GOBIERNO DE PUERTO RICO. Secretaría Auxiliar de Asuntos Federales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GOBIERNO DE PUERTO RICO. Secretaría Auxiliar de Asuntos Federales"

Transcripción

1 GOBIERNO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SOLICITUD DE PROPUESTAS PARA DESARROLLAR E IMPLEMENTAR ACTIVIDADES DE CIENCIAS, TECNOLOGÍA, LECTURA, INGENIERÍA, ARTE, Y LAS MATEMÁTICAS (STREAM, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) RELACIONADAS A FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS

2 Introducción

3 Introducción: El Programa de Ciencias, adscrito al área de Currículo e Innovación Pedagógica, desarrolló un plan de trabajo dirigido a fortalecer el aprovechamiento académico de los estudiantes de 6 to a 8 vo grado. Este plan de trabajo está sufragado por fondos de los programas Título I y Título II Parte A de la Ley Elemental y Secundaria de 1965 (ESEA), según enmendada. Este programa académico contribuye a que el estudiante desarrolle su capacidad de aprendizaje con un currículo de calidad, dinámico, activo y flexible.

4 Introducción: Por consiguiente, esta flexibilidad del currículo permite considerar eventos significativos para integrarlos al proceso de enseñanza y hacer la experiencia de aprendizaje pertinente a la realidad de nuestra sociedad y atender efectivamente las necesidades de nuestros estudiantes. En este sentido, considerando la ubicación geográfica de la Isla de Puerto Rico y el impacto directo del huracán María, el Programa de Ciencias ofrecerá a los estudiantes la oportunidad de desarrollar, destrezas en la resolución de problemas a través de actividades relacionadas a la seguridad y preparación para eventos atmosféricos.

5 Introducción: Estas actividades, alineadas al contenido curricular, integra temas como: la naturaleza y los cambios climatológicos; alternativas de energía renovable; medidas preventivas antes y después de un desastre natural; iniciativas ambientales para restablecer la vegetación, la robótica y circuitos para realzar el interés en la tecnología; el diseño de ciudades resistentes a desastres y la exploración del espacio. Estos temas serán presentados a través de actividades donde las Ciencias, Tecnología, Lectura, Ingeniería, Arte, y las Matemáticas (STREAM, por sus siglas en inglés) provean el espacio para un aprendizaje significativo en nuestros estudiantes.

6 Introducción: Como parte del plan de trabajo desarrollado, el Programa de Ciencias está solicitando propuestas (Request for Proposal, RFP por sus siglas en inglés) de entidades que pertenezcan al Puerto Rico Space Grant Consortium (PRSGC) para que desarrollen actividades donde la experiencia de aprendizaje del estudiante sea significativa y pertinente a la situación actual de la Isla, luego de un evento atmosférico de la magnitud del huracán María. Al respecto, PRSGC se establece con el propósito de fomentar las capacidades en investigación y educación disponibles en la Isla. En este sentido, las actividades deben estar alineadas al currículo del Programa de Ciencias para fortalecer el aprovechamiento académico en esta disciplina y considerando la metodología del Aprendizaje Basado en Proyectos (Project Based Learning, PBL por sus siglas en inglés).

7 Introducción: El aprendizaje basado en proyectos es una metodología que permite a los estudiantes adquirir los conocimientos y competencias mediante la elaboración de proyectos que dan respuesta a problemas de la vida real. El aprendizaje y la enseñanza basados en proyectos forman parte del ámbito del aprendizaje activo. Esto es una estrategia centrada en el aprendizaje del estudiante a través de una experiencia de colaboración y reflexión individual en forma permanente. Promueve en los estudiantes las habilidades de búsqueda, análisis y síntesis de información, así como adaptación activa a la solución de problemas

8 ÁMBITO DE LOS SERVICIOS

9 ÁMBITO DE LOS SERVICIOS: Las propuestas deben incluir lo siguiente: a. Proveer taller inicial de cuatro horas para 70 maestros (1 maestro por escuela) con una pre y postprueba para iniciar el proyecto. Los temas del taller deben estar relacionados a uno de los siguientes temas: exploración del espacio; la naturaleza y los cambios climatológicos; alternativas de energía renovable; medidas preventivas antes y después de un desastre natural; desarrollo de iniciativas ambientales para restablecer la vegetación; trabajando con robots y circuitos para realzar el interés en la tecnología; diseño de ciudades resistentes a desastres; entre otros temas afines. La entidad escogerá el/los tema(s) a desarrollar de los aquí presentados y debe presentar integración entre los mismos. Estos temas deben integrar las estrategias de PBL y STREAM.

10 ÁMBITO DE LOS SERVICIOS: Esta actividad irá atada al desarrollo de un portafolio STREAM con asistencia y seguimiento del proveedor. Para el desarrollo del portafolio STREAM, los estudiantes, en conjunto con sus maestros, seleccionarán un tema de los talleres ofrecidos y crearán un portafolio de proyectos que permitirá aplicar conceptos adquiridos a lo largo del semestre escolar. Este portafolio les ayudará a desarrollar destrezas de lectura, el pensamiento crítico, la creatividad a través de experimentos y problemas que presentan retos. Las soluciones a los problemas/retos se desarrollarán a través de proyectos que incluyen: creación, diseño, construcción y etapa de pruebas, utilizando colaboración, innovación y tecnología. Como parte del taller inicial se debe fortalecer las destrezas del maestro en el uso y desarrollo de un portafolio en el salón de clases.

11 ÁMBITO DE LOS SERVICIOS: b. Visita de estudiantes (30 estudiantes por maestro) y maestros (70) a exhibiciones relacionadas al clima, el océano, los eventos atmosféricos, el ambiente y la exploración de la naturaleza, donde se reforzarán conceptos básicos de las materias de Ciencias y Matemáticas. Durante la visita a la exhibición se le brindará al estudiante un taller de dos horas en temas relacionados a: exploración del espacio; la naturaleza y los cambios climatológicos; alternativas de energía renovable; medidas preventivas antes y después de un desastre natural; desarrollo de iniciativas ambientales para restablecer la vegetación; trabajando con robots y circuitos para realzar el interés en la tecnología; diseño de ciudades resistentes a desastres; entre otros temas afines.

12 ÁMBITO DE LOS SERVICIOS: c. Visitas de brigadas a 70 escuelas, 1 visita por escuela, por expertos en temas atmosféricos seleccionados para los estudiantes (150 por escuela) y sus maestros de las materias de Ciencias y Matemáticas. Los expertos integrarán la lectura y las artes para desarrollar temas de ciencias, meteorología, ingeniería, matemática, y tecnología como parte de las herramientas para el aprendizaje de conceptos particulares propios de estos grados. Asimismo, se incluirán temas sobre seguridad, preparación para eventos atmosféricos y cómo proteger el ambiente (utilizando estrategias de PBL y STREAM). Por consiguiente, los expertos deben estar certificados en PBL cuya finalidad será fortalecer las destrezas en maestros para la implementación de esta estrategia en sus salones de clases.

13 ÁMBITO DE LOS SERVICIOS: Como parte de la visita de las brigadas, se le brindará un taller de dos horas a los estudiantes en temas relacionados a: exploración del espacio; la naturaleza y los cambios climatológicos; alternativas de energía renovable; medidas preventivas antes y después de un desastre natural; desarrollo de iniciativas ambientales para restablecer la vegetación; trabajando con robots y circuitos para realzar el interés en la tecnología; diseño de ciudades resistentes a desastres; entre otros temas afines.

14 ÁMBITO DE LOS SERVICIOS: d. Un (1) taller de cuatro horas para 70 maestros con una pre y postprueba para concluir el proyecto. No se debe repetir el tema del taller inicial. Los temas del taller deben estar relacionados a uno de los siguientes temas: exploración del espacio; la naturaleza y los cambios climatológicos; alternativas de energía renovable; medidas preventivas antes y después de un desastre natural; desarrollo de iniciativas ambientales para restablecer la vegetación; trabajando con robots y circuitos para realzar el interés en la tecnología; diseño de ciudades resistentes a desastres; entre otros temas afines. La entidad escogerá el/los tema(s) a desarrollar de los aquí presentados y debe presentar integración entre los mismos. Estos temas deben integrar las estrategias de PBL y STREAM.

15 ÁMBITO DE LOS SERVICIOS: e. Tener portal o repositorio para compartir el portafolio desarrollado por los estudiantes, las guías de los maestros, calendarios de visitas, agendas sobre talleres y charlas.

