EJEMPLO DE CONFLICTO DE MEDIANERIA RESUELTO EN JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL LA PLATA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EJEMPLO DE CONFLICTO DE MEDIANERIA RESUELTO EN JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL LA PLATA"

Transcripción

1 EJEMPLO DE CONFLICTO DE MEDIANERIA RESUELTO EN JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL LA PLATA DICTAMEN PERICIAL SENTENCIA DEFINITIVA

2 PRESENTA PERICIA. SOLICITA.- Sr. JUEZ: Marcelo Ricardo Hourcade, Ingeniero Civil, matrícula C.I. N 35.9l4, monotributista, CUIT , con domicilio constituido en calle 26 N 446 de La Plata, en autos caratulados: Bravi, Osvaldo Luis y otros c/ Campaña González-Venturini s/daños y perjuicios que se tramita ante Juzgado a su cargo, vengo por el presente a evacuar los puntos de pericia solicitados por las partes intervinientes en autos y a tal efecto digo: Puntos de pericia parte actora (Bravi) : a- Finalmente el experto verificará si el edificio de los accionados se sirve de la pared medianera de los actores, estableciendo su ubicación, esto es si está encaballada o está construida íntegramente sobre el terreno de los actores, determinando su extensión y valuación actualizada y valor del terreno usado por los demandados al establecerse el asentamiento del edificio en el total de la medianera.- Puntos de pericia parte demandada (Eduardo Venturini) : Para que teniendo en cuenta la documentación obrante en la Municipalidad, la adjunta a este responde y las verificaciones a realizar sobre los inmuebles comprometidos en esta acción, informe: a- El espesor del muro divisorio entre ambas propiedades.- b- Si el mismo se encuentra construido a caballo sobre la línea divisoria o en forma exclusiva en alguna de las dos propiedades.- c- En este último caso, sobre cuál de ellas.- d- El costo del muro divisorio en la totalidad de la superficie apoyada por el edificio de la calle 44 N e- El costo del muro divisorio en la superficie apoyada, con exclusión de la ya abonada según demarcación en el plano fechado signado por Emilio Bravi- Luis A. Ollier.- f- El costo del muro divisorio en la superficie demarcada en rayado en el croquis presentado como documental por mi parte y que se ha reconocido adeudar.- Inmueble parte actora : Calle 44 e/ 17 y 18 N 1134/1136 de La Plata.- Descripción según título: Lote 7 de la manzana R. Mide de frente al N. O.: 10,00m por 37,50m. de fondo con una superficie de 375,50m2. Linda al N. O con calle 44 ; al S. O.: con lote 6; al S. E.:con parte del lote 3 y al N. E: con lote 8.- Nomenclatura catastral: Circunscripción I- Sección L- Manzana 894-Parcela 28.- Partida: Inmueble parte demandada: Calle 44 entre 17 y 18 N 1140 de La Plata.- Mide 10m de frente por 37,50m de fondo.- II- Estudio de antecedentes constructivos en forma cronológica:

3 Inmueble calle 44 N 1134/1136 (propiedad de los actores): 1.Por plano municipal B aprobado el 24/02/1927, en la propiedad del señor Emilio Bravi, se realiza la construcción indicada en fotocopia adjunta (anexo 1).Se compone de un jardín al frente ubicado hacia el costado lindero con la propiedad de calle 44 N 1140 y a continuación dos habitaciones corridas con servidumbre de paso interior, una galería,un comedor, una cocina y un baño de servicio, conformando una casa tipo chorizo tal como era el estilo constructivo de la época. Toda la construcción se encontraba recostada sobre el costado lindero al N 1140 y fue construida con mampostería de ladrillos comunes con los espesores indicados en cada local que la componen, con techo de chapa de cinc sobre clavaduras de madera de 2 x 2, tablas y capas de barro, siguiendo las costumbres de la época. Puede observarse que a partir del baño de servicio y hacia el fondo del terreno el eje divisorio lateral estuvo materializado por medio de un cerco de alambre. En consecuencia, con estos datos, podemos construir los siguientes esquemas en corte y elevación agregados en anexo 2. En ellos se puede observar que el muro se encuentra ubicado mitad de su espesor en cada uno de los predios linderos desde la línea municipal hasta una progresiva de 23,10 metros. Desde esa distancia hasta el fondo, el límite separativo de ambos predios estaba materializado por un cerco de alambre, o sea en una distancia de 14,40 metros. En consecuencia, el muro separativo tiene su origen en el año 1927, o sea que posee una antigüedad de 81 años.-

4 0,30 eje medianero Propiedad A Propiedad B nivel de piso 0,15 1,20 0,45 0,30 plano de fundación del muro 3,30 13,25 0,40 3,15 1,40 1,65 linea municipal 1,50 5,05 1,20 3,00 cerco de alambre 23,10 14,40 eje med.. plano de fundación del muro 37,50 nivel de piso

5 2.Por plano municipal B aprobado el 03/09/1931, se agrega un garage en planta baja y sobre el mismo un estudio en planta alta pero en el costado opuesto al de la propiedad de los demandados. En el espacio del comedor, se incorpora un baño; lindante a la cocina se incorpora un hall y a continuación del baño de servicio se ubican dos piezas de 3,00m. de ancho, luego se deja un espacio libre y a continuación y apoyado sobre las paredes del fondo, se ubica un galpón. En anexo 3 se acompaña fotocopia de la distribución de los ambientes mencionados y en anexo 4, se tiene el nuevo esquema en elevación del muro divisorio con la propiedad de calle 44 N ,25 0,40 línea municipal 1,50 5,05 3,30 nivel de piso 3,15 1, ,00 1,20 nivel de cimientos 37,50 Inmueble calle 44 N 1140 (propiedad del demandado): 1-Por plano municipal O aprobado el 24/09/1946, se construye una vivienda unifamiliar compuesta de los ambientes que obran en fotocopia de plano adjunto (anexo 5).Como puede apreciarse, y respecto del muro divisorio con la propiedad de la parte actora, en ese plano se señala como pared en buenas condiciones, sus alturas y longitudes en todo el largo del terreno. Puede observarse que el propietario del predio, señor Ollier, apoyó parte de su construcción en el muro existente construido por Bravi, en la parte correspondiente a la salita (local7) y baño (local 13). En consecuencia, y dado el uso del muro por parte de Ollier, se llega a que con fecha 02/11/1946 se confeccione plano y liquidación de medianería entre las propiedades Bravi- Ollier a los efectos de dejar delimitado el sector de pared construido por Bravi que Ollier le abona con el objeto de establecerse el derecho de medianería sobre la parte indicada con rayado oblicuo en el plano y a

6 partir de ese momento establecer el condominio de la porción de pared adquirida desde los cimientos. Se acompaña plano de medianería (anexo 6).- 5,30 línea municipal 6,25 2,05 3,00 4,90 3,30 2,60 6,70 9,30 1,50 capa aisladora 2,20 1,20 nivel de cimientos 37,50 superficie adquirida por convenio de medianería Inmueble calle 44 N 1134/1136 (propiedad de los actores): 3- Por plano municipal B aprobado el 07/03/51, se construye un consultorio y sala de espera en el espacio destinado a jardín y vereda y con una escalera de acceso a la planta alta. El primer dormitorio próximo a la línea municipal se transforma en una sala de rayos X con toilette y parte de la galería se destina a hall hasta la pared divisoria con la otra parte de la galería y dormitorio que se mantienen de acuerdo a plano anterior. En el sector de garage se incorpora un zaguán y a continuación de éste un paso descubierto, achicándose el garage original pero manteniéndose su destino.- A continuación del garage, y hacia atrás en zona de patio, se construye una escalera para tener un segundo acceso a la planta alta, la cual se compone de office, cocina y living comedor al frente, continuándose hacia atrás con aleros, terraza, baño, dos dormitorios, un baño secundario y un lavadero. La construcción del consultorio en planta baja y del living comedor en planta alta y las demás dependencias enumeradas de planta alta, han conducido a la necesidad de elevar el muro construido por el señor Bravi hasta una altura de aproximadamente 7,30 metros, según surge del plano antecedente y que se corresponde con la altura actual del muro.

