Fideicomiso Financiero Insuagro II

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Fideicomiso Financiero Insuagro II"

Transcripción

1 Fideicomiso Financiero Insuagro II Estados Contables Fiduciarios Correspondientes al ejercicio económico Nº 1 Ejercicio irregular de 114 días iniciado el 9 de septiembre de 2011 finalizado el 31 de diciembre de 2011

2 Índice Estado de Situación Patrimonial Fiduciario Estado de Resultados Fiduciario Estado de Evolución del Patrimonio Neto Fiduciario Estado de Flujo de Efectivo Fiduciario Anexos E y H Informe de Auditoría

3 1 Estados Contables Fiduciarios Correspondientes al ejercicio económico N 1 Ejercicio irregular de 114 días iniciado el 9 de septiembre de 2011 y finalizado el 31 de diciembre de 2011 Objeto del Fideicomiso: Fecha y número de las Resoluciones de la aprobación por la Comisión Nacional de Valores del Programa Global: Fecha de la autorización de la Comisión Nacional de Valores para la oferta pública: Adquisición de créditos comerciales otorgados por el Fiduciante, derivados de la venta de insumos a productores agropecuarios, instrumentados en Cheques de Pago Diferido a los fines de afectar su producido a cancelar los Valores de Deuda Fiduciaria y Certificados de Participación emitidos. Resoluciones Nº del 29 de abril de 2004, Nº del 10 de marzo de 2005, Nº del 16 de diciembre de 2005, Nº del 28 de junio de 2007, Nº del 15 de enero de 2009 y Nº del 29 de diciembre de Gerencia de Productos de Inversión Colectiva del 6 de Diciembre Fecha de cierre del ejercicio: 31 de diciembre de cada año. Plazo de duración del Fideicomiso: Ver nota 1.8 Información del Fiduciario: Denominación: Domicilio legal: Actividad principal: Paraguay 777, Piso 9, Ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe. Fiduciario Financiero. Información del Fiduciante: Denominación: Insumos Agroquímicos S.A. Domicilio legal: Avenida Santa Fe 1731 Piso 3 Dpto. 10- (1060) Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Actividad principal: Comercialización de agroquímicos. Firmado al solo efecto de sus identificación 6 de marzo de 2012 (en carácter de Fiduciario) P r e s i d e n t e

4 2 Estado de Situación Patrimonial Fiduciario Al 31 de diciembre de 2011 Cifras en pesos - Notas 2 y $ $ ACTIVO PASIVO ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE Caja y Bancos (Nota 4.1) Valores de Deuda Fiduciaria (Notas 4.4 y 5) Créditos por cesión fiduciaria (Notas 4.2 y 5) Deudas Fiscales (Notas 4.5 y 5) Otros Créditos (Nota 4.3 y 5) Otras Deudas (Notas 4.6 y 5) Total del Activo Corriente Total del Pasivo Corriente Total del Pasivo PATRIMONIO NETO (según Estado de Evolución del Patrimonio Neto Fiduciario) Total del Activo Total del Pasivo y Patrimonio Neto Las Notas y Anexos que se acompañan son parte integrante de los estados contables fiduciarios. Firmado al solo efecto de su identificación 6 de marzo de 2012 (en carácter de Fiduciario) Presidente

5 $ Intereses por Créditos por cesión fiduciaria Intereses por Valores de Deuda Fiduciaria ( ) Cargo por riesgo de incobrabilidad (Anexo E) ( ) Gastos de administración (Anexo H) ( ) Resultado del ejercicio antes de impuestos Pérdida (80.905) Impuesto a las Ganancias (Nota 3.9) (32.193) Pérdida neta del ejercicio irregular ( ) Las Notas y Anexos que se acompañan son parte integrante de los estados contables fiduciarios. 3 Estado de Resultados Fiduciario Correspondiente al ejercicio económico Nº 1 Ejercicio irregular de 114 días iniciado el 9 de septiembre de 2011 y finalizado el 31 de diciembre de 2011 Cifras en pesos - Notas 2 y 3 Firmado al solo efecto de su identificación 6 de marzo de 2012 (en carácter de Fiduciario) Presidente

6 Total del Patrimonio Neto Fiduciario al Saldos al inicio del ejercicio Certificados de participación suscriptos Pérdida neta del ejercicio irregular - ( ) ( ) Saldos al ( ) Las Notas y Anexos que se acompañan son parte integrante de los estados contables fiduciarios. 4 Estado de Evolución del Patrimonio Neto Fiduciario Correspondiente al ejercicio económico Nº 1 Ejercicio irregular de 114 días iniciado el 9 de septiembre de 2011 y finalizado el 31 de diciembre de 2011 Cifras en pesos - Notas 2 y 3 Rubros Certificados de participación Resultados No Asignados $ Firmado al solo efecto de su identificación 6 de marzo de 2012 (en carácter de Fiduciario) Presidente

7 5 Estado de Flujo de Efectivo Fiduciario Correspondiente al ejercicio económico Nº 1 Ejercicio irregular de 114 días iniciado el 9 de septiembre de 2011 y finalizado el 31 de diciembre de 2011 Cifras en pesos - Notas 2 y 3 VARIACIÓN DE EFECTIVO $ Efectivo al inicio del ejercicio - Efectivo al cierre del ejercicio Aumento neto de efectivo CAUSAS DE LA VARIACIÓN DE EFECTIVO Actividades Operativas Créditos por cesión fiduciaria cobrados Intereses de créditos por cesión fiduciaria cobrados Honorarios Fiduciarios pagados (9.552) Comisiones y gastos bancarios pagados (190) Otros gastos operativos pagados Flujo neto de efectivo generado por las actividades operativas (8.327) Actividades de financiación Integración Valores de Deuda fiduciaria y Certificados de Participación Liberación de fondos a favor del Fiduciante Flujo neto de efectivo generado por las actividades de financiación ( ) Aumento neto de efectivo Las Notas y Anexos que se acompañan son parte integrante de los estados contables fiduciarios. Firmado al solo efecto de su identificación 6 de marzo de 2012 (en carácter de Fiduciario) Presidente

8 6 Correspondientes al ejercicio económico N 1 Ejercicio irregular de 114 días iniciado el 9 de septiembre de 2011 y finalizado el 31 de diciembre de 2011 NOTA 1 - CONSTITUCIÓN DE FIDEICOMISO FINANCIERO INSUAGRO II (Cont.) 1.1 Origen del programa El Directorio de en su reunión del 23 de septiembre de 2003 aprobó la creación de un programa por un monto de hasta $ denominado Rosfid, cuyo objetivo es la constitución de Fideicomisos Financieros en el marco de la Ley y de la Resolución General de la Comisión Nacional de Valores (C.N.V.) Nº 368/01. Con fecha 29 de abril de 2004 y mediante su Resolución Nº , la C.N.V., autorizó la Oferta Pública del Programa. Adicionalmente, la C.N.V. autorizó la ampliación del Programa en cinco oportunidades, con fecha 10 de marzo de 2005, mediante Resolución Nº , por un monto de hasta $ , con fecha 16 de diciembre de 2005, mediante Resolución Nº , por un monto de hasta $ , con fecha 28 de septiembre de 2007, mediante Resolución Nº , por un monto de hasta $ , con fecha 15 de enero de 2009, mediante Resolución Nº , por un monto de hasta $ y con fecha 29 de diciembre de 2010, mediante Resolución Nº , por un monto de hasta $ El 9 de septiembre de 2011,, en calidad de Fiduciario, e Insumos Agroquímicos S.A., en calidad de Fiduciante, suscribieron un Acuerdo Preliminar para Integraciones Parciales en el a los efectos de iniciar los trámites de autorización de oferta pública y, en su caso, de cotización para los valores fiduciarios ante la C.N.V. y la Bolsa de Comercio de Rosario. Los términos y condiciones definitivos del Contrato Suplementario fueron suscriptos por ambas partes el 6 de diciembre de 2011 para la emisión de Valores de Deuda Fiduciaria (VDF) y Certificados de Participación (CP) en el Fideicomiso Financiero INSUAGRO II, bajo el Programa Global de Valores Fiduciarios Rosfid, con arreglo a lo establecido en el Contrato de Fideicomiso Marco contenido en el mismo. Dicha emisión fue autorizada por Gerencia de Productos de Inversión Colectiva de la C.N.V. del 6 de diciembre de 2011 por un monto de hasta VN $ Bienes Fideicomitidos Son créditos comerciales otorgados por el Fiduciante, derivados de la venta de insumos a productores agropecuarios, instrumentados en Cheques de Pago Diferido. Los Créditos transferidos no son producto de ninguna refinanciación. actúa exclusivamente en carácter de Fiduciario financiero y no a título personal, no respondiendo con los bienes propios por las obligaciones contraídas en la ejecución del Fideicomiso. Estas obligaciones serán exclusivamente satisfechas con los bienes fideicomitidos, conforme lo dispone el artículo 16 de la Ley Firmado al solo efecto de sus identificación 6 de marzo de 2012 (en carácter de Fiduciario) P r e s i d e n t e

