Rojas, John Marín, Irma Triana GRADO: 7 (1,2,3,4,5,6,7,8,9,10) JORNADA: MAÑANA Y TARDE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Rojas, John Marín, Irma Triana GRADO: 7 (1,2,3,4,5,6,7,8,9,10) JORNADA: MAÑANA Y TARDE"

Transcripción

1 ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE IBAGUÉ PLAN DE ASIGNATURA EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA CIENCIAS SOCIALES GRADO SEPTIMO 1. IDENTIFICACION. ASINATURA: CIENCIAS SOCIALES IHS 4 HORAS IHA 160 HORAS ELABORADO POR: ROFRIGO BALAGUERA C. DOCENTES QUE ORIENTAN: Rodrigo Balaguera C, Islena Rojas, John Marín, Irma Triana GRADO: 7 (1,2,3,4,5,6,7,8,9,10) JORNADA: MAÑANA Y TARDE 2. El Área de Ciencias Sociales conformado por las Asignaturas de Historia, Geografía, Democracia, Constitución Política, Ciencias Económicas y Políticas y Filosofia, es importante porque permite desarrollar en el estudiante el conocimiento y la comprensión crítica de los aspectos físicos, sociales y culturales; además le permite aceptar la diversidad étnica y alcanzar la formación para participar en las actividades económicas, políticas, sociales y administrativas en los niveles familiar, escolar, comunitario, municipal, departamental, nacional e internacional El desarrollo del conocimiento cultural para la formación de valores éticos y políticos le permite al estudiante interiorizar amor por su familia, su escuela, su municipio, su departamento, su país, y por el género humano en cuanto es parte de el como ente universal integrador, como también el cuidado y conservación de su acervo cultural como su mayor legado La formación para la participación ciudadana le sirve para que el estudiante se apropie de valores que le permitan tomar sus propias decisiones, las cuales pone en práctica mediante su desempeño en la organización del gobierno escolar, en la Gestión de Riesgos y en la búsqueda constante de condiciones de bienestar, paz, salubridad y demás actividades institucionales. Por lo anterior y fundamentados en los lineamientos curriculares, los estándares de calidad y los derechos básicos de aprendizaje DBA establecidos por el MEN, los docentes del colectivo de Ciencias Sociales hemos optado por reestructurar los planes y programas inscritos en el PEI, con miras a actualizarlos de acuerdo a dichas las directrices. Para el efecto, y teniendo en cuenta la afinidad existente entre los 8 DBA, se ha realizado una fusión de los mismos en 4 grandes ejes que a juicio nuestro incluyen los pilares sobre los que se fundamentan las ciencias sociales como son los aspectos económicos, sociales, políticos, culturales y ambientales Con este nuevo enfoque problematizador, se espera que los y las estudiantes estructuren y afiancen conceptos, y utilicen herramientas que le permitan alcanzar un saber social significativo tal como lo exige el modelo pedagógico Práctico Reflexivo adoptado por la institución, que se evidencian a través del desarrollo de los diferentes proyectos de aula. COGNITIVA 3. COMPETENCIAS DESEMPEÑOS Reconozco los entes conformantes de los cuerpos de poder de una sociedad civil, como el Municipio, el departamento y/o la nación, aun organismos protectores de los DDHH que construyen democracia.

2 PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL Identifico algunas situaciones que han generado conflictos en las organizaciones sociales (el uso de la mano de obra en los imperios, la expansión de los imperios, la tenencia de la tierra y el usufructo de ella. Participo en debates y discusiones: asumo una posición, la confronto, la defiendo y soy capaz de modificar mis posturas cuando reconozco mayor peso en los argumentos de otras personas. Describo las diferentes formas que ha asumido la democracia a través de la historia 4. DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE (D.B.A) Teniendo en cuenta la afinidad existente entre algunos de los ocho DBA, y haciendo uso de la autonomía escolar, el colectivo de docentes del Área, considera pertinente hacer algunas fusiones para simplificar el manejo de la plataforma institucional, sin que con éstas se altere el propósito, intención o finalidad del MEN a través de esta normativa. En consecuencia, a continuación se relacionan los ocho DBA, y las fusiones realizadas. 1. Comprende que las representaciones del mundo han cambiado a partir de las visiones de quienes las elaboran y de los avances de la tecnología. 2. Interpreta las relaciones entre el crecimiento de la población, el desarrollo de los centros urbanos y las problemáticas sociales. 3. Analiza la influencia del imperio romano en la cultura de occidente y los aportes en diversos campos como la literatura, las leyes, la ingeniería y la vida cotidiana. 4. Analiza la Edad Media como un periodo histórico que dio origen a instituciones sociales, económicas y políticas en relación con el mismo período de las sociedades precolombinas. 5. Analiza el Renacimiento como una época que dio paso en Europa a una nueva configuración cultural en campos como las ciencias, la política, las artes y la literatura. 6. Evalúa las causas y consecuencias de los procesos de Conquista y colonización europea dados en América. 7. Comprende la responsabilidad que tiene una sociedad democrática para evitar la violación de los derechos fundamentales de sus ciudadanos. 8. Aplica procesos y técnicas de mediación de conflictos en pro del establecimiento de una cultura de la paz. Para la fusión se tiene en cuenta la afinidad de los DBA así: 5. UNIDADES TEMATICAS POR PERIODOS UNIDAD TEMÁTICA POR PERIODO CULTURAS OCCIDENTALES EN EL FIN DE LA EDAD ANTIGUA Y DURANTE LA EDAD MEDIA 1 Gobierno escolar. Generalidades de Europa 2- Civilizaciones del Mediterráneo: Grecia y Roma SABERES FUNDAMENTALES. Saberes fundamentales Geografía física. Regionalización Aspecto económico. Geografía humana Características políticas Características geográficas Características sociales Características económicas

3 Características políticas Legado cultural 3- Principales imperios medievales Principales pueblos bárbaros Colapso del imperio romano Imperio Bizantino Imperio Carolingio Cruzadas Reforma y contrarreforma Feudalismo y capitalismo 4- El despertar del mundo a partir del renacimiento. Renacimiento Principales invenciones en la edad media Situación económica y política de Europa en el siglo XV Encuentro de dos mundos. 6. DESEMPEÑOS POR PERIODOS UNIDAD TEMÁTICA POR PERIODO DESEMPEÑOS. 1 Gobierno escolar. Generalidades de Europa 2- Civilizaciones del Mediterráneo: Grecia y Roma 3- Principales imperios medievales 4- El despertar del mundo a partir del renacimiento. 7. METODOLOGÍA MOMENTO DE LA ESTRATEGIA MPPR Descripción del problema. Qué principios fundamentales construyen una sociedad bajo los emblemas delibertad, orden (paz) y justicia para todos? 2. Intelectualización del problema. 3. Exploración y Descubrimiento. ACCIONES DIDÁCTICAS Observar y analizar documentales que tratan sobre similares procesos de negociación de conflictos en el mundo e historias de la literatura nacional que plantean la necesidad de construir la paz verdadera. Garcia Márquez, Castro Caicedo y otros. Aprehensión de conceptos propios del área: sobre cuál es el legado del imperio romano a la cultura occidental con la restructuración del pensador renacentista. Reconozco la necesidad de comprender el desarrollo alcanzado por las culturas medievales y las americanas del periodo clásico a traves de consultas sobre los aspectos económico, político, social, cultural FECHA PREVISTA Primer periodo Segundo periodo Tercer periodo

