Socialización MUNICIPIO DE IPIALES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Socialización MUNICIPIO DE IPIALES"

Transcripción

1 AREA AMBIENTAL Socialización MUNICIPIO DE IPIALES 1. Que va a pasar con dos fuentes hídricas ubicadas en el Barrio Palermo de Ipiales? Inicialmente se realizará recorrido de campo con los miembros de la comunidad para identificar los cuerpos de agua, posteriormente se establecerán las medidas de manejo para mitigar los impactos acorde a las afectaciones que se pudiesen generar con el desarrollo del proyecto. 2. Como se preservaran las especies nativas de flora y fauna del trayecto de la Concesión? Las especies en veda como bromelias se van a trasladar a parches de bosques donde las condiciones naturales sean similares al sitio de extracción. De especies arbóreas y en veda como el Nogal, la estrategia es reemplazar cada individuo talado con mínimo la siembra de 10 de ellos. Respecto a las demás especies, a la fecha se está realizando la recolección de información e inventario de flora y fauna, una vez se tenga la línea base se determinarán las medidas de manejo a ejecutar, las cuales quedaran contempladas en el Plan de Manejo Ambiental. 3. Desaparecerán los ojos de agua ubicados en el Barrio Palermo, Chorro Chico y Chorro Grande que se encuentran ubicados a menos de 25 metros de la vía? Para determinar las acciones de manejo o mitigación, lo primero que se tendría que hacer es Identificar y ubicar los sitios afectados, para ello es necesario realizar recorridos de campo con la comunidad. Posteriormente se definirán las acciones necesarias mitigar la pérdida del recurso hídrico y los ecosistemas asociados. 4. Cuáles son las acciones de mitigación para las afectaciones de las fuentes de agua? Inicialmente se realizará recorrido de campo con los miembros de la comunidad para identificar los cuerpos de agua, posteriormente se establecerán las medidas de manejo para mitigar los impactos acorde a las afectaciones que se pudiesen generar con el desarrollo del proyecto. 5. Según el EIA cuál es el porcentaje de cobertura boscosa y fauna impactada, que medidas de compensación se implementaran? Al respecto a la fecha se está realizando el levantamiento de información de campo como son los inventarios forestales y de fauna, por tanto, no se cuenta con una información actualizada, una vez se realicen los monitoreos y se consolide la información de línea base del Estudio de Impacto Ambiental, se podrá dar a conocer los datos solicitados.

2 AREA DE ARQUEOLOGIA 1. Ya están realizados los planes de manejo arqueológico? Hasta el momento los procesos de licenciamiento con el ICANH, se encuentran en la etapa de ejecución de los Planes de Manejo Arqueológico - PMA para la UF 4 y 5, y para las UF 1,2 y 3 se encuentra en evaluación por parte del ICANH el documento que contiene el informe final de prospección y el Planes de Manejo Arqueológico - PMA, si bien se han realizado en un 80% las prospecciones del corredor vial sobre la línea de trabajo del área de intervención directa, falta un 20% de ejecución especialmente en las áreas que corresponden al resguardo Colonial de Ipiales y la parcialidad de Aldea de Maria aprox. 26 km de trazado, más áreas requeridas para construcción de ZODMES y Campamentos. En este momento estamos en la fase de construcción de las propuestas de ejecución de los Planes de Manejo Arqueológico. AREA DE CONSULTA PREVIA 1. Como se realizara la concertación con los pueblos indígenas frente al peaje? La Concesionaria Vial Unión del Sur en el Contrato de Concesión Bajo el Esquema de APP No. 15 del 11 de septiembre de 2015 adquiere mediante licitación el proyecto vial Rumichaca Pasto con una longitud aproximada de 83 kilómetros, donde contractualmente adquiere, acorde a los términos del Contrato con la ANI en el Apéndice Técnico 1 Sección 3.6 la instalación de una nueva estación de peaje ubicada en el PR ubicada en la vereda El Placer del municipio de Ipiales, la cual será instalada por el Concesionario una vez termine la Unidad Funcional 1, conforme a la establecido en la Sección 3.6 del Apéndice Técnico 1 En este orden, es importante aclarar que el proyecto de Concesión Vial trae consigo un compromiso con la ANI y el gobierno, la implementación de un nuevo peaje que lo exige y lo requiere este tipo de proyectos concesionados de vías 4G, así las cosas, no depende de la Concesionaria la selección del sitio para la instalación del peaje, debido a que así viene establecido en el contrato de Asociación Publico Privada -APP- Como mecanismo que garantice los derechos fundamentales de las comunidad étnicas, se establece el Proceso de Consulta Previa, con el fin de garantizar los derechos y deberes que la comunidad indígena de Ipiales, el cual en la etapa de identificación de impactos y medidas de manejo, se podrán evidenciar los impactos de carácter positivo y negativo que el proyecto vial puede generar en esta comunidad, tal como lo establece la Directiva Presidencial 10 de AREA TECNICA 1. Es posible la construcción de un puente vehicular en lugar de uno peatonal en el

3 Es necesario indicar que la vía que se construya es de altas especificaciones que tendrá una mediana (separador) para impedir el cruce directo en especial en las áreas urbanas. Entre el intercambiador del PR0+900 (Intersección Calle 19 con variante sur) y el intercambiador de El Charco hay una distancia de 4 kilómetros que es una distancia normal de retorno en autovías de este nivel, que representa un tiempo aproximado de 4 minutos de recorrido. Un intercambiador (puente o glorieta) ya sea en la Cra. 13 o en la Cra. 10 implicaría una compra de terrenos de aproximadamente una hectárea de los predios aledaños a esa intersección que implica casas y escuelas. 2. Solicitud de planos de la vía sector Pilcuan. del trazado de Pilcuan Viejo y Pilcuan La Recta, el día jueves a las 3:00pm, en la Capilla de Pilcuan La Recta, se realizara socialización de trazado. AREA PREDIAL 1. Cuál es el destino final de Avícola El Naranjo? Efectivamente este predio donde funciona una Unidad Social Productiva será requerido para la ejecución del proyecto; este se negociará a precio comercial el cual lo definirá una Lonja de propiedad raíz. Previo a este proceso se levantará la ficha predial, que es el insumo para el avalúo comercial. 2. Cuál es el proceso en lotes en falsa tradición? De conformidad con la Ley 1682 de 2013, la adquisición de inmuebles por motivos de utilidad pública e interés social consagrados en la Ley, como son los proyectos de infraestructura de transporte, gozan a favor de la entidad pública (ANI) la figura de saneamiento automático de cualquier vicio relativo a su titulación y tradición. En caso de existir acuerdo de negociación con el titular del predio que figure en la matricula inmobiliaria y previo al registro de la escritura pública correspondiente, la entidad, con cargo al valor de la negociación, podrá descontar de la suma total o proporcional que se adeuda por concepto de gravámenes, limitaciones, afectaciones y medidas cautelares y pagar directamente dicho valor, solo por el valor del área o franja de terreno requerida para el Proyecto. 3. Como se indemnizara a quienes se les haga compra de predio total, cuál será el costo comercial de los predios por metro 2, que pasa con el trazado final en el Municipio del Contadero? La compra del predio total o parcial, se pagará por hectáreas o metros cuadrados, requeridos para el proyecto, al precio comercial avaluado por la Lonja de propiedad inmobiliaria.

4 La afectación en el Municipio de El Contadero se sabrá únicamente cuando la consulta previa autorice el ingreso de los técnicos para las mediciones respectivas. 4. Para la indemnización de un predio afectado con quien se debe tratar? Para la negociación de un predio o compensaciones socioeconómicas, se deben dirigir al área Jurídica Predial de la Concesionaria Vial Unión del Sur. 5. Qué valor tendrá el metro 2? El valor del metro cuadrado lo determina el avaluó comercial corporativo, de acuerdo a lo establecido en las disposiciones legales aplicables y la Resolución reglamentaria 620 de 2008 expedida por el IGAC. 6. Como será el trazado en el Barrio Yerbabuena, vía perimetral? La afectación se sabrá únicamente cuando la consulta previa autorice el ingreso de los técnicos para las mediciones respectivas. 7. Que pasara con los predios afectados y de qué manera se solucionara a cada propietario? Los predios requeridos por el proyecto se comprarán a precio comercial, la Concesionaria brindará acompañamiento social durante el proceso de adaptación y apropiación del nuevo lugar de habitación o desarrollo de la actividad productiva, buscando mantener o mejorar las condiciones de calidad de vida de las unidades sociales cuyos predios son requeridos para el proyecto. 8. Que pasara con la vía a Iles que conduce al Casco Urbano con el paso de la doble calzada? La Concesionaria garantizara la conectividad al caso urbano del Municipio de Iles 9. Como se realiza el avalúo de predios y viviendas? Para realizar el avaluó de los predios requeridos por el proyecto se contrataron las Lonjas de propiedad raíz avaladas por la ANI, quienes realizaran el avaluó comercial corporativo. Previo al avalúo se levantaran las fichas prediales, planos prediales y estudios jurídicos, insumos requeridos para realizar el avalúo. AREA TECNICA JURIDICA 1. Solicitud de deprimido en sector Box Culvert, qué medidas se le ha dado a los impactos negativos ocasionados con la construcción del Box? La Concesionaria ha sido contratada para la construcción de un Box y cualquier otro proyecto que no sea ese, deberá ser solicitado a la ANI. Como es de su conocimiento la construcción del Box Curlver está siendo vigilada por la Interventoría HMV consultores, quienes de acuerdo al contrato exigen las medidas preventivas del caso, de haber alguna queja acudir a ellos.

