Aspectes a avaluar. Balanç articular. Elements claus del sistema neuromuscular. L avaluació en rehabilitació és una avaluació de la funció

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Aspectes a avaluar. Balanç articular. Elements claus del sistema neuromuscular. L avaluació en rehabilitació és una avaluació de la funció"

Transcripción

1 Avaluació en rehabilitació esportiva Cercle viciós de les lesions esportives lesió tissular sobrecàrrega tissular baix rendiment Adaptació subclínica i/o mala tècnica Micro i/o macroruptures Simptomes clínics Dolor Inestabilitat Disfunció dèficits funcionals biomecànics Limitacions del recorregut articular Inflexibilitat o escurçaments musculars Debilitats musculars Desequilibris musculars Inestabilitats cròniques, hiperlaxitud Curació Retorn a l esport Kibler WB, Chandler TJ, Pace BK. Principles of rehabilitation after chronic tendon injuries. Clin Sports Med 11:663, 1992 Elements claus del sistema neuromuscular FORÇA MUSCULAR Capacitat de produir o absorbir forces EQUILIBRI Capacitat de mantenir una postura L avaluació en rehabilitació és una avaluació de la funció COORDINACIÓ Capacitat d activar musculs sinergísticament per assolir una activitat motora eficient Propiocepció Aspectes a avaluar Balanç articular Escurçaments musculars Forçamuscular Estabilitat articular Propiocepció Funcionalitat general i específica; moviment Balanç articular Posició anatòmica basal Variabilitat individual Passiu i actiu 1

2 Escurçaments musculars Especialment en músculs multiarticulars Desavantatges biomecànics que suposen dolor Avaluació dels isquiotibials, flexors de l anca, recte anterior, tensor de la fascia lata/cinteta iliotibial Isquiotibials Test del tripode Isquiotibials Flexors de l anca Angle popliti Test de Thomas 2

3 Recte anterior (Quàdriceps) Tensor de la fascia lata (cinteta iliotibial) Test de Ely Test de Ober Balanç muscular manual Balanç muscular manual Número Definición Balance articular completo contra gravedad y máxima resistencia Balance articular completo contra gravedad y resistencia moderada Balance articular completo contra gravedad Balance articular completo con la gravedad eliminada Contracción muscular visible o palpable; no hay movimiento de la articulación No contracción muscular visible o palpable Avaluació força tibial anterior Estabilitat articular Calaix anterior genoll Capacitat de les estructures d una articulació de resistir vectors de força anormals Factors determinants Congruencia ossia Integritat cartilaginosa i capsular Força dels músculs i lligaments Forces que passen per l articulació 3

4 Hiperlaxitud lligamentosa Propiocepció Avaluació de la propiocepció Definicions: Impulsaferentde la sensació de posició de les articulacions (Kinestesia). Control neuromuscular: Detecció d un estímul aferent, processament de l estímul i producció d un impuls eferent reactiu apropiat FORÇA EQUILIBRI COORDINACIÓ Propiocepció Sensibilitat artrocinètica Sensibilitat vibratòria Tests funcionals: Hoptest(noyes) Noyes FR, et al. Am J Sports Med vol. 19, No. 5, 1991 Hop-N-Stop test Juris PM, et al Am J Sports Med vol. 19, No. 5, 1991 Escales de valoració funcional Definició Instrument per recollir informació vàlida, fiable, sensibleals canvis clínics, quantificable, barata, sense riscs, amb posibilitats predictives i que permet seguir una evolució i resposta al tractament 4

5 Escales de valoració Característiques fonamentals Fiabilitat o precisió Validesa Viabilitat Sensibilitat als canvis clínics Escales de valoració Escales més usades AVD Barthel FIM Artritis reumatoide: Health assessment questionnaire Espatlla: Constant Dolor lumbar: Oswestry Lesions de lligament creuat: Lysholm i Gillquist, Noyes Exploració instrumentada Exploració instrumentada Dinamometriaisocinètica Biomecànica: Anàlisi del moviment i de la marxa Anàlisi instrumentat de l equilibri Valoración con DINAMOMETRÍA ISOCINÉTICA Dinamometría isocinética. Principios DEFINICIÓN. medición de la fuerza muscular dinámica con un dispositivo (dinamómetro isocinético) que proporciona una resistencia controlada a velocidad constante y recoge el momento de fuerza ejercido por el músculo contra la misma. 5

6 Dinamometría isocinética. Principios Dinamometría isocinética. Parámetros de medición Mk = Fet de Mk: Momento de fuerza Fet: Fuerza aplicada al sensor de: Distancia del punto de aplicación al centro de rotación de la rodilla (en ciertos casos de debe realizar la corrección gravitacional, mg) Nm Especificaciones de posicionamiento Velocidad angular (de 0º/s a 500º/s) Rango articular isocinético Modalidad de contracción (concéntrica y excéntrica) Ejemplos contracción concéntrica y excéntrica Dinamometría isocinética. Principios Parámetros de valoración Momento máximo de fuerza ( peak torque ) Momento de fuerza en relación al angulo Ángulo de máximo momento de fuerza Momento de fuerza promedio Trabajo contraccional Potencia contraccional Momento de fuerza máximo o Peak Torque Protocolos de valoración Idealmente a diferentes rangos de velocidad. Serie de calentamiento Descanso entre series definido (normalmente 1 ) Varias repeticiones (3-5) Evaluación extremidad sana y afecta. Cálculo del déficit: PT afecta Déficit = 1- x100 PT sana (PT: momento máximo de fuerza) Si déficit > 20% : relevante 6

7 Dinamometría isocinética. Utilidades Dinamometría isocinética. Monitorización Inicio fase potenciación Evaluación, criterios y monitorización Potenciación y biofeedback Monitorización del trabajo ( perezosos ) EVALUACIÓN PRECISA FUERZA MUSCULAR Y DE LA SINCERIDAD DEL ESFUERZO Final: alta de tratamiento Déficit extensores 41% Déficit extensores 15% Biomecánica Biomecànica i Anàlisi del Moviment Es una disciplina científica que estudia sistemas biológicos, como el cuerpo humano, con los métodos de la ingeniería mecánica. Indicaciones Evaluar cualquier factor que puede influir la marcha bipedal y/o provocar una marcha patológica o anormal. Amputaciones s (1-2%) Parálisis cerebral (25%) Pie equinovarus us (1-2%) Diabetes (15%) Lesiones cerebrales (10%) Otras condiciones ortopédicas (5%) Post-polio (3-4%) Apoplejía (40%) Medicina deportiva!! UTILIDADES Evaluación cuantitativa del estado funcional inmediatamente después de una lesión para ayudar en la planificación del tractamiento Evaluación del progreso de la rehabilitación Evaluación del resultado de diferentes intervenciones terapéuticas Evaluación del gesto deportivo Biomecánica Análisis del movimiento, la fuerza y los momentos del cuerpo humano. Valores cinéticos (fuerzas, momentos, masas, etc.), Valores cinemáticos (movimientos, ángulos), y Valores visuales objetivos (con la posibilidad de disponer de las informaciones posteriormente). EMG dinámica + 7

