Guia Docente 2018/2019

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guia Docente 2018/2019"

Transcripción

1 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Técnicas Especiales en el Tratamiento del Deportista I Special Techniques in the Treatment of Athlete I Máster de Fisioterapia en el Deporte Modalidad Semipresencial Técnicas Especiales en el Tratamiento del deportista I - Tlf: (+34)

2 Índice Técnicas Especiales en el Tratamiento del Deportista I... 3 Requisitos Previos... 3 Objetivos... 4 Competencias y resultados de aprendizaje... 4 Temario... 8 Relación con otras materias... 9 Sistema de evaluación Bibliografía y fuentes de referencia Recomendaciones para el estudio y la docencia Material didáctico Tutorías Técnicas Especiales en el Tratamiento del deportista I - Tlf: (+34)

3 Módulo: Técnicas Especiales de Tratamiento de Fisioterapia en el Deporte. Materia: Técnicas Especiales en el Tratamiento del Deportista I. Carácter: Obligatorio. Nº de créditos: 7. Unidad Temporal: Anual. Profesorado de la asignatura: D. Javier Herraiz Garvín, D. Ramón Aiguadé Aiguadé, D. Tomás Trindade de Freitas, D. Alfons Mascaró Vilella y Dr. D. José Antonio García Vidal Profesor/a coordinador de módulo, materia o curso: Dr. D. Víctor Moreno Pérez. Horario de atención a los alumnos/as: Lunes a Viernes de 12:00 14:00 h. vmperez@ucam.edu Breve descripción de la asignatura La asignatura de Técnicas Especiales en el Tratamiento del Deportista I, con 7 ECTS obligatorios, forma parte del módulo IV: Técnicas Especiales de Tratamiento de Fisioterapia en el Deporte. Esta asignatura tiene por objetivo profundizar, mediante un tratamiento sólido y riguroso y una metodología teórico-práctica, en el conocimiento de diversas técnicas comúnmente utilizadas en fisioterapia del deporte para acelerar la recuperación del deportista al mismo tiempo que se minimiza el riesgo de lesión y se evita la pérdida de rendimiento deportivo. Brief Description The subject of Special Techniques in the Treatment of Athlete I, with 7 ECTS mandatory, is part of Module IV: Special Techniques of Physiotherapy Treatment in Sport. This course aims to deepen, through a solid and rigorous treatment and a theoretical and practical methodology, knowledge of various techniques commonly used in physiotherapy sport to accelerate the recovery of the athlete while the risk of injury is minimized and prevents loss of athletic performance. Requisitos Previos 3

4 No se establecen requisitos. Objetivos 1. Profundizar en el conocimiento de diversas técnicas comúnmente empleadas en fisioterapia del deporte. Competencias y resultados de aprendizaje Competencias básicas y generales MECES 1. Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios o multidisciplinares relacionados con su área de estudio. MECES 2. Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. MECES 3. Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que los sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. MECES 4. Que los estudiantes posean las habilidades del aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. MECES 5. Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación. CG 1. Ser capaces de diseñar y organizar trabajos disciplinares e interdisciplinares de Fisioterapia en el deporte, colaborando con otros profesionales. CG 2. Ser capaces de analizar el contexto en el que se desarrolla su actividad de Fisioterapia en el deporte y planificarla, así como de dar una respuesta adecuada a la sociedad. Competencias específicas 4

5 CES 4. Conocer y aplicar los diferentes métodos de exploración y valoración de Fisioterapia en el deporte. CES 9. Conocer las diferentes clasificaciones de discapacidad y ampliar la adaptación del deporte a las mismas. CES 13. Analizar y comprender los beneficios del tratamiento general de fisioterapia y su aplicación de manera específica en el deportista. CES 14. Aplicar técnicas especiales y específicas del tratamiento de fisioterapia en el deportista. CES 15. Elaborar y cumplimentar una historia de Fisioterapia completa. Resultados de aprendizaje Al finalizar la asignatura los alumnos deben ser capaces de: Conocer todo lo relativo a las diversas técnicas de tratamiento más comúnmente empleadas en fisioterapia del deporte. Metodología Las metodologías docentes de las actividades formativas anteriores son las siguientes: Actividades presenciales: Clases en el aula: Exposición de contenidos por parte del profesor, análisis de competencias, explicación y demostración de capacidades, habilidades y conocimientos en el aula o a través de medios audiovisuales. Las presentaciones estarán a disposición del alumnado en el campus virtual en fecha previa a la de su exposición en clase. Tutorías: Se realizarán tutorías individualizadas y en grupos reducidos para aclarar dudas o problemas planteados en el proceso de aprendizaje, dirigir trabajos, revisar y discutir los materiales y temas presentados en las clases, orientar al alumnado acerca de los trabajos, aplicaciones clínicas, casos prácticos y lecturas a realizar, afianzar conocimientos, comprobar la evolución en el aprendizaje de los alumnos, y proporcionar retroalimentación sobre los resultados de ese proceso, 5

