Programa de experiencia educativa

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programa de experiencia educativa"

Transcripción

1 Programa de experiencia educativa 1.-Área académica TÉCNICA 2.-Programa educativo QUÍMICO FARMACEÚTICO BIÓLOGO 3.- Región Xalapa 4.-Dependencia/Entidad académica QUÍMICA FARMACÉUTICA BILÓGICA 5.- Código 6.-Nombre de la Experiencia educativa 7.- Área de formación Principal Secundaria QQFB18025 LABORATORIO INMUNOLOGÍA Disciplinar 8.-Valores de la experiencia educativa Créditos Teoría Práctica Total horas Equivalencia (s) LAB. INMUNOLOGIA 9.-Modalidad Curso práctico-laboratorio 10.-Oportunidades de evaluación Todas 11.-Requisitos Pre-requisitos Co-requisitos Química Orgánica II, Fisico-química, Biología, Bioquímica Morfofisiología y Microbiología 12.-Características del proceso de enseñanza aprendizaje Individual / Grupal Máximo Mínimo Grupal Agrupación natural de la Experiencia educativa (áreas de conocimiento, academia, ejes, módulos, departamentos) 14.-Proyecto integrador BIOMÉDICA Ninguno 15.-Fecha Elaboración Modificación Aprobación 10 Agosto de Junio del de Julio del 2018

2 16.-Nombre de los académicos que participaron en la elaboración y/o modificación MAC Clara Elena Yerena Aguilar MAC Ma. Azucena Mendoza Fernández MAC Juana Ramírez Aguilera Reestructuración 2018: MC María Azucena Mendoza Fernández MC Juana Ramírez Aguilera MC Clara Elena Yerena Aguilar Dra. Tania Molina Jiménez MC Ricardo Galán Zamora 17.-Perfil del docente Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo, preferentemente con posgrado en el área. 18.-Espacio INTRA-PROGRAMA ACADEMICO 19.-Relación disciplinaria INTERDISCIPLINARIA 20.-Descripción Esta experiencia educativa corresponde al área de formación disciplinar del plan de estudios de Químico Farmacéutico Biólogo. Pretende que los estudiantes desarrollen competencia en la ejecución e interpretación de las principales reacciones inmunológicas que son utilizadas para determinar antígenos y anticuerpos, como son: aglutinación, precipitación, lisis, floculación, fagocitosis, ELISA, inmunofluorescencia e hipersensibilidad. Éstas se llevan a cabo utilizando métodos cualitativos o semicuantitativos, los que tienen aplicación tanto en el área de diagnóstico como de elaboración de productos biológicos. Durante el desarrollo del laboratorio se fortalece la formación de los estudiantes en el manejo de animales de experimentación, medidas de bioseguridad y manejo de residuos biológico-infecciosos. La metodología está centrada en el desarrollo de habilidades de ejecución y de pensamiento que permitan al estudiante desempeñar adecuadamente las pruebas de laboratorio incluidas en el programa; fomenta tanto el trabajo individual como colectivo. En la evaluación del aprendizaje se consideran la realización de prácticas, participación, entrega de reportes por escrito, así como exámenes teóricos y prácticos. 21.-Justificación El laboratorio de inmunología tiene gran importancia en la formación del Q.F.B ya que está centrado en la metodología analítica que se aplica específicamente para la ejecución de pruebas que se basan en reacciones antígeno-anticuerpo y que se aplican en diversas áreas de conocimiento que forman parte de su quehacer profesional, como son el diagnóstico de enfermedades causadas por bacterias, hongos, parásitos, virus, aquellas propias del sistema inmune y su prevención mediante la preparación de productos biológicos; además de ser parte fundamental en muchos métodos de diagnóstico de diversas moléculas del organismo, fármacos, enzimas, etc. Este laboratorio refuerza en el estudiante la importancia del control de calidad de las pruebas realizadas y constituye el espacio académico necesario para la aplicación de los distintos mecanismos de las reacciones inmunológicas que se efectúan tanto en muestras biológicas como en animales de experimentación. 22.-Unidad de competencia El estudiante es capaz de aplicar los conocimientos y la metodología analítica actualmente utilizada para realizar distintos tipos de reacciones inmunológicas tanto in vivo como in vitro, además de que fortalezca las actitudes que le permitan el trabajo responsable tanto de manera individual como en equipo, con el fin de que pueda aplicarlos en el área de diagnóstico y en la preparación de productos biológicos.