8 Laboratorio de Biomecánica Sistemas de analisis Tapiz de interruptores (Gaitmatt) Plantillas instrumentadas para la evaluación de las presiones plantares (Fscan) Sistema de analisis del movimiento y plataformas de fuerza. Electromiografia dinámica. Video 5 Sistemes Principals Tapis sensors Plantilles pressió Sistema análisi del moviment EMG Video Fscan Sistema de presión plantar Video 3D Sistema anàlisi moviment Plataformas de fuerza Registre del moviment de les articulacions i forces exercides al trepitjar les plataformes de força Video 2D Proceso de Análisis Todo registro Un ciclo Avaluació equilibri i coordinació: propiocepció Calculo del momento Calculo de la potencia 8

DESEQUILIBRIS MUSCULARS COM A FACTOR DE RISC DE LESIONS ESPORTIVES. A propòsit de 2 casos clínics

DESEQUILIBRIS MUSCULARS COM A FACTOR DE RISC DE LESIONS ESPORTIVES. A propòsit de 2 casos clínics Jornada Formació en Medicina Física i Rehabilitació 4 de novembre 2010 DESEQUILIBRIS MUSCULARS COM A FACTOR DE RISC DE LESIONS ESPORTIVES A propòsit de 2 casos clínics Dra. Laura Tutté Servei de Rehabilitació

Más detalles

BIOMECÁNICA Y REHABILITACIÓN DEPORTIVA Valoración Funcional aplicada a Fisioterapia y Readaptación Física Conceptos de Biomecánica.

BIOMECÁNICA Y REHABILITACIÓN DEPORTIVA Valoración Funcional aplicada a Fisioterapia y Readaptación Física Conceptos de Biomecánica. BIOMECÁNICA Y REHABILITACIÓN DEPORTIVA Valoración Funcional aplicada a Fisioterapia y Readaptación Física Conceptos de Biomecánica. https://africalopezillescas.wordpress.com/acerca-de/ Funcionalidad del

Más detalles

i millorem el teu MOVIMENT.

i millorem el teu MOVIMENT. Cuidem la teva POSTURA i millorem el teu MOVIMENT. Que és la biomecànica? Una disciplina científica que unifica coneixements de física, ortopèdia, enginyeria, fisioteràpia, anatomia i fisiologia, per analitzar-ne

Más detalles

ESQUINÇ DE TURMELL. VALORACIÓ DEL BALANÇ ARTICULAR MITJANÇANT THE ANKLE LUNGE TEST

ESQUINÇ DE TURMELL. VALORACIÓ DEL BALANÇ ARTICULAR MITJANÇANT THE ANKLE LUNGE TEST ESQUINÇ DE TURMELL. VALORACIÓ DEL BALANÇ ARTICULAR MITJANÇANT THE ANKLE LUNGE TEST A. Sánchez Ramos; E. Pérez Pérez; C. Fernández García; Philippo de Caneva Epidemiologia Incidència de 2,15 lesions per

Más detalles

EVALUACIÓN BIOMECÁNICA DE LA COLUMNA LUMBAR

EVALUACIÓN BIOMECÁNICA DE LA COLUMNA LUMBAR EVALUACIÓN BIOMECÁNICA DE LA COLUMNA LUMBAR Zeballos Buscaglia, B* Natalia Ridao Saiz, N** Sánchez Corretger, D** *MIR 4 Servicio de Medicina Física y Rehabilitación Hospital Universitario Mùtua de Terrassa

Más detalles

Programa doctorado UCAM: Biomecánica de la fuerza y arquitectura muscular Profesor: Xavier Aguado Jódar. Tema 2

Programa doctorado UCAM: Biomecánica de la fuerza y arquitectura muscular Profesor: Xavier Aguado Jódar. Tema 2 Tema 2 Fuerza muscular 1- INTRODUCCIÓN - Mecánica - Magnitudes fundamentales, magnitudes derivadas MAGNITUD ABREVIACION ECUACION CGS MKS (SI) TECNICO INGLES Espacio (distancia) d cm m m ft Ángulo º o rad

Más detalles

1967 Hislop y Perrine introducen por primera vez el concepto de ejercicio isocinético y

1967 Hislop y Perrine introducen por primera vez el concepto de ejercicio isocinético y 1967 Hislop y Perrine introducen por primera vez el concepto de ejercicio isocinético y CIBEX I (miembros inferiores) DINAMÓMETROS METROS ISOCINÉTICOS Componentes de un ejercitador isocinético (Genu-3)

Más detalles

MEMORIA E2. Puesta a punto de técnicas y metodologías de registro

MEMORIA E2. Puesta a punto de técnicas y metodologías de registro MEMORIA E2. Puesta a punto de técnicas y metodologías de registro Entregable: Paquete de trabajo: Responsable: E2 PT2 IBV El contenido de este documento ha sido generado por el Instituto de Biomecánica

Más detalles

TITULO: SÍNDROME DE FRICCIOND E LA CINTILLA ILEOTIBIAL. AUTOR: Prof. Angel M. Orejana García.

TITULO: SÍNDROME DE FRICCIOND E LA CINTILLA ILEOTIBIAL. AUTOR: Prof. Angel M. Orejana García. TITULO: SÍNDROME DE FRICCIOND E LA CINTILLA ILEOTIBIAL AUTOR: Prof. Angel M. Orejana García. Síndrome de fricción de la cintilla ileotibial Prof. Angel M. Orejana García Departamento de Enfermería. UCM

Más detalles

Métodos de evaluación en Rehabilitación II:

Métodos de evaluación en Rehabilitación II: Métodos de evaluación en Rehabilitación II: Valoración de la marcha Dinamometría isocinética Valoración funcional del equilibrio Dra. África López Illescas africa.lopez@csd.gob.es Dra. Africa López Illescas

Más detalles

LA FLEXIBILITAT. Beneficis de l entrenament de. Com millorar la. Això és el bàsic. La Flexibiloitat i l aparell locomotor. Flexibilitat.

