PROGRAMA DE ESTUDIOS TEMAS SELECTOS DE QUÍMICA ORGÁNICA HCA SEMANAL HTI SEMANAL. TOTAL Valor en créditos SEMESTRAL Tercer semestre

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMA DE ESTUDIOS TEMAS SELECTOS DE QUÍMICA ORGÁNICA HCA SEMANAL HTI SEMANAL. TOTAL Valor en créditos SEMESTRAL Tercer semestre"

Transcripción

1 PROGRAMA DE ESTUDIOS TEMAS SELECTOS DE QUÍMICA ORGÁNICA IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Tipo curso Etapa formación Ubicación HCA SEMANAL HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL Valor en créditos SEMESTRAL Tercer semestre Obligatorio Asignaturas paralelas Bloque formación Matemáticas III, Física I Análisis Químico Cualitativo Técnica Instrumental Ingles I Optativa área Servicio Social Universitario Actividas Culturales y Deportivas Propedéutica/Profesional Área técnica: Analista Químico Elaboración Fecha elaboración: Mayo 204 Comisión curricular analista químico Fecha reestructuración: Mayo 204

2 DESCRIPCIÓN GENERAL Los compuestos orgánicos son aquellos que tiene carbono en su estructura, tiene características específicas, son estudiados por la química orgánica y en la actualidad están presentes en la mayoría productos que usamos forma habitual, como plásticos, gasolina, medicamentos, perfumes, pinturas, resinas, entre otros. La química orgánica es una ciencia que día a día aporta a la sociedad propuestas e innovaciones en la creación nuevos productos y procesos relacionados con la industria petroquímica, alimenticia, cosmética, textil, farmacéutica. El estudio la química orgánica genera en los una visión integral, responsable y sustentable las principales problemáticas la sociedad ya que contribuye al sarrollo l pensamiento crítico y reflexivo. La asignatura contribuye al sarrollo l perfil egreso l Técnico Analista Químico sarrollando competencias genéricas l Marco Curricular Común y competencias disciplinares extendidas al ser esta una materia l bloque profesional. COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA Analiza mediante la investigación en fuentes confiables información, la metodología proyectos y las tecnologías información y comunicación, la fundamentación, nomenclatura, obtención, reacciones y aplicaciones industriales los compuestos orgánicos hidroxilados, carbonílicos, carboxílicos y nitrogenados y expresar mediante diversas estrategias comunicativas la importancia y utilidad los compuestos orgánicos y macromoléculas interés biológico, amás, sustenta una postura crítica y reflexiva sobre la utilidad e impacto ambiental los productos transgénicos y criogénicos. COMPETENCIAS QUE PROMUEVE LA ASIGNATURA COMPETENCIAS GENÉRICAS 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización medios, códigos y herramientas apropiados. 6. Sustenta una postura personal sobre temas interés y relevancia general, consirando ATRIBUTOS 4.2 Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue. 4.5 Aplica las tecnologías la información y la comunicación para obtener información y expresar ias 6. Elige las fuentes información más relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas acuerdo a su relevancia y confiabilidad.

3 otros puntos vista manera crítica y reflexiva. 7. Apren por iniciativa e interés propio a lo largo la vida. 6.4 Estructura ias y argumentos manera clara, coherente y sintética. 7.3 Articula saberes diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana. COMPETENCIAS DISCIPLINARES EXTENDIDAS DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES 5. Aplica la metodología apropiada en la realización proyectos interdisciplinarios atendiendo problemas relacionados con las ciencias experimentales. 7. Aplica normas seguridad para disminuir riesgos y daños a sí mismo y a la naturaleza, en el uso y manejo sustancias, instrumentos y equipos en cualquier contexto.

4 UNIDAD ESTRUCTURA GENERAL DEL PROGRAMA DE ASIGNATURA Unidad competencia// Estrategias elementos competencia didácticas / actividas Utiliza las tecnologías información y fuentes confiables información para articular saberes diversos campos que le permitan interpretar y emitir forma clara, sintética y reflexiva, las características, métodos obtención y reacciones químicas los alcoholes y se integra en diversos equipos trabajo para reflexionar sobre la aplicaciones industriales y normas seguridad que presentan dichos compuestos y sus rivados en la sociedad actual. Tipo contenido Condicional PROPORCIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LA COMPETENCIA TCA TI % Gen. % Disc. Ext. Técnica instruccional Y Trabajo o CALIFICACIÓN 30% 30% 0 Vio EVALUACIÓN evincia Instrumento evaluación CD que contenga un Portafolio electrónico con los productos complementarios los alcoholes y rivados acompañado un folleto impreso con la información más relevante los alcoholes. ponración acreditación Escala estimativa 00% Entrega l 00% las evincia unidad y asistencia mínimo al 80% las sesiones. Entrega la bitácora laboratorio COMPETENCIAS GENERICAS Y DISCIPLINARES EXTENDIDAS

5 . Aplica la tecnología, fuentes confiables información y diversas estrategias comunicativas para expresar manera oral y escrita los fundamentos, características, clasificación, nomenclatura, obtención y reacciones químicas los alcoholes alifáticos, fenoles y éteres..2 Analiza en fuentes confiables información los mecanismos reacción los alcoholes, fenoles y éteres y aplica sus fundamentos en la experimentación y resolución reacciones químicas, nombrando todas las formas posibles a los reactantes y productos que participan en ellas. Declarativo Condicional Da a conocer la normativa y encuadre l curso y para guiar el trabajo tanto individual como o que realizarán los Técnicas explicativas experiencia cátedra para dar a conocer algunos saberes conceptual es y procedime ntales necesarios para el sarrollo las competenci as en los Trabajo o con responsabil idad individual para que pueda llevar a buen término todos los trabajos realizados en equipo. Observació n que le permita formar un criterio general su proceso construcció n l Investigaci ón documenta l para por realizar todas las tareas y actividas inpendie ntes. Preguntas indagación sobre los alcoholes y sus rivados. Mapa scriptivo los alcoholes. Cuadro comparativo que muestre las características los rivados los alcoholes 0% 0% 0 Ejercicios resueltos nomenclatura, obtención y reacciones químicas alcoholes y rivados. Lista cotejo 30% Lista cotejo Forma tivo

