ROAD PPP & URBAN TRANSPORTATION (LRT)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ROAD PPP & URBAN TRANSPORTATION (LRT)"

Transcripción

1 COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA EN ESPAÑA FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS 1 ROAD PPP & URBAN TRANSPORTATION (LRT) PRESENTACIÓN A DELEGACIÓN KAZAKHSTAN MADRID, Murcia, 11 DE SEPTIEMBRE 20 de diciembre DE 2013, de :30H

2 1. EXPERIENCIA EN ESPAÑA EN EL DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURAS VENTAJAS DE LA COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA Permite adelantar en el tiempo inversiones generando efectos externos positivos Control de costes: Proyectos Llave en Mano con Precio y Plazo cerrados Resultado más positivo en términos de costeefectividad Asignación de riesgos a aquella parte que puede gestionarlos mejor CPP`s Diferimiento de Costes a lo largo de la vida de la infraestructura Introducción de tecnología e innovación por parte del sector privado para mejorar servicios públicos 2 Diversificación y crecimiento de la economía, aumenta la competitividad del país, impulsa los negocios y la industria asociada Aporta equidad intergeneracional

3 2. MARCO GENERAL DE LAS 2.1 LEGISLACIÓN Ley 8/1972 de Construcción, Conservación y Explotación de Autopistas en Régimen de Concesión. Plazos concesión a 50 años. Creación figura Delegado del Gobierno. Decreto 215/1973 que aprueba el Pliego de Cláusulas Generales para la Construcción, Conservación y Explotación de Autopistas en Régimen de Concesión. Las dos Leyes anteriores han sido los pilares que han permitido el desarrollo de las autopistas de peaje en España. Ley 13/1995 de contratos de las Administraciones Públicas. Plazos concesión a 75 años. RDL 2/2000 por el que se aprueba el TRLCAP. Plazos concesión a 50 años. Ley 13/2003 (Titulo V del TRLCAP) que regula el Contrato de Concesión de Obra Pública amplia el ámbito de las concesiones mas allá de las autopistas. Ley 30/2007 de Contratos del Sector Público (Libro IV, Titulo II). El capítulo II recoge el contrato de concesión de obra pública y limita el plazo concesional a 40 años. 3 Orden EHA/3362/2010 de 23 de Diciembre por la que se aprueban las normas de adaptación del PGC a las empresas concesionarias de infraestructuras públicas. Real Decreto Ley 3/2011 que aprueba el TRLCSP.

4 2. MARCO GENERAL DE LAS 2.1 LEGISLACIÓN 4 Principales características del Contrato de Concesión de Obra Pública: El servicio objeto de la concesión constituye una actividad propia del Estado, que el concesionario gestiona en su nombre y temporalmente, bajo la inspección y vigilancia de la Administración concedente. Las obras se ejecutan a riesgo y ventura del concesionario conforme al proyecto aprobado por el órgano de contratación y en los plazos establecidos en el PCAP. Contrato Llave en Mano: Precio y Plazo cerrados. Salvo retrasos por causas imputables a la Administración o Fuerza Mayor. Aportaciones públicas a la construcción y/o a la explotación en forma de subvenciones, anticipos reintegrables, préstamos participativos, subordinados Deben estar previstas en el PCAP y en la oferta del concesionario. Resolución anticipada de la concesión RPA (Responsabilidad Patrimonial de la Administración). A través de la Ley 8/1972 de autopistas se creó la Delegación del Gobierno en Sociedades Concesionarias de Autopistas Nacionales de Peaje. Plan económico financiero es contractual. Plazo máximo concesional En la actualidad son 40 años. Según Ley 8/1972 eran 50 años y según Ley 13/1995 se amplió a 75 años.

5 2. MARCO GENERAL DE LAS 2.1 LEGISLACIÓN 5 Artículo 258 (TRLCSP). Mantenimiento del Equilibrio Económico del Contrato. Casos en los que se debe restablecer el equilibrio: Cuando la Administración modifique, por razones de interés público, la obra o las condiciones de explotación de la misma. Causas de Fuerza Mayor o actuaciones de la administración que determinen de forma directa la ruptura sustancial de la economía de la concesión. Son causas de fuerza mayor: 1) Incendios causados por la electricidad atmosférica 2) Fenómenos naturales de efectos catastróficos (maremotos, terremotos, erupciones volcánicas, movimientos del terreno, temporales marítimos, inundaciones u otros semejantes) 3) Destrozos ocasionados violentamente en tiempo de guerra, robos tumultuosos o alteraciones Cuando se produzcan los supuestos que se establezcan en el propio contrato para su revisión. Formas de restablecimiento tarifas, plazo concesional, pagos directos.

6 3. TIPOLOGIA DE CONCESIONES DE AUTOPISTAS 3.1 PEAJE REAL 6

7 3. TIPOLOGIA DE CONCESIONES DE AUTOPISTAS 3.1 PEAJE REAL CARACTERÍSTICAS 7 Pago directo del usuario (riesgo de DEMANDA transferido al concesionario) 31 concesiones de autopistas de peaje real en España Kilómetros (2.759 km son de titularidad del Estado, el resto de otras administraciones públicas). Todas están en fase de explotación. IMD (2014) de veh/día en las de titularidad estatal. Tarifas máximas establecidas en los PCAP y en la oferta del adjudicatario de la concesión Fórmula de revisión de tarifas establecida en el contrato de concesión Tarifas diferenciadas por temporadas, tipos de vehículos, habitualidad Formas de pago de los peajes metálico, tarjetas de crédito, cobro electrónico (tag, VIA-T interoperable para todas las concesionarias del país) Tarifas medias en /Km en autopistas de titularidad estatal (2014) Ligeros: 0,112 /Km, Pesados 1: 0,169 /Km, Pesados 2: 0,207 /Km

8 3. TIPOLOGIA DE CONCESIONES DE AUTOPISTAS 3.1 PEAJE REAL 8

9 3. TIPOLOGIA DE CONCESIONES DE AUTOPISTAS 3.1 PEAJE REAL Las primeras autopistas de peaje en España se contemplan en el Plan Nacional de Autopistas (PANE), iniciado en el decenio La primera concesión adjudicada es la de las autopistas Barcelona- La Junquera y Montgat- Mataró en el año (Túnel de Guadarrama ) (Villalba-Villacastín 1968). Últimas de esta primera etapa fueron Campomanes-León 1975) y Bilbao-Santander (1976), ésta extinguida de mutuo acuerdo en Hubo otras licitadas que se quedaron desiertas (1978), algunas de las cuales se licitaron y adjudicaron más de veinte años después (Madrid-Guadalajara, Madrid-Toledo.) 9

10 3. TIPOLOGIA DE CONCESIONES DE AUTOPISTAS 3.1 PEAJE REAL 10 En 1996 se inicia una nueva etapa (Málaga-Estepona). En el trienio se adjudican diez nuevas concesiones (Radiales...). en 2004 otras cuatro y en 2006 la última (Alto de las Pedrizas-Málaga, en servicio desde octubre de 2011). Resultado: Un modelo desequilibrado. Contestación social. El porcentaje de red tarifada respecto a la total de alta capacidad (Autopistas de peaje, autovías y otras vías) es del 20%, muy inferior a la de países de nuestro entorno, Francia: 62%; Italia: 86%; Portugal: 97%. El modelo está casi agotado dado que los corredores rentables ya disponen de vías de gran capacidad. (Dificultad de adjudicar R-1).

