ANEXO AL PROYECTO DE EXPLOTACIÓN, PLAN DE RESTAURACIÓN Y ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ANEXO AL PROYECTO DE EXPLOTACIÓN, PLAN DE RESTAURACIÓN Y ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL"

Transcripción

1 ANEXO AL PROYECTO DE EXPLOTACIÓN, PLAN DE RESTAURACIÓN Y ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA CONCESIÓN DE EXPLOTACIÓN DERIVADA DEL PERMISO DE INVESTIGACIÓN MARÍA DEL MAR nº Octubre Tº Municipal: VAL DE SAN VICENTE Provincia: CANTABRIA ABRIA Solicitante: HORMIGONES SANTANDER, S.L. (HORMISA) C.I.F.: B Domicilio: Bº La Venta, s/n IGOLLO DE CAMARGO CANTABRIA Autor: * Miguel Ángel Pedrajo Pérez Ingeniero Técnico de Minas Colegiado nº de León, Palencia, Burgos y Cantabria Sercoin, s.c.-edificio Europa, Pta. 2ª, Of. 14-SANTANDER-C.I.F. J Tel

2 ANEXO AL PROYECTO DE EXPLOTACIÓN, PLAN DE RESTAURACIÓN Y ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA CONCESIÓN DE EXPLOTACIÓN DERIVADA DEL PERMISO DE INVESTIGACIÓN MARÍA DEL MAR nº EN EL T.M. DE VAL DE SAN VICENTE (Cantabria) ÍNDICE 1.- ANTECEDENTES... Pág FASES DE LA ACTIVIDAD EXTRACTIVA... Pág UBICACIÓN DE LAS INSTALACIONES AUXILIARES... Pág PLAN DE RESTAURACIÓN... Pág Concreción de los trabajos de restauración que se plantean... Pág Calendario de ejecución de la restauración... Pág ANTEPROYECTO DE ABANDONO DEFINITIVO DE LABORES DE APROVECHAMIENTO... Pág PLANOS... Pág Fase II (E=1:3.000) Fase III (E=1:3.000) Fase IV (E=1:3.000) Fase V (E=1:3.000) 8.- Perfil Longitudinal (EH=1:2.000; EV=1:1.000) 9.- Perfiles Transversales (EH=1:2.000; EV=1:2.000) 1

3 1.- ANTECEDENTES Se redacta el presente Anexo en cumplimiento del requerimiento de la Dirección General de Innovación e Industria del Gobierno de Cantabria, de 10 de octubre de 2012, en relación con el Proyecto de Explotación, Plan de Restauración y Estudio de Impacto Ambiental presentados por HORMISA para la solicitud de la Concesión de Explotación derivada del Permiso de Investigación MARÍA DEL MAR nº En el mencionado requerimiento se solicita a HORMISA: que, para disponer de un mejor conocimiento del proyecto minero y continuar la tramitación del expediente, sea completada en los siguientes aspectos: - El proyecto de aprovechamiento adolece de falta de concreción en su planteamiento y desarrollo, y habrá de subsanarse estableciéndose, para cada uno de las fases en que sea conveniente dividir la actividad extractiva, los principales parámetros que la definen, aportándose los planos que sean precisos para su completa representación gráfica. - Deberá indicarse, con la precisión que sea posible, la ubicación de las instalaciones auxiliares definitivas (planta de tratamiento, balsa de decantación, etc.), así como la previsión que se realiza en cuanto al tiempo necesario para su implantación. - El plan de restauración deberá definir en su redacción y en forma gráfica, de manera más precisa, los trabajos que se plantean, e indicar más detalladamente el calendario de ejecución previsto y las labores e inversiones para cada una de las distintas fases en que se haya dividido la explotación hasta su situación final. - En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 15 del Real Decreto 975/2009, de 12 de junio, sobre gestión de los residuos de las industrias extractivas y de protección y rehabilitación del espacio afectado por actividades mineras, yen la medida en que ello es posible en esta fase de la tramitación, deberá presentarse un anteproyecto de abandono definitivo de labores de aprovechamiento. En los siguientes apartados se da cumplimiento a dicho requerimiento. 2.- FASES DE LA ACTIVIDAD EXTRACTIVA 2

4 El avance de la explotación se producirá en sentido descendente, iniciando las labores en el borde oeste de la Concesión minera y con restauración inmediata de los bancos explotados. En planta, el hueco avanzará en sentido este y manteniendo una forma cóncava, de tal manera que la propia ladera este del monte y el eucaliptal existente en la misma contribuirán a ocultar el banco de trabajo activo en cada momento. En los estadios finales de avance de la explotación se pretende llegar cuanto antes al extremo este de la plaza final de cantera para iniciar lo antes posible la restauración de la misma y progresar con ella a medida que las actividades extractivas avanzan en retirada hacia el oeste. Las pendientes naturales de los terrenos colindantes al hueco de explotación proyectado condicionan notablemente los accesos al mismo si queremos disponer de unas pistas adecuadas, en trazado y pendiente, para el acceso de vehículos convencionales de carretera, por lo que se ha diseñado el trazado de las mismas respetando las pendientes máximas previstas en el Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera e ITC s complementarias, de tal modo que el acceso general al hueco de explotación proyectado se realiza por el borde norte del mismo, a la altura de la berma situada a la cota 170. La red final de pistas prevé atravesar el hueco de norte a sur a través precisamente de esta berma (razón por la cual tiene una anchura superior al resto de bermas) y proseguir hacia el resto de bancos inferiores por el borde sur del hueco. En los planos adjuntos, complementarios a los que figuran el Proyecto de Explotación original ya presentado, se representa gráficamente la secuencia de avance de la explotación, que se ha plasmado en cuatro fases intermedias entre el estado actual y el hueco final proyectado. 3.- UBICACIÓN DE LAS INSTALACIONES AUXILIARES Las instalaciones auxiliares se ubicarán inicialmente fuera del hueco de explotación proyectado, en tanto el avance de las propias labores extractivas no permita disponer de espacio suficiente dentro del propio hueco. No obstante, la planta de tratamiento de áridos proyectada, integrada por cuatro equipos móviles autopropulsados, estará ubicada preferentemente- a pié de banco durante su 3

5 funcionamiento, a fin de optimizar al máximo el proceso de carga y transporte de la roca volada, aunque, naturalmente, estos equipos deberán ser retirados del frente (a la zona exterior de instalaciones y acopios) en el momento de la voladura. El resto de instalaciones auxiliares (oficina, báscula, etc.) se trasladarán al interior del hueco de explotación tan pronto dispongamos de espacio suficiente en él para alojarlas de forma permanente. Esto está previsto que se produzca cuando el hueco de explotación alcance la situación de Fase III grafiada en el plano nº que se adjunta, situación que estimamos se alcanzará en el año 6 de vida de la explotación proyectada. Mención aparte requiere la balsa de decantación de las aguas de escorrentía superficial, que, dado el sistema previsto de avance descendente del hueco, no tendrá una ubicación fija a lo largo del tiempo sino que irá descendiendo su cota a medida que desciende la cota de la plaza inferior de cantera en cada momento. En los planos adjuntos se señala la ubicación de la misma en cada fase de avance del hueco de explotación. 4.- PLAN DE RESTAURACIÓN Concreción de los trabajos de restauración que se plantean La restauración proyectada consistirá, fundamentalmente, en la revegetación del espacio degradado por la actividad extractiva. La revegetación prevista pretende reimplantar el eucaliptal actualmente existente en la zona a ocupar por la actividad minera proyectada, eucaliptal que como formación vegetal abarca grandes extensiones de terreno en la zona y que constituye actualmente un aprovechamiento económico. Esta revegetación se proyecta tanto para la plaza final de cantera como para las bermas finales, así como para la zona en la que se prevé ubicar inicialmente las instalaciones y zona de acopios, que igualmente se encuentra ocupada actualmente por un eucaliptal. Los taludes finales de banco, dada su fuerte pendiente, no admiten ser revegetados con eucaliptos, si bien quedarán perfectamente enmascarados por los eucaliptos plantados en las bermas. 4