16 ASPECTOS GENERALES 16

17 Entidades elegibles: Solo son elegibles para presentar propuestas, las entidades privadas y públicas con y sin fines de lucro, debidamente autorizadas para hacer negocio en Puerto Rico, con experiencia y capacidad en temas atmosféricos, clima, sustentabilidad ante desastre naturales. Deben tener publicaciones y exhibiciones sobre temas aquí mencionados. Tener un personal de expertos en los temas previamente señalados y certificados en la metodología Project Based Learning (PBL). Deben tener la facilidad para visitar 70 escuelas distribuidas a través de la Isla donde desarrollarán talleres a maestros y estudiantes. La entidad solicitante deberá evidenciar estar afiliada al Puerto Rico Space Grant Consortium (PRSGC) y demostrar que tiene la experiencia y capacidad de proveer el servicio de forma responsable y la habilidad para brindar con éxito los servicios bajo los términos y condiciones de la convocatoria, el contrato y obligación que se formalice.

18 Entidades elegibles: El personal de esta entidad debe tener las credenciales que lo validen como alguien especialista en los temas de las actividades. Por consiguiente, el componente de recursos humanos de la entidad solicitante, debe tener un grado doctoral o maestría para quienes atiendan los talleres de los maestros y es aceptable el grado académico de bachillerato para quienes atiendan los talleres de los estudiantes. Deben presentar información al respecto en formato de tabla.

19 Disponibilidad de fondos: Los fondos máximos asignados para la implementación de este proyecto son de $363, En el presupuesto y la planificación se debe dar prioridad a las necesidades descritas en este RFP.

20 Orientación a los interesados: El Programa de Ciencias y la (SAAF) ofrecerá una reunión de orientación sobre esta convocatoria y los documentos necesarios para la preparación de las propuestas el viernes, 1 de junio de 2018, a las 9:00 a.m. en la Sala de Conferencia de la SAAF (OFA-1). La fecha límite para enviar preguntas a través de: ayuda_propuesta@de.pr.gov será el viernes, 8 de junio de 2018.

21 Radicación de propuestas y fecha límite: La fecha límite para someter las propuestas es el jueves, 21 de junio de 2018, hasta las 4:30 p.m., en el área de correo de la SAAF. Se aceptarán las propuestas entregadas a la mano en la SAAF o utilizando el sistema de entrega del correo federal o privado, que estén debidamente radicadas en la SAAF, no más tarde de la fecha y hora antes indicadas. No se aceptarán enmiendas al documento de la propuesta después que haya sido radicada. Las propuestas deberán ser dirigidas a la Lcda. Yanín M. Dieppa Perea, Secretaria Auxiliar de la a la siguiente dirección física: Secretaria Auxiliar de Asuntos Federales Área de Correo Calle Federico Costas # 150 Hato Rey, Puerto Rico,

22 Instrucciones Generales: La propuesta deberá estar completada en todas sus partes debidamente firmada con bolígrafo de tinta azul. La propuesta debe ser escrita en computadora y en papel tamaño carta (8.5 x 11), incluyendo las tablas y la portada: Letra Times New Roman o Arial, Tamaño de la letra (Font) 11 o 12, Redactadas en un solo lado del papel. Las páginas deben estar enumeradas. Cada proveedor debe someter la propuesta en original y tres (3) copias. Además, debe entregar la misma en formato digital en un dispositivo USB (pen drive) o disco compacto (CD).

23 Instrucciones Generales: De solicitarse algún anejo, este debe ser incluido en el área solicitada. Cada copia debe tener todos los anejos que contenga la propuesta original. No se deben incluir anejos que no hayan sido expresamente solicitados (ej. cartas de recomendación, copias de reconocimientos, formularios del estudio de necesidades, fotos, etcétera). Utilice el Formulario que se incluye. No podrá alterar el formato y el contenido del Formulario oficial incluido en esta guía, excepto donde se indique lo contrario. No se aceptarán Formularios que correspondan a guías de propuestas de años anteriores.

24 Instrucciones Generales: Tanto la propuesta como cada copia deben ser entregadas con un sujetador (binder clip). No se evaluarán propuestas escritas en papel timbrado o que tengan señales o marcas transparentes ( watermark ) mostrando el nombre, símbolo o emblema de la entidad. La propuesta presentada NO debe identificar la entidad o institución en ninguna parte de la misma, salvo en aquellas que así sea solicitado. Los anejos deben ser incluidos en el lugar y de la forma que establece el formulario de solicitud. El proponente se referirá a sí mismo en el contenido de la propuesta como entidad o institución, según prefiera, en lugar del nombre. Sólo podrá hacer mención del nombre de la entidad o institución en la portada y los anejos que así lo requieran.

25 Instrucciones Generales: Toda propuesta que contenga información que identifique al proponente en el cuerpo de la misma (ej., encabezado, referencia a personas o entidades, logos) será descalificada. Verifique cuidadosamente los documentos antes de someterlos oficialmente, ya que NO se aceptarán enmiendas al documento de la propuesta, ni sustituir o añadir páginas en la propuesta, luego de sometida.

26 PROCEDIMIENTO LUEGO DE RADICAR PROPUESTAS Criterios de Evaluación: La propuesta será evaluada siguiendo los criterios establecidos por el DEPR en la convocatoria (anuncio y paquete informativo), la viabilidad y la calidad de lo propuesto. Las propuestas cuya puntuación sea de 85 o más serán recomendadas para aprobación y se les requerirá la negociación según los criterios que identifique el DEPR que deben ser revisados. Las propuestas cuya puntuación sea de 84 o menos serán denegadas. La determinación de las propuestas adjudicadas por el DEPR es inapelable. La evaluación incluye dos (2) partes principales: Aspectos Técnicos y Aspectos Fiscales.

27 Criterios de Evaluación: Los criterios para cada aspecto se detallan a continuación: Criterio Puntos máximos Portada Cumple/ No cumple Plan administrativo y plan de monitoria 15 Narrativa descriptiva sobre la capacidad para el desarrollo de los servicios solicitados 10 Tabla: Exhibiciones disponibles 20 Narrativa descriptiva del equipo de trabajo 10 Tabla con las cualificaciones del personal 5 Descripción de los temas y actividades a realizarse para los maestros y estudiantes 30 Narrativa descriptiva de cómo alcanzarán los objetivos. Incluye un timeline. 5 Calendarios de visitas a las exhibiciones por estudiantes y maestros y otro calendario para las visitas de las brigadas de expertos a las escuelas seleccionadas Presupuesto en formato de tabla 5 Cumple/ No cumple

28 Criterios de Evaluación: A. Información general del proponente (Portada) Favor incluir toda la información solicitada en los espacios provistos. B. Aspectos técnicos I. Plan administrativo y plan de monitoria (MÁXIMO 8 PÁGINAS / Valor: 15 puntos) Esta sección debe presentar el plan administrativo que incluya una descripción general y realista de los pasos de acción para implantar el modelo del plan descrito en este documento. Debe incluir un plan de monitoria para la revisión continua de implementación con su personal responsable.

29 Criterios de Evaluación: II. Cualificaciones y experiencia en general del proveedor de servicios a) Proporcionar una narrativa que detalle y describa la capacidad para desarrollar los servicios bajo esta solicitud de propuestas (RFP, por sus siglas en inglés). Por ejemplo, experiencia previa, capacitación, certificaciones, recursos, programas, entre otros. (MÁXIMO 4 PÁGINAS / Valor: 10 puntos) b) Proveer en formato de tabla, una descripción de las exhibiciones disponibles que puedan visitar los estudiantes y maestros participantes del proyecto. Incluir en el Anejo D fotos, material de divulgación, entre otras evidencias relacionadas a las exhibiciones presentadas en la tabla. (MÁXIMO 10 PÁGINAS / Valor: 20 puntos)

30 Criterios de Evaluación: c) Proporcionar una descripción narrativa del personal que compone el equipo de trabajo, sus miembros y estructura organizacional junto con un organigrama que identifique a las personas claves que serán asignadas para realizar los servicios requeridos por este RFP. En el caso de contemplar personal que no haya sido contratado, deberá incluir una descripción de los trabajos y responsabilidades que llevará a cabo. (MÁXIMO 3 PÁGINAS / Valor: 10 puntos) d) Presentar en la tabla provista el personal que va a trabajar en el proyecto con la educación, certificaciones y experiencia en el contenido de los temas presentados y en la metodología de Project Based Learning. Se requiere incluir en el Anejo E el Curriculum Vitae (4 páginas) o Resumé (2 páginas) del personal responsable en desarrollar el proyecto (TABLA MÁXIMO 3 PÁGINAS / Valor: 5 puntos)

31 Criterios de Evaluación: e) Describa los temas que se trabajarán con las actividades que recomienda para cada uno de ellos en el formato de tabla provisto. Los maestros participantes (70 maestros) tendrán dos talleres de 4 horas donde se les administrará una pre y postprueba. Los temas del taller deben estar relacionados a son los siguientes temas: La exploración del espacio La naturaleza y los cambios climatológicos Alternativas de energía renovable Medidas preventivas antes y después de un desastre natural Iniciativas ambientales para restablecer la vegetación La robótica y circuitos para realzar el interés en la tecnología El diseño de ciudades resistentes a desastres

