MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS"

Transcripción

1 EN El Boletín informativo Reconstruyendo Memoria se publica periódicamente para dar a los lectores un contexto del conflicto asimétrico que vive nuestro país. Estos elementos serán el instrumento para un litigio integral, pero sobre todo para Reconstruir la Memoria de la Patria. MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS El 6 de noviembre de 1985, guerrilleros del Movimiento 19 de Abril M-19 se tomaron el Palacio de Justicia, trayendo consigo la muerte de magistrados, servidores públicos y miembros de la Fuerza Pública. El 7 de noviembre de 1992, las FARC asesinaron a 26 policías en el departamento del Putumayo. El 7 de noviembre de 1993 muere el senador liberal Dario Londoño Cardona, tras ser victima de un atentado el día anterior en la ciudad de Medellín.

2 El 1 de noviembre de 1998, las FARC asaltaron la población de Mitú, dejando como saldo 51 personas muertas, entre las que se encontraban civiles, militares y policías. El 11 de noviembre de 2001, en el estadero La Cabañita, del municipio La Pintada en Antioquia, miembros de las AUC asesinaron a 5 personas. LA DEFENSA JUDICIAL DE LOS MILITARES EN UN CONTEXTO GUERRA DE CUARTA GENERACIÓN Por: Andrés Felipe Llano Olaya 1 Desde un punto de vista iusfilosófico, toda actividad jurídica se realiza en la categoría espacio-tiempo: la creación, interpretación, aplicación y ejecución del derecho, se sujetan a aquélla. En este sentido, las etapas ut supra no son iguales en cuanto a su esencia ni a su forma en África, América, Asia, Europa u Oceanía; ni tampoco en el siglo XVIII, XIX o XX. Bajo esta 1 Abogado de la Universidad Militar Nueva Granada, estudiante de Relaciones Internacional y Estudios Políticos de la misma casa de estudios, especialista en Docencia Universitaria Militar del Centro de Estudios Militares - CEMIL-. Presidente de la Fundación Camellando por Colombia - FCPC-. Docente universitario de la Universidad Cooperativa de Colombia - UCC- e investigador de la Dirección de Investigación, Análisis y Prospectiva de la Defensoría Militar - DEMIL- y asesor de la Academia de Altos de Estudios de ésta entidad. andresllano.demil@gmail.com premisa, el siguiente escrito tiene como objetivo responder al siguiente interrogante Cómo es la defensa judicial de los militares en Colombia que vive una guerra de cuarta generación? Es decir: Colombia (espacio) y guerra de cuarta generación (tiempo). En primer lugar, es necesario hacer una precisión conceptual: Qué es la guerra de cuarta generación? La concepción de la guerra en generaciones, es una teoría elaborada por William S. Lind y cuatro oficiales del Ejército y del Cuerpo de Infantería de Marina de los EEUU, según la cual, la guerra ha tenido cuatro generaciones, desde el punto de vista de las características que ofrece, entendiendo por la de cuarta generación: Un sistema complejo de dialécticas conceptuales, que se valen de acciones militares y simbólicas orientadas al cambio cultural. Su origen se ubica en las tensiones políticas, ideológicas, sociales, étnicas, religiosas y económicas. Es protagonizada por el Estado, la población civil, la comunidad

3 nacional, regional e internacional y, un enemigo político-militar que trabaja en células rurales y urbanas, en red: el campo, las ciudades y el extranjero. Políticamente, tienen una serie de organizaciones y personas infiltradas y penetradas en el sector público (la Rama Legislativa, la Rama Judicial, los organismos de investigación judicial y de control, las universidades) y privado (las ONG s de pensamiento, reivindicatorias de los derechos humanos, las de asistencia humanitaria, los sindicatos, las asociaciones campesinas), a nivel nacional e internacional (OEA con Comisión y Corte Interamericana, Corte Penal Internacional, Naciones Unidas). Y militarmente, son pequeños grupos móviles, flexibles, descentralizados y clandestinos; no discriminan entre combatiente y persona protegida, ni entre bien protegido u objetivo militar; no requieren de alta tecnología para operar, sacrifican los métodos y medios por la finalidad, apelando al uso del terrorismo, principalmente y; actualmente, son grupos multicriminales. 2 2 LLANO OLAYA, Andrés Felipe. Guerra de Cuarta En segundo lugar, los grupos armados ilegales en Colombia, especialmente, las Farc y el Eln, son organizaciones político-militares cuyo devenir constituye un ejemplo paladino de la guerra aquí comentada. Tan solo para ilustrar: las Farc cuentan, además de sus estructuras militares, con unas de carácter político como las milicias bolivarianas, el movimiento bolivariano por una nueva Colombia y el partido comunista clandestino colombiano (PC3). Las Farc, claro exponente de la guerra de cuarta generación, debe ser comprendido en su doble faz: político-militar, como bien lo define en el artículo 1º de sus estatutos. Por eso, combina todas las formas de lucha, siendo una de tales formas, el uso del marco jurídico nacional e internacional para lograr la desmoralización de las FFMM, mediante la creación de leyes derogatorias de los fueros penales, disciplinarios Generación. Teoría, práctica y propuestas. [En línea]. (Sep. 2011). [consultado 2 Sep. 2011]. Bogotá-Colombia: Defensoría Militar. p. 9. Disponible en: 0de%20Cuarta%20Generaci%C3%B3n.%20PRIMERA%20P AG%20LOGOS.pdf y

4 penitenciario/carcelario o, llevando a la jurisdicción el conocimiento de conductas típicas provocadas/aprovechadas con sujeto activo falso y condicionando la interpretación fáctico-jurídica a pruebas ficticias, lógicas esquizofrénicas y retóricas descontextualizadas. Y en tercer lugar, como consecuencia de los dos puntos ut supra, la defensa judicial de los militares se enfrenta a casos como los siguientes: PRIMER CASO. Las Farc provocan una conducta de las FFMM. Se dedican a observar detalladamente el comportamiento de la tropa y, en un momento determinado, comenten un delito en la jurisdicción de aquélla, cerca del lugar de patrullaje y horas antes o después de haber transitado por allí. Cometido el injusto penal, una serie de ONG s nacionales e internacionales realizan presión mediática con comunicados y titulares en internet, acompañados de los medios de comunicación, enviando derechos de petición, interponiendo tutelas, presionando disciplinarios (para lograr destituciones), todo orientado a obtener resultados judiciales. En efecto, se da inicio al proceso penal con presunción de culpabilidad y, todos los organismos, públicos o privados, están atentos a lo que vaya sucediendo. Al paso, se solicitan, ordenan, practican, aducen y valoran una serie de pruebas falsas, sobre todo testimoniales. Al final, la situación jurídica de los supuestos autores es igual que antes de iniciado formalmente el proceso: culpable, responsable y condenado a las más altas penas. SEGUNDO CASO. Las Farc aprovechan una conducta de las FFMM. El nudo y desenlace de la historia es igual al anterior, pero el inicio es diferente, porque aquí las FFMM cometen un error militar, un daño colateral, como cuando las tropas pasan por un resguardo indígena, un bombardeo que afecta a la población civil, en un combate donde se lesiona o causa la muerte a una persona protegida, en fin. Cómo lo aprovechan? Ofrecen toda una argumentación y un contexto de DDHH cuando se trata de DIH, luego la interpretación, ejecución y aplicación del derecho, no resultan acorde a la realidad.