5 2. Solicitud de puente en el Barrio El Charco o cambiar glorieta en la Cra 6 y no en la Cra 3, es posible? Es necesario indicar que la vía que se construya es de altas especificaciones que tendrá una mediana (separador) para impedir el cruce directo en especial en las áreas urbanas. Entre el intercambiador del PR0+900 (Intersección Calle 19 con variante sur) y el intercambiador de El Charco hay una distancia de 4 kilómetros que es una distancia normal de retorno en autovías de este nivel, que representa un tiempo aproximado de 4 minutos de recorrido. Un intercambiador (puente o glorieta) ya sea en la Cra 13 o en la Cra 10 implicaría una compra de terrenos de aproximadamente una hectárea de los predios aledaños a esa intersección que implica casas y escuelas. 3. Solicitud Trazado Pilcuan La Recta Pedregal. del trazado de Pilcuan Viejo y Pilcuan La Recta, el día jueves a las 3:00pm, en la Capilla de Pilcuan La Recta, se realizara socialización de trazado. En el Corregimiento de Pedregal la socialización de trazado ya fue realizada el día 24 agosto a las 2:00 pm en el salón comunal pedregal, con presencia de la Autoridad Municipal. 4. Como quedara en el sector la Herradura si hay construcción de retorno y si se quita el edificio CENAF? Nuestra empresa no está a cargo del tramo comprendido entre el PR al 0+900, por lo tanto esta pregunta debería ser trasladada al INVIAS. 5. Solicitud de diseño en el Sector El Pedregal. En el Corregimiento de Pedregal la socialización de trazado ya fue realizada el día 24 agosto a las 2:00 pm en el salón comunal pedregal, con presencia de la Autoridad Municipal. 6. Que sucedió con el compromiso de fresado en la Carrera 13 de Ipiales? Hasta el momento la Concesionaria ha llevado 70 metros cúbicos de material de fresado, en la medida en que los trabajos de parcheo y rehabilitación de la vía en otros lugares del proyecto se realicen iremos proporcionando este material y acumulándolo en la carrera Quien tendrá a cargo los costos de traslado y/o construcción de redes de acueducto y alcantarillado existentes en la vía, especialmente sector Rumichaca-San Juan. El plan de gestion de redes que incluye el retiro y la reposición de redes estará a cargo de la Concesionaria, lo cual también se realiza en coordinación con las instituciones responsables de los servicios.

6 8. Está contemplada una glorieta o retorno que conecte a Rumichaca con la Cra 13, Barrio Sarasty y Monserrate? Es necesario indicar que la vía que se construya es de altas especificaciones que tendrá una mediana (separador) para impedir el cruce directo en especial en las áreas urbanas. Entre el intercambiador del PR0+900 (Intersección Calle 19 con variante sur) y el intercambiador de El Charco hay una distancia de 4 kilómetros que es una distancia normal de retorno en autovías de este nivel, que representa un tiempo aproximado de 4 minutos de recorrido. Un intercambiador (puente o glorieta) ya sea en la Cra 13 o en la Cra 10 implicaría una compra de terrenos de aproximadamente una hectárea de los predios aledaños a esa intersección que implica casas y escuelas. 9. Entre Rumichaca y El Charco la vía se ampliara hacia la derecha o hacia la izquierda? Cuantos metros son de la vía? La ampliación se realiza a los dos costados tratando de impactar lo menos posible las viviendas. El alineamiento del trazado tiene que ver con las especificaciones exigidas en el contrato en cuanto a ancho de la vía, servicios públicos y diámetro de las curvas. La sección de la vía de dos calzadas y cuatro carriles es mínimo 23,2 metros, en ocasiones esta podrá ser mayor dependiendo de la construcción de andenes. 10. Porque no se incluye en el proyecto la Doble Calzada Pasto-Catambuco, como se podría dar solución? La Concesionaria desconoce las razones por las cuales la ANI estructuro el proyecto de esa manera, sin embargo pensamos que seguramente debió haberse considerado los aspectos de impacto social debido a la alta incidencia en la adquisición de predios, como quiera que Catambuco ya es considerado un paso urbano y el número de personas que tendrían que reubicarse por la compra de los inmuebles seria, insistimos, de gran impacto social. La solución sería acudir a la ANI para que se incluya como un nuevo proyecto. 11. Cuál es la afectación en el sector de Monserrate? La afectación se sabrá únicamente cuando la consulta previa autorice el ingreso de los técnicos para las mediciones respectivas. 12. Trazado Pilcuan Tangua. del trazado de Pilcuan Viejo y Pilcuan La Recta, se le hace extensiva la invitación para el día jueves 2 de marzo de 2017 a las 3:00pm, en la Capilla de Pilcuan La Recta, donde se realizara la socialización del trazado. En el Municipio de Tangua la socialización de trazado se realizara el día 3 de marzo de 2017 a las 9:00 am en el coliseo Tangua, con presencia de la Autoridad Municipal.

7 13. Claridad del trazado y afectación en Pilcuan La Recta, tener en cuenta que es zona turística. del trazado de Pilcuan Viejo y Pilcuan La Recta, se le hace extensiva la invitación para el día jueves 2 de marzo de 2017 a las 3:00pm, en la Capilla de Pilcuan La Recta, donde se realizara la socialización del trazado. 14. La vía pasa por el sector de la Casa Cabildo Las Cruces? De acuerdo al trazado la vía si pasa por la Casa Cabildo sin afectar el predio de la misma. 15. Que estudios de impacto social y económico se hicieron para determinar el peaje tan cerca de la ciudad de Ipiales? Los estudios de impacto económico y social los realizo el estructurador del proyecto contratado por la ANI en fase 2, sin embargo entendemos que la información se encuentra en la página web de la ANI. 16. A qué lado se ampliara la vía en Pilcuan La Recta? del trazado de Pilcuan Viejo y Pilcuan La Recta, se le hace extensiva la invitación para el día jueves 2 de marzo de 2017 a las 3:00pm, en la Capilla de Pilcuan La Recta, donde se realizara la socialización del trazado. 17. Solicitud de construcción de puentes elevados en las salidas de los caminos veredales, cual es el metraje que ocupa cada carril? Los diseños realizados toman en consideración tanto la movilidad en el tránsito, para lo cual se han construido intercambiadores de tráfico y retornos a distancias exigidas tanto en el contrato como en las normas internacionales. Los diseños se han realizado de acuerdo a lo solicitado por la ANI y los intercambiadores proyectados son los previstos en el contrato. Cada carril ocupa 3,65 metros. 18. Porque no se proyectó el trazado Pilcuan Pedregal? del trazado de Pilcuan Viejo y Pilcuan La Recta, se le hace extensiva la invitación para el día jueves 2 de marzo de 2017 a las 3:00pm, en la Capilla de Pilcuan La Recta, donde se realizara la socialización del trazado. En el Corregimiento de El Pedregal la socialización de trazado ya fue realizada el día 24 agosto a las 2:00 pm en el salón comunal pedregal, con presencia de la Autoridad Municipal. 19. En el municipio de El Contadero, vereda San Francisco, cual es el trazado?, cuantos metros son a cada lado? La afectación se sabrá únicamente cuando la consulta previa autorice el ingreso de los técnicos para las mediciones respectivas.

