EA y TIC?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EA y TIC?"

Transcripción

1 EA y TIC? 1

2 HAY GENTE QUE ESTÁ VISCERALMENTE EN CONTRA 2

3 O DEFINITIVAMENTE A FAVOR 3

4 POCA INVESTIGACIÓN 4

5 NOS TOMAMOS LA MOLESTIA... Cuestionario on-line N= países 3 meses 35 ítems 5

6 37% BASTANTE O MUY EXPERIMENTADO EN TIC 6

7 7

8 98% atic.flickr.com/2432/ _32b95b6a68.jpg LAS TIC SON MUY IMPORTANTES PARA AMBIENTALIZAR EL CURRICULUM 8

9 50% CREE NO ESTAR PREPARADO PARA LOS CAMBIOS QUE SE AVECINAN 9

10 NO PERTENECE A NINGÚN FORO DE DEBATE 64% 10

11 95% NO SABE NI HA PARTICIPADO EN PROGRAMAS 11

12 NO HA UTILIZADO BLOGS AMBIENTALES PARA INFORMARSE 75% 12

13 13

14 14

15 NO ESTAREMOS MIRANDO PARA OTRO LADO? 15

16 ANCLADOS EN EL PASADO? 16

17 17

18 Tecnología? SI NO 18

19 LA TECNOLOGÍA NO ES EL ORDENADOR, ES LO QUE HACES CON EL ORDENADOR 19

20 La tecnología se puede usar de muchas formas 20

21 Añadir tecnología a un modelo que no funciona no lo mejora sino que lo empeora 21

22 LAS COSAS ESTÁN CAMBIANDO... 22

23 Cambia la Sociedad 23

24 Cambian las formas de enseñar... No, hijo mio, no hay iconos en la pizarra 24

25 CAMBIA EL MEDIO AMBIENTE 25

26 SE HACE NECESARIA LA REFLEXIÓN 26

27 TBILISI, GEORGIA,

28 SILITBI, AGIORGE,

29 DE LAS NUBES A LA NUBE 29

30 30

31 Una segunda generación de Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios. 31

32 NUESTRO TURNO 32

33 Productor + Consumidor PROSUMIDOR33

34 34

35 35

36 EL TODO ES MAYOR QUE LA SUMA DE LAS PARTES 36

37 La Evolución de la Web Spivack (2008) 37

38 Con la Web 2.0 Hasta dónde H puedo llegar que antes no podía? 38

39 DESKTOP /WEBTOP 39

40 40

41 41

42 SOFTWARE MULTIDISPOSITIVO 42

43 43

44 44

45 + Participación 45

46 + CONTENIDOS GENERADOS POR EL USUARIO 46

47 + INTELIGENCIA COLECTIVA 47

48 +DISENSIÓN48

49 MÚLTIPLES HERRAMIENTAS 49

50 Más recursos para el usuario 50

51 51

52 Muy simple 52

53 "con la web 2.0 Internet ha llegado a su fase adulta y está siendo utilizado como originalmente era intencionado: para poner en contacto a la gente, para compartir información y como expresión de la inteligencia colectiva de la humanidad" Paul Graham 53

54 54

55 Cuál es el potencial de la Web 2.0 para luchar contra el Cambio Climático? 55

56 Como muestra un botón 56

57 HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN 57

58 58

59 59

60 CAMPAÑAS Búqueda de información dirigida 60

61 La hora del planeta 61

62 TRABAJAR DE FORMA COLABORATIVA 62

63 63

64 BÚSQUEDA INFORMACIÓN GENERAL 64

65 Buscadores 65

66 Directorios 66

67 Enciclopedias 67

68 BÚSQUEDA INFORMACIÓN DIRIGIDA Búqueda de información dirigida 68

69 69

70 EXPRESARNOS 70

71 71

72 ORDENAR INFORMACIÓN 72

73 73

74 DISEÑO DE MATERIALES 74

75 75

76 SIMULAR Y MODELIZAR 76

77 77

78 GESTIONAR NUESTRAS CLASES 78

79 79

80 CREAR ENTORNOS DE APRENDIZAJE 80

81 81

82 Qué factores debemos considerar a la hora de promover una iniciativa Web 2.0 orientada a la EA? 82

83 Cómo evaluamos nuestras propuestas Web 2.0? 83

84 Sirven para algo tantos recursos gastados?; Son eficientes las actividades propuestas?; Llegan y en qué medida los mensajes para que haya un cambio de actitudes?. 84

85 HACIA DONDE DEBERÍAMOS IR? 85

86 1. Formación e Investigación 2. Evaluación 3. Criterios de calidad 4. Participación 5. Libre difusión 6. Usabilidad 7. Disminuir la brecha digital 86

87 MENSAJE PARA LLEVAR 87

88 COMPARTE! 88

89 APRENDER PARA PODER PARTICIPAR PARTICIPAR PARA PODER APRENDER 89

90 90

91 Además de tecnologías... Algo que decir. Alguien a quien contárselo Saber cómo hacerlo 91

EDUCACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD Y TIC DE HECHO HAY PAREJA?

EDUCACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD Y TIC DE HECHO HAY PAREJA? EDUCACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD Y TIC DE HECHO HAY PAREJA? Y ESTO PARA QUÉ? 1 Reflexionar 2 Proponer ...Y ESTE? Necesitamos de las TIC en Educación Ambiental? ...Hay gente que está visceralmente en contra

Más detalles

Las nuevas tecnologías en el contexto Educativo: Comunicación, Conocimiento, Participación e Investigación camino a la Sociedad Digital

Las nuevas tecnologías en el contexto Educativo: Comunicación, Conocimiento, Participación e Investigación camino a la Sociedad Digital Las nuevas tecnologías en el contexto Educativo: Comunicación, Conocimiento, Participación e Investigación camino a la Sociedad Digital Paradigmas Joel Arthur Barker dice que el significado de paradigma

Más detalles

Prólogo Lo más importante de la educación Presentación Muchas preguntas algunas respuestas... 23

Prólogo Lo más importante de la educación Presentación Muchas preguntas algunas respuestas... 23 Índice Índice Agradecimientos... 7 Prólogo... 19 Lo más importante de la educación... 19 Presentación... 23 Muchas preguntas algunas respuestas... 23 Capítulo i. Medios-tic y educación... 25 1. Qué es

Más detalles

web 2.0 el mundo en un clic Mª Paz Prendes Espinosa Jornadas del Centro de Formación y Desarrollo Profesional Universidad de Murcia 1/10/2015

web 2.0 el mundo en un clic Mª Paz Prendes Espinosa Jornadas del Centro de Formación y Desarrollo Profesional Universidad de Murcia 1/10/2015 web 2.0 el mundo en un clic Mª Paz Prendes Espinosa Jornadas del Centro de Formación y Desarrollo Profesional Universidad de Murcia 1/10/2015 erika2513.blogspot.com Breve paseo por la historia de Internet...

Más detalles

TIC: Tecnologías de la Información y Comunicación

TIC: Tecnologías de la Información y Comunicación TIC: Tecnologías de la Información y Comunicación Es un proyecto que la Consejería de Educación pone en marcha, en colaboración con el Ministerio de Educación, para reforzar la integración de las Tecnologías

Más detalles

Introducción. Esto se debe a las expectativas de mejora de la calidad de este aprendizaje generada por el uso de las TIC y redes telemáticas.

Introducción. Esto se debe a las expectativas de mejora de la calidad de este aprendizaje generada por el uso de las TIC y redes telemáticas. Introducción El aprendizaje colaborativo ha generado una gran cantidad de estudios e investigaciones en los últimos años. Esto se debe a las expectativas de mejora de la calidad de este aprendizaje generada

Más detalles

Tecnologías de la participación

Tecnologías de la participación Tecnologías de la participación introducción a la web social José Antonio Merlo Vega Universidad de Salamanca Introducción Introducción a la web social/introducción/definición Definición El término Web

Más detalles

Tecnologías de la información y la comunicación. y su uso corporativo

Tecnologías de la información y la comunicación. y su uso corporativo Tecnologías de la información y la comunicación y su uso corporativo 1 Tecnologías de la información y la comunicación y su uso corporativo Conozca algunas de las herramientas digitales más útiles para

Más detalles

Cuestionario sobre Retos de futuro de la formación y capacitación agraria en Europa

Cuestionario sobre Retos de futuro de la formación y capacitación agraria en Europa CONSUMIDORES 1. Qué problemas medioambientales causados por el cambio climático identifica usted? cortes en el suministro de energía nuevas enfermedades o plagas marcar los 3 más importantes baja la calidad

Más detalles

LA EXPERIENCIA DE #CONAMACHEF. Pedro Turro Arroyo

LA EXPERIENCIA DE #CONAMACHEF. Pedro Turro Arroyo LA EXPERIENCIA DE #CONAMACHEF Pedro Turro Arroyo #CONAMACHEF Presentación 1. Introducción 2. Organización- Reuniones 3. Concurso 4. Comunicación 5. Resultados 6. Conclusiones Introducción 01. Introducción

Más detalles

Impacto de las TIC en los colegios de educación primaria de Castilla y León. -Anexo-

Impacto de las TIC en los colegios de educación primaria de Castilla y León. -Anexo- Impacto de las TIC en los colegios de educación primaria de Castilla y León Anexo Trabajo Final de Máster Aplicaciones Multimedia Universitat Oberta de Catalunya Ada Nafría Prada Curso 2013-2014 Cuestionarios

Más detalles

De dónde viene el término Web 2.0?

De dónde viene el término Web 2.0? De dónde viene el término Web 2.0? Surge en 2004 e inicia su recorrido teórico con el artículo de O Reilly What Is Web 2.0. Design Patterns and Business Models for the Next Generation of Software, publicado

Más detalles

Tecnologías de información y TIC. comunicación FEBRERO Digilopolis. ideas que conectan

Tecnologías de información y TIC. comunicación FEBRERO Digilopolis. ideas que conectan FEBRERO 2014 Digilopolis ideas que conectan Digilopolis Las integradas en la planificación estratégica, en proyectos, procesos y actividades, contribuyen a un mayor y mejor cumplimiento de la misión y

Más detalles

CON LA CONFIANZA. de educadores de todo el mundo PAÍSES ESCUELAS E INSTITUCIONES. profesores, alumnos y padres

CON LA CONFIANZA. de educadores de todo el mundo PAÍSES ESCUELAS E INSTITUCIONES. profesores, alumnos y padres El nuevo Desktop Imparta fácilmente lecciones interactivas y multimedia con ClassFlow Desktop, diseñado exclusivamente para uso con pantallas interactivas Promethean. CON LA CONFIANZA de educadores de

Más detalles

RECURSOS DIGITALES SM EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE

RECURSOS DIGITALES SM EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE RECURSOS DIGITALES SM EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE presentación para: IIJORNADAS DE MATEMÁTICAS DE LA RIOJA Contenidos digitales SM Principios que orientan el desarrollo Dame un producto digital

