GUÍA DE TRABAJO PRÁCTICO FINAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUÍA DE TRABAJO PRÁCTICO FINAL"

Transcripción

1 GUÍA DE TRABAJO PRÁCTICO FINAL Etapas 1. Elección de posición 2. Elección de empresa 3. Elaboración de una hipótesis 4. Descripción de la situación 5. Elaboración de un programa de acción 6. Evaluación de resultados 7. Conclusión final Etapa 1 El equipo de trabajo conformado para la realización del TPF deberá asumir una de las siguientes posiciones: a) Ser un departamento interno de Relaciones Públicas de una empresa o institución. b) Ser una consultora externa que ofrece servicios de Relaciones Públicas a clientes. Etapa 2 Definida la posición del equipo, se seleccionara una empresa ficticia que será destinataria del plan de acción de Relaciones Públicas elaborado. Dicha empresa

2 o institución deberá ser debidamente descripta, (especialidad, productos, mercado, ventajas y dificultades). Etapa 3 Luego el equipo de trabajo deberá plantear una hipótesis sobre un problema, una situación o una necesidad de comunicación de la empresa asesorada o a la cual se pertenece. (Ver ejemplos a continuación) Ejemplo 1: se selecciona una empresa productora de alimentos de consumo masivo que se encuentra involucrada en una grave crisis luego de haberse detectado que una partida de productos de la firma estaba contaminada y podrían provocar daños en la salud de los consumidores. Ante esta situación surge la necesidad de elaborar un plan estratégico de Relaciones Públicas para informar a la comunidad y a las autoridades y disminuir el impacto negativo en la imagen de la organización. Ejemplo 2: se selecciona una organización sin fines de lucro cuyo objetivo es desarrollar campañas de prevención sobre accidentes viales. Dado que las estrategias de la organización, hasta el momento, no han dado buenos resultados surge la necesidad de elaborar un plan estratégico de Relaciones Públicas para alcanzar a diferentes públicos objetivos de la comunidad con mayor éxito. Nota: se recomienda a los alumnos que seleccionen un caso que responda a sus intereses particulares, es decir que esté vinculado con la carrera que se estudia. Etapa 4 El equipo deberá describir con precisión la situación / problema o necesidad de comunicación de la empresa o institución, mencionando las consecuencias negativas que el asunto genera a la organización.

3 Etapa 5 El equipo de trabajo deberá planificar un programa estratégico de Relaciones Públicas para solucionar la situación. El mismo podrá estar compuesto por planes específicos, que serán seleccionados de acuerdo al caso y a sus necesidades específicas, como ser: Plan de imagen. Plan de relaciones con la prensa. Plan de relaciones con la comunidad. Es condición obligatoria que la planificación contemple: a) Determinación del tipo de plan o planes de acción. b) Fijación de los objetivos del plan o planes de acción. c) Fijación de las metas del plan o planes de acción. d) Selección de públicos objetivos (mapa de públicos). e) Determinación de acciones y medios. f) Calendarización de acciones (diagrama). g) Estimación de costos del proyecto. Nota: el equipo de trabajo deberá producir elementos visuales, audio, video u otros soportes si se encuentran contemplados en la planificación, como también es condición obligatoria, la redacción de gacetillas o dossier de prensa si se realiza una campaña de prensa.

4 Etapa 6 El TPF concluye con la redacción de un informe de una carilla, cuyo objetivo es presentar los resultados del proyecto elaborado. Etapa 7 Finalmente es condición obligatoria que cada miembro del equipo incluya un comentario sobre qué aportes ha obtenido con relación al desarrollo de su formación profesional, a partir de la cursada de la asignatura y la realización del Trabajo Practico Final

5 SÍNTESIS DE TRABAJO La Cumbre S. A. de C. V. es una empresa que se encarga de comercializar abarrotes, vinos y licores localizada en el poblado de Santiago Zapotitlán, Tláhuac, D. F. México, para la próxima Feria de Luces y Música a realizarse en el mes de julio del presente año, contrató a la consultoría en comunicaciones Omega Consultores para ser asesorada en el desarrollo de un plan de relaciones públicas que beneficiará a la empresa a la recuperación de la preferencia del público objetivo. Este plan de relaciones públicas tiene 3 etapas: - Plan de relaciones con la comunidad: Cuyos objetivos son concientizar a los jóvenes menores de edad sobre los efectos nocivos del consumo de alcohol a temprana edad y recordar a los adultos la importancia de asignar un conductor no alcoholizado para el manejo de automóviles o el uso del transporte público. - Plan de medio ambiente: Sus objetivos son invitar a la gente a hacer uso de los botes de basura y a separar las botellas de vidrio y plástico en los contenedores correspondientes y concientizar a los asistentes del impacto ambiental en el entorno del pueblo que causa no tirar la basura en su lugar. - Plan de imagen: Busca obtener espacios para la mención de la empresa e impresión del isologotipo, lograr, indirectamente, impactos en los medios de comunicación y reforzar la imagen de la empresa como una organización que nació y creció por y con el Pueblo de Zapotitlán.

6 APORTES Y DESCUBRIMIENTOS SIGNIFICATIVOS Realizando el presente trabajo práctico final comprendimos la aplicabilidad que tienen las herramientas de responsabilidad social empresaria, y cómo su acertada elección y su correcta aplicación puede beneficiar la imagen de la empresa e influir en los públicos objetivos. Ya que La Cumbre S. A. de C. V. es la empresa de una de las integrantes del grupo, este plan podrá llevarse a cabo y en un futuro los resultados podrán ser evaluados, por lo cual podremos obtener la conclusión real y final del trabajo y analizar si las acciones escogidas fueron las mejores y aprovechar todo lo aprendido durante la cursada en beneficio de la empresa familiar y de nuestro desarrollo profesional.