3 23.-Articulación de los ejes Universidad Veracruzana Los estudiantes comprenden (eje teórico) los mecanismos, características y aplicación (eje heurístico) de los métodos inmunológicos utilizados en el programa. Integran (eje teórico) los tipos de respuestas a los antígenos y los aplican ejecutando (eje heurístico) pruebas inmunológicas tanto in vivo como in vitro, participando así en la interacción salud-enfermedad-diagnóstico-tratamiento de las patologías relacionadas. Resuelven (eje heurístico) casos clínicos y elaboran (eje heurístico) reportes de las actividades realizadas. Demuestran actitudes de apertura, responsabilidad y compromiso (eje axiológico) que impactan a nivel individual y grupal, y que conducen al estudiante a obtener una conciencia plena de su papel como Q.F.B. en la sociedad. 24.-Saberes Teóricos Heurísticos Axiológicos Unidad 1: Introducción 1.1 Concepto de sistema inmune, antígeno, hapteno y determinante antigénico 1.2 Principales factores que determinan la antigenicidad de una sustancia 1.3 Concepto de anticuerpo 1.4 Clases y estructura básica de las inmunoglobulinas 1.5 RPBI 1.6 Reacciones Antígeno- anticuerpo en el diagnóstico clínico (Aglutinación, precipitación, inmunoelectroforesis, ELISA, Quimioluminiscencia, innmunofluorescencia, RIA, Inmunocromatografia). Unidad 1: Preparación de productos biológicos PRÁCTICA No. 1: Elaboración de una Vacuna Antibacteriana PRÁCTICA No. 2: Producción de un antisuero Unidad 2: Precipitación PRÁCTICA No. 3: Obtención y Titulación de Precipitinas PRÁCTICA No. 4: inmunodifusión radial simple y doble Unidad 3: Hipersensibilidad PRÁCTICA No. 5: Fenómeno de Arthus Unidad 4: Inmunidad Innata PRACTICA No 6: Fagocitosis De una bacteria in vivo. Unidad 5: Aglutinación PRACTICA No. 7 determinación de aglutininas PRÁCTICA No. 8: Prueba para el Diagnóstico Serológico de la Sífilis PRACTICA No. 9: Reacciones Febriles PRÁCTICA No. 10: Prueba de Inhibición de la Hemaglutinación para la detección de la hormona Gonadotropina Coriónica Humana Detección y selección de información relacionada Con la unidad. Análisis y síntesis de la información obtenida Manejo de diluciones, uso de equipo básico de laboratorio como centrífuga, microscopio, baño de agua con control de Temperatura, así como reactivos y material de Laboratorio en general. Ejecución de reacciones Dominio de la punción venosa en humanos Dominio de la punción venosa y cardiaca en Conejos Reconocimiento de signos clínicos producidos en los conejos debido a las reacciones de hipersensibilidad Interpretación de resultados Participación Autonomía intelectual Apertura Disposición Compromiso Tolerancia Cooperación Responsabili dad Cooperación Servicio Solidaridad

4 Unidad 6: Perfiles PRÁCTICA No. 11 Perfil reumático: Proteína C reactiva, factor reumatoide, antiestreptolisinas Unidad 7: Análisis Inmunoenzimático PRÁCTICA No. 12: Detección de anticuerpos anti-v.i.h. PRÁCTICA No. 13: Determinación del Antígeno de Superficie de la Hepatitis B (HbsAg) Unidad 8: inmunohematología PRÁCTICA No. 14: Determinación de Grupos Sanguíneos del Sistema ABO y del factor Rh PRÁCTICA No. 15: Pruebas Cruzadas PRÁCTICA No. 16: Prueba de Coombs Directa PRÁCTICA No. 17: Prueba de Coombs Indirecta PRÁCTICA No. 18: Determinación de Criohemolisinas PRACTICA No. 19: determinación de Anticuerpos irregulares Universidad Veracruzana 25.-Estrategias metodológicas De aprendizaje Exposición del profesor Integración de grupos operativos Dirección de actividades Modelaje para la ejecución de los métodos de laboratorio 26.-Apoyos educativos Materiales didactics Manual Cuestionarios Antología Libros de texto Artículos de revistas especializadas Guía del profesor De enseñanza Búsqueda de información sobre el tema en diversas fuentes impresas y electrónicas Resolución de preguntas guía Discusión en pequeños grupos y en sesión plenaria Realización de prácticas de laboratorio Elaboración de reporte escrito de cada práctica Recursos didactics Pintarrón Infocus Computadora portátil Proyector de diapositivas Simulador Material y Equipo necesario para desarrollar cada una de las prácticas

5 27.-Evaluación del desempeño Evidencias de Criterios de evaluación desempeño Realización de Desarrollo de habilidades trabajo práctico de ejecución o de Comprensión de los investigación métodos aplicados Actitudes ante el trabajo individual y en equipo Discusiones grupales Reportes de las prácticas Adquisición de conocimientos sobre aspectos teóricos Ámbito de % correspondiente desempeño a la calificación Laboratorio 30 Dominio de los temas tratados Actitudes para el trabajo grupal Laboratorio 20 Puntualidad en la entrega Laboratorio 20 Cumplimiento de especificaciones Pertinencia y actualidad de las fuentes de información consultadas Respuesta adecuada Laboratorio Acreditación La calificación final de la experiencia educativa incluirá el desempeño del alumno tanto en el curso teórico como en el laboratorio de acuerdo a los siguientes porcentajes: Teoría 60% Laboratorio 40% Siendo requisito indispensable obtener calificación aprobatoria en ambos. 29.-Fuentes de información Básicas: Accesibles en la biblioteca de la Facultad: 1. L. Carpenter; Inmunología y Serología; Prensa Médica Mexicana; segunda edición. Biblioteca de la Facultad de Q.F.B. Xalapa QR181, C3. ejemplar 1 y Bellanti; Inmunología; Editorial Interamericana, segunda edición. México. Biblioteca de la Faultad. de Q.F:B. Xalapa QR181, B4. 3. B.L.Gordon; Lo escencial de la Inmunología; El Manual Moderno; México; biblioteca de la Facultad de Q.F.B. Xalapa QR181, G6 4. W.Rojas; Inmunología; editorial fondo Educativo Interamericano. México. Biblioteca de la Facultad de Q.F.B. Xalapa QR 181, R6 5. Wensley Alexander, Robert A Good; Principios de Inmunología Clínica; Editorial Reverté. Biblioteca de la Facultad de Q:F:B. Xalapa RC 582, A4 6. Stanford T. Shulman, Md; Jonh P. Phair. MD; Herbert Somers, MD. Infectología clínica. Cuarta Edición. Editorial Interamericana McGraw Hill. México Karol Buck, Enrique Nájera, Melitón Teriis. El Desafio De La Epidemiologia. Problemas Y Lecturas Seleccionadas. Organización Panamericana de la salud. Washington D.C Salinas Carmona, Mario. Inmunología Médica. McGraw Hill Michael J. Parmely. Usle Road Map Immunology. McGraw Hill. 2007

