CONCLUSIONES. Para darle terminación este trabajo especial de grado, los investigadores

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONCLUSIONES. Para darle terminación este trabajo especial de grado, los investigadores"

Transcripción

1 111 CONCLUSIONES Para darle terminación este trabajo especial de grado, los investigadores pasaran a presentar una serie de conclusiones derivadas de todo lo aprendido a través de la realización de este proyecto. Del capítulo uno, donde se evaluó la magnitud del problema, se puede concluir que el patrimonio cultural es el que permite a los habitantes de la ciudad poder identificarse como Marabinos y que Maracaibo requiere muchos más proyectos, apartes del presenten, que permitan concientizar a la población sobre la importancia su patrimonio cultural. A partir de los Capítulos dos y tres, donde se recabaron y seleccionaron todos los conocimientos teóricos y jurídicos con los cuales se guio el proyecto, se puede concluir que es de gran importancia informarse de forma adecuada y analizar bien la data para adaptarla de manera efectiva al proyecto. Finalmente del Capitulo cuatro, donde se llevó a cabo la realización del producto final, loes investigadores concluyeronque a pesar de la magnitud del proyecto y lo extenso de la información, es posible unir todo en torno a una metodología simple que se base más en la subjetividad que en reglas rígidas, para crear una propuesta funcional y original.

2 112 RECOMENDACIONES En vista del expuesto en las conclusiones del proyecto, los investigadores consideran oportuno producir una serie de recomendaciones que sirvan de guía a futuros estudiantes que se encuentren en la tarea de realizar su trabajo especial de grado. Se recomienda investigar en campos más allá de los campos concernientes al diseño gráfico y al arte, tales como, urbanismo, arquitectura y psicología ya que los conocimientos contenidos en estas disciplinas pueden enriquecer y facilitar la tarea del diseñador grafico a la hora de buscar trasmitir un mensaje de la manera más eficaz. Así mismo se aconseja consultar a expertos para entender la profundidad y la importancia del tema a tratar, el perfil del público al cual se va a dirigir y como el proyecto se puede adaptar y afectar al entorno en el cual se piensa realizar. Y últimamente se desea recalcar la importancia de poder utilizar la intuición y la experiencia personal a la hora de crear un diseño y si es necesario, incluso romper algunas reglas, pero jamás ignorarlas. Porque después de todo, una creación que no sigue así sea un orden básico no es diseño, sino solo arte.

3 113 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. CONFERENCIAS Elias A. (2008 Julio) El pasado, presente y futuro del diseño en Venezuela, Conferencia dictada en el Tercer Encuentro Latinoamericano de Diseño. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo, Buenos Aires, Argentina 2. LEYES Ley de derecho de autor (1993). Congreso de la República. Ley de Protección y Defensa del Patrimonio Cultural (1993) en Gaceta Oficial No Congreso de la República. 3. DOCUMENTOS LEGALES Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) Congreso de la República. Convención para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial (2003) Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Convención sobre la protección de patrimonio mundial, cultural y natural (1972). Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

4 ENTREVISTAS Galvis M. (2011) La situación actual del patrimonio de la ciudad de Maracaibo y el Plan Integral de Reordenamiento Urbano. Entrevista personal. Centro Rafael Urdaneta. 5. REVISTAS ESPECIALIZADAS Crespo F. (2004) Cuál tierra es mi tierra? Construcción de identidades en tiempos de Globalización, Agora Trujillo, Universidad de Los Andes, (Año 7, 2005, No. 14) Grillet E (2000) La Decoración Mural en Venezuela: apuntes para una historia. Anales del instituto de investigaciones estéticas, Universidad Central de Venezuela (No. 77, 2000, pp.211) Hancer G. (2007) Preservación y conservación el Patrimonio Cultural. Tarea de quién?. Presente y pasado, Revista de Historia. (No. 23, 2007, Enero Julio, pp. 127) ICOMOS (2010) informe mundial sobre monumentos y sitios en peligro, Heritage at Risk (2010) Piña D. (1999) Valores, Globalización y Cultura. Educere, Arbitrada (No. 5, 1999, Febrero) Rojas A. (2009) Mobiliario Urbano: escenario de lo público. Revista m&m Rojas M. (2004) Identidad y Cultura. Educere, artículos arbitrados (No.27, Año 8, 2004, Octubre Diciembre, pp.489)

5 115 Wolinsky C. (1999) En busca del color, NationalGeographic (Vol. 5, No 1, 1999, Julio, p.72) Zabala M., Roura I. (2006) Reflexiones teóricas sobre patrimonio, educación y museos. Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales. (No , Enero Diciembre, pp. 233) 6. LIBROS Armas A. (1987) El diseño Gráfico en Venezuela. Venezuela: Cuadernos Maraven Costa J. (2003) Diseñar para los ojos. Bolivia: Grupo design Doerner M. (2003) Los materiales de pintura y su empleo en el arte. España: Reverte. Erlhoff M., Marshall T. (2008) Design Dictionary, Perspectives of Design Terminology.Alemania: Birkhauser Jennings S. (1995) guía del diseño gráfico Para profesionales. Trillas Jezierski K. (1987) Un Pueblo Pinta Su Historia. Venezuela: Cuadernos Maraven Jury David, (2007) Que es la tipografia?. España. Editorial: Barcelona Rosales Adrianza (1998). Maracaibo, personajes, lugares y vivencias. Venezuela: Alcaldía de Maracaibo.