7 A) 15,70 2,60 0,40 3,15 1,40 línea municipa 7,30 nivel de piso ,00 1,20 nivel de cimientos 37,50 B) 7,30 4,90 3,3 0 15,70 6,25 2,60 2,60 0,40 3,15 1, línea municipa 1,50 nivel de piso 26,35 2,20 3,00 1,20 nivel de cimientos 37,50 sup.con rayado oblicuo:adquisición de la medianería por convenio del año 1946 Inmueble calle 44 N 1140 (propiedad del demandado): 2- Por expediente municipal V se aprueba el proyecto de vivienda multifamiliar (Obra: A demoler y construir ).Según surge de la causa, en ese predio y en mayo del año 1999, se procedió a la demolición de la construcción existente y se impermeabilizó, del lado de los demandados, la pared divisoria en los sectores afectados por la demolición (paredes transversales al muro existente y techo). En mayo de ese mismo año

8 comenzaron las excavaciones para las bases de fundación de la estructura resistente de hormigón armado el corte de pared en correspondencia con los ejes de emplazamiento de las columnas e impermeabilización de esos cortes en mampostería previo al colado del hormigón. En julio de 1999 se terminaron los trabajos en bases, columnas y losas en planta baja, concluyendo la estructura de hormigón armado en el mes de febrero del En abril del 2000, comienzan los trabajos de albañilería y en febrero del 2001 se completa el revoque del muro divisorio.-

9 B C 7,30 1,50 5,80 4,90 2,85 2,50 línea municipal R F S M 2,80 H T G 2,00 9,96 6,25 J I 2,60 0,86 N eje medianero K 2,20 L 3,00 E 2,05 A D SUP. POLIGONO EFMGHIJNKLDAE : Sup. medianera por compra (convenio A - B) SUP. POLIGONO ABCDA: Sup. de apoyo del edificio de B SUP. POLIGONO MGHIJNCBM: A computar para cuenta de medianería: 35,12m2 SUP. POLIGONO FRSTGMF: Sup.de cerramiento forzoso prescripta.- III- Análisis del derecho de medianería en el caso de autos: El muro divisorio entre ambas propiedades es de 0,30m de espesor y según las mediciones efectuadas por el suscripto en ambos predios, se trata de un muro encaballado, o sea construido abarcando porciones de suelo

10 de ambas propiedades linderas (mitad de su espesor en propiedad del actor y mitad de su espesor en propiedad del demandado).- De acuerdo a los antecedentes obrantes analizados, dicho muro fue construido por Bravi, según la facultad que le otorga el art C.C. (anexo 2) durante el año 1927, poseyendo, en consecuencia, una antigüedad de 81 años.- Durante el año 1931, se extiende dicho muro en forma encaballada y con 0,30m de espesor hasta el fondo de ambos predios, sustituyendo al primitivo cerco de alambre divisorio del año 1927 (anexo 4).Durante el año 1946, el señor Ollier adquiere el derecho de medianería en la parte indicada en rayado oblicuo en anexo 6 desde los cimientos. La ampliación de vivienda efectuada por Bravi en el año 1950, lleva a sobreelevar el muro según gráfico de anexo 11, quedando en condominio solamente en la parte rayada en plano por adquisición del derecho de medianería por compra durante el año 1946.El resto del muro, encaballado y de 0,30m, sigue siendo de propiedad exclusiva de Bravi (muro privativo), siendo la altura adquirida de 2,20 m. la correspondiente al cerramiento forzoso estipulado por ordenanzas municipales de la época.- La demolición de la construcción existente en calle 44 N 1140 y el nuevo apoyo sobre el muro como consecuencia de la construcción del edificio Venturini, confiere un nuevo esquema señalado en croquis de anexo 12. En el sector de 4,90 m desde la línea municipal, se encuentra adquirido el derecho de medianería hasta una altura de 1,50m del nivel de piso. La altura del cerramiento forzoso establecido por normas municipales actuales es de 2,00m, por lo que restaría adquirir la diferencia de altura entre esta última (2,00m) y la ya adquirida en el año 1946 (1,50m), pero como la fecha de construcción es del año 1931, se encuentran transcurridos en exceso los términos previstos (10años) para considerarse adquirido el condominio por prescripción, liberando al vecino que no ha contribuido a los gastos de construcción del mismo para eximirse de abonar la medianería de esa parte.- En consecuencia, surge que la superficie a reconocer es la limitada por el polígono MGHIJNCBM, superficie de pared construida por Bravi y que es la que el edificio Venturini hace uso efectivo por sobre la altura del cerramiento forzoso.- La superficie a considerar para cuenta de la medianería es de 35,12 m2.- Para efectuar la tasación correspondiente, nos valemos del método empírico que establece la siguiente expresión: VA = VR Dp= VR - (VR-Vr) x K, donde: VA: Valor actual de la pared.- VR: Valor de reposición o valor a nuevo: Representa el costo de construcción de una pared de similares características constructivas a la existente a la fecha de valoración.- Dp: Valor de la depreciación (pérdida de valor ) en función de la edad y del estado de conservación del muro.- Vr: Valor residual o valor de demolición: Es el que conserva al final de su vida útil.- E: Edad: Tiempo transcurrido desde su puesta en servicio hasta la fecha de tasación.- D: Duración o vida probable: Es el tiempo estimado de vida útil desde su origen hasta el momento en que ya no pueda cumplir con su destino.- K: Coeficiente de depreciación (criterio combinado de Röss-Heidecke) que combina la depreciación por edad (criterio de Röss) con la depreciación por estado de conservación (criterio de Heidecke) y el que se obtiene

11 de tablas desarrolladas entrando con la edad en porciento de la duración y el estado de conservación de la pared estimado por el tasador (ver tabla adjunta).- Para determinar el valor de reposición, nos valemos de los costos unitarios de mampostería de elevación y revoques teniendo en cuenta los valores normales de plaza, incluidas consultas en publicaciones especializadas en costos de construcción, a saber: Mampostería en elevación (1/4:1:4), espesor 0,30m por m3:total materiales y mano de obra: $ 480/m3.- Revoques completos en medianeras y cercos, a la cal, terminado al frataz, impermeable, mezcla (1:3) c/hidrófugo, jaharro, 20 litros de mezcla (1/4: 1: 4), enlucido, 10 Kg/m2 de material de frente, por m2:total materiales y mano de obra:$ 45/m2.- Aplicando la superficie a computar (anexo 12): 35,12m2, resulta: Mampostería en elevación: 35,12m2 x 0,30mx $ 480/m3= $ 5.507,28 Revoques: 35,12m2 x 45/m2 = $ 1580,40.- El valor de reposición será: $ 5.507,28 + $ 1580,40= $ 7.087,68= VR.- E: Edad: 58 años.- D: Duración estimada: 90 años.- E/D: 58/90= 0,64.- Estado de conservación estimado: Bueno (grado 2 de Heidecke).- Con E/D:64% y con grado 2, de tabla se obtiene K: 0, Valor residual estimado: 3% del valor a nuevo: 0,03 x 7.087,68 $ =$ 212,63.- El valor actual, será: VA: $ 7.087,68 ($ 7.087,68 - $ 212,63 ) x 0,5632= VA: $ 3.215,65.- El valor a considerar para el reconocimiento del derecho de medianería, es el 50% del valor actual, o sea la suma de $ 1.607,82 a la fecha de la presente pericia.- Por todo lo expuesto, y en el entendimiento de haber dado respuesta a la totalidad de los requerimientos solicitados, se solicita se sirve agregar el presente y dar traslado del mismo a las partes, acompañando a esos efectos, la cantidad de 6 (seis) copias que se corresponden con el número de partes que intervienen en el presente proceso.- Proveer de conformidad SERA JUSTICIA

12 La sentencia definitiva del Juez de Primera Instancia en lo civil y comercial nº 2 del Departamento Judicial La Plata, señala textualmente: La prescripción de la acción de cobro de medianería: Teniendo en cuenta que la acción por el cobro de derecho de medianería se encuentra regulada por el código civil en el arts C. Civil y en lo particular en lo relativo al derecho de reclamar su contribución el 4022 dispone La prescripción operada con relación a la obligación establecida por el artículo 2726, puede ser invocada para eximirse de abonar la medianería en el supuesto del artículo 2736, hasta la altura del cerramiento forzoso.- El plazo de prescripción para el ejercicio de la acción resulta de diez (10) años, que se computa desde la fecha de su construcción.- Así han entendido nuestros tribunales que Cuando el muro ha sido levantado en el terreno de ambas partes por mitades, el derecho a reclamar los gastos de construcción se origina en el momento en que ella se haya efectuado, no siendo necesario para que sea procedente tal reclamo, que el vecino quiera servirse de la pared divisoria, se concluye que en el muro encaballado hasta la altura de cerramiento forzoso, la prescripción arranca con su construcción. - Particularmente me detengo en el informe del perito ingeniero civil quien ha expuesto en su dictamen (fs. 827/858) que en cuanto antecedentes del inmueble de calle 44 nro /1.136 establece que por plano municipal B aprobado el 24/2/1.927, en la propiedad de E. B. se realiza la construcción (la primera construcción), siendo que toda la construcción se recostaba sobre el costado lindero al nro y fue construida con mampostería de ladrillos comunes, observándose que a partir del baño de servicio y hacia el fondo del eje divisorio estuvo materializado por un cerco de alambre, por lo que establece como esquema de corte y elevación según el croquis nro. 2 de la citada pericia, observando que el muro se encuentra ubicado en mitad de su espesor en cada uno de los predios linderos desde la línea municipal hasta una progresiva de 23,10 mts. Esta distancia hasta el fondo, el limite separativo de ambos predios estaba materializado por un cerco de alambre, o sea en una distancia de 14,40 mts. En consecuencia el muro separativo tiene su origen en el año 1.927, es decir una antigüedad de 81 años. Posteriormente por plano municipal B aprobado el 3/9/1.931 se agregó un garage a la planta baja y sobre el mismo un estudio en planta alta, pero en el costado opuesto a la propiedad de los demandados, pero se observa que en el espacio del comedor se incorpora una baño, lindante a la cocina se incorpora un hall y a continuación un baño de servicio se ubican dos piezas de 3 mts. de ancho, para luego dejar un espacio libre y a continuación apoyando sobre las paredes del fondo se ubica un galpón, siendo que en el anexo 4 del dictamen pericial se hace un nuevo esquema del muro divisorio en cuanto a su configuración con esas nuevas obras. Posteriormente mediante plano municipal B aprobado el 7/3/51 se construye un consultorio y sala de espera en el espacio destinado a jardín y vereda, con una escalera a la planta alta, el primer dormitorio próximo a la línea municipal se transforma en una sala de rayos X con toilette y parte de la galería se destina a hall hasta la pared divisoria con la otra parte de la galería y dormitorio que se mantienen de acuerdo al plano anterior. En el sector de garage se incorpora un zaguán y a continuación de éste un paso descubierto, achicándose el garage original pero manteniéndose su destino. A continuación del garage, y hacia atrás a la zona del patio, se construye una escalera para tener un segundo acceso a la planta alta, la cual se compone de office, cocina y living comedor al frente, continuándose hacia atrás con aleros, terraza, baño, dos dormitorios, un baño secundario y lavadero.- La construcción del consultorio en planta baja y del living comedor en planta alta y las demás dependencias enumeradas en planta alta, han conducido a la necesidad de elevar el muro construido por B. hasta la altura de aproximadamente 7,30 mts., según surge del plano antecedente.-

