Francisco Frésard. Departamento de Ingeniería de Transporte y Logística Pontificia Universidad Católica de Chile

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Francisco Frésard. Departamento de Ingeniería de Transporte y Logística Pontificia Universidad Católica de Chile"

Transcripción

1 Proyecto de ley que modifica normas de seguridad para la instalación de toda clase de dispositivos de publicidad en caminos públicos, sus fajas adyacentes y áreas circundantes Francisco Frésard Departamento de Ingeniería de Transporte y Logística Pontificia Universidad Católica de Chile Presentación ante la Comisión de Obras Públicas del Senado 4 de marzo de 2015

2 Proyecto de ley modifica publicidad caminera Esquema de la presentación Qué problema queremos resolver? Dispositivos de publicidad vial Factores humanos y diseño vial Distracciones del conductor Regulación de la publicidad vial en Noruega Regulación de la publicidad vial en Suecia Los mejores principios de práctica Comentarios sobre el Proyecto de Ley

3 Qué problema queremos resolver?

4 Qué problema queremos resolver?

5 Qué problema queremos resolver?

6 Qué problema queremos resolver?

7 Qué problema queremos resolver?

8 Qué problema queremos resolver?

9 Qué problema queremos resolver?

10 Qué problema queremos resolver?

11 Qué problema queremos resolver?

12 Qué problema queremos resolver?

13 Qué problema queremos resolver?

14 Qué problema queremos resolver?

15 Qué problema queremos resolver? Poco se sabe acerca de la publicidad en carreteras y los accidentes. SWOV Institute for Road Safety Research, The Netherlands. Un conductor se considera visualmente distraído cuando en un cartel publicitario busca de forma continua durante más de dos segundos. Traffic Injury Prevention (2012) La publicidad que causa una distracción visual de dos segundos o más afecta a la seguridad vial con el consiguiente aumento del riesgo de accidente. The Swedish Transport Administration Tiene más sentido prohibir la colocación de carteles cerca de las vías, que implementar una campaña de publicidad de advertencia a los usuarios de los riesgos de mirarlos. European Commission Directorate General for Mobility and Transport.

16 Qué problema queremos resolver?

17 Dispositivos de publicidad vial Un dispositivo publicitario es todo elemento publicitario, de propaganda o cualquier forma de anuncio comercial visible a los usuarios viales (intencional o no) y que se utilizan para mostrar la copia de publicidad que promueve un producto, servicio, evento o cualquier otra actividad de una organización que tendría un beneficio por la visualización de la publicidad. Los dispositivos publicitarios se clasifican, principalmente, en cambiables (dinámicos) y no-cambiables (estáticos). Asimismo, otra característica importante que los diferencia es la luminancia. Ambos tipos pueden ser iluminados.

18 Dispositivos de publicidad vial Los dispositivos no-cambiables muestran una sola copia del anuncio que sólo se puede cambiar manualmente en el lugar. El contenido permanece estático (es decir, constante) para la duración de la pantalla. Los más comunes son: Carteles convencionales y afiches Carteleras móviles/portátiles Refugio de transporte público y afiches de mobiliario urbano Otros: Letreros de negocios, comunidad y eventos locales Letreros de bienes raíces letreros de información turística Pancartas y banderas Pinturas o murales en las paredes de edificios Recubrimiento de construcción y de bodegaje Pantallas de tránsito (buses, automóviles o vehículos de alquiler en movimiento) exhibiciones aéreas.

19 Dispositivos de publicidad vial Los dispositivos publicitarios cambiables tienen la capacidad de cambiar, mecánica o electrónicamente, el mensaje publicitario que se mostrará automáticamente o de forma remota, es decir, no requieren intervención humana en el sitio. Esto permite presentar más de un anuncio, ya sea a través de la rotación de imágenes estáticas a intervalos definidos o el uso de pantallas dinámicas. Los más comunes son: Mecánicamente cambiables (prismas, lienzos desplazables) Electrónicamente cambiables: Pantallas electrónicas estáticas Pantallas electrónicas no-estáticas o dinámicas Señales de mensaje variable (VMS) Proyección sobre edificios o espacios públicos.

20 Dispositivos de publicidad vial

21 Dispositivos de publicidad vial Los dispositivos publicitarios se iluminan para adaptarse a las condiciones de luz ambiental para asegurar que no exista reflejos inaceptables (que haga difícil leer la señal debido a exceso de luz externa) o reflectancia (que haga la señal en sí tan brillante que sea una distracción), lo cual puede dar lugar a problemas de seguridad para los usuarios de las vías o que produzca derrame de luz inaceptable para el medio ambiente local. Estos dispositivos se pueden clasificar en: Sin iluminación Iluminado Externamente iluminado Internamente iluminado Iluminación estática Iluminación no-estática.

22 Factores humanos y diseño vial Fuente: PIARC (2003) Road Safety Manual. PIARC Technical Committee on Road Safety. World Road Association. R2ute market, Paris. P. 424

23

24

25 Factores humanos y diseño vial Fuente: PIARC (2003) Road Safety Manual. PIARC Technical Committee on Road Safety. World Road Association. R2ute market, Paris. P. 432

26 Distracción del conductor La distracción del conductor se entiende como una forma de falta de atención. La distracción del conductor es una desviación de atención de las actividades críticas para la conducción segura hacia una actividad en competencia. Actualmente se admite que la distracción del conductor es un importante contribuyente a la ocurrencia de accidentes.

27 Distracción del conductor Aunque el foco ha estado en la distracción dentro del vehículo, en los últimos años ha habido un creciente reconocimiento de que la distracción puede surgir de fuentes fuera del vehículo. En particular, se sugiere que la publicidad en las vías tiene el potencial de crear un riesgo de accidente por esta causa. Con la aparición de la tecnología digital, en que las escenas pueden cambiar con frecuencia e incluso pueden contener movimiento, siendo esta posibilidad de movimiento en la escena visual de especial interés desde una perspectiva de distracción.

28 Distracción del conductor Esta tecnología permite también incorporar emoción en los contenidos, lo cual puede distraer aún más a los conductores En la actualidad, existe una diversidad de pautas de diseño e instalación de publicidad en las vías, sin embargo, no consideran adecuadamente la tecnología digital. Finalmente, no se reconoce ni se comunica adecuadamente el riesgo de distracción real asociado con la publicidad en las vías.

29 Distracción del conductor Las fuentes de distracción del conductor pueden: Estar dentro o fuera del vehículo, Estar o no relacionadas con la tecnología, Estar o no relacionadas con el tráfico, y Ser auto-iniciadas o impuestas por la situación o circunstancias.

