Laguntzaileak/Colaboran:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Laguntzaileak/Colaboran:"

Transcripción

1 EUSKADIKO ELIKAGAI BERRIKUNTZAREN SARIAK PREMIOS A LA INNOVACIÓN ALIMENTARIA EN EUSKADI Antolatzen dute Organizan Laguntzen dute Colaboran 300 pertsona inguru joan ziren Euskadiko Elikadura Berrikuntzaren Sarien lehenbiziko edizioaren Banaketa Ekitaldira. Irakurri gehiago... Leer más... Cerca de 300 personas acudieron a la Gala de entrega de la primera edición de los Premios a la Innovación Alimentaria en Euskadi. Ikusi irudien galeria Ver galería de imágenes Ikusi video Ver vídeo Eraginkortasunaren eta balio sorkuntzaren arteko uztarketa da elikadura sektorearen iraunkortasuna berma dezakeen bakarra (Rogelio Pozo) Leer más... Las empresas deben abrazar la innovación como factor indispensable para la competitividad del sector alimentario vasco (Manu Giner) Leer más... Sektoreak bizi duen aukera unea kontuan izanda, mundu mailako puntara hel gaitezke (Bittor Oroz) Leer más... SARITUTAKO ENPRESAK EMPRESAS PREMIADAS Berrikuntza Teknologikoa Innovación Tecnológica Enpresa Berrikuntza Innovación Empresarial Berrikuntza Merkatuetan Innovación en Mercados Leer más... Leer más... Leer más...

2 La Gala de entrega de los primeros Premios a la Innovación Alimentaria en Euskadi reúne a cerca de 300 asistentes La Gala de entrega de la primera edición de los Premios a la Innovación Alimentaria en Euskadi, celebrada el pasado 30 de noviembre, congregó en el Palacio Euskalduna de Bilbao a alrededor de 300 representantes del sector alimentario vasco. El evento, además de para reconocer a las empresas que contribuyen al desarrollo del sector con su apuesta por la innovación, sirvió así de punto de encuentro sectorial donde se reunieron los diferentes agentes que configuran la cadena de valor de la alimentación en Euskadi. La Gala fue conducida por la presentadora Pilar Kaltzada y amenizada por las actuaciones de los alumnos de la escuela de danza de Igor Yebra. Tras las presentaciones habituales, el acto de entrega de los galardones fue inaugurado por Rogelio Pozo, Director General de AZTI, y Manu Giner, Presidente del Cluster de Alimentación de Euskadi y, a su vez, Presidente del jurado de los Premios. Ambos organizadores destacaron la necesidad de las empresas alimentarias vascas de abrazar la innovación para generar modelos de negocio diferenciados que aporten valor añadido como herramienta de competitividad. El jurado de esta primera edición de los Premios a la Innovación Alimentaria en Euskadi estuvo formado por Leire Bilbao, Directora General de Innobasque; Rogelio Pozo, Director General de AZTI; Gorka Artola, Director de Innovación y Transferencia de la Universidad del País Vasco; Peli Manterola, Director de Calidad e Industrias Alimentarias del Gobierno Vasco; y Manu Giner, Presidente del Cluster de Alimentación de Euskadi y Presidente del jurado. Estos Premios son una iniciativa conjunta del Cluster de Alimentación de Euskadi y del centro tecnológico AZTI, y su periodicidad será bienal. En cuanto a su ámbito de concesión, podrá optar a ellos cualquier empresa u organización que pertenezca al sector de la alimentación de Euskadi y que tenga su sede social y fiscal en el País Vasco. A continuación, comenzó la entrega de los galardones, divididos en tres categorías: Innovación Tecnológica, Innovación Empresarial e Innovación en Mercados. En el primer apartado se reconoció al Grupo Café Fortaleza; en el segundo, a Angulas Aguinaga, S.A.; mientras que en el tercero se premió a ARAEX Grands. Tras las intervenciones de los premiados, el Viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco, Bittor Oroz, se ocupó de clausurar la Gala.

3 Rogelio Pozo: Sólo la combinación de eficiencia y generación de valor puede garantizar la sostenibilidad del sector alimentario El Director General de AZTI y miembro del jurado de esta primera edición de los Premios, Rogelio Pozo, centró su discurso de apertura en la alimentación como uno de los grandes retos estratégicos que se plantea en el conjunto de Europa. En este contexto, según explicó, Euskadi se está posiciona con fuerza a nivel europeo al albergar el Nodo sur del Consorcio EIT Food. Asimismo, Pozo recordó que la alimentación es uno de los territorios de oportunidad incluidos la Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente RIS3 Euskadi, impulsada por el Gobierno Vasco. Se trata de un sector de amplio recorrido con capacidad para innovar y generar nuevos modelos de negocio, respondiendo a la vez a las necesidades sociales ligadas a la salud, recalcó. El Director de AZTI también advirtió acerca de que el sector alimentario ha de tener en cuenta las tendencias globales que van a condicionar su desarrollo. Cuestiones como el aumento de la población mundial, el encarecimiento de las materias primas, el envejecimiento y los cambios sociodemográficos, o la digitalización que conduce a un mundo interconectado, con un consumidor más reflexivo y con múltiples opciones de elección, dibujan un escenario en el que sólo la combinación de eficiencia y generación de valor puede garantizar la sostenibilidad de la cadena de valor de la alimentación. Por lo tanto, el nuevo estadio que afronta el sector alimentario es la economía de la innovación, tanto tecnológica como no tecnológica. Una innovación incremental, radical y disruptiva que, si bien no garantiza el éxito, al menos es la única alternativa al fracaso que garantiza el no innovar, señaló Pozo. En esta línea, insistió en la idea de que innovar es la palanca para el crecimiento de la economía, y su fórmula es la unión de experiencia y conocimiento, con una gran dosis de actitud. A su vez, Pozo instó a potenciar la colaboración entre todos los agentes relacionados con el mundo alimentario, que consideró esencial. Así, hizo un llamamiento a trabajar conjuntamente entre proveedores, clientes, centros tecnológicos y universidades. Juntos, llegaremos más lejos, subrayó.

4 Manu Giner: Las empresas deben abrazar la innovación como factor indispensable para la competitividad del sector alimentario vasco El Presidente del Cluster de Alimentación de Euskadi, Manu Giner, fue el encargado de inaugurar la Gala de entrega de los Premios. Giner, que ostentaba a su vez el cargo de Presidente del Jurado de los Premios, inició su intervención poniendo en valor el trabajo desarrollado por el Cluster desde su nacimiento, en En estos ocho años de vida, la organización ha logrado erigirse como el referente del sector en Euskadi, su principal representante e interlocutor indiscutible de una actividad que está llamada a convertirse en uno de los bastiones del desarrollo futuro de nuestra economía. En este sentido, destacó el hecho de ser considerado como uno de los sectores estratégicos para la economía por parte del propio Gobierno Vasco. La alimentación y la gastronomía se han convertido con los años en uno de los buques insignia de la marca Euskadi de cara al exterior. En esta línea, Giner subrayó los factores diferenciales e innovadores que han llevado a los productos alimentarios vascos a ser mundialmente valorados. Compañías y marcas que llevan el nombre de Euskadi allende los mares y fronteras, cada una de las cuales esconde una manera de ser, un saber hacer y una forma de actuar que hunden sus raíces en las esencias y valores que siempre nos han caracterizado como país, apuntó el Presidente del Cluster. Para conseguir esa diferenciación que haga únicas a las empresas vascas en una economía globalizada, a día de hoy resulta imprescindible apoyarse en la innovación para generar productos y servicios de valor añadido. Por ello, Giner emplazó a las compañías a abrazar la innovación como factor estratégico e indispensable para la competitividad del sector alimentario de Euskadi. Dicha innovación, en su opinión, ha de ayudar a desarrollar productos, a incorporar tecnologías o a mejorar los procesos, haciendo posible abordar modelos de negocio diferenciados que permitan posicionar los productos vascos en los mercados locales, nacionales o internacionales. Ese es el contexto en el que se enmarcan los Premios, concluyó Giner. Unos galardones que nacen con el objetivo de potenciar y reconocer la incorporación de elementos innovadores en las empresas del sector vasco de alimentación, y que buscan causar un efecto motivador y ejemplarizante entre los integrantes de este colectivo.

