ACTA N DE MAYO DEL 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACTA N DE MAYO DEL 2016"

Transcripción

1 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA MSC. ANA GABRIELA GONZÁLEZ SOLÍS REPRESENTANTE DEL INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE MSC. NANCY MARÍN ESPINOZA REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL MSC. ROSE MARY LÓPEZ SOTO REPRESENTANTE DEL INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL ACTA NÚMERO NUEVE-DOS MIL DIECISÉIS DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES EL DÍA DIECISÉIS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS, LA CUAL DIO INICIO A LAS DIECISÉIS HORAS CON CUARENTA Y CUATRO MINUTOS, CON LA PRESENCIA DE LA MSC. ALEJANDRA MORA MORA, QUIEN PRESIDE Y LAS DIRECTORAS EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ; ANA GABRIELA GONZÁLEZ SOLÍS; TERESITA RAMELLINI CENTELLA; ROSE MARY LÓPEZ SOTO; NANCY MARÍN ESPINOZA Y EL DIRECTOR LUIS PABLO ZÚÑIGA MORALES. MSC. TERESITA RAMELLINI CENTELLA REPRESENTANTE DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES LIC. LUIS PABLO ZÚÑIGA MORALES REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA AGENDA CAPÍTULO I LECTURA Y APROBACIÓN DE LA AGENDA CAPÍTULO II LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA ANTERIOR Acta N del 04 de abril del CAPÍTULO III ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA EJECUTIVA 1. Informe de la Ministra Alejandra Mora sobre su participación en la Segunda Reunión Extraordinaria del COMMCA y en el lanzamiento regional del Informe Mundial de ONU Mujeres: Prevenir los conflictos, transformar la justicia, garantizar la paz. Estudio mundial sobre la aplicación de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ; que tuvo lugar el día 12 de abril del 2016 en El Salvador. 2. Participación de la Ministra Alejandra Mora en la XXXVII Asamblea de Delegadas de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM-OEA), que tendrá lugar en Lima, Perú, durante los días 24 y 25 de mayo del 2016; evento paralelo a la reunión con la Secretaria Técnica del MESECVI/CIM/OEA, a realizarse el día 26 de mayo de los corrientes. 3. Asistencia de la Ministra Alejandra Mora a la Reunión Subregional Preparatoria de la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe (CEPAL), con países de Centroamérica, el Caribe y México, a realizarse en la Ciudad de México durante los días 2 y 3 de junio del año en curso. 4. Firma de Convenios Marco de Cooperación entre el INAMU y Organizaciones No Gubernamentales. CAPÍTULO IV ASUNTOS DE LA JUNTA DIRECTIVA 1. Comunicado sobre la designación de Nancy Marín Espinoza como representante del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social ante la Junta Directiva del INAMU. Ref.: Oficio DMT del 26 de abril del 2016 suscrito por el señor Carlos Alvarado Quesada, Ministro de Trabajo y Seguridad Social.

2 2. Conocimiento de oficio DNSS del 02 de mayo del 2016 de la señora Martha Zamora Castillo, en que comunica al Consejo de Gobierno su renuncia a la Junta Directiva del INAMU a partir del 02 de mayo del Presentación del Informe de Auditoría Externa al 31 de diciembre del 2015 (Carta de Gerencia y Estados Financieros). Oficio DAF del 27 de abril del 2016 suscrito por Zaida Barboza Hernández, Directora Administrativa Financiera, a ser presentado ante la Contabilidad Nacional en el primer semestre del presente año. 4. Presentación del Informe de Ejecución Presupuestaria al 31 de marzo del Oficio DAF de 15 de abril del 2016, signado por Zaida Barboza Hernández, Directora Administrativa Financiera. 5. Modificación Presupuestaria N al Presupuesto Ordinario del INAMU al período económico Oficio DAF del 27 de abril del 2016, signado por la Directora Administrativa Financiera Zaida Barboza Hernández. 6. Declaratoria de Infructuosa Licitación Pública 2015LN Construcción de nuevo edificio y remodelación de instalaciones del CEAAM Huetar Caribe. Línea 1: Construcción de nuevo edificio para oficinas; línea 2: Remodelación de instalaciones del CEAAM Huetar Caribe, por ciento ochenta millones de colones ( ). 7. Oficios AI ; AI y AI de fechas 05, 13 y 27 de abril del 2016, respectivamente, suscritos por la Auditora Interna Ema Rebeca Alfaro Araya. a) AI : Informe parcial de labores de la Auditoría Interna durante el período 01 de enero al 04 de abril b) AI : Encuesta para el Jerarca en el proceso de Autoevaluación de la Calidad de la Auditoría Interna. c) AI : Asesoría a la Junta Directiva sobre el proceso de Seguimiento de Acciones, en cumplimiento al Acuerdo 4 de la Sesión celebrada el 08 de marzo del Revisión y aprobación de las Bases de Participación para la VII Feria Nacional de Mujeres Empresarias. Oficio AGPP del 12 de mayo del 2016 de Ana Isabel Garita Vílchez, Coordinadora a.i. Área de Políticas Públicas. 9. Recurso de Apelación al Acuerdo N 6 del 29 de marzo del 2016 rechazo de otorgamiento de recursos a la postulación presentada por la señora Marta Jiménez Mora, en representación de la Fundación Costarricense Pro Vida, en la categoría de Mujeres con Hijos con Discapacidad presentado en la Tercera Convocatoria de FOMUJERES Propuesta de Política Institucional sobre Accesibilidad y Discapacidad, de conformidad con las obligaciones de la legislación vigente con respecto a los derechos de las personas con alguna discapacidad. Oficio CIAD- INAMU de fecha 22 de abril del 2016 suscrito por las señoras Cristhel Carballo Ramírez y Wendy Ward Bennett, de la Comisión Institucional sobre Accesibilidad y Discapacidad. 11. Presentación del Informe Anual de Gestión de la Contraloría de Servicios del INAMU durante el período Oficio CS de fecha 15 de abril del 2016 suscrito por Tatiana Soto Cabrera, Contralora de Servicios del INAMU. CAPÍTULO V ASUNTOS VARIOS 1. Resultados de la Primera Asamblea General del Foro de las Mujeres del INAMU, del quince de abril del año en curso. CORRESPONDENCIA 1. Oficio PE del 05 de mayo del 2016, se informa por parte de la Presidencia Ejecutiva del INAMU, la conformación del Equipo Desarrollador del Proyecto FOMUJERES IV, de conformidad con su Reglamento Operativo. 2. Conocimiento de oficio AI del 12 de abril del 2016 de la Auditora Interna Ema Rebeca Alfaro Araya. Solicitud de inicio de trámite para realizar proceso de concurso para la plaza vacante de Profesional Especialista en Auditoría Interna dejada por Kattia Muñoz y para las dos plazas aprobadas por la Autoridad Presupuestaria. 3. Cumplimiento por parte de la Unidad de Asesoría Legal del Acuerdo 5 del Acta N , mediante el cual se aprueban las reformas al Reglamento Autónoma por la No Discriminación de la Población LGTB. Oficio AL del 04 de mayo del 2016 suscrito por Odette Brenes Solano, Jefa a.i. de la Unidad de Asesoría Legal, remitido por la Presidencia Ejecutiva con Memorandum del 04 de mayo de los corrientes. 4. Solicitud a la Gerencia de la Administración Tributaria de Puntarenas, para realizar el avalúo administrativo de dos fincas propiedad del INAMU situadas en Playitas de Puntarenas y colindantes entre sí. Oficio DAF del 29 de abril del 2016 suscrito por la Directora Administrativa Financiera, señora Zaida Barboza Hernández. 5. Situación de la señora Milagros del Rosario Lanza Guido. Oficio ADR del 11 de mayo del Modificación del Reglamento Operativo del Fondo de Fomento de Actividades Productivas y de Organización de las Mujeres -FOMUJERES-. CAPÍTULO I LECTURA Y APROBACIÓN DE LA AGENDA La Presidenta Alejandra Mora da lectura a la Agenda, en la que se incluye en el Capítulo V de Asuntos Varios a solicitud de la Directora Teresita Ramellini, el conocimiento del Informe sobre los resultados de la Primera Asamblea General del Foro de las Mujeres del INAMU, realizada el quince de abril del año en curso.