8 20. Adecuación de la vía a La Pradera (800 metros), conocer el trazado real y formas de compensación a familias afectadas. La afectación se sabrá únicamente cuando la consulta previa autorice el ingreso de los técnicos para las mediciones respectivas. 21. Detrás del Hospital Civil pasara la doble calzada?, con cuantos carriles de cuantos metros? La vía si pasara detrás del Hospital con 2 calzadas de 4 carriles con un mínimo de 23,2 metros. 22. El intercambiador en el Sector de Pilcuan Viejo, afectara a la población existente? Si, lo menos posible, teniendo en cuenta el interés que tiene la comunidad frente a la socialización del trazado de Pilcuan Viejo y Pilcuan La Recta, se le hace extensiva la invitación para el día jueves 2 de marzo de 2017 a las 3:00pm, en la Capilla de Pilcuan La Recta, donde se realizara la socialización del trazado. 23. Cuantos peajes están proyectados para la doble calzada? La ANI estructuro el proyecto de los 83 kilómetros de vía con dos peajes, uno el peaje de Ipiales en el PR , y el segundo el peaje de El Placer en el PR En qué momento del proyecto se instalara el nuevo peaje?. La construcción del nuevo peaje será durante el desarrollo de la unidad funcional 1, una vez terminada y entregada esta unidad el mismo iniciara su operación. 25. Cuáles son los motivos que impidieron el inicio de la obra en la fecha estipulada El motivo principal fue el desarrollo de las consultas previas y por lo tanto el retraso en la obtención de la licencia ambiental, dos condiciones para iniciar la construcción. 26. Cuáles son las razones que tiene el Concesionario para proponer un nuevo trazado entre San Juan y Pilcuan Viejo? Las razones principales son construir una vía donde haya menor riesgo geotécnico y geológico y que a la vez se acerque más a zonas de producción. Por otro lado la nueva vía impacta menos a las unidades sociales y hay un menor impacto al medio ambiente. 27. Hubo alguna falla o error en la estructuración del proyecto que le dio argumentos al Concesionario para plantear un trazado diferente al del pliego y que llevo a la ANI a aceptarlo y autorizar su trámite en la ANLA La Concesionaria desconoce si existieron o no errores en la estructuración del proyecto, lo que cabe aclarar es que la estructuración es una fase II que responde a estudios con ciertas limitaciones, no son definitivos.

9 28. Para construir el trazado original entre Rumichaca y Pedregal que incluye el trayecto San Juan Pilcuan Viejo, solo se requería tramitar el estudio de impacto ambiental. El nuevo proyecto requiere diagnóstico de alternativas ambientales y posteriormente EIA. Por ser un nuevo proyecto demandara más tiempo. En cuanto se estima? La ruta crítica del proyecto para su inicio en fase constructiva depende de las consultas previas las cuales ya se encuentran en ejecución. 29. Todo contrato es para cumplirlo. Es cierto que el trazado original es de referencia y que el contratista puede introducir modificaciones puntuales, pero una modificación de 25km que se aparta del trazado original hasta en 1.8 kms puede considerarse como puntual? No sería conveniente elevar consulta al Concejo de Estado para tomar una decisión acertada? La Concesionaria considera que no, sin embargo la ANI quien es la dueña del proyecto decidirá si es conveniente elevar esa consulta. 30. La licitación y el contrato contempla la construcción de túneles con longitud de 2.6 kms, si ahora no se va a ejecutar, pregunto: a. Como incide esta eliminación en el valor estimado del contrato?, b. Como incide esta disminución en cálculo de tarifas en los peajes previstos. a. Lo previsto por el estructurador es construir una calzada adicional de dos carriles donde estaban previstos los túneles y aprovechar la calzada actual para completar los 4 carriles, la CVUS propone la construcción de una ruta nueva de dos calzadas con 4 carriles completamente nuevos, cuyo costo es mayor al previsto por el estructurador. b. Por lo tanto no hay disminución del valor de la obra, en caso de que se supere el valor de la obra esto lo asume el concesionario. AREA SOCIAL 1. Cuál es la fecha de socialización del diseño con yerbabuena y Monserrate? De acuerdo a lo explicado durante el desarrollo de la reunión las fechas de inicio de construcción para el municipio de Ipiales están sujetas a la obtención de la licencia ambiental, la cual a su vez requiere que el estudio de impacto ambiental - EIA se haya presentado y que los acuerdos de consulta previa se hayan protocolizado. Una vez se obtenga la licencia ambiental se podrá dar inicio a las obras, y la Concesionaria Vial Unión del Sur por lo menos (3) meses antes de iniciar las intervenciones en una unidad funcional, y en todo caso antes de la entrega al Interventor de los Estudios de Detalle de la correspondiente Unidad Funcional, debe realizar la reunión de inicio para informar a la autoridad municipal y a la comunidad del área de influencia directa, sobre las actividades que se van a realizar, cuando y en donde se van a iniciar; se informara también sobre las características técnicas del proyecto

10 2. Que pasara con la población de Pilcuan La Recta y Pedregal? El proyecto se ha socializado y se continuara socializando en estas poblaciones, hasta el momento no hemos tenido reacciones contrarias al proyecto. La Concesionaria está trabajando de la mano con la comunidad para encontrar alternativas que mejoren el comercio en estos sectores. 3. Cuáles son los beneficios sociales del proyecto, se tiene el apoyo a proyectos culturales y turísticos en la región? El proyecto contribuye a incrementar la seguridad vial, menores tiempos de recorrido, mayor conectividad entre las poblaciones, mejora la comercialización de los productos, incrementa el turismo por mayores destinos a visitar. Queremos contarle además que el proyecto cuenta con un equipo de Gestion Social el cual desarrolla 9 programas sociales enfocados en dinámicas específicas con las comunidades. En especial el Programa de Apoyo a la Capacidad de Gestion Institucional, consiste en promover en coordinación con las entidades competentes, el desarrollo y fortalecimiento de iniciativas y/o proyectos productivos que tengan incidencia directa con el proyecto contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida del entorno de las comunidades del área de influencia directa.

PROYECTO MULALÓ - LOBOGUERRERO Apuesta Nacional por las Autopistas Concesionadas. Santiago de Cali, Hotel Dann Carlton, jueves 2 de junio de 2016

PROYECTO MULALÓ - LOBOGUERRERO Apuesta Nacional por las Autopistas Concesionadas. Santiago de Cali, Hotel Dann Carlton, jueves 2 de junio de 2016 PROYECTO MULALÓ - LOBOGUERRERO Apuesta Nacional por las Autopistas Concesionadas Santiago de Cali, Hotel Dann Carlton, jueves 2 de junio de 2016 2 UBICACIÓN GEOGRÁFICA Proyecto Mulaló Loboguerrero Cartagena

Más detalles

Concesión AUTOPISTA BUCARAMANGA-BARRANCABERMEJA-YONDÓ

Concesión AUTOPISTA BUCARAMANGA-BARRANCABERMEJA-YONDÓ Concesión AUTOPISTA BUCARAMANGA-BARRANCABERMEJA-YONDÓ Ente ejecutor ANI Contratista CONCESIONARIA RUTA DEL CACAO S.A.S (Estructura Plural Cintra-Concesia) Inicio 13 de Octubre 2015 Duración 25 años - hasta

Más detalles

2 ALCANCE TÉCNICO DEL PROYECTO (Apéndice técnico 1 del contrato de Concesión).

2 ALCANCE TÉCNICO DEL PROYECTO (Apéndice técnico 1 del contrato de Concesión). 1.1 Etapas y fases del proyecto. Tabla 1. Etapas y fases del proyecto. ETAPAS Etapas de ejecución contractual Etapa Preoperativa Etapa de Operación y Mantenimiento Etapa de Reversión PLAZO Compuesta por:

Más detalles

CONTRATO 004 DEL 18 DE OCTUBRE DE 2016

CONTRATO 004 DEL 18 DE OCTUBRE DE 2016 INTERVENTORÍA INTEGRAL DEL CONTRATO DE CONCESIÓN BAJO UN ESQUEMA DE ASOCIACIÓN PÚBLICO PRIVADA DE INICIATIVA PRIVADA CORRESPONDIENTE QUE SE DERIVÓ DEL PROCESO LICITATORIO VJ-VE-APPj-IPV-007-2015 CORRESPONDIENTE

Más detalles

Concesiones viales (corte a marzo 31 de 2011)

Concesiones viales (corte a marzo 31 de 2011) Concesiones viales (corte a marzo 31 de ) Proyectos Priorizados en Concesión Bogotá - Villeta Longitud 84 Km. Concesionada Briceño - Tunja - Sogamoso Longitud 323,4 Km. Concesionada Fontibón - Faca - Los

Más detalles

CONCESION CARTAGENA BARRANQUILLA Y CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD. CONTRATO DE INTERVENTORIA 147 de 2014 AVANCE A 31 OCTUBRE DE 2016

CONCESION CARTAGENA BARRANQUILLA Y CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD. CONTRATO DE INTERVENTORIA 147 de 2014 AVANCE A 31 OCTUBRE DE 2016 CONTRATO DE INTERVENTORIA 147 de 2014 AVANCE A 31 OCTUBRE DE 2016 LOCALIZACIÓN GENERAL DEL PROYECTO BARRANQUILLA (LAS FLORES) PUERTO COLOMBIA GALAPA UF6 BARRANQUILLA (ENTRADA KR 46) MALAMBO TIERRA BAJA

Más detalles

CONCESION CARTAGENA BARRANQUILLA Y CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD

