SOLICITUD DE PROPUESTAS PARA RECURSOS Y HERRAMIENTAS QUE APOYEN LA PLANIFICACIÓN EN LÍNEA PARA FACILITAR LA PLANIFICACIÓN DE LOS MAESTROS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SOLICITUD DE PROPUESTAS PARA RECURSOS Y HERRAMIENTAS QUE APOYEN LA PLANIFICACIÓN EN LÍNEA PARA FACILITAR LA PLANIFICACIÓN DE LOS MAESTROS"

Transcripción

1 GOBIERNO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SOLICITUD DE PROPUESTAS PARA RECURSOS Y HERRAMIENTAS QUE APOYEN LA PLANIFICACIÓN EN LÍNEA PARA FACILITAR LA PLANIFICACIÓN DE LOS MAESTROS miércoles, 12 de julio de 2017

2 Introducción El Departamento de Educación (DEPR), en la búsqueda de una educación justa y pertinente para todos los estudiantes, persigue ampliar las herramientas disponibles para que los maestros se desarrollen y se desempeñen adecuadamente; en cónsono a sus capacidades intelectuales y emocionales mediante una oferta académica diversa y actualizada. Es necesario que el proceso de planificación que realizan los maestros sean más efectivo, menos tedioso y rápido, aprovechando el tiempo valioso del educador para maximizar la instrucción. El DEPR desea proveerles más herramientas de enseñanza que faciliten la diferenciación.

3 Introducción El DEPR solicita propuestas para el adiestramiento de recursos de planificación en línea en la cual el docente y docente administrativo acceda contenido alineado a lo normativo actual y futuro, al igual que la planificación diaria de acuerdo a los intereses de sus estudiantes, sin desviar el contenido académico que debe ser estudiado desde cuarto a duodécimo grado.

4 ÁMBITO DE LOS SERVICIOS: Diseño de la Herramienta Debe utilizar las cuentas para acceso y ofrecer soporte mediante llamada telefónica y correo electrónico para acceder a la herramienta que tendrá la planificación en línea en coordinación con el personal de Oficina de Sistemas de Información y Apoyo Tecnológico a la Docencia (OSIATD). El acceso será a través de las cuentas oficiales del maestro implementadas por el DEPR. Dispondrá de una herramienta de planificación en línea en la que se podrá apoyar a los planes diarios de todos los docentes participantes del proyecto y para los grados de cuarto grado a duodécimo grado (4to a 12mo).

5 ÁMBITO DE LOS SERVICIOS Diseño de la Herramienta La herramienta debe tener la capacidad de que el maestro incorpore el contenido en su planificación redactando cada parte o ir completando los elementos dados por el DEPR de forma fácil y accesible realizando un scroll down y/o selección mediante checkbox o radio button. Deberá permitir imprimir y descargar el plan en el formato.pdf Incluirá en la herramienta varios recursos como pruebas y ejercicios. Debe proveer diferentes niveles de acceso, roles y seguridad coordinados con el DEPR y que atienda las necesidades de Educación Especial. Capacidad de trabajar online y offline. Proveer la capacidad de la creación de un perfil de maestro.

6 ÁMBITO DE LOS SERVICIOS Diseño de la Herramienta Proveer acceso para que los directores o superintendentes puedan realizar análisis de datos de uso según la región, distrito, municipio, escuela, nivel, etc. Además, debe poder ver el registro de usuarios y posibilidad de generar reportes del uso de la herramienta en formato.xls y en.pdf. Los directores, superintendentes y facilitadores docentes podrán ver como se usa el contenido en la planificación de los maestros. La herramienta debe proveer la cantidad de estudiantes que atenderá el maestro. La herramienta estará alineada a los mapas curriculares, estándares, expectativas del DEPR y planillas de especificaciones de META-PR. Si durante el transcurso hubiera alguna materia que incluya nuevos o revisados mapas curriculares, estándares, expectativas del DEPR y planillas de especificaciones de META-PR, éstas serán integradas a la herramienta.

7 ÁMBITO DE LOS SERVICIOS Diseño de la Herramienta La herramienta debe tener disponibles manuales de utilización de la herramienta. Además, debe tener una sección de contenido de referencia de 4to a 12mo grado para que los maestros se les haga más fácil y accesible la planificación. Este contenido puede ser en formato de enlaces que dirijan al maestro a conocer más sobre las lecciones según los temas de unidades de los mapas curriculares.

8 ÁMBITO DE LOS SERVICIOS Desarrollo de la Herramienta La herramienta en línea debe tener la capacidad para poder acceder y visualizar todo en computadora, teléfono y tabletas digitales, accesos a diferentes dispositivos electrónicos y sistemas operativos como, por ejemplo: Windows (7, 8 y 10), MAC (Mavericks (10.9) en adelante), ipad (IOS 8.0 en adelante), Android (Kit Kat en adelante), Amazon HD Fire y Surface RT (8.1). El contenido que utilizarán los maestros (4to a 12mo) debe estar disponible en español e inglés. La funcionalidad de la plataforma en línea debe ser adaptable para incluir las áreas de la planificación en coordinación con el DEPR. Además, cumplirá con la política pública para la contratación de bienes y servicios de informática, ATI-013 y ATI-017 de la Oficina de Gerencia y Presupuesto. La herramienta de planificación en línea y su interface tiene que ser compatible con los sistemas del DEPR para que al momento de hacer la transferencia a los servidores o espacio en el DEPR no haya ningún problema.

9 ÁMBITO DE LOS SERVICIOS Implantación de la Herramienta El proveedor de servicio deberá dar apoyo virtual de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., de lunes a viernes, durante la duración del proyecto. El proveedor de servicio deberá ofrecer desarrollo profesional, de manera presencial y en acuerdo con el DEPR, para un máximo 30,000 participantes. Los adiestramientos se deben realizar en las siete (7) regiones. La selección de la ubicación de los adiestramientos se establecerá en mutuo acuerdo con el DEPR. El proveedor de servicio deberá garantizar la capacitación a los maestros de manera presencial. Con relación al ofrecimiento de los adiestramientos, el proveedor será responsable por las computadoras y acceso al internet.

10 ÁMBITO DE LOS SERVICIOS Implantación de la Herramienta Durante los adiestramientos se deben recopilar ideas y soluciones por parte de los adiestrados para su posterior incorporación, del DEPR determinar si es necesario. El proveedor de servicio deberá proveer una copia de resguardo de todos los datos en línea realizadas al finalizar el contrato o cuando sea requerido por el DEPR. Una vez la data pase al DEPR, el proveedor de servicio debe garantizar la accesibilidad a los datos de igual forma como fueron vistos y accedidos por los usuarios. La herramienta debe poder accederse sin problemas desde los servidores del DEPR. El proveedor de servicio garantizará la migración correcta según los requerimientos del DEPR y sea compatible con la interface del DEPR. El DEPR podrá acceder a la programación de la herramienta en línea, no será bloqueada.

11 ÁMBITO DE LOS SERVICIOS Por parte del DEPR El DEPR facilitará al proveedor de servicios la lista de escuelas, las cuentas de usuarios mapas curriculares, estándares y expectativas, fichas didácticas, planilla de especificaciones de META-PR.

