Subdirección de Proyectos Estratégicos y Asuntos Internacionales. Paul Moch Islas CIUDAD DE MÉXICO 12 Y 13 DE SEPTIEMBRE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Subdirección de Proyectos Estratégicos y Asuntos Internacionales. Paul Moch Islas CIUDAD DE MÉXICO 12 Y 13 DE SEPTIEMBRE"

Transcripción

1 Subdirección de Proyectos Estratégicos y Asuntos Internacionales Paul Moch Islas CIUDAD DE MÉXICO 12 Y 13 DE SEPTIEMBRE

2 Temas a tratar Visión de las Alianzas Estratégicas Nacionales y Locales (15 minutos) Identificación de Buenas Prácticas y Áreas de Oportunidad (15 minutos) Ejercicios de participación ciudadana (5 minutos) Atención a grupos vulnerables (10 minutos) Discusión sobre el Seguimiento Trimestral de Alianzas y reporte de Subproyectos (20 minutos) Acuerdos, compromisos y conclusiones (25 minutos)

3 Marco normativo de las Alianzas Manual de Organización Contiene expresamente las funciones de la Dirección, Subdirección y Jefaturas de Departamento del Área ACUERDO número 17/12/15 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa Educación para Adultos (INEA) para el ejercicio fiscal Contiene expresamente como se deben operar las Alianzas. Lineamientos para implementar y operar los Proyectos Estratégicos de Vinculación con los sectores público, privado y social para la atención del rezago educativo.-contiene expresamente como se deben operar las Alianzas.- 30 de abril de ( No se encuentran vigentes y tampoco se operan). Decreto por el que se crea el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos..- En caso de que lo necesites, pero no vienen explicitas las funciones del Área.

4 Visión de las Alianzas Estratégicas Nacionales y Locales Sectores Alianzas Estímulos y Recompensas otorgados por el Sector Privado - Acciones transversales concertadas con los diversos sectores, con base en el Modelo de educación para la vida y el Trabajo. - Mover al activismo social por la educación. -Reconocimientos CONEVyT -Comprometida con el combate al rezago educativo -Cero rezago. Operativas De Promoción De acompañamiento Económicas Validación Social Incentivos económicos para los educandos al concluir nivel. Facilidad de horarios para tomar las asesorías. Eventos de inclusión familiar. Espacios bien adaptados para estudio. Motivación organizacional y posibilidad de crecimiento en la empresa.

5 SECTOR PÚBLICO 1. PROSPERA 2. INMUJERES 3. INAPAM 4. IMJUVE 5. INFONACOT 6. SECTUR 7. SAT 8. SEMAR 9. LICONSA 10. DIF 11. SALUD 12. CDI 13. STPS 14. IAPA 15. IMSS PROSPERA 16. SAGARPA 17. FONART 18. ISSSTE 19. IMCINE 20. INAES 21. Procuraduría General de Justicia de CDMX 22. Registro Civil de la CDMX 23. SEDESOL 24. Jefas de Familia 25. INDESOL 26. POLITÉCNICO Y MÁS 28. CONADIS 29. CONALEP 30. SEMARNAT 1. LIVERPOOL 2. DEVLYN 3. FUNDACIÓN DEVLYN 4. GRUPO PANDO 5. NADRO 6. JAFRA 7. CANADEVI 8. ANAC 9. FIRST MAJESTIC 10. BETA SAN MIGUEL 11. GRUPO GRISI 12. CONAMM 13. ONEST LOGISTIC 14. CETEC 15. CNDDUDH 16. AALMAC 17. TV AZTECA 18. VER BIEN PARA APRENDER MEJOR 19. AMECAFÉ 20. CMIC / ICIC 21. COPASE 22. FUNDACIÓN LEÓN XIII, IAP 23. CADAVIECO 24. SCOUTS 25. CODE SCHOOL 26. FUNDACIÓN REINSERTA 27. FUNDACIÓN MEXICANA PARA EL DESARROLLO RURAL 28. CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL 29. FUNDACIÓN CARLOS SLIM 30. TELMEX 31. CROC SECTOR PRIVADO Y SOCIAL 32. CONCANACO 33. EMPRESA CONSTRUCTORA ICA S.A. DE C.V 34. FENAMM 35. COFEM 36. RENACE 37. UN KILO DE AYUDA 38. ANCPC 39. SNTSA 40. FUNDACIÓN ALEJO PERALTA 41. UNIVERSIDAD CRISTIANA DE LAS AMERICAS A.C. 42. CEMEX 43. SICREA 44. CONSEJO DE LA COMUNICACIÓN 45. COPEMSA 46. CONSTRUYENDO Y CRECIENDO 47. FUNDACIÓN ORIGEN 48. APAC 49. FEMSA 50. SCRIBE 51. UBER 52. MICROSOFT 53. RADIO EDUCACIÓN 54. DGTV57. CELEMEX 55. BANCO COMPARTAMOS 56. FUNDACIÓN BBVA 57. TRANSCANADA 58. FUNDACIÓN SIMI 59. SORIANA 60. GOOGLE 61. AT&T ACADÉMICAS 1. ANUIES 2. UNIVERSIDAD ANÁHUAC 3. CONAFE 4. SEMS 5. TEC 6. UNAM 7. Secretaría de Educación de la CDMX 8. IPN 9. UDEM 10. UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO 1. CREFAL 2. UIL INTERNACIONALES *Por firmar *En concertación *Revisión *Se sugiere revisar * Renovar

6 Visión de las Alianzas Estratégicas Nacionales y Locales Reto: ayudar a concluir la educación básica de más de 30 millones de mexicanos Corresponsabilidad social como eje del área Articulación entre actores internos y externos: Aprovechamientos de ventajas competitivas de aliados. Desechar alianzas inoperantes Diálogo con participantes del Consejo Nacional de Educación para la Vida y el Trabajo. Institucionalización de procesos de concertación de alianzas más robustas y sólidas. La difusión que proporcionen los aliados nos permite llegar a donde nos sería imposible La política pública que se desarrolla es a partir de los esquemas que acordemos con los aliados

7 Identificación de Buenas Prácticas y Áreas de Oportunidad Buscamos las áreas de oportunidad para poder corregir aquello que identifiquen como mejoras posibles en nuestras operaciones del día a día. Queremos identificar aquellas prácticas que realizamos de manera correcta, pues esto nos permitirá replicarlo en los diferentes espacios en los que actuamos y en donde aún no hemos podido implementarlas. Somos una de las áreas de gobierno que está en constante contacto con las personas más vulnerables de este país. Es en ese sentido, buscamos día a día dar la mejor cara, pues sabemos que nuestro actuar representa el actuar del gobierno Estamos ciertos que el diálogo franco y directo con los sectores públicos, académicos, sociales y privados es la mejor manera de generar políticas robustas. Encontrar consensos debe ser una máxima en toda institución pública. No entendemos el gobierno sin la participación activa de la ciudadanía y, en el caso del INEA y los IEEAs, es gracias a la corresponsabilidad de todos los sectores que se nos permite llegar a un público objetivo cada vez más mayor. Mediante el INEA y los IEEAs transformamos esa mentalidad para consolidar los beneficios de la educación continua. La educación como el instrumento de empoderamiento por excelencia, y con ciudadanos empoderados podremos tener mejores gobiernos.