9 7 NOTA 1 - CONSTITUCIÓN DE FIDEICOMISO FINANCIERO INSUAGRO II (Cont.) 1.3 Cesión de los Créditos Las partes han perfeccionado la transferencia de los créditos al fideicomiso, por un valor fideicomitido de $ a la fecha de corte (30 de noviembre de 2011). 1.4 Riesgo de los bienes fideicomitidos Los fondos generados por los créditos constituyen la única fuente de pago para los inversores. Por lo tanto, si las cobranzas no son suficientes para pagar los valores fiduciarios, el fiduciario ni el fiduciante estarán obligados a utilizar recursos propios para cubrir las deficiencias de pago, y los inversores no tendrán derecho alguno contra tales personas. Los créditos a transferir al fideicomiso se han originado en la venta de insumos para la siembra de granos a la red de distribuidores de Insumos Agroquímicos S.A. o directamente a productores agropecuarios. La principal fuente de recursos para el pago de cada Crédito es el producido de la comercialización de los granos que pudieran cosecharse. Por lo tanto, el pago de los créditos a sus respectivos vencimientos puede verse dificultado en los casos de (i) una merma importante en la cantidad de grano disponible por cada productor, en función de factores climáticos, fitosanitarios, demoras o pérdidas en la cosecha, pérdida o robo de granos, o (ii) factores que reduzcan los ingresos esperados por cada productor, en función de los precios, aumento de las retenciones, variación del tipo de cambio, fluctuaciones en los precios del mercado de granos internacional y, en general, cualquier intervención del Estado en el mercado o circuito de comercialización granario, (iii) supuestos extraordinarios e imprevisibles como huelgas de la actividad agropecuaria, (iv) ingresos menores a los esperados, en virtud de un eventual incumplimiento por parte de los deudores o imposición de nuevas o mayores retenciones, impuestos o tasas sobre el precio a cobrar o (v) cualquier otro acto o hecho, del hombre o naturaleza que pudiera afectar la actividad o mercados granarios en general o particular. La inversión en los valores fiduciarios puede verse afectada por situaciones de mora e incumplimiento en el pago de los cheques de pago diferido, su ejecución judicial o pérdida neta. El fiduciante endosa los cheques de pago diferido a favor del fiduciario sin recurso; por lo tanto, el fiduciario no tendrá recurso alguno contra el fiduciante en caso de falta de pago de alguno de los cheques de pago diferido. En caso de ser rechazados los cheques de pago diferido por falta de fondos, el fiduciario podrá iniciar acción ejecutivo de cobro contra el librador y los endosantes. El fiduciario podrá accionar contra el librador y el/los endosantes en forma individual o conjunta. Si bien la subordinación resultante de la emisión de los VDFB y CP respecto de los VDFA, y de los CP respecto de los VDFB se propone mejorar la posibilidad de cobro de los VDF, no puede asegurarse que las pérdidas que ocurran bajo los créditos no excedan el nivel de mejoramiento del crédito alcanzado mediante la subordinación. En el caso que las pérdidas netas excedan el nivel de subordinación para cada clase de VDF, los pagos de servicios se verían perjudicados. Firmado al solo efecto de sus identificación 6 de marzo de 2012 (en carácter de Fiduciario) P r e s i d e n t e

10 8 NOTA 1 - CONSTITUCIÓN DE FIDEICOMISO FINANCIERO INSUAGRO II (Cont.) 1.4 Riesgo de los bienes fideicomitidos (Cont.) No puede garantizarse el desarrollo de un mercado secundario para los valores fiduciarios o, en caso de desarrollarse, que el mismo proveerá a los inversores un nivel de liquidez satisfactorio, o acorde al plazo de los valores fiduciarios. Conforme a lo dispuesto en el contrato suplementario, cancelados los VDF, los beneficiarios que representen la mayoría absoluta de capital de los CP en circulación podrán resolver, y así instruir al Fiduciario: (a) la liquidación anticipada del Fideicomiso, sea (i) por el procedimiento de enajenación a terceros establecido en el apartado V del artículo 2.15 del Contrato Suplementario de Fideicomiso, salvo que se establezca otro procedimiento de realización de los créditos, que podrán ser readquiridos por el fiduciante, sea (ii) mediante adjudicación directa de los créditos a los beneficiarios en forma proporcional a sus respectivas tenencias, pudiéndose dar opción a que los beneficiarios minoritarios reciban el valor contable de los créditos neto de previsiones en cuanto hubiere recursos líquidos en el fideicomiso, y/o (b) el retiro de los CP de la oferta pública y cotización, o (c) la conversión del fideicomiso financiero en un fideicomiso privado. Adoptada una de las alternativas, salvo en su caso que el procedimiento de realización de los activos haya tenido efectivo comienza, podrá ser sustituida en cualquier momento por cualquiera de las otras, por igual mayoría. La resolución que se adopte se anunciará por el fiduciario durante tres (3) días en el boletín diario de la BCR, salvo que la decisión se hubiese adoptado por unanimidad en cuyo caso se anunciará por un día. Los beneficiarios que votaron en contra de la resolución adoptada en (b) y (c) podrán solicitar el reembolso del valor nominal residual de sus CP a un valor tal que, considerando los pagos de servicios ya percibidos, implique para los beneficiarios el recupero del valor nominal más una utilidad equivalente a una vez y media la última tasa de interés a los VDFB, en su caso hasta la concurrencia de la valuación de los créditos conforme al criterio indicado en el apartado II del artículo 2.15 del Contrato Suplementario del Fideicomiso sin derecho a ninguna otra prestación, y en la medida que existan fondos suficientes en el fideicomiso. Recientemente, las autoridades impositivas de la Provincia de Misiones han propiciado una interpretación extensiva respecto de la aplicabilidad del impuesto de sellos. La pretensión fiscal de la Provincia se basa en el hecho de que los contratos de fideicomisos son objetos de negociación a través de oferta pública, lo que a criterio de esa Dirección- significa que la misma tiene efectos en todo el país y, por ende, en la Provincia de Misiones. Aunque se reconoce que quizás dichos contratos no tienen efectos en la Provincia de Misiones por no haber sido comprados por ningún inversor radicado en Misiones, esa Dirección se atribuye potestad atento a que al momento de la firma se desconoce si van a tener efectos o no en la mencionada Provincia. Sobre la base de esta particular y peculiar concepción de efectos en el impuesto de sellos, esa Dirección llega a la conclusión que los contratos en cuestión pueden producir efecto en la Provincia en la proporción de la cantidad de habitantes que tiene la Provincia de Misiones en relación con el total de habitantes de todo el País. Así, esa Dirección se atribuye el 2,66% (porcentaje de habitantes de Misiones conforme al Censo 2001) del valor nominal declarado en el suplemento de prospecto. Es decir, se multiplica el valor nominal del contrato por el 2,66% para obtener la base imponible del impuesto de sellos en la Provincia de Misiones aplicándose la alícuota del 1% a fin de determinar el Firmado al solo efecto de sus identificación 6 de marzo de 2012 (en carácter de Fiduciario) P r e s i d e n t e

11 9 NOTA 1 - CONSTITUCIÓN DE FIDEICOMISO FINANCIERO INSUAGRO II (Cont.) 1.4 Riesgo de los bienes fideicomitidos (Cont.) impuesto supuestamente adeudado. A dicho importe se le aplican los intereses resarcitorios y, en determinados casos, se aplicaron multas del 300% del impuesto supuestamente dejado de ingresar. Dicha interpretación ha sido enfáticamente rechazada por Sociedad Fiduciaria S.A. y ha sido cuestionada a nivel administrativo en todas las intimaciones recibidas, por su manifiesta arbitrariedad e ilegitimidad ya que, en ningún caso y bajo ninguno de los argumentos esgrimidos por el pretensor, dichos contratos son celebrados o producen efectos fiscales en la jurisdicción peticionada, no descartándose en caso de corresponder- el cuestionamiento en sede judicial. Asimismo se tiene conocimiento que distintas asociaciones que nuclean fiduciarios y bancos han solicitado a dichas autoridades impositivas que se revise tal interpretación. Sin perjuicio de ello no puede asegurarse que dichos reclamos no generen mayores costos a cargo de los fideicomisos financieros y/o el dictado de medidas precautorias de cuentas fiduciarias de los fideicomisos financieros, que podrías redundar en pérdidas bajo los valores fiduciarios del presente fideicomiso. Asimismo no es posible descartar que otras provincias, cuyos Códigos Fiscales no contemplen excepciones al pago de impuestos de sellos respecto de los contratos de fideicomisos financieros con oferta pública, realicen la misma interpretación al respecto. 1.5 Clases de Valores Fiduciarios Los Valores Fiduciarios fueron emitidos el 16 de diciembre de 2011 en las siguientes clases: (a) Valores de Deuda Fiduciaria (VDFA), por un valor nominal de $ , Valores de Deuda Fiduciaria (VDFB), por un valor nominal de $ y (b) Certificados de Participación (CP), por un valor nominal de $ Valores de Deuda Fiduciaria Clase A. Otorgan derecho al cobro de los siguientes servicios, conforme a las fechas de pago de servicios indicadas en el cuadro de pago de servicios, una vez deducidas de corresponder- las contribuciones al Fondo de Gastos, al Fondo de Impuesto a las Ganancias y al Fondo de Liquidez: a) en concepto de amortización del capital, la totalidad de los ingresos percibidos por las cobranzas de los créditos durante el período de devengamiento, luego de deducir los intereses de la propia clase y (b) en concepto de interés, una tasa de interés variable equivalente a la Tasa BADLAR, más 350 (trescientos cincuenta) puntos básicos, con un mínimo de 15 % (quince por ciento) nominal anual y un máximo de 24% (veinticuatro por ciento) nominal anual, devengados durante el período de devengamiento. El interés se calculará sobre el saldo de valor nominal considerando para su cálculo un año de 360 días (12 meses de 30 días). Valores de Deuda Fiduciaria Clase B. Otorgan derecho al cobro de los siguientes servicios, conforme a las fechas de pago de servicios indicadas en el cuadro de pago de servicios, una vez cancelados íntegramente los servicios de los VDFA, y luego de deducir -de corresponder- las contribuciones al Fondo de Gastos, al Fondo de Impuesto a las Ganancias y al Fondo de Liquidez de corresponder-: a) en concepto de amortización del capital, la totalidad de los ingresos percibidos por las cobranzas de los créditos durante el período de devengamiento, luego de deducir los intereses de Firmado al solo efecto de sus identificación 6 de marzo de 2012 (en carácter de Fiduciario) P r e s i d e n t e