32 Criterios de Evaluación: Estos temas se trabajarán en los portafolios integrando el aprendizaje basado en proyectos (PBL) con 70 maestros y estudiantes. (MÁXIMO 15 PÁGINAS / VALOR: 30 puntos) III. Capacidad para proveer y completar los servicios solicitados a) Proporcionar una narrativa que indique cómo cumplirá con lo siguiente: el alcance de los servicios, los objetivos requeridos y las fases establecidas en el calendario de trabajo del proyecto, por consiguiente, también proporcione una línea de tiempo ( timeline ). (MÁXIMO 3 PÁGINAS / Valor: 5 puntos) b) Presentar un calendario de visita de los estudiantes y maestros a las exhibiciones que posea la entidad y un calendario de la visita de los expertos a las escuelas identificadas. (MÁXIMO 2 PÁGINAS / Valor: 5 puntos)

33 Criterios de Evaluación: c) Aspectos Fiscales: Presupuesto - En formato de tabla indique los costos y la descripción por actividad solicitada. El DEPR se reserva el derecho de negociar o establecer los costos de estos servicios, previo a la firma del contrato.

34 FORMULARIO 34

35 SOLICITUD DE PROPUESTAS PARA DESARROLLAR E IMPLEMENTAR ACTIVIDADES STREAM RELACIONADAS A FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS Título de la Propuesta: Nombre de la entidad que presenta la propuesta: Dirección postal: Dirección física: Teléfono: Fax: Persona Autorizada: Nombre Puesto Firma Fecha

36 B. Aspectos Técnicos B.I. Plan administrativo y plan de monitoria (MÁXIMO 8 PÁGINAS / Valor: 15 puntos) Esta sección debe presentar el plan administrativo que incluya una descripción general y realista de los pasos de acción para implantar el modelo del plan descrito en este documento. Debe incluir un plan de monitoria para la revisión continua de implementación con su personal responsable.

37 B. Aspectos Técnicos B.II. Cualificaciones y experiencia en general del proveedor de servicios a. Narrativa descriptiva sobre la capacidad para el desarrollo de los servicios solicitados (MÁXIMO 4 PÁGINAS / Valor: 10 puntos) Proporcionar una narrativa que detalle y describa la capacidad para desarrollar los servicios bajo esta solicitud de propuestas (RFP, por sus siglas en inglés). Por ejemplo, experiencia previa, capacitación, certificaciones, recursos, programas, entre otros.

38 B. Aspectos Técnicos B.II. Cualificaciones y experiencia en general del proveedor de servicios b. Tabla: Exhibiciones disponibles (MÁXIMO 10 PÁGINAS / Valor: 20 puntos) Proveer en formato de tabla, una descripción de las exhibiciones disponibles que puedan visitar los estudiantes y maestros participantes del proyecto. Incluir en el Anejo D fotos, material de divulgación, entre otras evidencias relacionadas a las exhibiciones presentadas en la tabla. EXHIBICIÓN DESCRIPCIÓN

39 B. Aspectos Técnicos B.II. Cualificaciones y experiencia en general del proveedor de servicios c Narrativa descriptiva del equipo de trabajo (MÁXIMO 3 PÁGINAS / Valor: 10 puntos) Proporcionar una descripción narrativa del personal que compone el equipo de trabajo, sus miembros y estructura organizacional junto con un organigrama que identifique a las personas claves que serán asignadas para realizar los servicios requeridos por este RFP. En el caso de contemplar personal que no haya sido contratado, deberá incluir una descripción de los trabajos y responsabilidades que llevará a cabo.

40 B. Aspectos Técnicos B.II. Cualificaciones y experiencia en general del proveedor de servicios d. Tabla: Cualificaciones del personal (MÁXIMO 3 PÁGINAS / Valor: 5 puntos) Presentar en la tabla provista el personal que va a trabajar en el proyecto con la educación, certificaciones y experiencia en el contenido de los temas aquí mencionados y en la metodología de Project Based Learning. Se requiere incluir en el Anejo E el Curriculum Vitae (4 páginas) o Resumé (2 páginas) del personal responsable en desarrollar el proyecto (TABLA MÁXIMO 3 PÁGINAS / Valor: 5 puntos) NOMBRE DEL RECURSO / POSICIÓN EXPERIENCIA EN EL CONTENIDO DE LOS TEMAS CREDENCIALES DEL PERSONAL (EDUCACIÓN, CERTIFICACIONES, ETC.)

41 B. Aspectos Técnicos B.II. Cualificaciones y experiencia en general del proveedor de servicios e. Descripción de los temas y actividades a realizarse para los maestros y estudiantes (MÁXIMO 15 PÁGINAS / VALOR: 30 puntos) Describa los temas que se trabajarán con las actividades que recomienda para cada uno de ellos en el formato de tabla provisto. Los maestros participantes (70 maestros) tendrán dos talleres de 4 horas donde se les administrará una pre y postprueba. Los temas del taller deben estar relacionados a los siguientes temas: o La exploración del espacio; La naturaleza y los cambios climatológicos; Alternativas de energía renovable; Medidas preventivas antes y después de un desastre natural; Iniciativas ambientales para restablecer la vegetación; La robótica y circuitos para realzar el interés en la tecnología o El diseño de ciudades resistentes a desastres.

42 B. Aspectos Técnicos Estos temas se trabajarán en los portafolios integrando el aprendizaje basado en proyectos (PBL) con 70 maestros y estudiantes. (MÁXIMO 15 PÁGINAS / VALOR: 30 puntos) Temas Descripción del contenido Descripción de las actividades Estudiantes Maestros

43 B. Aspectos Técnicos B.III. Capacidad para proveer y completar los servicios solicitados a. Narrativa descriptiva de cómo alcanzarán los objetivos. Incluye un timeline. (MÁXIMO 3 PÁGINAS / Valor: 5 puntos) Proporcionar una narrativa que indique cómo cumplirá con lo siguiente: el alcance de los servicios, los objetivos requeridos y las fases establecidas en el calendario de trabajo del proyecto, por consiguiente, también proporcione una línea de tiempo ( timeline ).

44 B. Aspectos Técnicos B.III. Capacidad para proveer y completar los servicios solicitados b. Calendarios de visitas a las exhibiciones por estudiantes y maestros y otro calendario para las visitas de las brigadas de expertos a las escuelas seleccionadas. (MÁXIMO 2 PÁGINAS (Valor: 5 puntos) Presentar un calendario de visita de los estudiantes y maestros a las exhibiciones que posea la entidad y un calendario de la visita de los expertos a las escuelas seleccionadas.

45 Aspectos Fiscales: Presupuesto: Tipo de Ofrecimiento Justificación Costo por participante (costo debe incluir los materiales a ofrecer)

46 ANEJOS 46

47 Anejos requeridos Anejo A. Certificación General Anejo B. Certificación De No Plagio Anejo C. Información Sobre Incorporadores Anejo D. Fotos, material de divulgación, entre otras evidencias sobre las exhibiciones disponibles Anejo E. Currículum Vitae o Resume Anejo F. Información Básica del Proponente Necesario para Procesos Contractuales

48 PREGUNTAS

GOBIERNO DE PUERTO RICO. Secretaría Auxiliar de Asuntos Federales

GOBIERNO DE PUERTO RICO. Secretaría Auxiliar de Asuntos Federales GOBIERNO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SOLICITUD DE PROPUESTAS DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA GERENCIA DE PROYECTOS O PLANES DE TRABAJO QUE CONTEMPLAN TECNOLOGÍA Y LOS CUALES SON SUFRAGADOS

Más detalles

SOLICITUD DE PROPUESTAS PARA RECURSOS Y HERRAMIENTAS QUE APOYEN LA PLANIFICACIÓN EN LÍNEA PARA FACILITAR LA PLANIFICACIÓN DE LOS MAESTROS

SOLICITUD DE PROPUESTAS PARA RECURSOS Y HERRAMIENTAS QUE APOYEN LA PLANIFICACIÓN EN LÍNEA PARA FACILITAR LA PLANIFICACIÓN DE LOS MAESTROS GOBIERNO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SOLICITUD DE PROPUESTAS PARA RECURSOS Y HERRAMIENTAS QUE APOYEN LA PLANIFICACIÓN EN LÍNEA PARA FACILITAR LA PLANIFICACIÓN DE LOS MAESTROS 2017-2018 miércoles,