6 empleando para ello diferentes herramientas informáticas como foros, chats, videoconferencias o autoevaluaciones. Clase Práctica 1: Sesiones de trabajo en grupo en el aula en las que se llevará a cabo la práctica de la materia explicada por el profesor, en una primera fase el docente con la ayuda de un alumno que hace de paciente, realiza la demostración práctica y más tarde entre los distintos alumnos, repiten las distintas técnicas siendo supervisadas en todo momento por el mismo profesor. Clase Práctica 2: Sesiones de trabajo en el aula en la que se utilizará equipamiento especializado en los laboratorios o las salas de demostraciones supervisadas por el profesor donde se estudian casos clínicos, análisis diagnósticos, problemas, etc. y donde se fomentan los debates, se resuelven dudas y se realizan ejemplificaciones. Clase Práctica 3: Sesiones de trabajo en las que se llevarán a cabo el tratamiento de deportistas, con patologías reales. El profesor, aplica el tratamiento y enseñará a los alumnos la forma de abordar al paciente así como el protocolo de fisioterapia a seguir en los distintos casos clínicos con deportistas. Evaluación: Se realizarán todas las actividades necesarias para evaluar a los estudiantes a través de los resultados de aprendizaje en que se concretan las competencias adquiridas por el alumno en cada materia, fomentando si se considera oportuno los ejercicios de autoevaluación y coevaluación grupal. En estas evaluaciones se tendrán en cuenta el examen propiamente dicho, los trabajos realizados y la participación del estudiante en las actividades formativas relacionadas con tutorías, foros, debate, exposición de trabajos, sesiones prácticas, etc. Actividades no presenciales: Con el trabajo no presencial el alumno debe ser capaz de reforzar, a través del estudio independiente y grupal, los contenidos trabajados en las actividades presenciales. Para ello tendrá a su disposición una tutoría permanente del profesor a través del campus virtual del Máster o vía correo electrónico. Estudio personal: Tiene como objeto asimilar los contenidos y competencias presentados en las clases y preparar posibles dudas a resolver en las tutorías, realización de actividades de aprendizaje virtual y preparación de exámenes. 6

7 Lecturas y búsqueda de información: El alumno encontrará en el campus virtual aquellos materiales expuestos en las sesiones presenciales así como diversas fuentes relacionadas con la materia aportados por el profesor para su análisis y estudio. Dispondrá de la bibliografía obligatoria así como textos complementarios y otras herramientas de apoyo que le ayuden a preparar los contenidos asociados a esta materia. Resolución de ejercicios y casos prácticos (Foro, Chat, Videoconferencias): Consiste en la resolución por parte de los estudiantes, con la supervisión del profesor responsable, de problemas, ejercicios, trabajos y/o casos prácticos. Todo ello servirá, para lograr un aprendizaje significativo de los conocimientos derivados del contenido de las materias y del propio aprendizaje virtual. Realización de trabajos: Realización de trabajos prácticos y/o teóricos propuestos por el profesor responsable y de forma individual o en grupo. Actividad presenciales Horas/ % presencialidad Actividades no presenciales Horas/ % presencialidad Clases en el aula 21/12 Estudio personal 50,7/0 Tutorías 1/0,5 Clase Práctica 1 24/13,5 Clase Práctica 2 11,7/6,5 Clase Práctica 3 15/8,5 Lecturas y búsqueda de información Resolución de ejercicios y trabajos prácticos (Foro, Chat, Videoconferencia) 15,2/0 10,1/0 Evaluación 1/0,5 Realización de trabajos 25,3/0 TOTAL 73,7/42,1 TOTAL 101,3/0 7