6 116 Samara T. (2007) DesignElements, A graphicstyle manual, Estados Unidos: Rockport 7. FUENTES ELECTRONICAS (A) LIBROS: Velez M., Gonzales A. (2001) El diseño Gráfico. Universidad de Granada(Libro en línea). Disponible en:. (Consulta: 2011, Noviembre) Vignelli M (2008).TheVignelli Canon.Estados Unidos (libro en línea) Disponible en: (Consulta: 2011, Noviembre) Lizandra N (2007). Fundamentos del diseño. España (libro en línea) Disponible en: g=pa115&ots=z8bn4prb8v&dq=concepto%20grafico&hl=es&pg=pa9# v=onepage&q=concepto%20grafico&f=false(consulta: 2012, Julio) Whitehill K. (2005). Kleppner publicidad. Estados Unidos (libro en línea). Disponible en: 0EpIC&lpg=PP1&ots=9pMxRJEGGW&dq=kleppner%20publicidad&hl= es&pg=pp2#v=onepage&q=kleppner%20publicidad&f=false (Consulta: 2012, Julio) (B) DOCUMENTOS Universidad de Londres (2007) Quintana R, Diseño de sistemas de señalización y señalética (Documento en línea) Disponible en: ta: 2011, Noviembre) (C) ARTICULOS Beswick J (1988), LA muralsnewsletter, (Articulo en linea) Disponible en: (Consulta: 2011, Noviembre)

7 117 (D) SITIOS DE INFORMACION Calvera A. La idea en diseño Grafico. Pagina web en línea disponible en: tutoriales/teoria/idea1.html, (Consulta: 2011, Octubre, 27) Ezparza, Mejiay Pozo, Que es la grafica del entorno?, Pagina web disponible en: blogspot.com/.(consulta: 2011, Noviembre, 15

8 118 ANEXOS Anexo A. Montaje del mural para ser colocado en la Avenida El Milagro Norte. Fuente: Elaboraciòn propia. Anexo B. Montaje del mural para ser colocado en la Avenida El Milagro. Fuente: Elaboraciòn propia.

9 119 Anexo C. Montaje de la valla para ser colocado en Cicunvalaciòn 2. Fuente: Elaboraciòn propia. Anexo D. Montaje de la valla para ser colocado en Prolongaciòn de Cicunvalaciòn 2. Fuente: Elaboraciòn propia

10 120 Anexo E. Montaje de la valla para ser colocado en Avenida Delicias: Elaboraciòn propia. Anexo F. Montaje de la valla para ser colocado en Avenida Bella Vista. Fuente: Elaboraciòn propia.

11 121 Anexo G. Montaje de Marquesina para ser colocado Parada de bus Fuente: Elaboraciòn propia. Anexo H. Montaje demarquesina para ser colocada en parada de bus. Fuente: Elaboraciòn propia.

12 Anexo I. Montaje demarquesina para ser colocada en parada de bus. Fuente: Elaboraciòn propia. 122

CONCLUSION. Durante la realización de este proyecto, se ha podido analizar el. desarrollo tan complejo que lleva el diseñar señales para un Manual de

CONCLUSION. Durante la realización de este proyecto, se ha podido analizar el. desarrollo tan complejo que lleva el diseñar señales para un Manual de 103 CONCLUSION Durante la realización de este proyecto, se ha podido analizar el desarrollo tan complejo que lleva el diseñar señales para un Manual de Señalética Institucional para el Tranvía de Maracaibo,

Más detalles

CONCLUSIONES. Como resultado de este trabajo se obtuvo el diseño de un catálogo que

CONCLUSIONES. Como resultado de este trabajo se obtuvo el diseño de un catálogo que 106 CONCLUSIONES Como resultado de este trabajo se obtuvo el diseño de un catálogo que registra las obras más resaltantes presentadas del teatro Baralt en el año 2012 en la ciudad de Maracaibo, siguiendo

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO

UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO CONTENIDO PROGRAMÁTICO DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA AREA DE LA ASIGNATURA UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA NIVEL DE FORMACIÓN PERIODICIDAD E INTENSIDAD HORARIA:

Más detalles

Carrera Docente, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, UBA. Finalizada. Título en trámite.

Carrera Docente, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, UBA. Finalizada. Título en trámite. CURRICULUM VITAE (últimos años) Lucía Teresa Basterrechea lucibaste@gmail.com Título de grado Arquitecta. Universidad de Buenos Aires. 1988 Posgrado Maestría en Didáctica. Facultad de Filosofía y Letras,

Más detalles

1.- Universidad: Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela.

1.- Universidad: Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela. Currículo Vitae a) Datos personales: 1.- Nombres y Apellidos: Elizabeth de Jesús Marín Hernández. 2.- Cédula de Identidad: v-8046255. 3.- Lugar y fecha de nacimiento: Mérida, 11 de mayo de 1966. 4.- Nacionalidad:

Más detalles

Atractivos Turísticos II

Atractivos Turísticos II Atractivos Turísticos II Bethsy Raquel Sotelo Morales LICENCIADA EN TURISMO consultoresturismo@facebook.com III. Organismos públicos encargados de la protección y conservación de los atractivos turísticos.

Más detalles

GACETA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO LIBERTADOR

GACETA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO LIBERTADOR REPÚBLICA DE VENEZUELA DISTRITO FEDERAL GACETA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO LIBERTADOR MES XII AÑO XCVI CARACAS, MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 1998 Nº 1732-3 SUMARIO CONCEJO DEL MUNICIPIO LIBERTADOR COMISIÓN CONSULTIVA

Más detalles

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. - Arias, Fidias (1999). El Proyecto de Investigación: Guía para su elaboración. 3ra. ed. Caracas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. - Arias, Fidias (1999). El Proyecto de Investigación: Guía para su elaboración. 3ra. ed. Caracas. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS - Arias, Fidias (1999). El Proyecto de Investigación: Guía para su elaboración. 3ra. ed. Caracas. - Bazant, J. (1983). Manual de Criterios de Diseño Urbano. Editorial Trillas.