5 Bittor Oroz: Si acertamos en este momento de oportunidad, nos posicionaremos de forma puntera a nivel mundial La Gala de entrega de los Premios fue clausurada por Bittor Oroz, Viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco. Oroz, que se encargó de hacer entrega del Premio a la Innovación en Mercados a ARAEX Grands, inició su discurso con un llamamiento a la cooperación entre las empresas del sector alimentario vasco. El Viceconsejero afirmó que su éxito dependerá de que todos los eslabones de la cadena de la alimentación, desde la huerta hasta la mesa pasando por la industria, sean capaces de trabajar de forma conjunta. Cada eslabón es excelente por separado, pero juntos son imbatibles, subrayó. Asimismo, la intervención de Oroz hizo hincapié en el apoyo del Ejecutivo autonómico al sector de la alimentación y bebidas, considerado estratégico para la economía vasca y que ofrece muchas oportunidades de negocio. Así, recordó el ambicioso Plan de la Gastronomía y Alimentación puesto en marcha por el Gobierno Vasco, mediante el cual se pretende elevar la aportación de la cadena de valor de la alimentación a la economía vasca hasta alcanzar el 12% del PIB al finalizar el año 2020 en la actualidad, la cifra se sitúa en el 10,6%. La implantación de este Plan también busca reducir el paro por debajo del 10% y consolidar a Euskadi como región europea de alta innovación. En la misma línea, el Viceconsejero se felicitó por la elección de Euskadi como sede del nodo sur del proyecto europeo EIT Food, un consorcio dedicado a diseñar la alimentación del futuro. Para Oroz, el sector alimentario vasco atraviesa un momento de oportunidad que las empresas deben tratar de aprovechar. Si somos capaces de acertar, vamos a posicionarnos de forma puntera a nivel mundial, aseguró. Para ello, emplazó a todas las compañías, tanto a las más poderosas como a las pymes más modestas, a apostar por la incorporación de elementos innovadores en su día a día. De esta manera, Oroz concluyó recalcando que la innovación no es solo cosa de empresas grandes, sino que todas las compañías deben innovar.

6 Innovación Tecnológica, Grupo Café Fortaleza El Premio a la Innovación Tecnológica de esta primera edición fue concedido al Grupo Café Fortaleza por sus soluciones innovadoras destinadas al mercado del consumo de café. La categoría de Innovación Tecnológica reconoce a aquella empresa que ha sabido interpretar de manera clara una necesidad u oportunidad de mercado, y ha puesto en marcha una solución exitosa que cubra la demanda y suponga una ventaja competitiva respecto a la competencia. En este sentido, Café Fortaleza ha orientado su proceso de innovación tecnológica a un doble ámbito: el del marketing research, o investigación de mercado, y el de la producción. Entre los éxitos de este proceso, destacan los estudios antropológicos cualitativos llevados a cabo con consumidores y hosteleros, las investigaciones con la última tecnología de neuromarketing, la instalación de la primera envasadora unidosis del Estado, la primera instalación de cápsulas compatibles con Nespresso, y la aplicación de la tecnología farmacéutica a sus cápsulas para ofrecer café con sabores a sus clientes. Todo ello ha permitido al Grupo Café Fortaleza expandir la marca en el ámbito estatal y posicionarse como segundo operador de café, situándose tras las multinacionales del sector. El galardón fue recogido por José Alberto Padró, Consejero Delegado del Grupo Café Fortaleza, de manos de Manu Salaberria, Presidente de Innobasque y miembro del Jurado de los Premios. En su discurso de agradecimiento, Padró enfatizó el valor de la innovación como elemento distintivo y generador de prestigio, ya que todo lo que se puede imitar acaba perdiendo valor, y el camino para restaurarlo es la innovación.

7 Innovación Empresarial, Angulas Aguinaga Angulas Aguinaga fue la compañía reconocida con el Premio a la Innovación Empresarial de esta primera edición de los Premios a la Innovación Alimentaria en Euskadi. Para esta concesión, el jurado tuvo en cuenta la incorporación de cambios en los procesos o modelos de negocio que hubieran posibilitado la generación de una ventaja competitiva derivada de la manera diferencial de llevar a cabo su trabajo. De esta manera, el galardón viene motivado por la forma en la que Angulas Aguinaga ha reorganizado sus procesos, con una filosofía moderna basada en dos pilares: la innovación y las personas. Además, lo ha hecho poniendo al consumidor en el centro de su estrategia y con una apuesta clara por convertirse en referente internacional. Todo ello ha revertido en un incremento de más del 10% en su facturación, la generación de 85 nuevos empleos en 2017 y el lanzamiento de una nueva marca en pescadería, la primera en los últimos 17 años. El Director de Calidad e Industrias Alimentarias del Gobierno Vasco, Peli Manterola, hizo entrega del Premio a la Innovación Empresarial a Ignacio Muñoz, CEO de Angulas Aguinaga. En su intervención, Muñoz puso en valor el modelo de negocio de la empresa, orientado a consolidar su posicionamiento como motor de innovación en el sector de la alimentación y centrado en la experiencia del consumidor. En su opinión, la innovación no debe empezar en el laboratorio, sino por conocer a la perfección lo que demandan las personas, en sintonía con la máxima de Angulas Aguinaga de revolucionar la alimentación al servicio del consumidor.

8 Innovación en Mercados, Grupo Araex Grands ARAEX Grands, Grupo líder de bodegas independientes de la Rioja Alavesa, fue la compañía galardonada con el Premio a la Innovación en Mercados. A través de este reconocimiento, los Premios a la Innovación Alimentaria en Euskadi reconocieron la implementación de forma exitosa de planes desarrollados con el fin de ampliar el negocio mediante la identificación de nuevos canales o mercados. Por tanto, ARAEX Grands ha visto premiado su modelo de negocio innovador, que agrupa desde 1993 a varias pequeñas y medianas bodegas de Rioja Alavesa, y la implantación de la omnicanalidad como estrategia de desarrollo de mercado. Además, el Grupo de bodegas lleva gestando desde 2011 una nueva unidad de negocio, que se ha hecho realidad este año con la implantación en Vitoria-Gasteiz de un Almacén Logístico Central, así como una Plataforma Online que permite realizar transacciones y dar servicio a clientes a través del modelo business to business. Fruto de ello, ha nacido ENOTEKA, el Club de Vinos de Eroski, la primera apuesta de la nueva unidad de negocio de ARAEX Grands que supone una iniciativa exclusiva en el retail estatal. Javier Ruiz de Galarreta, CEO de ARAEX Grands, recogió el Premio a la Innovación en Mercados, entregado por el Viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco, Bittor Oroz. Ruiz de Galarreta destacó en su intervención los efectos que tendrá la revolución digital en un mundo tan tradicional como el del vino. Estamos asistiendo a cambios rápidos e imprevistos debido a las nuevas tecnologías y a los cambios en los hábitos de consumo que hacen que aumente la competencia, afirmó. En esta línea, apostó por incorporar las ventajas que aportan la digitalización y el uso del Big Data al desarrollo del sector vitivinícola.