12 10 NOTA 1 - CONSTITUCIÓN DE FIDEICOMISO FINANCIERO INSUAGRO II (Cont.) 1.5 Clases de Valores Fiduciarios (Cont.) la propia clase y (b) en concepto de interés, una tasa de interés variable equivalente a la Tasa BADLAR, más 500 (quinientos) puntos básicos, con un mínimo de 17,5 % (diecisiete coma cinco por ciento) nominal anual y un máximo de 27,5% (veintisiete coma cinco por ciento) nominal anual devengados durante el período de devengamiento. El interés se calculará sobre el saldo de valor nominal considerando para su cálculo un año de 360 días (12 meses de 30 días). Certificados de Participación. Otorgan derecho al cobro de los siguientes servicios, neto en su caso de la contribución al Fondo de Gastos, al Fondo de Impuesto a las Ganancias y a la restitución del Fondo de Liquidez: a) en concepto de amortización, un importe equivalente a la totalidad de los ingresos percibidos por las cobranza de los créditos, hasta completar el importe del valor nominal de la clase menos pesos cien ($100); saldo que se cancelará en la última fecha de pago de servicios y b) en concepto de utilidad, el importe remanente. Todo pago que corresponda a los CP se subordina a la cancelación total de los VDF. Los Valores Fiduciarios están representados por Certificados Globales permanentes, para su depósito en Caja de Valores S. A. Los Beneficiarios renuncian a exigir la entrega de las láminas individuales. Las transferencias se realizarán dentro del sistema de depósito colectivo administrado por dicha Caja de Valores, conforme a la ley La Caja de Valores se encuentra habilitada para cobrar aranceles a cargo de los depositantes, que éstos podrán trasladar a los Beneficiarios. 1.6 Fondos reservados Fondo de gastos El fiduciario retuvo del precio de colocación un importe de $ (pesos treinta mil) que se asignó a un fondo de gastos, el cual se destina a cancelar los gastos deducibles hasta el monto indicado. En cualquier momento en que el Fondo de Gastos se reduzca hasta representar un importe menor al antes indicado, se detraerá de los fondos percibidos de los créditos y asignados a pagar los servicios el monto necesario para restablecerlo. Cuando (i) a juicio del Fiduciario el monto acumulado en el fondo de gastos alcanzare para pagar la totalidad de los gastos deducibles o (ii) finalice el fideicomiso, el fondo de gastos será liberado a favor del fiduciante hasta el límite de lo retenido en la colocación Fondo de Liquidez El fiduciario retuvo del precio de colocación una suma equivalente a $ (pesos doscientos mil), para destinarlo a un fondo de liquidez. Una vez cancelado el primer servicio de los VDFB, el fondo de liquidez se reducirá hasta alcanzar la suma de $ (pesos veinte mil) que deberá mantenerse hasta la cancelación de los VDF. Los fondos que excedieran dicha suma, serán liberados a favor del fiduciante. En caso que el saldo de dicho fondo deba reponerse, dichos fondos provendrán de las recaudaciones por cobranza. Una vez cancelados los VDF, el saldo del fondo de liquidez será liberado a favor del fiduciante hasta el límite del importe retenido en la colocación en concepto de fondo de Firmado al solo efecto de sus identificación 6 de marzo de 2012 (en carácter de Fiduciario) P r e s i d e n t e

13 11 NOTA 1 - CONSTITUCIÓN DE FIDEICOMISO FINANCIERO INSUAGRO II (Cont.) 1.6 Fondos reservados (Cont.) Fondo de Liquidez (Cont.) liquidez. Los fondos acumulados en el fondo serán invertidos por el Fiduciario bajo las mismas reglas aplicables a los fondos líquidos disponibles Fondo de Impuesto a las Ganancias El fondo de impuesto a las ganancias ( FIIGG ) se constituye con el producido de las cobranzas conforme al siguiente procedimiento: a) Al cierre de cada balance trimestral el fiduciario estimará el importe a pagar en concepto de impuesto a las ganancias ( IIGG ). A partir del primer período de devengamiento posterior al cierre del primer período trimestral, el fiduciario detraerá trimestralmente de la cobranza el importe provisionado en el último balance. b) Si existiesen anticipos de IIGG, el fiduciario detraerá de las cobranzas de cada período de devengamiento el equivalente al 100% del anticipo estimado a pagar al siguiente mes. c) Si en cualquier momento el fiduciario estimase que las cobranzas futuras fuesen insuficientes para los pagos de IIGG que correspondan, podrá anticipar la constitución del FIIGG. d) Los fondos excedentes se liberarán para su acreditación en la cuenta fiduciaria. 1.7 Forma de distribución de los ingresos al Fideicomiso El total de los fondos ingresados al fideicomiso como consecuencia del cobro de los créditos y del resultado de las colocaciones realizadas por excedentes de liquidez transitorios, a partir de la fecha de corte, se distribuyen de la siguiente forma y orden: A) Hasta tanto no estén totalmente cancelados los VDFA: 1.- Al fondo de gastos, de corresponder. 2.- Al fondo de impuesto a las ganancias, de corresponder. 3.- Al fondo de liquidez, de corresponder. 4.- Al pago de intereses de los VDFA. 5.- Al pago de la amortización de los VDFA. B) Una vez cancelados los VDFA en su totalidad y hasta tanto no estén totalmente cancelados los VDFB: 1.- Al fondo de gastos, de corresponder. 2.- Al fondo de impuesto a las ganancias, de corresponder. 3.- Al fondo de liquidez, de corresponder. 4.- Al pago de intereses de los VDFB. 5.- Al pago de la amortización de los VDFB. C) Una vez cancelados los Valores de Deuda Fiduciaria: 1.- Al fondo de gastos, de corresponder; 2.- Al fondo de impuesto a las ganancias, de corresponder; Firmado al solo efecto de sus identificación 6 de marzo de 2012 (en carácter de Fiduciario) P r e s i d e n t e

14 12 NOTA 1 - CONSTITUCIÓN DE FIDEICOMISO FINANCIERO INSUAGRO II (Cont.) 1.7 Forma de distribución de los ingresos al Fideicomiso (Cont.) 3.- A la liberación a favor del fiduciante del fondo de liquidez, de existir remanente. 4.- Al pago de los servicios de capital de los CP, hasta que su valor nominal quede reducido a cien pesos ($ 100), saldo que se cancelará en la última fecha de pago de servicios. 5.- El remanente, de existir, se considerará utilidad. 1.8 Condición para la finalización del Fideicomiso El vencimiento final de los VDF se producirá en la fecha de pago de servicios siguiente a la fecha de vencimiento normal del crédito de mayor plazo (el Plazo de los VDF ) y el vencimiento final de los Certificados de Participación se producirá a los 180 (ciento ochenta) días siguientes al vencimiento del Plazo de los VDF (el Plazo de los CP ), es decir, el 16 de marzo de Cumplido dicho plazo, se procederá a la liquidación de los activos y pasivos remanentes, si los hubiera. En ningún caso, su plazo de duración podrá extenderse al establecido por el inciso c) del artículo 4 de la Ley Nº Registros contables y cierre de ejercicio Los registros contables del patrimonio fideicomitido son llevados por el Fiduciario, en libros rubricados separados de los correspondientes a su propio patrimonio. El Fideicomiso cierra sus ejercicios económicos los 31 de diciembre de cada año. NOTA 2 BASES DE PRESENTACIÓN DE LOS ESTADOS CONTABLES FIDUCIARIOS 2.1 Preparación y presentación de los Estados Contables Fiduciarios Por aplicación de la Resolución General Nº 459/04 de la CNV, los presentes Estados Contables Fiduciarios están expresados en pesos argentinos y fueron confeccionados conforme a las normas contables de exposición y valuación contenidas en las Resoluciones Técnicas vigentes sancionadas por la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE), según fueran adoptadas por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Santa Fe. 2.2 Estimaciones Contables La preparación de estados contables fiduciarios a una fecha determinada requiere que el Fiduciario del Fideicomiso realice estimaciones y evaluaciones que afectan el monto de los activos y pasivos registrados y los activos y pasivos contingentes revelados a dicha fecha, como así también, los ingresos y egresos registrados en el período. El Fiduciario realiza estimaciones para poder calcular a un momento dado, por ejemplo, la previsión para deudores incobrables, el valor recuperable de los activos y las provisiones para gastos. Firmado al solo efecto de sus identificación 6 de marzo de 2012 (en carácter de Fiduciario) P r e s i d e n t e

15 13 NOTA 2 BASES DE PRESENTACIÓN DE LOS ESTADOS CONTABLES FIDUCIARIOS (Cont.) 2.3 Consideración de los efectos de la inflación De acuerdo con normas contables profesionales y con requerimientos de los organismos de contralor, los presentes estados contables fiduciarios han sido preparados sin reconocer los cambios en el poder adquisitivo de la moneda. 2.4 Primeros estados contables fiduciarios emitidos - Información comparativa Las cifras de los estados contables fiduciarios no se presentan en forma comparativa tal como lo expresan las normas contables vigentes, por corresponder las operaciones fiduciarias del Fideicomiso Financiero a su primer ejercicio económico. NOTA 3 - CRITERIOS DE VALUACIÓN Y EXPOSICIÓN Los principales criterios de valuación y exposición utilizados para la preparación de los estados contables fiduciarios son los siguientes: 3.1 Caja y Bancos en moneda nacional Se encuentran valuados a su valor nominal. 3.2 Créditos por Cesión Fiduciaria Los Créditos por Cesión Fiduciaria (créditos agropecuarios) han sido valuados a su costo de incorporación al patrimonio del Fideicomiso, más los intereses devengados al cierre del ejercicio menos la previsión por riesgo de incobrabilidad correspondiente. La previsión por riesgo de incobrabilidad ha sido calculada siguiendo los lineamientos establecidos en la Comunicación A 2729, complementarias y modificatorias del B.C.R.A., para clasificación y previsionamiento mínimo de créditos correspondientes a cartera de consumo sin garantías, en función de sus días de mora: Mora % de Previsión - Hasta 31 días 1% - Más de 31 y hasta 90 días 5% - Más de 90 y hasta 180 días 25% - Más de 180 y hasta un año 50% - Más de un año 100% Firmado al solo efecto de sus identificación 6 de marzo de 2012 (en carácter de Fiduciario) P r e s i d e n t e