5 Estos y otros tantos casos se presentan en guerra de cuarta generación versión Colombia. Luego aquí existen dos frentes de guerra fundamentales: la del área de operaciones, la de los soldados, la de las armas y; la de los juzgados, la de los abogados, la de las normas jurídicas. Es decir, no puede comprenderse y realizarse el litigio y la defensa técnica de los soldados colombianos, indiferente al entorno situacional en el que se presenta. En este sentido, la pregunta que debe responder el defensor ha de ser Cómo litigar defendiendo militares en estas circunstancias? Al efecto, cinco recomendaciones: 1) Ser consciente de que él mismo, su prohijado y el proceso como tal, se encuentra inmerso en una guerra de cuarta generación; 2) Por lo tanto, debe estar en la capacidad de identificar las ONG s que le son adversarias y estar atento de sus comunicados a la opinión pública; 3) Orientar su persuasión al juez y a los medios de comunicación; 4) Contar con todos los medios para difundir lo ocurrido (blog, twitter, facebook, página de la DEMIL, entre otros) y; 5) Escribir un diario de lo acontecido durante el proceso, para luego difundirlo como estudio de caso, lección aprendida y, por supuesto, haga parte de la memoria histórica. SABIAS QUE En noviembre de 1994 las Farc condicionaron las negociaciones de paz a un despeje militar del municipio de La Uribe, en el departamento del Meta

HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES. Jesús Aureliano Gómez Jiménez FORMACION ACADEMICA

HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES. Jesús Aureliano Gómez Jiménez FORMACION ACADEMICA HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES NOMBRE: Jesús Aureliano Gómez Jiménez FORMACION ACADEMICA MAGÍSTER EN CIENCIAS POLÍTICAS Instituto de Ciencias Políticas Tesis: El homicidio en Antioquia en la Guerra de los

Más detalles

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA CEESEDEN NÚCLEO TEMÁTICO DERECHOS HUMANOS, DICA Y JUSTICIA

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA CEESEDEN NÚCLEO TEMÁTICO DERECHOS HUMANOS, DICA Y JUSTICIA FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA CEESEDEN NÚCLEO TEMÁTICO DERECHOS HUMANOS, DICA Y JUSTICIA En este Núcleo se analizan los temas necesarios para el cumplimiento de la misión constitucional

Más detalles

LLAMAMIENTO Y PROPUESTAS A LA MESA DE DIALOGOS DE PAZ GOBIERNO-FARC, DE LAS ORGANIZACIONES DE FAMILIARES DE VÍCTIMAS DE DESAPARICIÓN FORZADA

LLAMAMIENTO Y PROPUESTAS A LA MESA DE DIALOGOS DE PAZ GOBIERNO-FARC, DE LAS ORGANIZACIONES DE FAMILIARES DE VÍCTIMAS DE DESAPARICIÓN FORZADA 1 Se parte de la convicción de que no es posible conseguir transformaciones profundas en nuestra sociedad, sobre la base de una ciénaga, donde el olvido reemplace a la memoria, la impunidad derrote a la

Más detalles

GUILLERMO SALASTORO PERFIL PROFESIONAL: ESTUDIOS

GUILLERMO SALASTORO PERFIL PROFESIONAL: ESTUDIOS GUILLERMO SALASTORO PERFIL PROFESIONAL: ESTUDIOS: Doctor en Derecho y Ciencias Políticas y licenciado en Filosofía. Especialista en Docencia Universitaria y en Derecho Administrativo de la U. Santo Tomás

Más detalles

HOJA DE VIDA DATOS GENERALES

HOJA DE VIDA DATOS GENERALES HOJA DE VIDA Cargo al que aspira: FISCAL GENERAL DE LA NACIÓN. DATOS GENERALES Nombre y Apellidos: Moisés Sabogal Quintero PERFIL PROFESIONAL Importante experiencia como Fiscal Delegado ante Jueces penales

Más detalles

ESTRUCTURA CONCEPTUAL DEL AREA DE CIENCIAS SOCIALES

ESTRUCTURA CONCEPTUAL DEL AREA DE CIENCIAS SOCIALES REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA MUNICIPIO DE VALENCIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CATALINO GULFO RESOLUCIÓN No. 001630 20 DE SEPTIEMBRE DE 2002 RATIFICADA SEGÚN RESOLUCION No. 000529 DE DICIEMBRE

Más detalles

ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)

ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) No. DEL PROYECTO Human rights protection in Colombia Canada B 590 TÍTULO DEL PROYECTO Improved national investigative capacity of the National Forensic Institute in

Más detalles

DEFINICIÓN DE VÍCTIMA DEL DELITO DE DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA CONSIDERACIONES DE LA CORTE CONSTITUCIONAL AUTO 119 DE 2013

DEFINICIÓN DE VÍCTIMA DEL DELITO DE DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA CONSIDERACIONES DE LA CORTE CONSTITUCIONAL AUTO 119 DE 2013 DEFINICIÓN DE VÍCTIMA DEL DELITO DE DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA CONSIDERACIONES DE LA CORTE CONSTITUCIONAL AUTO 119 DE 2013 QUIÉNES SON DESPLAZADOS INTERNOS? La primera definición compuesta la incorporó

Más detalles

TERCER SIMPOSIO INTERNACIONAL PENITENCAIRIO Y DE DERECHOS HUMANOS

TERCER SIMPOSIO INTERNACIONAL PENITENCAIRIO Y DE DERECHOS HUMANOS Boletín No. 54 Julio de 2010 TERCER SIMPOSIO INTERNACIONAL PENITENCAIRIO Y DE DERECHOS HUMANOS l III Simposio Internacional E Penitenciario y de Derechos Humanos se llevó a cabo el pasado 28, 29 y 30 de

