-Consolidar hábitos correctos y eficaces de estudio que estimulen la concentración, el sentido de la autocracia y la disciplina en el trabajo.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "-Consolidar hábitos correctos y eficaces de estudio que estimulen la concentración, el sentido de la autocracia y la disciplina en el trabajo."

Transcripción

1 APROBADO RES. CAISM N 71/2015 Universidad Nacional del Litoral Facultad de Humanidades y Ciencias Instituto Superior de Música Piano I PROGRAMA Equipo de Cátedra: Nelida Kuster, Amalia Ferrer, Laura Brunetti Año Académico 2015 Fundamentación La asignatura se basa en el estudio de la interpretación de música para piano de tradición escrita. La música es una disciplina artística que demanda la presencia de un mediador entre el creador y el público al que va destinado el producto artístico: este mediador es el intérprete.es él quien asume ese trabajo de mediación, comenzando la problemática de su labor por el correcto entendimiento del texto musical, un sistema de signos recogidos en la partitura que se aborda desde perspectivas subjetivamente diferentes. Para alcanzar estos objetivos, el instrumentista debe llegar a desarrollar las capacidades específicas que le permitan alcanzar el máximo dominio de las posibilidades de todo orden, comprensión lectora musical, imaginación sonora vinculada a esta lectura, destreza instrumental, memoria, sensibilidad en la expresión, concentración. A la posesión de estas destrezas es a lo que llamamos técnica. Es imprescindible dotar al alumno pianista de una formación técnica que le permita desarrollar sus capacidades, acorde a sus características particulares y las del programa asignado por el docente, como generar criterios de ejecución útiles para abordar obras con diversas estilos, estéticas y exigencias, asociando las distintas características de la escritura de cada autor a los modos de ejecutación y superando el peligro de reducir la actividad a una ejercitación gimnástica. El desarrollo de la asignatura se realizará tendiendo a desarrollar la individualidad e independencia de cada estudiante, respetando además el perfil del egresado como profesional intérprete y/o docente de la música. Objetivos de la Asignatura Generales - Establecer una relación saludable y placentera con el instrumento y con la música, en especial con el repertorio a desarrollar en el transcurso del curso. -Consolidar hábitos correctos y eficaces de estudio que estimulen la concentración, el sentido de la autocracia y la disciplina en el trabajo. -Comprender las bases racionales de la técnica, incorporando recursos que permitan abordar paulatinamente un repertorio de mayor complejidad de manera consciente.

2 -Interpretar un repertorio que incluya obras de diferentes estilos, realizando un estudio minucioso del mismo con el fin de profundizar la diferenciación de estilos según la ubicación histórica del autor y la obra. -Consolidar hábitos correctos y eficaces de estudio que conduzcan a la concentración, la autocracia y la disciplina. - Conocer las convenciones interpretativas vigentes en los diferentes períodos de la historia de la música, en especial los referidos a la ornamentacion y la rítmica. -Desarrollar la audición crítica que los acerque a ejecuciones superadoras constantemente. -Desarrollar el hábito de la lectura a primera vista procurando considerar todos los aspectos que presenta la partitura desde el primer contacto con ella. -Adquirir autocontrol y dominio para la interpretación en publico, participando en las Audiciones Internas de la institución. -Promover la práctica de la Música de Cámara con instrumentistas y cantantes y la práctica con la Orquesta de Cámara del ISM en calidad de solistas. -Promover la lectura de tratados sobre la interpretación pianística. Específicos - Incorporar las herramientas técnicas que permitan abordar y ejecutar las obras asignadas con solvencia. - Utilizar adecuadamente, con un grado de autonomía cada vez mayor, los conocimientos musicales para solucionar cuestiones relacionadas con la interpretación: digitación, pedalización, articulación, dinámica y fraseo. - Abordar la polifonía barroca, la forma sonata, considerando en especial características y estilo, la pieza de carácter romántica, sus particularidades y texturas. Programa Analítico: Los que se citan son los contenidos generales que se consideran permanentemente en el estudio de las obras del repertorio de todos y cada uno de los niveles: -Desarrollo progresivo de los distintos tipos de ataque, utilizando conscientemente y de manera progresiva las diferentes posibilidades que se deducen del uso correcto del peso del brazo y de las distintas articulaciones: codo, muñeca, dedo...como fuentes de emisión y control del sonido. Curvatura de la mano. Firmeza, sensibilidad, independencia de los dedos. Desarrollo de la musculatura del dedo meñique. Control dinámico de los dedos. Entradas y salidas, rebote y repetición utilizando la muñeca. Movimiento vertical, lateral y semicircular del antebrazo y brazo. Uso de pedal: pedal a tempo, anticipado y sincopado. Medio pedal. Cambios parciales de pedal derecho. Criterios de uso del pedal izquierdo. Introducción al pedal medio. Dinámica: uso del peso en diferentes intensidades. Reguladores, crescendo y

3 diminuendo progresivos. Agogia: Precisión rítmica. Vivencia del ritmo. Fraseo métrico. Rubato. Accelerando y ritardando progresivos. Energía rítmica de los silencios, valores largos, calderones. Elección del tempo. Relaciones de tempo entre movimientos. -Texturas: Homofonía y polifonía. Equilibrio entre voces o elementos de la textura. -La forma en los distintos momentos de la literatura pianística. El discurso organizado de acuerdo al contexto. -Elementos interpretativos orientados a la resolución de las obras abordadas: Resolución de fraseo, ornamentación dentro del contexto histórico. Organización del discurso. La imagen musical. Elementos y convenciones que determinan las características estilísticas. Control mediante la audición consciente. - Memoria: ejercitación de la ejecución de memoria. Principios para lograr una memoria segura. - Interpretación de la música en público. Preparacion. Concentración. Actitud. Manejo del espacio escénico. Bibliografía Repertorio: 1 - Estudios: ( dos para examen ) Czerny Op. 740 Moskowsky Op. 72. Clementi- Gradus ad Parnassum. Moscheles Op Obra Barroca: Bach - Preludios y fugas de Clave bien Temperado. 3 - Obra Clásica: Mozart, Beethoven, Haydn o Clementi: Sonatas, Temas con Variaciones. 4 - Obra Romántica: Mendelsohn : Romanzas sin Palabras. Schubert: Momentos Musicales, Impromptus, etc. Chopin: Nocturnos, Mazurcas, Valses. 5 - Una obra a elección entre: Composiciones del Siglo XX: Debussy :Reverie, Arabesques, Chidren s Corner. Rachmaninov : Preludios, otras composiciones breves.