16 14 NOTA 3 - CRITERIOS DE VALUACIÓN Y EXPOSICIÓN (Cont.) 3.3 Valores de Deuda Fiduciaria Los Valores de Deuda Fiduciaria han sido valuados a su valor nominal, más los intereses devengados a pagar al cierre del ejercicio. 3.4 Otros Créditos, Deudas Fiscales y Otras Deudas en moneda nacional Han sido valuados en base a la mejor estimación posible de la sumas a cobrar o a pagar al cierre del ejercicio, según correspondan. 3.5 Devengamiento de intereses El devengamiento de intereses de los Créditos por Cesión Fiduciaria, así como de los intereses de los Valores de Deuda Fiduciaria, ha sido calculado según las condiciones establecidas en el contrato del Fideicomiso. 3.6 Patrimonio Neto Fiduciario Los Certificados de Participación han sido valuados a su valor nominal al cierre del ejercicio. 3.7 Resultados Fiduciarios del ejercicio Los resultados del ejercicio se exponen a su valor nominal. Incluyen los resultados devengados en el ejercicio, con independencia de que se haya efectivizado su cobro o pago. 3.8 Estado de Flujo de Efectivo Fiduciario Para la presentación del Estado de Flujo de Efectivo Fiduciario se ha adoptado la alternativa del Método Directo de la Resolución Técnica Nro. 9 de la F.A.C.P.C.E., considerándose efectivo a las disponibilidades. 3.9 Impuestos a las ganancias y a la ganancia mínima presunta Impuesto a las ganancias: El artículo 69 inciso a) punto 6 de la Ley del Impuesto a las ganancias establece que los fideicomisos financieros se encuentran sujetos a la alícuota del 35% quedando comprendidos en esta norma desde la celebración del respectivo contrato. Asimismo, el último párrafo del inciso a) del citado artículo establece que las personas que asuman la calidad de fiduciarios quedan comprendidos en el inciso e), del artículo 16, de la Ley de Procedimiento Fiscal (t.o. en 1998 y sus modificaciones), por lo que en su carácter de administradores de patrimonios ajenos deberán ingresar el impuesto que se devengue en cabeza del fideicomiso. Firmado al solo efecto de sus identificación 6 de marzo de 2012 (en carácter de Fiduciario) P r e s i d e n t e

17 15 NOTA 3 - CRITERIOS DE VALUACIÓN Y EXPOSICIÓN (Cont.) 3.9 Impuestos a las ganancias y a la ganancia mínima presunta (Cont.) El Fideicomiso Financiero INSUAGRO II ha contabilizado el cargo por impuesto a las ganancias utilizando el método del impuesto diferido. Este criterio implica el reconocimiento de partidas de activos y/o de pasivos por impuesto diferido, en los casos que se produzcan diferencias temporarias entre la valuación contable y la valuación fiscal de los activos y de los pasivos, y de los quebrantos impositivos existentes y créditos fiscales no utilizados susceptibles de deducción de ganancias impositivas futuras, computadas considerando la tasa vigente del 35%. A continuación se presenta la conciliación entre el impuesto a las ganancias cargado a resultados con el impuesto que resultaría de aplicar al resultado contable antes de impuesto la tasa impositiva vigente, como así también con el impuesto a las ganancias del ejercicio determinado a los fines fiscales: Resultado contable del ejercicio antes de impuestos Pérdida (80.905) Tasa del impuesto vigente 35% Resultado del ejercicio a la tasa del impuesto (28.317) Diferencias permanentes a la tasa del impuesto: - Previsión por riesgo de incobrabilidad Total cargo por impuesto a las ganancias según Estado de Resultados Fiduciarios Impuesto a las ganancias a los fines fiscales (Nota 4.5) Impuesto a la ganancia mínima presunta: El Fideicomiso no se encuentra alcanzado por el impuesto a la ganancia mínima presunta, dado que los Fideicomisos Financieros no son sujetos pasivos del mencionado impuesto. Firmado al solo efecto de sus identificación 6 de marzo de 2012 (en carácter de Fiduciario) P r e s i d e n t e

18 16 NOTA 4 - DETALLE DE LOS PRINCIPALES RUBROS La composición de los principales rubros al 31 de diciembre de 2011 es la siguiente: 4.1 Caja y Bancos $ Banco cuenta corriente (Banco Municipal de Rosario) Total Créditos por cesión fiduciaria Créditos por cesión fiduciaria Intereses a cobrar por créditos por cesión fiduciaria Subtotal Previsión por riesgo de incobrabilidad (Anexo E) ( ) Total Otros Créditos Gastos a recuperar Total Valores de Deuda Fiduciaria Valores de Deuda Fiduciaria "A" a Pagar Intereses de Valores de Deuda Fiduciaria "A" Valores de Deuda Fiduciaria "B" a Pagar Intereses de Valores de Deuda Fiduciaria "B" Total Deudas Fiscales Provisión Impuesto a las Ganancias (Nota 3.9) Impuesto sobre los Ingresos Brutos a pagar Retenciones de Impuesto a las Ganancias Total Otras Deudas Fondo de Liquidez Fondo de Gastos Gastos por Colocación a reintegrar al Fiduciante Honorarios a pagar Otras Deudas Total Firmado al solo efecto de su identificación 6 de marzo de 2012 (en carácter de Fiduciario) Presidente

19 17 NOTA 5 - PLAZOS ESTIMADOS DE CRÉDITOS Y PASIVOS FIDUCIARIOS Al 31 de diciembre de 2011, la composición del plazo de los créditos y pasivos según su plazo estimado de cobro o pago, así como la clasificación en función de las tasas de interés que devengan, es la siguiente: Créditos por cesión fiduciaria (1) Otros Créditos Valores de Deuda Fiduciaria $ Deudas Fiscales Otras Deudas A vencer 1er. Trimestre do. Trimestre er. Trimestre to. Trimestre A más de un año Subtotal De plazo vencido Sin plazo establecido Total Que no devengan interés A tasa variable A tasa fija Total al (1) Valores nominales, sin netear la Previsión para Créditos Incobrables Firmado al solo efecto de su identificación 6 de marzo de 2012 (en carácter de Fiduciario) Presidente

20 18 Previsiones Correspondientes al ejercicio económico Nº 1 Ejercicio irregular de 114 días iniciado el 9 de septiembre de 2011 y finalizado el 31 de diciembre de 2011 Cifras en pesos - Notas 2 y 3 Anexo E Rubro Saldos al inicio del ejercicio Aumentos del ejercicio (2) Saldos al $ Deducidas del Activo: Por riesgo de incobrabilidad Créditos (1) Totales (1) Calculada de acuerdo a lo dispuesto por la Comunicación A 2729 y complementarias del B.C.R.A. para créditos de consumo. (2) Imputados a resultado del ejercicio. Firmado al solo efecto de su identificación 6 de marzo de 2012 (en carácter de Fiduciario) Presidente

21 19 Gastos de administración Información requerida por el Art. 64, apartado I Inc. b) de la Ley Correspondientes al ejercicio económico Nº 1 Ejercicio irregular de 114 días iniciado el 9 de septiembre de 2011 y finalizado el 31 de diciembre de 2011 Cifras en pesos - Notas 2 y 3 Anexo H Rubros $ Gastos de colocación Valores Fiduciarios Impuesto sobre los ingresos brutos Retribución del Fiduciario Honorarios y servicios de terceros Comisiones y gastos bancarios 190 Custodia de documentación 279 Derechos de cotización Bolsa de Comercio de Rosario 149 Diversos Total Firmado al solo efecto de su identificación 6 de marzo de 2012 (en carácter de Fiduciario) Presidente

22 Ratificación de Firmas Litografiadas Por la presente se ratifican las firmas que, en facsímil, obran en las hojas que anteceden, desde la página 1 hasta 19 de los estados contables del correspondientes al ejercicio económico Nº 1, ejercicio irregular de 114 días iniciado el 9 de septiembre de 2011 y finalizado el 31 de diciembre de Firmado al solo efecto de su identificación 6 de marzo de 2012 (en carácter de Fiduciario) Presidente

23 INFORME DE LOS AUDITORES Señores Presidente y Directores de Fiduciario del Paraguay 777, piso 9 Rosario, Provincia de Santa Fe 1. Identificación de los estados contables objeto de la auditoría Hemos efectuado un examen del estado de situación patrimonial fiduciario del Fideicomiso Financiero Insuagro II al 31 de diciembre de 2011, y de los estados de resultados fiduciario, de evolución del patrimonio neto fiduciario y de flujo de efectivo fiduciario correspondientes al ejercicio irregular de 114 días finalizado en esa fecha, con sus notas 1 a 5 y anexos E y H, cuyas cifras resumidas son las siguientes: Activo Pasivo Patrimonio Neto Fiduciario Pérdida neta del ejercicio irregular ( ) Los estados citados constituyen una información preparada y emitida por el Directorio de en ejercicio de sus funciones exclusivas como Fiduciario del. Nuestra responsabilidad consiste en emitir un informe sobre dichos estados contables basado en el examen que efectuamos con el alcance indicado en el apartado 2 siguiente. Tal como se explica en nota 2.4 a los estados contables fiduciarios, las cifras de los estados contables detallados en el primer párrafo de este apartado no se presentan en forma comparativa, debido a que se refieren al primer ejercicio económico del Fideicomiso Financiero. 2. Alcance del trabajo Nuestro examen fue realizado de acuerdo con las normas de auditoría vigentes en la República Argentina adoptadas por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Santa Fe. Estas normas requieren que el auditor planifique y desarrolle su tarea con el objetivo de obtener un grado razonable de seguridad acerca de la inexistencia de manifestaciones no veraces o errores significativos en los estados contables. Una auditoría incluye examinar, sobre bases selectivas, los elementos de juicio que respaldan la información expuesta en los estados contables. Una auditoría incluye, asimismo, evaluar las normas contables utilizadas y, como parte de ellas, la razonabilidad de las estimaciones de significación hechas por la Dirección.