12 ASPECTOS GENERALES Entidades elegibles Solo son elegibles para presentar propuestas, las entidades privadas, debidamente autorizadas para hacer negocio en Puerto Rico, con experiencia y capacidad en el desarrollo de plataformas tecnológicas. La entidad solicitante deberá demostrar que tiene la experiencia y capacidad de proveer el servicio de forma responsable y tenga la habilidad de brindar con éxito los servicios bajo los términos y condiciones de la convocatoria y el contrato que se otorgue.

13 ASPECTOS GENERALES Fecha límite para preguntas La fecha límite para enviar preguntas a través de ayuda_propuesta@de.pr.gov será el lunes, 17 de julio de 2017.

14 ASPECTOS GENERALES Radicación de propuestas y fecha límite La fecha límite para someter las propuestas es el jueves, 20 de julio de 2017, hasta las 4:30 p.m., en el área de correo de la SAAF. Se aceptarán las propuestas entregadas a la mano en la SAAF o utilizando el sistema de entrega del correo federal o privado, que estén debidamente radicadas en la SAAF, no más tarde de la fecha y hora antes indicadas. No se aceptarán enmiendas al documento de la propuesta después que haya sido radicada. Las propuestas deberán ser dirigidas a la Lcda. Laura E. Costa Rivera, Secretaria Auxiliar de la a la siguiente dirección física: Secretaria Auxiliar de Asuntos Federales Área de Correo Calle Federico Costas # 150 Hato Rey, Puerto Rico,

15 ASPECTOS GENERALES Radicación de propuestas y fecha límite Utilice el Formulario que se incluye. No podrá alterar el formato y el contenido del Formulario oficial incluido en esta guía, excepto donde se indique lo contrario. No se aceptarán Formularios que correspondan a guías de propuestas de años anteriores.

16 ASPECTOS GENERALES Procedimiento luego de radicar propuestas Cada propuesta será evaluada de acuerdo con los criterios establecidos por el DEPR para la selección de servicios profesionales. El DEPR se reserva el derecho de rechazar o denegar solicitudes que no cumplan con los requisitos que aparecen en esta convocatoria, en los documentos del paquete informativo o con las disposiciones de ley, normas y reglamentos estatales o federales aplicables a los programas que proveen los fondos. La determinación de las propuestas adjudicadas por el DEPR es inapelable. El DEPR se reserva el derecho a sustituir o modificar el concepto de la propuesta en igualdad de condiciones. Asimismo, podrá utilizar las propuestas aprobadas como modelos de proyectos o prácticas efectivas.

17 ASPECTOS GENERALES Procedimiento luego de radicar propuestas Aquellos proveedores cuyas propuestas sean aprobadas tendrán que otorgar un contrato de servicios profesionales con el DEPR. Para la otorgación del contrato el proveedor mantendrá a su propio costo, una garantía por incumplimiento (performance bond) con los términos y condiciones del contrato a otorgarse, por una suma no menor de $500,000.

18 INSTRUCCIONES GENERALES La propuesta deberá estar completada en todas sus partes debidamente firmada en bolígrafo de tinta azul. La propuesta debe ser escrita en computadora y en papel tamaño carta (8.5 x 11), incluyendo las tablas y la portada. Letra Times New Roman o Arial Tamaño de la letra (Font) 11 ó 12 Espacio doble, exceptuando las tablas que pueden ser preparadas a espacio sencillo Redactadas en un solo lado del papel Las páginas deben estar enumeradas.

19 INSTRUCCIONES GENERALES Cada proveedor debe someter la propuesta en original y tres (3) copias. Además, debe entregar la misma en formato digital en un dispositivo USB (pen drive). De solicitarse algún anejo, éste debe ser incluido en el área solicitada. No se deben incluir anejos que no hayan sido expresamente solicitados (ej. cartas de recomendación, copias de reconocimientos, formularios del estudio de necesidades, fotos, etcétera). La propuesta y cada copia de la misma debe ser entregada con un sujetador (binder clip) y debe tener todos los anejos que contenga la propuesta original.

20 INSTRUCCIONES GENERALES Verifique cuidadosamente los documentos antes de someterlos oficialmente, ya que NO se aceptarán enmiendas al documento de la propuesta, ni sustituir o añadir páginas en la propuesta, luego de sometida. Los documentos requeridos por tipo de entidad de la propuesta deben ser completados de acuerdo a la categoría institucional del proponente. Debe indicar el área de preferencias para ofrecer los servicios del uno (1) al siete (7) indicar las regiones siendo el uno (1) el área de mayor preferencia. No obstante, el DEPR realizara la determinación final de acuerdo a sus necesidades.

21 CRITERIOS A SER EVALUADOS La propuesta será evaluada siguiendo los criterios establecidos por el DEPR en la convocatoria (anuncio y paquete informativo), la viabilidad y la calidad de lo propuesto. Las propuestas cuya puntuación sea de 80 o más serán recomendadas para aprobación y se les requerirá la negociación según los criterios que identifique el DEPR que deben ser revisados. Las propuestas cuya puntuación sea de 79 o menos serán denegadas. La determinación de las propuestas adjudicadas por el DEPR es inapelable. El DEPR podrá aprobar más de una propuesta de así entenderlo. A continuación, se detallan los criterios de evaluación de la propuesta:

22 CRITERIOS A SER EVALUADOS Aspectos Técnicos - 90 puntos I. Cualificaciones y experiencia en general del proveedor del servicio (25 puntos) 1- Proporcionar una descripción que detalle la capacidad para desarrollar los servicios bajo esta solicitud de propuestas (RFP, por sus siglas en inglés) Por ejemplo, experiencia previa, capacitación, certificaciones, recursos, programas, etc. 2- Proveer una descripción de un (1) proyecto similar completados en los últimos tres (3) años. Incluya referencias personales con información de contacto para cada uno.

23 CRITERIOS A SER EVALUADOS Aspectos Técnicos - 90 puntos (Cont.) 3- Proporcionar una descripción narrativa del equipo de trabajo, sus miembros y estructura organizacional junto con un organigrama que identifique a las personas claves que serán asignadas para realizar los servicios requeridos por esta RFP. En el caso de contemplar personal que no haya sido contratado, deberá incluir una descripción de los trabajos y responsabilidades que llevará a cabo. 4- Proporcionar una lista del personal con un currículum vitae de cada uno. Los currículos deben detallar el título del individuo, la educación, certificaciones, la posición actual y el historial de empleo. El curriculum vitae no debe exceder dos páginas.

24 CRITERIOS A SER EVALUADOS Aspectos Técnicos - 90 puntos (Cont.) II. Capacidad para proveer y completar los servicios solicitados (25 puntos) 1- Proporcionar una narrativa que indique cómo completará el alcance de los servicios, logrará los objetivos requeridos, asegurará la finalización del alcance de los servicios y cumplirá con el calendario de trabajo ( timeline ) del proyecto. 2- Debe presentar un calendario de trabajo ( timeline ) por fases y tiempo límite para la ejecución de este proyecto.