7 CURRÍCULUM VÍTAE Adriana Marcela Henao Herrera Esmeralda D Buenos Aires Argentina (11) Diseñadora de modascon capacidad para ejercer cualquier actividad fundamentada en una práctica moral inspirada en una ética de respeto a la vida y a los derechos humanos, responsable de la administración del tiempo, los recursos y los medios diversos que utilizo para el trabajo personal y profesional, con habilidades para explorar conceptos de moda y materializarlos a través de la creación y desarrollo del producto y su final mercadeo y comercialización Educación -Secundarios: Colegio Miguel Fernández Gutiérrez de Piñeres - Cartagena de Indias Colombia Tecnológicos: Diseño de Modas y Textil, Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo, Tecnar - Cartagena de Indias Colombia Profesionales: Diseñadora de Modas, Fundación Universitaria del Área Andina - Bogotá D. C. Colombia Experiencia profesional - Encargada del manejo de los inventarios de las prendas producidas tanto en bodega como en el almacén (marzo a junio de 2008). Responsable del funcionamiento del taller y de la producción de la empresa (julio a diciembre de 2008), empresa KETTY TINOCO.

8 CURRÍCULUM VÍTAE Ana Patricia Chavarría Dehesa Av. Córdoba izq. Buenos Aires, Argentina (11) Lic. En Ciencias de la Comunicación con especialización en Comunicación Organizacional, con interés de formar parte de proyectos que aporten al desarrollo profesional de las comunicaciones, aplicando una visión de trascendencia con acciones creativas y eficientes Educación -Secundarios: Preparatoria La Salle del Pedregal Ciudad de México México Universitarios: Licenciatura en Ciencias de la Comunicación con opción terminal en Comunicación Organizacional, Universidad Nacional Autónoma de México Ciudad de México México Carrera en Organización de Eventos, Universidad de Palermo Buenos Aires Argentina En curso. -Seminarios: Diplomado de Maquillista Profesional de FX. UNAM, México. Curso de Comunicador y Locutor CCRC, México. Seminario de Eventos, Producción y Planificación UP, Buenos Aires Experiencia profesional -Gerencia en salón de eventos sociales, Jardín Casa Blanca México.

9 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN - Consigna II. DESARROLLO - Presentación de Consultora: Omega Consultores. - Presentación de Cliente: La Cumbre S. A. de C. V. - Programas de Acción: - Problemática - Hipótesis - Contexto - Plan de relaciones con la comunidad - Plan de imagen III. CONCLUSIONES IV. BIBLIOGRAFÍA

10 INTRODUCCIÓN -Consigna- Se propone poner en marcha la creatividad y elaborar una propuesta, situándose como si el equipo de alumnos conformado para realizar esta tarea, fuesen parte del área de Relaciones Públicas de una empresa o una consultora externa que brinda el servicio de Relaciones Públicas. Una vez definida la posición que asumirá el equipo de trabajo, los estudiantes deberán resolver -a través de la planificación de un programa estratégico de Relaciones Públicas- un problema, una situación o una necesidad de comunicación de la organización a la cual pertenecen o a la cual se le brinda el servicio de asesoría externa. Planteado el problema / situación o necesidad de comunicación y esbozado el plan de acción de Relaciones Públicas, serán evaluadas especialmente las propuestas, estrategias y posibilidades reales de implementación del plan seleccionado, la originalidad del proyecto y sus resultados.

11 PRESENTA:

El subtítulo estará relacionado con la empresa seleccionada, la problemática a resolver y la propuesta elaborada por el alumno.

El subtítulo estará relacionado con la empresa seleccionada, la problemática a resolver y la propuesta elaborada por el alumno. Cuerpo A 5.2) Trabajo Práctico Final Programa estratégico de Relaciones Públicas El subtítulo estará relacionado con la empresa seleccionada, la problemática a resolver y la propuesta elaborada por el

Más detalles

Programa estratégico de Relaciones Públicas

Programa estratégico de Relaciones Públicas Indice Programa estratégico de Relaciones Públicas... 2 Etapas del TPF:... 2 Introducción... 5 Desarrollo... 6 Etapa1:... 6 Etapa 2:... 6 Etapa 3:... 6 Etapa 4:... 7 Etapa 5:... 10 Etapa 6:... 13 Etapa

Más detalles

Trabajo practico final:

Trabajo practico final: Trabajo practico final: Relaciones con la comunidad. Consigna: Se propone poner en marcha la creatividad y elaborar una propuesta situándose como si el equipo de alumnos conformado para realizar esta tarea

Más detalles

1. Principios de Administración 2. Economía de la Empresa 3. Análisis del Consumidor

1. Principios de Administración 2. Economía de la Empresa 3. Análisis del Consumidor Campo Laboral El egresado podrá desempeñarse en el área de marketing o comercialización de empresas productivas y/o de servicios, en agencias de investigación de mercados y en consultoras donde podrá colaborar

Más detalles

Relaciones Públicas. La persona profesional en Relaciones Públicas está capacitada para:

Relaciones Públicas. La persona profesional en Relaciones Públicas está capacitada para: Relaciones Públicas La Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva y la Oficina de Orientación ponen a disposición de la comunidad universitaria y nacional a la presente ficha profesiográfica de la

Más detalles

DIPLOMATURA EN COMUNICACIÓN Y SALUD

DIPLOMATURA EN COMUNICACIÓN Y SALUD DIPLOMATURA EN COMUNICACIÓN Y SALUD Carrera de Posgrado de Profundización Contacto 0351 4334160/61 int. 106 posgrado@eci.unc.edu.ar Escuela de Ciencias de la Información. Universidad Nacional de Córdoba.