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

Una Visita Corporativa al sector vasco de la alimentación

Una Visita Corporativa al sector vasco de la alimentación Una Visita Corporativa al sector vasco de la alimentación La cadena de valor de la industria de la alimentación Industria Auxiliar Centros Tecnológicos, Universidades Centros de Formación Proveedores de

Más detalles

La industria española de la alimentación y bebidas. Mayo 2016

La industria española de la alimentación y bebidas. Mayo 2016 La industria española de la alimentación y bebidas Mayo 2016 IAB: POTENCIA ECONÓMICA 1er SECTOR INDUSTRIAL DE ESPAÑA 1er sector industrial de España por FACTURACIÓN 94.000 M CASI MEDIO MILLÓN DE EMPLEADOS

Más detalles

Mesa de trabajo 2: Hándicaps Insulares: Industria, agricultura e internacionalización como vías de desarrollo económico

Mesa de trabajo 2: Hándicaps Insulares: Industria, agricultura e internacionalización como vías de desarrollo económico Mesa de trabajo 2: Hándicaps Insulares: Industria, agricultura e internacionalización como vías de desarrollo económico Ponente: Llorenç Huguet Rotger Presidente Consell Econòmic i Social de les Illes

Más detalles

ESTUDIO SOBRE LAS POSIBILIDADES PARA EL MERCADO DE TRABAJO EN LOS ÁMBITOS INTENSIVOS EN CONOCIMIENTO EN NAVARRA

ESTUDIO SOBRE LAS POSIBILIDADES PARA EL MERCADO DE TRABAJO EN LOS ÁMBITOS INTENSIVOS EN CONOCIMIENTO EN NAVARRA ESTUDIO SOBRE LAS POSIBILIDADES PARA EL MERCADO DE TRABAJO EN LOS ÁMBITOS INTENSIVOS EN CONOCIMIENTO EN NAVARRA Confederación de Empresarios de Navarra Pamplona 11/04/2016 1. Objetivos 1. Identificar las

Más detalles

Un cluster es un grupo de empresas. e instituciones de soporte. concentradas en un territorio. que compiten en un mismo negocio

Un cluster es un grupo de empresas. e instituciones de soporte. concentradas en un territorio. que compiten en un mismo negocio PLA Un cluster es un grupo de empresas e instituciones de soporte concentradas en un territorio que compiten en un mismo negocio y que comparten características comunes y complementarias EUROPA La Comisión

Más detalles

Thales, innovación abierta y colaborativa

Thales, innovación abierta y colaborativa Thales 76 Thales Thales, innovación abierta y colaborativa la historia de la compañía, permitiendo que el grupo estuviera continuamente a la vanguardia. Tras convertirse en pionero en las tecnologías de

Más detalles

EL GOBIERNO VASCO Y EROSKI FIRMAN UN CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA IMPULSAR LOS ALIMENTOS DEL SECTOR AGROALIMENTARIO Y PESQUERO DE EUSKADI

EL GOBIERNO VASCO Y EROSKI FIRMAN UN CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA IMPULSAR LOS ALIMENTOS DEL SECTOR AGROALIMENTARIO Y PESQUERO DE EUSKADI Nota de prensa EL GOBIERNO VASCO Y EROSKI FIRMAN UN CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA IMPULSAR LOS ALIMENTOS DEL SECTOR AGROALIMENTARIO Y PESQUERO DE EUSKADI El Convenio para el Impulso de los Alimentos del

Más detalles

La Industria Agroalimentaria en España: sector estratégico y de futuro

La Industria Agroalimentaria en España: sector estratégico y de futuro 1 La Industria Agroalimentaria en España: sector estratégico y de futuro Un sector estratégico 1. Garantiza el suministro de alimentos sanos, seguros y de calidad, necesarios para el mantenimiento de la

Más detalles

EUSKAL IRRATI TELEBISTA - RADIO TELEVISIÓN VASCA INFORME DE AUDITORÍA, CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN

EUSKAL IRRATI TELEBISTA - RADIO TELEVISIÓN VASCA INFORME DE AUDITORÍA, CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN EUSKAL IRRATI TELEBISTA - RADIO TELEVISIÓN VASCA INFORME DE AUDITORÍA, CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34

Más detalles

Análisis de la situación de Sevilla en relación a la estrategia de investigación e innovación para la especialización inteligente de Andalucía, RIS 4

Análisis de la situación de Sevilla en relación a la estrategia de investigación e innovación para la especialización inteligente de Andalucía, RIS 4 Análisis de la situación de Sevilla en relación a la estrategia de investigación e innovación para la especialización inteligente de Andalucía, RIS 4 1 La innovación constituye un factor clave de competitividad

Más detalles

La Economía Digital, vector de desarrollo

La Economía Digital, vector de desarrollo 1 2 Algunos datos clave a considerar La Economía Digital, vector de desarrollo 1 2 3 La Economía Digital representa actualmente el 22,5% de la economía mundial. La UE ha calculado en un 30% la contribución

Más detalles

5 DÍAS 2 DE OCTUBRE 6 DE OCTUBRE 5 TEMAS

5 DÍAS 2 DE OCTUBRE 6 DE OCTUBRE 5 TEMAS 5 DÍAS 2 DE OCTUBRE 6 DE OCTUBRE 5 TEMAS DÍA 1 En las dos próximas décadas vamos a vivir la mayor revolución conocida por nuestra civilización Una revolución tecnológica sin precedentes que cambiará nuestro

Más detalles

PREMIOS BESANA EXTREMADURA

PREMIOS BESANA EXTREMADURA PREMIOS BESANA EXTREMADURA INTRODUCCIÓN Extremadura sigue siendo hoy una región marcadamente rural, de ahí la importancia socioeconómica del sector agrario y ganadero en nuestra región. Un sector que es

Más detalles

Resumen ejecutivo. Marzo 2017

Resumen ejecutivo. Marzo 2017 Resumen ejecutivo Marzo 2017 1 UN OBJETIVO DE PAÍS Crear MÁS Y MEJOR EMPLEO Reducir el paro por debajo del 10% 20.000 jóvenes con una oportunidad laboral 2 Un compromiso prioritario del Gobierno con el

Más detalles

Plan de Acción Empresa Digital 2020

Plan de Acción Empresa Digital 2020 Plan de Acción Empresa Digital 2020 1. INTRODUCCIÓN 2. MODELO DE GOBERNANZA 3. RETOS 4. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS 5. RESULTADOS ESPERADOS 6. ESTRUCTURA Y NIVELES DE DIGITALIZACIÓN 7. EJES ESTRATÉGICOS

Más detalles

GRANADA. juntos innovamos. turismo on-line. interacción AGRUPACIÓN EMPRESARIAL INNOVADORA

