ENRADIN Efectivo en el Control de Clostridiosis

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ENRADIN Efectivo en el Control de Clostridiosis"

Transcripción

1 ENRADIN Efectivo en el Control de Clostridiosis Fernando Vargas, MV, MSc Gerente Tecnico Avicultura - Brasil

2 Plan de Trabajo Introducción Historia Puntos basicos Conceptos Conociendo al ENRADIN Criterios en la elección y utilización Análisis económico 2

3 Cuáles son las dos cosas más importantes en la crianza de pollos? 3

4 ?? 4

5 5

6 En general, el alimento representa 65% a 70% del costo? total de producción. 6

7 HISTORIA : EFECTO MEJORADOR DEL RENDIMIENTO : ESTREPTOMICINA, PENICILINA, ARSENICALES : ENRAMICINA, BACITRACINA : FLAVOMICINA, AVOPARCINA, VIRGINIAMICINA, TILOSINA, OLAQUINDOX : AVILAMICINA EN LOS AÑOS 50, LLEGARON LOS PRIMEROS INFORMES DE LA RESISTENCIA BACTERIANA. 7

8 Acción de los APC s Efecto de los APC s en el Resultado de los Pollos de Engorde GANANCIA DE PESO CONVERSIÓN ALIMENTAR % Cambio x Control (Rosen, 1995) 3,6-3,4 % Cambio x Control (Armstrong, 1986) 5,0 ± 0,6-3,5 ± 0,4 8

9 Efecto de la retirada de los APC s en el rendimiento de pollos de engorde. Edad sacrificio: 42 dias Efecto de la remoción del APC VARIACIÓN PESO -50g 0 100g* CV 1,8% 0,2-3,3 C.A. +0,04 0 0,08 Mortalidad (%) +0,1% -1,3 1,0% Fonte: RossTech 99/37 * El peor se produjo con el uso de trigo de baja calidad en la dieta. 9

10 FISIOLÓGICO NUTRICIONAL METABÓLICO AUMENTAN: El consumo de alimento Retención de energia y nitrógeno Síntesis de proteínas hepáticas. Absorción de nutrientes Absorción de vitaminas y micronutrientes, lípidos, calcio y glucosa. Fosfatasa alcalina intestinal Nutrientes del plasma Adaptado de GAUTHIER,

11 FISIOLÓGICO NUTRICIONAL METABÓLICO Tiempo de tránsito Diámetro, largo y peso de la pared intestinal Contenido de agua de las heces. REDUCEN: Perdida de energia en el intestino. Síntesis de vitaminas Producción de compuestos de nitrógeno Producción de compuestos fenólicos Degradación de la bilis. Turnover celular (mucosa) Oxidación de lípidos Excreción de grasas en las heces. Urease bacteriana Adaptado de GAUTHIER,

12 Hongos y sus toxinas Eimerias Vírus Bactérias Nutricion Otros 12

13 CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LA SALUD INTESTINAL? ALIMENTO: MAYOR COMPONENTE DEL COSTO. SU UTILIZACIÓN DEPENDE: DE LA CALIDAD DE LOS INGREDIENTES; DE LA SALUD INTESTINAL CAPACIDAD DE DIGESTIÓN / ABSORCIÓN. 13

14 14

15 TEMPO DE TRANSITO Y ph DE LOS SEGMENTOS DEL TRACTO DIGESTIVO SEGMENTO TEMPO DE TRANSITO (min) ph BUCHE 50 5,5 PROV. / MOLLEJA 90 2,5-3,5 DUODENO JEJUNO ,5-7,0 ÍLEO ,0-7,5 COLON 25 8,0 Gauthier,

16 FLORA 10¹¹ ufc/g contenido Bacterias: Asociadas al moco Adheridas a la mucosa Población varia en los diferentes segmentos Varia: con la edad Entre animales diferentes De acuerdo a la dieta Quorum-sensing ( 16

17 Populación de Bacterias en los Ciegos (%) Espécie 3d 7d 14d 28d 49d Lactobacillus 23 1 Clostridia C. perfringens 13 Strept/Enteroc 3 Actinobacterium Proteobacterias 16 1 Bacterioides Adaptado de Lee, M. 17

18 Collett,

19 CLOSTRIDIOSIS Lesión intestinal Desequilíbrio de la flora Control de la coccidiosis Calidad de la ración Ingredientes Adaptado de Hofacre et al, 2009 Intestino saludable CLOSTRIDIUM Enteritis 19

20 20

21 21

22 CONCEPTOS MEJORADORES / APC s DEBEN SER UTILIZADOS DE FORMA CONTÍNUA DOSIS BAJAS DEBEN TENER BAJA O NINGUNA ABSORCIÓN NO DEBE SER TÓXICO DEBEN MEJORAR RENDIMIENTO Y REDUCIR COSTOS NO DEBE TENER SIMILARES EN MEDICINA HUMANA NO DEBE SER INCOMPATIBLE CON OTRAS SUSTANCIAS NO DEBE AFECTAR AL MEDIO AMBIENTE NO DEBE GENERAR RESISTENCIA BACTERIANA 22

23 PRINCIPIOS ACTIVOS LINCOSAMIDAS / MACROLÍDEOS LINCOMICINA TILOSINA GLICOLIPÍDEOS VIRGINIAMICINA POLIPEPTÍDICOS ENRAMICINA FLAVOMICINA BACITRACINA OLIGOSSACARIDEOS (ORTOSOMICINAS) AVILAMICINA IONÓFOROS NARASINA SALINOMICINA MONENSINA 23

24 24

25 CARACTERÍSTICAS DE ENRADIN F80 POLIPEPTÍDEO 17 AA DE 13 TIPOS DISTINTOS. FRACCIONES A E B (LAS DOS ACTIVAS) ALTO PESO MOLECULAR SIN RESISTENCIA CRUZADA CON OTRAS MOLECULAS MINIMA E INESTABLE FORMACIÓN DE RESISTENCIA BACTERIANA. NINGUNA ABSORCIÓN INTESTINAL, AUSENCIA DE RESIDUOS EN LA CARNE. 25

26 26

27 MODO DE ACCIÓN ENRADIN La Enramicina actua inhibiendo la sintesis de enzimas que son necesárias a la formación de la membrana celular, reemplazando un substrato de naturaleza lipídica. Este modo de acción no permite que la formación de resistencia ocurra facilmente (no interfere en la codificación de las bases genéticas / síntesis de proteínas). 27

28 CARACTERÍSTICAS DE ENRADIN F80 ACCIÓN SELECTIVA SOLAMENTE GRAM +, ESPECIALMENTE C. perfringens (SIN ACCIÓN SOBRE GRAM ) BAJA CIM EN COMPARACIÓN CON OTRAS MOLECULAS (DATOS DE CIM JAPÓN) 28