6 10. Murphy Kenneth, Travers Paul, Walport Mark. (2009). Inmunología de Janeway. Editorial: McGraw-Hill. Edición: Séptima 11. Rojas M. William, Anaya C, Aristizabal B., Cano R., Gómez O, Lopera H. (2012). Inmunología. Editorial: CIB. Edición: 16ª. 12. Abbas AK, Lichtman AH, Pillai S Inmunología celular y molecular. 7ª edición. Elsevier. España 13. Brostoff J, Male D, Roitt I Inmunología. 5ª edición. S.A. Elsevier. España. 14. Campos Ferrer A, Muñoz Ruiz C, Rubio Pedraza G Manual de prácticas de inmunología. 1ª edición. Elsevier-Masson. España. 15. Charles Janeway; Kenneth P Murphy; Paul Travers; Mark Walport Inmunobiologi a de Janeway. 7a edición. McGraw-Hill. México. 16. Delves P, Martin S, Burton D, Roitt I Roitt Inmunología Fundamentos. 10a edición. Panamericana. España. 17. Gorczynski R, Stanley J Inmunología basada en la resolución de problemas. 1ª edición. Elsevier. España. 18. Janeway C et al., Inmunobiología. El Sistema Inmunitario en Condiciones de Salud y Enfermedad. 2ª edición. Masson, España. 19. Male D, Brostoff J, Roth DB, Roit IM Inmunología. 7a edición. Elsevier. Españ 20. Parham P Inmunología. 2ª edición. Panamericana. España. 21. Parmely MJ USMLE road map para inmunología. 1ª edición. McGraw-Hill. España. 22. Gorczynski R, Stanley J Inmunología basada en la resolución de problemas. 1ª edición. Elsevier. España. 23. Rosen F, Geha RS Estudio de casos clínicos en inmunología. 1ª edición. Masson. España. 24. Salinas Carmona MC Inmunología médica. 1ª edición. McGraw-Hill Interamericana. México 25. Vega Robledo GB Inmunología básica y su correlación clínica. Panamericana. México. Artículos de revistas y Direcciones electrónicas bioq9c2.fmedic.unam.mx/moodle/ 3. sminmunologia.org Salud 6. Complementarias 1. Janeway.Kenneth Murphy Paul Travers Mark Walport. Inmunología. 7a edición Mc Graw Hill 2009, Español 2. Regueiro González, JR, López Larrea, C, González Rodríguez, S, Martínez Naves, E. Inmunología, Biología y patología del sistema inmunitario. 4a edición. Panamericana 2010, España. 3. Ricardo A Margni; Inmunología e Inmunoquímica; Editorial Panamericana; Quinta edición; Buenos Aires Argentina, 1996.(última edición publicada) 4. Luttman,W. Inmunología Manual de Técnicas de Investigación en el Laboratorio. Editorial Acribia, primera edición Lomonte V, Bruno. Técnicas de laboratorio de Inmunología Clínica. Tercera Edición. Costa rica. 2009

Programa de experiencia educativa

Programa de experiencia educativa Programa de experiencia educativa 1.-Área académica TÉCNICA 2.-Programa educativo QUÍMICO FARMACEÚTICO BIÓLOGO 3.- Campus Xalapa 4.-Dependencia/Entidad académica QUÍMICA FARMACÉUTICA BILÓGICA 5.- Código

Más detalles

5.3. Disciplinar X. 8. Requisito(s) 9. Modalidad 80 % de créditos del AFD Práctica de campo

5.3. Disciplinar X. 8. Requisito(s) 9. Modalidad 80 % de créditos del AFD Práctica de campo UNIVERSIDAD VERACRUZANA PROGRAMA DE ESTUDIO Datos generales 0. Área Académica Técnica 1. Programa académico Químico Farmacéutico Biólogo 2. Facultad Química Farmacéutica Biológica 3. Código QFB 4. Nombre

Más detalles

Datos generales 0. Área Académica Técnica

Datos generales 0. Área Académica Técnica UNIVERSIDAD VERACRUZANA PROGRAMA DE ESTUDIO Datos generales 0. Área Académica Técnica 1. Programa académico Químico Farmacéutico Biólogo 2. Facultad Química Farmacéutica Biológica 3. Código FTQC 10003

Más detalles

5872 INMUNOLOGÍA CLÍNICA

5872 INMUNOLOGÍA CLÍNICA 5872 INMUNOLOGÍA CLÍNICA Datos de identificación: Universidad de Sonora. División de Ciencias Biológicas y de la Salud. Departamento que la imparte: Departamento de Ciencias Químico Biológicas. Licenciaturas

Más detalles

Programa de experiencia educativa

Programa de experiencia educativa 1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo Químico Farmacéutico Biólogo 3.- Campus Xalapa 4.-Dependencia/Entidad académica Facultad de Química Farmacéutica Biológica Programa de experiencia educativa

Más detalles

Programa de experiencia educativa

Programa de experiencia educativa 1.-Área académica TECNICA 2.-Programa educativo QUIMICA FARMACEUTICA BIOLÓGICA 3.-Campus XALAPA Programa de experiencia educativa 4.-Dependencia/Entidad académica FACULTA DE QUIMICA FARMACEUTICA BIOLÓGICA

Más detalles

5.3. Disciplinar X. 8. Requisito(s) 9. Modalidad LABORATORIO. 12. Total de créditos 13. Total de horas 14. Equivalencias 4 60 TOXICOLOGÍA LABORATORIO

5.3. Disciplinar X. 8. Requisito(s) 9. Modalidad LABORATORIO. 12. Total de créditos 13. Total de horas 14. Equivalencias 4 60 TOXICOLOGÍA LABORATORIO UNIVERSIDAD VERACRUZANA PROGRAMA DE ESTUDIO Datos generales 0. Área Académica Técnica 1. Programa académico Químico Farmacéutico Biólogo 2. Facultad Química Farmacéutica Biológica 3. Código QFBB 10016

Más detalles

Programa de experiencia educativa

Programa de experiencia educativa Programa de experiencia educativa 1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo Químico Farmacéutico Biólogo 3.- Campus Xalapa 4.-Dependencia/Entidad académica Facultad de Química Farmacéutica Biológica,

