PREVENCIÓN DE LA VULNERACIÓN DE LOS DERECHOS EN SALUD: ACCIONES DE VIGILANCIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PREVENCIÓN DE LA VULNERACIÓN DE LOS DERECHOS EN SALUD: ACCIONES DE VIGILANCIA"

Transcripción

1 PREVENCIÓN DE LA VULNERACIÓN DE LOS DERECHOS EN SALUD: ACCIONES DE VIGILANCIA Dra. Carmen del Rocío Alvítez Marimón Especialista Médico Intendencia de Promoción de Derechos en Salud Arequipa, 26 y 27 de marzo de 2015

2 LINEAS DE ACCION DE LA INTENDENCIA DE PROMOCIÓN DE DERECHOS I.- DIFUSIÓN DE DERECHOS II.- PREVENCIÓN DE VULNERACIÓN III.- PARTICIPACIÓN CIUDADANA

3 Proceso de Vigilancia Objetivo General Vigilar la implementación y el cumplimiento de los procedimientos para la atención de consultas, reclamos y sugerencias en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud IPRESS e Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud - IAFAS. Objetivos específicos 1. Evaluar el grado de cumplimiento de la normatividad vigente respecto del proceso de atención de consultas, reclamos y sugerencias en las IPRESS e IAFAS. 2. Verificar el grado de implementación y funcionamiento del proceso para la atención al usuario de los servicios de salud en las IAFAS e IPRESS. 3. Evaluar el riesgo de vulneración del derecho a la atención del usuario en las IAFAS e IPRESS.

4 Marco normativo (1) Proceso de vigilancia Art. 40 del D.S. N SA Inc. b. establecer y Monitorear la ejecución de los procedimientos para informar y orientar la atención al ciudadano en las plataformas de atención de la IAFAS e IPRESS Inc d. Formular, proponer y ejecutar el programa anual de vigilancia de IAFAS e IPRESS Inc g. Proponer y desarrollar los documentos de gestión para la vigilancia de IAFAS e IPRESS. Inc i. Emitir y elevar a la Superintendencia Adjunta de Promoción y Protección de derechos en salud el informe técnico de vigilancia

5 Marco normativo (2) Decreto Supremo N SA.(Reglamento de supervisión de SUNASA). Art. 4.- IPROM es el órgano de línea componente en vigilar, que las IAFAS e IPRESS hayan implementado y cumplan con los procedimientos para la atención de consultas, quejas, reclamos y sugerencias de los ciudadanos, ejerciendo esta función a través de las supervisiones realizadas por las ISIAFAS e ISIPRESS, pudiendo hacerlo también de manera directa. Art. 9.- Programa Anual de Supervisión..La función de vigilancia mencionada en el Art. 4 se incorpora adicionalmente al programa anual de supervisión de IAFAS e IPRESS, sin perjuicio de la programación complementaria de la Intendencia competente.

6 Marco normativo (3) Resolución de Superintendencia N SUNASA. (Reglamento General para la Atención de los reclamos y Quejas de los usuarios de las IAFAS e IPRESS). Art. 6.- Obligaciones Generales de las IAFAS e IPRESS Art. 7.- Obligaciones específicas de las IAFAS e IPRESS Art. 8.- Reglamento, Manual y Formato de Atención de reclamos.

7

8

9 La Plataforma de Atención a los Usuarios de los Servicios de Salud

10 Qué es la plataforma? La Plataforma de Atención al Usuario en Salud (PAUS) es un sistema de atención, diseñado para: Brindar orientación sobre los derechos y deberes de los usuarios de los servicios de salud, Dar atención a las consultas y reclamos presentados en los servicios de salud. Brindar información sobre las condiciones en las que se ofrecen los servicios de salud, en cumplimiento de las normas que las regulan.

11 QUÉ PERMITE HACER ESTA PLATAFORMA? Facilita la comunicación interactiva (conversación) entre las instituciones (IPRESS / IAFAS) y los usuarios, a fin de garantizar el pleno ejercicio de sus deberes y derechos en salud. Los usuarios se sienten reconocidos y escuchados, y las instituciones obtienen información muy valiosa para la mejora de la calidad de sus servicios. Los usuarios pueden dirigirse a las IAFAS/IPRESS por diversos motivos: Plantear una consulta o pregunta Notificar un problema Compartir una idea interesante Felicitar a la empresa

12 CUÁLES SON LOS COMPONENTES DE LA PAUS? ESPACIO FÍSICO.- Ambiente accesible, debidamente señalizado a vista del usuario donde éste pueda realizar una consulta o reclamo en condiciones de seguridad, comodidad y privacidad y accesibilidad. LAS HERRAMIENTAS Y PROCEDIMIENTOS.- Libro de Reclamaciones Ficha de reclamos en Salud Manual para la Atención de las consultas y reclamos de los usuarios de los servicios de salud RECURSOS HUMANOS.- Persona proactiva, con buen trato, capacidad de manejo en situaciones difíciles. Designada mediante un documento formal de la autoridad competente. Debe precisarse sus responsabilidades en el Manual de Atención de consultas y reclamos de las IAFAS o IPRESS.

13 Los canales utilizados De manera presencial, de forma virtual o a través de un enlace telefónico. Estas comunicaciones son públicas y el resto de usuarios tendrán acceso a las mismas. Se comparten soluciones a problemas, ideas para mejorar el servicio o las dudas que puedan surgir. Todo esto hace que la plataforma sea más eficaz y que los clientes se sientan mejor atendidos.

14 GARANTIA DE DERECHOS ATENCIÓN DE LOS RECLAMOS ANTES (PREVENCION) INFORMA Y ESCUCHA PROPONE DISMINUIR EL NUMERO DE RECLAMO S INFUNDADOS USUARIOS Derechos Vulnerados RECLAMO PROCESO DE ATENCION DE RECLAMOS RESPUESTA AGIL ACCIONES CONCRETAS CONTROL DE MEDIDAS CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS DESPUES (FIDELIZACION) SEGUIMIENTO COMUNICACIÓN Y MONITOREO POST RECLAMO La Plataforma de Atención a los Usuarios de los Servicios de Salud, permite que cada institución (IAFAS e IPRESS) pueda tener su información para la gestión de las consultas y reclamos, integrada, actualizada y fácilmente accesible desde cualquier ordenador.