11 3. TIPOLOGIA DE CONCESIONES DE AUTOPISTAS 3.2 PEAJE SOMBRA 11

12 3. TIPOLOGIA DE CONCESIONES DE AUTOPISTAS 3.2 PEAJE SOMBRA 12 CARACTERÍSTICAS Paga la Administración una tarifa por cada vehículo que transita (riesgo demanda LIMITADO). Conteo de vehículos por tramos. Sistemas de conteo: espiras magnéticas en el firme + cámaras de video. Auditoria de tráficos por parte de la Administración. 10 concesiones de autopistas de peaje en sombra de titularidad del Estado 993 Km (las CC.AA. tienen también varios contratos) y millones de inversión. Bandas máximas de tráfico para acotar las necesidades presupuestarias del Estado. Tarifas diferenciadas por tipo de vehículo (ligeros y pesados). Niveles de servicio exigidos por la Administración (indicadores de servicio) penalizaciones al concesionario si se incumplen. Este modelo ha sido utilizado para mejorar el estándar de autovías antiguas. Necesidad de incluir anualmente en los PGE los pagos a efectuar en estas diez concesiones. PGE millones Concesiones de 19 años de plazo

13 3. TIPOLOGIA DE CONCESIONES DE AUTOPISTAS 3.3 PAGO POR DISPONIBILIDAD Autovía A-66. Tramo: Benavente - Zamora 13

14 3. TIPOLOGIA DE CONCESIONES DE AUTOPISTAS 3.3 PAGO POR DISPONIBILIDAD Paga la Administración un canon mensual al concesionario para que la infraestructura este disponible en perfecto estado de uso (no existe riesgo de demanda SI RIESGO DISPONIBILIDAD). Existen indicadores de disponibilidad: estado de la autovía y de la calidad del servicio mediante parámetros definidos, fijados, objetivos y medibles. Mediciones del concesionario y también de la Administración. A cumplir un mínimo y si no se cumplen deberán subsanarse en el plazo establecido en Pliegos. El canon que paga la Administración está sujeto a deducciones si no se cumplen los indicadores (niveles de servicio no son los apropiados. Revisión anual del canon, en función del 85% del IPC. El Estado solamente ha adjudicado una concesión bajo este modelo, en diciembre 2012, que es la autovía de Zamora a Salamanca. Inició su explotación en mayo de Autovía de 49 Kilómetros Plazo de concesión: 30 años 14 Anualmente el Estado deberá incluir en los PGE el canon a abonar al concesionario

15 4. GESTIÓN DE RIESGOS EN EL MODELO CONCESIONAL TRANSFERENCIA DE RIESGOS COMO OBJETIVO DE LA ADMINISTRACIÓN Administración Sector Privado La Administración primeramente debe analizar qué tipo de actuaciones son las más adecuadas para realizar vía CPP s teniendo en cuenta el valor añadido que ofrece esta vía respecto a otras alternativas de inversión así como su eficiencia en la transferencia de riesgos. Equilibrio entre riesgos asumibles por sector privado, retorno de eficiencia en gestión de proyectos y rentabilidad esperada por el privado 15

16 4. GESTIÓN DE RIESGOS EN EL MODELO CONCESIONAL TRANSFERENCIA DE RIESGOS COMO OBJETIVO DE LA ADMINISTRACIÓN Cumplimiento de: Normativa SEC 2010 Interpretaciones EUROSTAT Para no computar en déficit Requisitos: La propiedad económica del activo debe ser del Socio Privado El socio privado debe asumir la mayor parte de los riesgos: Riesgo Construcción Riesgo Disponibilidad o Riesgo de Demanda 16

17 DISEÑO Y CONSTRUCCION 4. GESTIÓN DE RIESGOS EN EL MODELO CONCESIONAL 4.1 MODELO CONCESIÓN EVALUACIÓN GENERAL DE RIESGOS EN PPP's MODELO CONCESIONAL Riesgo Administración Privado Importancia del riesgo (*) Diseño Alta Errores Dirección Obra y Control Calidad Alta Sobre-costes y retrasos Alta Geológico, geotécnico y arqueológico Media Daños obra Alta Expropiaciones Baja Medioambiental Media Cambio en la legislación aplicable (s/ LCSP) Media Modificaciones de la construcción ordenadas por la Admon. (s/ LCSP) Media Fuerza mayor (s/lcsp) Baja 17 (*) Importancia Baja por su excepcionalidad, Importancia Media por ser asumidos por concesionario o a veces compartidos por la Administración, Importancia Alta son riesgos específicos del contrato de concesión

18 OTROS RIESGOS TRÁFICO/ DISPONIBILIDAD 4. GESTIÓN DE RIESGOS EN EL MODELO CONCESIONAL 4.1 MODELO COLABORACIÓN (ADIF) EVALUACIÓN GENERAL DE RIESGOS EN PPP's MODELO CONCESIONAL Riesgo Administración Privado Importancia del riesgo (*) Tráfico Alta Disponibilidad (deducciones canon, incrementos inv. Reposición y O&M Adaptación a normativa vigente en cada momento (Cl. de progreso) Alta Alta Cambio en la legislación aplicable (s/lcsp) Media Modificaciones de la explotación ordenadas por la Admon. (s/lcsp) Media Fuerza mayor (s/ LCSP) Baja Sobre-coste O & M Baja Financiación (sobre-costes, incumplimiento de plazos en cierre financiación, etc ) Alta Macroeconómicos (IPC, Euribor ) Media Valor residual Media 18 (*) Importancia Baja por su excepcionalidad, Importancia Media por ser asumidos por concesionario o a veces compartidos por la Administración, Importancia Alta son riesgos específicos del contrato de concesión

19 MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN Datos contacto: Jesús Fernández Silva Subdirector General Adjunto Delegación del Gobierno en las Sociedades Concesionarias de Autopistas Nacionales de Peaje Ministerio de Fomento Paseo de la Castellana, MADRID Tfno.:

1 JORNADAS DE COLABORACIÓN PUBLICO PRIVADA EN INFRAESTRUCTURAS

1 JORNADAS DE COLABORACIÓN PUBLICO PRIVADA EN INFRAESTRUCTURAS 1 JORNADAS DE COLABORACIÓN PUBLICO PRIVADA EN INFRAESTRUCTURAS MURCIA, 10 DE ENERO DE 2014 INDICE 1. MARCO GENERAL DE LAS CONCESIONES EN ESPAÑA 1.1 Legislación 1.2 Ventajas de la Colaboración Público -

Más detalles

LAS FORMAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA EN CATALUNYA INCIDENCIA EN LOS TRABAJOS DE FISCALIZACIÓN

LAS FORMAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA EN CATALUNYA INCIDENCIA EN LOS TRABAJOS DE FISCALIZACIÓN LAS FORMAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA EN CATALUNYA INCIDENCIA EN LOS TRABAJOS DE FISCALIZACIÓN Beatriz Ortega Montserrat Travé Octubre 2007 Catalunya Antes 1990 1990-2002/03 2002/03-2007 Entorno No