4 4. Reflexión sobre el significado y ambiental de algunos estados representativos de Europa y America Elaboración de ensayos sobre la forma como se han generado la construcción de elemento tecnológicos y científicos útiles, viajes intergalácticos, la vida humana en la Tierra o el universo en xxx años. Europa conquista América Cuarto periodo 5. Ampliación de ideas Con el análisis de videos-documentales se hará un refuerzo constante de cada temática que se esté trabajando Se realizará un glosario con las palabras desconocidas que constantemente será tenido en cuenta para evaluarse. Común a todos los periodos 8. EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMPETENCIA COGNITIVA COMPETENCIA PROCEDIMENTAL COMPETENCIA ACTITUDINAL DEFINICIÓN DEL TIPO DE EVALUACIÓN De acuerdo a lo estipulado en el SIEPE, para verificar la asimilación de los diferentes temas por parte de los estudiantes, se aplicarán evaluaciones orales y escritas, exposiciones individuales y grupales, análisis de material de lectura, visual o audios. Para este aspecto, se tendrá en cuenta la presentación del cuaderno con los talleres, consultas, apuntes y demás actividades que se desarrollen y/o ejecuten durante cada uno de los periodos del año escolar y/o en cada una de las unidades. Se realizara un glosario con las palabras desconocidas que constantemente será tenido en cuenta para evaluarse. Para el aspecto axiológico, se tendrán en cuenta entre otros los siguientes criterios: la disposición para el trabajo, la participación y el interés demostrado por el estudiante en cada una de las actividades dentro o externas a clase, así como el sentido de pertenencia y respeto por los símbolos patrios y comportamiento social en actos de comunidad. (según lo manifieste el Manual de Convivencia. 9. RECURSOS Además de los espacios institucionales que forman parte del currículo, para el desarrollo de los diferentes temas se utilizarán entre otros los siguientes: 1. Video Beam 2. Televisor 3. Computadores portátiles 4. Material audiovisual (CD, Videos, VHS) 5. Salidas a parques temáticos (jardines botánicos) 6. INTERNET

5 7. Memorias USB/ CDs 8. Textos y guías. 10. BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA -Los diferentes textos que se encuentran en la Biblioteca institucional. - -Colombiaaprende.edu.co -mitarea.com - Videos de YouTube. -Atlas universales. -buscadores de google: en PPT y/o pdf Docentes Orientadores:

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE IBAGUÉ PLAN DE ASIGNATURA EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA CIENCIAS SOCIALES GRADO NOVENO

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE IBAGUÉ PLAN DE ASIGNATURA EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA CIENCIAS SOCIALES GRADO NOVENO 1. IDENTIFICACIÓN ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE IBAGUÉ PLAN DE ASIGNATURA EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA CIENCIAS SOCIALES GRADO NOVENO ASINATURA: CIENCIAS SOCIALES IHS 4 HORAS IHA 160 HORAS ELABORADO POR: EFRAÍN

Más detalles

Programación Curricular DESARROLLO DEL PLAN DE ESTUDIOS PLAN DE ASIGNATURA

Programación Curricular DESARROLLO DEL PLAN DE ESTUDIOS PLAN DE ASIGNATURA NORMAL DE 1- IDENTIFICACIÓN ASIGNATURA: Área ciencias sociales I.H.S: 4 Horas I.H.A: 160 Anuales ELABORADO POR: Yenni Yohanna Díaz Urueña DOCENTE QUE ORIENTA: GRADOS: Terceros principal y sedes GRUPO:

Más detalles

Ciencias Sociales. Historia

Ciencias Sociales. Historia Ciencias Sociales Historia Grado Sexto Cuarto Periodo INSTITICIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO PLAN DE ÁREA NIVEL ESCOLAR: BÁSICA SECUNDARIA ASIGNATURA: HISTORIA ÁREA: CIENCIAS SOCIALES INTENSIDAD

Más detalles

Ciencias Sociales. Historia

Ciencias Sociales. Historia Ciencias Sociales Historia Grado Séptimo Primer Periodo INSTITICIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO PLAN DE ÁREA NIVEL ESCOLAR: BÁSICA SECUNDARIA ASIGNATURA: HISTORIA ÁREA: CIENCIAS SOCIALES INTENSIDAD

Más detalles

PLANES DE ESTUDIO CIENCIAS SOCIALES GRADO SEXTO Y SEPTIMO CICLO 3. meta por ciclo

PLANES DE ESTUDIO CIENCIAS SOCIALES GRADO SEXTO Y SEPTIMO CICLO 3. meta por ciclo PLANES DE ESTUDIO CIENCIAS SOCIALES GRADO SEXTO Y SEPTIMO CICLO 3 meta por ciclo objetivo específico por grado El estudiante al terminar el ciclo está en capacidad de aplicar conceptos fundamentales de

Más detalles

ÁREA ASIGNATURA GRADO IHS IHA Tecnología e Informática Tecnología e Informática Octavo 2 80 ELABORADO: Carmen Rosa Ávila García

ÁREA ASIGNATURA GRADO IHS IHA Tecnología e Informática Tecnología e Informática Octavo 2 80 ELABORADO: Carmen Rosa Ávila García 1. IDENTIFICACIÓN Escuela Normal Superior ÁREA ASIGNATURA GRADO IHS IHA Tecnología e Informática Tecnología e Informática Octavo 2 80 ELABORADO: Carmen Rosa Ávila García COLECTIVO DEL ÁREA Jorge Eliécer

Más detalles

Explica la importancia. gobierno escolar. Describo diferentes formas que ha asumido la democracia a través de la historia.

Explica la importancia. gobierno escolar. Describo diferentes formas que ha asumido la democracia a través de la historia. *Estándares asociados al contenido CONTENIDOS GRADO SEXTO. Periodos Contenido Conceptual Procedimental Actitudinal Periodo 1 Explica la importancia Qué es la democracia y de la democracia y del La d e

Más detalles

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE IBAGUE

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE IBAGUE NORMAL DE PLAN DE ASIGNATURA 1. IDENTIFICACIÓN ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA GRADO: UNDECIMO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 3 NÚMERO DE SEMANAS: 40 AÑO: 2015 ELABORADO POR: PAOLA ANDREA FAJARDO PEREIRA DOCENTE

Más detalles

GRADO SÉPTIMO (7º) UNIDAD No. 1. LA EDAD MEDIA EN EUROPA ESTANDARES.