29 COMPARATIV0S PRODUCTO MIC (µg/ml) (80 cepas de Clostridium sp) Variación MIC 50 MIC 90 ENRADIN 0,05 1,6 0,2 0,4 Virginiamicina 0,2 3,2 1,6 3,2 Bacitracina 1,6 > 100 > 100 > 100 Avilamicina 0,06-1 0,

30 CIM Enradin F80 (C. perfringens) Evolução Nº de cepas MIC (μg/ml) 30

31 CIM PROD. B (C. perfringens) Evolución CIM Virginiamicina Nº de cepas > CIM (μg/ml) 31

32 CRITERIOS EN LA SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN EFICÁCIA / EFICIENCIA COSTO COSTO / BENEFÍCIO CONFIANZA / SEGURIDAD C.A. ROTACIÓN DESAFIO (MOMENTO) COMBINACIONES $/Ton (carne) 32

33 COMPETIDORES Y SUS VENTAJAS DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL CLIENTE PRODUCTO RENDIMIENTO / Cp REGISTRO / MRL / EU COSTO ENRADIN AVILAMICINA TILOSINA VIRGINIAMICINA LINCOSPECTIN ZnBAC BMD LINCOMYCIN FUERTE / INTERMEDIARIO / DEBIL 33

34 Rendimientos de pollos de engorde en los primeros 21 dias y hasta los 42 dias de edad CONTROL ENRAMICINA AV. BMD CV (%) 1 a 21 dias GP (g) 848ª b 876ª 834 b 839ª b 2,89 CR (g) ,29 C.A. 1,345ª 1,311 b 1,334ª b 1,350ª 1,53 1 a 42 dias GP (g) 2539 b 2617ª 2614ª 2558ª b 1,63 CR (g) ,46 C.A. 1,748ª 1,707 b 1,704 b 1756ª 1,40 Letras diferentes en la misma linea difieren estatisdícamente (p<0,05) Pedroso,

35 HACIENDO LOS CÁLCULOS... Enradin F80 42 DIAS POLLOS PM: 2,617Kg PRODUCTO B 42 DIAS POLLOS 2,558Kg CA: 1,707 1,756 ALIMENTO TOTAL: TON GANANCIA: US$ ALIMENTO TOTAL: TON COSTO DEL ALIMENTO: U$250,00 + 2,48 COSTO ADICIONAL: US$2,48 COSTO TOTAL: U$250,00 + 2,00 COSTO ADICIONAL: US$2,00 COSTO TOTAL:

36 HACIENDO LOS CÁLCULOS... Enradin F80 CARNE PRODUCIDA: Ton VALOR CARNE: US$ (780/Ton) PRODUCTO B CARNE PRODUCIDA: Ton US$ (780/Ton) GANANCIA: US$ GANANCIA TOTAL: US$ = U$ 0,076 / AVE O 0,029 / Kg 36

37 4.000 ENRADIN F Sacos 20Kg jan/07 fev/07 mar/07 abr/07 mai/07 jun/07 jul/07 ago/07 set/07 out/07 nov/07 dez/07 jan/08 fev/08 mar/08 abr/08 mai/08 jun/08 jul/08 ago/08 set/08 out/08 nov/08 dez/08 jan/09 fev/09 mar/09 abr/09 mai/09 jun/09 jul/09 ago/09 set/09 out/09 nov/09 dez/ VENTAS ENRADIN BRASIL ( ) U$10.306M

38 FORECAST CLIENTE jan/09 fev/09 mar/09 abr/09 mai/09 jun/09 jul/09 ago/09 set/09 out/09 nov/09 dez/09 1 NUTRON SADIA PERDIGÃO / BRF NUTRIZA FATEC DIPLOMATA / KAEFER MAURICEA POLINUTRI COROAVES DSM

39 GRACIAS! 39

Nutrición n de Aves. Bernardo F. Iglesias. INTA, EEA Pergamino, Sección Aves

Nutrición n de Aves. Bernardo F. Iglesias. INTA, EEA Pergamino, Sección Aves Nutrición n de Aves Bernardo F. Iglesias INTA, EEA Pergamino, Sección Aves Aditivos nutricionales Enzimas Fitasas Glucanasas y xilanasas Proteasas Micronutrientes Vitaminas Minerales Fármacos Antibióticos

Más detalles

USO DE ANTICOCCIDIALES Y PROMOTORES DE CRECIMIENTO EN EL DESARROLLO DE LA SALUD INTESTINAL DEL BROILER

USO DE ANTICOCCIDIALES Y PROMOTORES DE CRECIMIENTO EN EL DESARROLLO DE LA SALUD INTESTINAL DEL BROILER 1 USO DE ANTICOCCIDIALES Y PROMOTORES DE CRECIMIENTO EN EL DESARROLLO DE LA SALUD INTESTINAL DEL BROILER Ing. María Fe Palacios Marzo, 2009 Lima, Perú Introducción. La salud intestinal del broiler o pollo

Más detalles

Neutralización de MICOTOXINAS MEDIANTE BIOINACTIVACIÓN. Olga Averkieva Radka Borutova

Neutralización de MICOTOXINAS MEDIANTE BIOINACTIVACIÓN. Olga Averkieva Radka Borutova Neutralización de MICOTOXINAS MEDIANTE BIOINACTIVACIÓN Olga Averkieva Radka Borutova La bioinactivación natural es una compleja mezcla de diferentes procesos que pueden ocurrir simultáneamente para proporcionar

Más detalles

Programa de Promotores y Anticoccidiales: Visión de un Nutricionista

Programa de Promotores y Anticoccidiales: Visión de un Nutricionista 1 Programa de Promotores y Anticoccidiales: Visión de un Nutricionista Valentino Arnaiz Asesor Técnico en Nutrición ANLAGEN DEL ECUADOR Introducción. Los microorganismos proliferan en presencia de humedad,

Más detalles

EFICIENCIA DEL COMPLEMENTO MANANOOLIGOSACÁRIDOS MAS ÁCIDOS ORGÁNICOS AVI-MOS EN ALIMENTACIÓN DE POLLOS PARRILLEROS AGRADECIMIENTO DEDICATORIA

EFICIENCIA DEL COMPLEMENTO MANANOOLIGOSACÁRIDOS MAS ÁCIDOS ORGÁNICOS AVI-MOS EN ALIMENTACIÓN DE POLLOS PARRILLEROS AGRADECIMIENTO DEDICATORIA ÍNDICE DE CONTENIDO EFICIENCIA DEL COMPLEMENTO MANANOOLIGOSACÁRIDOS MAS ÁCIDOS ORGÁNICOS AVI-MOS EN ALIMENTACIÓN DE POLLOS PARRILLEROS Pagina AGRADECIMIENTO DEDICATORIA III IV CAPITULO I Introducción 1

Más detalles

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO. Cátedra de Zootecnia Facultad de Ciencias Agrarias U. N. Cuyo Dra. LILIANA ALLEGRETTI

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO. Cátedra de Zootecnia Facultad de Ciencias Agrarias U. N. Cuyo Dra. LILIANA ALLEGRETTI ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO Cátedra de Zootecnia Facultad de Ciencias Agrarias U. N. Cuyo - 2015 Dra. LILIANA ALLEGRETTI Qué comemos???: maíz, alfalfa, balanceado?? FUNCIÓN: reducir los

Más detalles

Paredes de levaduras, procedentes de Saccharomyces cerevisiae. TechnoMos contiene altos niveles de: β-glucanos y Mananoligosacaridos muy eficientes.

