Ministerio de Comercio e Industrias Dirección Nacional del Banano MEMORIA 2002

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ministerio de Comercio e Industrias Dirección Nacional del Banano MEMORIA 2002"

Transcripción

1 Ministerio de Comercio e Industrias Dirección Nacional del Banano MEMORIA ACTIVIDAD BANANERA AÑO 2002 La actividad bananera, a pesar de encontrase sumida en la más grave crisis en su historia, continua siendo uno de los pilares del sector agrícola del país y principales fuentes de empleo e ingresos de divisas para la economía nacional. Panamá cuenta con 19 Productores de Banano: 17 Productores Independientes Nacionales del Banano que representan el 30% (3,555 HAS) del total de la superficie cultivada (11,707 HAS), del cual el 14% (1,730 HAS) se encuentran en el Pacifico y el 16% (1,825 HAS) en el Atlántico. Bocas Fruit y Puerto Armuelles Fruit, Subsidiarias de Chiquita representan el 70% del total de la superficie cultivada de banano, del cual el 44% (5,151 HAS) en el Atlántico y el 26% (3,001 HAS) en el Pacifico. Ministerio de Comercio e Industrias Dirección Nacional del Banano Exportación Nacional de Banano Años (en millones de cajas de kgs.) 45,000,000 40,000,000 35,000,000 30,000,000 25,000,000 20,000,000 15,000,000 10,000,000 5,000, * *Guerra del Banano TOTAL PAIS Para el año 2002, la actividad bananera ha tenido como resultado: Continúan sin operación 10 fincas bananeras en el Pacifico; 5 de Puerto Armuelles Fruit Co. y 5 de Productores del Pacifico que se mantienen sin operación. La Empresa Del Monte cesó la comercialización de bananos con 5 Productores Independientes del Sector Pacifico en el mes de diciembre de Los 5 Productores que comercializaban fruta con Del Monte inician su comercialización a través de BANACOM con la Empresa FYFEES.

2 Huelga de trabajadores bananeros de Divalá y paros cívicos en Bocas del Toro impidieron el embarque de más de 250,000 cajas de banano. Los Productores Independientes realizaron inversión por más de CUATROCIENTOS MIL BALBOAS (B/. 400,000.00) en la transformación genética de sus plantaciones. Página 2/7 Condiciones climatológicas en Bocas del Toro (vendaval en septiembre e inundaciones en diciembre). Las Plantaciones de Banano en Bocas del Toro se vieron afectadas por fuertes vientos el 15 de septiembre arrojando pérdidas por más de 4 millones de balboas aproximadamente. La Empresa Puerto Armuelles Fruit Company comunicó al Gobierno su interés de dejar la producción de banano en sus plantaciones de Puerto Armuelles, por estas no ser competitivas. A la vez, ofreció vender sus activos a la Cooperativa de Trabajadores del Sindicato de SITRACHILCO con un contrato de compra y venta de la fruta. La Cooperativa rechazó el contrato de compra y venta sin embargo mostró su interés de comprar los activos y dedicarse a la producción, exportación y comercialización de banano. Apoyo Estatal Dada la crisis que afecta el Sector Pacifico Bananero, mediante Decreto Ejecutivo Número 226 de 29 de agosto de 2002 se Declaran Zonas de Emergencias Social y Económica el Corregimiento de Divalá en el Distrito de Alanje y la Comunidad de Finca Balsa en el Corregimiento de Rodolfo Aguilar, en el Distrito de Barú, ambos en la Provincia de Chiriquí. Con el objetivo de garantizar la continuidad de la actividad bananera, como una de las principales fuentes de desarrollo económico del país y sostener los puestos de trabajo, se aprobó mediante la Ley 24 de 4 de junio de 2001 que adopta medidas para apoyar a los productores agropecuarios afectados por las condiciones climatológicas adversas y otras contingencias, destinar préstamos blandos a las fincas Bananeras de Productores Nacionales de Banano del Sector Pacifico que se encuentren activas y con condición de seguir operando. Se destinó la suma de Cinco Millones Ochocientos Veinticuatro Mil Balboas (B/. 5, 824,000.00) as las fincas activas en tres partidas, 50% año 2002, 25% año 2003 y 25% año Con este apoyo los Productores y la Junta Directiva Sindical lograron un acuerdo laboral en donde una vez canceladas las prestaciones laborales, se dejó sin efecto la actual convención colectiva y se negoció un nuevo contrato colectivo que permite la competitividad para mejorar el desempleo, productividad y calidad de vida de los trabajadores. Mediante la Ley 25 de 4 de junio de 2001 que contempla la Transformación Agropecuaria, se aprobaron Dieciséis (16) planes de inversión, que contempla una inversión a 5 años y representa Cuarenta y Siete Millones Cuatrocientos Mil Balboas (B/.47,400,000.00). Al año 2002 se desembolsaron Dos Millones Seiscientos Mil Balboas (B/.2,600,000.00), representando un Cinco Por Ciento (5%) del total de la inversión.

3 El Ministerio de Desarrollo Agropecuario a través de la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal, en coordinación con la MICI, establecieron un programa para minimizar el foco de infección en las fincas bananeras de Divalá y Balsa, se eliminaron los brotes en las fincas bananeras sin operación y se aplicaron tres ciclos de fumigación en las fincas operando, por un monto de Ciento Setenta y Seis Mil Balboas (B/. 176,000.00). Página 3/7 Aspecto Laboral La actividad bananera ocupa el primer lugar en importancia como empleadora de mano de obra directa agrícola, con un poco más de 10,000 personas que dependen directamente y 40,000 indirectamente de este sector. Esta actividad requiere un alto porcentaje de inversión en mano de obra y tradicionalmente paga, en el ámbito nacional, los mejores salarios del sector agrícola. En Panamá los salarios siempre han estado por encima del salario mínimo agrícola. Panamá cumple todas las normas internacionales, con altos estándares laborales y con el derecho a organización sindical. Los contratos colectivos han sido negociados por más de 40 años de acuerdo al desarrollo de la actividad. En octubre de 2002 se dejó sin efecto la Convención Colectiva de los Productores Independientes de Banano del Sector Pacifico (Divalá y Balsa). Una nueva Convención Colectiva fue negociada permitiendo los cambios tecnológicos y metodológicos necesarios para incrementar la productividad y ser competitivos. 2. REDUCCION DE LAS EXPORTACIONES Durante el período enero - diciembre 2002 se exportaron aproximadamente 23, 015,344 cajas en comparación con el mismo período del año 2001, donde se exportó 23, 580,427 cajas, lo cual representa el 2.4% menos. La baja del 2.4% en las exportaciones en comparación con el año 2001 a causa de altos estándares de calidad que originaron un incremento en el desperdicio, alta incidencia de la Sigatoka Negra, paros laborales y cívicos, inundaciones vendaval y bajas temperaturas. El cuadro anterior muestra que las exportaciones de Panamá tienden a disminuir a partir de las medidas discriminatorias impuestas por la Unión Europea para administración de licencias, al igual que condiciones climatológicas, inestabilidad laboral y enfermedades.