8 Identificación de Buenas Prácticas y Áreas de Oportunidad Instalaciones para plazas comunitarias en sus Centros Integrales de Aprendizaje Figuras solidarias (asesores educativos y promotores) Desarrollo de Módulos de educación financiera Conectividad Inclusión Digital. Instalación de Aulas en obras. Aulas Móviles Figuras Solidarias Vinculación con la CANADEVI Jóvenes por un México Alfabetizado Futbol por la inclusión

9 Identificación de Buenas Prácticas y Áreas de Oportunidad GUÍA DE INSTITUCIONES Y ORGANISMOS INTEGRANTES DEL CONEVyT MATRIZ DE PROGRAMAS Y SERVICIOS DE EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA LA VIDA Y EL TRABAJO SECTOR DEPENDENCIA/INSTITUCI ÓN/ORGANISMO SIGLA S OBJETO PROGRAMA/SER VICIO/ ACTIVIDAD POBLACIÓN OBJETIVO DESCRIPCIÓN COBERTURA COMENTARIOS CONTACTO PÚBLICO INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS INEA Promueve e imparte servicios de alfabetización, educación primaria y secundaria para que jóvenes y adultos incrementen sus capacidades y saberes, eleven su calidad de vida, y cuenten con mejores herramientas de desarrollo individual y social. MODELO DE EDUCACIÓN PARA LA VIDA Y EL TRABAJO (MEVYT) PROGRAMA ESPECIAL DE CERTIFICACIÓN (PEC) Jóvenes mayores de 15 años y adultos en condición de analfabetismo y/o rezago educativo en nivel primaria y secundaria Jóvenes mayores de 15 años y adultos en condición de rezago educativo en nivel primaria y secundaria Conformado por módulos organizados en ejes: básicos y diversificados; estos últimos abordan diferentes temáticas vinculadas a la vida cotidiana. El modelo comprende 3 niveles: inicial (alfabetización), intermedio (primaria) y avanzado (secundaria). El estudiante puede combinar los módulos de estudio diversificados de acuerdo con sus intereses y al nivel educativo que cursa. Lo módulos están disponibles en las vertientes hispanohablante e indígena. Reconocer y, en su caso, acreditar y certificar los conocimientos adquiridos de manera autodidacta o por experiencia laboral de las personas adultas en situación de rezago educativo en primaria o secundaria, para contribuir con el establecimiento de condiciones que generen la inclusión y equidad educativa. NACIONAL E INTERNACIONAL NACIONAL Programa Vigente 2016 Dirección de Concertación y Alianzas Estratégicas. Francisco Márquez 160. Colonia Condesa. Delegación Cuahutemoc. Ciudad de México. Teléfono alianzas_estrategicas@inea.gob.m x Dirección de Concertación y Alianzas Estratégicas. Francisco Márquez 160. Colonia Condesa. Delegación Cuauhtémoc. Ciudad de México. Teléfono alianzas_estrategicas@inea.gob.m x

10 Ejercicio de participación ciudadana En cumplimiento de los objetivo del Programa para un Gobierno Cercano y Moderno (estrategia transversal ii del PND), el INEA organizó un novedoso ejercicio de participación ciudadana. OBJETIVO: Facilitar que, en este caso, el INEA obtuviera propuestas ciudadanas sobre los temas relacionados con el ámbito de competencia del Instituto (PEC, MEVyT, combate al rezago educativo) para ser analizados y respondidos.

11 Atención especial a grupos vulnerables De acuerdo a la instrucciones de nuestro Director General, y en atención a los programas de inclusión dictados desde Presidencia de la República, en el área de Proyectos Estratégicos buscamos fomentar: : Búsqueda de educandos en este rango de edad y de asesores especializados 2. Jornaleros agrícolas migrantes: Vinculación con los productores agrícolas 3. MEVyT en Braille: Estamos desarrollando una estrategia entre la CONADIS y las organizaciones de ciegos a nivel estatal 4. MIB: Localizar organizaciones que ya trabajan con comunidades indígenas 5. Atención a Mexicanos en el Exterior

12 Discusión sobre el Seguimiento Trimestral de Alianzas (STA) y reporte de Subproyectos Actualmente el STA no refleja el trabajo que se realiza en las Delegaciones e IEEAs En conjunto debemos diseñar un estándar para el reporte de alianzas nacionales y estatales, los cuales permitan reportar ante nuestros aliados los resultados Sabemos que el STA debe dialogar con el SASA, el SIGA y los demás instrumentos Estamos trabajando en una recategorización de los Subproyectos con el fin de ser más claros y minimizar los errores y el trabajo Mejorar la coordinación entre las áreas de Proyectos Estratégicos y las Coordinaciones de Zona. Reemplazar el STA por un Reporte de Logros y Retos para que Oficinas Centrales pueda difundir las buenas prácticas y colaborar en atención a las áreas de oportunidad.

13 Acuerdos, compromisos y conclusiones Paul Moch pmoch@inea.gob.mx Francisco Soní fsoni@inea.gob.mx

DIRECCIÓN DE CONCERTACIÓN Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS

DIRECCIÓN DE CONCERTACIÓN Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS DIRECCIÓN DE CONCERTACIÓN Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS Comisión intersecretarial de carácter permanente, para dar asesoría, apoyo técnico y de coordinación, para articular las acciones que garanticen educación

Más detalles

ALIANZAS EN LAS QUE DEBEMOS CONCENTRAR ESFUERZOS. Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE)

ALIANZAS EN LAS QUE DEBEMOS CONCENTRAR ESFUERZOS. Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) ALIANZAS VIGENTES ALIANZAS EN LAS QUE DEBEMOS CONCENTRAR ESFUERZOS Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) Consejo Nacional de Participación Social

Más detalles

ALIANZAS EN LAS QUE DEBEMOS CONCENTRAR ESFUERZOS

ALIANZAS EN LAS QUE DEBEMOS CONCENTRAR ESFUERZOS 1 ALIANZAS VIGENTES ALIANZAS EN LAS QUE DEBEMOS CONCENTRAR ESFUERZOS Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) En sus 2 líneas de acción Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Empresas Cámaras Instituto