LA FLEXIBILITAT. Beneficis de l entrenament de. Com millorar la. Això és el bàsic. La Flexibiloitat i l aparell locomotor. Flexibilitat. LA FLEXIBILITAT LA FLEXIBILITAT Això és el bàsic La Flexibiloitat i l aparell locomotor Beneficis de l entrenament de Flexibilitat Com millorar la Flexibilitat Definició Factors dels que depèn la Flexibilitat

Más detalles

Ones de xoc i patologia esportiva

Ones de xoc i patologia esportiva Jornada d actualització: Ones de xoc i Tendinopaties 3 de març de 2017 Ones de xoc i patologia esportiva Carles Miñarro, MD Medicina de l Educació Física i de l Esport CAR Sant Cugat - Societat Catalana

Más detalles

Escalfament. estiraments i. enfortiment

Escalfament. estiraments i. enfortiment Escalfament estiraments i enfortiment SARA GONZÁLEZ MILLÁN Llicenciada en Ciencies de l Activitat Física i de l Esport Diplomada en Fisioterapia Entrenadora Superior de Bàsquet LESIONS BASQUET LESIONS

Más detalles

Taller 1: Bases de treball - Aplicació dins l àmbit de la salut XXII Jornades de Medicina de l Esport del Bages. Juan José Andújar

Taller 1: Bases de treball - Aplicació dins l àmbit de la salut XXII Jornades de Medicina de l Esport del Bages. Juan José Andújar Taller 1: Bases de treball - Aplicació dins l àmbit de la salut XXII Jornades de Medicina de l Esport del Bages Juan José Andújar 1. Quàdriceps 2. Isquiotibials, lumbars i glutis 3. Abdominals 4. Musculatura

Más detalles

Programa de la ITF para la Formación de Entrenadores. Biomecánica del. tenis: Conceptos y aplicaciones. Miguel Crespo Responsable de Investigación ITF

Programa de la ITF para la Formación de Entrenadores. Biomecánica del. tenis: Conceptos y aplicaciones. Miguel Crespo Responsable de Investigación ITF Programa de la ITF para la Formación de Entrenadores Biomecánica del Miguel Crespo Responsable de Investigación ITF tenis: Conceptos y aplicaciones Biomecánica Definición Ciencia que estudia la adaptación

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO EN FISIOTERAPIA. Curso 2015/16. Asignatura: BIOMECÁNICA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO EN FISIOTERAPIA. Curso 2015/16. Asignatura: BIOMECÁNICA DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO EN FISIOTERAPIA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 103007 Plan de estudios: GRADO EN FISIOTERAPIA Curso: 1 Denominación del módulo al que pertenece:

Más detalles

Valoració i tractament en Fisioteràpia de la Síndrome de l espatlla del llançador Pla d actuació clínica

Valoració i tractament en Fisioteràpia de la Síndrome de l espatlla del llançador Pla d actuació clínica Valoració i tractament en Fisioteràpia de la Síndrome de l espatlla del llançador Pla d actuació clínica Núria Carnicero Campmany MARC TEÒRIC 1. Introducció 2. Biomecànica del llançament i espatlla del

Más detalles

SEMINARIO DE VALORACION FUNCIONAL DEL CUERPO HUMANO Dra. África López Illescas VALORACIÓN DE BALANCE MUSCULAR POR TECNICAS ISOCINETICAS I:

SEMINARIO DE VALORACION FUNCIONAL DEL CUERPO HUMANO Dra. África López Illescas VALORACIÓN DE BALANCE MUSCULAR POR TECNICAS ISOCINETICAS I: VALORACIÓN DE BALANCE MUSCULAR POR TECNICAS ISOCINETICAS I: El ejercicio isocinético fue introducido en los últimos años de la década de los 60. Su popularidad como medio de musculación se basó en la teoría

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Carrera de Kinesiología

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Carrera de Kinesiología FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Carrera de Kinesiología BIOMECÁNICA Mg.Lic.Klgo. Christian Forno Docente-UPV Descripción de la Asignatura Línea de formación Especializada Hrs. semanales: - 4 hrs. Teóricas

Más detalles

Evaluación n de la Fuerza. Prof. Diego Quagliatta

Evaluación n de la Fuerza. Prof. Diego Quagliatta Evaluación n de la Fuerza Prof. Diego Quagliatta Fuerza Definirla Clasificarla Factores que determinan sus diferentes niveles expresión Finalidad de su evaluación Prioridades en su evaluación Medios de

Más detalles

Tema 9: CINESITERAPIA

Tema 9: CINESITERAPIA MÁSTER EN ENVEJECIMIENTO UNIVERSIDAD DE MURCIA ASIGNATURA: MEDICINA FÍSICA, REHABILITACIÓN Y FISIOTERAPIA EN EL ENVEJECIMIENTO Tema 9: CINESITERAPIA Concepto de cinesiterapia Ejercicio: utilización del

Más detalles

INFORMES ANÁLISIS DE LA FUERZA

INFORMES ANÁLISIS DE LA FUERZA INFORMES ANÁLISIS DE LA FUERZA ANÁLISIS DE LA FUERZA MUSCULAR INFORME ANÁLISIS DE LA FUERZA MUSCULAR TEST DE POTENCIA GRAFICA QUE REPRESENTA UNA REPETICIÓN CON CARGA DE 10 KILOS EN EL TEST INCREMENTAL

Más detalles

LABORATORIO DE BIOMECÁNICA. Ciencia en Movimiento

LABORATORIO DE BIOMECÁNICA. Ciencia en Movimiento LABORATORIO DE BIOMECÁNICA ANÁLISIS DE MARCHA ANÁLISIS BIOMECÁNICO SOLUCIONES SOFTWARE EN CAPTURA Y ANÁLISIS DE MOVIMIENTO: BIKE FIT ANIMACIÓN 3D Y REALIDAD VIRTUAL RUNNING ANÁLISIS DE MARCHA El Módulo

Más detalles

LABORATORIO DE MARCHA. Ciencia en Movimiento

LABORATORIO DE MARCHA. Ciencia en Movimiento LABORATORIO DE MARCHA ANÁLISIS DE MARCHA ANÁLISIS BIOMECÁNICO SOLUCIONES SOFTWARE EN CAPTURA Y ANÁLISIS DE MOVIMIENTO: BIKE FIT ANIMACIÓN 3D Y REALIDAD VIRTUAL RUNNING ANÁLISIS DE MARCHA El Módulo de Análisis

Más detalles

BIOMECÁNICA de las LESIONES DEPORTIVAS

BIOMECÁNICA de las LESIONES DEPORTIVAS 1 er Curso de Actualización n en entrenamiento deportivo y actividad física. f BIOMECÁNICA de las LESIONES DEPORTIVAS Lic. Darío o Santos fisioterapiaintegral1@gmail.com 1 Por qué necesitamos conocer los

Más detalles

MEMORIA E3. Análisis de datos aplicado a la valoración de las funciones humanas

MEMORIA E3. Análisis de datos aplicado a la valoración de las funciones humanas MEMORIA Entregable: Paquete de trabajo: Responsable: E3 PT3 IBV El contenido de este documento ha sido generado por el Instituto de Biomecánica (IBV) como resultado del proyecto IMAMCJ/2016/1 (Plan de

Más detalles

Incluye 8 sesiones de tratamiento durante un mes PROGRAMAS 01. HERNIA DISCAL 02. REHABILITACIÓN ACTIVA 03. READAPTACIÓN DEPORTIVA 04.