15 Cómo se realiza la vigilancia de la PAUS

16 Hitos de las acciones de vigilancia Administrados 4.- Mantenimiento y sostenibilidad de operaciones Historia de vigilancia de Riesgo 3.- Cumplimiento de recomendaciones 1.- Recibe información para cumplimiento de Normatividad 2.- Implementación de recomendaciones Inspección II. Evaluación cumplimiento de Recomendaciones Inspección I.- Verificación cumplimiento de recomendaciones SUSALUD - IPROM Vigilancia: Inicia proceso verificador

17 Nombre de la IPRESS: Nombre completo del entrevistado (a) : INSTRUMENTO DE VIGILANCIA Sector: Público Cargo que ocupa actualmente: Privado Teléfono fijo y anexo: Personal de la IPROM a cargo de la vigilancia: Telf. Celular : Correo electrónico: Fecha y hora: N Verificador Componente Cumplimient o SI NO OBSERVACIONES INSTRUCTIVO NORMA LEGAL I.- VERIFICADORES DE ESTRUCTURA 1 2 Cuenta la institución con un ambiente físico para la atención de consultas y reclamos, en condiciones que permita el acceso de todas las personas.? Se ha señalizado adecuadamente el(os) ambiente(s) destinado(s) para la atención de las consultas y reclamos, tanto en el área física, como en los principales accesos a la IPRESS/IAFAS, visible a una distancia no menor de 6 metros?. Se constata la existencia de un ambiente físico para la atención de consultas y reclamos. Este ambiente físico permite el acceso de todas las personas. Se evidencia señalización adecuada en el área física destinada a consultas y reclamos, visibles a una distancia no menor de 6 metros. Se evidencia señalización adecuada en al menos, el(as) área(s) de Consulta Externa y Emergencia, visibles a una distancia no menor de 6 metros. El Especialista en Vigilancia verificará que exista un ambiente físico destinado para la atención de informes, sugerencias y reclamos. El Especialista en Vigilancia verificará la señalización del área de atención de informes, sugerencias y reclamos, y de la información sobre ésta en los accesos principales DS N SA Reglamento de Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo; Artículo 37 inciso c). Articulo 99 inciso d). Articulo 109 DS N SA Reglamento de Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo; Articulo 29 inciso e) 3 4 Cuenta con un afiche que muestra el diagrama de flujo de los procesos de la atención de las consultas y reclamos, incluyendo el número telefónico y correo electrónico de la institución y de SUSALUD, visible a no menos de 6 mts de distancia. Se dispone de un archivo para los expedientes generados por las consultas y reclamos, conteniendo la documentación que sustenta la atención y el seguimiento de cada caso presentado por los usuarios? Se evidencia un afiche, colocado en el ambiente asignado a la PAUS y en al menos, el(as) área(s) de Consulta Externa y Emergencia, visible a no menos de 6 mts de distancia. El diagrama de flujo describe los procesos, los plazos y las responsabilidades para la atención de las consultas y reclamos. Asimismo incluye el número telefónico y correo electrónico de contacto de la institución y de SUSALUD. Se evidencia un sistema de archivo (físico o virtual) para el resguardo y la gestión de la información producida respecto de las consultas y reclamos ocurridos en la institución (File de cada caso) Se evidencia que cada expediente esta individualizado y que éstos estan organizados según un criterio debidamente establecido. El Especialista en Vigilancia verificará la presencia de afiche o panel que contenga el flujograma de atención, constatando la presencia del numero telefónico y dirección electrónica de referencia. El Especialista en Vigilancia verificará la existencia de una archivo físico o virtual conteniendo los reclamos presentados por los usuarios Resolución de Superintendencia N /SUNASA Articulo 6 inciso f) Resolución de Superintendencia N /SUNASA Articulo 6 inciso d) 5 Se ha asignado personal capacitado para la atención oportuna de las consultas y reclamos en salud? Se verifica que la institución cuenta con un cronograma mensual de turnos y la presencia física del personal programado corrobora su cumplimiento. Se verifica documentación que sustenta la capacitación recibida en materia de atención al usuario. El personal asignado se encuentra debidamente identificado (Fotocheck con Nombres y Apellidos), El Especialista en Vigilancia verificará la presencia de personal asignado para la atención de informaciones, sugerencias y reclamos, durante el acto de supervisión. Adicionalmente constatará el/los documentos que aseguren la programación permanante de esta actividad. DS N SA Reglamento de Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo; Articulo 109; Artículo 37 inciso g). 6 Cuenta la institución con el Libro de Reclamaciones? Se verifica la existencia del Libro de Reclamaciones Se verifica señalización que indica la ubicación del Libro de Reclamaciones. El Especialista en Vigilancia verificará la existencia del Libro de Reclamaciones, DS N PCM Establece la Obligación de las Entidades del Sector Público de contar con un Libro de Reclamaciones; Artículo 3.

18 II.- VERIFICADORES DE PROCESO 7 10 Se cuenta con procesos, procedimientos y responsabilidades establecidas para la atencion de las consultas y reclamos? Se ha capacitado a los responsables de cada Unidad Prestadora de la institución sobre la atención de consultas y reclamos, derechos y deberes de los usuarios de los servicios de salud? Se evidencia la existencia de una norma para la atencion de las consultas y reclamos de los usuarios de los servicios de salud (procesos, procedimientos, plazos y responsables). El personal asignado a la PAUS, tiene un adecuado conocimiento sobre los procesos, procedimientos, plazos y niveles de responsabilidad, para garantizar una adecuada atención de las consultas y reclamos de los usuarios de los servicios de salud. Se constata que la institución cuenta con un Plan anual de capacitación en el que se ha incorporado la difusión de los derechos y deberes en salud, asi como procedimiento de atención de las consultas y reclamos. Se ha encontrado evidencias que sustentan el desarrollo del Plan de capacitación, con especificidad de los temas requeridos y la lista de los participantes. El Especialista en Vigilancia verifica la existencia de directivas elaboradas y difundidas por la institución sobre el proceso de atención de consultas y reclamos. El Especialista en Vigilancia verificará la existencia de informes de capacitación realizada sobre derechos y deberes de los usuarios en los servicios de salud Resolución de Superintendencia N /SUNASA Articulo 7.2 inciso a) DS N SA Reglamento de Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo; Articulo 36 literal d) 8 Se elabora un informe mensual conteniendo la identificacion de las Unidades Prestadores con más reclamos, las causas que los motivan y las medidas correctivas que se adoptaron? Se verifica el/los documento/s de análisis de las causas o motivos que originan el mayor número de reclamos conteniendo los plazos de respuesta. Se verifica la existencia del listado de los servicios o productos de salud que ofrecen. Se verifica la existencia de informes con recomendaciones o medidas correctivas que se adoptaron con respecto a los reclamos de los usuarios El Especialista en Vigilancia verifica la existencia de reportes con los informes de reclamos y sugerencias Resolución de Superintendencia N /SUNASA, Articulo 6 incisos b) y c) y Artículo 25 9 Se difunde permanentemente información sobre el ejercicio de los derechos y deberes en salud al público que acude a la institución? Se ha verificado que la institución elabora material de difusión para informar a sus usuarios sobre sus deberes y derechos y el proceso de atención de consultas y sugerencias. Se verifica que la institución cuenta con Plan de difusión anual en el que se ha incluido la difusión de los deberes y derechos de los usuarios de los servicios de salud y el proceso de atención de consultas y sugerencias. El Especialista en Vigilancia verifica la existencia de reportes con los informes de reclamos y sugerencias Resolución de Superintendencia N /SUNASA, Articulo 6 incisos g)