Paredes de levaduras, procedentes de Saccharomyces cerevisiae. TechnoMos contiene altos niveles de: β-glucanos y Mananoligosacaridos muy eficientes. FICHA TÉCNICA TechnoMos Paredes de levaduras, procedentes de Saccharomyces cerevisiae. TechnoMos contiene altos niveles de: β-glucanos y Mananoligosacaridos muy eficientes. Especificaciones: TechnoMOS

Más detalles

IONÓFOROS MODO DE ACCIÓN

IONÓFOROS MODO DE ACCIÓN ADITIVOS PARA RUMIANTES EN FEEDLOT Med. Vet. Patricia Alvarado (M Sc) palva@vet.unicen.edu.ar Área de Alimentos y Alimentación, FCV, UNCPBA Para qué usar ADITIVOS? Reducir costos de alimentación Mejorar

Más detalles

Cómo mejorar la conversión con antibióticos y alternativas no medicamentosas

Cómo mejorar la conversión con antibióticos y alternativas no medicamentosas 16 IndustriaAvícola Cómo mejorar la conversión con antibióticos y alternativas no medicamentosas La combinación de bacitracina de zinc y butirato sódico protegido con sales sódicas de ácidos grasos destilados

Más detalles

Distribuido por BIOCON Española S.A. - Pol. Ind. Pla de Llerona, C/ Bélgica S/N, Les Franqueses del Vallès (Barcelona) - España tel (+34) 93

Distribuido por BIOCON Española S.A. - Pol. Ind. Pla de Llerona, C/ Bélgica S/N, Les Franqueses del Vallès (Barcelona) - España tel (+34) 93 Distribuido por BIOCON Española S.A. - Pol. Ind. Pla de Llerona, C/ Bélgica S/N, 08520 Les Franqueses del Vallès (Barcelona) - España tel (+34) 93 849 34 55 - biocon@biocon.es El uso de enzimas específicos

Más detalles

EXPERIENCIAS MEXICANAS SOBRE EL USO ANTIBIOTICOS. * José Arce Menocal Ernesto Ávila González (UNAM) Carlos López Coello (UNAM)

EXPERIENCIAS MEXICANAS SOBRE EL USO ANTIBIOTICOS. * José Arce Menocal Ernesto Ávila González (UNAM) Carlos López Coello (UNAM) EXPERIENCIAS MEXICANAS SOBRE EL USO DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS A LOS ANTIBIOTICOS *Facultad de Medicina i Veterinaria i y Zootecnia- UMSNH * José Arce Menocal Ernesto Ávila González (UNAM) Carlos López

Más detalles

EVALUACIÓN DE PARAMETROS PRODUCTIVOS UTILIZANDO TRES NIVELES CRECIENTES DE GLICEROL EN DIETAS PARA POLLOS DE ENGORDE

EVALUACIÓN DE PARAMETROS PRODUCTIVOS UTILIZANDO TRES NIVELES CRECIENTES DE GLICEROL EN DIETAS PARA POLLOS DE ENGORDE EVALUACIÓN DE PARAMETROS PRODUCTIVOS UTILIZANDO TRES NIVELES CRECIENTES DE GLICEROL EN DIETAS PARA POLLOS DE ENGORDE DIANA CAROLINA PULGARIN CASALLAS UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

Más detalles

Uso de productos alternativos a los antibióticos en la alimentación animal

Uso de productos alternativos a los antibióticos en la alimentación animal Uso de productos alternativos a los antibióticos en la alimentación animal Eugenio Cegarra García. Director de Formulación Núter Feed. Bilbao, 4 de diciembre 2013 Introducción Utilización de atbs desde

Más detalles

Cultivo de Levadura Ganadero Plus

Cultivo de Levadura Ganadero Plus Boletín Informativo, 2012 Grupo Biotecap Línea de Ganado de Carne Cultivo de Levadura Ganadero Plus Es la combinación de levadura viva del tipo (Saccharomyces cerevisiae) con una cepa especifica (7907

Más detalles

Etapa II (Cuestionario de Evaluación)

Etapa II (Cuestionario de Evaluación) UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ANIMAL Campus Maracay CÁTEDRA DE RECURSOS ALIMENTICIOS Asignatura: Nutrición Animal Etapa II (Cuestionario de Evaluación)

Más detalles

SORGO. Alimentación porcina.

SORGO. Alimentación porcina. SORGO. Alimentación porcina. Introducción. Conceptos claves y prácticos. Breve actualidad de la carne porcina. Datos sobre la producción. Sorgo como alternativa en alimentación porcina. Ubicación: mundial

Más detalles

Dr. Augusto Cesar Lizarazo Chaparro Centro de Enseñanza Práctica e Investigación en Producción y Salud Animal CEPIPSA

Dr. Augusto Cesar Lizarazo Chaparro Centro de Enseñanza Práctica e Investigación en Producción y Salud Animal CEPIPSA Dr. Augusto Cesar Lizarazo Chaparro Centro de Enseñanza Práctica e Investigación en Producción y Salud Animal CEPIPSA Aumento sostenido en la demanda de productos de origen animal (Tilman et al., 2011).

Más detalles

EUBIÓTICOS: SU INFLUENCIA EN LA SANIDAD INTESTINAL DE LAS AVES

EUBIÓTICOS: SU INFLUENCIA EN LA SANIDAD INTESTINAL DE LAS AVES PUBLIRREPORTAJE EUBIÓTICOS: SU INFLUENCIA EN LA SANIDAD INTESTINAL DE LAS AVES EUBIÓTICOS: SU INFLUENCIA EN LA SANIDAD INTESTINAL DE LAS AVES Introducción A. MEUTER y R. MARTÍNEZ-ALESÓN SANZ DSM Nutritional

Más detalles

En términos generales, la INTERACCIONES LAS MICOTOXINAS Y SUS. Obstáculos en el camino hacia la evaluación del riesgo

En términos generales, la INTERACCIONES LAS MICOTOXINAS Y SUS. Obstáculos en el camino hacia la evaluación del riesgo LAS MICOTOXINAS Y SUS INTERACCIONES Obstáculos en el camino hacia la evaluación del riesgo Marisabel Caballero Product manager MASTERSORB EW nutrition En términos generales, la evaluación de riesgos en

Más detalles

Programa de alimentación en cerdos para ciclo completo a base de levaduras saccharomyces cerevisiae y minerales orgánicos

Programa de alimentación en cerdos para ciclo completo a base de levaduras saccharomyces cerevisiae y minerales orgánicos Grupo Biotecap Información Técnica Línea de Cerdos Programa de alimentación en cerdos para ciclo completo a base de levaduras saccharomyces cerevisiae y minerales orgánicos Introducción... 01 s para reproductoras

Más detalles

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 1. CONCEPTO DE NUTRICIÓN 2. ALIMENTACIÓN 3. ALIMENTOS 4. NUTRIENTES 5. NECESIDADES ENERGÉTICAS 6. CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS 7. DIETA EQUILIBRADA Y RECOMENDACIONES DIETICAS.