Más detalles

PROCESO DE OPERACIÓN Y SEGUIMIENTO DE ALIANZAS A NIVEL ESTATAL

PROCESO DE OPERACIÓN Y SEGUIMIENTO DE ALIANZAS A NIVEL ESTATAL 1 ALIANZAS VIGENTES PROCESO DE OPERACIÓN Y SEGUIMIENTO DE ALIANZAS A NIVEL ESTATAL PREVIO A LA SUSCRIPCIÓN DEL CONVENIO, SE SOLICITA LA APERTURA DEL SUBPROYECTO EN EL SASA, A FIN DE QUE SE REGISTRE CORRECTAMENTE

Más detalles

Campaña Nacional de Alfabetización y abatimiento del rezago educativo Dirección de Concertación y Alianzas Estratégicas

Campaña Nacional de Alfabetización y abatimiento del rezago educativo Dirección de Concertación y Alianzas Estratégicas Campaña Nacional de Alfabetización y abatimiento del rezago educativo 2013 2018 Qué es el INEA? El INEA es la institución responsable para la educación de adultos en México. Depende de la Secretaría de

Más detalles

Eficicacia Eficiencia Operación Calidad

Eficicacia Eficiencia Operación Calidad I.- PLANEACIÓN Misión Visión Objetivo Proyectos Beneficio o impacto II.-PROGRAMACIÓN Metas por Coordinación de zona Metas por Técnico Docente Información Estadística III.- PRESUPUESTO (Federal) Ramo 11

Más detalles

(Participación de Ale Albarrán Convenios signados 2015) Sector social: Ver Bien para Aprender Mejor, Asociación de Autoridades Locales de México

(Participación de Ale Albarrán Convenios signados 2015) Sector social: Ver Bien para Aprender Mejor, Asociación de Autoridades Locales de México (Participación de Ale Albarrán Convenios signados 2015) Sector social: Ver Bien para Aprender Mejor, Asociación de Autoridades Locales de México (AALMAC), Fundación Dr. Simi, Coalición Nacional de Defensores

Más detalles

CONVENIOS NACIONALES

CONVENIOS NACIONALES CONVENIOS NACIONALES Centros de Integración Juvenil, A.C. tiene concertaciones a nivel nacional y local con los diferentes sectores de la sociedad y la firma de Convenios de colaboración formaliza la relación

Más detalles

Informe Anual 2013 de las acciones de fomento y de los apoyos y estímulos otorgados por dependencias y entidades de la Administración Pública Federal

Informe Anual 2013 de las acciones de fomento y de los apoyos y estímulos otorgados por dependencias y entidades de la Administración Pública Federal Informe Anual 2013 de las acciones de fomento y de los apoyos y estímulos otorgados por dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil Comisión

Más detalles

Avance del Programa Especial de Certificación (PEC) y Programa Regular

Avance del Programa Especial de Certificación (PEC) y Programa Regular Avance del Programa Especial de Certificación (PEC) y Programa Regular Saltillo, Coahuila 6 y 7 de octubre 216 2,, Histórico (UCN) 1,73,157 1,5, 828,547 927,628 1,539,547 1,, 786,744 479,837 5, 687,361

Más detalles

Dirección Académica CIUDAD DE MÉXICO 12 Y 13 DE SEPTIEMBRE

Dirección Académica CIUDAD DE MÉXICO 12 Y 13 DE SEPTIEMBRE CIUDAD DE MÉXICO 12 Y 13 DE SEPTIEMBRE FACTORES DE ÉXITO DA Evaluación final oportuna DAS DAF DA DP DP DCyAE DA DA DCyAE DDyCI DAS Formación de Figuras Educativas Dirección FORMACIÓN INICIAL HISPANOHABLANTE

Más detalles

Lineamientos Generales de Planeación 2017 Dirección de Prospectiva y Evaluación

Lineamientos Generales de Planeación 2017 Dirección de Prospectiva y Evaluación Lineamientos Generales de Planeación 2017 Dirección de Prospectiva y Evaluación SALTILLO, COAHUILA 06 Y 07 DE OCTUBRE Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) Ramo 11 para 2017 Diagnóstico A través

Más detalles

ANEXO I PROGRAMA DE TRABAJO PARA LA OPERACIÓN DEL CONVENIO INEA-INE

ANEXO I PROGRAMA DE TRABAJO PARA LA OPERACIÓN DEL CONVENIO INEA-INE ANEXO I PROGRAMA DE TRABAJO PARA LA OPERACIÓN DEL CONVENIO INEA-INE LAS PARTES se comprometen de manera enunciativa, más no limitativa a observar, cumplir y dar seguimiento al presente Programa de Trabajo,

Más detalles

Programa de Certificación

Programa de Certificación 2017 Información General Programa de Certificación Niveles: Primaria y Secundaria Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 2017 1. Contexto Datos del Rezago en Chiapas Más del 52 por ciento de la población de 15 y más

Más detalles

Dirección Académica CIUDAD SAL DE TILL MÉ O, XIC CO O 12 AH. 6 Y 13 DE y 7 DE SEP OC TIEMBRE TUBRE

Dirección Académica CIUDAD SAL DE TILL MÉ O, XIC CO O 12 AH. 6 Y 13 DE y 7 DE SEP OC TIEMBRE TUBRE CIUDAD SALTILLO, DE MÉXICO COAH. 12 6 y Y 713 DE DE OCTUBRE SEPTIEMBRE Seguimiento operativo Registro de educandos y asesores en SASA Entrega puntual de materiales Gratificaciones a tiempo Asistencia regular

Más detalles

MODELO CENTRADO EN. El desarrollo de las personas que viven en una sociedad con necesidades, vocaciones y contextos particulares

MODELO CENTRADO EN. El desarrollo de las personas que viven en una sociedad con necesidades, vocaciones y contextos particulares QUÉ ES EL MEVYT? El MEVyT (Modelo Educación para la Vida y el Trabajo) Es el modelo educativo con el que estudian las personas a las que atendemos en el INEA y permite a las personas aprender a leer y

Más detalles

INFORMACIÓN RELATIVA AL PROGRAMA ESPECIAL DE CERTIFICACIÓN PEC

INFORMACIÓN RELATIVA AL PROGRAMA ESPECIAL DE CERTIFICACIÓN PEC INFORMACIÓN RELATIVA AL PROGRAMA ESPECIAL DE CERTIFICACIÓN PEC Objetivo Reconocer y, en su caso, acreditar y certificar los conocimientos adquiridos de manera autodidacta o por experiencia laboral de las

Más detalles

MESAS DE TRABAJO DIRECCIÓN DE CONCERTACIÓN Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS

MESAS DE TRABAJO DIRECCIÓN DE CONCERTACIÓN Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS MESAS DE TRABAJO DIRECCIÓN DE CONCERTACIÓN Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS ALIANZAS VIGENTES Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM) Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) Instituto Mexicano

Más detalles

de Educación

de Educación XI. Alineación de objetivos INEA con los objetivos sectoriales -PND 2007-2012 Objetivos particulares del INEA Fortalecer y ampliar la atención de la población que se encuentra en condición de rezago educativo,