Más detalles

SOLICITUD DE PROPUESTAS DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA OFRECER ADIESTRAMIENTOS A PADRES Y MIEMBROS DE LA FAMILIA DE LOS ESTUDIANTES

SOLICITUD DE PROPUESTAS DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA OFRECER ADIESTRAMIENTOS A PADRES Y MIEMBROS DE LA FAMILIA DE LOS ESTUDIANTES GOBIERNO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SOLICITUD DE PROPUESTAS DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA OFRECER ADIESTRAMIENTOS A PADRES Y MIEMBROS DE LA FAMILIA DE LOS ESTUDIANTES Introducción: La aspiración

Más detalles

PROGRAMA TÍTULO II-A TEACHER AND PRINCIPAL TRAINING AND RECRUITING FUND

PROGRAMA TÍTULO II-A TEACHER AND PRINCIPAL TRAINING AND RECRUITING FUND PROGRAMA TÍTULO II-A TEACHER AND PRINCIPAL TRAINING AND RECRUITING FUND PROPÓSITO: El Título II-Parte A de la Ley de Educación Elemental y Secundaria de 1965, según enmendada, (ESEA) provee fondos para

Más detalles

Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información

Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información 1 GOBIERNO DE PUERTO RICO D E P A R T A M E N T O D E E D U C A C I Ó N S u b s e c r e t a r ía p a r a A s u n to s A c a d é m ic o s Á r e a d e C u r r íc u lo e I n n o v a c i ó n P e d a g ó g

Más detalles

Sistema de Apoyo para el Liderazgo Efectivo del Maestro

Sistema de Apoyo para el Liderazgo Efectivo del Maestro Judith Santos Guisona, Ed. D. Coordinadora Unidad de Evaluación Docente Clarimar Cruz Lergier, M.Ed. Directora del Instituto para el Desarrollo Profesional del Maestro 18-20 de agosto de 2014 Hotel Intercontinental,

Más detalles

OFICINA DE ASUNTOS FEDERALES

OFICINA DE ASUNTOS FEDERALES OFICINA DE ASUNTOS FEDERALES TÍTULO IV PARTE B DE LA LEY DE EDUCACIÓN ELEMENTAL Y SECUNDARIA, según enmendada. Elementary and Secondary Education Act of 1965 (ESEA) SOLICITUD DE PROPUESTAS PARA PROVEER

Más detalles

GOBIERNO DE PUERTO RICO

GOBIERNO DE PUERTO RICO ANEJO 1 CALENDARIO DE FECHAS IMPORTANTES FECHA ACTIVIDAD PERSONA RESPONSABLE 24-28 abril Redacción de la Propuesta de Recursos y Puestos Necesarios Director escolar 29-30 de abril 8-11 mayo Consultas con

Más detalles

GOBIERNO DE PUERTO RICO. Secretaría Auxiliar de Asuntos Federales

GOBIERNO DE PUERTO RICO. Secretaría Auxiliar de Asuntos Federales GOBIERNO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SOLICITUD DE PROPUESTAS DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL SUFRAGADOS CON FONDOS DE LOS PROGRAMAS TÍTULO I, PARTE A; TÍTULO II,

Más detalles

Proceso de adjudicación de fondos mediante planes de trabajo y estructura fiscal

Proceso de adjudicación de fondos mediante planes de trabajo y estructura fiscal 1 Proceso de adjudicación de fondos mediante planes de trabajo y estructura fiscal CICLO PARA AÑO ACADÉMICO 2015-2016 24 Y 25 DE FEBRERO DE 2015 SALA DE LOS SECRETARIOS, NUEVA SEDE Propósito 2 Evaluar

Más detalles

PROCESO DE ADJUDICACIÓN DE FONDOS MEDIANTE PLANES DE TRABAJO PRE AWARD FY

PROCESO DE ADJUDICACIÓN DE FONDOS MEDIANTE PLANES DE TRABAJO PRE AWARD FY GOBIERNO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PROCESO DE ADJUDICACIÓN DE FONDOS MEDIANTE PLANES DE TRABAJO PRE AWARD FY 2017-2018 Bernice M. Echevarría Rojas, MS Coordinadora Unidad de Adjudicación

Más detalles

PLAN DE ADAPTACIÓN A CAMBIOS CLIMÁTICOS DE BASE COMUNITARIA PARA EL MUNICIPIO DE SALINAS

PLAN DE ADAPTACIÓN A CAMBIOS CLIMÁTICOS DE BASE COMUNITARIA PARA EL MUNICIPIO DE SALINAS PLAN DE ADAPTACIÓN A CAMBIOS CLIMÁTICOS DE BASE COMUNITARIA PARA EL MUNICIPIO DE SALINAS I. INTRODUCCIÓN El Programa de Manejo de la Zona Costanera de Puerto Rico (PMZCPR) fue desarrollado en virtud de

Más detalles

CONVOCATORIA 2. INFORMACION GENERAL SOBRE LOS Y LAS ESTUDIANTES QUE DESEEN PRESENTAR TRABAJOS EN EL CONGRESO

CONVOCATORIA 2. INFORMACION GENERAL SOBRE LOS Y LAS ESTUDIANTES QUE DESEEN PRESENTAR TRABAJOS EN EL CONGRESO CONVOCATORIA 1. INICIO Los objetivos del congreso son: - Crear un encuentro de estudiantes de Psicología para la construcción del conocimiento a través de la subjetividad, el pensamiento abstracto y crítico.

Más detalles

Portfolio Director del Año

Portfolio Director del Año Portfolio Director del Año 2017-2018 Nombre Escuela Distrito Región Director del Año El programa reconocerá a los líderes escolares sobresalientes que han tenido éxito al proporcionar oportunidades de

Más detalles

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR Categoría II: El director de escuela como administrador

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR Categoría II: El director de escuela como administrador PED-03-B INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA Categoría II: Nombre del director: Número del sistema TAL: Estatus del puesto: Número del puesto: Preparación Académica: Años de

Más detalles

MODELO ECLÉCTICO DE COMUNIDADES DE APRENDIZAJE (MECPA) Profª. Madeline Vargas Landró FLICC

MODELO ECLÉCTICO DE COMUNIDADES DE APRENDIZAJE (MECPA) Profª. Madeline Vargas Landró FLICC MODELO ECLÉCTICO DE COMUNIDADES DE APRENDIZAJE (MECPA) Profª. Madeline Vargas Landró FLICC Transformación del Sistema Educativo con Visión Longitudinal Hacia una Nueva Educación FLICC Adiestramiento sobre

Más detalles

Año académico PREGUNTAS Y RESPUESTAS. 1. Se puede someter la propuesta en inglés o requiere ser en español?

Año académico PREGUNTAS Y RESPUESTAS. 1. Se puede someter la propuesta en inglés o requiere ser en español? SOLICITUD DE PROPUESTAS DE EVALUACIÓN EXTERNA AL AMPARO DEL PROGRAMA TÍTULO IV, PARTE B, 21ST CENTURY COMMUNITY LEARNING CENTERS DE LA LEY DE EDUCACIÓN ELEMENTAL Y SECUNDARIA (ESEA) DE 1965, SEGÚN ENMENDADA

Más detalles

Orientación para Proveedores Solicitud de Propuesta para Desarrollo Profesional a Directores de Escuela y Líderes Educativos

Orientación para Proveedores Solicitud de Propuesta para Desarrollo Profesional a Directores de Escuela y Líderes Educativos Orientación para Proveedores Solicitud de Propuesta para Desarrollo Profesional a Directores de Escuela y Líderes Educativos Año Escolar 2017-2018 Secretaría Auxiliar de Asuntos Federales 20 de abril de

Más detalles

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA AUXILIAR DE SERVICIOS ACADÉMICOS Evaluación Estándar Nacional Altamente Objetiva y Uniforme (PR HOUSSE por sus siglas en inglés)

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA ACUERDO A LARGO PLAZO SERVICIO DE DIAGRAMACION Y DISEÑO GRÁFICO DE MATERIALES DE DIVULGACION Y ABOGACIA SOBRE EL NUEVO CICLO DE COOPERACION DE UNICEF PANAMA LRPS-2016-9127982 (Prórroga

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ CONVOCATORIA SLP

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ CONVOCATORIA SLP FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ CONVOCATORIA SLP-2018-02 IMPULSO A LAS CAPACIDADES CIENTÍFICAS, TECNOLÓGICAS Y DE INNOVACIÓN DEL CAPITAL HUMANO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Más detalles

SOLICITUD PARA EL OFRECIMIENTO DE CURSOS DE EDUCACIÓN CONTINUA

SOLICITUD PARA EL OFRECIMIENTO DE CURSOS DE EDUCACIÓN CONTINUA Antes de completar el formulario, favor de leer las políticas y procedimientos aplicables a este servicio. Para completar el formulario, favor seguir los siguientes pasos: Leer las políticas y procedimientos