6 En los planos adjuntos se señalan las superficies de las zonas de plaza, bermas e instalaciones que en cada una de las fases de avance de la explotación estarán restauradas. La zona de instalaciones y acopios prevista fuera del hueco de explotación estará parcialmente restaurada (50%) en la Fase II (año 3) de avance del hueco de explotación, debido a que en dicha fase ya se dispondrá de espacio en la plaza de cantera de la cota 185 para alojar parte de los acopios. Sin embargo, no será hasta alcanzar la situación grafiada en la Fase III (año 6) cuando se pueda prescindir totalmente de la zona de acopios exteriores, pues será el momento en que se disponga de suficiente espacio dentro del hueco de explotación y de acceso adecuado al mismo para los camiones de carretera a través de la plaza/berma de la cota Calendario de ejecución de la restauración De acuerdo con lo anteriormente expuesto, el calendario de ejecución de las labores de restauración proyectadas será, para cada una de las fases en que se ha dividido la explotación, el siguiente: CALENDARIO EJECUCIÓN RESTAURACIÓN (Superficies) FASE Producción (Ton) Sup. ocupada (m2) Superficie restaurada (m2) En la fase Acumulada En la fase Acumulada En la fase Acumulada Plaza Bermas Instalac. Total Plaza Bermas Instalac. Total INICIAL FASE II FASE III FASE IV FASE V FINAL Asimismo, se detalla a continuación el calendario de inversiones correspondiente a la restauración proyectada, con detalle de cada una de las partidas que integran el presupuesto de restauración y en cada una de las fases en que se ha dividido la explotación. 5

7 INVERSIÓN REALIAZADA EN RESTAURACIÓN ( ) FASE AÑO Ret. T.Vegetal Ext. T.Vegetal Ext. Estériles Cesped C.Acopio Eucaliptos TOTAL INICIAL ,44 0,00 0, ,92 0, ,36 FASE II , , , , , ,76 FASE III , , , , , ,86 FASE IV 8 780,15 0,00 0, ,34 0, ,49 FASE V , , , , , ,34 FINAL 46 0, , ,84 0, , ,17 TOTAL , , , , , , ANTEPROYECTO DE ABANDONO DEFINITIVO DE LABORES DE APROVECHAMIENTO El abandono de las labores de aprovechamiento propiamente dichas está estrechamente relacionado con las labores de rehabilitación, por lo que, dada la naturaleza del yacimiento a explotar y de las labores proyectadas para su aprovechamiento, el abandono del laboreo no requerirá actuaciones especiales al margen de las previstas para la rehabilitación del espacio degradado por la actividad minera. En este sentido, está previsto que con motivo o durante las labores de rehabilitación se realice un remodelado del terreno consistente en el perfilado del piso para corregir las perturbaciones morfológicas residuales, seguido de una reconstrucción del suelo para hacerlo apto para la plantación de eucaliptos, que es el aprovechamiento que actualmente tiene el lugar. Estas operaciones eliminan cualquier riesgo que para las personas pudiera suponer el laboreo de la Concesión minera, pues se devuelve el terreno al uso tradicional previo. Como se recoge en el Estudio de Impacto Ambiental, Proyecto de Explotación y Plan de Restauración presentados y se concreta en el capítulo anterior del presente Anexo, las labores de restauración se irán desarrollando de forma acompasada con las de extracción, de tal forma que, como se aprecia en los planos adjuntos que plasman el estado de las labores en cada fase de avance de la explotación, no se espera a finalizar el aprovechamiento del yacimiento para proceder a la rehabilitación y abandono definitivo de la explotación sino que 6

8 se simultanean las labores de explotación con las de rehabilitación de aquellas zonas previamente explotadas. Por otro lado, se ha previsto la creación de nuevos tramos de pista y el mantenimiento y mejora de las pistas preexistentes, de tal modo que, tras el laboreo, la circulación por las mismas para el acceso al eucaliptal y su aprovechamiento será mucho más seguro para las personas. Por último, dado que el laboreo previsto no contempla labores subterráneas, no procede aplicar medidas en relación con posibles subsidencias, aguas colgadas, desagües, pozos, galerías ni otras labores o infraestructuras subterráneas abandonadas. En Santander, a 25 de octubre de 2012 Fdo.: Miguel Ángel Pedrajo Pérez Ingeniero Técnico de Minas Colegiado Nº de León, Palencia, Burgos y Cantabria 7

9 6.- PLANOS 8

DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINAS

DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINAS (03/19.802/02) Consejería de Economía e Innovación Tecnológica DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINAS 3168 ORDEN 5282/2002, de 25 de julio, de la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica,

Más detalles

DISEÑO Y EXPLOTACIÓN DE GRAVERAS Y CANTERAS

DISEÑO Y EXPLOTACIÓN DE GRAVERAS Y CANTERAS DISEÑO Y EXPLOTACIÓN DE GRAVERAS Y CANTERAS Benjamín Calvo Pérez Departamento de Ingeniería Geológica E.T.S. Ingenieros de Minas Universidad Politécnica de Madrid Diseño y explotación de graveras: Generalidades

Más detalles

ANEJO DE: EXPROPIACIONES.

ANEJO DE: EXPROPIACIONES. ANEJO DE: EXPROPIACIONES. Í N D I C E MEMORIA. P 1.- GENERALIDADES. P 2.- TOMA DE DATOS. 2.1.- ÁMBITO DE LA OBRA. 2.2.- TOPOGRAFÍA EMPLEADA. P 6.- INFORMACIÓN GEOMÉTRICA DE LAS PARCELAS ANALIZADAS Y DE

Más detalles

ANEXO 2 A LA SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN AMBIENTAL UNIFICADA PARA BALSA 3 DE EVAPORACIÓN DE EFLUENTES EN EL T.M. DE TORRECILLA DE LOS ÁNGELES (CÁCERES)

ANEXO 2 A LA SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN AMBIENTAL UNIFICADA PARA BALSA 3 DE EVAPORACIÓN DE EFLUENTES EN EL T.M. DE TORRECILLA DE LOS ÁNGELES (CÁCERES) ANEXO 2 A LA SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN AMBIENTAL UNIFICADA PARA BALSA 3 DE EVAPORACIÓN DE EFLUENTES EN EL T.M. DE TORRECILLA DE LOS ÁNGELES (CÁCERES) PROMOTOR ACEITUNAS LOS ÁNGELES, S.L. AUTOR ASESORES

Más detalles

ANEJO VI CALCULO RED DE DRENAJE SUPERFICIAL

ANEJO VI CALCULO RED DE DRENAJE SUPERFICIAL CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE SERVICIO DE ACTIVIDADES CLASIFICADAS Y RESIDUOS PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE LA CELDA Nº 1 DE VERTIDO DEL VERTEDERO DE RESIDUOS NO PELIGROSOS DEL COMPLEJO AMBIENTAL DE ZONZAMAS

Más detalles

Colaboradores: (1) Geomorfología, UCM (2) Ecología, UZ. Saturnino de Alba Alonso Ana Lucía Vela Luis Balaguer Núñez Silvia Pérez Domingo

Colaboradores: (1) Geomorfología, UCM (2) Ecología, UZ. Saturnino de Alba Alonso Ana Lucía Vela Luis Balaguer Núñez Silvia Pérez Domingo RECONSTRUCCIÓN GEOMORFOLÓGICA DE RESTAURACIONES MINERAS. EL MODELO CUENCAS EN LADERA DE LA CANTERA DE LA HIGUERA (SEGOVIA) José F. Martín Duque (1); María Feria Aguaded (1); Cristina Martín Moreno (1);

Más detalles

0. RESUMEN EJECUTIVO 1. PARCELA AFECTADA. 2. REGIMEN URBANISTICO. 3. OBJETO DEL ESTUDIO DE DETALLE.

0. RESUMEN EJECUTIVO 1. PARCELA AFECTADA. 2. REGIMEN URBANISTICO. 3. OBJETO DEL ESTUDIO DE DETALLE. 0. RESUMEN EJECUTIVO En conformidad con el art. 19.3 de la LOUA, de Ordenación Urbanística de Andalucía, los instrumentos de Planeamiento deberán incluir un RESUMEN EJECUTIVO que contenga los objetivos

Más detalles

ANEJO Nº 17. PLAN DE OBRA ANEJO Nº 17. PLAN DE OBRA

ANEJO Nº 17. PLAN DE OBRA ANEJO Nº 17. PLAN DE OBRA ANEJO Nº 17. PLAN DE OBRA Tramo: Enlace Huelva Norte Enlace Lepe Oeste. Provincia de Huelva. Clave: 39-H-3880 PÁG. 1 ÍNDICE 17.- ANEJO Nº 17. PLAN DE OBRA... 3 17.1.- INTRODUCCIÓN... 3 17.2.- RECURSOS

Más detalles

TITULAR: INTEGRACIONES AMBIENTALES DE CANTABRIA, S.A. Nº EXPTE: AAI/001/2008.