4 El siguiente cuadro muestra que las exportaciones del Sector Pacífico ha sido el más afectado producto de las condiciones adversas que enfrenta la industria, al igual el Sector Atlántico muestra una tendencia leve en la disminución de sus exportaciones. Página 4/7 Dirección Nacional del Banano Promedio Quinquenal de las Exportaciones de Banano Sector Pacífico - Sector Atlántico ,000 20,000 (milones de cajas de kgs.) 15,000 10,000 5, PACIFICO 21,322 20,941 20,094 19,106 16,469 15, ,623 11,289 ATLANICO 18,493 18,393 18,451 18,079 18,174 17,580 16,944 16,455 15,737 Quinquenio PRODUCTIVIDAD Panamá cerró el año 2002 con 1,966 cajas por hectárea, un 2% menos en comparación con las 2,014 cajas/hectáreas del año 2001.

5 Puerto Armuelles Fruit Company tuvo incremento del 49% en la productividad, 2,210 CA/HA en el 2002 en comparación con 1,478 CA/HA en el 2001, como resultado de la implementación de nuevas metodologías aplicadas en las prácticas de campo, cosecha y empaque firmadas en la convención colectiva de Bocas Fruit Company disminuyó su productividad en un 3 % en comparación con el 2001, como resultado de factores climatológicos y cierres de vías por movimientos cívicos que impidió el embarque de aproximadamente 250,000 de cajas. Productores del Atlántico incrementaron su productividad en un 19% en comparación con el 2001 producto de inversiones en mejoras tecnológicas. Productores del Pacifico disminuyeron su productividad en un 14% en comparación con el 2001, como resultado de condiciones adversas en el control del mantenimiento de las plantaciones. Dirección Nacio nal de Banano Página 5/7 2,500 Análisis Comparativo Productividad Cajas Por Hectárea Año vs ,000 1,500 1, Productores Pacífico Productores Atlántico Puerto Armuelles Fruit Co. Bocas Fruit Company ,710 1,695 1,478 2, ,470 2,031 2,210 2,051

6 Dirección Nacional del Banano Exportaciones Mensuales de Banano Años vs Promedio ,500,000 3,000,000 En millones de cajas de kgs. 2,500,000 2,000,000 1,500,000 1,000, ,000 0 ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS SEPT. OCT. NOV. DIC ,014,443 2,193,614 2,759,570 2,617,519 2,614,263 2,469,132 2,376,251 2,349,191 2,605,681 2,643,268 2,472,572 2,106, ,082,445 1,652,209 1,892,613 2,416,737 2,274,675 2,451,888 2,034,375 1,975,380 1,734,566 1,615,937 1,684,843 1,765, ,993,612 1,834,588 1,779,478 1,952,623 1,970,455 1,810,191 1,871,437 1,872,273 2,375,083 2,234,822 1,655,782 1,665,000 PROMEDIO ,341,586 2,199,289 2,311,119 2,394,251 2,208,584 2,063,426 2,158,461 2,217,365 2,402,323 2,417,408 2,140,055 2,172, DISMINUCIÓN EN EL VALOR FOB El valor FOB de las exportaciones tuvo aproximadamente una disminución de 2% en comparación con el año Página 6/7

7 Dirección Nacional del Banano Cuadro Comparativo de Cajas Exportadas -vs- Valor F.O.B. Años ,000, ,000,000.0 (En Millones de Cajas) 40,000,000 35,000,000 30,000,000 25,000,000 20,000,000 15,000,000 10,000,000 5,000, CAJAS EXPORTADAS 40,729,504 38,901,170 40,071,717 38,255,291 41,119,902 38,325,476 34,952,211 33,274,826 25,546,229 33,770,005 29,220,658 23,580,427 23,015,344 VALOR FOB DECLARADO 212,608,010196,450,908201,560,736201,222, ,954,713173,614,406184,897, ,351, ,504,259185,735, ,947, ,902,135115,076, ,000, ,000, ,000, ,000, (En millones de Balboas) 5. FACTORES AMBIENTALES Las variables climáticas de los últimos años, han repercutido negativamente en la productividad de la actividad bananera, las cuales han tenido una influencia negativa por los regímenes de lluvia, temperatura, humedad, luminosidad y radiación solar. Los fenómenos ambientales naturales anormales, además de crear los desequilibrios climáticos que afectan los niveles de productividad, han creado condiciones favorables para el desarrollo y proliferación de plagas y enfermedades. 6. FACTORES BIOLÓGICOS Daños por plagas y enfermedades A raíz del cierre de operaciones de 10 fincas en el sector Pacífico, la falta de control fitosanitario incrementó la incidencia de la Sigatoka Negra, ocasionando condiciones adversas en la producción y exportación de banano. La Sigatoka Negra continúa siendo la enfermedad de mayor impacto económico, no sólo por los costos tan elevados de control (supera los US $1,400.00/HECTÁREA/AÑO bajo condiciones normales), sino también porque no es posible erradicarla desde el punto de vista técnico, los controles deben de ser permanentes durante todo el año.

8 Página 7/7 7. SECRETARIA PRO TÉMPORE DE LA PAISES EXPORTADORES DE BANANO. El 27 de junio se llevó a cabo en la ciudad de Panamá, la LXII Reunión del Consejo Técnico de la UPEB. Dentro de los temas más importantes se sometió a la consideración de los Señores Miembros del Consejo, el interés en la Fundación Pro Biblioteca Nacional, en custodiar la Biblioteca de UPEB, hasta tanto se decida la futura operación de la misma. Para tales efectos se contó con la participación de la Lic. Nitzia Barrantes, Secretaria Técnica de la Fundación Pro Biblioteca Nacional y quien estuvo encargada de la Biblioteca de la UPEB. Los Señores Miembros acogieron este ofrecimiento y se aprobó el traslado de la biblioteca. Dentro de sus labores regulares, esta Dirección aprobó alrededor de 180 Solicitudes de Permisos de Importación artículos y aproximadamente 51 permisos exoneración de impuesto de combustible, a las empresas exportadoras de bananos nacionales y transnacionales. DIRECCIÓN NACIONAL DEL BANANO Enero 2003

9

Ministerio de Comercio e Industrias Dirección Nacional del Banano MEMORIA 2001

Ministerio de Comercio e Industrias Dirección Nacional del Banano MEMORIA 2001 Ministerio de Comercio e Industrias Dirección Nacional del Banano MEMORIA 2001 1. ACTIVIDAD BANANERA AÑO 2001 El negocio bananero durante más de diez décadas ha sido unos de los pilares del sector agrícola

Más detalles

Ministerio de Comercio e Industrias Dirección Nacional del Banano

Ministerio de Comercio e Industrias Dirección Nacional del Banano Dirección Nacional del Banano RESUMEN DE LA ACTIVIDAD BANANERA AÑO 2003 La producción de banano panameño para la exportación da inicio desde 1890, antes que la independencia de Colombia. Las plantaciones

Más detalles

Colombia. Comportamiento de la TRM 2012

Colombia. Comportamiento de la TRM 2012 TRM Promedio Mensual 1 Dinámica del Sector Bananero en el año 2012. El 2012 fue un año difícil para el sector agrícola exportador del país, incluido por supuesto el sector bananero, debido al efecto residual

Más detalles

DINAMICA DEL SECTOR BANANERO EN EL 2013

DINAMICA DEL SECTOR BANANERO EN EL 2013 1 DINAMICA DEL SECTOR BANANERO EN EL 2013 Teniendo en cuenta los indicadores reportados por las distintas entidades nacionales, el año 2013 constituyó un periodo favorable para la economía colombiana,

Más detalles

Revisión de estrategias para el Manejo de la Broca del Café (Hypothenemus hampei), en Panamá, Honduras y Nicaragua. Omar Alfaro MSc.