Más detalles

Curso de Posgrado en MARKETING DE LA MODA. Introducción. Departamento de Estudios de Posgrado y Educación Continua

Curso de Posgrado en MARKETING DE LA MODA. Introducción. Departamento de Estudios de Posgrado y Educación Continua Curso de Posgrado en MARKETING DE LA MODA Introducción El negocio de la moda requiere permanente innovación y creatividad. La toma de decisiones empresarias se enriquece con ideas y herramientas del marketing

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO FINAL

TRABAJO PRÁCTICO FINAL RELACIONES PÚBLICAS I TRABAJO PRÁCTICO FINAL DON SATUR SRL Relaciones Públicas I Rotman, Mariano González, Cristina García, Gabriela Martinelli, Delfina Martellotta, Julieta Comercialización Relaciones

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL FUNDAMENTOS DE MERCADEO

PROGRAMA INSTRUCCIONAL FUNDAMENTOS DE MERCADEO UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL PROGRAMA INSTRUCCIONAL FUNDAMENTOS DE MERCADEO CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U.C DENSIDAD

Más detalles

Periodismo Especializado en Modas

Periodismo Especializado en Modas Periodismo Especializado en Modas ACERCA DEL PROGRAMA Inicio 22 de mayo Frecuencia Finalización 7 de agosto Duración Brindar un panorama completo sobre la índole y dinámica del periodismo de moda hoy,

Más detalles

Gestión de. Proyectos de diseño. Administración de empresas Costos y factibilidad

Gestión de. Proyectos de diseño. Administración de empresas Costos y factibilidad Gestión de Proyectos de diseño Administración de empresas Costos y factibilidad Propuesta Costos UP 2014 Objetivos Académicos Desarrollar una visión integradora de los proyectos en que participan, incorporando

Más detalles

Plan de Estudios de la Carrera de Abogacía Resolución H.C.D. 207/99. Actividad: Elaboración de Programas por asignatura

Plan de Estudios de la Carrera de Abogacía Resolución H.C.D. 207/99. Actividad: Elaboración de Programas por asignatura Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Plan de Estudios de la Carrera de Abogacía Resolución H.C.D. 207/99 Actividad: Elaboración de Programas por asignatura Fundamentación

Más detalles

Actividad Final TÓPICOS AVANZADOS DE ADMINISTRACIÓN

Actividad Final TÓPICOS AVANZADOS DE ADMINISTRACIÓN Actividad Final TÓPICOS AVANZADOS DE ADMINISTRACIÓN Elaboración de un caso didáctico A. PRESENTACIÓN Para finalizar el curso de Tópicos Avanzados de Administración tendrás que elaborar una actividad final

Más detalles

Planificación Académica

Planificación Académica Planificación Académica 1. Ubicación en el Plan de Estudios 2. Objetivos 3. Índice de contenidos básicos 4. Desarrollo de contenidos básicos 5. Producción y creación del estudiante 6. Fuentes documentales

Más detalles

Publicidad. Perfil profesional

Publicidad. Perfil profesional Publicidad La Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva y la Oficina de Orientación ponen a disposición de la comunidad universitaria y nacional a la presente ficha profesiográfica de la carrera

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACION PERFIL DE COMPETENCIA DEL EGRESADO(A) DE DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACION: Visualiza de manera multidimensional el proceso educativo, en los diferentes contextos

Más detalles

Política Públicas y Gestión: Diseño, Implementación y Evaluación. Diplomado presencial

Política Públicas y Gestión: Diseño, Implementación y Evaluación. Diplomado presencial Diplomado presencial Intensidad horaria 100 horas Horarios Viernes 06:00 p.m. a 09:00 p.m. Sábado 08:00 a.m. a 01:00 p.m. Objetivo Proveer a los participantes una introducción a la Políticas Públicas y

Más detalles

PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA GESTIÓN INFORMÁTICA LICEO POLITÉCNICO LOS ARENALES 2016.

PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA GESTIÓN INFORMÁTICA LICEO POLITÉCNICO LOS ARENALES 2016. LICEO POLITÉCNICO LOS ARENALES PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA GESTIÓN LICEO POLITÉCNICO LOS ARENALES 2016. GESTIÓN DE 2016 1. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA. El área de informática del Liceo los Arenales está orientada

Más detalles

DISEÑO GRÁFICO DIGITAL

DISEÑO GRÁFICO DIGITAL LICENCIATURA EN LICENCIATURA EN LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO DIGITAL Universidad Interamericana para el Desarrollo La Universidad Interamericana para el Desarrollo es un sistema universitario multisede

Más detalles

CERTIFICACIÓN EN MANAGEMENT. Consultores en Procesos de Capacitación

CERTIFICACIÓN EN MANAGEMENT.   Consultores en Procesos de Capacitación CERTIFICACIÓN EN MANAGEMENT www.managementbyclick.com Consultores en Procesos de Capacitación ÍNDICE 1 PRESENTACIÓN 2 OBJETIVOS 2 PERFIL DEL PARTICIPANTE 3 CONTENIDO 7 PONENTES 10 INFORMACIÓN GENERAL PRESENTACIÓN

Más detalles

Perfil de Egreso Licenciatura en Mercadotecnia

Perfil de Egreso Licenciatura en Mercadotecnia Perfil de Egreso Licenciatura en Mercadotecnia El Licenciado en Mercadotecnia tendrá la capacidad de visualizar de manera integral las oportunidades que se generan con ayuda de la investigación comercial

Más detalles

SÍLABO TALLER DE HABILIDADES GERENCIALES I. DATOS INFORMATIVOS

SÍLABO TALLER DE HABILIDADES GERENCIALES I. DATOS INFORMATIVOS SÍLABO TALLER DE HABILIDADES GERENCIALES I. DATOS INFORMATIVOS.. Código : 4406.. Ciclo : Décimo.. Créditos :.4. Semestre Académico : 04 - I.5. Duración : 6 semanas / 64 horas.6. Horas semanales : 4.6.