TITULAR: INTEGRACIONES AMBIENTALES DE CANTABRIA, S.A. Nº EXPTE: AAI/001/2008. TITULAR: INTEGRACIONES AMBIENTALES DE CANTABRIA, S.A. Nº EXPTE: AAI/001/2008. RESOLUCIÓN POR LA QUE SE AUTORIZA A CONSTITUIR DE FORMA PROGRESIVA LA FIANZA IMPUESTA A LA ACTIVIDAD EN LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL

Más detalles

Restauración CANTERA Presentación realizada por la Of. Técnica el 08/09/2014

Restauración CANTERA Presentación realizada por la Of. Técnica el 08/09/2014 Restauración CANTERA Presentación realizada por la Of. Técnica el 08/09/2014 OBJETO DE LA RESTAURACIÓN Trabajos para desarrollar la puesta en seguridad y abandono de la explotación Urko Alde, restauración

Más detalles

Anejo nº 25: Desvíos provisionales de tráfico

Anejo nº 25: Desvíos provisionales de tráfico Acondicionamiento y refuerzo de firme de la CV-575 desde la CV-610 a Llocnou d en Fenollet y Acondicionamiento de la travesía de Llocnou d en Fenollet en la CV-600 Anejo nº 25: Desvíos provisionales de

Más detalles

JT-DMA. Implicaciones de la DMA. De los planes hidrológicos a los planes de gestión.

JT-DMA. Implicaciones de la DMA. De los planes hidrológicos a los planes de gestión. JT-DMA. Implicaciones de la DMA. De los planes hidrológicos a los planes de gestión. RESTAURACIÓN DEL RÍO MANZANARES EN EL PARAJE DEL TRANCO. MANZANARES EL REAL (MADRID) Lorenzo Aguilera Orihuel Confederación

Más detalles

0.-. OBJETO 1.- DESTINATARIOS 2.- NORMATIVA APLICABLE 3.- DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

0.-. OBJETO 1.- DESTINATARIOS 2.- NORMATIVA APLICABLE 3.- DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR PROTOCOLO PARA LA TRAMITACIÓN DE PROYECTOS DE OBRAS DE MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y LIMPIEZA DE SONDEOS DE EXPLOTACIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS ESL-1.1 (ex) 31/05/12 0.-. OBJETO El presente documento tiene

Más detalles

MEMORIA TÉCNICA VALORADA

MEMORIA TÉCNICA VALORADA MEMORIA TÉCNICA VALORADA PROYECTO: ACONDICIONAMIENTO DEL ARROYO DE POZANCOS EN EL MUNICIPIO DE PINO DEL ORO (ZAMORA). SITUACIÓN: Polígono 16, parcela 9015 PROMOTOR: AECT Duero-Douro I. TÉCNICO: D. MOISES

Más detalles

PARQUE EMPRESARIAL DE CANTABRIA

PARQUE EMPRESARIAL DE CANTABRIA PARQUE EMPRESARIAL DE CANTABRIA 2 El Parque Empresarial de Cantabria El Gobierno de Cantabria, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, a través de Infoinvest, y el Ayuntamiento de Astillero

Más detalles

MEMORIA TÉCNICA TITULAR DE LA INSTALACIÓN: CARRIÓN AREXNA S.L. C.I.F.: B

MEMORIA TÉCNICA TITULAR DE LA INSTALACIÓN: CARRIÓN AREXNA S.L. C.I.F.: B MEMORIA TÉCNICA AMPLIACIÓN DE LICENCIA AMBIENTAL Y AUTORIZACIÓN DE USO EN SUELO RÚSTICO EN LA PLANTA DE CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN y DEMOLICIÓN NAVA DE LA ASUNCIÓN (SEGOVIA) TITULAR DE LA

Más detalles

ANEXO A LA SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN AMBIENTAL UNIFICADA PARA BALSA 3 DE EVAPORACIÓN DE EFLUENTES EN EL T.M. DE TORRECILLA DE LOS ÁNGELES (CÁCERES)

ANEXO A LA SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN AMBIENTAL UNIFICADA PARA BALSA 3 DE EVAPORACIÓN DE EFLUENTES EN EL T.M. DE TORRECILLA DE LOS ÁNGELES (CÁCERES) ANEXO A LA SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN AMBIENTAL UNIFICADA PARA BALSA 3 DE EVAPORACIÓN DE EFLUENTES EN EL T.M. DE TORRECILLA DE LOS ÁNGELES (CÁCERES) PROMOTOR ACEITUNAS LOS ÁNGELES, S.L. AUTOR ASESORES EN

Más detalles

ANEJO Nº 8: DRENAJE ANEJO Nº8: DRENAJE

ANEJO Nº 8: DRENAJE ANEJO Nº8: DRENAJE ANEJO Nº8: DRENAJE ANEJO Nº 8: DRENAJE PROYECTO DE TRAZADO Y CONSTRUCCIÓN: MEJORA DE ENLACE EN LA CARRETERA N-340. TRAMO: PK 1+081,5. T.M. AMPOSTA CLAVE: 31-T-3840 1 ANEJO Nº8: DRENAJE INDICE 1. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

La Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, en sesión de 29 de marzo de 2012, adoptó el siguiente acuerdo:

La Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, en sesión de 29 de marzo de 2012, adoptó el siguiente acuerdo: 11150 RESOLUCIÓN de 29 de marzo de 2012, de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, por la que se aprueba definitivamente la modificación puntual n.º 14 de las Normas Subsidiarias

Más detalles

6.1. Obras en ejecución o terminadas en el año Works under construction or completed in the year

6.1. Obras en ejecución o terminadas en el año Works under construction or completed in the year 6 Obras Works 6.1. Obras en ejecución o terminadas en el año 2006 Works under construction or completed in the year 6.2. Breve descripción de las obras más importantes Description of the most important

Más detalles

FACTORES IMPORTANTES EN LA RECUPERACION ECONOMICA DE MINERALES Exploración mineral Estudio de factibilidad Desarrollo de la mina Minado Procesamiento

FACTORES IMPORTANTES EN LA RECUPERACION ECONOMICA DE MINERALES Exploración mineral Estudio de factibilidad Desarrollo de la mina Minado Procesamiento EVALUACION DE YACIMIENTOS FACTORES IMPORTANTES EN LA RECUPERACION ECONOMICA DE MINERALES Exploración mineral Estudio de factibilidad Desarrollo de la mina Minado Procesamiento del mineral Fundición Refinado

Más detalles

PROYECTO DE EJECUCIÓN DE LAS CELDAS DE VERTIDO DEL COMPLEJO AMBIENTAL DE ZONZAMAS ANEJO VI CÁLCULO DE LA RED DE DRENAJE SUPERFICIAL

PROYECTO DE EJECUCIÓN DE LAS CELDAS DE VERTIDO DEL COMPLEJO AMBIENTAL DE ZONZAMAS ANEJO VI CÁLCULO DE LA RED DE DRENAJE SUPERFICIAL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE LAS CELDAS DE VERTIDO DEL COMPLEJO AMBIENTAL ANEJO VI CÁLCULO DE LA RED DE DRENAJE SUPERFICIAL Febrero 2011 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. CÁLCULOS HIDRÁULICOS... 2 2.1. Caudales

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO PLAN DE CIERRE DE CANTERAS Y BOTADEROS DE CEMENTOS LIMA S.A. - CANTERA MUSSA 2

RESUMEN EJECUTIVO PLAN DE CIERRE DE CANTERAS Y BOTADEROS DE CEMENTOS LIMA S.A. - CANTERA MUSSA 2 RESUMEN EJECUTIVO PLAN DE CIERRE DE CANTERAS Y BOTADEROS DE CEMENTOS LIMA S.A. - CANTERA MUSSA 2 1.0 MARCO GENERAL DE REFERENCIA Con la finalidad primordial de preservar el ambiente, Cementos Lima S.A.

Más detalles

ESTUDIO 13 ARQUITECTOS S.L.