Más detalles

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE PARA FAVORECER LA ATENCIÓN DE LA DIVERSIDAD ESTUDIANTIL EN ESPACIOS EDUCATIVOS

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE PARA FAVORECER LA ATENCIÓN DE LA DIVERSIDAD ESTUDIANTIL EN ESPACIOS EDUCATIVOS BIENVENIDOS DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE PARA FAVORECER LA ATENCIÓN DE LA DIVERSIDAD ESTUDIANTIL EN ESPACIOS EDUCATIVOS PROF. ADRIANA DOMÍNGUEZ SEPTIEMBRE DE 2015 PRESENCIAL 4 RECORDAMOS

Más detalles

La evolución de los Departamentos de Formación

La evolución de los Departamentos de Formación Hace unos días en Roca Salvatella circuló un artículo de Marcello Rinaldi con un estimulante título Empresas sin Departamento de Formación que nos hizo pensar. Nos gustaría aquí compartir algunas reflexiones

Más detalles

Madrid, 24 de abril 2008

Madrid, 24 de abril 2008 Madrid, 24 de abril 2008 COMUNIDAD SENIORS proyecto apoyado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio en el marco del Plan Avanza. El proyecto se enmarca en la RESOLUCIÓN de 12 de marzo de 2007,

Más detalles

2 RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE GC Y DIAGNÓSTICO DE LAS COMUNICACIONES DE FONTAGRO

2 RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE GC Y DIAGNÓSTICO DE LAS COMUNICACIONES DE FONTAGRO 1 INTRODUCCIÓN Los proyectos de FONTAGRO han generado conocimientos, tecnologías, e innovaciones exitosas para la agricultura familiar, la adaptación al cambio climático y la seguridad alimentaria. Sin

Más detalles

Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico Rural Gervasio Rubio Subdirección de Docencia. Licda.

Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico Rural Gervasio Rubio Subdirección de Docencia. Licda. Licda. Adriana Inguanzo Rubio, Noviembre de 2011 Según Castell, (1998), la Sociedad de la Información, es el termino mas difundido y aceptado para denominar la etapa o estadio evolutivo de la civilización

Más detalles

EDU COMUNICACIÓN. Santiago Carpio Valdez 2016

EDU COMUNICACIÓN. Santiago Carpio Valdez 2016 EDU COMUNICACIÓN Santiago Carpio Valdez 2016 S A N T I A G O C A R P I O V A L D E Z Doctor en Comunicaciones por la Universidad Autónoma de Barcelona. Especialista en habilidades socioemocionales, estrategias

Más detalles

INTRANET 2012: Lo viejo, lo bueno, lo nuevo

INTRANET 2012: Lo viejo, lo bueno, lo nuevo Elisa García-Morales Huidobro. Inforárea SL INTRANET 2012: Lo viejo, lo bueno, lo nuevo IV Jornadas de Gestores de Ayre. 27 de Noviembre de 2012 ÍNDICE Lo viejo: han cambiado los principios de la intranet?

Más detalles

Multimedia I. Profesor DI Especialista Ariel Amadío

Multimedia I. Profesor DI Especialista Ariel Amadío Multimedia I Profesor DI Especialista Ariel Amadío Multimedia I Profesor DI Ariel Amadío Unidad II: Productos Multimedia Clasificación de medios Criterio de clasificación de medios: Las tipologías de clasificación

Más detalles

INGENIERÍA AGROFORESTAL. Contenidos en la red de la U.P.M.

INGENIERÍA AGROFORESTAL. Contenidos en la red de la U.P.M. LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN EN RED PARA EL APRENDIZAJE EN LA INGENIERÍA AGROFORESTAL. Contenidos en la red de la U.P.M. Grupo de Innovación Educativa en Técnicas Cuantitativas para la Ingeniería Ambiental.

Más detalles

Vigilancia Tecnológica y el Software Libre. Prof. Esteban González Pérez Escuela de Bibliotecología y C.I. Universidad de Costa Rica

Vigilancia Tecnológica y el Software Libre. Prof. Esteban González Pérez Escuela de Bibliotecología y C.I. Universidad de Costa Rica Vigilancia Tecnológica y el Software Libre Prof. Esteban González Pérez Escuela de Bibliotecología y C.I. Universidad de Costa Rica Contenidos Información y conocimiento en la organización Vigilancia tecnológica:

Más detalles

Competencias Docentes Para el trabajo colaborativo en Red

Competencias Docentes Para el trabajo colaborativo en Red Competencias Docentes Para el trabajo colaborativo en Red Los Docentes han cambiado? Alfabetización Digital Desarrollo Profesional Trabajo Colaborativo Competencias E learning/ B learning Innovación

Más detalles

Marketing Digital. Venta por internet. B2B

Marketing Digital. Venta por internet. B2B Marketing Digital. Venta por internet. B2B MARKETING DIGITAL Acciones y estrategias publicitarias o comerciales que se ejecutan en los medios y canales de internet: webs y blogs, redes sociales, plataformas

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS EN EL USO DE LAS TIC EN LA APLICACIÓN DEL CURRÍCULO

BUENAS PRÁCTICAS EN EL USO DE LAS TIC EN LA APLICACIÓN DEL CURRÍCULO BUENAS PRÁCTICAS EN EL USO DE LAS TIC EN LA APLICACIÓN DEL CURRÍCULO Aula Internacional y redele Son instrumentos pensados para los profesores que se incorporan a los programas del Ministerio de Educación

Más detalles

PRÁCTICAS EDUCATIVAS II

PRÁCTICAS EDUCATIVAS II PRÁCTICAS EDUCATIVAS II OBJETIVO GENERAL CLAVE DE LA ASIGNATURA LCE 943 El alumno analizará y aplicará las técnicas y procesos pedagógicos novedosos, con el propósito de adquirir las habilidades necesarias

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Materia Bloque I Internet, correo electrónico y Período FBPI Tramo II Ámbito Científico-Tecnológico Nº de horas 30 Créditos 3 OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL BLOQUE PARA EL DESARROLLO

Más detalles

EL E-LEARNING QUÉ ES EL E-LEARNING?