Más detalles

ASESORIA A LA ADMINISTRACIÓN GALLEGA INFRAESTRUCTURAS MEDIANTE FINANCIACIÓN PRIVADA

ASESORIA A LA ADMINISTRACIÓN GALLEGA INFRAESTRUCTURAS MEDIANTE FINANCIACIÓN PRIVADA ASESORIA A LA ADMINISTRACIÓN GALLEGA EN EL DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURAS MEDIANTE FINANCIACIÓN PRIVADA 1. MARCO DE REFERENCIA (I) NECESIDAD DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURAS ESTRUCTURANTES DE LA RED EN

Más detalles

CONCESIÓN N PARA LA EJECUCIÓN, CONSERVACIÓN N Y EXPLOTACIÓN DE LA AUTOVÍA A A-66 A BENAVENTE Y ZAMORA. 22 de diciembre de 2010

CONCESIÓN N PARA LA EJECUCIÓN, CONSERVACIÓN N Y EXPLOTACIÓN DE LA AUTOVÍA A A-66 A BENAVENTE Y ZAMORA. 22 de diciembre de 2010 CONCESIÓN N PARA LA EJECUCIÓN, CONSERVACIÓN N Y EXPLOTACIÓN DE LA AUTOVÍA A A-66 A ENTRE BENAVENTE Y ZAMORA 22 de diciembre de 2010 CONTENIDO 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL TRAMO BENAVENTE-ZAMORA 2. CARACTERÍSTICAS

Más detalles

(1) Gastos a abonar por la Sociedad Concesionaria a la Administración, en los términos y por el importe que recoge el PCAP

(1) Gastos a abonar por la Sociedad Concesionaria a la Administración, en los términos y por el importe que recoge el PCAP 1.- DATOS GENERALES SOCIEDAD CONCESIONARIA, S.A. constituida por: ( de los promotores-licitadores) Proyecto de Acondicionamiento, Construcción, Mantenimiento, Conservación y Explotación de 62 carreteras

Más detalles

2 opinión La Paz, MARTES 25 de diciembre de 2018

2 opinión La Paz, MARTES 25 de diciembre de 2018 2 Pág. 25_2 PAG. 15 24/12/18 15:58 Página 1 2 opinión La Paz, MARTES 25 de diciembre de 2018 Publicum et laboris La fuerza mayor en la contratación pública José María Pacori Cari* U no de los temas centrales

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y FINANCIACIÓN: Ley 13/2003 Reguladora del Contrato de concesión de Obras Públicas

PLANIFICACIÓN Y FINANCIACIÓN: Ley 13/2003 Reguladora del Contrato de concesión de Obras Públicas XVII CURSO INTERNACIONAL DE CARRETERAS PLANIFICACIÓN Y FINANCIACIÓN: Ley 13/2003 Reguladora del Contrato de concesión de Obras Públicas DR. JUSTO BORRAJO SEPTIEMBRE, 2003 lrc 1 PLANIFICACIÓN Y FINANCIACIÓN

Más detalles

Infraestructura pública y participación privada: Conceptos y experiencias en América

Infraestructura pública y participación privada: Conceptos y experiencias en América PARTICIPACIÓN PRIVADA EN NUEVOS SECTORES DE INFRAESTRUCTURA: UNA AGENDA PARA CONSTRUIR Infraestructura pública y participación privada: Conceptos y experiencias en América y España José Manuel Vassallo

Más detalles

7 de abril de

7 de abril de 1 PLAN EXTRAORDINARIO DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA 1. OBJETIVOS DEL PLAN - El Plan es la apuesta conjunta del Gobierno, las entidades financieras y las empresas del sector para reactivar la economía

Más detalles

TENDENCIAS ACTUALES DE LA INGENIERÍA/ CONSULTORÍA EN LA ESTRUCTURACIÓN DE CONTRATOS DE CONCESIÓN DE OBRA PÚBLICA. Junio 2010

TENDENCIAS ACTUALES DE LA INGENIERÍA/ CONSULTORÍA EN LA ESTRUCTURACIÓN DE CONTRATOS DE CONCESIÓN DE OBRA PÚBLICA. Junio 2010 TENDENCIAS ACTUALES DE LA INGENIERÍA/ CONSULTORÍA EN LA ESTRUCTURACIÓN DE CONTRATOS DE CONCESIÓN DE OBRA PÚBLICA Junio 2010 Consultoría Concesional Dirección Sectorial de Consultoría División de Infraestructuras

Más detalles

CONTRATO DE CONCESIÓN N DE OBRAS PÚBLICAS

CONTRATO DE CONCESIÓN N DE OBRAS PÚBLICAS Jornada sobre la Optimización n en la Gestión n de Carreteras Noviembre 2008 CONTRATO DE CONCESIÓN N DE OBRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS SUBDIRECCIÓN GENERAL DE CONSERVACIÓN Y EXPLOTACIÓN

Más detalles

INFATRANS 2014 Jornada sobre Contratación de Obras de Infraestructuras Públicas de Transporte Santo Domingo, Junio 2014

INFATRANS 2014 Jornada sobre Contratación de Obras de Infraestructuras Públicas de Transporte Santo Domingo, Junio 2014 contables y fiscales de la concesión de obras y servicios públicos INFATRANS 2014 Jornada sobre Contratación de Obras de Infraestructuras Públicas de Transporte Santo Domingo, 12-13 Junio 2014 ALBERTO

Más detalles

FINANCIACIÓN Y GESTIÓN DE LA RED DE ALTA CAPACIDAD

FINANCIACIÓN Y GESTIÓN DE LA RED DE ALTA CAPACIDAD LA REFORMA DE LES INFRAESTRUCTURES Cercle d Infraestructures Castell de Castellet i la Gornal FINANCIACIÓN Y GESTIÓN DE LA RED DE ALTA CAPACIDAD José Manuel Vassallo Profesor Titular Universidad Politécnica

Más detalles

Papel de la ingeniería española en proyectos PPP de modernización de autopistas existentes: Plan de Autovías de Primera Generación

Papel de la ingeniería española en proyectos PPP de modernización de autopistas existentes: Plan de Autovías de Primera Generación Papel de la ingeniería española en proyectos PPP de modernización de autopistas existentes: Plan de Autovías de Primera Generación Antonio Muruais Rodríguez (Director del área de carreteras) INDICE 1.

Más detalles

Fórmulas de Contratación de obras de

Fórmulas de Contratación de obras de Fórmulas de Contratación de obras de infraestructuras de transporte en España Experiencia acumulada en una década de ciclo expansivo (2000-2010) 03 de Octubre de 2011, Bogotá 1 INDICE 1. EVOLUCION DE LAS

Más detalles

Reflexiones de la A.E.C.