19 Cuáles han sido los resultados de la Vigilancia en el 2014?

20 LOGROS OBTENIDOS EN LA PREVENCIÓN DE VULNERACION DE DERECHOS 1.- Incrementando la cobertura de vigilancia de las IAFAS e IPRESS en las regiones Se realizaron acciones de vigilancia en 14 de las 25 regiones del país, habiendo logrado una cobertura territorial de 56%, mientras que durante el año 2013 la cobertura territorial alcanzó el 24% (6 de 25 regiones).

21 LOGROS OBTENIDOS EN LA PREVENCIÓN DE VULNERACION DE DERECHOS 2.- Contribuyendo a disminuir el riesgo de vulneración de los Cuadro N 1.- Avance en la ejecución de Vigilancias IPROM Tipo Institución Ubicación Programado Ejecutado %avance IAFAS Lima-Callao % IPRESS Lima-Callao % IPRESS Región % Total Fuente: Elaboración propia - Informes de Vigilancias IPROM % derechos en salud Se realizaron 522 acciones de vigilancia entorno a la implementación y operatividad de la PAUS sobre un total de 195 instituciones. Las acciones de vigilancia han incluido un promedio de 2.7 visitas por institución.

22 La disminución del riesgo de vulneración de los derechos de los usuarios en las IAFAS e IPRESS, se expresa en la evolución de las conformidades de acuerdo a criterios determinados, tales como se muestra en los gráficos 3,4,5 y 6.

23

24 Desarrollando instrumentos con seguridad jurídica para la calificación de las infracciones aplicables a las IAFAS e IPRESS La IPROM desarrolló una ficha de vigilancia con verificadores de estructura (N=8) y de proceso (N=9) que se utilizó para vigilar el proceso de implementación y operatividad de la Plataforma de Atención a los Usuarios en Salud.

25 Algunos hallazgos para tener en cuenta

26 Ubicación del ambiente destinado a la Atención de los usuarios de los servicios de salud

27 Ubicación del ambiente destinado a la Atención de los usuarios de los servicios de salud

28 Señalización del ambiente destinado a la Atención de los usuarios de los servicios de salud

29 El Libro de Reclamaciones

30 El proceso de atención al usuario de los servicios de salud

31 En el marco del establecimiento de un nuevo modelo de gestión, hemos aprendido que la responsabilidad de todos los actores contribuyen a la consolidación del derecho a la salud. Dr. Ricardo Díaz Romero Intendente de la IPROM

Sistema Higiene, Seguridad y Mejoramiento de Ambientes de Trabajo MEI Superintendencia de Seguridad Social Marzo 2012

Sistema Higiene, Seguridad y Mejoramiento de Ambientes de Trabajo MEI Superintendencia de Seguridad Social Marzo 2012 Sistema Higiene, Seguridad y Mejoramiento de Ambientes de Trabajo MEI 2012 Superintendencia de Seguridad Social Marzo 2012 OBJETIVO GENERAL Formalizar y fortalecer los procesos asociados al mejoramiento

Más detalles

DIRECTIVA G - Nº

DIRECTIVA G - Nº CACSO PNP SANTA ROSA DE LIMA LTDA DIRECTIVA G - Nº 001-2016 PROCEDIMIENTO PARA EL USO DEL LIBRO DE RECLAMACIONES 2016 A V. A B A N C A Y N º 256 L I M A TITULO PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO Y ATENCIÓN

Más detalles

PARTE IV EXPLOTADORES VOLUMEN II VIGILANCIA. Capítulo 15: INSPECCION SPOT A UN CENTRO DE INSTRUCCIÓN DE AVIACION CIVIL CIAC

PARTE IV EXPLOTADORES VOLUMEN II VIGILANCIA. Capítulo 15: INSPECCION SPOT A UN CENTRO DE INSTRUCCIÓN DE AVIACION CIVIL CIAC PARTE IV EXPLOTADORES VOLUMEN II VIGILANCIA Capítulo 15: INSPECCION SPOT A UN CENTRO DE INSTRUCCIÓN DE AVIACION CIVIL CIAC Índice Sección 1 - Antecedentes Página 1.1 Objetivo. PIV-VI-C15-1 1.2 Generalidades

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE DIAGNÓSTICO POR IMAGENES

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE DIAGNÓSTICO POR IMAGENES MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE DIAGNÓSTICO POR IMAGENES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DEL SERVICIO DE ECOGRAFÍA Y TOMOGRAFÍA APROBADO POR: R.D.Nº 420-2008-SA-HNCH/DG

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

CONTROL DE LA GESTIÓN DE LOS DEFENSORES DEL CLIENTE

CONTROL DE LA GESTIÓN DE LOS DEFENSORES DEL CLIENTE MANUAL DEL PROCESO CONTROL DE LA GESTIÓN DE LOS DEFENSORES DEL CLIENTE Dirección Nacional de Atención y Educación al Ciudadano Versión 1.0 Enero, 2018 Dirección Nacional de Atención y Educación al Ciudadano

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE CONTRALORÍA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE CONTRALORÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN 1 ATRIBUCIONES: De conformidad a lo dispuesto con el Reglamento Interno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco, son obligaciones y atribuciones del Departamento de

Más detalles

COORDINADOR(A) DE ODONTOLOGÍA

COORDINADOR(A) DE ODONTOLOGÍA I. IDENTIFICACIÓN Denominación del Empleo COORDINADOR(A) DE ODONTOLOGÍA Número horas día: 04 Número de Cargos: 1 Dependencia Superior Inmediato Naturaleza de las funciones del cargo Dirección de Prestación

Más detalles

INFORME QUEJAS Y RECLAMOS 1ER TRIMESTRE 2015

INFORME QUEJAS Y RECLAMOS 1ER TRIMESTRE 2015 INFORME QUEJAS Y RECLAMOS 1ER TRIMESTRE 2015 I. INTRODUCCIÓN El Sistema de Gestión de la calidad aprobado con R.M Nº 519-2006/MINSA, tiene como uno de sus ejes de intervención la información para la Calidad,

Más detalles

PROCEDIMIENTO REGISTRO DE BIENES

PROCEDIMIENTO REGISTRO DE BIENES PROCEDIMIENTO REGISTRO DE BIENES Dirección Administrativa Versión 1.0 Noviembre 2017 2 IDENTIFICACIÓN Y TRAZABILIDAD DEL DOCUMENTO Proceso Nivel 0: Gestión Administrativa Financiera Proceso Nivel 1: Gestión

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

Experiencia peruana en supervisión de calidad. Dra. Flor de María Philipps Superintendente

Experiencia peruana en supervisión de calidad. Dra. Flor de María Philipps Superintendente Experiencia peruana en supervisión de calidad Dra. Flor de María Philipps Superintendente Junio 2013 CALIDAD EN LA ATENCIÓN PERU: HITOS EN EL DESARROLLO DE LA CALIDAD EN SALUD 2013 Reforma: Protección

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

Centros de Integración Juvenil, A.C.