EL E-LEARNING QUÉ ES EL E-LEARNING? EL E-LEARNING EL E-LEARNING QUÉ ES EL E-LEARNING? EL E-LEARNING JULIO CABERO lo define como: «Una modalidad formativa a distancia que se apoya en la red, y que facilita la comunicación entre el profesor

Más detalles

Servicios y aplicaciones de Google

Servicios y aplicaciones de Google Servicios y aplicaciones de Google Cuando tu creas una cuenta en Gmail, en automático tienes a tu disposición una serie de servicios y aplicaciones de Google. Para acceder a estas aplicaciones da clic

Más detalles

ENTONCES SI LO CONSIDERA UN ESTILO DE VIDA, CÓMO CREE QUE PARTI

ENTONCES SI LO CONSIDERA UN ESTILO DE VIDA, CÓMO CREE QUE PARTI 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 ACTUALMENTE HAN SURGIDO NUEVOS PARTIDOS Y LA POLÍTICA HA CAMBIADO MUCHO Y TÚ QUÉ CONSIDERAS POLÍTICA? QUÉ ES LA POLÍTICA PARA

Más detalles

Nueva Escuela Secundaria de Calidad

Nueva Escuela Secundaria de Calidad Nueva Escuela Secundaria de Calidad Construyendo el primer diseño curricular del nivel secundario Ciudad Autónoma de Buenos Aires Dirección General de Planeamiento Educativo Mayo 2013 Qué queremos lograr

Más detalles

Alianza por la Educación PROYECTANDO E INNOVANDO. Lic Melania Ottaviano Córdoba Junio de 2010

Alianza por la Educación PROYECTANDO E INNOVANDO. Lic Melania Ottaviano Córdoba Junio de 2010 Alianza por la Educación PROYECTANDO E INNOVANDO Lic Melania Ottaviano Córdoba Junio de 2010 EDUCADORES PROSUMERS Internet 1.0 Web 2.0 Instituciones 1.0 2.0 Educadores, sociedad, etc. Prestamos atención

Más detalles

Guía para estudiantes, uso MOODLE

Guía para estudiantes, uso MOODLE Guía para estudiantes, uso MOODLE Al ingresar en el aula http://aulas.sistemasfce.com.ar/ vemos la estructura de la misma Barra de navegación Bloque de navegación La barra de navegación y el bloque de

Más detalles

MANUAL PARA EL USUARIO "MENTOR"

MANUAL PARA EL USUARIO MENTOR Cómo navegar a través de la Comunidad Virtual? Red Nacional de Innovación Educativa - RIE MANUAL PARA EL USUARIO "MENTOR" Como un mecanismo para orientar a los participantes de la RIE en el paso a paso

Más detalles

Google y el CGAC presentan la nueva Oficina Virtual del Agente Comercial

Google y el CGAC presentan la nueva Oficina Virtual del Agente Comercial Google y el CGAC presentan la nueva Oficina Virtual del Agente Comercial Consejo General de Agentes Comerciales de España Fundación de los Agentes Comerciales de España Qué es la Oficina Virtual del

Más detalles

Salud digital: retos para profesionales

Salud digital: retos para profesionales Salud digital: retos para profesionales 06.Mar - 09.Abr Cód. @7-17 Edición 2017 Tipo de actividad Cursos Online Fecha 06.Mar - 09.Abr Idiomas Español- castellano DIRECCIÓN Marisa Merino Hernández, Osakidetza

Más detalles

Proyecto Teddi: Tecnología, Educación, Desarrollo e Innovación TIC o TIC?

Proyecto Teddi: Tecnología, Educación, Desarrollo e Innovación TIC o TIC? Proyecto Teddi: Tecnología, Educación, Desarrollo e Innovación TIC o TIC? Virtual Educa - Valencia 2002 Ponente Inmaculada Caruana Las TIC o Tecnologías de la Información y la Comunicación es un término

Más detalles

Cómo crear una. Comunidad Virtual de Aprendizaje (CVA) con Moodle y Totara LMS

Cómo crear una. Comunidad Virtual de Aprendizaje (CVA) con Moodle y Totara LMS Cómo crear una Comunidad Virtual de Aprendizaje (CVA) con Moodle y Totara LMS 13 de marzo 2014 Cómo crear una CVA con Moodle y Totara LMS 1. Razones para establecer una CVA ñ Mantener al personal docente

Más detalles

VINCULACION DE LAS TIC S PARA PROMOVER LA PARTICIPACION CIUDADANA DEL PARLAMENTO GENTE DEL GOBIERNO PROVINCIAL DE TUNGURAHUA

VINCULACION DE LAS TIC S PARA PROMOVER LA PARTICIPACION CIUDADANA DEL PARLAMENTO GENTE DEL GOBIERNO PROVINCIAL DE TUNGURAHUA VINCULACION DE LAS TIC S PARA PROMOVER LA PARTICIPACION CIUDADANA DEL PARLAMENTO GENTE DEL GOBIERNO PROVINCIAL DE TUNGURAHUA Una vez analizado lo que estipula la Agenda Social de Tungurahua 2014-2019,