Más detalles

Derecho Internacional Público

Derecho Internacional Público Derecho Internacional Público 513024 Curso 2011-2012 1 PROGRAMA Derecho Internacional Público Plan Nuevo 513024 Curso 2011-2012 FACULTAD DE DERECHO 2 Derecho Internacional Público 2 513024 PROGRAMA DE

Más detalles

PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL CURSO 2012/2013

PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL CURSO 2012/2013 PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL CURSO 2012/2013 PARTE PRIMERA: EL DERECHO PROCESAL LECCIÓN 1.- EL DERECHO PROCESAL 1. Concepto y características del derecho procesal. 2. La eficacia de las

Más detalles

LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA

LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA DECLARACIÓN ESCRITA DE AMNISTÍA INTERNACIONAL ANTE LA DECIMONOVENA SESIÓN DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS DE LA ONU (del 27 de febrero al 23 de marzo de

Más detalles

EL PAPEL DE LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL EN LA DIFUSIÓN E INTEGRACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

EL PAPEL DE LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL EN LA DIFUSIÓN E INTEGRACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO EL PAPEL DE LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL EN LA DIFUSIÓN E INTEGRACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO México, D.F., a 31 Ago. 2012 OBJETIVO DEL DIH: LIMITAR LA VIOLENCIA EN LOS CONFLICTOS

Más detalles

Felipe Cantera y Laura Bouza habéis estado en julio en Colombia, qué lugares pudisteis visitar?

Felipe Cantera y Laura Bouza habéis estado en julio en Colombia, qué lugares pudisteis visitar? :: portada :: Colombia :: 30-09-2010 Felipe Cantera y Laura Bouza, viajaron a La Macarena para acompañar a las víctimas "Fosa común o cementerio clandestino, La Macarena existe y es responsabilidad del

Más detalles

Análisis a la Directiva Permanente No. 15 de 22 de abril (Ministerio de Defensa Nacional) Por: Maria Emilia Lleras Acpaz/Indepaz

Análisis a la Directiva Permanente No. 15 de 22 de abril (Ministerio de Defensa Nacional) Por: Maria Emilia Lleras Acpaz/Indepaz Análisis a la Directiva Permanente No. 15 de 22 de abril (Ministerio de Defensa Nacional) Por: Maria Emilia Lleras Acpaz/Indepaz Esta directiva remplaza la directiva permanente 14 de 2011 Esto quiere decir

Más detalles

JUSTICIA DE PAZ en el Perú: Un servicio de Justicia eficiente

JUSTICIA DE PAZ en el Perú: Un servicio de Justicia eficiente JUSTICIA DE PAZ en el Perú: Un servicio de Justicia eficiente J. María Elena Guerra Cerrón Fiscal Superior Ministerio Público Constitución Política del Estado Estado de Derecho Principio Unidad Jurisdiccional

Más detalles

LIC. CESAR GERÓNIMO CHÁVEZ RODRÍGUEZ DIRECTOR MUNICIPAL DE ASUNTOS JURÍDICOS, REGLAMENTARIOS Y LEGISLATIVOS C U R R I C U L U M V I T A E

LIC. CESAR GERÓNIMO CHÁVEZ RODRÍGUEZ DIRECTOR MUNICIPAL DE ASUNTOS JURÍDICOS, REGLAMENTARIOS Y LEGISLATIVOS C U R R I C U L U M V I T A E LIC. CESAR GERÓNIMO CHÁVEZ RODRÍGUEZ DIRECTOR MUNICIPAL DE ASUNTOS JURÍDICOS, REGLAMENTARIOS Y LEGISLATIVOS C U R R I C U L U M V I T A E I.- DATOS GENERALES NOMBRE: CÉSAR GERÓNIMO CHÁVEZ RODRÍGUEZ NACIONALIDAD:

Más detalles

Cristian Hott 6.1. Derecho Internacional Humano

Cristian Hott 6.1. Derecho Internacional Humano DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Temario - Concepto. - DIH y DD.HH - - Protección a Civiles. - DIH y las Operaciones de Paz. - Corte Penal Internacional. Qué es el DIH? Es un conjunto de normas de origen

Más detalles

Sociología del Derecho

Sociología del Derecho Sociología del Derecho 519637 Curso 2010-2011 SOCIOLOGIA DEL DERECHO (519637) CURSO 2010/2011. CONTENIDO UNIDAD DIDACTICA I: Tema 1. Concepto y características de la Sociología del Derecho. La Sociología

Más detalles

ARGUMENTACIÓN JURÍDICA & TEORÍA DEL CASO

ARGUMENTACIÓN JURÍDICA & TEORÍA DEL CASO ARGUMENTACIÓN JURÍDICA & TEORÍA DEL CASO En el contexto del juicio oral Rubén Maciel Guerreño Máster en Argumentación Jurídica, UA, España Máster en Sistemas Penales y Problemas Sociales, UB, España Especialista

Más detalles

Investigación Formativa Banco de proyectos 2015

Investigación Formativa Banco de proyectos 2015 Línea de Investigación Estudios sobre Filosofía y epistemología del Derecho Docente Liliana Ortiz Bolaños Investigación Formativa Banco de proyectos 2015 Temas Concepto de racionalidad individual y colectiva

Más detalles

Foro La justicia transicional en Colombia y el papel de la CPI

Foro La justicia transicional en Colombia y el papel de la CPI Foro La justicia transicional en Colombia y el papel de la CPI Discurso del señor Fabrizio Hochschild, coordinador residente y humanitario de las Naciones Unidas en Colombia y representante del PNUD Mayo

Más detalles

Qué sigue después de los 33 Foros Departamentales?