8 Temario Programa de la enseñanza teórico - práctica Unidad Didáctica I: Acupuntura y punción seca Tema 1. Evidencia clínica y científica, conocimientos de acupuntura y punción seca necesarios para el manejo de los puntos gatillo miofasciales más frecuentes en el deportista. Tema 2. Meridianos y Puntos de Acupuntura. Tema 3. Patologías más importantes de MMSS y MMII: tendinopatías, lesiones musculares y ligamentosas. Unidad Didáctica II: Diafibrolisis Percutánea Tema 4. Introducción a la Técnica (Objetivos, Indicaciones y Contraindicaciones). Tema 5. Conceptos Básicos del Tejido Conjuntivo Relacionados con la Técnica, Inflamación, Lesión y Estrés. Tema 6. Abordaje de la Técnica (Historia, Material, Descripción de las Diferentes Maniobras). Tema 7. Tratamiento de las Lesiones Deportivas a partir de la Diafribrolisis Percutánea. Unidad Didáctica III: Electrolisis Percutánea Terapéutica (EPTE) y Dispositivo Isonercial Tema 9. Introducción. Tema 10. Tendón y tendinopatía. Tema 11. Bases y Fundamentos de la Técnica EPTE. Tema 12. Mecanismos Moleculares de Regeneración de las Tendinopatías mediante la Técnica EPTE. Tema 13. Mecanismos Moleculares de Regeneración de las Lesiones Musculares mediante la Técnica EPTE. Tema 14. Abordajes Terapéuticos con la técnica EPTE. Tema 15. Recomendaciones y Repaso Clínico. 8

9 Tema 16. Abordaje de la Patología del Tendón desde una Visión Multifactorial. Tema 17. Qué es un Volante de Inercia? Tema 18. Ventajas de los Dispositivos Isonerciales. Tema 19. Conceptos Asociados con el Trabajo de Fuerza. Tema 20. Funcionamiento del Dispositivo EPTE ISONERCIAL CONCEPT. Tema 21. Cuantificación de Cargas Mediante Sistema Encoder. Unidad Didáctica IV Valoración de la Fuerza Muscular Tema 22. Introducción a la Fuerza Isocinética. Tema 23. Dinamometría Isocinética y Valoración, Variables Isocinéticas y Relación de las Variables Isocinéticas con el Rendimiento Deportivo o el Riesgo de Lesión en Deporte. Unidad Didáctica V: Readaptación al Esfuerzo Tema 24. Lesiones Musculares. Tema 25. Lesiones Tendinosas. Tema 26. Lesiones de Tobillo. Tema 27. Lesiones de Rodilla. Tema 28. Lesiones de Hombro. Tema 29. Reeducación Funcional Deportiva y Criterios para el Return to Play. 9

10 Relación con otras materias Relación de la asignatura con otras asignaturas del mismo módulo/materia Las asignaturas comprendidas en la materia de Técnicas Especiales en el Tratamiento del Deportista I se relacionan directamente con las asignaturas de la materia Técnicas Especiales en el Tratamiento del Deportista II. Relación con otras asignaturas o materias del Plan de Estudios Las asignaturas comprendidas en la materia de Técnicas Especiales en el Tratamiento del Deportista I se relacionan indirectamente con las asignaturas comprendidas en la materia de Traumatología en el Deportes, Discapacidades y Urgencias en el Deporte y Prácticas Externas. Sistema de evaluación El sistema de evaluación será continuo atendiendo, de forma general, a la siguiente distribución: Examen Teórico [40%]: Se realizará un examen con cuestiones teóricas y de resolución de supuestos que recojan los contenidos de la materia estudiada. En los módulos que se realice tanto una parte práctica como teórica será necesario tener aprobadas ambas partes para poder realizar una media de las dos notas. Examen práctico [60%]: Se realizará un examen con cuestiones prácticas y de resolución de supuestos que recojan los contenidos de la materia estudiada. 10