ESTUDIO 13 ARQUITECTOS S.L. C.I.F.: B-97449680 Calle Calatrava, nº 13-3º- puerta 5 Telf. 96-391.00.94 Fax. 96-391.92.91 E-mail: 02895@ctav.es Vicente Lassala Bau ARQUITECTO colegiado nº 2.895 C.O.A.C.V. PROMOTOR: PROYECTO: MODIFICACIÓN

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 97 Sábado 21 de abril de 2018 Sec. V-B. Pág. 30484 V. Anuncios B. Otros anuncios oficiales COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA 23442 Resolución de la Dirección General de Industria, Comercio y Consumo

Más detalles

ENCUESTA DE REFERENCIA VISUAL PARA EL DESARROLLO DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DE UN ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA

ENCUESTA DE REFERENCIA VISUAL PARA EL DESARROLLO DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DE UN ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA 1 ENCUESTA DE REFERENCIA VISUAL 1 PARA EL DESARROLLO DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DE UN ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA PROYECTO DE PLANTA DE CLASIFICACIÓN Y VALORIZACIÓN DE RCDs EN EL T.M. DE

Más detalles

MEMORIA TÉCNICA VALORADA

MEMORIA TÉCNICA VALORADA MEMORIA TÉCNICA VALORADA PROYECTO: DESBROCE Y LIMPIEZA DEL ENTORNO DE RETALFRENO-CHAFORAO-ZANCA EN EL MUNICIPIO DE VIDEMALA (ZAMORA). SITUACIÓN: Polígono 8, parcelas 556-578. PROMOTOR: AECT Duero-Douro

Más detalles

RED DE SANEAMIENTO Y DRENAJE

RED DE SANEAMIENTO Y DRENAJE PROYECTO DE URBANIZACIÓN DE VIAL Y PUENTE DEL ÁMBITO A-8-7.7 IBARRA-SAN PIO, ANEJO Nº8 RED DE SANEAMIENTO Y DRENAJE pág. i ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN... 1 2 RED DE SANEAMIENTO Y DRENAJE... 1 2.1 CRITERIOS

Más detalles

EXPLOTACION A CIELO ABIERTO de Materiales de Construcción

EXPLOTACION A CIELO ABIERTO de Materiales de Construcción TALLER DE CAPACITACIÓN PARA ADMINISTRADORES Y TRABAJADORES DE CANTERAS EXPLOTACION A CIELO ABIERTO de Materiales de Construcción Ing. JORGE BARRAGAN G. (Instructor) Píntag, noviembre 17 de 2007 Mina a

Más detalles

PLANEAMIENTO URBANO ESTUDIO INFORMATIVO PARA LA REORDENACIÓN DE ESPACIOS EN LA ESTACIÓN DE SANTANDER

PLANEAMIENTO URBANO ESTUDIO INFORMATIVO PARA LA REORDENACIÓN DE ESPACIOS EN LA ESTACIÓN DE SANTANDER ANEJO PLANEAMIENTO URBANO 12 ANEJO Nº 12. PLANEAMIENTO URBANO ÍNDICE 1. Objeto... 1 2. Análisis del cumplimiento de normativa... 1 2.1. Normativa de aplicación... 1 2.1.1. Estatal... 1 2.1.2. Autonómica...

Más detalles

ANEJO Nº 14 EXPROPIACIONES E INDEMNIZACIONES

ANEJO Nº 14 EXPROPIACIONES E INDEMNIZACIONES ANEJO Nº14. EXPROPIACIONES E INDEMNIZACIONES ANEJO Nº 14 EXPROPIACIONES E INDEMNIZACIONES ANEJO Nº14. EXPROPIACIONES E INDEMNIZACIONES INDICE Página 1 EXPROPIACIONES... 3 1.1 SITUACIÓN Y CARACTERÍSTICAS

Más detalles

JULIO PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-A-1534 CONEXIÓN DE LA RONDA DE ORIHUELA CON LA A-7

JULIO PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-A-1534 CONEXIÓN DE LA RONDA DE ORIHUELA CON LA A-7 JULIO 2.003 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-A-1534 CONEXIÓN DE LA RONDA DE ORIHUELA CON LA A-7 OBJETO El Proyecto de Construcción de la Conexión de la Ronda de Orihuela con la A-7, ubicado en su totalidad

Más detalles

ANEXO 1 AL PLAN ESPECIAL DE REFORMA INTERIOR DEL POLIGONO N 13 HABETXUKO RESIDENCIAL SUR", EN VITORIA..GASTEIZ

ANEXO 1 AL PLAN ESPECIAL DE REFORMA INTERIOR DEL POLIGONO N 13 HABETXUKO RESIDENCIAL SUR, EN VITORIA..GASTEIZ ANEXO 1 AL PLAN ESPECIAL DE REFORMA INTERIOR DEL POLIGONO N 13 HABETXUKO RESIDENCIAL SUR", EN VITORIA..GASTEIZ l... OBJETO DEL PRESENTE ANEXO El objeto del presente ANEXO 1, al PLAN ESPECIAL DE REFORMA

Más detalles

EMPRESA METROPOLITANA DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO DE AGUAS DE SEVILLA, S.A.

EMPRESA METROPOLITANA DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO DE AGUAS DE SEVILLA, S.A. EMPRESA METROPOLITANA DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO DE AGUAS DE SEVILLA, S.A. TITULO: PROYECTO DE COLECTOR GENERAL DE SANEAMIENTO Y CONDUCCION DE ABASTECIMIENTO PARA LOS SECTORES: SUP- R3B NORTE Y OESTE,

Más detalles

OPERACIONES, TIPOS DE MOVIMIENTOS DE TIERRAS Y CAMBIOS DE VOLUMEN

OPERACIONES, TIPOS DE MOVIMIENTOS DE TIERRAS Y CAMBIOS DE VOLUMEN OPERACIONES, TIPOS DE MOVIMIENTOS DE TIERRAS Y CAMBIOS DE VOLUMEN MOVIMIENTO DE TIERRAS Se entiende por Movimiento de Tierras al conjunto de actuaciones a realizarse en un terreno para la ejecución de

Más detalles

PROYECTO DE APERTURA PARA RECURSOS DE LA SECCIÓN A) DENOMINADA "ALBELLONS".

PROYECTO DE APERTURA PARA RECURSOS DE LA SECCIÓN A) DENOMINADA ALBELLONS. ANEJO NUM. 3 ESTUDIO ECONOMICO PROYECTO DE APERTURA PARA RECURSOS DE LA SECCIÓN A) DENOMINADA "ALBELLONS". UBICACIÓN: CONSTANTI (Tarragona) TERMINO MUNICIPAL: CONSTANTI (Tarragonès).Polígono núm. 17. Parcelas

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE MELGAR DE FERNAMENTAL (BURGOS)

AYUNTAMIENTO DE MELGAR DE FERNAMENTAL (BURGOS) AYUNTAMIENTO DE MELGAR DE FERNAMENTAL (BURGOS) CLAVE : F2.428-209/2111 CLAVE DE CONTROL ECONÓMICO: 452-A.611.14.05/2014 TIPO: PROYECTO REF. CRONOLÓGICA: 03/14 CLASE: PROYECTO TÍTULO BÁSICO: PROYECTO DE

Más detalles

Plano de Situación. Plan de Participación Pública para la actividad de la Cantera SERRETA LARGA, T.M. de Alicante. Anejo I

Plano de Situación. Plan de Participación Pública para la actividad de la Cantera SERRETA LARGA, T.M. de Alicante. Anejo I Plan de Participación Pública para la actividad de la Cantera SERRETA LARGA, T.M. de Alicante Plano de Situación Anejo I ANEJO I PLANO DE SITUACIÓN Plan de Participación Pública para la actividad de la

Más detalles

MODIFICACIÓN AISLADA Nº14 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE CANFRANC, RELATIVA AL ENTORNO DE LA ESTACIÓN INTERNACIONAL

MODIFICACIÓN AISLADA Nº14 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE CANFRANC, RELATIVA AL ENTORNO DE LA ESTACIÓN INTERNACIONAL MODIFICACIÓN AISLADA Nº14 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE CANFRANC, RELATIVA AL ENTORNO DE LA ESTACIÓN INTERNACIONAL ANEXO DE CORRECCIÓN DE ERRORES (mayo 2017) 22078MPGOU_CANFRANC Anexo de corrección

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO DE ESTUDIO DE DETALLE DE SOLAR PROMOTORA: SOTIEL CONSULTING Y PROMOCIONES S.L. ARQUITECTO: ANTONIO ANGEL SOTES PEREZ