Revisión de estrategias para el Manejo de la Broca del Café (Hypothenemus hampei), en Panamá, Honduras y Nicaragua. Omar Alfaro MSc. Revisión de estrategias para el Manejo de la Broca del Café (Hypothenemus hampei), en Panamá, Honduras y Nicaragua. Omar Alfaro MSc. OBJETIVO DEL PROYECTO Contribuir a mejorar las condiciones de vida de

Más detalles

Sistema de Alerta Temprana para el Monitoreo de la Roya del Café (Hemileia vastatrix) (SIATMA/SATCAFE)

Sistema de Alerta Temprana para el Monitoreo de la Roya del Café (Hemileia vastatrix) (SIATMA/SATCAFE) Sistema de Alerta Temprana para el Monitoreo de la Roya del Café (Hemileia vastatrix) (SIATMA/SATCAFE) PREPARADO POR: Ing. Harry Perez Armuelles; MSc. ANTECEDENTES En el mes de enero del año 1987 se detectó,,

Más detalles

BOLETÍN SITUACIONAL BANANO

BOLETÍN SITUACIONAL BANANO 214 1. RESUMEN La producción mundial de banano en el año 214 incrementó 4.63% con respecto al año 212, alcanzando la cifra más alta del periodo analizado 2 214. Este comportamiento incidió directamente

Más detalles

Panamá, R. de Panamá viernes 18 de mayo de 2018 MINISTERIO DE SALUD. Resolución N 536 (De jueves 12 de abril de 2018)

Panamá, R. de Panamá viernes 18 de mayo de 2018 MINISTERIO DE SALUD. Resolución N 536 (De jueves 12 de abril de 2018) Año CXVII Panamá, R. de Panamá viernes 18 de mayo de 2018 1 N 28528-A CONTENIDO MINISTERIO DE SALUD Resolución N 536 (De jueves 12 de abril de 2018) QUE ADOPTA LA NORMA PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE

Más detalles

El sector andaluz de la zanahoria. Informe final de la. campaña de producción 2015/16.

El sector andaluz de la zanahoria. Informe final de la. campaña de producción 2015/16. El sector andaluz de la zanahoria. Informe final de la campaña de producción 2015/16. Índice de tablas de contenido Introducción... 1 Metodología... 1 Superficie y producción...2 Incidencias de campaña...4

Más detalles

El sector andaluz de la zanahoria. Campaña de. producción 2013/14.

El sector andaluz de la zanahoria. Campaña de. producción 2013/14. El sector andaluz de la zanahoria. Campaña de producción 2013/14. Índice de tablas de contenido Introducción... 1 Metodología... 1 Superficie y producción... 2 Incidencias de campaña... 3 Cotizaciones

Más detalles

Producción de Musáceas en Colombia: Situación Actual, Perspectivas y Desafíos

Producción de Musáceas en Colombia: Situación Actual, Perspectivas y Desafíos Producción de Musáceas en Colombia: Situación Actual, Perspectivas y Desafíos Martha M. Bolaños B. Investigadora Ph. D. CORPOICA Centro de Investigación Tibaitatá IMPORTANCIA DE LAS MUSÁCEAS EN COLOMBIA

Más detalles

ENTORNO Y PERSPECTIVAS ECONÓMICAS

ENTORNO Y PERSPECTIVAS ECONÓMICAS ENCUESTA DE COYUNTURA INTRODUCCIÓN COMO PARTE DE UN ESFUERZO CONJUNTO DEL SISTEMA ESTATAL DE INFORMACIÓN JALISCO (SEIJAL) Y LA CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DEL VESTIDO DELEGACIÓN JALISCO, SE ENCUENTRA

Más detalles

PROYECTO REHABILITACIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL MOLINO LA CAMPIÑA (PROVINCIA DE COCLÉ)

PROYECTO REHABILITACIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL MOLINO LA CAMPIÑA (PROVINCIA DE COCLÉ) REPÚBLICA DE PANAMA PROYECTO REHABILITACIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL MOLINO LA CAMPIÑA (PROVINCIA DE COCLÉ) ÍNDICE 1. NOMBRE DEL PROYECTO 2. INSTITUCIÓN RESPONSABLE 3. LOCALIZACIÓN 4. DURACIÓN DEL PROYECTO 5.

Más detalles

Boletín. Informe del. Limón DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS AGRARIAS DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS E INFORMACIÓN AGRARIA

Boletín. Informe del. Limón DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS AGRARIAS DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS E INFORMACIÓN AGRARIA Boletín Informe del Limón DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS AGRARIAS DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS E INFORMACIÓN AGRARIA Junio 2017 B o l e t í n Informe del Limón Responsable y Contacto: Carmen Montero

Más detalles

1. RESUMEN 2. DEMANDA. 2.1 Precios a nivel internacional. 2.2 Precios a nivel nacional

1. RESUMEN 2. DEMANDA. 2.1 Precios a nivel internacional. 2.2 Precios a nivel nacional 1. RESUMEN La producción mundial de plátano en el año 2015 incrementó 4% respecto al año 2013, alcanzando un valor por encima del promedio de producción del periodo analizado (2000-2015). Este comportamiento

Más detalles

Anuario Almendras y Avellanas. FRUTAS DESHIDRATADAS Ciruelas Deshidratadas

Anuario Almendras y Avellanas. FRUTAS DESHIDRATADAS Ciruelas Deshidratadas Febrero 212 Anuario 211 FRUTAS SECAS Y DESHIDRATADAS Técnico responsable: Cdora. Patricia Doreste pdores@minagri.gob.ar Contenidos NUECES DE NOGAL ALMENDRAS AVELLANAS CIRUELAS DESHIDRATADAS PASAS DE UVA

Más detalles

INSTITUTO DE MERCADEO AGROPECUARIO DIRECCION DE ANÀLISIS Y ESTUDIO DE MERCADO

INSTITUTO DE MERCADEO AGROPECUARIO DIRECCION DE ANÀLISIS Y ESTUDIO DE MERCADO INSTITUTO DE MERCADEO AGROPECUARIO DIRECCION DE ANÀLISIS Y ESTUDIO DE MERCADO ANALISIS DEL MERCADO DEL PLATANO DE LA PROVINCIA DE DARIÈN PREPARADO POR: LICDA. MIROSLAVA GAITAN R. PANAMA, 5 DE MAYO DE 2011.