3 Una vez hecha la inclusión solicitada, se procede a tomar el siguiente acuerdo. ACUERDO NÚMERO UNO 1. APROBAR LA AGENDA PARA LA SESIÓN NÚMERO NUEVE-DOS MIL DIECISÉIS, CON LA INCLUSIÓN DEL PUNTO SOLICITADO PARA EL CAPÍTULO V DE ASUNTOS VARIOS. - CAPÍTULO II LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA ANTERIOR 1. Revisión del Acta N celebrada el 04 de abril del Al no presentarse ninguna observación al Acta N , se somete a votación el acuerdo correspondiente: ACUERDO NÚMERO DOS 1. APROBAR EL ACTA NÚMERO OCHO-DOS MIL DIECISÉIS CELEBRADA EL DÍA CUATRO DE ABRIL DEL DOS MIL DIECISÉIS, SIN MODIFICACIÓN ALGUNA. Se abstiene de votar la Directora Rose Mary López Soto, en razón de no formar parte aún de esta Junta Directiva, en la Sesión indicada. CAPÍTULO III ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA EJECUTIVA 1. Informe escrito de la Ministra Alejandra Mora sobre su participación en la Segunda Reunión Extraordinaria del COMMCA y en el lanzamiento regional del Informe Mundial de ONU Mujeres: Prevenir los conflictos, transformar la justicia, garantizar la paz. Estudio mundial sobre la aplicación de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ; que tuvo lugar el día 12 de abril del 2016 en El Salvador. Una vez analizado el informe escrito presentado por la señora Ministra Alejandra Mora, sobre su participación en la actividad supracitada, se da por conocido. 2. Participación de la Ministra Alejandra Mora en la XXXVII Asamblea de Delegadas de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM-OEA), que tendrá lugar en Lima, Perú, durante los días 24 y 25 de mayo del 2016; evento paralelo a la reunión con la Secretaria Técnica del MESECVI/CIM/OEA, a realizarse el día 26 de mayo de los corrientes. XXXVII Asamblea de Delegadas de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM-OEA) Lima, Perú 24 y 25 de mayo de 2016 ACUERDO NÚMERO TRES 1. El Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos, de la Contraloría General de la República, Artículo 7, que autoriza a la Autoridad Superior Administrativa del ente público respectivo, dictar el acuerdo de autorización de los viajes al exterior, así como del adelanto correspondiente. 2. Que en nota CIM de fecha 5 de enero de 2016, la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) transmitió la convocatoria al Gobierno de Costa Rica para participar en la Trigésima Séptima Asamblea de

4 Delegadas de la CIM, evento que tendrá lugar en la Ciudad de Lima, Perú, el 24 y 25 de mayo del Asimismo, en este viaje la Ministra Mora participará el 26 de mayo del presente año en una Reunión Preparatoria de la Segunda Reunión de Expertas sobre Violencia Política organizada por el Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI) para discutir la propuesta de ley modelo sobre violencia política contra las mujeres que la Secretaría Técnica del MESECVI presentará en la última semana de mayo del año en curso. 3. Que la Asamblea de Delegadas tiene como objetivos centrales los siguientes: desarrollar una sesión de intercambio de conocimientos sobre el eje temático de la Asamblea La igualdad y la autonomía en el ejercicio de los derechos económicos de las mujeres ; realizar la elección de nuevas autoridades de la CIM para el período y aprobar documentos básicos para el funcionamiento de la Comisión, como son el Plan Estratégico , el Programa Trienal de Trabajo , el Proyecto de Modificación del Estatuto de la CIM, la Declaración de Lima sobre la igualdad y la autonomía en el ejercicio de los derechos económicos de las mujeres; presentar el Informe de la Presidenta de la CIM que concluye el período (Costa Rica - octubre 2012 a octubre 2015, ampliado su ejercicio hasta mayo 2016), el de la Secretaría Ejecutiva de la CIM y otros de importancia para la Asamblea de Delegadas. 4. Que los costos de participación de la señora Alejandra Mora Mora, que sale de Costa Rica el 23 de mayo de 2016 y regresa al país el 27 de mayo del presente año, serán cubiertos de la siguiente manera. La CIM cubrirá el boleto aéreo, el alojamiento por tres noches y parte de la alimentación. El Instituto Nacional de las Mujeres de Costa Rica cubrirá los siguientes gastos: CONCEPTO MONTO Alojamiento (1 noche/$ por noche) Almuerzo (1 día/$27.24 por día) Cena (4 días/$27.24 por día) Gastos menores (5 días/$18.16 por día) Gastos conexos TOTAL $ OTORGAR EL CORRESPONDIENTE PERMISO A LA PRESIDENTA EJECUTIVA DEL INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES, SEÑORA ALEJANDRA MORA MORA, DEL 23 DE MAYO DE 2016 AL 27 DE MAYO DEL 2016, PARA QUE PARTICIPE EN LA TRIGÉSIMA SÉTIMA ASAMBLEA DE DELEGADAS DE LA CIM Y EN UNA REUNIÓN PREPARATORIA DE LA REUNIÓN DE EXPERTAS SOBRE VIOLENCIA POLÍTICA ORGANIZADA POR EL MESECVI, EVENTOS QUE TENDRÁN LUGAR EN LA CIUDAD DE LIMA, PERÚ. 2. AUTORIZAR DE CONFORMIDAD CON EL REGLAMENTO DE GASTOS DE VIAJE Y DE TRANSPORTE PARA FUNCIONARIOS PÚBLICOS, DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, LOS GASTOS DE UNA NOCHE DE ALOJAMIENTO, ALIMENTACIÓN, LOS GASTOS MENORES Y GASTOS CONEXOS EN QUE INCURRA LA SEÑORA PRESIDENTA EJECUTIVA, POR UN MONTO TOTAL DE TRESCIENTOS OCHENTA Y TRES DÓLARES CON VEINTE CENTAVOS DE DÓLAR (US$$383.20). 3. QUE DENTRO DE LOS OCHO DÍAS HÁBILES LUEGO DE SU RETORNO AL PAÍS, SE PRESENTE UN INFORME DE PARTICIPACIÓN ANTE LA JUNTA DIRECTIVA. 4. QUE LOS DOCUMENTOS E IMPRESOS QUE LES SEAN PROPORCIONADOS DURANTE LA ACTIVIDAD, DEBEN DE CONSIGNARSE EN EL INFORME Y ENTREGARSE AL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DEL INAMU. SE APRUEBA POR UNANIMIDAD ACUERDO FIRME 3. Asistencia de la Ministra Alejandra Mora a la Reunión Subregional Preparatoria de la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe (CEPAL), con países de Centroamérica, el Caribe y México, a realizarse en la Ciudad de México durante los días 2 y 3 de junio del año en curso.

5 Reunión Subregional Preparatoria de la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe con países de Centroamérica y México Ciudad de México, México - 2 y 3 de junio del 2016 ACUERDO NÚMERO CUATRO 1. El Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos, de la Contraloría General de la República, Artículo 7, que autoriza a la Autoridad Superior Administrativa del ente público respectivo, dictar el acuerdo de autorización de los viajes al exterior, así como del adelanto correspondiente. 2. Que en nota de fecha 15 de abril de 2016 la señora María Nieves Rico, Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, cursó invitación a la Presidenta Ejecutiva del INAMU para participar en la Reunión Subregional Preparatoria de la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe con países de Centroamérica y México, evento que se realizará en la Ciudad de México, México, los días 2 y 3 de junio del presente año. 3. Que la Reunión Preparatoria tiene como objetivos específicos analizar los desafíos subregionales para la implementación de la agenda regional de género; presentar los avances del documento de posición de la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer que tendrá como ejes prioritarios la igualdad de género, la autonomía de las mujeres y el desarrollo sostenible. En este mismo viaje, la Ministra Mora ha sido convocada por la CEPAL a una reunión de trabajo en el marco de un proyecto sobre ciudades, autonomía económica y cuidados. 4. Que los costos de participación de la señora Mora Mora, que sale de Costa Rica el 01 de junio del 2016 y regresa al país el 04 de junio de 2016, serán cubiertos de la siguiente manera. La CEPAL pagará el boleto aéreo y el alojamiento. El Instituto Nacional de las Mujeres de Costa Rica cubrirá los siguientes gastos: MONTO Desayuno (3 días/$24.72 por día) Almuerzo (3 días/$37.08 por día) Cena (2 días/$37.08 por día) Gastos menores (4 días/$24.72 por día) Gastos conexos TOTAL US$ OTORGAR EL CORRESPONDIENTE PERMISO A LA PRESIDENTA EJECUTIVA DEL INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES, SEÑORA ALEJANDRA MORA MORA, DEL 01 DE JUNIO DEL 2016 AL 04 DE JUNIO DEL 2016, PARA QUE PARTICIPE EN LA REUNIÓN SUBREGIONAL PREPARATORIA DE LA XIII CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE CON PAÍSES DE CENTROAMÉRICA Y MÉXICO, EVENTO QUE SE REALIZARÁ EN LA CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO, LOS DÍAS 02 Y 03 DE JUNIO DEL AUTORIZAR DE CONFORMIDAD CON EL REGLAMENTO DE GASTOS DE VIAJE Y DE TRANSPORTE PARA FUNCIONARIOS PÚBLICOS, DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, LOS GASTOS DE ALIMENTACIÓN, LOS GASTOS MENORES Y GASTOS CONEXOS EN QUE INCURRA LA SEÑORA PRESIDENTA EJECUTIVA, POR UN MONTO TOTAL DE TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO DÓLARES CON CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS DE DÓLAR (US$ US$378.44). 3. QUE DENTRO DE LOS OCHO DÍAS HÁBILES LUEGO DE SU RETORNO AL PAÍS, SE PRESENTE UN INFORME DE PARTICIPACIÓN ANTE LA JUNTA DIRECTIVA. 4. QUE LOS DOCUMENTOS E IMPRESOS QUE LES SEAN PROPORCIONADOS DURANTE LA ACTIVIDAD, DEBEN DE CONSIGNARSE EN EL INFORME Y ENTREGARSE AL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DEL INAMU. ACUERDO FIRME