6 .3 Aplica las normas seguridad en la realización prácticas laboratorio reconociendo los riesgos y daños ambientales causados por los alcoholes y sus rivados en la sociedad actual..4 Realiza amente y manera inpendiente un trabajo investigación eligiendo fuentes información relevantes que le permitan argumentar forma clara, sintética y reflexiva las aplicaciones que tienen los alcoholes, fenoles y éteres en la actualidad así como las normas seguridad, riesgos químicos e impactos ambientales que generan en la sociedad amás elaborar manera creativa el producto integrador la unidad. Procedimental Condicional Técnicas manejo grupos para coordinar y dar seguimient o al trabajo o los Técnicas observació n para por dar seguimient o al proceso constructiv o que seguirá cada uno los durante el sarrollo sus competenci as. Se integra constructiv amente con el grupo y comparte en plenarias todas las actividas realizadas. Organizaci ón informació n para por comunicar por escrito manera clara y resumida la informació n encontrada en los libros o en las referencias consultada s. 6% 6% 2 Prácticas química contestadas y firmadas en el manual prácticas Bitácora laboratorio 6% 6% 2 Reporte investigación las aplicaciones industriales, normas seguridad e impactos ambientales los alcoholes y sus rivados. Producto integrador la unidad Lista cotejo 20% Lista cotejo 20%

7 .5 Resuelve un examen objetivo argumentando forma clara cuestiones carácter científico sobre las características, nomenclatura, obtención, reacciones y aplicaciones los alcoholes alifáticos, fenoles y éteres. 2 Utiliza fuentes confiables información y diversas herramientas tecnológicas para articular saberes diversos campos que le permitan fundamentar y expresar forma clara y sintética las características, aplicaciones industriales, nomenclatura, obtención y reacciones químicas los compuestos carboxílicos y los compuestos que tienen nitrógeno en su estructura. Declarativo Condicional Estudio para por apropiarse los distintos tipos saberes conceptual es, procedime ntales y actitudinale s que se sarrollar án. Técnica instruccional y Trabajo o con responsabilidad individual 9% 9% 3 Examen parcial Clave examen 30% 30% 30% 0 Guía integradora compuestos carboxílicos y nitrogenados que incluya un organizador scriptivo para cada tipo compuestos y ejercicios resueltos reacciones químicas. Escala estimativa 00% Entrega l 00% las evincia unidad y asistencia mínimo al 80% las sesiones. Entrega la bitácora laboratorio

8 2. Utiliza fuentes información confiables para distinguir las características, aplicaciones, formas obtención y reacciones química los ácidos carboxílicos, ésteres, cloruros ácido, anhídridos ácido, aminas y amidas y nombra manera IUPAC y común a cada uno éstos compuestos. 2.2 Utiliza los fundamentos las reacciones obtención y químicas los compuestos carboxílicos y nitrogenados para resolver y proponer ejercicios prácticos que le permitan nombrar y representar por medio fórmulas a todos los reactantes y productos las reacciones químicas los ácidos carboxílicos, ésteres, cloruros ácido, anhídridos ácido, aminas y amidas. Da a conocer la normativa y encuadre l curso y para guiar el trabajo tanto individual como o que realizarán los Técnicas explicativas experiencia cátedra para dar a conocer algunos saberes conceptual es y procedime ntales necesarios para el sarrollo las competenci as en los Trabajo o con responsabil idad individual para que pueda llevar a buen término todos los trabajos realizados en equipo. Observació n que le permita formar un criterio general su proceso construcció n l Investigaci ón documenta l para por realizar todas las tareas y actividas inpendie ntes. Matriz scriptiva los ácidos carboxílicos y sus rivados. Tríptico los compuestos nitrogenados, aminas y amidas. Ejercicios resueltos nomenclatura reacciones químicas compuestos carboxílicos nitrogenados. y y Lista cotejo 0% 0% Lista cotejo 0%

9 2.3 Aplica las normas seguridad en la realización prácticas laboratorio relacionadas con la síntesis química y aplicaciones los compuestos carboxílicos y nitrogenados reconociendo los riesgos y daños ambientales causados por éste tipo compuestos orgánicos. 2.4 Realiza amente una investigación inpendiente eligiendo fuentes información relevantes que le permitan argumentar forma clara, sintética y reflexiva sobre las aplicaciones industriales todos los compuestos carboxílicos y nitrogenados así como los impactos ambientales que generan en la sociedad y elabora manera creativa el producto integrador la unidad. Procedimental Técnicas manejo grupos para coordinar y dar seguimient o al trabajo o los Técnicas observació n para por dar seguimient o al proceso constructiv o que seguirá cada uno los durante el sarrollo sus competenci as. Se integra constructiv amente con el grupo y comparte en plenarias todas las actividas realizadas. Organizaci ón informació n para por comunicar por escrito manera clara y resumida la informació n encontrada en los libros o en las referencias consultada s. Prácticas química contestadas y firmadas en el manual prácticas. Bitácora con las propiedas y riesgos químicos los compuestos usados en el laboratorio. Reporte investigación las aplicaciones industriales los compuestos carboxílicos y nitrogenados. Producto integrador la unidad Lista cotejo Lista cotejo Lista cotejo Lista cotejo 0% 0% 0% 0%

10 2.5 Resuelve un examen objetivo argumentando forma clara cuestiones carácter científico sobre las características, aplicaciones, nomenclatura, obtención y reacciones los ácidos carboxílicos, ésteres, cloruros ácido, anhídridos ácido, aminas y amidas. 3 Analiza mediante un proyecto interdisciplinario las características e importancia las principales macromoléculas interés biológico e industrial así como los productos criogénicos, transgénicos y los nuevos materiales. Diseña un examen a base reactivos diseñados s el enfoque competenci as. Estudio para por apropiarse los distintos tipos saberes conceptual es, procedime ntales y actitudinale s que se sarrollar án. 9% 9% 3 Examen parcial Clave l examen metodología proyectos 40% 40% 0 Vio scriptivo y creativo que incluya la fundamentación, características, importancia biológica y alteraciones que se presentan en el organismo por un exceso o ficiencia las principales biomoléculas, amás las características y aplicaciones los productos criogénicos y transgénicos y los nuevos materiales en la sociedad actual. 30% Lista cotejo 00% Entrega l 00% las evincia unidad y asistencia mínimo al 80% las sesiones. Entrega la bitácora laboratorio

11 3. Contrasta información varios autores para fundamentar forma clara, sintética y reflexiva un proyecto investigación interdisciplinario que integre los fundamentos, características e importancia biológica las principales macromoléculas orgánicas así como los productos criogénicos y transgénicos y los nuevos materiales y utiliza la tecnología y diversas estrategias comunicativas para articular los saberes manera creativa en una revista divulgación científica. Da a conocer la normativa y encuadre l curso y para guiar el trabajo tanto individual como o que realizarán los Trabajo o con responsabil idad individual para que pueda llevar a buen término todos los trabajos realizados en equipo. Preguntas generadoras con respuestas para el proyecto investigación. Guía scriptiva las principales macromoléculas interés biológico, los productos transgénicos y criogénicos y los nuevos materiales. Lista cotejo Lista cotejo 0% 0%