Más detalles

CONSULTORÍA EN RECURSOS HUMANOS

CONSULTORÍA EN RECURSOS HUMANOS Licenciatura en Recursos Humanos CONSULTORÍA EN RECURSOS HUMANOS Profesores Titular: Lic Gustavo Acha Adjunto: Lic. Lucas Rial 2018 Carrera: Licenciatura en Recursos Humanos Materia: Consultoría en Recursos

Más detalles

Diplomado en Marketing y Producción de Moda

Diplomado en Marketing y Producción de Moda Diplomado en Marketing y Producción de Moda Personería Jurídica 18638 noviembre 19/84. Aprobado por el Ministerio de Educación Nacional DIPLOMADO EN MARKETING Y PRODUCCIÓN DE MODA 160 horas. (70 horas

Más detalles

1. Principios de Administración 2. Contabilidad 3. Economía de la Empresa. 4. Costos 5. Administración del Capital Humano 6. Calidad y Procesos

1. Principios de Administración 2. Contabilidad 3. Economía de la Empresa. 4. Costos 5. Administración del Capital Humano 6. Calidad y Procesos Campo Laboral El Técnico en Administración con orientación en PyME podrá brindar apoyo técnico a los propietarios empresarios y/o gerentes de las organizaciones en las que trabaje. También estará en condiciones

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES CARACTERÍSTICAS GENERALES a) Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura en Psicología 2003 b) Título que se otorga Licenciado (a) en Psicología c) Espacios donde se imparte Facultad de Ciencias de la

Más detalles

DEPARTAMENTO DE POSGRADO Y EDUCACIÓN CONTINUA EDUCACIÓN CONTINUA CICLO 2018 EN MARKETING DE LA MODA

DEPARTAMENTO DE POSGRADO Y EDUCACIÓN CONTINUA EDUCACIÓN CONTINUA CICLO 2018 EN MARKETING DE LA MODA DEPARTAMENTO DE POSGRADO Y EDUCACIÓN CONTINUA EDUCACIÓN CONTINUA CICLO 2018 curso DE POSGRADO EN MARKETING DE LA MODA INTRODUCCIÓN El negocio de la moda requiere permanente innovación y creatividad. La

Más detalles

FECHA: ESTUDIANTES DE I CONSULTORIO 8 DE AGOSTO DE ESTUDIANTES DE II CONSULTORIO 9 DE AGOSTO DE 2017.

FECHA: ESTUDIANTES DE I CONSULTORIO 8 DE AGOSTO DE ESTUDIANTES DE II CONSULTORIO 9 DE AGOSTO DE 2017. ASUNTO: INDUCCION CONSULTORIO JURIDICO L PROGRAMA RECHO LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ SUCRE CORPOSUCRE EN CONVENIO CON FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO ARÉVALO- TECNAR. IIP2017. ESTUDIANTES VII-VIII-IX

Más detalles

Relaciones Públicas II

Relaciones Públicas II Relaciones Públicas II Identidad e imagen institucional: Metodología de diagnostico e intervención. Conceptos relativos a la Imagen institucional: Identidad, identificación, imagen. Estudio de casos paradigmáticos.

Más detalles

DISEÑO INTEGRAL DE COMPLEJOS TURÍSTICOS RURALES

DISEÑO INTEGRAL DE COMPLEJOS TURÍSTICOS RURALES Ver Programa DISEÑO INTEGRAL DE COMPLEJOS TURÍSTICOS RURALES Autoría de contenidos: Lic. Rodrigo Lisiardi. Diseño visual y procesamiento didáctico: Lic. Marcelo A. Acevedo Introducción Introducción El

Más detalles

Universidad de Alcalá

Universidad de Alcalá PLANIFICACIÓN Y DIFUSIÓN COMUNICATIVA DE PROYECTOS CULTURALES Máster Universitario en Gestión Cultural y de Industrias Creativas Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

Perfil de Egreso. Diseño De Vestuario. Carrera Diseño de Vestuario Facultad de Arquitectura, Diseño y Construcción Universidad de Las Américas

Perfil de Egreso. Diseño De Vestuario. Carrera Diseño de Vestuario Facultad de Arquitectura, Diseño y Construcción Universidad de Las Américas PERFIL DE EGRESO DISEÑO DE VESTUARIO Perfil de Egreso Diseño De Vestuario Carrera Diseño de Vestuario Facultad de Arquitectura, Diseño y Construcción Universidad de Las Américas 1 El presente documento

Más detalles

LICENCIATURA EN ARTES PLASTICAS

LICENCIATURA EN ARTES PLASTICAS LICENCIATURA EN ARTES PLASTICAS Objetivo General: Formar profesionales en el área de las artes plásticas, capaces de desempeñarse de manera idónea en su respectivo campo de acción, con espíritu crítico,

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE LA TRAYECTORIA LABORAL DE LOS EGRESADOS ITM 2016

CARACTERIZACIÓN DE LA TRAYECTORIA LABORAL DE LOS EGRESADOS ITM 2016 CARACTERIZACIÓN DE LA TRAYECTORIA LABORAL DE LOS EGRESADOS ITM 2016 LINEAS DE TRABAJO PROGRAMA DE EGRESADOS Participación de los egresados en la evaluación curricular y en la vida institucional Servicios