Incluye 8 sesiones de tratamiento durante un mes PROGRAMAS 01. HERNIA DISCAL 02. REHABILITACIÓN ACTIVA 03. READAPTACIÓN DEPORTIVA 04. PURPLE Incluye 8 sesiones de tratamiento durante un mes PROGRAMAS 01. HERNIA DISCAL 02. REHABILITACIÓN ACTIVA 03. READAPTACIÓN DEPORTIVA 04. SUELO PÉLVICO 01. HERNIA DISCAL ANÁLISIS BIOMECÁNICO EN 4D +

Más detalles

CIENCIA EN MOVIMIENTO LABORATORIO DE MARCHA 3D

CIENCIA EN MOVIMIENTO LABORATORIO DE MARCHA 3D LABORATORIO DE MARCHA 3D ANÁLISIS DE MARCHA SOLUCIONES SOFTWARE EN CAPTURA Y ANÁLISIS DE MOVIMIENTO ANÁLISIS BIOMECÁNICO BIKE FIT ANIMACIÓN 3D Y REALIDAD VIRTUAL RUNNING ANÁLISIS DE MARCHA El Módulo de

Más detalles

BIOMECANICA - KINESIOLOGIA

BIOMECANICA - KINESIOLOGIA BIOMECANICA - KINESIOLOGIA (programa temático correspondiente al año lectivo 2017) FUNDAMENTOS La kinesiología es el estudio del movimiento, del gesto motriz o la expresión corporal en el ser humano. Se

Más detalles

Ciencia en Movimiento SENSORES BIOMECÁNICOS DE MOVIMIENTO

Ciencia en Movimiento SENSORES BIOMECÁNICOS DE MOVIMIENTO SENSORES BIOMECÁNICOS DE MOVIMIENTO Celda de carga de tensión y compresión Ciencia en Movimiento Acelerómetros triaxiales Diamómetro y pinzómetro Sensores de fuerza ultradelgados Plataforma de fuerza Goniómetros

Más detalles

CIENCIA EN MOVIMIENTO SISTEMA DE REHABILITACIÓN Y BIOFEEDBACK

CIENCIA EN MOVIMIENTO SISTEMA DE REHABILITACIÓN Y BIOFEEDBACK SISTEMA DE REHABILITACIÓN Y BIOFEEDBACK SISTEMA DE EVALUACIÓN Y BIOFEEDBACK CIENCIA EN MOVIMIENTO VENTAJAS Registro de los datos en tiempo real. Exámenes precisos y objetivos. Niveles de dificultad de

Más detalles

Análisis de la relación entre la fuerza excéntrica de Isquiosurales y la fuerza concéntrica de Cuádriceps en jugadores de rugby y fútbol

Análisis de la relación entre la fuerza excéntrica de Isquiosurales y la fuerza concéntrica de Cuádriceps en jugadores de rugby y fútbol nálisis de la relación entre la fuerza excéntrica de Isquiosurales y la fuerza concéntrica de Cuádriceps en jugadores de rugby y fútbol Resumen Lic. Matías Guidobaldi Responsable del Área de Rehabilitación

Más detalles

CIENCIA EN MOVIMIENTO SISTEMA DE REHABILITACIÓN Y BIOFEEDBACK

CIENCIA EN MOVIMIENTO SISTEMA DE REHABILITACIÓN Y BIOFEEDBACK SISTEMA DE REHABILITACIÓN Y BIOFEEDBACK SISTEMA DE EVALUACIÓN Y BIOFEEDBACK CIENCIA EN MOVIMIENTO VENTAJAS Registro de los datos en tiempo real. Exámenes precisos y objetivos. Niveles de dificultad de

Más detalles

BMT Learning Nivel 0 En busca de la estabilidad

BMT Learning Nivel 0 En busca de la estabilidad z Taller de introducción Módulo 1 Qué es BMT? BMT Learning Nivel 0 En busca de la estabilidad P á g i n a 2 8 grupobmt.c om PRESENTACIÓN El material al que has accedido forma parte del contenido académico

Más detalles

CIENCIA EN MOVIMIENTO SENSORES BIOMECÁNICOS DE MOVIMIENTO

CIENCIA EN MOVIMIENTO SENSORES BIOMECÁNICOS DE MOVIMIENTO SENSORES BIOMECÁNICOS DE MOVIMIENTO Acelerómetros triaxiales Diamómetro y pinzómetro Sensores de fuerza ultradelgados Goniómetros electrónicos biplanares Plataforma de fuerza EMG de superficie Celda de

Más detalles

REHABILITACION DE HOMBRO: QUE ES NUEVO DESDE UN PUNTO DE VISTA BIOMECANICO Y CLÍNICO? Nivel 1

REHABILITACION DE HOMBRO: QUE ES NUEVO DESDE UN PUNTO DE VISTA BIOMECANICO Y CLÍNICO? Nivel 1 REHABILITACION DE HOMBRO: QUE ES NUEVO DESDE UN PUNTO DE VISTA BIOMECANICO Y CLÍNICO? Nivel 1 Docente: Prof Dr Ann Cools, PT, PhD Dept of Rehabilitation Sciences and Physiotherapy Faculty of Medicine and

Más detalles

HIST ADVANCED CLINICAL EXERCISE

HIST ADVANCED CLINICAL EXERCISE HIST ADVANCED CLINICAL EXERCISE Barcelona 2018 HIST ADVANCED. CLINICAL EXERCISE 5 BLOQUES- 100 horas PRESENCIALES. Después de más de 15 años impartiendo formación en Biomecánica aplicada y Mecánica del

Más detalles

CIENCIA EN MOVIMIENTO LABORATORIO DE BIOMECÁNICA DEPORTIVA 3D

CIENCIA EN MOVIMIENTO LABORATORIO DE BIOMECÁNICA DEPORTIVA 3D LABORATORIO DE BIOMECÁNICA DEPORTIVA 3D ANÁLISIS DE MARCHA SOLUCIONES SOFTWARE EN CAPTURA Y ANÁLISIS DE MOVIMIENTO ANÁLISIS BIOMECÁNICO BIKE FIT ANIMACIÓN 3D Y REALIDAD VIRTUAL RUNNING ANÁLISIS DE MARCHA

Más detalles

MÁSTER EN ÓRTESIS, PRÓTESIS Y AYUDAS TÉCNICAS. Programa

MÁSTER EN ÓRTESIS, PRÓTESIS Y AYUDAS TÉCNICAS. Programa MÁSTER EN ÓRTESIS, PRÓTESIS Y AYUDAS TÉCNICAS Programa 1. Módulo La prescripción ortoprotésica y materiales 1.1. Responsable: Miguel Ángel González Viejo 1.2. Equipo ortoprotésico 1.2.1. Médico 1.2.2.