13 Al momento de analizar y determinar el derecho de medianería (fs. 832) el experto sostiene que el muro divisorio entre ambas propiedades es de 0,30 mts. de espesor y según las mediciones efectuadas se trata de un muro encaballado, o sea construido abarcando porciones del suelo de ambas propiedades linderas (mitad de su espesor en propiedad del actor y mitad de su espesor en propiedad del demandado). De acuerdo a los antecedentes obrantes analizados, dicho muro fue construido por B. (anexo 2) durante el año 1.927, poseyendo en consecuencia una antigüedad de 81 años. Después en el año 1.931, se extiende dicho muro en forma encaballada y con 0,30 mts. de espesor hasta el fondo de ambos predios, sustituyendo al primitivo cerco de alambre divisorio del año (anexo 4). Durante el año 1.946, el Sr. O. adquiere el derecho de medianería en la parte indicada en rayado oblicuo en anexo 6 desde los cimientos.- La ampliación de vivienda efectuada por B. en el año 1.950, lleva a sobreelevar el muro según gráfico anexo 11, quedando en condominio de medianería por compra en el año El resto del muro, encaballado y de 0,30 mts., sigue siendo propiedad exclusiva de B. (muro privativo), siendo la altura adquirida de 2,20 mts. la correspondiente al cerramiento forzoso estipulado por ordenanzas municipales de la época. La demolición de la construcción existente en calle 44 nro y el nuevo apoyo sobre el muro como consecuencia de la construcción del edificio V., confiere un nuevo esquema señalado en el croquis anexo 12. En el sector de 4,90 mts. desde la línea municipal se encuentra adquirido el derecho de medianería hasta una altura de 1,50 mts. del nivel del piso. La altura del cerramiento forzoso establecido por normas municipales actuales es de 2,00 mts., por lo que restaría adquirir la diferencia de altura entre ésta última (2,00 mts.) y la ya adquirida en el año (1,50 mts.), pero como la fecha de construcción es del año ya se encuentran transcurridos en exceso los términos previstos (10 años) para considerarse adquirido el condominio por prescripción En consecuencia, surge que la superficie a reconocer es la limitada por el polígono MGHIJNCBM, superficie de la pared construida por B. y que es la que el edificio V. hace uso efectivo por sobre la altura del cerramiento forzoso.- De acuerdo a lo expuesto, y sin perjuicio que conforme documental de fs. 96/103, y pericia caligráfica de fs. 698/712, surge que el Sr. O. abonó el derecho de medianería a B., debe tenerse por prescripta la acción de cobro de medianería por cerramiento forzoso en lo que hace hasta la altura que indican los reglamentos municipales. En cambio el muro que excede la altura de cerramiento forzoso obligatorio, y de acuerdo a lo que ha sido acreditado según dictamen pericial de ingeniero civil (fs. 832 y 832vta.), los croquis anexos 10 y 11 (fs. 848/849), planos de obra 4/6, 10, 355/356, la nueva construcción realizada por los demandados, realizan un aprovechamiento del muro medianero construido por B. y en el que se apoya su construcción, por lo que la prescripción resulta también decenal, pero se diferencia en la forma del cómputo de inicio de la prescripción, ya que comienza a partir de que es usado o utilizado por el titular del fundo vecino. En tal caso puede afirmarse que nace la obligación de contribuir al pago de la parte que le corresponde. Como efecto necesario, el cómputo del plazo de prescripción debe arrancar a partir de que el vecino se sirve de la pared divisoria Cámara Segunda de Apelaciones en lo Civil y Comercial de La Plata, Sala 2da., RSD 129/99 del 8/6/99; El término de prescripción de la obligación de contribuir al pago de los gastos de construcción de la pared divisoria por encima de la altura del cerramiento forzoso, debe contarse a partir de que el vecino no aportante se sirve del muro, pues es desde entonces que nace su obligatoriedad de contribuir al pago de la parte proporcional Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de San Martin, Sala 2da., RSD 841/91 del 10/9/91; entre otros.- Por lo expuesto, la porción del muro medianero que excede la altura del cerramiento forzoso de 3mts., no se encuentra prescripta por cuanto el aprovechamiento que realizan los demandados lo es desde que han

14 comenzado con la construcción del edificio lindero, lo que ha ocurrido con fecha mayo de (ver fs. 237 contestación demanda C. y M. I. V.; confesional de fs. 403 de C.; confesional de fs. 405 de V.; confesional de fs. 417 de M. D. B.; confesional de fs. 419 de O. B.; planos de fs. 477).- La misma debe ser indemnizada en concepto de derecho de uso de acuerdo a la tabla de costos y cálculo que ha determinado el perito ingeniero civil en su dictamen de 827/858, ascendiendo la misma a la suma de $ 1.607,82 (pesos un mil seiscientos siete con 82/100), con más los intereses que se devengarán desde la fecha de su apoyo o provecho (mayo de 1.999). -

PRODUCCIÓN DE OBRAS II

PRODUCCIÓN DE OBRAS II Teorica Medianería POII PRODUCCIÓN DE OBRAS II MEDIANERÍA Es un DERECHO? Es una OBLIGACIÓN? Taller Cremaschi-Nizan-Lafalce Arq. Luciana Marsili 2011 Qué ideas asocian con El hombre de al lado? Qué les

Más detalles

T.P. nº 6: Ejemplos de cálculos de honorarios. Ejemplo 1: Cálculo de honorario por representación técnica de empresa:

T.P. nº 6: Ejemplos de cálculos de honorarios. Ejemplo 1: Cálculo de honorario por representación técnica de empresa: T.P. nº 6: Ejemplos de cálculos de honorarios Ejemplo 1: Cálculo de honorario por representación técnica de empresa: Supongamos que se trate de una obra pública que fuera adjudicada a una determinada empresa

Más detalles

Medianería. Cátedra Marcus

Medianería. Cátedra Marcus Medianería Condominio Es el derecho real de propiedad que pertenece a varias personas, por una parte indivisa sobre una cosa mueble o inmueble. Por escritura pública Varios propietarios en común de una

Más detalles

REMATES Diciembre 2018

REMATES Diciembre 2018 CÓDIGO DE REMATE: EC-RJ-34813 JUICIO NRO: 11333-2013-15313 AVALÚO PERICIAL: $ 2,498.49 UBICACIÓN: VÍA ANTIGUA A CUENCA, SECTOR SOLAMAR, PARROQUIA EL VALLE. FECHA DE REMATE: 12/12/2018 DE 00H00 A 23H59

Más detalles

Zapallar, Chile Vista real desde el terreno

Zapallar, Chile Vista real desde el terreno P R O Y E C T O Rocas de La Batalla Zapallar, Chile Vista real desde el terreno Playa Zapallar Ruta E-30-F Isla Seca Cerro de la Cruz Ubicación Acceso Norte Zapallar El condominio Rocas de La Batalla se

Más detalles

PLANOS MUNICIPALES Cátedra Marcus

PLANOS MUNICIPALES Cátedra Marcus PLANOS MUNICIPALES SECUENCIA DE OBRA Croquis Preliminares Art. 44 Arancel Prof. Anteproyecto Art.45 Arancel Prof. Proyecto Art.46 Arancel Prof. Obligaciones administrativas Responsabilidad Profesional

Más detalles

PLANOS MUNICIPALES. Cátedra Marcus

PLANOS MUNICIPALES. Cátedra Marcus PLANOS MUNICIPALES Croquis Preliminares Art. 44 Arancel Prof. SECUENCIA DE OBRA Anteproyecto Art.45 Arancel Prof. Proyecto Art.46 Arancel Prof. Obligaciones administrativas Responsabilidad Profesional

Más detalles

Dirección y Legislación de Obra Cátedra Marcus GRUPO N TP N 15 PERITAJES ADJUNTA ARQ. SILVIA LERE JTP ARQ. MARISA SINDREU DOCENTES..