CONCESION CARTAGENA BARRANQUILLA Y CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD CONCESION CARTAGENA BARRANQUILLA Y CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD INFORME GERENCIAL MENSUAL INDICE 1) ANTECEDENTES... 3 2) LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO... 3 3) ALCANCE... 4 4) INFORME OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

Más detalles

CONCESION CARTAGENA BARRANQUILLA Y CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD. CONTRATO DE INTERVENTORIA 147 de 2014

CONCESION CARTAGENA BARRANQUILLA Y CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD. CONTRATO DE INTERVENTORIA 147 de 2014 CONTRATO DE INTERVENTORIA 147 de 2014 AVANCE A 30 ENERO DE 2017 AVANCE A 28 FEBRERO DE 2017 LOCALIZACIÓN GENERAL DEL PROYECTO BARRANQUILLA (LAS FLORES) PUERTO COLOMBIA GALAPA UF6 BARRANQUILLA (ENTRADA

Más detalles

PROYECTO VIAL CARTAGENA BARRANQUILLA Y CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD. Contrato APP 004 de 2014

PROYECTO VIAL CARTAGENA BARRANQUILLA Y CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD. Contrato APP 004 de 2014 PROYECTO VIAL CARTAGENA BARRANQUILLA Y CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD Contrato APP 004 de 2014 EMPRESAS SOCIAS 40 años de experiencia - Empresa Colombiana establecida en 1975 Dos Premios Nacionales de Ingeniería

Más detalles

observatoriodemovilidad Boletín informativo de avance Concesiones Viales

observatoriodemovilidad Boletín informativo de avance Concesiones Viales No.8 de 2011 observatoriodemovilidad Boletín informativo de avance Concesiones Viales Cámara de Comercio de Bogotá 1. Introducción La Cámara de Comercio de Bogotá presenta su boletín trimestral informativo

Más detalles

CUARTA GENERACIÓN DE CONCESIONES Grupo 3 Centro Oriente PROYECTO DE CONCESION CORREDOR TRONCAL DEL LLANO VILLAVICENCIO YOPAL

CUARTA GENERACIÓN DE CONCESIONES Grupo 3 Centro Oriente PROYECTO DE CONCESION CORREDOR TRONCAL DEL LLANO VILLAVICENCIO YOPAL CUARTA GENERACIÓN DE CONCESIONES Grupo 3 Centro Oriente PROYECTO DE CONCESION CORREDOR TRONCAL DEL LLANO VILLAVICENCIO YOPAL Arauca Bogotá Sisga Duitama Aguazul Aguaclara Yopal Paz de Ariporo Maní Pte

Más detalles

El proyecto se ha dividido en cuatro (4) unidades funcionales así:

El proyecto se ha dividido en cuatro (4) unidades funcionales así: 1. GENERALIDADES El Proyecto de Concesión Popayán Santander de Quilichao, forma parte de la Cuarta Generación de Concesiones (vías 4G, segunda ola) entregadas en el país. El Alcance del Contrato corresponde

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO No. 15 Construcción Troncal de Transmilenio Fase III

INFORME DE SEGUIMIENTO No. 15 Construcción Troncal de Transmilenio Fase III INFORME DE SEGUIMIENTO No. 15 Construcción Troncal de Transmilenio Fase III Fecha de Visita Julio 21 de 2010 Recorrido Grupo 3 Funcionarios que realizaron el recorrido Funcionarios del IDU que acompañaron

Más detalles

VEEDURIA CONCESION RUTA DEL CACAO CAMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA EN CONVENIO CAMARA DE COMERCIO BARRANCABERMEJA INFORME EJECUTIVO JULIO DE 2017

VEEDURIA CONCESION RUTA DEL CACAO CAMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA EN CONVENIO CAMARA DE COMERCIO BARRANCABERMEJA INFORME EJECUTIVO JULIO DE 2017 VEEDURIA CONCESION RUTA DEL CACAO CAMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA EN CONVENIO CAMARA DE COMERCIO BARRANCABERMEJA 1. INFORMACION GENERAL CONCESIONARIO: INFORME EJECUTIVO JULIO DE 2017 AGENCIA NACIONAL

Más detalles

CONCESION CARTAGENA BARRANQUILLA Y CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD

CONCESION CARTAGENA BARRANQUILLA Y CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD CONCESION CARTAGENA BARRANQUILLA Y CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD INFORME GERENCIAL MENSUAL INDICE 1) ANTECEDENTES... 3 2) LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO... 3 3) ALCANCE... 4 4) INFORME OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

Más detalles

CUARTA GENERACIÓN DE CONCESIONES Grupo 3 Centro Oriente. Proyecto Corredor Perimetral de Oriente de Cundinamarca

CUARTA GENERACIÓN DE CONCESIONES Grupo 3 Centro Oriente. Proyecto Corredor Perimetral de Oriente de Cundinamarca CUARTA GENERACIÓN DE CONCESIONES Grupo 3 Centro Oriente Proyecto Corredor Perimetral de Oriente de Cundinamarca Victoria Temprana Corredor Perimetral de Oriente Las vías del Proyecto Corredor Perimetral

Más detalles

CUARTA GENERACIÓN DE CONCESIONES Grupo 3 Centro Oriente. TRANSVERSAL DEL SISGA Sisga Macheta Guateque Santa Maria San Luis de Gaceno - Aguaclara

CUARTA GENERACIÓN DE CONCESIONES Grupo 3 Centro Oriente. TRANSVERSAL DEL SISGA Sisga Macheta Guateque Santa Maria San Luis de Gaceno - Aguaclara CUARTA GENERACIÓN DE CONCESIONES Grupo 3 Centro Oriente TRANSVERSAL DEL SISGA Sisga Macheta Guateque Santa Maria San Luis de Gaceno - Aguaclara Antecedentes y Coordinación con los Municipios del Área de

Más detalles

PROYECTO DE ASOCIACIÓN PÚBLICO - PRIVADA (APP) RUTA DEL PRIVILEGIO LA PAILA - CALARCÁ - CAJAMARCA. Paso por Quebrada Nueva

PROYECTO DE ASOCIACIÓN PÚBLICO - PRIVADA (APP) RUTA DEL PRIVILEGIO LA PAILA - CALARCÁ - CAJAMARCA.  Paso por Quebrada Nueva Paso por Quebrada Nueva PROYECTO ASOCIACIÓN PÚBLICO - PRIVADA (APP) RUTA L PRIVILEGIO LA PAILA - CALARCÁ - CAJAMARCA www.odinsa.com Valle de Maravélez INDICE 1. Motivaciones de Odinsa. 2. Estado Actual

Más detalles

Ing. CARLOS HUMBERTO ARIAS DUARTE NVENTARIOS VIALES DEPARTAMENTALES EN COLOMBIA

Ing. CARLOS HUMBERTO ARIAS DUARTE NVENTARIOS VIALES DEPARTAMENTALES EN COLOMBIA Ing. CARLOS HUMBERTO ARIAS DUARTE NVENTARIOS VIALES DEPARTAMENTALES EN COLOMBIA DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA PLAN VIAL REGIONAL INVENTARIOS SATELITALES IDENTIFICAR LONGITUDES Y CARACTERÍSTICAS FÍSICAS

Más detalles

CONCESION CARTAGENA BARRANQUILLA Y CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD

CONCESION CARTAGENA BARRANQUILLA Y CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD CONCESION CARTAGENA BARRANQUILLA Y CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD INFORME GERENCIAL MENSUAL INDICE 1) ANTECEDENTES... 3 2) LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO... 3 3) ALCANCE... 4 4) INFORME OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

Más detalles

PLAN VIAL PARA CABECERAS URBANAS DEL MUNICIPIO DE ARIGUANI

PLAN VIAL PARA CABECERAS URBANAS DEL MUNICIPIO DE ARIGUANI ANEXO N 3 PLAN VIAL PARA CABECERAS URBANAS DEL MUNICIPIO DE ARIGUANI ARTICULO 1º. El presente Plan Vial define los objetivos y políticas a seguir en los aspectos viales que existen y se desarrollen en

Más detalles

Fecha de cumplimiento Máximo un (1) mes antes de la fecha de inicio de cada UF.