4 Albéniz: Suite Española. Bartók Microcosmos VI Sonatina. Prokofiev - Suites(completas). - Obra de autor Argentino u otro Latinoamericano: Villa Lobos, Revueltas, Fontenla, J. J. o W. Castro, Williams, Lopez Buchardo, Lanza, Guastavino, Ginastera, Ugarte (dificultad acorde al nivel). Cronograma Marzo-junio: Lectura. Armado y afianzamiento de obras. Planteamiento y trabajo sobre las destrazas técnico-interpretativas que demandan las obras elegidas. Adquisicion de una rutina de estudio eficiente y saludable. Agosto-noviembre: Lectura. Armado y afianzamineto de obras. Planteamiento y trabajo sobre las destrazas técnico-interpretativas que demandan las obras elegidas. Consolidacion de una rutina de estudio eficiente y saludable. Bibliografía ampliatoria Técnica Pianística BRUGNOLI, 1961 Dinámica pianística, Ricordi, Milano CORTOT, Alfred, 1928, Principi Razionali della técnica pianistica, Suvini Zerboni, Milano HOFFMAN Josef, 1976, Piano Playing, Dover, New York LEIMER-GIESEKING, 1959, La moderna ejecución pianística, Ricordi Buenos Aires LEIMER-GIESEKING, 1959, Rítmica Dinámica Pedal, Ricordi Buenos Aires MATTHAY,Tobías, 1982, The visible and invisible in piano technique, University of Washington Press, London Interpretación CORTOT, Alfred, 1954, Curso de interpretación, Ricordi Americana, Buenos Aires

5 GRAETZER, Guillermo, 1978, La ejecución de los adornos en las obras de J.S. Bach Ricordi Bs As LOCARD,Paul, 1948, Le piano, Press Universitaire, Paris LONG, Marguerite, 1972, En el piano con Claude Debussy, Granica, Madrid ROBERTS, Paul, 1996, IMAGES The piano music of Claude Debussy, Amadeus Press Preparación Corporal ALEXANDER,Matthias, 1990, La resurrección del cuerpo, Urano, Buenos Aires. GELB,Michael, 1989, El cuerpo Recobrado, Edic. Urano, Buenos Aires LIEBERMAN, Julie Lyonn, 2001, You are your instrument, New York Temática Variada BACON,Ernst, 1967, Notes on the Piano, Washington University, Washington CAAMAÑO, Roberto, 19?? Escritos sobre el piano, Manuscrito CARDELICHIO, Antonio, 1983, La esencia de la ejecución pianística, Ricordi, Buenos Aires CHIANTORE,Luca, 2004, Historia de la técnica pianística, Alianza Música, Madrid FOLDES, Andor, 1958, Claves del Teclado, Ricordi, Buenos Aires HOROWITZ,Joseph, 1984, Arrau, Javier Vergara, Buenos Aires NEUHAUS,Heinrich, 1985, El arte del piano, Real Musical, Madrid RIEMANN,Hugo, Manual del pianista, Labor, Madrid 1961 Carga horaria total : 30 horas Carga horaria Semanal 1 Hora Condiciones de Regularidad - Asistencia del 80%.

6 - Aprobar una de las dos evaluaciones parciales que consistirán en la interpretación del 50% del programa en cada una de ellas. Estas evaluciones tendrán su recuperatorio. - Haber participado como solista en audiciones académicas al menos una vez durante el año. Modalidad de promoción: Alumnos Regulares y Oyentes: Promoverán mediante Promociòn Directa o Examen Final. Promoción directa: Quienes obtuvieran calificación de ocho (8) o mayor a ocho en ambas evaluaciones cuatrimestrales obtendrán la Promoción Directa de la asignatura. Alumnos Libres: Promoción libre por examen final. Modalidad de examen final para estudiantes regulares, libres y oyentes. Alumnos Regulares y oyentes Los alumnos regulares realizarán un examen final en el que presentarán el programa completo de la asignatura ante tribunal examinador. Alumnos Libres Realizarán examen ante tribunal que consistirá en la presentaciòn de un repertorio completo. Además del repertorio presentado en el programa de examen, deberán interpretar una obra impuesta que se asignará una vez evaluado el mismo. Dicho programa debe ser presentado por el alumno ante la Cátedra, con una anticipación no menor a cuarenta (40) días respecto de la fecha de examen. Una vez analizado y aceptado el programa la catedra notificará la obra impuesta 30 días antes de la fecha de examen. Tanto la recepción del programa por parte de la cátedra como la notificación al alumno de la obra impuesta quedarán registrados por escrito.

PIANO I PROGRAMA. Docente/s a cargo: Nélida Kuster Amalia Ferrer Laura Brunetti

PIANO I PROGRAMA. Docente/s a cargo: Nélida Kuster Amalia Ferrer Laura Brunetti PIANO I PROGRAMA Docente/s a cargo: Nélida Kuster Amalia Ferrer Laura Brunetti Año Académico: 2013 Carga horaria semanal: 1 hora Fundamentación La asignatura se basa en el estudio de la interpretación

Más detalles

APROBADO POR RES. CAISM N 46 /2013 PIANO III PROGRAMA. Docentes a cargo: Nélida Kuster Amalia Ferrer Laura Brunetti

APROBADO POR RES. CAISM N 46 /2013 PIANO III PROGRAMA. Docentes a cargo: Nélida Kuster Amalia Ferrer Laura Brunetti PIANO III PROGRAMA Docentes a cargo: Nélida Kuster Amalia Ferrer Laura Brunetti Año académico: 2013 Carga horaria semanal: 1 hora Fundamentación: La asignatura se basa en el estudio de la interpretación

Más detalles

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO Centro Superior de Música Nuestra Señora de Loreto Pruebas de acceso a las Enseñanzas Profesionales de Música Contenidos ordenados por departamentos Departamento de Tecla 1 DEPARTAMENTO DE TECLA PIANO