GRADO SÉPTIMO (7º) UNIDAD No. 1. LA EDAD MEDIA EN EUROPA ESTANDARES. GRADO SÉPTIMO (7º) UNIDAD No. 1. LA EDAD MEDIA EN EUROPA ESTANDARES. Tipos de sociedad y cultura Contextos sociopolíticos Relaciones Económicas Comprensión de procesos Establecimiento de condiciones Reconocimiento

Más detalles

Programa NESC Historia 1 Año. Profesores: Valeria Bendayán, Federico Cantó, Carlos Larrea, Mariela Pica

Programa NESC Historia 1 Año. Profesores: Valeria Bendayán, Federico Cantó, Carlos Larrea, Mariela Pica 1 Programa NESC Historia 1 Año Profesores: Valeria Bendayán, Federico Cantó, Carlos Larrea, Mariela Pica Fundamentación El siguiente programa se ajusta a la planificación propuesta por el diseño curricular

Más detalles

COLEGIO NUEVA CONSTITUCIÓN I.E.D. PLAN DE ESTUDIOS ESTRUCTURA CURRICULAR AÑO 2010.

COLEGIO NUEVA CONSTITUCIÓN I.E.D. PLAN DE ESTUDIOS ESTRUCTURA CURRICULAR AÑO 2010. COLEGIO NUEVA CONSTITUCIÓN I.E.D. PLAN DE ESTUDIOS ESTRUCTURA CURRICULAR AÑO 2010. GRADO SEXTO, ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES JORNADA TARDE. DOCENTE MARLEN HIGUERA ROJAS ESTÁNDARES BÁSICOS Reconoce que los

Más detalles

Plan de Formación Ciudadana Colegio El Alba

Plan de Formación Ciudadana Colegio El Alba Plan de Formación Ciudadana -2018 Colegio El Alba 1 ANTECEDENTES AL PLAN DE FORMACIÒN CIUDADANA La ley Nº 20.911 dispone que todos los establecimientos educacionales reconocidos por el Estado deberán incluir

Más detalles

COLEGIO CEDID SAN PABLO MALLA CURRICULAR AMBIENTE ÉTICO SOCIAL JORNADA TARDE

COLEGIO CEDID SAN PABLO MALLA CURRICULAR AMBIENTE ÉTICO SOCIAL JORNADA TARDE MALLAS POR CICLOS COLEGIO CEDID SAN PABLO MALLA CURRICULAR AMBIENTE ÉTICO SOCIAL JORNADA TARDE ÁREA CIENCIAS SOCIALES CICLO INICIAL (PRESC 1º - 2º) CONTENIDOS 1- Los grupos 1.1- La familia 1.2-La escuela

Más detalles

ÁREA ASIGNATURA GRADO IHS IHA TECNOLOGIA E INFORMATICA TECNOLOGIA E INFORMATICA DECIMO 2 80

ÁREA ASIGNATURA GRADO IHS IHA TECNOLOGIA E INFORMATICA TECNOLOGIA E INFORMATICA DECIMO 2 80 1. IDENTIFICACIÓN ÁREA ASIGNATURA GRADO IHS IHA TECNOLOGIA E INFORMATICA TECNOLOGIA E INFORMATICA DECIMO 2 80 ELABORADO: COLECTIVO DEL ÁREA CARMEN ROSA AVILA GARCIA Y GERMAN GALLEGO CARMEN ROSA AVILA G.

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACION PLAN DE ESTUDIOS COMPONENTE FORMACION HUMANA CIENCIAS SOCIALES CICLO 03 INSTITUCION EDUCATIVA BENEDIKTA ZUR NIEDEN

SECRETARIA DE EDUCACION PLAN DE ESTUDIOS COMPONENTE FORMACION HUMANA CIENCIAS SOCIALES CICLO 03 INSTITUCION EDUCATIVA BENEDIKTA ZUR NIEDEN SECRETARIA DE EDUCACION PLAN DE ESTUDIOS COMPONENTE FORMACION HUMANA CIENCIAS SOCIALES CICLO 03 INSTITUCION EDUCATIVA BENEDIKTA ZUR NIEDEN NOMBRE INSTITUCIÓN EDUCATIVA ÁREA CORREO Ángela María Rodríguez

Más detalles

Programación Curricular DESARROLLO DEL PLAN DE ESTUDIOS PLAN DE ASIGNATURA

Programación Curricular DESARROLLO DEL PLAN DE ESTUDIOS PLAN DE ASIGNATURA DE 1. IDENTIFICACION: ASIGNATURA: AREA CASTELLANO I.H.S: 5 Horas I.H.A: ELABORADO POR: LUZ PERLA CHARRY CAPERA GRADO: SEGUNDO 2. JUSTIFICACION: La enseñanza de la lengua Castellana en básica primaria tiene

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO AGRÍCOLA PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES, HISTORIA, GEOGRAFÍA, CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y DEMOCRACIA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO AGRÍCOLA PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES, HISTORIA, GEOGRAFÍA, CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y DEMOCRACIA Página 1 de 12 PRIMER PERÍODO CONJUNTO DE GRADOS SEXTO A SÉPTIMO ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS 1. Reconozco y valoro la presencia de diversos legados culturales de diferentes épocas y regiones para

Más detalles

Recursos educativos digitales disponibles en el Portal Educativo Colombia Aprende para el área de Ciencias Sociales Grados: Sexto y Séptimo

Recursos educativos digitales disponibles en el Portal Educativo Colombia Aprende para el área de Ciencias Sociales Grados: Sexto y Séptimo Recursos educativos digitales disponibles en el Portal Educativo Colombia Aprende para el área de Ciencias Sociales Grados: Sexto y Séptimo Nota: Se recomienda tener instaladas las últimas versiones de

Más detalles

Colegio Karl C. Parrish A Tradition of Excellence. Sociales Curricular Standards and Pacing Guide Grade 8

Colegio Karl C. Parrish A Tradition of Excellence. Sociales Curricular Standards and Pacing Guide Grade 8 Colegio Karl C. Parrish A Tradition of Excellence Sociales Curricular Standards and Pacing Guide Grade 8 Adopted from Estándares Básicos de Competencias en Ciencias Naturales y Ciencias Sociales (2012)

Más detalles

Colegio GIMNASIO MADRE TRINIDAD DE CALCUTA AREA O ASIGNATURA. Ciencias Sociales. GRADO 601 DOCENTE Sergio David Aldana Muñoz

Colegio GIMNASIO MADRE TRINIDAD DE CALCUTA AREA O ASIGNATURA. Ciencias Sociales. GRADO 601 DOCENTE Sergio David Aldana Muñoz Colegio GIMNASIO MADRE TRINIDAD DE CALCUTA AREA O ASIGNATURA Ciencias Sociales GRADO 601 DOCENTE Sergio David Aldana Muñoz PERÍODO TEMAS DESEMPEÑOS DEBILIDADES FORTALEZAS UNO 1.1. El Universo 1.2 Geografía

Más detalles

Ciencias Naturales. Física

Ciencias Naturales. Física Ciencias Naturales Física Grado Once Tercer Periodo INSTITICIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO PLAN DE ÁREA NIVEL ESCOLAR: MEDIA TÉCNICA ASIGNATURA: FÍSICA ÁREA: CIENCIAS NATURALES INTENSIDAD HORARIA:

Más detalles

De forma oral y/o escrita demuestra su conocimiento teórico y/o técnico de cada deporte. Socializa de forma oral una noticia de carácter deportivo.