GRANADA. juntos innovamos. turismo on-line.  interacción AGRUPACIÓN EMPRESARIAL INNOVADORA GRANADA AGRUPACIÓN EMPRESARIAL INNOVADORA turismo on-line modernización interacción innovación marketing juntos innovamos www.iturgranada.org OBJETIVOS El objetivo fundamental de la creación de la AEI

Más detalles

LOS RETOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA. D. Mauricio García que Quevedo Director General FIAB

LOS RETOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA. D. Mauricio García que Quevedo Director General FIAB LOS RETOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA D. Mauricio García que Quevedo Director General FIAB La IAB, primer sector industrial del país Fuente: Informe Anual FIAB 2015. 2 Nuestro sector, comprometido

Más detalles

AGENDA DE INNOVACIÓN DE GUANAJUATO DOCUMENTOS DE TRABAJO

AGENDA DE INNOVACIÓN DE GUANAJUATO DOCUMENTOS DE TRABAJO AGENDA DE INNOVACIÓN DE GUANAJUATO DOCUMENTOS DE TRABAJO 3. MARCO ESTRATÉGICO DE LA AGENDA DE INNOVACIÓN Noviembre 2014 Índice 1. Marco estratégico de la Agenda... 3 1.1. Visión y objetivos estratégicos...

Más detalles

RIS3 Galicia y el ámbito del agua

RIS3 Galicia y el ámbito del agua RIS3 Galicia y el ámbito del agua D. Enrique Rohrer Sobrino. Coordinador de la Unidad de Planificación y Cooperación Estratégica Axencia Galega de Innovación-GAIN. 1. Los RETOS de la RIS3 de GALICIA Generar

Más detalles

AGENDA DE INNOVACIÓN DE COLIMA DOCUMENTOS DE TRABAJO

AGENDA DE INNOVACIÓN DE COLIMA DOCUMENTOS DE TRABAJO AGENDA DE INNOVACIÓN DE COLIMA DOCUMENTOS DE TRABAJO 3. MARCO ESTRATÉGICO DE LA AGENDA DE INNOVACIÓN Julio 2014 Índice 1 Visión... 4 2 Objetivos estratégicos... 5 2.1 Vinculación del sistema de innovación...

Más detalles

Estándares EDI para ERPs

Estándares EDI para ERPs Estándares EDI para ERPs AECOC, al servicio de las empresas Con una andadura de más de 30 años en los que se han emprendido numerosos e innovadores proyectos, AECOC, como asociación sin ánimo de lucro,

Más detalles

PUESTA EN MARCHA DE MODELOS DE INTERNACIONALIZACIÓN COMO GENERADORES DE CRECIMIENTO EN EL ÁMBITO COOPERATIVO AGROALIMENTARIO

PUESTA EN MARCHA DE MODELOS DE INTERNACIONALIZACIÓN COMO GENERADORES DE CRECIMIENTO EN EL ÁMBITO COOPERATIVO AGROALIMENTARIO PUESTA EN MARCHA DE MODELOS DE INTERNACIONALIZACIÓN COMO GENERADORES DE CRECIMIENTO EN EL ÁMBITO COOPERATIVO AGROALIMENTARIO Jesús David Sánchez de Pablo González del Campo Departamento de Administración

Más detalles

Cómo generar ventajas competitivas en la era digital?

Cómo generar ventajas competitivas en la era digital? 1 de 6 Cómo generar ventajas competitivas en la era digital? Nota técnica. ForoBurgos 2017 RESUMEN EJECUTIVO Junio 2017 Informe realizado para 2 de 6 Nota técnica: Cómo generar ventajas competitivas en

Más detalles

BASES Premios Nacionales de Marketing 2017

BASES Premios Nacionales de Marketing 2017 BASES Premios Nacionales de Marketing 2017 1 PREMIOS NACIONALES DE MARKETING 2017 Los Premios Nacionales de Marketing han sido creados por la Asociación de Marketing de España y tienen como objetivo realzar

Más detalles

Innovación para la Economía Circular. 19 de septiembre de 2017ko irailaren 19a Basque Ecodesign Meeting, Bilbao

Innovación para la Economía Circular. 19 de septiembre de 2017ko irailaren 19a Basque Ecodesign Meeting, Bilbao Innovación para la Economía Circular 19 de septiembre de 2017ko irailaren 19a Basque Ecodesign Meeting, Bilbao Por qué el impulso desde la Agencia de Innovación? La incorporación de modelos de economía

Más detalles

noticias Avanzando hacia la sociedad del reciclado PREVENCIÓN Haciendo realidad la economía circular

noticias Avanzando hacia la sociedad del reciclado PREVENCIÓN Haciendo realidad la economía circular I B O L E T Í N I N F O R MAT I V O D E E CO E M B E S I N º 6 2 I D I C I E M B R E 2 0 1 5 I noticias PREVENCIÓN Haciendo realidad la economía circular ENTREVISTA Jesús Calleja, aventurero y comunicador

Más detalles

Experiencias de aprendizaje RRHH 2.0, Liderazgo, Innovación y Aprendizaje social

Experiencias de aprendizaje RRHH 2.0, Liderazgo, Innovación y Aprendizaje social Experiencias de aprendizaje RRHH 2.0, Liderazgo, Innovación y Aprendizaje social Introducción 1 Introducción Desde Humannova queremos compartir nuestro conocimiento y experiencia con los profesionales

Más detalles

Reunión Comité Asesor de la Cátedra de Planificación Estratégica. Málaga, 18 de septiembre de 2015.

Reunión Comité Asesor de la Cátedra de Planificación Estratégica. Málaga, 18 de septiembre de 2015. Reunión Comité Asesor de la Cátedra de Planificación Estratégica Málaga, 18 de septiembre de 2015. SECTORES ESTRATÉGICOS QUE FORMAN PARTE DEL CRECIMIENTO INTELIGENTE Turismo Logística y reindustrialización

Más detalles

2004 Fundación EOI Depósito Legal: M Diseño y Producción: Grupo de Comunicación Publicitaria., S.A.

2004 Fundación EOI Depósito Legal: M Diseño y Producción: Grupo de Comunicación Publicitaria., S.A. 2004 Fundación EOI Depósito Legal: M-42341-2005 Diseño y Producción: Grupo de Comunicación Publicitaria., S.A. P RÓLOGO DE LA SEGUNDA EDICIÓN La Revolución Tecnológica en la que estamos inmersos es uno

Más detalles

Transferencia de Conocimiento en Ciencias Sociales y Humanidades en la UAB

Transferencia de Conocimiento en Ciencias Sociales y Humanidades en la UAB Transferencia de Conocimiento en Ciencias Sociales y Humanidades en la UAB 1. Antecedentes Ley Orgánica de Universidades Modificación de la Ley Orgánica de Universidades de 2007. art. 39 La universidad

Más detalles

SAP Hybris, la plataforma para mejorar la experiencia de cliente

SAP Hybris, la plataforma para mejorar la experiencia de cliente SAP Hybris, la plataforma para mejorar la experiencia de cliente Partner de implementación 2 Barceló Viajes Sector Turismo Productos y Servicios Hoteles y Viajes Web www.bthetravelbrand.com Soluciones

Más detalles

Especialización Inteligente Bogotá Cundinamarca: una agenda de desarrollo productivo e innovación