Más detalles

Programa de experiencia educativa

Programa de experiencia educativa Programa de experiencia educativa 1.- Área académica TECNICA 2.- Programa educativo QUIMICA FARMACEUTICA BIOLÓGICA 3.- Región XALAPA 4.-Dependencia/Entidad académica FACULTA DE QUIMICA FARMACEUTICA BIOLÓGICA

Más detalles

Programa de estudio MICROBIOLOGIA. 12. Total de créditos 13. Total de horas 14 Equivalencias 8 60 hr MICROBIOLOGIA I

Programa de estudio MICROBIOLOGIA. 12. Total de créditos 13. Total de horas 14 Equivalencias 8 60 hr MICROBIOLOGIA I Programa de estudio Datos generales 0. Área Académica TECNICA 1. Programa académico QUIMICO FARMACEUTICO BIOLOGO 2. Facultad QUIMICA FARMACEUTICA BIOLOGICA 3. Código QFB 10003 4. Nombre de la experiencia

Más detalles

Programa de estudios de Experiencia educativa. 4.- Código 5. Nombre de la Experiencia educativa 6. Área de formación Principal Secundaria

Programa de estudios de Experiencia educativa. 4.- Código 5. Nombre de la Experiencia educativa 6. Área de formación Principal Secundaria Programa de estudios de Experiencia educativa 1. Área académica Unidad de Ciencias de la Salud 2. Programa educativo Especialización en Administración y Gestión de Enfermería 3. Dependencia/Entidad académica

Más detalles

Guía Docente: INMUNOLOGÍA APLICADA

Guía Docente: INMUNOLOGÍA APLICADA INMUNOLOGÍA APLICADA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID CURSO 2017-2018 I.- IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA: NÚMERO DE CRÉDITOS: 6 CARÁCTER: Optativa MATERIA: Aplicaciones

Más detalles

Programa de estudio. 0.-Área académica TECNICA. 1.-Programa educativo QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO. 2.-Facultad QUÍMICA FARMACÉUTICA BIOLÓGICA

Programa de estudio. 0.-Área académica TECNICA. 1.-Programa educativo QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO. 2.-Facultad QUÍMICA FARMACÉUTICA BIOLÓGICA Programa de estudio 0.-Área académica TECNICA 1.-Programa educativo QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO 2.-Facultad QUÍMICA FARMACÉUTICA BIOLÓGICA 3.-Código QFBC 10003 4.-Nombre de la experiencia educativa FISICA

Más detalles

Programa de estudio. 11.-Características del proceso de enseñanza aprendizaje Individual / Grupal Máximo Mínimo Individual/Grupal 40 15

Programa de estudio. 11.-Características del proceso de enseñanza aprendizaje Individual / Grupal Máximo Mínimo Individual/Grupal 40 15 Programa de estudio 1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo Especialización en Diagnóstico y Gestión Ambiental 3.-Dependencia/Entidad académica Facultad de Ingeniería Química 4.- Código 5.-Nombre

Más detalles

Programa de estudio. 5.1Básica General 5.2 Iniciación a la disciplina 5.3 Disciplinar 5.4 Terminal 5.5 Electiva X

Programa de estudio. 5.1Básica General 5.2 Iniciación a la disciplina 5.3 Disciplinar 5.4 Terminal 5.5 Electiva X Programa de estudio Datos Generales 0.-Área académica Técnica 1.-Programa educativo Químico Farmacéutico Biólogo 2.-Dependencia/Entidad académica Química Farmacéutica Biológica 3.-Código 4.-Nombre de la

Más detalles

Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas Suipacha S2002LRK Rosario - Argentina +54 (0) /3

Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas Suipacha S2002LRK Rosario - Argentina +54 (0) /3 Expediente Nº 6075/372 Rosario, 11 de junio de 2015 VISTO el presente expediente, mediante el cual el Responsable de la Asignatura Inmunología I, Dr. Carlos Cotorruelo eleva el programa analítico de la

Más detalles

Programa General del Curso

Programa General del Curso Programa General del Curso I. Datos Generales: Nombre del curso: Ciclo Académico: Prerrequisito:. Código: 200-528. Sexto. Pensum: Acta 2-07 9.02 de 27-08-07. 200-520 Bioquímica III. II. Descripción del

Más detalles

Licenciatura en Programa Educativo: Químico Farmacéutico Biólogo Área de Formación : PROGRAMA DE ESTUDIO

Licenciatura en Programa Educativo: Químico Farmacéutico Biólogo Área de Formación : PROGRAMA DE ESTUDIO PROGRAMA DE ESTUDIO INMUNOLOGÍA Licenciatura en Programa Educativo: Químico Farmacéutico Biólogo Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 4 Total

Más detalles

Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio

Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio Programa de experiencias educativas Formato Programa de estudio 1.-Área académica 2.-Programa educativo BIOLÓGICO AGROPECUARIA BIOLOGÍA 3.-Dependencia/Entidad académica FACULTAD DE BIOLOGÍA-XALAPA 4.-

Más detalles

Prerrequisito Biología celular Código M, Fisiología celular Código M, Metabolismo Código M, Patología general Código M

Prerrequisito Biología celular Código M, Fisiología celular Código M, Metabolismo Código M, Patología general Código M FACULTAD DE SALUD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGÍA AREA DE INMUNOLOGÍA PERIODO ACADÉMICO Febrero Agosto 2013 Nombre de la Asignatura: INMUNOLOGÍA Código: 614001M CONDICIONES DEL

Más detalles

Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio

Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio Programa de experiencias educativas Formato Programa de estudio 1.-Área académica Biológico-Agropecuaria 2.-Programa educativo Licenciatura en Biología 3.-Dependencia/Entidad académica Facultad de Biología