Más detalles

AMALIA FERRER MARTÍN SALÚM JOSÉ BULOS ÁGUEDA GARAY. d) Carga horaria semanal: 1 (una) hora en grupos de dos alumnos

AMALIA FERRER MARTÍN SALÚM JOSÉ BULOS ÁGUEDA GARAY. d) Carga horaria semanal: 1 (una) hora en grupos de dos alumnos PROGRAMA DE: PIANO APLICADO I CARRERA/S: LICENCIATURA EN SONORIZACIÓN Y GRABACIÓN, LICENCIATURAS EN MÚSICA CON ORIENTACIÓN EN INSTRUMENTOS, CANTO, COMPOSICIÓN, DIRECCIÓN ORQUESTAL y DIRECCIÓN CORAL Conforme

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES CONTENIDOS Y LISTAS ORIENTATIVAS DE OBRAS ESPECIALIDAD PIANO

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES CONTENIDOS Y LISTAS ORIENTATIVAS DE OBRAS ESPECIALIDAD PIANO PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES Y LISTAS ORIENTATIVAS DE OBRAS ESPECIALIDAD PIANO DEPARTAM AMENTO TECLA ESPECIALID IDAD PIANO CURSO ACCESO PRIMERO E.P. PRUEBA A: Lectura de una obra a

Más detalles

Pruebas de acceso Piano Complementario

Pruebas de acceso Piano Complementario Pruebas de acceso Piano Complementario 2º, 3º, 4º y 5º de Enseñanzas Profesionales Departamento: Piano y Guitarra Especialidad: Piano Complementario Curso Académico: 2017 2018 Profesores: Francisco J.

Más detalles

PROGRAMA MUSICA DE CAMARA I

PROGRAMA MUSICA DE CAMARA I PROGRAMA MUSICA DE CAMARA I CARRERAS - PROFESORADO DE MUSICA CON ORIENTACION EN INSTRUMENTOS, CANTO, COMPOSICIÓN, DIRECCION ORQUESTAL y DIRECCION CORAL. - LICENCIATURAS EN MUSICA CON ORIENTACION EN INSTRUMENTOS,

Más detalles

ESTRUCTURA DE LA PRUEBA DE ACCESO POR CURSOS

ESTRUCTURA DE LA PRUEBA DE ACCESO POR CURSOS PIANO ESTRUCTURA DE LA PRUEBA DE ACCESO POR CURSOS CURSO 1º G.P. ESTRUCTURA PARTES EJERCICIOS PUNTUACION Interpretación y aspectos técnicos Pruebas Técnicas 1 Escala y 1 arpegio 0-1 Estudio: (1 de 2) 0-2,5

Más detalles

Contenido. Conservatorio Profesional de Música de Melilla. Extracto de la Programación de Piano a cuatro manos

Contenido. Conservatorio Profesional de Música de Melilla. Extracto de la Programación de Piano a cuatro manos Contenido Criterios de Calificación... 2 Repertorio de Primer Curso... 2 Arreglos y transcripciones (Piano a 4 manos):... 3 Criterios de evaluación de Primer Curso... 3 Repertorio de Segundo Curso... 4

Más detalles

-Desarrollar un trayecto evolutivo de la interpretación de producciones musicales.

-Desarrollar un trayecto evolutivo de la interpretación de producciones musicales. Departamento de Discursos Musicales Asignatura Producción Instrumental Piano sexto año. Programa 2015 Fundamentación programas de instrumento El proyecto Institucional del Bachillerato de Bellas Artes,

Más detalles

ESPECIALIDADE DE PIANO

ESPECIALIDADE DE PIANO ESPECIALIDADE DE PIANO PROBAS DE ACCESO AO GRAO ELEMENTAL Criterios de avaliación Interpretar con corrección as obras presentadas desde o punto de vista técnico: hábitos posturais, dixitación, velocidade,

Más detalles

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT PIANO PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT PIANO PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT PIANO PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES CONTENIDOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS DE ACCESO AL SEGUNDO CURSO DE ENSEÑANZA ELEMENTAL PIANO

Más detalles

Profesorado de la especialidad:

Profesorado de la especialidad: Profesorado de la especialidad: BERNETXEA TURRILLAS, Fermín CRUCHAGA ARCHANCO, Clara ETAYO MARÍN, Mª Carmen HUARTE GUILLÉN, Mariola JOVER ASURMENDI, Pascual SILVA QUERALT, Jorge VAN DER MARK, Jan Maarten

Más detalles

DEPARTAMENTO PIANO 75

DEPARTAMENTO PIANO 75 DEPARTAMENTO PIANO 75 DEPARTAMENTO: PIANO ESPECIALIDAD: PIANO CURSO: PRIMERO PRUEBA A El aspirante presentará al tribunal un total de tres obras de distintos estilos, siendo una de ellas, elegida por el

Más detalles

Extracto de Departamento de Tecla, Programación de Piano complementario optativo, Enseñanzas Profesionales de Música

Extracto de Departamento de Tecla, Programación de Piano complementario optativo, Enseñanzas Profesionales de Música Extracto de Departamento de Tecla, Programación de Piano complementario optativo, Enseñanzas Profesionales de Música F. EVALUACIÓN. F.1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Leer textos a primera vista. Relacionado

Más detalles

ESPECIALIDAD DE PERCUSIÓN

ESPECIALIDAD DE PERCUSIÓN PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES ESPECIALIDAD DE PERCUSIÓN PRIMER CURSO OBJETIVOS Demostrar un dominio técnico adecuado al nivel de los instrumentos principales de percusión. Demostrar autonomía

Más detalles

INFORMACION PIANO COMPLEMENTARIO

INFORMACION PIANO COMPLEMENTARIO INFORMACION PIANO COMPLEMENTARIO CURSO 2014-2015 OBJETIVOS: Los objetivos fundamentales de la asignatura, han sido desarrollados para contribuir a la formación de los alumnos en los siguientes puntos:

Más detalles

DEPARTAMENTO DE PIANO

DEPARTAMENTO DE PIANO DEPARTAMENTO DE PIANO PIANO SEGUNDO CURSO OBJETIVOS 1. Adquisición de una base técnica clara que facilite la comprensión e interpretación de las obras. 2. Desarrollar la sensibilidad auditiva. 3. Interpretar