Fecha de cumplimiento Máximo un (1) mes antes de la fecha de inicio de cada UF. a. 1,3,4 2,3 y 4 Los programas de y 6 gestión socio-ambiental de estas UF están en proceso de elaboración. b. 1 Todas Sistema de Gestión Ambiental y Social: No se evidencia una vinculación directa de los

Más detalles

Concesión Vial Ruta Longitudinal Chiloé. Coordinación de Concesiones de Obras Públicas Ministerio de Obras Públicas Noviembre de 2015

Concesión Vial Ruta Longitudinal Chiloé. Coordinación de Concesiones de Obras Públicas Ministerio de Obras Públicas Noviembre de 2015 Concesión Vial Ruta Longitudinal Chiloé Coordinación de Concesiones de Obras Públicas Ministerio de Obras Públicas Noviembre de 2015 Iniciativa Privada Nº 404 Dada la necesidad de uniformar los niveles

Más detalles

AVANCE A JULIO DE 2016 CONCESION CARTAGENA BARRANQUILLA Y CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD

AVANCE A JULIO DE 2016 CONCESION CARTAGENA BARRANQUILLA Y CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD CONCESION CARTAGENA BARRANQUILLA Y CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD OBJETO DEL CONTRATO: Interventoría técnica, económica, financiera, jurídica, administrativa, operativa, medio ambiental y socio predial

Más detalles

LEY 1682 de 2013 Decreto 3049 de 2013 INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE

LEY 1682 de 2013 Decreto 3049 de 2013 INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE LEY 1682 de 2013 Decreto 3049 de 2013 INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE LEY DE INFRAESTRUCTURA POR LA CUAL SE ADOPTAN MEDIDAS Y DISPOSICIONES PARA LOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE Y SE CONCEDEN

Más detalles

Concesiones viales (corte a septiembre 30 de 2011)

Concesiones viales (corte a septiembre 30 de 2011) Concesiones viales (corte a septiembre 30 de ) Proyectos Priorizados en Concesión Bogotá - Villeta 84 Km. Briceño - Tunja - Sogamoso 323,4 Km. Fontibón - Faca - Los Alpes 38,38 Km. Girardot - Ibagué -

Más detalles

REASENTAMIENTO DE PERSONAS SIN TÍTULOS LEGALES

REASENTAMIENTO DE PERSONAS SIN TÍTULOS LEGALES REASENTAMIENTO DE PERSONAS SIN TÍTULOS LEGALES PROGRAMA DE REASENTAMIENTO HUMEDAL JUAN AMARILLO Instituto de Desarrollo Urbano - IDU Lilia Margarita Fuentes Zambrano Rodrigo Corredor Silva Oscar Londoño

Más detalles

VALLE DEL CAUCA RED VIAL NACIONAL RED VIAL CONCESIONADA RED VIAL NO CONCESIONADA

VALLE DEL CAUCA RED VIAL NACIONAL RED VIAL CONCESIONADA RED VIAL NO CONCESIONADA VALLE DEL CAUCA RED VIAL NACIONAL RED VIAL CONCESIONADA RED VIAL NO CONCESIONADA PRINCIPALES PROYECTOS PROYECTO VALLE DEL CAUCA TOTAL INVERSIÓN Principales Vías 1.094.939 Segunda Calzada Loboguerrero Buenaventura

Más detalles

2. MEJORAMIENTO INTEGRAL BARRIOS LA LUZ Y LA CHINITA DE BARRANQUILLA

2. MEJORAMIENTO INTEGRAL BARRIOS LA LUZ Y LA CHINITA DE BARRANQUILLA 2. MEJORAMIENTO INTEGRAL BARRIOS LA LUZ Y LA CHINITA DE BARRANQUILLA El programa presidencial Mejoramiento Integral de Barrios PMIB parte de una Política Nacional respaldada por el documento CONPES 3604

Más detalles

PROYECTO ASOCIACIÓN PÚBLICO PRIVADA

PROYECTO ASOCIACIÓN PÚBLICO PRIVADA PROYECTO ASOCIACIÓN PÚBLICO PRIVADA CONSTRUCCIÓN DEL ANILLO VIAL DE VILLAVICENCIO, AMPLIACIÓN DE LOS ACCESOS A LA CIUDAD Y OTRAS OBRAS PARA LA MALLA VIAL DEL META OCTUBRE DE 2013 ÍNDICE 1. APP PARA LA

Más detalles

Alcaldía de Bucaramanga Capital Sostenible Gobernación de Santander Gobierno de la Gente

Alcaldía de Bucaramanga Capital Sostenible Gobernación de Santander Gobierno de la Gente Alcaldía de Bucaramanga Capital Sostenible Gobernación de Santander Gobierno de la Gente Long. Provenza Puerta del Sol: 2.1 km Construido para 4.600 veh./hora pico Circulan actualmente. 7.095 veh./hora

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO Noviembre de INFORME DE SEGUIMIENTO No. 31. Construcción Troncal de TransMilenio Fase III, Carrera 10

INFORME DE SEGUIMIENTO Noviembre de INFORME DE SEGUIMIENTO No. 31. Construcción Troncal de TransMilenio Fase III, Carrera 10 INFORME DE SEGUIMIENTO No. 31 Construcción Troncal de TransMilenio Fase III, Carrera 10 Fecha de Visita Noviembre 4 de 2011 Recorrido Carrera 10 entre Calle 31 Sur y Calle 26 Carrera 7 entre Calle 26 y

Más detalles

Matriz de Marco Lógico Construcción de carreteras alimentadoras

Matriz de Marco Lógico Construcción de carreteras alimentadoras Construcción de carreteras alimentadoras 030501030206 Contribuir a la construcción de nuevas obras de infraestructura carretera con la finalidad de dar una mayor comunicación entre las comunidades, municipios

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO Abril de 2011 RESUMEN DE LA VISITA REALIZADA

INFORME DE SEGUIMIENTO Abril de 2011 RESUMEN DE LA VISITA REALIZADA INFORME DE SEGUIMIENTO No. 25 Construcción Troncal de TransMilenio Fase III Fecha de Visita Abril 7 de 2011 Recorrido Grupo 4 Calle 26 entre Carrera 19 y Tv 76 Funcionario que realizó el recorrido Natalia

Más detalles

RUTA 66 CAMINO DE LA FRUTA

RUTA 66 CAMINO DE LA FRUTA RUTA 66 CAMINO DE LA FRUTA Indice Antecedentes Generales Estado del Proyecto Visitas a Municipios Resumen Solicitudes Municipales Pasos a seguir Cronograma Antecedentes Generales Ubicación Inversión estimada

Más detalles

Por otro lado, el Municipio deberá sufragar sus gastos de operación y mantenimiento de los servicios públicos y sociales que actualmente presta.

Por otro lado, el Municipio deberá sufragar sus gastos de operación y mantenimiento de los servicios públicos y sociales que actualmente presta. IX. PLAN DE INVERSIONES Y DE EJECUCION IX.1. PLAN DE INVERSIONES En la Tabla 1, se describe el listado de programas y nombre de los proyectos que hacen parte del E.O.T para San José de Pare, es necesario

Más detalles

Gobernación del Valle del Cauca

Gobernación del Valle del Cauca Gobernación del Valle del Cauca CAMARA COLOMBIANA DE INFRAESTRUCTURA SECCIONAL OCCIDENTE. 1er Encuentro Sub- Regional de Infraestructura Palmira DILIAN FRANCISCA TORO T. GOBERNADORA DEL DEPARTAMENTO PALMIRA

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE PAVIMENTOS BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE PAVIMENTOS BOGOTÁ D.C. FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE PAVIMENTOS BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial AÑO DE ELABORACIÓN: 2014 TÍTULO: Análisis

Más detalles

SISTEMA ORIENTE - PONIENTE

SISTEMA ORIENTE - PONIENTE PROGRAMA DE CONCESIONES VIALES URBANAS SISTEMA ORIENTE - PONIENTE Santiago de Chile JUNIO, 2001 Planta de Ubicación General del Proyecto Chile ORIENTE COSTANERA NORTE PONIENTE CENTRO KENNEDY US$ 350 millones

Más detalles

AUTOPISTAS PARA LA PROSPERIDAD en el departamento de antioquia. Porcesito Cisneros Social: Caracterización y análisis de dinámicas

AUTOPISTAS PARA LA PROSPERIDAD en el departamento de antioquia. Porcesito Cisneros Social: Caracterización y análisis de dinámicas Proyecto proyecto Análisis de las implicaciones sociales y económicas de las AUTOPISTAS PARA LA PROSPERIDAD en el departamento de antioquia Objetivos del estudio Analizar las implicaciones de las Autopistas

Más detalles

REPÚBLICA DEL PARAGUAY LLAMADO MOPC N /2014

REPÚBLICA DEL PARAGUAY LLAMADO MOPC N /2014 REPÚBLICA DEL PARAGUAY MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y COMUNICACIONES LLAMADO MOPC N /2014 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS ESPECIALIZADAS EN OBRAS VIALES PARA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA C O N F I S CONSEJO SUPERIOR DE POLITICA FISCAL

REPUBLICA DE COLOMBIA C O N F I S CONSEJO SUPERIOR DE POLITICA FISCAL CONFIS Página 1 REPUBLICA DE COLOMBIA C O N F I S CONSEJO SUPERIOR DE POLITICA FISCAL SOLICITUD DE AVAL FISCAL OBRAS ANEXAS AL TÚNEL DEL II CENTENARIO (LA LÍNEA) CONSTRUCCIÓN AVENIDA LONGITUDINAL DE OCCIDENTE

Más detalles

Consejo Nacional de Política Económica y Social República de Colombia Departamento Nacional de Planeación

Consejo Nacional de Política Económica y Social República de Colombia Departamento Nacional de Planeación Documento Conpes 3609 Consejo Nacional de Política Económica y Social República de Colombia Departamento Nacional de Planeación IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DEL PROYECTO DESARROLLO VIAL DEL SUR DE COLOMBIA

Más detalles

El Anillo Vial de Crespo es, sin duda alguna, el proyecto de infraestructura más importante que actualmente se desarrolla en Cartagena.

