Revisión: 11 Actualización: abril 2017 GUÍA DE USO PARA EL SERVICIO DE DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y PÁGINAS WEB Descripción del Servicio.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Revisión: 11 Actualización: abril 2017 GUÍA DE USO PARA EL SERVICIO DE DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y PÁGINAS WEB Descripción del Servicio."

Transcripción

1 Revisión: 11 Actualización: abril 2017 GUÍA DE USO PARA EL SERVICIO DE DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y PÁGINAS WEB Descripción del Servicio. Consiste en la creación de sistemas informáticos o portales (desde su concepción hasta su puesta en línea), o en la modificación de sistemas o portales en línea, albergados en los servidores de la Coordinación de Servicios de Cómputo (CSC) y creados por la Sección de Desarrollo de Sistemas o por proveedores externos, siempre que el usuario cuente con los derechos de propiedad o los permisos legales correspondientes (las modificaciones se refieren a corrección de errores, adición de nuevas funciones o herramientas). Requerimientos para el usuario. - Ser usuario de la Coordinación de Servicios de Cómputo conforme al artículo 4 del Instructivo para el Uso de los Servicios que Ofrece la Coordinación de Servicios de Cómputo (IUSOCSC). - Conocer las reglas y el procedimiento del servicio expresados en esta guía. Reglas del servicio. - Garantizar, durante el servicio, los derechos previstos en el artículo 11 del IUSOCSC (Derecho de los Usuarios). - Cumplir con las responsabilidades y obligaciones previstas en los artículos 12 y 13 del IUSOCSC (Responsabilidades de los Usuarios y Obligaciones de los Usuarios, respectivamente). - El horario de atención del servicio es de lunes a viernes de 09:30 a 18:00 horas. - La atención de la solicitud de servicio estará sujeto a la demanda y disponibilidad de personal. - Se realizará Desarrollo de Sistemas de Información miembros de la comunidad universitaria vinculados a programas de investigación, de docencia, de difusión de la cultura, a instancias administrativas o convenios con la Unidad Azcapotzalco, siempre que estén dentro de las posibilidades técnicas, de conocimiento y de infraestructura disponibles (en caso de ser alumno, personal administrativo o egresado deberá contar con el aval del órgano personal o instancia de apoyo correspondiente). - El Desarrollo de Sistemas de Información se hará con apego al Manual de Identidad Gráfica de la UAM Azcapotzalco emitido por la Oficina de Comunicación de la Unidad o con las especificaciones del usuario, previa autorización de la misma oficina. - Todas las solicitudes deberán realizarse a través del Sistema de Solicitud Única de Servicios de la Unidad Azcapotzalco (SU) en la dirección electrónica:

2 - La infraestructura actual al alcance de la sección de Desarrollo de Sistemas permite atender las solicitudes de la siguiente forma: - Se proporcionará un espacio máximo de 300 MB para los archivos de código, información e imágenes propios del desarrollo solicitado. En caso de requerirse un espacio mayor, se harán las solicitudes correspondientes y estarán sujetas a aprobación. - Si el servicio lo requiere, se dará acceso a una base de datos, cuyas características (tales como tamaño, tecnología, administración, etc.) serán determinadas por la Sección de Desarrollo de Sistemas previo análisis y disponibilidad de recursos. - Se proporcionará una atención de hasta 30 usuarios concurrentes. (NOTA: Cualquier solicitud que requiera alguna especificación diferente a las mencionadas en los párrafos anteriores estará sujeta a análisis y aprobación por los responsables correspondientes). - Los desarrollos web atendidos por la sección de Desarrollo de Sistemas son creados en PHP, CSS, Javascript y HTML para las plataformas Windows Server y LINUX opensuse o Debian. Para cualquier otro tipo de desarrollo se determinará la tecnología y las herramientas a utilizar para su atención, acordes a la disponibilidad de recursos humanos, técnicos y materiales. - Los gestores de bases de datos que se ofrecen son: MySQL 5 y MS SQL Server Cualquier desarrollo web creado o modificado por la Sección de Desarrollo de Sistemas estará albergado en alguna de las siguientes direcciones electrónicas (a excepción cuando el usuario cuente con alguno previamente otorgado dentro del dominio azc.uam.mx): (Servidor Linux) (Servidor Windows) - La sección de Desarrollo de Sistemas se reserva el derecho de cancelar una solicitud, previa notificación vía correo electrónico u oficio, cuando el usuario injustificadamente incumpla con la aportación en tiempo y forma de los recursos de información, software o hardware convenidos para su atención (ver Procedimiento del Servicio ). - La sección de Desarrollo de Sistemas no cuenta con personal especializado en el área de diseño visual para sistemas de información o portales de internet, por lo cual su compromiso se limita a adecuar los desarrollos solicitados a la imagen institucional vigente de la Unidad Azcapotzalco. Para cualquier solicitud que implique el uso de una imagen diferente, el usuario deberá obtener la autorización correspondiente, además de proveer el personal especializado, quién se sujetará a los tiempos, requisitos y procedimientos de trabajo de la sección de Desarrollo de Sistemas durante la atención de la solicitud. La sección de Desarrollo de Sistemas no se hace responsable por retrasos o incumplimientos originados por dicho personal. - La Sección de Desarrollo de Sistemas se responsabiliza y compromete a solventar de manera prioritaria cualquier incumplimiento a la lista de requisitos especificados en la Propuesta de Solución, detectados en un lapso de 90 días naturales posteriores a la firma del Formato de Recepción de Desarrollo de Sistema de Información (ver Procedimiento del Servicio ).