Más detalles

UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Vicerrectoría Académica y de Posgrados Syllabus de Asignatura

UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Vicerrectoría Académica y de Posgrados Syllabus de Asignatura FACULTAD: INGENIERÍAS PROGRAMA: INGENIERÍA QUÍMICA DEPARTAMENTO: NOMBRE ASIGNATURA: TRABAJO DE GRADO CODIGO: 356 ARTICULACIÓN Y PERTINENCIA Ciencias Básicas Ciencias Básicas de Ingeniería ÁREA Ingeniería

Más detalles

Sede Andina, San Carlos de Bariloche. Licenciatura en Administración 21/11/2014)

Sede Andina, San Carlos de Bariloche. Licenciatura en Administración 21/11/2014) Sede y localidad Carrera Sede Andina, San Carlos de Bariloche Licenciatura en Administración Programa de la asignatura Asignatura: PRACTICA PROFESIONAL Año calendario: 2014 Cuatrimestre: Segundo (del 04/08/2014

Más detalles

* Ciclo de Actualización Profesional para el Área de Recursos Humanos

* Ciclo de Actualización Profesional para el Área de Recursos Humanos * Ciclo de Actualización Profesional para el Área de Recursos Humanos Lugar: UIC, Entre Ríos 161 Córdoba Duración de cada seminario: Entre 2 y 3 jornadas de capacitación. Cursado: jueves de 14 a 18-19

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2012-2013 Módulo 5: Metodología y Herramientas para la Gestión de Proyectos MASTER EN INNOVACIÓN Y DESARROLLO PROYECTOS NEGOCIO ÍNDICE 1. Datos de identificación 3 2. Descripción y Objetivos

Más detalles

Carlos Eduardo Méndez Álvarez TECNOLOGÍAS Y HERRAMIENTAS DE GESTIÓN CASO: GRANDES, MEDIANAS Y PEQUEÑAS EMPRESAS EN BOGOTÁ

Carlos Eduardo Méndez Álvarez TECNOLOGÍAS Y HERRAMIENTAS DE GESTIÓN CASO: GRANDES, MEDIANAS Y PEQUEÑAS EMPRESAS EN BOGOTÁ Carlos Eduardo Méndez Álvarez TECNOLOGÍAS Y HERRAMIENTAS DE GESTIÓN CASO: GRANDES, MEDIANAS Y PEQUEÑAS EMPRESAS EN BOGOTÁ Tecnologías y herramientas de gestión Caso: grandes, medianas y pequeñas empresas

Más detalles

Tesis de Maestría PERCEPCIÓN DEL ADULTO MAYOR EN BUENOS AIRES, FRENTE A LA COMUNICACIÓN VISUAL DE LAS ETIQUETAS

Tesis de Maestría PERCEPCIÓN DEL ADULTO MAYOR EN BUENOS AIRES, FRENTE A LA COMUNICACIÓN VISUAL DE LAS ETIQUETAS CUERPO A Tesis de Maestría PERCEPCIÓN DEL ADULTO MAYOR EN BUENOS AIRES, FRENTE A LA COMUNICACIÓN VISUAL DE LAS ETIQUETAS PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE, YOGUR Y QUESO, EN LAS MARCAS LÍDERES SANCOR Y LA SERENÍSIMA)

Más detalles

INICIATIVA ADOLESCENTE

INICIATIVA ADOLESCENTE INICIATIVA ADOLESCENTE Llamado a proyectos juveniles de investigación Por qué esta Iniciativa Adolescente? Muchos de los problemas de los niños, niñas, adolescentes, mujeres y hombres de todas las edades

Más detalles

Formar especialistas en publicidad capaces de analizar y desarrollar campañas publicitarias, fundamentadas y creativas, dentro

Formar especialistas en publicidad capaces de analizar y desarrollar campañas publicitarias, fundamentadas y creativas, dentro D A D I L IA C E P AD D ES I C I L B U P N E ia Soy ist la H e d e part or Objetivo Formar especialistas en publicidad capaces de analizar y desarrollar campañas publicitarias, fundamentadas y creativas,

Más detalles

Actividad Final CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD. Licenciatura en Derecho

Actividad Final CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD. Licenciatura en Derecho Actividad Final CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD Licenciatura en Derecho Campaña de Publicidad PRESENTACIÓN Para finalizar el curso de Campaña de Publicidad tendrás que elaborar una actividad final en donde aplicarás

Más detalles

CURSO: LIDERAZGO ETICO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

CURSO: LIDERAZGO ETICO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE FACULTADES Y ESCUELAS DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMA DE MOVILIDAD INTERNACIONAL PARA ESTUDIANTES LATINOAMERICANOS UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN

Más detalles

15/junio TUCUMÁN. Modalidad presencial 6 meses de duración Beca completa Cupos limitados UNSTA

15/junio TUCUMÁN. Modalidad presencial 6 meses de duración Beca completa Cupos limitados UNSTA CONVOCATORIA ABIERTA 2017 DIPLOMADO EN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL Sede TUCUMÁN Inicio: 15/junio Modalidad presencial 6 meses de duración Beca completa Cupos limitados Konrad

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Administración Programa Académico de Administración de Empresas Contenido Programático Resolución 152 de Diciembre de 2002

Facultad de Ciencias de la Administración Programa Académico de Administración de Empresas Contenido Programático Resolución 152 de Diciembre de 2002 Facultad de Ciencias de la Administración Programa Académico de Administración de Empresas Contenido Programático Resolución 152 de Diciembre de 2002 Código de la Asignatura: 801130M Nombre de la Asignatura:

Más detalles

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MODALIDAD ESCOLARIZADA DURACIÓN DEL CICLO 13 SEMANAS CLAVE DEL PLAN DE ESTUDIOS 2007 OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

Cecilia Barbieri Quino

Cecilia Barbieri Quino Cecilia Barbieri Quino Resumen profesional Abogada por la Universidad Nacional de San Marcos, cuenta con estudios de maestría en Derecho y Ciencias Políticas con mención en Políticas Jurisdiccionales en

Más detalles

60 años de uso interrumpido de las TIC en la educación, la cultura y la ciencia en Iberoamérica

60 años de uso interrumpido de las TIC en la educación, la cultura y la ciencia en Iberoamérica Escuela de Altos Estudios del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa 60 años de uso interrumpido de las TIC en la educación, la cultura y la ciencia en Iberoamérica Programa Iberoamericano

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL EN PROCESOS DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES DE FORMACIÓN PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES Y LABORALES, VINCULADOS CON

Más detalles

Facultad de Mercadeo Comunicación y Artes

Facultad de Mercadeo Comunicación y Artes DIPLOMADO PARA LA FORMACIÓN DE CONSULTORES EMPRESARIALES Justificación: La formación académica de los estudiantes hoy por hoy permite que adquieran una serie de competencias propicias para su desarrollo

Más detalles

Voice & Market es una empresa integrada por personal multidisciplinario, sus directivos son profesionales en diferentes áreas de la creatividad y el

Voice & Market es una empresa integrada por personal multidisciplinario, sus directivos son profesionales en diferentes áreas de la creatividad y el K O O B Voice & Market es una empresa integrada por personal multidisciplinario, sus directivos son profesionales en diferentes áreas de la creatividad y el mercadeo al servicio de estrategias que muevan

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS COORDINACIÓN DE POSTGRADO PROGRAMA DE POSTGRADO EN CIENCIAS AGRARIAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS COORDINACIÓN DE POSTGRADO PROGRAMA DE POSTGRADO EN CIENCIAS AGRARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS COORDINACIÓN DE POSTGRADO PROGRAMA DE POSTGRADO EN CIENCIAS AGRARIAS IDENTIFICACIÓN PROGRAMA DE POSTGRADO EN CIENCIAS AGRARIAS CURSO MAESTRIA

Más detalles

LOGO. Cámara Nacional de Empresas de Consultaría CNEC

LOGO. Cámara Nacional de Empresas de Consultaría CNEC LOGO Cámara Nacional de Empresas de Consultaría CNEC Practica de Especialización Escuela Nacional de Trabajo Social Universidad Nacional Autónoma de México Puede el Trabajo Social participar en Empresas?

Más detalles

MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN ANEXO 1 INSTRUMENTO / CUESTIONARIO PARA DISEÑADORES TEXTILES

MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN ANEXO 1 INSTRUMENTO / CUESTIONARIO PARA DISEÑADORES TEXTILES Anexos 350 351 ANEXO 1 CUESTIONARIO PARA DISEÑADORES TEXTILES Este cuestionario está diseñado para conocer qué contenidos, habilidades y actitudes son necesarias para desempeñarse como diseñador textil,

Más detalles

ASIGNATURA DE SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS II

ASIGNATURA DE SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS II TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS II 1. Competencias Administrar el proceso de

Más detalles

MAESTRÍA DISEÑO GRÁFICO

MAESTRÍA DISEÑO GRÁFICO Karla Ángeles MAESTRÍA DISEÑO GRÁFICO DISEÑO GRÁFICO La maestría tiene como finalidad perfeccionar los conocimientos, estrategias y teorías de comunicación y diseño; profundizando en el nuevo rol del diseñador

Más detalles

Carrera: IIG SATCA 1

Carrera: IIG SATCA 1 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Seguridad Industrial Ingeniería Electrónica IIG-1304 3-3-6 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA 149. Carrera: 2-2-6

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA 149. Carrera: 2-2-6 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA 149 Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Seminario de Ventas Licenciatura en Administración MOE-1008 2-2-6 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

CURRICULUM VITAE EXPERIENCIA LABORAL

CURRICULUM VITAE EXPERIENCIA LABORAL CURRICULUM VITAE NOMBRE: LIDIA PATRICIA GARCÍA GONZÁLEZ. OBJETIVO: CONTRIBUIR POTENCIALMENTE OFRECIENDO SERVICIOS PROFESIONALES DE CALIDAD Y EN CONSTANTE MEJORAMIENTO, SATISFACIENDO ASI LAS NECESIDADES

Más detalles

CÓRDOBA Inicio: 16/mar

CÓRDOBA Inicio: 16/mar 2017 DIPLOMADO EN POLÍTICAS PÚBLICAS 2017 ABIERTA PARA EL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL CONVOCATORIA Sede CÓRDOBA Inicio: 16/mar Modalidad presencial 6 meses de duración Beca completa Cupos limitados Organizan

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE CENTRO O UNIDAD ACADEMICA: FCAeI, IPRO, IPRES PROGRAMA EDUCATIVO: ACADEMIA LOCAL A LA QUE PERTENECE: Investigación

Más detalles

GUÍA DOCENTE La Prevención de Riesgos Laborales

GUÍA DOCENTE La Prevención de Riesgos Laborales GUÍA DOCENTE 2018-2019 La Prevención de Riesgos Laborales 1. Denominación de la asignatura: La Prevención de Riesgos Laborales Titulación Grado en Ingeniería Civil Código 7387 2. Materia o módulo a la