El Anillo Vial de Crespo es, sin duda alguna, el proyecto de infraestructura más importante que actualmente se desarrolla en Cartagena. Boletín Mensual El Anillo Vial de Crespo es, sin duda alguna, el proyecto de infraestructura más importante que actualmente se desarrolla en Cartagena. Esta significativa obra es más que un túnel: es

Más detalles

PROYECTO CARTAGENA BARRANQUILLA Y CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD

PROYECTO CARTAGENA BARRANQUILLA Y CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD PROYECTO CARTAGENA BARRANQUILLA Y CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD Contrato 004 del 10 de septiembre de 2014 Objeto: Financiación, elaboración de estudios y diseños definitivos, gestión ambiental, gestión

Más detalles

La inversión en. Infraestructura Vial, palanca para el desarrollo y la integración en Colombia

La inversión en. Infraestructura Vial, palanca para el desarrollo y la integración en Colombia La inversión en Infraestructura Vial, palanca para el desarrollo y la integración en Colombia TRANSVERSALIDAD La ley no solo esta enfocada en transporte CAPACIDAD Y COMPROMISO Atrae inversionistas a largo

Más detalles

SOCIALIZACIÓN CAMBIOS VIALES PROPUESTOS PARA MEJORAR LA MOVILIDAD EN EL SUR

SOCIALIZACIÓN CAMBIOS VIALES PROPUESTOS PARA MEJORAR LA MOVILIDAD EN EL SUR SOCIALIZACIÓN CAMBIOS VIALES PROPUESTOS PARA MEJORAR LA MOVILIDAD EN EL SUR ALBERTO HADAD LEMOS SECRETARIO DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE DE CALI Septiembre 30 de 2015 OBJETIVOS DE LA INTERVENCIÓN Disminución

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO Mayo de 2011

INFORME DE SEGUIMIENTO Mayo de 2011 INFORME DE SEGUIMIENTO No. 26 Construcción Troncal Carrera 10 - TransMilenio Fase III Fecha de Visita Mayo 5 de 2011 Recorrido Grupo 2 Kr 10 entre Calles 6 y 31 sur Funcionario que realizó el recorrido

Más detalles

Secretaria de Infraestructura y Valorizacion

Secretaria de Infraestructura y Valorizacion Proyecto de Acuerdo por el cual se Adopta el Plan de Desarrollo del Municipio de Santiago de Cali 2016 2019 Secretaria de Infraestructura y Valorizacion Eje 2 Cali Amable y Sostenible Eje 2 Cali Amable

Más detalles

ANEXO 2. PERFIL PROFESIONAL DEL GRUPO EJECUTOR.

ANEXO 2. PERFIL PROFESIONAL DEL GRUPO EJECUTOR. ANEXO 2. PERFIL PROFESIONAL DEL GRUPO EJECUTOR. El grupo ejecutor debe estar constituido por profesionales con experiencia en proyectos sociales, procesos de reasentamiento y/o adquisición predial. El

Más detalles

Instituto de Desarrollo Urbano

Instituto de Desarrollo Urbano Contrato 033 de 2010 Contratista Sociedad Transmilenio Carrera 7 SC S.A.S Objeto Actualización de Estudios y Diseños y la adecuación de la carrera 7 al Sistema Transmilenio en el tramo comprendido entre

Más detalles

Figura 1. Arborización de la Avenida 30 de Agosto en el tramo Aeropuerto Round Point de Cuba.

Figura 1. Arborización de la Avenida 30 de Agosto en el tramo Aeropuerto Round Point de Cuba. Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE MASIVO MEGABÚS TRAMO: ROUND POINT DE CUBA AVENIDA 30

Más detalles

APENDICE A ANEXO TECNICO SEPARABLE

APENDICE A ANEXO TECNICO SEPARABLE APENDICE A ANEXO TECNICO SEPARABLE DESCRIPCIÓN Y ALCANCE DE LAS OBRAS A CONTRATAR CONSTRUCCIÓN DE OBRAS PARA EL CONTROL DE LA INUNDACIÓN, PROTECCIÓN DE TERRAPLÉN Y LA REHABILITACIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL

Más detalles

Manual Perfil de Proyecto Turístico. Áreas de Camping

Manual Perfil de Proyecto Turístico. Áreas de Camping Manual Perfil de Proyecto Turístico Áreas de Camping 1 CONSTRUCCIÓN DE ÁREAS DE CAMPING. La información que se debe registrar en la primera parte del formulario sirve para identificar el proyecto que será

Más detalles

Ruta del Sol. Presentación del proyecto. Asesoría de

Ruta del Sol. Presentación del proyecto. Asesoría de Ruta del Sol Presentación del proyecto Asesoría de Noviembre de 2008 Nota Aclaratoria Se deja expresa constancia que el Ministerio de Transporte, el Instituto Nacional de Concesiones-INCO (conjuntamente

Más detalles

EL PROGRAMA DE REASENTAMIENTO COMO ALTERNATIVA DE GESTIÓN DEL IMPACTO DEL DESPLAZAMIENTO DE FAMILIAS. LA EXPERIENCIA DE ISA.

EL PROGRAMA DE REASENTAMIENTO COMO ALTERNATIVA DE GESTIÓN DEL IMPACTO DEL DESPLAZAMIENTO DE FAMILIAS. LA EXPERIENCIA DE ISA. EL PROGRAMA DE REASENTAMIENTO COMO ALTERNATIVA DE GESTIÓN DEL IMPACTO DEL DESPLAZAMIENTO DE FAMILIAS. LA EXPERIENCIA DE ISA. Octubre de 2013 QUIEN ES ISA? ISA es el grupo empresarial latinoamericano de

Más detalles

PRESENTACION DEL PROYECTO

PRESENTACION DEL PROYECTO INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE LA DOBLE CALZADA DEL SECTOR CISNEROS LOBOGUERRERO, (INCLUYE PASO POR CISNEROS), DE LA CARRETERA BUENAVENTURA BUGA, RUTA 40 TRAMO 01. PRESENTACION DEL PROYECTO

Más detalles

El desarrollo regional...nuestra máxima prioridad

El desarrollo regional...nuestra máxima prioridad El desarrollo regional...nuestra máxima prioridad LOCALIZACIÓN Es parte estratégica de la vía al mar, entre Bogotá y Nuquí. VIA MARACAS MESONES Quibdó Pereira Medellín Manizales Geográficamente ocupa zonas

Más detalles

CONSTRUYENDO UNA MEJOR CIUDAD

CONSTRUYENDO UNA MEJOR CIUDAD CONSTRUYENDO UNA MEJOR CIUDAD PLAN BACHEO MAPA DE CALI Municipio de Yumbo Municipio de Palmira Corregimiento Montebello Corregimiento Golondrinas Municipio de Candelaria Corregimiento Los Andes Corregimiento

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE TRANSPORTE AGENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA. CONTRATO DE CONCESIÓN BAJO EL ESQUEMA DE APP No [ ] DE [ ] Entre:

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE TRANSPORTE AGENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA. CONTRATO DE CONCESIÓN BAJO EL ESQUEMA DE APP No [ ] DE [ ] Entre: REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE TRANSPORTE AGENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA CONTRATO DE CONCESIÓN BAJO EL ESQUEMA DE APP No [ ] DE [ ] Entre: Concedente: AGENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA Concesionario:

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO No. 4, 2010 Obras de Valorización (Acuerdo 180 de 2005)

INFORME DE SEGUIMIENTO No. 4, 2010 Obras de Valorización (Acuerdo 180 de 2005) INFORME DE SEGUIMIENTO No. 4, 2010 Obras de Valorización (Acuerdo 180 de 2005) Fecha de Visita 14 y 28 de octubre de 2010 - avenida 19 - carrera 68 6 andenes - carrera 15 - calle 127 - zona rosa Obras

Más detalles

APOYO BANCO DE PROYECTOS ALCALDIA MUNICIPAL. Metodología General de Formulación. Proyecto

APOYO BANCO DE PROYECTOS ALCALDIA MUNICIPAL. Metodología General de Formulación. Proyecto Metodología General de Formulación Proyecto Construcción de un Puente Peatonal Sobre el Rio San Pedro Sector Avelino en el Municipio de La Sierra - Cauca Código BPIN: Impreso el 26 de Junio de 2014 Datos

Más detalles

PROYECTO CARTAGENA BARRANQUILLA Y CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD

PROYECTO CARTAGENA BARRANQUILLA Y CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD PROYECTO CARTAGENA BARRANQUILLA Y CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD Contrato 004 del 10 de septiembre de 2014 Objeto: Financiación, elaboración de estudios y diseños definitivos, gestión ambiental, gestión

Más detalles

ENCUENTRO INTERNACIONAL TRANSFORMACIONES URBANAS ESTRATÉGICAS RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS - MALECONES

ENCUENTRO INTERNACIONAL TRANSFORMACIONES URBANAS ESTRATÉGICAS RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS - MALECONES ENCUENTRO INTERNACIONAL TRANSFORMACIONES URBANAS ESTRATÉGICAS RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS - MALECONES QUÉ ES FONADE Empresa Industrial y Comercial del Estado creada en 1968, de carácter financiero,

Más detalles

MUTATÁ Tiene una extensión total de km 2 y limita con municipios como Chigorodó, Dabeiba, Ituango, Riosucio (Chocó) y Tierralta (Córdoba).