Más detalles

Planeación Didáctica

Planeación Didáctica DATOS DE LA INSTITUCIÓN Planeación Didáctica Nombre: UNIVERSIDAD WESTHILL - Escuela de Medicina "Dn. Santiago Ramón y Cajal" Clave 3360 DATOS DEL PROFESOR Nombre: DRA. DIANA MAGAÑA Dictamen Fecha de elaboración

Más detalles

Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio

Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio Programa de experiencias educativas Formato Programa de estudio 1.-Área académica Económico-administrativa 2.-Programa educativo Licenciaturas en: Administración Contaduría Sistemas Computacionales Administrativos

Más detalles

Programa de estudio MICOLOGIA Disciplinar X. 12. Total de créditos 13. Total de horas 14 Equivalencias 4 30 MICOLOGIA MEDICA

Programa de estudio MICOLOGIA Disciplinar X. 12. Total de créditos 13. Total de horas 14 Equivalencias 4 30 MICOLOGIA MEDICA Programa de estudio Datos generales 0. Área Académica TECNICA 1. Programa académico QUIMICO FARMACEUTICO BIOLOGO 2. Facultad QUIMICA FARMACEUTICA BIOLOGICA 3. Código QFB 10007 4. Nombre de la experiencia

Más detalles

Programa de experiencia educativa

Programa de experiencia educativa 1.-Área académica Ciencia de la Salud Programa de experiencia educativa 2.-Programa educativo Médico-Cirujano 3.- Campus Coatzacoalcos-Minatitlán, Orizaba- Córdoba, Poza Rica-Tuxpan, Veracruz y Xalapa

Más detalles

Programa Educativo: Licenciatura en Médico Cirujano Área de Formación : Sustantiva Profesional PROGRAMA DE ESTUDIO

Programa Educativo: Licenciatura en Médico Cirujano Área de Formación : Sustantiva Profesional PROGRAMA DE ESTUDIO PROGRAMA DE ESTUDIO INMUNOLOGÍA Programa Educativo: Licenciatura en Médico Cirujano Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 4 Total de créditos:

Más detalles

Programa de experiencia educativa. 5.-Código 6.-Nombre de la Experiencia educativa 7.-Área de formación. Metodología de la Investigación

Programa de experiencia educativa. 5.-Código 6.-Nombre de la Experiencia educativa 7.-Área de formación. Metodología de la Investigación Programa de experiencia educativa 1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo 3.- Campus Xalapa 4.-Dependencia/Entidad académica Facultad de Química Farmacéutica

Más detalles

Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio

Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio Programa de experiencias educativas Formato Programa de estudio 1.-Área académica Biológico-Agropecuaria 2.-Programa educativo Licenciatura en Biología 3.-Dependencia/Entidad académica Facultad de Biología

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO INMUNOLOGIA. Obligatoria asignatura. Carácter de la

PROGRAMA DE ESTUDIO INMUNOLOGIA. Obligatoria asignatura. Carácter de la PROGRAMA DE ESTUDIO INMUNOLOGIA Programa Educativo: Licenciatura en Nutrición Área de Formación : Sustantiva profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 4 Total de créditos: 6 Clave:

Más detalles

Programa de experiencia educativa

Programa de experiencia educativa 1.-Área académica Ciencias de la salud 2.-Programa educativo Medico cirujano 3.- Campus Veracruz Boca del Rio 4.-Dependencia/Entidad académica Facultad de Medicina Veracruz Programa de experiencia educativa

Más detalles

Programa de estudio ADMINISTRACIÓN

Programa de estudio ADMINISTRACIÓN 1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA 3.-Dependencia académica Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica Región Xalapa, Veracruz, Cd. Mendoza, Poza Rica y Coatzacoalcos.

Más detalles

Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio

Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio Programa de experiencias educativas Formato Programa de estudio 1.-Área académica Económico Administrativa 2.-Programa educativo Contaduría 3.-Dependencia/Entidad académica Facultad de Contaduría y Facultad

Más detalles

Programa de estudio PLANTAS DE VAPOR

Programa de estudio PLANTAS DE VAPOR 1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA 3.-Dependencia académica Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica Región Xalapa, Veracruz, Cd. Mendoza, Poza Rica y Coatzacoalcos.

Más detalles

Programa de estudio ESTADÍSTICA APLICADA

Programa de estudio ESTADÍSTICA APLICADA 1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo INGENIERÍA INDUSTRIAL 3.-Dependencia académica Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica Cd. Mendoza 4.-Código 5.-Nombre de la Experiencia 6.-Área de formación

Más detalles

Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba MODULO OPTATIVO INMUNOLOGÍA BÁSICA. Directora: Prof. Dra. Ivón T.C.

Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba MODULO OPTATIVO INMUNOLOGÍA BÁSICA. Directora: Prof. Dra. Ivón T.C. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba MODULO OPTATIVO INMUNOLOGÍA BÁSICA Directora: Prof. Dra. Ivón T.C. Novak, RHCD182/17 PROGRAMA 2017 Competencias generales que se adquieren

Más detalles

Programa de experiencia educativa

Programa de experiencia educativa 1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo Químico Farmacéutico Biólogo 3.- Campus Xalapa 4.-Dependencia/Entidad académica Química Farmacéutica Biológica Programa de experiencia educativa 5.- Código

Más detalles

Programa de experiencia educativa. 3.- Campus Xalapa, Minatitlán, Orizaba-Córdoba, Poza Rica-Tuxpan, Veracruz.