11 En los módulos que se realice tanto una parte práctica como teórica será necesario tener aprobadas ambas partes para poder realizar una media de las dos notas. El alumno superará la asignatura cuando la media ponderada sea igual o superior a 5 puntos y se hayan superado todas las partes que componen el sistema de evaluación cuya ponderación global sea igual o superior al 20%. Si el alumno tiene menos de un 5 en alguna de las partes cuya ponderación sea igual o superior al 20%, la asignatura estará suspensa y deberá recuperar esa/s parte/s en la siguiente convocatoria dentro del mismo curso académico. La/s parte/s superada/s en convocatorias oficiales (Febrero/Junio) se guardarán para las sucesivas convocatorias que se celebren en el mismo curso académico. En caso de que no se supere la asignatura en la Convocatoria de Septiembre, no contarán las partes aprobadas para sucesivos cursos académicos. El sistema de calificaciones (RD 1.125/2003. de 5 de septiembre) será el siguiente: 0-4,9 Suspenso (SS) 5,0-6,9 Aprobado (AP) 7,0-8,9 Notable (NT) 9,0-10 Sobresaliente (SB) La mención de matrícula de honor podrá ser otorgada a alumnos que hayan obtenido una calificación igual o superior a 9,0. Su número no podrá exceder del 5% de los alumnos matriculados en una materia en el correspondiente curso académico, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se podrá conceder una sola matrícula de honor. Bibliografía y fuentes de referencia van Zuilen, M. (2007). Manual de taping neuromuscular. Ed. Aneid Press. Aguirre, T. Kinesiology Taping. Teoría y Práctica. Ed. Biocorp Europa. Aguirre, T. y Achalandabaso, M. Kinesiology tape manuel: aplicaciones prácticas. Ed. Biocorp Europa. Azmani, M. (2004). Manual de Acupuntura del Deporte. Ed. Paidotribo. Carballo, F. (2007). Acupuntura y auriculoterapia. Ed. Kier. 11

12 Garrido, V. & Muñoz, M. (2015). Advanced Techniques in Musculoskeletal Medicine & Physiotherapy. Ed. Elsevier. Web relacionadas Asociación Española de Fibrolisis Diacutánea (AEFD); Visualizador de libros online; Servicio de biblioteca de la UCAM; Recomendaciones para el estudio y la docencia Se recomienda al alumno la utilización de los recursos y herramientas puestas a su disposición (campus virtual, material digital, etc), que le permitirá un seguimiento y una mayor comprensión de la asignatura. Asimismo, se aconseja crear grupos de trabajo y discusión, para la realización de los trabajos, tareas y otras actividades necesarias para superar la asignatura, dotando al alumno de un criterio que le permita valorar y evaluar aspectos relacionados con la fisiología del deporte. Se recomienda igualmente, que el alumno realice complementaciones al temario propuesto por el profesor, para una mayor comprensión y seguimiento adecuado de los contenidos expuestos en clase. Así como la creación de foros de discusión (disponible en el campus) sobre los contenidos de la materia, que permita un intercambio de información de forma fluida entre el docente y el alumnado. Por último, se recomienda al alumno asistir a clase y participar de forma activa en el proceso. En la bibliografía, anteriormente citada y con las indicaciones que el profesor realizará durante las clases, el alumno podrá sacar material complementario que le permitirá profundizar más en los contenidos de fisiología del deporte. 12

13 Material didáctico Generales -Documento PDF de guía de la asignatura. -Documento PDF de presentación de la asignatura. Parte teórica - Documentos PDF relativos a cada tema de la asignatura. - Material audiovisual. Tutorías Breve descripción Las tutorías académicas tendrán los siguientes objetivos: Orientar personalmente sobre los contenidos de la asignatura, sistema de evaluación, métodos de estudio y metodología docente. Resolver todas las dudas y problemas que se presenten al alumno sobre el temario impartido. Reforzar y aportar los conocimientos mínimos necesarios a aquellos alumnos que lo requieran para un adecuado seguimiento del temario. Realizar con el alumno las actividades de ampliación que éste requiera para completar y mejorar su formación en la materia. 13

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Técnicas Especiales en el Tratamiento del Deportista I Special Techniques in the Treatment of Athlete I Máster de Fisioterapia en el Modalidad Semipresencial lf: Índice Test de Exploración

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Prácticas Externas External Practices Máster de Fisioterapia en el Deporte Modalidad Semipresencial lf: Índice Test de Exploración en el Deporte... 3 Breve descripción de la asignatura...

