS DE PUESTOS SISTEMAS DE ANÁLISIS DE PUESTOS El Análisis del Puesto es el proceso de reunir, analizar y registrar información relativa a los puestos dentro de una organización. Dicha información se registra en lo que

Más detalles

GUIA ANALISIS INTERNO

GUIA ANALISIS INTERNO GUIA ANALISIS INTERNO ANÁLISIS INTERNO 1. Diseño de la guía para el diagnóstico interno: Se formula una guía de preguntas o indicadores que pueda ser estandarizada para realizar el diagnóstico de las fortalezas

Más detalles

FORMAS DE PAGO. Ubicación en la Barra de Menú: Acontinuación se mostrará la ventana de FORMAS DE PAGO :

FORMAS DE PAGO. Ubicación en la Barra de Menú: Acontinuación se mostrará la ventana de FORMAS DE PAGO : FORMAS DE PAGO Objetivo: Actualización y Mantenimiento de la opción Formas de Pago que se empleará en las transacciones contables, esta opción es necesario para procesar operaciones. Ubicación en la Barra

Más detalles

MÒDUL: Promoción del uso eficiente de la energía y del agua

MÒDUL: Promoción del uso eficiente de la energía y del agua MÒDUL: Promoción del uso eficiente de la energía y del agua Professor FERNANDO CABRERA IBÁÑEZ 1/7 7. Evaluación La evaluación será integral, continua y formativa. 7.1 Criterios de evaluación Seguidamente

Más detalles

GLOSARIO SISTEMA DE VENTAS Y PRÉSTAMOS DE LA CINEMATECA BOLIVIANA PAWI. PAWI Cinemateca Boliviana, 2011 Pág. 1

GLOSARIO SISTEMA DE VENTAS Y PRÉSTAMOS DE LA CINEMATECA BOLIVIANA PAWI. PAWI Cinemateca Boliviana, 2011 Pág. 1 GLOSARIO SISTEMA DE VENTAS Y PRÉSTAMOS DE LA CINEMATECA BOLIVIANA PAWI Integrantes: Aruquipa Mamani Rolando Willy Layme Ordoñez Roxana Paola Módulos Venta de Material y Facturación Préstamo y Devolución

Más detalles

ACADEMIA DE RECURSOS HUMANOS

ACADEMIA DE RECURSOS HUMANOS ACADEMIA DE RECURSOS HUMANOS Desarrollo transformacional para los profesionales de Recursos Humanos. La Academia de Recursos Humanos de RBL es una experiencia de clase mundial personalizada para acelerar

Más detalles

Instalar NOMINA 10 LOGIC WIN GLOBAL por primera vez.

Instalar NOMINA 10 LOGIC WIN GLOBAL por primera vez. Nómina 10 LOGIC WIN GLOBAL Cambio a versión 9.15 Febrero de 2010 Presentación La versión 9.15 de Nómina 10 permite: Actualizar la versión 9,10 Instalar NOMINA 10 LOGIC WIN GLOBAL por primera vez. NOTA.

Más detalles

DIAGRAMAS DE CASOS DE USO. Prof. Hooberth Chávez Bedoya

DIAGRAMAS DE CASOS DE USO. Prof. Hooberth Chávez Bedoya DIAGRAMAS DE CASOS DE USO Prof. Hooberth Chávez Bedoya 1 Definir el comportamiento del sistema El comportamiento de un sistema es cómo un sistema actúa y reacciona El comportamiento del sistema es capturado

Más detalles

lopd Guía para el cumplimiento de la LOPD

lopd Guía para el cumplimiento de la LOPD lopd Guía para el cumplimiento de la LOPD Sumario Guía para el cumplimiento de la LOPD... 2 Notificación a la AEPD... 3 El documento de seguridad... 7 Medidas de seguridad... 18 Guía para el cumplimiento

Más detalles

Firsap Sistemas S.L. Parque Científico y Tecnológico de Extremadura. Avda de Elvas s/n Badajoz Telf:

Firsap Sistemas S.L. Parque Científico y Tecnológico de Extremadura. Avda de Elvas s/n Badajoz Telf: OPTIMICE SU NEGOCIO, ACELERE EL CRECIMIENTO RENTABLE GESTIÓN DE CANTERAS Y PRODUCCIÓN DE ÁRIDOS SOBRE SAP BUSINESS ONE ERP La aplicación de Gestión de Canteras y Producción de Áridos sobre el ERP SAP Business