Más detalles

Dirección Académica CIUD GU AD AD DE ALAJ MÉ ARA, XIC J O AL Y 13 DE Y 24 DE SEP SEP TIEMBRE TIEMBRE

Dirección Académica CIUD GU AD AD DE ALAJ MÉ ARA, XIC J O AL Y 13 DE Y 24 DE SEP SEP TIEMBRE TIEMBRE GUADALAJARA, CIUDAD DE MÉXICO JAL. 23 12 Y 24 13 DE SEPTIEMBRE Seguimiento operativo Registro de educandos y asesores en SASA Entrega puntual de materiales Gratificaciones a tiempo Asistencia regular a

Más detalles

INSTITUTO CHIHUAHUENSE DE EDUCACIÓN PARA LOS ADULTOS

INSTITUTO CHIHUAHUENSE DE EDUCACIÓN PARA LOS ADULTOS INSTITUTO CHIHUAHUENSE DE EDUCACIÓN PARA LOS ADULTOS Rezago Educativo en el Estado y Municipio de Chihuahua por género El municipio de Chihuahua tiene el 17.16% del rezago educativo estatal, con un total

Más detalles

HH y MIB. Estrategias de Incorporación para. Coordinaciones de Zona. y Avances en la Formación inicial continua

HH y MIB. Estrategias de Incorporación para. Coordinaciones de Zona. y Avances en la Formación inicial continua Estrategias de Incorporación para HH y MIB y Avances en la inicial continua en Coordinaciones de Zona Dirección Académica Mayo 2015 Instituto Nacional para la Educación de los Adultos LOGROS Asesores hispanohablantes

Más detalles

Encuentro Nacional de Grupos Estatales para la Prevención del Embarazo en Adolescentes

Encuentro Nacional de Grupos Estatales para la Prevención del Embarazo en Adolescentes Encuentro Nacional de Grupos Estatales para la Prevención del Embarazo en Adolescentes Qué NO es coordinación? Noes la suma de las partes Noes hacer más de lo mismo Noes duplicar acciones Noes centrarse

Más detalles

EL BUEN JUEZ QUERETARO

EL BUEN JUEZ QUERETARO EL BUEN JUEZ QUERETARO JUNIO 2012 ANTECEDENTES CONVENIOS PROYECTOS EDUCATIVOS JORNADAS EN PRO DE LA ALFABETIZACION BUENAS INTENCIONES ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA MUNICIPIO DE SAN JOAQUIN ATENCIÓN

Más detalles

PROGRAMA INSTITUCIONAL Contenido

PROGRAMA INSTITUCIONAL Contenido - 2 - EL ESTADO DE COLIMA Tomo 103, Colima, Col., Jueves 31 de Mayo del año 2018; Núm. 39 pág. 2 PROGRAMA INSTITUCIONAL 2017-2021 DEL GOBIERNO DEL ESTADO INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS Contenido

Más detalles

Dirección Académica y Servicios Educativos. Informe de Actividades Enero-Marzo 2016

Dirección Académica y Servicios Educativos. Informe de Actividades Enero-Marzo 2016 Dirección Académica y Servicios Educativos Informe de Actividades Enero-Marzo 2016 Logros de Formación Primer Trimestre Enero-Marzo 2016 TALLERES DIRIGIDOS AL PERSONAL SOLIDARIO TOTAL CNA FORMACIÓN INICIAL

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA Viernes 8 de junio de 2018 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA ACUERDO número 13/06/18 por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa Educación para Adultos (INEA)

Más detalles

Alumnos, personal docente y escuelas al inicio de cursos Cuadro según nivel educativo y sostenimiento administrativo ciclo escolar

Alumnos, personal docente y escuelas al inicio de cursos Cuadro según nivel educativo y sostenimiento administrativo ciclo escolar 2.6 EDUCACIÓN, personal y escuelas al inicio de cursos Cuadro 2.6.1 según nivel educativo y sostenimiento administrativo ciclo escolar 2012-2013 Nivel y sostenimiento Estado Municipio de Mexicali Elemental

Más detalles

Primera reunión de enlaces de ética, clima laboral y SIGUE

Primera reunión de enlaces de ética, clima laboral y SIGUE Primera reunión de enlaces de ética, clima laboral y SIGUE Dirección General de Desarrollo de la Gestión Pública Febrero de 2017 Actividad Orden del día Horario 1. Registro 9:30-10:00 hrs. 2. Bienvenida

Más detalles

CONTRATO DCYAE-001/15 SÉPTIMO ENTREGABLE PRESENTACIÓN FINAL

CONTRATO DCYAE-001/15 SÉPTIMO ENTREGABLE PRESENTACIÓN FINAL CONTRATO DCYAE-001/15 SÉPTIMO ENTREGABLE PRESENTACIÓN FINAL Estudio para el Desarrollo e Implementación de una Metodología que Apoye los Procesos Operativos de los Proyectos que Atiende la Dirección de

Más detalles

Sandra Samaniego Breach. 3 de diciembre

Sandra Samaniego Breach. 3 de diciembre Sandra Samaniego Breach 3 de diciembre Fue aprobado en 2005 por la LIX Legislatura y es operado desde 2006 por el Instituto Nacional de Desarrollo Social. Es un programa de cobertura nacional para la

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2008 CARÁTULA DE PROYECTO INSTITUCIONAL (PESOS)

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2008 CARÁTULA DE PROYECTO INSTITUCIONAL (PESOS) Página 1 de 11 FMH00417A001 Administración general. $102,295,435.96 DATOS GENERALES TIPO DE Continuidad TIPO ACCIÓN: Sociales COBERTURA: Estatal PERIODO DE EJECUCIÓN: INICIO: 01/01/2008 TERMINACIÓN: 31/12/2008

Más detalles

ANEXO 1 PROGRAMA DE TRABAJO PARA LA OPERACIÓN DEL CONVENIO INEA-AVANGARD MÉXICO e INEA- PCR SERVICIOS EMPRESARIALES OPERATIVOS

ANEXO 1 PROGRAMA DE TRABAJO PARA LA OPERACIÓN DEL CONVENIO INEA-AVANGARD MÉXICO e INEA- PCR SERVICIOS EMPRESARIALES OPERATIVOS ANEXO 1 PROGRAMA DE TRABAJO PARA LA OPERACIÓN DEL CONVENIO INEA-AVANGARD MÉXICO e INEA- PCR SERVICIOS EMPRESARIALES OPERATIVOS LAS PARTES se comprometen de manera enunciativa, más no limitativa, a observar,