Más detalles

CONCLUSIONES. Este proyecto surgió por la necesidad de aportar y contribuir con la

CONCLUSIONES. Este proyecto surgió por la necesidad de aportar y contribuir con la CONCLUSIONES Este proyecto surgió por la necesidad de aportar y contribuir con la cultura del Estado Zulia, haciendo énfasis en un hecho ocurrido en el año 1955 bastante difícil de repetirse. Con el transcurrir

Más detalles

Ana Carolina Robles Salvador Mexicana, Ciudad de México, marzo RFC: ROSA800311, CURP ROSA800311MDFBLN08. mail:

Ana Carolina Robles Salvador Mexicana, Ciudad de México, marzo RFC: ROSA800311, CURP ROSA800311MDFBLN08. mail: Ana Carolina Robles Salvador Mexicana, Ciudad de México, marzo 1980. RFC: ROSA800311, CURP ROSA800311MDFBLN08. mail: a.robles@correo.ler.uam.mx Ocupación actual. Profesora investigadora Titular C. Universidad

Más detalles

BIBLIOTECA. Interior del libro México Patrimonio Mundial. Carlos Molina Petrich. Fototeca CNCPC l INAH, 2015.

BIBLIOTECA. Interior del libro México Patrimonio Mundial. Carlos Molina Petrich. Fototeca CNCPC l INAH, 2015. BIBLIOTECA Interior del libro México Patrimonio Mundial. Carlos Molina Petrich. Fototeca CNCPC l INAH, 2015. 49 Hojas sueltas:datos sobre las labores cotidianas en la biblioteca REGISTRO DE CONTENIDOS

Más detalles

Ensayo: El Valor Motivante de la Investigación

Ensayo: El Valor Motivante de la Investigación Ensayo: El Valor Motivante de la Investigación Por: Andrés Gómez Flórez Filólogo Investigador La investigación es una faceta humana educativa para la comprensión y la transformación de los cambios en el

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Hotelería y Turismo E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299

Más detalles

Autor (es): Dávila, Valeria Semiglasov, Ivanoska Asesor Metodológico: Castellano, Franklin Tutor de Contenido: Schiavino, Luis Año: 2015 RESUMEN

Autor (es): Dávila, Valeria Semiglasov, Ivanoska Asesor Metodológico: Castellano, Franklin Tutor de Contenido: Schiavino, Luis Año: 2015 RESUMEN UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA ESTUDIO DE FACTIBILIDAD TÉCNICO - ECONÓMICO PARA LA INSTALACIÓN DE UNA PLANTA RECICLADORA DE PLÁSTICO POST - CONSUMO PARA EL MUNICIPIO LAGUNILLAS RESUMEN Autor (es): Dávila,

Más detalles

Una Escuela errante

Una Escuela errante ANTEPROYECTO MUSEOGRÁFICO PARA LA EXPOSICIÓN TEMPORAL Una Escuela errante. 1886-2016 versión 2.0 mayo de 2016 Presentación 2 La conmemoración del cumpleaños número 130 de la Escuela de Bellas Artes contempla

Más detalles

Documentos y Patrimonio

Documentos y Patrimonio Documentos y Patrimonio Tema 2.2 Legislación Documentos internacionales Carta de Atenas, 1931 Carta de Atenas del Urbanismo, 1933 Pacto de Roerich, 1935 Carta de Venecia, 1964 Carta de Atenas, 1931 Sobre

Más detalles

Arquitectura como objeto tangible y habitable visto por la teoría, la historia y el arte. Objeto arquitectónico como objeto habitable y material.

Arquitectura como objeto tangible y habitable visto por la teoría, la historia y el arte. Objeto arquitectónico como objeto habitable y material. Guía para el examen extraordinario de Teoría de la Arquitectura IV 2014-2 Arq. Gabriela López Chávez / Arq. Jesús Raúl González Jácome El curso de Teoría de la Arquitectura IV tiene como propósito central

Más detalles

Mas allá de lo tangible

Mas allá de lo tangible Mas allá de lo tangible Más alla de lo Tangible arte popular + diseño + nosotros = realidades cotidianas El MIM nace inspirado en la herencia Lasallista de Fe, Fraternidad y Servicio, fiel a la misión

Más detalles

Currículum 2007 SUPISICHE Datos Personales: Apellido: SUPISICHE Nombres: MARIA CLARA

Currículum 2007 SUPISICHE Datos Personales: Apellido: SUPISICHE Nombres: MARIA CLARA Currículum 2007 SUPISICHE Datos Personales: Apellido: SUPISICHE Nombres: MARIA CLARA 2. Formación académica Título de grado: 2.1.Arquitecta Facultad de Arquitectura, Universidad Católica de Santa Fe, 04/11/1972,

Más detalles

CONCLUSIONES. El manual de identidad corporativa diseñado, integra sistemas. señaléticos, los cuales han sido creados tomando en cuenta la función de

CONCLUSIONES. El manual de identidad corporativa diseñado, integra sistemas. señaléticos, los cuales han sido creados tomando en cuenta la función de 75 CONCLUSIONES El manual de identidad corporativa diseñado, integra sistemas señaléticos, los cuales han sido creados tomando en cuenta la función de Grasas Bermúdez C.A, y sus exigencias. Con la elaboración

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL "LISANDRO ALVARADO" DECANATO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL "LISANDRO ALVARADO" DECANATO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROGRAMA ACADÉMICO: Administración Comercial

Más detalles

Adquirir MUSEO SEGÚN ICOM (UNESCO) Conservar. Investigar. Difundir

Adquirir MUSEO SEGÚN ICOM (UNESCO) Conservar. Investigar. Difundir MUSEO SEGÚN ICOM (UNESCO) Adquirir Conservar Investigar Difundir $ $ $ $ LA PÁGINA DE UNESCO EN EL SECTOR CULTURA ESTÁ DIVIDIDA EN : Patrimonio Mundial Patrimonio Material Patrimonio Inmaterial Diversidad

Más detalles

CURRICULUM VITAE. A) Datos Personales:

CURRICULUM VITAE. A) Datos Personales: CURRICULUM VITAE A) Datos Personales: 1.-Nombres y Apellidos: Deyse Ruiz Morón 2.-Cedula de Identidad: V- 3.-Lugar y Fecha de Nacimiento: Trujillo, 02 de Noviembre de 1959 4.-Nacionalidad: Venezolana 5.-Estado

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO. Taller de síntesis II de diseño gráfico

PROGRAMA ANALÍTICO. Taller de síntesis II de diseño gráfico PROGRAMA ANALÍTICO Taller de síntesis II de diseño gráfico Fecha de elaboración: 12/ Junio /2013 Elaboró: DG. Leticia Villaseñor Zúñiga DG. Ismael Posadas Miranda García DG. Fernando García Santibáñez

Más detalles

Historia y Teoría de la Conservación II 1.2. Código de la materia: H0361. TH Departamento: Curso 1.5 Tipo:

Historia y Teoría de la Conservación II 1.2. Código de la materia: H0361. TH Departamento: Curso 1.5 Tipo: UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño Departamento de Teorías e Historias Maestría en Ciencias de la Arquitectura. Orientación en Conservación del Patrimonio Edificado

Más detalles

Programa Educación Proyecto Ciencias Sociales

Programa Educación Proyecto Ciencias Sociales República Bolivariana de Venezuela Ministerio Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt Programa Educación Proyecto Ciencias Sociales TIPO DE CURSO: COMPONENTE:

Más detalles

CURSO DE GESTIÓN DEL DISEÑO EN MUSEOS Y EXPOSICIONES

CURSO DE GESTIÓN DEL DISEÑO EN MUSEOS Y EXPOSICIONES CURSO DE GESTIÓN DEL DISEÑO EN MUSEOS Y EXPOSICIONES FORMACIÓN DE POSGRADO FORMACIÓN PRESENTACIÓN DEL CURSO Como en otras áreas del trabajo de marketing de la imagen y comunicación de museos y centros

Más detalles

Somos la universidad pionera en el campo, formando desde hace 60 años profesionales de la Historia del Arte y siendo líderes nacionales desde

Somos la universidad pionera en el campo, formando desde hace 60 años profesionales de la Historia del Arte y siendo líderes nacionales desde Serás capaz de: Elaborar, evaluar e implementar proyectos de desarrollo cultural que garanticen el derecho al acceso al arte, así como la difusión y la preservación del patrimonio artístico y cultural,

Más detalles

Experto en Conservación del Patrimonio Cultural

Experto en Conservación del Patrimonio Cultural Experto en Conservación del Patrimonio Cultural TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Experto en Conservación del Patrimonio Cultural Duración:

Más detalles

Introducción. Capítulo 1 El diseño, antecedentes y reglas

Introducción. Capítulo 1 El diseño, antecedentes y reglas Introducción En esta unidad se aborda el tema de los elementos formales de la expresión pictórica y su significado estético en la composición a través de diferentes factores de relación, que constituyen

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE U C E

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE U C E UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE U C E FACULTAD DE CIENCIAS DE LAS INGENIERIAS Y RECURSOS NATURALES ESCUELA DE ARQUITECTURA Programa de la Asignatura: (ARQ-614) PATRIMONIO CULTURAL Total de Créditos: 3 Teórico:

Más detalles

Licenciatura en Conservación y Restauración de Bienes Culturales

Licenciatura en Conservación y Restauración de Bienes Culturales Departamento de Artes Visuales Licenciatura en Conservación y Restauración de Bienes Culturales PLAN DE ESTUDIOS Av. Las Heras 1749. C1018AAB. Buenos Aires, Argentina (54.11) 4812.0946 / 6787 / 6262. visuales.iuna.edu.ar

Más detalles

Palabras Clave: Software educativo, tecnología, aprendizaje, facilitadores, niños.

Palabras Clave: Software educativo, tecnología, aprendizaje, facilitadores, niños. UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA SOFTWARE EDUCATIVO PARA NIÑOS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL DEL CENTRO DE REHABILITACIÓN FUNDACIÓN EZEQUIEL CIANCI Autor (es): Br. Pachano, Kelly Asesor Metodológico: Ing. Báez,

Más detalles

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera: Licenciatura en Turismo. Unidad curricular: Patrimonio Cultural

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera: Licenciatura en Turismo. Unidad curricular: Patrimonio Cultural Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Carrera: Licenciatura en Turismo Unidad curricular: Patrimonio Cultural Área Temática: Conceptualizaciones y enfoques del Turismo Semestre: Par Cargo

Más detalles

Carrera: FOE Participantes Representante de las academias de Ingeniería Forestal de Institutos Tecnológicos. Academias Ingeniería Forestal

Carrera: FOE Participantes Representante de las academias de Ingeniería Forestal de Institutos Tecnológicos. Academias Ingeniería Forestal 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Extensión y Divulgación Forestal Ingeniería Forestal FOE - 0622 2 2 6 2. HISTORIA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO UNIVERSITARIO DE TEATRO PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN TEATRO Y ACTUACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO UNIVERSITARIO DE TEATRO PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN TEATRO Y ACTUACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO UNIVERSITARIO DE TEATRO PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN TEATRO Y ACTUACIÓN Programa de la asignatura Denominación: PUESTA EN ESCENA II: El artista

Más detalles

Conceptualización del diseño. Facultad de Arquitectura y Diseño. Diseño gráfico. L.D.G. Karla Patricia Reyes Baltazar

Conceptualización del diseño. Facultad de Arquitectura y Diseño. Diseño gráfico. L.D.G. Karla Patricia Reyes Baltazar UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO Facultad de Arquitectura y Diseño Titulo del material: Diseño: una aproximación conceptual Unidad de aprendizaje: Programa educativo: Espacio académico: Área curricular:

Más detalles

Licenciatura en Artes Plásticas

Licenciatura en Artes Plásticas Licenciatura en Artes Plásticas Perfil de Ingreso Conocimientos Los fundamentos de las ciencias naturales, sociales y humanas, así como de sus relaciones con la cultura Metodologías básicas de estudio