12 3.2 Experimenta en el laboratorio con actividas experimentales relacionadas con las macromoléculas interés biológico, con los productos criogénicos y transgénicos y con los nuevos materiales. 3.3 Realiza amente una investigación inpendiente eligiendo fuentes información relevantes que le permitan argumentar forma clara, sintética y reflexiva los fundamentos, características y aplicaciones industriales los productos criogénicos transgénicos y los nuevos materiales, amás, integra manera creativa toda la información y los productos complementarios en un vio scriptivo y creativo como producto la unidad. Técnicas explicativas experiencia cátedra para dar a conocer algunos saberes conceptual es y procedime ntales necesarios para el sarrollo las competenci as en los Técnicas manejo grupos para coordinar y dar seguimient o al trabajo o los Observació n que le permita formar un criterio general su proceso construcció n l Investigaci ón documenta l para por realizar todas las tareas y actividas inpendie ntes. 8% 8% 2 Manual prácticas contestado y firmado acompañado una bitácora riesgos químicos. Propuesta y sarrollo una actividad experimental relacionada con las macromoléculas interés biológico. Reporte investigación los productos transgénicos y criogénicos y los nuevos materiales. Vio scriptivo y creativo Lista cotejo 0% 0% Lista cotejo 0% Lista cotejo 20%

13 3. 4 Resuelve un ejercicio práctico argumentando forma clara cuestiones carácter científico sobre las principales macromoléculas interés biológico y sobre los productos criogénicos y transgénicos. Técnicas observació n para por dar seguimient o al proceso constructiv o que seguirá cada uno los durante el sarrollo sus competenci as. Estudio para por apropiarse los distintos tipos saberes conceptual es, procedime ntales y actitudinale s que se sarrollar án. Total 00% 00% 2% 2% 3 Ejercicio práctico Lista cotejo 30% Unidad Evincias Instrumentos evaluación Momentos la evaluación Vio Lista cotejo Formativa y EVALUACIÓN Tipos evaluación Indicadores Coevaluación y Producto integrador Heteroevaluación Vio scriptivo y creativo que incluya la fundamentación, características, importancia biológica y alteraciones que se presentan en el organismo por un exceso o ficiencia las principales biomoléculas, amás las características y aplicaciones los productos criogénicos y transgénicos y los nuevos materiales en Criterios Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue. Aplica las tecnologías la información y la comunicación para obtener información y expresar ias Elige las fuentes información más relevantes para un propósito específico

14 Productos complementarios Lista cotejo Formativa y la sociedad actual. Coevaluación y Heteroevaluación Preguntas indagación sobre los alcoholes y sus rivados. Mapa scriptivo los alcoholes. Cuadro comparativo que muestre las características los rivados los alcoholes Ejercicios resueltos nomenclatura, obtención y reacciones químicas alcoholes y rivados. Reporte investigación las aplicaciones industriales, normas seguridad e impactos ambientales los alcoholes y sus rivados y discrimina entre ellas acuerdo a su relevancia y confiabilidad. Estructura ias y argumentos manera clara, coherente y sintética. Articula saberes diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana. Aplica la metodología apropiada en la realización proyectos interdisciplinarios atendiendo problemas relacionados con las ciencias experimentales. Aplica normas seguridad para disminuir riesgos y daños a sí mismo y a la naturaleza, en el uso y manejo sustancias, instrumentos y equipos en cualquier contexto. Productos laboratorio Lista cotejo Formativa y Coevaluación y Heteroevaluación Manual prácticas contestado y firmado. Bitácora con las propiedas y riesgos químicos los compuestos usados en el laboratorio. Producto integrador Lista cotejo Formativa y Coevaluación y Aplica distintas estrategias Heteroevaluación Guía integradora compuestos comunicativas según quienes sean sus carboxílicos y nitrogenados que incluya un interlocutores, el contexto en el que se organizador scriptivo para cada tipo encuentra y los objetivos que persigue. compuestos y ejercicios resueltos Aplica las tecnologías la información y reacciones químicas la comunicación para obtener información y expresar ias

15 2 3 Productos complementarios Productos laboratorio. Lista cotejo Formativa y Lista cotejo Formativa y Producto integrador Lista cotejo Formativa y Productos complementarios Lista cotejo Formativa y Coevaluación y Heteroevaluación Matriz scriptiva los ácidos carboxílicos y sus rivados. Tríptico los compuestos nitrogenados, aminas y amidas. Ejercicios resueltos nomenclatura y reacciones químicas compuestos carboxílicos y nitrogenados. Reporte investigación las aplicaciones industriales los compuestos carboxílicos y nitrogenados. Coevaluación y Heteroevaluación Manual prácticas contestado y firmado. Bitácora con las propiedas y riesgos químicos los compuestos usados en el laboratorio. Coevaluación y Vio scriptivo y creativo que incluya la Heteroevaluación fundamentación, características, importancia biológica y alteraciones que se presentan en el organismo por un exceso o ficiencia las principales biomoléculas, amás las características y aplicaciones los productos criogénicos y transgénicos y los nuevos materiales en la sociedad actual. Coevaluación y Heteroevaluación Preguntas generadoras con respuestas para el proyecto investigación. Guía scriptiva las principales macromoléculas interés biológico. Elige las fuentes información más relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas acuerdo a su relevancia y confiabilidad. Estructura ias y argumentos manera clara, coherente y sintética. Articula saberes diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana. Aplica la metodología apropiada en la realización proyectos interdisciplinarios atendiendo problemas relacionados con las ciencias experimentales. Aplica normas seguridad para disminuir riesgos y daños a sí mismo y a la naturaleza, en el uso y manejo sustancias, instrumentos y equipos en cualquier contexto. Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue. Aplica las tecnologías la información y la comunicación para obtener información y expresar ias Elige las fuentes información más relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas acuerdo a su relevancia y confiabilidad. Estructura ias y argumentos manera clara, coherente y sintética. Articula saberes diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana.

16 Productos laboratorio Lista cotejo Formativa y Coevaluación y Heteroevaluación Reporte investigación los productos transgénicos y criogénicos y los nuevos materiales. Manual prácticas contestado y firmado acompañado una bitácora riesgos químicos. Propuesta y sarrollo una actividad experimental relacionada con las macromoléculas interés biológico. Aplica la metodología apropiada en la realización proyectos interdisciplinarios atendiendo problemas relacionados con las ciencias experimentales. Aplica normas seguridad para disminuir riesgos y daños a sí mismo y a la naturaleza, en el uso y manejo sustancias, instrumentos y equipos en cualquier contexto. FUENTES DE INFORMACIÓN Bibliografía básica: Timberlake, K. (203) Química general, orgánica y biológica. Estructuras la vida. México, Editorial Pearson. Bibliografía complementaria: Bailey, P. & Bailey, C. (203) Química orgánica. Conceptos y aplicaciones. México, Editorial Pearson.