30 Distracción del conductor Aunque las fuentes de distracción pueden tomar muchas formas, hay cuatro básica tipos de distracción: Distracción visual (apartando la mirada de la carretera), Distracción auditiva (responder una llamada de teléfono móvil), Distracción biomecánica (ajuste manual del volumen de la radio), y Distracción cognitiva (perdido en el pensamiento).

31 Regulación de la publicidad vial en Noruega La autoridad relacionada con publicidad en la vía depende de la autoridad de seguridad vial Existe disposición legal que incluye tanto publicidad estática, como dinámica. Se debe solicitar un permiso para instalar anuncios que sean visibles para los conductores. No es necesario solicitar un permiso para poner publicidad de un negocio en el edificio propio. El permiso para instalar publicidad puede ser otorgado si se demuestra que no genera riesgo vial. La autoridad vial tiene el derecho legal de retirar publicidad que genera o podría generar riesgo vial.

32 Regulación de la publicidad vial en Noruega Para la publicidad dinámica diferencia entre áreas urbanas y rurales. En zonas rurales se prohíbe anuncios con un mensaje que cambia con mayor frecuencia que una vez al día. En áreas urbanas, con límite de velocidad 50 km/h o inferior, este tipo de publicidad se prohíbe solo en las rotondas e intersecciones semaforizadas. La autoridad dispone de una guía para la gestión de la publicidad en las vías.

33 Regulación de la publicidad vial en Suecia Regula los caminos del Estado. La red vial municipal puede tener diferentes normas, pero, en general, reconoce las mismas normas que son aplicables para las vías estatales. La publicidad caminera puede tener un impacto negativo en la seguridad vial en términos de distracción. Este es el caso de publicidad instalada tanto dentro como fuera del área efectiva de la vía. La publicidad que causa una distracción visual de dos segundos o más afecta la seguridad vial con el consiguiente aumento del riesgo de accidente.

34 Regulación de la publicidad vial en Suecia La publicidad con dispositivos electrónicos que utilizan imágenes en movimiento (publicidad dinámica) puede deteriorar la seguridad vial. La publicidad con un único mensaje (publicidad estática) en general distrae de forma tal que no necesariamente afecta la seguridad vial. Por tanto, este tipo de publicidad puede ser aceptado desde una perspectiva de seguridad vial. La publicidad dinámica no es aceptable desde el punto de vista de la seguridad vial si cambia las imágenes usando intervalos cortos, con múltiples transiciones por minuto. Los usuarios viales pueden quedar expuestos a una multitud de transiciones de imágenes que hacen una distracción inaceptable.

35 Regulación de la publicidad vial en Suecia La publicidad dinámica sólo puede ser aceptada desde una perspectiva de seguridad vial si se instala en una posición adecuada fuera del área real de la carretera, cautelando que el tiempo entre transiciones de imagen es mayor que el tiempo que se necesita para recorrer la distancia (a velocidad legal) a la que al señal es visible desde un vehículo que pasa.

36 Los mejores principios de práctica Criterios de factores humanos para el diseño del dispositivo Movimiento Intermitencia luminosa Tiempo de permanencia Tiempo de transición Secuencia del mensaje Cantidad de información Presentación de la información Color Contenido de la información/significado Luminancia Dimensiones

37 Los mejores principios de práctica Criterios de factores humanos para instalación del dispositivo Ubicación longitudinal Ubicación lateral Ubicación vertical Ángulo de orientación/visualización Distancia visible/visibilidad Velocidad límite/velocidad operativa Uso del suelo Geometría vial Captura visual

38 Comentarios sobre el Proyecto de Ley Artículo 1 Diferenciar entre urbano y rural Cómo se evalúa que afecten la normal circulación? Cómo se evalúa distracción que implique inseguridad?

39 Comentarios sobre el Proyecto de Ley Artículo 2 En vez de un estudio que muestre que no afecta la seguridad vial, se debe analizar cómo y cuánto aumenta el riesgo preexistente, y proponer como mitigarlo. En caso contrario, es partir autorizando. Un ingeniero en transporte o en prevención de riesgos no necesariamente tiene las competencias para desarrollar estudios de la interacción entre usuarios y vías. Dicha interacción es ámbito de especialistas en factores humanos, por tanto, requiere participación conjunta de sicólogos e ingenieros civiles, o ingenieros civiles especialistas en seguridad vial.

40 Comentarios sobre el Proyecto de Ley Artículo 3 Cómo se determina puntos o lugares peligrosos? Más que autorizar instalación de publicidad en sitios peligrosos, se recomienda prohibir su instalación. Definir una tipología de sitios peligrosos, en las cuales no se puede instalar publicidad. Definir una metodología para evaluar sitios potencialmente peligrosos, en los cuales podría instalarse publicidad, pero sujeto a mitigación del eventual aumento de riesgo. Definir indicadores que permitan evaluar el efecto de la modificación de la situación de la seguridad vial.

41 Comentarios sobre el Proyecto de Ley Artículo 4 Cómo se define un área metropolitana? Cómo se miden esos 10 km circundantes? Como umbral se recomienda adoptar el Límite Urbano que establece el Ministerio de Transporte. Se recomienda distinguir entre zonas rurales, zonas urbanas y transición entre ambas, no sólo por sus diferentes velocidades de operación (riesgo implícito), también por el volumen de demanda (tasas de riesgo). Definir indicadores que permitan evaluar el efecto de la modificación de la situación de la seguridad vial.

42 Comentarios sobre el Proyecto de Ley Nuestro país podría adoptar normativas de publicidad de países de alto rendimiento de seguridad vial, incluyendo la producción de una guía que permita regular este mercado

43 Proyecto de ley que modifica normas de seguridad para la instalación de toda clase de dispositivos de publicidad en caminos públicos, sus fajas adyacentes y áreas circundantes Francisco Frésard Departamento de Ingeniería de Transporte y Logística Pontificia Universidad Católica de Chile Gracias por la oportunidad! Presentación ante la Comisión de Obras Públicas del Senado 4 de marzo de 2015

Diplomado en Gestión Integral de Tráfico

Diplomado en Gestión Integral de Tráfico Diplomado en Gestión Integral de Tráfico 1 DESCRIPCIÓN A medida que el ingreso per cápita aumenta, se requiere en los países una creciente inversión vial. En el transporte interurbano ello se manifiesta

Más detalles

La DGT pone en marcha nuevas medidas para la gestión de la velocidad Martes, 24 de Febrero de :06

La DGT pone en marcha nuevas medidas para la gestión de la velocidad Martes, 24 de Febrero de :06 La Dirección General de Tráfico pone en marcha una serie de medidas a adoptar sobre la gestión de la velocidad con las que se persigue reducir la siniestralidad en la carretera, principalmente en las vías

Más detalles

Medios exteriores. Vallas trivisión. Son vallas con 3 caras rotativas que permiten entregar 3 mensajes diferentes.