6 4. Conocimiento sobre la firma de Convenios Marco de Cooperación entre el INAMU y Organizaciones No Gubernamentales. La señora Presidenta Alejandra Mora indica que lo que se propone con la influencia de esta lógica, es en primera instancia, migrar a una articulación de alianzas estratégicas público-privadas y en segundo término, trabajar desde la rectoría no sólo el tema de empoderamiento económico de las mujeres, sino el concepto de prestación de servicios desde dicho empoderamiento. Según indica la señora Presidenta, una de las alianzas estratégicas es iniciar un proceso para suscribir el Sello de Equidad con empresas privadas, iniciativa que se establecería con la meta de la acreditación de 20 empresas a partir de julio próximo. Enseguida la Directora Teresita Ramellini manifiesta que esta es una iniciativa interesante, al considerar el impacto que causaría el trabajo del INAMU con los sectores privados; no obstante, hace saber que desde las organizaciones de mujeres se daría seguimiento a la sostenibilidad de la empresa que logre el Sello de Equidad, con el propósito de que éste no sea utilizado únicamente para obtener publicidad. La Directora Edda Quirós considera que la perspectiva de establecer alianzas estratégicas con empresas privadas es de suma importancia y compromiso institucional; sin embargo, estima que en primera instancia debe darse mayor discusión y análisis sobre la incidencia de esta estructura de mercado en la garantía de los derechos humanos de las mujeres; y en segundo término, tener claro si dentro de las acreditaciones paulatinas de estas empresas, está contemplado el proceso de seguimiento y evaluación, así como los recursos asignados para ello. La Directora Nancy Marín presenta una nota de optimismo al afirmar que la empresa privada ha dado aportes importantes en el tema de género; tal el caso de la Asociación de Empresas para el Desarrollo -AED-, que diseñó una caja de herramientas para la no discriminación de la población LGTBI y que puso a disposición de las empresas asociadas; así como otras corporaciones que han tenido acciones afirmativas en temas que no son fácilmente mercadeables. Señala la importancia de que el INAMU se posicione ante la empresa privada como un interlocutor rector en la materia y considera que para tal efecto, debe tenerse claridad en la forma en que se llevará a cabo el proceso de evaluación y seguimiento. La Directora Ana Gabriela González estima que este tema debe verse de manera positiva, indicando que el Sello de Equidad es un proceso que está en construcción. Opina que la función de fiscalización y auditoraje debería darse desde el INAMU y también desde las organizaciones; considerando que esta es una oportunidad para realizar cambios paulatinos a lo interno de las empresas, concientizando en la transparencia y sensibilización que garantice el cumplimiento de los objetivos. Una vez esbozadas las observaciones y consultas, se procede a tomar el siguiente acuerdo: ACUERDO NÚMERO CINCO 1. El análisis realizado al proceso de articulación de alianzas estratégicas público-privadas, con la consecuente firma de Convenios Marco de Cooperación entre el INAMU y Organizaciones No Gubernamentales. 2. La propuesta de la Administración Activa de migrar a una articulación de alianzas estratégicas, trabajando desde la rectoría no sólo el tema de empoderamiento económico de las mujeres, sino el concepto de prestación de servicios desde dicho empoderamiento.

7 1. INSTRUIR AL ÁREA DE GESTIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA EQUIDAD DE GÉNERO DEL INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES COMO INSTANCIA RESPONSABLE DE IMPULSAR EL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DEL SELLO DE EQUIDAD DE GÉNERO, PARA QUE CONFORME UN ACCIONAR MÁS EFECTIVO EN LA TRANSVERSALIZACIÓN DE GÉNERO Y EN LA PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS LABORALES DE LAS MUJERES A DESARROLLARSE EN EMPRESAS PRIVADAS Y ENTIDADES PÚBLICAS. 2. SOLICITAR AL EQUIPO RESPONSABLE EN EL INAMU DEL PROCESO DE NEGOCIACIÓN QUE IMPULSA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SELLO SOBRE IGUALDAD DE GÉNERO EN LAS EMPRESAS, PRETENDIENDO ELIMINAR LAS BRECHAS SALARIALES, DE INSERCIÓN Y LA DISCRIMINACIÓN; PARA QUE PRESENTE EN LA PRÓXIMA SESIÓN DE JUNTA DIRECTIVA, CUÁLES SON LOS AVANCES DE DICHO PROCESO, QUE INCIDIRÁN EN LA TOMA DE LAS DECISIONES Y EN LA SUSCRIPCIÓN DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS. CAPÍTULO IV ASUNTOS DE LA JUNTA DIRECTIVA 1. Comunicado sobre la designación de Nancy Marín Espinoza como representante del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social ante la Junta Directiva del INAMU. Ref.: Oficio DMT del 26 de abril del 2016 suscrito por el señor Carlos Alvarado Quesada, Ministro de Trabajo y Seguridad Social. ACUERDO NÚMERO SEIS 1. Lo consignado en el oficio DMT de fecha 26 de abril del 2016 suscrito por el señor Carlos Alvarado Quesada, Ministro de Trabajo y Seguridad Social, referente a la designación de la señora Nancy Marín Espinoza como Delegada Titular del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social ante la Junta Directiva del Instituto Nacional de las Mujeres. 1. DAR POR RECIBIDO EL COMUNICADO MEDIANTE EL CUAL SE DA A CONOCER POR PARTE DEL SEÑOR CARLOS ALVARADO QUESADA, MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, LA DESIGNACIÓN DE LA SEÑORA NANCY MARÍN ESPINOZA COMO DELEGADA TITULAR REPRESENTANTE DE ESTA ENTIDAD ANTE LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES, LA CUAL RIGE A PARTIR DEL DÍA 26 DE ABRIL DEL Conocimiento de la nota DNSS de fecha 02 de mayo del 2016 suscrita por la señora Martha Zamora Castillo, mediante la cual comunica al Consejo de Gobierno su renuncia a partir del 03 de mayo del 2016, como Delegada Titular representante del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social ante la Junta Directiva del INAMU. ACUERDO NÚMERO SIETE 1. Lo indicado en el oficio DNSS de fecha 02 de mayo del 2016 suscrito por la señora Martha Zamora Castillo, Directora de la Dirección Nacional de Seguridad Social del Ministro de Trabajo y Seguridad Social, en el que comunica al Consejo de Gobierno su renuncia como Delegada Titular de esta Entidad ante la Junta Directiva del Instituto Nacional de las Mujeres. 1. DAR POR RECIBIDO EL OFICIO DNSS DE FECHA 02 DE MAYO DEL 2016 SUSCRITO POR LA SEÑORA MARTHA ZAMORA CASTILLO, MEDIANTE EL CUAL DA A CONOCER SU RENUNCIA COMO DELEGADA TITULAR REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL ANTE LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES, LA CUAL SE HACE EFECTIVA A PARTIR DEL DÍA 03 DE MAYO DEL 2016.

8 3. Presentación del Informe de Auditoría Externa al 31 de diciembre del 2015 (Carta de Gerencia y Estados Financieros). Oficio DAF del 27 de abril del 2016 suscrito por Zaida Barboza Hernández, Directora Administrativa Financiera, a ser presentado ante la Contabilidad Nacional en el primer semestre del presente año. La señora Presidenta Alejandra Mora solicita autorización para el ingreso del señor Yeison Vargas Barrantes, Gerente de Auditoría Externa de la firma Gutiérrez Marín & Asociados, representantes de BDO Auditores S.A. y Zaida Barboza, Directora Administrativa Financiera, quienes se incorporan a la Sesión al ser las diecisiete horas con cincuenta y cinco minutos. El Auditor Externo señor Yeison Vargas, señala que este informe está siendo presentado para conocimiento y aprobación de la Junta Directiva, el cual contiene los resultados de la auditoría realizada a los Estados Financieros del Instituto Nacional de las Mujeres, por el período comprendido de un año terminado el 31 de diciembre del 2015 (con el informe de los Auditores Externos) y la Carta a la Gerencia sobre Visita Final de Auditoría al 31 de diciembre del Indica que el contenido de la presentación se basa en el dictamen de los Auditores Independientes, en cuanto a la evaluación del impacto en los estados financieros del período 2015 y a un resumen de la Carta a la Gerencia, en donde se exponen hallazgos de control interno y seguimiento de años anteriores. En cuanto al dictamen del Auditor Independiente, los resultados que arroja la Auditoría son: 1. Información financiera del INAMU En nuestra opinión, los estados financieros se presentan razonablemente, en todos sus aspectos importantes, la situación financiera del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) al 31 de diciembre del 2015, el resultado de sus operaciones y sus flujos de efectivo por el año terminado en esa fecha, de conformidad con la base de registro contable que se explica en la nota 2. (Esta nota 2 corresponde a los Principios, políticas y prácticas contables. Los Estados Financieros fueron elaborados según los Principios de Contabilidad aplicables al Sector Público Costarricense, establecidos mediante Decreto N H (derogado), publicado en La Gaceta N 168 del 28 de agosto de 1998 y Decreto N H (vigente), publicado en La Gaceta N 82 del , que constituyen un conjunto de conceptos básicos y reglas para el registro contable y presentación de la información, los cuales se clasifican en: Fundamentales y Generales de Operación. 1. Control Interno Los resultados de nuestras pruebas indican que para los aspectos examinados, el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), no presenta debilidades importantes en la estructura de control interno y gestión que debamos reportar. En nuestro informe de carta de gerencia se explican detalladamente otras debilidades de control interno y gestión que no son significativas o son consideradas asuntos menores. El señor Yeison Vargas resume lo anterior y explica que de conformidad con los formatos de normas internacionales, los resultados obtenidos logran una opinión limpia, que significa que la auditoría es satisfactoria por parte del Auditor Independiente. Posteriormente resume la Carta a la Gerencia, en la que se da un sistema de calificación de hallazgos que es propio de la Firma y el que brinda a la Administración un rango, para que de acuerdo al criterio del Auditor, valore qué prioridades de atención tienen dichos hallazgos en un mediano y largo plazo.