Centros de Integración Juvenil, A.C. CODIGO: ÍNDICE PAG. INTRODUCCIÓN 1 OBJETIVO 2 REFERENCIAS 2 UBICACIÓN ESTRUCTURAL 3 ORGANIGRAMA DE PUESTOS 4 FUNCIONES GENERALES 5 DESCRIPCIÓN DE PUESTOS: Subdirector/a de Prevención 7 Secretaria/o 10

Más detalles

PROGRAMA PRESUPUESTAL PROGRAMA PRESUPUESTAL CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL

PROGRAMA PRESUPUESTAL PROGRAMA PRESUPUESTAL CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL PROGRAMA PRESUPUESTAL PROGRAMA PRESUPUESTAL CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL PLAN DE TRABAJO DE ARTICULACIÓN TERRITORIAL I. INFORMACIÓN GENERAL a. Nombre y código del Presupuestal : Control y Prevención

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD NOM-028-STPS ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO-SEGURIDAD EN LOS PROCESOS DE SUSTANCIAS QUÍMICAS

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD NOM-028-STPS ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO-SEGURIDAD EN LOS PROCESOS DE SUSTANCIAS QUÍMICAS PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD NOM-028-STPS-2004. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO-SEGURIDAD EN LOS PROCESOS DE SUSTANCIAS QUÍMICAS PGSE-401 1. Objetivo El presente Procedimiento para la Evaluación

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENCIA TÉCNICA A LA GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE AREQUIPA PARA IMPLEMENTAR EL PILOTO DE BIENESTAR DOCENTE

TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENCIA TÉCNICA A LA GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE AREQUIPA PARA IMPLEMENTAR EL PILOTO DE BIENESTAR DOCENTE TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENCIA TÉCNICA A LA GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE AREQUIPA PARA IMPLEMENTAR EL PILOTO DE BIENESTAR DOCENTE 1. Antecedentes y Justificación La Disposición Complementaria Modificada

Más detalles

INSTRUCTIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS RESPONSABILIDADES ESPECÍFICAS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO A TODOS LOS NIVELES DE LA EMPRESA.

INSTRUCTIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS RESPONSABILIDADES ESPECÍFICAS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO A TODOS LOS NIVELES DE LA EMPRESA. INSTRUCTIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO A. CÓDIGO: HSE_IN_038 HISTORIAL DE CAMBIOS REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN 01 19/10/2018 Emisión inicial ELABORÓ REVISÓ APROBÓ HSE Coordinador

Más detalles

Resolución de Contraloría Nº CG

Resolución de Contraloría Nº CG Resolución de Contraloría Nº 367-2015-CG Contralor General aprueba Directiva Verificación del cumplimiento de la obligación de las entidades de contar con un Libro de Reclamaciones. Publicado 22/12/2015

Más detalles

Unidad Sistema de Aseguramiento de la Gestión de la Calidad

Unidad Sistema de Aseguramiento de la Gestión de la Calidad PAGINA: 1 de 5 1. OBJETIVO: Definir los pasos a seguir en la planeación, ejecución, reporte, registro y seguimiento de las Auditorias Internas para. 2. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS: Auditoria La norma ISO

Más detalles

LV32- MIA- EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE GESTION DE AERONAVEGABILIDAD CONTINUA

LV32- MIA- EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE GESTION DE AERONAVEGABILIDAD CONTINUA APÉNDICE B LISTAS DE MEDICIÓN DE CUMPLIMIENTO Y VERIFICACIÓN LV32- MIA- EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE GESTION DE AERONAVEGABILIDAD CONTINUA 1. Introducción 1.1 El presente formulario de lista de verificación

Más detalles

ACCIONES. orientaciones y normas educativas mail, reuniones con directivos docentes oficiales, privados y

ACCIONES. orientaciones y normas educativas mail, reuniones con directivos docentes oficiales, privados y OPERACIONES DEFINICIONES OBJETIVOS METAS ACCIONES POA LOCAL 216 TRI 1 TRI 2 TRI 3 TRI 4 TOTAL INDICADORES % RESPONSABLE TIEMPOS EVIDENCIA VERIFICABLE EVALUACIONES OPERACIÓN 1 DEFINICIÓN OBJETIVO META TRI

Más detalles

CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LA NUEVA SEDE DEL SENADO DE LA REPÚBLICA

CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LA NUEVA SEDE DEL SENADO DE LA REPÚBLICA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LA NUEVA SEDE DEL SENADO DE LA REPÚBLICA AUDITORÍA EXTERNA TÉCNICA INFORME DE FUNCIONES CONTENIDO PÁGINA I. ANTECEDENTES 3 II. JUSTIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS 5 III. OBJETIVO

Más detalles

INSTRUCTIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS RESPONSABILIDADES ESPECÍFICAS EN EL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO

INSTRUCTIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS RESPONSABILIDADES ESPECÍFICAS EN EL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO (CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE) CÓDIGO: HSE_IN_038 HISTORIAL DE CAMBIOS REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN 01 19/10/2018 Emisión inicial ELABORÓ REVISÓ APROBÓ

Más detalles

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios.