Más detalles

RESUMEN PACHAMAMA. DATOS DEL EMPRENDEDOR DE CONTACTO Nombre Completo Marcela Restrepo Restrepo

RESUMEN PACHAMAMA. DATOS DEL EMPRENDEDOR DE CONTACTO Nombre Completo Marcela Restrepo Restrepo RESUMEN PACHAMAMA DATOS DEL EMPRENDEDOR DE CONTACTO Nombre Completo Marcela Restrepo Restrepo Email marcebicho@gmail.com Programa académico Estudiante Administración Ambiental DATOS GENERALES DEL PROYECTO

Más detalles

Síntesis de resultados exportaciones Salmónidos Chile, período enero junio 2017/2018

Síntesis de resultados exportaciones Salmónidos Chile, período enero junio 2017/2018 10,00 8,00 6,00 4,00 USD/Kg-FOB Suma de especies (Salmón Atlántico/Salmón Pacífico/Trucha) 8,36 7,60 5,38 9,18 7,74 5,66 10,82 8,00 5,90 10,35 10,53 8,65 7,33 9,00 7,78 9,94 9,29 9,68 8,39 8,49 FO B-2016

Más detalles

INFORME SOBRE EMPLEO ASALARIADO DEL SECTOR PRIVADO DE LA PROVINCIA DE MISIONES

INFORME SOBRE EMPLEO ASALARIADO DEL SECTOR PRIVADO DE LA PROVINCIA DE MISIONES INFORME SOBRE EMPLEO ASALARIADO DEL SECTOR PRIVADO DE LA PROVINCIA DE MISIONES JUNIO 2018 INFORME SOBRE EMPLEO ASALARIADO DEL SECTOR PRIVADO DE LA PROVINCIA DE MISIONES JUNIO DE 2018 El Instituto Provincial

Más detalles

LA SIGATOKA NEGRA, UNA ENFERMEDAD A SER COMBATIDA EN LAS PLANTACIONES BANANERAS

LA SIGATOKA NEGRA, UNA ENFERMEDAD A SER COMBATIDA EN LAS PLANTACIONES BANANERAS LA SIGATOKA NEGRA, UNA ENFERMEDAD A SER COMBATIDA EN LAS PLANTACIONES BANANERAS Qué es la Sigatoka Negra? Es una destructiva enfermedad que ataca las hojas del género Musa: banano, plátano y rulo. Es causada

Más detalles

Arroz. Superficie Sembrada: Producción: Superficie Cosechada y Rendimiento: /08/18. Arroz 24/08/18

Arroz. Superficie Sembrada: Producción: Superficie Cosechada y Rendimiento: /08/18. Arroz 24/08/18 Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas Arroz 24/08/18 Arroz 24/08/18 2001-2017 Producción: La producción del arroz cáscara creció a un ritmo de 2,4% anual del 2001 al 2017. El año 2001

Más detalles

2. CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR

2. CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR INFORMACIÓN DICIEMBRE DE 2012 Sector 1 SECTOR CAFETALERO 1. INTRODUCCIÓN Uno de los cultivos más importantes de la agricultura guatemalteca es el café, el cual tiene una importancia relevante para la economía

Más detalles

Definiciones y explicaciones

Definiciones y explicaciones Definiciones y explicaciones El informe de las planillas de empleo del Sector Público, presentados por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), corresponden a agosto 2015, la misma se obtuvo

Más detalles

Programa presupuestal Mantenimiento y mejora de la sanidad vegetal

Programa presupuestal Mantenimiento y mejora de la sanidad vegetal Programa presupuestal 0040 Mantenimiento y mejora de la sanidad vegetal 33 Aspectos generales del diseño del programa presupuestal Programa presupuestal 0040 MEJORA Y MANTENIMIENTO DE LA SANIDAD VEGETAL

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. INFORME DE LA PLANILLA DEL SECTOR PÚBLICO Al 31 de diciembre de 2015

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. INFORME DE LA PLANILLA DEL SECTOR PÚBLICO Al 31 de diciembre de 2015 REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA INFORME DE LA PLANILLA DEL SECTOR PÚBLICO Al 31 de diciembre de 2015 Enero de 2016 REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Dirección

Más detalles

CONYUNTURA BANANERA 2015

CONYUNTURA BANANERA 2015 CONYUNTURA BANANERA 2015 1. VARIABLES MACROECONÓMICAS 1.1. Producto Interno Bruto 2015. 1.2. Inflación. 1.3. Fluctuación del Tipo de Cambio. 1.4. Exportaciones e Importaciones en general. Balanza Comercial.

Más detalles

INDICE Introducción Estudio Entorno y Perspectivas Económicas Producción Tecnología Ventas Costos Inversión Empleo Capacitación Apoyos

INDICE Introducción Estudio Entorno y Perspectivas Económicas Producción Tecnología Ventas Costos Inversión Empleo Capacitación Apoyos 1 INDICE Introducción 3 Estudio 4 Entorno y Perspectivas Económicas 14 Producción 19 Tecnología 32 Ventas 36 Costos 40 Inversión 43 Empleo 48 Capacitación 60 Apoyos 66 Comercio Exterior 68 2 INTRODUCCIÓN

Más detalles

Bananeros frente al cambio climatico: Adaptacion al incertidumbre, variabilidad y eventos extremos

Bananeros frente al cambio climatico: Adaptacion al incertidumbre, variabilidad y eventos extremos Bananeros frente al cambio climatico: Adaptacion al incertidumbre, variabilidad y eventos extremos Charles Staver y Julian Ramirez Bioversity International/CIAT-CCAFS Cambio Climático en el Sector Platanero

Más detalles

Boletín. Informe del. Limón DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS AGRARIAS DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS E INFORMACIÓN AGRARIA

Boletín. Informe del. Limón DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS AGRARIAS DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS E INFORMACIÓN AGRARIA Boletín Informe del Limón DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS AGRARIAS DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS E INFORMACIÓN AGRARIA Agosto 2017 Informe del Limón Responsable y Contacto: Carmen Montero Contreras E-mail:

Más detalles

Unidad Técnica de Estudios para la Industria UTEPI

Unidad Técnica de Estudios para la Industria UTEPI Unidad Técnica de Estudios para la Industria UTEPI Informe Nro 2 Sector Trigo y Harina de Trigo en el Paraguay 1. Superficie cultivada, producción y rendimiento del Trigo La superficie cultivada de trigo

Más detalles

REPÚBLICA POPULAR CHINA POROTOS DE SOJA

REPÚBLICA POPULAR CHINA POROTOS DE SOJA Autores: Dr. Omar E. Odarda (Consejero Agrícola), Lic. Ornella Bonansea DOC/CAP/009-2012 Rev.1 16 de Mayo 2012 REPÚBLICA POPULAR CHINA POROTOS DE SOJA Resumen Ejecutivo Durante 2011, China importó 52,6

Más detalles

INFORME DE CRUSHING TRIMESTRE IV 2010 Y I

INFORME DE CRUSHING TRIMESTRE IV 2010 Y I INFORME DE CRUSHING INFORME DE CRUSHING TRIMESTRE IV 2010 Y I - 2011 Los números del mercado Para la elaboración del informe se han utilizado las cotizaciones de la posición más cercana del poroto, aceite

Más detalles

FICHA SECTORIAL: BANANO Y PLÁTANOS GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN

FICHA SECTORIAL: BANANO Y PLÁTANOS GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN FICHA SECTORIAL: BANANO Y PLÁTANOS GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN SECTOR AGRICULTURA, GANADERÍA, SILVICULTURA Y PESCA. BANANO Y PLÁTANOS AGOSTO 2017 CLASIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD CIIU 4.0 CODIGO

Más detalles

La Industria Salmonera en Chile. Flavia Liberona C. Directora Ejecutiva Fundación TERRAM

La Industria Salmonera en Chile. Flavia Liberona C. Directora Ejecutiva Fundación TERRAM La Industria Salmonera en Chile Flavia Liberona C. Directora Ejecutiva Fundación TERRAM Agenda I. Exportaciones Chilenas II. La Salmonicultura en Chile III. Principales Impactos de la Salmonicultura IV.