MUTATÁ Tiene una extensión total de km 2 y limita con municipios como Chigorodó, Dabeiba, Ituango, Riosucio (Chocó) y Tierralta (Córdoba). Proyecto proyecto Análisis de las implicaciones sociales y económicas de las AUTOPISTAS PARA LA PROSPERIDAD en el departamento de antioquia Objetivos del estudio Analizar las implicaciones de las Autopistas

Más detalles

Cara y sello de la movilidad: promesas y realidades

Cara y sello de la movilidad: promesas y realidades Cara y sello de la movilidad: promesas y realidades PANORAMA DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL CONTRALORÍA DE BOGOTÁ JUNIO DE 2015 Cómo vamos en infaestructura vial Malla vial Estado general de la malla vial

Más detalles

VARIANTE DE LA CARRETERA CV-50. TRAMO: L ALCUDIA-LLOMBAI

VARIANTE DE LA CARRETERA CV-50. TRAMO: L ALCUDIA-LLOMBAI FEBRERO 2006 PROYECTO BÁSICO 11-V-1945(2) VARIANTE DE LA CARRETERA CV-50. TRAMO: L ALCUDIA-LLOMBAI EL PROBLEMA Actualmente el inicio de la CV-50 se localiza en Tavernes de la Valldigna, terminando en la

Más detalles

SENDERO PANORÁMICO CORTAFUEGOS DE LOS CERROS ORIENTALES FICHA DESCRPCIÓN PROYECTOS

SENDERO PANORÁMICO CORTAFUEGOS DE LOS CERROS ORIENTALES FICHA DESCRPCIÓN PROYECTOS FICHA DESCRPCIÓN PROYECTOS Contexto Proyecto Circuito Ambiental de Bogotá SENDERO PANORÁMICO CORTAFUEGOS DE LOS CERROS ORIENTALES Desde Quebrada Patiño al norte hasta Quebrada Fucha al Sur Alcaldía Mayor

Más detalles

VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL REDENSIFICACION DEL AREA URBANA ACUEDUCTO CONSTITUCIÓN Y LEGALIZACION ELECTRIFICACIÓN TELEFONIA.

VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL REDENSIFICACION DEL AREA URBANA ACUEDUCTO CONSTITUCIÓN Y LEGALIZACION ELECTRIFICACIÓN TELEFONIA. VIVIENDA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL Y REFORMA URBANA CENSO POBLACIONAL CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE INTERÉS EN EL C.P.S.U. LA LAGUNA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE

Más detalles

MUNICIPIO DE CHINCHINÁ. Nombre: Asignación: $ Localización. Meta:

MUNICIPIO DE CHINCHINÁ. Nombre: Asignación: $ Localización. Meta: DESARROLLO SOCIAL SECTOR: 1.2. EDUCACIÓN SECRETARÍA O ENTIDAD RESPONSABLE: 1.2.1. EDUCACIÓN CON CALIDAD Y COBERTURA EN TODOS LOS NIVELES. 1.2.1.2. AUMENTO EN COBERTURA Y ADECUACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA,

Más detalles

DIRECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE - DMA

DIRECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE - DMA Vicepresidencia de Desarrollo Ambiental y Social DIRECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE - DMA Consideraciones Generales para Garantizar Sostenibilidad Ambiental y Social en Proyectos a ser Contratados bajo Modalidad

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO Octubre de 2011

INFORME DE SEGUIMIENTO Octubre de 2011 INFORME DE SEGUIMIENTO No. 30 Construcción Troncal de TransMilenio Fase III, Grupo 4 Fecha de Visita Octubre 19 de 2011 Recorrido Calle 26 entre Carrera 19 y Transversal 76 Funcionarios CCB que realizaron

Más detalles

ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO EN CONCESION

ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO EN CONCESION ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO EN CONCESION Nombre del Contrato : Concesión Ruta 160, Tramo Tres Pinos Acceso Norte a Coronel Concesionaria : Acciona Concesiones Ruta 160 S.A. Decreto de Adjudicación

Más detalles

Implementación del caso de Compensaciones por servicios ambientales Quebradas La Mistela y La Chinagocha, en el municipio de Junín, (Cundinamarca)

Implementación del caso de Compensaciones por servicios ambientales Quebradas La Mistela y La Chinagocha, en el municipio de Junín, (Cundinamarca) Implementación del caso de Compensaciones por servicios ambientales Quebradas La Mistela y La Chinagocha, en el municipio de Junín, (Cundinamarca) En alianza con: Contenido Contexto general y área de estudio

Más detalles

TRAMITE ALINEAMIENTO Y NUMERO OFICIAL

TRAMITE ALINEAMIENTO Y NUMERO OFICIAL DEPENDENCIA: PRESIDENCIA MPAL., OBRAS PUBLICAS OFICINA RECEPTORA: OBRAS PÚBLICAS DOMICILIO: PALACIO MUNICIPAL S/N PRESIDENCIA MPAL. PLANTA ALTA TELÉFONO: 411 16 50036 EXT. 109 HORARIO DE ATENCION: DE LUNES

Más detalles

SAN PEDRO NECTA SIETE CERROS

SAN PEDRO NECTA SIETE CERROS Especificaciones Técnicas Particulares Municipio Inicio del Camino Fin del Camino San Pedro Necta San Pedro Necta Siete Cerros 5.64 Long. Km SAN PEDRO NECTA SIETE CERROS 1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: Este

Más detalles

DOCUMENTO DE RESPUESTA A LA OBSERVACION PRESENTADAS A LA INVITACION PUBLICA No

DOCUMENTO DE RESPUESTA A LA OBSERVACION PRESENTADAS A LA INVITACION PUBLICA No DOCUMENTO DE RESPUESTA A LA OBSERVACION PRESENTADAS A LA INVITACION PUBLICA No. 002-2015 Objeto: Contratar CONSULTORÍA PARA LA ACTUALIZACIÓN Y/O VALIDACIÓN DE CATASTROS DE USUARIOS EN DIFERENTES MUNICIPIOS

Más detalles

Sujetos pasivos en ICA e impuesto predial

Sujetos pasivos en ICA e impuesto predial Sujetos pasivos en ICA e impuesto predial ART. 177. Modifíquese el artículo 54 de la Ley 1430 de 2012(sic), el cual quedará así: ART. 54. Sujetos pasivos de los impuestos territoriales. Son sujetos pasivos

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN AÑO 2012 INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS -INVÍAS- ENERO DE 2013

INFORME DE GESTIÓN AÑO 2012 INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS -INVÍAS- ENERO DE 2013 1 INFORME DE GESTIÓN AÑO 2012 INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS -INVÍAS- ENERO DE 2013 2 TABLA DE CONTENIDO 1. PRINCIPALES PROGRAMAS ESTRATÉGICOS... 6 1.1. CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE GRANDES PROYECTOS DE

Más detalles

Autoridad del Canal de Panamá. Informe Trimestral Avance de los Contratos del Proyecto Puente sobre el Canal en el Atlántico

Autoridad del Canal de Panamá. Informe Trimestral Avance de los Contratos del Proyecto Puente sobre el Canal en el Atlántico Autoridad del Canal de Panamá Informe Trimestral Avance de los Contratos del Proyecto Puente sobre el Canal en el Atlántico 30 de junio de 2011 Informe Trimestral Avance de los Contratos del Proyecto

Más detalles

COMPONENTES PLAN DE DESARROLLO

COMPONENTES PLAN DE DESARROLLO Municipio: Toledo Departamento: Norte de Santander Categoría 2017: 6 Población 2017: 17.285 COMPONENTES PLAN DE DESARROLLO CATEGORÍAS DE ANÁLISIS ENFOQUE DE BRECHAS META PDM Cobertura educación media 46,6