RESUMEN EJECUTIVO DE ESTUDIO DE DETALLE DE SOLAR PROMOTORA: SOTIEL CONSULTING Y PROMOCIONES S.L. ARQUITECTO: ANTONIO ANGEL SOTES PEREZ antonio ángel sotés pérez. e-mail: aakankel@gmail.com arquitecto colegiado COAS 2803 RESUMEN EJECUTIVO DE ESTUDIO DE DETALLE DE SOLAR CALLE CORIA DEL RIO ESQUINA CON CAMINO DE GELVES MAIRENA DEL ALJARAFE

Más detalles

ÍNDICE LEY Y REGLAMENTO DE MINAS REGLAMENTO. 4º Clasificación y vigencia 4º Medición distancias, profundidades. 6º Solicitudes

ÍNDICE LEY Y REGLAMENTO DE MINAS REGLAMENTO. 4º Clasificación y vigencia 4º Medición distancias, profundidades. 6º Solicitudes ÍNDICE LEY Y REGLAMENTO DE MINAS LEY REGLAMENTO Exposición de motivos Exposición y aprobación TÍTULO I ÁMBITO DE APLICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS. 1º Objeto de la Ley 1º Ámbito Ley y Reglamento

Más detalles

1. RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LOS MATERIALES

1. RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LOS MATERIALES INFORME TÉCNICO: Aplicación de la Orden APM/1007/2017, de 10 de octubre, sobre normas generales de valorización de materiales naturales excavados para su utilización en operaciones de relleno y obras distintas

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE REDACCIÓN DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN, Y REALIZACIÓN DE LAS OBRAS CORRESPONDIENTES

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE REDACCIÓN DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN, Y REALIZACIÓN DE LAS OBRAS CORRESPONDIENTES PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE REDACCIÓN DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN, Y REALIZACIÓN DE LAS OBRAS CORRESPONDIENTES A LAS MODIFICACIONES EN INSTALACIONES SUBTERRANEAS PARA

Más detalles

ANEJO Nº 5. ESTUDIO DE CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO. ÍNDICE. 1.- INTRODUCCIÓN VOLUMEN ANUAL DE VERTIDO...1

ANEJO Nº 5. ESTUDIO DE CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO. ÍNDICE. 1.- INTRODUCCIÓN VOLUMEN ANUAL DE VERTIDO...1 ANEJO Nº 5. ESTUDIO DE CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO. ÍNDICE. 1.- INTRODUCCIÓN...1 2.- VOLUMEN ANUAL DE VERTIDO....1 3.- CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO....4 3.1.- Estado actual....4 3.2.- Procedimiento de trabajo....4

Más detalles

PROTOCOLO PARA LA TRAMITACIÓN DE PLANES ANUALES DE LABORES DE EXPLOTACIONES MINERAS EL-1.5 (ex) 01/01/13

PROTOCOLO PARA LA TRAMITACIÓN DE PLANES ANUALES DE LABORES DE EXPLOTACIONES MINERAS EL-1.5 (ex) 01/01/13 PROTOCOLO PARA LA TRAMITACIÓN DE PLANES ANUALES DE LABORES DE EXPLOTACIONES MINERAS EL-1.5 (ex) 01/01/13 0.- OBJETO El presente documento tiene por objeto definir el procedimiento administrativo y técnico

Más detalles

REQUISITOS LEGALES Y TÉCNICOS DE CONCESIÓN PARA LA EXPLOTACIÓN DE CANTERAS

REQUISITOS LEGALES Y TÉCNICOS DE CONCESIÓN PARA LA EXPLOTACIÓN DE CANTERAS REQUISITOS LEGALES Y TÉCNICOS DE CONCESIÓN PARA LA EXPLOTACIÓN DE CANTERAS Requisitos Legales (Certificados por Notario excepto aquellos que soliciten documentos originales) a) DUI o Carnet de Residente

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE DE LA PARCELA 1.3 DEL SECTOR SZ-RESIDENCIAL VPO DE LARRAKOETXE EN LEIOA BIZKAIA PROPIETARIO: LARRAKOBERRI S.

ESTUDIO DE DETALLE DE LA PARCELA 1.3 DEL SECTOR SZ-RESIDENCIAL VPO DE LARRAKOETXE EN LEIOA BIZKAIA PROPIETARIO: LARRAKOBERRI S. ESTUDIO DE DETALLE DE LA PARCELA 1.3 DEL SECTOR SZ-RESIDENCIAL VPO DE LARRAKOETXE EN LEIOA BIZKAIA PROPIETARIO: LARRAKOBERRI S. COOP ARQUITECTOS: JOSÉ Mª SMITH SOLAÚN Octubre 2014 ESTUDIO DE DETALLE DE

Más detalles

RESUMEN NO TÉCNICO DEL PROYECTO PARA LEGALIZACIÓN DE INSTALACIONES DE PLANTA DE COMPOSTAJE EN EL T.M. DE GATA (CÁCERES) 1. TITULAR DEL PROYECTO

RESUMEN NO TÉCNICO DEL PROYECTO PARA LEGALIZACIÓN DE INSTALACIONES DE PLANTA DE COMPOSTAJE EN EL T.M. DE GATA (CÁCERES) 1. TITULAR DEL PROYECTO MEMORIA Página 1 RESUMEN NO TÉCNICO DEL PROYECTO PARA LEGALIZACIÓN DE INSTALACIONES DE PLANTA DE COMPOSTAJE EN EL T.M. DE GATA (CÁCERES) 1. TITULAR DEL PROYECTO Se redacta el presente documento a petición

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE SOBRE EL AMBITO DE ACTUACION DE LA UNIDAD DE EJECUCION Nº 38. CALLE THARSIS DEL PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE HUELVA.

ESTUDIO DE DETALLE SOBRE EL AMBITO DE ACTUACION DE LA UNIDAD DE EJECUCION Nº 38. CALLE THARSIS DEL PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE HUELVA. ESTUDIO DE DETALLE SOBRE EL AMBITO DE ACTUACION DE LA UNIDAD DE EJECUCION Nº 38. CALLE THARSIS DEL PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE HUELVA. Expediente 132 Promotor URBIONUBA S.L Localización U.E Nº

Más detalles

EXPEDIENTE PARA LA AUTORIZACIÓN DE USO EXCEPCIONAL EN SUELO RUSTICO Y LICENCIA AMBIENTAL, SOBRE LA ACTIVIDAD EXTRACTIVA

EXPEDIENTE PARA LA AUTORIZACIÓN DE USO EXCEPCIONAL EN SUELO RUSTICO Y LICENCIA AMBIENTAL, SOBRE LA ACTIVIDAD EXTRACTIVA GEOMIN CB SEPTIEMBRE-2016 EXPEDIENTE PARA LA AUTORIZACIÓN DE USO EXCEPCIONAL EN SUELO RUSTICO Y LICENCIA AMBIENTAL, SOBRE LA ACTIVIDAD EXTRACTIVA EN LA CONCESIÓN DE EXPLOTACIÓN ALBA Nº DE REGISTRO MINERO:

Más detalles

CONSORCIO SULLANA MEMORIA DESCRIPTIVA

CONSORCIO SULLANA MEMORIA DESCRIPTIVA MEMORIA DESCRIPTIVA EXPEDIENTE TECNICO MANTENIMIENTO PERIÓDICO DE LA CARRETERA: RED VIAL DEPARTAMENTAL PI 100: EMP. PE-1N (DV. TALARA) - DV. NEGRITOS - TALARA - LOBITOS - DV. EL ALTO - EL ÑURO - EMP. PE-1N

Más detalles

PROYECTO DE OBRAS DE DRENAJE INTEGRAL DE LA RAMBLA DE ALCALÁ, INCORPORANDO LOS TRAMOS II, III Y IV. T. M. BENICARLÓ (CASTELLÓN)

PROYECTO DE OBRAS DE DRENAJE INTEGRAL DE LA RAMBLA DE ALCALÁ, INCORPORANDO LOS TRAMOS II, III Y IV. T. M. BENICARLÓ (CASTELLÓN) PROYECTO DE OBRAS DE DRENAJE INTEGRAL DE LA RAMBLA DE ALCALÁ, INCORPORANDO LOS TRAMOS II, III Y IV. T. M. BENICARLÓ (CASTELLÓN) Término municipal Provincia UNIDAD COMPETENTE: DIRECCIÓN TÉCNICA UBICACIÓN