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Test de Exploración en el Deporte Exploration Test in Sport Máster de Fisioterapia en el Deporte Modalidad Semipresencial Test de exploración en el Deporte - Tlf:

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Técnicas Especiales en el Tratamiento del Deportista II Special Techniques in the Treatment of Athlete II Máster de Fisioterapia en el Modalidad Semipresencial lf: Índice Técnicas

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Test de Exploración en el Deporte Exploration Test in Sport Máster de Fisioterapia en el Deporte Modalidad Semipresencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Entrenamiento y Nutrición en el Deporte Training and Nutrition in Sport Máster de Fisioterapia en el Deporte Modalidad Semipresencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia

Más detalles

Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial

Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Nutrición en el

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Discapacidades y Urgencias Médicas en el Deporte Disabilities and Emergency in Sport Máster de Fisioterapia en el Deporte Modalidad Semipresencial hola Universidad Católica San Antonio

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Fundamentos de Derecho Civil en la gestión Administrativa Points of Civil law in administrative management Máster Universitario en Gestión Administrativa Modalidad de enseñanza online

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Nutrición en el deporte adaptada a situaciones especiales Sports nutrition adapted to special situations Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Valoración del estado nutricional aplicada al deporte Nutritional status assessment applied to sport Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2016-2017 Legislación y Normativa de Seguridad Privada Security in Information Technology Máster Universitario en Ciencias de la Seguridad y Criminología Modalidad de enseñanza a distancia

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Derecho Estatutario Administrative Agent Regulation Master Universitario en Gestión administrativa Modalidad a distancia lf: Derecho Estatutario Índice Derecho Estatutario........

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Fundamentos de Derecho Civil en la gestión Administrativa Points of Civil law in administrative management Máster Universitario en Gestión Administrativa Modalidad de enseñanza online

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Derecho Mercantil Aplicado Commercial Applied Law Master Universitario en Gestión administrativa Modalidad a distancia lf: Índice Derecho Mercantil Aplicado.... 3 Breve descripción

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Técnicas Especiales en el Tratamiento del Deportista II Special Techniques in the Treatment of Athlete II Máster de Fisioterapia en el Modalidad Semipresencial lf: (+34 Índice Técnicas

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2017-18 Marco Constitucional en la Gestión Administrativa Constitutional Frame Máster en Gestión Administrativa Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Técnicas Especiales en el Tratamiento del Deportista II Special Techniques in the Treatment of Athlete II Máster de Fisioterapia en el Deporte Modalidad Semipresencial

Más detalles

Denominación de la materia: EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN PSICOLOGÍA DE. - Evaluación y diagnóstico - Epidemiología de los trastornos mentales

Denominación de la materia: EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN PSICOLOGÍA DE. - Evaluación y diagnóstico - Epidemiología de los trastornos mentales MATERIA 2: INTERVENCIÓN EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD Módulo al que pertenece: II Módulo Específico Denominación de la materia: EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD Créditos ECTS: 10 Carácter:

Más detalles

Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial

Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Nutrición en el

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2015-2016 Trabajo Fin de Máster Master s Final Thesis Máster en Ciencias de la Seguridad y Criminología Modalidad de enseñanza a distancia Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia

Más detalles

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Prácticas Externas...3 Breve descripción de la asignatura...3 Brief Description...3 Requisitos Previos...3

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Traumatología y Lesiones Deportivas Traumatology and Sport Injuries Máster de Fisioterapia en el Deporte Modalidad Semipresencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Inglés Técnico Technical English Grado en Gastronomía Modalidad Presencial lf: Índice Ingles técnico... 3 Breve descripción de la asignatura... 3 Requisitos Previos... 3 Objetivos

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Nutrición en el deporte de alto rendimiento Nutrition in high performance sport Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial lf: Índice Nutrición

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Resolución alternativa de conflictos Alternative dispute resolution Master de acceso a la abogacía lf: Índice Resolución alternativa de conflictos... Error! Marcador no definido.