Reflexiones de la A.E.C. El mantenimiento del patrimonio viario. Reflexiones de la A.E.C. Juan F. Lazcano Presidente de la Asociación Española de la Carretera 1 CONTENIDO Patrimonio viario y otros datos de interés. Evolución de

Más detalles

PPS Carreteros. PPS Carreteros. Irapuato - La Piedad. Presentación Informativa. 17 de Febrero de Información sujeta a cambios

PPS Carreteros. PPS Carreteros. Irapuato - La Piedad. Presentación Informativa. 17 de Febrero de Información sujeta a cambios Irapuato - La Piedad Presentación Informativa 17 de Febrero de 2005 1 Objetivos de la SCT con el programa PPS 1. Adelantar el desarrollo de infraestructura carretera, principalmente libre de peaje 2. Elevar

Más detalles

PROGRAMA 441M SUBVENCIONES Y APOYO AL TRANSPORTE TERRESTRE

PROGRAMA 441M SUBVENCIONES Y APOYO AL TRANSPORTE TERRESTRE PROGRAMA 441M SUBVENCIONES Y APOYO AL TRANSPORTE TERRESTRE 1. DESCRIPCIÓN Y FINES En este programa figuran las subvenciones al transporte terrestre, tanto por carretera como en materia ferroviaria. En

Más detalles

Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Núm.: 65/2010. AYUNTAMIENTO DE CÁCERES INTERVENCION DE FONDOS INFORME DE FISCALIZACIÓN PREVIA LIMITADA DEL PLIEGO DE CONDICIONES ADMINISTRATIVAS PARTICULARES DEL CONTRATO DE CONCESIÓN ADMINISTRATIVA DE

Más detalles

1/6. BOE 15 Octubre 2009 LA LEY 18172/2009

1/6. BOE 15 Octubre 2009 LA LEY 18172/2009 1/6 Real Decreto 1575/2009, de 9 de octubre, por el que se aprueba el convenio entre la Administración General del Estado y Autopistas, Concesionaria Española, Sociedad Anónima Unipersonal, por el que

Más detalles

La reforma de la política de infraestructuras en España. Ginés de Rus Universidad de Las Palmas de G.C. FEDEA

La reforma de la política de infraestructuras en España. Ginés de Rus Universidad de Las Palmas de G.C. FEDEA La reforma de la política de infraestructuras en España Ginés de Rus Universidad de Las Palmas de G.C. FEDEA Contenido Introducción Política de infraestructuras en España Hay algo que reformar? En que

Más detalles

Seminario Financiación de Infraestructuras

Seminario Financiación de Infraestructuras Seminario Financiación de Infraestructuras de Transporte Madrid, 15 de junio 2010 Manuel Jódar Casanova Ingeniero de Caminos Director General mjodar@cetec.es Seminario de Financiación de Infraestructuras

Más detalles

Red TRAM de Alicante MODELO CONCESIONAL DE LA LÍNEA 2 DE ALICANTE

Red TRAM de Alicante MODELO CONCESIONAL DE LA LÍNEA 2 DE ALICANTE Red TRAM de Alicante MODELO CONCESIONAL DE LA LÍNEA 2 DE ALICANTE CONFERENCIAS TRANSPORTE SUSTENTABLE Mila López Rosario, mayo de 2011 1. Situación y condicionantes de partida 2. Benchmarking de modelos

Más detalles

Criterios para una justa aplicación de la Directiva Euroviñeta en las carreteras españolas

Criterios para una justa aplicación de la Directiva Euroviñeta en las carreteras españolas Criterios para una justa aplicación de la Directiva Euroviñeta en las carreteras españolas José Manuel Vassallo TRANSyT UPM San Sebastián, 23 de febrero de 2017 Justificación de la tarificación de infraestructuras

Más detalles

CARRETERAS DE PEAJE: ASPECTOS CONCEPTUALES

CARRETERAS DE PEAJE: ASPECTOS CONCEPTUALES UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL TRANSPORTES CARRETERAS DE PEAJE: ASPECTOS CONCEPTUALES OSCAR MARTÍNEZ

Más detalles

VISIÓN JURÍDICA DE LA COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURAS

VISIÓN JURÍDICA DE LA COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURAS VISIÓN JURÍDICA DE LA COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURAS JORNADAS DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA DE LA REGIÓN DE MURCIA NUEVAS FORMULAS DE FINANCIACION DE INFRAESTRUCTURAS MURCIA

Más detalles

MARCO REGULATORIO DE LA PROVISION, FINANCIACION Y GESTION DE INFRAESTRUCTURAS, EQUIPAMIENTOS Y SERVICIOS EN ESPAÑA

MARCO REGULATORIO DE LA PROVISION, FINANCIACION Y GESTION DE INFRAESTRUCTURAS, EQUIPAMIENTOS Y SERVICIOS EN ESPAÑA XI Seminario Nacional Transparencia y Concesiones 17 Enero 2013 BOTIN FOUNDATION MARCO REGULATORIO DE LA PROVISION, FINANCIACION Y GESTION DE INFRAESTRUCTURAS, EQUIPAMIENTOS Y SERVICIOS EN ESPAÑA Antonio

Más detalles

PLANIFICACIÓN SECTORIAL DE CARRETERAS

PLANIFICACIÓN SECTORIAL DE CARRETERAS XVIII CURSO GENERAL DE TRANSPORTES TERRESTRES PLANIFICACIÓN SECTORIAL DE CARRETERAS JESÚS RUBIO DR. JUSTO BORRAJO MADRID, 5 DE MAYO DE 2004 TT 1 Caminar y ver su camino, es el primer deber de un hombre.

Más detalles

PEAJE EN SOMBRA Fiscalización de autopistas financiadas con este sistema en Galicia

PEAJE EN SOMBRA Fiscalización de autopistas financiadas con este sistema en Galicia PEAJE EN SOMBRA Fiscalización de autopistas financiadas con este sistema en Galicia Dr. Ramón José Núñez Gamallo Consejero. Consello de Contas de Galicia Algunos datos sobre Galicia: Situación geográfica

Más detalles

EL PLAN ECONÓMICO FINANCIERO EN LA CONTRATACIÓN CON LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. IV SEMANA DE LAS FINANZAS PARA PYMES 5 de noviembre de 2009

EL PLAN ECONÓMICO FINANCIERO EN LA CONTRATACIÓN CON LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. IV SEMANA DE LAS FINANZAS PARA PYMES 5 de noviembre de 2009 EL PLAN ECONÓMICO FINANCIERO EN LA CONTRATACIÓN CON LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS IV SEMANA DE LAS FINANZAS PARA PYMES 5 de noviembre de 2009 Dónde aparece el Plan Económico-Financiero? En el contrato

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO Núm. 312 Miércoles 28 de diciembre de 2011 Sec. III. Pág. 143981 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE FOMENTO 20413 Resolución de 2 de diciembre de 2011, de la Dirección General de Carreteras, por la

Más detalles

CURSO/GUÍA PRÁCTICA FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS Y EL CONTRATO DE CONCESIÓN DE OBRAS PÚBLICAS.