Más detalles

El reto de la no medicación preventiva: La forma óptima de trabajar

El reto de la no medicación preventiva: La forma óptima de trabajar El reto de la no medicación preventiva: La forma óptima de trabajar Fuente: Álvaro Calderón Jose Miguel Contreras. Extraído de PorciNews. Escrito por Álvaro Calderón Jose Miguel Contreras Revista: porcinews

Más detalles

APLICACIÓN DE PROTEÍNAS ALTERNATIVAS FUNCIONALIDAD DEL PLASMA EN AVES Y PORCINO. Ponencia patrocinada por:

APLICACIÓN DE PROTEÍNAS ALTERNATIVAS FUNCIONALIDAD DEL PLASMA EN AVES Y PORCINO. Ponencia patrocinada por: APLICACIÓN DE PROTEÍNAS ALTERNATIVAS FUNCIONALIDAD DEL PLASMA EN AVES Y PORCINO V Ponencia patrocinada por: Uso del plasma en aves de primeras edades José Ignacio Ferrero Director de formulación en Nutega

Más detalles

Claves económicas de la fabricación de piensos y su relación con el valor añadido de las producciones ganaderas

Claves económicas de la fabricación de piensos y su relación con el valor añadido de las producciones ganaderas III Congreso sobre Alimentación Animal Seguridad Alimentaria y Producción de Alimentos Claves económicas de la fabricación de piensos y su relación con el valor añadido de las producciones ganaderas Gerardo

Más detalles

Fases en la vida de una ponedora

Fases en la vida de una ponedora UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA Nutrición y Alimentación de las Ponedoras Modelo Sinérgico de Eficiencia Avícola Manejo Sanidad Genética Nutrición

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS AGROALIMENTARIAS ESCUELA DE ZOOTECNIA NUTRICION DE RUMIANTES (AZ 4105) I SEMESTRE DE 2015 ANTECEDENTES

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS AGROALIMENTARIAS ESCUELA DE ZOOTECNIA NUTRICION DE RUMIANTES (AZ 4105) I SEMESTRE DE 2015 ANTECEDENTES UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS AGROALIMENTARIAS ESCUELA DE ZOOTECNIA Requisitos: Nutrición Animal Co-requisitos: Prácticas de Alimentación Profesores: M.Sc. Augusto Rojas Bourrillon NUTRICION

Más detalles

Biorregulador intestinal. Enterococcus faecium con vitaminas A y K 3 para el mantenimiento y reconstitución de la flora intestinal del perro

Biorregulador intestinal. Enterococcus faecium con vitaminas A y K 3 para el mantenimiento y reconstitución de la flora intestinal del perro Biorregulador intestinal Enterococcus faecium con vitaminas A y K 3 para el mantenimiento y reconstitución de la flora intestinal del perro La flora intestinal: una barrera de protección Disbiosis: cuando

Más detalles

SALUD INTESTINAL EN AVES DOMÉSTICAS

SALUD INTESTINAL EN AVES DOMÉSTICAS Patología SALUD INTESTINAL EN AVES DOMÉSTICAS Dr. Richard A. Bailey Ross Techno Notes Introducción intestinal. Es una comunidad diversa principalmente de bacterias, hongos, protozoos y virus. Se ha estimado

Más detalles

DIGESTIÓN EN LA VACA LECHERA

DIGESTIÓN EN LA VACA LECHERA DIGESTIÓN EN LA VACA LECHERA Introducción La vaca lechera y otros animales como ovejas, cabras, búfalos, camellos y jirafas son herbívoros cuyas dietas están compuestas principalmente de materia vegetal.

Más detalles

EFECTO DE ALQUERMOLD NATURAL EN POLLOS DE ENGORDE DESAFIADOS CON Clostridium perfringens

EFECTO DE ALQUERMOLD NATURAL EN POLLOS DE ENGORDE DESAFIADOS CON Clostridium perfringens EFECTO DE ALQUERMOLD NATURAL EN POLLOS DE ENGORDE DESAFIADOS CON Clostridium perfringens EQUIPO DE INVESTIGACIÓN: DR. MANUEL ROSEMBERG (DIRECTOR DE CMVZ UCSUR). CONNIE GALLARDO V., PH.D. (DIRECTORA: PROGRAMA

Más detalles

Uso de vacunas vivas en rotación junto con coccidiostatos: influencia sobre resultados zootécnicos y económicos U.N. AVICULTURA HIPRA VETWORKS

Uso de vacunas vivas en rotación junto con coccidiostatos: influencia sobre resultados zootécnicos y económicos U.N. AVICULTURA HIPRA VETWORKS Uso de vacunas vivas en rotación junto con coccidiostatos: influencia sobre resultados zootécnicos y económicos U.N. AVICULTURA HIPRA VETWORKS Ciclo biológico Eimeria Diagnóstico y monitorización A través

Más detalles

UNIDAD 9. LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. LA DIGESTIÓN Y LA RESPIRACIÓN

UNIDAD 9. LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. LA DIGESTIÓN Y LA RESPIRACIÓN UNIDAD 9. LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. LA DIGESTIÓN Y LA RESPIRACIÓN CONTENIDOS (ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE): - Argumenta las diferencias más significativas entre los conceptos de nutrición y alimentación.