Dirección y Legislación de Obra Cátedra Marcus GRUPO N TP N 15 PERITAJES ADJUNTA ARQ. SILVIA LERE JTP ARQ. MARISA SINDREU DOCENTES.. ADJUNTA ARQ. SILVIA LERE JTP ARQ. MARISA SINDREU DOCENTES.. Dirección y Legislación de Obra Cátedra Marcus TURNO NOCHE - CURSO REGULAR - AÑO 2018 GRUPO N TP N 15 FIRMA TP APROBADO PERITAJES NOMBRE DNI

Más detalles

REMATES ABRIL 2018 EC-RJ-09749

REMATES ABRIL 2018 EC-RJ-09749 EC-RJ-09749 TIPO DE BIEN: Casa AVALUO PERICIAL: $ 69,510.00 CIUDAD: ZAMORA CHINCHIPE, ZAMORA SECTOR: Barrio Bombuscaro. NRO. JUICIO: 19332-2017-00400 DIMENSIONES / (Y/O) CARACTERÍSTICAS: La edificación

Más detalles

REMATES JULIO 2018 CODIGO DE REMATE: EC-RJ-21262

REMATES JULIO 2018 CODIGO DE REMATE: EC-RJ-21262 CODIGO DE REMATE: EC-RJ-21262 JUICIO NRO: 11333-2014-6415 TIPO DE BIEN A REMATAR: DEPARTAMENTO AVALUO PERICIAL: $ 27,260.00 UBICACIÓN: San Sebastián, calle Leopoldo Palacios y José Joaquin de Olmedo. CIUDAD:

Más detalles

GUIA PARA LA CONFECCION DE PLANOS

GUIA PARA LA CONFECCION DE PLANOS 1 - A REGULARIZAR A) Plano de Arquitectura GUIA PARA LA CONFECCION DE PLANOS Planta /s escala 1:100. Cortes escala 1:100 (dos como mínimo perpendiculares entre sí). Fachada /s escala 1:100 de todos los

Más detalles

Asunción, 18 de Marzo de 2015

Asunción, 18 de Marzo de 2015 Clemente Romero C/ Emilio Hassler Barrio San Miguel- San Lorenzo Py. Teléfono y Fax: 595-21- 682-585 Celular: 0981-478-183 E-mail: arquitecto_movia@hotmail.com Señora: María Liana Estaque Asunción, 18

Más detalles

Valoración a efectos según Normas Internacionales de Valoración (IVS). FEBRERO 2010

Valoración a efectos según Normas Internacionales de Valoración (IVS). FEBRERO 2010 VALORACION DE BIENES Y DERECHOS DE NATURALEZA URBANA Valoración a efectos según Normas Internacionales de Valoración (IVS). FEBRERO 2010 Procedimiento: ETJ 87/ 2009. CONCLUSIONES: COMENTARIOS Y NOTAS DEL

Más detalles

FORMULARIO PREDIO URBANO (PU)

FORMULARIO PREDIO URBANO (PU) FORMULARIO PREDIO URBANO (PU) FORMULARIO DECLARACIÓN JURADA PREDIO URBANO (PU) - ANVERSO: - Consignar el número de anexo en recuadro superior correspondiente - Consignar el año al que corresponde la declaración

Más detalles

MODELO DE TASACION URBANA HUGO ALBERTO MANDAGARAN AV SARMIENTO N 1001 T.E./FAX (02243) GRAL BELGRANO PROVINCIA DE BUENOS AIRES, ARGENTINA.

MODELO DE TASACION URBANA HUGO ALBERTO MANDAGARAN AV SARMIENTO N 1001 T.E./FAX (02243) GRAL BELGRANO PROVINCIA DE BUENOS AIRES, ARGENTINA. MODELO DE TASACION URBANA HUGO ALBERTO MANDAGARAN AV SARMIENTO N 1001 T.E./FAX (02243) 45 2403 GRAL BELGRANO PROVINCIA DE BUENOS AIRES, ARGENTINA. TASACIÓN TASACIÓN N : SOLICITADO POR: CURTO MIGUEL ANGEL

Más detalles

REMATES DICIEMBRE TIPO DE BIEN:- AVALUO PERICIAL: 26, CIUDAD: SECTOR:

REMATES DICIEMBRE TIPO DE BIEN:- AVALUO PERICIAL: 26, CIUDAD: SECTOR: AVALUO PERICIAL: 26,890.04 LOJA, CALVAS Baño del Inca NRO. JUICIO: 11333-2013-1452 DIMENSIONES / (Y/O) CARACTERÍSTICAS: Casa de habitación Terreno ubicado a mitad de cuadra medianero, de forma rectangular,

Más detalles

Propiedad Horizontal. Cátedra Marcus

Propiedad Horizontal. Cátedra Marcus Propiedad Horizontal Posibles trabajos en Consorcios Proyectar, Dirigir y/o construir un Edificio de P.H. Informe técnico y Certificacion Ley 257 Disposición 411 GCBA Edificio Seguro Plan de evacuación

Más detalles

INDICACIONES PARA EL LLENADO DE LOS FORMULARIOS (HR) Y (PU)

INDICACIONES PARA EL LLENADO DE LOS FORMULARIOS (HR) Y (PU) INDICACIONES PARA EL LLENADO DE LOS FORMULARIOS (HR) Y (PU) DEFINICIONES.- FORMULARIOS HR Y PU.- Estos formularios se encuentran diseñados para recoger información de los contribuyentes para fines exclusivamente

Más detalles

Propiedad Horizontal. Cátedra Marcus

Propiedad Horizontal. Cátedra Marcus Propiedad Horizontal Propiedad Horizontal PROPIEDAD HORIZONTAL Varios propietarios en común de una misma cosa en el todo, se constituyen en copropietarios o condóminos sobre esa cosa. Adquisición del derecho

Más detalles

Avalúo de inmueble Urbano

Avalúo de inmueble Urbano Avalúo de inmueble Urbano Informe confidencial para uso exclusivo del Banco de Costa Rica Solicitado por: Bienes adquiridos Unidad de Bienes Adquiridos 187 Funcionario: OFICINA ADMINISTRACIÓN DE BIENES

Más detalles

Proyecto de vivienda, PLAYA BLANCA. Memoria Descriptiva Proyecto de vivienda PLAYA BLANCA

Proyecto de vivienda, PLAYA BLANCA. Memoria Descriptiva Proyecto de vivienda PLAYA BLANCA Memoria Descriptiva Proyecto de vivienda PLAYA BLANCA INDICE 1. GENERALIDADES DEL PROYECTO... 3 1.1 Razón... 3 1.2 Nombre... 3 1.3 Ubicación... 3 2. OBJETIVOS... 3 3. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA... 4 4. DESCRIPCIÓN

Más detalles

SÍNDICO PRESENTA INFORME INDIVIDUAL. SE EXPIDE SOBRE IMPUTABILIDAD DE LA QUIEBRA AL EMPLEADOR. Señor Juez:

SÍNDICO PRESENTA INFORME INDIVIDUAL. SE EXPIDE SOBRE IMPUTABILIDAD DE LA QUIEBRA AL EMPLEADOR. Señor Juez: SÍNDICO PRESENTA INFORME INDIVIDUAL. SE EXPIDE SOBRE IMPUTABILIDAD DE LA QUIEBRA AL EMPLEADOR. Señor Juez: Felipe Florio, Contador Público, en mi carácter de Síndico, con domicilio constituido en Uruguay

Más detalles

HOJA RESUMEN DE LA VALUACION N

HOJA RESUMEN DE LA VALUACION N HOJA RESUMEN DE LA VALUACION N 350 2012 SOLICITANTE : ANDINO INVESTMENT HOLDING S.A. PROPIETARIO : NEPTUNIA S.A. FECHA DE VALUACION : MIRAFLORES, 09 DE MAYO DEL AÑO 2012 TASADOR : ING. GUILLERMO SARRIA

Más detalles

Urbano Urbano ordenado consolidado por la urbanización ,73 m² La unidad constituye una unidad morfológica Residencial

Urbano Urbano ordenado consolidado por la urbanización ,73 m² La unidad constituye una unidad morfológica Residencial C1 1.1 Clase de suelo 1.2 Tipo de suelo 1.3 Superficie total de la unidad 1.4 Definición 1.5 Uso característico Urbano Urbano ordenado consolidado por la urbanización 63.822,73 m² La unidad constituye

Más detalles

ALCALA, , MADRID (MADRID)

ALCALA, , MADRID (MADRID) Valor de Mercado: 2.591 /m 2-259.100 Fecha de valoración: 6 de Octubre de 2015 Localización inmueble CL ALCALA, 180, MADRID (MADRID) Autor: Nombre Titulado Telefono de Contacto: 91 298 05 04 Dirección:

Más detalles

Dictamen jurídico G.D /PG/16. Mi opinión es la siguiente: I.- ANÁLISIS DE LA CUESTIÓN. a) Antecedentes

Dictamen jurídico G.D /PG/16. Mi opinión es la siguiente: I.- ANÁLISIS DE LA CUESTIÓN. a) Antecedentes G O B I E R N O D E L A C I U D A D D E B U E N O S A I R E S P R O C U R A C I Ó N G E N E R A L Dictamen jurídico G.D. 26502868/PG/16 CONSEJO DE MEDIACION CONCILIACION Y ARBITRAJE DEFENSORÍA DEL PUEBLO

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DE LOS FORMULARIOS

INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DE LOS FORMULARIOS INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DE LOS FORMULARIOS FUE Formulario Único de Edificación Licencia 1 SOLICITUD DE LICENCIA DE EDIFICACION: 1.1 TIPO DE TRÁMITE: - Marcar con un aspa según corresponda: anteproyecto

Más detalles

MEDIANERÍA 04/10/16 PRODUCCION DE OBRAS CURSO 2016 NIVEL 2

MEDIANERÍA 04/10/16 PRODUCCION DE OBRAS CURSO 2016 NIVEL 2 04/10/16 INCUMBENCIAS PROFESIONALES DEL TITULO DE ARQUITECTO RES. Nº 133/87 DEL MINISTERIO DE EDUCACION Y JUSTICIA. 1. Diseñar, proyectar, dirigir y ejecutar la concreción de los espacios destinados al

Más detalles

MEDIANERÍA 12/10/2017 PRODUCCION DE OBRAS CURSO 2017 NIVEL 2. CÓDIGO CIVIL y COMERCIAL de la NACIÓN. Arq. Diego CREMASCHI Arq.