9 Conforme lo indicado por el señor Auditor, han desarrollado un sistema de calificación de los hallazgos para evaluar el impacto en los estados financieros de cada una de las debilidades identificadas, tal y como se detalla a continuación: Grado Impacto 1. Debilidades significativas de control que pueden conllevar a errores materiales en los estados financieros y eventualmente en una excepción en la opinión sobre los estados financieros auditados. Este asunto debe ser tomado en consideración urgentemente por la Administración. 2. Debilidades de control interno, las cuales si no son corregidas, podrían convertirse en debilidades significativas en el futuro. Este asunto debe ser considerado como alta prioridad por la Administración. 3. Debilidades menores de control que pueden no conllevar a errores materiales en los estados financieros. Este asunto no necesita ser tomado en consideración de inmediato por la Administración, pero debe ser resuelto durante el desarrollo de los sistemas para mejorar la eficiencia y el control gerencial. La Directora Nancy Marín consulta al Auditor Externo en cuanto a los hallazgos, cuál es el estado en que se encuentra el Módulo Auxiliar de Estados Fijos y manifiesta preocupación en cuanto a la estructura de control interno, el considera tema relevante en la toma de acciones. El Auditor Externo indica que en seguimiento a las cartas de Gerencia anteriores, se dieron dos hallazgos de mejora en el control interno, que refieren a: 1) Cumplimiento de la Red Interinstitucional de Transparencia (Grado 3) y 2) Conciliación de saldos presupuestados con los saldos contables (Grado 2), para los cuales se recomienda, en primera instancia, definir un responsable de velar que se cumpla con los principios establecidos en la herramienta denominada Red Interinstitucional de transparencia, y en segundo término, establecer como parte de las funciones de la Unidad Financiero-Presupuestario, la persona responsable de conciliar en determinada periodicidad mínima (trimestral o semestral), los registros presupuestarios con los saldos contables, documentando cualquier diferencia, de modo que la entidad disponga de un control donde se logre evidenciar la congruencia de lo contable con lo presupuestario. La Directora Nancy Marín le consulta al Auditor Externo con respecto a las debilidades consignadas en la auditoría externa sobre el control interno del INAMU, y le pregunta si considera adecuado que la Auditoría Interna del INAMU dejara de hacer un informe sobre la Auditoría de Control Interno y Autoevaluación del SEVRI. El señor Auditor señala a este respecto, que desde la perspectiva de la Auditoría Externa se considera inconveniente que la Auditoría Interna del INAMU deje de realizar dicha actividad. Una vez hechas las consideraciones pertinentes, se procede a tomar el siguiente acuerdo: ACUERDO NÚMERO OCHO 1. El Informe de la Auditoría Externa realizada al Instituto Nacional de las Mujeres al 31 de diciembre del 2015, remitido mediante oficio DAF de fecha 27 de abril del 2016 suscrito por la señora Zaida Barboza Hernández, Directora Administrativa Financiera. 2. La presentación de dicho Informe elaborado por el señor Yeison Vargas Barrantes, Gerente de Auditoría Externa de la Firma Gutiérrez, Marín & Asociados, representantes de BDO International Limited, en la que se indica que éste contiene los resultados de la auditoría realizada a los Estados Financieros

10 del Instituto Nacional de las Mujeres del 2015 (con el Informe de los Auditores Externos) y la Carta a la Gerencia sobre la Visita Final de Auditoría al 31 de diciembre del Que dicho Informe debe ser presentado ante la Contabilidad Nacional a más tardar el día 30 de junio del 2016, debidamente revisado y autorizado por la Junta Directiva. 1. DAR POR CONOCIDO Y APROBADO DE CONFORMIDAD CON LOS ATESTADOS PRESENTADOS POR LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA, EL INFORME DE LA AUDITORÍA EXTERNA REALIZADA A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES Y LA CARTA A LA GERENCIA SOBRE LA VISITA FINAL DE AUDITORÍA, POR EL PERÍODO COMPRENDIDO DE UN AÑO FINALIZADO EL TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE, EL CUAL FUE ATENDIDO POR EL SEÑOR YEISON VARGAS BARRANTES, GERENTE DE AUDITORÍA EXTERNA DE LA FIRMA GUTIÉRREZ MARÍN & ASOCIADOS, REPRESENTANTES DE BDO INTERNATIONAL LIMITED. 2. AUTORIZAR A LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA PROCEDER DE CONFORMIDAD CON LA PRESENTACIÓN DE ESTE INFORME DE AUDITORÍA EXTERNA POR EL PERÍODO DOS MIL QUINCE, ANTE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE CONTABILIDAD NACIONAL DEL MINISTERIO DE HACIENDA. ACUERDO FIRME. Se le agradece al Auditor Independiente señor Yeison Vargas Barrantes su presentación sobre el Informe de la Auditoría Externa 2015, quien se retira de la Sesión al ser las dieciocho horas con diez minutos. 4. Presentación del Informe de Ejecución Presupuestaria al 31 de marzo del Oficio DAF de 15 de abril del 2016, signado por Zaida Barboza Hernández, Directora Administrativa Financiera. Seguidamente la Directora Administrativa Financiera Zaida Barboza Hernández, presenta el Informe de Ejecución Presupuestaria al 31 de marzo del La Directora Nancy Marín expresó su preocupación por el nivel de ejecución presupuestaria registrado al primer trimestre del 2016 y preguntó si hay acciones remediales para la ejecución de partidas que se encuentran en un 0 % de ejecución, tal el caso de Servicios de Desarrollo de Sistemas de Información, Información; así como otras partidas con niveles de ejecución muy bajos, como Actividades de Capacitación, Mantenimiento y Reparación de Equipo de Cómputo y Sistemas. Además la Directora Marín preguntó sobre el nivel de ejecución en estas partidas presupuestarias, que se espera lograr para el segundo trimestre del presente año. A este respecto las Directoras Zaida Barboza y Yolanda Delgado respondieron que se está trabajando para mejorar el nivel de ejecución en las partidas presupuestarias indicadas. Una vez esbozadas las observaciones sobre el tema, se acuerda: ACUERDO NÚMERO NUEVE 1. Lo establecido en las Normas Técnicas sobre Presupuestos Públicos emitidas por la Contraloría General de la Republica, sobre el cumplimiento del suministro de la información de la Ejecución Presupuestaria al Órgano Contralor, dentro de los quince días hábiles posteriores al vencimiento de cada trimestre. 2. Que mediante oficio DAF de fecha 15 de abril del 2016 signado por la señora Zaida Barboza, Directora Administrativa Financiera, se remite para el conocimiento y aprobación, el Informe de Ejecución Presupuestaria del Instituto Nacional de las Mujeres al 31 de marzo del 2016.

11 1. RECIBIR Y DAR POR APROBADO CONFORME LOS ATESTADOS PRESENTADOS POR LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA, EL INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA ACUMULADO AL TREINTA Y UNO DE MARZO DEL PERÍODO ECONÓMICO DOS MIL DIECISÉIS, POR UN MONTO TOTAL DE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y DOS MILLONES NOVECIENTOS CUATRO MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE COLONES EXACTOS ( 1,952,904,287.00). 2. DE CONFORMIDAD CON EL CUMPLIMIENTO DE LOS PLAZOS ESTABLECIDOS, SE AUTORIZA A LA PRESIDENCIA EJECUTIVA DEL INAMU A PROCEDER CON LA REMISIÓN DEL INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA APROBADO POR LA JUNTA DIRECTIVA, A LA CONTRALORIÁ GENERAL DE LA REPÚBLICA. ACUERDO FIRME. 5. Presentación de la Modificación Presupuestaria N al Presupuesto Ordinario del INAMU correspondiente al período económico Ref.: Oficio DAF del 27 de abril del 2016, signado por la Directora Administrativa Financiera Zaida Barboza Hernández. Se autoriza el ingreso de la Directora General de Áreas Estratégicas señora Yolanda Delgado, quien se incorpora a las dieciocho horas con treinta minutos. Hechas las consideraciones pertinentes, se procede a tomar el siguiente acuerdo: ACUERDO NÚMERO DIEZ 1. El oficio DAF de fecha 27 de abril del 2016, suscrito por la señora Zaida Barboza Hernández, Directora Administrativa Financiera, con el que presenta la Modificación Presupuestaria N al Presupuesto Ordinario del Instituto Nacional de las Mujeres correspondiente al Ejercicio Económico Lo dispuesto en el Artículo 21 en el Reglamento a la Ley de la Administración Financiera de la República y Presupuestos Públicos N El desglose presentado por parte de la Directora General de Áreas Estratégicas Yolanda Delgado Cascante, referente a cada uno de los rubros del Programa Técnico. 4. Lo expuesto por la Directora Administrativa Financiera señora Zaida Barboza Hernández, de lo concerniente al Programa Administrativo. 1. APROBAR CONFORME LOS ATESTADOS PRESENTADOS POR LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA, LA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA NÚMERO DOS-DOS MIL DIECISÉIS (N ) AL PRESUPUESTO ORDINARIO DEL INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES, CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO ECONÓMICO DOS MIL DIECISÉIS, POR UN MONTO TOTAL DE CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE MILLONES NOVECIENTOS NOVENTA Y DOS MIL QUINIENTOS COLONES EXACTOS ( ). 2. AUTORIZAR A LA PRESIDENCIA EJECUTIVA A GIRAR LAS INSTRUCCIONES PERTINENTES A LAS ÁREAS INVOLUCRADAS, PARA QUE DE FORMA INMEDIATA SE INICIEN LOS TRÁMITES CORRESPONDIENTES ANTE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Y DEMÁS ORGANISMOS DE CONTROL., CONFORME LO ESTABLECIDO. ACUERDO FIRME. Al ser las dieciocho horas con cincuenta y dos minutos se retira de la Sesión la señora Yolanda Delgado, Directora General de Áreas Estratégicas.

