TAREAS 3º Grado PRIMARIA Sede Primavera. Lunes 16 de diciembre Materia Descripción Referencias

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TAREAS 3º Grado PRIMARIA Sede Primavera. Lunes 16 de diciembre Materia Descripción Referencias"

Transcripción

1 TAREAS 3º Grado PRIMARIA Sede Primavera Titular: Beatriz Aracely Contreras Quiroz Lunes 16 de diciembre Materia Descripción Referencias Español Escribe las Lee el libro de español lecturas sep.pág.44 a la preguntas y 47 y contesta las 3 preguntas de la pág.137 respuestas en tu Atlantes toltecas (10 min.) cuaderno Matemáticas Escribe los números del 2000 al 2300 Cuaderno de Mat. Lee la pág.62 a la 65 y elabora un cartel con la Ciencias N. información. Media cartulina Martes 17 de diciembre Materia Descripción Referencias Español Escribe 10 oraciones con el recurso literario Cuaderno de Símil español Matemáticas Lee y contesta la pág.78 y 79 Libro sep.pág.78 y 79. Lunes 14-Septiempre Miércoles 18 de diciembre Materia Descripción Referencias Español Módulo Anexo 1 Matemáticas Módulo Anexo 2 Teología Lee y colorea Libro de teología pág.47 a la 50 1

2 ANEXO 1 Español 3 CONSIGNA: ALUMNA: Grado: FECHA: _ I.-Lee en voz alta y contesta. La leyenda del sol y la luna Antes de que hubiera día en el mundo, se reunieron los dioses en Teotihuacán. - Quién alumbrará al mundo?-preguntaron. Un dios arrogante que se llamaba Tecuciztécatl, dijo: -Yo me encargaré de alumbrar al mundo. Después los dioses preguntaron: - y quién más?-se miraron unos a otros y ninguno se atrevía a ofrecerse para aquel oficio. -Sé tú el otro que alumbre _ le dijeron a Nanahuatzin, que era un dios feo, humilde y callado y él obedeció de buena voluntad. Luego los dos comenzaron a hacer penitencia para llegar puros al sacrificio. Después de cuatro días, los dioses se reunieron alrededor del fuego. Iban a presenciar el sacrificio de Tecuciztéctl y Nanahuatzin. Entonces dijeron: - Ea pues, Tecuciztécatl! Entra tú en el fuego!-, e hizo el intento de echarse, pero le dio miedo y no se atrevió. Cuatro veces probó, pero no pudo arrojarse, luego los dioses dijeron: - Ea pues Nanahuatzin! Ahora prueba tú!-y este dios, cerrando los ojos, se arrojo al fuego. Cuando Tecuciztécatl vio que Nanahuatzin se había echado al fuego, se avergonzó de su cobardía y también se aventó. 2

3 Después los dioses miraron hacia el Este y dijeron: -Por ahí aparecerá Nanahuatzin hecho Sol-.Y fue cierto. Nadie lo podía mirar porque lastimaba los ojos. Resplandecía y derramaba rayos por donde quiera. Después apareció Tecuciztécatl hecho Luna. En el mismo orden en que entraron en el fuego, los dioses aparecieron por el cielo hechos Sol y Luna. Desde entonces hay día y noche en el mundo. 1. Quienes son los personajes centrales de la leyenda? 2. Cuáles son los hechos fantásticos que relata? 3. Hay un relato real en la leyenda? 4. Escoge el principio o el final y cámbialo como a ti te gustaría. II.-Completa las oraciones con las silabas, ca, que, qui, co, según corresponda. 1. Mi hermanito no sabe comer con la chara, porque es chi to. 2. Estaba mirando el cielo y un mos to me pi en la cara. 3. En el aderno hago las entas de las mpras. 4. Para mi mpleaños, ero ir al cine a ver una peli la de Disney. 3

4 III.-Escribe si el significado de cada texto es literal o figurado. Las hormigas son insectos que construyen sus nidos como grandes redes de túneles y galerías subterráneos. En cada hormiguero hay cientos de hormigas. Cada girasol es una mirada alegre y amarilla en la intensidad del mar de hierba. IV.-Anota los nexos y o e, según corresponde. Observa los ejemplos. Rojo y negro padres e hijos Arte historia gatos ratones Lunes martes posible imposible V.-Elige y escribe la conjunción que corresponde, según sea el caso. Pero y o e ni Tengo dos hermanos: Pedro Ismael. Ellos son mayores que yo estaban muy contentos cuando nací. Mis papás no sabían cómo llamarme si sería niña o niño. Ellos querían recibir la sorpresa hasta el momento de mi nacimiento. Cuando nací pensaron llamarme Gustavo Gabriel, mi abuelito sugirió que me pusieran Benito, porque nací el mismo día que Benito Juárez. VI. Reescribe las oraciones y agrega los signos de puntuación adecuados. 1.-Mi tía llegó esta noche a la ciudad Yo acompañé a mi papá para recogerla llevarla a cenar y para cargar sus maletas 4

5 2.-Iremos a mi casa para hacer la tarea brincar jugar ver una película y contar cuentos de suspenso en la noche VII.-Debajo de cada verbo escribe las dos palabras relacionadas. Valor vaciado viajero vencido Viaje vencedor vacunación volante Vacuna vacio volador vida Viviente vendedor vendido vale viajar vaciar vivir volar Valer vender vencer vacunar VIII.-Une cada palabra con su significado. Observatorio Impedir el paso por un conducto Observar Privarse de algo Abstenerse Contemplar atentamente. Obstruir Lugar que cuenta con el equipo necesario para observar Los astros. IX.-Completa las oraciones con las palabras del recuadro. hierva bello basta hierba vello vasta 1.-Pedro tiene mucho en los brazos. 2.-El vestido de Martha es muy. 3.-! grito el director de orquesta. 4.-Tengo que esperar a que la leche. 5.-Las vacas comen seca. 6.-Mi mamá posee una cultura. 5

6 X.-Escribe que recurso literarios se usan en las siguientes oraciones. Puede haber más de uno. Onomatopeya, comparación, metáfora y aliteración. El rechinido de la puerta sonaba como el llanto de una mujer. Sabía que mi padre llegaba por el plis, plas de sus pisadas. Mi corazón hace pum, pum como el sonido de un tambor. 6