Más detalles

Conclusiones de los Talleres Sectoriales Economías Regionales. Catamarca 6 de junio de 2014

Conclusiones de los Talleres Sectoriales Economías Regionales. Catamarca 6 de junio de 2014 Conclusiones de los Talleres Sectoriales Economías es Catamarca 6 de junio de 2014 TALLER DE PRODUCCIÓN APÍCOLA Crecimiento: falta de desarrollo a nivel regional y de agricultura familiar Falta de política

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY CREACIÓN DE UN IMPUESTO A LA CAJA DE PIÑA EXPORTADA GERARDO VARGAS VARELA DIPUTADO

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY CREACIÓN DE UN IMPUESTO A LA CAJA DE PIÑA EXPORTADA GERARDO VARGAS VARELA DIPUTADO ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY CREACIÓN DE UN IMPUESTO A LA CAJA DE PIÑA EXPORTADA GERARDO VARGAS VARELA DIPUTADO EXPEDIENTE N.º 20.764 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS

Más detalles

El cambio climático y la caficultura: La caficultura peruana, ayer y hoy

El cambio climático y la caficultura: La caficultura peruana, ayer y hoy Cámara Peruana de Café y Cacao Octubre 2015 Luis Navarro El café en el Perú es el principal producto agrícola de exportación Se estima que mas de 220,000 familias se dedican al cultivo del café. Involucra

Más detalles

Importancia y Necesidad de Información para el Seguro Agropecuario Riesgo. Iván Darío Gómez Economista

Importancia y Necesidad de Información para el Seguro Agropecuario Riesgo. Iván Darío Gómez Economista Importancia y Necesidad de Información para el Seguro Agropecuario Riesgo Iván Darío Gómez Economista Información para el Seguro DATA INFORMACIÓN CONOCIMIENTO Dispersión Multiinstitucionalidad Uso Utilidad

Más detalles

Herramientas y Métodos Para Estimar Posible Adaptabilidad de Musáceas al Cambio Climático Germán Calberto, Charles Staver, Jacob van Etten Mayo 28 de

Herramientas y Métodos Para Estimar Posible Adaptabilidad de Musáceas al Cambio Climático Germán Calberto, Charles Staver, Jacob van Etten Mayo 28 de Herramientas y Métodos Para Estimar Posible Adaptabilidad de Musáceas al Cambio Climático Germán Calberto, Charles Staver, Jacob van Etten Mayo 28 de 2013 Contenido Introducción Conceptos importantes Herramientas

Más detalles

PMC FRUTA TROPICAL: PIÑAS

PMC FRUTA TROPICAL: PIÑAS in PMC FRUTA TROPICAL: PIÑAS CONTENIDO 1. Antecedentes El sector Diálogo con el sector privado Problemas planteados 2. Consensos Público-Privados y Hojas de Ruta Financiamiento Logística Innovación ANTECEDENTES

Más detalles

Gráfica 1 Índice de Precios al Consumidor hasta el 31 de marzo 2012 Variación interanual (ritmo inflacionario)*

Gráfica 1 Índice de Precios al Consumidor hasta el 31 de marzo 2012 Variación interanual (ritmo inflacionario)* BOLETIN ECONÓMICO MAYO 2012 Reporte mensual de los principales indicadores de la economía nacional PRINCIPALES VARIABLES QUE AFECTAN LOS PRECIOS INTERNOS Inflación continúa a la baja en abril En abril

Más detalles

SUPERFICIE DE PALTOS EN CHILE

SUPERFICIE DE PALTOS EN CHILE LA INDUSTRIA DE LA PALTA EN CHILE Christian Magdahl Spiess SUPERFICIE DE PALTOS EN CHILE Miles de Hectáreas 30 25 20 15 10 5 6,2 7,1 8,2 12,1 13,3 16,8 18,3 20,3 21,2 22,3 23,4 25,1 27,6 0 1980 1985 1990

Más detalles

Omar Jimmy Arias Fernández San Felipe, Mz. 159, Villa 1, Guayaquil Ecuador Cel

Omar Jimmy Arias Fernández San Felipe, Mz. 159, Villa 1, Guayaquil Ecuador Cel Omar Jimmy Arias Fernández San Felipe, Mz. 159, Villa 1, Guayaquil Ecuador Cel. 099 9488834 joariasf@yahoo.es PRESENTACIÓN Ingeniero Agrónomo con especialidad en Desarrollo Rural (Escuela Agrícola Panamericana

Más detalles

6 Noviembre de 30

6 Noviembre de 30 6 Noviembre 2015 1 de 30 CONTENIDO Antecedentes - Orientación Organigrama Caracterización Gestión y Servicios Impacto de la USP Conclusiones 2 de 30 UBICACION Corregimiento de Minas Municipio - San Martín

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA BROCA DEL CAFÉ

PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA BROCA DEL CAFÉ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL DEPARTAMENTO DE VIGILANCIA FITOSANITARIA PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA BROCA DEL CAFÉ SEPTIEMBRE 2010 SITUACIÓN

Más detalles

SITUACIÓN DEL MERCADO LABORAL, MARZO 2012

SITUACIÓN DEL MERCADO LABORAL, MARZO 2012 SITUACIÓN DEL MERCADO LABORAL, MARZO 2012 De acuerdo a los resultados de la Encuesta de Propósitos Múltiples (EPM) 2012, la población total en viviendas particulares con personas de 15 y más años de edad

Más detalles

Contenidos de la charla

Contenidos de la charla EL VALOR DE LA INFORMACIÓN CLIMÁTICA EN LOS CULTIVOS DE MAÍZ Y SOJA. ANALIZANDO EL IMPACTO DE ESCENARIOS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO SOBRE LA PRODUCCIÓN Y SU RESULTADO ECONÓMICO Federico E. Bert Facultad

Más detalles

PERU: AGRICULTURA MODERNA VIENDO EL FUTURO - ASIA. Ana María Deustua Directora Ejecutiva

PERU: AGRICULTURA MODERNA VIENDO EL FUTURO - ASIA. Ana María Deustua Directora Ejecutiva PERU: AGRICULTURA MODERNA VIENDO EL FUTURO - ASIA Ana María Deustua Directora Ejecutiva Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú: Asociación civil sin fines de lucro, constituida el 9 de diciembre

Más detalles

Campaña contra Plagas Reglamentadas del Aguacatero

Campaña contra Plagas Reglamentadas del Aguacatero Infestación Infestación Campaña contra Plagas Reglamentadas del Aguacatero Informe mensual No. 11 Noviembre de 215 Antecedentes Como resultado de las acciones realizadas por el personal técnico de la campaña

Más detalles

TENDENCIAS EN LA COMERCIALIZACIÓN MAYORISTA DE TOMATE EN EL MERCADO MODELO

TENDENCIAS EN LA COMERCIALIZACIÓN MAYORISTA DE TOMATE EN EL MERCADO MODELO TENDENCIAS EN LA COMERCIALIZACIÓN MAYORISTA DE TOMATE EN EL MERCADO MODELO SETIEMBRE 214 El siguiente informe tiene como objetivo brindar información de las tendencias en la comercialización mayorista