12 6. Declaratoria de Infructuosa Licitación Pública 2015LN Construcción de nuevo edificio y remodelación de instalaciones del CEAAM Huetar Caribe. Línea 1: Construcción de nuevo edificio para oficinas; línea 2: Remodelación de instalaciones del CEAAM Huetar Caribe, por un monto de ciento ochenta millones de colones ( ). La Directora Nancy Marín manifestó preocupación porque hay partidas presupuestarias en las que se solicitan aumento, que registran una baja ejecución presupuestaria durante el primer trimestre del 2016, como por ejemplo actividades de capacitación, mantenimiento y reparación de equipo de cómputo y sistemas de información y equipo y programas de cómputo. Asimismo la Directora Marín muestra preocupación porque se disminuya la partida de Transporte Dentro del País, conociendo que la meta del Programa Avanzamos Mujeres fue aumentada, por lo que le parece que la reducción podría afectar el alcance de la nueva meta. A todas estas consultas la señora Yolanda Delgado contestó que todas las reformas fueron analizadas debidamente por la Unidad de Planificación y en el caso de las necesidades de aumento en algunas partidas, se constató que el presupuesto ya estaba comprometido en su totalidad, por lo que habría faltantes. En el caso de la disminución consultada, señaló que no se vería afectada la meta del Programa Avanzamos Mujeres. Una vez analizado el tema y presentadas las observaciones y consultas, se acuerda: ACUERDO NÚMERO ONCE 1. Que mediante Acuerdo número seis del Acta Ordinaria celebrada el 16 de febrero del 2015, la Junta Directiva autorizó el trámite de la Licitación Pública N 2015LN , cuyo objeto es construir el edificio que albergará las oficinas del CEAAM Huetar Caribe y remodelar las instalaciones existentes, de manera que la infraestructura sea la adecuada para brindar un servicio de calidad a las personas usuarias, acorde con las nuevas tendencias de atención que debe brindar el INAMU Línea 1 : Construcción de nuevo edificio para oficinas, línea 2 : Remodelación de las instalaciones del CEAAM Huetar Caribe, por un monto de ciento ochenta millones de colones ( ). 2. Que la invitación para concursar se realizó mediante publicación en La Gaceta N 150 del 04 de agosto del 2015, según consta a folio 162 del expediente. 3. Que de acuerdo con lo establecido en el Artículo 78 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa (RLCA), consta en el Acta de apertura de ofertas de las 10:00 horas del 07 de setiembre del 2015, visible a folio 501 del expediente, que se recibieron cinco ofertas para la Contratación N 2015LN por Construcción de Nuevo Edificio y Remodelación de las Instalaciones del CEAAM Huetar Caribe : Oferta Uno: Torres e Ingenieros S.A., líneas 1 y 2 por un monto de , Oferta Dos: Constructora Peñaranda S.A., líneas 1 y 2 por un monto de , Oferta Tres: Desarrollos Urbanísticos Almada S.A., líneas 1 y 2, por un monto de , Oferta Cuatro: Desarrollos Meza Cordero S.A., líneas 1 y 2 por un monto de y Oferta Cinco: Constructora Contek S.A. líneas 1 y 2, por un monto de Que hecho el análisis técnico, por parte del Ingeniero William Borges, visible a folios 626, 627, 631 y 632, concluye que la oferta presentada por la empresa Torres e Ingenieros incumple con la presentación del presupuesto detallado en sus ítems; en cuanto a la empresa Contek, considera que el precio es ruinoso, de tal forma que se corre el riesgo de que la empresa no cumpla con el contrato. Respecto de las otras tres empresas que ofertaron, se indica que el precio es muy alto y no tiene ningún sustento técnico, por lo que no se recomienda su adjudicación. 5. Que mediante oficio C.PROV 92-16, suscrito por el Proveedor Institucional se indica: Luego del análisis integral (folios del 635 al 640) de la contratación 2015LN , la Comisión de Evaluación y recomendación de Adjudicación mediante Acta , recomienda se declare infructuosa la contratación, detallo: Revisado el expediente por esta Comisión, comprobando el cumplimiento de los aspectos legales según lo determinado por la Unidad de la Asesoría Legal, verificando los aspectos esgrimidos por la Unidad solicitante (Área de Servicios Generales y Transportes) en su criterio técnico, en cuanto a ninguna de las ofertas cumple con las especificaciones técnicas, toda vez que, en varias de las líneas se señaló que debían sujetarse a lo señalado por el Ministerio de Hacienda en su

13 Manual de Valores Base Unitarios por tipología constructiva adicionalmente por sobrepasar el presupuesto estimado para esta contratación. En cuanto a los cumplimiento de las especificaciones técnicas del pliego de condiciones y lo ofertado en este sentido la Contraloría General de la República ha manifestado ( ) la recurrente para calificar, actuación que, como quedó dicho, se torna en incorrecta, ya que si se ofertó un bien que no cumplía con los requerimientos del cartel, debió declararse inelegible la propuesta ( ) de forma tal que se facilite la decisión final, este principio no se puede llegar a interpretar de tal forma que la Administración por sí misma entre a valorar las ofertas sobre supuestos no consignados en ellas. Por lo tanto, en el caso sub examine debió aplicarse lo dispuesto por el propio cartel cuando dispuso 8.- Elegibilidad: La elegibilidad de las ofertas está condicionada a su ajuste a las condiciones y especificaciones del cartel..., de tal forma que si la oferta de la recurrente no se ajustó a los requerimientos cartelarios al haber ofrecido un brazo retroexcavador extensible y no un brazo retroexcavador estándar fijo, debió ser declarada inelegible.(rc ). En este mismo orden de ideas el Órgano contralor ha indicado Por otro lado, este Despacho ha señalado en punto al contenido de la oferta que: (...) es la respuesta que brinda un interesado en contratar, a una necesidad particular y particularizada -en el pliego respectivo- por la Administración. Así, si bien el oferente queda relevado de incurrir en repeticiones innecesarias de cláusulas cartelarias sobre las que no tienen disposición alguna, también llamadas invariables, es claro que sí debe emprender una conducta activa en relación con aquéllas que le obligan a manifestar qué ofrece, cómo lo ofrece y cuándo haría entrega de lo requerido por la Administración. Sobre esos puntos no es dable alegar, basados en una manifestación expresa de conformidad, que el particular cumplirá con lo requerido por la Administración porque, repetimos, esa manifestación no es suficiente para cubrir aspectos sobre los cuales sólo el oferente tenía disposición y conocimiento de cómo ofertar. En relación con este último punto es que estimamos que radica la falta de legitimación de la apelante, porque no es suficiente alegar la completez de su oferta, a partir de una manifestación genérica de conformidad con el cartel y con el ordenamiento jurídico aplicable, si el pliego de condiciones pedía expresamente que se manifestara sobre esos extremos, de suyo relevantes, en lo que a la contratación de sistemas de software se requiere. (Ver resolución número RSL de las 15:30 horas del 21 de setiembre de 1999). RC de las 15:30 horas del 5 de abril del Aunado a lo anterior, señala La información aportada por el recurrente no cumple, en criterio de esta Contraloría General, las dos características básicas exigidas por el cartel, puesto que en primer lugar no es detallado. Como prueba de que los datos no están suficientemente desglosados, es que se debe deducir -únicamente porque así lo afirma el recurrente- que la cotización de los rellenos se incluye en el apartado de Base, Contrapiso y Piso y la cotización del tanque séptico y el drenaje está incluida en el apartado de Instalación Mecánica, pero sin esta aclaración no sería posible entenderlo a partir del contenido de la plica. Al no ser un presupuesto detallado, se llega a la segunda inobservancia toda vez que no es posible verificar con absoluta certeza si ese presupuesto está o no completo porque no se describe cada una de las actividades necesarias para la ejecución total de la obra. En definitiva, la descripción incluida en la oferta no cumple con las condiciones esenciales para tenerse como un presupuesto completo y detallado y con esto la oferta del recurrente incumple un aspecto esencial de elegibilidad que le resta interés legítimo, actual, propio y directo, puesto que no demuestra su mejor derecho para resultar readjudicatario del concurso. En consecuencia el recurso debe declararse sin lugar por falta de legitimación. (RC ). Que el artículo 83 del Reglamento de la Ley de Contratación Administrativa señala que Para facilitar ese estudio el órgano competente confeccionará un cuadro comparativo de análisis de las ofertas según su ajuste a las especificaciones del cartel y de sus características más importantes, el cual formará parte del expediente respectivo. Por lo expuesto y de conformidad con lo que establece el artículo 86 del cuerpo legal citado que establece Si al concurso no se presentaron ofertas o las que lo hicieron no se ajustaron a los elementos esenciales del concurso, se dictará un acto declarando infructuoso el procedimiento, justificando los incumplimientos sustanciales que presenten las ofertas, esta Comisión recomienda se declare infructuosa la contratación.