7 ANEXO 2 Matemáticas. CONSIGNA: ALUMNA: Grado: FECHA: I Lee y contesta. Para poner el altar el día de los muertos, la maestra Raquel pidió distintas cosas a sus alumnos (velas, flores, comida, pan de muerto, etc.).a Jacinto le tocó llevar 16 flores, antes de salir de la escuela la maestra le dijo que mejor llevara el doble de flores por que no iban a alcanzar. 1.- Cuántas flores llevó Jacinto? Si la maestra le hubiera pedido que mejorar llevara el triple de flores. Cuántas flores tendría que llevar? Qué significa la palabra doble 2.-En una ceremonia cívica una maestra pidió a los alumnos de cuarto grado que se formarán en 7 filas, si son 3 grupos y cada grupo tiene 28 alumnos. Cuántas filas se van a formar? 3.-Si una caja de colores tiene 24 colores. Cuántos habrá en 17 cajas? Completa la siguiente tabla. Objetos Doble Triple 24 muñecas 26 nieves 33 canicas II.-Resuelve los siguientes problemas. 1.-Josefina compró 6 kg de mandarinas a 17 pesos el kg. Cuánto gasto Josefina en las mandarinas? 2.-Abel compró un litro de leche a 13 pesos. Cuánto costarán 27 litros? 7

8 3.-Ángel quiere vender sus canicas y puso 12 canicas en cada bolsa, si utilizó 37 bolsas. Cuántas canicas tiene Ángel? 4.-Doña Casandra confecciona 6 uniformes diarios. Cuántos uniformes confeccionará en 45 días? 5.-Carmen tiene 970 pesos, le da a su primo Samuel 250 y a su hermana Casandra 300 pesos. Cuánto dinero le que queda a Carmen? III.-Escribe el nombre de los números. 6000: 1462: 5230: 9007: 999: 1053: 3567: IV.-Completa la tabla siguiente. Nombre del número Quinientos ochenta y nueve. Mil, trescientos cincuenta y tres. Cuatro mil, trescientos tres. Nueve mil, cuarenta y siete. Descomposición aditiva Número Número de dígitos 8

9 V.-Realiza las multiplicaciones. 10 X 10 = 10 X 70 = 1000 X 30 = 10 x 40 = 100 X 30 = 1000 X 40 = 10 x 60= 100 X 80 = 1000 X 60 = 7 x 8 x10= 9 x 3 x 100= 6 x 2 x100= Completa la tabla siguiente. Cantidad de paquetes Pieza por paquete VI.-Coloca los signos > mayor que, < menor que o = igual a, según corresponda X 3 3 X X 9 2X 4 X 7 7 X 8 2 X 7 X 4 VII.-Realiza las multiplicaciones X 45 X67 X 32 X 89 X 12 X 44 VIII.-Realiza las operaciones

Lee y ordena estos números : : : :... Escribe el menor y mayor número de siete cifras significativas

Lee y ordena estos números : : : :... Escribe el menor y mayor número de siete cifras significativas TEMA 1 - LOS NUMEROS Y LAS OPERACIONES Escribe los números siguientes: Medio millón:... Tres millones y medio:... Diez millones cien mil:... Cuatro millones cuatrocientos... Seis millones treinta mil:...

Más detalles

UNA CASA DIFERENTE. Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar.

UNA CASA DIFERENTE. Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar. UNA CASA DIFERENTE Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar. En aquel lugar todo era muy extraño, todas las casas eran iguales, no había

Más detalles

TAREAS 3º Grado PRIMARIA Sede Primavera. Lunes 31 de marzo Materia Descripción Referencias

TAREAS 3º Grado PRIMARIA Sede Primavera. Lunes 31 de marzo Materia Descripción Referencias TAREAS 3º Grado PRIMARIA Sede Primavera Titular: Beatriz Aracely Contreras Quiroz Lunes 31 de marzo Español Escribe Lee el libro de español lecturas sep.pág.124 a preguntas y la 128 y contesta las 2 preguntas

Más detalles

LISTA SEMANAL DE TAREAS. 5º B Sritas. Mara y Karla. AVISOS

LISTA SEMANAL DE TAREAS. 5º B Sritas. Mara y Karla. AVISOS LISTA SEMANAL DE TAREAS. 5º B Sritas. Mara y Karla. Semana del 14 al 18 de noviembre de 2016. AVISOS 18 familias de 5º B participamos el pasado acopio! Regalemos sonrisas! Recuerda que seguimos recolectando

Más detalles

Identificación de la adición en situaciones de cambio y combinación

Identificación de la adición en situaciones de cambio y combinación Unidad 01: Hacia la comprensión del número, empecemos a contar. Grado 01 Matemáticas Clase: Identificación de la adición en situaciones de cambio y combinación Nombre: Introducción Los payasos del video

Más detalles

Versículo bíblico: Te alabo porque soy una creación admirable! Salmo 139:14. Lecturas bíblicas para la semana antes de la Sesión 1

Versículo bíblico: Te alabo porque soy una creación admirable! Salmo 139:14. Lecturas bíblicas para la semana antes de la Sesión 1 Escolares menores Alumno Unidad 23: Dios me ama y ayuda Sesión 1: Dios me hizo Versículo bíblico: Te alabo porque soy una creación admirable! Salmo 139:14 Lecturas bíblicas para la semana antes de la Sesión

Más detalles

GUIA DE ESTUDIO PRIMER GRADO CICLO ESCOLAR QUINTO PERIODO

GUIA DE ESTUDIO PRIMER GRADO CICLO ESCOLAR QUINTO PERIODO EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD 05.01 LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Qué personaje dio a conocer la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?

Más detalles

Escribe los números que faltan en esta tabla. Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés

Escribe los números que faltan en esta tabla. Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés Escribe los números que faltan en esta tabla. 0 1 2 13 16 24 28 32 35 39 40 47 51 54 59 60 63 66 72 75 78 84 87 91 96 99 Completa estas series. 40 42 52 60 30 28 26 10 La decena. ~ 10 unidades forman U

Más detalles

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Dueña de mi corazón

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Dueña de mi corazón ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES ESPAÑOL 1 Dueña de mi corazón 1- Cultura y costumbres. Vocabulario. a- Subraya en la canción la siguiente palabra: Alumbra b- En la consigna de esta actividad hay dos palabras

Más detalles

Repasando en Navidad Lengua y Matemáticas 2º. ÓSCAR ALONSO

Repasando en Navidad Lengua y Matemáticas 2º. ÓSCAR ALONSO 1 CALIGRAFÍA 1.- Realiza la siguiente caligrafía despacio y con buena letra. Haz un poquito cada día. En Navidad me lo paso bien con mis primos. Papá Noel llega el día 24 por la noche. Me he portado muy

Más detalles

LOS NUMEROS Y LAS OPERACIONES

LOS NUMEROS Y LAS OPERACIONES LOS NUMEROS Y LAS OPERACIONES Sistema de numeración decimal. Lectura de números 1. Escribe los números siguientes: Medio millón:... Cuatro millones cuatrocientos... Tres millones y medio:... Seis millones

Más detalles

Números y operaciones

Números y operaciones 1 Números y operaciones Rosa y Julián tienen en su granja ciento veinte vacas, ochenta de leche y el resto de engorde. Además, crían tres cerdos, cuatro pavos y el triple de gallinas que de pavos. También,