Más detalles

MODIFICACIÓN DEL ESTUDIO DE DETALLE DEL SECTOR SZ-RESIDENCIAL VPO DE LARRAKOETXE EN LEIOA BIZKAIA

MODIFICACIÓN DEL ESTUDIO DE DETALLE DEL SECTOR SZ-RESIDENCIAL VPO DE LARRAKOETXE EN LEIOA BIZKAIA MODIFICACIÓN DEL ESTUDIO DE DETALLE DEL SECTOR SZ-RESIDENCIAL VPO DE LARRAKOETXE EN LEIOA BIZKAIA PROPIETARIO: LARRAKOBERRI S. COOP ARQUITECTOS: JOSÉ Mª SMITH SOLAÚN FERNANDO SMITH ALARCÓN DE LA LASTRA

Más detalles

LINEAS MAESTRAS DE LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENACIÓN ESTRUCTURAL DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE SESTAO EN EL ÁREA CAMINO TXIKITO

LINEAS MAESTRAS DE LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENACIÓN ESTRUCTURAL DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE SESTAO EN EL ÁREA CAMINO TXIKITO LINEAS MAESTRAS DE LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENACIÓN ESTRUCTURAL DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE SESTAO EN EL ÁREA CAMINO TXIKITO 1ª SESION DE PARTICIPACION CIUDADANA 1 ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS

Más detalles

EXPERIENCIAS EN LA RECUPERACIÓN DE HUECOS MINEROS CON AVALES, EN CASTILLA-LA MANCHA

EXPERIENCIAS EN LA RECUPERACIÓN DE HUECOS MINEROS CON AVALES, EN CASTILLA-LA MANCHA RE Mining Viernes, 18 de diciembre 2015 EXPERIENCIAS EN LA RECUPERACIÓN DE HUECOS MINEROS CON AVALES, EN CASTILLA-LA MANCHA Javier de la Villa Albares JEFE DE SERVICIO DE MINAS Dirección General de Industria,

Más detalles

PLAN ESPECIAL DE DESARROLLO MERCADO DE RONDA DEL CARMEN

PLAN ESPECIAL DE DESARROLLO MERCADO DE RONDA DEL CARMEN PLAN ESPECIAL DE DESARROLLO MERCADO DE RONDA DEL CARMEN ARQUITECTOS HERRERO ARQUITECTURA Y DISEÑO S.L.P. PROMOTOR UTE CONSTRUCCIONES HIDRÁULICAS Y VIALES S.A PROYECTOS Y OBRAS EXTREMEÑAS S.A. MONTAJES

Más detalles

BILBAO BIZKAIA UR PARTZUERGOA

BILBAO BIZKAIA UR PARTZUERGOA - I.F.K. A-95104832 - San Vicente 8 (Albia II eraikina) 8. solairua - 48001 Bilbao - C.I.F. A-95104832 - San Vicente 8 (edificio. Albia II), 8ª planta MEMORIA - I.F.K. A-95104832 - San Vicente 8 (Albia

Más detalles

ANEJO Nº 20 REPOSICIÓN DE CAMINOS

ANEJO Nº 20 REPOSICIÓN DE CAMINOS ANEJO Nº 20 REPOSICIÓN DE CAMINOS INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 1 1.1. CONTENIDO... 1 2. REPOSICIÓN DE CAMINOS... 1 2.1. DESCRIPCIÓN... 1 2.2. SECCIÓN TIPO... 2 ANEJO Nº 8. TRAZADO GEOMÉTRICO 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

Ley Foral 18/2016, de 13 de diciembre, reguladora del Plan de Inversiones Locales A. NUEVA INSTALACION RED PLUVIALES. FASE 2.

Ley Foral 18/2016, de 13 de diciembre, reguladora del Plan de Inversiones Locales A. NUEVA INSTALACION RED PLUVIALES. FASE 2. MEMORIA TECNICA VALORADA Ley Foral 18/2016, de 13 de diciembre, reguladora del Plan de Inversiones Locales 2017-2019. Renovación Red Local de Pluviales. A. NUEVA INSTALACION RED PLUVIALES. FASE 2. Calles

Más detalles

Las cuadrillas tendrán su sede en las siguientes localidades.

Las cuadrillas tendrán su sede en las siguientes localidades. CONSIDERACIONES SOBRE LA ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A LA SUBVENCIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE DE OBRAS Y SERVICIOS DE INTERÉS GENERAL Y SOCIAL LIGADOS A PROGRAMAS ESPECÍFICOS DE TRABAJOS DE PREVENCIÓN

Más detalles

ESTUDIO INFORMATIVO DE LA SOLUCIÓN SOTERRADA DE ACCESO AL AEROPUERTO. TRAMO: LA OLA-SONDIKA ANEJO 17 BIENES Y DERECHOS AFECTADOS

ESTUDIO INFORMATIVO DE LA SOLUCIÓN SOTERRADA DE ACCESO AL AEROPUERTO. TRAMO: LA OLA-SONDIKA ANEJO 17 BIENES Y DERECHOS AFECTADOS ESTUDIO INFORMATIVO DE LA SOLUCIÓN SOTERRADA DE ACCESO AL AEROPUERTO. TRAMO: LA OLASONDIKA ANEJO 17 BIENES Y DERECHOS AFECTADOS ANEJO 17: BIENES Y DERECHOS AFECTADOSBIENES Y DERECHOS AFECTADOS ÍNDICE

Más detalles

ANEXO A1 GUIA PARA PRESENTACION DE PROYECTOS ESPECIFICOS

ANEXO A1 GUIA PARA PRESENTACION DE PROYECTOS ESPECIFICOS ANEXO A1 GUIA PARA PRESENTACION DE PROYECTOS ESPECIFICOS Pág. 2 GUIA PARA PRESENTACION DE PROYECTOS ESPECIFICOS Cada Proyecto Específico, diseñado basándose en el presente Proyecto Tipo, deberá estar conformado

Más detalles

Proyecto de Urbanización de la Unidad de Ejecución 1 de la Actuación Integrada 1 del Área Mixta de Zorrotzaurre.

Proyecto de Urbanización de la Unidad de Ejecución 1 de la Actuación Integrada 1 del Área Mixta de Zorrotzaurre. Proyecto de Urbanización de la Unidad de Ejecución 1 de la Actuación Integrada 1 del Área Mixta de Zorrotzaurre. ANEJO Nº 20. JUSTIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL CTE- DB SI. SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO

Más detalles

INFORME PROPUESTA DE TRAZADO DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD TRAMO: VILADEMULS BORRASSÀ.

INFORME PROPUESTA DE TRAZADO DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD TRAMO: VILADEMULS BORRASSÀ. INFORME PROPUESTA DE TRAZADO DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD TRAMO: VILADEMULS BORRASSÀ. Para la definición de esta propuesta se han tenido en cuenta todos los condicionantes geométricos y cinemáticos, tanto

Más detalles

1.- MEMORIA DESCRIPTIVA

1.- MEMORIA DESCRIPTIVA 1.- MEMORIA DESCRIPTIVA El presente proyecto tiene por objeto definir las características generales de las obras de construcción de un Aparcamiento Público Subterráneo, en una parcela destinada a Espacio

Más detalles

PLAN ESPECIAL DE LA RONDA SUR DE CREVILLENT Tramo: Carretera de la Estación Carretera de Murcia

PLAN ESPECIAL DE LA RONDA SUR DE CREVILLENT Tramo: Carretera de la Estación Carretera de Murcia PLAN ESPECIAL DE LA RONDA SUR DE CREVILLENT Tramo: Carretera de la Estación Carretera de Murcia INDICE GENERAL 1.- Justificación general de la conveniencia y oportunidad del Plan Especial 2.- Objetivo

Más detalles

ENRIC ARTERO TORNER. Ávila, 25 de septiembre del 2009

ENRIC ARTERO TORNER. Ávila, 25 de septiembre del 2009 CRITERIOS PARA EL ACONDICIONAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE LOS CAMINOS QUE FORMAN PARTE DE LA RED VIARIA BÁSICA DE LOS PLANES MUNICIPALES DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES ENRIC ARTERO TORNER Ávila, 25

Más detalles

ANEXO 1. ESTUDIO DE ALTERNATIVAS

ANEXO 1. ESTUDIO DE ALTERNATIVAS ANEXO 1. ESTUDIO DE ALTERNATIVAS ANEXO 1. ESTUDIO DE ALTERNATIVAS 0983P0R0-AN-00001.doc ANEXO 1. ESTUDIO DE ALTERNATIVAS ESTUDIO DE ALTERNATIVAS Junto con el trabajo de campo y las gestiones realizadas

Más detalles

ANEJO Nº 9 MOVIMIENTO DE TIERRAS

ANEJO Nº 9 MOVIMIENTO DE TIERRAS ANEJO Nº 9 MOVIMIENTO DE TIERRAS PROYECTO BÁSICO DE PLATAFORMA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD MADRID-EXTREMADURA, CÁCERES-MÉRIDA TRAMO: RAMAL DE CONEXIÓN EN EL SUR DE CÁCERES CONTROL DE APROBACIÓN DOCUMENTAL

Más detalles

PROYECTO DE NUEVO VIAL DE ACCESO AL POLÍGONO INDUSTRIAL DE VIANA, DESDE LA N-111 A LA NA-134.