24 3. Dictamen En nuestra opinión, los estados contables identificados en el apartado 1 presentan razonablemente, en todos sus aspectos significativos, la situación patrimonial del Fideicomiso Financiero Insuagro II al 31 de diciembre de 2011 y los resultados de sus operaciones, la evolución de su patrimonio neto fiduciario y el flujo de su efectivo por el ejercicio irregular de 114 días finalizado en esa fecha, de acuerdo con las normas contables profesionales vigentes en la Provincia de Santa Fe. 4. Información especial requerida por disposiciones vigentes a) Según surge de los registros contables del Fideicomiso, no existe pasivo devengado al 31 de diciembre de 2011 a favor del Régimen Nacional de la Seguridad Social en concepto de aportes y contribuciones previsionales. b) Según surge de los registros contables del Fideicomiso, el pasivo devengado al 31 de diciembre de 2011 a favor de la Administración Provincial de Impuestos en concepto de impuesto sobre los ingresos brutos ascendía a $ , y no era exigible a esa fecha. c) Hemos aplicado los procedimientos sobre prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo previstos en las normas profesionales vigentes. Rosario, 6 de marzo de 2012 FELCARO, ROLDÁN Y ASOCIADOS Registro de Sociedades Profesionales Nº 7/24 Contador Público Nacional Matrícula Nº 1664 Ley 8738 C.P.C.E. Provincia de Santa Fe

Fideicomiso Financiero Rizobacter I

Fideicomiso Financiero Rizobacter I Fideicomiso Financiero Rizobacter I Estados Contables Fiduciarios Correspondientes al ejercicio económico irregular Nº 1 por el período de 59 días iniciado el 1º de febrero de 2010 finalizado el 31 de

Más detalles

Fideicomiso Financiero Rizobacter I

Fideicomiso Financiero Rizobacter I Fideicomiso Financiero Rizobacter I Estados Contables Fiduciarios Correspondientes al ejercicio económico irregular Nº 1 por el período de 150 días iniciado el 1º de febrero de 2010 finalizado el 30 de

Más detalles

Rosario Administradora Sociedad Fiduciaria S.A. Fiduciario. SPEEDAGRO S.R.L Fiduciante

Rosario Administradora Sociedad Fiduciaria S.A. Fiduciario. SPEEDAGRO S.R.L Fiduciante ADENDA AL SUPLEMENTO DE PROSPECTO FIDEICOMISO FINANCIERO SPEEDAGRO II Programa Global de Valores Fiduciarios Rosfid Industria, Agro y Consumo Rosario Administradora Sociedad Fiduciaria S.A. Fiduciario

Más detalles

PALMARES I Fideicomiso Financiero

PALMARES I Fideicomiso Financiero PALMARES I Fideicomiso Financiero Estados contables al 31 de diciembre de 2005 Estados Contables al 31 de diciembre de 2005 Correspondientes al ejercicio irregular N 1 iniciado el 15 de diciembre de 2005

Más detalles

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA N 8/2011

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA N 8/2011 RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA N 8/2011 VISTO La presentación efectuada por Rosario Administradora Sociedad Fiduciaria S.A. de la solicitud de autorización de cotización de los valores fiduciarios del Fideicomiso

Más detalles

MERCADO DE FUTUROS Y OPCIONES S.A. 25 de Mayo 367, p.10 - Capital Federal

MERCADO DE FUTUROS Y OPCIONES S.A. 25 de Mayo 367, p.10 - Capital Federal Actividad principal de la Sociedad: Organizar la operatoria y negociación de contratos a término y contratos de futuros y opciones de cualquier naturaleza. Fecha de Inscripción en el Registro Público de

Más detalles

Fideicomiso Financiero Inverlease I

Fideicomiso Financiero Inverlease I Fideicomiso Financiero Inverlease I Estados Contables Fiduciarios Correspondientes al ejercicio económico Nº 3 Por el período de seis meses iniciado el 1º de enero de 2016 y finalizado el 30 de junio de

Más detalles

Programa Global de Valores Fiduciarios Rosfid

Programa Global de Valores Fiduciarios Rosfid SUPLEMENTO DEL PROSPECTO DE OFERTA PÚBLICA RESUMIDO Programa Global de Valores Fiduciarios Rosfid FIDEICOMISO FINANCIERO RIZOBACTER III Rosario Administradora Sociedad Fiduciaria S.A. Fiduciario Rizobacter

Más detalles

ASOCIACION ARGENTINA DE ECONOMIA POLITICA Av. Córdoba 637, Piso 4, Capital Federal

ASOCIACION ARGENTINA DE ECONOMIA POLITICA Av. Córdoba 637, Piso 4, Capital Federal 1 Objeto: Promover el análisis económico en el país con miras al adelanto de la ciencia. Ejercicio económico N 46 iniciado el 1 de Octubre de 2016 Estado de Situación Patrimonial Correspondiente al ejercicio

Más detalles

Fideicomiso Financiero Fiducar I

Fideicomiso Financiero Fiducar I Fideicomiso Financiero Fiducar I Estados Contables Fiduciarios Correspondientes al ejercicio económico N 3 período de seis meses iniciado el 1 de enero de 2014 finalizado el 30 de junio de 2014 Indice

Más detalles

Fideicomiso Financiero Mis V

Fideicomiso Financiero Mis V Fideicomiso Financiero Mis V Estados Contables Fiduciarios Correspondientes al ejercicio económico N 2 Por el período de tres meses iniciado el 1 de enero de 2017 y finalizado el 31 de marzo de 2017 Fideicomiso

Más detalles

MERCADO DE FUTUROS Y OPCIONES S.A. 25 de Mayo 367, p.10 - Capital Federal

MERCADO DE FUTUROS Y OPCIONES S.A. 25 de Mayo 367, p.10 - Capital Federal Actividad principal de la Sociedad: Organizar la operatoria y negociación de contratos a término y contratos de futuros y opciones de cualquier naturaleza. Fecha de Inscripción en el Registro Público de

Más detalles

FIDEICOMISO FINANCIERO FIDEBICA XXII

FIDEICOMISO FINANCIERO FIDEBICA XXII SUPLEMENTO DEL PROSPECTO DE OFERTA PÚBLICA Programa Global de Valores Fiduciarios Rosfid FIDEICOMISO FINANCIERO FIDEBICA XXII ROSARIO ADMINISTRADORA SOCIEDAD FIDUCIARIA S.A. Fiduciario Co-Organizador -

Más detalles

Estados Contables correspondientes al ejercicio económico finalizado el 30 de junio de 2011

Estados Contables correspondientes al ejercicio económico finalizado el 30 de junio de 2011 Estados Contables correspondientes al ejercicio económico finalizado el 30 de junio de 2011 FUNDACIÓN INTERAMERICANA DEL CORAZÓN - ARGENTINA INFORMACIÓN GENERAL C.U.I.T.: 30-71152346-0 Ejercicio anual

Más detalles

ESTADOS CONTABLES Correspondiente al ejercicio finalizado el 30 de junio de 2010

ESTADOS CONTABLES Correspondiente al ejercicio finalizado el 30 de junio de 2010 ESTADOS CONTABLES Correspondiente al ejercicio finalizado el 30 de junio de 2010 PARTIDO JUSTICIALISTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PARTIDO JUSTICIALISTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Calle 54 Nº

Más detalles

ESTADOS CONTABLES AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Por el ejercicio económico Nº 3 Iniciado el 1 de Octubre 2012

ESTADOS CONTABLES AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Por el ejercicio económico Nº 3 Iniciado el 1 de Octubre 2012 ESTADOS CONTABLES AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Por el ejercicio económico Nº 3 Iniciado el 1 de Octubre 2012 DENOMINACION: DOMICILIO LEGAL: ACTIVIDAD PRINCIPAL: FUNDACION MATba para la Difusión y Capacitación

Más detalles

FUNDACION RUTA 40 DE NORTE A SUR, LA EDUCACION COMO CAMINO

FUNDACION RUTA 40 DE NORTE A SUR, LA EDUCACION COMO CAMINO FUNDACION RUTA 40 DE NORTE A SUR, LA EDUCACION COMO CAMINO Estados contables por el ejercicio terminado el 30 de junio de 2013 (presentados en forma comparativa con el 30 de junio de 2012) 1 FUNDACIÓN

Más detalles

DONMARIO SGR F7 FIDEICOMISO FINANCIERO Valor Nominal hasta U$S

DONMARIO SGR F7 FIDEICOMISO FINANCIERO Valor Nominal hasta U$S TERMINOS Y CONDICIONES DE LA EMISION Banco de Valores S.A. Organizador, Fiduciario, Emisor y Colocador Asociados Don Mario S.A. Fiduciante y Administrador DON MARIO SGR MACROVAL SGR Deloitte & Touche Corporate

Más detalles

ESTADOS CONTABLES Correspondiente al ejercicio finalizado el 30 de junio de 2008

ESTADOS CONTABLES Correspondiente al ejercicio finalizado el 30 de junio de 2008 ESTADOS CONTABLES Correspondiente al ejercicio finalizado el 30 de junio de 2008 PARTIDO JUSTICIALISTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PARTIDO JUSTICIALISTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Calle 44 Nº

Más detalles

FUNDACION CIMIENTOS. Véase nuestro informe de fecha: 31 de marzo de SIBILLE Reg. de Asoc. Prof. CPCECABA Tº 2 Fº 6

FUNDACION CIMIENTOS. Véase nuestro informe de fecha: 31 de marzo de SIBILLE Reg. de Asoc. Prof. CPCECABA Tº 2 Fº 6 FUNDACION CIMIENTOS Estados contables por el ejercicio económico Nº 12 iniciado el 1 de enero de 2009 y finalizado el 31 de diciembre de 2009. Expresados en pesos Domicilio legal: Av. Córdoba 1255 - Piso

Más detalles

Colegio de Profesionales de la Agrimensura de la Provincia de Santa Fe Distrito Norte

Colegio de Profesionales de la Agrimensura de la Provincia de Santa Fe Distrito Norte Colegio de Profesionales de la Agrimensura de la Provincia de Santa Fe Distrito Norte NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES AL 31 DE AGOSTO DE 2012 1.- Normas Contables Aplicadas a) Base de preparación de los

Más detalles

Colegio de Psicólogos de la Provincia de Santa Fe 2da Circunscripción

Colegio de Psicólogos de la Provincia de Santa Fe 2da Circunscripción Estados Contables del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Santa Fe 2da Circunscripción al 31 de Enero de 2012 EJERCICIO ECONOMICO Iniciado el 1 de febrero de 2011 DOMICILIO LEGAL: Dorrego 423 - Rosario

Más detalles

ESTADOS CONTABLES Correspondiente al ejercicio finalizado el 30 de junio de 2006

ESTADOS CONTABLES Correspondiente al ejercicio finalizado el 30 de junio de 2006 ESTADOS CONTABLES Correspondiente al ejercicio finalizado el 30 de junio de 2006 PARTIDO JUSTICIALISTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PARTIDO JUSTICIALISTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Calle 44 Nº

Más detalles

ESTADOS CONTABLES POR EL EJERCICIO ANUAL Nº 15 INICIADO EL 1º DE ENERO DE EXPRESADO EN MONEDA HOMOGENEA (pesos) DEL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