Más detalles

NIVEL NACIONAL CREACIÓN DE CURSOS VIRTUALES

NIVEL NACIONAL CREACIÓN DE CURSOS VIRTUALES NIVEL NACIONAL CREACIÓN DE CURSOS VIRTUALES D M E T O D O L O G I A RABAJO La Escuela Nacional de Ventas y Marketing ENVEN captura información de sus necesidades y expectativas antes de presentar una propuesta

Más detalles

Perfil de Egreso. Ingeniería en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente

Perfil de Egreso. Ingeniería en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Perfil de Egreso Ingeniería en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Carrera de Ingeniería en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Facultad de Ingeniería y Negocios Universidad de Las Américas 1 El

Más detalles

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE HABILIDADES COGNITIVAS Y CREATIVIDAD PROPÓSITO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA CUATRIMESTRE El alumno desarrollará habilidades del pensamiento

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN AUDITORÍA ADMINISTRATIVA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN AUDITORÍA ADMINISTRATIVA Clave: 88 Licenciatura: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Clases por semana: 5 Plan: LAF09 Horas por semestre: 90 Coordinación: ADMINISTRACIÓN Semestre: 8 Créditos: 6 Justificación: En esta materia se desarrollará

Más detalles

La era de las decisiones inteligentes: Data Science y Marketing Digital

La era de las decisiones inteligentes: Data Science y Marketing Digital La era de las decisiones inteligentes: Data Science y Marketing Digital La Ciencia de Datos (Data Science) es una disciplina de reciente aparición que está revolucionando la forma en que se hacen negocios.

Más detalles

CURSO DE POSGRADO EN CREACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRENDIMIENTOS CREATIVOS. virtual

CURSO DE POSGRADO EN CREACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRENDIMIENTOS CREATIVOS. virtual FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA PRESENTACIÓN El curso de posgrado en Gestión de Emprendimientos Creativos promueve la capacitación y profesionalización de quienes intervienen

Más detalles

ASIGNATURA: TRANSITO Y VIALIDAD URBANA

ASIGNATURA: TRANSITO Y VIALIDAD URBANA Pág. 1 de 5 CÓDIGO DE ASIGNATURA 1249 ASIGNATURA: TRANSITO Y VIALIDAD URBANA AÑO: 2016 CARGA HORARIA:4 Hs OBJETIVOS: Se espera que el alumno logre: Conocer los conceptos básicos del tráfico de vehículos

Más detalles

TURISMO EN HOTELERIA Y EVENTOS ESPECIALES Código

TURISMO EN HOTELERIA Y EVENTOS ESPECIALES Código 1. DEFINICION ÁREA DE CARRERA DOCENTE TURISMO EN HOTELERIA Y EVENTOS ESPECIALES Código 082000 Esta especialidad promueve el desarrollo de actitudes creativas para la implementación de nuevos productos

Más detalles

Fundamentación de la Carrera. Visión de la Carrera. Misión de la Carrera. Competencias específicas de la Carrera

Fundamentación de la Carrera. Visión de la Carrera. Misión de la Carrera. Competencias específicas de la Carrera Fundamentación de la Carrera La figura del Diseñador Textil y de Indumentaria en la actualidad es imprescindible ya que una multitud de empresas la requieren profesionalmente para marcar pautas renovadoras

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación 1.1. Departamento

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ITAPÚA FACULTAD DE HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES Y CULTURA GUARANÍ Encarnación Paraguay

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ITAPÚA FACULTAD DE HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES Y CULTURA GUARANÍ Encarnación Paraguay UNIVERSIDAD NACIONAL DE ITAPÚA FACULTAD DE HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES Y CULTURA GUARANÍ Encarnación Paraguay I. IDENTIFICACIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS Materia : Metodología de la Investigación Científica

Más detalles

SUSANA PILAR GONZALES ACOSTA

SUSANA PILAR GONZALES ACOSTA SUSANA PILAR GONZALES ACOSTA Comunicadora Organizacional Comunicadora Organizacional de profesión. Especialista en gestión de Recursos Humanos y Comunicación Empresarial. Docente en varias instituciones

Más detalles

COMPETENCIAS DOCENTES PARA LA FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO

COMPETENCIAS DOCENTES PARA LA FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO LE INVITAN AL DIPLOMADO Y CERTIFICACIÓN DE VANGUARDIA EN COMPETENCIAS DOCENTES PARA LA FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO 120 hrs Octubre a Diciembre de 2016 Siete Módulos SABADOS Y DOMINGOS Mód I: 8 de octubre.

Más detalles

Nombre de la Unidad de Aprendizaje DISEÑO DIGITAL DE LA INFORMACION. Clave de la UA Modalidad de la UA Tipo de UA Valor de créditos Área de formación

Nombre de la Unidad de Aprendizaje DISEÑO DIGITAL DE LA INFORMACION. Clave de la UA Modalidad de la UA Tipo de UA Valor de créditos Área de formación 1.- Identificación de la Unidad de Aprendizaje Nombre de la Unidad de Aprendizaje DISEÑO DIGITAL DE LA INFORMACION Clave de la UA Modalidad de la UA Tipo de UA Valor de créditos Área de formación I4127

Más detalles

Maestría en Administración de Negocios

Maestría en Administración de Negocios Maestría en Administración de Negocios Asignatura: Liderazgo y Procesos Organizacionales Maestro: Ana Laura Pérez González 2017 2016 Proyecto de liderazgo y procesos organizacionales aplicado Presentación

Más detalles

Sitio web:

Sitio web: Dirección: Carhué 832 C. P. (3360) Obera, MISIONES Teléfono: +54 03755 401150 e-mail: academica@fayd.unam.edu.ar Sitio web: http://www.fayd.unam.edu.ar/ Ruta 12 Km. 7 y ½ Miguel Lanus Posadas - Teléfono:

Más detalles

Relaciones Públicas. Módulo 1: Función y ejercicio de las relaciones públicas

Relaciones Públicas. Módulo 1: Función y ejercicio de las relaciones públicas Relaciones Públicas Función y ejercicio de las relaciones públicas Fin y objetivos de las Relaciones Públicas. Definiciones. Antecedentes históricos. Función de las Relaciones Públicas en la Organización.