Más detalles

Piano. Centro Autorizado Profesional Musical Martí 39 DEPARTAMENTO DE TECLA Y PÚA. OBJETIVOS

Piano. Centro Autorizado Profesional Musical Martí 39 DEPARTAMENTO DE TECLA Y PÚA. OBJETIVOS Piano DEPARTAMENTO DE TECLA Y PÚA. OBJETIVOS - Mostrar el control técnico necesario para resolver los diseños técnicos comprendidos en las obras interpretadas. Cambios de acordes, arpegios, coordinación,

Más detalles

PIANO COMPLEMENTARIO ENSEÑANZAS PROFESIONALES DEPARTAMENTO DE PIANO

PIANO COMPLEMENTARIO ENSEÑANZAS PROFESIONALES DEPARTAMENTO DE PIANO PIANO COMPLEMENTARIO ENSEÑANZAS PROFESIONALES F. EVALUACIÓN. F.1. CRITERIOS. 1. Leer textos a primera vista. Relacionado con la competencia a (artística y cultural), b1 (comunicación lingüística); b.3.

Más detalles

CONSERVATORIO DE MÚSICA DE VALLADOLID PIANO. Programación Didáctica. Curso Departamento de Instrumentos con Teclado

CONSERVATORIO DE MÚSICA DE VALLADOLID PIANO. Programación Didáctica. Curso Departamento de Instrumentos con Teclado CONSERVATORIO DE MÚSICA DE VALLADOLID PIANO Programación Didáctica Curso 2016-2017 Departamento de Instrumentos con Teclado Enseñanzas profesionales. Curso primero Objetivos En el primer curso de las Enseñanzas

Más detalles

d) Carga horaria semanal: 1 (una) hora en grupos de dos alumnos

d) Carga horaria semanal: 1 (una) hora en grupos de dos alumnos 1 PROGRAMA DE: INSTRUMENTO ARMÓNICO APLICADO I (piano)/ PIANO APLICADO I CARRERA/S: PROFESORADO DE MÚSICA y PROFESORADO DE MÚSICA CON ORIENTACIÓN EN INSTRUMENTOS, CANTO, COMPOSICIÓN, DIRECCIÓN ORQUESTAL

Más detalles

Las obras se elegirán de entre las siguientes o similares de nivel

Las obras se elegirán de entre las siguientes o similares de nivel 1 PIANO REPERTORIO PARA 1º CURSO EPM Las obras se elegirán de entre las siguientes o similares de nivel Estudios CZERNY, C.: Op. 299 Op. 636, nº 19 HELLER, S.: Op. 47 Op. 46 nº 4, 5, 7, 8, 9, 10, 14, 16,

Más detalles

Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Facultad de Artes y Ciencias Musicales

Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Facultad de Artes y Ciencias Musicales PIANO 1 Programa de la Materia 2015 Carrera: Licenciatura en Piano Ubicación en el Plan de Estudios: 1º Año Anual Carga Horaria: 3 (tres) horas/ semana Objetivos de la materia: Desarrollar en los alumnos

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL PIANO. Curso

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL PIANO. Curso PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL PIANO Curso 2016-2017 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS 3. CONTENIDOS 4. METODOLOGÍA 5. MATERIALES DIDÁCTICOS 6. TEMPORALIZACIÓN 7. EVALUACIÓN

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE PIANO: 6 CURSOS DE ELEMENTAL (3 CICLOS) + 4 CURSOS DE AVANZADO (2 CICLOS) + 1 DE ADULTOS:

PROGRAMACIÓN DE PIANO: 6 CURSOS DE ELEMENTAL (3 CICLOS) + 4 CURSOS DE AVANZADO (2 CICLOS) + 1 DE ADULTOS: PROGRAMACIÓN DE PIANO: 6 CURSOS DE ELEMENTAL (3 CICLOS) + 4 CURSOS DE AVANZADO (2 CICLOS) + 1 DE ADULTOS: 1º CICLO: 1º Y 2º CURSO DE GRADO ELEMENTAL. Primer curso de grado elemental de piano: Objetivos:

Más detalles

ESPECIALIDAD:PIANO PRUEBAS DE ACCESO A CURSOS INTERMEDIOS DE ENSEÑANZA ELEMENTAL

ESPECIALIDAD:PIANO PRUEBAS DE ACCESO A CURSOS INTERMEDIOS DE ENSEÑANZA ELEMENTAL ESPECIALIDAD:PIANO PRUEBAS DE ACCESO A CURSOS INTERMEDIOS DE ENSEÑANZA ELEMENTAL SEGUNDO CURSO Para la realización de esta prueba, el candidato presentará un repertorio de tres obras pertenecientes a distintos

Más detalles

CRITERIOS DE VALORACIÓN PRUEBA APTITUD DE INTERPRETACIÓN PARTE A. PRUEBA PRÁCTICA, ESPECIALIDADES INSTRUMENTALES. Tiempo máximo 20 minutos

CRITERIOS DE VALORACIÓN PRUEBA APTITUD DE INTERPRETACIÓN PARTE A. PRUEBA PRÁCTICA, ESPECIALIDADES INSTRUMENTALES. Tiempo máximo 20 minutos PRUEBA APTITUD DE INTERPRETACIÓN PARTE A. PRUEBA PRÁCTICA, ESPECIALIDADES INSTRUMENTALES. Tiempo máximo 20 minutos 1. Dificultad y variedad del repertorio elegido 2. Limpieza de ejecución 3. Interpretación

Más detalles

Piano - Etnomusicología II. Curso Obligatorio

Piano - Etnomusicología II. Curso Obligatorio UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE MÚSICA CICLO PROPEDÉUTICO EN ETNOMUSICOLOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 2º CLAVE: MODALIDAD DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Piano - Etnomusicología

Más detalles

PIANO CUERPO DE PROFESORES DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS

PIANO CUERPO DE PROFESORES DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS PIANO CUERPO DE PROFESORES DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS TEMA 1 Sección 1: Antecedentes del piano: evolución histórica desde comienzos del s. XVIII hasta nuestros días. El piano moderno: descripción de sus

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES ENSEÑANZAS INSTRUMENTALES Y LISTAS ORIENTATIVAS DE OBRAS ESPECIALIDAD DEPARTAMENTO TECLA ASIGNATURA CURSO TERCERO DE E.P. PRUEBA A : Lectur a de una obr