MEDIANERÍA 12/10/2017 PRODUCCION DE OBRAS CURSO 2017 NIVEL 2. CÓDIGO CIVIL y COMERCIAL de la NACIÓN. Arq. Diego CREMASCHI Arq. INCUMBENCIAS PROFESIONALES DEL TITULO DE ARQUITECTO RES. Nº 133/87 DEL MINISTERIO DE EDUCACION Y JUSTICIA. 1. Diseñar, proyectar, dirigir y ejecutar la concreción de los espacios destinados al hábitat

Más detalles

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BREÑA INDICACIONES PARA EL LLENADO DE LOS FORMULARIOS DE DECLARACIONES JURADAS FORMULARIO PU

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BREÑA INDICACIONES PARA EL LLENADO DE LOS FORMULARIOS DE DECLARACIONES JURADAS FORMULARIO PU MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BREÑA INDICACIONES PARA EL LLENADO DE LOS FORMULARIOS DE DECLARACIONES JURADAS FORMULARIO PU DECLARACION JURADA DE AUTOVALUO MECANIZADO (PREDIO URBANO) Casillero Nº 01, 02, 03

Más detalles

El Proyecto cuenta con los siguientes aportes:

El Proyecto cuenta con los siguientes aportes: Objetivo del Proyecto: El objetivo principal es brindar una vivienda cómoda y segura para las familias, con sus respectivas áreas comunes y que permita a su vez el desarrollo y la recreación de las personas;

Más detalles

RESUMEN DE TASACION. Sucursal: Tasación número: // // $ XXXXXXXX $ XXXXXXXX

RESUMEN DE TASACION. Sucursal: Tasación número: // // $ XXXXXXXX $ XXXXXXXX RESUMEN DE TASACION Entidad: BC HIPOTECARIO OC/635 Fecha de entrega: 11/02/2015 Sucursal: 000815 Tasación número: 793937-1 // 10058508 // 395007 Titular: CASTELLI CARLOS LUCIANO Dirección: ROJAS R 1146.

Más detalles

71è$è$%k87Š Expte. Nro.:

71è$è$%k87Š Expte. Nro.: Expte. Nro.: 142.745.- Nro. de orden: Libro de Sentencias Nro.: En la ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, a los días del mes de abril de 2014, reunidos en acuerdo los señores Jueces de la

Más detalles

Municipalidad Ciudad de Arroyito

Municipalidad Ciudad de Arroyito ORDENANZA N 1.775/2.017 RATIFICACIÓN DEL CONTRATO DE COMPRAVENTA CELEBRADO ENTRE LA MUNICIPALIDAD DE ARROYITO Y LA FIRMA ARCOR S.A.I.C. VISTO: El contrato de compraventa celebrado el día 14/07/2017 entre

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DE LOS FORMULARIOS

INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DE LOS FORMULARIOS INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DE LOS FORMULARIOS FUE Formulario Único de Edificación Licencia 1 SOLICITUD DE LICENCIA DE EDIFICACION: 1.1 TIPO DE TRÁMITE: - Marcar con un aspa según corresponda: anteproyecto

Más detalles

Proyecto: Malecón Villar 2

Proyecto: Malecón Villar 2 PROYECTO RESIDENCIAL MALECÓN VILLAR 2 DESCRIPCIÓN PROYECTO ARQUITECTÓNICO El Proyecto Residencial Toribio Pacheco está ubicado sobre la misma calle Toribio Pacheco Nº 151 155 171 esquina con la calle Contralmirante

Más detalles

AVALUO DE UNIDADES EN RÉGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTAL

AVALUO DE UNIDADES EN RÉGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTAL AVALUO DE UNIDADES EN RÉGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTAL CONSIDERACIONES PREVIAS. El valor de cada unidad de Propiedad Horizontal, incluye un porcentaje de participación del valor total del terreno. Por tanto,

Más detalles

INDICACIONES PARA EL LLENADO DE LOS FORMULARIOS (HR) Y (PU) PARA EL DISTRITO DE EL AGUSTINO.

INDICACIONES PARA EL LLENADO DE LOS FORMULARIOS (HR) Y (PU) PARA EL DISTRITO DE EL AGUSTINO. INDICACIONES PARA EL LLENADO DE LOS FORMULARIOS (HR) Y (PU) PARA EL DISTRITO DE EL AGUSTINO. 1. DEFINICIONES.- 1.1. FORMULARIOS HR Y PU.- Estos formularios se encuentran diseñados para recoger información

Más detalles

HOJA RESUMEN DE LA VALUACION N

HOJA RESUMEN DE LA VALUACION N HOJA RESUMEN DE LA VALUACION N 351 2012 SOLICITANTE : ANDINO INVESTMENT HOLDING S.A. PROPIETARIO : NEPTUNIA S.A. FECHA DE VALUACION : MIRAFLORES, 09 DE MAYO DEL AÑO 2012 TASADOR : ING. GUILLERMO SARRIA

Más detalles

Código de Edificación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. LEY PRESERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EDILICIO; Fachadas, Balcones, Patios Internos

Código de Edificación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. LEY PRESERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EDILICIO; Fachadas, Balcones, Patios Internos Código de Edificación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires LEY 257 - PRESERVACIÓN Y MANTENIMIENTO EDILICIO; Fachadas, Balcones, Patios Internos AVO - AGENTES VERIFICADORES DE OBRAS LEY 962 - ACCESIBILIDAD

Más detalles

Avalúo de inmueble Urbano

Avalúo de inmueble Urbano Avalúo de inmueble Urbano Informe confidencial para uso exclusivo del Banco de Costa Rica. Solicitado por: Bienes adquiridos Unidad de bienes adquiridos 187 Fecha de avalúo: Funcionario: OFICINA ADMINISTRACIÓN

Más detalles

REMATES JUNIO 2018 CODIGO DE REMATE: EC-RJ-10466

REMATES JUNIO 2018 CODIGO DE REMATE: EC-RJ-10466 CODIGO DE REMATE: EC-RJ-10466 JUICIO NRO: 11333-2013-0679 TIPO DE BIEN A REMATAR: EDIFICIO AVALUO PERICIAL: $ 338.328,00 UBICACIÓN: CENTRO DE YANTZAZA TRAS COLEGIO JUAN XXIII CIUDAD: YANTZAZA PROVINCIA:

Más detalles

Casa en Santa Maria FINANCIAMIENTO 5 ambientes

Casa en Santa Maria FINANCIAMIENTO 5 ambientes Casa en Santa Maria FINANCIAMIENTO 5 ambientes Dique Lujan, Tigre 169,900 Dólares MLS ID: 420241090-24 # Total Ambientes: 5 Floors: 2 Dormitorios: 4 Piso Nº: No Seleccionado/a Baños: 3 Sup. Cubierta: 120

Más detalles

INDICACIONES PARA EL LLENADO DE LOS FORMULARIOS DE DECLARACIONES JURADAS FORMULARIO PU - PR

INDICACIONES PARA EL LLENADO DE LOS FORMULARIOS DE DECLARACIONES JURADAS FORMULARIO PU - PR INDICACIONES PARA EL LLENADO DE LOS FORMULARIOS DE DECLARACIONES JURADAS FORMULARIO PU - PR 1 2 3 8 4 5 6 9 7 10 11 12 13 14 15 16 17 20 23 26 29 32 35 38 18 21 24 27 30 33 36 19 22 25 28 31 34 37 39 40

Más detalles

EJEMPLOS DE PRESENTACIONES DEL PERITO DE OFICIO EN TRAMITES JUDICIALES

EJEMPLOS DE PRESENTACIONES DEL PERITO DE OFICIO EN TRAMITES JUDICIALES M A N U A L D E L E J E R C I C I O P R O F E S I O N A L D E L A R Q U I T E C T O EJEMPLOS DE PRESENTACIONES DEL PERITO DE OFICIO EN TRAMITES JUDICIALES Documento A-445 1ª Edición: 2010 2ª Edición: 2014