Qué sigue después de los 33 Foros Departamentales? SNDH-DIH como mecanismo para la construcción de la política pública integral en DDHH y DIH Comisión redactora tripartita de la propuesta de pol. pub Qué sigue después de los 33 Foros Departamentales? Análisis

Más detalles

La reparación como consecuencia del reclutamiento de menores de edad

La reparación como consecuencia del reclutamiento de menores de edad Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración (ODDR) Universidad Nacional de Colombia La reparación como consecuencia del reclutamiento de menores de edad Bogotá D.C., agosto 08

Más detalles

El reclutamiento de niños y niñas ha LA GUERRA NO ES FUEGO DE NIÑAS LOS NIÑOS Y NINAS NO SON MARIONETAS DE LA GUERRA

El reclutamiento de niños y niñas ha LA GUERRA NO ES FUEGO DE NIÑAS LOS NIÑOS Y NINAS NO SON MARIONETAS DE LA GUERRA El reclutamiento de niños y niñas ha sido y continúa siendo en Colombia una práctica sistemática de la guerrilla y de los grupos paramilitares. Se cree que al menos uno de cada cuatro combatientes es menor

Más detalles

CESAR AUGUSTO SANCHEZ SOSSA. Abogado Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario

CESAR AUGUSTO SANCHEZ SOSSA. Abogado Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario CESAR AUGUSTO SANCHEZ SOSSA Abogado Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario Nombre: Identificación: CESAR AUGUSTO SANCHEZ SOSSA C.C.No. 19.256.236 de Bogotá César Augusto Sánchez Sossa Abogado Col.

Más detalles

Reforma constitucional al fuero y a la justicia penal militar

Reforma constitucional al fuero y a la justicia penal militar Reforma constitucional al fuero y a la justicia penal militar Reforma al fuero penal militar e impunidad en crímenes cometidos por el Estado Universidad de Antioquia, Medellín, 16 de julio de 2015 Temas

Más detalles

Prólogo LA REFORMA PENAL CONSTITUCIONAL SERGIO GARCIA RAMIREZ

Prólogo LA REFORMA PENAL CONSTITUCIONAL SERGIO GARCIA RAMIREZ LA REFORMA PENAL CONSTITUCIONAL 2007-2008 SERGIO GARCIA RAMIREZ Un torrente de reformas se ha abatido sobre el sistema penal constitucional en el curso de los últimos años. Al principio de 2007, se promovieron

Más detalles

JESÚS ALBEIRO YEPES PUERTA ABOGADO PERFIL PROFESIONAL

JESÚS ALBEIRO YEPES PUERTA ABOGADO PERFIL PROFESIONAL JESÚS ALBEIRO YEPES PUERTA ABOGADO Carrera 13 N. 97-76 OF 503. jesusyepes@jesusyepesabogados.com Teléfonos 6108204 Celular 3204904587 Bogotá PERFIL PROFESIONAL Abogado identificado y comprometido con las

Más detalles

Enfoque de derechos humanos. Tema 2 Organismos y normas que protegen los DDHH. Unidad 1: Introducción a los derechos humanos.

Enfoque de derechos humanos. Tema 2 Organismos y normas que protegen los DDHH. Unidad 1: Introducción a los derechos humanos. Enfoque de derechos humanos Unidad 1: Introducción a los derechos humanos. Tema 2 Organismos y normas que protegen los DDHH Material elaborado por el IUDC para la Red EnDerechos Este obra está bajo una

Más detalles

BOLETÍN DE MONITOREO N 11

BOLETÍN DE MONITOREO N 11 Diciembre 213 La Coalición contra la vinculación de niños, niñas y jóvenes al conflicto armado en Colombia (COALICO) es un espacio de confluencia y articulación de organizaciones de la sociedad civil,

Más detalles

CUARTO CURSO ANUAL ESPECIALIZADO EN DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO A NIVEL NACIONAL. México, D.F., 4 y 5 de noviembre de 2013

CUARTO CURSO ANUAL ESPECIALIZADO EN DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO A NIVEL NACIONAL. México, D.F., 4 y 5 de noviembre de 2013 CUARTO CURSO ANUAL ESPECIALIZADO EN DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO A NIVEL NACIONAL LUNES 4 DE NOVIEMBRE DE 2013 8:00 9:00 hrs. Registro de participantes México, D.F., 4 y 5 de noviembre de 2013 SEDE:

Más detalles

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD -ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD CURSO LIDERES 2001 SALUD, DESASTRES Y DESARROLLO

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD -ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD CURSO LIDERES 2001 SALUD, DESASTRES Y DESARROLLO ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD -ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD CURSO LIDERES 2001 SALUD, DESASTRES Y DESARROLLO APARENTE DICOTOMÍA ENTRE EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y LOS DERECHOS HUMANOS

Más detalles

Convención sobre los Derechos del Niño Versión adaptada no oficial Aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989

Convención sobre los Derechos del Niño Versión adaptada no oficial Aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989 Convención sobre los Derechos del Niño Versión adaptada no oficial Aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989 Art. 1 Definición del niño La Convención se aplica a todas

Más detalles

Carta de fecha 2 de marzo de 2015 dirigida al Secretario General por el Representante Permanente de Uzbekistán ante las Naciones Unidas

Carta de fecha 2 de marzo de 2015 dirigida al Secretario General por el Representante Permanente de Uzbekistán ante las Naciones Unidas Naciones Unidas A/69/806 Asamblea General Distr. general 5 de marzo de 2015 Español Original: inglés Sexagésimo noveno período de sesiones Tema 68 del programa Promoción y protección de los derechos humanos

Más detalles

2Boletín DIRECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS GRUPO DE DOCTRINA Y ASESORÍA JURÍDICA. Correo de la ODA MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

2Boletín DIRECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS GRUPO DE DOCTRINA Y ASESORÍA JURÍDICA. Correo de la ODA MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL 2Boletín Correo de la ODA DIRECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS GRUPO DE DOCTRINA Y ASESORÍA JURÍDICA MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL Rol del Asesor Jurídico Operacional Lo que Importa no es fundamentar los derechos,

Más detalles

Ricardo Sabogal Urrego. Cynthia J. Arnson

Ricardo Sabogal Urrego. Cynthia J. Arnson Wednesday, October 21, 2015 Speaker Ricardo Sabogal Urrego Director Unidad de Restitución de Tierras, Colombia Moderator Cynthia J. Arnson Director Latin American Program, Wilson Center Follow us on Twitter

Más detalles

DERECHO CONSTITUCIONAL II DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.

DERECHO CONSTITUCIONAL II DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. DERECHO CONSTITUCIONAL II DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. DEPARTAMENTO DE DISCIPLINAS JURÍDICAS BÁSICAS. AREA DE CONOCIMIENTO: DERECHO CONSTITUCUIONAL. CURSO 2003/2004. Profesora: Mercedes

Más detalles

Área: Ciencias Sociales Integradas: Competencia Ciudadana GRADO QUINTO.

Área: Ciencias Sociales Integradas: Competencia Ciudadana GRADO QUINTO. Área: Ciencias Sociales Integradas: Competencia Ciudadana GRADO QUINTO. Unidad No. 1Aspectos Generales de Colombia. - Identificar la importancia de la geografía y la demografía para los pueblos. - Reconocer

Más detalles

Porcentaje de niñas, niños y adolescentes víctimas de acto terrorista, Atentados, Combates, Enfrentamientos, Hostigamientos.