Programa de experiencia educativa. 3.- Campus Xalapa, Minatitlán, Orizaba-Córdoba, Poza Rica-Tuxpan, Veracruz. Programa de experiencia educativa 1.-Área académica Ciencias de la Salud 2.-Programa educativo Médico Cirujano 3.- Campus Xalapa, Minatitlán, Orizaba-Córdoba, Poza Rica-Tuxpan, Veracruz. 4.-Dependencia/Entidad

Más detalles

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: AVANCES EN INMUNOLOGÍA VETERINARIA Código: 103460 Plan de estudios: MÁSTER UNIVERSITARIO EN MEDICINA, SANIDAD Y MEJORA ANIMAL Créditos ECTS: 4 Porcentaje de

Más detalles

Programa de experiencia educativa

Programa de experiencia educativa 1.-Área académica AREA TECNICA 2.-Programa educativo QUÍMICA FARMACÉUTICA BIOLÓGICA 3.- Campus XALAPA 4.-Dependencia/Entidad académica Programa de experiencia educativa FACULTAD DE QUÍMICA FARMACÉUTICA

Más detalles

Programa de estudio. 7.-Valores de la experiencia educativa Créditos Teoría Práctica Total horas Equivalencia (s) 9.-Oportunidades de evaluación

Programa de estudio. 7.-Valores de la experiencia educativa Créditos Teoría Práctica Total horas Equivalencia (s) 9.-Oportunidades de evaluación Programa de estudio 1.-Área académica Ciencias de la salud 2.-Programa educativo Facultad de psicología 3.-Dependencia/Entidad académica Facultad de Psicología zona Xalapa 4.-Código 5.-Nombre de la Experiencia

Más detalles

ASIGNATURA: INMUNOLOGÍA

ASIGNATURA: INMUNOLOGÍA Página 1 de 7 CARACTERÍSTICAS GENERALES * Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Cuatrimestral Semestre / s: 6 Número de créditos ECTS: 4 Idioma

Más detalles

Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio

Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio Programa de experiencias educativas Formato Programa de estudio 1.-Área académica Económico- Administrativa 2.-Programa educativo Licenciaturas en: Administración Administración Turística 3.-Dependencia/Entidad

Más detalles

Programa de estudio ALGEBRA LINEAL

Programa de estudio ALGEBRA LINEAL 1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo Ingeniería Mecánica Eléctrica 3.-Dependencia académica Facultad De Ingeniería Mecánica Eléctrica Región Xalapa, Veracruz, Cd. Mendoza, Poza Rica y Coatzacoalcos

Más detalles

Se recomienda haber cursado Biología General y haber cursado o estar matriculado en Bioquímica y en Microbiología.

Se recomienda haber cursado Biología General y haber cursado o estar matriculado en Bioquímica y en Microbiología. Grado en Biotecnología 27112 - Inmunología Guía docente para el curso 2015-2016 Curso: 2, Semestre: 2, Créditos: 6.0 Información básica Profesores - Luis Alberto Anel Bernal anel@unizar.es Recomendaciones

Más detalles

Planeación estratégica en

Planeación estratégica en (Sallenave, 2004) Programa de estudios de Experiencia educativa 1. Área académica Ciencias de la salud 2. Programa educativo Enfermería 3. Dependencia/Entidad académica Facultad de enfermería 4.- Código

Más detalles

Programa de estudio. Técnicas Básicas de Administración de Recursos Humanos

Programa de estudio. Técnicas Básicas de Administración de Recursos Humanos Programa de estudio 1.-Área académica Ciencias de la salud 2.-Programa educativo Facultad de psicología 3.-Dependencia/Entidad académica Facultad de Psicología zona Xalapa 4.-Código 5.-Nombre de la Experiencia

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Bioquímica y Ciencias Biomédicas (2015) FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Bioquímica y Ciencias Biomédicas (2015) FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33149 Nombre Inmunología e Inmunopatología Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1109

Más detalles

Proyectos de Inversión

Proyectos de Inversión UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE BIOLOGIA- XALAPA Proyectos de Inversión Programa Actualizado por: Mtro. Joaquín Jiménez Huerta Periodo Febrero-Julio 2012 UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE BIOLOGIA-XALAPA

Más detalles

Programa de estudio GEOMETRÍA ANALÍTICA Y ANÁLISIS VECTORIAL

Programa de estudio GEOMETRÍA ANALÍTICA Y ANÁLISIS VECTORIAL 1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo Ingeniería Mecánica Eléctrica 3.-Dependencia académica Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica Región Xalapa, Veracruz, Cd. Mendoza, Poza Rica y Coatzacoalcos.

Más detalles

LICENCIATURA EN LABORATORIO CLÍNICO. INMUNOLOGÍA TEORICO (programa correspondiente al año lectivo 2018)

LICENCIATURA EN LABORATORIO CLÍNICO. INMUNOLOGÍA TEORICO (programa correspondiente al año lectivo 2018) LICENCIATURA EN LABORATORIO CLÍNICO INMUNOLOGÍA TEORICO (programa correspondiente al año lectivo 2018) Semestre al que corresponde: SEGUNDO SEMESTRE 3er AÑO METODOLOGIA Clases Teóricas GANANCIA DEL CURSO

Más detalles

Programa de estudio. 7.-Valores de la experiencia educativa Créditos Teoría Práctica Total horas Equivalencia (s) Ninguna

Programa de estudio. 7.-Valores de la experiencia educativa Créditos Teoría Práctica Total horas Equivalencia (s) Ninguna Programa de estudio 1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo Ingenierías 3.-Dependencia académica 4.-Código 5.-Nombre de la Experiencia educativa Probabilidad y Estadística 6.-Área de formación

Más detalles

Programa de estudio INGENIERÍA ECONÓMICA

Programa de estudio INGENIERÍA ECONÓMICA 1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo INGENIERÍA INDUSTRIAL 3.-Dependencia académica Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica Cd. Mendoza. 4.-Código 5.-Nombre de la Experiencia educativa 6.-Área

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Inmunología Código de asignatura: 49152205 Plan: Grado en Biotecnología (Plan 2015) Año académico: 2017-18 Ciclo formativo: Grado

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: INMUNOLOGÍA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: INMUNOLOGÍA DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100164 Plan de estudios: GRADO DE MEDICINA Curso: 2 Denominación del módulo al