PROGRAMA DE ESTUDIOS QUÍMICA ORGÁNICA

PROGRAMA DE ESTUDIOS QUÍMICA ORGÁNICA PROGRAMA DE ESTUDIOS QUÍMICA ORGÁNICA IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA SEMANAL HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL SEMESTRAL Valor en créditos Tercer semestre 4 64 6 5 80

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS ANÁLISIS DE PROCESOS INDUSTRIALES HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL. 6to Semestre Asignaturas paralelas

PROGRAMA DE ESTUDIOS ANÁLISIS DE PROCESOS INDUSTRIALES HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL. 6to Semestre Asignaturas paralelas PROGRAMA DE ESTUDIOS ANÁLISIS DE PROCESOS INDUSTRIALES IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Tipo curso Ubicación Etapa formación Profesional HCA SEMANAL HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL

Más detalles

PLANEACIÓN DIDÁCTICA. Nombre de la Asignatura LABORATORIO DE QUÍMICA

PLANEACIÓN DIDÁCTICA. Nombre de la Asignatura LABORATORIO DE QUÍMICA Nombre la Asignatura LABORATORIO DE QUÍMICA PLANEACIÓN DIDÁCTICA Propósito General la Asignatura Interpreta algunos fenómenos y conceptos. sarrolla habilidas y strezas experimentales. resuelve problemas

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 2 semestre Tipo de curso Obligatorio

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 2 semestre Tipo de curso Obligatorio PROGRAMA DE ESTUDIOS TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 2 semestre 3 1 4 4 Tipo de curso Obligatorio Matemáticas II Química II

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Optativa de área

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Optativa de área PROGRAMA DE ESTUDIOS CONTABILIDAD I IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa de área Matemáticas V Inglés III Asignaturas paralelas

Más detalles

ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA

ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA Asignatura Docente (s) FISICA I OMAR CASTILLO FRANCISCO HERNANDEZ MONSERRAT VIDAL ALVAREZ Semestre Periodo

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN II HCA SEMESTRAL HTI SEMANAL. 2 Semestre Asignaturas paralelas.

PROGRAMA DE ESTUDIOS TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN II HCA SEMESTRAL HTI SEMANAL. 2 Semestre Asignaturas paralelas. PROGRAMA DE ESTUDIOS TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN II IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Tipo de curso Ubicación Etapa de formación Introductoria HCA SEMANAL HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL

Más detalles

6.-Sustenta una postura personal Sobre temas de interés y relevancia considerando otros puntos de vista de manera crítica y creativa.

6.-Sustenta una postura personal Sobre temas de interés y relevancia considerando otros puntos de vista de manera crítica y creativa. SECUENCIA FORMATIVA DIRECCIÓN ACADÉMICA Plantel: Clave: Asignatura: Biología II Clave: BI2802 Docente: Semestre: Segundo Periodo: 2009 Fecha: Enero 09 Unidad III: Evolución. Tiempo Asignado: 10 sesiones

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS GEOMETRÍA DESCRIPTIVA HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL

PROGRAMA DE ESTUDIOS GEOMETRÍA DESCRIPTIVA HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL PROGRAMA DE ESTUDIOS GEOMETRÍA DESCRIPTIVA IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA SEMANAL HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL SEMESTRAL Valor en créditos 4º Semestre 3 1 48 16 4

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Obligatorio

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Obligatorio PROGRAMA DE ESTUDIOS GESTIÓN DE PROYECTOS II IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Obligatorio Matemáticas V Inglés III Ética y valores

Más detalles

DIRECCIÓN ACADÉMICA. Competencia Genérica:

DIRECCIÓN ACADÉMICA. Competencia Genérica: DIRECCIÓN ACADÉMICA SECUENCIA FORMATIVA Plantel: Clave: Asignatura: Química II Clave: QI2102 Docente: Semestre: Segundo Periodo: 2009 Fecha: Unidad IV: Estado gaseoso Tiempo Asignado: 12 sesiones Grupo:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL

PROGRAMA DE ESTUDIOS TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL PROGRAMA DE ESTUDIOS TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA SEMANAL HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL SEMESTRAL Valor en créditos 2do semestre

Más detalles

Fecha: Enero-Febrero 09 Unidad II: Estequiometría Tiempo Asignado: 10 sesiones Grupo: No. Alumnos:

Fecha: Enero-Febrero 09 Unidad II: Estequiometría Tiempo Asignado: 10 sesiones Grupo: No. Alumnos: SECUENCIA FORMATIVA DIRECCIÓN ACADÉMICA Plantel: Clave: Asignatura: Química II Clave: QI2102 Docente: Semestre: Segundo Periodo: 2009 Fecha: Enero-Febrero 09 Unidad II: Estequiometría Tiempo Asignado:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS QUÍMICA II HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL. 2 semestre Asignaturas paralelas

PROGRAMA DE ESTUDIOS QUÍMICA II HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL. 2 semestre Asignaturas paralelas PROGRAMA DE ESTUDIOS QUÍMICA II IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Tipo curso Ubicación HCA SEMANAL HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL SEMESTRAL Valor en créditos 2 semestre 4 64 6 5 80

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre Tipo de curso Optativa de área

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre Tipo de curso Optativa de área PROGRAMA DE ESTUDIOS TEMAS SELECTOS DE EDUCACIÓN IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa de área Matemáticas VI Inglés IV Asignaturas

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA MIRAFLORES PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL GRADO: 11 INTENSIDAD HORARIA: 3 horas PERIODO Primero

INSTITUCION EDUCATIVA MIRAFLORES PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL GRADO: 11 INTENSIDAD HORARIA: 3 horas PERIODO Primero INSTITUCION EDUCATIVA MIRAFLORES PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL 2011 GRADO: 11 INTENSIDAD HORARIA: 3 horas PERIODO Primero DOCENTE: Nilxon Rodríguez Maturana. Lic. Q y B OBJETIVO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO COLEGIO DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN II (PROGRAMA DE ESTUDIOS) DR. JOSÉ MANUEL CABRERA SIXTO RECTOR GENERAL Q. RICARDO GÓMEZ GOVEA DIRECTOR

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL

PROGRAMA DE ESTUDIOS PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL PROGRAMA DE ESTUDIOS PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA SEMANAL HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL SEMESTRAL Valor en créditos 4 semestre 3 1 48