De forma oral y/o escrita demuestra su conocimiento teórico y/o técnico de cada deporte. Socializa de forma oral una noticia de carácter deportivo. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE IBAGUE AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, MEDIANTE RESOLUCIÓN 7023 DE AGOSTO 6 DE 2010 RECONOCIMIENTO DEL PLAN DE ESTUDIOS, RES. N 099 DEL 28 DE ENERO DE 2010

Más detalles

Ciencias Sociales. Geografía

Ciencias Sociales. Geografía Ciencias Sociales Geografía Grado Octavo Cuarto Periodo INSTITICIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO PLAN DE ÁREA NIVEL ESCOLAR: BÁSICA SECUNDARIA ASIGNATURA: GEOGRAFÍA ÁREA: CIENCIAS SOCIALES INTENSIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR 1. DATOS INFORMATIVOS: PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA 1.1. FACULTAD: FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 1.2. CARRERA: Psicología educativa y orientación 1 1.3. ASIGNATURA: Evaluación Educativa

Más detalles

Ciencias Sociales. Historia

Ciencias Sociales. Historia Ciencias Sociales Historia Grado Sexto Tercer Periodo INSTITICIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO PLAN DE ÁREA NIVEL ESCOLAR: BÁSICA SECUNDARIA ASIGNATURA: HISTORIA ÁREA: CIENCIAS SOCIALES INTENSIDAD

Más detalles

EL MUNDO DE LOS IMPERIOS.

EL MUNDO DE LOS IMPERIOS. DISEÑO CURRICULAR DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES BASADO EN COMPETENCIAS PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL NIVEL: BASICA SECUNDARIA GRADO:SEXTO PERIODO ACADÉMICO: TERCERO DURACIÓN DE LA UNIDAD: 13 SEMANAS 1. NOMBRE

Más detalles

Ciencias Sociales. Historia

Ciencias Sociales. Historia Ciencias Sociales Historia Grado Sexto Segundo Periodo INSTITICIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO PLAN DE ÁREA NIVEL ESCOLAR: BÁSICA SECUNDARIA ASIGNATURA: HISTORIA ÁREA: CIENCIAS SOCIALES INTENSIDAD

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUADALUPE PLAN DE AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y POLÍTICAS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUADALUPE PLAN DE AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y POLÍTICAS GRADO: 10º INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S OBJETIVO DEL GRADO: Identificar la responsabilidad del hombre como principal protagonista de los procesos económicos y políticos para que adopte una cultura democrática

Más detalles

Historia. Historia. Planificación de las enseñanzas

Historia. Historia. Planificación de las enseñanzas Historia Historia Planificación de las enseñanzas PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE LA HERENCIA MATERIAL: INTRODUCCIÓN LA ARQUEOLOGÍA INTRODUCCIÓN

Más detalles

1.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO BLOQUE 3: LA HISTORIA 1. Identificar, clasificar y valorar las fuentes históricas para reconstruir el pasado (CSC-

1.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO BLOQUE 3: LA HISTORIA 1. Identificar, clasificar y valorar las fuentes históricas para reconstruir el pasado (CSC- 1.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO BLOQUE 3: LA HISTORIA 1. Identificar, clasificar y valorar las fuentes históricas para reconstruir el pasado (CSC- CCL-CD) 2.Reconocer y explicar las características

Más detalles

MALLA CURRICULAR. escrito, en especial la de cohesión.

MALLA CURRICULAR. escrito, en especial la de cohesión. Organizo mis ideas para producir Entiende las implicaciones sociales, Compresión del valor del un texto oral, teniendo en cuenta políticas e ideológicas de los discursos que Los estudiantes comprenderán

Más detalles

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de educación Escuela Elemental. Sílabo

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de educación Escuela Elemental. Sílabo Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de educación Escuela Elemental Sílabo Curso: Estudios Sociales- Sexto Grado Año: 2018-2019 Título: Duración: Salón: Profesora: Sociedades y Culturas

Más detalles

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMARIA

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMARIA CINCO BIMESTRES CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2017 2018 HISTORIA ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS PROGRAMA REALIZACIÓN SEMANAS 1 a 42 TEMA EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL Evaluación

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÌN INSTITUCIÒN EDUCATIVA SAN ANTONIO DE PRADO PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS COMPONENTE FORMACION HUMANA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÌN INSTITUCIÒN EDUCATIVA SAN ANTONIO DE PRADO PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS COMPONENTE FORMACION HUMANA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÌN INSTITUCIÒN EDUCATIVA SAN ANTONIO DE PRADO PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS COMPONENTE FORMACION HUMANA AREA: CIENCIAS SOCIALES CICLO 3 2012 ESTANDARES ENUNCIADO ME

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR C.P. Juan López Salazar Rector Lic. Ricardo Chávez González Secretario de Educación Media Superior Ing. José Manuel Muñoz Gradilla

Más detalles

INSTITUTO EDUCACIÓN Y VIDA FRATERNIDAD MISIONERA DE LA CRUZ MALLA CURRICULAR CUARTO PERIODO AÑO 2018

INSTITUTO EDUCACIÓN Y VIDA FRATERNIDAD MISIONERA DE LA CRUZ MALLA CURRICULAR CUARTO PERIODO AÑO 2018 MALLA CURRICULAR DIMENSIÒN COMUNICATIVA: Ciencias Integrales PERIODO: IV Fecha: 10 de septiembre al 23 de noviembre Grado: Jardín Objetivo Conocer y comprender la organización del universo (galaxia y cuerpo

Más detalles

MODELO DE FORMACIÓN POR PROCESOS Y VALORES CRISTIANOS PROCESO: DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR PLAN DE AULA FILOSOFÍA. Fecha última Versión 1.