PROYECTO DE NUEVO VIAL DE ACCESO AL POLÍGONO INDUSTRIAL DE VIANA, DESDE LA N-111 A LA NA-134. PROYECTO DE NUEVO VIAL DE ACCESO AL POLÍGONO INDUSTRIAL DE VIANA, DESDE LA N-111 A LA NA-134. ANEJO : AFECCIONES Y SERVICIOS AFECTADOS 1.- INTRODUCCIÓN. 2.- FORMAS DE AFECCIÓN. OCUPACIÓN DEFINITIVA. 2.1.-

Más detalles

APROVECHAMIENTO Y LOGÍSTICA DE LA BIOMASA FORESTAL RESIDUAL (B.R.F.) PONENTES ÁNGEL MARTÍN LÓPEZ CARLOS EUGENIO GONZALEZ GARCIA

APROVECHAMIENTO Y LOGÍSTICA DE LA BIOMASA FORESTAL RESIDUAL (B.R.F.) PONENTES ÁNGEL MARTÍN LÓPEZ CARLOS EUGENIO GONZALEZ GARCIA APROVECHAMIENTO Y LOGÍSTICA DE LA BIOMASA FORESTAL RESIDUAL (B.R.F.) PONENTES ÁNGEL MARTÍN LÓPEZ CARLOS EUGENIO GONZALEZ GARCIA QUIÉNES SOMOS? Explotaciones forestales MARLE S.L. es una empresa Extremeña

Más detalles

ANTECEDENTES ESTUDIO INFORMATIVO DEL ACCESO EN ANCHO CONVENCIONAL A LA ESTACIÓN DE ANTEQUERA EN MÁLAGA.

ANTECEDENTES ESTUDIO INFORMATIVO DEL ACCESO EN ANCHO CONVENCIONAL A LA ESTACIÓN DE ANTEQUERA EN MÁLAGA. ANEJO ANTECEDENTES 1 ÍNDICE 1. Antecedentes Administrativos... 1 2. Antecedentes Técnicos... 3 Página 1 1. Antecedentes Administrativos internacional, modificándose la Aprobación del Estudio informativo

Más detalles

GENERALITAT VALENCIANA

GENERALITAT VALENCIANA GENERALITAT VALENCIANA CONSELLERIA D'OBRES PÚBLIQUES, URBANISME I TRANSPORTS Obres Públiques NOVIEMBRE de 2001 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL, CARRETERA CV-840 TRAMO ENTRE LAS INTERSECCIONES

Más detalles

GRAN REPARACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN DEL CANAL PRINCIPAL DEL CAMPO DEL TURIA

GRAN REPARACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN DEL CANAL PRINCIPAL DEL CAMPO DEL TURIA GRAN REPARACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN DEL CANAL PRINCIPAL DEL CAMPO DEL TURIA TRAMO DE BENAGÉBER-SIFÓN DE LORIGUILLA Una inversión de 21,8 millones de euros La actuación denominada Gran reparación y automatización

Más detalles

ANEJO NÚM 21: EXPROPIACIONES

ANEJO NÚM 21: EXPROPIACIONES ANEJO NÚM 21: EXPROPIACIONES PÁG 1. ÍNDICE 1. Introducción... 3 2. Criterios de expropiación... 3 2.1. Expropiación... 3 2.2. Ocupación temporal... 3 2.3. Servidumbres... 4 3. Resumen de afecciones...

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA AGRONÓMICA

TRABAJO FIN DE MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA AGRONÓMICA TRABAJO FIN DE MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA AGRONÓMICA ACUERDO DE LA COMISIÓN ACADÉMICA DEL MÁSTER PARA LA TRMITACIÓN DE PROPUESTAS DE TRABAJO FIN DE MÁSTER EN INGENIERÍA AGRONÓMICA EN EL CURSO 2014/2015.

Más detalles

ANEJO II PROYECTO DE EJECUCIÓN

ANEJO II PROYECTO DE EJECUCIÓN ANEJO II PROYECTO DE EJECUCIÓN AYUNTAMIENTO DE CARRIÓN DE CALATRAVA CONSOLIDACIÓN ESTRUCTURAL Y RESTAURACIÓN PARCIAL DE LOS EDIFICIOS TORREÓN Y PÓSITO CARRIÓN DE CALATRAVA (CIUDAD REAL) Arquitecto: Francisco

Más detalles

El tramo corresponde al la línea Huesca-Canfranc. Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

El tramo corresponde al la línea Huesca-Canfranc. Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes El tramo corresponde al la línea Huesca-Canfranc Fomento licita las obras de la Variante Ferroviaria de Huesca Mejorará la seguridad vial con la supresión de 6 pasos a nivel La variante tiene una longitud

Más detalles

Anejo 9.- MOVIMIENTO DE TIERRAS

Anejo 9.- MOVIMIENTO DE TIERRAS MODIFICACIÓN DE SEMIENLACE SITUADO EN LA AUTOVÍA RUTA DE LA PLATA A-66, P.K. 654, Y ENLACES ADYACENTES. TM ALMENDRALEJO. PROVINCIA DE BADAJOZ, CLAVE: 33-BA-47 Anejo 9.- MOVIMIENTO DE TIERRAS Anejo 9.-

Más detalles

Proyecto: Contrato de Prestación de Servicios de Alquiler de Maquinaria Con Conductor en el Municipio de Cubillos del Sil.

Proyecto: Contrato de Prestación de Servicios de Alquiler de Maquinaria Con Conductor en el Municipio de Cubillos del Sil. INC-012-11-CUB Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares Pág. 1 de 8 1.- OBJETO El Ayuntamiento de Cubillos del Sil mantiene dentro de su organización una Brigada Municipal de Obras, concebida para

Más detalles

1. ADENDA A PROYECTO: DEFINICIÓN DE PASOS DE PEATONES SOBREELEVADOS

1. ADENDA A PROYECTO: DEFINICIÓN DE PASOS DE PEATONES SOBREELEVADOS 1. ADENDA A PROYECTO: DEFINICIÓN DE PASOS DE PEATONES SOBREELEVADOS Calle Mas de las Matas Nº20 Estudio 7 50014 Zaragoza T. 646 330 246 edelarosa@prear.es Página 1 1.1. DESCRIPCIÓN Siguiendo la orden FOM/3053/2008,

Más detalles

PROGRAMA 423N EXPLOTACIÓN MINERA

PROGRAMA 423N EXPLOTACIÓN MINERA PROGRAMA 423N EXPLOTACIÓN MINERA 1. DESCRIPCIÓN A través del programa 423N, Explotación minera se instrumentan diversas actuaciones en materia de política minera, pirotecnia, explosivos y cartuchería.

Más detalles

PREGUNTAS PAU CTM bloque 1 INTRODUCCIÓN

PREGUNTAS PAU CTM bloque 1 INTRODUCCIÓN TEMAS PREGUNTAS PAU CTM bloque 1 INTRODUCCIÓN 1. La Tierra como sistema: las grandes capas terrestres y sus interacciones generales (2003). 2. * La Tierra como sistema. Interacción entre las grandes capas

Más detalles

PLAN DE RESTAURACIÓN DEL ESPACIO NATURAL PROYECTO PRORROGA CARABAÑA VALDERRIVAS

PLAN DE RESTAURACIÓN DEL ESPACIO NATURAL PROYECTO PRORROGA CARABAÑA VALDERRIVAS PLAN DE RESTAURACIÓN DEL ESPACIO NATURAL PROYECTO PRORROGA CARABAÑA VALDERRIVAS Mayo 2016 TABLA DE CONTENIDO PARTE I: Descripción detallada del entorno previsto para desarrollar las labores mineras...