25 CRITERIOS A SER EVALUADOS Aspectos Técnicos - 90 puntos (Cont.) III. Descripción de la Herramienta (40 puntos) 1- Describa la arquitectura técnica de su propuesta (preferiblemente utilizando un diagrama de PowerPoint o Visio). Este diagrama debe estar acompañado de un narrativo explicativo. 2- Describa cómo su empresa se asegurará de que la herramienta sea lo suficientemente segura para evitar virus, malware, etc.

26 CRITERIOS A SER EVALUADOS Aspectos Técnicos - 90 puntos (Cont.) 3- Proporcione cómo atenderá la demanda del servicio (servidores, almacenamiento, data warehousing, velocidad, sistema de resguardo, tamaño de la base de datos, apoyo virtual y el crecimiento si alguno, plan de recuperación en caso de desastre, capacidad de expansión, servidores con funciones redundantes, soporte de acceso remoto, como fuentes de alimentación dobles y discos duplicados, antivirus, firewall, y otros, desarrollo de la aplicación, etc). 4- Proveer un enlace y print screens para visualizar el funcionamiento de una herramienta con desarrollos similares a los solicitado en este RFP. Este requisito es compulsorio y debe estar disponible desde la radicación de la propuesta. 5- Proveer como anejo un (1) ejemplo de algún contenido de una lección a utilizar en la planificación del maestro de la materia de matemáticas de 4to grado. Favor de limitarse a dicho ejemplo.

27 CRITERIOS A SER EVALUADOS Aspectos fiscales- 10 puntos IV. Aspectos Fiscales (10 Puntos) Para determinar los aspectos fiscales el DEPR tomará en consideración los siguientes criterios: I. Capacidad Financiera de la Organización 1- El DEPR se asegurará que el recurso o entidad a contratarse demuestre que su organización tiene solidez financiera. Su evidencia puede incluir: una descripción de cómo usted recibe fondos actualmente (Ej. subvenciones, honorarios por servicios, etc.); informes financieros; clasificación de crédito de una agencia de clasificación independiente; presupuestos organizacionales que cuentan para arrendamiento, gastos y flujo de caja; prueba de los seguros de responsabilidad (nombre de la compañía y el número de póliza, o una copia de la página de cubierta de la póliza).

28 CRITERIOS A SER EVALUADOS Aspectos fiscales II. Costo del proyecto 1- Proveer en formato de tabla el detalle de la cuantía de los servicios mediante costos por fases a base de los entregables a desarrollar durante el calendario de trabajo. La cuantía por adiestramiento deberá ser provisto a base de costo por participante. El DEPR se reserva el derecho de negociar o establecer los costos de estos servicios previo a la firma del contrato.

29 PREGUNTAS

Año académico PREGUNTAS Y RESPUESTAS. 1. Se puede someter la propuesta en inglés o requiere ser en español?

Año académico PREGUNTAS Y RESPUESTAS. 1. Se puede someter la propuesta en inglés o requiere ser en español? SOLICITUD DE PROPUESTAS DE EVALUACIÓN EXTERNA AL AMPARO DEL PROGRAMA TÍTULO IV, PARTE B, 21ST CENTURY COMMUNITY LEARNING CENTERS DE LA LEY DE EDUCACIÓN ELEMENTAL Y SECUNDARIA (ESEA) DE 1965, SEGÚN ENMENDADA

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA PREPARAR Y SOMETER EL PLAN DE TRABAJO EN LÍNEA

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA PREPARAR Y SOMETER EL PLAN DE TRABAJO EN LÍNEA OFICINA DE ASUNTOS FEDERALES UNIDAD DE ADJUDICACIÓN DE FONDOS PLANES DE TRABAJO MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA PREPARAR Y SOMETER EL PLAN DE TRABAJO EN LÍNEA Febrero 2014 1 HISTORIAL DE REVISIONES Fecha

Más detalles

REQUISITOS PARA PRESENTACION DE PROTOCOLOS DE INVESTIGACION CON SUJETOS HUMANOS ANTE LA JUNTA DE REVISION INSTITUCIONAL

REQUISITOS PARA PRESENTACION DE PROTOCOLOS DE INVESTIGACION CON SUJETOS HUMANOS ANTE LA JUNTA DE REVISION INSTITUCIONAL REQUISITOS PARA PRESENTACION DE PROTOCOLOS DE INVESTIGACION CON SUJETOS HUMANOS ANTE LA JUNTA DE REVISION INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO JUNTA DE REVISIÓN INSTITUCIONAL OFICINA

Más detalles

CARTAS DE NOTIFICACIÓN A LOS PADRES AVISO PREVIO POR ESCRITO DEL SISTEMA ESCOLAR LOCAL. Nombre de Contacto: Nro. de Teléfono.:

CARTAS DE NOTIFICACIÓN A LOS PADRES AVISO PREVIO POR ESCRITO DEL SISTEMA ESCOLAR LOCAL. Nombre de Contacto: Nro. de Teléfono.: CARTAS DE NOTIFICACIÓN A LOS PADRES AVISO PREVIO POR ESCRITO DEL SISTEMA ESCOLAR LOCAL Fecha: Escuela: Nombre de Contacto: Nro. de Teléfono.: Para: (Nombre del Estudiante) Para el/los padre/s-tutor/es

Más detalles

PROGRAMA TÍTULO II-A TEACHER AND PRINCIPAL TRAINING AND RECRUITING FUND

PROGRAMA TÍTULO II-A TEACHER AND PRINCIPAL TRAINING AND RECRUITING FUND PROGRAMA TÍTULO II-A TEACHER AND PRINCIPAL TRAINING AND RECRUITING FUND PROPÓSITO: El Título II-Parte A de la Ley de Educación Elemental y Secundaria de 1965, según enmendada, (ESEA) provee fondos para

Más detalles

SOLICITUD PARA EL OFRECIMIENTO DE CURSOS DE EDUCACIÓN CONTINUA

SOLICITUD PARA EL OFRECIMIENTO DE CURSOS DE EDUCACIÓN CONTINUA Antes de completar el formulario, favor de leer las políticas y procedimientos aplicables a este servicio. Para completar el formulario, favor seguir los siguientes pasos: Leer las políticas y procedimientos

Más detalles

SISTEMA DE APOYO AL LIDERAZGO EFECTIVO DEL PERSONAL DOCENTE

SISTEMA DE APOYO AL LIDERAZGO EFECTIVO DEL PERSONAL DOCENTE SISTEMA DE APOYO AL LIDERAZGO EFECTIVO DEL PERSONAL DOCENTE Visión Sabe Sabe hacer Sabe ser Sabe convivir Estándares Nacionales WIDA-Mapas Curriculares Alcance y Secuencia Curricular S Ideas Grandes- Tareas

Más detalles

GUIA PARA LA ELABORACION DEL PORTAFOLIO Medalla de Liderazgo y Excelencia Académica José F. Méndez