Más detalles

ARANDANOS DEL SUR Lecciones de la difícil temporada

ARANDANOS DEL SUR Lecciones de la difícil temporada ARANDANOS DEL SUR Lecciones de la difícil temporada 2012-13 Isabel Quiroz CONTENIDO 1. Actualización de la Superficie por edad de Arándanos de Chile 1. Análisis de la temporada 2012/13 en términos de mercado

Más detalles

Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación

Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación Sistemas Productivos en el marco de la adaptación al Cambio Climático Centro de Exposiciones y Congresos

Más detalles

PLATAFORMA EXPERIMENTAL DE AGRICULTURA SUSTENTABLE DE AARFS A.C. PROGRAMA MASAGRO SAGARPA - CIMMYT. Ensayos Maíz Ciclo O-I 2016/17

PLATAFORMA EXPERIMENTAL DE AGRICULTURA SUSTENTABLE DE AARFS A.C. PROGRAMA MASAGRO SAGARPA - CIMMYT. Ensayos Maíz Ciclo O-I 2016/17 PLATAFORMA EXPERIMENTAL DE AGRICULTURA SUSTENTABLE DE AARFS A.C. PROGRAMA MASAGRO SAGARPA - CIMMYT Ensayos Maíz Ciclo O-I 2016/17 ANTECEDENTES La Plataforma Experimental de Agricultura Sustentable (PEAS),

Más detalles

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE ARANDANO Nov.06 vs Nov.05. Precios FOB por kg. Arándano Fresco

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE ARANDANO Nov.06 vs Nov.05. Precios FOB por kg. Arándano Fresco Informe de 26 Coyuntura Mensual DICIEMBRE ARÁNDANO Técnico responsable: Ing. Agr.Iván Bruzone abruzo@mecon.gov.ar Contenidos PRODUCCIÓN COMERCIO EXTERIOR NOVEDADES FUENTES CONSULTADAS Ministerio de Economía

Más detalles

Informe comparativo de Exportaciones de Flores Ecuador-Colombia

Informe comparativo de Exportaciones de Flores Ecuador-Colombia Informe comparativo de Exportaciones de Flores - Tabla de contenido : Exportaciones totales de flores a...3 Principales exportadores mundiales de flores...4 y : Exportaciones totales de flores...5 y :

Más detalles

1 3 4 Para nosotros en Papelera Nacional desde nuestra incursión en la industria del cartón corrugado en el año 2011, el Foro Bananero organizado por AEBE ha sido de tremenda importancia, ya que este

Más detalles

ADAPTACIÓN, ENERGÍA Y DESARROLLO LOCAL. EXPERIENCIAS DEL PROYECTO BASAL.

ADAPTACIÓN, ENERGÍA Y DESARROLLO LOCAL. EXPERIENCIAS DEL PROYECTO BASAL. ADAPTACIÓN, ENERGÍA Y DESARROLLO LOCAL. EXPERIENCIAS DEL PROYECTO BASAL. Dr. Alfredo Curbelo Equipo Energia/BASAL CUBAENERGIA Panamá, Mayo 2017. BASAL: BASES AMBIENTALES DE LA SOTENIBILIDAD ALIMENTARIA

Más detalles

Visión Económica. Informe de eventos actuales y tendencias de la economía mundial, regional y local para la toma de decisiones de nuestros lectores.

Visión Económica. Informe de eventos actuales y tendencias de la economía mundial, regional y local para la toma de decisiones de nuestros lectores. Visión Económica Informe de eventos actuales y tendencias de la economía mundial, regional y local para la toma de decisiones de nuestros lectores. La guerra comercial finalmente estalló luego de que EEUU

Más detalles

Programa presupuestal 0040

Programa presupuestal 0040 Programa presupuestal 0040 Aspectos generales del diseño del programa presupuestal Programa presupuestal 0040 MEJORA Y MANTENIMIENTO DE LA SANIDAD VEGETAL Problema identificado Los Productores Agrícolas

Más detalles

Foro «Tratados de Libre Comercio» TCP Panamá Estados Unidos. «Impacto de los TLC s en la Agricultura de América Latina y el Caribe»

Foro «Tratados de Libre Comercio» TCP Panamá Estados Unidos. «Impacto de los TLC s en la Agricultura de América Latina y el Caribe» Foro «Tratados de Libre Comercio» TCP Panamá Estados Unidos «Impacto de los TLC s en la Agricultura de América Latina y el Caribe» Panamá, Marzo 2012 INTRODUCCION Población mundial está aumentando rápidamente

Más detalles

Informe de Coyuntura Mensual RESUMEN EJECUTIVO

Informe de Coyuntura Mensual RESUMEN EJECUTIVO DICIEMBRE 27 Informe de Coyuntura Mensual Hierbas aromáticas y especias Técnico responsable: Ing. Agr. Erica Maggi emaggi@mecon.gov.ar Contenidos HIERBAS Y ESPECIAS EXPORTACIÓN Composición Destinos IMPORTACIÓN

Más detalles

PROYECTO REHABILITACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE SILOS LA BARRERA (PROVINCIA DE VERAGUAS)

PROYECTO REHABILITACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE SILOS LA BARRERA (PROVINCIA DE VERAGUAS) REPÚBLICA DE PANAMÁ PROYECTO REHABILITACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE SILOS LA BARRERA (PROVINCIA DE VERAGUAS) ÍNDICE 1. NOMBRE DEL PROYECTO 2. INSTITUCIÓN RESPONSABLE 3. LOCALIZACIÓN 4. DURACIÓN DEL PROYECTO

Más detalles

Situación de Cebolla Fresca

Situación de Cebolla Fresca Situación de Cebolla Fresca PRODUCCION A pesar que la producción nacional tiene una participación en el total mundial inferior al 1 %, la misma se destina tanto al abastecimiento del mercado interno como

Más detalles

DAEM-INF INFORME FRIJOL Y MAÍZ II ELABORADO POR: Luisiana Porras Alvarado REVISADO POR: ROBERTO VARGAS MARTÍNEZ FECHA:

DAEM-INF INFORME FRIJOL Y MAÍZ II ELABORADO POR: Luisiana Porras Alvarado REVISADO POR: ROBERTO VARGAS MARTÍNEZ FECHA: DAEM-INF-247-14 INFORME FRIJOL Y MAÍZ II-2014 ELABORADO POR: Luisiana Porras Alvarado REVISADO POR: ROBERTO VARGAS MARTÍNEZ FECHA: 2014-12-15 Contenido Mercado de maíz blanco... 3 Producción nacional...