Más detalles

MVZ David Saldivar S. Vetanco México

MVZ David Saldivar S. Vetanco México DYSANTIC UNA HERRAMIENTA ALTERNATIVA NO ANTIBIÓTICA PARA EL MEJORAMIENTO DE DESEMPEÑO ZOOTÉCNICO COMPARADO CON UN PROGRAMA DE TILOSINA FOSFATO EN CERDOS DE ENGORDE MVZ David Saldivar S. Vetanco México

Más detalles

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA FÍSICA Y QUÍMICA CUADERNO DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES PRIMERA PARTE SEGUNDA PARTE

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA FÍSICA Y QUÍMICA CUADERNO DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES PRIMERA PARTE SEGUNDA PARTE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA FÍSICA Y QUÍMICA CUADERNO DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES PRIMERA PARTE FECHA ENTREGA ACTIVIDADES: 15 NOVIEMBRE 2018 FECHA EXAMEN: 29 NOVIEMBRE 2018 SEGUNDA PARTE FECHA ENTREGA ACTIVIDADES:

Más detalles

Logros. Crecimiento bacteriano. Crecimiento. Finalidad de las bacterias

Logros. Crecimiento bacteriano. Crecimiento. Finalidad de las bacterias Fisiología bacteriana Dr. Juan C. Salazar jcsalazar@med.uchile.cl Programa de Microbiología y Micología ICBM, Facultad de Medicina Finalidad de las bacterias Logros Crecimiento Cómo lo hacen? Herramientas

Más detalles

Introducción al uso de enzimas en la alimentación. animal Un proceso de. innovación. Historia y valor económico

Introducción al uso de enzimas en la alimentación. animal Un proceso de. innovación. Historia y valor económico Introducción al uso de enzimas en la alimentación animal Un proceso de innovación Dr. Joaquim Brufau Dtor. Centro IRTA Desde el inicio de la historia, la humanidad ha utilizado los enzimas o fermentos

Más detalles

FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO FISIOLOGÍA MEDICINA 2009

FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO FISIOLOGÍA MEDICINA 2009 UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE FISIOLOGÍA FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO FISIOLOGÍA MEDICINA 2009 Programa y Fuentes Sesiones y Presentaciones PPS Lecturas y tablas seleccionadas

Más detalles

Podría parecernos que el grado de

Podría parecernos que el grado de La IMPORTANCIA actual de los FACTORES ANTINUTRICIONALES de la SOJA José Ignacio Barragán Consultor La soja sigue siendo la fuente fundamental de proteína en las dietas de los pollos de carne, con niveles

Más detalles

Alimentación y nutrición del conejo

Alimentación y nutrición del conejo Alimentación y nutrición del conejo Peter R. Cheeke Rabbit Research Center Department of Animal Science Oregon State University Corvallis, Oregon Traducido por Dr. Rafael Sanz Arias Catedrático de Nutrición

Más detalles

- PRECEBO - MANEJO Y ALIMENTACIÓN

- PRECEBO - MANEJO Y ALIMENTACIÓN - PRECEBO - MANEJO Y ALIMENTACIÓN Sebastian Montoya Franco Zootecnista, Esp, Msc NUTRICIONISTA - NUTRIPORK Día del Porcicultor APA 28 Octubre de 2016 Por que es importante la etapa de precebo? Influencia

Más detalles

La influencia de los simbióticos en el desempeño zootécnico de las aves"

La influencia de los simbióticos en el desempeño zootécnico de las aves La influencia de los simbióticos en el desempeño zootécnico de las aves" Lujan, Noviembre 10 de 2.017 Eduardo A. Vicuña S. DVM MSc. Gerente de Servicios Técnicos Biomin América Absorción de Nutrientes

Más detalles

Aves reproductoras, Ponedoras y Pollos de engorde Sus aves son su negocio, protegerlas es el nuestro.

Aves reproductoras, Ponedoras y Pollos de engorde Sus aves son su negocio, protegerlas es el nuestro. Aves reproductoras, Ponedoras y Pollos de engorde Sus aves son su negocio, protegerlas es el nuestro. Sus aves son su negocio, protegerlas es el nuestro. De la granja al molino y de la evaluación de riesgo

Más detalles

Un enfoque estratégico para el control de Salmonella en aves de corral

Un enfoque estratégico para el control de Salmonella en aves de corral Un enfoque estratégico para el control de Salmonella en aves de corral Por Christian Lückstädt, director técnico, Addcon Tanto la industria de alimentos balanceados como el sector de producción de alimentos

Más detalles

LA DIGESTIÓN LA NUTRICIÓN

LA DIGESTIÓN LA NUTRICIÓN LA DIGESTIÓN LA NUTRICIÓN Las personas necesitamos energía para desarrollar nuestras actividades y materiales de construcción para crecer o reparar nuestro cuerpo. La función de nutrición comprende todos

Más detalles

Influencia de Biocorsel en los Equinos

Influencia de Biocorsel en los Equinos Influencia de Biocorsel en los Equinos Que es Biocorsel? Complemento alimenticio diseñado especialmente para caballos a base de: Selenio en Levadura (orgánico) Cromo en levadura (orgánico) Vitamina E Levadura

Más detalles

AviagenBrief. Síntesis. Salud Intestinal en Aves Domésticas- El Mundo Interno. Aviagen Brief - Optimizing Broiler FCR, June 2011.

AviagenBrief. Síntesis. Salud Intestinal en Aves Domésticas- El Mundo Interno. Aviagen Brief - Optimizing Broiler FCR, June 2011. Aviagen Brief - Optimizing Broiler FCR, June 2011 AviagenBrief Octubre / 2013 Salud Intestinal en Aves Domésticas- El Mundo Interno Dr. Richard A. Bailey, Especialista en Salud Aviar Síntesis INTRODUCCIÓN

Más detalles

Hoy en día, la meta de la producción animal. Probióticos, prebióticos y simbióticos. en nutrición y salud animal. aditivos

Hoy en día, la meta de la producción animal. Probióticos, prebióticos y simbióticos. en nutrición y salud animal. aditivos Probióticos, prebióticos y simbióticos en nutrición y salud animal Alfred Blanch, consultor www.addimus.com Hoy en día, la meta de la producción animal en la Unión Europea es proporcionar alimentos seguros

Más detalles

Premezcla antibiótica con efecto promotor de crecimiento para aves

Premezcla antibiótica con efecto promotor de crecimiento para aves Premezcla antibiótica con efecto promotor de crecimiento para aves Reg. S.A.G.A.R.P.A. Q-0042-197 ESTRUTURA QUÍMIA DE LA OLISTINA DAB DAB Parte Polar DAB Parte Apolar POLIMIXINAS Polimixina B Polimixina

Más detalles

LA ALIMENTACION EN EL FEEDLOT

LA ALIMENTACION EN EL FEEDLOT LA ALIMENTACION EN EL FEEDLOT CURSADA 2017 PRODUCCION ANIMAL II Material para uso exclusivamente Didáctico Extraído de El Feedlot en Argentina INTA Balcarce 1984 Rearte D. y Pasinato A. LA PERFORMANCE

Más detalles

MEJORA DE LA EFICIENCIA DE LA RACIÓN MEDIANTE EL EMPLEO DE MATERIA NITROGENADA

MEJORA DE LA EFICIENCIA DE LA RACIÓN MEDIANTE EL EMPLEO DE MATERIA NITROGENADA MEJORA DE LA EFICIENCIA DE LA RACIÓN MEDIANTE EL EMPLEO DE MATERIA NITROGENADA RESUMEN: PAOLO COLTURATO TEAM-PARAGON Italy www.team-paragon.com Incrementar la producción de proteína microbiana, parece

Más detalles

Nutrición I La digestión

Nutrición I La digestión Nutrición I La digestión Es lo mismo nutrirse que alimentarse? Alimentación: Obtención de alimento por los seres vivos. Nutrición: Procesos de obtención de materia para transformarla en energía útil y

Más detalles

IMPORTANCIA DE LOS MINERALES EN LA PRODUCTIVIDAD DEL HATO. MC. Gerardo González Luna.