Más detalles

Gestión Medioambiental

Gestión Medioambiental Gestión Medioambiental Environmental Management MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENFERMERÍA DE SALUD LABORAL Modalidad de enseñanza semipresencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Práctica penal Punitive law Máster Universitario en Acceso a la Abogacía Modalidad presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Derecho Mercantil Aplicado Commercial Applied Law Master Universitario en Gestión administrativa Modalidad a distancia lf: Índice Derecho Mercantil Aplicado.... 3 Breve descripción

Más detalles

Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial

Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Técnicas culinarias

Más detalles

Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos

Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos New Technologies applied to Human Resources hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Nuevas

Más detalles

Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial

Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Prácticas externas...2

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 The nutritional consultation Máster Universitario en Nutrición Clínica Modalidad de enseñanza: semipresencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu

Más detalles

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu ÍNDICE TRABAJO FIN DE MASTER...3 Breve descripción de la asignatura...4 Brief Description...4 Requisitos

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Modalidad Presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu Fundamentos de Contabilidad y Análisis financiero

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Técnicas culinarias en el deporte Culinary techniques in sport Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial hola Universidad Católica San Antonio

Más detalles

El módulo de iniciación del Máster está constituido a su vez por la materia de Prácticas externas. MÓDULO VIII Créditos ECTS: 30

El módulo de iniciación del Máster está constituido a su vez por la materia de Prácticas externas. MÓDULO VIII Créditos ECTS: 30 MÓDULO VIII: PRÁCTICAS EXTERNAS El módulo de iniciación del Máster está constituido a su vez por la materia de Prácticas externas. MÓDULO VIII Créditos ECTS: 30 Carácter: Obligatorio El contenido de estas

Más detalles

GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO

GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO 1 GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO Universidad Católica de Valencia MASTER OFICIAL EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN DIÁLISIS Y TRASPLANTE RENAL. Curso 2015/16 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Terapias Psicológicas Psychological Therapies Grado en Psicología Modalidad Presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

MATERIA 5.2: TRABAJO FIN DE GRADO

MATERIA 5.2: TRABAJO FIN DE GRADO MATERIA 5.2: TRABAJO FIN DE GRADO Módulo al que pertenece: V (PRACTICAS TUTELADAS Y TRABAJO FIN DE GRADO) Denominación de la materia: Trabajo fin de grado Créditos ECTS: 6 (150 horas) Carácter: Obligatoria

Más detalles

GUÍA DOCENTE DIÁLISIS PERITONEAL

GUÍA DOCENTE DIÁLISIS PERITONEAL 1 GUÍA DOCENTE DIÁLISIS PERITONEAL Universidad Católica de Valencia Curso 2016/17 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Diálisis Peritoneal 6 Materia: Tratamiento sustitutivo renal

Más detalles

GUÍAS DOCENTES Calzado deportivo Universidad Católica de Valencia MÁSTER UNIVERSITARIO EN PODOLOGÍA DEPORTIVA

GUÍAS DOCENTES Calzado deportivo Universidad Católica de Valencia MÁSTER UNIVERSITARIO EN PODOLOGÍA DEPORTIVA PCA-27-F-0 Ed.00 GUÍAS DOCENTES Calzado deportivo Universidad Católica de Valencia MÁSTER UNIVERSITARIO EN PODOLOGÍA DEPORTIVA Curso 207-8 2 PCA-27-F-0 Ed.00 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Nutrición artificial Nutritional Support Máster Universitario en Nutrición Clínica Modalidad de enseñanza: semipresencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Bases Fisiológicas y Biomecánicas del Deporte Physiological and Biomechanical Basis of Sport Máster de Fisioterapia en el Deporte Modalidad Semipresencial Bases

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Fundamentos de Administración y Organización de empresas Fundamentals of business administration and management Grado en Ingeniería Informática Presencial hola Universidad Católica

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Trabajo fin de master Master s final thesis Master Universitario en Ciencias de la Seguridad y Criminología A distancia Trabajo Fin de Máster - Tlf: (+34) 968 278

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2016-17 Derecho europeo: armonización legislativa y políticas comunitarias European Union law: legislative harmonization and EU policies Máster Universitario en gestión administrativa Modalidad

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Nutrición en enfermedades cardiovasculares y respiratorias Nutrition in cardiovascular and respiratory diseases Máster Universitario en Nutrición Clínica Modalidad de enseñanza:

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASPECTOS PSICOLÓGICOS

GUÍA DOCENTE ASPECTOS PSICOLÓGICOS 1 GUÍA DOCENTE ASPECTOS PSICOLÓGICOS Universidad Católica de Valencia MASTER OFICIAL EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN DIÁLISIS Y TRASPLANTE RENAL. Curso 2016/17 2 Guía Docente de aspectos psicológicos GUÍA

Más detalles

SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL TÍTULO: Máster Universitario en Investigación en Educación Física y Salud FECHA DE SOLICITUD: 25/02/2015 ASPECTOS GENERALES A MODIFICAR (Indicar a que Punto

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MASTER EN FISIOTERAPIA Y READAPTACIÓN EN EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS EXTERNAS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Fundamentos, Métodos y técnicas en nutrigenómica Fundamentals, Methods and techniques in nutrigenomics Metodología y gestión de la investigación Modalidad de enseñanza: semipresencial

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu Índice Técnicas y procesos fundamentales en cocina I...3 Breve

Más detalles

Curso PCA-27-F-01 Ed.00. Guía Docente de infiltraciones del pie y tobillo y nuevas tendencias de tratamiento en el deporte

Curso PCA-27-F-01 Ed.00. Guía Docente de infiltraciones del pie y tobillo y nuevas tendencias de tratamiento en el deporte PCA-27-F-0 Ed.00 GUÍAS DOCENTES Infiltraciones del pie y tobillo y nuevas tendencias de tratamiento en el deporte Universidad Católica de Valencia MÁSTER UNIVERSITARIO EN PODOLOGÍA DEPORTIVA Curso 207-8

Más detalles

GUÍAS DOCENTES Ecografía musculo esquelética del pie Universidad Católica de Valencia MÁSTER UNIVERSITARIO EN PODOLOGÍA DEPORTIVA

GUÍAS DOCENTES Ecografía musculo esquelética del pie Universidad Católica de Valencia MÁSTER UNIVERSITARIO EN PODOLOGÍA DEPORTIVA GUÍAS DOCENTES Ecografía musculo esquelética del pie Universidad Católica de Valencia MÁSTER UNIVERSITARIO EN PODOLOGÍA DEPORTIVA Curso 205-6 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ASIGNATURA: ECOGRAFÍA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MASTER EN FISIOTERAPIA Y READAPTACIÓN EN EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA. Trabajo Fin de Máster

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA. Trabajo Fin de Máster 1 GUÍA DOCENTE ASIGNATURA Trabajo Fin de Máster Máster Oficial en Intervención Logopédica Especializada Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2016-2017 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Psicología Clínica Clinical Psychology Máster Universitario en Nutrición Clínica Modalidad de enseñanza: semipresencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Fiscalidad de la Empresa Business Taxation Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza semipresencial Universidad Católica San Antonio

Más detalles

GUÍAS DOCENTES Patomecánica y tratamiento de las lesiones deportivas Universidad Católica de Valencia MÁSTER UNIVERSITARIO EN PODOLOGÍA DEPORTIVA

GUÍAS DOCENTES Patomecánica y tratamiento de las lesiones deportivas Universidad Católica de Valencia MÁSTER UNIVERSITARIO EN PODOLOGÍA DEPORTIVA PCA-27-F-0 Ed.00 GUÍAS DOCENTES Patomecánica y tratamiento de las lesiones deportivas Universidad Católica de Valencia MÁSTER UNIVERSITARIO EN PODOLOGÍA DEPORTIVA Curso 207-8 2 PCA-27-F-0 Ed.00 GUÍA DOCENTE

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Prácticas externas Internship Grado en Turismo / Bachelor s Degree in Tourism Management Modalidad a distancia Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf:

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TRANSPORTE TRANSPORTATION PLANNING AND MANAGEMENT Grado en Ingeniería Civil Modalidad de enseñanza Presencial hola Universidad Católica San Antonio de

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Guía Docente 2018/2019 Profesor Facultad Fundamentos de Administración y Organización de empresas Fundamentals of business administration and management Grado en Ingeniería Informática Modalidad de enseñanza

Más detalles

Guía Docente Modalidad Semipresencial

Guía Docente Modalidad Semipresencial Guía Docente Modalidad Semipresencial Gerontología y Envejecimiento Normal Curso 2017/18 Máster Universitario en Envejecimiento y Atención Sociosanitaria a la Dependencia Guía docente de Grontología y