Más detalles

PROGRAMA ANUAL 2017 San Luis Potosí

PROGRAMA ANUAL 2017 San Luis Potosí PROGRAMA ANUAL 2017 San Luis Potosí Febrero 2017 Esquema de definición del Programa Anual PLANEACIÓN II PRESUPUESTO IV PROGRAMACIÓN EVALUACIÓN I III I. PLANEACIÓN Misión Visión Objetivos Diagnóstico Metas

Más detalles

INSTITUTO SONORENSE DE EDUCACIÓN PARA LOS ADULTOS PROGRAMA ANUAL 2016

INSTITUTO SONORENSE DE EDUCACIÓN PARA LOS ADULTOS PROGRAMA ANUAL 2016 INSTITUTO SONORENSE DE EDUCACIÓN PARA LOS ADULTOS PROGRAMA ANUAL 2016 I PLANEACIÓN Somos un Instituto creado para la impartición de la educación básica para los adultos en el Estado de Sonora, comprometidos

Más detalles

Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo en Hidalgo. Instituto Hidalguense de Educación para Adultos

Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo en Hidalgo. Instituto Hidalguense de Educación para Adultos Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo en Hidalgo Instituto Hidalguense de Educación para Adultos Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo Presidencia

Más detalles

Qué es la CNAARE? Objetivos

Qué es la CNAARE? Objetivos 1 Qué es la CNAARE? La Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo (2014-2018) es implementada por el Gobierno de la República a través de la SEP y el INEA. Es un esfuerzo histórico

Más detalles

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVO 2013

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVO 2013 2013 AREA COORDINADORA DE ARCHIVOS Unidad Administrativa DIRECCIÓN DE CONCERTACIÓN Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS/SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS ESTRATÉGICOS MIZRA PATRICIA GARDUÑO DE LA CRUZ Francisco Márquez No.

Más detalles

Art. 22 y Art. del 41 al 52 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable

Art. 22 y Art. del 41 al 52 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable Reunión: Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable Sistema Nacional de Capacitación y Asistencia Técnica Rural Integral Art. 22 y Art. del 41 al 52 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable

Más detalles

Gobierno del Estado de Chiapas Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES RELEVANTES DEL TRIMESTRE: 2

Gobierno del Estado de Chiapas Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES RELEVANTES DEL TRIMESTRE: 2 1 2013-04-01 Refrenda MVC, trabajo en unidad para alcanzar cobertura educativa en Chiapas. Se firmó el convenio El Buen Juez por su Casa Empieza y Plazas Comunitarias con Ayuntamientos del Istmo-Costa

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN) RAMO: 11 Educación Pública Página 1 de 6

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN) RAMO: 11 Educación Pública Página 1 de 6 RAMO: 11 Educación Pública Página 1 de 6 PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA La educación es el medio fundamental para adquirir, transmitir y acrecentar la cultura; es

Más detalles

ESTRATEGIA DE ARTICULACIÓN CON PROYECTOS PRODUCTIVOS DIRECCIÓN DE PRODUCTIVIDAD

ESTRATEGIA DE ARTICULACIÓN CON PROYECTOS PRODUCTIVOS DIRECCIÓN DE PRODUCTIVIDAD ESTRATEGIA DE ARTICULACIÓN CON PROYECTOS PRODUCTIVOS DIRECCIÓN DE PRODUCTIVIDAD Antecedentes Ley General de Desarrollo Social: Artículo 14: La Política Nacional de Desarrollo Social debe incluir la superación

Más detalles

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS PRIMER TRIMESTRE 2018

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS PRIMER TRIMESTRE 2018 ALINEACIÓN PED: EJE: 01-OAXACA INCLUYENTE CON EL DESARROLLO SOCIAL FIN: MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS: REDUCIR EL REZAGO EDUCATIVO DE LA POBLACIÓN DE 15 O MÁS AÑOS EN LA ENTIDAD Y FORTALECER EL.

Más detalles

QUÉ ES UNA PLAZA COMUNITARIA?

QUÉ ES UNA PLAZA COMUNITARIA? QUÉ ES UNA PLAZA COMUNITARIA? Las Plazas Comunitarias son espacios de servicio educativo abiertos a la comunidad en ellas se ofrecen tres programas básicos: Atención y servicios educativos para los adultos

Más detalles

INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS. PROGRAMA ANUAL 2011 San Luis Potosí

INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS. PROGRAMA ANUAL 2011 San Luis Potosí INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS PROGRAMA ANUAL 2011 San Luis Potosí San Luis Potosí, S.L.P. 2011 Estará definido por las fases de la Planeación: I. PLANEACIÓN II. PROGRAMACIÓN III. PRESUPUESTO

Más detalles

EDNA GARCÍA MALPICA DCYAE- 001/16

EDNA GARCÍA MALPICA DCYAE- 001/16 EDNA GARCÍA MALPICA DCYAE- 001/16 SEGUNDA ETAPA DE ESTUDIO Y SEGUIMIENTO DE PROYECTOS COOPERATIVOS CON LOS SECTORES PÚBLICO, PRIVADO Y SOCIAL, PARA OFRECER SERVICIOS EDUCATIVOS PARA LA VIDA Y EL TRABAJO

Más detalles

La Contraloría Social

La Contraloría Social La Contraloría Social La participación Ciudadana en la mejora de los Programas Federales de Desarrollo Social El Trabajador Social en la Secretaría de la Función Pública La consultoría de proyectos Insurgentes

Más detalles

INSTITUTO SONORENSE DE EDUCACIÓN PARA LOS ADULTOS PROGRAMA ANUAL 2013

INSTITUTO SONORENSE DE EDUCACIÓN PARA LOS ADULTOS PROGRAMA ANUAL 2013 INSTITUTO SONORENSE DE EDUCACIÓN PARA LOS ADULTOS PROGRAMA ANUAL 2013 I PLANEACIÓN Somos un Instituto creado para la impartición de la educación básica para los adultos en el Estado de Sonora, comprometidos

Más detalles

Programa Hacia la Igualdad de Género y la Sustentabilidad Ambiental PROIGESAM

Programa Hacia la Igualdad de Género y la Sustentabilidad Ambiental PROIGESAM Programa Hacia la Igualdad de Género y la Sustentabilidad Ambiental 2007-2012 PROIGESAM Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Dirección General Adjunta de Igualdad y Derechos Humanos

Más detalles

PROGRAMA ANUAL 2016 San Luis Potosí

PROGRAMA ANUAL 2016 San Luis Potosí PROGRAMA ANUAL 2016 San Luis Potosí 2016 Esquema de definición del Programa Anual PLANEACIÓN II PRESUPUESTO IV PROGRAMACIÓN EVALUACIÓN I III I. Planeación Misión Visión Objetivos Diagnóstico Metas cualitativas

Más detalles

SEXTO INFORME DE GOBIERNO

SEXTO INFORME DE GOBIERNO Promoción, organización e impartición de los servicios de alfabetización, primaria y secundaria a la población de 15 años o más en situación de rezago educativo. El Instituto Estatal de Educación para