GUIA PARA LA ELABORACION DEL PORTAFOLIO Medalla de Liderazgo y Excelencia Académica José F. Méndez GUIA PARA LA ELABORACION DEL PORTAFOLIO Medalla de Liderazgo y Excelencia Académica José F. Méndez MARZO 2012/Rev. Feb14/Feb15 Vicerrectoría de Asuntos Académicos Programas Graduados GUÍA PARA LA ELABORACIÓN

Más detalles

Plan de Avalúo Administrativo 1 6 de febrero de 2015

Plan de Avalúo Administrativo 1 6 de febrero de 2015 Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez DEPARTAMENTO DE FINANZAS Mayagüez, Puerto Rico Plan de Avalúo Administrativo 1 6 de febrero de 2015 I. MISIÓN Misión Institucional del RUM Brindar

Más detalles

REPRESENTACION LEGAL- AL002

REPRESENTACION LEGAL- AL002 1 Descripcion de la Solicitud o Tramite: A través de este servicio se ofrece la asistencia de un(a) abogado(a) para que brinde representación legal a personas de escasos recursos económicos residentes

Más detalles

Aulas Virtuales Introducción a la Docencia en Línea. Creando un Syllabus (Programa de Curso) en Línea

Aulas Virtuales Introducción a la Docencia en Línea. Creando un Syllabus (Programa de Curso) en Línea Creando un Syllabus (Programa de Curso) en Línea 1 Introducción El Syllabus o programa, es parte importante de cualquier curso, ya sea realizado en formato en línea o presencial. Esta definición de Syllabus

Más detalles

Universidad Interamericana de Puerto Rico Junta de Revisión Institucional Oficina Central del Sistema UIPR JRI 2014

Universidad Interamericana de Puerto Rico Junta de Revisión Institucional Oficina Central del Sistema UIPR JRI 2014 Universidad Interamericana de Puerto Rico Junta de Revisión Institucional Oficina Central del Sistema UIPR JRI 2014 45 CFR PARTE A BELMONT REPORT DOCUMENTO NORMATIVO: A-IRB-013-2000R Política Institucional

Más detalles

GUÍA PARA ELABORACIÓN DE PLAN DE TRABAJO E INFORME ANUAL

GUÍA PARA ELABORACIÓN DE PLAN DE TRABAJO E INFORME ANUAL fue GUÍA PARA ELABORACIÓN DE PLAN DE TRABAJO E INFORME ANUAL DE OFICINAS Y DECANATOS DE LA UPR-UTUADO RELACIONADOS AL PLAN ESTRATÉGICO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN UTUADO Aprobado por la Junta Administrativa

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO VIRTUALIZACIÓN DE CURSOS GESTIÓN DOCENCIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO VIRTUALIZACIÓN DE CURSOS GESTIÓN DOCENCIA Página: 1/9 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE GESTIÓN DOCENCIA Página: 2/9 1. OBJETO Generar los contenidos, recursos digitales, objetos virtuales de aprendizaje, estructuras curriculares, estrategias pedagógicas

Más detalles

Sistema de Apoyo para el Liderazgo Efectivo del Maestro

Sistema de Apoyo para el Liderazgo Efectivo del Maestro Judith Santos Guisona, Ed. D. Coordinadora Unidad de Evaluación Docente Clarimar Cruz Lergier, M.Ed. Directora del Instituto para el Desarrollo Profesional del Maestro 18-20 de agosto de 2014 Hotel Intercontinental,

Más detalles

CORPORACIÓN DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO (CORAASAN) TÉRMINOS DE REFERENCIA

CORPORACIÓN DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO (CORAASAN) TÉRMINOS DE REFERENCIA CORPORACIÓN DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO (CORAASAN) TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría Nacional de Apoyo al Fortalecimiento del Departamento de Políticas y Procedimientos Preparado por: Departamento

Más detalles

Becas de investigación Jeff Thompson. Políticas y procedimientos

Becas de investigación Jeff Thompson. Políticas y procedimientos Becas de investigación Jeff Thompson Políticas y procedimientos Organización del Bachillerato Internacional, 2016 Índice Propósito... 2 Financiación... 2 Presentación de solicitudes... 3 Requisitos...

Más detalles

LA PLANIFICACIÓN CON EL MAPA CURRICULAR DE ESPAÑOL- SU REVISIÓN Y ALINEACIÓN CARMEN SERRANO BRUNO, M. ED.

LA PLANIFICACIÓN CON EL MAPA CURRICULAR DE ESPAÑOL- SU REVISIÓN Y ALINEACIÓN CARMEN SERRANO BRUNO, M. ED. LA PLANIFICACIÓN CON EL MAPA CURRICULAR DE ESPAÑOL- SU REVISIÓN Y ALINEACIÓN CARMEN SERRANO BRUNO, M. ED. OBJETIVOS Dada la orientación, el maestro: repasará sin dificultad, conceptos de los nuevos documentos

Más detalles

Plan Informático II. APLICACIÓN

Plan Informático II. APLICACIÓN I N S T I T U T O N A C I O N A L D E E S T A D Í S T I C A Y C E N S O S D I R E C C I O N D E D E S A R R O L L O T E C N O L Ó G I C O E S T A D Í S T I C O Plan Informático I. PROPOSITO Presentar un

Más detalles

Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos

Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos 1 Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos 1. Objetivo de la invitación. Adquisición de sillas y mesas apilables para

Más detalles

Sección Recursos Guía de usuario

Sección Recursos Guía de usuario Sección Recursos Guía de usuario Recursos Bienvenido! La sección Recursos le permitirá consultar en formato digital todos los libros que usted haya vinculado a su cuenta, también le dará acceso a diferentes

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA ACUERDO A LARGO PLAZO SERVICIO DE DIAGRAMACION Y DISEÑO GRÁFICO DE MATERIALES DE DIVULGACION Y ABOGACIA SOBRE EL NUEVO CICLO DE COOPERACION DE UNICEF PANAMA LRPS-2016-9127982 (Prórroga

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE EXPOSITORES PARA DICTADO DE CURSOS DE LA ACTIVIDAD IMPLEMENTACION DEL MODELO, METODOLOGIA E INSTRUMENTOS DE GESTION DE RENDIMIENTO 1. Antecedentes

Más detalles

SUBCAPÍTULO 2.3. AUTORIZACIÓN PARA EFECTUAR SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y/O REPARACIÓN EN EL EXTRANJERO, A AERONAVES, SUS COMPONENTES Y ACCESORIOS.