CURSO/GUÍA PRÁCTICA FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS Y EL CONTRATO DE CONCESIÓN DE OBRAS PÚBLICAS. SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS Y EL CONTRATO DE CONCESIÓN DE OBRAS PÚBLICAS. QUÉ APRENDERÁ? PARTE

Más detalles

Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras

Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras Alauda Ingenieria S.A. Datos de Interés Empresa de ingeniería especializada en AT a Conservación de Carreteras 25 empleados -15 ingenieros con 10

Más detalles

1er. Borrador- 13 enero 2017

1er. Borrador- 13 enero 2017 1er. Borrador- 13 enero 2017 PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REGULA EL SERVICIO PÚBLICO DE INSPECCIÓN TÉCNICA DE VEHÍCULOS Y EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LA CONCESION ADMINISTRATIVA DE DICHO SERVICIO EN LA

Más detalles

Lecciones sobre la situación actual de las concesiones de autopistas de peaje españolas

Lecciones sobre la situación actual de las concesiones de autopistas de peaje españolas Lecciones sobre la situación actual de las concesiones de autopistas de peaje españolas RESUMEN María de los Ángeles Baeza Muñoz Profesora Contratada Doctora, Universidad de Granada, España José Manuel

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO Núm. 313 Martes 29 de diciembre de 2009 Sec. III. Pág. 111392 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE FOMENTO 21100 Real Decreto 2027/2009, de 23 de diciembre, por el que se modifica la concesión de la

Más detalles

JORNADA SOBRE LA OPTIMIZACIÓN EN LA GESTIÓN DE CARRETERAS

JORNADA SOBRE LA OPTIMIZACIÓN EN LA GESTIÓN DE CARRETERAS JORNADA SOBRE LA OPTIMIZACIÓN EN LA GESTIÓN DE CARRETERAS CONTRATOS A LARGO PLAZO DE EXPLOTACIÓN Y GESTIÓN. Madrid 07/11/2008 CARLOS ESTEFANÍA ANGULO Diputación Foral de Bizkaia Director General de Obras

Más detalles

1. LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS DEL MINISTERIO DE FOMENTO

1. LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS DEL MINISTERIO DE FOMENTO Índice de tablas 1. LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS DEL MINISTERIO DE FOMENTO 1. Gasto total por capítulos. Obligaciones reconocidas... 28 1.1. Gasto total por centros directivos. Obligaciones reconocidas....

Más detalles

MATRIZ DE RIESGOS FRANCISCO SUAREZ MONTAÑO VICEPRESIDENTE

MATRIZ DE RIESGOS FRANCISCO SUAREZ MONTAÑO VICEPRESIDENTE MATRIZ DE RIESGOS FRANCISCO SUAREZ MONTAÑO VICEPRESIDENTE Las obras públicas: p Qué falla? La ingeniería a o el modelo de contratación? n? Bogotá D.C., Mayo de 2010 RIESGOS EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA:

Más detalles

1. LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS DEL MINISTERIO DE FOMENTO

1. LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS DEL MINISTERIO DE FOMENTO Índice TABLAS 1. LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS DEL MINISTERIO DE FOMENTO Gráficos... 12 1. Gasto total por capítulos. Obligaciones reconocidas... 13 1.1. Gasto total por centros directivos. Obligaciones

Más detalles

TRANSPORTE. Carretera

TRANSPORTE. Carretera TRANSPORTE Carretera Oferta? Competencias entre Administraciones CARRETERAS: Red de la Administración Central del Estado. Redes a cargo de las Comunidades Autónomas. Redes de las Diputaciones Provinciales

Más detalles

RESUMEN FINANCIACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE ACTUACIONES INTERURBANAS

RESUMEN FINANCIACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE ACTUACIONES INTERURBANAS XXIII Semana de la Carretera. La nueva era de la gestión privada de las infraestructuras de carreteras en el mundo LA TOJA RESUMEN FINANCIACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE ACTUACIONES INTERURBANAS Justo Borrajo

Más detalles

RIESGOS EN LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN. EXPERIENCIAS DE ÉXITO.

RIESGOS EN LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN. EXPERIENCIAS DE ÉXITO. RIESGOS EN LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN. EXPERIENCIAS DE ÉXITO. www.rbsmarkets.com optional client logo VIGO, 17 DE ABRIL 2008 Estructura Concesional: PPP Contratista s Concedente (Administración) (Administración)

Más detalles

Grupo de Contratos del Sector Público. Gómez-Acebo & Pombo Abogados S.L.P.

Grupo de Contratos del Sector Público. Gómez-Acebo & Pombo Abogados S.L.P. EL PLAN ESTRATÉGICO DE INFRAESTRUCTURAS 2009-2012: RESOLUCIÓN Y MODIFICACIÓN DE CONTRATOS EN EJECUCIÓN. RESCISIÓN DE CONTRATOS PARA SU NUEVA LICITACIÓN. El 22 julio de 2010 el Ministro de Fomento ha comparecido

Más detalles

CONSERVACIÓN DE LA RED VIAL NACIONAL DE ARGENTINA

CONSERVACIÓN DE LA RED VIAL NACIONAL DE ARGENTINA XXII Reunión de Directores de Carreteras CONSERVACIÓN DE LA RED VIAL NACIONAL DE ARGENTINA DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD DE ARGENTINA Río de Janeiro - BRASIL 1º al 3 de diciembre de 2010 1 Superficie:

Más detalles

Red de Vías de Gran Capacidad

Red de Vías de Gran Capacidad Red de Vías de Gran Capacidad High Capacity Road Network 18% 82% Autovías y autopistas libres / Toll Free Autopistas de peaje / Toll Roads Fuente: Ministerio de Fomento Source: Ministerio de Fomento www..es

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS DE CARRETERAS

PLANIFICACIÓN Y FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS DE CARRETERAS PLANIFICACIÓN Y FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS DE CARRETERAS JUSTO BORRAJO SEBASTIÁN OCTUBRE 1998 INFRAESTRUCTURAS Y ECONOMÍA Está demostrado que el incremento de capital público en infraestructuras

Más detalles

ASOCIACION DE EMPRESAS CONSULTORAS DE INGENIERIA DE CHILE, A.G. Desde 1968

ASOCIACION DE EMPRESAS CONSULTORAS DE INGENIERIA DE CHILE, A.G. Desde 1968 ASOCIACION DE EMPRESAS CONSULTORAS DE INGENIERIA DE CHILE, A.G. Desde 1968 FEPAC Bogota, Marzo 2011 QUIENES SOMOS? Asociación gremial de Empresas de Ingeniería de Consulta. Formada en 1968. Participan

Más detalles

EL PLAN ESPECIAL DE DEPURACION DE AGUAS RESIDUALES DE ARAGON.