Especialización Inteligente Bogotá Cundinamarca: una agenda de desarrollo productivo e innovación Especialización Inteligente Bogotá Cundinamarca: una agenda de desarrollo productivo e innovación Foro sobre Financiación de la ciencia, tecnología e innovación en Colombia como condición fundamental para

Más detalles

Industria Conectada 4.0: La transformación digital de la industria española. Dossier de prensa

Industria Conectada 4.0: La transformación digital de la industria española. Dossier de prensa Industria Conectada 4.0: La transformación digital de la industria española Dossier de prensa Madrid, 8 de octubre 2015 1 1. Introducción Los nuevos desarrollos tecnológicos, la hiperconectividad y la

Más detalles

EUSKADI PONE EN MARCHA UN PROYECTO NOVEDOSO CON INICIATIVAS CONCRETAS PARA MEJORAR LA SALUD A TRAVÉS DE LA ALIMENTACIÓN

EUSKADI PONE EN MARCHA UN PROYECTO NOVEDOSO CON INICIATIVAS CONCRETAS PARA MEJORAR LA SALUD A TRAVÉS DE LA ALIMENTACIÓN EUSKADI PONE EN MARCHA UN PROYECTO NOVEDOSO CON INICIATIVAS CONCRETAS PARA MEJORAR LA SALUD A TRAVÉS DE LA ALIMENTACIÓN Iniciativas para una alimentación saludable en Euskadi es un proyecto innovador,

Más detalles

Industria Conectada 4.0: Digital Innovation Hubs. Madrid, 25 de mayo de 2017

Industria Conectada 4.0: Digital Innovation Hubs. Madrid, 25 de mayo de 2017 Industria Conectada.0: Digital Innovation Hubs Madrid, 5 de mayo de 017 MODELO INDUSTRIAL.0 Un modelo industrial: en el que la innovación sea colaborativa, los medios productivos estén conectados, las

Más detalles

Cluster de la Alimentación de Euskadi

Cluster de la Alimentación de Euskadi Cluster de la Alimentación de Euskadi 1. Cluster el origen y el concepto El concepto Cluster fue desarrollado por el profesor de Harvard Michael Porter, para quien la vanguardia del desarrollo está abanderada

Más detalles

La hostelería rompe moldes

La hostelería rompe moldes La hostelería rompe moldes UN PUNTO DE ENCUENTRO DE TODA LA HOSTELERÍA Y UN FORO CLAVE PARA: Intercambiar opiniones con los máximos directivos de las más destacadas compañías del canal Horeca Conocer cuáles

Más detalles

Nota de prensa. Isabel García Tejerina agradece el apoyo constante de la Corona a las empresas españolas en su apuesta por la economía verde

Nota de prensa. Isabel García Tejerina agradece el apoyo constante de la Corona a las empresas españolas en su apuesta por la economía verde Nota de prensa MINISTERIO Los Príncipes de Asturias presiden la entrega de los Premios Europeos de Medio Ambiente a la Empresa que otorga la Fundación Biodiversidad Isabel García Tejerina agradece el apoyo

Más detalles

Premios Jóvenes Emprendedores Sociales

Premios Jóvenes Emprendedores Sociales Premios Jóvenes Emprendedores Sociales Impulsar el talento emprendedor Confiamos en el poder de la educación para cambiar la vida de las personas, esto es Here for Good. Nuestra misión como Universidad

Más detalles

INFORME DE BALANCE PLAN ESTATAL DE INTEGRACIÓN ASOCIATIVA 2014

INFORME DE BALANCE PLAN ESTATAL DE INTEGRACIÓN ASOCIATIVA 2014 DIRECCION GENERAL DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE SUBDIRECCION GENERAL DE FOMENTO INDUSTRIAL E INNOVACIÓN INFORME DE BALANCE PLAN ESTATAL DE INTEGRACIÓN

Más detalles

La gestión de la innovación desde una perspectiva directiva

La gestión de la innovación desde una perspectiva directiva La gestión de la innovación desde una perspectiva directiva Enric Barba Director General División B2B CIRSA 19 de Junio de 2012 La innovación es el factor clave para la competitividad empresarial Qué entendemos

Más detalles

OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET en el marco del Programa Empleartec PROGRAMA DE FORMACION EN

OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET en el marco del Programa Empleartec PROGRAMA DE FORMACION EN Página 1 de 5 PROGRAMA DE FORMACION EN OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET A QUIÉN VA DIRIGIDO?... 2 METODOLOGÍA, DURACIÓN Y PLAN DE ESTUDIOS... 2 CRONOGRAMA DE CLASES... 4 OBJETIVO GENERAL... 5 OBJETIVOS

Más detalles

Integración entre la Gestión de la Calidad y de la Formación Empresarial

Integración entre la Gestión de la Calidad y de la Formación Empresarial Integración entre la Gestión de la Calidad y de la Formación Empresarial BLOQUE I: CONTEXTO EMPRESARIAL Tema 1: CONTEXTO EMPRESARIAL Josefa García Mestanza Mª Paz Andrés Reina Tema 1: Contexto empresarial

Más detalles

DESARROLLO ECONÓMICO Y TERRITORIAL

DESARROLLO ECONÓMICO Y TERRITORIAL DESARROLLO ECONÓMICO Y TERRITORIAL 2015-2019 2015-2019 / el nuevo Departamento Departamento de Desarrollo Económico y Territorial Promoción Empresarial y Desarrollo Económico Promoción Exterior y Turismo

Más detalles

Informe. Extracto del Estudio El Sector de la Moda en España: Retos y desafíos

Informe. Extracto del Estudio El Sector de la Moda en España: Retos y desafíos Informe Extracto del Estudio El Sector de la Moda en España: Retos y desafíos Autores: Verónica Arribas Barreras; Isabel García Hiljding; Patricia San Miguel Arregui; Eugenia Josa; Sandra Bravo Durán;

Más detalles

BASES DE LA CONVOCATORIA PREMIOS UNICEF COMITÉ ESPAÑOL 2017

BASES DE LA CONVOCATORIA PREMIOS UNICEF COMITÉ ESPAÑOL 2017 BASES DE LA CONVOCATORIA PREMIOS UNICEF COMITÉ ESPAÑOL 2017 PREMIOS UNICEF Comité Español I INTRODUCCIÓN II CATEGORÍAS Y DESCRIPCIÓN DE LOS PREMIOS III REGLAMENTO IV NORMATIVA PARA LA CONCESIÓN Y ENTREGA

Más detalles

Industria Conectada 4.0 La transformación digital de la industria española Nuevas actuaciones

Industria Conectada 4.0 La transformación digital de la industria española Nuevas actuaciones La transformación digital de la industria española Nuevas actuaciones Mario Buisán Coordinador Estrategia Secretaría General de Industria y de la Pyme Zaragoza, 14 de septiembre de 2016 Complejidad Industria

Más detalles

La Cumbre Mundial de Mujeres (Global Summit of Women) es el primer foro. Esta cumbre se organiza cada año en distintos países con el objetivo de

La Cumbre Mundial de Mujeres (Global Summit of Women) es el primer foro. Esta cumbre se organiza cada año en distintos países con el objetivo de CUMBRE MUNDIAL DE MUJERES 2016 MUJERES: CONSTRUYENDO UNA ECONOMÍA INCLUSIVA EN LA ERA DIGITAL Varsovia, Polonia 9 al 11 de junio de 2016 INFORME DE LA SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ La Cumbre Mundial