14 Así las cosas y valorando lo expuesto, por el Proveedor Institucional según el análisis integral visible a (folios del 635 al 640) del expediente, y según el criterio técnico de la Unidad solicitante (Área de Servicios Generales y Transportes), en cuanto a que ninguna de las ofertas cumple con las especificaciones técnicas, debido a que sobre las líneas se indicó que debían sujetarse a lo señalado por el Ministerio de Hacienda en su Manual de Valores Base Unitarios por tipología constructiva y por sobrepasar el presupuesto estimado para esta contratación, se determinó la existencia de algunos incumplimientos sustanciales de acuerdo con las especificaciones del cartel y sus características según el detalle de lo siguiente: REQUISITOS TÉCNICOS Según los folios visibles del 547 al 553 del expediente, menciona lo siguiente: (Borges, William, oficio 21 octubre 2015). Adicionalmente señala lo siguiente: Línea 1. Oferta OFERTA UNO. TORRES E INGENIEROS S.A. OFERTA DOS. CONSTRUCTORA PEÑARANDA S.A. OFERTA TRES. DESARROLLOS URBANISTICOS ALMADA S.A. OFERTA CUATRO. DESARROLLOS MEZA CORDERO S.A. OFERTA CINCO. CONSTRUCTORA CONTEK S.A. Detalle Cotizan de manera dispar el monto unitario de la casta y el Edificio nuevo. Cotizan de manera dispar el monto unitario de la casta y el Edificio nuevo. Obsérvese el cuadro comparativo respecto al presupuesto. Precios unitarios consistentes Puntuación obtenida no competitiva, Obsérvese el cuadro comparativo respecto al presupuesto. Cotizan de manera dispar el monto unitario de la casta y el Edificio nuevo. Línea 2. Oferta OFERTA UNO. TORRES E INGENIEROS S.A. OFERTA DOS. CONSTRUCTORA PEÑARANDA S.A. Detalle Puntuación obtenida no es competitiva Puntuación obtenida no es competitiva. Obsérvese el cuadro comparativo respecto al presupuesto.

15 OFERTA TRES. DESARROLLOS URBANISTICOS ALMADA S.A. OFERTA CUATRO. DESARROLLOS MEZA CORDERO S.A. OFERTA CINCO. CONSTRUCTORA CONTEK S.A. Puntuación obtenida más alta. Afecta la calificación de experiencia 0 puntos, Obsérvese el cuadro comparativo respecto al presupuesto. Puntuación obtenida es la coloca de tercera. Según criterio técnico de ofertas emitido mediante oficio ASGT y ASGT , visible a folios del 617 al 628 y del 631 al 633, se señala lo siguiente: La oferta uno. Torres e ingenieros S.A. Incumple con la presentación del presupuesto detallado en sus ítems, asociados a las cantidades correspondientes. La oferta cinco. Contek S.A. se considera que el precio es ruinoso para el contratista por lo que el instituto corre el riesgo de que el contratista no cumpla con el objeto contractual. Con respecto a la línea 2, todos los oferentes cotizan montos muy altos sin ningún sustento técnico por lo que no se podría recomendar su adjudicación. Adicionalmente el Ingeniero Borges, señala entre otras cosas lo siguiente: Que ninguna oferta cumple con lo solicitado en el cartel, anexo 3 (reglones de desglose mínimo para presupuesto CEEAM LIMON), punto 4, Nueva Bodega, 32 m 2, edificio tipo VC01, punto 5.1, Caseta nueva para el guarda 16m 2, edificio tipo VC01, punto 6.1, Edificio para oficinas 246 m 2, edificio tipo EO01+, ya que de conformidad con el siguiente cuadro las ofertas tienen diferencias que sobrepasan el 10% esperado, ya sea más bajos o más altos. INAMU O-1 O-2 O-3 O-4 O-5 Valores unitarios de construcción por metro cuadrado Bodega 230, , , , , , C.Guarda 230, , , , , , Edificio Nuevo 450, , , , , , INAMU O-1 O-2 O-3 O-4 O-5 Porcentajes que exceden al monto estimado por M. Hacienda Bodega 230, % 16% -18% 70% -92% C.Guarda 230, % 140% -6% 65% 34% Edificio Nuevo 450, % -28% -22% -5% -31% Los montos definidos por el INAMI, están respaldados en los montos establecidos por el Ministerio de Hacienda y plasmados en el Manual de valores base unitarios por tipología constructiva, 2015, folios del 617 al 625. De conformidad con los anteriores criterios técnicos sobre las ofertas recibidas se desprende lo siguiente: Oferta Detalle

ACTA N DE FEBRERO DEL 2016

ACTA N DE FEBRERO DEL 2016 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

ACTA N DE MAYO DEL 2017

ACTA N DE MAYO DEL 2017 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

ACTA N DE MARZO DEL 2018

ACTA N DE MARZO DEL 2018 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

ACTA N DE ENERO DEL 2015

ACTA N DE ENERO DEL 2015 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

ACTA N DE JULIO DEL 2017

ACTA N DE JULIO DEL 2017 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

ACTA N DE DICIEMBRE DEL 2014

ACTA N DE DICIEMBRE DEL 2014 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

ACTA N DE AGOSTO DEL 2015

ACTA N DE AGOSTO DEL 2015 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

ACTA ORDINARIA Nº

ACTA ORDINARIA Nº 1 ACTA ORDINARIA Nº 25-2016 Sesión ordinaria número veinticinco de la Junta Administrativa de la Imprenta Nacional, celebrada a las dieciséis horas con quince minutos del veinte de julio de dos mil dieciséis,

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. R-DCA-0203-2018 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las catorce horas con veinticinco minutos del veintiséis de febrero del dos mil dieciocho.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

ACTA N DE NOVIEMBRE DEL 2014

ACTA N DE NOVIEMBRE DEL 2014 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

Acta de la sesión ordinaria número ochocientos treinta y ocho guion dos mil diecisiete del Consejo PRESENTES INVITADOS

Acta de la sesión ordinaria número ochocientos treinta y ocho guion dos mil diecisiete del Consejo PRESENTES INVITADOS Acta de la sesión ordinaria número ochocientos treinta y ocho guion dos mil diecisiete del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Estadística y Censos, celebrada a las diecisiete horas y treinta minutos

Más detalles

CONSEJO DIRECTIVO 1/6 SESIÓN ORDINARIA

CONSEJO DIRECTIVO 1/6 SESIÓN ORDINARIA . ------------------------------------------------------------- Acta de la sesión ordinaria dieciocho guion dos mil dieciocho del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Estadística y Censos, celebrada

Más detalles

09 de febrero, 2017 DCA-0292

09 de febrero, 2017 DCA-0292 Al contestar refiérase al oficio No. 01655 09 de febrero, 2017 DCA-0292 Licenciada Eduviges Zúñiga Vásquez Asesoría Legal Fábrica Nacional de Licores Fax: 2494-7295 Estimada señora: Asunto: Se aprueba

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO OCHO- DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO OCHO- DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO OCHO- DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. Celebrada el día miércoles nueve de agosto dos mil

Más detalles

DIVISIÓN DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA. 14 de marzo, 2014 DCA-0755

DIVISIÓN DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA. 14 de marzo, 2014 DCA-0755 DIVISIÓN DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA Al contestar refiérase al oficio Nº 02860 14 de marzo, 2014 DCA-0755 Señor Melvin Alfaro Salas Alcalde Municipal MUNICIPALIDAD DE SANTA BÁRBARA Estimado señor: Asunto:

Más detalles

ACTA ORDINARIA Nº

ACTA ORDINARIA Nº 0 0 0 ACTA ORDINARIA Nº -0 Sesión ordinaria número trece de la Junta Administrativa de la Imprenta Nacional, celebrada a las dieciséis horas con quince minutos del dieciséis de mayo de dos mil diecisiete,

Más detalles

ACTA ORDINARIA Nº

ACTA ORDINARIA Nº 0 0 0 ACTA ORDINARIA Nº -0 Sesión ordinaria número cuarenta y dos de la Junta Administrativa de la Imprenta Nacional, celebrada a las dieciséis horas con quince minutos del seis de diciembre de dos mil

Más detalles

ACTA N DE AGOSTO DEL 2016

ACTA N DE AGOSTO DEL 2016 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

ACTA ORDINARIA Nº

ACTA ORDINARIA Nº 0 0 0 ACTA ORDINARIA Nº -0 Sesión ordinaria número treinta y siete de la Junta Administrativa de la Imprenta Nacional, celebrada a las dieciséis horas con cero minutos del dos de noviembre de dos mil dieciséis,

Más detalles

DIVISIÓN DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA

DIVISIÓN DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DIVISIÓN DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA Al contestar refiérase al oficio Nº 11391 22 de octubre, 2013 DCA-2611 Licenciada Hazel Ruiz Morales Proveedora Proveeduría Institucional JUNTA ADMINISTRATIVA DEL

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA NÚMERO CERO DOS, DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA NÚMERO CERO DOS, DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE 1 1 1 ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA NÚMERO CERO DOS, DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. Celebrada el día miércoles veinte de septiembre del dos mil diecisiete.