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios. Dirección General de Planeación y Evaluación a. Dirigir los trabajos para identificar y proponer las localidades susceptibles de ser atendidas por el Programa de Desarrollo Humano Oportunidades con base

Más detalles

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 1 de 6 VERSION VERSION AVALADA MESA SECTORIAL MESA SECTORIAL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO REGIONAL ANTIOQUIA CENTRO CENTRO DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES METODOLOGO SANDRA LILIANA ACEVEDO

Más detalles

SISTEMA DE HIGIENE, SEGURIDAD Y MEJORAMIENTO DE AMBIENTES DE TRABAJO

SISTEMA DE HIGIENE, SEGURIDAD Y MEJORAMIENTO DE AMBIENTES DE TRABAJO AREA SISTEMA 4. SISTEMA DE HIGIENE, SEGURIDAD Y MEJORAMIENTO DE AMBIENTES DE TRABAJO GESTIÓN DESARROLLO DE LAS PERSONAS SISTEMA DE HIGIENE, SEGURIDAD Y MEJORAMIENTO DE AMBIENTES DE TRABAJO Objetivo General

Más detalles

PROCESO: SERVICIO DE ATENCION A LA COMUNIDAD

PROCESO: SERVICIO DE ATENCION A LA COMUNIDAD PROCESO: SERVICIO DE ATENCION A LA COMUNIDAD PROCEDIMIENTO: QUEJAS Y SUGERENCIAS, SERVICIO DE ATENCION A LA COMUNIDAD 1. Objetivo. Propiciar la participación de la comunidad en el mejoramiento del servicio

Más detalles

REGLAMENTO DE SEGUIMIENTO, MONITOREO, EVALUACION Y CIERRE DE PROGRAMAS Y PROYECTOS ZONA FRANCA COMERCIAL E INDUSTRIAL DE COBIJA

REGLAMENTO DE SEGUIMIENTO, MONITOREO, EVALUACION Y CIERRE DE PROGRAMAS Y PROYECTOS ZONA FRANCA COMERCIAL E INDUSTRIAL DE COBIJA 1 de 14 ZONA FRANCA COMERCIAL E INDUSTRIAL DE COBIJA MONITOREO, EVALUACIÓN Y PROYECTOS DE ENTIDADES PÚBLICAS EXTERNAS A ZOFRACOBIJA Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: UNIDAD DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Más detalles

VERIFICACION DEL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

VERIFICACION DEL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA INFORME RESULTANTE DE LA ACTIVIDAD DE CONTROL N 2-0469-2016-003 VERIFICACION DEL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA MOYOBAMBA, NOVIEMBRE DE 2016 o INDICE I. INTRODUCCIÓN...03

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES RECTORADO OFICINA GENERAL DE CALIDAD ACADÉMICA Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA ÓRGANO DE ASESORAMIENTO I. Objetivo Determinar las funciones

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD APROBADO POR: R.D. Nº 469-2008-SA-HNCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 27-10-2008 1 INDICE

Más detalles

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N SUSALUD/S

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N SUSALUD/S Crean el Registro de Unidades de Gestión de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud y aprueban el Reglamento para el Registro de Unidades de Gestión de Instituciones Prestadoras de Servicios de

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENCIA TÉCNICA A LA GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE MOQUEGUA PARA IMPLEMENTAR EL PILOTO DE BIENESTAR DOCENTE

TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENCIA TÉCNICA A LA GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE MOQUEGUA PARA IMPLEMENTAR EL PILOTO DE BIENESTAR DOCENTE TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENCIA TÉCNICA A LA GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE MOQUEGUA PARA IMPLEMENTAR EL PILOTO DE BIENESTAR DOCENTE 1. Antecedentes y Justificación La Disposición Complementaria Modificada

Más detalles

ESTÁNDARES SISTÉMICOS. Definición: Es un nivel de calidad de un conjunto de actividades relacionadas entre sí para cumplir un objetivo común.

ESTÁNDARES SISTÉMICOS. Definición: Es un nivel de calidad de un conjunto de actividades relacionadas entre sí para cumplir un objetivo común. ESTÁNDARES SISTÉMICOS Definición: Es un nivel de calidad de un conjunto de actividades relacionadas entre sí para cumplir un objetivo común. Qué evaluar? Documentos que evidencien el funcionamiento del

Más detalles

PROGRAMA PRESUPUESTAL PROGRAMA PRESUPUESTAL METAXENICAS Y ZOONOSIS

PROGRAMA PRESUPUESTAL PROGRAMA PRESUPUESTAL METAXENICAS Y ZOONOSIS PROGRAMA PRESUPUESTAL PROGRAMA PRESUPUESTAL METAENICAS Y ZOONOSIS PLAN DE TRABAJO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL METAENICAS Y ZOONOSIS CONTENIDOS DEL PLAN DE TRABAJO DE ARTICULACIÓN TERRITORIAL I. INFORMACIÓN

Más detalles

5. UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

5. UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA 5. UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA La Unidad de Auditoria Interna está adscrita a la Dirección General del Instituto, con el carácter de Asesoramiento Técnico. Objetivo: Es la Unidad responsable de contribuir

Más detalles

Resolución S.B.S. Nº El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones

Resolución S.B.S. Nº El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones Resolución S.B.S. Nº 3199-2013 El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones CONSIDERANDO: Lima, 24 de mayo de 2013 Que, conforme al artículo 345º de la Ley General

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN, PARTICIPACIÓN Y SATISFACCION DEL USUARIO.

SISTEMA DE INFORMACIÓN, PARTICIPACIÓN Y SATISFACCION DEL USUARIO. SISTEMA DE INFORMACIÓN, PARTICIPACIÓN Y SATISFACCION DEL USUARIO. OBJETIVO DEL PROCESO Conocer las inquietudes y sugerencias de los usuarios con el fin de dar orientación a las mismas a través de las diferentes

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ENFOQUE AL CLIENTE

PROCEDIMIENTO DE ENFOQUE AL CLIENTE Página 1 de CONTENIDO 1 INCLUSIÓN DEL CLIENTE EN LA ORGANIZACIÓN 1.1 SUGERENCIAS Y RECLAMOS 1.2 DETERMINACIÓN DE REQUISITOS DEL CLIENTE 1.2.1 INSTRUCTIVOS Y EJECUCIÓN DE ENCUESTAS 1.3 RESULTADOS 1.3.1

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE REGULACIÓN COMERCIAL Y DE SERVICIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE REGULACIÓN COMERCIAL Y DE SERVICIOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE REGULACIÓN COMERCIAL Y DE SERVICIOS MARZO 2013 ÍNDICE Pág. ÍNDICE. 1 1. INTRODUCCIÓN.. 2 2. OBJETIVO DEL MANUAL 3 3. FUNDAMENTO JURÍDICO.. 4 4. PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS..

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE INFORMATICA Y DESARROLLO DE SISTEMAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE INFORMATICA Y DESARROLLO DE SISTEMAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE INFORMATICA Y DESARROLLO DE SISTEMAS 233 I. FUNCIONES DE LA OFICINA DE INFORMATICA Y DESARROLLO DE SISTEMAS NATURALEZA DE LAS FUNCIONES Funciones Operativas

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS PROCEDIMIENTO DE ACCIONES Elaboró Revisó Autorizó Blanca Eda Domínguez Blanca Eda Domínguez Ma. Yolanda Ríos Gómez 1 de 9 1. OBJETIVO Establecer la metodología para el control y eliminación de las causas

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA Y RIESGOS DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P.