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES. DEPARTAMENTO DE VIENTO METAL. ESPECIALIDAD DE TROMPA

PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES. DEPARTAMENTO DE VIENTO METAL. ESPECIALIDAD DE TROMPA PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES. DEPARTAMENTO DE VIENTO METAL. ESPECIALIDAD DE TROMPA MARCO LEGAL DE LA PRUEBA Según la Orden 2387/2008, de 6 de mayo, por la que se regula y organiza para

Más detalles

PROGRAMACIÓN PARA LA ENSEÑANZA

PROGRAMACIÓN PARA LA ENSEÑANZA PROGRAMACIÓN PARA LA ENSEÑANZA DE FLAUTA TRAVESERA 2018 / 2019 MARCO LEGAL CURRICULO LOE. Decreto 30/2007 de 14 de Junio EVALUACION: Orden 1003/2008 de 29 de Febrero PRUEBAS DE ACCESO: Orden 2387/2008

Más detalles

Departamento de Instrumentos de Tecla

Departamento de Instrumentos de Tecla Departamento de Instrumentos de Tecla Programación Didáctica: PIANO Conservatorio Profesional de Música Curso 2016-2017 1 INDICE Enseñanzas Elementales 1. Objetivos Generales. 4 2. Objetivos Específicos

Más detalles

TROMPETA. Enseñanza Profesional. Objetivos, contenidos, criterios de evaluación.

TROMPETA. Enseñanza Profesional. Objetivos, contenidos, criterios de evaluación. . PRIMER CURSO 2. Dominar en su conjunto la técnica y las posibilidades expresivas del instrumento. 3. Utilizar con autonomía progresivamente mayor los conocimientos musicales para solucionar cuestiones

Más detalles

PROGRAMACIÓN ESTUDIOS ELEMENTALES CLAVE CURSO 1º CLAVE

PROGRAMACIÓN ESTUDIOS ELEMENTALES CLAVE CURSO 1º CLAVE CURSO 1º 1 CURSO PRIMERO OBJETIVOS GENERALES La enseñanza de clave en el grado elemental tendrá como objetivo contribuir a desarrollar en los alumnos las siguientes capacidades: a) Adoptar una postura

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Universidad Nacional del Litoral Facultad de Humanidades y Ciencias Instituto Superior de Música Denominación de la Asignatura Conjunto Vocal-instrumental I Equipo de Cátedra

Más detalles

BORRADOR. Contacto: Telf conservatorioutiel.es DEPARTAMENTO TECLA

BORRADOR. Contacto: Telf conservatorioutiel.es DEPARTAMENTO TECLA DEPARTAMENTO TECLA Remedios Blanco González (Coordinadora del proyecto sobre la Evaluación en el Conservatorio) Inmaculada Esplugues Sisternes María Gozalvez Herrero Analia Henares Iranzo Contacto: Conservatorio

Más detalles

CONSERVATORIO DE MÚSICA DE PUERTO RICO DECANATO DE ASUNTOS ACADÉMICOS DEPARTAMENTO DE PIANO

CONSERVATORIO DE MÚSICA DE PUERTO RICO DECANATO DE ASUNTOS ACADÉMICOS DEPARTAMENTO DE PIANO CONSERVATORIO DE MÚSICA DE PUERTO RICO DECANATO DE ASUNTOS ACADÉMICOS DEPARTAMENTO DE PIANO Título del curso: Piano Primario I Código: PNOR 3081-3082 Horas Crédito: Tres (3) créditos por semestre Horas

Más detalles

DEPARTAMENTO DE PIANO PROGRAMACIÓN DE LA AS IGNATURA OPTATIVA DE PIANO A CUATRO MANOS I Y II

DEPARTAMENTO DE PIANO PROGRAMACIÓN DE LA AS IGNATURA OPTATIVA DE PIANO A CUATRO MANOS I Y II CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA DE MAJADAHONDA DEPARTAMENTO DE PIANO PROGRAMACIÓN DE LA AS IGNATURA OPTATIVA DE PIANO A CUATRO MANOS I Y II CURSO 2017-2018 Para un alumno de la especialidad de piano

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES ESPECIALIDAD: PIANO REPERTORIO ORIENTATIVO

PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES ESPECIALIDAD: PIANO REPERTORIO ORIENTATIVO PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES ESPECIALIDAD: PIANO REPERTORIO ORIENTATIVO 1º CURSO EE.PP CZERNY- op. 299, op. 636 CLEMENTI- Gradus ad parnassum CRAMER- Vol. I BACH- Invenciones a dos y tres

Más detalles

ESPECIALIDAD DE TUBA

ESPECIALIDAD DE TUBA PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES PRIMER CURSO OBJETIVOS ESPECIALIDAD DE TUBA Controlar la sonoridad por medio de la correcta presión de la columna de aire y de los labios. Coordinar adecuadamente

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA ARGENTINA Santa María de los Buenos Aires FACULTAD DE ARTES Y CIENCIAS MUSICALES. Composición I

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA ARGENTINA Santa María de los Buenos Aires FACULTAD DE ARTES Y CIENCIAS MUSICALES. Composición I Composición I Programa de la Materia 2017 Carrera: Licenciatura en Composición/ Licenciatura en Música Cinematográfica / Licenciatura en Piano Ubicación en el Plan de Estudios: 1er Año Carga Horaria: 4hs

Más detalles

FAGOT. Enseñanza Profesional. Objetivos, contenidos, criterios de evaluación

FAGOT. Enseñanza Profesional. Objetivos, contenidos, criterios de evaluación FAGOT Objetivos, contenidos, criterios de evaluación Departamento de Viento y Percusión Página 1 de 22 PRIMER CURSO OBJETIVOS a) Dominar en su conjunto la técnica y las posibilidades sonoras y expresivas

Más detalles

TUBA. Enseñanza Profesional. Objetivos, contenidos, criterios de evaluación.