Más detalles

Especialista en Análisis del Movimiento en el Deporte

Especialista en Análisis del Movimiento en el Deporte Especialista en Análisis del Movimiento en el Deporte titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Especialista en Análisis del Movimiento en

Más detalles

INFORME DE LAS PRUEBAS REALIZADAS A LAS PRENDAS COLIBRI

INFORME DE LAS PRUEBAS REALIZADAS A LAS PRENDAS COLIBRI INFORME DE LAS PRUEBAS REALIZADAS A LAS PRENDAS COLIBRI El Grupo de Investigación del Rendimiento y la Salud para el Alto Nivel Deportivo (GIRSANE) del Centre d Alt Rendiment de Sant Cugat del Vallés (CAR)

Más detalles

PREPARACIÓN FÍSICA CAPACIDADES FÍSICAS

PREPARACIÓN FÍSICA CAPACIDADES FÍSICAS PREPARACIÓN FÍSICA FUERZA. VELOCIDAD. RESISTENCIA. FLEXIBILIDAD. CAPACIDADES FÍSICAS AGILIDAD. Federacion aragonesa de padel 1 FUERZA BENEFICIOS ENTRENAMIENTO FUERZA AUMENTA EL RENDIMIENTO DEPORTIVO AYUDA

Más detalles

TECNOLOGÍ A BIOMECÁ NICA. Kinescan/IBV INFORMACIÓN TÉCNICA

TECNOLOGÍ A BIOMECÁ NICA. Kinescan/IBV INFORMACIÓN TÉCNICA TECNOLOGÍ A BIOMECÁ NICA Kinescan/IBV Versión 4 JULIO 2012 3 ÍNDICE TÉCNICAS DE REGISTRO IBV: SISTEMA DE ANÁLISIS DE MOVIMIENTOS 3D EN TIEMPO REAL 5 Especificaciones técnicas de Kinescan/IBV V2011 9 APLICACIONES

Más detalles

CUALIDAD FUERZA EN FISIOTERAPIA

CUALIDAD FUERZA EN FISIOTERAPIA CUALIDAD FUERZA EN FISIOTERAPIA Sesión n 5. Valoración n de la fuerza -Concepto de Fuerza - Tipos de Fuerza -Formas de Evaluación n de la Fuerza -Aplicación n de la evaluación n al entrenamiento de la

Más detalles

Movimiento y Calidad de Vida

Movimiento y Calidad de Vida Movimiento y Calidad de Vida Estiramientos 29 enero 2013 Orden del Día Por qué estirarse? Tipos de estiramientos Verdades y mitos sobre los estiramientos Cuándo es el mejor momento para hacer estiramientos?

Más detalles

Experto universitario en

Experto universitario en Guía docente Experto universitario en fisioterapia deportiva y readaptación 0 horas presenciales - 25 créditos ECTS Índice Seminarios... 1. Programa... 2. BLOQUE I: Vendaje funcional y vendaje neuromuscular...

Más detalles

Guía de Problemas DINÁMICA. Introducción

Guía de Problemas DINÁMICA. Introducción Guía de Problemas DINÁMICA Introducción La Dinámica es una rama de la Física que estudia la acción de las fuerzas que generan los movimientos. La combinación de datos extraídos del movimiento de un sujeto

Más detalles

Red Iberoamericana REASISTE Iberdiscap Noviembre 21, 2017

Red Iberoamericana REASISTE Iberdiscap Noviembre 21, 2017 Red Iberoamericana REASISTE Iberdiscap 2017 Noviembre 21, 2017 TENDENCIAS EN EL DISEÑO DE EXOESQUELETOS Introducción Clasificación de exoesqueletos Funcionalidades de acuerdo al tipo de exo-esqueletos

Más detalles

Definició (en sentit biològic): és la capacitat de superar o contrarestar una resistència mitjançant l activitat muscular.

Definició (en sentit biològic): és la capacitat de superar o contrarestar una resistència mitjançant l activitat muscular. Bloc de continguts 2.- Condició física i salut. Unitat Didàctica 2.5.1: LA FORÇA ( I ) Entrenament Força Màxima La força posseeix una important funció en l aspecte motriu de la vida humana; no obstant,

Más detalles

Convocatoria y Bases en el B.O.R. número 158, de 29 de diciembre de 2010

Convocatoria y Bases en el B.O.R. número 158, de 29 de diciembre de 2010 Convocatoria y Bases en el B.O.R. número 158, de 29 de diciembre de 2010 Parte General: 1. La Constitución Española de 1978. 2. El Estatuto de Autonomía de La Rioja. 3. La Ley 14/1986, de 25 de abril,

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FISICA AREA REHABILITACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE BIOMECÁNICA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FISICA AREA REHABILITACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE BIOMECÁNICA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FISICA AREA REHABILITACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE BIOMECÁNICA 1. Competencias Rehabilitar a personas con discapacidad sensitiva y motora,

Más detalles

La rehabilitación en el deporte. A. Hüter-Becker H. Schewe W. Heipertz

La rehabilitación en el deporte. A. Hüter-Becker H. Schewe W. Heipertz La rehabilitación en el deporte A. Hüter-Becker H. Schewe W. Heipertz Prefacio El continuo desarrollo de la asistencia de los ejercicios desde puntos de vista funcionales y la introducción de métodos especiales

Más detalles

CIENCIA EN MOVIMIENTO LABORATORIO DE BIOMECÁNICA 3D

CIENCIA EN MOVIMIENTO LABORATORIO DE BIOMECÁNICA 3D LABORATORIO DE BIOMECÁNICA 3D ANÁLISIS DE MARCHA SOLUCIONES SOFTWARE EN CAPTURA Y ANÁLISIS DE MOVIMIENTO ANÁLISIS BIOMECÁNICO BIKE FIT ANIMACIÓN 3D Y REALIDAD VIRTUAL RUNNING ANÁLISIS DE MARCHA El Módulo

Más detalles

Anatomía hombro. Anatomía hombro. protracción. retracción

Anatomía hombro. Anatomía hombro. protracción. retracción REHABILITACIÓN DE LAS LESIONES DE HOMBRO DE LES LESIONS DE MUSCLE 1. Importancia 2. Aspectos biomecánicos 3. Anatomía del hombro 4. Aspectos de evaluación y exploración 5. Complejo de sintomatología clínica

Más detalles

ANÁLISIS BIOMECÁNICO DEL CICLISMO

ANÁLISIS BIOMECÁNICO DEL CICLISMO En el ciclismo la técnica, el rendimiento y la comodidad están directamente ligados a la bicicleta. No se puede pedalear, ni pretender un buen rendimiento sin tener perfectamente adaptado el cuerpo a los

Más detalles

METODOLOGIA DEL ENTRENAMIENTO DE FUERZA. Luis Rosito

METODOLOGIA DEL ENTRENAMIENTO DE FUERZA. Luis Rosito METODOLOGIA DEL ENTRENAMIENTO DE FUERZA Luis Rosito Objetivo El objetivo del entrenamiento de fuerza es poner al deportista en disposición de conseguir la óptima manifestación de fuerza en las actividades

Más detalles

REHABILITATION AFTER ANTERIOR CRUCIATE LIGAMENT RECONSTRUCTION: CRITERIA-BASED PROGRESSION THROUGH THE RETURN-TO-SPORT PHASE

REHABILITATION AFTER ANTERIOR CRUCIATE LIGAMENT RECONSTRUCTION: CRITERIA-BASED PROGRESSION THROUGH THE RETURN-TO-SPORT PHASE REHABILITATION AFTER ANTERIOR CRUCIATE LIGAMENT RECONSTRUCTION: CRITERIA-BASED PROGRESSION THROUGH THE RETURN-TO-SPORT PHASE Marcelo Vargas Z. Kinesiólogo clínica MEDS Chile marcelovargas@terra.cl Introducción!