SUBCAPÍTULO 2.3. AUTORIZACIÓN PARA EFECTUAR SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y/O REPARACIÓN EN EL EXTRANJERO, A AERONAVES, SUS COMPONENTES Y ACCESORIOS. SUBCAPÍTULO 2.3. AUTORIZACIÓN PARA EFECTUAR SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y/O REPARACIÓN EN EL EXTRANJERO, A AERONAVES, SUS COMPONENTES Y ACCESORIOS. Índice Capítulo Titulo No. de Página LPE LISTA DE PÁGINAS

Más detalles

PONCE PARAMEDICAL COLLEGE

PONCE PARAMEDICAL COLLEGE PONCE PARAMEDICAL COLLEGE REQUISITOS DE ADMISION: ADMISIONES El Ponce Paramedical College establece una política liberal de admisiones ofreciendo programas académicos a personas que demuestran verdadero

Más detalles

Universidad de Puerto Rico - Recinto de Río Piedras I N S T R U C C I O N E S. Solicitud de Licencia Extraordinaria Sin Sueldo

Universidad de Puerto Rico - Recinto de Río Piedras I N S T R U C C I O N E S. Solicitud de Licencia Extraordinaria Sin Sueldo Universidad de Puerto Rico - Recinto de Río Piedras I N S T R U C C I O N E S Solicitud de Licencia Extraordinaria Sin Sueldo 1 INSTRUCCIONES PARA SOLICITAR LICENCIA EXTRAORDINARIA SIN SUELDO I. Disposiciones

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE CREACIÓN O ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS DE CURSOS VIRTUALES GESTIÓN DOCENCIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE CREACIÓN O ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS DE CURSOS VIRTUALES GESTIÓN DOCENCIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE CREACIÓN O ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS DE CURSOS VIRTUALES GESTIÓN DOCENCIA 1. OBJETO Establecer la metodología utilizada por la Universidad Autónoma del Caribe para la

Más detalles

Programa de estancias temporales para el fortalecimiento de capacidades técnicas en herramientas de la política subnacional

Programa de estancias temporales para el fortalecimiento de capacidades técnicas en herramientas de la política subnacional Programa de estancias temporales para el fortalecimiento de capacidades técnicas en herramientas de la política subnacional Introducción Con el objetivo de fomentar la mejora regulatoria en todos los órdenes

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Oficina de Recursos Humanos Unidad de Reclutamiento y Selección de Personal

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Oficina de Recursos Humanos Unidad de Reclutamiento y Selección de Personal UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Oficina de Recursos Humanos Unidad de Reclutamiento y Selección de Personal Requiere contratar: OPERADOR DE SERVICIOS DE APOYO 1 CEU Ciudad Neily Código: 153 035 00. Bachillerato

Más detalles

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACION A MAESTROS DEBERES Y RESPONSABILIDADES

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACION A MAESTROS DEBERES Y RESPONSABILIDADES PEM-04-C INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACION A MAESTROS 2014-2015 Nombre del maestro: Número del sistema TAL: Categoría del puesto: Número del puesto: Materia(s) que enseña: Años enseñando la materia:

Más detalles

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR Categoría II: El director de escuela como administrador

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR Categoría II: El director de escuela como administrador PED-03-B INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA Categoría II: Nombre del director: Número del sistema TAL: Estatus del puesto: Número del puesto: Preparación Académica: Años de

Más detalles

CATEGORIA: EMPRENDIMIENTO SOCIAL

CATEGORIA: EMPRENDIMIENTO SOCIAL CATEGORIA: EMPRENDIMIENTO SOCIAL Presentación de la Idea de Emprendimiento Social Para participar en el Concurso Ideas 2012 debe inscribirse y enviar, antes del 25 de junio de 2012, los siguientes documentos:

Más detalles

FORMATO DE SOLICITUD DE PUBLICACIÓN DE CONVOCATORIAS EN LA WEB OPS-COLOMBIA

FORMATO DE SOLICITUD DE PUBLICACIÓN DE CONVOCATORIAS EN LA WEB OPS-COLOMBIA FORMATO DE SOLICITUD DE PUBLICACIÓN DE CONVOCATORIAS EN LA WEB OPS-COLOMBIA 1. TITULO DE LA CONVOCATORIA: UN CONSULTOR PARA FACILITAR LA INCLUSIÓN DE LA ESTRATEGIA AIEPI EN EL PROCESO DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES

Más detalles

Servicio de ingesta informativa a través de un Centro Especial de Empleo, con Nº expediente: S Pliego de Prescripciones Técnicas

Servicio de ingesta informativa a través de un Centro Especial de Empleo, con Nº expediente: S Pliego de Prescripciones Técnicas Servicio de ingesta informativa a través de un Centro Especial de Empleo, con Nº expediente: S-17010006 1 Indice. 1. OBJETO DEL PRESENTE PLIEGO.... 3 2. ALCANCE DEL SERVICIO... 3 3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Secretaría de Administración y Finanzas Dirección de Informática DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS TOLUCA DE LERDO, MÉXICO 23 DE FEBRERO DEL 2006 PODER LEGISLATIVO

Más detalles

Convocatoria SEDESOL CONACYT

Convocatoria SEDESOL CONACYT Convocatoria SEDESOL CONACYT 2002-01 La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), con fundamento en lo dispuesto en la Ley de Ciencia y Tecnología

Más detalles

Universidad Ana G. Méndez-Campus Virtual Oficina de Admisiones

Universidad Ana G. Méndez-Campus Virtual Oficina de Admisiones Universidad Ana G. Méndez-Campus Virtual Oficina de Admisiones Política de Admisiones Graduada Los solicitantes que buscan la admisión a programas de postgrado de la Universidad Ana G. Méndez- Campus Virtual

Más detalles

OFICINA DE ASUNTOS FEDERALES

OFICINA DE ASUNTOS FEDERALES OFICINA DE ASUNTOS FEDERALES TÍTULO IV PARTE B DE LA LEY DE EDUCACIÓN ELEMENTAL Y SECUNDARIA, según enmendada. Elementary and Secondary Education Act of 1965 (ESEA) SOLICITUD DE PROPUESTAS PARA PROVEER

Más detalles

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Informática

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Informática MARIA -Plan de Estudios- CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación Su programa

Más detalles

PROCESO CAS N INDECI CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO I.

PROCESO CAS N INDECI CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO I. PROCESO CAS N 094--INDECI CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO I. GENERALIDADES 1. Objeto de la convocatoria La Oficina General de Planificación

Más detalles

REGLAMENTO DE ESTUDIO INDEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL

REGLAMENTO DE ESTUDIO INDEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL 1 REGLAMENTO DE ESTUDIO INDEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL (Aprobado por el Consejo Universitario mediante acuerdo VII de la Sesión Ordinaria No.35, según acta No.43-2012, del 20 de noviembre

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA PROCESO GESTION DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA PROCESO GESTION DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA PROCESO GESTION DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL GUIA ORIENTACIONES PARA LA REALIZACION DE GIRAS TECNICAS COMO ESTRATEGIA EN EL PROCESO FORMATIVO 2014 GFPI-G-005

Más detalles

Secretaría de Estado de Educación

Secretaría de Estado de Educación República Dominicana Secretaría de Estado de Educación Año del Libro y la Lectura ORDEN DEPARTAMENTAL No. 11-2007 MEDIANTE LA CUAL SE CREA Y PONE EN VIGENCIA EL PROGRAMA DE LOS CENTROS DE TELEVISION EDUCATIVA

Más detalles

Español I para I y II ciclos

Español I para I y II ciclos UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Cátedra de Didáctica del Lenguaje E-mail: 2134@uned.ac.cr Español I para I y II ciclos Código: 02134 Semana B Cátedra

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA Consultoría para la coordinación de la implementación de las Normas del Sistema Educativo Dominicano para la Convivencia Armoniosa en los Centros Públicos y Privados (Normas de Convivencia Escolar) y generar

Más detalles

SOLICITUD DE OFERTAS FORMAL 673 IMPLEMENTACIÓN DE SOLUCIÓN DATABASE FIREWALL. ADENDO No. 1

SOLICITUD DE OFERTAS FORMAL 673 IMPLEMENTACIÓN DE SOLUCIÓN DATABASE FIREWALL. ADENDO No. 1 SOLICITUD DE OFERTAS FORMAL 673 IMPLEMENTACIÓN DE SOLUCIÓN DATABASE FIREWALL ADENDO No. 1 El presente constituye el Adendo No. 1 al proceso de Solicitud de Ofertas Formal 673, mediante el cual XM S.A.