Medios exteriores. Vallas trivisión. Son vallas con 3 caras rotativas que permiten entregar 3 mensajes diferentes. Medios exteriores. Son aquellos destinados a alcanzar al público que se retira de sus casas, sale a trabajar o se encuentra en constante movimiento o traslado. Se ubican en lugares abiertos y/o cercanos

Más detalles

Educación en Tránsito y Seguridad Vial

Educación en Tránsito y Seguridad Vial Educación en Tránsito y Seguridad Vial (Nubia Alzate Carvajal) 2016-2017 Identificación Marco legal Ley 115 del 8 de febrero de 1994 (Art. 13, 14, 16, 30) Ley 769 del 6 de agosto de 2002 (Art. 56) Ley

Más detalles

POLÍTICA DE NO ALCOHOL NI DROGAS

POLÍTICA DE NO ALCOHOL NI DROGAS POLÍTICA DE NO ALCOHOL NI DROGAS mismo, todos los empleados independientemente de su cargo deberán estar comprometidos con la implementación de esta política dentro de la organización. Todo empleado de

Más detalles

IX. Señalización Vial. 1. Definición. 2. Propósitos de las señales de tráfico. 3. Tipos de señales de tráfico

IX. Señalización Vial. 1. Definición. 2. Propósitos de las señales de tráfico. 3. Tipos de señales de tráfico IX. Señalización Vial 1. Definición Las señales son tableros fijados en postes o estructuras, con símbolos, leyendas o ambas cosas, que tienen por objeto prevenir a los conductores de vehículos sobre la

Más detalles

TEST 8. SOLUCIONES TÍTULO III LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL. 1. Qué señales de circulación está obligado a obedecer un usuario de las vías?

TEST 8. SOLUCIONES TÍTULO III LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL. 1. Qué señales de circulación está obligado a obedecer un usuario de las vías? TEST 8. SOLUCIONES TÍTULO III LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL 1. Qué señales de circulación está obligado a obedecer un usuario de las vías? a) Las que establezcan una prohibición o una obligación. b)

Más detalles

Intendencia Municipal de Montevideo Departamento de Movilidad División Tránsito y Transporte Servicio de Ingeniería de Tránsito

Intendencia Municipal de Montevideo Departamento de Movilidad División Tránsito y Transporte Servicio de Ingeniería de Tránsito Orientaciones para realizar el Estudio de Impacto de Tránsito 1) Consideraciones generales El presente instructivo pretende ser una guía general para realizar el estudio solicitado. Se entiende que el

Más detalles

Instrucciones de instalación de los accesorios

Instrucciones de instalación de los accesorios Instrucciones de instalación de los accesorios Juego de conversión de indicadores de dirección LED Número de juego A9880 Modelos afectados Street Cup, Bonneville T00 desde el VIN 75904, Bonneville T0,

Más detalles

Retos ergonómico-visuales actuales y futuros de la HMI en la conducción

Retos ergonómico-visuales actuales y futuros de la HMI en la conducción Retos ergonómico-visuales actuales y futuros de la HMI en la conducción Francisco Miguel Martínez Verdú Grupo de Visión y Color, Universidad de Alicante verdu@ua.es, http://web.ua.es/gvc SUMARIO Ergonomía

Más detalles

Medida y Evaluación de la Visibilidad del Señalamiento de las Carreteras en Condiciones Nocturnas

Medida y Evaluación de la Visibilidad del Señalamiento de las Carreteras en Condiciones Nocturnas Medida y Evaluación de la Visibilidad del Señalamiento de las Carreteras en Condiciones Nocturnas Fernando Sánchez Domínguez Director Técnico Euroconsult fsanchezd@euroconsult-group.com Indice 1. Importancia

Más detalles

ANEXO 1 FICHAS ESQUEMATICAS

ANEXO 1 FICHAS ESQUEMATICAS ANEXO 1 FICHAS ESQUEMATICAS Ficha N 1.1 Nombre: Distancia mínima entre el acceso y una intersección IMIV Básico Las entradas y salidas vehiculares se deben ubicar a una distancia mínima de 10 metros de

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN AL MANUAL DE SEÑALIZACIÓN DE TRÁNSITO

1. INTRODUCCIÓN AL MANUAL DE SEÑALIZACIÓN DE TRÁNSITO Señales Horizontales - Instructivo de Aplicación Página 4 de 131 1. INTRODUCCIÓN AL MANUAL DE SEÑALIZACIÓN DE TRÁNSITO Tanto la circulación vehicular, como peatonal, debe ser guiada y regulada a fin de

Más detalles

Sistema de control de información en caminos por medio de señalética led programable a distancia

Sistema de control de información en caminos por medio de señalética led programable a distancia Sistema de control de información en caminos por medio de señalética led programable a distancia Introducción La utilización de señaletica en caminos y circuitos mina con respecto a labores de mantenimiento

Más detalles

La Importancia del Señalamiento Vertical, Horizontal y de las Señales Acústicas para Invidentes

La Importancia del Señalamiento Vertical, Horizontal y de las Señales Acústicas para Invidentes Reunión Nacional de Prevención de Accidentes 2016. Mérida Yucatán El Balance a la mitad del decenio de acción y la prevención en grupos vulnerables Retos del Trabajo Intersectorial para la Seguridad Vial

Más detalles

Lorenzo Orrego Luna Superintendente. Lima, 10 de octubre de 2017

Lorenzo Orrego Luna Superintendente. Lima, 10 de octubre de 2017 4 Lorenzo Orrego Luna Superintendente Lima, 10 de octubre de 2017 TECNOLOGÍA APLICADA A LA FISCALIZACIÓN DE VEHÍCULOS EN VÍAS NACIONALES ÍNDICE 1. Situación Actual 2. Política del Gobierno 3. Proyectos

Más detalles

N PRY CAR /14

N PRY CAR /14 LIBRO: TEMA: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: PRY. PROYECTO CAR. Carreteras 10. PROYECTO DE SEÑALAMIENTO Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN CARRETERAS Y VIALIDADES URBANAS 06. Iluminación 003. Iluminación de Túneles

Más detalles

2. Seguridad vial INTRODUCCIÓN y 4º medio Programa de Estudio

2. Seguridad vial INTRODUCCIÓN y 4º medio Programa de Estudio Seguridad vial INTRODUCCIÓN Este módulo de 76 horas pedagógicas tiene como propósito que los y las estudiantes desarrollen las competencias necesarias para reconocer los puntos básicos de la seguridad

Más detalles

Instrucciones de instalación de los accesorios

Instrucciones de instalación de los accesorios Instrucciones de instalación de los accesorios Juego de montaje del GPS Número de juego A9880 Modelos afectados Tiger Explorer XR, Tiger Explorer XRX, Tiger Explorer XRT, Tiger Explorer XC, Explorer XCX,