3 - El usuario designará un contacto, quién fungirá como responsable para el apoyo y seguimiento de la solicitud con facultad de toma de decisiones, conocimiento sobre la logística que acompaña a la solicitud y disponibilidad para brindar apoyo oportuno cuando así se requiera. Este es un punto importante para poder dar fluidez y cumplimiento en tiempo y forma a las fechas pactadas para la atención de la solicitud. - El usuario será responsable de la adquisición del software con licencia y hardware, así como recursos económicos (pago de tiempo extraordinario, etc.) cuando el cumplimiento de su solicitud así lo requiera previo acuerdo con la sección de Desarrollo de Sistemas. - Los archivos con imágenes o información proporcionados por el usuario solicitante se sugiere cumplan con las siguientes características que contribuirán al apropiado despliegue y difusión de la información dentro y fuera de la red de datos de la Unidad Azcapotzalco sin demeritar el desempeño observado por el usuario final: Los archivos con imágenes deberán estar en alguno de los siguientes formatos: GIF, JPG, SVG o PNG. También, se sugiere no utilizar resoluciones mayores a 2 megapíxeles ni tamaños de archivo mayores a 500 KB. Para los nombres de los archivos se sugiere nombres no mayores a 30 caracteres. Se pide limitarse al uso de caracteres alfanuméricos y evitar el uso de caracteres acentuados o espacios en blanco. Se recomienda el uso de la notación Húngara, que se refiere a juntar las palabras del nombre en una sola cadena y utilizar las letras iniciales en mayúsculas (por ejemplo, MiNombreDeArchivo01.jpg Será responsabilidad del usuario verificar la nitidez de las imágenes, la legibilidad de los textos incluidos en las mismas y que no sea transgredido ningún derecho reservado, de copia (copyright ) o de propiedad intelectual. (Para el uso del logotipo de la Unidad Azcapotzalco consultar el Manual de Identidad Gráfica de la UAM Azcapotzalco Cualquier información que no sea una imagen, se solicita sea entregada en archivos con formato PDF, HTML o Archivos de Office (docx, xlsx, pptx). Para estos últimos, en caso de incluir imágenes, deberán aportarse los archivos correspondientes y que deberán cumplir las características antes mencionadas. - La información en formato electrónico deberá entregarse en un CD, DVD o memoria USB en la jefatura de la sección. Cuando sea posible, también podrá ser enviada por correo electrónico a la dirección secdes@azc.uam.mx - Todo nuevo requisito solicitado por el usuario posterior a la firma de la Propuesta de Solución (ver Procedimiento del Servicio ), será objeto de un nuevo análisis con los correspondientes ajustes al calendario de actividades pudiendo verse afectada cualquier fecha antes comprometida. - Cuando una solicitud implique la modificación parcial o total de un software que no sea propiedad intelectual de la UAM, antes que la sección de Desarrollo pueda proceder a su atención, el usuario presentará una Carta Responsiva firmada y dirigida a la jefatura de la sección de Desarrollo de Sistemas, donde se expresa la aceptación de la responsabilidad por parte del usuario en caso de presentarse algún reclamo de violación a licencias, derechos de propiedad o garantías vigentes aplicables. Así como en su caso, la presentación de copias de documentos probatorios de derechos o propiedad sobre el software en cuestión. - En caso de existir normas, reglamentos o políticas internas o externas aplicables al desarrollo solicitado, será responsabilidad del usuario notificar, asesorar y verificar la correcta implementación de las mismas durante todo el proceso de atención de la solicitud.

4 - Cuando se presenten condiciones temporales que impidan la atención a una solicitud en cualquiera de las etapas de desarrollo, ésta será cambiada de estado a Detenida en el SU por la jefatura de Desarrollo de Sistemas. El usuario será notificado a la dirección de correo electrónico asociada a la solicitud en el SU. La solicitud permanecerá en este estado hasta que existan las condiciones necesarias para reanudar su atención o el usuario cancele el servicio a través del SU. - Cuando las condiciones que impiden la atención sean permanentes, la jefatura de Desarrollo cancelará la solicitud en el SU, previa notificación al usuario vía correo electrónico. - Para expresar sugerencias, felicitaciones, comentarios o quejas sobre el servicio, favor de registrarlas en la siguiente página: Procedimiento del servicio. ü El usuario deberá leer la presente guía de uso de servicio. ü El usuario hará su solicitud a través del sistema Solicitud Única para Servicios de la Unidad Azcapotzalco (SU), llenando el formato electrónico disponible en la dirección: ü Se acordará con el contacto designado por el solicitante (ver Reglas del Servicio ) la programación de reuniones periódicas de supervisión durante toda la atención de la solicitud. Deberá tenerse un número de reuniones suficiente para recabar la información necesaria para generar una Propuesta de Solución. ü Una vez entregada la Propuesta de Solución al usuario, ambas partes acordarán una fecha límite para su revisión, adecuación, y en su caso, firma de conformidad. La propuesta contendrá una fecha compromiso para la finalización del servicio. ü Cualquier requisito solicitado posterior a la firma de la Propuesta de Solución será sujeto de análisis de impacto sobre la atención de la solicitud. La sección de Desarrollo comunicará al usuario en un plazo no mayor a 3 días hábiles una fecha probable para la entrega de los resultados del análisis de impacto. ü En caso de que el resultado del análisis arroje la postergación de la fecha compromiso registrada en la Propuesta de Solución, se acordará con el usuario alguna de las siguientes modalidades: ü De ser posible, se postergará la realización de los nuevos requisitos en una solicitud de servicio levantada posteriormente a la conclusión de la atención de la presente. ü Si el usuario considera que los nuevos requisitos no puedan postergarse, se incluirán en la presente solicitud de servicio, a través de un control de cambios, adecuando el calendario de actividades con las nuevas fechas compromiso. ü En caso de no ser posible un acuerdo, se solicitará formalmente al usuario, vía correo electrónico, la cancelación de la presente solicitud a través del sistema SU en un plazo no mayor a 5 días hábiles, caso contrario, la jefatura de la sección se reserva el derecho de cancelar la misma. ü Cuando el usuario entregue cualquier recurso (información, software, hardware, etc.) en fecha posterior a la acordada, se harán los ajustes correspondientes al calendario de actividades, lo cual afectará las fechas compromiso pactadas en la Propuesta de Solución. A partir de los primeros 10 días hábiles de retraso, se harán ajustes al calendario cada 10 días hábiles y se notificará al usuario vía correo electrónico, esto se hará hasta la recepción del recurso o la cancelación de la solicitud por parte del usuario dentro de los primeros 60 días hábiles o por parte de la jefatura de Desarrollo posterior a este periodo.