EL PLAN ESPECIAL DE DEPURACION DE AGUAS RESIDUALES DE ARAGON. EL PLAN ESPECIAL DE DEPURACION DE AGUAS RESIDUALES DE ARAGON. Huesca, 28 de mayo de 2014 D. Jose A. Martínez Founaud Instituto Aragonés del Agua SITUACIÓN EN ARAGÓN LA DIFICULTAD DEL CASO ARAGONES DENSIDAD

Más detalles

DICTAMEN Nº. 252/2009, de 25 de noviembre. *

DICTAMEN Nº. 252/2009, de 25 de noviembre. * DICTAMEN Nº. 252/2009, de 25 de noviembre. * Expediente relativo a interpretación del contrato de concesión de obra pública de la red viaria provincial en orden a la concreción del contenido y extensión

Más detalles

Principales elementos del modelo concesional de los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat

Principales elementos del modelo concesional de los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat Principales elementos del modelo concesional de los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat 22 de junio de 2011 Introducción En el contexto del proceso de modernización del sistema aeroportuario

Más detalles

CARRETERAS DE PEAJE: EXPERIENCIAS OSCAR MARTÍNEZ ALVARO DR INGENIERO, MBA

CARRETERAS DE PEAJE: EXPERIENCIAS OSCAR MARTÍNEZ ALVARO DR INGENIERO, MBA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL TRANSPORTES CARRETERAS DE PEAJE: EXPERIENCIAS OSCAR MARTÍNEZ ALVARO

Más detalles

1. LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS DEL MINISTERIO DE FOMENTO

1. LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS DEL MINISTERIO DE FOMENTO Índice de tablas 1. LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS DEL MINISTERIO DE FOMENTO 1. Gasto total por capítulos. Obligaciones reconocidas... 29 1.1. Gasto total por centros directivos. Obligaciones reconocidas....

Más detalles

Carreteras de primera. Carreteras) BALANCE DEL PLAN DE ACONDICIONAMIENTO DE AUTOVÍAS DE PRIMERA GENERACIÓN

Carreteras de primera. Carreteras) BALANCE DEL PLAN DE ACONDICIONAMIENTO DE AUTOVÍAS DE PRIMERA GENERACIÓN Carreteras) BALANCE DEL PLAN DE ACONDICIONAMIENTO DE AUTOVÍAS DE PRIMERA GENERACIÓN Carreteras de primera RAQUEL SANTOS A lo largo de 2007, el Ministerio de Fomento ha dado un importante empujón al Plan

Más detalles

EXPERIENCIA PRÁCTICA DEL SERVICIO MURCIANO DE SALUD

EXPERIENCIA PRÁCTICA DEL SERVICIO MURCIANO DE SALUD CONTRATO DE COLABORACIÓN N PÚBLICOP BLICO-PRIVADA EXPERIENCIA PRÁCTICA DEL SERVICIO MURCIANO DE SALUD ENCARNA ZAMORA ROS JEFA DE SERVICIO DE OBRAS Y CONTRATACIÓN SERVICIO MURCIANO DE SALUD encarnacion.zamora@carm.es

Más detalles

Lecciones de Experiencias Internacionales Exitosas: Diseño o de Contratos en Concesiones y PPPs

Lecciones de Experiencias Internacionales Exitosas: Diseño o de Contratos en Concesiones y PPPs Lecciones de Experiencias Internacionales Exitosas: Diseño o de Contratos en Concesiones y PPPs International Conference on Alternative Approaches for Increasing Investments in Latin America and the Caribbean

Más detalles

Los fideicomisos en las APPs de infraestructura El caso colombiano

Los fideicomisos en las APPs de infraestructura El caso colombiano Los fideicomisos en las APPs de infraestructura El caso colombiano Octubre 2016 Programas actuales - Infraestructura en Colombia Distribución geográfica Programas actuales 49 carretero 2 2 férreas Obra

Más detalles

6 de Julio de 2011 Características Primera Generación Segunda Generación Tercera Generación Información disponible Nivel de anteproyecto Nivel de detalle Nivel de detalle Proyecciones de tráfico

Más detalles

EL PLAN INTEGRAL DE DEPURACION DEL PIRINEO ARAGONES

EL PLAN INTEGRAL DE DEPURACION DEL PIRINEO ARAGONES EL PLAN INTEGRAL DE DEPURACION DEL PIRINEO ARAGONES Jaca, 11 de junio de 2014 José Antonio Martínez Founaud Jefe del Área de Coordinación y Seguimiento de Planes del Instituto Aragonés del Agua ÍNDICE

Más detalles

Esquemas APP en conservación de carreteras en España

Esquemas APP en conservación de carreteras en España Esquemas APP en conservación de carreteras en España Jacobo DÍAZ PINEDA Director General AEC - Vicepresidente ERF - Presidente IVIA 1 ÍNDICE Varias CONSIDERACIONES PREVIAS BASES del MODELO. RIESGO CONCESIONAL

Más detalles

LA TIPIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS EN LEY 9/2017, DE 8 DE NOVIEMBRE, DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO

LA TIPIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS EN LEY 9/2017, DE 8 DE NOVIEMBRE, DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO LA TIPIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS EN LEY 9/2017, DE 8 DE NOVIEMBRE, DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO Andrés Jiménez Díaz. Socio del Departamento de Derecho Público de EVERSHEDS SUTHERLAND NICEA 29 de enero

Más detalles

Análisis Costo Beneficio Integral para Proyectos de Infraestructura y Servicios bajo esquemas de APP en México

Análisis Costo Beneficio Integral para Proyectos de Infraestructura y Servicios bajo esquemas de APP en México Análisis Costo Beneficio Integral para Proyectos de Infraestructura y Servicios bajo esquemas de APP en México Diseño de la Transacción APP en Proyectos de Infraestructura de Transporte Julio Toro Cepeda

Más detalles

Tercer Seminario de Proyectos de Asociación Público-Privada de México: Impulso al Desarrollo de Infraestructura para la Sociedad

Tercer Seminario de Proyectos de Asociación Público-Privada de México: Impulso al Desarrollo de Infraestructura para la Sociedad Tercer Seminario de Proyectos de Asociación Público-Privada de México: Impulso al Desarrollo de Infraestructura para la Sociedad La experiencia de Chile en el desarrollo de proyectos APP en el sector carretero.

Más detalles

Fiscal Impuestos BASE DE DATOS NORMACEF FISCAL Y CONTABLE

Fiscal Impuestos BASE DE DATOS NORMACEF FISCAL Y CONTABLE BASE DE DATOS NORMACEF FISCAL Y CONTABLE * La presente orden entrará en vigor el 1 de enero del año 2015.0 Referencia: NFL016820 ORDEN PRE/907/2014, de 29 de mayo, por la que se implanta un modelo de contabilidad

Más detalles

Inversiones. Liquidación presupuestaria NOTA: CAPÍTULO REVISADO EN SEPTIEMBRE DE 2013

Inversiones. Liquidación presupuestaria NOTA: CAPÍTULO REVISADO EN SEPTIEMBRE DE 2013 Inversiones. Liquidación presupuestaria NOTA: CAPÍTULO REVISADO EN SEPTIEMBRE DE 2013 3 39 3.1.DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LAS INVERSIONES. LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA. (p) En % FOMENTO (25,7) OO. AA (0,1)

Más detalles

CONTRATOS DE LA ADMINISTRACIÓN 5. CONCESIONARIOS DE AUTOPISTAS DE PEAJE. INDEMNIZACIÓN POR FUERZA MAYOR EN LA EXPROPIACIÓN