Más detalles

CONCEPTOS DE TRANSPORTE

CONCEPTOS DE TRANSPORTE La Ingeniería del transporte es la rama de la ingeniería cuyo objetivo es el movimiento seguro y eficiente de personas y cosas por distintas modalidades de transporte INGENIERÍA DE TRANSPORTE La planificación

Más detalles

Alumbrado suplementario en motocicletas

Alumbrado suplementario en motocicletas 2015 Alumbrado suplementario en motocicletas INFORME BÁSICO seguridadvial@defensamotocicletas.org Asunto: Alumbrado suplementario en motocicletas. Informe básico. Expediente y Registro Expediente: DM_2015_SV_179

Más detalles

POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL

POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL ABP-DGI-07, REV.0 (01-11-2016) Hoja 1 de 5 POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL Dentro de la ejecución del contrato de concesión No. 002 del 07 de junio de 2016, bajo el esquema de Asociación Público Privada, cuyo

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura INGENIERIA CIVIL, TOPOGRAFICA Y GEODESICA División INGENIERIA DE SISTEMAS Y PLANEACION Departamento * Consejo Técnico

Más detalles

MAESTRIA EN VIAS TERRESTRES Propedéutico

MAESTRIA EN VIAS TERRESTRES Propedéutico MAESTRIA EN VIAS TERRESTRES Propedéutico Curso: Ingeniería a de Transito T. 1 Contenido Introducción a la Ingeniería de Tránsito. Elementos del Transito. Volumen de Transito. Conteos Volumétricos. Velocidades.

Más detalles

La primera causa de accidentalidad vial en Cataluña son las distracciones

La primera causa de accidentalidad vial en Cataluña son las distracciones La primera causa de accidentalidad vial en Cataluña son las distracciones 1 de cada 4 conductores usa el smartphone a menudo o siempre mientras circula En Barcelona se producen 4.650 distracciones por

Más detalles

Seguridad Vial en el Trabajo

Seguridad Vial en el Trabajo Seguridad Vial en el Trabajo Información del curso Título: Código: GW253 Horas: 56 Seguridad Vial en el Trabajo Objetivos Manejar diferentes conceptos relativos a la seguridad vial y la conducción. Definir

Más detalles

Ejemplo Señalización Zona con Restricción

Ejemplo Señalización Zona con Restricción Figura 3-6 Ejemplo Señalización Zona con Restricción Área de Trabajos Desvío Vehículos con Restricción Elementos de canalización 29 300 Figura 3-7 VELOCIDAD MÁXIMA PERMITIDA MENOR O IGUAL A 50 KM/HR VELOCIDAD

Más detalles

N PRY CAR /13

N PRY CAR /13 LIBRO: TEMA: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: PRY. PROYECTO CAR. Carreteras 10. PROYECTO DE SEÑALAMIENTO Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN CARRETERAS Y VIALIDADES URBANAS 01. Proyecto de Señalamiento 007. Diseño

Más detalles

A N E X O S. Anexo A.1 - Colores de las Demarcaciones

A N E X O S. Anexo A.1 - Colores de las Demarcaciones Señales Horizontales - Instructivo de Aplicación Página 116 de 131 A N E X O S Anexo A.1 - Colores de las Demarcaciones Las demarcaciones detalladas, se deben construir con los colores especificados para

Más detalles

El reto de mejorar la seguridad en la red convencional. Áreas de mejora de la circulación

El reto de mejorar la seguridad en la red convencional. Áreas de mejora de la circulación VII Congreso Nacional de Seguridad Vial El reto de mejorar la seguridad en la red convencional. Áreas de mejora de la circulación Jaime Moreno García-Cano Subdirección General de Gestión de la Movilidad

Más detalles

VUELCO DE VEHICULOS PESADOS. ANALISIS USANDO TEORIA DE LA CONFIABILIDAD

VUELCO DE VEHICULOS PESADOS. ANALISIS USANDO TEORIA DE LA CONFIABILIDAD VUELCO DE VEHICULOS PESADOS. ANALISIS USANDO TEORIA DE LA CONFIABILIDAD Tomás Echaveguren Pablo Cruz Universidad de Concepción - Chile Laboratorio GESITRAN Temas a desarrollar en la presentación Introducción

Más detalles

A) DENOMINACIÓN: Certificado de aptitud profesional para el transporte de viajeros (categorías D1, D1 + E, D o D + E)

A) DENOMINACIÓN: Certificado de aptitud profesional para el transporte de viajeros (categorías D1, D1 + E, D o D + E) 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES. A) DENOMINACIÓN: Certificado de aptitud profesional para el transporte de viajeros (categorías D1, D1 + E, D o D + E) B) MODALIDAD: INICIAL ACELERADA Duración: 140 horas (parte

Más detalles

Perú. en el umbral de una nueva era. Volumen II. Lecciones y desafíos para consolidar el crecimiento económico y un desarrollo más incluyente

Perú. en el umbral de una nueva era. Volumen II. Lecciones y desafíos para consolidar el crecimiento económico y un desarrollo más incluyente 1 Perú en el umbral de una nueva era Volumen II Lecciones y desafíos para consolidar el crecimiento económico y un desarrollo más incluyente 2 Transporte Urbano Mensajes Clave Transporte Urbano: Ciudades

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL DE CICLOVÍAS

PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL DE CICLOVÍAS PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL DE CICLOVÍAS DESARROLLO DE CICLOVIAS EN ECUADOR - POLÍTICAS Mejorar la sostenibilidad del sistema de movilidad, fomentando el uso de transporte no motorizado. Implementar la Infraestructura

Más detalles

DESCRIPCIÓN Y ALCANCE Este ítem contempla toda la señalización, Cartelería y elementos tanto de seguridad vial como visibilidad en las zonas de obras.

DESCRIPCIÓN Y ALCANCE Este ítem contempla toda la señalización, Cartelería y elementos tanto de seguridad vial como visibilidad en las zonas de obras. CARTELERÍA Y SEÑALIZACIÓN DE OBRAS DESCRIPCIÓN Y ALCANCE Este ítem contempla toda la señalización, Cartelería y elementos tanto de seguridad vial como visibilidad en las zonas de obras. El Contratista

Más detalles

N PRY CAR /13

N PRY CAR /13 LIBRO: TEMA: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: PRY. PROYECTO CAR. Carreteras 10. PROYECTO DE SEÑALAMIENTO Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN CARRETERAS Y VIALIDADES URBANAS 01. Proyecto de Señalamiento 001. Ejecución

Más detalles

Cuáles son los límites de velocidad máxima? Por qué hay calles con límites de velocidad máxima distintos a los indicados?