Más detalles

Las 10 mejores herramientas tecnológicas para el aprendizaje social y profesional

Las 10 mejores herramientas tecnológicas para el aprendizaje social y profesional Las 10 mejores herramientas tecnológicas para el aprendizaje social y profesional Ranking de acuerdo al sitio Centre for Learning and Performance Technologies. 10. Power point La herramienta bajo el nombre

Más detalles

Desarrollo Curricular y Aulas Digitales en la Educación Primaria

Desarrollo Curricular y Aulas Digitales en la Educación Primaria Universidad de Alicante Desarrollo Curricular y Aulas Digitales en la Educación Primaria Competencias generales del Título (CG) CG1. Identificar necesidades de información, buscarla, analizarla, procesarla,

Más detalles

Área de Temas Transversales. Módulo 5: El consumo y la responsabilidad ciudadana a través de actividades digitales

Área de Temas Transversales. Módulo 5: El consumo y la responsabilidad ciudadana a través de actividades digitales Área de Temas Transversales Evaluaciones Módulo 5: El consumo y la responsabilidad ciudadana a través de actividades digitales Nivel básico 1 1. IHMC MAPTOOLS es software: Libre. Comercial. 2. Los mapas

Más detalles

Mi eporfolio en Mahara. Sonia Marrero Cáceres

Mi eporfolio en Mahara. Sonia Marrero Cáceres Mi eporfolio en Mahara Sonia Marrero Cáceres 9-2-2011 Índice Definición de portafolio eportfolio para la educación Posibles aplicaciones Perspectivas del eportfolio Mahara Construye un eportfolio con Mahara

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN TIC

PLAN DE FORMACIÓN TIC PLAN DE FORMACIÓN TIC 07-08. a) PROBLEMÁTICA. En el presente curso escolar 2.007/08 nuestro Centro afronta su cuarto año en el desarrollo del Proyecto TIC. Llegados a este punto, nos cabe reflexionar sobre

Más detalles

Diplomado GSM UC. Marketing Digital. Apoyo para el alumno

Diplomado GSM UC. Marketing Digital. Apoyo para el alumno Diplomado GSM UC Marketing Digital Apoyo para el alumno La oficina encargada de los Procesos del mercadeo en la red es la Gerencia de Marketing Digital V - 2.0 El Gerente de Marketing Digital debe ser

Más detalles

El aprendizaje colaborativo.

El aprendizaje colaborativo. XXXV Conferencia Nacional de Ingeniería,, ANFEI LA CONSTRUCCIÓN COLABORATIVA DEL CONOCIMIENTO Red de Ciencias Básicas Elementos de Reflexión Dr. Héctor Alberto García Romero Centro de Formación e Innovación

Más detalles

La tecnología digital al servicio de la tutoría

La tecnología digital al servicio de la tutoría La tutoría: elemento clave en el modelo europeo de Educación Superior La tecnología digital al servicio de la tutoría Dr. Jesús Salinas Esquema EL aprendizaje en los nuevos entornos Respuestas desde la

Más detalles

8-14. Cambio Climático. Sujeto. Resultados del aprendizaje. Preparación. Nota. Ciudadanía, Geografía, Ciencias Sociales.

8-14. Cambio Climático. Sujeto. Resultados del aprendizaje. Preparación. Nota. Ciudadanía, Geografía, Ciencias Sociales. Cambio Climático P1 Cambio Climático Sujeto Ciudadanía, Geografía, Ciencias Sociales. Resultados del aprendizaje Los alumnos adquirirán un mejor conocimiento mutuo de sus experiencias, saberes y sentimientos

Más detalles

LAS NUEVAS HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS

LAS NUEVAS HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS LAS NUEVAS HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS 1. INTERNET COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN Y EXPRESIÓN Entre las grandes funciones de Internet destaca la de facilitar la comunicación, ya sea entre personas, instituciones

Más detalles

Evaluación de Proyectos de Mercadotecnia Digital

Evaluación de Proyectos de Mercadotecnia Digital Evaluación de Proyectos de Mercadotecnia Digital 1 Sesión No. 6 Nombre: Plan de publicidad en medios online Contextualización Los planes de medios han existido desde que las empresas empezaron a analizar

Más detalles

COMPETENCIAS DIGITALES DE NIVEL AVANZADO USUARIO COMPETENTE

COMPETENCIAS DIGITALES DE NIVEL AVANZADO USUARIO COMPETENTE 1 ÁREA DE INFORMACIÓN 1.1 Navegación, búsqueda y filtrado de información A-1.1.1 Realiza seguimiento de noticias e información de interés. Configura y utiliza feeds (fuentes de noticias) RSS para estar

Más detalles

Creación de material didáctico e informático en los niveles obligatorios de la enseñanza. Programa de Cooperación Territorial.