Más detalles

GUÍA DOCENTE de la Asignatura COMISARIADO Y MONATAJE DE EXPOSICIONES Grado de HISTORIA DEL ARTE

GUÍA DOCENTE de la Asignatura COMISARIADO Y MONATAJE DE EXPOSICIONES Grado de HISTORIA DEL ARTE FACULTAD DE LETRAS GUÍA DOCENTE de la Asignatura COMISARIADO Y MONATAJE DE EXPOSICIONES Grado de HISTORIA DEL ARTE 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Comisariado y montaje de exposiciones

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Historia del Arte FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Historia del Arte FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33898 Nombre Historia del Arte y profesionalización Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

Trabajo, Seminario profesor Carlos Reynoso

Trabajo, Seminario profesor Carlos Reynoso Trabajo, Seminario profesor Carlos Reynoso Doctorando: Mario Fernando Uribe Orozco 1 Línea de investigación: Interrelación Diseño, Arte, Ciencia y Tecnología Tutor propuesto: Phd. Anna Calvera, Docente

Más detalles

LICENCIADO EN TURISMO, 1981, FACUTAD DE TURISMO, UNIVERSIDAD DE MORON. REPUBLICA ARGENTINA

LICENCIADO EN TURISMO, 1981, FACUTAD DE TURISMO, UNIVERSIDAD DE MORON. REPUBLICA ARGENTINA FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES Apellido BAI Nombre MONICA GRACIELA Sexo: femenino CUIT o CUIL Calle Número Piso Departamento Localidad Provincia Código postal País Teléfono Fax Correo electrónico

Más detalles

Documento no controlado, sin valor

Documento no controlado, sin valor LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INGENIERÍA DE MENÚ 1. Competencias Desarrollar y administrar un concepto gastronómico a través del diagnóstico del potencial culinario,

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PATRIMONIO AUDIOVISUAL: HISTORIA, GESTIÓN Y CONSERVACION. UCM FICHA DE LA ASIGNATURA. Nombre de la Asignatura

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PATRIMONIO AUDIOVISUAL: HISTORIA, GESTIÓN Y CONSERVACION. UCM FICHA DE LA ASIGNATURA. Nombre de la Asignatura MÁSTER UNIVERSITARIO EN PATRIMONIO AUDIOVISUAL: HISTORIA, GESTIÓN Y CONSERVACION. UCM FICHA DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura Código La historia del cine como tema de investigación 608089 Módulo

Más detalles

Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios

Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios Currículum FORMACIÓN DIFERENCIADA HUMANISTA CIENTÍFICA Actualización 2005 Santiago,Agosto de 2005 Ministerio de Educación Capítulo V 223 Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos para la Formación Diferenciada

Más detalles

Autores: Br. Carlos Barrientos Br. Humberto Ramírez Tutores: Ing. Franklin Castellano Ing. Yelisbeth Morales Año: 2015 RESUMEN

Autores: Br. Carlos Barrientos Br. Humberto Ramírez Tutores: Ing. Franklin Castellano Ing. Yelisbeth Morales Año: 2015 RESUMEN UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA PLAN DE MANEJO Y DISPOSICION DE SUSTANCIAS MATERIALES Y DESECHOS PELIGROSOS EN LA EMPRESA MARITIME CONTRACTORS DE VENEZUELA S.A RESUMEN Autores: Br. Carlos Barrientos Br. Humberto

Más detalles

Taller de Elaboración de Proyectos

Taller de Elaboración de Proyectos PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Derecho Integral Profesional Programa elaborado por: Taller de Elaboración de Proyectos Horas teóricas: 1 Horas prácticas: 5

Más detalles

Facultad de Bellas Artes

Facultad de Bellas Artes Facultad de Bellas Artes MÁSTER EN ARTE, TERRITORIO Y PAISAJE GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Metodología de la Investigación y Planificación de Proyectos Curso Académico 2011-2012 Versión 2.0-15012010

Más detalles

Índice p.2. Palabras Clave p.3. Síntesis p.4. Antecedentes p.6. Logros de mi PG p.7. Producción de Contenidos Curriculares p.8

Índice p.2. Palabras Clave p.3. Síntesis p.4. Antecedentes p.6. Logros de mi PG p.7. Producción de Contenidos Curriculares p.8 1 Índice p.2 Palabras Clave p.3 Síntesis p.4 Antecedentes p.6 Logros de mi PG p.7 Producción de Contenidos Curriculares p.8 Curriculum Vitae del Autor p.9 Declaración Jurada de Autoría del PG p.10 2 Palabras

Más detalles

PATRIMONIO CULTURAL POLITICAS MUNDIALES

PATRIMONIO CULTURAL POLITICAS MUNDIALES PATRIMONIO CULTURAL POLITICAS MUNDIALES La UNESCO y el Patrimonio Mundial Objetivo: Promover la identificación, protección y preservación del patrimonio cultural y natural del mundo Convención del patrimonio

Más detalles

Carrera: Psicopedagogía TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN 4,5 créditos (= 3 Unid. Académicas)

Carrera: Psicopedagogía TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN 4,5 créditos (= 3 Unid. Académicas) Carrera: Psicopedagogía TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN 4,5 créditos (= 3 Unid. Académicas) Profesora: Licda. Carolina Ramírez Herrera Contacto: telf.: 8830-9007, licramirezh@yahoo.com Sitio web del curso: http://tecnicasdinvestigacion.weebly.com

Más detalles

Patrimonio Turístico. SESIÓN # 5 Patrimonio. Parte I.