Más detalles

Diseña el separador que utilizarás como Material libre. Diseña el separador que utilizarás como Material libre

Diseña el separador que utilizarás como Material libre. Diseña el separador que utilizarás como Material libre TAREAS 5º Grado PRIMARIA Sede Primavera Titular: Ma. Isabel Ordóñez Zamudio Lunes 20 de Agosto FCE Martes 21 de Agosto Resuelve los ejercicios del anexo Anexo 1 Imprimir y Historia 15 Realiza las actividades

Más detalles

TAREAS 3º Grado PRIMARIA Sede Primavera. Lunes 19 de mayo Materia Descripción Referencias

TAREAS 3º Grado PRIMARIA Sede Primavera. Lunes 19 de mayo Materia Descripción Referencias TAREAS 3º Grado PRIMARIA Sede Primavera Titular: Beatriz Aracely Contreras Quiroz Lunes 19 de mayo Materia Descripción Referencias Lee el libro de español lecturas sep.pág.131 a la Escribe preguntas y

Más detalles

GUIA DE ESTUDIO PRIMER GRADO PRIMER PERIODO

GUIA DE ESTUDIO PRIMER GRADO PRIMER PERIODO ESPAÑOL Lee con atención y responde las preguntas. Lectura Gato pinto estaba echado cuando una carta llegó debía pronto estar casado con una gatita blanca de pescuezo colorado. Su mamá decía que sí, su

Más detalles

Un pasito y otro pasito

Un pasito y otro pasito Un pasito y otro pasito Ignacio se llamaba como su mejor amigo, su abuelo Nacho. Cuando Ignacio nació, su abuelo le dijo a todo el mundo: Ignacio no va a aprender a decir abuelo hasta que tenga tres años.

Más detalles

Rodari: Interpretamos un cuadro (educación infantil)

Rodari: Interpretamos un cuadro (educación infantil) Rodari: Interpretamos un cuadro (educación infantil) Profesora: Mª Cristina Catalán Colegio: E.E.I. Miguel Hernández. San Sebastián de los Reyes (Madrid) Obra: Muchacha en la ventana (Salvador Dalí) La

Más detalles

Un CUENTO es una narración breve donde se cuenta o narra una historia en la que participan varios personajes.

Un CUENTO es una narración breve donde se cuenta o narra una historia en la que participan varios personajes. Cuentos y leyendas Un CUENTO es una narración breve donde se cuenta o narra una historia en la que participan varios personajes. Qué cuentos conoces? Cuál es tu cuento favorito? Leías cuentos cuándo eras

Más detalles

Primer Grado 1_Primer_grado_EF_v5.pdf 1 02/06/ :15:41

Primer Grado 1_Primer_grado_EF_v5.pdf 1 02/06/ :15:41 Primer Grado 1_Primer_grado_EF_v5.pdf 1 02/06/2011 10:15:41 Instrucciones para el Tutor Comunitario de Verano La evaluación final contempla una selección de los contenidos que conforman el plan y programas

Más detalles

La centena. Aprende. 1 centena = 10 decenas = 100 unidades 1 C = 10 D = 100 U. Agrupa de 10 en 10 y escribe cuántas centenas son. Relaciona.

La centena. Aprende. 1 centena = 10 decenas = 100 unidades 1 C = 10 D = 100 U. Agrupa de 10 en 10 y escribe cuántas centenas son. Relaciona. La centena Aprende. D U C D U = centena = 0 decenas = 00 unidades C = 0 D = 00 U Agrupa de 0 en 0 y escribe cuántas centenas son. Relaciona. C D U C D U GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres,, 3. Educación

Más detalles

EL NIÑO QUE LO QUERÍA TODO

EL NIÑO QUE LO QUERÍA TODO SOCIEDADE MINEIRA DE CULTURA Mantenedora da PUC Minas e do COLÉGIO SANTA MARIA DATA: 27 / / 205 UNIDADE: III ETAPA AVALIAÇÃO ESPECIAL DE LÍNGUA E LITERATURA ESPANHOLAS 4.º ANO/EF ALUNO(A): N.º: TURMA:

Más detalles

ESCRIBE TUS DATOS: NOMBRES Y APELLIDOS:

ESCRIBE TUS DATOS: NOMBRES Y APELLIDOS: ESCRIBE TUS DATOS: NOMBRES Y APELLIDOS: GRADO: SECCIÓN: 2016 1. Cuál es el número MENOR? SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA 55 75 68 57 86 64 a) 57 b) 55 c) 86 2. Cuál es el número MAYOR? 25 36 29 52 12 72 a) 72

Más detalles

Recursos Educativos VillaEduca

Recursos Educativos VillaEduca CICLO : Primer Ciclo NIVEL : NB2 Tercer Año Básico Unidad temática : EL CUENTO Objetivos de la clase: -Desarrollar la capacidad de comprensión de textos escritos. -Leer comprensivamente un texto literario:

Más detalles

Qué debes incluir cuando escribes un problema de multiplicación?

Qué debes incluir cuando escribes un problema de multiplicación? ? Nombre 12.3 Pregunta esencial Escribir problemas de multiplicación Qué debes incluir cuando escribes un problema de multiplicación? Números y operaciones: 2.6.A PROCESOS MATEMÁTICOS 2.1.E, 2.1.F, 2.1.G

Más detalles

MIDDLE SCHOOL GUIA DE ESTUDIO SEGUNDO BIMESTRE Primer Grado. Expresión Algebraica Constante Variable

MIDDLE SCHOOL GUIA DE ESTUDIO SEGUNDO BIMESTRE Primer Grado. Expresión Algebraica Constante Variable MIDDLE SCHOOL GUIA DE ESTUDIO SEGUNDO BIMESTRE Primer Grado MATERIA: Matemáticas 1A MAESTRO: Patricia Cornejo Ramos. I. LENGUAJE ALGEBRAICO. 1. Cuáles son las partes de una expresión algebraica? 2. Qué

Más detalles

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Cielito lindo

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Cielito lindo ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES ESPAÑOL 1 Cielito lindo 1- Cultura y costumbres. Vocabulario. a- Lee toda la canción y subraya la palabra sierras. b- Busca en el diccionario las siguientes palabras: 1- Sierra:..

Más detalles

Exam 4. Nombre: Fecha: Maestro: Nota: 0. Cómo te sientes? a. No estoy bien. b. Siento mucho frío. c. Me siento un pocoo cansado.