5 ü Una vez concluida la atención de la solicitud, el usuario firmará de conformidad el Formato de Recepción de Desarrollo de Sistema de Información. ü Ante la imposibilidad definitiva o temporal de continuar con la atención de una solicitud, ésta pasará en el primer caso a un estado de Cancelada, si no a un estado de Detenida que se registrará en el SU por la jefatura de la sección de Desarrollo. Durante el estado de Detenida será prerrogativa del usuario cancelar la solicitud en todo momento a través del mismo SU. ü Con el fin de mejorar nuestro servicio, se solicita al usuario su evaluación accediendo al formulario correspondiente en la dirección electrónica: Mayores informes: Ing. Ramón J. Macías Baltazar Ing. Rafael Alvarado Ramírez Jefe de Sección Jefe de Proyecto Teléfono: Teléfono ext Edificio T, planta baja Horario: 9:30 a 18:00 horas secdes@correo.azc.uam.mx

Código: DOC 7.2 DRT 05 Página : 1 de 5 Fecha de emisión:

Código: DOC 7.2 DRT 05 Página : 1 de 5 Fecha de emisión: Código: DOC 7.2 DRT 05 Página : 1 de 5 1. NOMBRE DEL SERVICIO Servicio de Videoconferencias 2. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO El servicio de videoconferencia consiste en permitir la transmisión y/o recepción

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA. UNI-NORTE Sede Regional En Esteli. Elaborado Por: Ing. Ruth Itzamara Calderon Jarquin.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA. UNI-NORTE Sede Regional En Esteli. Elaborado Por: Ing. Ruth Itzamara Calderon Jarquin. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI-NORTE Sede Regional En Esteli. Requerimientos Funcionales SISTEMA DE CONTROL DE FERRETERÍA. Elaborado Por: Ing. Ruth Itzamara Calderon Jarquin. 1- FUNCIONALIDAD El

Más detalles

UNIDAD DE SERVICIOS INFORMÁTICOS CONDICIONES PARA EL USO DEL HOSPEDAJE WEB EN LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES V. 1

UNIDAD DE SERVICIOS INFORMÁTICOS CONDICIONES PARA EL USO DEL HOSPEDAJE WEB EN LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES V. 1 UNIDAD DE SERVICIOS INFORMÁTICOS CONDICIONES PARA EL USO DEL HOSPEDAJE WEB EN LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES V. 1 I. Introducción La Facultad de Ciencias Sociales dispone de una infraestructura de servidores

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN. UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE ZACATECAS.

MANUAL DE OPERACIÓN. UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE ZACATECAS. MANUAL DE OPERACIÓN. UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE ZACATECAS. 1 2 Unidad de Acceso a la Información Pública del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas.

Más detalles

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas - C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos Anexo 1 : Solicitud de un Proyecto Web Anexo

Más detalles

TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO DE HOSPEDAJE DE PÁGINAS WEB

TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO DE HOSPEDAJE DE PÁGINAS WEB Código: CI-AGS-T02 Versión: 0.1 Página 1 de 5 Introducción: En el Centro de Datos Institucional se dispone de una infraestructura base con memoria, procesamiento, enlaces de red y almacenamiento, que pueden

Más detalles

UNIDAD ADMINISTRATIVA CATÁLOGO DE SERVICIOS

UNIDAD ADMINISTRATIVA CATÁLOGO DE SERVICIOS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRET ARÍ AS Y UNIDADES ADMINISTR ATIV AS UNIDAD ADMINISTRATIVA CATÁLOGO DE SERVICIOS PROCESO DE PRESUPUESTO C O N T R O L D E E M I S I Ó N Elaboró Revisó Autorizó

Más detalles

Fecha de emisión: 27-Jun-2017

Fecha de emisión: 27-Jun-2017 INTRODUCCIÓN. La plataforma Web de la Universidad ECCI tiene como finalidad ofrecer sitios y aplicaciones que cumplan con los más altos estándares en cuanto a diseño, usabilidad, tecnología y accesibilidad,

Más detalles

Dirección de Planeación y Evaluación 1

Dirección de Planeación y Evaluación 1 Tabla de Contenido 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVIDAD... 2 3.1. Directrices... 2 3.2. Lineamientos... 2 4. RESPONSABILIDADES... 2 4.1. Responsable del Proceso... 2 4.2. Responsabilidades...

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN Y CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS

PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN Y CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN Y CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS Procedimiento de Elaboración y Control de registros Página 1 de 9 1. Objetivo Proporcionar las instrucciones para elaborar y controlar registros

Más detalles

Programa de Incorporación de Mujeres Indígenas a Posgrados para el Fortalecimiento Regional. Convocatoria Términos de Referencia

Programa de Incorporación de Mujeres Indígenas a Posgrados para el Fortalecimiento Regional. Convocatoria Términos de Referencia Programa de Incorporación de Mujeres Indígenas a Posgrados para el Fortalecimiento Regional Convocatoria 2016 Términos de Referencia Introducción Este documento complementa y amplía la información descrita

Más detalles

Acuerdos y Políticas de servicio de Aulas Virtuales

Acuerdos y Políticas de servicio de Aulas Virtuales Acuerdos y Políticas de servicio de Aulas Virtuales UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA DIRECCIÓN ACADÉMICA 1.0 Propósito y alcance. 1.1. Propósito. Definir las políticas y los acuerdos de nivel de servicio

Más detalles

Procedimiento: Programación del Elenco Artístico de la UAEMex

Procedimiento: Programación del Elenco Artístico de la UAEMex Versión vigente No. 04 Fecha: 28/10/10 C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. Responsabilidad y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario

Más detalles

Nombre del Procedimiento: Verificación de la suficiencia presupuestal de Requisiciones de Compra. Dirección: Programación y Presupuesto