TUBA. Enseñanza Profesional. Objetivos, contenidos, criterios de evaluación. . CURSO PRIMERO La enseñanza en el primer curso de enseñanzas profesionales, tendrá como objetivo 1. Aplicar en su conjunto la técnica y las posibilidades sonoras del instrumento. 2. Utilización por parte

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL FLAUTA PICO

PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL FLAUTA PICO PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL FLAUTA PICO INSTRUMENTO (PRUEBA A) La enseñanza de Flauta de Pico en el grado profesional tendrá como objetivo contribuir a desarrollar en los alumnos

Más detalles

ESTRUCTURA, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES. PIANO COMPLEMENTARIO

ESTRUCTURA, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES. PIANO COMPLEMENTARIO ESTRUCTURA, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES. PIANO COMPLEMENTARIO Tal y como establece la legislación vigente en el DECRETO 60/2007, de 7 de junio,

Más detalles

FLAUTA DULCE I PROGRAMA

FLAUTA DULCE I PROGRAMA APROBADO POR RES. CAISM N 18 /2013 FLAUTA DULCE I PROGRAMA Docente/s a cargo: TISSEMBAUM MARÍA ALEJANDRA Año Académico: 2013 Carga horaria semanal: 1 HORA Fundamentación La Flauta Dulce, instrumento de

Más detalles

CONSERVATORIO DE MÚSICA DE VALLADOLID PIANO. Programación Didáctica Curso ENSEÑANZAS PROFESIONALES. Departamento de Instrumentos con Teclado

CONSERVATORIO DE MÚSICA DE VALLADOLID PIANO. Programación Didáctica Curso ENSEÑANZAS PROFESIONALES. Departamento de Instrumentos con Teclado CONSERVATORIO DE MÚSICA DE VALLADOLID PIANO Programación Didáctica Curso 2017-2018 ENSEÑANZAS PROFESIONALES Departamento de Instrumentos con Teclado ÍNDICE Enseñanzas profesionales. Curso primero..3 Enseñanzas

Más detalles

OBOE. Enseñanza Elemental. Objetivos, contenidos, criterios de evaluación.

OBOE. Enseñanza Elemental. Objetivos, contenidos, criterios de evaluación. Objetivos, contenidos, criterios de evaluación. PRIMER CURSO OBJETIVOS 1. Desarrollar los Principios elementales de técnica individual que permita la interpretación adecuada de las obras correspondientes

Más detalles

CLAVE IV. Para poder ser evaluado de esta asignatura se debe tener aprobado el Tercer Curso.

CLAVE IV. Para poder ser evaluado de esta asignatura se debe tener aprobado el Tercer Curso. CLAVE IV Identificación de la asignatura Asignatura: Clave IV Materia: Instrumento/Voz Departamento: Instrumentos de Música Antigua ECTS: 26 Carácter de la asignatura: Obligatoria Tipo asignatura: Práctica

Más detalles

AMALIA FERRER MARTÍN SALÚM José Bulos Águeda Garay. d) Carga horaria semanal: 1 (una) hora en grupos de dos alumnos

AMALIA FERRER MARTÍN SALÚM José Bulos Águeda Garay. d) Carga horaria semanal: 1 (una) hora en grupos de dos alumnos 1 PROGRAMA DE: INSTRUMENTO ARMÓNICO APLICADO III (piano)/ PIANO APLICADO III CARRERA/S: PROFESORADO DE MÚSICA y PROFESORADO DE MÚSICA CON ORIENTACIÓN EN INSTRUMENTOS, CANTO, COMPOSICIÓN, DIRECCIÓN ORQUESTAL

Más detalles

DEPARTAMENTO DE PIANO PROGRAMACIÓN DE PIANO COMPLEMENTARIO CURSO

DEPARTAMENTO DE PIANO PROGRAMACIÓN DE PIANO COMPLEMENTARIO CURSO CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA DE MAJADAHONDA DEPARTAMENTO DE PIANO PROGRAMACIÓN DE PIANO COMPLEMENTARIO CURSO 2017-18 La aportación fundamental de esta asignatura para los instrumentistas es completar

Más detalles

CPM DE ZARAGOZA CURSO 2014/2015 DEPARTAMENTO: TECLA

CPM DE ZARAGOZA CURSO 2014/2015 DEPARTAMENTO: TECLA CPM DE ZARAGOZA CURSO 2014/2015 DEPARTAMENTO: TECLA ÁREA: PIANO COMPLEMENTARIO PRUEBAS DE ACCESO CURSO 2º Orientativo (acceso a segundo curso) -Interpretación de una pieza o estudio del nivel del primer

Más detalles

PIANO. Pruebas de acceso CONSERVATORIO DE MÚSICA DE VALLADOLID. Curso Departamento de Instrumentos con Teclado. Piano. Pruebas de acceso

PIANO. Pruebas de acceso CONSERVATORIO DE MÚSICA DE VALLADOLID. Curso Departamento de Instrumentos con Teclado. Piano. Pruebas de acceso CONSERVATORIO DE MÚSICA DE VALLADOLID PIANO Pruebas de acceso Curso 2019 Departamento de Instrumentos con Teclado Piano. Pruebas de acceso 2019 1 PRUEBAS DE ACCESO. ENSEÑANZAS ELEMENTALES Curso 1º Se realizará

Más detalles

FLAUTA. Pruebas de acceso a Enseñanzas Elementales. Escuela de la flauta volumen 1... Marcial Picó. Iniciación a la flauta volumen 2 Trevor Wye

FLAUTA. Pruebas de acceso a Enseñanzas Elementales. Escuela de la flauta volumen 1... Marcial Picó. Iniciación a la flauta volumen 2 Trevor Wye FLAUTA Pruebas de acceso a Enseñanzas Elementales Segundo Curso Escuela de la flauta volumen 1... Marcial Picó Iniciación a la flauta volumen 1 Trevor Wye Tercer Curso Escuela de la flauta volumen 2....Marcial

Más detalles

OBJETIVOS. 1º de Grado Medio

OBJETIVOS. 1º de Grado Medio OBJETIVOS 1º de Grado Medio Interpretar un repertorio que incluya obras representativas de diferentes épocas y estilos, de la dificultad adecuada a este nivel. Adquirir un criterio objetivo para adecuar

Más detalles

INTERPRETACION Y ASPECTOS TECNICOS

INTERPRETACION Y ASPECTOS TECNICOS 1.1 EJERCICIOS TÉCNICOS 1.1.1 Escalas y arpegios CURSO: 1º de Enseñanzas Profesionales El candidato/a tocará una escala y un arpegio en 3 posiciones, a elección del tribunal, de tonalidades mayores y menores

Más detalles

Se valorará la ejecución de memoria de las obras presentadas.