Más detalles

Lineamientos para la Asignación y uso. de Servicio de Telefonía Celular del. Tribunal Electoral del Distrito Federal

Lineamientos para la Asignación y uso. de Servicio de Telefonía Celular del. Tribunal Electoral del Distrito Federal Lineamientos para la Asignación y uso de Servicio de Telefonía Celular del Tribunal Electoral del Distrito Federal Contiene el texto aprobado en el acta de reunión privada 017/2008 del 15 de abril de 2008

Más detalles

NORMA DE PROGRESO ACADÉMICO SATISFACTORIO

NORMA DE PROGRESO ACADÉMICO SATISFACTORIO NORMA DE PROGRESO ACADÉMICO SATISFACTORIO VICEPRESIDENCIA PARA ASUNTOS ACADÉMICOS & ACREDITACIÓN BAYAMÓN CAROLINA VEGA BAJA - PONCE Página 2 Caribbean University Norma de Progreso Académico Satisfactorio

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA COMPLETAR EL FORMULARIO DE POSTULACIÓN CONVOCATORIA

INSTRUCTIVO PARA COMPLETAR EL FORMULARIO DE POSTULACIÓN CONVOCATORIA INSTRUCTIVO PARA COMPLETAR EL FORMULARIO DE POSTULACIÓN CONVOCATORIA Programa de Nivelación Académica para Estudiantes de Primer año de Educación Superior. Beca de Nivelación Académica, año 2016. Santiago,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DEL REQUERIMIENTO FUNCIONAL Y LA ELABORACIÓN DE TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL DESARROLLO, IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN DE LA PLATAFORMA DIGITAL

Más detalles

CONVOCATORIA DE TRES PLAZAS, EN RÉGIMEN DE DERECHO LABORAL, EN LA DIRECCIÓN DE RESOLUCIÓN Y ESTRATEGIA

CONVOCATORIA DE TRES PLAZAS, EN RÉGIMEN DE DERECHO LABORAL, EN LA DIRECCIÓN DE RESOLUCIÓN Y ESTRATEGIA CONVOCATORIA DE TRES PLAZAS, EN RÉGIMEN DE DERECHO LABORAL, EN LA DIRECCIÓN DE RESOLUCIÓN Y ESTRATEGIA Convocatoria 3/2015 El FROB, de acuerdo con lo establecido en el apartado tres del artículo 21 de

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CARRERAS: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS Y RECURSOS HUMANOS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Y CONSERVACIÓN AMBIENTAL

Más detalles

VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA. Dimensión II: El director de escuela como administrador. Código de la escuela: Nombre del Director:

VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA. Dimensión II: El director de escuela como administrador. Código de la escuela: Nombre del Director: SED-03-B VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA Dimensión II: El director de escuela como administrador Región Educativa: Escuela: Clasificación de la escuela: Distrito Escolar: Código de la escuela:

Más detalles

BASES DEL CONCURSO. A continuación se detallan las bases y condiciones del Concurso Juvenil de Aplicaciones Móviles

BASES DEL CONCURSO. A continuación se detallan las bases y condiciones del Concurso Juvenil de Aplicaciones Móviles BASES DEL CONCURSO A continuación se detallan las bases y condiciones del Concurso Juvenil de Aplicaciones Móviles Objetivo Promover el ingenio, creatividad y competitividad de la juventud a través del

Más detalles

Disposición del Canciller

Disposición del Canciller Asunto: LÍMITES ZONALES PARA ESCUELAS PRIMARIAS E INTERMEDIAS Página: 1 de 3 EXTRACTO En el año 2003, se otorgó al recién creado Consejo de educación comunal (CEC, por sus siglas en inglés) la autoridad

Más detalles

Del 10 al 28 de marzo.

Del 10 al 28 de marzo. CALENDARIO 2014 de capacitación en TIC I PAC La Dirección de Innovación Educativa, DIE, está ofertando micro talleres y talleres en Tics, que se impartirán en diferentes momentos en el mes de abril de

Más detalles

C O N V O C A CONCURSO DE OPOSICIÓN:

C O N V O C A CONCURSO DE OPOSICIÓN: Con el objeto de fortalecer la capacidad académica, así como mejorar la calidad de la educación de licenciatura y posgrado y el desarrollo de los Cuerpos Académicos, el Tecnológico de Estudios Superiores

Más detalles

Guía del Postulante Programa Formativo de Conductores de Tren VI edición Modalidad Part Time

Guía del Postulante Programa Formativo de Conductores de Tren VI edición Modalidad Part Time Guía del Postulante Programa Formativo de Conductores de Tren VI edición Modalidad Part Time CONCAR S.A. es la empresa del Grupo Graña y Montero encargada de la operación de la LÍNEA 1 del Metro de Lima,

Más detalles

Nenúfares Formación Tlf: /

Nenúfares Formación Tlf: / 1 2 Objetivos del curso Al finalizar el curso el alumno será capaz de: Comprender la educación multicultural dentro del contexto europeo. Analizar la educación multicultural e intercultural desde diferentes

Más detalles

1. REQUERIMIENTOS DE FORMA

1. REQUERIMIENTOS DE FORMA CONCURSO IDEAS CATEGORIA EMPRENDIMIENTO SOCIAL PRESENTACION DE LA IDEA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL Para participar en el Concurso Ideas 2016 debe inscribirse y enviar, antes del 22 de julio de 2016, los siguientes

Más detalles

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO I. PROPÓSITO Proporcionar procedimientos para la aceptación y la matrícula de estudiantes extranjeros de intercambio en escuelas secundarias. II. POLÍTICA: Estudiantes extranjeros de intercambio podrán

Más detalles

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA AUXILIAR DE SERVICIOS ACADÉMICOS Evaluación Estándar Nacional Altamente Objetiva y Uniforme (PR HOUSSE por sus siglas en inglés)

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS I. INFORMACIÓN GENERAL TÍTULO DEL CURSO: CODIFICACIÓN: ADMI 4047

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO Y TRABAJO

PROGRAMA DE ESTUDIO Y TRABAJO PROGRAMA DE ESTUDIO Y TRABAJO Orientación a Estudiantes Preparado por: Navia I. Ortiz Burgos Oficial de Asistencia Económica Área de Estudio y Trabajo Qué debe conocer el estudiante sobre el Programa de