Patrimonio Turístico. SESIÓN # 5 Patrimonio. Parte I. Patrimonio Turístico SESIÓN # 5 Patrimonio. Parte I. Contextualización Qué es el patrimonio y qué es la cultura? El patrimonio cultural de un pueblo es el conjunto de elementos materiales y simbólicos

Más detalles

Diseño Gráfico. Perfil profesional. Habilidades y características deseables

Diseño Gráfico. Perfil profesional. Habilidades y características deseables Diseño Gráfico La Escuela de Artes Plásticas y la Oficina de Orientación ponen a disposición de la comunidad universitaria y nacional, la presente ficha profesiogràfica de la carrera de Diseño Gráfico.

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica:

Más detalles

SISTEMA DE COMUNICACIÓN DE VIDEO CONFERENCIA POR IP PARA LA UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA DEL MUNICIPIO LAGUNILLAS RESUMEN

SISTEMA DE COMUNICACIÓN DE VIDEO CONFERENCIA POR IP PARA LA UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA DEL MUNICIPIO LAGUNILLAS RESUMEN SISTEMA DE COMUNICACIÓN DE VIDEO CONFERENCIA POR IP PARA LA UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA DEL MUNICIPIO LAGUNILLAS Autor (es): González Ángel Scavo Víctor Asesor Metodológico: Ing. Cañizales, Nicida Msc.

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA. Obligatoria 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Florida Arquitectura de Interiores y Ambientación Programa Académico: 2008 Asignatura:

CARTA DESCRIPTIVA. Obligatoria 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Florida Arquitectura de Interiores y Ambientación Programa Académico: 2008 Asignatura: CARTA DESCRIPTIVA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Campus: Licenciatura: Ciclo escolar: Florida Arquitectura de Interiores y Ambientación 2014-2 Programa Académico: 2008 Asignatura: Clave: Semestre: Fecha de

Más detalles

Vélez, P. (2008). Los circuitos culturales en la construcción de marca ciudad. Proyecto Profesional. Facultad de Diseño y Comunicación.

Vélez, P. (2008). Los circuitos culturales en la construcción de marca ciudad. Proyecto Profesional. Facultad de Diseño y Comunicación. Antecedentes del objeto de estudio Vélez, P. (2008). Los circuitos culturales en la construcción de marca ciudad. Proyecto Profesional. Facultad de Diseño y Comunicación. Buenos Aires: Fundación Universidad

Más detalles

Integrantes de la Subacademia de turismo del Instituto Tecnológico de Mérida.

Integrantes de la Subacademia de turismo del Instituto Tecnológico de Mérida. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA: Nombre de la asignatura: Estructura y Operación de Hoteles 1I Carrera: Licenciatura en Administración Clave de la asignatura: TUI-0709 Hrs teoría - hrs práctica - créditos 0

Más detalles

Experto en Merchandising y Animación del Punto de Venta (Online)

Experto en Merchandising y Animación del Punto de Venta (Online) Experto en Merchandising y Animación del Punto de Venta (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Experto en Merchandising y Animación

Más detalles

El patrimonio cultural. Conceptos básicos M.ª Pilar García Cuetos

El patrimonio cultural. Conceptos básicos M.ª Pilar García Cuetos El patrimonio cultural. Conceptos básicos M.ª Pilar García Cuetos Prensas Universitarias de Zaragoza Textos Docentes, 207 2012, 175 pp., 17 x 23 978-84-15274-56-8 13 euros El patrimonio cultural. Conceptos

Más detalles

Ejemplos de Referencias APA Utilizando Publication Manual of American Psychological Association, 6th. ed. 2010

Ejemplos de Referencias APA Utilizando Publication Manual of American Psychological Association, 6th. ed. 2010 s de Referencias APA Utilizando Publication Manual of American Psychological Association, 6th. ed. 2010 Red de Bibliotecas Universidad San Sebastian 2010 Los siguientes son algunos tipos de documentos

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PATRIMONIO AUDIOVISUAL. UCM FICHA DE LA ASIGNATURA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PATRIMONIO AUDIOVISUAL. UCM FICHA DE LA ASIGNATURA MÁSTER UNIVERSITARIO EN PATRIMONIO AUDIOVISUAL. UCM FICHA DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura Código Métodos de investigación en Historia de la Televisión. Casos prácticos 608097 Módulo Materia Créditos

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: MÉTODOS PARA LA DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN FECHA DE ELABORACIÓN: ENERO 2005 ÁREA

Más detalles

Elaborado por Luz Patricia Sánchez Forero Investigadora Principal Grupo de Investigación Ambiente, Hábitat y Sostenibilidad Facultad de Arquitectura

Elaborado por Luz Patricia Sánchez Forero Investigadora Principal Grupo de Investigación Ambiente, Hábitat y Sostenibilidad Facultad de Arquitectura Elaborado por Luz Patricia Sánchez Forero Investigadora Principal Grupo de Investigación Ambiente, Hábitat y Sostenibilidad Facultad de Arquitectura e Ingeniería EL PATRIMONIO CULTURAL DE LA CIUDAD DE

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO SECRETARÍA ARAGUA VENEZUELA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO SECRETARÍA ARAGUA VENEZUELA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO SECRETARÍA ARAGUA VENEZUELA CARRERA: Administración SEMESTRE: II UNIDAD CURRICULAR: Publicidad y Mercadeo

Más detalles

FACULTAD DE ARQUITECTURA. ÁREA DE CONOCIMIENTO: Teoría, Historia e Investigación. Aprovechamiento del Patrimonio Arquitectónico Ninguna

FACULTAD DE ARQUITECTURA. ÁREA DE CONOCIMIENTO: Teoría, Historia e Investigación. Aprovechamiento del Patrimonio Arquitectónico Ninguna U N A M FACULTAD DE ARQUITECTURA GUIA DE ESTUDIO, SEMESTRE 2014-2 LICENCIATURA EN ARQUITECTURA Cursos Obligatorios ÁREA DE CONOCIMIENTO: Teoría, Historia e Investigación PERIODO ESCOLAR 2014-2 Nombre de

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Historia del Arte FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Historia del Arte FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33916 Nombre Prácticas externas Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1006 - Grado de

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: CARRERA: TEORÍA DE LA IMAGEN CO-012 COMUNICACIÓN NIVEL: 2 No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: SEGUNDO/ 2011-2012

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Formación Básica Créditos ECTS: 6. Curso: 2 Código: 3349

Guía Docente. Tipo: Formación Básica Créditos ECTS: 6. Curso: 2 Código: 3349 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Publicidad Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas Facultad/Escuela: Ciencias de la Comunicación Asignatura: Historia del Arte Tipo: Formación

Más detalles

Utilizará y manejará con precisión el lenguaje jurídico y la terminología del derecho dentro de sus contextos específicos.