Más detalles

PERSPECTIVAS 2O12 DIRECCIÓN DE CONCERTACIÓN, VINCULACIÓN Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS NÚMERO 1, ABRIL 2O12

PERSPECTIVAS 2O12 DIRECCIÓN DE CONCERTACIÓN, VINCULACIÓN Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS NÚMERO 1, ABRIL 2O12 PERSPECTIVAS 2O12 DIRECCIÓN DE CONCERTACIÓN, VINCULACIÓN Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS NÚMERO 1, ABRIL 2O12 El INEA en sus alianzas estratégicas con organismos públicos y de la sociedad civil enfrenta el reto

Más detalles

ADMINISTRACION FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DF. Se desconoce por pertenecer a otra área administrativa

ADMINISTRACION FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DF. Se desconoce por pertenecer a otra área administrativa INSTITUCIÓN ADMINISTRACION FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DF AGENCIA FEDERAL DE INVESTIGACION AFI PGR COMISION NACIONAL DE VIVENDA COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS CONACULTA

Más detalles

ANEXO 1 PROGRAMA DE TRABAJO PARA LA OPERACIÓN DEL CONVENIO INEA-FUNDACIÓN LEÓN XIII

ANEXO 1 PROGRAMA DE TRABAJO PARA LA OPERACIÓN DEL CONVENIO INEA-FUNDACIÓN LEÓN XIII ANEXO 1 PROGRAMA DE TRABAJO PARA LA OPERACIÓN DEL CONVENIO INEA-FUNDACIÓN LEÓN XIII LAS PARTES se comprometen a observar, cumplir y dar seguimiento al presente Programa de Trabajo, el cual entrará en vigor

Más detalles

INFORME DE LABORES DEL BIMESTRE NOVIEMBRE DICIEMBRE DE 2013 INFORME OPERATIVO RESULTADOS CUANTITATIVOS.

INFORME DE LABORES DEL BIMESTRE NOVIEMBRE DICIEMBRE DE 2013 INFORME OPERATIVO RESULTADOS CUANTITATIVOS. INFORME DE LABORES DEL BIMESTRE NOVIEMBRE DICIEMBRE DE 2013 INFORME OPERATIVO RESULTADOS CUANTITATIVOS. EN LÍNEA (ANUAL 2013) TOTAL AÑO 2013 EFICIENCIA PRESENTADOS 35,158 ACREDITADOS 29,991 85% En el año

Más detalles

Logros 1,829,778. Emisión 1,504,695. Entrega 1,076,498. Meta ,502,661. Cumplimiento de metas 121.8% 82.2% 71.5%

Logros 1,829,778. Emisión 1,504,695. Entrega 1,076,498. Meta ,502,661. Cumplimiento de metas 121.8% 82.2% 71.5% Meta 2016 1,502,661 Cumplimiento de metas 121.8% Logros 1,829,778 Emisión 1,504,695 Entrega 1,076,498 71.5% 82.2% 58.8 % Entregados respecto a logros Certificados entregados - Logros - Campeche 90.3 %

Más detalles

Entidad: Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos. Informe Anual

Entidad: Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos. Informe Anual Entidad: Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos Informe Anual Informe de actividades Aspectos relevantes Enero - Diciembre 2014 INTRODUCCIÓN El Instituto Tlaxcalteca para la Educación de

Más detalles

MANUAL DE APOYO PARA LA REALIZACIÓN DE JORNADAS DE INCOPORACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN A POBLACIÓN ATENDIDA POR EL INEA

MANUAL DE APOYO PARA LA REALIZACIÓN DE JORNADAS DE INCOPORACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN A POBLACIÓN ATENDIDA POR EL INEA MANUAL DE APOYO PARA LA REALIZACIÓN DE JORNADAS DE INCOPORACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN A POBLACIÓN ATENDIDA POR EL INEA A TRAVÉS DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS marzo de 2011 Página 1 de 7 ÍNDICE Que son

Más detalles

Bienvenidos! Formación de Inducción (Alfabetización) PONTE LA CAMISETA!

Bienvenidos! Formación de Inducción (Alfabetización) PONTE LA CAMISETA! Bienvenidos! Formación de Inducción (Alfabetización) PONTE LA CAMISETA! QUIÉNES SOMOS? Institución pública que promueve y desarrolla servicios de alfabetización, educación primaria y secundaria. Población

Más detalles

Oferta. educativa. y de. formación. con apoyo de las TIC. Información para figuras de Plazas Comunitarias

Oferta. educativa. y de. formación. con apoyo de las TIC. Información para figuras de Plazas Comunitarias Oferta educativa y de formación con apoyo de las TIC Información para figuras de Plazas Comunitarias 2 Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) permiten acortar distancias, contribuyen a

Más detalles

Programa Educación sin Fronteras

Programa Educación sin Fronteras PROGRAMA Qué es? Programa Educación sin Fronteras Es un programa del Gobierno del Estado de Guanajuato, perteneciente al Eje de Gobierno: Guanajuato Educado, el cual suma esfuerzos entre el Instituto de

Más detalles

Informe anual de las acciones de fomento y de los apoyos y estímulos otorgados por dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a

Informe anual de las acciones de fomento y de los apoyos y estímulos otorgados por dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a Informe anual de las acciones de fomento y de los apoyos y estímulos otorgados por dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil 2017 Informe

Más detalles

Servicios y Trámites Índice: Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos

Servicios y Trámites Índice: Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos Índice: Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos 1. Servicios educativos gratuitos de alfabetización, primaria y secundaria con el Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT). 2.

Más detalles

PROYECTO PARA LA ATENCIÓN DEL ANALFABETISMO EN PERSONAS ADULTOS MAYORES

PROYECTO PARA LA ATENCIÓN DEL ANALFABETISMO EN PERSONAS ADULTOS MAYORES 1 PROYECTO PARA LA ATENCIÓN DEL ANALFABETISMO EN PERSONAS ADULTOS MAYORES Entidades participantes: Aguascalientes, Distrito Federal, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Sonora, Tlaxcala, Zacatecas.

Más detalles

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL DELEGACIÓN CHIAPAS PROGRAMAS DE LA SUBDELEGACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL DELEGACIÓN CHIAPAS PROGRAMAS DE LA SUBDELEGACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL DELEGACIÓN CHIAPAS PROGRAMAS DE LA SUBDELEGACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO Programa Estancias Infantiles Qué es una estancia infantil afiliada a la Red? Es un establecimiento

Más detalles

Reunión con Enlaces Operativos. Buen Juez 2012.