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3 semestre Tipo de curso Optativa básica

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3 semestre Tipo de curso Optativa básica PROGRAMA DE ESTUDIOS COMUNICACIÓN ASERTIVA IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa básica Matemáticas III Física I Inglés I

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS SOCIOLOGÍA HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL

PROGRAMA DE ESTUDIOS SOCIOLOGÍA HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL PROGRAMA DE ESTUDIOS SOCIOLOGÍA IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA SEMANAL HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL SEMESTRAL Valor en créditos 6 semestre 2 2 36 12 4 48 4 Tipo de

Más detalles

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA: Número: Grupo:202 1. Plantel /módulo EMSAD: PLANTEL 05 2. Turno: MATUTINO 3. Facilitador

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS COORDINACIÓN DE BACHILLERATOS Nombre del módulo: FISICA II Campo disciplinar: Ciencias Experimentales PROPÓSITO DEL MÓDULO: Analiza las

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. Nombre del Bloque: Algoritmos y Diagramas de Flujo.

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. Nombre del Bloque: Algoritmos y Diagramas de Flujo. Asignatura: Informática II Semestre: Segundo Nombre del Bloque: Algoritmos y Diagramas de Flujo. Tipo de Evaluación: Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Trabajo: Individual Binas Equipo Fecha:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS DIBUJO ESTRUCTURAL HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL

PROGRAMA DE ESTUDIOS DIBUJO ESTRUCTURAL HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA SEMANAL PROGRAMA DE ESTUDIOS DIBUJO ESTRUCTURAL HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL SEMESTRAL Valor en créditos 6to Semestre 5 1 80 16 6 96

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Ciencias Experimentales PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Biología I PERIODO I CLAVE BCCE.01.04-07 HORAS/SEMANA

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS RESISTENCIA DE MATERIALES HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL

PROGRAMA DE ESTUDIOS RESISTENCIA DE MATERIALES HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA SEMANAL PROGRAMA DE ESTUDIOS RESISTENCIA DE MATERIALES HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL SEMESTRAL Valor en créditos 6t0 Semestre 5 1 80

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS COORDINACIÓN DE BACHILLERATOS Nombre del módulo: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD Campo disciplinar: MATEMÁTICAS PROPÓSITO DEL MÓDULO: Aplica

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS HABILIDADES PARA EL APRENDIZAJE HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL. 1 Semestre Asignaturas paralelas

PROGRAMA DE ESTUDIOS HABILIDADES PARA EL APRENDIZAJE HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL. 1 Semestre Asignaturas paralelas PROGRAMA DE ESTUDIOS HABILIDADES PARA EL APRENDIZAJE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Tipo de curso Ubicación Etapa de formación Introductoria HCA SEMANAL HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL

Más detalles

DIRECCIÓN ACADÉMICA. Categoria - Se expresa y comunica

DIRECCIÓN ACADÉMICA. Categoria - Se expresa y comunica DIRECCIÓN ACADÉMICA SECUENCIA FORMATIVA Plantel: Clave: Asignatura: Química II Clave: QI2102 Docente: Semestre: Segundo Periodo: 2009 Fecha: Enero 09 Unidad I: Balanceo de ecuaciones químicas Tiempo Asignado:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS INGLÉS II HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL

PROGRAMA DE ESTUDIOS INGLÉS II HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL PROGRAMA DE ESTUDIOS INGLÉS II IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Tipo curso Ubicación Etapa formación Básica HCA SEMANAL HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL SEMESTRAL Valor en créditos 4

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS ANÁLISIS QUÍMICO CUALITATIVO HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL. 3er semestre

PROGRAMA DE ESTUDIOS ANÁLISIS QUÍMICO CUALITATIVO HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL. 3er semestre IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA SEMANAL PROGRAMA DE ESTUDIOS ANÁLISIS QUÍMICO CUALITATIVO HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL SEMESTRAL Valoren créditos 3er semestre 4 64

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA COMALAPA

ESCUELA PREPARATORIA COMALAPA ESCUELA PREPARATORIA COMALAPA SECUENCIA DIDÁCTICA FÍSICA III TEMA: ELECTROSTÁTICA FACILITADOR: JORGE GUTIÉRREZ ALFONZO AGOSTO 2011 SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA

Más detalles

ACADEMIA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA ANALÍTICO

ACADEMIA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA ANALÍTICO ACADEMIA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA ANALÍTICO Periodo: Otoño 2011 Nombre de la asignatura: Habilidades básicas para la investigación Semestre: Tercero HTS: 3 Clave: CSBB13 Créditos: 3

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS LITERATURA HCA SEMANAL HTI SEMANAL

PROGRAMA DE ESTUDIOS LITERATURA HCA SEMANAL HTI SEMANAL PROGRAMA DE ESTUDIOS LITERATURA IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA SEMANAL HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL Valor en créditos SEMESTRAL 3º semestre 3 1 48 16 4 64 4 Tipo

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Optativa de área

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Optativa de área PROGRAMA DE ESTUDIOS ETIMOLOGÍAS IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa de área Matemáticas V Inglés III Asignaturas paralelas

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Ciencias Experimentales PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Ecología y Medio Ambiente PERIODO III CLAVE BCCE.03.03-05

Más detalles

UNIDA D 1 BLOQUE: PROPÓSITO DE LA MATERIA: AMBIENT ES DE APRENDI ZAJE Y RECURSO S ESTRATEGIA S DE APRENDIZAJ E. El alumno toma nota y

UNIDA D 1 BLOQUE: PROPÓSITO DE LA MATERIA: AMBIENT ES DE APRENDI ZAJE Y RECURSO S ESTRATEGIA S DE APRENDIZAJ E. El alumno toma nota y UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ ESCUELA PREPARATORIA DE MATEHUALA COORDINACIÓN ACADÉMICA FORMATO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA Semestre Enero / Junio 2018 ACADEMIA (MATERIA): DATOS DEL LIBRO DE TEXTO:

Más detalles

BACHILLERATO GENERAL. CETis # 136 SECUENCIA DIDÁCTICA FÍSICA II ELECTROSTÁTICA FACILITADOR: JORGE GUTIÉRREZ ALFONZO

BACHILLERATO GENERAL. CETis # 136 SECUENCIA DIDÁCTICA FÍSICA II ELECTROSTÁTICA FACILITADOR: JORGE GUTIÉRREZ ALFONZO BACHILLERATO GENERAL CETis # 136 SECUENCIA DIDÁCTICA FÍSICA II TEMA: ELECTROSTÁTICA FACILITADOR: JORGE GUTIÉRREZ ALFONZO AGOSTO 2011 SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS CONTROL DE CALIDAD HTI SEMANAL SEMESTRAL. 6 semestre Área técnica (Analista Químico)