Exam 4. Nombre: Fecha: Maestro: Nota: 0. Cómo te sientes? a. No estoy bien. b. Siento mucho frío. c. Me siento un pocoo cansado. Nivel 2A: Programa para Highschool Examen 4: Lección 1 a 14 Level 2A: High School Program Exam 4: Lessons 1 to 14 Nombre: Fecha: Maestro: Nota: Serie I Instrucciones: Escoge la opción correcta. Instructions:

Más detalles

TERCER GRADO Problemario

TERCER GRADO Problemario TERCER GRADO Problemario 1.- Cómo emparejar los números siguientes para que la suma de las cuatro parejas de el mismo resultado? 1 2 3 4 5 6 7 8 2.- Encuentra el número omitido en la siguiente serie. 2,

Más detalles

Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil

Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil ORACIÓN DE LA MAÑANA PRIMERA SEMANA DE CUARESMA QUIERO AYUDAR A TODOS 1.- Comenzamos nuestro ratito con Jesús haciendo como hacemos siempre que queremos

Más detalles

SOPA DE LIBROS. María Teresa Andruetto. El país de Juan. Ilustraciones de Gabriel Hernández

SOPA DE LIBROS. María Teresa Andruetto. El país de Juan. Ilustraciones de Gabriel Hernández SOPA DE LIBROS María Teresa Andruetto El país de Juan Ilustraciones de Gabriel Hernández UNO...sólo piedra quedaba, piedras y pocos hombres con raíces de piedra, o de cabra. João CABRAL Los abuelos de

Más detalles

NOMBRE: NL: SECC: I.- RESUELVE BREVEMENTE LAS SIGUIENTES OPERACIONES. 1.- Realiza la descomposición decimal de las siguientes cifras.

NOMBRE: NL: SECC: I.- RESUELVE BREVEMENTE LAS SIGUIENTES OPERACIONES. 1.- Realiza la descomposición decimal de las siguientes cifras. EJERCICIOS DE REPASO MATEMATICAS CUARTO GRADO CICLO ESCOLAR 2012-2013 NOMBRE: NL: SECC: I.- RESUELVE BREVEMENTE LAS SIGUIENTES OPERACIONES. 1.- Realiza la descomposición decimal de las siguientes cifras.

Más detalles

ARRIBA - ABAJO. Posiciones y Nociones espaciales: Pinto el animalito que está abajo y encierra al que está arriba. Pinto lápices:

ARRIBA - ABAJO. Posiciones y Nociones espaciales: Pinto el animalito que está abajo y encierra al que está arriba. Pinto lápices: 1 ARRIBA - ABAJO Posiciones y Nociones espaciales: Pinto el animalito que está abajo y encierra al que está arriba. Dentro y Fuera Pinto lápices: Rojo dentro del Azul fuera del Cerca y Lejos ESCUELA Pinto

Más detalles

TAREAS 6º Grado PRIMARIA Sede Primavera. Lunes 9 de Junio 2014 Materia Descripción Referencias

TAREAS 6º Grado PRIMARIA Sede Primavera. Lunes 9 de Junio 2014 Materia Descripción Referencias TAREAS 6º Grado PRIMARIA Sede Primavera Titular: Carmen Aida Castro C. Lunes 9 de Junio 2014 ESPAÑOL 1. Copia y contesta las preguntas de Logros del proyecto pág. 176.(20 min) 1. Copia y resuelve los problemas1

Más detalles

Matemáticas 5º primaria F.G. Lorca Ficha 1. Nombre : Fecha:

Matemáticas 5º primaria F.G. Lorca Ficha 1. Nombre : Fecha: Matemáticas 5º primaria F.G. Lorca Ficha 1 1.- Lee estos números: 789: 5.456: 23.568 345.678: 678.243: 2.- Millón Centena de M decena de M Millar centenas decenas unidades 7 6 8 5 4 8 9 7. 685.489: 7 millones

Más detalles

DICCIONARIO BÁSICO DE ESPAÑOL EN IMÁGENES EL CUERPO CUADERNO DE TRABAJO DEL VOCABULARIO TEMÁTICO CUADERNO1

DICCIONARIO BÁSICO DE ESPAÑOL EN IMÁGENES EL CUERPO CUADERNO DE TRABAJO DEL VOCABULARIO TEMÁTICO CUADERNO1 DICCIONARIO BÁSICO DE ESPAÑOL EN IMÁGENES EL CUERPO CUADERNO DE TRABAJO DEL VOCABULARIO TEMÁTICO CUADERNO1 FÉLIX DELGADO PÉREZ LAURA DELGADO GONZÁLEZ CIRCULUM www.circulum.org circulum@circulum.org Diseño

Más detalles

GUIA DE ESTUDIOS PRIMEROS BÁSICOS 2011

GUIA DE ESTUDIOS PRIMEROS BÁSICOS 2011 GUIA DE ESTUDIOS PRIMEROS BÁSICOS 2011 NOMBRE DEL ALUMNO/A: CURSO: NOTA: MAMITA Y PAPITO: LA SIGUIENTE GUIA LA PREPARAMOS ESPECIALMENTE PARA SU HIJO/A, PARA QUE REFUERZE LOS CONTENIDOS YA ESTUDIADOS DURANTE

Más detalles

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Baila baila

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Baila baila ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES ESPAÑOL 1 1- Vocabulario. a- Lee toda la canción, subraya en la misma la palabra triste b- Observa las imágenes y coloca al lado de cada una de ellas el sentimiento que expresan

Más detalles

16 C - 3o I EJEMPLO. Cuántos días tiene una semana?

16 C - 3o I EJEMPLO. Cuántos días tiene una semana? 16 C - 3o. - 042 - I EJEMPLO Cuántos días tiene una semana? A. 2 días B. 4 días C. 7 días D. 10 días La respuesta correcta es la C dado que una semana tiene 7 días y así debes rellenar el óvalo en tu HOJA

Más detalles

SERIACIÓN DE FORMAS. Sigue la serie de figuras. www.matematica1.com

SERIACIÓN DE FORMAS. Sigue la serie de figuras. www.matematica1.com SERIACIÓN DE FORMAS Sigue la serie de figuras. Sigue la serie gráfica Continua con la serie: Sigue la serie numérica ascendente 5 6 8 12 14 15 16 9 10 11 13 15 16 7 8 9 SERIES NUMÉRICAS Completa la serie

Más detalles

Usar ecuaciones para representar problemas. De qué manera se usan las oraciones numéricas para mostrar situaciones de suma y de resta?