MODELO DE FORMACIÓN POR PROCESOS Y VALORES CRISTIANOS PROCESO: DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR PLAN DE AULA FILOSOFÍA. Fecha última Versión 1. Página 1 de 2 ÁREA: FILOSOFÍA GRADO: CUARTO PERIODO: I FECHA: del 31 de agosto al 23 de noviembre de 2012 ESTUDIANTE: MAESTRA: Heidy Molina Arias EJE(S) ARTICULADOR(ES): EPISTEMOLOGÍA EJE(S) TEMATICO(S):

Más detalles

PROCESOS BÁSICOS O EJES CURRICULARES O ENUNCIADO IDENTIFICADOR PERIODOS

PROCESOS BÁSICOS O EJES CURRICULARES O ENUNCIADO IDENTIFICADOR PERIODOS SECRETARIA DE EDUCACION INSTITUCION EDUCATIVA: DOCENTE: Doralba Castaño, Nelly Giraldo de O., Dora Teresita Guerra Zapata, Margarita Cecilia Henao Montoya, Carmen Elena Rico Mesa, Diana Patricia Rodríguez

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR 1. DATOS INFORMATIVOS: PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA 1.1. FACULTAD: FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 1.2. CARRERA: PISCOLOGÍA EDUCATIVA Y ORIENTACIÓN 1.3. ASIGNATURA: TEORÍA Y DISEÑO

Más detalles

Institución Educativa Normal Superior Florencia Caquetá Nit: Resolución de Aprobación N 609 del 02 de Noviembre de 2005

Institución Educativa Normal Superior Florencia Caquetá Nit: Resolución de Aprobación N 609 del 02 de Noviembre de 2005 ACUERDO PEDAGÓGICO ENTRE ESTUDIANTES Y MAESTRO Periodo 4 INTRODUCCIÓN La educación es un proceso de comunicación por tanto es indispensable buscar recursos que permitan favorecerlo para los dos principales

Más detalles

CORPORACIÓN EDUCACIONAL MASÓNICA DE CONCEPCIÓN COLEGIO FRATERNIDAD

CORPORACIÓN EDUCACIONAL MASÓNICA DE CONCEPCIÓN COLEGIO FRATERNIDAD HISTORIA 5 BÁSICO DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMÉRICA 1. Antecedentes de la expansión europea 2. Los viajes de exploración en América 3. La Conquista de América 4. Descubrimiento y Conquista de Chile

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO COELLO COCORA

INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO COELLO COCORA AREA(S): DOCENTE: GRADO JORNADA PRIMER PERIODO ACADEMICO CIENCIAS SOCIALES HERNANDO MONTOYA ORTIZ SEXTO MAÑANA DESDE EL: HASTA EL: 25 de enero 8 de abril ESTANDAR: Reconoce y valora la presencia de diversos

Más detalles

PLANEACIÓN CURRICULAR 2016

PLANEACIÓN CURRICULAR 2016 PLANEACIÓN CURRICULAR 2016 I. E.: José Félix de Restrepo Vélez Docente: María Fernanda Sossa Asignatura: Ciencias sociales integradas Grado: 6,1,2,3, Periodo: 2 N de clases: 0 N de Semanas: 10 (21al 25

Más detalles

1. IDENTIFICACION ASIGNATURA GRADO PERIODO I.H.S.

1. IDENTIFICACION ASIGNATURA GRADO PERIODO I.H.S. 1. IDENTIFICACION ASIGNATURA GRADO PERIODO I.H.S. INFORMATICA SEGUNDO PRIMERO 1 DOCENTE(S) DEL AREA: MARTHA OVIEDO MARLENY CASTILLO LUZ DALIA MONCALEANO SANDRA CARDOSO. 2. INTRODUCCION La presente guía

Más detalles

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO NOMBRE DEL DOCENTE: Mónica Morales Berrio GRADO: 1 ÁREA/ ASIGNATURA: Ciencias Sociales PERIODO: TERCER FECHA: semana del 4 al 12 de septiembre ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PORCENTAJE FECHA SABER: Identifica

Más detalles

Ciencias Naturales. Física

Ciencias Naturales. Física Ciencias Naturales Física Grado Once Cuarto Periodo INSTITICIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO PLAN DE ÁREA NIVEL ESCOLAR: MEDIA TÉCNICA ASIGNATURA: FÍSICA ÁREA: CIENCIAS NATURALES INTENSIDAD HORARIA:

Más detalles

PROPOSITO INSTITUCIONAL: "ACOMPAÑAMOS Y POTENCIAMOS TU PROYECTO DE VIDA"

PROPOSITO INSTITUCIONAL: ACOMPAÑAMOS Y POTENCIAMOS TU PROYECTO DE VIDA ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES NIVEL: BÁSICA PRIMARIA CICLO: 1 AÑO: 2013 OBJETIVOS: Reconocer el municipio como el espacio de interacción y articulación de la comunidad. Reconocer cómo es la organización

Más detalles

PERIODO. TIEMPO Horas 10 Semanas 10

PERIODO. TIEMPO Horas 10 Semanas 10 SECRETARIA DE EDUCACION INSTITUCION EDUCATIVA: MARCO FIDEL SUÁREZ DOCENTE: Yolanda del Pilar Giraldo Saldarriaga, Nelly Giraldo de Ortiz, Berta Ligia Giraldo Duque, Auxilio de Chinquinquira Pineda Aristizabal.

Más detalles

Plan de Estudio por Competencias

Plan de Estudio por Competencias INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAMÓN MÚNERA LOPERA. Secciones Alto de la Cruz, Bello Oriente y Ramón Múnera Lopera Paz, Amor y Verdad Aprobada según Resolución 16199 del 27 de noviembre de 2002 Nit 811 018169-7

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASD ARMENIA Q GESTIÓN ACADÉMICA DISEÑO PEDAGÓGICO- PLAN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASD ARMENIA Q GESTIÓN ACADÉMICA DISEÑO PEDAGÓGICO- PLAN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASD ARMENIA Q GESTIÓN ACADÉMICA DISEÑO PEDAGÓGICO- PLAN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE GA-DP-R21 DOCENTE: CARLOS ALBERTO CASTRO ÁREA : CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: BIOLOGÍA GRADO: :

Más detalles

GRADO: 8 ÁREA: Educación Artística y cultural ASIGNATURA: Artística INTENSIDAD HORARIA: 1H/S PERIODO: 1

GRADO: 8 ÁREA: Educación Artística y cultural ASIGNATURA: Artística INTENSIDAD HORARIA: 1H/S PERIODO: 1 Página:1 GRADO: 8 ÁREA: Educación Artística y cultural ASIGNATURA: Artística INTENSIDAD HORARIA: 1H/S PERIODO: 1 OBJETIVOS: Construir lenguajes simbólicos a partir de las propias vivencias. Resignificar

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRÁCTICA DOCENTE I

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRÁCTICA DOCENTE I UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRÁCTICA DOCENTE I CLAVE: PRA 224 ; PRE REQ.: EDU 121 ; No. CRÉD. 4 I. PRESENTACIÓN: Esta Asignatura pretende

Más detalles

CIENCIAS SOCIALES 2º ESO

CIENCIAS SOCIALES 2º ESO Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación CIENCIAS SOCIALES 2º ESO 1. Contenidos de la asignatura PRIMERA EVALUACIÓN UNIDAD 1: El inicio de la Edad