Reunión con Enlaces Operativos. Buen Juez 2012. INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS (INEA) DIRECCIÓN DE CONCERTACIÓN, VINCULACIÓN Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS Reunión con Enlaces Operativos. Buen Juez 2012. Junio 26 del 2012 Unidades operativas

Más detalles

El Trabajador Social en la Secretaría de la Función Pública

El Trabajador Social en la Secretaría de la Función Pública La participación Ciudadana en la mejora de los Programas Federales de Desarrollo Social El Trabajador Social en la Secretaría de la Función Pública Insurgentes Sur 1735, Col. Guadalupe Inn, D.F., C.P.

Más detalles

ANEXO 1 GLOSARIO. No. Control: LI-DAS-SNE-02 Revisión: 0. Dirección de Acreditación y Sistemas

ANEXO 1 GLOSARIO. No. Control: LI-DAS-SNE-02 Revisión: 0. Dirección de Acreditación y Sistemas ANEXO 1 GLOSARIO Con el objeto de facilitar la comprensión, se presenta el glosario de términos educativos, así como siglas y abreviaturas. Acreditación: Acción y efecto de dar cumplimiento a los requisitos

Más detalles

Planes y Programas 2015.

Planes y Programas 2015. Planes y Programas 2015. Misión Institucional Órgano desconcentrado del Gobierno del Estado comprometido con el crecimiento humano y social de los tlaxcaltecas, principalmente de los grupos vulnerables,

Más detalles

CUENTA PÚBLICA. Anexo

CUENTA PÚBLICA. Anexo CUENTA PÚBLICA 2015 Anexo Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la

Más detalles

EL INFORMATIVO. Editorial. Nota Principal. Lo Relevante. Por el país. Historias que cambian vidas. Tabasco

EL INFORMATIVO. Editorial. Nota Principal. Lo Relevante. Por el país. Historias que cambian vidas. Tabasco Editorial El INEA reconoció y saludó la solidaridad social del gobierno estatal y del sector empresarial de Oaxaca con el gobierno de la República, para acercar los servicios educativos del I nstituto

Más detalles

Dirección Académica. Reforzamiento de la formación de figuras educativas

Dirección Académica. Reforzamiento de la formación de figuras educativas Reforzamiento de la formación de figuras educativas Diagnóstico de necesidades para la formación de figuras educativas 7 entidades Durango Hidalgo Estado de México Nayarit Quintana Roo San Luís Potosí

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN Y LOGROS ALCANZADOS ENERO-MARZO 2013

INFORME DE GESTIÓN Y LOGROS ALCANZADOS ENERO-MARZO 2013 INFORME DE GESTIÓN Y LOGROS ALCANZADOS ENERO-MARZO 2013 I. DIAGNÓSTICO El rezago educativo en el estado es cerca del 42% En alfabetización es de más del 8.5% (6.1% a nivel nacional) El uso de la lectura

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA Formato de Programas con recursos concurrente por orden de gobierno Período 3er Trimestre del año 2014

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA Formato de Programas con recursos concurrente por orden de gobierno Período 3er Trimestre del año 2014 1 PROGRAMA NACIONAL DE BECAS PARA LA EDUCACION SUPERIOR (PRONABES) FIDEICOMISO PROGRAMA NACIONAL DE BECAS "PRONABES" 1,462,000.00 1,462,000.00 PROGRAMA FONDO DE APOYO A MIGRANTES HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

Más detalles

México: Coeficiente de concentración de los ingresos por transferencias,

México: Coeficiente de concentración de los ingresos por transferencias, México: de los ingresos por transferencias, 2010-2014 Documento para su presentación en el VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas de GIGAPP. MEDIALAB Prado, Madrid

Más detalles

Esquema de Contraloría Social Del Programa Educación para Adultos

Esquema de Contraloría Social Del Programa Educación para Adultos Esquema de Contraloría Social 2018 Del Programa Educación para Adultos 5-12-2017 Contenido Glosario... 2 Introducción... 3 De las Actividades de Promoción y operación de Contraloría Social en el Programa

Más detalles

Glosario Para los efectos de este Esquema, se entenderá por: CCS: Comités de Contraloría Social CONEVyT: Consejo Nacional de Educación para la Vida y

Glosario Para los efectos de este Esquema, se entenderá por: CCS: Comités de Contraloría Social CONEVyT: Consejo Nacional de Educación para la Vida y Glosario Para los efectos de este Esquema, se entenderá por: CCS: Comités de Contraloría Social CONEVyT: Consejo Nacional de Educación para la Vida y el Trabajo IEEA: Institutos Estatales de Educación

Más detalles

MODIFICACIONES REALIZADAS AL SASAOL PARA DAR CUMPLIMIENTO A LOS ACUERDOS DE LA

MODIFICACIONES REALIZADAS AL SASAOL PARA DAR CUMPLIMIENTO A LOS ACUERDOS DE LA MODIFICACIONES REALIZADAS AL SASAOL PARA DAR CUMPLIMIENTO A LOS ACUERDOS DE LA SEGUNDA SESIÓN DEL COMITÉ DE CONTINGENCIAS Y SITUACIONES DE EXCEPCIÓN DE LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN

Más detalles

EL INFORMATIVO. Editorial. Nota Principal. Por los Estados. Lo Relevante. Historias que cambian vidas. Estado de México

EL INFORMATIVO. Editorial. Nota Principal. Por los Estados. Lo Relevante. Historias que cambian vidas. Estado de México Editorial El programa Jóvenes por un México Alfabetizado es una estrategia conjunta del INEA y el IMJUVE en favor de las personas que se encuentran en situación de analfabetismo y rezago educativo. Erick

Más detalles

Anexo 1 Mecanismos para el seguimiento cuantitativo y cualitativo del curso en línea Para el asesor del MEVyT

Anexo 1 Mecanismos para el seguimiento cuantitativo y cualitativo del curso en línea Para el asesor del MEVyT DIRECCIÓN ACADÉMICA Anexo 1 Mecanismos para el seguimiento cuantitativo y cualitativo del curso en línea Para el asesor del MEVyT Mayo 2016 Introducción El curso en línea Para el asesor del MEVyT se impulsa

Más detalles

INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS

INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS Programa Especial de Alfabetización INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS CONTENIDO I. Normas de actuación del Instituto Estatal de Educación para Adultos II. Retos Institucionales (PND y PEDS) III.

Más detalles

El Programa de Educación Inicial del Consejo Nacional de Fomento Educativo

El Programa de Educación Inicial del Consejo Nacional de Fomento Educativo Congreso Internacional Invierte Temprano Aportaciones para el Presupuesto Base Cero El Programa de Educación Inicial del Consejo Nacional de Fomento Educativo Panel 3 Importancia y retorno de la inversión

Más detalles

1. Consejo Nacional de Educación para la Vida y el trabajo. CONEVyT

1. Consejo Nacional de Educación para la Vida y el trabajo. CONEVyT 1. Consejo Nacional de Educación para la Vida y el trabajo CONEVyT Ofrecer educación básica y formación en diversas áreas de desarrollo personal, a 30 millones de personas en rezago educativo en México.