Más detalles

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DEL DIRECTOR DE ESCUELA. Parámetros totales

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DEL DIRECTOR DE ESCUELA. Parámetros totales INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DEL DIRECTOR DE ESCUELA Nombre del director: Escuela: Código: Nivel: Región educativa: Distrito escolar: Zona: Núm. puesto: Núm. de ID en el sistema: Años de experiencia: Años

Más detalles

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN A MAESTROS DESARROLLO PROFESIONAL. Categoría del puesto: Número del puesto

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN A MAESTROS DESARROLLO PROFESIONAL. Categoría del puesto: Número del puesto [Type here] PEM-04-B INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN A MAESTROS 2014-2015 Nombre del maestro: Número del sistema TAL: Categoría del puesto: Número del puesto Materia(s) que enseña: Años enseñando

Más detalles

GUIA PARA LA ELABORACION DEL PORTAFOLIO Medalla de Liderazgo y Excelencia Académica José F. Méndez

GUIA PARA LA ELABORACION DEL PORTAFOLIO Medalla de Liderazgo y Excelencia Académica José F. Méndez GUIA PARA LA ELABORACION DEL PORTAFOLIO Medalla de Liderazgo y Excelencia Académica José F. Méndez MARZO 2012/Rev. Feb14/Feb15 Vicerrectoría de Asuntos Académicos Programas Graduados GUÍA PARA LA ELABORACIÓN

Más detalles

I. ANTECEDENTES. El Programa SWAP Educación

I. ANTECEDENTES. El Programa SWAP Educación ALCANCES DE LA CONSULTORÍA CONSULTORÍA ESPECIALIZADA PARA BRINDAR ASISTENCIA TÉCNICA EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE FORMADORES EN LIDERAZGO PEDAGÓGICO I. ANTECEDENTES El Programa

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO FACULTAD DE EDUCACIÓN EUGENIO MARÍA DE HOSTOS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GRADUADOS

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO FACULTAD DE EDUCACIÓN EUGENIO MARÍA DE HOSTOS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GRADUADOS UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO FACULTAD DE EDUCACIÓN EUGENIO MARÍA DE HOSTOS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GRADUADOS Manual de Orientación para el Examen de Maestría Área de Currículo y Enseñanza Aprobado el de

Más detalles

UNESLIM-GDR Página 1 de 6

UNESLIM-GDR Página 1 de 6 UNESLIM-GDR14-001 TÉRMINOS DE REFERENCIA: CONSULTORÍA PARA EL DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRIGIDO A AUTORIDADES DE GOBIERNO DE NIVEL SUB-NACIONAL Y A LÍDERES COMUNITARIOS EN GESTIÓN CORRECTIVA

Más detalles

GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN LLAMADO A CONCURSO EXTERNO

GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN LLAMADO A CONCURSO EXTERNO GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN LLAMADO A CONCURSO EXTERNO CONTRATACIÓN A HONORARIOS DE PROFESIONALES ADSCRITOS AL PROYECTO USC1299 El Ministerio

Más detalles

PRÁCTICAS EXTERNAS. Grado en FARMACIA Universidad de Alcalá. Curso Académico 2017/18 Curso 5º Cuatrimestre 1º / 2º

PRÁCTICAS EXTERNAS. Grado en FARMACIA Universidad de Alcalá. Curso Académico 2017/18 Curso 5º Cuatrimestre 1º / 2º PRÁCTICAS EXTERNAS Grado en FARMACIA Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 Curso 5º Cuatrimestre 1º / 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: PRÁCTICAS EXTERNAS Código: 570048 Titulación en la

Más detalles

DESARROLLO PROFESIONAL IMPLANTACIÓN DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS, PERSONAL DOCENTE - DIRECTORES Y GRUPOS DE APOYO EN LA SALA DE CLASE

DESARROLLO PROFESIONAL IMPLANTACIÓN DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS, PERSONAL DOCENTE - DIRECTORES Y GRUPOS DE APOYO EN LA SALA DE CLASE editores DESARROLLO PROFESIONAL IMPLANTACIÓN DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS, PERSONAL DOCENTE - DIRECTORES Y GRUPOS DE APOYO EN LA SALA DE CLASE CATÁLOGO DE OFERTAS ESCUELAS PUBLICACIONES PUERTORRIQUEÑAS, INC.

Más detalles

REQUISITOS PARA PRESENTACION DE PROTOCOLOS DE INVESTIGACION CON SUJETOS HUMANOS ANTE LA JUNTA DE REVISION INSTITUCIONAL

REQUISITOS PARA PRESENTACION DE PROTOCOLOS DE INVESTIGACION CON SUJETOS HUMANOS ANTE LA JUNTA DE REVISION INSTITUCIONAL REQUISITOS PARA PRESENTACION DE PROTOCOLOS DE INVESTIGACION CON SUJETOS HUMANOS ANTE LA JUNTA DE REVISION INSTITUCIONAL Universidad Interamericana de Puerto Rico Junta de Revisión Institucional Oficina

Más detalles

Acciones descentralizadas en la KA2: Asociaciones estratégicas ERASMUS+: EDUCACIÓN SUPERIOR. Convocatoria de propuestas 2014 del programa Erasmus +

Acciones descentralizadas en la KA2: Asociaciones estratégicas ERASMUS+: EDUCACIÓN SUPERIOR. Convocatoria de propuestas 2014 del programa Erasmus + Acciones descentralizadas en la KA2: Asociaciones estratégicas Convocatoria de propuestas 2014 del programa Erasmus + Sesión informativa Educación Superior KA 2 LA COOPERACIÓN PARA LA INNOVACIÓN E INTERCAMBIO

Más detalles

CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE FUNDACIÓN ÁNGEL RAMOS

CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE FUNDACIÓN ÁNGEL RAMOS CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE FUNDACIÓN ÁNGEL RAMOS POLÍTICA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN DE LA BIBLIOTECA AMAURY VERAY Preparado por Yolianna León, MIS María del C. Maldonado, MLS y aprobada por

Más detalles

Instituto de los Mexicanos en el Exterior Consulado de México en Houston, Texas IME-Becas FORMATO PARA SOLICITAR FONDOS IME-Becas

Instituto de los Mexicanos en el Exterior Consulado de México en Houston, Texas IME-Becas FORMATO PARA SOLICITAR FONDOS IME-Becas Instituto de los Mexicanos en el Exterior Consulado de México en Houston, Texas IME-Becas 2011-2012 FORMATO PARA SOLICITAR FONDOS IME-Becas Responder a todas las preguntas del formato de solicitud y enviar

Más detalles

Fondo Semilla InterPonce para el Fomento de la Investigación Subvencionada

Fondo Semilla InterPonce para el Fomento de la Investigación Subvencionada Fondo Semilla InterPonce para el Fomento de la Investigación Subvencionada Fondo Semilla para el Fomento de la Investigación Subvencionada I. Información General Propósito: El Programa de Fondo Semilla

Más detalles

GUIA PARA LA ELABORACION DEL PORTAFOLIO Medalla de Liderazgo y Excelencia Académica José F. Méndez

GUIA PARA LA ELABORACION DEL PORTAFOLIO Medalla de Liderazgo y Excelencia Académica José F. Méndez GUIA PARA LA ELABORACION DEL PORTAFOLIO Medalla de Liderazgo y Excelencia Académica José F. Méndez MARZO 2012/REV MARZO 2013 Vicerrectoría de Asuntos Académicos Programas Graduados GUÍA PARA LA ELABORACIÓN

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN TECNOLÓGICA PARA MONITOREAR LA EJECUCIÓN DE LAS INTERVENCIONES DE INFRAESTRUCTURA

TÉRMINOS DE REFERENCIA DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN TECNOLÓGICA PARA MONITOREAR LA EJECUCIÓN DE LAS INTERVENCIONES DE INFRAESTRUCTURA TÉRMINOS DE REFERENCIA DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN TECNOLÓGICA PARA MONITOREAR LA EJECUCIÓN DE LAS INTERVENCIONES DE INFRAESTRUCTURA 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN Esta consultoría se enmarca

Más detalles

POLÍTICA PUBLICA SOBRE LAS PRUEBAS DE CERTIFICACION DE MAESTROS (PCMAS)

POLÍTICA PUBLICA SOBRE LAS PRUEBAS DE CERTIFICACION DE MAESTROS (PCMAS) Carta Circular Núm. 23-2015-2016 Subsecretario para Asuntos Académicos, Secretario Asociado de Educación Especial, Ayudante Ejecutivo, Ayudantes Especiales del Secretario, Secretarios Auxiliares, Director