Más detalles

Consejería deganadería, Pesca y Desarrollo Rural ALGO SE MUEVE PRODUCTO GOURMET Y/O ARTESANAL CANTABRIA

Consejería deganadería, Pesca y Desarrollo Rural ALGO SE MUEVE PRODUCTO GOURMET Y/O ARTESANAL CANTABRIA Consejería deganadería, Pesca y Desarrollo Rural ALGO SE MUEVE PRODUCTO GOURMET Y/O ARTESANAL CANTABRIA INICIATIVA DE REFUERZO DE COMPETITIVIDAD PROCESO CONSISTE EN 3 FASES 1. Análisis de la situación

Más detalles

Centro de Innovación de Marketing en Empresas Turísticas

Centro de Innovación de Marketing en Empresas Turísticas III SIMPOSIO INTERNACIONAL 30 de junio y 1 de julio Centro de Innovación de Marketing en Empresas Turísticas Call for Papers III SIMPOSIO INTERNACIONAL El objetivo del Simposio es abrir un espacio de reflexión,

Más detalles

Hacia la Ciudad 4.0 Análisis y perspectivas de las Smart Cities españolas. Con la colaboración de

Hacia la Ciudad 4.0 Análisis y perspectivas de las Smart Cities españolas. Con la colaboración de Hacia la Ciudad 4.0 Análisis y perspectivas de las Smart Cities españolas Con la colaboración de Noviembre 2017 Presentacion del informe Ciudades cada vez más inteligentes 9 Una Ciudad Inteligente

Más detalles

Intalsis Network Documentación

Intalsis Network Documentación Soluciones personalizadas para optimizar su estrategia digital Le ayudamos a aprovechar el potencial y las ventajas que nuestras herramientas TIC pueden aportar a su empresa Nuevos retos Vivimos en un

Más detalles

Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA

Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA Estrategia de Innovación de Andalucía 2014-2020 Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía 2014-2020. RIS3 ANDALUCIA Carmen Sillero Secretaría Técnica RIS3 Andalucía Sevilla, 15 junio de 2016

Más detalles

HADA. Herramienta de autodiagnóstico Digital avanzada. Madrid, 7 de marzo de 2017

HADA. Herramienta de autodiagnóstico Digital avanzada. Madrid, 7 de marzo de 2017 HADA. Herramienta de autodiagnóstico Digital avanzada Madrid, 7 de marzo de 2017 Complejidad Industria 4,0 La cuarta revolución industrial? Sistemas Ciber-físicos Industria y productos inteligentes Internet

Más detalles

CON LA COLABORACIÓN DE DICIEMBRE. Cámara de Comercio e Industria de Arequipa

CON LA COLABORACIÓN DE DICIEMBRE. Cámara de Comercio e Industria de Arequipa CON LA COLABORACIÓN DE 07 DICIEMBRE Cámara de Comercio e Industria de Arequipa QUÉ LE ESPERA A TU EMPRESA EL 2018? En este período de cambios, los propietarios, gerentes y líderes de empresas deberán prepararse

Más detalles

Programa regional de impulso a la competitividad sectorial en el estado de Yucatán. Tiro certero, agrupar significado de origen maya

Programa regional de impulso a la competitividad sectorial en el estado de Yucatán. Tiro certero, agrupar significado de origen maya Programa regional de impulso a la competitividad sectorial en el estado de Yucatán Tiro certero, agrupar significado de origen maya Articulación estratégica PND 2013-2018 Se debe facilitar un proceso de

Más detalles

Nota de prensa. García Tejerina: El Programa es un instrumento para acelerar el proceso de innovación del sector y mejorar su competitividad

Nota de prensa. García Tejerina: El Programa es un instrumento para acelerar el proceso de innovación del sector y mejorar su competitividad Nota de prensa MINISTERIO Hoy, en la presentación del Programa de Innovación Agroalimentaria y Forestal García Tejerina: El Programa es un instrumento para acelerar el proceso de innovación del sector

Más detalles

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030 R EC U R S O S BIOLÓGICOS Estrategia española Plan de actuación 2016 Acciones El Primer Plan Anual de actuación para el 2016 contará con las siguientes acciones: 1. En la promoción de la investigación

Más detalles

Plan Director de COMERCIO

Plan Director de COMERCIO Plan Director de COMERCIO 2017-2020 Documento para la Consulta a la Ciudadanía Noviembre 2017 Contenido 1 2 Marco del PDC 2017-2021 La Estrategia 3 El Plan 4 Preguntas a la ciudadanía 2 El Plan Director

Más detalles

Guía de recomendaciones para la implantación de OI en PYME s

Guía de recomendaciones para la implantación de OI en PYME s Guía de recomendaciones para la implantación de OI en PYME s 0682_CLOUDPYME2_1_E 1.- LAS PYMES Las PYMES son fundamentales en la economía. En la Unión europea, el 98% de las empresas son PYMES. En España,

Más detalles

Estrategia Española Industria Conectada 4.0. Estrategia Industria Conectada 4.0 en La Rioja. Logroño, 16 de febrero de 2017

Estrategia Española Industria Conectada 4.0. Estrategia Industria Conectada 4.0 en La Rioja. Logroño, 16 de febrero de 2017 Estrategia Española Industria Conectada 4.0 Estrategia Industria Conectada 4.0 en La Rioja. Logroño, 16 de febrero de 2017 Complejidad Industria 4,0 La cuarta revolución industrial? 3.0 4.0 Sistemas Ciber-físicos

Más detalles

ESTRATEGIA INDUSTRIAL DE ANDALUCÍA 2020

ESTRATEGIA INDUSTRIAL DE ANDALUCÍA 2020 ESTRATEGIA INDUSTRIAL DE ANDALUCÍA 2020 Contexto: El valor de la industria Tejido productivo: 30.000 empresas (6,6% total empresas) Empleo industrial: 187.400 personas (7,3% personas ocupadas) VAB manufacturero:

Más detalles

Innovación e Investigación en empresas ecológicas Oportunidades de Financiación y Comercialización. Sevilla, 15 de septiembre de 2015

Innovación e Investigación en empresas ecológicas Oportunidades de Financiación y Comercialización. Sevilla, 15 de septiembre de 2015 Innovación e Investigación en empresas ecológicas Oportunidades de Financiación y Comercialización Sevilla, 15 de septiembre de 2015 Por qué la RIS3? Condición ex-ante para recibir fondos UE Coincidencia

Más detalles

Cadenas de Valor en el Perú

Cadenas de Valor en el Perú CADENAS GLOBALES DE VALOR Cadenas de Valor en el Perú Marco Carrasco Reynoso Plan de Temas 1. : Idea de Fuerza Global. Nuevo Enfoque de la Globalización. 2. de Valor. Retos para el Perú 3.. Experiencia

Más detalles

ELAN Network Ciudades Sostenibles: Logrando la Eficiencia en la Urbe 3 y 4 de Octubre 2016 #ElanNetwork_Peru Programa Preliminar

ELAN Network Ciudades Sostenibles: Logrando la Eficiencia en la Urbe 3 y 4 de Octubre 2016 #ElanNetwork_Peru Programa Preliminar www.elannetwork.org #ElanNetwork_Peru ELAN Network Ciudades Sostenibles: Logrando la Eficiencia en la Urbe 3 y 4 de Octubre 2016 Programa Preliminar Este proyecto está financiado por la Unión Europea ELAN