IMPORTANCIA DE LOS MINERALES EN LA PRODUCTIVIDAD DEL HATO. MC. Gerardo González Luna. IMPORTANCIA DE LOS MINERALES EN LA PRODUCTIVIDAD DEL HATO. MC. Gerardo González Luna. Animal Planta Suelo Diagrama de Troug Acción bacteriana, protozoarios y hongos. Utilización de carbohidratos y producción

Más detalles

se basa en la actividad reconocida de los fenoles

se basa en la actividad reconocida de los fenoles Regano MR Que es Regano MR? Regano MR es un producto manufacturado por Ralco Nutrition Inc bajo la patente USA # 6106838. Regano MR es el resultado de 12 años de intensa investigación y desarrollo que

Más detalles

Notas. El uso de pigmentos en avicultura. Notas Nº 34

Notas. El uso de pigmentos en avicultura. Notas Nº 34 Notas Nº 34 El uso de pigmentos en avicultura. El consumidor colombiano en su gran mayoría asocia el color amarillo de la piel y la yema de huevo con productos frescos, de alto valor nutritivo, saludables,

Más detalles

EFECTO DE LA DIETA SOBRE LA FLORA MICROBIANA EN EL TRACTO GASTROINTESTINAL DE AVES

EFECTO DE LA DIETA SOBRE LA FLORA MICROBIANA EN EL TRACTO GASTROINTESTINAL DE AVES EFECTO DE LA DIETA SOBRE LA FLORA MICROBIANA EN EL TRACTO GASTROINTESTINAL DE AVES Alumna Profesor Curso : Ada Luz Carrascal Choccare : Julián Rodríguez Matos : Nutrición Animal INTRODUCCIÓN Bacterias

Más detalles

Antimicrobianos Antimicrobiano Sustancia capaz de actuar sobre los microorganismos, inhibiendo su crecimiento o destruyéndolos Quimioterapéutico Sustancia producida de manera sintética que posee la propiedad

Más detalles

Digestión. Procesos mecánicos, químicos y enzimáticos. TGI. PRODUCTO ANIMAL Cantidad y Características. Tema 7 : Digestión de nutrientes

Digestión. Procesos mecánicos, químicos y enzimáticos. TGI. PRODUCTO ANIMAL Cantidad y Características. Tema 7 : Digestión de nutrientes Tema 7 : Digestión de nutrientes PRODUCTO ANIMAL Cantidad y Características María de Jesús Marichal 2012 RUMIÁ! Nutrición Animal Esto está difícil de digerir!! METABOLISMO PARTICIÓN DIGESTIÓN ABSORCIÓN

Más detalles

Pre-Universitario Manuel Guerrero Ceballos

Pre-Universitario Manuel Guerrero Ceballos Pre-Universitario Manuel Guerrero Ceballos Clase N 19 Sistema Digestivo ICAL ATACAMA Módulo Plan Común Síntesis de La Clase Anterior CLONACIÓN Multiplicación celular sin variabilidad MUTACIONES Fuente

Más detalles

NUTRICIÓN Curso

NUTRICIÓN Curso NUTRICIÓN Curso2001-2002 OBJETIVOS Dar a conocer los principios básicos de la nutrición a través de una visión global e integradora de la bioquímica y la fisiología de las principales especies domésticas.

Más detalles

:Antonio Chuquimune Vargas

:Antonio Chuquimune Vargas :Antonio Chuquimune Vargas INTRODUCCIÓN Los rumiantes establecen una simbiosis con los microorganismos ruminales mediante la cual la vaca aporta nutrientes y un medio ruminal adecuado para la supervivencia

Más detalles

INFORME DE INVESTIGACIÓN - 50

INFORME DE INVESTIGACIÓN - 50 INFORME DE INVESTIGACIÓN - 50 2007 Disponible en nuestro sitio: www.lysine.com Planes Nutricionales para Pollos de Engorde Machos Introducción La retención de nitrógeno, representada por la deposición

Más detalles

Roberto Esteban Martínez López / CONCLUSIONES. Conclusiones

Roberto Esteban Martínez López / CONCLUSIONES. Conclusiones Roberto Esteban Martínez López / CONCLUSIONES. Conclusiones Los valores de excreción de amonio por día observados en el presente trabajo coinciden con los indicados anteriormente para la dorada y otros

Más detalles

DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN: introducción. M.Sc. Marijose Artolozaga Sustacha

DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN: introducción. M.Sc. Marijose Artolozaga Sustacha DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN: introducción M.Sc. Marijose Artolozaga Sustacha Importancia biomédica Dieta debe proveer: Agua Fibra Carbohidratos y Lípidos: Combustibles metabólicos >> energía Ácidos grasos esenciales:

Más detalles

METABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS

METABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS 1 METABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS En la fase absortiva una vez absorbidos en el intestino delgado los aminoácidos de la dieta seguirán dos caminos: Una parte de los aminoácidos (10%) serán utilizado para

Más detalles

INTESTINO GRUESO. Anatomía y fisiología Gómez Arellano Carolina Doyel Orduña Rangel Fernanda

INTESTINO GRUESO. Anatomía y fisiología Gómez Arellano Carolina Doyel Orduña Rangel Fernanda INTESTINO GRUESO Anatomía y fisiología Gómez Arellano Carolina Doyel Orduña Rangel Fernanda CUESTIONARIO 1. Cuánto mide el intestino grueso? 2. Qué une el intestino grueso a la pared abdominal? 3. Cuáles

Más detalles

La Treonina maximiza el rendimiento y minimiza los costes

La Treonina maximiza el rendimiento y minimiza los costes La Treonina maximiza el rendimiento y minimiza los costes en alimentación de animales monogástricos Toni Adsuara Veterinario y técnico comercial - Quimialmel 16 QUÉ ES LA TREONINA? La treonina (Thr) es

Más detalles

CURSO PRODUCCION DE CUYES. NUTRICION y ALIMENTACION

CURSO PRODUCCION DE CUYES. NUTRICION y ALIMENTACION MINISTERIO DE AGRICULTURA INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACION AGRARIA CURSO PRODUCCION DE CUYES NUTRICION y ALIMENTACION 2002 NUTRICION Y ALIMENTACION POR LO GENERAL SE PIENSA QUE A LOS CUYES SE LOS PUEDE

Más detalles

TUBO DIGESTIVO HUMANO

TUBO DIGESTIVO HUMANO TUBO DIGESTIVO HUMANO INCISIVOS CANINOS PREMOLARES MOLARES DIENTES LENGUA GLANDULAS SALIVALES EPIGLOTIS deglucion CORTE TRASVERSAL ESÓFAGO MOVIMIENTOS PERISTÁLTICOS peristaltismo ESTÓMAGO ESTÓMAGO Contiene