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA (Sur América) Country Report 2014

REPUBLICA DE COLOMBIA (Sur América) Country Report 2014 ÁREAS SEMBRADAS (Ha) REPUBLICA DE COLOMBIA (Sur América) Country Report 2014 Temporada 2013/14 Tabla 1. Comportamiento área sembrada en Colombia 50.000 45.000 Durante 2014 se sembraron en Colombia 33.293

Más detalles

BOLETÍN SITUACIONAL PLÁTANO

BOLETÍN SITUACIONAL PLÁTANO PLÁTANO 214 1. RESUMEN La producción mundial de plátano en el año 214 incrementó 1.93% con respecto al año 212, alcanzando la cifra más alta del periodo analizado 2214. Este comportamiento no incidió directamente

Más detalles

El nivel de confinza alcanzado fue del 95% con un margen de error del 5.3%. Noviembre 2001

El nivel de confinza alcanzado fue del 95% con un margen de error del 5.3%. Noviembre 2001 Encuesta de coyuntura de la industria alimenticia 2001 Durante los meses de Julio, Agosto y Septiembre del presente año se levantó la Encuesta de Coyuntura a 312 empresas del sector alimenticio de Jalisco

Más detalles

Cultivo de frutilla: actividad comercial en la Argentina y Tucumán ( ). Gastos de producción estimados en Tucumán, campaña 2011

Cultivo de frutilla: actividad comercial en la Argentina y Tucumán ( ). Gastos de producción estimados en Tucumán, campaña 2011 Boletín N 63 / 2012 ISSN 1851-5789 Cultivo de frutilla: actividad comercial en la Argentina y Tucumán (2010-2011). Gastos de producción estimados en Tucumán, campaña 2011 Resumen 1 Exportación de frutilla

Más detalles

DIRECCIÓN DE HIDROMETEOROLOGÍA. Informe

DIRECCIÓN DE HIDROMETEOROLOGÍA. Informe DIRECCIÓN DE HIDROMETEOROLOGÍA Informe Descargas de información Hidrometeorológicas realizadas por los usuarios desde el portal Open Data, Periodo: Noviembre de 2018 Elaborado por: Rafael Candanedo Johisy

Más detalles

Campaña fitosanitaria

Campaña fitosanitaria Campaña fitosanitaria para plagas del café: Investigación e innovación para el manejo de la roya II Cumbre de Roya Ciudad de Guatemala 24 de febrero de 2016 MISIÓN Apoyar a los Ministerios o Secretarías

Más detalles

AFORO DE PRODUCCIÓN DE ACEITUNA DE ALMAZARA EN ANDALUCÍA CAMPAÑA

AFORO DE PRODUCCIÓN DE ACEITUNA DE ALMAZARA EN ANDALUCÍA CAMPAÑA AFORO DE PRODUCCIÓN DE ACEITUNA DE ALMAZARA EN ANDALUCÍA CAMPAÑA 2018-2019 Jaén 25 de Octubre de 2018 EVOLUCIÓN DE LA CAMPAÑA La campaña se ha caracterizado por una primavera lluviosa y temperaturas suaves

Más detalles

DAEM-INF INFORME FRIJOL Y MAÍZ I ELABORADO POR: Luisiana Porras Alvarado REVISADO POR: ROBERTO VARGAS MARTÍNEZ FECHA:

DAEM-INF INFORME FRIJOL Y MAÍZ I ELABORADO POR: Luisiana Porras Alvarado REVISADO POR: ROBERTO VARGAS MARTÍNEZ FECHA: DAEM-INF-246-14 INFORME FRIJOL Y MAÍZ I-2014 ELABORADO POR: Luisiana Porras Alvarado REVISADO POR: ROBERTO VARGAS MARTÍNEZ FECHA: 2014-12-15 Contenido Mercado de maíz blanco... 3 Producción nacional...

Más detalles

Atractivo de mercado mundial SELECCIÓN DE PRODUCTOS Matriz Atractivo y Competitividad FRUTAS Consumo mundial Importaciones Crecimiento de comercio mundial Variación del área cosechada Tendencia del consumo

Más detalles

SECTOR AGUACATERO DEL ESTADO DE MICHOACAN SECTOR AGUACATERO DEL ESTADO DE MICHOACAN

SECTOR AGUACATERO DEL ESTADO DE MICHOACAN SECTOR AGUACATERO DEL ESTADO DE MICHOACAN 2do. SEMINARIO REGIONAL SOBRE EL DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD CON BASE EN EL CONOCIMIENTO Región Centro Occidente León, Guanajuato Panel II El Empresario Innovador ING. LUIS ZAMORA CUEVAS PRESIDENTE

Más detalles

ESTADÍSTICAS GENERALES-ACUMULADO I a XII INDICE

ESTADÍSTICAS GENERALES-ACUMULADO I a XII INDICE ESTADÍSTICAS GENERALES-ACUMULADO I a XII-0 ESTADÍSTICAS GENERALES-ACUMULADO I a XII- 0 INDICE. SOLICITUDES DE INICIACIÓN DE PROCEDIMIENTO PRESENTADAS.... SOLICITUDES DE INICIACIÓN DE PROCEDIMIENTO PRESENTADAS

Más detalles

Dinámica de las exportaciones de bienes de la Ciudad. Año 2015

Dinámica de las exportaciones de bienes de la Ciudad. Año 2015 Dinámica de las exportaciones de bienes de la Ciudad. Año 215 Informe de resultados 131 Agosto de 216 216: Año del Bicentenario de la Declaración de Independencia de la República Argentina R.I. 9-2482

Más detalles

La Caficultura en la Región de PROMECAFE, Retos y Rentabilidad.

La Caficultura en la Región de PROMECAFE, Retos y Rentabilidad. La Caficultura en la Región de PROMECAFE, Retos y Rentabilidad. René León Gómez- Secretario Ejecutivo México, abril 2018 La región de Promecafe abarca 10 países de la región. Producen aproximadamente 23.3

Más detalles

cene Centro de Estudios de la Nueva Economía

cene Centro de Estudios de la Nueva Economía Nº 168 ABRIL 2018 cene Centro de Estudios de la Nueva Economía UNIVERSIDAD DE BELGRANO ES POSIBLE CUMPLIR LA META INFLACIONARIA? INDICADORES DE LA NUEVA ECONOMÍA Informe de coyuntura Boletín del Centro

Más detalles

NY- Promedios Mensuales

NY- Promedios Mensuales INFORME MERCADO NACIONAL RESUMEN PRIMER SEMESTRE 2016 1. PRECIOS Y COMPORTAMIENTO INTERNACIONAL DE LA FIBRA DEL ALGODÓN. Durante el primer semestre del año 2016 los futuros de la fibra del algodón presentaron

Más detalles

El cultivo de frutilla en Tucumán: superficie implantada, rendimientos, destino de la producción, precios y gastos de. producción.

El cultivo de frutilla en Tucumán: superficie implantada, rendimientos, destino de la producción, precios y gastos de. producción. Año V / Boletín N 32 /Agosto 2009 ISSN 1851-5789 Resumen 1 El cultivo de frutilla en Tucumán: superficie implantada, rendimientos, destino de la producción, precios y gastos de producción 6 Superficie

Más detalles

FICHA SECTORIAL: Cultivo de Palmas de Aceite (Palma Africana) GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN

FICHA SECTORIAL: Cultivo de Palmas de Aceite (Palma Africana) GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN FICHA SECTORIAL: Cultivo de Palmas de Aceite (Palma Africana) GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN SECTOR AGRICULTURA, GANADERÍA, SILVICULTURA Y PESCA. Cultivo de palmas de aceite (palma africana). Septiembre

Más detalles

CEMENTOS LIMA S.A. Análisis y Discusión de la Gerencia Tercer trimestre terminado el 30 de Septiembre del 2007

CEMENTOS LIMA S.A. Análisis y Discusión de la Gerencia Tercer trimestre terminado el 30 de Septiembre del 2007 CEMENTOS LIMA S.A. Análisis y Discusión de la Gerencia Tercer trimestre terminado el 30 de Septiembre del 2007 1 CEMENTOS LIMA S.A. Análisis y Discusión de la Gerencia Tercer trimestre terminado el 30