Nombre del Procedimiento: Verificación de la suficiencia presupuestal de Requisiciones de Compra. Dirección: Programación y Presupuesto de Requisiciones de 1. OBJETIVO Verificar la suficiencia del presupuesto autorizado de las partidas por afectar en las Requisiciones de que elaboran las Unidades Administrativas Centrales.. ALCANCE Unidades

Más detalles

1. Nombre del instructivo: INSTRUCTIVO PARA HACER PUBLICACIONES EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN EXTERNOS A LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

1. Nombre del instructivo: INSTRUCTIVO PARA HACER PUBLICACIONES EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN EXTERNOS A LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO 1. Nombre del instructivo: 2. Objetivo: Describir los lineamientos generales a observar por las entidades académicas y dependencias administrativas para obtener la prestación del servicio de publicación

Más detalles

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos Anexo 1 : Solicitud de un proyecto Anexo 2

Más detalles

Declaratoria En la hoja siguiente a la portada se deberá incluir el párrafo siguiente:

Declaratoria En la hoja siguiente a la portada se deberá incluir el párrafo siguiente: Guía para presentar la Propuesta de Proyecto de Integración en las modalidades de: Proyecto Tecnológico, Proyecto de Investigación y Estancia Profesional Contenido de la Propuesta de Proyecto de Integración

Más detalles

Acuerdo de Nivel de Servicio

Acuerdo de Nivel de Servicio Acuerdo de Nivel de Servicio Asesoría en TI Preparado por: Jefe de Investigación de TI SLA Pagina 1 de 10 Asesoría en TI Índice 1 Resumen General... 3 2 Descripción del Servicio... 3 2.1 Alcance del Servicio...

Más detalles

Manual de Contratación Pública, para Gestión de Procesos relacionados. con el Extranjero

Manual de Contratación Pública, para Gestión de Procesos relacionados. con el Extranjero 2011 SECRETARÍA NACIONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA b Manual de Contratación Pública, para Gestión de Procesos relacionados METODOLOGÍA PARA ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS (Identificación,

Más detalles

Control de Firm. Elaboración: Comunicaciones. Osear UlisesfContreras Luna SubdffecW Técnico. Aprobación:

Control de Firm. Elaboración: Comunicaciones. Osear UlisesfContreras Luna SubdffecW Técnico. Aprobación: :, : i S I 1A EDUCACIÓN Control de Firm Elaboración: Roberto RamírazKauzman Jefe de Departamento de Soporte Técnico y Servicios Guadalupe virgen Suarez Domínguez Jefa de Departamento de Redes y Comunicaciones

Más detalles

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas.

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas. C O N T E N I D O 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas. 6. Diagrama de bloque del procedimiento. 7. Glosario. 8. Anexos: 9. Revisión Histórica

Más detalles

CONTROL DE CAMBIOS Y/O REVISIONES

CONTROL DE CAMBIOS Y/O REVISIONES informática Página 1 de 6 PROCESO: Gestión de Aulas Versión No. CONTROL DE CAMBIOS Y/O REVISIONES Fecha Descripción Elaboró Revisó Aprobó 1 21/11/17 Creación del procedimiento Unidad de Apoyo TIC Jefe

Más detalles

Contenido. Capítulo Primero Disposiciones generales. 1. Capítulo Segundo De los supuestos de procedencia... 3

Contenido. Capítulo Primero Disposiciones generales. 1. Capítulo Segundo De los supuestos de procedencia... 3 Contenido Capítulo Primero Disposiciones generales. 1 Capítulo Segundo De los supuestos de procedencia..... 3 Capítulo Tercero De los requisitos para ser designado encargado de despacho. 4 Capítulo Cuarto

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Secretaría de Administración y Finanzas Dirección de Informática DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS TOLUCA DE LERDO, MÉXICO 17 DE ABRIL DE 2009 PODER LEGISLATIVO

Más detalles

EL CONSEJO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO DE GUANAJUATO (CONCYTEG) CONVOCA

EL CONSEJO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO DE GUANAJUATO (CONCYTEG) CONVOCA EL CONSEJO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO DE GUANAJUATO (CONCYTEG) CONVOCA A las Instituciones de Educación Superior Públicas y Privadas, Centros de Investigación, y Parques Tecnológicos del Estado

Más detalles

v8 ( ) GPPI-PT-PI-EP COORDINACION DE INGENIERIA MECANICA

v8 ( ) GPPI-PT-PI-EP COORDINACION DE INGENIERIA MECANICA Guía para presentar la Propuesta de Proyecto de Integración en las modalidades de: Proyecto Tecnológico, Proyecto de Investigación y Estancia Profesional Contenido de la Propuesta de Proyecto de Integración

Más detalles

ATENCIÓN DE INCIDENTES DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES Y SISTEMAS ESPECIALES

ATENCIÓN DE INCIDENTES DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES Y SISTEMAS ESPECIALES Hoja: 1 de 9 ATENCIÓN DE INCIDENTES DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES Y SISTEMAS ESPECIALES Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto Coordinación de la Mesa de Servicio Jefatura de Gestión y Operación

Más detalles

INDICE. 2. Presentación Objetivos del Manual de Servicios Mapa del Municipio y croquis de ubicación de la oficina...

INDICE. 2. Presentación Objetivos del Manual de Servicios Mapa del Municipio y croquis de ubicación de la oficina... INDICE 2. Presentación... 3. Objetivos del Manual de Servicios... 4. Mapa del Municipio y croquis de ubicación de la oficina... 5. Inventario de Servicios... 6. Servicios... 7. Glosario... 8. Directorio...

Más detalles

Ejecución del Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo

Ejecución del Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo ELABORACIÓN DE PROCEDIMIENTOS Secretaría de Desarrollo Social Dirección General de NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Ejecución del Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: 07-DGA-P04/Rev.00

Más detalles

Acuerdo de Nivel de Servicio. Portal CFDI

Acuerdo de Nivel de Servicio. Portal CFDI Portal CFDI Contenido 1. Objetivo... 3 2. Alcance... 3 3. Niveles de Servicio... 3 3.1 Disponibilidad... 3 3.2 Garantía del servicio... 4 4. Procedimiento de Atención.... 5 5. Atención a Usuarios.... 5

Más detalles

Guía para verificación de equipo de Tecnologías de Información y Comunicaciones nuevo. Gobierno del Estado de México

Guía para verificación de equipo de Tecnologías de Información y Comunicaciones nuevo. Gobierno del Estado de México Guía para verificación de equipo de Tecnologías de Información y Comunicaciones nuevo Gobierno del Estado de México Página: 2 de 17 Contenido Revisiones... 3 Introducción... 4 Objetivo... 4 Alcance...