Más detalles

CAMARA CIVIL - SALA L

CAMARA CIVIL - SALA L Expte n 69.068/12 Juzg.101- QBE Argentina ART S.A c/ Chacon, Jorge Eduardo y otros s/ cobro de sumas de dinero En Buenos Aires, a los días del mes de diciembre del año dos mil quince, encontrándose reunidos

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LOS EDIFICIOS DEL CENTRO DE DÍA Y RESIDENCIA DE MAYORES SANTA ANA DE MALPARTIDA DE CÁCERES

DESCRIPCIÓN DE LOS EDIFICIOS DEL CENTRO DE DÍA Y RESIDENCIA DE MAYORES SANTA ANA DE MALPARTIDA DE CÁCERES ANEXO II DESCRIPCIÓN DE LOS EDIFICIOS DEL CENTRO DE DÍA Y RESIDENCIA DE MAYORES SANTA ANA DE MALPARTIDA DE CÁCERES 1.1 SITUACIÓN Y EMPLAZAMIENTO DESCRIPCIÓN DEL SOLAR La parcela se halla situada dentro

Más detalles

TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS 2010

TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS 2010 TEXTO UNICO DE S ADMINISTRATIVOS 2010 DENOMINACION DEL GERENCIA DE URBANISMO: S.G. OBRAS PRIVADAS Y CATASTRO: COORDINACION DE ESTUDIOS URBANOS 2 Certificado de Parámetros Urbanísticos y Edificatorios 1.

Más detalles

FORMATO HOJA RESUMEN (HR) I. IDENTIFICACIÓN DEL CONTRIBUYENTE: Registrar los datos según las siguientes indicaciones:

FORMATO HOJA RESUMEN (HR) I. IDENTIFICACIÓN DEL CONTRIBUYENTE: Registrar los datos según las siguientes indicaciones: INDICACIONES PARA EL LLENADO DE LOS FORMATOS DE DECLARACIÓN JURADA FORMATO HOJA RESUMEN (HR) I. IDENTIFICACIÓN DEL CONTRIBUYENTE: Registrar los datos según las siguientes indicaciones: Casillero de Código:

Más detalles

FERNANDO BARRAZA LUENGO DIRECTOR

FERNANDO BARRAZA LUENGO DIRECTOR Se ha solicitado a esta Dirección Nacional pronunciarse sobre las implicancias tributarias de solicitar una tasación de carácter excepcional, para efectos de deducir el valor del terreno al determinar

Más detalles

REMATES ENERO FECHA DE INICIO DE REMATE: HORA: 00:00:00 FECHA DE FIN DE REMATE: HORA: 23:59:00 FOTOGRAFIAS

REMATES ENERO FECHA DE INICIO DE REMATE: HORA: 00:00:00 FECHA DE FIN DE REMATE: HORA: 23:59:00 FOTOGRAFIAS TIPO DE BIEN: CASA AVALUO PERICIAL: Veinte y un mil novecientos siete dólares con 50/100 ($21,907.50) CIUDAD: CARIAMANGA - LOJA SECTOR: Barrio Baño del Inca de la Parroquia Urbana San Vicente NUMERO DE

Más detalles

Notas Varias de: Caratula de Planos de Obra

Notas Varias de: Caratula de Planos de Obra Notas Varias de: Caratula de Planos de Obra Resolución 6/70 El propietario se considera único responsable legal de las cuestiones que pudieran suscitarse con motivos de construir de 0,15 mts. En el eje

Más detalles

REGLAMENTO DE CONSTRUCCION PARQUE INDUSTRIAL Y COMERCIAL TULUA

REGLAMENTO DE CONSTRUCCION PARQUE INDUSTRIAL Y COMERCIAL TULUA REGLAMENTO DE CONSTRUCCION PARQUE INDUSTRIAL Y COMERCIAL TULUA Para garantizar un desarrollo armónico y coherente del espacio del Parque Industrial y Comercial Tuluá se establecen las siguientes normas

Más detalles

San Miguel, 27 de febrero del 2013 EL ALCALDE DISTRITAL DE SAN MIGUEL. El concejo municipal, en sesión ordinaria celebrada en la fecha; CONSIDERANDO:

San Miguel, 27 de febrero del 2013 EL ALCALDE DISTRITAL DE SAN MIGUEL. El concejo municipal, en sesión ordinaria celebrada en la fecha; CONSIDERANDO: Modifican la Ordenanza Nº 218-MDSM, que regula el uso y construcción en azoteas multifamiliares y unifamiliares, así como el tratamiento de muros exteriores en el distrito ORDENANZA Nº 248-MDSM San Miguel,

Más detalles

Avalúo de inmueble Terreno urbano sin construcción

Avalúo de inmueble Terreno urbano sin construcción Avalúo de inmueble Terreno urbano sin construcción Informe confidencial para uso exclusivo del Banco de Costa Rica Solicitado por: Bienes adquiridos Unidad Administración De Bienes 187 Fecha de avalúo:

Más detalles

ANEXO I : ESCALAS ARANCELARIAS DECRETO LEY 1332-C-56

ANEXO I : ESCALAS ARANCELARIAS DECRETO LEY 1332-C-56 ACTA ACUERDO Nº 7 En la ciudad de Córdoba a los 12 días del mes de mayo del año dos mil quince, en el ámbito del Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Córdoba, en el marco del Decreto N 2189/10,

Más detalles

Cátedra Marcus. Cátedra Marcus TASACIONES O PERICIAS VALUATIVAS. DLO - Cátedra Marcus

Cátedra Marcus. Cátedra Marcus TASACIONES O PERICIAS VALUATIVAS. DLO - Cátedra Marcus TASACIONES O PERICIAS VALUATIVAS DLO - Valuación de Inmuebles Especialización Salida Laboral Saber Tasar o Valuar es fundamental para el análisis de la Factibilidad Económica de un Proyecto TASAR=VALUAR:

Más detalles

Ficha Técnica N 5 EJEMPLO NUMÉRICO DE APLICACIÓN DE UNA ESTRUCTURA REALIZADA CON LADRILLOS CERÁMICOS PORTANTES DE ACUERDO AL REGLAMENTO CIRSOC 501-E

Ficha Técnica N 5 EJEMPLO NUMÉRICO DE APLICACIÓN DE UNA ESTRUCTURA REALIZADA CON LADRILLOS CERÁMICOS PORTANTES DE ACUERDO AL REGLAMENTO CIRSOC 501-E Ficha Técnica N 5 EJEMPLO NUMÉRICO DE APLICACIÓN DE UNA ESTRUCTURA REALIZADA CON LADRILLOS CERÁMICOS PORTANTES DE ACUERDO AL REGLAMENTO CIRSOC 501-E CÁMARA INDUSTRIAL DE LA CÉRAMICA ROJA Marzo 2008 1-

Más detalles

Planificaciones Agrimensura Legal II. Docente responsable: MENDEZ CASARIEGO JUAN CARLOS. 1 de 6

Planificaciones Agrimensura Legal II. Docente responsable: MENDEZ CASARIEGO JUAN CARLOS. 1 de 6 Planificaciones 7124 - Agrimensura Legal II Docente responsable: MENDEZ CASARIEGO JUAN CARLOS 1 de 6 OBJETIVOS Esta asignatura abarca todos los ámbitos fundamentales del desarrollo laboral del Ingeniero

Más detalles

- ARANCELES PROFESIONALES MÍNIMOS COLEGIO DE ARQUITECTOS DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA. modificar una instalación aumentando la capacidad existente.

- ARANCELES PROFESIONALES MÍNIMOS COLEGIO DE ARQUITECTOS DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA. modificar una instalación aumentando la capacidad existente. - ARANCELES PROFESIONALES MÍNIMOS COLEGIO DE ARQUITECTOS DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA DEFINICIONES PREVIAS (Ref. Código de Urbanismo y Obra y del Colegio de Arquitectos de Santa Cruz) ARANCEL: Tarifa oficial

Más detalles

Olimpíada Nacional de Construcciones / CERTAMEN Y MUESTRA NACIONAL INSTRUCTIVO GENERAL PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL CERTAMEN / CATEGORÍA A

Olimpíada Nacional de Construcciones / CERTAMEN Y MUESTRA NACIONAL INSTRUCTIVO GENERAL PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL CERTAMEN / CATEGORÍA A CONDICIONES ESPECÍFICAS: Categoría A / Subcategoría 1: Temáticas de fundamento / Modalidad: individual 1) Los materiales de uso en la construcción Materiales cerámicos, clasificación: ladrillos, baldosas,

Más detalles

ANEXO II. (Sello y Firma) Municipalidad de Nº de Expediente REMODELACIÓN ACONDICIONAMIENTO (*) PUESTA EN VALOR HISTÓRICO MONUMENTAL REFACCIÓN (*)

ANEXO II. (Sello y Firma) Municipalidad de Nº de Expediente REMODELACIÓN ACONDICIONAMIENTO (*) PUESTA EN VALOR HISTÓRICO MONUMENTAL REFACCIÓN (*) ANEXO II (Sello y Firma) FORMULARIO ÚNICO DE EDIFICACIÓN - FUE Municipalidad de Nº de Expediente 1. SOLICITUD DE LICENCIA DE EDIFICACIÓN: Llenar con letra de imprenta y marcar con X lo que corresponda