Más detalles

Al momento del ingreso, usa una bota ortopédica en pierna izquierda que se comenzó a usar posterior a la salida de la inmovilización con yeso.

Al momento del ingreso, usa una bota ortopédica en pierna izquierda que se comenzó a usar posterior a la salida de la inmovilización con yeso. Caso Clínico Paciente hombre 33 años se presenta caminando con bastón con complicaciones en tobillos tras un accidente ocurrido en septiembre de 2010 con una maquina en el campo, teniendo como consecuencia

Más detalles

Cuando se proporcionan ejercicios a la persona con discapacidad, usted como cuidador tiene que tener en cuenta:

Cuando se proporcionan ejercicios a la persona con discapacidad, usted como cuidador tiene que tener en cuenta: Unidad Didáctica 3: Ejercicios generales Cuando se proporcionan ejercicios a la persona con discapacidad, usted como cuidador tiene que tener en cuenta: Explica a la persona cuidada el curso del trabajo

Más detalles

Bionika Estudios Biomecanicos... Estudio de la marcha... Plataforma de presiones, para el estudio de la marcha.

Bionika Estudios Biomecanicos... Estudio de la marcha... Plataforma de presiones, para el estudio de la marcha. Bionika Estudios Biomecanicos... Estudio de la marcha... Plataforma de presiones, para el estudio de la marcha. Plataformas Dinamométricas... Utilidad y aplicación para el estudio de la marcha. Plataformas

Más detalles

www.marcelovargas.cl El uso de Factores de crecimiento autólogo en el sistema músculo esquelético se ha desarrollado como respuesta a la dificultad de cicatrización en ciertas lesiones musculares y tendinosas.

Más detalles

LESIONS EN LES MARXES DE MUNTANYA MIREIA CASTELLS GASA FISIOTERAPEUTA COL

LESIONS EN LES MARXES DE MUNTANYA MIREIA CASTELLS GASA FISIOTERAPEUTA COL LESIONS EN LES MARXES DE MUNTANYA MIREIA CASTELLS GASA FISIOTERAPEUTA COL. 10331 ANATOMIA I BIOMECÀNICA FUNCIONS DEL MÚSCUL: Estabilitzadora : to muscular. Estat de semicontracció que manté la nostra postura

Más detalles

MENISCOPATIA DEGENERATIVA A L ESPORTISTA: REHABILITACIÓ vs CIRURGIA. C. Fernández García; E. Pérez Pérez; Philippo de Caneva; A.

MENISCOPATIA DEGENERATIVA A L ESPORTISTA: REHABILITACIÓ vs CIRURGIA. C. Fernández García; E. Pérez Pérez; Philippo de Caneva; A. MENISCOPATIA DEGENERATIVA A L ESPORTISTA: REHABILITACIÓ vs CIRURGIA C. Fernández García; E. Pérez Pérez; Philippo de Caneva; A. Sánchez Ramos Generalitats Incidència aproximada és de 9 homes i 4,2 dones

Más detalles

Tienda efisioterapia.net Compra en la web nº1 de Fisioterapia

Tienda efisioterapia.net  Compra en la web nº1 de Fisioterapia Page 1 of 5 Tienda efisioterapia.net Compra en la web nº1 de Fisioterapia Tens y electroestimuladores: electroestimulación al mejor precio, camillas de masaje, mecanoterapia, electroterapia, ultrasonidos...

Más detalles

''L'ESCALFAMENT A L ACTIVITAT FÍSICA SALUDABLE''

''L'ESCALFAMENT A L ACTIVITAT FÍSICA SALUDABLE'' ''L'ESCALFAMENT A L ACTIVITAT FÍSICA SALUDABLE'' L ESCALFAMENT és el conjunt d activitats o d exercicis realitzats amb la finalitat de preparar el nostre cos (sistema muscular, articular i cardio respiratori),

Más detalles

ELONGACION MUSCULAR KINESIOLOGIA DEPORTIVA

ELONGACION MUSCULAR KINESIOLOGIA DEPORTIVA ELONGACION MUSCULAR KINESIOLOGIA DEPORTIVA ESTIRAMIENTO-ELONGACION Definición: La elongacion es el alargamiento al que se ven sometidos los músculos, tendones, fascias y cápsulas articulares al producirse

Más detalles

VALORACIÓN POR ESCRITO DE CADA UNO DE LOS ANÁLISIS DER LO QUE SE DEBE HACER CON NUESTROS ALUMNOS EN FUERZA Y FLEXIBILIDAD.

VALORACIÓN POR ESCRITO DE CADA UNO DE LOS ANÁLISIS DER LO QUE SE DEBE HACER CON NUESTROS ALUMNOS EN FUERZA Y FLEXIBILIDAD. VALORACIÓN POR ESCRITO DE CADA UNO DE LOS ANÁLISIS DER LO QUE SE DEBE HACER CON NUESTROS ALUMNOS EN FUERZA Y FLEXIBILIDAD. POR: JEISSSON SAENZ GARCIA BOGOTA COLOMBIA PARA: JOSE VIDAL ENTRENAMIENTO DE FLEXIBILIDAD

Más detalles

ANÁLISIS MOTOR DE LA SENTADILLA ACTUALIZACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

ANÁLISIS MOTOR DE LA SENTADILLA ACTUALIZACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS ACTUALIZACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS INDICE Base de sustentación Organización ascendente de la postura Macro y micromovimientos: Tobillo Rodilla Cadera Patrón de activación muscular Variaciones de intensidad

Más detalles

Entrenamiento Isotónico

Entrenamiento Isotónico Entrenamiento Isotónico Cargas a utilizar 90 % al 100 % de la capacidad máxima Repeticiones entre 1 y 3 Velocidad de ejecución: máxima. Pausa entre cada serie: 3 a 5 minutos. Objetivo del entrenamiento:

Más detalles

STRETCHING STRETCHING-ESTIRAMENTS. Estiraments Mio-Tendinosos Estiraments musculars. Conceptes en estiraments. Conceptes