CONTRATOS DE LA ADMINISTRACIÓN 5. CONCESIONARIOS DE AUTOPISTAS DE PEAJE. INDEMNIZACIÓN POR FUERZA MAYOR EN LA EXPROPIACIÓN CONTRATOS DE LA ADMINISTRACIÓN 5. CONCESIONARIOS DE AUTOPISTAS DE PEAJE. INDEMNIZACIÓN POR FUERZA MAYOR EN LA EXPROPIACIÓN Procedencia de aplicar, tras la entrada en vigor de la Ley 13/1995, de Contratos

Más detalles

Pago por uso en la Red de Carreteras de Gipuzkoa

Pago por uso en la Red de Carreteras de Gipuzkoa Pago por uso en la Red de Carreteras de Gipuzkoa Silvia Pérez Diputación Foral de Gipuzkoa Organiza Madrid, 20 de Septiembre de 2017 Auspician Índice TO THE FUTURE 1. COMPETENCIA DE CARRETERAS DE GIPUZKOA

Más detalles

El caso de Mantenimiento y Rehabilitación del Tramo Carretero Guadalajara Colima

El caso de Mantenimiento y Rehabilitación del Tramo Carretero Guadalajara Colima El caso de Mantenimiento y Rehabilitación del Tramo Carretero Guadalajara Colima CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO Tramo Carretero Guadalajara Colima Longitud y tránsito: 148 km de longitud Tránsito promedio

Más detalles

LONGITUD TOTAL RECORRIDA EN CADA PROVINCIA POR TIPO DE VIA VEHICULOS TOTALES

LONGITUD TOTAL RECORRIDA EN CADA PROVINCIA POR TIPO DE VIA VEHICULOS TOTALES RED: CLASE VEHICULO: Todos LONGITUD TOTAL RECORRIDA EN CADA PROVINCIA POR TIPO DE VIA Unidad: Millones de vehículos kilómetro (10 6 Km) NOMBRE LONGITUD AUTOPISTA PEAJE TOTAL T. PEAJE PEAJE MIXTOS AUTOVIA

Más detalles

EL FUTURO DE LA MOVILIDAD COLECTIVA.

EL FUTURO DE LA MOVILIDAD COLECTIVA. . HACIA UN NUEVO MODELO DE MOVILIDAD EN CASTILLA Y LEÓN. La sostenibilidad del sistema CURSO DE VERANO CONFEBUS UIMP- SANTANDER SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA DE TRANSPORTE CONFIGURACIÓN SOCIO -TERRITORIAL

Más detalles

LONGITUD TOTAL RECORRIDA EN CADA PROVINCIA POR TIPO DE VIA VEHICULOS TOTALES

LONGITUD TOTAL RECORRIDA EN CADA PROVINCIA POR TIPO DE VIA VEHICULOS TOTALES RED: CLASE VEHICULO: Todos LONGITUD TOTAL RECORRIDA EN CADA PROVINCIA POR TIPO DE VIA Unidad: Millones de vehículos kilómetro (10 6 Km) NOMBRE LONGITUD TOTAL AUTOPISTA PEAJE T. PEAJE PEAJE MIXTOS PEA.

Más detalles

LAS REDES DE CARRETERAS EN ESPAÑA

LAS REDES DE CARRETERAS EN ESPAÑA 1 LAS REDES DE CARRETERAS EN ESPAÑA RED (Km) AUTOPISTAS Y AUTOVÍAS CARRETERAS DE DOBLE CALZADA CARRETERAS DE CALZADA ÚNICA TOTAL ESTADO (2010) 10.623 618 14.556 25.797 COMUNIDADES AUTÓNOMAS (2009) 2.786

Más detalles

Nota de prensa. Se regula por primera vez el acceso de empresas ferroviarias al mercado del transporte de viajeros y mercancías.

Nota de prensa. Se regula por primera vez el acceso de empresas ferroviarias al mercado del transporte de viajeros y mercancías. Se regula por primera vez el acceso de empresas ferroviarias al mercado del transporte de viajeros y mercancías. El Gobierno aprueba el Reglamento del sector ferroviario, y los estatutos de Renfe-Operadora

Más detalles

Índices anuales de Circulares y Resoluciones, Informes y Dictámenes, Jurisprudencia y Consultas

Índices anuales de Circulares y Resoluciones, Informes y Dictámenes, Jurisprudencia y Consultas Índices anuales de Circulares y Resoluciones, Informes y Dictámenes, Jurisprudencia y Consultas Año 2015 GOBIERNO MINISTERIO DE ESPAÑA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS GOBIERNO DE ESPAÑA CENTRO

Más detalles

De la planificación a la explotación de una red de carreteras. XXVI Curso General de Transportes Terrestres

De la planificación a la explotación de una red de carreteras. XXVI Curso General de Transportes Terrestres De la planificación a la explotación de una red de carreteras XXVI Curso General de Transportes Terrestres Jesús Rubio Alférez Dr.Justo Borrajo Sebastián Madrid 24.04.2012 LOS SABIOS DISCUTEN LOS PROBLEMAS

Más detalles

Hacia la eficiencia en la contratación de los servicios de jardinería de las entidades locales. Presentación de resultados.

Hacia la eficiencia en la contratación de los servicios de jardinería de las entidades locales. Presentación de resultados. Hacia la eficiencia en la contratación de los servicios de jardinería de las entidades locales Presentación de resultados Noviembre de 2017 Índice Institut Cerdà Acerca del trabajo Un reto de futuro Condicionantes

Más detalles

PLIEGO-TIPO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES CUADRO DE CARACTERÍSTICAS

PLIEGO-TIPO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES CUADRO DE CARACTERÍSTICAS PLIEGO-TIPO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES - Contrato de concesión de obras públicas. - Procedimiento abierto con varios criterios de adjudicación - Sin clasificación - Sin admisión de variantes

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS PARA LA CONTRATACION DE SUMINISTROS ENERGÉTICOS EN SENASA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS PARA LA CONTRATACION DE SUMINISTROS ENERGÉTICOS EN SENASA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS PARA LA CONTRATACION DE SUMINISTROS ENERGÉTICOS EN SENASA Nº DE EXPEDIENTE: DSC/1200/12 ÍNDICE 1. OBJETO DEL CONTRATO 2. LUGAR DE SUMINISTRO 3. MODALIDAD DEL

Más detalles

Pago por uso de Infraestructuras en la Unión Europea José Manuel Vassallo Universidad Politécnica de Madrid

Pago por uso de Infraestructuras en la Unión Europea José Manuel Vassallo Universidad Politécnica de Madrid Pago por uso de Infraestructuras en la Unión Europea José Manuel Vassallo Universidad Politécnica de Madrid Madrid, 20 de Septiembre de 2017 Organiza Auspician El Futuro del Transporte por carretera Mobility

Más detalles

EVALUACIÓN ECONÓMICA COSTE/BENEFICIO

EVALUACIÓN ECONÓMICA COSTE/BENEFICIO XVII CURSO INTERNACIONAL DE CARRETERAS EVALUACIÓN ECONÓMICA COSTE/BENEFICIO DR. JUSTO BORRAJO SEPTIEMBRE, 2003 EC1 EVALUACIÓN ECONÓMICA COSTE-BENEFICIO La decisión sobre la realización de una actuación

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 72 Miércoles 25 de marzo de 2009 Sec. I. Pág. 28924 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA 4967 Resolución de 18 de marzo de 2009, de la Intervención General de la Administración