Más detalles

Revisada por: Director Manejo de Información Coordinador de Proyecto EHR

Revisada por: Director Manejo de Información Coordinador de Proyecto EHR HOSPITAL PEREA MAYAGÜEZ POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA RECORD MEDICO ELECTRÓNICO Política: Proceso y Documentación de Récord Médico Electrónico en Sala de Emergencias Preparada por: Mariano González,

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA Posición: Consultor Internacional Servicio: Servicio de consultoría internacional para el diseño de un Sistema Integrado de información para la Cobranza Cantidad Requerida: Un (01)

Más detalles

ESTADO DE NEW JERSEY CIRCULAR SOBRE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Título: Política de acceso a la web

ESTADO DE NEW JERSEY CIRCULAR SOBRE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Título: Política de acceso a la web NJ OFFICE OF INFORMATION TECHNOLOGY P.O. Box 212 www.nj.gov/it/ps/ Chris Christie, Governor 300 Riverview Plaza E. Steven Emanuel, Chief Technology Officer Trenton, NJ 08625-0212 ESTADO DE NEW JERSEY CIRCULAR

Más detalles

PROGRAMA DE LÍDERES EN SALUD INTERNACIONAL EDMUNDO GRANDA UGALDE 2011

PROGRAMA DE LÍDERES EN SALUD INTERNACIONAL EDMUNDO GRANDA UGALDE 2011 FORMULARIO DE APLICACIÓN INSTRUCCIONES PARA COMPLETAR ESTE FORMULARIO Conteste las preguntas con claridad y precisión. Escriba a máquina o con letra de imprenta, usando tinta negra. Incluya en el formulario

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: FCAC CARRERA: Administración de Empresas Asignatura/Módulo: Herramientas Informáticas Código: 16257 Plan de estudios: AO11 Nivel: 4-3 Prerrequisitos: 13211 Matemática Financiera

Más detalles

Manual de postulación para el Diplomado Virtual sobre Personas Migrantes con Necesidad de Protección Internacional en América Latina

Manual de postulación para el Diplomado Virtual sobre Personas Migrantes con Necesidad de Protección Internacional en América Latina Manual de postulación para el Diplomado Virtual sobre Personas Migrantes con Necesidad de Protección Internacional en América Latina I. Requisitos de postulación: Personales y académicos Demostrar interés,

Más detalles

GOBIERNO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 113

GOBIERNO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 113 GOBIERNO DE PUERTO RICO va Asamblea ra Sesión Legislativa Ordinaria SENADO DE PUERTO RICO P. del S. de enero de 0 Presentado por el señor Martínez Santiago Referido a la Comisión de Educación y Reforma

Más detalles

FORMATO DE SOLICITUD DE PUBLICACIÓN DE CONVOCATORIAS EN LA WEB OPS-COLOMBIA

FORMATO DE SOLICITUD DE PUBLICACIÓN DE CONVOCATORIAS EN LA WEB OPS-COLOMBIA FORMATO DE SOLICITUD DE PUBLICACIÓN DE CONVOCATORIAS EN LA WEB OPS-COLOMBIA 1. TITULO DE LA CONVOCATORIA: UN CONSULTOR PARA EL FORTALECIMIENTO Y LA DINAMIZACION DE LA SALUD PÚBLICA EN LOS PROGRAMAS DE

Más detalles

PRESENTACIÓN OBJETIVO EL CURSO

PRESENTACIÓN OBJETIVO EL CURSO PRESENTACIÓN Es una iniciativa que surge del Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades - CONADIS con el aval del Ministerio del Trabajo y la colaboración de la Federación Nacional de Ecuatorianos

Más detalles

GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN

GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN Preparado por: Revisado por: Aprobado por: Director de Calidad Director de Calidad Gerente Firmado: Fecha: Firmado: Fecha: Firmado: Fecha: 1. ÍNDICE Nº. DESCRIPCIÓN PÁGINA 1

Más detalles

CONVOCATORIA SEDESOL-CONACYT 2004/02. Para el cumplimiento de este propósito, el Comité Técnico y de Administración del Fondo, CONVOCA

CONVOCATORIA SEDESOL-CONACYT 2004/02. Para el cumplimiento de este propósito, el Comité Técnico y de Administración del Fondo, CONVOCA FONDO SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIAL CONVOCATORIA SEDESOL-CONACYT 2004/02 La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), con

Más detalles

Público en general que se interese en reforzar los fundamentos de las matemáticas financieras.

Público en general que se interese en reforzar los fundamentos de las matemáticas financieras. CURSO DE TECNICOS EN ADMINISTRACIÓN, CONTABILIDAD O FINANZAS Curso de Capacitación en Técnicas de Matemáticas Financieras Duración : 36 Horas Coordinador Académico: Gilberto Flores Docente: José Luis Morón

Más detalles

Recursos Humanos CONVOCATORIA

Recursos Humanos CONVOCATORIA Recursos Humanos CONVOCATORIA El Instituto Nacional de Información de Desarrollo a través de la Oficina de Recursos Humanos, por este medio comunicamos a todas las personas interesadas, hombres y mujeres,

Más detalles

Manual de Instrucción para el usuario del sistema de TELE-MAPA

Manual de Instrucción para el usuario del sistema de TELE-MAPA Manual de Instrucción para el usuario del sistema de TELE-MAPA 1 Índice Índice 2 Introducción... 2 1. PIT Mobile MAPA.. 2 2. Verificar Conexión. 4 3. Descargar de dispositivo. 5 4. Enviar Exámenes. 10

Más detalles

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

PROCESO DE INSCRIPCIÓN El Colegio Colsubsidio Norte es una institución privada, creada en el año 1990 para atender las necesidades educativas y culturales de los hijos de los afiliados a la Caja. Cuenta con Licencia de Funcionamiento

Más detalles

LV39-MIA - EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE CONFIABILIDAD

LV39-MIA - EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE CONFIABILIDAD APÉNDICE B LISTAS DE MEDICIÓN DE CUMPLIMIENTO Y VERIFICACIÓN LV39-MIA - EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE CONFIABILIDAD 1. Introducción 1.1 El presente formulario de lista de verificación es utilizado por el

Más detalles

Inicio: 11 Junio 300 HORAS ACADEMICAS

Inicio: 11 Junio 300 HORAS ACADEMICAS Inicio: 11 Junio 300 HORAS ACADEMICAS INTRODUCCIÓN:INFORMES RESERVA MATRÍCULA La Ofimática Empresarial, está diseñada para formar en el participante destrezas, habilidades, criterio, objetividad y responsabilidad

Más detalles

Curso de implantación 2009/2010

Curso de implantación 2009/2010 Denominación del título Universidad solicitante Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Universidad de Murcia Rama de Conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas Curso de implantación 2009/2010

Más detalles

Lineamientos del Observatorio de la Capacitación

Lineamientos del Observatorio de la Capacitación Lineamientos del Observatorio de la Capacitación I. Fundamentación y Principios Con fundamento legal en la Ley Federal del Trabajo, Art. 153-A; la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, Art.