Más detalles

GRECIA Y ROMA PASADO Y PRESENTE DE LA CULTURA OCCIDENTAL

GRECIA Y ROMA PASADO Y PRESENTE DE LA CULTURA OCCIDENTAL DISEÑO CURRICULAR DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES BASADO EN COMPETENCIAS PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL NIVEL: BASICA SECUNDARIA GRADO: 6º PERIODO ACADÉMICO: TERCERO DURACIÓN DE LA UNIDAD: 13 SEMANAS 1. NOMBRE

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO Versión:Ver:1 Fp:08/08/2015 Código:M2-F101 Página:1 NÚCLEO PROBLEMICOS: Europa en la Edad Media GRADO: 7º ÁREA: Ciencias Sociales, Historia, Geografía, Constitución

Más detalles

Institución Educativa Normal Superior Florencia Caquetá Nit: Resolución de Aprobación N 609 del 02 de Noviembre de 2005

Institución Educativa Normal Superior Florencia Caquetá Nit: Resolución de Aprobación N 609 del 02 de Noviembre de 2005 ACUERDO PEDAGÓGICO ENTRE ESTUDIANTES Y MAESTRO Periodo 4 INTRODUCCIÓN La educación es un proceso de comunicación por tanto es indispensable buscar recursos que permitan favorecerlo para los dos principales

Más detalles

PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES, HISTORIA, GEOGRAFÍA, CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y DEMOCRACIA

PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES, HISTORIA, GEOGRAFÍA, CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y DEMOCRACIA PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES, HISTORIA, GEOGRAFÍA, CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y DEMOCRACIA NIVELES Y GRADOS Primaria: Grupo1: 1-3 ; Grupo2 4-5 ; Secundaria: Grupo3: 6-7 ; Grupo 4: 8-9 CENTRO EDUCATIVO CUESTA

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA. Escuela Grecia

PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA. Escuela Grecia PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA Escuela Grecia I. INTRODUCCIÓN La Escuela Grecia aspira a formar alumnos integrales como expresión de su compromiso con una educación de calidad, la cual se basa en ofrecer

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR C.P. Juan López Salazar Rector Lic. Ricardo Chávez González Secretario de Educación Media Superior Ing. José Manuel Muñoz Gradilla

Más detalles

Ciencias Naturales. Física

Ciencias Naturales. Física Ciencias Naturales Física Grado Once Diagnóstico INSTITICIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO PLAN DE ÁREA NIVEL ESCOLAR: MEDIA TÉCNICA ASIGNATURA: FÍSICA ÁREA: CIENCIAS NATURALES INTENSIDAD HORARIA: 3

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO Versión:Ver:1 Fp:08/08/2015 Código:M2-F101 Página:1 GRADO: 7º ÁREA: Ciencias Sociales, Historia, Geografía, Constitución Política y Democracia ASIGNATURA: Ciencias Sociales

Más detalles

Bachillerato General por Competencias Ajuste operativo. Documento de trabajo Enero 2008

Bachillerato General por Competencias Ajuste operativo. Documento de trabajo Enero 2008 Bachillerato General por Competencias Ajuste operativo Documento de trabajo Enero 2008 Contenido 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Objetivo Características del BGC Perfil de egreso Modelo y orientaciones pedagógicas

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CÓDIGO y NOMBRE DE LA ASIGNATURA: 1166072.- APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA EN LA ESPECIALIDAD DE CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA Y FILOSOFÍA NÚMERO DE CREDITOS: 12 PROFESORADO:

Más detalles

PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES GRADO 3 SAMARY NAVARRO DOCENTE

PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES GRADO 3 SAMARY NAVARRO DOCENTE PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES GRADO 3 SAMARY NAVARRO DOCENTE COLEGIO GIMNASIO LATINO AMERICANO POPAYÁN 2011-2012 INTRODUCCIÓN En las ciencias sociales, el objeto de estudio es de carácter abierto, histórico

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR C.P. Juan López Salazar Rector Lic. Ricardo Chávez González Secretario de Educación Media Superior 1 Identificación de la Asignatura

Más detalles

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO PLAN DE APOYO SEGUNDO PERIODO NOMBRE DEL DOCENTE: Isabel Cristina Vélez Villegas GRADO: 3 ÁREA/ ASIGNATURA: Ciencias Sociales PERIODO: 3 FECHA: 31 de agosto al septiembre ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PORCENTAJ

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GIMNASIO DEL PACÍFICO MALLA CURRICULAR PLAN AREA CIENCIAS POLITICAS - AÑO 2017 TGD CÓDIGO VERSIÓN FECHA PAGINAS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GIMNASIO DEL PACÍFICO MALLA CURRICULAR PLAN AREA CIENCIAS POLITICAS - AÑO 2017 TGD CÓDIGO VERSIÓN FECHA PAGINAS 310-040-102 GP-GAC-FO-36 01 15/09/2011 1 de 43 PLANEACION GENERAL DEL AREA DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS LUZ ANGELA DAZA DIEGO VERGARA O. 310-040-102 GP-GAC-FO-36 01 15/09/2011 2 de 43 I. E. GIMNASIO

Más detalles

COLEGIO NICOLÁS ESGUERRA EDIFICAMOS FUTURO JORNADA MAÑANA TALLER DE PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN DE SUFICIENCIA ACADÉMICA

COLEGIO NICOLÁS ESGUERRA EDIFICAMOS FUTURO JORNADA MAÑANA TALLER DE PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN DE SUFICIENCIA ACADÉMICA COLEGIO NICOLÁS ESGUERRA EDIFICAMOS FUTURO JORNADA MAÑANA - 2015 TALLER DE PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN DE SUFICIENCIA ACADÉMICA GRADO: SEXTO ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES PROFESORAS: ESTHER BACCA, LUZ ANGELA

Más detalles

MATERIA / ESPACIO CURRICULAR: Perspectiva Política institucional

MATERIA / ESPACIO CURRICULAR: Perspectiva Política institucional MATERIA / ESPACIO CURRICULAR: Perspectiva Política institucional Curso:3 año DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR Instituto Sup. de Formación Docente Nº 36 Sede: Frag.

Más detalles

Unidad I: Individuo y su contexto ético. (27 hrs)

Unidad I: Individuo y su contexto ético. (27 hrs) Unidad I: Individuo y su contexto ético. (27 hrs) Propósito de la Unidad En esta primera unidad se darán los conceptos básicos para que el alumno comience a identificar, diferenciar y proponer jerarquías

Más detalles

PROGRAMADOR DE CLASES CIENCIAS SOCIALES GRADO 7

PROGRAMADOR DE CLASES CIENCIAS SOCIALES GRADO 7 CIENCIAS SOCIALES GRADO 7 7 Ciencias Sociales (Relaciones con la Historia y la Cultura) 4 Jesús David Velásquez Ramos Enero 23 a Febrero 03 EUROPA INVADIDA La edad media Ocaso del imperio romano Las Invasiones

Más detalles

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO ANUAL

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO ANUAL NOMBRE DEL DOCENTE: Mónica Morales Berrio GRADO: 1 ÁREA/ ASIGNATURA: Ciencias Sociales FECHA: NOVIEMBRE 20 al 24 de 2017 FECHA SABER: Reconoce sus derechos y deberes como miembro de una comunidad educativa.