Más detalles

Programa de estudios de Experiencia Educativa

Programa de estudios de Experiencia Educativa Programa de estudios de Experiencia Educativa 1. Área académica Ciencias de la Salud 2. Programa educativo Enfermería 3. Dependencia/Entidad académica Enfermería 4. Código 5. Nombre de la Experiencia educativa

Más detalles

Dr. Juan Rafael Mestizo Cerón, Mtro. Héctor García Cuevas, Ing. Rodolfo Solórzano Hernández, Ing. Augusto Fernández Ramírez

Dr. Juan Rafael Mestizo Cerón, Mtro. Héctor García Cuevas, Ing. Rodolfo Solórzano Hernández, Ing. Augusto Fernández Ramírez 1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo Ingeniería Mecánica Eléctrica 3.-Dependencia académica Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica Xalapa, Veracruz, Poza Rica, Cd. Mendoza y Coatzacoalcos

Más detalles

Programa de estudios por objetivos. FTER00007 Servicio Social Principal Secundaria

Programa de estudios por objetivos. FTER00007 Servicio Social Principal Secundaria Programa de estudios por objetivos 1.-Área académica Humanidades 2.-Programa educativo Licenciatura en Pedagogía 3.-Dependencia/Entidad académica Pedagogía 4.-Código 5.-Nombre de la Experiencia educativa

Más detalles

Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio

Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio Programa de experiencias educativas Formato Programa de estudio 1.-Área académica Económico- Administrativa 2.-Programa educativo Licenciaturas en: Administración Contaduría Sistemas Computacionales Administrativos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA PROGRAMAS DE ESTUDIO Asignatura Inmunología General Ubicación Semestre Séptimo Tipo de Asignatura Teórico Práctica Departamento Biología /SEMANA

Más detalles

Programa de estudio GEOMETRÍA ANALÍTICA

Programa de estudio GEOMETRÍA ANALÍTICA 1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo Ingeniería Química 3.-Dependencia académica Facultad de Ingeniería Química región Orizaba, Xalapa, Veracruz, Poza Rica y Coatzacoalcos. 4.-Código 5.-Nombre

Más detalles

Investigación e Intervención en Psicología Organizacional. Programa de estudio. Facultad de Psicología Xalapa

Investigación e Intervención en Psicología Organizacional. Programa de estudio. Facultad de Psicología Xalapa Investigación e Intervención en Psicología Organizacional Programa de estudio Facultad de Psicología Xalapa Área académica Ciencias de la salud Programa educativo Facultad de psicología Dependencia Entidad

Más detalles

Programa de estudio GEOMETRÍA ANALÍTICA

Programa de estudio GEOMETRÍA ANALÍTICA 1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo Ingeniería Química 3.-Dependencia académica Facultad de Ingeniería Química región Orizaba, Xalapa, Veracruz, Poza Rica y Coatzacoalcos. 4.-Código 5.-Nombre

Más detalles

Programa de estudio DISEÑO MECÁNICO

Programa de estudio DISEÑO MECÁNICO 1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo Ingeniería Mecánica Eléctrica 3.-Dependencia académica Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica Xalapa, Veracruz, Poza Rica, Cd. Mendoza y Coatzacoalcos

Más detalles

Programa de estudio PROGRAMACION

Programa de estudio PROGRAMACION 1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo Ingeniería Mecánica Eléctrica 3.-Dependencia académica Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica Región Xalapa, Veracruz, Cd. Mendoza, Poza Rica y Coatzacoalcos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PROGRAMA DE ASIGNATURA 5a, VERSION NOMBRE DE MATERIA CODIGO DE MATERIA INMUNOBIOLOGIA BC 116 DEPARTAMENTO BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR CODIGO DE DEPARTAMENTO BC CENTRO UNIVERSITARIO

Más detalles

RESPUESTA INMUNE Lineamientos generales

RESPUESTA INMUNE Lineamientos generales RESPUESTA INMUNE Lineamientos generales Bioqca. Esp. Sandra Grenón Especialización Bioquímica Clínica Área Endocrinología Inmunoquímica Clínica 2014 SISTEMAS DEFENSIVOS SISTEMA INMUNE PATOGENO DEFINICIONES

Más detalles

CONTABILIDAD PARA INGENIERÍA

CONTABILIDAD PARA INGENIERÍA 1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo INGENIERIA 3.-Dependencia académica Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica Cd. Mendoza 4.-Código 5.-Nombre de la Experiencia educativa PARA INGENIERÍA

Más detalles

Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio. 4.- Código 5.-Nombre de la Experiencia educativa 6.- Área de formación

Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio. 4.- Código 5.-Nombre de la Experiencia educativa 6.- Área de formación Programa de experiencias educativas Formato Programa de estudio 1.-Área académica Humanidades 2.-Programa educativo Licenciatura en Derecho 3.-Dependencia/Entidad académica Facultad de Derecho 4.- Código

Más detalles

Programa de estudio INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

Programa de estudio INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES e Programa de estudio 1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo Ingeniería Industrial 3.-Dependencia académica Facultad De Ingeniería Mecánica Eléctrica Cd. Mendoza 4.-Código 5.-Nombre de la Experiencia

Más detalles

Programa de estudio MECANISMOS

Programa de estudio MECANISMOS 1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo Ingeniería Mecánica Eléctrica 3.-Dependencia académica Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica Xalapa, Veracruz, Poza Rica, Cd. Mendoza y Coatzacoalcos

Más detalles

Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis

Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis Programa de la Asignatura: (BIA-101) Serología Clínica Total de Créditos: 1 Teoría: 0 Practica: 2 Prerrequisitos:

Más detalles

ASIGNATURA: INMUNOLOGÍA

ASIGNATURA: INMUNOLOGÍA Página 1 de 9 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipos: DESCRIPCIÓN Formación básica, X Obligatoria, Optativa Trabajo de final de grado, Prácticas Tuteladas Prácticas Orientadas a la Mención Duración: Semestral

Más detalles

Materias Titulación Materia Carácter Grado de Farmacia 20 - Inmunología Obligatoria PDG Farmacia-Nutrición Humana y Dietética

Materias Titulación Materia Carácter Grado de Farmacia 20 - Inmunología Obligatoria PDG Farmacia-Nutrición Humana y Dietética FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34086 Nombre Inmunología Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1201 - Grado de Farmacia

Más detalles

Identificar, explicar y clasificar las moléculas, células y órganos de la respuesta inmune.