Más detalles

Proyecto: Malecón Buenos Aires

Proyecto: Malecón Buenos Aires PROYECTO RESIDENCIAL MALECÓN BUENOS AIRES DESCRIPCIÓN PROYECTO ARQUITECTÓNICO El Proyecto Residencial Buenos Aires está ubicado sobre la misma calle Buenos Aires Nº 283, en el distrito de Miraflores. Se

Más detalles

Mediante el análisis correcto y justificado sobre la restauración de inmuebles, se demuestra

Mediante el análisis correcto y justificado sobre la restauración de inmuebles, se demuestra 3. La intervención en el Inmueble. Mediante el análisis correcto y justificado sobre la restauración de inmuebles, se demuestra la importancia y el trasfondo que ésta conlleva. No se trata simplemente

Más detalles

TASACIÓN DE EDIFICACIONES

TASACIÓN DE EDIFICACIONES TASACIÓN DE EDIFICACIONES TERRENO DAÑO EMERGENTE AREA TECHADA LUCRO CESANTE ELEMENTOS A VALORIZAR OBRAS COMPLEMENTARIAS PLANTACIONES TRANSITORIAS PLANTACIONES PERMANENTES INSTALACIONES FIJAS Y PERMANENTES

Más detalles

ENCUESTA DE EDIFICACIONES 2013 (PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN)

ENCUESTA DE EDIFICACIONES 2013 (PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN) ENCUESTA DE EDIFICACIONES 2013 (PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN) Contenido Objetivo General Ficha Metodológica y flujo de presentación de resultados. Principales Resultados Estructura del Formulario Glosario

Más detalles

ORDENANZA QUE REGULA EL USO Y CONSTRUCCIÓN EN AZOTEAS DE EDIFICIOS MULTIFAMILIARES Y UNIFAMILIARES ASÍ COMO

ORDENANZA QUE REGULA EL USO Y CONSTRUCCIÓN EN AZOTEAS DE EDIFICIOS MULTIFAMILIARES Y UNIFAMILIARES ASÍ COMO Regulan el uso y construcción en azoteas multifamiliares y unifamiliares así como el tratamiento de muros exteriores en el distrito ORDENANZA N 218-MDSM San Miguel, 26 de mayo de 2011 El Concejo Municipal,

Más detalles

EDIFICIO MARCOLETA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO.

EDIFICIO MARCOLETA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO. Información sobre_ FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO. Al 27 de noviembre de 2015 BREVE CRONOLOGÍA _ Diciembre 2012, se llama a la propuesta académica Edificio Marcoleta. _ Enero 2013, se adjudica al

Más detalles

INDICACIONES PARA EL LLENADO DE FORMULARIO DE PREDIO URBANO

INDICACIONES PARA EL LLENADO DE FORMULARIO DE PREDIO URBANO INDICACIONES PARA EL LLENADO DE FORMULARIO DE PREDIO URBANO 2016 SE REGISTRA EL NÚMERO DEL CÓDIGO ASIGNADO AL CONTRIBUYENTE APELLIDOS Y NOMBRES O RAZON SOCIAL. N De DNI Del CONTRIBUYENTE. CODIGO ASIGNADO

Más detalles

PLAN DE ORDENACIÓN MUNICIPAL DE TALAVERA DE LA REINA DOCUMENTO DE APROBACIÓN INICIAL- NORMAS URBANÍSTICAS, ANEXO II

PLAN DE ORDENACIÓN MUNICIPAL DE TALAVERA DE LA REINA DOCUMENTO DE APROBACIÓN INICIAL- NORMAS URBANÍSTICAS, ANEXO II ANEXO II: TERMINOLOGÍA Lo señalado en los artículos que componen el presente apéndice únicamente tienen efectos informativos al efecto de concretar los conceptos básicos de las presentes Normas que componen

Más detalles

INDICACIONES PARA EL LLENADO DEL FORMULARIO PU (PREDIO URBANO)

INDICACIONES PARA EL LLENADO DEL FORMULARIO PU (PREDIO URBANO) INDICACIONES PARA EL LLENADO DEL FORMULARIO PU (PREDIO URBANO) En esta parte de la declaración jurada se detalla la información específica del predio, teniendo como referencia la Tabla de Valores Unitarios

Más detalles

CUERPO TECNICO ESCALA DE ARQUITECTOS TECNICOS E INGENIEROS TECNICOS OPCION: ARQUITECTURA TECNICA

CUERPO TECNICO ESCALA DE ARQUITECTOS TECNICOS E INGENIEROS TECNICOS OPCION: ARQUITECTURA TECNICA CUERPO TECNICO ESCALA DE ARQUITECTOS TECNICOS E INGENIEROS TECNICOS OPCION: ARQUITECTURA TECNICA TEMA 1. Concepto de calidad en la edificación. Niveles de calidad. El plan de control. Ensayos y pruebas.

Más detalles

Avalúo de inmueble Urbano

Avalúo de inmueble Urbano Avalúo de inmueble Urbano Informe confidencial para uso exclusivo del Banco de Costa Rica. Solicitado por: Ingeniería y Valuación Unidad Administración de Bienes 187 Fecha de avalúo: Funcionario: OFICINA

Más detalles

Listado de Casas en venta en Diez de Octubre La Habana con 2 o más dormitorios, precio desde 0 hasta cuc, Garaje - Página 1

Listado de Casas en venta en Diez de Octubre La Habana con 2 o más dormitorios, precio desde 0 hasta cuc, Garaje - Página 1 Pagina 1 de 7 Listado de Casas en venta en Diez de Octubre La Habana con 2 o más dormitorios, precio desde 0 hasta 35 000 cuc, Garaje - Página 1 1 - Casa en venta en Lawton Diez de Octubre, La Habana Precio

Más detalles

CODIGO de EDIFICACION BALCONES- LEY 257 INSPECTORES AGENTES VERIFICADORES DE OBRA (AVO) Cátedra Marcus

CODIGO de EDIFICACION BALCONES- LEY 257 INSPECTORES AGENTES VERIFICADORES DE OBRA (AVO) Cátedra Marcus CODIGO de EDIFICACION BALCONES- LEY 257 INSPECTORES AGENTES VERIFICADORES DE OBRA (AVO) Código de Edificación Sección 6 6.3.1.1 OBLIGACION DEL PROPIETARIO RELATIVA A LA CONSERVACIÓN DE OBRAS EL PROPIETARIO

Más detalles

INMUEBLE N 8 FICHA DE INVENTARIO DE BIENES CULTURALES INMUEBLES. Hoja 1

INMUEBLE N 8 FICHA DE INVENTARIO DE BIENES CULTURALES INMUEBLES. Hoja 1 1.1. Nombre (s) Casa Quinta GRUPO SUBGRUPO CATEGORÍA 1.2. Departamento Quindio Código DANE: Arquitectura militar 1.3. Distrito/Municipio Calarcá Código DANE: Arquitectura habitacional Vivienda urbana 1.4.

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LLENADO DE DECLARACION JURADA (HR - PU)

INSTRUCTIVO PARA LLENADO DE DECLARACION JURADA (HR - PU) INSTRUCTIVO PARA LLENADO DE DECLARACION JURADA (HR - PU) HOJA RESUMEN (HR) PARTE FRONTAL:. IDENTIFICACIÓN DEL CONTRIBUYENTE Y/O CONYUGE.- Persona natural o jurídica propietaria o adquiriente de un bien

Más detalles

OSCAR ARMANDO JUAREZ ZEPEDA ARQUITECTO - PERITO VALUADOR VALUO DE INMUEBLE URBANO UBICACIÓN

OSCAR ARMANDO JUAREZ ZEPEDA ARQUITECTO - PERITO VALUADOR VALUO DE INMUEBLE URBANO UBICACIÓN OSCAR ARMANDO JUAREZ ZEPEDA ARQUITECTO - PERITO VALUADOR 29º CALLE PONIENTE Y PASAJE SALAMANCA, EDIFICIO 517, LOCAL 7, 3º NIVEL, COL. LAYCO, SAN SALVADOR TEL. 2516-9943 / 7880-2051 Email: arq.oscarjuarez@gmail.com

Más detalles

Avalúo de inmueble Urbano

Avalúo de inmueble Urbano Avalúo de inmueble Urbano Informe confidencial para uso exclusivo del Banco de Costa Rica Solicitado por: Bienes adquiridos Unidad Administración de Bienes 187 Funcionario: OFICINA ADMINISTRACIÓN DE BIENES

Más detalles

MEMORIA TÉCNICA. Descripción del Proyecto:

MEMORIA TÉCNICA. Descripción del Proyecto: MEMORIA DESCRIPTIVA - ROSARIO Página 1 MEMORIA TÉCNICA Descripción del Proyecto: La zona en donde se desarrollará la obra de ejecución de la red cloacal se encuentra ubicado en la zona NO de Rosario. El