Usar ecuaciones para representar problemas. De qué manera se usan las oraciones numéricas para mostrar situaciones de suma y de resta? ? Nombre 5.5 ÁLGEBRA Pregunta esencial Usar ecuaciones para representar problemas De qué manera se usan las oraciones numéricas para mostrar situaciones de suma y de resta? Números y operaciones: 2.4.A,

Más detalles

De Perseguidor a Predicador

De Perseguidor a Predicador Biblia para Niños presenta De Perseguidor a Predicador Escrito por: E. Duncan Hughes Ilustradopor:Janie Forest Adaptado por: Ruth Klassen Traducido por: Debbie Gibbons Producido por: Bible for Children

Más detalles

OFA-N ORACIONES EN FORMATO ABIERTO - NIÑOS

OFA-N ORACIONES EN FORMATO ABIERTO - NIÑOS OFA-N ORACIONES EN FORMATO ABIERTO - NIÑOS Flga. Teresita Mansilla Paraguay teremans@conexion.com.py Lista 1 Palabras Sílabas Resultado 1. La mermelada es rica. 4 8 2. El niño se cayó de la escalera. 7

Más detalles

Examen Bimestral. Segundo Grado. Cuarto Bimestre. Nombre del Alumno: Escuela: ESPAÑOL MATEMÁTICAS EXPLORACIÓN DEL MEDIO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

Examen Bimestral. Segundo Grado. Cuarto Bimestre. Nombre del Alumno: Escuela: ESPAÑOL MATEMÁTICAS EXPLORACIÓN DEL MEDIO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA Examen Bimestral Segundo Grado Cuarto Bimestre Nombre del Alumno: Grado y Grupo: Fecha: Escuela: ASIGNATURA ACIERTOS CALIFICACIÓN ESPAÑOL MATEMÁTICAS EXPLORACIÓN DEL MEDIO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA PROMEDIO

Más detalles

Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Elementos literarios

Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Elementos literarios Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Elementos literarios Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a identificar los elementos literarios principales de ficción: la trama, el

Más detalles

LOS NÚMEROS NATURALES LOS NÚMEROS NATURALES

LOS NÚMEROS NATURALES LOS NÚMEROS NATURALES LOS NÚMEROS NATURALES LOS NÚMEROS NATURALES 1 1 Relaciona cada expresión de la columna de la izquierda con la que le corresponde de la derecha. * Cuánto es la mitad de veinticuatro? * En una caja de frutas

Más detalles

Nombre: Cuántas manzanas se ha comido el gato? Rodea las decenas y completa. Celia Rodríguez Ruiz

Nombre: Cuántas manzanas se ha comido el gato? Rodea las decenas y completa. Celia Rodríguez Ruiz Cuántas manzanas se ha comido el gato? = Rodea las decenas y completa 3 decenas unidades decenas unidades Relaciona con flechas triangulo Sin lados rectos cuadrado cuatro lados rectos circulo tres lados

Más detalles

NÚMEROS Y OPERACIONES

NÚMEROS Y OPERACIONES NÚMEROS Y OPERACIONES NUESTRO SISTEMA DE NUMERACIÓN Para escribir un número usamos sólo diez cifras, que son: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 El número 2 1 403.745 está formado por siete órdenes de unidades.

Más detalles

Guía de repaso prueba semestral Lenguaje y comunicación Unidad 1: "Bienvenida Literatura"

Guía de repaso prueba semestral Lenguaje y comunicación Unidad 1: Bienvenida Literatura Departamento de Educación Básica Lenguaje y Comunicación 3 Básico Profesora: Carolina Araya Q. Guía de repaso prueba semestral Lenguaje y comunicación Unidad 1: "Bienvenida Literatura" Nombre: Curso: 3

Más detalles

TAREAS 5º Grado PRIMARIA Sede Chapultepec. Lunes 3 de marzo Materia Descripción Referencias ESPAÑOL Haz las actividades de anexo 1.

TAREAS 5º Grado PRIMARIA Sede Chapultepec. Lunes 3 de marzo Materia Descripción Referencias ESPAÑOL Haz las actividades de anexo 1. TAREAS 5º Grado PRIMARIA Sede Chapultepec Titular: Georgina Pérez Robles Lunes 3 de marzo Materia Descripción Referencias ESPAÑOL Haz las actividades de anexo 1. Anexo 1 Haz las actividades de Tareas para

Más detalles

OBJETIVOS: - Construir números utilizando correctamente los conceptos de unidad, decena y centena. - Establecer relaciones de orden y cantidad entre

OBJETIVOS: - Construir números utilizando correctamente los conceptos de unidad, decena y centena. - Establecer relaciones de orden y cantidad entre 1 OBJETIVOS: - Construir números utilizando correctamente los conceptos de unidad, decena y centena. - Establecer relaciones de orden y cantidad entre los números. - Identificar los términos de la suma

Más detalles

Mi primo Félix es muy alto. El niño camina despacio. Olvidé los libros arriba. Después iremos al cine. No tengo dinero. Quizás venga otro día

Mi primo Félix es muy alto. El niño camina despacio. Olvidé los libros arriba. Después iremos al cine. No tengo dinero. Quizás venga otro día 1.- Subraya los adverbios y escribe de qué clase son: Adverbios (5º primaria) Mi primo Félix es muy alto El niño camina despacio Olvidé los libros arriba Después iremos al cine No tengo dinero Quizás venga

Más detalles

2 Escribe con cifras. 3 Cuál es el valor de la cifra 4 en estos números?: 4 Escribe el signo > o <, según corresponda.

2 Escribe con cifras. 3 Cuál es el valor de la cifra 4 en estos números?: 4 Escribe el signo > o <, según corresponda. PREPARO MAT. 6º Nuestro sistema de numeración Agrupamos de diez en diez MILLONES DMM UMM 4 CM MILLARES DM UM 6 0 0 C UNIDADES D U 3 6 8 El número 4 600 368 se lee: «Cuatro millones seiscientos mil trescientos

Más detalles

Ordena estos ordinales de mayor a menor y escribe su nombre:

Ordena estos ordinales de mayor a menor y escribe su nombre: Ordena estos ordinales de mayor a menor y escribe su nombre: 2º - 7º- 5º - 10º - 1º - 3º - 6º - 4º - 9º - 8º. 1º 2º.. 3º. 4º 5º.. 6º.. 7º. 8º.. 9º 10º Descomponer estos números en sumas. Pon su nombre.

Más detalles

Gracias a todas las familias que se mostraron solidarias con los damnificados por el huracán Odile!

Gracias a todas las familias que se mostraron solidarias con los damnificados por el huracán Odile! LISTA SEMANAL DE TAREAS 1 A PRIMARIA Sritas. Vianney y Lizbeth Semana del 29 de septiembre al 03 de octubre de de 2014. AVISOS Gracias a todas las familias que se mostraron solidarias con los damnificados

Más detalles

TAREAS 4º Grado. PRIMARIA Sede Primavera

TAREAS 4º Grado. PRIMARIA Sede Primavera TAREAS 4º Grado PRIMARIA Sede Primavera Titular: Ana del Carmen Sarmiento Hernández Lunes 16 de Diciembre de 2013 Materia Descripción Referencias - Lee la lectura El zagal y las ovejas del libro ESPAÑOL

Más detalles

Nombre: 30+15= 2X6= 675 600 + 70 +5 500 + 90 + 1 200 + 90 + 5. Completa. Continua la serie NÚMERO C D U. Celia Rodríguez Ruiz

Nombre: 30+15= 2X6= 675 600 + 70 +5 500 + 90 + 1 200 + 90 + 5. Completa. Continua la serie NÚMERO C D U. Celia Rodríguez Ruiz Completa NÚMERO C D U 675 600 + 70 +5 4 0 1 500 + 90 + 1 907 8 3 0 200 + 90 + 5 172 Continua la serie 600 603 606 639 660 30+15= 2X6= Completa la serie 1 C 2 C 3 C 4 C 7 D 1 00 2 00 500 600 Carla tiene

Más detalles

Un paseo agradable. 1. Dónde prefiere vivir el abuelo? Y el niño? Explica sus razones. 2. Qué te gusta más: el mar o la montaña? Por qué?