Cuáles son los límites de velocidad máxima? Por qué hay calles con límites de velocidad máxima distintos a los indicados? Cuáles son los límites de velocidad máxima? En zonas urbanas el límite es de 60 km/h 1. En zonas rurales 2 : Caminos con una pista de circulación por sentido: El límite es de 100 km/h Caminos con dos o

Más detalles

MF1462_2 Conducción racional y operaciones relacionadas con los servicios de transporte

MF1462_2 Conducción racional y operaciones relacionadas con los servicios de transporte MF1462_2 Conducción racional y operaciones relacionadas con los servicios de Objetivos Objetivo General Realizar la conducción del vehículo y otras operaciones relacionadas con los servicios del. Objetivos

Más detalles

GESTION DE LA VELOCIDAD TOMAS ECHAVEGUREN

GESTION DE LA VELOCIDAD TOMAS ECHAVEGUREN GESTION DE LA VELOCIDAD TOMAS ECHAVEGUREN Universidad de Concepción, CHILE Profesor / Laboratorio GESITRAN techaveg@udec.cl TEMARIO Introducción Conceptos generales sobre velocidad y su limitación Limites

Más detalles

POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL

POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL ANG-DGI-18, REV.1 (09-01-2018) Hoja 1 de 5 Dentro de la ejecución del contrato de concesión No. 17 del 30 de octubre de 2015, bajo el esquema de Asociación Público Privada, cuyo alcance incluye los estudios,

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO DE LA ESPECIALIDAD FORMATIVA

PROGRAMA FORMATIVO DE LA ESPECIALIDAD FORMATIVA PROGRAMA FORMATIVO DE LA ESPECIALIDAD FORMATIVA OBTENCIÓN DEL ADR BÁSICO COMÚN Y ESPECIALIDAD TMVI043PO PLANES DE FORMACIÓN DIRIGIDOS PRIORITARIAMENTE A TRABAJADORES OCUPADOS PLANES DE FORMACIÓN DIRIGIDOS

Más detalles

123TALLER DE EDUCACIÓN VIAL PARA ESCOLARES

123TALLER DE EDUCACIÓN VIAL PARA ESCOLARES 123TALLER DE EDUCACIÓN VIAL PARA ESCOLARES INTRODUCCIÓN: El programa de educación vial dirigido a escolares, cubre un amplio abanico, desde educación infantil a 6º de primaria y alumnos / as con necesidades

Más detalles

MACROPROCESO PROCESO SUBPROCESO GESTIÓN DE DESARROLLO TERRITORIAL GESTIÓN DE AVALUOS, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y GESTIÓN DE SUELO

MACROPROCESO PROCESO SUBPROCESO GESTIÓN DE DESARROLLO TERRITORIAL GESTIÓN DE AVALUOS, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y GESTIÓN DE SUELO 1. IDENTIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO MACROPROCESO PROCESO SUBPROCESO GESTIÓN DE DESARROLLO TERRITORIAL GESTIÓN DE AVALUOS, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y GESTIÓN DE SUELO GESTIÓN DEL SUELO PROCEDIMIENTO PARA

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA ANEOS MICRO-SIMULACIÓN INTERMODAL EN LA CIUDAD DEL CUSCO EMPLEANDO LOS SOFTWARE VISSIM 8 Y VISWALK 8. Tesis para optar el título

Más detalles

Campaña Intensificación vigilancia carreteras convencionales, del 23 al 29 de octubre de 2017

Campaña Intensificación vigilancia carreteras convencionales, del 23 al 29 de octubre de 2017 Nota de prensa de Castilla y León Campaña Intensificación vigilancia carreteras convencionales, del 23 al 29 de octubre de 2017 Siete de cada diez fallecidos en vías interurbanas tienen lugar en carreteras

Más detalles

Seminario CEDR DIRCAIBEA La Seguridad Vial, un Reto Continuo

Seminario CEDR DIRCAIBEA La Seguridad Vial, un Reto Continuo Seminario CEDR DIRCAIBEA La Seguridad Vial, un Reto Continuo Actuaciones de mejora de la seguridad vial en México Óscar R. Callejo Silva Subsecretario de Infraestructura, SCT México Madrid, España 4 de

Más detalles

Lineamientos para la colocación de publicidad exterior en la Universidad de Costa Rica

Lineamientos para la colocación de publicidad exterior en la Universidad de Costa Rica Lineamientos para la colocación de publicidad exterior en la Universidad de Costa Rica I. Definiciones y objetivo I.1 Definiciones* Anuncio: Todo letrero, escritura, impreso, imagen generada por medios

Más detalles

N PRY CAR /99

N PRY CAR /99 LIBRO: TEMA: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: PRY. PROYECTO CAR. Carreteras 10. PROYECTO DE SEÑALAMIENTO Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN CALLES Y CARRETERAS 01. Proyecto de Señalamiento 001. Ejecución de Proyectos

Más detalles

Han sido agregados los valores conforme a la tabla de Valores aprobado en el RAS.( Ord. Nº 1014) LEVE

Han sido agregados los valores conforme a la tabla de Valores aprobado en el RAS.( Ord. Nº 1014) LEVE ANEXO 2 Código Infracción Preventiva Monto de la Medida Multa Complementaria UIT ORNATO 6.1 ANUNCIOS, AVISOS O ELEMENTOS PUBLICITARIOS EN GENERAL 06-0101 Ubicación de anuncios y avisos publicitarios sin

Más detalles

III Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. 12 de octubre, 2017

III Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. 12 de octubre, 2017 III Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo 12 de octubre, 2017 Qué sabemos de las Mutuales? Que medido en número de trabajadores accidentados cada 100, han bajado la Tasa Tasa Accidentabilidad

Más detalles

SEÑALIZACIÓN CIRCUNSTANCIAL QUE MODIFICA EL RÉGIMEN NORMAL DE UTILIZACIÓN DE LA VÍA Y LAS SEÑALES DE BALIZAMIENTO

SEÑALIZACIÓN CIRCUNSTANCIAL QUE MODIFICA EL RÉGIMEN NORMAL DE UTILIZACIÓN DE LA VÍA Y LAS SEÑALES DE BALIZAMIENTO SEÑALIZACIÓN CIRCUNSTANCIAL QUE MODIFICA EL RÉGIMEN NORMAL DE UTILIZACIÓN DE LA VÍA Y LAS SEÑALES DE BALIZAMIENTO NORMATIVA La normativa se encuentra en:...la Ley de Tráfico y Seguridad Vial (1990).el

Más detalles

Innovación para las Carreteras Mario Lombán

Innovación para las Carreteras Mario Lombán Innovación para las Carreteras Mario Lombán Organiza Madrid, 20 de Septiembre de 2017 Auspician Índice TO THE FUTURE 3M. Ciencia e Innovación. Vehículos autónomos y conectados. Escenarios Tecnologías para