Porcentaje de niñas, niños y adolescentes víctimas de acto terrorista, Atentados, Combates, Enfrentamientos, Hostigamientos. Colombia - Batería de indicadores de la situación de los derechos de la primera infancia, la infancia, la adolescencia y la juventud - NNAJ - 2010 a 2014 Porcentaje de niñas, niños y adolescentes víctimas

Más detalles

INFORME AL CONCEJO MUNICIPAL DEL CARMEN DE VIBORAL - ANTIOQUIA PERSONERÍA MUNICIPAL EL CARMEN DE VIBORAL HECHOS Y DERECHOS

INFORME AL CONCEJO MUNICIPAL DEL CARMEN DE VIBORAL - ANTIOQUIA PERSONERÍA MUNICIPAL EL CARMEN DE VIBORAL HECHOS Y DERECHOS INFORME AL CONCEJO MUNICIPAL DEL CARMEN DE VIBORAL - ANTIOQUIA PERSONERÍA MUNICIPAL EL CARMEN DE VIBORAL HECHOS Y DERECHOS LEONARDO ARISTIZÁBAL ZULUAGA Personero Municipal Mayo de 2014 a Octubre de 2014

Más detalles

VV.AA., Anuario del Instituto Hispano-Luso-Americano de Derecho Internacional (IHLADI)

VV.AA., Anuario del Instituto Hispano-Luso-Americano de Derecho Internacional (IHLADI) VV.AA., Anuario del Instituto Hispano-Luso-Americano de Derecho Internacional (IHLADI), Vol. XVIII, Real Centro Universitario Escorial - María Cristina, San Lorenzo de El Escorial (Madrid), 2007, 668 pág.

Más detalles

Subsecretaria de Derechos Humanos. 17 de julio de 2013

Subsecretaria de Derechos Humanos. 17 de julio de 2013 Subsecretaria de Derechos Humanos 17 de julio de 2013 Temas Presentación de la Subsecretaria de Derechos Humanos como dependencia para la acción institucional principal de la Alcaldía de Medellín en materia

Más detalles

PROCESO LEGISLATIVO OBJECION DE CONCIENCIA. Servicio militar obligatorio. Servicios Médicos

PROCESO LEGISLATIVO OBJECION DE CONCIENCIA. Servicio militar obligatorio. Servicios Médicos PROCESO LEGISLATIVO OBJECION DE CONCIENCIA Servicio militar obligatorio Servicios Médicos ANTECEDENTES La demanda de inconstitucionalidad de la ley 48 de 1993 que dio lugar a la Sentencia C-728/09. Exhortación

Más detalles

APROXIMACIÓN A LA JUSTICIA TRANSICIONAL 1

APROXIMACIÓN A LA JUSTICIA TRANSICIONAL 1 116 Bogotá, 22 de Noviembre de 2011 APROXIMACIÓN A LA JUSTICIA TRANSICIONAL 1 I. CONCEPTUALIZACIÓN a) En su informe anual correspondiente al año 2004, el Secretario General de las Nacionales Unidas refiriéndose

Más detalles

Formación Ética y Ciudadana

Formación Ética y Ciudadana Formación Ética y Ciudadana Campo de Formación General Ciclo Orientado Educación Secundaria DOCUMENTO APROBADO POR RESOLUCIÓN CFE N 180/12 Durante el Ciclo Orientado de la Educación Secundaria, la escuela

Más detalles

Derecho Penal Necesidad de castigos en el Proceso de Paz

Derecho Penal Necesidad de castigos en el Proceso de Paz Anteproyecto Derecho Penal Necesidad de castigos en el Proceso de Paz Abril 20 de 2015 Pregunta del proyecto: Es posible que en el Proceso de Paz colombiano se omita la penalización, siempre y cuando se

Más detalles

Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos

Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos 25 de noviembre de 2015 ASPECTOS GENERALES DEL PNDH Y EPU La segunda participación de México en el EPU coincidió

Más detalles

Algunos de los docentes e investigadores de la Maestría en Derecho: Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Algunos de los docentes e investigadores de la Maestría en Derecho: Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Algunos de los docentes e investigadores de la Maestría en Derecho: Dr. Manuel Ventura Robles Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Abogado de origen Costarricense. Ha ocupado diversos cargos

Más detalles

SUMARIO MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

SUMARIO MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA SUMARIO PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Decreto N 2.203, mediante el cual se declara una Insubsistencia al Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio del Poder Popular para el Comercio, por la cantidad que

Más detalles

AREA CIENCIAS SOCIALES PROYECTO DE AULA GRADO 8º

AREA CIENCIAS SOCIALES PROYECTO DE AULA GRADO 8º AREA CIENCIAS SOCIALES PROYECTO DE AULA GRADO 8º 1. IDENTIFICACIÓN 1.1NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: Institución Educativa José María Córdoba 1.2GRADO: Octavo 1.3NOMBRE DEL PROYECTO: Modelo de las naciones

Más detalles

Amparo Cardona Echeverry Secretaria de Gobierno del Valle del Cauca

Amparo Cardona Echeverry Secretaria de Gobierno del Valle del Cauca Amparo Cardona Echeverry Secretaria de Gobierno del Valle del Cauca Cali - Colombia PERFIL PROFESIONAL Experiencia en la alta Dirección tanto en la Rama Ejecutiva del poder público como en los órganos

Más detalles

1. PRINCIPALES ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR EL DEPÀRTAMENTO DE DERECHOS HUMANOS Y D.I.H DEL EJERCITO DURANTE LOS MESES DE ENERO Y FEBRERO DEL 2014.

1. PRINCIPALES ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR EL DEPÀRTAMENTO DE DERECHOS HUMANOS Y D.I.H DEL EJERCITO DURANTE LOS MESES DE ENERO Y FEBRERO DEL 2014. 1. PRINCIPALES ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR EL DEPÀRTAMENTO DE DERECHOS HUMANOS Y D.I.H DEL EJERCITO DURANTE LOS MESES DE ENERO Y FEBRERO DEL 2014. CAPACITACIÓN DEL SISTEMA DE MONITOREO DE DERECHOS HUMANOS.