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Prácticas externas Interships in companies Master Universitario en Ciencias de la Seguridad y Criminología A distancia Prácticas externas - Tlf: (+34) 968 278 660

Más detalles

AUDITORIA INFORMÁTICA

AUDITORIA INFORMÁTICA AUDITORIA INFORMÁTICA Máster Universitario en Dirección de Proyectos Informáticos Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 201074 Titulación en la que

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017 7/2018 Urban Development III Grado en Arquitectura Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católicaa San Antonioo de Murcia Telf.: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Termorregulación, hidratación y ejercicio Thermoregulation, hydration and exercise Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial hola Universidad

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Trabajo Final de Máster Exercise end of Master Máster Universitario en Gestión Integral del Riesgo Cardiovascular Modalidad: Semipresencial Rev. 24/11/2014 18:47 1 Índice TRABAJO

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FISIOTERAPIA DEL DEPORTE Y READAPTACIÓN A LA ACTIVIDAD FÍSICA GUÍA DOCENTE

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FISIOTERAPIA DEL DEPORTE Y READAPTACIÓN A LA ACTIVIDAD FÍSICA GUÍA DOCENTE INFORMACIÓN GENERAL DATOS MÓDULO Módulo 6 TRABAJO FINAL DE MÁSTER Código 43608 Curso académico 2017-18 Créditos ECTS 10 Tipo de módulo Ob Curso 1 Semestre ANUAL Horario Lengua de docencia Castellano, Catalán,

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 [materia] Guía Docente 2018/2019 Profesor Facultad Derecho Laboral en la Gestión Administrativa Labour Law applied to administrative management Master Universitario en Gestión administrativa Modalidad

Más detalles

Trabajo Fin de Máster. Máster Universitario en Procesos Educativos de Enseñanza y Aprendizaje

Trabajo Fin de Máster. Máster Universitario en Procesos Educativos de Enseñanza y Aprendizaje Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Procesos Educativos de Enseñanza y Aprendizaje 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Trabajo Fin de Máster Titulación: Máster Universitario en Procesos Educativos

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Guía Docente 2018/2019 Profesor Facultad Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu Índice... 3 Breve descripción de la asignatura... 3 Brief Description...

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL CURRÍCULUM DE INFORMÁTICA EN ENSEÑANZA SECUNDARIA II. Curso académico: 2017/2018

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL CURRÍCULUM DE INFORMÁTICA EN ENSEÑANZA SECUNDARIA II. Curso académico: 2017/2018 PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL CURRÍCULUM DE INFORMÁTICA EN ENSEÑANZA SECUNDARIA II Curso académico: 2017/2018 Identificación y características de la asignatura Código 400720

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Electroterapia aplicada al sistema miofascial Electrotherapy applied to myiofascial system Grado de Fisioterapia Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio

Más detalles

Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos

Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos New Technologies applied to Human Resources hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Nuevas

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Metodología y Gestión de la investigación Methodology and Research Management Máster Oficial en Osteopatía y Terapia manual Semipresencial Rev. 19/05/2016 6:26 Universidad Católica

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA Máster Universitario en Dirección de Proyectos Informáticos Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 201848 Titulación

Más detalles

GUÍA DOCENTE: PRÁCTICAS EXTERNAS. Máster Universitario en Dirección de Personas

GUÍA DOCENTE: PRÁCTICAS EXTERNAS. Máster Universitario en Dirección de Personas GUIA DOCENTE PRACTICAS EXTERNAS 1 GUÍA DOCENTE: PRÁCTICAS EXTERNAS Máster Universitario en Dirección de Personas Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir PCA-27-F01 Ed.00 2017-18 2 Guía Docente

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Búsqueda y análisis bibliográficos Bibliographic search and analysis Máster Oficial en Osteopatía y Terapia manual Semipresencial Rev. 19/05/2016 6:23 Universidad Católica San Antonio

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MASTER EN FISIOTERAPIA Y READAPTACIÓN EN EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CIENCIAS BÁSICAS EN EL DEPORTE 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Sistemas Electrónicos Electronic Systems Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf:

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Guía Docente 2018/2019 Profesor Facultad Herramientas para gestión de reputación online - Tlf: (+34) 902 102 101 1 Índice Herramientas para gestión de reputación online...3 Breve descripción de la materia...3

Más detalles