Más detalles

CON LOS PEATONES Y CICLISTAS

CON LOS PEATONES Y CICLISTAS IMPLEMENTACIÓN DEL OBSERVATORIO DE MOVILIDAD URBANA: INVESTIGACIONES Y MEDICIONES EN SEGURIDAD VIAL Y COMPORTAMIENTO CIUDADANO RELACIONADO CON LOS PEATONES Y CICLISTAS OBSERVATORIO DE PEATONES OBSERVATORIO

Más detalles

SEÑALAMIENTO HORIZONTAL Y VERTICAL AD HOC EN GLORIETAS O ROTONDAS (ROUNDABOUTS) RENE ALBERTO FLORES AYORA AYUNTAMIENTO DE MERIDA YUCATAN MEXICO

SEÑALAMIENTO HORIZONTAL Y VERTICAL AD HOC EN GLORIETAS O ROTONDAS (ROUNDABOUTS) RENE ALBERTO FLORES AYORA AYUNTAMIENTO DE MERIDA YUCATAN MEXICO Título de la ponencia SEÑALAMIENTO HORIZONTAL Y VERTICAL AD HOC EN GLORIETAS O ROTONDAS (ROUNDABOUTS) Autor RENE ALBERTO FLORES AYORA AYUNTAMIENTO DE MERIDA YUCATAN MEXICO Página 1 de 21 1.- Resumen Ante

Más detalles

EL PAPEL del USUARIO en la SEGURIDAD VIAL

EL PAPEL del USUARIO en la SEGURIDAD VIAL EL PAPEL del USUARIO en la SEGURIDAD VIAL Jacobo Díaz Pineda Director General ASOCIACIÓN ESPAÑOLA de la CARRETERA Vice-Presidente EUROPEAN ROAD FEDERATION Presidente INSTITUTO VIAL IBERO-AMERICANO índice

Más detalles

CAP INICIAL VIAJEROS

CAP INICIAL VIAJEROS CAP INICIAL VIAJEROS MODALIDAD PRESENCIAL HORAS: 140 Adquirir la formación necesaria que posibilite el acceso a las pruebas que se convoquen por parte de administración pública para la obtención del Certificado

Más detalles

RIESGOS POR SALIDA DE VÍA. APLICACIÓN DE SISTEMAS DE CONTENCIÓN CERTIFICADOS Antonio Amengual Director de Road Steel Gonvarri Steel Services

RIESGOS POR SALIDA DE VÍA. APLICACIÓN DE SISTEMAS DE CONTENCIÓN CERTIFICADOS Antonio Amengual Director de Road Steel Gonvarri Steel Services RIESGOS POR SALIDA DE VÍA. APLICACIÓN DE SISTEMAS DE CONTENCIÓN CERTIFICADOS Antonio Amengual Director de Road Steel Gonvarri Steel Services ÍNDICE Accidentes por Salida de vía Zonas de Riesgo en Margen

Más detalles

PESV. Política de seguridad vial

PESV. Política de seguridad vial PESV Política de seguridad vial EDEMSA, consiente de la importancia de la seguridad vial, desarrollará las actividades necesarias para evitar la ocurrencia de accidentes de tránsito que puedan afectar

Más detalles

CRITERIOS PARA EL ORDENAMIENTO DEL ESPACIO PÚBLICO SEÑALAMIENTO HORIZONTAL Y VERTICAL

CRITERIOS PARA EL ORDENAMIENTO DEL ESPACIO PÚBLICO SEÑALAMIENTO HORIZONTAL Y VERTICAL CRITERIOS PARA EL ORDENAMIENTO DEL ESPACIO PÚBLICO SEÑALAMIENTO HORIZONTAL Y VERTICAL 1 SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA AUTORIDAD DEL ESPACIO PÚBLICO GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL CONTENIDO

Más detalles

La política de la DGT en seguridad vial laboral Milagro del Arroyo Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible

La política de la DGT en seguridad vial laboral Milagro del Arroyo Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible La política de la DGT en seguridad vial laboral Milagro del Arroyo Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible Madrid, 6 de octubre de 2015 FUNCIONES DE LA DGT Procurar la seguridad

Más detalles

ANEJO nº11: SEÑALIZACIÓN

ANEJO nº11: SEÑALIZACIÓN ANEJO nº11: SEÑALIZACIÓN 1. Antecedentes 2. Normativa aplicada 3. Señalización vial 3.1. Señalización horizontal 3.2. Señalización Vertical 3.3. Señalización rotondas. Página 1 de 7 1. ANTECEDENTES. La

Más detalles

6.3. ESQUEMAS DE INTERSECCIONES FRECUENTES EN CARRETERAS Y CRITERIOS BÁSICOS DE DISEÑO

6.3. ESQUEMAS DE INTERSECCIONES FRECUENTES EN CARRETERAS Y CRITERIOS BÁSICOS DE DISEÑO Instituto Nacional de Vías Manual de Diseño Geométrico de Carreteras 6.3. ESQUEMAS DE INTERSECCIONES FRECUENTES EN CARRETERAS Y CRITERIOS BÁSICOS DE DISEÑO 6.3.1. Intersecciones a nivel 6.3.1.1. Sin canalizar

Más detalles

1. Información RDS-TMC

1. Información RDS-TMC Función (sistema de datos de radio / canal de mensajes de tráfico) 1. Información (del inglés Radio Data System - Traffic Message Channel, sistema de datos de radio / canal de mensajes de tráfico) muestra

Más detalles

UF0472 Operativa y seguridad del servicio del transporte

UF0472 Operativa y seguridad del servicio del transporte UF0472 Operativa y seguridad del servicio del transporte Objetivos Objetivos Generales Tramitar la documentación, en el ámbito de su competencia, correspondiente al tránsito de aduanas, siguiendo los procedimientos

Más detalles

2 Objetivo y alcance del proyecto

2 Objetivo y alcance del proyecto Reconocimiento de señales de tráfico para un sistema de ayuda a la conducción 2 Objetivo y alcance del proyecto Este trabajo se centra en el reconocimiento de señales de tráfico, aportando respecto a los

Más detalles

Apéndice A3 Colores para señalización vertical y horizontal

Apéndice A3 Colores para señalización vertical y horizontal Apéndice A3 Colores para señalización vertical y horizontal Apéndice A3. Colores para señalización vertical y horizontal / Versión 1 Apéndice A3. Colores para señalización vertical y horizontal / Versión

Más detalles

LIMITACIÓN DE VELOCIDAD EN CARRETERAS CONVENCIONALES

LIMITACIÓN DE VELOCIDAD EN CARRETERAS CONVENCIONALES LIMITACIÓN DE VELOCIDAD EN CARRETERAS CONVENCIONALES INDICE 1.- INFLUENCIA DE LA NUEVA LEY DE TRÁFICO EN LAS ADMINISTRACIONES DE CARRETERAS 2.- LIMITACIÓN DE VELOCIDAD EN CARRETERAS CONVENCIONALES 1 1.