Más detalles

Rendición de Cuentas

Rendición de Cuentas Resolución 478 de 2011 de la Procuraduría General de la Nación Es un deber y una responsabilidad ética, jurídica y social ( ) informar sobre los principales resultados de su gestión como defensor de los

Más detalles

Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO http://biblioteca.clacso.edu.ar

Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO http://biblioteca.clacso.edu.ar A manera de introducción : el paramilitarismo no se ha acabado: es urgente su Titulo desmonte real Observatorio de Derechos Humanos y Derecho Humanitario-Coordinación Autor(es) Colombia-Europa-E; Entre

Más detalles

Constitución Española de 1978

Constitución Española de 1978 Constitución Española de 1978 Tema 1: Constitución Española de 1978: estructura, contenido básico y principios generales. Los derechos y deberes fundamentales de los españoles Características Texto de

Más detalles

POSCONFLICTO Y PERDÓN

POSCONFLICTO Y PERDÓN POSCONFLICTO Y PERDÓN Eduardo Ramírez Gómez Sociólogo Director Corporación Compromiso Docente Escuela de Trabajo Social UIS Miembro de la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo

Más detalles

Simposio Internacional

Simposio Internacional Simposio Internacional Justicia transicional y Derecho penal internacional Dimensiones filosófica y jurídica Transitional Justice and International Criminal Law. Legal and Philosophical Dimensions Fecha:

Más detalles

LA INSTITUCIONALIDAD DE LA LEY DE VÍCTIMAS Y TIERRAS 1

LA INSTITUCIONALIDAD DE LA LEY DE VÍCTIMAS Y TIERRAS 1 SERIE: ANÁLISIS POLÍTICO UMNG IEGAP # 001 LA INSTITUCIONALIDAD DE LA LEY DE VÍCTIMAS Y TIERRAS 1 Palabras clave: Ley de Víctimas, Restitución de Tierras, Estado, Colombia. 1. INTRODUCCIÓN La apuesta legislativa

Más detalles

CARACTERÍSTICA DEL SUBSISTEMA DE DIH Y CONFLICTO ARMADO

CARACTERÍSTICA DEL SUBSISTEMA DE DIH Y CONFLICTO ARMADO CARACTERÍSTICA DEL SUBSISTEMA DE DIH Y CONFLICTO ARMADO Prioridad para el Gobierno colombiano Consolidación de la Comisión Nacional de DIH Creada en el marco del Sistema Nacional de DDHH y DIH (Decreto

Más detalles

d) Permanecen vigentes tras la aprobación de la Constitución española.

d) Permanecen vigentes tras la aprobación de la Constitución española. 2-Título I: De los Derechos y Deberes Fundamentales 31.- Los Tribunales de Honor: a) Se prohíben en el ámbito de la Administración Militar. b) Se prohíben por el art. 25.4 de la Constitución española.

Más detalles

ESTADO, DEMOCRACIA y CIUDADANÍA

ESTADO, DEMOCRACIA y CIUDADANÍA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO EN INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN SOCIAL SEDE BOLÍVAR.- Unidad Curricular ESTADO, DEMOCRACIA y CIUDADANÍA Diseñado por: Abg. Tamara Fuentes

Más detalles

ERLIN ABAD PALACIOS MORENO

ERLIN ABAD PALACIOS MORENO ERLIN ABAD PALACIOS MORENO PERFIL PROFESIONAL Licenciado en ciencias jurídicas y políticas de la universidad Santiago de Cali,(Abogado) con estudios de postgrado en Administración pública de la Escuela

Más detalles

Documentos Clave. Reporte Anual sobre Derechos Humanos 2005 Departamento de Estado de los EEUU RESUMEN

Documentos Clave. Reporte Anual sobre Derechos Humanos 2005 Departamento de Estado de los EEUU RESUMEN Documentos Clave Reporte Anual sobre Derechos Humanos 2005 Departamento de Estado de los EEUU RESUMEN El Reporte Anual sobre Derechos Humanos del Departamento de Estado es una herramienta del gobierno

Más detalles

Casita para la Convivencia y Seguridad Ciudadana

Casita para la Convivencia y Seguridad Ciudadana Casita para la Convivencia y Seguridad Ciudadana PROCESO DE INTEGRIDAD POLICIAL Indígenas El municipio de Tuquerres cuenta con el resguardo indígena Yascual y en la sabana de Tuquerres se encuentra la

Más detalles

CARTA INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS

CARTA INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS CARTA INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS * Declaración Universal de Derechos Humanos * Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales * Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL III

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL III PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL III A. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carácter de la asignatura: Ubicación dentro del plan de estudio: Derecho Constitucional III Obligatoria

Más detalles

b. Antecedentes en Poder Legislativo Provincial.

b. Antecedentes en Poder Legislativo Provincial. 1. ARAGONE, Alberto Oscar. DNI N 11. 534.610 Nacido el 20 de febrero de 1955. Terminó los estudios correspondientes a la carrera de abogacía el 31 de marzo de 1978 y la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

Más detalles

ANEXO 12-A LISTA DE ENTIDADES CUBIERTAS LISTA DE COLOMBIA

ANEXO 12-A LISTA DE ENTIDADES CUBIERTAS LISTA DE COLOMBIA ANEXO 12-A LISTA DE ENTIDADES CUBIERTAS LISTA DE COLOMBIA SECCIÓN A: ENTIDADES DEL NIVEL CENTRAL DE GOBIERNO El presente Capítulo se aplica a las entidades del nivel central de gobierno listadas cuando

Más detalles

APLICACIÓN DE VALORES, VIRTUDES Y LIDERAZGO

APLICACIÓN DE VALORES, VIRTUDES Y LIDERAZGO GENERAL DE DIVISIÓN, DIPLOMADO DE ESTADO MAYOR MARCELINO MENDOZA JARDINES LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN MILITAR COORDINADOR DE VALORES ÉTICOS, JURÍDICOS Y LIDERAZGO APLICACIÓN DE VALORES, VIRTUDES Y LIDERAZGO

Más detalles

CURRICULUM. Universidad de Los Andes. Mérida, 24 de Septiembre de Título: Abogado. Distinción: Cum Laude, promedio de notas 16,45.