Más detalles

Fuente de electrones. Tipo de nutrición. Fuente de energía. Fuente de carbono

Fuente de electrones. Tipo de nutrición. Fuente de energía. Fuente de carbono Tipo de nutrición Fuente de energía Fuente de electrones Fuente de carbono Quimiótrofos química Fotótrofos luz Organótrofos comp. orgánico Litótrofos comp. inorgánico Autótrofos inorgánico Heterótrofos

Más detalles

DIARREA o SÍNDROME DIARREICO. Prof. MARCOS MOREIRA ESPINOZA INSTITUTO DE FARMACOLOGIA y MORFOFISIOLOGIA UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE

DIARREA o SÍNDROME DIARREICO. Prof. MARCOS MOREIRA ESPINOZA INSTITUTO DE FARMACOLOGIA y MORFOFISIOLOGIA UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE DIARREA o SÍNDROME DIARREICO Prof. MARCOS MOREIRA ESPINOZA INSTITUTO DE FARMACOLOGIA y MORFOFISIOLOGIA UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE DIARREA O SINDROME DIARREICO DEFINICIÓN: EVACUACIÓN DE HECES LÍQUIDAS,

Más detalles

ADITIVOS QUE MODIFICAN LA FUNCIÓN DIGESTIVA. Origen Auge Prohibición (en la UE)

ADITIVOS QUE MODIFICAN LA FUNCIÓN DIGESTIVA. Origen Auge Prohibición (en la UE) ADITIVOS QUE MODIFICAN LA FUNCIÓN DIGESTIVA (alternativas a los APC) Uso de APC: Origen Auge Prohibición (en la UE) Efecto de la retirada de APC sobre la ganancia de peso y la eficacia alimentaria Especie

Más detalles

SALUD INTESTINAL DEL BROILER

SALUD INTESTINAL DEL BROILER Autor: lng. María Fe Palacios Marzo. 2009 Lima. Perú USO DE ANTIC C loes E CRECIMIENTO EN EL DESARROLLO DE LA SALUD INTESTINAL DEL BROILER Introducción La salud intestinal del broiler o pollo de carne,

Más detalles

EXPELLER DE SOJA Caracterización nutricional para su uso en aves

EXPELLER DE SOJA Caracterización nutricional para su uso en aves Fecha actualización 07-mar-18 EXPELLER DE SOJA Caracterización nutricional para su uso en aves MV. Bernardo F. IGLESIAS (Dr.) INTA EEA Pergamino Sección Aves El tracto digestivo del ave Metodología Análisis

Más detalles

Evaluación de la salud intestinal en broilers

Evaluación de la salud intestinal en broilers Evaluación de la salud intestinal en broilers Fuente: ALBEITAR-PORTALVETERINARIA www.albeitar.portalveterinaria.com Fecha: 27 de octubre de 2010 Autor: Richard Ducatelle, Vanessa Eeckhaut, Emma Teirlynck,

Más detalles

ANALISIS TECNICO ECONOMICO DE LAS VARIABLES NUTRICIONALES RELEVANTES EN SISTEMAS DE PRODUCCION DE LECHE A PASTOREO

ANALISIS TECNICO ECONOMICO DE LAS VARIABLES NUTRICIONALES RELEVANTES EN SISTEMAS DE PRODUCCION DE LECHE A PASTOREO ANALISIS TECNICO ECONOMICO DE LAS VARIABLES NUTRICIONALES RELEVANTES EN SISTEMAS DE PRODUCCION DE LECHE A PASTOREO Fernando Klein R. Ingeniero Agrónomo, Dr. Ing. VARIACIONES EN PRECIOS Y COSTOS DE LA LECHE

Más detalles

Decisiones correctas = Negocios rentables. rentabilidad del negocio porcino.

Decisiones correctas = Negocios rentables. rentabilidad del negocio porcino. Decisiones correctas = Negocios rentables Decisiones correctas e incorrectas que afectan la rentabilidad del negocio porcino. La Piedad, Michoacán, 27 de Septiembre de 2012 Decisiones correctas e incorrectas

Más detalles

Optimizando la salud y performance en Aves mediante el uso de mayor cantidad de sub productos de molienda en la dieta. enero, 2017

Optimizando la salud y performance en Aves mediante el uso de mayor cantidad de sub productos de molienda en la dieta. enero, 2017 Optimizando la salud y performance en Aves mediante el uso de mayor cantidad de sub productos de molienda en la dieta. enero, 2017 El Problema del Afrecho El 25% del valor de las compras de trigo es tipicamente

Más detalles

Alimento para mascotas Match Alimento completo y equilibrado de alta digestibilidad para perros.

Alimento para mascotas Match Alimento completo y equilibrado de alta digestibilidad para perros. Alimento para mascotas Match Alimento completo y equilibrado de alta digestibilidad para perros. Match Super Premium Adultos Indicado para perros con más de un año de edad, con actividad normal o moderada.»

Más detalles

salkil combinación de ácidos en un excipiente mineral único para controlar los enteropatógenos en el alimento y en todo el tracto digestivo

salkil combinación de ácidos en un excipiente mineral único para controlar los enteropatógenos en el alimento y en todo el tracto digestivo salkil combinación de ácidos en un excipiente mineral único para controlar los enteropatógenos en el alimento y en todo el tracto digestivo estimula la salud intestinal de manera natural salkil es una

Más detalles

Nutrición animal. Sistema digestivo

Nutrición animal. Sistema digestivo Imagen de fondo bajo licencia Creative Commons Imágenes bajo licencia Creative Commons. Mosaico animal, fuente:wikipedia; Dibujo de célula, autor:crisariel 1. Sistemas relacionados con la nutrición animal

Más detalles

Colesterol: aspectos fisiopatológicos y nutricionales

Colesterol: aspectos fisiopatológicos y nutricionales Colesterol: aspectos fisiopatológicos y nutricionales 1. Economía global del colesterol en el organismo 2. Funciones, metabolismo y regulación (recuerdo) 3. Patologías. Ambiente y genes 4. Posibilidades

Más detalles

El uso de los taninos en la nutrición de bovinos en engorda

El uso de los taninos en la nutrición de bovinos en engorda El uso de los taninos en la nutrición de bovinos en engorda Dr. Rubén Barajas Cruz Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Universidad Autónoma de Sinaloa México El nombre de taninos se deriva del

Más detalles

VALORACIÓN PROTEICA EN NO RUMIANTES

VALORACIÓN PROTEICA EN NO RUMIANTES VALORACIÓN PROTEICA EN NO RUMIANTES COMPOSICIÓN CARBONO: 50 55% HIDRÓGENO: 6 7% OXÍGENO: 19 24% NITRÓGENO: 13 19% %PC: N * 6.25 VALOR PROTEICO Capacidad de un sustrato alimenticio para cubrir la necesidades