Más detalles

Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia Cámara de Senadores

Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia Cámara de Senadores REGLAMENTO GENERAL DE FISCALIZACIÓN DE SERVICIOS CAPÍTULO I ASPECTOS GENERALES ARTÍCULO 1.- (OBJETO). El presente Reglamento, se constituye en un instrumento técnico que establece principios, procesos

Más detalles

ATENCIÓN CIUDADANA Guía para Solicitud de citas

ATENCIÓN CIUDADANA Guía para Solicitud de citas El Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), pone a disposición de sus usuarios el servicio de solicitud de citas para trámites. Agendar una cita permitirá brindarle

Más detalles

Procedimientos de Acreditación de Educación Básica para Adultos. Subdirección de Normatividad y Apoyo

Procedimientos de Acreditación de Educación Básica para Adultos. Subdirección de Normatividad y Apoyo Procedimientos de Acreditación de Educación Básica para Adultos. ACREDITACIÓN Objetivo General Otorgar el reconocimiento oficial respecto de la aprobación de un Módulo o Nivel de Educación Básica previo

Más detalles

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES WORLD MANAGEMENT ADVISORS S.A.S., (en adelante Amrop Top Management ) es una empresa especializada en consultoría en gestión humana y en especial en la búsqueda,

Más detalles

Reglamento de la Sala de Cómputo 1. SALA DE CÓMPUTO

Reglamento de la Sala de Cómputo 1. SALA DE CÓMPUTO Reglamento de la Sala de Cómputo 1. SALA DE CÓMPUTO La sala de cómputo del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales es el espacio físico que cuenta con recursos informáticos disponibles para

Más detalles

REGLAMENTO DE SUPERVISIÓN EN LA ELECCION DE AUTORIDADES DE ADMINISTRACION Y VIGILANCIA DE LAS COOPERATIVAS DE SERVICIOS PÚBLICOS

REGLAMENTO DE SUPERVISIÓN EN LA ELECCION DE AUTORIDADES DE ADMINISTRACION Y VIGILANCIA DE LAS COOPERATIVAS DE SERVICIOS PÚBLICOS REGLAMENTO DE SUPERVISIÓN EN LA ELECCION DE AUTORIDADES DE ADMINISTRACION Y VIGILANCIA DE LAS COOPERATIVAS DE SERVICIOS PÚBLICOS CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. (OBJETO). El presente Reglamento

Más detalles

CONVOCA. A la comunidad universitaria a participar en la primera fase del procedimiento para la

CONVOCA. A la comunidad universitaria a participar en la primera fase del procedimiento para la Universidad Autónoma Metropolitana Casa abierta al tiempo Azcapotzalco Dr. Roberto Javier Gutiérrez López Rector de Unidad El Rector de la Unidad Azcapotzalco, con fundamento en los artículos 29, fracción

Más detalles

CONTRATO SERVICIO DE MANTENCION Y SOPORTE

CONTRATO SERVICIO DE MANTENCION Y SOPORTE Página 1 de 5 CONTRATO SERVICIO DE MANTENCION Y SOPORTE En Santiago de Chile a 1 de Septiembre de 2016, entre CONVERGIA TELECOM S.A., en adelante El Proveedor, y , en adelante EL

Más detalles

Este procedimiento es aplicable a todos los certificados que emita TÜV Rheinland de México bajo acreditación EMA.

Este procedimiento es aplicable a todos los certificados que emita TÜV Rheinland de México bajo acreditación EMA. MP00020 1. Objetivo Este procedimiento indica las acciones necesarias para el Otorgamiento, Mantenimiento, Renovación, Extensión, Reducción o Modificación de Alcance, Suspensión y Cancelación de certificados

Más detalles

2. El número de lugares disponibles para realizar una estancia de movilidad es de 100.

2. El número de lugares disponibles para realizar una estancia de movilidad es de 100. LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA, POR CONDUCTO DE LA COORDINACIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL CONVOCA A LAS ALUMNAS Y LOS ALUMNOS DE LICENCIATURA DE ESTA UNIVERSIDAD A PARTICIPAR

Más detalles

No deben ser utilizados de manera para desprestigiar la Certificación concedida. LA ORGANIZACIÓN debe permitir el acceso a los organismos de acreditación de BVQI COLOMBIA LTDA o a sus representantes a

Más detalles

POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Junio 2017 1. Objetivo El presente documento tiene como objetivo dar a conocer los principios y las normas que cumplirá el COLEGIO MEDICO COLOMBIANO

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO DEL SISTEMA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

MANUAL DEL USUARIO DEL SISTEMA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA MANUAL DEL USUARIO DEL SISTEMA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA ELABORADO EN EL MES DE MAYO DE 2014 MANUAL DEL USUARIO DEL SISTEMA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA El Órgano de Fiscalización Superior

Más detalles

OMITÉ DE PRESTACIONES

OMITÉ DE PRESTACIONES REGLAMENTO DE PRESTACIONES OBJETIVO El objetivo del presente reglamento es normar los tipos de préstamos, montos, tasa de interés, plazos a los cuales tiene derecho y puede acceder el participe de acuerdo

Más detalles

*Nombre oficial del trámite o servicio. Nombre de la modalidad (si. Análisis de Laboratorio en Materia Agrícola. * En qué casos se debe

*Nombre oficial del trámite o servicio. Nombre de la modalidad (si. Análisis de Laboratorio en Materia Agrícola. * En qué casos se debe Anexo Solicitud de registro, actualización, modificación y/o cancelación de la información de los trámites en el Catálogo Nacional de Trámites y Servicios Sección Campo Homoclave *Nombre oficial del trámite