Se valorará la ejecución de memoria de las obras presentadas. ACCESO A PRIMER CURSO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES - Se valorará la ejecución de memoria de las obras presentadas. Matices dinámicas, matices agógicas, notas de adorno, géneros de toque y diferencias básicas

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Universidad Nacional del Litoral Facultad de Humanidades y Ciencias Instituto Superior de Música. Flauta Dulce I PROGRAMA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Universidad Nacional del Litoral Facultad de Humanidades y Ciencias Instituto Superior de Música. Flauta Dulce I PROGRAMA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Universidad Nacional del Litoral Facultad de Humanidades y Ciencias Instituto Superior de Música Flauta Dulce I PROGRAMA Equipo de Cátedra Prof. María Alejandra Tissembaum Año

Más detalles

Carga horaria total: 72 horas Carga horaria semanal: 2 horas

Carga horaria total: 72 horas Carga horaria semanal: 2 horas PROGRAMA 2014 Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Artes y Diseño Carreras Musicales Carrera: Licenciatura en Percusión Plan de estudios Ord. Nº: 84/10 CS Espacio Curricular: PERCUSIÓN Curso: I Año

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO AL CURSO 1º DE ENSEÑANZA PROFESIONAL DE VIENTO MADERA (FLAUTA TRAVESERA, CLARINETE, SAXOFÓN, OBOE Y FAGOT)

PRUEBAS DE ACCESO AL CURSO 1º DE ENSEÑANZA PROFESIONAL DE VIENTO MADERA (FLAUTA TRAVESERA, CLARINETE, SAXOFÓN, OBOE Y FAGOT) PRUEBAS DE ACCESO AL CURSO 1º DE ENSEÑANZA PROFESIONAL DE VIENTO MADERA (FLAUTA TRAVESERA, CLARINETE, SAXOFÓN, OBOE Y FAGOT) INSTRUMENTO (PRUEBA A) 1. Tener conciencia clara de la respiración diafragmática.

Más detalles

FUNCIÓN DIDÁCTICA DEL PROFESOR PIANISTA ACOMPAÑANTE. CURSO

FUNCIÓN DIDÁCTICA DEL PROFESOR PIANISTA ACOMPAÑANTE. CURSO CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA JOSÉ CASTRO OVEJERO. Departamento de instrumentos de tecla. FUNCIÓN DIDÁCTICA DEL PROFESOR PIANISTA ACOMPAÑANTE. CURSO 2012-2013 El profesor pianista acompañante cumple

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN A. Ejercicio para evaluar la capacidad auditiva del alumno y sus conocimientos teóricos y teórico-prácticos. Los criterios de evaluación y calificación de este ejercicio se encuentran publicados en el

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TÉCNICA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO / VOZ: PIANO ESPECIALIDAD ITINERARIO MATERIA S ECTS POR ECTS TOTALES INTERPRETACIÓN PIANO INSTRUMENTO / VOZ 4 22 88 Formación básica

Más detalles

PROGRAMACIÓN. Departamento de VIENTO Y PERCUSIÓN

PROGRAMACIÓN. Departamento de VIENTO Y PERCUSIÓN PROGRAMACIÓN Departamento de VIENTO Y PERCUSIÓN Curso escolar: 2015 2016 ÍNDICE 0. INTRODUCCIÓN 1. PRIMERA ETAPA 1.1. Objetivos de la primera etapa 1.1.1. Objetivos del primer nivel 1.1.2. Objetivos del

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO GUITARRA

PRUEBAS DE ACCESO GUITARRA PRUEBAS DE ACCESO GUITARRA 1 Acceso a 1º EP Estructura Prueba de Acceso En base a la autonomía curricular del centro según artículo 23 del decreto 158/2007 del 21 de septiembre de 2007 del Diario Oficial

Más detalles

Asignatura: Piano Complementario

Asignatura: Piano Complementario Pruebas de Acceso a las Enseñanzas Profesionales de Música. Asignatura: Piano Complementario Tal y como marca la Orden 2387/2008 de 6 de mayo, por la que se regula y organiza para la Comunidad de Madrid,

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO DE CANTO / PARTE II *

PRUEBAS DE ACCESO DE CANTO / PARTE II * PRUEBAS DE ACCESO DE CANTO / PARTE II * A) EVALUACIÓN DE CAPACIDADES / EJERCICIO DE INTERPRETACIÓN El/la aspirante presentará un programa libre con una duración aproximada de 30 minutos, que deberá incluir

Más detalles

PROGRAMAZIO DIDAKTIKOA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA ANUAL

PROGRAMAZIO DIDAKTIKOA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA ANUAL ANUAL CENTRO CPM FRANCISCO ESCUDERO MKP CÓDIGO 012681 REPERTORIO INSTRUMENTO PRINCIPAL ASIGNATURA CURSO 5º ENSEÑANZAS PROFESIONALES (TROMPETA) OBJETIVOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Dominar la técnica general

Más detalles

TALLER DE INTERPRETACION I

TALLER DE INTERPRETACION I TALLER DE INTERPRETACION I ESPECIALIDAD ASIGNATURA MATERIA TIPO CURSO SEMESTRE CRÉDITOS H/L/S COMPOSICIÓN/ PEDAGOGÍA TALLER DE INTERPRETACIÓN MÚSICA DE CONJUNTO OB/P 1º 1º y 2º 3 1,5 PROFESOR DIRECCIÓN

Más detalles

PROGRAMA Espacio Curricular: PERCUSIÓN. Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Artes y Diseño Carreras Musicales

PROGRAMA Espacio Curricular: PERCUSIÓN. Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Artes y Diseño Carreras Musicales PROGRAMA 2014 Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Artes y Diseño Carreras Musicales Carrera: Licenciatura en Percusión Plan de estudios Ord. Nº: 84/10 CS Espacio Curricular: PERCUSIÓN Curso: III Año

Más detalles

PIANO COMPLEMENTARIO

PIANO COMPLEMENTARIO OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN PARA ACCESO A 2º, 3º, 4º, 5º ó 6º CURSO DE LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA CURSO 2017-2018 PIANO COMPLEMENTARIO ÍNDICE Pág. Contenido