Más detalles

AGENDA JUNTA DIRECTIVA

AGENDA JUNTA DIRECTIVA JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. Alejandra Mora Mora Presidenta Ejecutiva Ministra de la Condición de la Mujer VICEPRESIDENTA Licda. Edda Quirós Rodríguez Representante Ministerio de Salud SECRETARIA MSC.

Más detalles

ACTA N DE AGOSTO DEL 2016

ACTA N DE AGOSTO DEL 2016 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

23 de octubre, 2015 DCA-2715

23 de octubre, 2015 DCA-2715 Al contestar refiérase al oficio Nº 15499 23 de octubre, 2015 DCA-2715 Señor Rafael Ramírez Acosta Director, Departamento de Proveeduría a.i. BANCO CENTRAL DE COSTA RICA Estimado señor: Asunto: Se otorga

Más detalles

ACTA ORDINARIA Nº

ACTA ORDINARIA Nº 0 0 0 ACTA ORDINARIA Nº -0 Sesión ordinaria número treinta y cinco de la Junta Administrativa de la Imprenta Nacional, celebrada a las dieciséis horas con cero minutos el diecinueve de octubre de dos mil

Más detalles

DIVISIÓN DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA

DIVISIÓN DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DIVISIÓN DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA Al contestar refiérase al oficio Nº 10183 26 de setiembre, 2013 DCA-2336 Licenciado Marcos Porras Quesada Coordinador, Unidad de Bienes y Servicios MUNICIPALIDAD

Más detalles

ACTA N DE ABRIL DEL 2017

ACTA N DE ABRIL DEL 2017 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

01 de febrero, 2016 DCA-0276

01 de febrero, 2016 DCA-0276 Ingeniero Guillermo Santana Barboza, Ph. D Presidente Ejecutivo Instituto Costarricense de Ferrocarriles 01 de febrero, 2016 DCA-0276 División de Contratación Administrativa Al contestar refiérase al oficio

Más detalles

ASUNTO: Licitación Abreviada N 2017LA , ADQUISICIÓN DE EQUIPO DE COMPUTO Y OTROS COMPONENTES

ASUNTO: Licitación Abreviada N 2017LA , ADQUISICIÓN DE EQUIPO DE COMPUTO Y OTROS COMPONENTES Señora Marianela Ávalos Directora a.i. Departamento de Proveeduría ASUNTO: Licitación Abreviada N 2017LA-000013-01, ADQUISICIÓN DE EQUIPO DE COMPUTO Y OTROS COMPONENTES Estimada señora: En atención a su

Más detalles

ACTA N DE MARZO DEL 2017

ACTA N DE MARZO DEL 2017 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO OCHO- DOS MIL DIECISEIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO OCHO- DOS MIL DIECISEIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO OCHO- DOS MIL DIECISEIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. Celebrada el día miércoles veinticuatro de agosto del dos mil dos mil dieciséis.

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA

ASAMBLEA LEGISLATIVA 10 de enero, 2018 Lic. Sergio Ramírez Acuña Director a.i. Departamento de Proveeduría ASUNTO: Análisis de ofertas de la Licitación Pública 2017-LN-000002-01 Actualización Programa Licenciamiento de oficinas

Más detalles

ACTA N DE JULIO DEL 2015

ACTA N DE JULIO DEL 2015 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

ACTA N DE OCTUBRE DEL 2014

ACTA N DE OCTUBRE DEL 2014 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario ACUERDO TOMADO EN SESION 2585-2017 CELEBRADA EL 06 DE ABRIL DEL 2017 ARTÍCULO II, inciso 2-b) 1. El dictamen de la Comisión de Políticas de Desarrollo

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO SIETE- DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO SIETE- DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE 1 1 0 1 ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO SIETE- DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. Celebrada el día miércoles veintiocho de junio del dos mil diecisiete.

Más detalles

LA GACETA No. 123 del CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA RESOLUCIONES

LA GACETA No. 123 del CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA RESOLUCIONES LA GACETA No. 123 del 27-06-2005 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA RESOLUCIONES DFOE-0141 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Gerencia de la División de Fiscalización Operativa y Evaluativa, a las quince

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE RECTORES

CONSEJO NACIONAL DE RECTORES CONSEJO NACIONAL DE RECTORES OFICINA DE PLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR AUDITORÍA INTERNA Informes de Auditoría Interna emitidos durante el 2 do. Semestre del 2014 Marzo - 2015 Tabla de contenido

Más detalles

22 de noviembre, 2017 DFOE-DL-1025

22 de noviembre, 2017 DFOE-DL-1025 Al contestar refiérase al oficio N. 14477 22 de noviembre, 2017 DFOE-DL-1025 Señora Yamileth Palacios Taleno Secretaria del Concejo Municipal e.secre@muniloschiles.com MUNICIPALIDAD DE LOS CHILES Alajuela

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-655-2014 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las ocho horas del dieciocho de setiembre de dos mil catorce.----------------------------------------------

Más detalles

ACTA N DE ENERO DEL 2016

ACTA N DE ENERO DEL 2016 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

19 de diciembre, 2017 DFOE-SOC Aprobación parcial del presupuesto inicial del período 2018 del Patronato Nacional de la Infancia.

19 de diciembre, 2017 DFOE-SOC Aprobación parcial del presupuesto inicial del período 2018 del Patronato Nacional de la Infancia. Al contestar refiérase al oficio No.16175 19 de diciembre, 2017 DFOE-SOC-1406 Señora Ana Teresa León Sáenz Presidenta Ejecutiva PATRONATO NACIONAL DE LA INFANCIA Estimada señora: Asunto: Aprobación parcial

Más detalles

CONSEJO DIRECTIVO 1/7 SESIÓN ORDINARIA

CONSEJO DIRECTIVO 1/7 SESIÓN ORDINARIA . ------------------------------------------------------------- Acta de la sesión ordinaria veintinueve guion dos mil dieciocho del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Estadística y Censos, celebrada

Más detalles

12 de noviembre, 2015 DCA-2953

12 de noviembre, 2015 DCA-2953 Señora Rocío Espinoza Navarro Jefe, Asesoría Legal Dirección Administrativa y Financiera Ministerio de Hacienda. 12 de noviembre, 2015 DCA-2953 División De Contratación Administrativa Al contestar refiérase

Más detalles

CONSEJO DIRECTIVO SESIÓN ORDINARIA Nº

CONSEJO DIRECTIVO SESIÓN ORDINARIA Nº Acta de la sesión ordinaria número ochocientos treinta y uno guión dos mil dieciséis del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Estadística y Censos, celebrada a las diecisiete horas y treinta minutos

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº 34 2014 Al ser las nueve horas treinta minutos del día tres de setiembre del dos mil catorce inicia la Sesión Ordinaria Número CERO TREINTA Y CUATRO DOS MIL CATORCE, del

Más detalles

Alcance Digital Nº 100 a La Gaceta Nº 234

Alcance Digital Nº 100 a La Gaceta Nº 234 Alcance Digital Nº 100 a La Gaceta Nº 234 DIARIO OFICIAL AÑO CXXXIII San José, Costa Rica, martes 6 de diciembre del 2011 13 Páginas PODER LEGISLATIVO ACUERDOS Nº 35-11-12, 36-11-12, 37-11-12, 38-11-12,

Más detalles

COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS Y DE ARQUITECTOS RESUMEN DE LICITACIONES

COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS Y DE ARQUITECTOS RESUMEN DE LICITACIONES COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS Y DE ARQUITECTOS RESUMEN DE LICITACIONES Martes 19 de julio, 2016 http://www.imprenta.go.cr/gaceta/?date=19/07/2016 LICITACIONES CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL HOSPITAL

Más detalles

06 de febrero, DCA-0260

06 de febrero, DCA-0260 Al contestar refiérase al oficio No. 01494 06 de febrero, 2017. DCA-0260 Licenciada Viviana Álvarez Barquero Directora Ejecutiva Federación de Municipalidades de Guanacaste Fax: 2669-3917 Correo electrónico:

Más detalles

DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA ÁREA DE SERVICIOS MUNICIPALES

DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA ÁREA DE SERVICIOS MUNICIPALES Al contestar refiérase al oficio No. 03502 Ingeniero Johnny Araya Monge Alcalde Municipal MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ San José Estimado señor: DFOE-SM-0420 Asunto: Remisión del informe No. DFOE-SM-IF-3-2010,

Más detalles

DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES

DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES Al contestar refiérase al oficio No.12354 12 de noviembre, 2013 DFOE-SOC-0915 Licenciada Sandra León Coto Presidenta CONSEJO NACIONAL DE RECTORES Estimada señora: Asunto: Aprobación del presupuesto inicial

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO NUEVE- DOS MIL DIECISÉIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO NUEVE- DOS MIL DIECISÉIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO NUEVE- DOS MIL DIECISÉIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. Celebrada el día miércoles veintiuno de septiembre del dos mil dieciséis.