Más detalles

XXV Encuentro de Autoridades Regionales de Turismo Bogotá, mayo 17 de 2013

XXV Encuentro de Autoridades Regionales de Turismo Bogotá, mayo 17 de 2013 INCLUSION DEL TURISMO EN LOS PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL XXV Encuentro de Autoridades Regionales de Turismo Bogotá, mayo 17 de 2013 EL ORDENAMIENTO EN LAS NORMAS Constitución Política de Colombia

Más detalles

PROYECTO APP DE INICIATIVA PRIVADA VÍA AL PUERTO

PROYECTO APP DE INICIATIVA PRIVADA VÍA AL PUERTO PROYECTO APP DE INICIATIVA PRIVADA VÍA AL PUERTO AUTOPISTAS DE CUARTA GENERACION 2 Autopistas Cuarta Generación Cubre 7,000 km y representa más de $50 billones de inversión divididos más de 50 proyectos

Más detalles

ESTRUCTURACIÓN TÉCNICA DEL TRAMO 1 DE LA PRIMERA LÍNEA DEL METRO DE BOGOTÁ ANEXO 1

ESTRUCTURACIÓN TÉCNICA DEL TRAMO 1 DE LA PRIMERA LÍNEA DEL METRO DE BOGOTÁ ANEXO 1 ESTRUCTURACIÓN TÉCNICA DEL TRAMO 1 DE LA PRIMERA LÍNEA DEL METRO DE BOGOTÁ ANEXO 1 NUMERAL 4: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA OPTIMIZACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LOS DISEÑOS ET-02: ESTUDIOS DE TRÁNSITO BOGOTÁ

Más detalles

Con esta actuación se mejora la seguridad vial. El presupuesto de licitación asciende a 4.8 M La longitud aproximada del tramo es de 1,8 km.

Con esta actuación se mejora la seguridad vial. El presupuesto de licitación asciende a 4.8 M La longitud aproximada del tramo es de 1,8 km. Con esta actuación se mejora la seguridad vial Fomento licita obras de acondicionamiento en la SA-11, Acceso Norte a Salamanca El presupuesto de licitación asciende a 4.8 M La longitud aproximada del tramo

Más detalles

INFORME WEB CONCESIÓN AUTOPISTA CONCEPCIÓN - CABRERO MES DE SEPTIEMBRE 2016

INFORME WEB CONCESIÓN AUTOPISTA CONCEPCIÓN - CABRERO MES DE SEPTIEMBRE 2016 ANTECEDENTES GENERALES Nombre del Contrato : Concesión Autopista Concepción Cabrero. Concesionaria : Sociedad Concesionaria Valles del Bío Bío S.A. Decreto de Adjudicación : D.S. MOP Nº 226/07.06.2011.

Más detalles

Proyectos de acceso vial Bogotá. Diciembre 1 de 2015

Proyectos de acceso vial Bogotá. Diciembre 1 de 2015 Proyectos de acceso vial Bogotá Diciembre 1 de 2015 1 Calle 193 Calle182 Calle170 Calle153 Proyectos viales Cra 7ª - Calle 153 N Sopó La Calera Perimetral del Oriente A V/vicencio A Tunja Briceño La Caro

Más detalles

CUADRO No. 14 REHABILITACION DEL ANILLO VIAL DEL CANTON SALCEDO, PROVINCIA DE CO

CUADRO No. 14 REHABILITACION DEL ANILLO VIAL DEL CANTON SALCEDO, PROVINCIA DE CO RESUMEN NARRATIVO FIN. Vincular y desarrollar armónicamente el territorio Ecuatoriano, mejorando las condiciones de accesibilidad de sus habitantes. CUADRO No. 14 REHABILITACION DEL ANILLO VIAL DEL CANTON

Más detalles

SECRETARÍA DE MOVILIDAD ARRANCA SOCIALIZACIÓN DE LAS MEDIDAS COMPLEMENTARIAS AL PICO Y PLACA

SECRETARÍA DE MOVILIDAD ARRANCA SOCIALIZACIÓN DE LAS MEDIDAS COMPLEMENTARIAS AL PICO Y PLACA SECRETARÍA DE MOVILIDAD ARRANCA SOCIALIZACIÓN DE LAS MEDIDAS COMPLEMENTARIAS AL PICO Y PLACA Bogotá, octubre 2 de 2013. Para la administración de la Bogotá Humana es claro el hecho que la medida Pico y

Más detalles

PROYECTO CARTAGENA BARRANQUILLA Y CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD

PROYECTO CARTAGENA BARRANQUILLA Y CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD PROYECTO CARTAGENA BARRANQUILLA Y CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD Contrato 004 del 10 de septiembre de 2014 Objeto: Financiación, elaboración de estudios y diseños definitivos, gestión ambiental, gestión

Más detalles

PROYECTO CARTAGENA BARRANQUILLA Y CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD

PROYECTO CARTAGENA BARRANQUILLA Y CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD PROYECTO CARTAGENA BARRANQUILLA Y CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD Contrato 004 del 10 de septiembre de 2014 Objeto: Financiación, elaboración de estudios y diseños definitivos, gestión ambiental, gestión

Más detalles

Documento. República de Colombia Departamento Nacional de Planeación. Ministerio de Transporte DNP: DIE ST. Versión aprobada

Documento. República de Colombia Departamento Nacional de Planeación. Ministerio de Transporte DNP: DIE ST. Versión aprobada Documento Conpes 3116 República de Colombia Departamento Nacional de Planeación AUTORIZACIÓN A LA NACIÓN PARA CONTRATAR CRÉDITOS EXTERNOS CON LA BANCA MULTILATERAL HASTA POR US$200 MILLONES, DESTINADOS

Más detalles

OBJETIVOS ESPECIFICOS

OBJETIVOS ESPECIFICOS INTRODUCCIÒN Actualmente existen en la zona de parque ocho (8) asentamiento humanos, con una población estimada de 1.235 habitantes, equivalente al 2.65% de la población rural del municipio, y en la zona

Más detalles

Manual Perfil de Proyecto Turístico. Miradores Turísticos

Manual Perfil de Proyecto Turístico. Miradores Turísticos Manual Perfil de Proyecto Turístico Miradores Turísticos 1 CONSTRUCCIÓN Y ADECUACIÓN DE UN MIRADOR TURÍSTICO La información que se debe registrar en la primera parte del formulario sirve para identificar

Más detalles

Republica de Colombia. Ministerio de Transporte. Instituto Nacional de Concesiones.

Republica de Colombia. Ministerio de Transporte. Instituto Nacional de Concesiones. Republica de Colombia. Ministerio de Transporte. Instituto Nacional de Concesiones. MINISTERIO DE TRANSPORTE ESTRUCTURACION TECNICA, LEGAL Y FINANCIERA DEL PROYECTO DE CONCESION VIAL DOBLE CALZADA IBAGUE

Más detalles

DESCRIPCIÓN, VENTAJAS Y OPORTUNIDADES DEL PROYECTO

DESCRIPCIÓN, VENTAJAS Y OPORTUNIDADES DEL PROYECTO DESCRIPCIÓN, VENTAJAS Y OPORTUNIDADES DEL PROYECTO FEBRERO DE 2011 1. ANTECEDENTES 1. ANTECEDENTES El sector donde se ubica el Puente Guillermo Gaviria es considerado el corazón de Colombia por: Concentrar

Más detalles

9. COSTOS PROYECTADOS DEL PMA

9. COSTOS PROYECTADOS DEL PMA 9. COSTOS PROYECTADOS DEL PMA El costo del plan de manejo ambiental se define como el egreso de dinero que demandará la implementación y aplicación de todas las obras y medidas de prevención y/o mitigación

Más detalles

ASPECTOS AMBIENTALES Y TERRITORIALES

ASPECTOS AMBIENTALES Y TERRITORIALES PROYECTO DE CONCESIÓN CAMINO DE LA FRUTA REGION V, RM Y VI ASPECTOS AMBIENTALES Y TERRITORIALES Mª Angélica Arellano Jefe Unidad de Medio Ambiente y Territorio Coordinación de Concesiones de Obras Públicas

Más detalles

S e m i n a r i o FINANCIANDO INFRAESTRUCTURAS EN AMÉRICA LATINA. Bogotá, Colombia (Club El Nogal) Mayo 13 y 14 de 2010

S e m i n a r i o FINANCIANDO INFRAESTRUCTURAS EN AMÉRICA LATINA. Bogotá, Colombia (Club El Nogal) Mayo 13 y 14 de 2010 S e m i n a r i o FINANCIANDO INFRAESTRUCTURAS EN AMÉRICA LATINA Bogotá, Colombia (Club El Nogal) Mayo 13 y 14 de 2010 Asesoría de Mayo de 2010 3 Características del Proyecto Corredor vial de gran importancia

Más detalles