ESTADOS CONTABLES POR EL EJERCICIO ANUAL Nº 15 INICIADO EL 1º DE ENERO DE EXPRESADO EN MONEDA HOMOGENEA (pesos) DEL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ESTADOS CONTABLES POR EL EJERCICIO ANUAL Nº 15 INICIADO EL 1º DE ENERO DE 2014 EXPRESADO EN MONEDA HOMOGENEA (pesos) DEL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 FECHA DE CIERRE DEL EJERCICIO: 31 DE DICIEMBRE DE 2014 DENOMINACION

Más detalles

CLUB DE REMO DE AZUL. Av. Pellegrini Azul- Provincia de Buenos Aires Asociación Civil ESTADOS CONTABLES

CLUB DE REMO DE AZUL. Av. Pellegrini Azul- Provincia de Buenos Aires Asociación Civil ESTADOS CONTABLES Av. Pellegrini 1620 - Azul- Provincia de Buenos Aires Asociación Civil ESTADOS CONTABLES CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO ECONÓMICO TERMINADO EL 31 DE AGOSTO DE 2017 (presentados en forma comparativa con

Más detalles

ESTADOS CONTABLES Correspondiente al ejercicio finalizado el 30 de junio de 2007

ESTADOS CONTABLES Correspondiente al ejercicio finalizado el 30 de junio de 2007 ESTADOS CONTABLES Correspondiente al ejercicio finalizado el 30 de junio de 2007 PARTIDO JUSTICIALISTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PARTIDO JUSTICIALISTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Calle 44 Nº

Más detalles

Fideicomiso Financiero Sursem tu Próxima Semilla I en liquidación

Fideicomiso Financiero Sursem tu Próxima Semilla I en liquidación Estados Contables Fiduciarios Correspondientes al ejercicio económico N 2 Período de nueve meses iniciado el 1 de enero de 2013 finalizado el 30 de septiembre de 2013 Sursem tu Próxima Semilla I en liquidación

Más detalles

Fideicomiso Financiero Fidebica L

Fideicomiso Financiero Fidebica L Fideicomiso Financiero Fidebica L Estados Contables Fiduciarios Correspondientes al ejercicio económico Nº 2 por el período de seis meses iniciado el 1º de enero de 2018 y finalizado el 30 de junio de

Más detalles

Fideicomiso Financiero Sursem TPS I

Fideicomiso Financiero Sursem TPS I Fideicomiso Financiero Sursem TPS I Estados Contables Fiduciarios Correspondientes al ejercicio económico N 2 Período de seis meses iniciado el 1 de enero de 2013 finalizado el 30 de junio de 2013 Indice

Más detalles

LA FUNDACION DE LA CIUDAD DE ROSARIO

LA FUNDACION DE LA CIUDAD DE ROSARIO MEMORIA Y BALANCE AL 30 DE JUNIO DE 2016 (Noveno ejercicio) (COMPARATIVO CON 30/06/2015) MAIPU Nº 835 ROSARIO SANTA FE ARGENTINA ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL AL 30 DE JUNIO DE 2016. (COMPARATIVO CON

Más detalles

COLEGIO DE ABOGADOS DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL SAN MARTIN

COLEGIO DE ABOGADOS DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL SAN MARTIN COLEGIO DE ABOGADOS DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL SAN MARTIN BALANCE GENERAL EJERCICIO ECONÓMICO INICIADO AL 1º DE ENERO DE 2014 Y FINALIZADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 DENOMINACION DEL ENTE: COLEGIO DE ABOGADOS

Más detalles

FIDEICOMISO FINANCIERO CREDISHOPP IV

FIDEICOMISO FINANCIERO CREDISHOPP IV SUPLEMENTO DEL PROSPECTO DE OFERTA PÚBLICA Programa Global de Valores Fiduciarios Rosfid FIDEICOMISO FINANCIERO CREDISHOPP IV CREDISHOPP S.A. en carácter de Fiduciante y Administrador de los Créditos ROSARIO

Más detalles

ASOCIACION ARGENTINA DE ECONOMIA POLITICA Av. Córdoba 637, Piso 4, Capital Federal

ASOCIACION ARGENTINA DE ECONOMIA POLITICA Av. Córdoba 637, Piso 4, Capital Federal Objeto: Promover el análisis económico en el país con miras al adelanto de la ciencia. Ejercicio económico N 42 iniciado el 1 de Octubre de 2012. ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE

Más detalles

Estados Contables correspondientes al ejercicio económico finalizado el 30 de junio de 2015

Estados Contables correspondientes al ejercicio económico finalizado el 30 de junio de 2015 Estados Contables correspondientes al ejercicio económico finalizado el 30 de junio de 2015 FUNDACIÓN INTERAMERICANA DEL CORAZÓN - ARGENTINA INFORMACIÓN GENERAL C.U.I.T.: 30-71152346-0 Ejercicio anual

Más detalles

Fideicomiso Financiero Agrofactoring Aval Rural II

Fideicomiso Financiero Agrofactoring Aval Rural II Fideicomiso Financiero Agrofactoring Aval Rural II Estados Contables Fiduciarios de liquidación Correspondientes al ejercicio económico N 2 Ejercicio irregular de liquidación de nueve meses iniciado el

Más detalles

Union Civica Radical Comité Capital ESTADOS CONTABLES

Union Civica Radical Comité Capital ESTADOS CONTABLES ESTADOS CONTABLES BALANCE GENERAL ESTADO DE RECURSOS Y GASTOS Correspondiente al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2009 INFORMACION INSTITUCIONAL Denominacion: Unión Cívica Radical - Direccion

Más detalles

ASOCIACIÓN CIVIL PARA LA INVESTIGACIÓN, PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LOS SISTEMAS ELECTRÓNICOS EMBEBIDOS

ASOCIACIÓN CIVIL PARA LA INVESTIGACIÓN, PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LOS SISTEMAS ELECTRÓNICOS EMBEBIDOS RAZON SOCIAL ASOCIACIÓN CIVIL PARA LA INVESTIGACIÓN, PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LOS SISTEMAS ELECTRÓNICOS EMBEBIDOS DOMICILIO LEGAL AV. PEDRO GOYENA 1221 5º. CAPITAL FEDERAL PERSONERIA JURIDICA IGJ: EXPEDIENTE

Más detalles

FUNDACION HORMIGAS ARGENTINAS,

FUNDACION HORMIGAS ARGENTINAS, MAS CIUDADANOS PARA REFLEXIONAR, COOPERAR, ACCIONAR Y CREAR BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2015 Ejercicio Económico Nro.6 iniciado el 01 de Julio de 2014 MAS CIUDADANOS PARA REFLEXIONAR, COOPERAR, ACCIONAR

Más detalles

Estados Contables correspondientes al ejercicio económico finalizado el 30 de junio de 2016

Estados Contables correspondientes al ejercicio económico finalizado el 30 de junio de 2016 Estados Contables correspondientes al ejercicio económico finalizado el 30 de junio de 2016 FUNDACIÓN INTERAMERICANA DEL CORAZÓN - ARGENTINA INFORMACIÓN GENERAL C.U.I.T.: 30-71152346-0 Ejercicio anual

Más detalles

1. ESTADOS CONTABLES OBJETO DE AUDITORÍA

1. ESTADOS CONTABLES OBJETO DE AUDITORÍA INFORME DEL AUDITOR A los Señores Directores de Empresa Argentina de Soluciones Satelitales S.A. (ARSAT) C.U.I.T. Nº: 30-70967041-3 Domicilio Legal: Avda. Del Libertador 498 Piso 22 Ciudad Autónoma de

Más detalles

ROSARIO DERIVADOS S.A.

ROSARIO DERIVADOS S.A. ROSARIO DERIVADOS S.A. ESTADOS FINANCIEROS ESPECIALES PARA FUSIÓN Correspondientes al período finalizado el 30 de septiembre de 2013 DENOMINACIÓN DE LA SOCIEDAD: ROSARIO DERIVADOS S.A. DOMICILIO LEGAL:

Más detalles

1º TRIMESTRE. Ejercicio Económico Nº 3

1º TRIMESTRE. Ejercicio Económico Nº 3 1º TRIMESTRE Ejercicio Económico Nº 3 Iniciado el 01 de enero de 2011 finalizado el 31 de marzo de 2011 DENOMINACION: BOLSA DE COMERCIO DEL CHACO DOMICILIO LEGAL: Frondizi 174-7º Piso - Resistencia (CHACO).

Más detalles

Ejercicio Económico Nº 2

Ejercicio Económico Nº 2 Ejercicio Económico Nº 2 Iniciado el 01 de enero de 2010 finalizado el 31 de diciembre de 2010 DENOMINACION: DOMICILIO LEGAL: BOLSA DE COMERCIO DEL CHACO Frondizi 174-7º Piso - Resistencia (CHACO). ACTIVIDAD

Más detalles

FIDEICOMISO NEXXUS CAPITAL IV F/ Estados Financieros. Periodo inicial de operaciones del 3 de marzo al 31 de diciembre de 2010

FIDEICOMISO NEXXUS CAPITAL IV F/ Estados Financieros. Periodo inicial de operaciones del 3 de marzo al 31 de diciembre de 2010 FIDEICOMISO NEXXUS CAPITAL IV F/261904 Estados Financieros Periodo inicial de operaciones del 3 de marzo al 31 de diciembre de 2010 (Con el Informe de los Auditores Independientes) Informe de los Auditores

Más detalles

BANCO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA S.A.

BANCO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA S.A. INFORME DEL AUDITOR A los Señores Accionistas y Directores de BANCO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA S.A. (ex Banco de la Provincia de Córdoba) San Jerónimo 166 Córdoba 1. Hemos auditado el estado de situación

Más detalles

BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO

BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

MERCADO DE FUTUROS Y OPCIONES S.A. 25 de Mayo Piso 10 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

MERCADO DE FUTUROS Y OPCIONES S.A. 25 de Mayo Piso 10 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires Actividad principal de la Sociedad: Organizar la operatoria y negociación de contratos a término y contratos de futuros y opciones de cualquier naturaleza. Fecha de Inscripción en el Registro Público de

Más detalles

Argenclear S.A. Estados Contables Correspondientes al período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2016, presentados en forma comparativa.