Más detalles

GESTEC INGENIERIA SOLICITUD DE AUTORIZACION AMBIENTAL UNIFICADA DE PLANTA DE HORMIGON

GESTEC INGENIERIA SOLICITUD DE AUTORIZACION AMBIENTAL UNIFICADA DE PLANTA DE HORMIGON RESUMEN NO TÉCNICO DE PLANTA DE HORMIGÓN SITUADA EN DOS NAVES INDUSTRIALES DESTINADAS A LA FABRICACIÓN DE FERRALLA Y PLACAS PREFABRICADAS DE HORMIGÓN EN ARROYO DE LA LUZ (CÁCERES). PETICIONARIO: FERROLUZ

Más detalles

En INACCÉS GEOTÈCNICA VERTICAL, S.L., consideramos a nuestros colaboradores el principal activo de la empresa.

En INACCÉS GEOTÈCNICA VERTICAL, S.L., consideramos a nuestros colaboradores el principal activo de la empresa. En INACCÉS nos dedicamos principalmente a la ejecución de obras de tratamiento, consolidación y protección de taludes, trincheras y laderas naturales para prevenir y evitar deslizamientos, desprendimientos

Más detalles

DOCUMENTO Nº2.- PLANOS

DOCUMENTO Nº2.- PLANOS Ayuntamiento de Valladolid CLAVE: F2.428-211/2111 TIPO: REF. CRONOLÓGICA: PROYECTO 04 / 12 CLASE: PROYECTO PROYECTO DE TRATAMIENTO DE LAS RIBERAS DEL RÍO PISUERGA EN VALLADOLID. FASE4: MARGEN IZQUIERDA

Más detalles

MODIFICACIÓN DE LOS ARTICULOS Y DE LA NORMATIVA DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE BILBAO.

MODIFICACIÓN DE LOS ARTICULOS Y DE LA NORMATIVA DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE BILBAO. MODIFICACIÓN DE LOS ARTICULOS 9.2.9.3 Y 9.2.12.1 DE LA NORMATIVA DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE BILBAO. DOCUMENTO B. NORMAS URBANISTICAS B.1. INTRODUCCION El documento de Modificación del PGOU

Más detalles

PLA PARCIAL MOLÍ DE L OM NORMES SUBSIDIÀRIES D ULLDECONA

PLA PARCIAL MOLÍ DE L OM NORMES SUBSIDIÀRIES D ULLDECONA PLA PARCIAL MOLÍ DE L OM NORMES SUBSIDIÀRIES D ULLDECONA ORDENANZAS REGULADORAS. CAPITULO I GENERALIDADES Y CONCEPTOS Artículo 1 El presente Plan tiene la consideración de Plan Parcial de Ordenación, según

Más detalles

SOLICITUD DE CONCESIÓN DE AGUAS SUPERFICIALES CON DESTINO A RIEGOS. Nº DE EXPEDIENTE REGISTRO DE PRESENTACIÓN en la Administración

SOLICITUD DE CONCESIÓN DE AGUAS SUPERFICIALES CON DESTINO A RIEGOS. Nº DE EXPEDIENTE REGISTRO DE PRESENTACIÓN en la Administración SOLICITUD DE CONCESIÓN DE AGUAS SUPERFICIALES CON DESTINO A RIEGOS Nº DE EXPEDIENTE REGISTRO DE PRESENTACIÓN en la Administración REGISTRO DE ENTRADA en el Organo/Organismo competente DATOS DEL SOLICITANTE:

Más detalles

DOCUMENTO Nº 5 JUSTIFICACIÓN DE LA PROTECCIÓN CONTRAINCENDIOS

DOCUMENTO Nº 5 JUSTIFICACIÓN DE LA PROTECCIÓN CONTRAINCENDIOS DOCUMENTO Nº 5 JUSTIFICACIÓN DE LA PROTECCIÓN CONTRAINCENDIOS El objeto del presente documento es la justificación del cumplimiento del reglamento de Seguridad Contra Incendios en los Establecimientos

Más detalles

ÍNDICE GENERAL DOCUMENTO 1.- MEMORIA DOCUMENTO 2.- PLANOS DOCUMENTO 3.- PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DOCUMENTO 4.- PRESUPUESTO ÍNDICE C.

ÍNDICE GENERAL DOCUMENTO 1.- MEMORIA DOCUMENTO 2.- PLANOS DOCUMENTO 3.- PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DOCUMENTO 4.- PRESUPUESTO ÍNDICE C. ÍNDICE GENERAL DOCUMENTO 1.- MEMORIA DOCUMENTO 2.- PLANOS DOCUMENTO 3.- PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DOCUMENTO 4.- PRESUPUESTO ÍNDICE C.200612 1. DOKUMENTUA - MEMORIA DOCUMENTO 1 - MEMORIA ÍNDICE

Más detalles

proyecto de construcción de campo de fútbol de césped sintético polideportivo municipal caudete

proyecto de construcción de campo de fútbol de césped sintético polideportivo municipal caudete M E M O R I A A D M I N I S T R A T I V A proyecto básico y de ejecución campo de fútbol de césped sintético p o l i d e p o r t i v o m u n i c i p a l a v d a. v i r g e n d e g r a c i a promotor: m.i.ayuntamiento

Más detalles

EL VIADUCTO DE VICARIO.

EL VIADUCTO DE VICARIO. EL VIADUCTO DE VICARIO. José M. Simón-Talero Muñoz Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos TORROJA INGENIERÍA, S.L. jsimontalero@torroja.es Ramón Mª Merino Martínez Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos

Más detalles

PROYECTO BÁSICO AEROPUERTO DE LA PALMA EXPEDIENTE DE EXPROPIACIÓN FORZOSA DE TERRENOS NECESARIOS PARA LA ADECUACIÓN DEL SIA RWY 01

PROYECTO BÁSICO AEROPUERTO DE LA PALMA EXPEDIENTE DE EXPROPIACIÓN FORZOSA DE TERRENOS NECESARIOS PARA LA ADECUACIÓN DEL SIA RWY 01 PROYECTO BÁSICO AEROPUERTO DE LA PALMA EXPEDIENTE DE EXPROPIACIÓN FORZOSA DE TERRENOS NECESARIOS PARA LA ÍNDICE GENERAL DOCUMENTO Nº1. MEMORIA 1.1.- ANTECEDENTES 1.2.- OBJETO DEL PROYECTO 1.3.- NATURALEZA

Más detalles

CUENCA DEL RÍO JÚCAR. Nº de Actuaciones: 23. Inversión: ,28. Municipios Afectados:

CUENCA DEL RÍO JÚCAR. Nº de Actuaciones: 23. Inversión: ,28. Municipios Afectados: CUENCA DEL RÍO JÚCAR Nº de Actuaciones: 23 Inversión: 3.633.717,28 Municipios Afectados: 188 Albalat de la Ribera Alberic Algemesi Alzira Castelló de la Ribera Cullera Fortaleny Llaurí Polinyà Riola Sueca

Más detalles

Tema 20. Exploración y evaluación de recursos minerales

Tema 20. Exploración y evaluación de recursos minerales Tema 20. Exploración y evaluación de recursos minerales - Exploración de recursos y evaluación de depósitos - Tipos de explotaciones mineras - Tratamientos mineralúrgicos Gestión de residuos Mineralúrgia

Más detalles

Etapas previas: Croquis Preliminares Anteproyecto y Proyecto

Etapas previas: Croquis Preliminares Anteproyecto y Proyecto Etapas previas: Croquis Preliminares Anteproyecto y Proyecto Etapa preliminar Para el comienzo de la concreción de una obra se requieren: ARQUITECTO 2 PARTES PROPIETARIO O COMITENTE CHARLA INICIAL : Etapa

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Infraestructura de Carreteras" Grado en Ingeniería Civil. Departamento de Ingeniería y C. Materiales y Transporte

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Infraestructura de Carreteras Grado en Ingeniería Civil. Departamento de Ingeniería y C. Materiales y Transporte PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Infraestructura de Carreteras" Grado en Ingeniería Civil Departamento de Ingeniería y C. Materiales y Transporte E.T.S. de Ingeniería DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación:

Más detalles

ENCUESTA DE REFERENCIA VISUAL PARA EL DESARROLLO DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DE UN ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA

ENCUESTA DE REFERENCIA VISUAL PARA EL DESARROLLO DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DE UN ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA 1 ENCUESTA DE REFERENCIA VISUAL 1 PARA EL DESARROLLO DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DE UN ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA PROYECTO DE PLANTA FIJA DE CLASIFICACIÓN Y VALORIZACIÓN DE RCD S Y RESIDUOS

Más detalles