Más detalles

C. Publicación en diarios de circulación general en Puerto Rico

C. Publicación en diarios de circulación general en Puerto Rico PROCEDIMIENTO PARA RECLUTAMIENTO DE DOCENTES DE ENSEÑANZA EN NOMBRAMIENTO PROBATORIO Y EL AUSPICIO DE LA RESIDENCIA PERMANENTE A EXTRANJEROS NO INMIGRANTES El reclutamiento del personal docente de enseñanza

Más detalles

PROPUESTA PARA EL DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES INSTRUCCIONALES

PROPUESTA PARA EL DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES INSTRUCCIONALES UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN CENTRO DE DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE RECURSOS INSTRUCCIONALES (CEDPRI) PROPUESTA PARA EL DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES INSTRUCCIONALES

Más detalles

NORMA DE PROGRESO ACADÉMICO SATISFACTORIO

NORMA DE PROGRESO ACADÉMICO SATISFACTORIO NORMA DE PROGRESO ACADÉMICO SATISFACTORIO VICEPRESIDENCIA PARA ASUNTOS ACADÉMICOS & ACREDITACIÓN BAYAMÓN CAROLINA VEGA BAJA - PONCE Página 2 Caribbean University Norma de Progreso Académico Satisfactorio

Más detalles

INSTITUTO DE EDUCACIÓN CONTINUADA COLEGIO DE PROFESIONALES TRABAJO SOCIAL DE PUERTO RICO

INSTITUTO DE EDUCACIÓN CONTINUADA COLEGIO DE PROFESIONALES TRABAJO SOCIAL DE PUERTO RICO INSTITUTO DE EDUCACIÓN CONTINUADA COLEGIO DE PROFESIONALES TRABAJO SOCIAL DE PUERTO RICO REQUISITOS PARA LA CONSIDERACIÓN DE SOLICITUDES DE CO-AUSPICIO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS CON HORAS DE EDUCACION

Más detalles

PLAN DE FLEXIBILIDAD

PLAN DE FLEXIBILIDAD PLAN DE FLEXIBILIDAD VISIÓN GENERAL Prof. Harry Valentín González Subsecretario Interino para Asuntos Académicos octubre 2013 Sala de los Secretarios, DEPR Plan de Flexibilidad Bajo el Acta de Educación

Más detalles

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACION A MAESTROS DEBERES Y RESPONSABILIDADES

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACION A MAESTROS DEBERES Y RESPONSABILIDADES PEM-04-C INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACION A MAESTROS 2014-2015 Nombre del maestro: Número del sistema TAL: Categoría del puesto: Número del puesto: Materia(s) que enseña: Años enseñando la materia:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS FACULTAD DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GRADUADOS

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS FACULTAD DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GRADUADOS UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS FACULTAD DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GRADUADOS GUÍAS PARA EL ENSAYO DEL ENSAYO DEL EXAMEN DOCTORAL DE FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN JUSTIFICACIÓN

Más detalles

5 de junio de 2017 Secretaría Auxiliar de Asuntos Federales (SAAF)

5 de junio de 2017 Secretaría Auxiliar de Asuntos Federales (SAAF) Orientación para Proveedores Solicitud de Propuesta para los servicios a las Escuelas Prioridad No- SIG y Enfoque RAD-Transicional Año Escolar: 2017-2018 5 de junio de 2017 Secretaría Auxiliar de Asuntos

Más detalles

Bienestar Humano Secuencia curricular Ciencias Sociales

Bienestar Humano Secuencia curricular Ciencias Sociales Bienestar Humano Secuencia curricular Ciencias Sociales La siguiente secuencia curricular se propone al amparo de la Categoría IV de las Políticas y Normas para Autorizar Secuencias Curriculares de Especial

Más detalles

SOP para proyectos en eficiencia energética y energías renovables

SOP para proyectos en eficiencia energética y energías renovables Capitales semilla del Grupo de Recursos de Energía Limpia (CERTs por sus siglas en inglés): solicitud oficial de propuestas (SOP) para proyectos de eficiencia energética y/o energía renovable SOP para

Más detalles

CÁMARA DE REPRESENTANTES ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HON. JAIME R. PERELLÓ BORRÁS. Presidente ORDEN ADMINISTRATIVA NÚM.

CÁMARA DE REPRESENTANTES ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HON. JAIME R. PERELLÓ BORRÁS. Presidente ORDEN ADMINISTRATIVA NÚM. CÁMARA DE REPRESENTANTES ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO.. :---: i'-'.rí_ ' o -r.. ; HON. JAIME R. PERELLÓ BORRÁS Presidente ORDEN ADMINISTRATIVA NÚM. 206-_\ "').. \ J N U> "EMPLEO DE VERANO 206...

Más detalles

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PORTAFOLIO Medalla de Liderazgo y Excelencia Académica José F. Méndez González a Nivel Graduado

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PORTAFOLIO Medalla de Liderazgo y Excelencia Académica José F. Méndez González a Nivel Graduado GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PORTAFOLIO Medalla de Liderazgo y Excelencia Académica José F. Méndez González a Nivel Graduado Rev 04/2017 VICERRECTORÍA DE ASUNTOS ACADÉMICOS DECANATO DE ESTUDIOS GRADUADOS

Más detalles

PRONTUARIO DEL CURSO PRE-CÁLCULO

PRONTUARIO DEL CURSO PRE-CÁLCULO ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE NIVEL AVANZADO PRONTUARIO DEL CURSO PRE-CÁLCULO EN COLABORACIÓN CON EL COLLEGE BOARD Matemáticas con rostro humano ESTADO LIBRE

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO FACULTAD DE EDUCACIÓN EUGENIO MARÍA DE HOSTOS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GRADUADOS

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO FACULTAD DE EDUCACIÓN EUGENIO MARÍA DE HOSTOS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GRADUADOS UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO FACULTAD DE EDUCACIÓN EUGENIO MARÍA DE HOSTOS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GRADUADOS Manual de Orientación para el Examen Doctoral Área de Currículo y Enseñanza Aprobado el de diciembre

Más detalles

LA PLANIFICACIÓN CON EL MAPA CURRICULAR DE ESPAÑOL- SU REVISIÓN Y ALINEACIÓN CARMEN SERRANO BRUNO, M. ED.

LA PLANIFICACIÓN CON EL MAPA CURRICULAR DE ESPAÑOL- SU REVISIÓN Y ALINEACIÓN CARMEN SERRANO BRUNO, M. ED. LA PLANIFICACIÓN CON EL MAPA CURRICULAR DE ESPAÑOL- SU REVISIÓN Y ALINEACIÓN CARMEN SERRANO BRUNO, M. ED. OBJETIVOS Dada la orientación, el maestro: repasará sin dificultad, conceptos de los nuevos documentos

Más detalles

SISTEMA DE APOYO AL LIDERAZGO EFECTIVO DEL PERSONAL DOCENTE

SISTEMA DE APOYO AL LIDERAZGO EFECTIVO DEL PERSONAL DOCENTE SISTEMA DE APOYO AL LIDERAZGO EFECTIVO DEL PERSONAL DOCENTE Visión Sabe Sabe hacer Sabe ser Sabe convivir Estándares Nacionales WIDA-Mapas Curriculares Alcance y Secuencia Curricular S Ideas Grandes- Tareas

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE PUESTO. Vacante Gerencia de alianzas con instituciones públicas

DESCRIPCIÓN DE PUESTO. Vacante Gerencia de alianzas con instituciones públicas DESCRIPCIÓN DE PUESTO Vacante Gerencia de alianzas con instituciones públicas Datos Generales Título de puesto: Gerencia de alianzas con instituciones públicas Dirección: Dirección de Desarrollo e Incidencia

Más detalles

MAESTRÍA EN FILOSOFÍA DE LA CIENCIA Ingreso en agosto de 2010 (semestre )

MAESTRÍA EN FILOSOFÍA DE LA CIENCIA Ingreso en agosto de 2010 (semestre ) Convocatoria Programa de Maestría y Doctorado en Filosofía de la Ciencia, UNAM MAESTRÍA EN FILOSOFÍA DE LA CIENCIA Ingreso en agosto de 2010 (semestre 2011-1) La Dirección General de Divulgación de la

Más detalles

VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA. Dimensión II: El director de escuela como administrador. Código de la escuela: Nombre del Director:

VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA. Dimensión II: El director de escuela como administrador. Código de la escuela: Nombre del Director: SED-03-B VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA Dimensión II: El director de escuela como administrador Región Educativa: Escuela: Clasificación de la escuela: Distrito Escolar: Código de la escuela:

Más detalles

Ofrecimientos Detallados de Desarrollo Profesional Dirigido al Distrito Escolar

Ofrecimientos Detallados de Desarrollo Profesional Dirigido al Distrito Escolar Presentada al Departamento de Educación 2014-2015 Sobre Universia: Universia es la mayor red de universidades de habla hispana y portuguesa. Está formada por 1,262 universidades que representan a 16.2