Argenclear S.A. Estados Contables Correspondientes al período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2016, presentados en forma comparativa. Estados Contables Correspondientes al período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2016, presentados en forma comparativa. Estados Contables Correspondientes al período de tres meses finalizado el

Más detalles

CARATULA. Estados contables por el período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2014 presentados en forma comparativa

CARATULA. Estados contables por el período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2014 presentados en forma comparativa CARATULA Estados contables por el período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2014 presentados en forma comparativa ESTADOS CONTABLES AL 31 DE MARZO DE 2014 PRESENTADOS EN FORMA COMPARATIVA INDICE

Más detalles

CÁMARA DE PRODUCTORES LECHEROS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA (CAPROLEC) (Asociación Civil)

CÁMARA DE PRODUCTORES LECHEROS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA (CAPROLEC) (Asociación Civil) CÁMARA DE PRODUCTORES LECHEROS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA (CAPROLEC) (Asociación Civil) Ejercicio Anual Iniciado el: 01 de Enero de 2008 Finalizado el: 31 de Diciembre de 2008 Domicilio Legal: Ruta Nº9

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

DOMICILIO: Aoniken Nº510 - (9410 ) USHUAIA - Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

DOMICILIO: Aoniken Nº510 - (9410 ) USHUAIA - Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur DENOMINACION: PARTIDO UNIDAD FEDERALISTA (PA.U.FE) DOMICILIO: Aoniken Nº510 - (9410 ) USHUAIA - Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur ACTIVIDAD: Partido Polìtico INSCRIPCION: Expte.426/93

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2008 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2008 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Estados Financieros Anuales 2008 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2008 enviados a la SBIF por INVERSIONES E INMOBILIARIA

Más detalles

Insumos Agroquímicos S.A.

Insumos Agroquímicos S.A. Estados Contables Especiales correspondientes al período intermedio de seis meses iniciado el 1º de abril de 2015 y finalizado el 30 de septiembre de 2015 presentados en forma comparativa Índice Reseña

Más detalles

CARATULA. Estados contables por el período de seis meses finalizado el 30 de junio de 2014 presentados en forma comparativa

CARATULA. Estados contables por el período de seis meses finalizado el 30 de junio de 2014 presentados en forma comparativa CARATULA Estados contables por el período de seis meses finalizado el 30 de junio de 2014 presentados en forma comparativa INDICE ESTADOS CONTABLES AL 30 DE JUNIO DE 2014 PRESENTADOS EN FORMA COMPARATIVA

Más detalles

MERCADO DE FUTUROS Y OPCIONES S.A. 25 de Mayo Piso 10 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

MERCADO DE FUTUROS Y OPCIONES S.A. 25 de Mayo Piso 10 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires Actividad principal de la Sociedad: Organizar la operatoria y negociación de contratos a término y contratos de futuros y opciones de cualquier naturaleza. Fecha de Inscripción en el Registro Público de

Más detalles

Colegio de Psicólogos de la Provincia de Santa Fe 2da Circunscripción

Colegio de Psicólogos de la Provincia de Santa Fe 2da Circunscripción Estados Contables del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Santa Fe 2da Circunscripción al 31 de Enero de 2016 EJERCICIO ECONOMICO Iniciado el 1 de febrero de 2015 DOMICILIO LEGAL: Dorrego 423 - Rosario

Más detalles

DESPACHO ROCHA CAMARILLO Y CIA CONTADORES PUBLICOS HSBC MÉXICO, S.A

DESPACHO ROCHA CAMARILLO Y CIA CONTADORES PUBLICOS HSBC MÉXICO, S.A DESPACHO ROCHA CAMARILLO Y CIA CONTADORES PUBLICOS HSBC MÉXICO, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE,, DIVISIÓN FIDUCIARIA, FIDUCIARIO DEL FIDEICOMISO P r e s e n t e. He examinado los estados de situación

Más detalles

C O M U N I C A C I Ó N N 2001/17

C O M U N I C A C I Ó N N 2001/17 C O M U N I C A C I Ó N N 2001/17 Montevideo, 21 de febrero de 2001 Ref: EMPRESAS ADMINISTRADORAS DE CRÉDITO. Plan de Cuentas y Normas Contables (Art. 491.1 de la Recopilación de Normas de Regulación y

Más detalles

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los estados

Más detalles

INICIADO EL: 1 DE ENERO DE 2015

INICIADO EL: 1 DE ENERO DE 2015 COLEGIO DE GESTORES DE LA PROVINCIA DE BS. AS. DOMICILIO COMERCIAL: CALLE 48 Nº 866 (1900) LA PLATA - PROVINCIA DE BUENOS AIRES OBJETO PRINCIPAL: Gobierno de la Matrícula de la Profesión de Gestor LEY

Más detalles

MERCADO DE FUTUROS Y OPCIONES S.A. 25 de Mayo Piso 10 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

MERCADO DE FUTUROS Y OPCIONES S.A. 25 de Mayo Piso 10 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires Actividad principal de la Sociedad: Organizar la operatoria y negociación de contratos a término y contratos de futuros y opciones de cualquier naturaleza. Fecha de Inscripción en el Registro Público de

Más detalles

Memoria y Balance General. Asociación Civil de Microbiología General

Memoria y Balance General. Asociación Civil de Microbiología General Memoria y Balance General Ejercicio Económico Nº 5 Iniciado el 1º de julio de 2017 Finalizado el 30 de junio de 2018 Denominación: Asociación Civil de Microbiología General Domicilio Legal: Suipacha 531

Más detalles

Fideicomiso Financiero Coinag I

Fideicomiso Financiero Coinag I Fideicomiso Financiero Coinag I Estados Contables Fiduciarios Correspondientes al ejercicio económico N 2 Período de tres meses iniciado el 1 de enero de 2013 y finalizado el 31 de marzo de 2013 Índice

Más detalles

UNION MATEMATICA ARGENTINA Asociación civil de carácter científico

UNION MATEMATICA ARGENTINA Asociación civil de carácter científico Asociación civil de carácter científico GUEMES 3450 SANTA FE EJERCICIO Nº 36 Fundada el 20-09-1978 BALANCE GENERAL AL 31-08 -2017 ANDRUSKIEWITSCH NICOLAS PRESIDENTE FANTINO FERNANDO AMADO TESORERO SARTORELLI

Más detalles

FEDERACIÓN DE PELOTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

FEDERACIÓN DE PELOTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES FEDERACIÓN DE PELOTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Domicilio legal ANA ELICAGARAY 30 Nº 473 - ADOLFO GONZALEZ CHAVEZ - PCIA BS.AS. Actividad principal FEDERACIÓN DEPORTIVA DE PELOTA A PALETA Fecha de

Más detalles

FIDEICOMISO FINANCIERO BUENOS AIRES CRÉDITOS - SERIE VIII BAYMOR - BAC

FIDEICOMISO FINANCIERO BUENOS AIRES CRÉDITOS - SERIE VIII BAYMOR - BAC Buenos Aires, 20 de Abril de 2016 BUENOS AIRES CRÉDITOS - SERIE VIII BAYMOR - BAC INFORME TRIMESTRAL COMPLETO Títulos Calificados Monto Calificación Nota: Las definiciones de calificaciones se encuentran

Más detalles

GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO (G.B.U.) Sociedad de Bolsa Sociedad Anónima

GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO (G.B.U.) Sociedad de Bolsa Sociedad Anónima GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO (G.B.U.) Sociedad de Bolsa Sociedad Anónima CONTENIDO 1 Informe de Compilación 2 Estados Contables al 30.09.2013 Estado de Situación Patrimonial Estado de Resultados Estado de Evolución

Más detalles

2º TRIMESTRE. Ejercicio Económico Nº 3

2º TRIMESTRE. Ejercicio Económico Nº 3 2º TRIMESTRE Ejercicio Económico Nº 3 Iniciado el 01 de enero de 2011 finalizado el 30 de junio de 2011 DENOMINACION: BOLSA DE COMERCIO DEL CHACO DOMICILIO LEGAL: Frondizi 174-7º Piso - Resistencia (CHACO).

Más detalles

DILCAR S.A. Estados Contables Correspondientes al ejercicio económico finalizado el 30 de noviembre de 2017 presentados en forma comparativa

DILCAR S.A. Estados Contables Correspondientes al ejercicio económico finalizado el 30 de noviembre de 2017 presentados en forma comparativa Estados Contables Correspondientes al ejercicio económico finalizado el 30 de noviembre de 2017 presentados en forma comparativa Ejercicio Económico Nº: 19 - Iniciado el 01 de Diciembre de 2016 Domicilio

Más detalles

SOLIDAGRO ASOCIACION CIVIL Domicilio Legal: Florida 470, Piso 6, Oficina 614, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

SOLIDAGRO ASOCIACION CIVIL Domicilio Legal: Florida 470, Piso 6, Oficina 614, Ciudad Autónoma de Buenos Aires Denominación de la Sociedad: SOLIDAGRO ASOCIACION CIVIL Domicilio Legal: Florida 470, Piso 6, Oficina 614, Ciudad Autónoma de Buenos Aires Inscripción en el Registro Público de Comercio 17 de Noviembre

Más detalles

GAINVEST FONDO COMUN DE INVERSION ABIERTO PYMES

GAINVEST FONDO COMUN DE INVERSION ABIERTO PYMES GAINVEST FONDO COMUN DE INVERSION ABIERTO PYMES Estados Contables al 30 de septiembre de 2010 junto con los Informes de los Auditores Independientes y de la Comisión Fiscalizadora SOCIEDAD GERENTE GAINVEST

Más detalles

INFORME DE REVISIÓN LIMITADA DE ESTADOS CONTABLES DE PERÍODOS INTERMEDIOS

INFORME DE REVISIÓN LIMITADA DE ESTADOS CONTABLES DE PERÍODOS INTERMEDIOS INFORME DE REVISIÓN LIMITADA DE ESTADOS CONTABLES DE PERÍODOS INTERMEDIOS A los Señores Directores de BANCO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA S.A. San Jerónimo 166 CUIT: 30-99922856-5 Córdoba 1. Hemos efectuado