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DE CURSO

PROGRAMA ANALÍTICO DE CURSO PROGRAMA ANALÍTICO DE CURSO Datos Básicos Código 115105140-136106148 Nombre Del Curso Políticas Públicas en Educación Número de Créditos 2 Programa Académico PEDAGOGÍA INFANTIL EDUCACIÓN ESPECIAL Prerrequisitos

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS CIENCIAS SOCIALES I. E. ANTONIO DERKA SANTO DOMINGO

PLAN DE ESTUDIOS CIENCIAS SOCIALES I. E. ANTONIO DERKA SANTO DOMINGO SECRETARIA DE EDUCACION PLAN DE ESTUDIOS CIENCIAS SOCIALES COMPONENTE FORMACIÓN HUMANA CICLO: 3 (SEXTO Y SÉPTIMO) I. E. ANTONIO DERKA SANTO DOMINGO ESTANDARES CICLO 3 ENUNCIADO VERBO Describo Establezco

Más detalles

MATRIZ CURRICULAR HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MATRIZ CURRICULAR HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MATRIZ CURRICULAR HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COMPETENCIAS CICLO VI CICLO VII MANEJO DE INFORMACIÓN COMPRENSIÓN ESPACIO-TEMPORAL JUICIO CRÍTICO Maneja relevante sobre procesos

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO HISTORIA UNIVERSAL Y GEOGRAFÍA PREUNIVERSITARIO POPULAR FRAGMENTOS COMUNES

PROGRAMA DE ESTUDIO HISTORIA UNIVERSAL Y GEOGRAFÍA PREUNIVERSITARIO POPULAR FRAGMENTOS COMUNES 2011 PROGRAMA DE ESTUDIO HISTORIA UNIVERSAL Y GEOGRAFÍA PREUNIVERSITARIO POPULAR FRAGMENTOS COMUNES PROFESOR : Gerardo Ubilla Sánchez HORAS PEDAGÓGICAS : 48 El siguiente es el programa de estudios de Historia

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ. Proceso: GESTION CURRICULAR. Nombre del Documento: PLANEACIÓN Versión 01 Página 1 de 13

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ. Proceso: GESTION CURRICULAR. Nombre del Documento: PLANEACIÓN Versión 01 Página 1 de 13 INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ Proceso: GESTION CURRICULAR Código Nombre del Documento: PLANEACIÓN Versión 01 Página 1 de 13 PLAN INTEGRADO DE AREA Y DIARIO DE CAMPO ASIGNATURA: QUÍMICA GRADO:

Más detalles

Proyecto para promover el desarrollo de Competencias Ciudadanas y Derechos Humanos en el Contexto Educativo.

Proyecto para promover el desarrollo de Competencias Ciudadanas y Derechos Humanos en el Contexto Educativo. SECRETARÍA DE EDUCACION Proyecto para promover el desarrollo de Competencias Ciudadanas y Derechos Humanos en el Contexto Educativo. SECRETARÍA DE EDUCACION CONVIVIENDO CON MI ENTORNO CER CUCUTILLITA UBICACIÓN:

Más detalles

HISTORIA III Tercer año - Plan 2001 Vigente a partir del 2003

HISTORIA III Tercer año - Plan 2001 Vigente a partir del 2003 HISTORIA III Tercer año - Plan 2001 Vigente a partir del 2003 1. EXPECTATIVAS DE LOGRO - Distinguir los períodos, cambios y permanencias en la historia de la antigua Roma. - Reconocer las transformaciones

Más detalles

Temario Prueba Final de Ciencias Sociales Grupo General y Taller

Temario Prueba Final de Ciencias Sociales Grupo General y Taller 1 Fundación Educacional Santiago College Área de Humanidades Departamento de Ciencias Sociales Tercer Año. 2011 Aprendizajes esperados transversales Temario Prueba Final de Ciencias Sociales Grupo General

Más detalles

PLAN INTEGRADO DE AREA Y DIARIO DE CAMPO ÁREA: CIENCIAS SOCIALES CLEI 4-8 INTENSIDAD HORARIA: 3 HORAS SEMANALES

PLAN INTEGRADO DE AREA Y DIARIO DE CAMPO ÁREA: CIENCIAS SOCIALES CLEI 4-8 INTENSIDAD HORARIA: 3 HORAS SEMANALES INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ PLAN INTEGRADO DE AREA Y DIARIO DE CAMPO ÁREA: CIENCIAS SOCIALES CLEI 4-8 INTENSIDAD HORARIA: 3 HORAS SEMANALES DOCENTE: ALEJANDRO ACEVEDO PERIODO: UNO ESTÁNDAR

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD MODELO-LA PRIMAVERA. Plan de aula ASIGNATURA: ECONOMÍA Y POLÍTICA (2 horas) DOCENTE: ALBERT ZÚÑIGA RODRIGUEZ

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD MODELO-LA PRIMAVERA. Plan de aula ASIGNATURA: ECONOMÍA Y POLÍTICA (2 horas) DOCENTE: ALBERT ZÚÑIGA RODRIGUEZ INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD MODELO-LA PRIMAVERA Código: Plan de aula -2017 Versión 1 ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CALI SECRETARIA DE EDUCACIÓN AREA: CIENCIAS SOCIALES PERIODO ACADÉMICO: 1 ASIGNATURA: ECONOMÍA

Más detalles

PROGRAMA DE CIENCIAS SOCIALES: HISTORIA CURSO: PRIMER AÑO PROFESORA: ROMINA ISAIA INSTITUTO SAN BUENAVENTURA AÑO: 2012.

PROGRAMA DE CIENCIAS SOCIALES: HISTORIA CURSO: PRIMER AÑO PROFESORA: ROMINA ISAIA INSTITUTO SAN BUENAVENTURA AÑO: 2012. PROGRAMA DE CIENCIAS SOCIALES: HISTORIA CURSO: PRIMER AÑO PROFESORA: ROMINA ISAIA INSTITUTO SAN BUENAVENTURA AÑO: 2012 Fundamentación La Historia, como ciencia que estudia el pasado del hombre y su correspondiente

Más detalles

2º DE ESO. GEOGRAFÍA E HISTORIA

2º DE ESO. GEOGRAFÍA E HISTORIA 2º DE ESO. GEOGRAFÍA E HISTORIA CONTENIDOS, CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 1. EDAD MEDIA 1.El inicio de la Edad Media La fragmentación

Más detalles

Presentación asignatura

Presentación asignatura Asignaturas que imparte: Historia, Geografía y Cs. Sociales Curso: 1 BASICO (NB1) UNIDAD 1: El tiempo avanza y yo crezco Soy único Días, semanas y meses El tiempo Convivencia escolar UNIDAD 2: Mi comunidad

Más detalles

COLEGIO ALEMÁN- DEUTSCHE SCHULE SANTA CRUZ DE TENERIFE. PROGRAMACIÓN DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA Educación Secundaria 1º - 4º de la ESO.