Más detalles

S e m i n a r i o FINANCIANDO INFRAESTRUCTURAS EN AMÉRICA LATINA. Bogotá, Colombia (Club El Nogal) Mayo 13 y 14 de 2010

S e m i n a r i o FINANCIANDO INFRAESTRUCTURAS EN AMÉRICA LATINA. Bogotá, Colombia (Club El Nogal) Mayo 13 y 14 de 2010 S e m i n a r i o FINANCIANDO INFRAESTRUCTURAS EN AMÉRICA LATINA Bogotá, Colombia (Club El Nogal) Mayo 13 y 14 de 2010 Asesoría de Mayo de 2010 3 Características del Proyecto Corredor vial de gran importancia

Más detalles

Asociaciones Público Privadas para la construcción y explotación de infraestructuras públicas Jornadas de Gerencia Universitaria

Asociaciones Público Privadas para la construcción y explotación de infraestructuras públicas Jornadas de Gerencia Universitaria Asociaciones Público Privadas para la construcción y explotación de infraestructuras públicas Jornadas de Gerencia Universitaria Octubre de 2012 Financiación Privada y SEC 95 La Financiación Privada no

Más detalles

Estado actual AP-7 y N-332. Objetivos. Usuarios del corredor. Alternativas de explotación. Resultados. Índice

Estado actual AP-7 y N-332. Objetivos. Usuarios del corredor. Alternativas de explotación. Resultados. Índice Índice Objetivos Estado actual AP-7 y N-332 Usuarios del corredor Alternativas de explotación Resultados Objetivos Estudiar las diferentes alternativas de explotación de la Autopista AP-7 a su paso por

Más detalles

En esta nueva fase del mecanismo de pago a proveedores podrán participar todas las CC.AA que así lo soliciten.

En esta nueva fase del mecanismo de pago a proveedores podrán participar todas las CC.AA que así lo soliciten. NOTA EXPLICATIVA DEL REAL DECRETO-LEY 8/2013 POR EL QUE SE REGULA LA TERCERA FASE DEL MECANISMO DE PAGO A PROVEEDORES ESTABLECIDO EN EL ACUERDO 6/2012 DEL CONSEJO DE POLÍTICA FISCAL Y FINANCIERA DE LAS

Más detalles

TOTAL TURISMOS OTROS TRACTORES INDUSTRIALES

TOTAL TURISMOS OTROS TRACTORES INDUSTRIALES Tráfico 8 196 8.1. EVOLUCIÓN DEL PARQUE Y MATRICULACIONES SEGÚN TIPO DE VEHÍCULOS. 1999-2008 Parque nacional de vehículos Matriculación de vehículos 32.000.000 30.000.000 28.000.000 26.000.000 24.000.000

Más detalles

Concesiones en el sector ferroviario

Concesiones en el sector ferroviario Tranvías y metrobuses Concesiones en el sector ferroviario Madrid, Junio 2010 IDOM INTRODUCCIÓN MODELOS DE GESTION Y FINANCIACIÓN PARTICIPACIÓN PRIVADA FINANCIACIÓN TRANSPORTE URBANO DEL WB/BID/BEI ANÁLISIS

Más detalles

MEMORIA ANUAL DEL REGISTRO DE CONTRATOS DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE TOLEDO CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2012.

MEMORIA ANUAL DEL REGISTRO DE CONTRATOS DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE TOLEDO CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2012. MEMORIA ANUAL DEL REGISTRO DE CONTRATOS DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE TOLEDO CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2012. MEMORIA ANUAL DEL REGISTRO DE CONTRATOS DEL AÑO 2012. Página 1 ÍNDICE GENERAL 1.- Presentación.

Más detalles

Instituto DESARROLLO URBANO. Infraestructura Víal y Redes de Servicios Públicos

Instituto DESARROLLO URBANO. Infraestructura Víal y Redes de Servicios Públicos Infraestructura Víal y Redes de Servicios Públicos EL PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Sistemas Generales de Estructura Urbana Sistema Vial Sistema de Transporte Sistema de de Acueducto Sistema Saneamiento

Más detalles

Excmo. Ayuntamiento de La Palma del Condado ESTADO DE PREVISIÓN DE MOVIMIENTOS Y SITUACIÓN DE LA DEUDA

Excmo. Ayuntamiento de La Palma del Condado ESTADO DE PREVISIÓN DE MOVIMIENTOS Y SITUACIÓN DE LA DEUDA ESTADO DE PREVISIÓN DE MOVIMIENTOS Y SITUACIÓN DE LA DEUDA El artículo 166 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas

Más detalles

Autovías antiguas, como nuevas

Autovías antiguas, como nuevas Carreteras) EN MARCHA EL PLAN DE ACONDICIONAMIENTO DE AUTOVÍAS DE PRIMERA GENERACIÓN Autovías antiguas, como nuevas RAQUEL SANTOS FOTOS: CABALLERO El Plan de Acondicionamiento de Autovías de Primera Generación

Más detalles

Características Principales del Proyecto. La Explotación y el Mantenimiento de la S.I. Servicios y características comerciales

Características Principales del Proyecto. La Explotación y el Mantenimiento de la S.I. Servicios y características comerciales Concesión de la Sección Internacional Figueras-Perpiñán Índice La Sociedad Concesionaria Características Principales del Proyecto La Explotación y el Mantenimiento de la S.I Servicios y características

Más detalles

SECRETARÍA DE ESTADO DE INFRAESTRUCTURAS TRANSPORTE Y VIVIENDA MINISTERIO DE FOMENTO

SECRETARÍA DE ESTADO DE INFRAESTRUCTURAS TRANSPORTE Y VIVIENDA MINISTERIO DE FOMENTO MINISTERIO DE FOMENTO SECRETARÍA DE ESTADO DE INFRAESTRUCTURAS TRANSPORTE Y VIVIENDA PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA EL CONTRATO DE CONCESIÓN DE CONSTRUCCIÓN Y EXPLOTACIÓN DEL ÁREA

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO Núm. 283 Jueves 24 de noviembre de 2011 Sec. III. Pág. 125284 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE FOMENTO 18493 Real Decreto 1733/2011, de 18 de noviembre, por el que se aprueba el Convenio entre la

Más detalles

ESTUDIO DE INDICADORES DE EXPLOTACIÓN Y CONSERVACIÓN EN LA CONCESIÓN DE LA

ESTUDIO DE INDICADORES DE EXPLOTACIÓN Y CONSERVACIÓN EN LA CONCESIÓN DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS ESTUDIO DE INDICADORES DE EXPLOTACIÓN Y CONSERVACIÓN EN LA CONCESIÓN DE LA CARRETERA CV-35, PROVINCIA

Más detalles

PRESUPUESTO DE GASTOS DEL ESTADO PAGOS MENSUALES. Avance comentado

PRESUPUESTO DE GASTOS DEL ESTADO PAGOS MENSUALES. Avance comentado PRESUPUESTO DE GASTOS DEL ESTADO PAGOS MENSUALES Avance comentado SEPTIEMBRE 2016 GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

Más detalles