Más detalles

INDICE. 1. Resumen Ejecutivo Conclusiones...6

INDICE. 1. Resumen Ejecutivo Conclusiones...6 Resultados INDICE 1. Resumen Ejecutivo.........3 2. Evolución Grupo..............4 3. Conclusiones...6 2 1. Resumen Ejecutivo La prioridad del Grupo Service Point tras reestructuración financieraa llevada

Más detalles

REUNION DE FAMILIAS 2015 REUNION ANUAL DE USUARIOS Y FAMILIAS 2015

REUNION DE FAMILIAS 2015 REUNION ANUAL DE USUARIOS Y FAMILIAS 2015 REUNION DE FAMILIAS 2015 REUNION ANUAL DE USUARIOS Y FAMILIAS 2015 ORGANIGRAMA GENERAL DE LA FUNDACION PATRONATO DIRECTOR GERENTE DIRECTORA TECNICA RESPONSABLES PROGRAMAS AREA CALIDAD PROFESIONALES TECNICOS

Más detalles

Responsabilidad Social Corporativa en Amadeus

Responsabilidad Social Corporativa en Amadeus 04 Responsabilidad Social Corporativa en Amadeus 29 Informe de Responsabilidad Corporativa de Amadeus 2011 4. Responsabilidad Social Corporativa en Amadeus Hitos de 2011 > Mayor alcance de los proyectos

Más detalles

Colaboración y prácticas de eficiencia en la cadena de valor. José Mª Bonmatí GS1 Spain

Colaboración y prácticas de eficiencia en la cadena de valor. José Mª Bonmatí GS1 Spain Colaboración y prácticas de eficiencia en la cadena de valor José Mª Bonmatí GS1 Spain Plan estratégico Análisis Objetivos del proyecto Análisis Externo Macrotendencias del entorno Stakeholders 1 Revisar

Más detalles

I Estrategia Vasca Universidad-Empresa 2022

I Estrategia Vasca Universidad-Empresa 2022 I Estrategia Vasca Universidad-Empresa 2022 Esta estrategia reconoce, incide e impulsa el rol del Sistema Universitario Vasco como agente dinamizador y transformador de Euskadi; sumándose al liderazgo

Más detalles

Oportunidades para el sector empresarial TIC. Secretaria de Estado de I+D+i

Oportunidades para el sector empresarial TIC. Secretaria de Estado de I+D+i Oportunidades para el sector empresarial TIC Secretaria de Estado de I+D+i Mª Ángeles Ferre González Subdirección General de Colaboración Público-Privada Dirección General de Innovación y Competitividad

Más detalles

do the post Presentamos

do the post Presentamos Presentamos La solución tecnológica pionera en España que, con una metodología exclusiva, permite a las empresas y organizaciones poner en valor el talento de sus empleados, a la vez que mejora el posicionamiento

Más detalles

Una interprofesional en el vino de España? Por qué? Para qué? ORGANIZACIÓN INTERPROFESIONAL DEL VINO DE ESPAÑA - OIVE 2

Una interprofesional en el vino de España? Por qué? Para qué? ORGANIZACIÓN INTERPROFESIONAL DEL VINO DE ESPAÑA - OIVE 2 1 Una interprofesional en el vino de España? Por qué? Para qué? ORGANIZACIÓN INTERPROFESIONAL DEL VINO DE ESPAÑA - OIVE 2 UNA INTERPROFESIONAL? POR QUÉ Y PARA QUÉ FORTALEZAS Primer país en superficie vitícola

Más detalles

TÍTULO: PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE (PROSOFT)

TÍTULO: PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE (PROSOFT) EXPERIENCIA MÉXICO TÍTULO: PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE (PROSOFT) INFORMACIÓN GENERAL País: México Institución coordinadora: Secretaría de Economía Duración de la experiencia:

Más detalles

Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla. IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014

Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla. IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014 Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014 EL NODO II ATI: Agencia de Innovación y Desarrollo de

Más detalles

El sello de garantía que gestiona la Fundación es Madrid Excelente, cuyos valores se basan en tres pilares:

El sello de garantía que gestiona la Fundación es Madrid Excelente, cuyos valores se basan en tres pilares: La Comunidad de Madrid es sede de las principales empresas radicadas en nuestro país y acoge además una importante cantidad de pequeñas y medianas empresas. Para ayudar a las empresas y organizaciones

Más detalles

EL PAPEL DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL PLATAFORMA 2015 Y MÁS

EL PAPEL DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL PLATAFORMA 2015 Y MÁS LAS PERSONAS LA POLÍTICA EL MUNDO 24 de septiembre de 2012 PAPELES 2015 Y MÁS n.6 PROPUESTAS PARA EL IV PLAN DIRECTOR: EL PAPEL DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL PLATAFORMA 2015 Y MÁS Estos Papeles

Más detalles

I PREMIOS NACIONALES MARKETING EDUCATIVO

I PREMIOS NACIONALES MARKETING EDUCATIVO I PREMIOS NACIONALES MARKETING EDUCATIVO ORGANIZADO POR: PROPUESTA DE COLABORACIÓN. Presentación 20 DE ENERO DE 2016 EN MADRID Querido Partner, A continuación te presento nuestra propuesta de colaboración

Más detalles

De la salud tradicional a la salud conectada: nuevas estrategias de negocio

De la salud tradicional a la salud conectada: nuevas estrategias de negocio Barcelona 9, 10, 18 y 23 febrero 2016 digital health De la salud tradicional a la salud conectada: nuevas estrategias de negocio Digital health: la salud conectada Vivimos en pleno proceso de despliegue

Más detalles

Política Publica en TI. Rogelio Garza Garza Subsecretario de Industria y Comercio

Política Publica en TI. Rogelio Garza Garza Subsecretario de Industria y Comercio Política Publica en TI Rogelio Garza Garza Subsecretario de Industria y Comercio 1 1. Innovación como elemento estratégico en el PND 2013-2018 El Gobierno Federal reconoció el carácter estratégico de la

Más detalles

CLUSTER C.A.L.I.D.A.D.

CLUSTER C.A.L.I.D.A.D. CLUSTER C.A.L.I.D.A.D. OBJETIVOS Y PLAN DE ACCIÓN www.clustercalidad.com informacion@clustercalidad.com PROPUESTA DE OBJETIVOS CLUSTER CALIDAD INTRODUCCIÓN MISIÓN JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO El Cluster

Más detalles

objetivos de los premios

objetivos de los premios La Fundación Madrid Excelente tiene como objetivo que la Comunidad de Madrid se posicione como un referente a nivel nacional e internacional destacando sus valores intrínsecos excelentes. En su misión

Más detalles

Participe en el sector global de los fertilizantes

Participe en el sector global de los fertilizantes Participe en el sector global de los fertilizantes Asociación Internacional de la Industria de los Fertilizantes Qué es la Asociación Internacional de la Industria de los Fertilizantes (IFA)? una organización

Más detalles

Modelo de éxito en Navarra

Modelo de éxito en Navarra Jornada Pamplona, 20 de noviembre de 2017 Palacio Baluarte Jornada Colaboran Presentación La herencia histórica y las sucesivas políticas de impulso económico y empresarial puestas en marcha por las comunidades