COLEGIO ALEMÁN- DEUTSCHE SCHULE SANTA CRUZ DE TENERIFE. PROGRAMACIÓN DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA Educación Secundaria 1º - 4º de la ESO. PROGRAMACIÓN DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA Educación Secundaria 1º - 4º de la ESO (Clases 7-8-9-10) SEMINARIO DE CIENCIAS SOCIALES E HISTORIA Curso 2015/2016 1º Curso de la ESO (clase 7) I. OBJETIVOS DIDÁCTICOS

Más detalles

PROYECTOS OBLIGATORIOS ÉTICA Y VALORES CIUDADANOS DOCENTES RESPONSABLES: NANCY VALENCIA ARBOLEDA

PROYECTOS OBLIGATORIOS ÉTICA Y VALORES CIUDADANOS DOCENTES RESPONSABLES: NANCY VALENCIA ARBOLEDA PROYECTOS OBLIGATORIOS ÉTICA Y VALORES CIUDADANOS DOCENTES RESPONSABLES: NANCY VALENCIA ARBOLEDA nancyarbol@yahoo.com MARIA BETTY VASQUEZ VELEZ mariabettyvasquez@hotmail.com ÁREA RESPONSABLE: HUMANIDADES:

Más detalles

I.E JOSE FELIX DE RESTREPO VELEZ PLANEACIÓN CURRICULAR 2016

I.E JOSE FELIX DE RESTREPO VELEZ PLANEACIÓN CURRICULAR 2016 I.E JOSE FELIX DE RESTREPO VELEZ PLANEACIÓN CURRICULAR 2016 I. E.: JOSE FELIX DE RESTREPO VELEZ Docente: DORA ELENA ANGEL ALVAREZ Asignatura: Economía Grado: 10 1-2-3 Periodo: 1 N de clases: 10 N de Semanas:

Más detalles

Institución Educativa Normal Superior Florencia Caquetá Nit: Resolución de Aprobación N 609 del 02 de Noviembre de 2005

Institución Educativa Normal Superior Florencia Caquetá Nit: Resolución de Aprobación N 609 del 02 de Noviembre de 2005 ACUERDO PEDAGÓGICO ENTRE ESTUDIANTES Y MAESTRO Periodo 2 El Acuerdo Pedagógico Institucional Normalista 2018, es una herramienta por medio de la cual se acuerdan las condiciones entre docentes y sus estudiantes,

Más detalles

MATRIZ CURRICULAR AREA FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COMPETENCIAS CICLO VI CICLO VII

MATRIZ CURRICULAR AREA FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COMPETENCIAS CICLO VI CICLO VII MATRIZ CURRICULAR AREA FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COMPETENCIAS CICLO VI CICLO VII Construcción de la cultura cívica Ejercicio ciudadano Se reconoce a sí mismo y a los demás

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO Página:1 GRADO: ONCE ÁREA: FILOSOFIA ASIGNATURA: FILOSOFIA INTENSIDAD HORARIA: 2 H PERIODO: 1 OBJETIVO: RECONOCER LAS LIMITACIONES DEL EJERCICIO DE LA RAZÓN HUMANA DE CARA A PROBLEMAS FUNDAMENTALES DEL

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRÁCTICA DOCENTE I

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRÁCTICA DOCENTE I UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRÁCTICA DOCENTE I CLAVE: PRA 224 ; PRE REQ.: EDU 121 ; No. CRÉD. 4 I. PRESENTACIÓN: Esta Asignatura

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ROBLEDO PLAN DE UNIDAD

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ROBLEDO PLAN DE UNIDAD INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ROBLEDO PLAN DE UNIDAD CÓDIGO: 01 ED-F- VERSIÓN: 01 FECHA: 30-06-2015 A EL 4-09-2015 PÁGINA: 1-1 UNIDAD TEMETICA EXPRESIONES MOTRICES ARTISTICAS LA DANZA FOLCLORICA COLOMBIANA

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR 1. DATOS INFORMATIVOS: PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA 1.1. FACULTAD: Filosofía, Ciencias y letras de la Educación 1.2. CARRERA: Psicología Educativa y Orientación 1 1.3. ASIGNATURA: Psicotecnia I

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA: GABRIELA MISTRAL GRADO: 6 SEXTO (A, B y C)

PLAN DE ESTUDIOS INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA: GABRIELA MISTRAL GRADO: 6 SEXTO (A, B y C) PLAN DE ESTUDIOS INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA: GABRIELA MISTRAL GRADO: 6 SEXTO (A, B y C) AREA: EMPRENDIMIENTO EMPRESRIAL PERIODO: PRIMERO PROGRAMA: EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL I.H. SEM: 1 HORA NIVEL ESCOLAR:

Más detalles

"Ética y Valores en el Magisterio

Ética y Valores en el Magisterio Quinto Encuentro de Directivos de Educación Básica "Ética y Valores en el Magisterio Dra. Amelia Molina García Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo 26 de agosto 2009. Ejes temáticos 1. Qué se entiende

Más detalles

Ciencias Sociales. Geografía

Ciencias Sociales. Geografía Ciencias Sociales Geografía Grado Séptimo Primer Periodo INSTITICIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO PLAN DE ÁREA NIVEL ESCOLAR: BÁSICA SECUNDARIA ASIGNATURA: GEOGRAFÍA ÁREA: CIENCIAS SOCIALES INTENSIDAD

Más detalles

INSTITUTO SAN BUENAVENTURA PROYECTO PARA HISTORIA ANTIGUA 1º AÑO A DIV CICLO :SECUNDARIO BASICO

INSTITUTO SAN BUENAVENTURA PROYECTO PARA HISTORIA ANTIGUA 1º AÑO A DIV CICLO :SECUNDARIO BASICO INSTITUTO SAN BUENAVENTURA PROYECTO PARA HISTORIA ANTIGUA 1º AÑO A DIV CICLO :SECUNDARIO BASICO 2012 OBJETIVOS GENERALES 1. Desarrollar en los jóvenes estudiantes la inclinación hacia el análisis de procesos

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 1.- DATOS INFORMATIVOS: PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA 1. FACULTAD: FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE 2. CARRERA: Psicología Educativa y Orientación 3. ASIGNATURA: Técnicas de Estudio 4. CÓDIGO DE ASIGNATURA:

Más detalles