Más detalles

CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE UN SERVICIO DE ASESORIA FISCAL A EXPATRIADOS Y APOYO EN LA DECLARACIÓN DE IMPUESTOS PARA EXPATRIADOS

CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE UN SERVICIO DE ASESORIA FISCAL A EXPATRIADOS Y APOYO EN LA DECLARACIÓN DE IMPUESTOS PARA EXPATRIADOS Expediente 20130805-00538 CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE UN SERVICIO DE ASESORIA FISCAL A EXPATRIADOS Y APOYO EN LA DECLARACIÓN DE IMPUESTOS PARA EXPATRIADOS Paseo de la Habana, 138 28036

Más detalles

EJERCICIOS 6. a) enumerar los sucesos elementales correspondientes; b) hallar su probabilidad.

EJERCICIOS 6. a) enumerar los sucesos elementales correspondientes; b) hallar su probabilidad. EJERCICIOS 6 1) Se lanzan tres monedas de 1 peseta, 5 pesetas y 100 pesetas, respectivamente. Para cada uno de los siguientes sucesos compuestos: i) cara en la peseta, ii) exactamente dos caras, iii) exactamente

Más detalles

DICTAMEN DE EDICIONES JURISPRUDENCIA DEL TRABAJO.

DICTAMEN DE EDICIONES JURISPRUDENCIA DEL TRABAJO. AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 18 DICTAMEN DE EDICIONES JURISPRUDENCIA DEL TRABAJO. Asunto: Análisis sobre la forma correcta de pago del día sábado a los trabajadores que devengan salario variable y mixto, en

Más detalles

L 68/44 Diario Oficial de la Unión Europea 15.3.2005. (Actos adoptados en aplicación del título VI del Tratado de la Unión Europea)

L 68/44 Diario Oficial de la Unión Europea 15.3.2005. (Actos adoptados en aplicación del título VI del Tratado de la Unión Europea) L 68/44 Diario Oficial de la Unión Europea 15.3.2005 (Actos adoptados en aplicación del título VI del Tratado de la Unión Europea) DECISIÓN 2005/211/JAI DEL CONSEJO de 24 de febrero de 2005 relativa a

Más detalles

Sistemas de Bases de Datos I MODELADO DE DATOS I. Sistema de Bases de Datos I

Sistemas de Bases de Datos I MODELADO DE DATOS I. Sistema de Bases de Datos I Sistemas de Bases de Datos I MODELADO DE DATOS I Qué es el Modelado de Datos? MUNDO REAL ANALIZAR INTERPRETAR ABSTRAER MODELO Qué es el Modelado de Datos? Es la representación de cosas del mundo real.

Más detalles

INCREMENTO SALARIAL EMPLEADOS DE COMERCIO RAMA GENERAL

INCREMENTO SALARIAL EMPLEADOS DE COMERCIO RAMA GENERAL INCREMENTO SALARIAL EMPLEADOS DE COMERCIO RAMA GENERAL Vigencia del Acuerdo. Se extenderá desde el 1º de Noviembre de 2009 hasta el 30 de Abril de 2010. La negociación entre empresarios y el sindicato

Más detalles

NominaPlus 2011 Importación de Convenios

NominaPlus 2011 Importación de Convenios Importación de Convenios Importación de Convenios Este nuevo módulo de la aplicación facilita la inserción de convenios colectivos en cualquiera de las líneas de la aplicación NominaPlus, facilitando la

Más detalles

GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN

GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN Preparado por: Revisado por: Aprobado por: Director de Calidad Director de Calidad Gerente Firmado: Fecha: Firmado: Fecha: Firmado: Fecha: 1. ÍNDICE Nº. DESCRIPCIÓN PÁGINA 1

Más detalles

InterCLIMA 2012: "Gestión de los Riesgos Climáticos en el Perú " Lima, 29, 30 y 31 de octubre 2012

InterCLIMA 2012: Gestión de los Riesgos Climáticos en el Perú  Lima, 29, 30 y 31 de octubre 2012 PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Viceministerio de Economía Dirección General de Política de Inversiones InterCLIMA 2012: "Gestión de los Riesgos Climáticos en el Perú " Lima, 29, 30 y 31 de octubre

Más detalles

ANEXO D: ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y FUNCIONAL DE TTERM SA ANEXO D

ANEXO D: ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y FUNCIONAL DE TTERM SA ANEXO D Diseño de un Sistema de Indicadores de gestión asociado a la Calidad Total Ana Mª Ferrer 1 : ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y FUNCIONAL DE TTERM SA 2 Anexo ÍNDICE : ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y FUNCIONAL DE TTERM