Utilizará y manejará con precisión el lenguaje jurídico y la terminología del derecho dentro de sus contextos específicos. Lexicología Jurídica Asignatura: Lexicología Jurídica Clave Semestre Octavo o posterior Requisitos Ninguno Nivel: Licenciatura Créditos: 8 Obligatoria ( ) Horas Por Semana: 4 Optativa Horas Por Semestre:

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA LA FUERZA ARMADA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA LA FUERZA ARMADA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA Comportamiento DE Organizacional. LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFA - NUCLEO

Más detalles

Decreto por el que la Fiesta de los Toros se declara Patrimonio Histórico, Cultural y Artístico en Mérida (Venezuela)

Decreto por el que la Fiesta de los Toros se declara Patrimonio Histórico, Cultural y Artístico en Mérida (Venezuela) Decreto por el que la Fiesta de los Toros se declara Patrimonio Histórico, Cultural y Artístico en Mérida (Venezuela) TEXTO ORIGINAL DEL DECRETO: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO MÉRIDA MUNICIPIO

Más detalles

URBIS Centro de Investigaciones sobre el Espacio Público LEONARDO BONOMIE MEDINA

URBIS Centro de Investigaciones sobre el Espacio Público LEONARDO BONOMIE MEDINA URBIS Centro de Investigaciones sobre el Espacio Público LEONARDO BONOMIE MEDINA Diseñador Industrial Profesor de la Escuela de Diseño Industrial - Investigador URBIS Facultad de Arquitectura y Diseño

Más detalles

Campus Reynosa Adquisiciones bibliográficas de Abril, 2012

Campus Reynosa Adquisiciones bibliográficas de Abril, 2012 Campus Reynosa Adquisiciones bibliográficas de Abril, 2012 N5300 V39 Historia del arte Vázquez Segura, María de la Luz Cengage Learning Este libro pretende que el alumno de bachillerato tenga un acercamiento

Más detalles

Universidad Rafael Urdaneta Biblioteca

Universidad Rafael Urdaneta Biblioteca Universidad Rafael Urdaneta Biblioteca Guía: Normas APA Elementos para citas y referencias Basada en la 6ª ed. del Manual de Publicaciones de la Asociación Americana de Psicología. Citas Bibliográficas

Más detalles

LICENCIATURA EN PSICOLOGIA PROGRAMA. Clínica de Personas con Discapacidad

LICENCIATURA EN PSICOLOGIA PROGRAMA. Clínica de Personas con Discapacidad LICENCIATURA EN PSICOLOGIA PROGRAMA Clínica de Personas con Discapacidad Profesores Titular: Lic. Ricardo Iglesias. Adjunto: Lic. Carolina Buceta. 2018 Carrera: Lic. en Psicología Materia: Clínica de Personas

Más detalles

DIRECTOR DE LA RESTAURACION PERITAJE / TERAPEUTICA

DIRECTOR DE LA RESTAURACION PERITAJE / TERAPEUTICA 1 DIRECTOR DE LA RESTAURACION PERITAJE / TERAPEUTICA ALFREDO AZCONA / CURRICULUM VITAE DNI 11.604.228 CUIL 20 11604228 3 DIRECCION: 23 1262 LA PLATA, ARGENTINA FACULTAD DE BELLAS ARTES / LICENCIADO EN

Más detalles

Formación ON-LINE Neuronall

Formación ON-LINE Neuronall Formación ON-LINE Neuronall Sergio Herchcovichz Cómo mejorar el vínculo con pacientes y familias en el ámbito logopédico? Información del curso Nombre o denominación de la Formación Cómo mejorar el vínculo

Más detalles

Marco Legal del Patrimonio Cultural

Marco Legal del Patrimonio Cultural Marco Legal del Patrimonio Cultural Qué bienes constituyen el patrimonio cultural de la república? 1.- Bienes muebles e inmuebles declarados Monumentos Nacionales 2.- Bienes muebles e inmuebles de cualquier

Más detalles

ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MUSEOS EN LA MITAD DEL MUNDO (edición Quito-Ecuador) Musealización del patrimonio: Teoría y praxis

ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MUSEOS EN LA MITAD DEL MUNDO (edición Quito-Ecuador) Musealización del patrimonio: Teoría y praxis ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MUSEOS EN LA MITAD DEL MUNDO (edición Quito-Ecuador) Musealización del patrimonio: Teoría y praxis Fecha: 6 y 7 de noviembre de 2017 Lugar: Centro de Arte Contemporáneo (CAC)

Más detalles

GRADO EN BELLAS ARTES

GRADO EN BELLAS ARTES GRADO EN BELLAS ARTES Módulo FUENTES AUXILIARES Materia DIDÁCTICA Asignatura CÓDIGO 80039 ARTISTA, CREATIVIDAD Y EDUCACIÓN DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Curso: Carácter: Período de impartición: Carga

Más detalles

Máster Universitario en Mercado del Arte y Gestión de Empresas Relacionadas Curso 2016/2017. MMA127 Gestión de espacios expositivos

Máster Universitario en Mercado del Arte y Gestión de Empresas Relacionadas Curso 2016/2017. MMA127 Gestión de espacios expositivos Máster Universitario en Mercado del Arte y Gestión de Empresas Relacionadas Curso 2016/2017 MMA127 Gestión de espacios expositivos Asignatura: Gestión de espacios expositivos Carácter: Obligatoria Idioma:

Más detalles

Saca el Diseñador que llevas DENTRO. Estudiando con expertos web. tel HTML+Photoshop

Saca el Diseñador que llevas DENTRO. Estudiando con expertos web.  tel HTML+Photoshop Saca el Diseñador que llevas DENTRO Estudiando con expertos web. www.artecrd.com, tel. 809.349.4793 Diseño Web HTML+Photoshop En este curso aprenderás a utilizar herramienta de diseño gráfico y de diseño

Más detalles

COMPONENTE: Formación Específica de mención. SEMESTRE: II de FECHA: Octubre de 2011 APROBADO POR: FECHA:

COMPONENTE: Formación Específica de mención. SEMESTRE: II de FECHA: Octubre de 2011 APROBADO POR: FECHA: ASIGNATURA Geopolítica latinoamericana TIPO DE CURSO Obligatorio común COMPONENTE Formación específica de mención U.C./HRS SEMANA/ 3 u/c 3 h/sem SEMESTRE IV DISEÑADO POR: Equipo de trabajo. PROPÓSITO:

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: FORMACIÓN CULTURAL FECHA DE ELABORACIÓN: AGOSTO 2009 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( X ) AC (

Más detalles

TÍTULO DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

TÍTULO DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES RÓMULO GALLEGOS SAN JUAN DE LOS MORROS ÁREA CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA PROFESIONALIZACIÓN DE ENFERMERÍA AULA

Más detalles

Máster en Patrimonio, Arqueología e Historia Marítima

Máster en Patrimonio, Arqueología e Historia Marítima CURSO Título Protección y Conservación del Patrimonio Cultural de la Baja Andalucía Código 0565201 Créditos ECTS 8 Idioma Español Carácter obligatorio Carácter optativo X Requisitos previos Haber adquirido

Más detalles

PROGRAMA DESGLOSADO FECHA DE ELABORACIÓN: 09/ENERO/ 2014

PROGRAMA DESGLOSADO FECHA DE ELABORACIÓN: 09/ENERO/ 2014 PROGRAMA DESGLOSADO FECHA DE ELABORACIÓN: 09/ENERO/ 2014 LICENCIATURA: ARTES VISUALES SEMESTRE: II MATERIA: TECNICA DE LOS MATERIALES II HORAS DE CLASE A LA SEMANA: 4 HRS. (cada grupo). CATEDRÁTICO: MTRO.

Más detalles

Tuesday, December 4, 12 ENAP

Tuesday, December 4, 12 ENAP ENAP LICENCIATURA EN DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUAL Escuela Nacional de Artes Plásticas. Av. Constitución 600 Barrio de la Concha XOCHIMILCO. www.enap.unam.mx La licenciatura se imparte en el sistema escolarizado,

Más detalles

Facultad de Bellas Artes

Facultad de Bellas Artes Facultad de Bellas Artes Máster en Innovación en Diseño para el sector GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Innovación en Productos Gráficos Curso Académico 2013-2014 Fecha de la última modificación: 15-07-2013

Más detalles

ITINERARIOS CULTURALES Una nueva categoría patrimonial. Alfredo Conti

ITINERARIOS CULTURALES Una nueva categoría patrimonial. Alfredo Conti ITINERARIOS CULTURALES Una nueva categoría patrimonial Alfredo Conti ICOMOS 1964: Segundo Congreso Internacional de Expertos en conservación y restauración de Monumentos (Venecia): Carta de Venecia Recomendación

Más detalles

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado De casa a la oficina y de la oficina a la casa Buscando la inclusión del tele-trabajador María Lucía Abella Rodríguez Entrega 1era. Etapa 25 % 2 de Junio de

Más detalles

Diseño Pictórico. Perfil profesional. Habilidades y características deseables

Diseño Pictórico. Perfil profesional. Habilidades y características deseables Diseño Pictórico La Escuela de Artes Plásticas y la Oficina de Orientación ponen a disposición de la comunidad universitaria y nacional, la presente ficha profesiogràfica de la carrera de Diseño Pictórico

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO. Principios del diseño gráfico. Elaboró: DG. Ismael Posadas Miranda García Revisó DG. Angélica Vilet Espinosa Revisó:

PROGRAMA ANALÍTICO. Principios del diseño gráfico. Elaboró: DG. Ismael Posadas Miranda García Revisó DG. Angélica Vilet Espinosa Revisó: PROGRAMA ANALÍTICO Principios del diseño gráfico Fecha de elaboración: 03/ Junio /2013 Elaboró: DG. Ismael Posadas Miranda García Revisó DG. Angélica Vilet Espinosa Revisó: DATOS BÁSICOS Semestre Horas

Más detalles

Documento no controlado, sin valor

Documento no controlado, sin valor TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE LOGÍSTICA DE EVENTOS 1. Competencias Gestionar eventos y servicios gastronómicos, a partir de la planeación logística,

Más detalles

Moda y cultura: la influencia de los trajes autóctonos asiático en las tendencias.

Moda y cultura: la influencia de los trajes autóctonos asiático en las tendencias. 1) Titulo : Moda y cultura: la influencia de los trajes autóctonos asiático en las tendencias. 2) Objetivos: Generales: 1. Investigar cómo las culturas autóctonas asiáticas han influido en la moda occidental.

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DISEÑO DE ESPACIOS COMERCIALES Y CORPORATIVOS FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO: SECTOR INFORMAL

GRUPO DE TRABAJO: SECTOR INFORMAL GRUPO DE TRABAJO: SECTOR INFORMAL Norma Mendoza Hernandez División de Cuentas de Honduras 14-16 de Junio de 2016 RESOLUCIONES DE LA CEA Decimocuarta Reunión del Comité Ejecutivo. Mayo 2015 Exhorta a los

Más detalles