PROGRAMA DE ESTUDIOS CONTROL DE CALIDAD HTI SEMANAL SEMESTRAL. 6 semestre Área técnica (Analista Químico) IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación Tipo de curso Etapa de formación Profesional HCA SEMANAL HTI SEMANAL PROGRAMA DE ESTUDIOS CONTROL DE CALIDAD HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL SEMESTRAL

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON. PREPARATORIA No.1

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON. PREPARATORIA No.1 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No.1 Temas Selectos de Química Cuadernillo Etapa 1 Valor: 12 puntos Temas Selectos de Química Nombre del alumno (a): Matricula: Grupo: Nombre del Facilitador

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS CONSTRUCCIÓN

PROGRAMA DE ESTUDIOS CONSTRUCCIÓN IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA SEMANAL PROGRAMA DE ESTUDIOS CONSTRUCCIÓN HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL Valor en créditos SEMESTRAL 3er semestre 4 1 64 16 5 80 5 Tipo

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3 semestre Tipo de curso Obligatorio

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3 semestre Tipo de curso Obligatorio PROGRAMA DE ESTUDIOS TALLER DE EPRESIÓN ORAL Y ESCRITA IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3 semestre 3 1 4 4 Tipo de curso Obligatorio Matemáticas III Física I

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON. PREPARATORIA No.1

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON. PREPARATORIA No.1 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No.1 Temas Selectos de Química Cuadernillo Etapa 2 Valor: 12 puntos Compuestos orgánicos de importancia en productos de uso cotidiano Nombre del alumno (a):

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre Tipo de curso Optativa de área

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre Tipo de curso Optativa de área PROGRAMA DE ESTUDIOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE PLANEACIÓN IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa de área Matemáticas VI Inglés

Más detalles

PLANEACIÓN DIDÁCTICA PARA LA ASIGNATURA DE LÓGICA

PLANEACIÓN DIDÁCTICA PARA LA ASIGNATURA DE LÓGICA PLANEACIÓN DIDÁCTICA PARA LA ASIGNATURA LÓGICA INSTITUCIÓN: PLANTEL: C.C.T.: ASIGNATURA: Lógica NOMBRE PLANTEL: DOCENTE: CICLO ESCOLAR: 2018-2019 DATOS INTIFICACIÓN SEMESTRE: PRIMERO FECHA: APROXIMADO:

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : PLANTEL QUERETARO #5

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : PLANTEL QUERETARO #5 Asignatura/submodulo: INGLÉS V Profesor (es): M.D. MARÍA DE LOURDES OSORNIO ÁVILA. ING. PAOLA LÓPEZ CASTILLO. Acamia/ Módulo: COMUNICACIÓN /INGLÉS V Intificación Plantel : PLANTEL QUERETARO #5 Periodo

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA 1. Competencias Plantear y solucionar problemas con base en los principios

Más detalles

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA: Número:09 Grupo:405 1. Plantel /módulo EMSAD: 09 Atlatlahucan 2. Turno:Matutino 3. Facilitador

Más detalles

Querétaro PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación

Querétaro PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Asignatura/submódulo: Química II (1 de 3) Profesor (es): ÁNGEL MARIO BACILIO GUTIÉRRREZ Academia/ Módulo: Ciencias experimentales Identificación Plantel : Peñamiller No.85 Periodo Escolar: Febrero Junio

Más detalles

BLOQUES TEMÁTICOS Carga Horaria: Genéricas: Disciplinares:

BLOQUES TEMÁTICOS Carga Horaria: Genéricas: Disciplinares: Academia: MATEMATICAS Semestre: V Área de formación: BASICA (mostrada en el mapa curricular). Carga Horaria: 22 horas (6 semanas) (12 CLASES) Asignatura: MATEMATICAS V Clave: 504 Nombre (s) del profesor

Más detalles

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos Número:09 Grupo:405 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA: 1. Plantel /módulo EMSAD: 09 Atlatlahucan 2. Turno:Matutino 3. Facilitador

Más detalles

ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA

ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA Asignatura FISICA III Docente (s) OMAR DEL CASTILLO CALDERON Semestre Periodo escolar No. secuencia No. sesiones

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. Asignatura: MATEMATICAS III Semestre: 3 Nombre del Bloque: I

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. Asignatura: MATEMATICAS III Semestre: 3 Nombre del Bloque: I COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA Asignatura: MATEMATICAS III Semestre: Nombre del Bloque: I Alumno: Tipo de Evaluación: Diagnóstica Formativa Sumativa Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación

Más detalles

FORMATO I: PLANEACIÓN GENERAL DEL CURSO. BIOLOGÍA BÁSICA I

FORMATO I: PLANEACIÓN GENERAL DEL CURSO. BIOLOGÍA BÁSICA I FORMATO I: PLANEACIÓN GENERAL DEL CURSO. BIOLOGÍA BÁSICA I UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA GUAMUCHIL CICLO ESCOLAR 2015-2016 SEMESTRE 1 FECHA DOCENTE. IRMA GUADALUPE RUIZ HERNANDEZ GRUPO 105 INICIO 17 de

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Humanidades y Ciencias Sociales PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Psicología OPTATIVA CLAVE BCOP.21.03-06 HORAS/SEMANA

Más detalles

Categorías. - Se expresa y comunica

Categorías. - Se expresa y comunica DIRECCIÓN ACADÉMICA SECUENCIA FORMATIVA Plantel: Clave: Asignatura: Biología II Clave: BI2802 Docente: Semestre: Segundo Periodo: 2009 Fecha: Enero 09 Unidad II: Reproducción Tiempo Asignado: 20 sesiones

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO COLEGIO DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO COLEGIO DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO COLEGIO DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR INFORMÁTICA APLICADA II (PROGRAMA DE ESTUDIOS) DR. JOSÉ MANUEL CABRERA SIXTO RECTOR GENERAL QFB. MARTHA OLIVA GALLAGA ORTEGA DIRECTORA UNIVERSIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON. PREPARATORIA No.1

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON. PREPARATORIA No.1 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No.1 Temas Selectos de Química Cuadernillo Etapa 1 Valor: 12 puntos Temas Selectos de Química Nombre del alumno (a): Matricula: Grupo: Nombre del Facilitador

Más detalles

Propedéutica. Optativa de área

Propedéutica. Optativa de área PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMACIÓN II IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa de área Matemáticas VI Inglés IV Asignaturas paralelas