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 22 de abril de 2010

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 22 de abril de 2010 1 ORDENANZA Nº: 056 Buenos Aires, 22 de abril de 2010 ASUNTO: Aprobar los procedimientos para la evaluación de proyectos de carreras de posgrado al sólo efecto del reconocimiento oficial provisorio del

Más detalles

OFICIO DIG-FOR-04-ST DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA DE GESTIÓN DEPARTAMENTO DE SOPORTE TÉCNICO SECCIÓN DE APOYO EN TECNOLOGÍA

OFICIO DIG-FOR-04-ST DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA DE GESTIÓN DEPARTAMENTO DE SOPORTE TÉCNICO SECCIÓN DE APOYO EN TECNOLOGÍA San José, 8 de setiembre del 2015 DIG-DST-SAT-128-2015 Licda. Sandra Brenes Gómez Coordinadora de Programa 554 Dirección de Infraestructura y Equipamiento Educativo Ministerio Educación Pública Lic. Daniel

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 07 de mayo de 2010

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 07 de mayo de 2010 1 ORDENANZA Nº: 057 Buenos Aires, 07 de mayo de 2010 ASUNTO: Aprobar los procedimientos para la evaluación de proyectos de carreras de grado al sólo efecto del reconocimiento oficial provisorio del título.

Más detalles

3.- Documentos De Referencia: Acciones Correctivas (INTERA-PG-05).

3.- Documentos De Referencia: Acciones Correctivas (INTERA-PG-05). Fecha Revisión Páginas Originador del cambio Naturaleza del cambio (razón y párrafos afectados) afectadas 02/Oct/2008 01 4 Francisco Baruck Revisión de plazos y de medidas para garantizar la imparcialidad,

Más detalles

Términos y Condiciones

Términos y Condiciones Términos y Condiciones Nuestra misión es entregar a nuestros asistentes entrenamientos de alta calidad y una excelente experiencia educativa, cumpliendo el objetivo inicial de quienes participen de nuestros

Más detalles

CONTROL DE PRODUCTO NO CONFORME Procedimiento

CONTROL DE PRODUCTO NO CONFORME Procedimiento Página 1 de 5 1. OBJETO Establecer las políticas, actividades y controles necesarios para dar un adecuado tratamiento y control de producto no conforme s durante el desarrollo de los contratos suscritos

Más detalles

Capítulo I Disposiciones Generales

Capítulo I Disposiciones Generales El Consejo Universitario de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, reunido en su sesión Nº 1.890 Ordinaria, celebrada el día diecisiete de septiembre del año dos mil ocho, en uso de las atribuciones

Más detalles

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE MAF COLOMBIA S.A.S.

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE MAF COLOMBIA S.A.S. Última actualización: Febrero 2017 POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE MAF COLOMBIA S.A.S. MAF COLOMBIA S.A.S., (en adelante la Compañía ) es una empresa especializada en asesoría y financiamiento

Más detalles

Procedimiento. Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Equipo de Cómputo.

Procedimiento. Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Equipo de Cómputo. Procedimiento Nombre: Objetivo: Preventivo y Correctivo de Equipo de Cómputo. Mantener en óptimas condiciones el funcionamiento de los equipos de cómputo con que cuenta la Secretaría, asegurando así la

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHIHUAHUA REGLAMENTO DE VISITAS Y ESTADIAS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHIHUAHUA REGLAMENTO DE VISITAS Y ESTADIAS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHIHUAHUA REGLAMENTO DE VISITAS Y ESTADIAS CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1. El presente Reglamento tiene por objeto establecer las bases y señalar los lineamientos

Más detalles

ACUERDO SUGEF 7-06 REGLAMENTO DEL CENTRO DE INFORMACIÓN CREDITICIA

ACUERDO SUGEF 7-06 REGLAMENTO DEL CENTRO DE INFORMACIÓN CREDITICIA ACUERDO SUGEF 7-06 REGLAMENTO DEL CENTRO DE INFORMACIÓN CREDITICIA Artículo 1. Objeto Este reglamento tiene por objeto establecer el marco general de funcionamiento del Centro de Información Crediticia

Más detalles

Procedimiento de Solicitud y Control de Cambios a los Sistemas Informáticos Institucionales.

Procedimiento de Solicitud y Control de Cambios a los Sistemas Informáticos Institucionales. Página 1 de 7 1. Propósito. Proveer los mecanismos necesarios para la solicitud de cambios y control de versiones a la funcionalidad de los sistemas informáticos institucionales. 2. Alcance. Aplica a los

Más detalles

Proceso: Compras. Responsable(s) del proceso, responsabilidad y autoridad proceso. Responsabilidad en el Espacio Académico:

Proceso: Compras. Responsable(s) del proceso, responsabilidad y autoridad proceso. Responsabilidad en el Espacio Académico: Rx Versión vigente No. 06 Fecha: 14/10/09 Proceso: Compras Responsable(s) del, responsabilidad y autoridad Usuario y proveedor del Entradas y salidas Administrador del : Responsabilidad en el Espacio Académico:

Más detalles

PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN DE SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PARA EL EJERCICIO DE DERECHOS ARCO

PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN DE SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PARA EL EJERCICIO DE DERECHOS ARCO PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN DE SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PARA EL EJERCICIO DE DERECHOS ARCO I. OBJETIVO Establecer las actividades que se deberán observar para atender las solicitudes

Más detalles

PROCEDIMIENTO CONTRATACIÓN DE BIENES, SUMINISTROS, OBRAS Y SERVICIOS, MEDIANTE EL RÉGIMEN DE COTIZACIÒN PÚBLICA PRO-DAF-ADM-002

PROCEDIMIENTO CONTRATACIÓN DE BIENES, SUMINISTROS, OBRAS Y SERVICIOS, MEDIANTE EL RÉGIMEN DE COTIZACIÒN PÚBLICA PRO-DAF-ADM-002 PÚBLICA Página 1 de 5 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO FINANCIERO UNIDAD ADMINISTRATIVA PROCEDIMIENTO SUMINISTROS, OBRAS Y SERVICIOS, MEDIANTE EL RÉGIMEN DE COTIZACIÒN PÚBLICA PRO-DAF-ADM-002 ELABORADO POR:

Más detalles

CONTRATACIÓN DIRECTA

CONTRATACIÓN DIRECTA Operadora de Pensiones Complementarias y de Capitalización laboral de la Caja Costarricense del Seguro Social Teléfono 2522-3600 Fax No. 2522-3643 INVITA A PARTICIPAR EN LA CONTRATACIÓN DIRECTA TERMINOS

Más detalles

Corresponde al Anexo de la Resolución Administrativa No 245 /2014

Corresponde al Anexo de la Resolución Administrativa No 245 /2014 REGLAMENTO PARA LA CONTRATACIÓN DIRECTA EN EL MARCO DEL PLAN NACIONAL Y PLAN DEPARTAMENTAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE TARIJA 1 Índice General Capítulo I Pág. 3 Disposiciones

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA SU NEGOCIACIÓN Y COTIZACIÓN EN LA BOLSA BOLIVIANA DE VALORES S.A.

PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA SU NEGOCIACIÓN Y COTIZACIÓN EN LA BOLSA BOLIVIANA DE VALORES S.A. P á g i n a 1 PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA SU NEGOCIACIÓN Y COTIZACIÓN EN LA Por medio del presente documento se establece el procedimiento a seguir por la Bolsa Boliviana

Más detalles

NORMAS PARA LA DESIGNACIÓN DE DIRECTOR (A) Y CONSEJO TUTELAR

NORMAS PARA LA DESIGNACIÓN DE DIRECTOR (A) Y CONSEJO TUTELAR NORMAS PARA LA DESIGNACIÓN DE DIRECTOR (A) Y CONSEJO TUTELAR 1. Cada estudiante tiene como un requisito de ingreso, contar con la aceptación por escrito de un director o directora de tesis, quien iniciará

Más detalles

entidad mexicana de acreditación, a. c.

entidad mexicana de acreditación, a. c. INFORMACIÓN A CLIENTES SOBRE REQUISITOS Y TIEMPOS ESTABLECIDOS PARA CAMBIOS DE PROPIETARIO POR COMPRA O FUSIÓN DE EMPRESAS, RAZÓN SOCIAL Y DOMICILIO ASUNTO: En este documento se describen las actividades

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA CONVENIO DE ARTICULOS DE ESCRITORIO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA CONVENIO DE ARTICULOS DE ESCRITORIO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA CONVENIO DE ARTICULOS DE ESCRITORIO Gerencia de Administración y Finanzas Subgerencia de Abastecimiento 1 1. OBJETIVO La empresa Metro S.A requiere disponer de un Convenio

Más detalles

PLAN DE CESE DE ACTIVIDADES

PLAN DE CESE DE ACTIVIDADES POLÍTICA DE CERTIFICACIÓN DE ENCODE S. A. PARA PERSONAS FÍSICAS Y JURÍDICAS PLAN DE CESE DE ACTIVIDADES VERSIÓN 1.1 - FECHA 24/06/2011 CLASE: Reservado VERSIONES Y MODIFICACIONES DE ESTE DOCUMENTO V M

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC) CONVOCATORIA 2013 Especialidades Médicas

PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC) CONVOCATORIA 2013 Especialidades Médicas PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC) CONVOCATORIA 2013 Especialidades Médicas El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), con fundamento en lo dispuesto en la Ley de Ciencia y Tecnología

Más detalles

Procedimiento para la Realización del Servicio Social Proceso Estratégico Educativo. Cambios a esta Versión

Procedimiento para la Realización del Servicio Social Proceso Estratégico Educativo. Cambios a esta Versión Control de Emisión Elaboró / Vo.Bo. Revisó / Vo.Bo. Aprobó Mtro. Rubén Vásquez Zúñiga Subdirector de Planeación y Vinculación/ M. en C. Laura Marmolejo García, Representante de la Dirección del SGC Adriana

Más detalles

5.3. Corrección: Acción tomada para eliminar una no conformidad detectada.

5.3. Corrección: Acción tomada para eliminar una no conformidad detectada. UPRA-MEJ-PR- 2/9 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos y el procedimiento a seguir para la identificación y el control oportuno de los Servicios No Conformes, a fin de prevenir su uso o entrega no intencional;

Más detalles

SERVICIO DE MANTENCIÓN E INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DEPARTAMENTALES

SERVICIO DE MANTENCIÓN E INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DEPARTAMENTALES EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS METRO S.A ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SERVICIO DE MANTENCIÓN E INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DEPARTAMENTALES Marzo de 2017 METRO S.A ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. OBJETIVO... 3 2.

Más detalles

Otorgamiento, Mantenimiento, Renovación, Extensión, Reducción o Modificación de Alcance, Suspensión y Cancelación de Certificados de Conformidad

Otorgamiento, Mantenimiento, Renovación, Extensión, Reducción o Modificación de Alcance, Suspensión y Cancelación de Certificados de Conformidad Otorgamiento, Mantenimiento, Renovación, Extensión, Reducción o Modificación de Alcance, Suspensión y Cancelación de Certificados de Conformidad Este procedimiento se hace accesible al público a través

Más detalles

Reglamento de Diplomados

Reglamento de Diplomados Reglamento de Diplomados Capítulo I Disposiciones generales Artículo 1.- Conforme al artículo 59 del Estatuto Orgánico, el Diplomado es una modalidad que permite la capacitación profesional en la adquisición

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos Código N: 1 de 12 Manual de Procedimientos Ejecución presupuestaria por medio de la compra de bienes y servicios 1 Código N: 2 de 12 Contenido PROCEDIMIENTO: EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA POR MEDIO DE LA COMPRA