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA Y RIESGOS DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P. REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA Y RIESGOS DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P. Artículo 1.- Objeto del Comité de Auditoría y Riesgos El Comité de Auditoría y Riesgos de la Junta Directiva

Más detalles

GESTIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN EXTERNA

GESTIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN EXTERNA MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN EXTERNA Versión 2.0 Abril, 2018 1 2 IDENTIFICACIÓN Y TRAZABILIDAD DEL DOCUMENTO Proceso Nivel 0: Gestión de Proceso Nivel 1: Gestión de

Más detalles

(El original del Manual de Organización y Funciones fue aprobado Resolución Administrativa SBS Nº , del 17 de agosto de 2011)

(El original del Manual de Organización y Funciones fue aprobado Resolución Administrativa SBS Nº , del 17 de agosto de 2011) Unidad de Inteligencia Financiera Resumen General del Manual de Organización y Funciones (El original del Manual de Organización y Funciones fue aprobado Resolución Administrativa SBS Nº 476-2011, del

Más detalles

INFORME ANUAL 2016 AUTORIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

INFORME ANUAL 2016 AUTORIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES INFORME ANUAL 2016 AUTORIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Página 1 de 23 ÍNDICE PRESENTACION... 3 1. DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES... 3 1.1 Procedimientos Trilaterales

Más detalles

CONTROL DE CALIDAD PROCESO DE RECTIFICACION

CONTROL DE CALIDAD PROCESO DE RECTIFICACION CONTROL DE CALIDAD PROCESO DE RECTIFICACION REGLAMENTO RESOLUCION N 092-2014-SUSALUD/S - SETI IPRESS Artículo 13.- Carga, consistencia e integridad de Información ( ) SUSALUD realizará evaluaciones periódicas

Más detalles

PROCESO DE ACREDITACION DE CARRERAS PROFESIONALES UNIVERSITARIAS

PROCESO DE ACREDITACION DE CARRERAS PROFESIONALES UNIVERSITARIAS UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE PROCESO DE ACREDITACION DE CARRERAS PROFESIONALES UNIVERSITARIAS EXPERIENCIA EN ULADECH CATÓLICA Por: Mg. Magaly Quiñones Negrete Presidente del Comité Interno

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS CONTROL DE EMISIÓN

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS CONTROL DE EMISIÓN 207 CONTROL DE EMISIÓN Elaboró Revisó Autorizó Nombre Puesto Fecha Firma Jefa de la, Egresados y 207 Ceneval María del Rosario de la Torre Cruz María del Rosario de la Torre Cruz César Amador Díaz Pelayo

Más detalles

SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL CARTERA DE PROYECTOS

SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL CARTERA DE PROYECTOS SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL CARTERA DE PROYECTOS ROLES Y FUNCIONES DE LOS PARTICIPANTES Proveedor 1. Solicitar la incorporación o aceptar la invitación de UDGVirtual para participar como proveedor,

Más detalles

REPORTE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE GESTION AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2002

REPORTE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE GESTION AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2002 REPORTE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE GESTION AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2002 CONVENIO DE GESTION AÑO 2002 OSIPTEL - DIRECCION NACIONAL DE PRESUPUESTO PUBLICO. El presente reporte tiene el objetivo

Más detalles

REPORTE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE GESTION AL TERCER TRIMESTRE DE 2002

REPORTE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE GESTION AL TERCER TRIMESTRE DE 2002 REPORTE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE GESTION AL TERCER TRIMESTRE DE 2002 CONVENIO DE GESTION AÑO 2002 OSIPTEL - DIRECCION NACIONAL DE PRESUPUESTO PUBLICO El presente reporte tiene el objetivo

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LERDO DE TEJADA CONTRALORIA. Creación de un plan de trabajo para elaborar el programa anual.

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LERDO DE TEJADA CONTRALORIA. Creación de un plan de trabajo para elaborar el programa anual. CONTRALORIA OBJETIVOS METAS ESTRATEGIAS ACCIONES INDICADORES Realizar el Programa Anual de Auditoria de la Contraloría Elaborar el programa anual de auditoria Creación de un plan de trabajo para elaborar

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LERDO DE TEJADA CONTRALORIA. Creación de un plan de trabajo para elaborar el programa anual.

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LERDO DE TEJADA CONTRALORIA. Creación de un plan de trabajo para elaborar el programa anual. CONTRALORIA OBJETIVOS METAS ESTRATEGIAS ACCIONES INDICADORES Realizar el Programa Anual de Auditoria de la Contraloría Elaborar el programa anual de auditoria Creación de un plan de trabajo para elaborar

Más detalles

Ministerio de Educación

Ministerio de Educación Ministerio de Educación R e p ú b l i c a d e l P e r ú Década de la Educación Inclusiva 2003-2012 Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo 1 4 d e S e t i e m b r e d e 2 0 1 1 Decreto Supremo

Más detalles

GESTIÓN DE OPERACIONES - TERMINALES PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN, ACOMPAÑAMIENTO Y REPORTE DE PASAJEROS EN EMERGENCIAS MÉDICAS 1.

GESTIÓN DE OPERACIONES - TERMINALES PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN, ACOMPAÑAMIENTO Y REPORTE DE PASAJEROS EN EMERGENCIAS MÉDICAS 1. CODIGO: GOP-PR-0058 VERSION: 2.0 1. OBJETIVO Establecer el método y las condiciones en las cuales se realizará acompañamiento, atención y reporte a los usuarios de las terminales de pasajeros que conforman

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACION DE MEDIO AMBIENTE

PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACION DE MEDIO AMBIENTE Página 1 de 5 1. OBJETIVOS Establecer los lineamientos para el desarrollo del Programa de capacitación anual en temas de Medio Ambiente, de acuerdo a las necesidades de la organización, normas legales

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA ANALISTA DE CALIDAD DE CALL CENTER

PERFIL COMPETENCIA ANALISTA DE CALIDAD DE CALL CENTER PERFIL COMPETENCIA ANALISTA DE CALIDAD DE CALL CENTER FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL ANALISTA DE CALIDAD DE CALL CENTER FECHA DE EMISIÓN: 16/10/2017 07:12 Sector: SUMINISTRO DE GAS, ELECTRICIDAD Y AGUA Subsector:

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA ANALISTA DE CALIDAD DE CALL CENTER

PERFIL COMPETENCIA ANALISTA DE CALIDAD DE CALL CENTER PERFIL COMPETENCIA ANALISTA DE CALIDAD DE CALL CENTER FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL ANALISTA DE CALIDAD DE CALL CENTER FECHA DE EMISIÓN: 29/11/2017 13:19 Sector: SUMINISTRO DE GAS, ELECTRICIDAD Y AGUA Subsector:

Más detalles

Planes y Programas Dependencia: Secretaría de la Función Pública.