STRETCHING STRETCHING-ESTIRAMENTS. Estiraments Mio-Tendinosos Estiraments musculars. Conceptes en estiraments. Conceptes STRETCHING Estiraments Mio-Tendinosos Estiraments musculars STRETCHING-ESTIRAMENTS Conceptes en estiraments Definición Concepte de: Mobilitat Flexibilitat Elasticitat Extensibilitat Conceptes Definició

Más detalles

CATEGORÍA TITULADO DE GRADO MEDIO, ESPECIALIDAD TERAPEUTA OCUPACIONAL

CATEGORÍA TITULADO DE GRADO MEDIO, ESPECIALIDAD TERAPEUTA OCUPACIONAL CATEGORÍA TITULADO DE GRADO MEDIO, ESPECIALIDAD TERAPEUTA OCUPACIONAL TEMARIO ESPECÍFICO: Tema 1. La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en

Más detalles

La ecografía para la valoración muscular:

La ecografía para la valoración muscular: Diagnóstico por ecografía: ventajas e inconvenientes Dr. Ramón Balius Consell Català de l Esport. Generalitat de Catalunya Clínica Diagonal, Barcelona La ecografía para la valoración muscular: 1. Es una

Más detalles

Valoración de la Fuerza Isométrica Estructura de la charla:

Valoración de la Fuerza Isométrica Estructura de la charla: Valoración de la Fuerza Isométrica Estructura de la charla: 1. Definición 2. Conceptos afines 3. Ventajas 4. Desventajas 5. Instrumentalización 6. Aplicaciones 7. Ejemplos / Experiencias 1. Fuerza isométrica:

Más detalles

Introducció. Efectes de l estirament sobre la unió miotendinosa. Sensitiva. Mecànica

Introducció. Efectes de l estirament sobre la unió miotendinosa. Sensitiva. Mecànica lpacheco@uic.es Introducció Efectes de l estirament sobre la unió miotendinosa Sensitiva Mecànica Lesió muscular Lesions a UMT Microscópiques Macroscópiques Lieber Taylor Balius Nivells de la lesió muscular.

Más detalles

Diplomado en ultrasonografía músculo esquelética. Principios de intervencionismo guiado.

Diplomado en ultrasonografía músculo esquelética. Principios de intervencionismo guiado. Diplomado en ultrasonografía músculo esquelética. Principios de intervencionismo guiado. Duración 120 horas crédito. Aval: Sociedad Occidental Colegio Médico de Rehabilitación de Jalisco AC (SOCREJAL)

Más detalles

promoción del deporte adaptado Dr. Raúl Reina Vaíllo Universidad Miguel Hernández de Elche

promoción del deporte adaptado Dr. Raúl Reina Vaíllo Universidad Miguel Hernández de Elche Aportaciones de la investigación para la promoción del deporte adaptado Dr. Raúl Reina Vaíllo Universidad Miguel Hernández de Elche Introducción? Introducción Cuerpo de Conocimientos Interdisciplinar CAFD

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS. - Nombre de la asignatura : Biomecánica y Fisiología Articular (KIE214) - PRE requisitos : Movimiento y Deporte

PROGRAMA DE ESTUDIOS. - Nombre de la asignatura : Biomecánica y Fisiología Articular (KIE214) - PRE requisitos : Movimiento y Deporte PROGRAMA DE ESTUDIOS A. Antecedentes Generales. - Nombre de la asignatura : Biomecánica y Fisiología Articular (KIE214) - Carácter de la asignatura (obligatoria/ electiva) : Obligatoria - PRE requisitos

Más detalles

Indicaciones para uso de exoesqueletos: RHB vs Compensación

Indicaciones para uso de exoesqueletos: RHB vs Compensación Indicaciones para uso de exoesqueletos: RHB vs Compensación Angel Gil Agudo MD, PhD Jefe del Servicio de Rehabilitación Unidad de Biomecánica y Ayudas Técnicas Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo

Más detalles

Clases: En cada clase se abarcan los siguientes aspectos:

Clases: En cada clase se abarcan los siguientes aspectos: Clases: 1. Asimetrías Corporales 2. Entrenamiento de la Flexibilidad 3. Análisis de la Zona Media 4. Estudio del Dolor Lumbar 5. Mecanismos de Pubalgia 6. Análisis y Entrenamiento funcional de la Rodilla

Más detalles

LOCOMOCION BIPEDA FILOGENIA

LOCOMOCION BIPEDA FILOGENIA LOCOMOCION BIPEDA FILOGENIA PEZ ONDULACION DEL RAQUIS SALAMANDRA CUADRUPEDO MARCHA HUMANA Locomocion erguida Movimiento de traslacion ondulatorio del C de G Conversiones entre energía cinética y potencial

Más detalles

3DAB FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS Y BASES DE ACONDICIONAMIENTO

3DAB FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS Y BASES DE ACONDICIONAMIENTO 3DAB FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS Y BASES DE TÉCNICO SUPERIOR EN ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS Ciclo Formativo de Grado Superior (LOGSE) Instituto Superior de Formación Profesional San Antonio

Más detalles

PODOLOGIA DEPORTIVA Y FUTBOL

PODOLOGIA DEPORTIVA Y FUTBOL PODOLOGIA DEPORTIVA Y FUTBOL FUTBOL DEPORTE QUE SE JUEGA CON LOS PIES PODOLOGO PROFESIONAL QUE CUIDA LOS PIES El pie es el primer eslabón de la cadena cinética Cualquier alteración tanto en la estructura,

Más detalles

CIENCIA EN MOVIMIENTO SENSORES BIOMECÁNICOS WIRELESS

CIENCIA EN MOVIMIENTO SENSORES BIOMECÁNICOS WIRELESS SENSORES BIOMECÁNICOS WIRELESS DIAMÓMETRO Y PINZÓMETRO ACELERÓMETROS TRIAXIALES SENSORES DE FUERZA ULTRADELGADOS GONIOMETROS ELECTRÓNICOS PLATAFORMA DE FUERZA EMG DE SUPERFICIE CELDA DE CARGA DE TENSIÓN

Más detalles

4 to Seminario Teórico-Práctico "Entrenamiento de Fuerza y Pliometría: Sobrecarga y Dinámica Muscular" 2016

4 to Seminario Teórico-Práctico Entrenamiento de Fuerza y Pliometría: Sobrecarga y Dinámica Muscular 2016 4 to Seminario Teórico-Práctico "Entrenamiento de Fuerza y Pliometría: Sobrecarga y Dinámica Muscular" 2016 Horario : Viernes de 18:30 a 19:50 y de 20:10 a 21:30 hrs. Fecha de inicio: Viernes 05 de Agosto

Más detalles

IX JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN MÉDICA EN EL ÁREA DE REHABILITACIÓN: ORTESIS DE MIEMBRO INFERIOR"