Más detalles

LEY NUM de enero de P. de la C. 1512

LEY NUM de enero de P. de la C. 1512 LEY NUM. 32 23 de enero de 2006 P. de la C. 1512 SYNOPSIS: LEY Para enmendar las Secciones 4.3, 6.3, 6.4 y 6.5 de la Ley Núm. 184 de 3 de agosto de 2004, según enmendada, conocida como "Ley para la Administración

Más detalles

Iniciativa Altas Expectativas en Acción Convocatoria a Maestros

Iniciativa Altas Expectativas en Acción Convocatoria a Maestros Iniciativa Altas Expectativas en Acción Convocatoria a Maestros Tal vez, el primer paso está en establecer un norte para el sistema, definiendo y defendiendo en todo momento que tanto los estudiantes como

Más detalles

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR SOLICITUD DE PERSONAL ACADÉMICO La Universidad Simón Bolívar anuncia la apertura de un Concurso de Credenciales, para optar a los siguientes cargos: DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN URBANA. Edif. Mecánica

Más detalles

Programa de Becas de Desarrollo Profesional. Diplomado en Adaptación al Cambio Climático 1

Programa de Becas de Desarrollo Profesional. Diplomado en Adaptación al Cambio Climático 1 Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo Programa de Becas de Desarrollo Profesional Diplomado en Adaptación al Cambio Climático 1 OAS/DHDEE/CIR.018/2016 1. Institución que ofrece el curso:

Más detalles

SECRETARIA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANO, EDUCACIÓN Y EMPLEO CONSULTOR E-LEARNING - ITEN

SECRETARIA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANO, EDUCACIÓN Y EMPLEO CONSULTOR E-LEARNING - ITEN SECRETARIA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANO, EDUCACIÓN Y EMPLEO Tipo de Contrato: CPR CONSULTOR E-LEARNING - ITEN Unidad: Departamento de Desarrollo Humano,

Más detalles

GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE PROPUESTAS COMPETITIVAS NUEVAS

GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE PROPUESTAS COMPETITIVAS NUEVAS GOBIERNO DE PUERTO RICO GOVERNMENT OF PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Secretaría DEPARTMENT Auxiliar OF Asuntos EDUCATION Federales 21 st Century Community Learning Centers Program GUÍA PARA LA PREPARACIÓN

Más detalles

Guía de Solicitud de Fondos Vivir, Aprender y Crecer

Guía de Solicitud de Fondos Vivir, Aprender y Crecer Guía de Solicitud de Fondos 2010 Vivir, Aprender y Crecer Fondo Procter & Gamble Vivir, Aprender y Crecer Hoja de Instrucciones Lea cuidadosamente las siguientes instrucciones antes de completar el formulario

Más detalles

OFICINA DE ADMISIONES

OFICINA DE ADMISIONES Revisado 02 de agost de 2017 ADDENDUM 2 de agosto de 2017 CATALOGO GENERAL 2014-2017 OFICINA DE ADMISIONES La Oficina de Admisiones es responsable de recibir, evaluar y procesar todas las solicitudes de

Más detalles

Convocatoria para el Verano de 2015

Convocatoria para el Verano de 2015 Programa de Capacitación para Estudiantes Graduados Convocatoria para el Verano de 2015 de Publicación: 20 de febrero de 2015 Límite para Radicar Solicitud: 24 de marzo de 2015 de Notificación: 24 de abril

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LOS FASCÍCULOS DE MATEMÁTICA Y GUÍA DOCENTE (PRIMER SEMESTRE) EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL COMPONENTE DE MATERIALES DE LA INTERVENCIÓN

Más detalles

INDUSTRIA LECHERA DE PUERTO RICO, INC.

INDUSTRIA LECHERA DE PUERTO RICO, INC. 1 de 9 Este documento es propiedad exclusiva de la Industria Lechera de Puerto Rico, Inc. - Indulac. Se prohíbe la divulgación, reproducción, o transmisión electrónica de este documento sin la debida autorización.

Más detalles

Wanda Odette Cabrera Torres, Secretaria Auxiliar 15 de mayo de 2017

Wanda Odette Cabrera Torres, Secretaria Auxiliar 15 de mayo de 2017 Wanda Odette Cabrera Torres, Secretaria Auxiliar 15 de mayo de 2017 Agenda Saludo y bienvenida Trasfondo y Criterios de Selección Base Legal Estructura de WIOA Socios Obligados Métricas de Rendimiento

Más detalles

EL COLEGIO DE INGENIEROS EN ENERGÍAS RENOVABLES DE QUERÉTARO A.C. CONVOCA:

EL COLEGIO DE INGENIEROS EN ENERGÍAS RENOVABLES DE QUERÉTARO A.C. CONVOCA: EL COLEGIO DE INGENIEROS EN ENERGÍAS RENOVABLES DE QUERÉTARO A.C. CONVOCA: A todos los jóvenes estudiantes de nivel medio superior y superior, interesados en el desarrollo y presentación de proyectos de

Más detalles

DIRIGIDO A: Modalidad II: Docentes - Artistasy creadores de la UN que desean desarrollar un proyecto artístico en el exterior.

DIRIGIDO A: Modalidad II: Docentes - Artistasy creadores de la UN que desean desarrollar un proyecto artístico en el exterior. CONVOCATORIA RESIDENCIAS ARTÍSTICAS 2015 DESARROLLADA A PARTIR DEL PROGRAMA NACIONAL DE INTERNACIONALIZACION DEL CONOCIMIENTO 2013-2015 DE LA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y EXTENCIÓN. La Vicedecantura

Más detalles

RELACIONES UNIVERSITARIAS Y DESARROLLO. 18 de octubre de 2016 A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA CASSANDRA M. VEGA RIVERA PROGRAMA DE BECAS BECA AT&T

RELACIONES UNIVERSITARIAS Y DESARROLLO. 18 de octubre de 2016 A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA CASSANDRA M. VEGA RIVERA PROGRAMA DE BECAS BECA AT&T RELACIONES UNIVERSITARIAS Y DESARROLLO 18 de octubre de 2016 A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA CASSANDRA M. VEGA RIVERA PROGRAMA DE BECAS BECA AT&T La unidad de Relaciones Universitarias y Desarrollo anuncia

Más detalles

Instituto de los Mexicanos en el Exterior Consulado de México en Atlanta, Georgia Programa IME-Becas ciclo FORMATO PARA SOLICITAR FONDOS

Instituto de los Mexicanos en el Exterior Consulado de México en Atlanta, Georgia Programa IME-Becas ciclo FORMATO PARA SOLICITAR FONDOS Instituto de los Mexicanos en el Exterior Consulado de México en Atlanta, Georgia Programa IME-Becas ciclo 2013-2014 FORMATO PARA SOLICITAR FONDOS Responder a todas las preguntas del formato de solicitud

Más detalles

Evaluación de Facultad. Decanato de Servicios Académicos. Sala de Conferencias Centro de Acceso a la Información 22 de agosto de 2003

Evaluación de Facultad. Decanato de Servicios Académicos. Sala de Conferencias Centro de Acceso a la Información 22 de agosto de 2003 Evaluación de Facultad Decanato de Servicios Académicos Sala de Conferencias Centro de Acceso a la Información 22 de agosto de 2003 Agenda! Bienvenida! Invocación! Meta! Objetivos del Taller! Cambios Significativos

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA DE EXPERTO INTERNACIONAL PARA LA FORMULACIÓN DE RECOMENDACIONES TÉCNICAS AL DISEÑO DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN LIDERAZGO PEDAGÓGICO PARA DIRECTIVOS DE INSTITUCIONES

Más detalles

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR PED-03-A INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA Categoría I: El director de escuela como líder educativo y analista del aprovechamiento académico Nombre del director: Número del

Más detalles

CONVOCATORIA. Maestría en Administración Pública RVOE SEP

CONVOCATORIA. Maestría en Administración Pública RVOE SEP CONVOCATORIA El Senado de la República, a través del Centro de Capacitación y Formación Permanente y el Instituto Nacional de Administración Pública, tienen el honor de convocar a las y los servidores

Más detalles

Universidad Interamericana de Puerto Rico Vigesimotercer Consejo Universitario. Comité de Política sobre el Personal Docente

Universidad Interamericana de Puerto Rico Vigesimotercer Consejo Universitario. Comité de Política sobre el Personal Docente Universidad Interamericana de Puerto Rico Vigesimotercer Consejo Universitario Comité de Política sobre el Personal Docente Título: Modificación al Manual de la Facultad, Parte V Normas y Procedimientos