Planes y Programas Dependencia: Secretaría de la Función Pública. Dependencia: Secretaría de la Función Pública. PROGRAMA: 08 Desarrollo Político y Administrativo. SUBPROGRAMA: 886 Control Evaluación y Fiscalización de la Gestión Pública Misión Institucional Somos la

Más detalles

Resolución CD-SIBOIF AGOST De fecha 13 de agosto de 2014

Resolución CD-SIBOIF AGOST De fecha 13 de agosto de 2014 Resolución CD-SIBOIF-848-1-AGOST13-2014 De fecha 13 de agosto de 2014 NORMA DE IMPOSICION DE SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO DEL DECRETO NO. 17-2014, PUBLICADO EN LA GACETA NO. 61, DEL 31 DE MARZO DE 2014

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO 11.15 EFIC: Porcentaje de procesos sustantivos priorizados mejorados 11.16 Porcentaje de proyectos de inversión en riesgo 0% de proyectos de inversión en riesgo Incrementar

Más detalles

Reglamento Comité de Auditoría y Riesgos

Reglamento Comité de Auditoría y Riesgos Reglamento Comité de 1 REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA Y RIESGOS DE LA JUNTA DIRECTIVA DE GEB S.A. E.S.P. Artículo 1.- Objeto del Comité de El Comité de de la Junta Directiva (en adelante el

Más detalles

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAYMA PROCESO CAS Nº MDC

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAYMA PROCESO CAS Nº MDC MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAYMA PROCESO CAS Nº 07-2016-MDC CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS I. GENERALIDADES 1. Objeto de la Convocatoria Contratar los servicios de personas

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO 11.15 EFIC: Porcentaje de procesos sustantivos 100% de procesos sustantivos priorizados priorizados mejorados mejorados 11.16 Porcentaje de proyectos de inversión

Más detalles

Modelo de Certificación de Comités Paritarios de Higiene y Seguridad LORENA MARTINEZ SANTELICES ASESOR EN PREVENCION DE RIESGOS MUTUAL DE SEGURIDAD

Modelo de Certificación de Comités Paritarios de Higiene y Seguridad LORENA MARTINEZ SANTELICES ASESOR EN PREVENCION DE RIESGOS MUTUAL DE SEGURIDAD Modelo de Certificación de Comités Paritarios de Higiene y Seguridad LORENA MARTINEZ SANTELICES ASESOR EN PREVENCION DE RIESGOS MUTUAL DE SEGURIDAD Comité Paritario de Higiene y Seguridad Qué es? El Comité

Más detalles

Programa presupuestal 0114 Protección al Consumidor

Programa presupuestal 0114 Protección al Consumidor Programa presupuestal 0114 Protección al Consumidor 1 Programa presupuestal 0114 PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR Aspectos generales del diseño del Programa Presupuestal PROBLEMA IDENTIFICADO Creciente incidencia

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ANALISTA EN CONTRATACIONES PARA LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS A LA ETAPA DE ESPECIALIZACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE DIRECTORES Y SUB DIRECTORES 1. ANTECEDENTES

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCIÓN DE APOYO Y FORTALECIMIENTO A LA FAMILIA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCIÓN DE APOYO Y FORTALECIMIENTO A LA FAMILIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCIÓN DE APOYO Y FORTALECIMIENTO A LA 359 ESTRUCTURA DE CARGOS DE LA DIRECCIÓN DE APOYO Y FORTALECIMIENTO A LA I. DENOMINACION DEL ORGANO: DIRECCION GENERAL DE LA

Más detalles

ADENDA MODIFICACIONES A LAS CONDICIONES GENERALES DE LOS CONTRATOS DE PRESTACIONES DE SALUD PREPAGADO DEL PROGRAMA ONCOLOGICO

ADENDA MODIFICACIONES A LAS CONDICIONES GENERALES DE LOS CONTRATOS DE PRESTACIONES DE SALUD PREPAGADO DEL PROGRAMA ONCOLOGICO ADENDA 02-2017 MODIFICACIONES A LAS CONDICIONES GENERALES DE LOS CONTRATOS DE PRESTACIONES DE SALUD PREPAGADO DEL PROGRAMA ONCOLOGICO El presente documento contiene las modificaciones a las CONDICIONES

Más detalles

MACROPROCESO GESTIÓN DE

MACROPROCESO GESTIÓN DE MACROPROCESO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA PROCESO EJECUCIÓN DEL MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTO REVISADO POR Asistente de Investigación APROBADO POR Director del Metabolismo 1. OBJETIVO Establecer las directrices

Más detalles

ESQUEMA DE CONTRALORÍA SOCIAL SEGURO MÉDICO SIGLO XXI

ESQUEMA DE CONTRALORÍA SOCIAL SEGURO MÉDICO SIGLO XXI ESQUEMA DE CONTRALORÍA SOCIAL SEGURO MÉDICO SIGLO XXI 2016 1 INDICE INTRODUCCIÓN OBJETIVO 1. DIFUSIÓN 1.1 La Instancia Normativa definirá y mencionará los medios que utilizará para la difusión. 1.2 Los

Más detalles

I CURSO DE CERTIFICACIÓN DE CATEGORIZADORES DE IPRESS

I CURSO DE CERTIFICACIÓN DE CATEGORIZADORES DE IPRESS I CURSO DE CERTIFICACIÓN DE CATEGORIZADORES DE IPRESS Curso semipresencial dirigido a profesional de la salud, arquitectos e ingenieros Civiles a nivel nacional. 1. OBJETIVO El propósito del presente curso

Más detalles

Ejecución del Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo

Ejecución del Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo ELABORACIÓN DE PROCEDIMIENTOS Secretaría de Desarrollo Social Dirección General de NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Ejecución del Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: 07-DGA-P04/Rev.00

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO Página 1 de 5 I. IDENTIFICACION DEL CARGO Denominación: Coordinador de Servicio al Cliente Superior Inmediato: Jefe División Comercial y Mercadeo Personal a Cargo: Asesor Servicio al Cliente y Auxiliar

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES

PREGUNTAS FRECUENTES PREGUNTAS FRECUENTES Directiva n 006-2016- Implementación y seguimiento a las recomendaciones de los informes de auditoría y su publicación en el Portal de Transparencia Estándar de la Entidad N PREGUNTA

Más detalles

MATRIZ PARA LA EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE ACCIONES DE HOSPITALES SEGUROS FRENTE A DESASTRES

MATRIZ PARA LA EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE ACCIONES DE HOSPITALES SEGUROS FRENTE A DESASTRES MATRIZ PARA LA EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE ACCIONES DE HOSPITALES SEGUROS FRENTE A DESASTRES 2010-2015 Objetivo 1: Revisar la normativa y los instrumentos sobre seguridad en los Actividad