Creación de material didáctico e informático en los niveles obligatorios de la enseñanza. Programa de Cooperación Territorial. NOMBRE DE LA ACCIÓN: LÍNEA DE FORMACIÓN: DESCRIPCION DEL CURSO: DESTINATARIOS: 1ª FASE DE CONCRECIÓN Creamos recursos didácticos para trabajar con Creación de material didáctico e informático en los niveles

Más detalles

José Antonio Pérez-Robleda. Desarrollo de competencias para el mundo del trabajo. transformamos instituciones educativas

José Antonio Pérez-Robleda. Desarrollo de competencias para el mundo del trabajo. transformamos instituciones educativas José Antonio Pérez-Robleda Desarrollo de competencias para el mundo del trabajo transformamos clase tecnológica JOSÉ ANTONIO PÉREZ-ROBLEDA @perezrobleda fb.com/perezrobleda www.perezrobleda.com www.educaciontrans.com

Más detalles

En esta Agenda están todas las tareas que vas a realizar en el curso de HERRAMIENTAS WEB 2.0

En esta Agenda están todas las tareas que vas a realizar en el curso de HERRAMIENTAS WEB 2.0 Agenda NOMBRE DEL CURSO En esta Agenda están todas las tareas que vas a realizar en el curso de HERRAMIENTAS WEB 2.0 Te recomendamos que imprimas este documento y vayas señalando en la columna de la derecha

Más detalles

Plataformas Tecnológicas Educativas

Plataformas Tecnológicas Educativas Plataformas Tecnológicas Educativas 1 Sesión No. 7 Nombre: Objetos de aprendizaje virtuales. Parte II. Contextualización Cómo se distingue si la información es confiable y valida? La era tecnológica ha

Más detalles

PLAN INTEGRAL DEL USO DE TIC INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO JUAN XXIII PLAN DE FORMACIÓN EN SERVICIO- PLAN INTEGRAL DE USO DE TIC

PLAN INTEGRAL DEL USO DE TIC INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO JUAN XXIII PLAN DE FORMACIÓN EN SERVICIO- PLAN INTEGRAL DE USO DE TIC INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO JUAN XXIII PLAN DE FORMACIÓN EN SERVICIO- PLAN INTEGRAL DE PLAN INTEGRAL DEL USO DE TIC INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO JUAN XXIII

Más detalles

Social Business para la Transformación digital en APC

Social Business para la Transformación digital en APC + Social Business para la Transformación digital en APC + Proyecto: Social Business para la Transformación digital en APC + La Autoridad Portuaria de Cartagena APC es un organismo público, con personalidad

Más detalles

4º Simposium Internacional de Bibliotecas Digitales Málaga 2006

4º Simposium Internacional de Bibliotecas Digitales Málaga 2006 La biblioteca digital como recurso facilitador del acceso a la información, la comunicación y difusión de servicios, el trabajo colaborativo y la adquisición de habilidades informacionales mediante el

Más detalles

PROGRAMA REA DE FORMACIÓN DE FORMADORAS EN MATERIA DE SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN DIRIGIDO A MUJERES PROFESIONALES

PROGRAMA REA DE FORMACIÓN DE FORMADORAS EN MATERIA DE SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN DIRIGIDO A MUJERES PROFESIONALES PROGRAMA REA DE FORMACIÓN DE FORMADORAS EN MATERIA DE SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN DIRIGIDO A MUJERES PROFESIONALES A pesar de los avances, las brechas digitales entre mujeres y hombres se mantienen en intensidad,

Más detalles

Web 2.0 P of o. J os o é To T m o á m s Ca C de d na n s

Web 2.0 P of o. J os o é To T m o á m s Ca C de d na n s Web 2.0 Prof. José Tomás Cadenas Web 2.0 Internet TIC Propician significativos cambios en los hábitos tanto sociales como culturales de las comunidades en general Vocabulario Tags (Etiquetas) Podcasts

Más detalles

SERVICIOS DE INTERNET

SERVICIOS DE INTERNET SERVICIOS DE INTERNET Internet es una red mundial de ordenadores, descentralizada, que permite que multitud de ordenadores se conecten entre sí mediante una serie de protocolos de comunicación, por medio

Más detalles

Recomendaciones sobre la política. Fraude tecnológico y abuso en línea

Recomendaciones sobre la política. Fraude tecnológico y abuso en línea Recomendaciones sobre la política Fraude tecnológico y abuso en línea La oportunidad La computación en la nube está revolucionando cómo las personas trabajan, aprende, interactúan y juegan. La educación

Más detalles

1. SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS

1. SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS 1. SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS Los contenidos están organizados en el currículo en tres bloques: BLOQUE TÍTULO I II III Programación Publicación y difusión de contenidos Seguridad A continuación se establece

Más detalles

3. Recursos en la red e Identidad Digital. Curso de Orientación al Estudio y Habilidades Informáticas e Informacionales

3. Recursos en la red e Identidad Digital. Curso de Orientación al Estudio y Habilidades Informáticas e Informacionales 3. Recursos en la red e Identidad Digital Curso de Orientación al Estudio y Habilidades Informáticas e Informacionales Curso 2009-2010 Identidad Digital Usuario Virtual - UVUS UVUS (Usuario Virtual de

Más detalles

Recomendaciones sobre la política. Alfabetización digital

Recomendaciones sobre la política. Alfabetización digital Recomendaciones sobre la política La oportunidad La alfabetización informática y de Internet, la familiaridad con softwares de productividad y la fluidez utilizando una amplia gama de dispositivos es son

Más detalles

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y POLITÉCNICA

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y POLITÉCNICA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y POLITÉCNICA Grado en Ingeniería Informática Programa de la asignatura 9925001104 - PROGRAMACIÓN CON ESTRUCTURAS LINEALES CÓDIGO 9925001104 TÍTULO PROGRAMACIÓN CON ESTRUCTURAS

Más detalles

Redes Sociales para promover un negocio de exportación. Lic. Juan Carlos Luján Zavala

Redes Sociales para promover un negocio de exportación. Lic. Juan Carlos Luján Zavala Redes Sociales para promover un negocio de exportación Plataformas de comunicación multimedia Gratuitas Funcionales y fáciles de usar (si sabes Inglés) Dinámicas Generán diálogo entre emisor y receptor