Más detalles

LLERANDI QUIENES SOMOS

LLERANDI QUIENES SOMOS LLERANDI QUIENES SOMOS En LLERANDI llevamos más de 30 años aportando seguridad a autónomos, pequeñas, medianas y grandes empresas que operan en el sector del Transporte y la Logística. Somos la correduría

Más detalles

Pilar Garcia Lombardia IESE Business School INNOVACIÓN COOPERACIÓN CONOCIMIENTO RESPONSABILIDAD SOCIAL

Pilar Garcia Lombardia IESE Business School INNOVACIÓN COOPERACIÓN CONOCIMIENTO RESPONSABILIDAD SOCIAL Pilar Garcia Lombardia IESE Business School pgarcial@iese.edu INNOVACIÓN COOPERACIÓN CONOCIMIENTO RESPONSABILIDAD SOCIAL Transformar el Mundo Humanizar la Técnica REFLEXIÓN DE PARTIDA RELACIÓN ENTRE INNOVACIÓN

Más detalles

PLANEACION ESTRATÉGICA CÁMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN PARA ANTIOQUIA

PLANEACION ESTRATÉGICA CÁMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN PARA ANTIOQUIA PLANEACION ESTRATÉGICA 2016-2020 CÁMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN PARA ANTIOQUIA I. ESTRATEGIA A. Misión Somos una organización privada, gremial, con ordenamiento legal, dedicada a la prestación de los servicios

Más detalles

Formación de postgrado. CTOBusiness. Excellence School. Máster Dirección de Comercio Internacional.

Formación de postgrado. CTOBusiness. Excellence School. Máster Dirección de Comercio Internacional. Formación de postgrado CTOBusiness Excellence School Máster Dirección de Comercio Internacional www.ctobusiness.es CTO Business Excellence School CTO Business Excellence School es un concepto innovador

Más detalles

TALLER DE EMPRESA DIGITAL (TED) ITED

TALLER DE EMPRESA DIGITAL (TED) ITED C TALLER DE EMPRESA DIGITAL (TED) ITED www.institutoted.com Bienvenidos al desarrollo de la Empresa Digital! En los muchos talleres de transformación digital realizados hemos descubierto que es necesaria

Más detalles

INDICE 1.- GLOBOMATIK - QUIENES SOMOS 2.- VISIÓN, MISIÓN Y VALORES 3.- RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 4.- EQUIPO GLOBOMATIK

INDICE 1.- GLOBOMATIK - QUIENES SOMOS 2.- VISIÓN, MISIÓN Y VALORES 3.- RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 4.- EQUIPO GLOBOMATIK Dossier de Prensa INDICE 1.- GLOBOMATIK - QUIENES SOMOS 2.- VISIÓN, MISIÓN Y VALORES 3.- RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 4.- EQUIPO GLOBOMATIK 5.- CLIENTES GLOBOMATIK 6.- LOGÍSTICA 7.- CERTIFICACIONES

Más detalles

ÍNDICE. 2. el distrito de la innovación. 3. Parque Científico y Tecnológico Agroalimentario de Lleida

ÍNDICE. 2. el distrito de la innovación. 3. Parque Científico y Tecnológico Agroalimentario de Lleida DOSSIER DE PRENSA AYUNTAMIENTO DE BARCELONA, AYUNTAMIENTO DE LLEIDA, 22@BARCELONA Y EL PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO AGROALIMENTARIO DE LLEIDA COLABORAN PARA FOMENTAR LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL ENTRE LAS

Más detalles

DISEÑO DE LA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN PARA EL PUERTO DE SANTA MARÍA

DISEÑO DE LA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN PARA EL PUERTO DE SANTA MARÍA DISEÑO DE LA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN PARA EL PUERTO DE SANTA MARÍA 19 de abril de 2016 Distintivo "Igualdad en la Empresa Premio AFA 2013 Investigación Contexto actual de El Puerto de Santa María. Qué

Más detalles

ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL «LA CLAVE DE LOS PEQUEÑOS EMPRESARIOS PARA ENFRENTAR GRANDES RETOS»

ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL «LA CLAVE DE LOS PEQUEÑOS EMPRESARIOS PARA ENFRENTAR GRANDES RETOS» ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL «LA CLAVE DE LOS PEQUEÑOS EMPRESARIOS PARA ENFRENTAR GRANDES RETOS» RAZON DE SER Es una de las mejores Estrategias empresariales, para enfrentar fuertes amenazas y limitaciones

Más detalles

UNA INICIATIVA PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL EMPRENDIMIENTO GALLEGO

UNA INICIATIVA PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL EMPRENDIMIENTO GALLEGO UNA INICIATIVA PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL EMPRENDIMIENTO GALLEGO D esde la Consellería de Traballo e Benestar de la Xunta de Galicia, y en particular desde la Dirección General de Trabajo y Economía Social,

Más detalles

QUIERES EXPORTAR? NOSOTROS TE AYUDAMOS SERVICIOS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS

QUIERES EXPORTAR? NOSOTROS TE AYUDAMOS SERVICIOS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS QUIERES EXPORTAR? NOSOTROS TE AYUDAMOS SERVICIOS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS Almería, 6 mayo 2015 Papel cameral Corporaciones de derecho público con funciones de carácter consultivo y

Más detalles

BASES PREMIO CINCHO A LA INNOVACIÓN

BASES PREMIO CINCHO A LA INNOVACIÓN BASES PREMIO CINCHO A LA INNOVACIÓN CINCHO INNOVATION AWARD 2016 1 BASES PREMIO CINCHO A LA INNOVACIÓN ÍNDICE BASES PREMIO CINCHO A LA INNOVACIÓN 2016 2 PREMIO CINCHO A LA INNOVACIÓN 03 PRIMERA.- OBJETO

Más detalles

AGENDA DE INNOVACIÓN DE AGUASCALIENTES DOCUMENTOS DE TRABAJO

AGENDA DE INNOVACIÓN DE AGUASCALIENTES DOCUMENTOS DE TRABAJO AGENDA DE INNOVACIÓN DE AGUASCALIENTES DOCUMENTOS DE TRABAJO 5. MODELO DE GOBERNANZA Octubre 2014 Página2 Índice 1 Introducción... 4 2 Entramado de proyectos prioritarios... 5 3 Cuadro de mando... 7 4

Más detalles

Estrategias y políticas nacionales para fomentar el emprendimiento

Estrategias y políticas nacionales para fomentar el emprendimiento PROGRAMA FUNDACIÓN BANCAJA JOVENES EMPRENDEDORES Estrategias y políticas nacionales para fomentar el emprendimiento I Encuentro Internacional de Expertos en Emprendimiento Noviembre, 2011 PROBLEMAS DE

Más detalles

Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

Monitoreo de Acciones y Programas Públicos Diagnóstico del programa Desarrollo de productos y servicios (subprograma Jalisco competitivo) Secretaría de Desarrollo Económico I. Antecedentes del problema público Jalisco se ha posicionado como uno

Más detalles

Incorporación de las PYMES a las Cadenas de Valor

Incorporación de las PYMES a las Cadenas de Valor 1 SECTORES ESTRATÉGICOS Y DESARROLLO REGIONAL Incorporación de las PYMES a las Cadenas de Valor INADEM CATEGORÍAS CONVOCATORIAS ESTRATEGIAS 2 CATEGORÍA I 3 DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS DE SECTORES ESTRATÉGICOS

Más detalles