Un paseo agradable. 1. Dónde prefiere vivir el abuelo? Y el niño? Explica sus razones. 2. Qué te gusta más: el mar o la montaña? Por qué? Un paseo agradable 4 ESCUCHAS Y HABLAS: paisajes 1. Dónde prefiere vivir el abuelo? Y el niño? Explica sus razones. 2. Qué te gusta más: el mar o la montaña? Por qué? cuarenta y cinco 45 PREPARAS LA LECTURA

Más detalles

1.- Observa la recta y rodea los números que se indican. Después contesta.

1.- Observa la recta y rodea los números que se indican. Después contesta. TEMA 1 Grafía de números de más de 6 cifras http://www.rinconmaestro.es/matematicas/actividades/actividades435.pdf http://www.rinconmaestro.es/matematicas/actividades/actividades438.pdf http://www.rinconmaestro.es/matematicas/actividades/actividades436.pdf

Más detalles

10.3. Suma de 3 dígitos: Reagrupar decenas. Explora. Representa el problema con. Haz dibujos sencillos para mostrar lo que hiciste.

10.3. Suma de 3 dígitos: Reagrupar decenas. Explora. Representa el problema con. Haz dibujos sencillos para mostrar lo que hiciste. ? Nombre 10.3 Pregunta esencial Suma de 3 dígitos: Reagrupar decenas Cuándo reagrupas las decenas en una suma? Números y operaciones: 2.4.C PROCESOS MATEMÁTICOS 2.1.E, 2.1.F Explora Manos a la obra Representa

Más detalles

5º lección TEMA 5.- POTENCIAS Y RAÍCES

5º lección TEMA 5.- POTENCIAS Y RAÍCES Para hallar el cuadrado de un número, se multiplica el número por sí mismo. Cuadrado de 6 6 x 6 = 36.- Averiguar el cuadrado de los siguientes números: Número 5 7 9 3 8 13 24 43 28 90 cuadrado 25 Se expresa

Más detalles

Matemática. Íconos. ActivamenteA. Hola! yo soy Tugar Tugar. Trabajaremos juntos en este cuaderno. Marca con una X.

Matemática. Íconos. ActivamenteA. Hola! yo soy Tugar Tugar. Trabajaremos juntos en este cuaderno. Marca con una X. Hola! yo soy Tugar Tugar. Trabajaremos juntos en este cuaderno. Matemática Cuadernio 1 Recorta y pega. (Recortables página 45-47) Marca con una X. Íconos Pinta tu respuesta. Dibuja tu respuesta. Observa

Más detalles

AUTOR. JOSÉ SASTRE Y LAHOZ. PROFESOR EMÉRITO IES GUILLEM DEL BERGUEDÀ (BERGA) NÚMEROS NATURALES

AUTOR. JOSÉ SASTRE Y LAHOZ. PROFESOR EMÉRITO IES GUILLEM DEL BERGUEDÀ (BERGA) NÚMEROS NATURALES AUTOR. JOSÉ SASTRE Y LAHOZ. PROFESOR EMÉRITO IES GUILLEM DEL BERGUEDÀ (BERGA) NÚMEROS NATURALES Ficha.1 1.- Escribir los números que forman: a) c 5 d 2 u ------------------------------------------------

Más detalles

b) Escribe los números del 20 al 0 en orden decreciente.

b) Escribe los números del 20 al 0 en orden decreciente. a) Escribe los números del 0 al 20 en orden creciente.......................................................... b) Escribe los números del 20 al 0 en orden decreciente..........................................................

Más detalles

GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: DÓNDE VAN?

GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: DÓNDE VAN? GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: DÓNDE VAN? Tiempo Sugerido: 60 minutos (tres períodos de 20 minutos) Objetivo General: Conocer la posición de los objetos respecto a un marco de referencia Objetivos Específicos:

Más detalles

Nivel de logro I PMA25. Matemáticas 06_Planea Nacional 2015

Nivel de logro I PMA25. Matemáticas 06_Planea Nacional 2015 Nivel de logro I Al año, un barco carguero transporta dieciséis millones cuatrocientos ocho mil trescientas seis toneladas de carga. Cómo se escribe esta cantidad? A) 1 648 306 toneladas B) 16 408 306

Más detalles

Unidad III. Multiplicación. En esta unidad usted aprenderá a: Construir y aplicar las tablas de multiplicar.

Unidad III. Multiplicación. En esta unidad usted aprenderá a: Construir y aplicar las tablas de multiplicar. Multiplicación Unidad III En esta unidad usted aprenderá a: Construir y aplicar las tablas de multiplicar. Aplicar la multiplicación para: Calcular el importe total de una compra de cierta cantidad de

Más detalles

La Centena.- Continúa la serie de números: Nombre:... Fecha:... Mª C.Tabarés/L.A.Rojo

La Centena.- Continúa la serie de números: Nombre:... Fecha:... Mª C.Tabarés/L.A.Rojo La Centena.- Continúa la serie de números: 100 101 105 109 112 117 120 123 128 131 134 136 139 140 145 149 La Centena.- Continúa la serie de números: 150 153 157 161 166 170 173 178 182 185 189 190 194

Más detalles

Actividades de comprensión:

Actividades de comprensión: Actividades de comprensión: A. Pedir a un niño o niña que resuma verbalmente el cuento. Pero no dejarle solo: cuando dude, pedir a otros que le ayuden. B. Hacer preguntas sobre los detalles expresados

Más detalles

2º DE PRIMARIA. CEIP "Virgen del Castillo"

2º DE PRIMARIA. CEIP Virgen del Castillo 2º DE PRIMARIA CEIP "Virgen del Castillo" www.segundodecarlos.blogspot.com Clasifica estas palabras. verano agua increíble soleado camino aire Empiezan por vocal Empiezan por consonante Escribe en orden

Más detalles

00-A-1/24. Nombre: 2, 3, 4, 5, 6,... Si queremos saber la cantidad de bombones que hay en esta caja, los contamos: 1, naturales

00-A-1/24. Nombre: 2, 3, 4, 5, 6,... Si queremos saber la cantidad de bombones que hay en esta caja, los contamos: 1, naturales 00-A-1/24 Si queremos saber la cantidad de bombones que hay en esta caja, los contamos: 1, 2, 3, 4, 5, 6,... Estos números se llaman naturales El sistema de numeración que usamos normalmente se llama cambiando