Más detalles

ESPECIALIDAD DE DE VIOLONCELLO

ESPECIALIDAD DE DE VIOLONCELLO PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES ESPECIALIDAD DE DE VIOLONCELLO PRIMER CURSO OBJETIVOS Demostrar el trabajo sobre las escalas. Aplicar los golpes de arco y articulaciones. Demostrar la agilidad

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE FLAUTA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE FLAUTA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE FLAUTA ENSEÑANZAS PROFESIONALES DEPARTAMENTO DE VIENTO-MADERA CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA MANUEL CARRA AVDA. JACINTO BENAVENTE, 11-13 29014-MÁLAGA 1 INTRODUCCIÓN. 4 1.-

Más detalles

CARRERA/AÑO: PROFESORADO EN EDUCACIÓN MUSICAL POPULAR,

CARRERA/AÑO: PROFESORADO EN EDUCACIÓN MUSICAL POPULAR, PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA DIRECCIÓN ESCUELA DE ARTE ORILLAS DEL QUEQUÉN ASIGNATURA : GUITARRA ARMONICA II CARRERA/AÑO: PROFESORADO

Más detalles

LLISTAT D OBRES RECOMANADES

LLISTAT D OBRES RECOMANADES PROVES D ACCÉS ENSENYANCES PROFESSIONALS LLISTAT D OBRES RECOMANADES ESPECIALITAT: PIANO CENTRE PROFESSIONAL DE MÚSICA I DANSA JOAN BPTA. CABANILLES (Algemesí) PROVES D ACCÉS A LES ENSENYANCES PROFESSIONALS

Más detalles

Conservatorio Profesional de Música Cristóbal Halffter

Conservatorio Profesional de Música Cristóbal Halffter 1 Conservatorio Profesional de Música Cristóbal Halffter P R U B S D C C S 2 0 1 6 / 1 7 P I N C M L M N T R I cceso a 4º de nseñanzas Profesionales l aspirante realizará 2 pruebas:. compañar con un patrón

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA ESPECIALIDAD PIANO

PRUEBA DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA ESPECIALIDAD PIANO PRUEBA DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA PRIMER CURSO ESPECIALIDAD PIANO Se hará superando dos pruebas: una lectura a primera vista, y la interpretación de una obra. Lectura a primera vista:

Más detalles

FLAUTA DULCE II PROGRAMA

FLAUTA DULCE II PROGRAMA FLAUTA DULCE II PROGRAMA Docentes a cargo: María Alejandra Tissembaum Año Académico: 2011 Carga horaria semanal: 1 hora Fundamentación La Flauta Dulce, instrumento de sonoridad limpia y de técnica simple

Más detalles

REPERTORIO ORQUESTAL I (Flauta travesera)

REPERTORIO ORQUESTAL I (Flauta travesera) REPERTORIO ORQUESTAL I (Flauta travesera) Identificación de la asignatura Asignatura: Repertorio orquestal I (Flauta travesera) Materia: Formación instrumental complementaria Departamento: Viento-Madera

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE PIANO COMPLEMENTARIO CURSO

PROGRAMACIÓN DE PIANO COMPLEMENTARIO CURSO PROGRAMACIÓN DE PIANO COMPLEMENTARIO CURSO 2013-14 1 INTRODUCCIÓN La Orden de 25 de octubre de 2007, por la que se desarrolla el currículo de las enseñanzas profesionales de Música en Andalucía establece

Más detalles

Lectura a Primera Vista II

Lectura a Primera Vista II UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE MÚSICA LICENCIATURA EN MÚSICA PIANO PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 1º CLAVE: 1138 MODALIDAD DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA CARÁCTER Lectura

Más detalles

Teoría y Aplicación de la Música I Programa de la Materia 2017

Teoría y Aplicación de la Música I Programa de la Materia 2017 Teoría y Aplicación de la Música I Programa de la Materia 2017 Carrera: Licenciatura en Composición, Licenciatura en Dirección Orquestal, Licenciatura en Piano, Licenciatura en Música Cinematográfica,

Más detalles

DEPARTAMENTO DE PIANO PROGRAMACIÓN DE CONJUNTO 1º Y 2º DE GRADO PROFESIONAL

DEPARTAMENTO DE PIANO PROGRAMACIÓN DE CONJUNTO 1º Y 2º DE GRADO PROFESIONAL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA DE MAJADAHONDA DEPARTAMENTO DE PIANO PROGRAMACIÓN DE CONJUNTO 1º Y 2º DE GRADO PROFESIONAL CURSO 2017-2018 El conjunto instrumental constituye un espacio de formación

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA PIANO COMPLEMENTARIO

PROGRAMACIÓN DE AULA PIANO COMPLEMENTARIO Plaza Viriato s/n 46001 Valencia TF: 961207000 CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA DE VALENCIA Plaza San Esteban, 3 46003 Valencia PROGRAMACIÓN DE AULA PIANO COMPLEMENTARIO ENSEÑANZAS PROFESIONALES LOMCE

Más detalles

REPERTORIO ORIENTATIVO PARA LA PRUEBA ACCESO A PIANO EN ENSEÑANZAS PROFESIONALES

REPERTORIO ORIENTATIVO PARA LA PRUEBA ACCESO A PIANO EN ENSEÑANZAS PROFESIONALES REPERTORIO ORIENTATIVO PARA LA PRUEBA ACCESO A PIANO EN ENSEÑANZAS PROFESIONALES Nota: el candidato deberá tocar tres piezas entre obras y estudios, teniendo que interpretar de memoria al menos una de

Más detalles

Música - 2º de ESO. Procedimiento de recuperación de evaluaciones pendientes

Música - 2º de ESO. Procedimiento de recuperación de evaluaciones pendientes Música - 2º de ESO Procedimiento de recuperación de evaluaciones pendientes Las actividades de recuperación se asociarán a los contenidos mínimos establecidos en este apartado de la programación, y serán

Más detalles

ESPECIALIDAD : PIANO

ESPECIALIDAD : PIANO PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES ESPECIALIDAD : PIANO PROPUESTA DE OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES (Marzo

Más detalles