Más detalles

CURRICULUM VITAE DOMICILIO PARTICULAR: SEGUNDA PRIVADA VICENTE GUERRERO NUMERO 12 SEGUNDA SECCION AMAXAC DE GUERRERO TLAXCALA

CURRICULUM VITAE DOMICILIO PARTICULAR: SEGUNDA PRIVADA VICENTE GUERRERO NUMERO 12 SEGUNDA SECCION AMAXAC DE GUERRERO TLAXCALA CURRICULUM VITAE 1.- DATOS GENERALES NOMBRE: ESTADO CIVIL: SEXO: EDAD: NACIONALIDAD: JUAN FELIX MORALES CASTRO CASADO MASCULINO 61 AÑOS MEXICANA DOMICILIO PARTICULAR: SEGUNDA PRIVADA VICENTE GUERRERO NUMERO

Más detalles

CÉDULA DE VALUACIÓN DE PUESTO PARA ENLACE, LÍDER COORDINADOR DE PROYECTOS, MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES FECHA 05 DE OCTUBRE DE

CÉDULA DE VALUACIÓN DE PUESTO PARA ENLACE, LÍDER COORDINADOR DE PROYECTOS, MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES FECHA 05 DE OCTUBRE DE Dirección de Administración de Subdirección de Regulación de FECHA 05 DE OCTUBRE DE 2010 1. PROFESIOGRAMA 1.1 CÓDIGO 1.2. DENOMINACIÓN DEL PUESTO 1.3. NIVEL SALARIAL CF01092 SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS ESPECIALES

Más detalles

REUNIÓN REGIONAL DE ALIANZAS Y BALANCE OPERATIVO 2015 SAN LUIS POTOSÍ DE JUNIO

REUNIÓN REGIONAL DE ALIANZAS Y BALANCE OPERATIVO 2015 SAN LUIS POTOSÍ DE JUNIO REUNIÓN REGIONAL DE ALIANZAS Y BALANCE OPERATIVO 2015 Tema 1: Alianzas sustantivas firmadas por INEA Nacional. Tema 2: Campaña de Comunicación Social 2015. Tema 3: Atención a mexicanos en el exterior.

Más detalles

Actualización del Programa Institucional del Instituto Estatal de Educación para Adultos

Actualización del Programa Institucional del Instituto Estatal de Educación para Adultos Actualización del Programa Institucional del Instituto Estatal de Educación para Adultos 2011 2017 www.puebla.gob.mx 1 Actualización de los Programas Sectoriales e Institucionales 2011-2017 ÍNDICE 1. Presentación...

Más detalles

Informe anual de las acciones de fomento y de los apoyos y estímulos otorgados por dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a

Informe anual de las acciones de fomento y de los apoyos y estímulos otorgados por dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a Informe anual de las acciones de fomento y de los apoyos y estímulos otorgados por dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil 2016 Mediante

Más detalles

Apoyos a las. entidades federativas

Apoyos a las. entidades federativas Apoyos a las entidades federativas Estrategia general. Fortalecer las capacidades de las IMEF en favor de la igualdad y equidad de género. Acciones. Diseño y puesta en marcha del Programa de Fortalecimiento

Más detalles

Reporte de evaluación del desempeño del Ejecutivo Estatal

Reporte de evaluación del desempeño del Ejecutivo Estatal Tipo Indicador Resumen Narrativo Indicador Método de Cálculo Frecuencia Fin Contribuir a asegurar mayor cobertura, inclusión y ( Número de personas en equidad educativa entre todos los grupos de la situación

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO. Plan de Trabajo

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO. Plan de Trabajo INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO Plan de Trabajo para participar en el proceso de elección de la terna que servirá para la designación del director de la Escuela Superior de Cómputo

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA FORMATO DE PROGRAMAS CON RECURSOS FEDERALES POR ORDEN DE GOBIERNO SEGUNDO TRIMESTRE DEL 2015

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA FORMATO DE PROGRAMAS CON RECURSOS FEDERALES POR ORDEN DE GOBIERNO SEGUNDO TRIMESTRE DEL 2015 GOBIERNO DEL ESTADO DE PAGINA 1 PROGRAMA NACIONAL DE BECAS 0.00 FIDEICOMISO PROGRAMA NACIONAL 30,000,000.00 0.00 0.00 30,000,000.00 PARA LA EDUCACION SUPERIOR DE BECAS "PRONABES" (PRONABES) PROGRAMA DE

Más detalles

Seminario sobre Formación Profesional y Capacitación (FPC) en México

Seminario sobre Formación Profesional y Capacitación (FPC) en México Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Media Superior Seminario sobre Formación Profesional y Capacitación (FPC) en México Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo

Más detalles

DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL

DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL Organo Superior 21 - Secretaría de Educación Pública DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsable de la Elaboración 03 - Subsecretaría de Educación Básica y Normal Programa Sectorial 08 - Educación

Más detalles

Norma mexicana para la igualdad laboral entre mujeres y hombres NMX-R-025-SCFI Notas de interés

Norma mexicana para la igualdad laboral entre mujeres y hombres NMX-R-025-SCFI Notas de interés Norma mexicana para la igualdad laboral entre mujeres y hombres NMX-R-025-SCFI-2009 Notas de interés El Gobierno Federal reitera su compromiso con la igualdad y la no discriminación en el ámbito laboral

Más detalles

Matriz de Marco Lógico de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Secretaría Técnica de la Comisión Intersecretarial de la CNcH

Matriz de Marco Lógico de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Secretaría Técnica de la Comisión Intersecretarial de la CNcH Matriz de Marco Lógico de la Cruzada Nacional contra el Hambre 2013 Secretaría Técnica de la Comisión Intersecretarial de la CNcH FIN: Reducir la incidencia de personas en condición de pobreza extrema

Más detalles

Términos de Referencia. Coordinador (a) de Talento Humano

Términos de Referencia. Coordinador (a) de Talento Humano Términos de Referencia Coordinador (a) de Talento Humano Título del Puesto: Ubicación: Relaciones internas: Relaciones externas: Reporta a: Coordinador (a) de Talento Humano El Salvador Consejo de Directores,

Más detalles

Política social, adultos mayores y género

Política social, adultos mayores y género Política social, adultos mayores y género Vanessa Rubio Márquez @VRubioMarquez VanessaRubioMarquez Miércoles 24 de agosto de 2016 Bienestar Ingreso Pobreza en México (2014) Población: 119,871,143 Vulnerables

Más detalles

El Buen Juez por su Casa Empieza

El Buen Juez por su Casa Empieza El Buen Juez por su Casa Empieza 10 Guía electrónica Siguiente Salir Presentación La Secretaría Ejecutiva de la Comisión Intersecretarial para la Transparencia y el Combate a la Corrupción (CITCC) en colaboración

Más detalles