Más detalles

Sesión 1: Lo que los bautistas creen acerca de Dios. Dios hizo todas las cosas

Sesión 1: Lo que los bautistas creen acerca de Dios. Dios hizo todas las cosas Escolares menores Hoja del alumno Unidad 10: Exploremos creencias bautistas Sesión 1: Lo que los bautistas creen acerca de Dios Versículo bíblico: En el principio Dios creó los cielos y la tierra. Génesis

Más detalles

Las tres de la tarde, Julia fué a comprar algunas cosas para adornar su casa terroríficamente monstruosa. Cuando terminó de hacer las compras, Julia

Las tres de la tarde, Julia fué a comprar algunas cosas para adornar su casa terroríficamente monstruosa. Cuando terminó de hacer las compras, Julia LA CASA abandonada En el colegio LAZARILLO DE TORMES (Torrijos) Se había comenzado un concurso de la casa mas terrorífica del año. Entonces, Julia, una niña de siete años decidió participar. Eran las dos

Más detalles

Prueba Final Matemática CUARTO AÑO BÁSICO 2013

Prueba Final Matemática CUARTO AÑO BÁSICO 2013 Prueba Final Matemática CUARTO AÑO BÁSICO 0 Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha . Entre un número y el siguiente se aplica la misma regla aditiva: 690 790 890 990 El número que falta en el recuadro

Más detalles

La venganza de Pablo Diablo

La venganza de Pablo Diablo guía docente ciclo ii Tercero Cuarto Quinto La venganza de Pablo Diablo De qué se trata este libro? Pablo Diablo es un niño absolutamente insoportable. Pero tiene muy buenas ideas, es recursivo y sabe

Más detalles

CARMEN: Me parece que cuando decimos Navidad es igual que si dijesemos Amor.

CARMEN: Me parece que cuando decimos Navidad es igual que si dijesemos Amor. PROGRAMA PARA EL CULTO DE JOVENES NAVIDAD ES AMOR Por: Lucas y Zailin Morales INTRODUCCION: Hoy en nuestra iglesia se da inicio a una programacion navidena. Navidad es la nota que resuena por el mundo

Más detalles

(1) Hay 3 mesas y en cada una hay 5 chicas. También hay una mesa con 3 chicas. Cuántas chicas hay?

(1) Hay 3 mesas y en cada una hay 5 chicas. También hay una mesa con 3 chicas. Cuántas chicas hay? 5º. P.Orales. El Quinzet 10.2 (1) Hay 3 mesas y en cada una hay 5 chicas. También hay una mesa con 3 chicas. Cuántas chicas hay? (2) Ayer fuimos a coger moras. Yo cogí 17 y mi hermano se comió 11. Cuántas

Más detalles

GRADO: TERCERO JORNADA: MAÑANA Y TARDE FECHA: DÍA MES AÑO

GRADO: TERCERO JORNADA: MAÑANA Y TARDE FECHA: DÍA MES AÑO GUÍA DE ESTUDIO PARA LA RECUPERACIÓN ÁREA: MATEMÁTICAS LOGROS DEL GRADO: 1. Apropiación del lenguaje matemático que le permita al estudiante: relacionar, describir, reconocer, analizar y predecir. 2. Desarrollo

Más detalles

Cien frases de repaso de Primaria

Cien frases de repaso de Primaria ORACIONES DE PRESENTE DEL VERBO TO HAVE 1- Tienes tú una mascota? 2- Si, yo tengo un perro pequeñito 3-Tiene las patas cortas, el pelo marrón claro y las orejas largas. 4- Tienes tú una hermana? 5-No,

Más detalles

Caligrafía 1º Básico Primer Semestre

Caligrafía 1º Básico Primer Semestre Caligrafía 1º Básico Primer Semestre Introducción Apresto y grafomotricidad En los ejercicios de las páginas iniciales los niños pintan y completan siguiendo los modelos de las líneas discontinuas. Según

Más detalles

3. Realiza estas restas y ordena los resultados de menor a mayor.

3. Realiza estas restas y ordena los resultados de menor a mayor. Nombre: Fecha : MAT 6º - T 1 -Página 1 de 20 1. Escribe el nombre de los términos de cada operación en tu cuaderno y resuelve. 2. Coloca los sumandos en vertical y calcula. 3.617 + 935 = 27.094 + 5.318=

Más detalles

Área de desarrollo: Razonamiento matemático Nivel: Básico Proceso mental: Análisis

Área de desarrollo: Razonamiento matemático Nivel: Básico Proceso mental: Análisis Proceso mental: Análisis Lee cada uno de los problemas y escribe sobre las rayas el dato faltante. Para encontrar la cantidad faltante, realiza las operaciones necesarias, tomando en cuenta que cada problema

Más detalles

Dios lo Hizo Todo. capítulo uno

Dios lo Hizo Todo. capítulo uno Dios lo Hizo Todo La Biblia es una carta 1 muy importante de Dios y fue escrita especialmente para cada uno de nosotros. Así es. La Biblia dice que Dios ha enviado un mensaje muy especial justamente para

Más detalles

SOLUCIONES MINIMOS 2º ESO TEMA 3 PROPORCIONALIDAD

SOLUCIONES MINIMOS 2º ESO TEMA 3 PROPORCIONALIDAD SOLUCIONES MINIMOS 2º ESO TEMA 3 PROPORCIONALIDAD Ejercicio nº 1.- Subraya los pares de magnitudes que sean proporcionales: a) El peso de las naranjas compradas y el precio pagado por ellas. b) La estatura

Más detalles

TAREAS de 3º PRIMARIA Sede Chapultepec Titular: Lorena Rizo Lunes 26 de septiembre. Aspecto Descripción Referencias Ejercicio en libreta. Ortografía.

TAREAS de 3º PRIMARIA Sede Chapultepec Titular: Lorena Rizo Lunes 26 de septiembre. Aspecto Descripción Referencias Ejercicio en libreta. Ortografía. TAREAS de 3º PRIMARIA Sede Chapultepec Titular: Lorena Rizo Lunes 26 de septiembre. Ejercicio en libreta. Ortografía. Libreta de ESPAÑOL Trabajo alusivo 56 Aniversario del colegio. español 15 min MATEMÁTICAS

Más detalles

Para seguir repasando las propiedades de la multiplicación los alumnos realizarán las actividades que se anexan a continuación. a) 760 x 64 x 25 = x x

Para seguir repasando las propiedades de la multiplicación los alumnos realizarán las actividades que se anexan a continuación. a) 760 x 64 x 25 = x x Día 1: Área: Matemática Tema: Ejercicios Para seguir repasando las propiedades de la multiplicación los alumnos realizarán las actividades que se anexan a continuación 1) Aplica la propiedad conmutativa

Más detalles

Lección Qué hicieron Adán y Eva después que desobedecieron a Dios? -Se hicieron vestimentas de hojas.