CURRICULUM. Universidad de Los Andes. Mérida, 24 de Septiembre de Título: Abogado. Distinción: Cum Laude, promedio de notas 16,45. CURRICULUM I.- DATOS PERSONALES Francisco Ferreira de Abreu C. I. E.- 81.537.076 Inpreabogado: 78.137 Abril 26, de 1968, Madeira Portugal Dirección: Conjunto Residencial La Hechicera, Apartamento 14, Edificio

Más detalles

ENFOQUE PARA LA DE LA HISTORIA

ENFOQUE PARA LA DE LA HISTORIA HISTORIA ENFOQUE PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA FORMATIVO consideran la diversidad de los sujetos históricos y el estudio de la sociedad en sus diversas dimensiones: sociales, culturales, políticas y

Más detalles

CURSO A DISTANCIA SOBRE PREVENCION Y COMBATE AL LAVADO DE DINERO

CURSO A DISTANCIA SOBRE PREVENCION Y COMBATE AL LAVADO DE DINERO CURSO A DISTANCIA SOBRE PREVENCION Y COMBATE AL LAVADO DE DINERO Unidad I. Fenomenología y lógica del lavado de dinero Profesor: Ramón García Gibson Objetivo: Al término de la unidad el alumno comprenderá

Más detalles

HOjA DE VIDA. 2052938 L.P. 72565660 guillevile65@yahoo.es

HOjA DE VIDA. 2052938 L.P. 72565660 guillevile65@yahoo.es Ti;uílfermo1fPilela :15. áe;yx HOjA DE VIDA Datos Personales Nombre: Guillermo Hernán Vilela Diez de Medina Lugar de Nacimiento en el Perú) Cédula de Identidad Celular Correo Electrónico Activista político,

Más detalles

MAESTRÍA INTERNACIONAL EN DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS JUSTICIA PENAL INTERNACIONAL Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO.

MAESTRÍA INTERNACIONAL EN DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS JUSTICIA PENAL INTERNACIONAL Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO. 1 MAESTRÍA INTERNACIONAL EN DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS JUSTICIA PENAL INTERNACIONAL Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO. OBJETIVOS. El estudio y comprensión del contenido y alcance de

Más detalles

DÓNDE RECURRIR ANTE SITUACIONES DE VIOLENCIA DE GÉNERO O INTRAFAMILIAR ARGENTINA.

DÓNDE RECURRIR ANTE SITUACIONES DE VIOLENCIA DE GÉNERO O INTRAFAMILIAR ARGENTINA. DÓNDE RECURRIR ANTE SITUACIONES DE VIOLENCIA DE GÉNERO O INTRAFAMILIAR ARGENTINA www.mokshajournal.com DÓNDE PUEDES REALIZAR DENUNCIAS A NIVEL NACIONAL: A nivel nacional: Línea 911: En caso de emergencias.

Más detalles

PLAN DE ACCION PERSONERIA MUNICIPAL DE SUESCA CUNDINAMARCA

PLAN DE ACCION PERSONERIA MUNICIPAL DE SUESCA CUNDINAMARCA PLAN DE ACCION PERSONERIA MUNICIPAL DE CUNDINAMARCA 2012-2016 El Plan de Acción de la presente Personería Municipal propone una forma de alcanzar los objetivos estratégicos que se establecerán en las propuestas

Más detalles

INFORME DE RIESGO No Fecha: Abril 23 de 2004 LOCALIZACIÓN GEOGRAFICA DEL RIESGO

INFORME DE RIESGO No Fecha: Abril 23 de 2004 LOCALIZACIÓN GEOGRAFICA DEL RIESGO DEFENSORÍA DELEGADA PARA LA EVALUACIÓN DEL RIESGO DE LA POBLACIÓN CIVIL COMO CONSECUENCIA DEL CONFLICTO ARMADO Sistema de Alerta Temprana SAT INFORME DE RIESGO No. 024-04 Fecha: Abril 23 de 2004 LOCALIZACIÓN

Más detalles

COMITÉ NACIONAL PRINCIPOS VOLUNTARIOS EN SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS. Bogotá, marzo de 2.003

COMITÉ NACIONAL PRINCIPOS VOLUNTARIOS EN SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS. Bogotá, marzo de 2.003 COMITÉ NACIONAL PRINCIPOS VOLUNTARIOS EN SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS Bogotá, marzo de 2.003 Agenda 1. Alcance de los Principios Voluntarios en Seguridad y Derechos Humanos. 2. Avances PV s en Colombia.

Más detalles

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL POLICÍA NACIONAL DIRECCIÓN ANTISECUESTRO Y ANTIEXTORSIÓN

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL POLICÍA NACIONAL DIRECCIÓN ANTISECUESTRO Y ANTIEXTORSIÓN MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL POLICÍA NACIONAL DIRECCIÓN ANTISECUESTRO Y ANTIEXTORSIÓN ACCIONES Y MEDIDAS CONTRA LAS TOMAS DE REHENES POR PARTE DE GRUPOS TERRORISTAS El contexto actual en que los grupos

Más detalles

V Jornada anual Meetup WordPress Córdoba

V Jornada anual Meetup WordPress Córdoba V Jornada anual Meetup WordPress Córdoba La ignorancia de la normativa aplicable a mi WordPress: felicidad o temeridad? Rafael Perales Cañete Abogado 18 de Noviembre de 2015 Quien soy? Asesor Jurídico

Más detalles

Lucha contra la Impunidad en Centroamérica y justicia transicional

Lucha contra la Impunidad en Centroamérica y justicia transicional Lucha contra la Impunidad en Centroamérica y justicia transicional Elena Martínez Barahona embarahona@usal.es (10 CAP2 1874, 2011) > 2 Qué es una CAP? Las ayudas de convocatoria abierta y permanente (CAP)

Más detalles

LUGAR DE NACIMIENTO: CIUDAD:CAPITAL FEDERAL PROVINCIA/ESTADO:CAPITAL FEDERAL PAIS: ARGENTINA

LUGAR DE NACIMIENTO: CIUDAD:CAPITAL FEDERAL PROVINCIA/ESTADO:CAPITAL FEDERAL PAIS: ARGENTINA Consejo de la Magistratura Comision de Selecci n de Magistrados y Escuela Judicial PLANILLA DE ANTECEDENTES CONFORMADA POSTULANTE: MEDINA, DARIO MARTIN LEGAJO: 214 1. DATOS PERSONALES DOMICILIO REAL ACTUAL:

Más detalles

Agresiones contra Defensores y Defensoras de Derechos Humanos en Colombia Julio - Septiembre 2014

Agresiones contra Defensores y Defensoras de Derechos Humanos en Colombia Julio - Septiembre 2014 Agresiones contra Defensores y Defensoras de Derechos Humanos en Colombia Julio - Septiembre 2014 Bogotá Colombia. Programa Somos Defensores octubre de 2014 Según el registro realizado por el Sistema de