Más detalles

PONCE PARAMEDICAL COLLEGE

PONCE PARAMEDICAL COLLEGE PONCE PARAMEDICAL COLLEGE REQUISITOS DE ADMISION: ADMISIONES El Ponce Paramedical College establece una política liberal de admisiones ofreciendo programas académicos a personas que demuestran verdadero

Más detalles

Yo, Sylvia Tubéns Castillo, Secretaria Ejecutiva del Senado Académico de la Universidad de Puerto Rico en Cayey, CERTIFICO:

Yo, Sylvia Tubéns Castillo, Secretaria Ejecutiva del Senado Académico de la Universidad de Puerto Rico en Cayey, CERTIFICO: - ~ -. UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAYEY P.O. Box 372230 Cayey, PR 00737-2230 Senado Académico 2014-15 Certificación número 20 Yo, Sylvia Tubéns Castillo, Secretaria Ejecutiva del Senado Académico de

Más detalles

ESQUEMA PARA ELABORAR EL INFORME FINAL DE CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO COMUNITARIO

ESQUEMA PARA ELABORAR EL INFORME FINAL DE CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO COMUNITARIO Portada Reporte de cumplimiento de servicio comunitario (FORMA SCNM OO8_MAR2012) Constancia de cumplimiento del Servicio Comunitario y entrega de informe (FORMA SCNM OO9_MAR2012) Índice La Comunidad Información

Más detalles

EVALUACIÓN SUMATIVA COMPLETADA AL: 80% 100%

EVALUACIÓN SUMATIVA COMPLETADA AL: 80% 100% INSTRUMENTO PILOTO PARA LA EVALUACIÓN DEL MAESTRO CON FUNCIONES DE ENSEÑANZA PARA LAS ESCUELAS EXCELENCIA, ENFOQUE Y PRIORIDAD AÑO ESCOLAR 2014-2015 EVALUACIÓN SUMATIVA COMPLETADA AL: 80% 100% Nombre del

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES RELACIONADOS A LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA, EN EL MARCO DE LA NUEVA PROPUESTA CURRICULAR DE LA FID 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

Más detalles

Campamento de Verano

Campamento de Verano Campamento de Verano en Ciencias e Ingeniería de Materiales para Estudiantes de Escuela Superior Durante el verano de 2017, seis (6) estudiantes de escuela superior tendrán la oportunidad de participar

Más detalles

CONVOCATORIA PARA FACILITADORES ACADÉMICOS DE LAS MAESTRÍAS EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA Y POLÍTICA PÚBLICA DEL IEDEP OBJETIVO

CONVOCATORIA PARA FACILITADORES ACADÉMICOS DE LAS MAESTRÍAS EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA Y POLÍTICA PÚBLICA DEL IEDEP OBJETIVO CONVOCATORIA PARA FACILITADORES ACADÉMICOS DE LAS MAESTRÍAS EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA Y POLÍTICA PÚBLICA DEL IEDEP El Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla a través de la Dirección

Más detalles

GUÍA PARA ELABORACIÓN DE PLAN DE TRABAJO E INFORME ANUAL

GUÍA PARA ELABORACIÓN DE PLAN DE TRABAJO E INFORME ANUAL fue GUÍA PARA ELABORACIÓN DE PLAN DE TRABAJO E INFORME ANUAL DE OFICINAS Y DECANATOS DE LA UPR-UTUADO RELACIONADOS AL PLAN ESTRATÉGICO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN UTUADO Aprobado por la Junta Administrativa

Más detalles

Universidad de Puerto Rico - Recinto de Río Piedras I N S T R U C C I O N E S. Solicitud de Licencia Extraordinaria Sin Sueldo

Universidad de Puerto Rico - Recinto de Río Piedras I N S T R U C C I O N E S. Solicitud de Licencia Extraordinaria Sin Sueldo Universidad de Puerto Rico - Recinto de Río Piedras I N S T R U C C I O N E S Solicitud de Licencia Extraordinaria Sin Sueldo 1 INSTRUCCIONES PARA SOLICITAR LICENCIA EXTRAORDINARIA SIN SUELDO I. Disposiciones

Más detalles

PLAN DE AVALÚO DEL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

PLAN DE AVALÚO DEL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PLAN DE AVALÚO DEL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Introducción Este documento describe un plan abarcador para el programa subgraduado del Departamento de Matemáticas del

Más detalles

CONVOCATORIA RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES 2017

CONVOCATORIA RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES 2017 CONVOCATORIA RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES 2017 El Ministerio de Educación Nacional creó en el año 2015 el Reconocimiento a la Excelencia Docente y convocó por primera vez a

Más detalles

Institución académica, centro de investigación, universidad pública y/o privada y sector empresarial. PRESENTE

Institución académica, centro de investigación, universidad pública y/o privada y sector empresarial. PRESENTE Ciudad de México, a 28 de marzo de 2017 Institución académica, centro de investigación, universidad pública y/o privada y sector empresarial. PRESENTE Asunto: Invitación Innovation Workshop -Mexican Demo

Más detalles

Servicios del Programa Regular

Servicios del Programa Regular Servicios del Programa Regular 2015 learnaid learnaidpr.com Servicios del Programa Regular Indice Servicio del Programa Regular...4 Presentación de servicio...5 Charla Preprueba...5 Planificación y Logística...6

Más detalles

FUNDACIÓN EDUCACIÓN SUPERIOR-EMPRESA EJE ESTRATÉGICO DE FOMENTO A LA ACTITUD EMPRENDEDORA

FUNDACIÓN EDUCACIÓN SUPERIOR-EMPRESA EJE ESTRATÉGICO DE FOMENTO A LA ACTITUD EMPRENDEDORA FUNDACIÓN EDUCACIÓN SUPERIOR-EMPRESA EJE ESTRATÉGICO DE FOMENTO A LA ACTITUD EMPRENDEDORA Considerando que en México existen experiencias de modelos educativos cuyas estrategias de vinculación impulsan

Más detalles

7 de agosto de Padres, madres y encargados Sistema de Colegios Dominicos Bayamón, Puerto Rico. Estimados señores y señoras:

7 de agosto de Padres, madres y encargados Sistema de Colegios Dominicos Bayamón, Puerto Rico. Estimados señores y señoras: 7 de agosto de 2013 Padres, madres y encargados Sistema de Colegios Dominicos Bayamón, Puerto Rico Estimados señores y señoras: Reciban un cordial saludo. Es política del Sistema de Colegios Dominicos

Más detalles

PARA ESTABLECER LA POLÍTICA PÚBLICA SOBRE SALUD Y SEGURIDAD DE LA OFICINA DE RECURSOS HUMANOS DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO

PARA ESTABLECER LA POLÍTICA PÚBLICA SOBRE SALUD Y SEGURIDAD DE LA OFICINA DE RECURSOS HUMANOS DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DE RECURSOS HUMANOS DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO P.O. Box 8476 San Juan, Puerto Rico 00910-8476 ORDEN ADMINISTRATIVA NÚM. 3-2006 PARA ESTABLECER

Más detalles

Educación NA x. 1. Utilizo estrategias de enseñanza ajustadas al contenido del Curso. Enseñanza CRITERIO NA X

Educación NA x. 1. Utilizo estrategias de enseñanza ajustadas al contenido del Curso. Enseñanza CRITERIO NA X I N S T R U M E N T O P A R A L A A U T O E V A L U A C I Ó N D E L P R O F E S OR A T É R M I N O NOMBRE DEL PROFESOR EVALUADO Educación ESCUELA Seleccione la contestación que mejor describe su situación

Más detalles

Facultad de Filosofía y Letras Instituto de Investigaciones Estéticas

Facultad de Filosofía y Letras Instituto de Investigaciones Estéticas LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN, MAESTRÍA Y DOCTORADO EN HISTORIA DEL ARTE C O N V O C A A los interesados en cursar la Especialización en Historia del

Más detalles

CONVOCATORIA A BECAS GLOBO COMÚN BECA No Institución Grupo Coimbra de Universidades Brasileñas (GCUB)

CONVOCATORIA A BECAS GLOBO COMÚN BECA No Institución Grupo Coimbra de Universidades Brasileñas (GCUB) CONVOCATORIA A BECAS GLOBO COMÚN BECA No. 486-2015 Nombre de la oferta PROGRAMA DE BECAS OEA GCUB 2015 Institución Grupo Coimbra de Universidades Brasileñas (GCUB) Para conocer los programas y universidades

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA SEGUIMIENTO Y SUPERVISIÓN EN EL DISEÑO DEL CURSO VIRTUAL DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y EVALUACIÓN FORMATIVA PARA DIRECTIVOS Y DOCENTES 1. Antecedentes y Justificación La Disposición

Más detalles