Lección Qué hicieron Adán y Eva después que desobedecieron a Dios? -Se hicieron vestimentas de hojas. Lección 14 1. Qué hicieron Adán y Eva después que desobedecieron a Dios? -Se hicieron vestimentas de hojas. 2. Por qué Adán y Eva se hicieron vestimentas de hojas? -Porque trataron de esconder su pecado.

Más detalles

GÉNERO LÍRICO Guía de ejercitación I

GÉNERO LÍRICO Guía de ejercitación I LICEOS BICENTENARIO SECRETARÍA TÉCNICA 2014 Documento de apoyo para el estudiante 8º Básico Unidad nº5 GÉNERO LÍRICO Guía de ejercitación I I. Defina con sus palabras las siguientes figuras literarias

Más detalles

Los cuentos de Pí. Tomado de http://personal.us.es/vmanzano/ Los cuentos de Pi

Los cuentos de Pí. Tomado de http://personal.us.es/vmanzano/ Los cuentos de Pi Los cuentos de Pi Una noche muy fría de Invierno......la pequeña Gertrudis estaba en su cama sin que pudiera dormir. Se había levantado muy tarde y, llegado el momento de acostarse, no tenía sueño. Su

Más detalles

Ejercicio. Ejercicio 1. En qué situaciones de tu entorno has utilizado cada conjunto de números? Comenta tus respuestas con el grupo.

Ejercicio. Ejercicio 1. En qué situaciones de tu entorno has utilizado cada conjunto de números? Comenta tus respuestas con el grupo. Ejercicio Ejercicio 1. En qué situaciones de tu entorno has utilizado cada conjunto de números? Comenta tus respuestas con el grupo. CONJUNTO Naturales SITUACION Enteros Racionales Irracionales Representación

Más detalles

Taller Vivencial de Matemática. PAEV Multiplicativos. Villanueva Espinoza. Alfredo

Taller Vivencial de Matemática. PAEV Multiplicativos. Villanueva Espinoza. Alfredo Alfredo Villanueva Espinoza Taller Vivencial de Matemática Multiplicativos 2 016 PROBLEMAS ARITMÉTICOS DE ENUNCIADO VERBAL 2 clases 1. PROBLEMAS ADITIVOS (en los que se requiere sumar y restar) * Doble

Más detalles

TAREAS 2º Grado PRIMARIA Sede Primavera

TAREAS 2º Grado PRIMARIA Sede Primavera TAREAS 2º Grado PRIMARIA Sede Primavera Titular: Karla Marcela Sicaeros Vea Lunes 13 junio Materia Descripción Referencias Modulo de repaso de matemáticas Matemáticas Martes 14 examen de matemáticas 5to.

Más detalles

Unidad 2, lección 1. Feliz cumpleaños! cycle 3 niveau 2 espagnol fichier d activités. 1. Escucha el diálogo. Cned - Académie en ligne CD1

Unidad 2, lección 1. Feliz cumpleaños! cycle 3 niveau 2 espagnol fichier d activités. 1. Escucha el diálogo. Cned - Académie en ligne CD1 Unidad, lección Feliz cumpleaños! 48. Escucha el diálogo. 3 4 5 6 7 8 9 0 34 cycle 3 niveau espagnol fichier d activités 49. Escucha el diálogo desordenado y pon el número que corresponde a la viñeta.

Más detalles

Nombre: Fecha: Curso: Las onomatopeyas son las palabras que representan los sonidos que realizan las

Nombre: Fecha: Curso: Las onomatopeyas son las palabras que representan los sonidos que realizan las REPASO 1 Lee el siguiente texto y rodea los sustantivos propios de azul y los sustantivos comunes de rojo. Amparo entró en el salón y cerró la puerta dando un terrible portazo. Al tumbarse en el sofá pensó

Más detalles

Nefi vio en una visión a la virgen María y al niño Jesús.

Nefi vio en una visión a la virgen María y al niño Jesús. Isaías, un profeta del Antiguo Testamento, profetizó que una mujer pura daría a luz al Hijo de nuestro Padre Celestial. Esas predicciones de las Escrituras se escribieron más de setecientos años antes

Más detalles

E l A n t i g u o T e s t a m e n t o

E l A n t i g u o T e s t a m e n t o E l A n t i g u o T e s t a m e n t o Cuando Esaú oyó las palabras de su padre, clamó con una muy grande y muy amarga exclamación, y le dijo: Bendíceme también a mí, padre mío. Y él dijo: Vino tu hermano

Más detalles

ESPAÑOL. ELEMENTOS DE UN TEXTO NARRATIVO. Libro Integrado págs.88-89, Libro Actividades SEP págs. 135 a 137.

ESPAÑOL. ELEMENTOS DE UN TEXTO NARRATIVO. Libro Integrado págs.88-89, Libro Actividades SEP págs. 135 a 137. ESPAÑOL ELEMENTOS DE UN TEXTO NARRATIVO. Libro Integrado págs.88-89, Libro Actividades SEP págs. 135 a 137. I.- Completa el organizador gráfico. Elementos del texto narrativo II.- Escribe en qué consiste

Más detalles

Poema Azul. El inicio del combate. Cuando lees un libro que no tiene ilustraciones,

Poema Azul. El inicio del combate. Cuando lees un libro que no tiene ilustraciones, Poema Azul El inicio del combate Rafael R. Valcárcel Ilustrado por Federico Combi 2 Cuando lees un libro que no tiene ilustraciones, tú vas dibujando en tu mente al personaje y los demás elementos de la

Más detalles

El Borroso De La Selva. O, Los Acertijos Del Puma

El Borroso De La Selva. O, Los Acertijos Del Puma El Borroso De La Selva O, Los Acertijos Del Puma Hace muchos años, había un Perezoso que vivía en una Selva de Panama, en el oeste. El perezoso se llamaba Borroso, y él era amigo de todos los animales

Más detalles

PABLO Y EL NUEVO CAMINO ANANIAS SAULO DAMASCO CIEGO. Lección 1

PABLO Y EL NUEVO CAMINO ANANIAS SAULO DAMASCO CIEGO. Lección 1 Lección 1 PABLO Y EL NUEVO CAMINO Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí Juan 14:6. Completa con una palabra de las que están en el marco: El único camino

Más detalles

UN ANCIANO VIO A JESÚS (A.1.4.5)

UN ANCIANO VIO A JESÚS (A.1.4.5) UN ANCIANO VIO A JESÚS (A.1.4.5) REFERENCIA BÍBLICA: Lucas 2:21-35 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Ahora, Señor, tu promesa está cumplida " (Lucas 2:29a, Dios Habla Hoy). Me siento

Más detalles