Más detalles

El cuestionario sobre estadísticas de financiamiento y de gastos en educación

El cuestionario sobre estadísticas de financiamiento y de gastos en educación Proyecto de fortalecimiento de las capacidades nacionales en la producción y análisis de estadísticas de financiamiento educativo El cuestionario sobre estadísticas de financiamiento y de gastos en educación

Más detalles

Lectura Nº 10 PRESUPUESTO DE USO MANO DE OBRA

Lectura Nº 10 PRESUPUESTO DE USO MANO DE OBRA Lectura Nº 10 PRESUPUESTO DE USO MANO DE OBRA Es el diagnóstico requerido para contar con una diversidad de factor humano capaz de satisfacer los requerimientos de producción planeada. La mano de obra

Más detalles

Universidad de Tarapacá. Desarrollo Organizacional

Universidad de Tarapacá. Desarrollo Organizacional Universidad de Tarapacá Desarrollo Organizacional Unidad I Tema 5 Fases del proceso de Desarrollo Organizacional Profesor: Gustavo Gómez Velásquez Etapas del Desarrollo Organizacional Las tres etapas generales

Más detalles

TEMA 4: EL PAPEL DE LOS DIRECTIVOS EN LA EMPRESA

TEMA 4: EL PAPEL DE LOS DIRECTIVOS EN LA EMPRESA ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL (E.O.I). TEMA 4: EL PAPEL DE LOS DIRECTIVOS EN LA EMPRESA BIBLIOGRAFÍA BÁSICA - CUERVO, A. (2004): Introducción a la Administración de Empresas, Edit. Thomson-Civitas.

Más detalles

Encuesta Anual de Estructura Salarial. Notas metodológicas.

Encuesta Anual de Estructura Salarial. Notas metodológicas. www.aragon.es/iaest Instituto Aragonés de Estadística / Trabajo, Salarios y Relaciones Laborales / Salarios / Explotación.. Fecha de la última actualización: octubre de 2014. Contenido: Introducción Antecedentes

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTACIÓN DGT-15-09.-Dirección General de Tributación, a las ocho horas con treinta minutos del dieciocho de setiembre del dos mil nueve. Considerando 1 - Que el artículo 99 del

Más detalles

POLITICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION INDEA INGENIERIA DE APLICACIONES S.L

POLITICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION INDEA INGENIERIA DE APLICACIONES S.L POLITICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION INDEA INGENIERIA DE APLICACIONES S.L POLITICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN INDEA En INDEA, consideramos que la información es un activo fundamental para la prestación

Más detalles

Evaluación de Puestos Hay Group. All Rights Reserved

Evaluación de Puestos Hay Group. All Rights Reserved Evaluación de Puestos 2007 Hay Group. All Rights Reserved Evaluación de puestos Metodología Hay Desarrollada en 1943 por Edward Hay Modificada a lo largo de los años para reflejar las necesidades cambiantes

Más detalles

Análisis Práctico y Guía para Implementación de NIIF

Análisis Práctico y Guía para Implementación de NIIF NIC 16. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO Norma prescribe el tratamiento contable de propiedades, planta y equipo, de forma que los usuarios de los estados financieros puedan conocer la información acerca dichos

Más detalles

Carrera: INE Participantes Representante de las academias de ingeniería industrial de Institutos Tecnológicos.

Carrera: INE Participantes Representante de las academias de ingeniería industrial de Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Contabilidad de costos Ingeniería Industrial INE-0404 2-2-6 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

HRU S.A. REGLAMENTO Y CONDICIONES GENERALES PARA LAS APUESTAS TELEFÓNICAS Y VÍA WEB. Página 1

HRU S.A. REGLAMENTO Y CONDICIONES GENERALES PARA LAS APUESTAS TELEFÓNICAS Y VÍA WEB. Página 1 HRU S.A. REGLAMENTO Y CONDICIONES GENERALES PARA LAS APUESTAS TELEFÓNICAS Y VÍA WEB Reglas y Condiciones generales a las cuales se deberán sujetar las apuestas telefónicas (call center) y vía web; y los

Más detalles

INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007

INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 Ing. Ms. Cristian Raúl Lafitte López Master en Sistemas Integrados de Gestión Outreach Trainer OSHA Especialista en Seguridad Integral INTRODUCCION En todo tipo

Más detalles

CONSULTA PÚBLICA PREVIA SOBRE PROPUESTA

CONSULTA PÚBLICA PREVIA SOBRE PROPUESTA MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD INSTITUTO DE CONTABILIDAD CONSULTA PÚBLICA PREVIA SOBRE PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DEL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD Y DE LAS NORMAS PARA LA FORMULACIÓN DE LAS CUENTAS

Más detalles

RECURSOS HUMANOS Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA. Objetivos, contenidos, criterios y procedimientos de evaluación. Criterios de recuperación.