IX JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN MÉDICA EN EL ÁREA DE REHABILITACIÓN: ORTESIS DE MIEMBRO INFERIOR IX JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN MÉDICA EN EL ÁREA DE REHABILITACIÓN: ORTESIS DE MIEMBRO INFERIOR" Definición de Ortesis Según la norma UNE 111-909-90/1, adoptada de la ISO 8549/1, una ortesis es cualquier

Más detalles

CURSO DE BIOMECANICA APLICADA AL CICLISMO NIVEL II

CURSO DE BIOMECANICA APLICADA AL CICLISMO NIVEL II CURSO DE BIOMECANICA APLICADA AL CICLISMO NIVEL II Avalado por la Real Federación Española de Ciclismo e impartido por la Escuela Nacional de Entrenadores de Ciclismo. INFORMACIÓN GENERAL El Curso Nivel

Más detalles

REHABILITACIÓN DE RODILLA EN CENTRO ASISTENCIAL

REHABILITACIÓN DE RODILLA EN CENTRO ASISTENCIAL REHABILITACIÓN DE RODILLA EN CENTRO ASISTENCIAL II Jornada Médicos Asepeyo Dr. Francisco López Fernández 14 de abril 2012 Madrid Introducción 16 de febrero 2012 Una incorrecta prescripción de tratamiento

Más detalles

HIST ADVANCED CLINICAL EXERCISE

HIST ADVANCED CLINICAL EXERCISE HIST ADVANCED CLINICAL EXERCISE PROGRAMA COMPLETO BLOQUE 1 DOCENTE: LUCAS LEAL PRESENTACIÓN DEL CURSO Y ALUMNOS. OBJETIVOS Y TIMING FUNDAMENTOS DEL HIST 1-Intensidad: La Piedra Angular. 2-Fuerza y Acondicionamiento

Más detalles

Resultats funcionals de les fractures quirúrgiques del cap del radi. Estudi retrospectiu.

Resultats funcionals de les fractures quirúrgiques del cap del radi. Estudi retrospectiu. Resultats funcionals de les fractures quirúrgiques del cap del radi. Estudi retrospectiu. A Lázaro, X Cardona, M Sauné, A Rosinés, X Gómez. Servei de Cirurgia Ortopèdica i Traumatologia. MC Mutual Barcelona.

Más detalles

1 er Seminario Teórico-Práctico "Entrenamiento de Fuerza: Sobrecarga y Dinámica Muscular" 2013

1 er Seminario Teórico-Práctico Entrenamiento de Fuerza: Sobrecarga y Dinámica Muscular 2013 1 1 er Seminario Teórico-Práctico "Entrenamiento de Fuerza: Sobrecarga y Dinámica Muscular" 2013 Horario: Viernes de 18:30 a 19:50 y de 20:10 a 21:30 hrs. Fecha de inicio : Viernes 12 de Julio 2013 Fecha

Más detalles

Protocolo de golf alto rendimiento. Colaboradores de:

Protocolo de golf alto rendimiento. Colaboradores de: Protocolo de golf alto rendimiento Colaboradores de: La forma en que nos apoyamos en el suelo influye en muchos aspectos de nuestra vida cotidiana, del trabajo y de nuestra salud Si no nos apoyamos bien,

Más detalles

VALORACIÓ ECOGRÀFICA PRECOÇ DE LES FRACTURES-LUXACIONS DE L ESPATLLA EN LA CONSULTA DE REHABILITACIÓ

VALORACIÓ ECOGRÀFICA PRECOÇ DE LES FRACTURES-LUXACIONS DE L ESPATLLA EN LA CONSULTA DE REHABILITACIÓ CAS CLÍNIC VALORACIÓ ECOGRÀFICA PRECOÇ DE LES FRACTURES-LUXACIONS DE L ESPATLLA EN LA CONSULTA DE REHABILITACIÓ Dr. Alfons Vidal Nòria Direcció Clínica de Rehabilitació i Medicina Física. Hospital Universitari

Más detalles

PROGRAMA MÁSTER ENTRENAMIENTO DEPORTIVO 2015/2016

PROGRAMA MÁSTER ENTRENAMIENTO DEPORTIVO 2015/2016 PROGRAMA MÁSTER ENTRENAMIENTO DEPORTIVO 2015/2016 BLOQUE 1: BASES FISIOLÓGICAS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO 1º SEMINARIO ADAPTACIONES DEL ORGANISMO AL EJERCICIO - Revisión práctica del Metabolismo y los

Más detalles

CAPACIDADES FISICAS BÁSICAS-CONDICIÓN FÍSICA.

CAPACIDADES FISICAS BÁSICAS-CONDICIÓN FÍSICA. CAPACIDADES FISICAS BÁSICAS-CONDICIÓN FÍSICA. Introducción El desarrollo de la condición física es un factor decisivo para el rendimiento deportivo y la mejora de la salud y calidad de vida. Condición

Más detalles

TEMARIS PER LES PROPERES CONVOCATÒRIES DE PLACES DE PROFESSOR/A TITULAR DE L INSTITUT NACIONAL D EDUCACIÓ FÍSICA DE CATALUNYA.

TEMARIS PER LES PROPERES CONVOCATÒRIES DE PLACES DE PROFESSOR/A TITULAR DE L INSTITUT NACIONAL D EDUCACIÓ FÍSICA DE CATALUNYA. TEMARIS PER LES PROPERES CONVOCATÒRIES DE PLACES DE PROFESSOR/A TITULAR DE L INSTITUT NACIONAL D EDUCACIÓ FÍSICA DE CATALUNYA. Temari de la prova de coneixements generals Tema 1.-Estructura, contingut

Más detalles

Ejercicio pliométrico Enfoque de los tratamientos para la diskinesia escapular Protocolo de rehabilitación propuesto por Ben Kibler y

Ejercicio pliométrico Enfoque de los tratamientos para la diskinesia escapular Protocolo de rehabilitación propuesto por Ben Kibler y INDICE LISTA DE FIGURAS... iii LISTA DE TABLAS Y GRÁFICOS... vii ABREVIATURAS... viii RESUMEN... ix 1. INTRODUCCIÓN... 10 2. OBJETIVOS... 2 2.1 Objetivo General... 2 2.2 Objetivos Específicos... 2 3. METODOLOGÍA...

Más detalles

FITNESS 2005 NADYA KATICH KURT Club ATLÉTICO NACIONAL REHABILITACIÓN DEPORTIVA EN GIMNASIOS

FITNESS 2005 NADYA KATICH KURT Club ATLÉTICO NACIONAL REHABILITACIÓN DEPORTIVA EN GIMNASIOS FITNESS 2005 NADYA KATICH KURT Club ATLÉTICO NACIONAL REHABILITACIÓN DEPORTIVA EN GIMNASIOS Dentro de los objetivos que se intentan conseguir en la fase final del programa de rehabilitación luego de una

Más detalles