Más detalles

OBTENCIÓN DEL PERMISO DE CONDUCIR CLASE D Y CAP MODALIDAD PRESENCIAL HORAS: 190

OBTENCIÓN DEL PERMISO DE CONDUCIR CLASE D Y CAP MODALIDAD PRESENCIAL HORAS: 190 OBTENCIÓN DEL PERMISO DE CONDUCIR CLASE D Y CAP MODALIDAD PRESENCIAL HORAS: 190 Adquirir los conocimientos y destrezas para superar de forma satisfactoria las pruebas establecidas por ley en cuanto a la

Más detalles

Elena de la Peña Subdirectora General Técnica Asociación Española de la Carretera

Elena de la Peña Subdirectora General Técnica Asociación Española de la Carretera Elena de la Peña Subdirectora General Técnica Asociación Española de la Carretera Planteamiento. Cifras generales. Problemas más frecuentes en la población mayor. Mejora de la seguridad vial para usuarios

Más detalles

MANUAL CENTROAMERICANO DE DISPOSITIVOS UNIFORMES PARA EL CONTROL DEL TRÁNSITO

MANUAL CENTROAMERICANO DE DISPOSITIVOS UNIFORMES PARA EL CONTROL DEL TRÁNSITO MANUAL CENTROAMERICANO DE DISPOSITIVOS UNIFORMES PARA EL CONTROL DEL TRÁNSITO Ing. Junior Araya Villalobos Señalización Temporal y Dispositivos de Seguridad Antecedentes del Manual. 1958 1963 1979 1998

Más detalles

CONCEPTO TÉCNICO No. 18

CONCEPTO TÉCNICO No. 18 CONCEPTO TÉCNICO No. 18 SM - 57207-09 CONCEPTO TÉCNICO No 18 Referencia: Concepto técnico mediante el cual la Dirección de Seguridad Vial y Comportamiento del Tránsito, adopta las especificaciones técnicas

Más detalles

Mª CELIA ALCALÁ GÓMEZ, SECRETARIA GENERAL DEL

Mª CELIA ALCALÁ GÓMEZ, SECRETARIA GENERAL DEL Mª CELIA ALCALÁ GÓMEZ, SECRETARIA GENERAL DEL AYUNTAMIENTO DE CERTIFICO: Que el Pleno de la Corporación, en sesión ordinaria celebrada el 24 de abril de 2018, adoptó entre otros, el siguiente acuerdo,

Más detalles

Señales Horizontales - Instructivo de Aplicación Página 65 de 131

Señales Horizontales - Instructivo de Aplicación Página 65 de 131 Señales Horizontales - Instructivo de Aplicación Página 65 de 131 5. SÍMBOLOS Y LEYENDAS Los símbolos y leyendas se emplean para indicar al conductor maniobras permitidas, regular la circulación y advertir

Más detalles

La DGT instalará guías sonoras, creará cruces inteligentes y reforzará puntos de control de velocidad para reducir la siniestralidad Nota de prensa

La DGT instalará guías sonoras, creará cruces inteligentes y reforzará puntos de control de velocidad para reducir la siniestralidad Nota de prensa DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN LA REGIÓN GABINETE DE PRENSA La DGT instalará guías sonoras, creará cruces inteligentes y reforzará puntos de control de velocidad para reducir la siniestralidad Nota de prensa

Más detalles

En Chile, la medida reductora, o calmante, de velocidad más conocida ha sido el resalto o lomo de toro, introducido a mediados

En Chile, la medida reductora, o calmante, de velocidad más conocida ha sido el resalto o lomo de toro, introducido a mediados 62 l exceso de velocidad en relación a ciertas condiciones de la vía y del entorno, es uno de los principales factores contribuyentes al riesgo, ocurrencia y gravedad de los accidentes de tránsito. Es

Más detalles

Psicologi a del consumidor social: sus necesidades y expectativas sociales

Psicologi a del consumidor social: sus necesidades y expectativas sociales Psicologi a del consumidor social: sus necesidades y expectativas sociales Elsa María González G Ph(d)Administración con énfasis en marketing y psicología del consumo Director General en Cluster Research

Más detalles

BARANDAS DE PUENTES, CAMINOS SEGUROS?

BARANDAS DE PUENTES, CAMINOS SEGUROS? BARANDAS DE PUENTES, CAMINOS SEGUROS? Ing. Juan Emilio Rodríguez Perrotat Coordinador General Centro de Estudios de movilidad sustentable Facultad Regional Avellaneda Universidad Tecnológica Nacional Qué

Más detalles

IlI.1. Generalidades del señalamiento horizontal

IlI.1. Generalidades del señalamiento horizontal IlI.1. Generalidades del señalamiento horizontal Capítulo lll. Señalamiento horizontal / Generalidades / Versión 1 Capítulo lll. Señalamiento horizontal / Generalidades / Versión 1 III.1. Generalidades

Más detalles

distracciones al volante El móvil, la distracción más peligrosa empresa saludable

distracciones al volante El móvil, la distracción más peligrosa empresa saludable distracciones al volante El móvil, la distracción más peligrosa empresa saludable Unión de Mutuas apuesta por la promoción y protección de la salud y ha implantado el modelo de Empresa Saludable de AENOR,

Más detalles

Anexo 3 Manual de cicloparqueaderos

Anexo 3 Manual de cicloparqueaderos Anexo 3 Manual de cicloparqueaderos 447 3.1 Aspectos para la selección del espacio de cicloparqueaderos en edificaciones públicas 3.1.1 Cicloparqueadero para visitantes (corto uso) Debe estar localizado

Más detalles

Las vías públicas PARTES DE LAS VÍAS:

Las vías públicas PARTES DE LAS VÍAS: Las vías públicas 3 PARTES DE LAS VÍAS: 4 OBJETIVO: Reconocer los elementos que componen la vía pública. COMENTARIO METODOLÓGICO: A partir de los 6-8 años, el niño puede observar la reglamentación de la

Más detalles

GUÍA DE REVISIÓN DE PRODUCTO. Cámara de red AXIS 212 PTZ

GUÍA DE REVISIÓN DE PRODUCTO. Cámara de red AXIS 212 PTZ GUÍA DE REVISIÓN DE PRODUCTO Cámara de red AXIS 212 PTZ Cámara de red AXIS 212 PTZ ÍNDICE 1 Introducción... 3 2 Resumen del producto... 3 3 Aplicaciones típicas... 3 4 Concepto de funcionamiento... 3 5