Más detalles

Mtro. Martín Berdeja Rivas RESEÑA CURRICULAR

Mtro. Martín Berdeja Rivas RESEÑA CURRICULAR Mtro. Martín Berdeja Rivas RESEÑA CURRICULAR ESTUDIOS CONCLUÍDOS DE MAESTRÍA EN DECISIONES ESTRATÉGICAS Y POLÍTICAS PÚBLICAS, EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA, CAMPUS TABASCO, EN LA CIUDAD DE

Más detalles

SUMARIO. AÑO CXLIV - MES III Caracas, jueves 15 de diciembre de 2016 Número

SUMARIO. AÑO CXLIV - MES III Caracas, jueves 15 de diciembre de 2016 Número AÑO CXLIV - MES III Caracas, jueves 15 de diciembre de 2016 Número 41.053 SUMARIO PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Decreto N 2.603, mediante el cual se deroga el Artículo 4 del Decreto N 2.589, de fecha 11

Más detalles

El Diseño Curricular Nacional aprobado por R.M. Nº 0440-

El Diseño Curricular Nacional aprobado por R.M. Nº 0440- RECOMENDACIONES BIBLIOGRÁFICAS PARA TRABAJAR EL ÁREA DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA El Diseño Curricular Nacional aprobado por R.M. Nº 0440-2008-ED, ha incorporado el área de Formación Ciudadana y Cívica

Más detalles

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS HUMANAS TESAURUS EXAMEN PREPARATORIO AREA DERECHO PENAL

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS HUMANAS TESAURUS EXAMEN PREPARATORIO AREA DERECHO PENAL FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS HUMANAS TESAURUS EXAMEN PREPARATORIO AREA DERECHO PENAL Temáticas que orientan el estudio del examen preparatorio 1. PENAL GENERAL CONTROL

Más detalles

COMPRENSIÓN LECTORA LA CONSTITUCIÓN; TEXTO

COMPRENSIÓN LECTORA LA CONSTITUCIÓN; TEXTO COMPRENSIÓN LECTORA LA CONSTITUCIÓN; TEXTO España es una nación muy antigua históricamente, formada por muchos pueblos, y que en 1.978 decidió regularse por medio de normas civilizadas y democráticas.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES ESPECIALIZACIÓN EN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. Código SNIES 3268

FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES ESPECIALIZACIÓN EN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. Código SNIES 3268 FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES ESPECIALIZACIÓN EN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Código SNIES 3268 TEORÍA DE CONFLICTOS Y DE CONSTRUCCIÓN DE PAZ En una perspectiva compleja, y con

Más detalles

MISIÓN DE LA ALTA COMISIONADA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS A COLOMBIA (16-19 de Julio)

MISIÓN DE LA ALTA COMISIONADA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS A COLOMBIA (16-19 de Julio) MISIÓN DE LA ALTA COMISIONADA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS A COLOMBIA (16-19 de Julio) Bienvenidos y gracias por venir a esta rueda de prensa Decidimos realizar esta conferencia de

Más detalles

ANEXO VI GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES Y COMPROMISOS VOLUNTARIOS PRIMER EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DE COLOMBIA

ANEXO VI GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES Y COMPROMISOS VOLUNTARIOS PRIMER EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DE COLOMBIA ANEXO VI GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES Y COMPROMISOS VOLUNTARIOS PRIMER DE COLOMBIA 1 Implementar oportunamente la invitación permanente hecha a los mecanismos especiales (República Checa);

Más detalles

HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local E-ISSN: 2145-132X historelo@unal.edu.co Universidad Nacional de Colombia Colombia

HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local E-ISSN: 2145-132X historelo@unal.edu.co Universidad Nacional de Colombia Colombia HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local E-ISSN: 2145-132X historelo@unal.edu.co Universidad Nacional de Colombia Colombia Pardo Bueno, Luis Miguel Martínez Garnica, Armando. 2012. Historia de la

Más detalles

VISITA A COLOMBIA DE LA RELATORA ESPECIAL SOBRE LA INDEPENDENCIA DE MAGISTRADOS Y ABOGADOS, DRA. GABRIELA CARINA KNAUL DE ALBUQUERQUE E SILVA.

VISITA A COLOMBIA DE LA RELATORA ESPECIAL SOBRE LA INDEPENDENCIA DE MAGISTRADOS Y ABOGADOS, DRA. GABRIELA CARINA KNAUL DE ALBUQUERQUE E SILVA. DECLARACION VISITA A COLOMBIA DE LA RELATORA ESPECIAL SOBRE LA INDEPENDENCIA DE MAGISTRADOS Y ABOGADOS, DRA. GABRIELA CARINA KNAUL DE ALBUQUERQUE E SILVA. Señoras y Señores. Deseo en primer lugar agradecer

Más detalles

Declaración final. Encuentro Desminado humanitario, procesos de paz y territorio. Bogotá, 28 y 29 de enero de 2016

Declaración final. Encuentro Desminado humanitario, procesos de paz y territorio. Bogotá, 28 y 29 de enero de 2016 Declaración final Encuentro Desminado humanitario, procesos de paz y territorio Bogotá, 28 y 29 de enero de 2016 En el centro del proceso de desminado humanitario debe estar el territorio, entendido como

Más detalles

CAPITULO II LA COMISION NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS ANTE EL ABUSO DE AUTORIDAD 2.1. QUE ES LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS (CNDH)?

CAPITULO II LA COMISION NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS ANTE EL ABUSO DE AUTORIDAD 2.1. QUE ES LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS (CNDH)? CAPITULO II LA COMISION NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS ANTE EL ABUSO DE AUTORIDAD 2.1. QUE ES LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS (CNDH)? La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)

Más detalles

Datos Situación Global de la Trata de Personas

Datos Situación Global de la Trata de Personas Colombia Datos Situación Global de la Trata de Personas Alrededor de 140.000 víctimas de trata de personas llegan a Europa cada año para ser explotadas sexualmente. El 70% de las víctimas de trata de personas

Más detalles

AGENCIA DE DEFENSA JURÍDICA DEL ESTADO

AGENCIA DE DEFENSA JURÍDICA DEL ESTADO AGENCIA DE DEFENSA JURÍDICA DEL ESTADO JORNADAS INTERNACIONALES DE DERECHO PENAL UNIVERSIDAD DEL ROSARIO Octubre 10 de 2012 Martha Yaneth Veleño Quintero 1. LA AGENCIA CONTEXTO - INICIOS Y RETOS 2. NUEVAS

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Perfil de la Maestría MAESTRÍA EN DERECHO La Maestría en Derecho busca una sólida y especializada formación académica de los estudiantes, con la finalidad de generar juristas dedicados tanto a la actividad

Más detalles