Más detalles

Liderazgo de Acción Positiva

Liderazgo de Acción Positiva cenciatura en Negocios Internacionales Modelo 2010 RVOE Perfil de ingreso Perfil del profesional (Perfil de egreso) Requisitos Académicos RVOE: Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de la Secretaría

Más detalles

Marketing Político y Estrategias de Campaña

Marketing Político y Estrategias de Campaña FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Centro de Estudios de Posgrados Especialización en Marketing Político y Estrategias de Campaña CÓDIGO SNIES 102559. Resolución 7273. 13/06/2013.

Más detalles

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN RURAL

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN RURAL LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN RURAL PERFIL INCUMBENCIA PROFESIONAL DISEÑO CURRICULAR PLAN DE ESTUDIOS SALIDA LABORAL LIICENCIIATURA EN ADMIINIISSTRACIIÓN RURAL PERFIIL Conoce las herramientas matemáticas

Más detalles

Herramientas de diseño para la industria de la confección, calzado y marroquinería Área Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente

Herramientas de diseño para la industria de la confección, calzado y marroquinería Área Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente Diplomado presencial Departamento de Diseño Facultad de Arquitectura y Diseño Intensidad horaria 120 horas Horarios Martes a jueves de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Objetivos General Aportar herramientas y conceptos

Más detalles

LK Comunicación Estratégica

LK Comunicación Estratégica LK COMUNICACION ESTRATEGICA www.lkcomunicacion.com.ar info@lkcomunicacion.com.ar (011)-4730-4057 LK Comunicación Estratégica Misión Brindar a empresas y organizaciones del sector privado, público y tercer

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Licenciatura: 1. Titulación en el Instituto Tecnológico Superior de los Reyes ITSLR, 2010 dos mil diez.

CURRICULUM VITAE. Licenciatura: 1. Titulación en el Instituto Tecnológico Superior de los Reyes ITSLR, 2010 dos mil diez. EDGAR FERNÁNDEZ DÍAZ Dirección: Portal Lázaro Cárdenas # 16 Teléfono: (354) 55 8 10 80 Email: secretario@tocumbo.gob.mx, secretario.tocumbo@gmail.com Nivel: Primer nivel CURRICULUM VITAE Fecha de designación:

Más detalles

Diseñar proyectos de inversión reales, basados en una visión dinámica de la actividad comercial.

Diseñar proyectos de inversión reales, basados en una visión dinámica de la actividad comercial. INGENIERÍA COMERCIAL MISIÓN: La Carrera provee al entorno, profesionales líderes comprometidos con los valores, la formación científica y tecnológica, íntegros, creativos e innovadores, capacitados para

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONA COMISIÓN ACADÉMICA DICTAMINADORA CONVOCATORIA AL CONCURSO DE OPOSICIÓN ABIERTO 02/2015 PARA EL INGRESO DE PERSONAL ACADÉMICO Con fundamento en el Artículo 11 del Acuerdo

Más detalles

E D U C A C I Ó N Y C U L T U R A E N S E G U R I D A D S O C I A L ING. CLAUDIA IZAGUIRRE

E D U C A C I Ó N Y C U L T U R A E N S E G U R I D A D S O C I A L ING. CLAUDIA IZAGUIRRE E D U C A C I Ó N Y C U L T U R A E N S E G U R I D A D S O C I A L Proteger al trabajador (a) y sus beneficiarios, contra los riesgos que reducen o suprimen sus actividades profesionales, rebajan su nivel

Más detalles

Fundamentación de la Carrera. Visión de la Carrera. Misión de la Carrera

Fundamentación de la Carrera. Visión de la Carrera. Misión de la Carrera Fundamentación de la Carrera El mundo actual avanza con la participación del Diseñador y Comunicador Gráfico. Es por ello que la profesionalidad del Diseñador es indispensable para emprender los grandes

Más detalles

TURISMO EN HOTELERIA Y EVENTOS ESPECIALES

TURISMO EN HOTELERIA Y EVENTOS ESPECIALES 1. DEFINICION ÁREADECARRERADOCENTE TURISMO EN HOTELERIA Y EVENTOS ESPECIALES Código082000 Esta especialidad promueve el desarrollo de actitudes creativas para la implementación de nuevos productos de calidad

Más detalles

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS GLOBALES

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS GLOBALES MODALIDAD PRESENCIAL MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS GLOBALES Maestría especializada en las funciones gerenciales del comercio internacional y la economía global. PERFIL DEL EGRESADO PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

LICENCIATURA EN ARTES PLÁSTICAS. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte

LICENCIATURA EN ARTES PLÁSTICAS. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte LICENCIATURA EN ARTES PLÁSTICAS Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali Campus Tijuana, Unidad Tijuana Campus Ensenada,

Más detalles

DESARROLLO. Omega Consultores

DESARROLLO. Omega Consultores 1 DESARROLLO PRESENTACIÓN DE LA CONSULTORA Omega Consultores Quiénes somos? Somos una consultoría de comunicación dedicada a la asesoría y diagnóstico de la comunicación de cualquier organización. Nuestro

Más detalles