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO. GESTION DE PROYECTOS. CLASIFICACIÓN DE PROYECTOS

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO. GESTION DE PROYECTOS. CLASIFICACIÓN DE PROYECTOS CLASIFICACIÓN DE PROYECTOS Código PR-GP-001 Fecha 01/Abril 2010 Pagina 1 de 1 Clasificar los proyectos para organizar y administrar los recursos de manera tal que se pueda culminar con todo el trabajo

Más detalles

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL ACADEMIA NACIONAL DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y ESTRATÉGICOS

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL ACADEMIA NACIONAL DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y ESTRATÉGICOS MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL ACADEMIA NACIONAL DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y ESTRATÉGICOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TRANSPARENCIA ACTIVA DE LA ACADEMIA NACIONAL DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y ESTRATÉGICOS 2015 (Para

Más detalles

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar 2013-003 1. GENERALIDADES 1.1. OBJETO Carnaval de Barranquilla SA está interesada

Más detalles

PRESIDENTES EJECUTIVOS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO

PRESIDENTES EJECUTIVOS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO 25 de junio de 2014 PRESIDENTES EJECUTIVOS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO JESÚS ISMAEL FELICIANO OLIVERA VICEPRESIDENTE EJECUTIVO DE MERCADEO RE: PROCEDIMIENTOS A SEGUIR EN CASO DE EMERGENCIA POR CAUSA

Más detalles

Programa para la Certificación de Maestros (PCMAS)

Programa para la Certificación de Maestros (PCMAS) Programa para la Certificación de Maestros (PCMAS) 2015-16 Historia de las Pruebas para Certificar Maestros en Puerto Rico 1988-1991 Creación de las pruebas (PCMAS) y establecimiento de normas de administración.

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA I.- Datos Generales Código EC0835 Título Ejecución de software con codificación de comandos y datos orientada a objetos Propósito del Estándar de Competencia Servir como referente para la evaluación y

Más detalles

TERMINOS REFERENCIA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DEL CURSO VIRTUAL PROPUESTA PEDAGÓGICA INTERCULTURAL Y BILINGÜE, DIRIGIDO A DOCENTES EN SERVICIO

TERMINOS REFERENCIA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DEL CURSO VIRTUAL PROPUESTA PEDAGÓGICA INTERCULTURAL Y BILINGÜE, DIRIGIDO A DOCENTES EN SERVICIO TERMINOS REFERENCIA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DEL CURSO VIRTUAL PROPUESTA PEDAGÓGICA INTERCULTURAL Y BILINGÜE, DIRIGIDO A DOCENTES EN SERVICIO 1. Antecedentes y Justificación Organización de las

Más detalles

MANUAL DEL SUBPROCESO DE INGRESOS A BODEGA DE PROVEEDURÍA CA CGAF 01 P02 01

MANUAL DEL SUBPROCESO DE INGRESOS A BODEGA DE PROVEEDURÍA CA CGAF 01 P02 01 MANUAL DEL SUBPROCESO DE INGRESOS A BODEGA DE PROVEEDURÍA CA CGAF 01 P02 01 Versión 1.0 23/07/2015 1 Página: Página 2 de 12 Contenido 1. INFORMACIÓN BÁSICA... 3 2. LINEAMIENTOS DEL SUBPROCESO... 4 3. ROLES...

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD PUBLICACIÓN DE LAS CONSULTAS A BASES DEL PLAN DE CONTINUIDAD DE ESTUDIOS SEGUNDO LLAMADO 2015

SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD PUBLICACIÓN DE LAS CONSULTAS A BASES DEL PLAN DE CONTINUIDAD DE ESTUDIOS SEGUNDO LLAMADO 2015 PUBLICACIÓN DE LAS CONSULTAS A BASES DEL PLAN DE CONTINUIDAD DE ESTUDIOS SEGUNDO LLAMADO 2015 1 1. Existen cambios entre las bases publicadas para el primer y segundo? Si existen diferencias, la principal

Más detalles

Convocatoria para el Verano de 2015

Convocatoria para el Verano de 2015 Programa de Capacitación para Estudiantes Graduados Convocatoria para el Verano de 2015 de Publicación: 20 de febrero de 2015 Límite para Radicar Solicitud: 24 de marzo de 2015 de Notificación: 24 de abril

Más detalles

ESQUEMA PARA ELABORAR EL INFORME FINAL DE CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO COMUNITARIO

ESQUEMA PARA ELABORAR EL INFORME FINAL DE CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO COMUNITARIO Portada Reporte de cumplimiento de servicio comunitario (FORMA SCNM OO8_MAR2012) Constancia de cumplimiento del Servicio Comunitario y entrega de informe (FORMA SCNM OO9_MAR2012) Índice La Comunidad Información

Más detalles

UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMA MANUAL DE PRÁCTICA DOCENTE MAESTRÍA PROFESIONAL EN DOCENCIA SUPERIOR

UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMA MANUAL DE PRÁCTICA DOCENTE MAESTRÍA PROFESIONAL EN DOCENCIA SUPERIOR UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMA MANUAL DE PRÁCTICA DOCENTE MAESTRÍA PROFESIONAL EN DOCENCIA SUPERIOR Panamá, Noviembre de 2016 2 Elaboración y revisión: Mirna de Crespo. Rectora Gianna Frassati. Directora

Más detalles

Instrucciones e información importante para el coordinador o los coordinadores de Institutos de Investigación 2017

Instrucciones e información importante para el coordinador o los coordinadores de Institutos de Investigación 2017 FORMULARIO DE PROPUESTA PARA INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN 2017 Instrucciones e información importante para el coordinador o los coordinadores de Institutos de Investigación 2017 1. Responsabilidades de

Más detalles

Convocatoria Programa de Desarrollo Social Centros Comunitarios Tlalpan 2016 Juntos de la Mano

Convocatoria Programa de Desarrollo Social Centros Comunitarios Tlalpan 2016 Juntos de la Mano Convocatoria Programa de Desarrollo Social Centros Comunitarios Tlalpan 2016 Juntos de la Mano B A S E S Mediante el programa social se pretende otorgar hasta 117 apoyos económicos sociales a las personas

Más detalles

NORMA QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN Y USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA

NORMA QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN Y USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA NORMA QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN Y USO DE LA FIRMA 1. FINALIDAD Establecer el procedimiento para la administración y uso de la firma electrónica en los trámites y procesos administrativos

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL CURSO Una examinación de la teoría y práctica de la intervención de crisis y un acercamiento a terapias breves.

DESCRIPCIÓN DEL CURSO Una examinación de la teoría y práctica de la intervención de crisis y un acercamiento a terapias breves. Nota: El contenido del curso puede ser cambiado, de término a término, sin previo aviso. La siguiente información se provee como una guía para la selección de cursos y no es vinculante en cualquier forma.

Más detalles

C o h o r t e I

C o h o r t e I C o h o r t e 12-2014-I como apoyo a las estrategias de enseñanza - aprendizaje mediante el uso de las tecnologias. O b j e t i v o: Capacitar a los docentes en el uso ambientes virtuales de aprendizaje

Más detalles