Más detalles

CS 03 CATÁLOGO DE SERVICIOS DEL PROCESO DE BIENES Y SUMINISTROS Revisión 1

CS 03 CATÁLOGO DE SERVICIOS DEL PROCESO DE BIENES Y SUMINISTROS Revisión 1 1. OBJETIVO DEL CATÁLOGO Dar a conocer los servicios que proporciona la secretaría administrativa, a través del proceso de Bienes y suministros. Este catálogo precisa quiénes son los usuarios y qué requisitos

Más detalles

TÉRMINOS Y CONDICIONES PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE DISEÑO Y PRODUCCIÓN 173 ESTUDIO CREATIVO NIT:

TÉRMINOS Y CONDICIONES PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE DISEÑO Y PRODUCCIÓN 173 ESTUDIO CREATIVO NIT: TÉRMINOS Y CONDICIONES PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE DISEÑO Y PRODUCCIÓN 173 ESTUDIO CREATIVO NIT: 900560696-2 Medellín 2017 1 1. GENERALIDADES 173 ESTUDIO CREATIVO, con el fin de mantener una claridad

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA UN/A ASESOR/A TÉCNICO/A LEGAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA UN/A ASESOR/A TÉCNICO/A LEGAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO PROYECTO 00101840 APOYO A LA EJECUCIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DEL MEC TÉRMINOS DE REFERENCIA UN/A ASESOR/A TÉCNICO/A

Más detalles

MANUAL DE COMPRAS POR CONVENIO MARCO SOLUCIONES INTEGRALES, COMPUTADORES, NOTEBOOKS Y LICENCIAMIENTO

MANUAL DE COMPRAS POR CONVENIO MARCO SOLUCIONES INTEGRALES, COMPUTADORES, NOTEBOOKS Y LICENCIAMIENTO MANUAL DE COMPRAS POR CONVENIO MARCO SOLUCIONES INTEGRALES, COMPUTADORES, NOTEBOOKS Y LICENCIAMIENTO CONVENIO MARCO DE COMPUTADORES, PRODUCTOS Y SERVICIOS ASOCIADOS Feria Chilecompra, 16 de mayo de 2013

Más detalles

Posición Nombre del archivo S I N F S S D. Z I P

Posición Nombre del archivo S I N F S S D. Z I P ANEXO 16.35.6 DEL INFORME DE LOS RESULTADOS DE LA PRUEBA DE SOLVENCIA DINAMICA EFECTUADA CON LOS ESCENARIOS ESTATUTARIOS 1. El informe de los resultados de la Prueba de Solvencia Dinámica efectuada con

Más detalles

Í N D I C E. I. Objetivo 3. II. Alcance 3. III. Referencias normativas 3. IV. Políticas 4. V. Descripción de las actividades 6

Í N D I C E. I. Objetivo 3. II. Alcance 3. III. Referencias normativas 3. IV. Políticas 4. V. Descripción de las actividades 6 2 15 Í N D I C E I. Objetivo 3 II. Alcance 3 III. Referencias normativas 3 IV. Políticas 4 V. Descripción de las actividades 6 VI Diagrama de Flujo 10 VII. Plan de Calidad 13 VIII. Control de cambios 14

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA EL OTORGAMIENTO DE BECAS A LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL.

LINEAMIENTOS PARA EL OTORGAMIENTO DE BECAS A LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL. LINEAMIENTOS PARA EL OTORGAMIENTO DE BECAS A LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL. INDICE PRESENTACIÓN OBJETIVOS DE LOS LINEAMIENTOS CONTENIDO CAPÍTULO

Más detalles

POLITICA PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

POLITICA PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES POLITICA PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES La presente politica obedece al mandato legal, en cuanto al derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las

Más detalles

Sistema de Gestión de la Calidad

Sistema de Gestión de la Calidad UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA ADMINISTRATIVA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS DEL PERSONAL ACADÉMICO Sistema de Gestión de la Calidad Catálogo de servicios Proceso de Presupuesto Nombre

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE ÉTICA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE ÉTICA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE ÉTICA 2 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN....3 II. MARCO JURÍDICO ADMINISTRATIVO...3 III. GLOSARIO DE TÉRMINOS....4 IV. OBJETO....4 V. INTEGRACIÓN DEL COMITÉ....4 VI. ATRIBUCIONES DEL

Más detalles

PROCESO DE PROGRAMACIÓN ACADÉMICA DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

PROCESO DE PROGRAMACIÓN ACADÉMICA DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES VICERRECTORÍA ACADÉMICA División de Admisiones y Registro Académico Área de Registro Académico PROCESO DE PROGRAMACIÓN ACADÉMICA DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES El siguiente es el procedimiento para realizar

Más detalles

Tabla de Contenido 1. OBJETIVO ALCANCE NORMATIVIDAD Directrices Lineamientos RESPONSABILIDADES...

Tabla de Contenido 1. OBJETIVO ALCANCE NORMATIVIDAD Directrices Lineamientos RESPONSABILIDADES... Tabla de Contenido 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVIDAD... 2 3.1. Directrices... 2 3.2. Lineamientos... 2 4. RESPONSABILIDADES... 2 4.1. Responsable del Proceso... 2 4.2. Responsabilidades...

Más detalles

SERVICIO AUTÓNOMO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN, CALIDAD, METROLOGÍA Y REGLAMENTOS TÉCNICOS SENCAMER

SERVICIO AUTÓNOMO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN, CALIDAD, METROLOGÍA Y REGLAMENTOS TÉCNICOS SENCAMER 1.- OBJETIVO: Establecer el procedimiento para la acreditación de Laboratorios de Ensayo y de Calibración dentro del ámbito del Sistema Venezolano de Acreditación 2.- ALCANCE: Este documento se aplica

Más detalles

REGLAMENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LA BOLSA DE EMPLEO DE LA UNIVERSIDAD CES

REGLAMENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LA BOLSA DE EMPLEO DE LA UNIVERSIDAD CES REGLAMENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LA BOLSA DE EMPLEO DE LA UNIVERSIDAD CES Artículo 1. ENTIDAD, La UNIVERSIDAD CES es una entidad de derecho privado, sin ánimo de lucro, constituida como Universidad;

Más detalles