Identificar, explicar y clasificar las moléculas, células y órganos de la respuesta inmune. FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS MEDICAS Código-Materia: 25019 - Inmunología Requisito: Bioquímica y Laboratorio Programa Semestre: Medicina 4 Semestre Período académico:

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA UNIVERSIDAD VERACRUZANA Área de Formación Disciplinar Programa de Estudio 1.- Área académica Ciencias de la Salud 2.- Programa educativo Medicina 3.- Dependencia académica Facultad de Medicina 4.- Código

Más detalles

Programa de estudio ESTÁTICA

Programa de estudio ESTÁTICA 1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo Ingeniería Mecánica 3.-Dependencia académica Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica (Xalapa, Cd. Mendoza, Poza Rica), Facultad de Ingeniería (Veracruz,

Más detalles

PROGRAMA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE TECNOLOGÍA MÉDICA ASIGNATURA: INMUNOLOGIA BASICA

PROGRAMA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE TECNOLOGÍA MÉDICA ASIGNATURA: INMUNOLOGIA BASICA PROGRAMA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE TECNOLOGÍA MÉDICA ASIGNATURA: INMUNOLOGIA BASICA PROFESOR ENCARGADO DOCENTE : Prof. Darwins Castillo Alvarez : Prof. Darwins Castillo Alvarez IDENTIFICACION

Más detalles

Programa de estudio. 4.-Código 5.-Nombre de la Experiencia educativa 6.-Área de formación

Programa de estudio. 4.-Código 5.-Nombre de la Experiencia educativa 6.-Área de formación Programa de estudio 1.-Área académica Cualquiera 2.-Programa educativo Cualquiera 3.-Dependencia/Entidad académica Instituto de Investigaciones Psicológicas 4.-Código 5.-Nombre de la Experiencia educativa

Más detalles

Programa de experiencias educativas. Programa de estudio

Programa de experiencias educativas. Programa de estudio Programa de experiencias educativas Programa de estudio 1.-Área académica Económico Administrativa 2.-Programa educativo Contaduría 3.-Dependencia/Entidad académica Facultad de Contaduría y Administración

Más detalles

Sistema de Evaluación:

Sistema de Evaluación: Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis Programa de la asignatura: (BIA-061) Inmunohematología Total de Créditos: 3 Teoría: 2 Practica: 3. Prerrequisitos:

Más detalles

Programa de estudio MÁQUINAS ROTATORIAS DE CORRIENTE DIRECTA

Programa de estudio MÁQUINAS ROTATORIAS DE CORRIENTE DIRECTA 1.-Área académica TECNICA 2.-Programa educativo INGENIERIA MECANICA ELECTRICA 3.-Dependencia académica FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA REGIÓN XALAPA, VERACRUZ, CD. MENDOZA, POZA RICA, COATZACOALCOS.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Programa de la asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Programa de la asignatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Programa de la asignatura Denominación: INMUNOLOGÍA Clave: Semestre: Tercero Área o campo

Más detalles

Inmunología Médica. I. Identificadores del Programa. II. Ubicación. III. Antecedentes. IV. Propósitos generales. V. Objetivos. Compromisos formativos

Inmunología Médica. I. Identificadores del Programa. II. Ubicación. III. Antecedentes. IV. Propósitos generales. V. Objetivos. Compromisos formativos I. Identificadores del Programa Instituto: Instituto de Ciencias Biomédicas Modalidad: Presencial Departamento: Ciencias de la Salud Materia: Inmunología Médica Clave: MED982800 Programa: Licenciatura

Más detalles

Programa de estudios. 4.-Código 5.-Nombre de la Experiencia educativa 6.-Área de formación. Introducción a las células troncales Electiva

Programa de estudios. 4.-Código 5.-Nombre de la Experiencia educativa 6.-Área de formación. Introducción a las células troncales Electiva Programa de estudios 1.-Área académica Cualquiera 2.-Programa educativo Cualquiera 3.-Dependencia/Entidad académica Instituto de Ciencias de la Salud 4.-Código 5.-Nombre de la Experiencia educativa 6.-Área

Más detalles

Programa de experiencia educativa

Programa de experiencia educativa 1.-Área académica Ciencia de la Salud 2.-Programa educativo Médico-Cirujano Programa de experiencia educativa 3.- Campus Coatzacoalcos-Minatitlán, Orizaba- Córdoba, Poza Rica-Tuxpan, Veracruz y Xalapa

Más detalles

Programa de estudio ESTÁTICA

Programa de estudio ESTÁTICA 1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo Ingeniería Mecánica Eléctrica 3.-Dependencia académica Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica Xalapa, Veracruz, Poza Rica, Cd. Mendoza y Coatzacoalcos

Más detalles

Programa de experiencia educativa

Programa de experiencia educativa Programa de experiencia educativa 1.-Área académica Ciencias de la salud 2.-Programa educativo Médico Cirujano 3.- Campus Córdoba-Orizaba, Coatzacoalcos-Minatitlán, Poza Rica-Tuxpan, Veracruz, Xalapa.

Más detalles

Programa de estudio ECUACIONES DIFERENCIALES

Programa de estudio ECUACIONES DIFERENCIALES 1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo Ingeniería Mecánica Eléctrica 3.-Dependencia académica Ingeniería Mecánica Eléctrica Región Xalapa, Veracruz, Cd. Mendoza, Poza Rica y Coatzacoalcos 6.-Área

Más detalles