Más detalles

ASIGNATURA: QUIMICA RECURSOS. Resolución de talleres de soluciones. Laboratorio prepara y determina la concentración de soluciones

ASIGNATURA: QUIMICA RECURSOS. Resolución de talleres de soluciones. Laboratorio prepara y determina la concentración de soluciones PERIODO:1 AREA:CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: QUIMICA GRADO: 11 LECTIVA Semanas ESTANDARES Y COMPETENCIAS 1, 2 y 3 Establezco relaciones cualitativas y cuantitativas entre los componentes de una solución

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS ANÁLISIS QUÍMICO INDUSTRIAL HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL

PROGRAMA DE ESTUDIOS ANÁLISIS QUÍMICO INDUSTRIAL HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA SEMANAL PROGRAMA DE ESTUDIOS ANÁLISIS QUÍMICO INDUSTRIAL HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL SEMESTRAL Valor en créditos Químico industrial

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 4 semestre Tipo de curso Obligatorio

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 4 semestre Tipo de curso Obligatorio PROGRAMA DE ESTUDIOS GESTIÓN DE PROYECTOS I IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 4 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Obligatorio Matemáticas IV Probabilidad y estadística

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS COORDINACIÓN DE BACHILLERATOS Nombre del módulo: PSICOLOGÍA II Campo disciplinar: HUMANIDAES PROPÓSITO DEL MÓDULO: Establece estrategias

Más detalles

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA: Número:1 Grupo:306 1. Plantel /módulo EMSAD: Plantel 02 2. Turno: Matutino 3. Facilitador

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Optativa de área

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Optativa de área PROGRAMA DE ESTUDIOS INTRODUCCIÓN AL DERECHO IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa de área Matemáticas V Inglés III Asignaturas

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Optativa de área

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Optativa de área PROGRAMA DE ESTUDIOS LÓGICA IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa de área Matemáticas V Inglés III Asignaturas paralelas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE BACHILLERATO UNIVERSITARIO 2009

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE BACHILLERATO UNIVERSITARIO 2009 aprendizaje OPTATIVA: FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD Clave Tipo Carácter Semestre 993 Optativa Propedéutica Quinto o sexto Periodo escolar Créditos Horas semana Horas semestre Fase I y II 4 2T 2P 64 Núcleo

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 1 semestre Tipo de curso Obligatorio

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 1 semestre Tipo de curso Obligatorio PROGRAMA DE ESTUDIOS HABILIDADES PARA EL APRENDIZAJE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 1 semestre 3 1 4 4 Tipo de curso Obligatorio Matemáticas I Química I Geografía

Más detalles

DIVISIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ACADEMIA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA ANALÍTICO

DIVISIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ACADEMIA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA ANALÍTICO DIVISIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ACADEMIA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA ANALÍTICO Periodo: Otoño 2014 Nombre de la asignatura: Estudios del Área Profesional de Ciencias Semestre: Quinto

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS DESARROLLO HUMANO HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL

PROGRAMA DE ESTUDIOS DESARROLLO HUMANO HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA SEMANAL PROGRAMA DE ESTUDIOS DESARROLLO HUMANO HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL SEMESTRAL Valor en créditos 2do semestre 3 1 48 12 4 70

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS COORDINACIÓN DE BACHILLERATOS Nombre del módulo: INFORMÁTICA I Campo disciplinar: COMUNICACIÓN PROPÓSITO DEL MÓDULO: Estructura las ideas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS COORDINACIÓN DE BACHILLERATOS Nombre del módulo: LÓGICA Campo disciplinar: HUMANIDADES PROPOSITO DEL MÓDULO Utiliza la lógica como una herramienta

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Ciencias Experimentales PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Química Inorgánica PERIODO I CLAVE BCCE.05.05-09 HORAS/SEMANA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR C.P. Juan López Salazar Rector Lic. Ricardo Chávez González Secretario de Educación Media Superior 1 2 Identificación de la Asignatura

Más detalles

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos Número: 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA 1. Plantel /módulo EMSAD: Plantel 05 2. Turno: Matutino 3. Facilitador (a): Josué Ponce Estudillo 4. Asignatura: Diferenciar las 5. Fecha de elaboración: Agosto

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Comunicación PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE CURRICULAR) Proyectos Interdisciplinarios PERIODO VI CLAVE BCCO.12.03-06 HORAS/SEMANA 3 CRÉDITOS

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre Tipo de curso Optativa de área

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre Tipo de curso Optativa de área PROGRAMA DE ESTUDIOS LITERATURA MEXICANA IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa de área Matemáticas VI Inglés IV Asignaturas

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO COLEGIO DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO COLEGIO DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO COLEGIO DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR INFORMÁTICA APLICADA I (PROGRAMA DE ESTUDIOS) DR. JOSÉ MANUEL CABRERA SIXTO RECTOR GENERAL QFB. MARTHA OLIVA GALLAGA ORTEGA DIRECTORA UNIVERSIDAD

Más detalles

Intencionalidad formativa de la unidad de aprendizaje de Quìmica 2.

Intencionalidad formativa de la unidad de aprendizaje de Quìmica 2. ENTERADO PADRE O TUTOR: Nombre Firma PLAN DE CURSO PERIODO ENERO-JUNIO DE 2017 UNIDAD DE APRENDIZAJE TEMAS SELECTOS DE QUÌMICA (CLAVE DE LA MATERIA 51) CRÉDITOS: 4 SEMESTRE 4. Cantidad de sesiones por

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON. PREPARATORIA No.1

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON. PREPARATORIA No.1 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No.1 Temas Selectos de Química Cuadernillo Etapa 2 Valor: 12 puntos Compuestos orgánicos de importancia en productos de uso cotidiano Nombre del alumno (a):

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS INGLÉS IV HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL

PROGRAMA DE ESTUDIOS INGLÉS IV HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL PROGRAMA DE ESTUDIOS INGLÉS IV IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA SEMANAL HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL SEMESTRAL Valor en créditos 6 semestre 3 1 6 16 4 64 4 Tipo de

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA COMPONENTE

SECUENCIA DIDÁCTICA COMPONENTE SECUENCIA DIDÁCTICA DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO PAULINA VAZQUEZ ALVARADO. Plantel Chignahuapan NAYELI AGUILAR DOCENTE ALFREDO TAPIA CAMPOS. Plantel Magdalena ANGELINA RODRIGUEZ CABRERA. Plantel COMPONENTE

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO COLEGIO DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR TALLER DE APRENDIZAJE Y ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO (PROGRAMA DE ESTUDIOS) DR. ARTURO LARA LÓPEZ RECTOR GENERAL Q. RICARDO GÓMEZ GOVEA DIRECTOR