Más detalles

de Pizarra Digital a Escuela 2.0 Carmen Martínez Urtasun Directora General de Política Educativa

de Pizarra Digital a Escuela 2.0 Carmen Martínez Urtasun Directora General de Política Educativa de Pizarra Digital a Escuela 2.0 Carmen Martínez Urtasun Directora General de Política Educativa TIC en la Educación Aragonesa EDUCARAGÓN AULARAGÓN GESTIÓN EN RED I. y E. F.P. C.D. PIZARRAS DIGITALES CATEDU

Más detalles

Aprendizaje conectado en red ELENA

Aprendizaje conectado en red ELENA Aprendizaje conectado en red ELENA RODRÍGUEZ @ielenar CONTENIDOS A que nos referimos con entornos personales de aprendizaje o PLE? La huella digital El uso de las Redes Sociales en el aula Herramientas

Más detalles

La Biblioteca 2.0: Servicios bibliotecarios por y para el usuario. Catuxa Seoane.: Deakialli :. Bibliotecas Municipais de A Coruña

La Biblioteca 2.0: Servicios bibliotecarios por y para el usuario. Catuxa Seoane.: Deakialli :.  Bibliotecas Municipais de A Coruña La Biblioteca 2.0: Servicios bibliotecarios por y para el usuario..: Deakialli :. www.deakialli.com Bibliotecas Municipais de A Coruña Qué vamos a ver de la Web 2.0 La La biblioteca 2.0: qué es es y qué

Más detalles

III Jornadas Pan-europeas de educación ambiental hacia la sostenibilidad

III Jornadas Pan-europeas de educación ambiental hacia la sostenibilidad III Jornadas Pan-europeas de educación ambiental hacia la sostenibilidad Barcelona,1 y 2 de octubre 2015 Recinte Modernista de Sant Pau Organizado por: Con la colaboración de: Objetivos 1.Promover el intercambio

Más detalles

UNIVERSITIC LATAM 2014: DESCRIPCIÓN, GESTIÓN Y GOBIERNO DE LAS TI EN LAS UNIVERSIDADES LATINOAMERICANAS

UNIVERSITIC LATAM 2014: DESCRIPCIÓN, GESTIÓN Y GOBIERNO DE LAS TI EN LAS UNIVERSIDADES LATINOAMERICANAS UNIVERSITIC LATAM 2014: DESCRIPCIÓN, GESTIÓN Y GOBIERNO DE LAS TI EN LAS UNIVERSIDADES LATINOAMERICANAS Qué es UNIVERSITIC? Estudio anual que analiza el estado o situación de las Tecnologías de la Información

Más detalles

Capacidades nacionales en la generación de servicios climáticos DIRECCIÓN METEOROLÓGICA DE CHILE. Dr. Guillermo Navarro Schlotterbeck

Capacidades nacionales en la generación de servicios climáticos DIRECCIÓN METEOROLÓGICA DE CHILE. Dr. Guillermo Navarro Schlotterbeck Capacidades nacionales en la generación de servicios climáticos DIRECCIÓN METEOROLÓGICA DE CHILE Dr. Guillermo Navarro Schlotterbeck San José, Costa Rica, 28-30 Julio 2014 Del análisis del cuestionario

Más detalles

Girls in Tech Chile es una Fundación que existe para promover la participación femenina en la creación de tecnología. Tenemos como objetivo

Girls in Tech Chile es una Fundación que existe para promover la participación femenina en la creación de tecnología. Tenemos como objetivo Emprender en Tecnología en Chile: perspectivas vocacionales en estudiantes y desafíos de emprendedoras: Principales Resultados de Encuesta Mujer, Emprendimiento y Tecnología (2016) Patricia Peña Miranda

Más detalles

Entorno Personal de Aprendizaje (PLE)

Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) Módulo 3. Enseñar y aprender en Red Centros Educativos Digitales canaltic.com/ced Fernando Posada Prieto fernandoposada@gmail.com Diciembre 2017 Índice de contenidos

Más detalles

Empresas 2.0 nuestra visión desde red.es

Empresas 2.0 nuestra visión desde red.es Empresas 2.0 nuestra visión desde red.es Sebastián Muriel Director General Madrid, 10 de octubre de 2007 1 Índice 1. Sobre red.es 2. Qué es 2.0? 3. Tecnologías, componentes, proveedores y empresas 2.0

Más detalles

ADOBE CONNECT PRO. Entorno de trabajo. Para participar, compartir y comunicar

ADOBE CONNECT PRO. Entorno de trabajo. Para participar, compartir y comunicar ADOBE CONNECT PRO Entorno de trabajo Espacio de comunicación Espacio de información Barra de modalidad de aula virtual Entorno de trabajo Para participar, compartir y comunicar Si abrimos el aula virtual

Más detalles

ADOPCIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS: EXPERIENCIA EN TELE-ESTUDIO Y TELE-TRABAJO

ADOPCIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS: EXPERIENCIA EN TELE-ESTUDIO Y TELE-TRABAJO ADOPCIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS: EXPERIENCIA EN TELE-ESTUDIO Y TELE-TRABAJO Juan Pablo Marín Díaz IT Specialist jpmarin@co.ibm.com Mayo 16 de 2008 2008 IBM Corporation Agenda IBM Global Technology Services

Más detalles

IES Mediterráneo Las Línea de la Concepción

IES Mediterráneo Las Línea de la Concepción IES Mediterráneo Las Línea de la Concepción Duración: 6 horas? 2 sesiones de 3 horas cada una. Objetivos: Creación de blogs y conceptos básicos. Configuración de un blog. Publicación de contenidos. Utilización