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 83 Sábado 5 de abril de 2014 Sec. I. Pág. 29231 6 TÚNELES De acuerdo con el Real Decreto 635/2006 y con la Directiva Europea 2004/54, la señalización de túneles será la siguiente. 6.1 REQUISITOS GENERALES

Más detalles

Accidentes de Tránsito Educar para prevenir

Accidentes de Tránsito Educar para prevenir Accidentes de Tránsito Educar para prevenir Con la participación n de todos podemos evitarlos La trilogía a vial Tres componentes que interactúan an en el sistema de transito: Factor humano Factor ambiental

Más detalles

POLITICA DE SEGURIDAD VIAL:

POLITICA DE SEGURIDAD VIAL: POLITICA DE SEGURIDAD VIAL: Es compromiso de la Gerencia de la empresa G.A Transportes SAS, implementar un Plan Estratégico de Seguridad Vial, el cual permita promover en los trabajadores tanto administrativos

Más detalles

SUB-ZONA A FICHA N 01

SUB-ZONA A FICHA N 01 NORMAS ESPECIFICAS DE ZONIFICACION PARA LA ZONA DE REGLAMENTACION ESPECIAL CENTRO COMERCIAL EMPRESARIAL CAMINO REAL FICHA N 01 SUB-ZONA A 1. AMBITO DE APLICACION: La Sub Zona A, está delimitada por las

Más detalles

Protección de peatones y ciclistas

Protección de peatones y ciclistas Protección de peatones y ciclistas TM Tecnología de detección de ciclistas y peatones premiada Mobileye Shield + es el sistema de prevención de colisiones más avanzado del mercado para autobuses, camiones

Más detalles

LA SEGURIDAD VIAL ES RESPONSABILIDAD DE TODOS

LA SEGURIDAD VIAL ES RESPONSABILIDAD DE TODOS LA SEGURIDAD VIAL ES RESPONSABILIDAD DE TODOS Si en su momento para Vialidad la construcción de caminos era una de sus prioridades, actualmente uno de los objetivos fundamentales es dotar a las rutas existentes

Más detalles

PROGRAMA DE MATERIAS

PROGRAMA DE MATERIAS Consejería de Fomento Viceconsejería Pº Cristo de la Vega s/n - 45071 Toledo TIPO DE CURSO: Cualificación inicial MODALIDAD: Acelerada SECCIÓN: Viajeros PROGRAMA DE MATERIAS 1. Formación avanzada sobre

Más detalles

ORDENANZA Nº 1955 VISTO:

ORDENANZA Nº 1955 VISTO: ORDENANZA Nº 1955 VISTO: La Ordenanza Nº 1951 mediante la cual se autoriza a la firma PUGE S.H. la colocación de una Pantalla publicitaria de Alta Resolución en el inmueble ubicado en la ochava noreste

Más detalles

Kia Motors promueve a nivel global el lema. que contribuyan al bienestar social y creación de conciencia sobre temas de gran importancia.

Kia Motors promueve a nivel global el lema. que contribuyan al bienestar social y creación de conciencia sobre temas de gran importancia. MANOSENCONTROL.COM Manos en Control Como parte de su compromiso de responsabilidad social, Kia Motors Puerto Rico lanza Manos en Control, una campaña de seguridad en las carreteras que busca concienciar

Más detalles

DISPOSITIVOS NÓMADAS: Visión de la Administración

DISPOSITIVOS NÓMADAS: Visión de la Administración DISPOSITIVOS NÓMADAS: Visión de la Administración PROLOGUE Workshop Valencia, 14 de diciembre de 2010 Contenido Qué son los dispositivos nómadas? Qué sabemos del impacto sobre la seguridad? Cuál es la

Más detalles

ROADSCOPE LX. Cuida tu vida, cuida tu auto.

ROADSCOPE LX. Cuida tu vida, cuida tu auto. Este dispositivo alerta al conductor mediante sonidos, las salidas de carril y la aproximación del vehículo. El ROADSCOPE LX es un dispositivo que evita potenciales situaciones de conducción insegura,

Más detalles

Instrucciones de instalación de los accesorios

Instrucciones de instalación de los accesorios Instrucciones de instalación de los accesorios Kit del protector del bastidor Número de juego A978806 Modelos afectados Speed Triple S, Speed Triple R, Speed Triple RS Gracias por elegir este juego de

Más detalles

Plan Integral de Accesibilidad del Municipio de SEGOVIA

Plan Integral de Accesibilidad del Municipio de SEGOVIA Plan Integral de Accesibilidad del Municipio de SEGOVIA FINANCIACIÓN IMSERSO Fundación ONCE Ayuntamiento de Segovia REALIZACIÓN arquitecto Fernando García-Ochoa Montes MEMORIA MEMORIA PLAN INTEGRAL DE

Más detalles

Señalamiento Horizontal y Vertical Ad Hoc en Glorietas o Rotondas (Roundabouts)

Señalamiento Horizontal y Vertical Ad Hoc en Glorietas o Rotondas (Roundabouts) Señalamiento Horizontal y Vertical Ad Hoc en Glorietas o Rotondas (Roundabouts) René Alberto Flores Ayora Jefe de Ingeniería Vial, Transporte y Seguridad Vial Dirección de Gobernación Dirección Policía

Más detalles

SEDESOL. Capítulo VIII. C o n t e n i d o

SEDESOL. Capítulo VIII. C o n t e n i d o Capítulo VIII C o n t e n i d o 8. Dispositivos para Protección de Obras 8.1 Definición 8.2 Clasificación 8.3 Tiempo de empleo 8.4 Responsabilidad 8.5 Criterios de proyecto 8.6 Color de los soportes y

Más detalles

CERTIFICADO DE APTITUD PROFESIONAL DE CONDUCTORES (CAP)

CERTIFICADO DE APTITUD PROFESIONAL DE CONDUCTORES (CAP) CERTIFICADO DE APTITUD PROFESIONAL DE CONDUCTORES (CAP) CERTIFICADO DE APTITUD PROFESIONAL DE CONDUCTORES (CAP) Horas: 3 Teoría: 2 Práctica: 10 Presenciales: 3 A Distancia: 0 Acción: 832 Nº Grupo: 101

Más detalles

Nota de prensa. Los camiones deberán llevar un marcado reflectante del contorno del vehículo. En los laterales y en la parte trasera

Nota de prensa. Los camiones deberán llevar un marcado reflectante del contorno del vehículo. En los laterales y en la parte trasera Nota de prensa En los laterales y en la parte trasera Los camiones deberán llevar un marcado reflectante del contorno del vehículo Será obligatorio para todos los camiones que se matriculen a partir del

Más detalles