RECURSOS HUMANOS Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA. Objetivos, contenidos, criterios y procedimientos de evaluación. Criterios de recuperación. RECURSOS HUMANOS Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Objetivos, contenidos, criterios y procedimientos de evaluación. Criterios de recuperación. La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos

Más detalles

Cancelación de Pasivos Financieros con Instrumentos de Patrimonio

Cancelación de Pasivos Financieros con Instrumentos de Patrimonio Interpretación CINIIF 19 Cancelación de Pasivos Financieros con Instrumentos de Patrimonio En noviembre de 2009, el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad emitió la CINIIF 19 Cancelación de

Más detalles

TEMA-2: PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO DE AUDITORÍA

TEMA-2: PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO DE AUDITORÍA TEMA-2: PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO DE AUDITORÍA 2.1 Concepto y características. NIA-ES 300 El auditor de cuentas debe preparar una estrategia global del trabajo a ejecutar en la auditoría de cuentas con

Más detalles

PROTECCIÓN DE DATOS PARA COLEGIOS OFICIALES DE GRADUADOS SOCIALES DE ESPAÑA Y COLEGIADOS

PROTECCIÓN DE DATOS PARA COLEGIOS OFICIALES DE GRADUADOS SOCIALES DE ESPAÑA Y COLEGIADOS PROTECCIÓN DE DATOS PARA COLEGIOS OFICIALES DE GRADUADOS SOCIALES DE ESPAÑA Y COLEGIADOS 1 Porqué el Colegio o Colegiado necesita la LOPD Quizás sepa que la LOPD es un requisito obligatorio en su Colegio

Más detalles

REGLAMENTO DE GESTIÓN DEL RIESGO DE LIQUIDEZ TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE GESTIÓN DEL RIESGO DE LIQUIDEZ TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO DE GESTIÓN DEL RIESGO DE LIQUIDEZ TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- ÁMBITO DE APLICACIÓN Las disposiciones del presente Reglamento son aplicables a las Entidades comprendidas dentro

Más detalles

SECCIÓN. 5.1 Orientación. Cómo planificar la orientación GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

SECCIÓN. 5.1 Orientación. Cómo planificar la orientación GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS SECCIÓN 5 Orientación e inducción Cuando un nuevo empleado se une a una organización, es importante brindarle un buen apoyo para que adquiera entendimiento de su puesto y de la organización. El término

Más detalles

Parte A INSTRUCTOR: ING. DORIAN MOSQUERA

Parte A INSTRUCTOR: ING. DORIAN MOSQUERA Parte A INSTRUCTOR: ING. DORIAN MOSQUERA La organización debe asegurarse de que las auditorías internas del sistema de gestión de la SST se realizan a intervalos planificados para: a) determinar si el

Más detalles

ANEXO. Mejoras anuales de las NIIF Ciclo

ANEXO. Mejoras anuales de las NIIF Ciclo ES ANEXO Mejoras anuales de las NIIF Ciclo 2010 2012 1 1 «Reproducción permitida en el Espacio Económico Europeo. Todos los derechos reservados fuera del EEE, a excepción del derecho de reproducción para

Más detalles

POLÍTICA PARA DENUNCIAR UNA SITUACIÓN IRREGULAR DENTRO DE LA EMPRESA

POLÍTICA PARA DENUNCIAR UNA SITUACIÓN IRREGULAR DENTRO DE LA EMPRESA POLÍTICA PARA DENUNCIAR UNA SITUACIÓN IRREGULAR DENTRO DE LA EMPRESA General Geologix Explorations Inc. (la Compañía ) se esfuerza por mantener registros financieros y preparar estados financieros e informes

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN 04 de Enero de 2012 REVISIÓN: 1 PAG. 1 de 7 INDICE I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO... 2 II. MISIÓN DEL CARGO... 2 III. FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y NIVEL DE AUTONOMIA... 2 IV. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y

Más detalles