Más detalles

BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2002 CONTENIDO

BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2002 CONTENIDO BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2002 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

ESTADOS CONTABLES DENOMINACION DE LA SOCIEDAD: PARTIDO COMUNISTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

ESTADOS CONTABLES DENOMINACION DE LA SOCIEDAD: PARTIDO COMUNISTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES ESTADOS CONTABLES EXPRESADOS EN PESOS HISTORICOS DE LA FECHA DE CIERRE DENOMINACION DE LA SOCIEDAD: PARTIDO COMUNISTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DOMICILIO LEGAL: Calle 9 Nº 1546 La Plata, Provincia

Más detalles

CENTRO DE ESTUDIANTES DE CIENCIAS ECONÓMICAS (C.E.C.E)

CENTRO DE ESTUDIANTES DE CIENCIAS ECONÓMICAS (C.E.C.E) CENTRO DE ESTUDIANTES DE CIENCIAS ECONÓMICAS (C.E.C.E) ESTADOS CONTABLES Correspondientes al ejercicio iniciado el 10 de diciembre del 2014 y finalizado el 10 de diciembre del 2015 (expresados en pesos

Más detalles

APENDICE BOLETIN DIARIO MERCADO DE VALORES - AÑO LXXV /11/12 POR FERIADO BANCARIO NO HUBO ACTIVIDAD BURSÁTIL

APENDICE BOLETIN DIARIO MERCADO DE VALORES - AÑO LXXV /11/12 POR FERIADO BANCARIO NO HUBO ACTIVIDAD BURSÁTIL APENDICE BOLETIN DIARIO MERCADO DE VALORES - AÑO LXXV - 15.882 06/11/12 POR FERIADO BANCARIO NO HUBO ACTIVIDAD BURSÁTIL BAPRO MANDATOS Y NEGOCIOS S.A. Programa para la emisión de Valores Fiduciarios BMN

Más detalles

PAMER S.A. Informe de Compilación referente a los Estados Contables correspondientes al trimestre finalizado al 31 de Marzo de 2015

PAMER S.A. Informe de Compilación referente a los Estados Contables correspondientes al trimestre finalizado al 31 de Marzo de 2015 Informe de Compilación referente a los Estados Contables correspondientes al trimestre finalizado al 31 de Marzo de 2015 PAMER S.A. Este informe contiene 15 páginas Contenido Informe de Compilación 3 Estado

Más detalles

GAINVEST RENTA VARIABLE FONDO COMÚN DE INVERSIÓN

GAINVEST RENTA VARIABLE FONDO COMÚN DE INVERSIÓN GAINVEST RENTA VARIABLE FONDO COMÚN DE INVERSIÓN Estados Contables al 31 de marzo de 2013 junto con los Informes de los Auditores Independientes y de la Comisión Fiscalizadora presentados en forma comparativa

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2004 BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A.

Estados Financieros Anuales 2004 BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados Financieros Anuales 2004 BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2004 enviados a la SBIF por BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. cumpliendo

Más detalles

ESTADOS CONTABLES AL 31/12/2011 (en moneda homogénea comparativos con el ejercicio anterior)

ESTADOS CONTABLES AL 31/12/2011 (en moneda homogénea comparativos con el ejercicio anterior) ESTADOS CONTABLES AL 31/12/2011 (en moneda homogénea comparativos con el ejercicio anterior) Ejercicio Económico Nº 46, iniciado el 1º de Enero de 2011 y finalizado el 31/12/2011 ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL

Más detalles

Fideicomiso Financiero Sicom Créditos VIII

Fideicomiso Financiero Sicom Créditos VIII Fideicomiso Financiero Sicom Créditos VIII Estados Contables Fiduciarios Correspondientes al ejercicio económico Nº 2 iniciado el 1 de enero de 2015 y finalizado el 31 de diciembre de 2015 Índice Estados

Más detalles

INSUMOS AGROQUÍMICOS S.A.

INSUMOS AGROQUÍMICOS S.A. INSUMOS AGROQUÍMICOS S.A. Estados Contables Especiales correspondientes al período intermedio de tres meses iniciado el 1º de Abril de 2015 y finalizado el 30 de Junio de 2015 presentados en forma comparativa.

Más detalles

BALANCE GENERAL Al 31 de julio de 2003

BALANCE GENERAL Al 31 de julio de 2003 BALANCE GENERAL Al 31 de julio de 2003 DIRECTORIO: PRESIDENTE J. OSCAR RODRÍGUEZ VICEPRESIDENTE LUIS M. TRAVESARO VOCALES TITULARES MÁXIMO N. BRESSAN VOCALES SUPLENTES EDUARDO D. GRIMALDI FABIO J. BINI

Más detalles

ASOCIACIÓN CIVIL PARA LA INVESTIGACIÓN, PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LOS SISTEMAS ELECTRÓNICOS EMBEBIDOS

ASOCIACIÓN CIVIL PARA LA INVESTIGACIÓN, PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LOS SISTEMAS ELECTRÓNICOS EMBEBIDOS RAZON SOCIAL ASOCIACIÓN CIVIL PARA LA INVESTIGACIÓN, PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LOS SISTEMAS ELECTRÓNICOS EMBEBIDOS DOMICILIO LEGAL AV. PEDRO GOYENA 1221 5º. CAPITAL FEDERAL PERSONERIA JURIDICA IGJ: EXPEDIENTE

Más detalles

PASIVO Y CAPITAL CONTABLE

PASIVO Y CAPITAL CONTABLE Fideicomiso Irrevocable de Emisión, Administración y Pago F/ 00925 CI BANCO Institución de Banca Múltiple-División Fiduciaria FUTILCB13 Estado de Situación Financiera al 30 Septiembre 2014 y 2013 (Cifras

Más detalles

GAINVEST INFRAESTRUCTURA FONDO COMÚN DE INVERSIÓN ABIERTO PARA PROYECTOS PRODUCTIVOS DE ECONOMÍAS REGIONALES E INFRAESTRUCTURA

GAINVEST INFRAESTRUCTURA FONDO COMÚN DE INVERSIÓN ABIERTO PARA PROYECTOS PRODUCTIVOS DE ECONOMÍAS REGIONALES E INFRAESTRUCTURA GAINVEST INFRAESTRUCTURA FONDO COMÚN DE INVERSIÓN ABIERTO PARA PROYECTOS PRODUCTIVOS DE ECONOMÍAS REGIONALES E INFRAESTRUCTURA Estados Contables al 31 de marzo de 2012 junto con los Informes de los Auditores

Más detalles

CARATULA. Estados contables por el período de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2014 presentados en forma comparativa

CARATULA. Estados contables por el período de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2014 presentados en forma comparativa CARATULA Estados contables por el período de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2014 presentados en forma comparativa ESTADOS CONTABLES AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 PRESENTADOS EN FORMA COMPARATIVA

Más detalles

Fideicomiso Financiero Sicom Créditos VIII

Fideicomiso Financiero Sicom Créditos VIII Fideicomiso Financiero Sicom Créditos VIII Estados Contables Fiduciarios Correspondientes al ejercicio económico N 3 por el período de tres meses iniciado el 1º de enero de 2016 y finalizado el 31 de marzo

Más detalles

C.A.D.A.V - Juan Bautista Alberdi Departamento 2 - Capital Federal

C.A.D.A.V - Juan Bautista Alberdi Departamento 2 - Capital Federal CIRCULO ARGENTINO DE ATLETAS VETERANOS C.A.D.A.V - Juan Bautista Alberdi 4950 - Departamento 2 - Capital Federal NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES POR EL EJERCICIO FINALIZADO EL 31 DE OCTUBRE DE 2006 1.- NOTA

Más detalles

INICIADO EL: 1 DE ENERO DE 2016

INICIADO EL: 1 DE ENERO DE 2016 COLEGIO DE GESTORES DE LA PROVINCIA DE BS. AS. DOMICILIO COMERCIAL: CALLE 48 Nº 866 (1900) LA PLATA - PROVINCIA DE BUENOS AIRES OBJETO PRINCIPAL: Gobierno de la Matrícula de la Profesión de Gestor LEY

Más detalles

Estados contables por el período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2017 presentados en forma comparativa

Estados contables por el período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2017 presentados en forma comparativa Banco de Servicios y Transacciones S.A. Estados contables por el período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2017 presentados en forma comparativa CARATULA ESTADOS CONTABLES AL 31 DE MARZO DE 2017

Más detalles

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES. Señores Accionistas Globalnet Comunicaciones Financieras S.A.

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES. Señores Accionistas Globalnet Comunicaciones Financieras S.A. INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Señores Accionistas Globalnet Comunicaciones Financieras S.A. Hemos auditado el balance general de Globalnet Comunicaciones Financieras S.A. al 31 de diciembre de

Más detalles

ESTADOS CONTABLES DENOMINACION DE LA SOCIEDAD: PARTIDO COMUNISTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

ESTADOS CONTABLES DENOMINACION DE LA SOCIEDAD: PARTIDO COMUNISTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES ESTADOS CONTABLES EXPRESADOS EN PESOS HISTORICOS DE LA FECHA DE CIERRE DENOMINACION DE LA SOCIEDAD: PARTIDO COMUNISTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DOMICILIO LEGAL: Calle 9 Nº 1546 La Plata, Provincia

Más detalles

Fundación MÁXIMO RENDIMIENTO

Fundación MÁXIMO RENDIMIENTO Fundación MÁXIMO RENDIMIENTO ESTADOS CONTABLES AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 EJERCICIO ECONÓMICO NRO. 2 Domicilio Legal: 421 nro 492 - Villa Elisa (1894) Buenos Aires - Argentina Objeto: Inclusión social

Más detalles

FIDEICOMISO FINANCIERO MIS I

FIDEICOMISO FINANCIERO MIS I SUPLEMENTO DEL PROSPECTO DE OFERTA PÚBLICA Programa Global de Valores Fiduciarios Rosfid FIDEICOMISO FINANCIERO MIS I ROSARIO ADMINISTRADORA SOCIEDAD FIDUCIARIA S.A. Fiduciario Emisor MUTUAL INTEGRAL DE

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2011 enviados a la SBIF por INVERSIONES E INMOBILIARIA

Más detalles

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los estados

Más detalles