Más detalles

La enfermedad hepática

La enfermedad hepática 6 6.Prevención de la salud La enfermedad hepática El término enfermedad hepática se aplica a muchas enfermedades y trastornos que hacen que el hígado funcione mal o no funcione. 7 Síntomas En la enfermedad

Más detalles

se basa en la actividad reconocida de los fenoles

se basa en la actividad reconocida de los fenoles Regano MR Que es Regano MR? Regano MR es un producto manufacturado por Ralco Nutrition Inc bajo la patente USA # 6106838. Regano MR es el resultado de 12 años de intensa investigación y desarrollo que

Más detalles

INRA NORMAS FRANCESAS DE ALIMENTACION DE LOS RUMIANTES

INRA NORMAS FRANCESAS DE ALIMENTACION DE LOS RUMIANTES INRA NORMAS FRANCESAS DE ALIMENTACION DE LOS RUMIANTES Dr. Guillermo Oviedo Fernández INRA INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES AGRONÓMICAS NORMAS FRANCESAS DE ALIMENTACION DE LOS RUMIANTES EL SISTEMA

Más detalles

ALIMENTOS FUNCIONALES EN LECHONES: PROBIÓTICOS Y PREBIÓTICOS

ALIMENTOS FUNCIONALES EN LECHONES: PROBIÓTICOS Y PREBIÓTICOS ALIMENTOS FUNCIONALES EN LECHONES: PROBIÓTICOS Y PREBIÓTICOS INTRODUCCIÓN Manuel Silvera Sulca 1 1 Reinmark SRL Los lechones al nacer presentan un sistema digestivo poco desarrollado. Durante las tres

Más detalles

Clase 4 Metabolismo bacteriano

Clase 4 Metabolismo bacteriano Clase 4 Metabolismo bacteriano Composición química de las bacterias. Fuentes de carbono y energía. Categorías nutricionales. Catabolismo y anabolismo. Reacciones de óxido-reducción, torre de electrones,

Más detalles

L.N. Luz Teresa Zamora Ramos L.N. Y E.D. LUZ TERESA ZAMORA RAMOS

L.N. Luz Teresa Zamora Ramos L.N. Y E.D. LUZ TERESA ZAMORA RAMOS L.N. Luz Teresa Zamora Ramos Intestino Intestino Delgado 5-7 o hasta 8 mts aprox. Intestino Grueso 1-1.5 mts aprox. DUODENO: 26 cm YEYUNO: 2.5 mts ILEON: 3.5 mts Diámetro 2.5-3cm intestino delgado 7.6

Más detalles

PORQUÉ CONSERVAR LOS FORRAJES? M.Sc. Augusto Rojas B. Escuela de Zootecnia-CINA Universidad de Costa Rica

PORQUÉ CONSERVAR LOS FORRAJES? M.Sc. Augusto Rojas B. Escuela de Zootecnia-CINA Universidad de Costa Rica PORQUÉ CONSERVAR LOS FORRAJES? M.Sc. Augusto Rojas B. Escuela de Zootecnia-CINA Universidad de Costa Rica Técnica de conservación : adaptable a diferentes sistemas Técnica de conservación : adaptable a

Más detalles

SERES VIVOS FUNCIONES VITALES CÉLULAS. Reproducción. Relación. Nutrición. Procariotas. Eucariotas. Plantas. Animales. Algas. Hongos.

SERES VIVOS FUNCIONES VITALES CÉLULAS. Reproducción. Relación. Nutrición. Procariotas. Eucariotas. Plantas. Animales. Algas. Hongos. SERES VIVOS están formados por realizan CÉLULAS FUNCIONES VITALES pueden ser son Procariotas Eucariotas Nutrición Relación Reproducción pueden ser puede ser Animales Vegetales Autótrofa Heterótrofa la

Más detalles

INTEGRIDAD INTESTINAL. La forma natural de hacer crecer su negocio.

INTEGRIDAD INTESTINAL. La forma natural de hacer crecer su negocio. INTEGRIDAD INTESTINAL La forma natural de hacer crecer su negocio. Nuestra línea de productos fortalece la integridad intestinal de los animales, mejorando la productividad y diferenciando a nuestros clientes

Más detalles

Sistema digestivo del cerdo: anatomía y funciones

Sistema digestivo del cerdo: anatomía y funciones Sistema digestivo del cerdo: anatomía y funciones Fuente: Joel DeRouchey. Publicado 25 junio 2014. Extraído de El Sitio Porcino (http://www.elsitioporcino.com/) Un resumen del sistema digestivo del cerdo

Más detalles

Curso de Alimentación Saludables

Curso de Alimentación Saludables Curso de Alimentación Saludables Clase de hoy: LIMPIEZA INTESTINAL. Una Pregunta : Se han duchado hoy? Internamente! Me refiero Así como nos duchamos todos los días, por fuera, deberíamos pensar también

Más detalles

La Productividad en el Entorno Global. Martin Perez - PIC Septiembre 10, 2015

La Productividad en el Entorno Global. Martin Perez - PIC Septiembre 10, 2015 La Productividad en el Entorno Global Martin Perez - PIC Septiembre 10, 2015 Tendencias Producción Carne (000 s Ton Métricas) 140,000 +22% 100,000 130,000 95,000 120,000 +10% 90,000 Cerdo & Pollo 110,000

Más detalles

de bacterias contribuyen al 95% del Total del ecosistema. El género Lactobacillus y

de bacterias contribuyen al 95% del Total del ecosistema. El género Lactobacillus y RhaBiL symbiotic Lactobacillus Rhamnosus HN001 1 X 10 09 UFC/cap Bifidobacterium Longum BL-05 1 X 10 09 UFC/cap Ficha Técnica Cada día, estamos más conscientes en la relación entre dieta y salud. Es por

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE QUIMICA E INGENIERIA QUIMICA ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL USO DE PROBIOTICOS EN LA PRODUCCION ANIMAL Ph.D. Jorge Ernesto

Más detalles

ASPECTOS GENERALES DE NUTRICION EN AVES

ASPECTOS GENERALES DE NUTRICION EN AVES ASPECTOS GENERALES DE NUTRICION EN AVES M. CRISTINA CABRERA 2014 CURSO AVICULTURA NUTRICION DE AVES: MODULO I La nutrición es aportar los nutrientes necesarios para que el ave esté saludable y exprese

Más detalles

EXPERIMENTOS CON PRUEBAS DE ALIMENTACIÓN. Introducción

EXPERIMENTOS CON PRUEBAS DE ALIMENTACIÓN. Introducción EXPERIMENTOS CON PRUEBAS DE ALIMENTACIÓN Introducción La alimentación de los animales, se desarrolló con base en la experiencia y pruebas, realizadas con animales de granja. Recientemente se han realizado

Más detalles