Más detalles

Guillermo Alonso Estrada Lozano

Guillermo Alonso Estrada Lozano Comportamiento de la Pudrición del Cogollo (PC) en materiales guineensis en Palmas Oleaginosas Bucarelia, periodos 2005 2009 y 2012-2016 Guillermo Alonso Estrada Lozano Introducción Contenido Objetivos

Más detalles

BOLETÍN SITUACIONAL CACAO

BOLETÍN SITUACIONAL CACAO 214 1. RESUMEN La producción mundial de cacao en el año 214 aumentó 1.39% con respecto al año 213. Esto influyó directamente en los niveles de exportaciones ya que incrementaron en 21.99%. Los precios

Más detalles

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Baja California Campaña contra Cochinilla Rosada

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Baja California Campaña contra Cochinilla Rosada Antecedentes. Informe mensual No. 12 DICIEMBRE de 216 Durante el periodo del mes de noviembre del 216 se realizo el muestreo en 6 ha. Reportando la presencia de cochinilla rosada únicamente en 3 ha correspondientes

Más detalles

Ilustración 1: Puerto de Balboa. Fuente:

Ilustración 1: Puerto de Balboa. Fuente: Distribución Física Internacional/Perfil Logístico de Panamá Principales puertos Por: Legiscomex.com Abril del 2017 1. Balboa Actualmente, cuenta con 30 hectáreas dedicadas al almacenamiento de contenedores

Más detalles

PROTOCOLO RED NACIONAL DE ESTACIONES AGROCLIMATOLOGICAS EN MEXICO (ESTACIONES AGROCLIMATOLOGICAS PARA EL ESTADO DE OAXACA).

PROTOCOLO RED NACIONAL DE ESTACIONES AGROCLIMATOLOGICAS EN MEXICO (ESTACIONES AGROCLIMATOLOGICAS PARA EL ESTADO DE OAXACA). PROTOCOLO RED NACIONAL DE ESTACIONES AGROCLIMATOLOGICAS EN MEXICO (ESTACIONES AGROCLIMATOLOGICAS PARA EL ESTADO DE OAXACA). CONTINUACION M.C. Porfirio López López INTRODUCCION Basados en la información

Más detalles

INSTITUTO DE PROTECCIÓN Y SANIDAD AGROPECUARIA DIRECCIÓN DE SANIDAD VEGETAL Y SEMILLAS IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS EN HORTALIZAS

INSTITUTO DE PROTECCIÓN Y SANIDAD AGROPECUARIA DIRECCIÓN DE SANIDAD VEGETAL Y SEMILLAS IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS EN HORTALIZAS IPSA DIRECCIÓN DE SANIDAD VEGETAL Y SEMILLAS IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS EN HORTALIZAS Cada vez más, el establecimiento e implementación del Sistemas de Buenas Prácticas Agrícolas se convierte

Más detalles

El Seguro Agrícola Como Respuesta a los Riesgos Climáticos

El Seguro Agrícola Como Respuesta a los Riesgos Climáticos El Seguro Agrícola Como Respuesta a los Riesgos Climáticos Fundación PROFIN María Cecilia Arce Zamora Coordinadora Técnica de Articulación en Seguros EL SEGURO AGRÍCOLA COMO RESPUESTA A LOS RIESGOS CLIMÁTICOS.

Más detalles

Desempeño del Sector Agropecuario 2015

Desempeño del Sector Agropecuario 2015 Desempeño del Sector Agropecuario 2015 Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Área de Estudios Económicos e Información - AEEI Realizado por: Sandra Mora Marianela Borbón Diciembre

Más detalles

PRESENTACIÓN DE LA. Por su Excelencia VICTOR MANUEL PÉREZ B. Ministro de Desarrollo Agropecuario

PRESENTACIÓN DE LA. Por su Excelencia VICTOR MANUEL PÉREZ B. Ministro de Desarrollo Agropecuario PRESENTACIÓN DE LA Por su Excelencia VICTOR MANUEL PÉREZ B. Ministro de Desarrollo Agropecuario UN GOBIERNO PARA EL CAMBIO VISIÓN Transformar a Panamá en un Estado moderno, facilitador y solidario que

Más detalles

MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DECRETO EJECUTIVO N 054. (De 04 de septiembre de 1998)

MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DECRETO EJECUTIVO N 054. (De 04 de septiembre de 1998) MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DECRETO EJECUTIVO N 054 (De 04 de septiembre de 1998) Por el cual el Ministerio de Desarrollo Agropecuario establece Tarifas por conceptos de prestación de servicios

Más detalles

APORTE DE SANTA FE A LA BALANZA COMERCIAL ARGENTINA PERÍODO

APORTE DE SANTA FE A LA BALANZA COMERCIAL ARGENTINA PERÍODO Bolsa de Comercio de Santa Fe Presidente Ing. Olegario Tejedor Fundación Bolsa de Comercio Presidente Ing. Olegario Tejedor Director Ejecutivo Dr. Gustavo Vittori APORTE DE SANTA FE A LA BALANZA COMERCIAL

Más detalles

Campaña Agrícola Nacional será similar a la del año anterior

Campaña Agrícola Nacional será similar a la del año anterior Campaña Agrícola Nacional 216-17 será similar a la del año anterior INFORME ECONÓMICO Nº 388 Autora: Florencia Maldonado 7 de Julio de 217 Área de Seguimiento Real Instituto Argentino de Análisis Fiscal

Más detalles

ACTUALIZACIÓN CENSO APAMA 2015 EQUIPO TÉCNICO APAMA

ACTUALIZACIÓN CENSO APAMA 2015 EQUIPO TÉCNICO APAMA ACTUALIZACIÓN CENSO APAMA 215 EQUIPO TÉCNICO APAMA Comisión Asesores Técnicos: Objetivo: Generar información técnica con respaldo profesional única y consensuada, que sirva de referencia a nivel regional

Más detalles

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo. Comentario

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo. Comentario República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo Comentario Situación del Mercado Laboral: Marzo 2016 De acuerdo a los resultados de la Encuesta de Mercado

Más detalles

Boletín Comercial / 1º Semestre 2016

Boletín Comercial / 1º Semestre 2016 Boletín Comercial / 1º Semestre 2016 S u p e r f i c i e P l a n t a d a d e O l i v o s Durante el primer semestre del año 2016, la superficie nacional de plantaciones de olivos para aceite de oliva,

Más detalles

BOLETÍN SITUACIONAL BRÓCOLI

BOLETÍN SITUACIONAL BRÓCOLI BRÓCOLI 214 1. RESUMEN La producción mundial de brócoli en el año 214 aumentó 4.76% con respecto al año 212. Este comportamiento incidió directamente en el nivel de exportaciones e importaciones, las cuales

Más detalles

Resumen Ejecutivo. Junio 2015

Resumen Ejecutivo. Junio 2015 Junio 2015 Técnicos responsables: Informe Sectorial Nº 56 Azúcar Dr. Juan Carlos Di Sciullo Fernando A. Foglia jdisci@magyp.gob.ar ffogli@magyp.gob.ar Lic. Raffi D. Nalpatian Jorge González Juan Manuel

Más detalles