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN I HTI SEMANAL SEMESTRAL. 1 semestre Comunicación

PROGRAMA DE ESTUDIOS TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN I HTI SEMANAL SEMESTRAL. 1 semestre Comunicación PROGRAMA DE ESTUDIOS TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN I IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA SEMANAL HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL SEMESTRAL Valor en créditos 1 semestre 2 2 32

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS COORDINACIÓN DE BACHILLERATOS Nombre del módulo: INFORMÁTICA II Campo disciplinar: COMUNICACIÓN PROPÓSITO DEL MÓDULO: Pone en práctica las

Más detalles

ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA

ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA ESCUELA DE BACHILLERES EXPERIMENTAL DIURNA CLAVE 30EBH0020U XALAPA ZONA 2 SECUENCIA DIDÁCTICA Asignatura FISICA III Docente (s) OMAR DEL CASTILLO CALDERON Semestre Periodo escolar No. secuencia No. sesiones

Más detalles

Carrera: Tema integrador: Gestiona información de manera local.

Carrera: Tema integrador: Gestiona información de manera local. A) IDENTIFICACIÓN PRIMER MOMENTO DE EVALUACIÓN Institución: DGETA Morelos Plantel: Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 8 Profesor: Ing. Christian Mariel Bello Pérez Asignatura / Disciplina:

Más detalles

Programa sintético QUÍMICA ORGÁNICA II Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo

Programa sintético QUÍMICA ORGÁNICA II Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo QUÍMICA ORGÁNICA II Programa sintético QUÍMICA ORGÁNICA II Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo Créditos adicional estudiante III 2 2 2 6 Objetivos Que el alumno diferencie

Más detalles

TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE O EL ESTUDIO DE LA HISTORIA UNIDA D 1

TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE O EL ESTUDIO DE LA HISTORIA UNIDA D 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ ESCUELA PREPARATORIA DE MATEHUALA COORDINACIÓN ACADÉMICA FORMATO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA Semestre Enero / Junio 2017 ACADEMIA (MATERIA): DATOS DEL LIBRO DE TEXTO:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS MEDIO AMBIENTE Y SOCIEDAD HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL. Tercer semestre Asignaturas paralelas

PROGRAMA DE ESTUDIOS MEDIO AMBIENTE Y SOCIEDAD HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL. Tercer semestre Asignaturas paralelas PROGRAMA DE ESTUDIOS MEDIO AMBIENTE Y SOCIEDAD IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Tipo de curso Ubicación Etapa de formación Básica HCA SEMANAL HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL SEMESTRAL

Más detalles

A) IDENTIFICACIÓN TERCER MOMENTO DE EVALUACIÓN. Ofimática, Explotación ganadera, Agropecuario, Emprendimiento. Carrera:

A) IDENTIFICACIÓN TERCER MOMENTO DE EVALUACIÓN. Ofimática, Explotación ganadera, Agropecuario, Emprendimiento. Carrera: Institución: DGETA Morelos A) IDENTIFICACIÓN TERCER MOMENTO DE EVALUACIÓN Plantel: Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 8 Profesor: Asignatura / Disciplina: Química II Semestre: Segundo

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Comunicación PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Comprensión y Análisis de Textos PERIODO III CLAVE BCCO.03.04-08

Más detalles

PRODUCTOS ACADÉMICOS PRIMER SEMESTRE AGOSTO DICIEMBRE 2016 CIENCIAS EXPERIMENTALES

PRODUCTOS ACADÉMICOS PRIMER SEMESTRE AGOSTO DICIEMBRE 2016 CIENCIAS EXPERIMENTALES ACADEMIA QUÍMICA I CAMPO DISCIPLINAR CIENCIAS EXPERIMENTALES SEMESTRE 1º. PERÍODO 1º. FECHA DE GENÉRICAS PRODUCTOS Y/O ACTIVIDADES INSTRUMENT O DE EVALUACIÓN RECURSOS % 22 DE AGOSTO 2016. 1. Establece

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS COORDINACIÓN DE BACHILLERATOS Nombre del módulo: MATEMÁTICAS IV Campo disciplinar: MATEMÁTICAS PROPÓSITO DEL MÓDULO: Resuelve problemas

Más detalles

Intencionalidad formativa de la unidad de aprendizaje de Quìmica 2.

Intencionalidad formativa de la unidad de aprendizaje de Quìmica 2. ENTERADO PADRE O TUTOR: Nombre Firma PLAN DE CURSO PERIODO ENERO-JUNIO DE 2017 UNIDAD DE APRENDIZAJE TEMAS SELECTOS DE QUÌMICA (CLAVE DE LA MATERIA 51) CRÉDITOS: 4 SEMESTRE 4. Cantidad de sesiones por

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS INTRODUCCIÓN AL DERECHO HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL

PROGRAMA DE ESTUDIOS INTRODUCCIÓN AL DERECHO HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL PROGRAMA DE ESTUDIOS INTRODUCCIÓN AL DERECHO IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA SEMANAL HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL SEMESTRAL Valor en créditos 5 semestre 2 2 32 32

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS INGLÉS III HTI SEMANAL HCA SEMANAL SEMESTRAL. 5 Semestre Asignaturas paralelas

PROGRAMA DE ESTUDIOS INGLÉS III HTI SEMANAL HCA SEMANAL SEMESTRAL. 5 Semestre Asignaturas paralelas PROGRAMA DE ESTUDIOS INGLÉS III IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Tipo curso Ubicación Etapa formación Básica HCA SEMANAL HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL SEMESTRAL Valor en créditos

Más detalles

Ubicación de la asignatura. Desarrollando proyectos. Asignaturas relacionadas. Plantas medicinales, Aprendiendo a cuidarme

Ubicación de la asignatura. Desarrollando proyectos. Asignaturas relacionadas. Plantas medicinales, Aprendiendo a cuidarme DESARROLLO SUSTENTABLE OPTATIVAS ÁREA: CIENCIAS EXPERIMENTALES Ubicación de la asignatura Forma parte de las asignaturas optativas del Bachillerato Digital, es una asignatura que el estudiante debe cursar

Más detalles

Plan de Estudio: Técnico Agropecuario Duración total del Plan de Estudio: 3 años Duración de cada período lectivo: Un semestre Modalidad educativa:

Plan de Estudio: Técnico Agropecuario Duración total del Plan de Estudio: 3 años Duración de cada período lectivo: Un semestre Modalidad educativa: Plan de Estudio: Técnico Agropecuario Duración total del Plan de Estudio: 3 años Duración de cada período lectivo: Un semestre Modalidad educativa: Escolarizada. Opción: presencial La Carrera de Técnico

Más detalles