Más detalles

TALLER VERTICAL DE PRODUCCION DE OBRAS

TALLER VERTICAL DE PRODUCCION DE OBRAS TALLER VERTICAL DE PRODUCCION DE OBRAS Arqts. CREMASCHI NIZAN LAFALCE NIVEL II - JTP Arq. Luciana Marsilli TEORICO MEDIANERIA-TASACIONES-PERITAJES SEP 2012 INCUMBENCIAS PROFESIONALES DEL TITULO DE ARQUITECTO:

Más detalles

MEMORIA TECNICA DESCRIPTIVA

MEMORIA TECNICA DESCRIPTIVA MEMORIA TECNICA DESCRIPTIVA DEPARTAMENTOS EN CONDOMINIO UBICADOS EN EL NÚMERO 43 DE LA CALLE FELIPE SANTIAGO GUTIERREZ(ANTES CALLE 51), COLONIA IGNACIO ZARAGOZA, DELEGACION VENUSTIANO CARRANZA. 1.- SITUACION,

Más detalles

INDICACIONES PARA EL LLENADO DE LOS FORMULARIOS DE DECLARACIONES JURADAS FORMULARIO PU. Asignar año en que se realiza la Declaración Jurada (2017)

INDICACIONES PARA EL LLENADO DE LOS FORMULARIOS DE DECLARACIONES JURADAS FORMULARIO PU. Asignar año en que se realiza la Declaración Jurada (2017) INDICACIONES PARA EL LLENADO DE LOS FORMULARIOS DE DECLARACIONES JURADAS FORMULARIO PU. Asignar año en que se realiza la Declaración Jurada (2017) I.- IDENTIFICACIÓN DEL CONTRIBUYENTE: Casillero Nº 01:

Más detalles

Encuesta de Edificaciones 2016 TTITULO. (Permisos de Construcción)

Encuesta de Edificaciones 2016 TTITULO. (Permisos de Construcción) Encuesta de Edificaciones 2016 TTITULO (Permisos de Construcción) Contenido 1. Objetivos 2. Ficha Metodológica 3. Definiciones 4. Estructura del Formulario 5. Principales Resultados Objetivo General Proporcionar

Más detalles

Avalúo de inmueble Urbano

Avalúo de inmueble Urbano Informe confidencial para uso exclusivo del Banco de Ingeniería y Valuación Avalúo de inmueble Urbano Solicitado por: Bienes adquiridos Unidad Administración de Bienes 187 Fecha de avalúo: Funcionario:

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA Residencia Valeria Maracaibo, Memoria descriptiva, Resd. Valeria 1 / 7

MEMORIA DESCRIPTIVA Residencia Valeria Maracaibo, Memoria descriptiva, Resd. Valeria 1 / 7 MEMORIA DESCRIPTIVA Residencia Valeria Maracaibo, 13-06-05 Memoria descriptiva, Resd. Valeria 1 / 7 INDICE 1. DESCRIPCION 2. UBICACIÓN 3. TERRENO 4. PLANTA BAJA 5. PRIMER PISO 6. PLANTA TIPO 7. ASCENSORES

Más detalles

NIVEL II. 8. Programar, dirigir y ejecutar demolición de obras de arquitectura. 11. Proyectar parcelamientos destinados hábitat humano. 21.

NIVEL II. 8. Programar, dirigir y ejecutar demolición de obras de arquitectura. 11. Proyectar parcelamientos destinados hábitat humano. 21. TALLER VERTICAL DE PRODUCCION DE OBRAS CREMASCHI NIZAN LAFALCE NIVEL II JTP Arq. Raúl Barandiarán INCUMBENCIAS PROFESIONALES DEL TITULO DE ARQUITECTO: 1. Diseñar, proyectar, dirigir y ejecutar la concreción

Más detalles

Propuesta para Producción y Montaje de Casas Sismo-resistentes.

Propuesta para Producción y Montaje de Casas Sismo-resistentes. Propuesta para Producción y Montaje de Casas Sismo-resistentes. SISTEMA CONSTRUCTIVO Quality Const y socios estratégicos, se dedican a la construcción metalmecánica aplicando conocimientos ingenieriles

Más detalles

PROYECTO: ANTEPROYECTO DE EDIFICIO SITUADO EN LA C/ DE LAS ERAS Nº 44, cv A C/ DEL REY cv A C/ DE LA CONCHA, DE ARANJUEZ. MADRID.

PROYECTO: ANTEPROYECTO DE EDIFICIO SITUADO EN LA C/ DE LAS ERAS Nº 44, cv A C/ DEL REY cv A C/ DE LA CONCHA, DE ARANJUEZ. MADRID. EDIFICIO EN C/ DE LAS ERAS Nº 44, cv A C/ DEL REY, cv C/ DE LA CONCHA. ARANJUEZ. MADRID PROYECTO: ANTEPROYECTO DE EDIFICIO SITUADO EN LA C/ DE LAS ERAS Nº 44, cv A C/ DEL REY cv A C/ DE LA CONCHA, DE ARANJUEZ.

Más detalles

MAMPOSTERIA ESTRUCTURAL CON BLOQUES DE HORMIGON (MEBH) EJEMPLO DE UN PROYECTO DESARROLLADO EN CÓRDOBA ARGENTINA

MAMPOSTERIA ESTRUCTURAL CON BLOQUES DE HORMIGON (MEBH) EJEMPLO DE UN PROYECTO DESARROLLADO EN CÓRDOBA ARGENTINA MAMPOSTERIA ESTRUCTURAL CON BLOQUES DE HORMIGON (MEBH) EJEMPLO DE UN PROYECTO DESARROLLADO EN CÓRDOBA ARGENTINA Por: Ing. Civil Ricardo Maccario (*) (**) Obra: TORRES DEL BOTANICO Ubicación: Ciudad de

Más detalles

AVALUO CERTIFICADO. (Dirección del Inmueble) Tipo de Avaluó (Residencial, Comercial, Lote) LOCALIDAD DE BOGOTA D.C.

AVALUO CERTIFICADO. (Dirección del Inmueble) Tipo de Avaluó (Residencial, Comercial, Lote) LOCALIDAD DE BOGOTA D.C. (Dirección del Inmueble) Tipo de Avaluó (Residencial, Comercial, Lote) LOCALIDAD DE BOGOTA DC Bogotá, DC, de de Señores: Sr Ciudad REF: Avalúo Certificado - Respetados Señores: De acuerdo con su solicitud,

Más detalles

Avalúo de inmueble Semi-urbano

Avalúo de inmueble Semi-urbano Avalúo de inmueble Semiurbano Informe confidencial para uso exclusivo del Banco de Costa Rica. Solicitado por: Ingeniería y Valuación Torre Mercedes Piso 7 187 Fecha de avalúo: Funcionario: OFICINA ADMINISTRACIÓN

Más detalles

ANEXO V A) MOTIVACIÓN DE LA VALORACIÓN CATASTRAL DE BIENES INMUEBLES URBANOS

ANEXO V A) MOTIVACIÓN DE LA VALORACIÓN CATASTRAL DE BIENES INMUEBLES URBANOS DELEGACIÓN DE ECONOMIA Y HACIENDA DE GERENCIA DEL CATASTRO DE ANEXO V A) MOTIVACIÓN DE LA ACIÓN CATASTRAL DE BIENES INMUEBLES URBANOS DATOS DE LA PONENCIA DE ES ES BÁSICOS EN POLÍGONO MÓDULOS BÁSICOS FECHA

Más detalles

ENUNCIADO DEL TERCER EJERCICIO SUPUESTO DE DICTAMEN PERICIAL

ENUNCIADO DEL TERCER EJERCICIO SUPUESTO DE DICTAMEN PERICIAL 28 de abril de 2016. ENUNCIADO DEL TERCER EJERCICIO SUPUESTO DE DICTAMEN PERICIAL La Agencia Estatal de la Administración Tributaria con fecha 20 de julio de 2015, inicia el procedimiento de comprobación

Más detalles

R E S U L T A N D O PRIMERO

R E S U L T A N D O PRIMERO Sentencia Definitiva Civil 542/2017 diecisiete. Saltillo, Coahuila; a ocho de septiembre de dos mil Vistos para dictar sentencia definitiva, los autos del juicio civil especial, expediente número 01722/2017,

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO SUBSECRETARIA GENERAL DE INSPECCIONES, REGISTROS URBANOS Y TRÁNSITO SUBSECRETARIA DE PLANEAMIENTO URBANO CONFORME A OBRA

MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO SUBSECRETARIA GENERAL DE INSPECCIONES, REGISTROS URBANOS Y TRÁNSITO SUBSECRETARIA DE PLANEAMIENTO URBANO CONFORME A OBRA CONFORME A OBRA Consta de:...fojas Gírese a: Dirección General de Obras Particulares Autorizado por: San Isidro, de.. de 201.. Para ser completado por la Municipalidad (Firma y sello) AUTORIZACIÓN PARA

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SECHURA FORMULARIO HOJA DE RESUMEN (PU) GERENCIA DE RENTAS MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SECHURA

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SECHURA FORMULARIO HOJA DE RESUMEN (PU) GERENCIA DE RENTAS MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SECHURA FORMULARIO HOJA DE RESUMEN (PU) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 22 23 24 25 26 27 28 29 21 32 30 31 33 34 35 1 En primer lugar usted debe llenar el Formulario PU (en letra imprenta).

Más detalles