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN CONECTIVISMO COORDINACIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

COORDINACIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN CONECTIVISMO COORDINACIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN COORDINACIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN CONECTIVISMO TEMA O SUBTEMA Qué es el CONECTIVISMO? George Siemens Es una teoría del aprendizaje para la era digital, tomo como base el análisis de las

Más detalles

Plan Director Fundación Aquae Daniel Astete

Plan Director Fundación Aquae Daniel Astete Plan Director Fundación Aquae 2015-2020 Daniel Astete Plan Director Fundación Aquae 2015-2020 2 Plan Director - Fundación Aquae 2015-2020 Plan Director - Fundación Aquae 2015-2020 3 7 Introducción 9 Presentación

Más detalles

Retos digitales para organizaciones

Retos digitales para organizaciones Retos digitales para organizaciones sábado 7 de noviembre de 2009 1. Una breve historia digital 2. La adopción de la tecnología. La importancia del momento 3. Qué cambia con la tecnología y la cultura

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 7 GUÍA DOCENTE CURSO: 2012-13 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Recursos Informáticos en el Aula Código de asignatura: 70354202 Plan: Máster en Profesorado de Educación Secundaria Año

Más detalles

COMO INICIARSE EN LOS NEGOCIOS ELECTRONICOS

COMO INICIARSE EN LOS NEGOCIOS ELECTRONICOS COMO INICIARSE EN LOS NEGOCIOS ELECTRONICOS Pilar Bautista Sánchez ADOC PROMPERU Av. Jorge Basadre 610, San Isidro Telf: (511) 616-7400 Anexo 1304 pbautista@promperu.gob.pe www.promperu.gob.pe/adoc 2 de

Más detalles

NOTA ORIENTATIVA 1 El Día Internacional de los Voluntarios (DIV)

NOTA ORIENTATIVA 1 El Día Internacional de los Voluntarios (DIV) NOTA ORIENTATIVA 1 El propósito de esta nota orientativa consiste en definir el Día Internacional de los Voluntarios, el mensaje y el tema del DIV 2016. Qué es el Día Internacional de los Voluntarios (DIV)

Más detalles

Unidad 1. Materiales de uso técnico. Plásticos.

Unidad 1. Materiales de uso técnico. Plásticos. Unidad 1. Materiales de uso técnico. Plásticos. TEMPORALIZACIÓN: SEPT-NOV Contenidos CONTENIDOS CURRICULARES : Proceso de resolución de problemas tecnológicos. Fases del proyecto técnico: búsqueda de información,

Más detalles

Taller. Elaborando un plan de comunicaciones para el plan de monitoreo y evaluación. Fecha 3/25/2018`1 1

Taller. Elaborando un plan de comunicaciones para el plan de monitoreo y evaluación. Fecha 3/25/2018`1 1 Taller Elaborando un plan de comunicaciones para el plan de monitoreo y evaluación. Fecha 3/25/2018`1 1 PPT 2 25/03/2018 2 Qué contiene el plan de comunicaciones? 3/25/2018 3 Contiene: Sobre el proyecto

Más detalles

Manual para el uso de recursos de comunicación y envío de archivos en la plataforma de Universidad Virtual

Manual para el uso de recursos de comunicación y envío de archivos en la plataforma de Universidad Virtual García Gutiérrez, Alejandro Alexis. (2014). Manual para el uso de recursos de comunicación y envío de archivos en la plataforma de Universidad Virtual [Notas de clase]. México: Universidad Autónoma de

Más detalles

Cómo hacer una videollamada

Cómo hacer una videollamada Cómo hacer una videollamada Lola está lista para hacer su primera videollamada. Ella hace clic en Contacts, pero todo lo que ve es Skype test call. Primero debe agregar personas a su lista de contactos

Más detalles

ProyecTIC. Un modelo de trabajo por proyectos fundamentado en las pedagogas libres y la formación en TICs.

ProyecTIC. Un modelo de trabajo por proyectos fundamentado en las pedagogas libres y la formación en TICs. Un modelo de trabajo por proyectos fundamentado en las pedagogas libres y la formación en TICs. ProyecTIC El Nuevo Modelo Educativo plantea la formación integral para desarrollar las habilidades digitales

Más detalles

FECHAS DE REALIZACION Nº HORAS METODOLOGIA

FECHAS DE REALIZACION Nº HORAS METODOLOGIA MOODLE UNA POTENTE HERRAMIENTA PARA EL AULA 2.0 Generales: Introducir al profesor a los sistemas generadores de cursos, presentando sus ventajas tanto para el alumno como el profesorado. Presentar y profundizar

Más detalles

La comunicación: herramienta indispensable en el aprendizaje y la buena relación entre maestro y alumno

La comunicación: herramienta indispensable en el aprendizaje y la buena relación entre maestro y alumno La comunicación: herramienta indispensable en el aprendizaje y la buena relación entre maestro y alumno Relación Maestro-Alumno José Pedro Hernández Trejo 1º semestre Comunicación, Maestro-Alumno, Aprendizaje,

Más detalles

I JORNADAS DE INVESTIGACIÓN EN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVOLOGÍA 2014 Lema: Gestores de la información en la era del conocimiento

I JORNADAS DE INVESTIGACIÓN EN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVOLOGÍA 2014 Lema: Gestores de la información en la era del conocimiento I JORNADAS DE INVESTIGACIÓN EN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVOLOGÍA 2014 Lema: Gestores de la información en la era del conocimiento Nuevos paradigmas de las Ciencias de la Información Profesora Auxiliar Aspirante

Más detalles