Más detalles

CONVOCATORIA PROYECTO PNUD OCTUBRE 29 DE CONVOCATORIA 2. PERFILES Y NÚMERO DE VACANTES 2. TIPO DE CONTRATO

CONVOCATORIA PROYECTO PNUD OCTUBRE 29 DE CONVOCATORIA 2. PERFILES Y NÚMERO DE VACANTES 2. TIPO DE CONTRATO CONVOCATORIA PROYECTO PNUD 73393 OCTUBRE 29 DE 2014. 1. CONVOCATORIA La Dirección de Regalías del Departamento Nacional de Planeación y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD, en el marco

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE COMUNICACIONES APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE COMUNICACIONES APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE COMUNICACIONES APROBADO POR: R.D.Nº 350-2009-SA-DS-HNCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 13-07-2009 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

Charla de Sensibilización sobre Control Interno

Charla de Sensibilización sobre Control Interno ORGANO Sistema de DE Control CONTROL Interno INSTITUCIONAL (SCI) MDLA Charla de Sensibilización sobre Control Interno 1 OBJETIVO DE LA CHARLA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE CONTROL INTERNO Que la alta dirección

Más detalles

COMITE DE AUDITORIA HOSPITAL SAN JOSE CALLAO. Carmen de la Legua Reynoso

COMITE DE AUDITORIA HOSPITAL SAN JOSE CALLAO. Carmen de la Legua Reynoso PLAN ANUAL DE AUDITORIA DE LA CALIDAD DE ATENCION EN SALUD 2009 COMITE DE AUDITORIA HOSPITAL SAN JOSE CALLAO Carmen de la Legua Reynoso CALLAO PERU 1 HOSPITAL SAN JOSE CALLAO. SECTOR : SALUD ENTIDAD :

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL APROBADO POR: R.D.Nº 3292008SAHCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 22082008 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS PROCEDIMIENTO DE ACCIONES Elaboró Revisó Autorizó Iris J. Montoya Balbás Cristina M. Rodríguez Narváez Ma. Yolanda Ríos Gómez 1 de 9 1. OBJETIVO Establecer la metodología para el control y eliminación

Más detalles

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL DEL AÑO 2017

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL DEL AÑO 2017 PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL DEL AÑO 2017 TALLER META 17 y 25: IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES EN EL MARCO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCION GENERAL APROBADO POR: R.D.Nº 298-SA-DS-HNCH/DG-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCION GENERAL APROBADO POR: R.D.Nº 298-SA-DS-HNCH/DG-2010 MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCION GENERAL APROBADO POR: R.D.Nº 298-SA-DS-HNCH/DG-2010 FECHA DE APROBACIÓN: 27/12/2010 1 INDICE CAPITULO I:

Más detalles

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD Decreto Legislativo n 1158: efectos importantes Se recupera el concepto de ciudadano con Derechos en Salud, ampliando el alcance a TODOS los peruanos y no solo a los

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS APROBADO POR: R.D.Nº SA.HNCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS APROBADO POR: R.D.Nº SA.HNCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS APROBADO POR: R.D.Nº 173-2009-SA.HNCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 08-04-2009

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO EFIC: Número de servicios incluidos en la carta de servicios institucional EFIC: Porcentaje de acciones emprendidas por el Comité de Ética Institucional EFIC: Porcentaje

Más detalles

PROYECTO COMUNIDADES LIDERANDO SU DESARROLLO. CLD- DESCRIPCIÓN DE PUESTO MONITOR DE CAMPO MEAL COMUNIDADES LIDERANDO SU DESARROLLO

PROYECTO COMUNIDADES LIDERANDO SU DESARROLLO. CLD- DESCRIPCIÓN DE PUESTO MONITOR DE CAMPO MEAL COMUNIDADES LIDERANDO SU DESARROLLO . CLD- DESCRIPCIÓN DE PUESTO MONITOR DE CAMPO MEAL DESCRIPCIÓN DE PUESTO DATOS GENERALES UBICACIÓN ORGANIZACIONAL Y GEOGRÁFICA DEL PUESTO NOMBRE DEL PUESTO Asistente MEAL ÁREA ORGANIZACIONAL Técnico DEL

Más detalles

II SEGUIMIENTO A LAS ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2015

II SEGUIMIENTO A LAS ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2015 Capacitación de la ley 1712 de 2014 y el decreto 103 de 2015 donde se hará énfasis en los temas de acceso a la información No. capacitaciones de Publicación Seguimiento Jefe Oficina Asesora Jurídica Jefe

Más detalles

Resolución 2553/2013

Resolución 2553/2013 Resolución 2553/2013 SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO Bs. As., 19/12/2013 Fecha de Publicación: B.O. 23/12/2013 VISTO el Expediente Nº 145.326/13 del Registro de esta SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCION DE POLÍTICAS DE GESTION DESCENTRALIZADA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCION DE POLÍTICAS DE GESTION DESCENTRALIZADA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCION DE POLÍTICAS DE GESTION 448 ESTRUCTURA DE CARGOS DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS DE GESTIÓN I. DENOMINACION DEL ORGANO: DIRECCION GENERAL DE DESCENTRALIZACION

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública que LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública que LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública que LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No.

Más detalles

Empresas Públicas de Marsella E.S.P EMPUMAR

Empresas Públicas de Marsella E.S.P EMPUMAR INFORME CUATRIMESTRAL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EMPRESAS PÚBLICAS DE MARSELLA RISARALDA DICIEMBRE DE 2017 (LEY 1474 DE 2011) ASESORA DE CONTROL INTERNO: ALEJANDRA MARIA TORO ZAPATA Período

Más detalles

EXPERIENCIA PMG EN EL MOP LUIS GONZALEZ ROCUANT

EXPERIENCIA PMG EN EL MOP LUIS GONZALEZ ROCUANT EXPERIENCIA PMG EN EL MOP LUIS GONZALEZ ROCUANT ESTRUCTURA MOP NIVEL CENTRAL NIVEL REGIONAL SUBSECRETARIA DIRECCION GENERAL OO PP AEROPUERTOS ARQUITECTURA OBRAS HIDRAULICAS OBRAS PORTUARIAS VIALIDAD PLANEAMIENTO

Más detalles

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN OBJETIVO ESTRATÉGICO: SUPERVISIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS CONDICIONES OPERATIVAS, TECNOLÓGICAS Y TARIFARIAS DE LA IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA RED DE AUTOPISTAS Y PUENTES CONCESIONADOS, MEDIANTE

Más detalles