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4028 del 16 de julio del RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4028 del 16 de julio del RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP SESION #4028 del 16 de julio del 2015. RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA REFERENCIA ASUNTO ACUERDO O RESOLUCION # DE PAGINA Artículo Primero. Inc. 1) Inc. 2)

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA COMISIÓN DE RECOMENDACIÓN PARA CONTRATACIONES ADMINISTRATIVAS. RECOM San José, 01 de junio del 2015

ASAMBLEA LEGISLATIVA COMISIÓN DE RECOMENDACIÓN PARA CONTRATACIONES ADMINISTRATIVAS. RECOM San José, 01 de junio del 2015 ASAMBLEA LEGISLATIVA COMISIÓN DE RECOMENDACIÓN PARA CONTRATACIONES ADMINISTRATIVAS RECOM 05-2015 San José, 01 de junio del 2015 Ingeniero Antonio Ayales Esna Director Ejecutivo Presente Estimado señor

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-0656-2017 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las catorce horas dieciséis minutos del dieciocho de agosto de dos mil diecisiete.---- Recurso

Más detalles

06 de diciembre de 2016 DCA-3035

06 de diciembre de 2016 DCA-3035 06 de diciembre de 2016 DCA-3035 Al contestar refiérase al oficio No. 16075 Señor Julio Cesar Calvo Alvarado Rector Instituto Tecnológico de Costa Rica Fax: 2551-9603 Estimado señor: Asunto: Se deniega

Más detalles

25 de agosto de 2015 DCA-2119

25 de agosto de 2015 DCA-2119 Al contestar refiérase al oficio Nº 12249 Señor Luis Fernando Campos Gerente General Hospital Del Trauma Fax 2291-6610 25 de agosto de 2015 DCA-2119 Estimado señor: Asunto: Se aprueba el contrato suscrito

Más detalles

División de Contratación Administrativa. Al contestar refiérase al oficio No de febrero del 2017 DCA-0386

División de Contratación Administrativa. Al contestar refiérase al oficio No de febrero del 2017 DCA-0386 20 de febrero del 2017 DCA-0386 Al contestar refiérase al oficio No. 02111 Señor Mario Coto Hidalgo Director Ejecutivo SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS DE CONSERVACIÓN (SINAC) Estimado señor: Asunto: 1) En el

Más detalles

12 de enero, 2017 DCA-0031

12 de enero, 2017 DCA-0031 Al contestar refiérase al oficio No. 00234 12 de enero, 2017 DCA-0031 Señor Maynor Barrantes Castro Jefe, Área de Adquisición de Bienes y Servicios Caja Costarricense de Seguro Social Estimado señor: Asunto:

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario ACUERDOS TOMADOS EN SESION 1775 2005 CELEBRADA EL 12 DE AGOSTO, 2005. ARTICULO III, inciso 1) Se conoce oficio SEP 190 2005 del 20 de julio del 2005

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO DOCE- DOS MIL DIECISÉIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO DOCE- DOS MIL DIECISÉIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO DOCE- DOS MIL DIECISÉIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. Celebrada el día miércoles catorce de diciembre del dos mil dieciséis. En

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-0317-2018 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las catorce horas del cuatro de abril de dos mil dieciocho ---------------------------------- Recurso

Más detalles

ASUNTO: Licitación Abreviada N 2017LA , Compra materiales eléctricos, de construcción y de red

ASUNTO: Licitación Abreviada N 2017LA , Compra materiales eléctricos, de construcción y de red Señora Marianela Ávalos Directora a.i. Departamento de Proveeduría ASUNTO: Licitación Abreviada N 2017LA-000023-01, Compra materiales eléctricos, de construcción y de red Estimada señora: En atención a

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-0543-2017 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las doce horas treinta y ocho minutos del diecisiete de julio del dos mil diecisiete.---- Recurso

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO UNO- DOS MIL DIECIOCHO, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO UNO- DOS MIL DIECIOCHO, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO UNO- DOS MIL DIECIOCHO, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. Celebrada el día miércoles treinta y uno de enero del dos mil dieciocho.

Más detalles

CONSEJO DIRECTIVO SESIÓN ORDINARIA

CONSEJO DIRECTIVO SESIÓN ORDINARIA SESION ORDINARIA 07-2018.-------------------------------------------------------------- Acta de la sesión ordinaria cero siete guion dos mil dieciocho del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Estadística

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA 218

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA 218 1 ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA 218 Celebrada por la Junta de Adquisiciones Corporativa, en las Oficinas Centrales del ICE, ubicadas en Sabana Norte de San José, a las catorce horas del martes 20 de setiembre

Más detalles

DIVISIÓN JURÍDICA. 24 de marzo de 2010 DJ

DIVISIÓN JURÍDICA. 24 de marzo de 2010 DJ DIVISIÓN JURÍDICA Al contestar refiérase al oficio No. 02788 24 de marzo de 2010 DJ-1118-2010 Señor José Ángel Acón Wong Director Ejecutivo FEDERACIÓN DE MUNICIPALIDADES DE GUANACASTE Estimado señor: Asunto:

Más detalles

I. Justificación de la solicitud

I. Justificación de la solicitud Señor Alberto Castillo Valdés Director Área de Salud Puerto Viejo CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL Estimado señor: 23 de marzo del 2018 DCA-1192 Al contestar refiérase al oficio Nº 04487 Asunto: Se

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº EF

DECRETO SUPREMO Nº EF Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2011 a favor del Gobierno Regional del Departamento de Amazonas y Pliegos del Gobierno Nacional EL PRESIDENTE

Más detalles

A. NUMERO DE LINEAS, CANTIDAD Y DESCRIPCIÓN DEL BIEN POR ADQUIRIR

A. NUMERO DE LINEAS, CANTIDAD Y DESCRIPCIÓN DEL BIEN POR ADQUIRIR Estimados proveedores Página 1 de 6 La Contraloría General de la República a través de la Unidad de Gestión Administrativa, les invita a participar en la Contratación Directa que seguidamente se detalla:

Más detalles

AUD INTRODUCCIÓN Origen del estudio:

AUD INTRODUCCIÓN Origen del estudio: AUD 006-2013 SEGUIMIENTO DE RECOMENDACIONES EMITIDAS POR DESPACHOS EXTERNOS DE AUDITORÍA EN RELACIÓN CON LOS ESTADOS FINANCIEROS Y EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO DE LAS EMPRESAS COMERCIALES 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-470-2015 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las trece horas del veintiséis de junio del dos mil quince.------------------------------------

Más detalles

División de Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Fiscalización de Servicios para el Desarrollo Local

División de Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Fiscalización de Servicios para el Desarrollo Local Al contestar refiérase al oficio N. 17599 Señora Shayra Uphan Wright Secretaria Municipal a.i. controlacuerdos@gmail.com Licenciado Nestor Mattis Williams Alcalde Municipal alcaldia_limon@hotmail.com MUNICIPALIDAD

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº 32 2014 Al ser las trece horas treinta minutos del día veintiuno de agosto del dos mil catorce inicia la Sesión Ordinaria Número CERO TREINTA Y DOS DOS MIL CATORCE, del Tribunal

Más detalles

23 de marzo, 2015 DCA-0721

23 de marzo, 2015 DCA-0721 23 de marzo, 2015 DCA-0721 Al contestar refiérase Al oficio No. 04406 Señor Marco Castro Camacho Departamento Recursos Materiales y Servicios Municipalidad de San José Presente Estimado señor: Asunto:

Más detalles

18 de mayo de 2018 DCA-1776

18 de mayo de 2018 DCA-1776 Al contestar refiérase al oficio No. 06839 Licenciada Carmen Lidia González Ramírez Jefe Departamento de Proveeduría INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS (INS) Estimada señora: 18 de mayo de 2018 DCA-1776 Asunto:

Más detalles

PROCEDIMIENTO MEDIANTE EL RÉGIMEN DE LICITACIÓN PÚBLICA PRO-DAF-ADM-003

PROCEDIMIENTO MEDIANTE EL RÉGIMEN DE LICITACIÓN PÚBLICA PRO-DAF-ADM-003 PÚBLICA Página 1 de 10 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO FINANCIERO UNIDAD ADMINISTRATIVA PROCEDIMIENTO SUMINISTROS, OBRAS Y SERVICIOS, PÚBLICA PRO-DAF-ADM-003 ELABORADO POR: Sergio Danilo Herrarte Pedroza Jefe

Más detalles

A. NUMERO DE LINEAS, CANTIDAD Y DESCRIPCIÓN DEL BIEN POR ADQUIRIR

A. NUMERO DE LINEAS, CANTIDAD Y DESCRIPCIÓN DEL BIEN POR ADQUIRIR Estimados proveedores Página 1 de 5 La Contraloría General de la República a través de la Unidad de Gestión Administrativa, les invita a participar en la Contratación Directa que seguidamente se detalla:

Más detalles

Como razones dadas para justificar la solicitud, nos indica lo siguiente:

Como razones dadas para justificar la solicitud, nos indica lo siguiente: Al contestar refiérase al oficio No. 11472 02 de setiembre del 2016 DCA-2216 Señor Norman Cordero Vega Director Dirección General de Soporte al Negocio BANCO NACIONAL DE COSTA RICA Estimado señor: Asunto:

Más detalles

DIVISIÓN DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA

DIVISIÓN DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DIVISIÓN DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA Al contestar refiérase al oficio No. 00760 23 de enero de 2013 DCA-0164 Señor Rolando Protti Bacca Director del Departamento de Proveeduría Banco Central de Costa

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA

ASAMBLEA LEGISLATIVA 26 de junio de 2017 AL-DALE-PRO-0327-2017 Señora Marianela Ávalos Aguero Directora a.i. Departamento de Proveeduría ASUNTO: Revisión oferta. Estimada señora: En atención al oficio AL-DPRO-OFI-1179-2017,

Más detalles

DIVISIÓN DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA

DIVISIÓN DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA DIVISIÓN DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA Al contestar refiérase al oficio No. 01298 09 de febrero del 2012 DCA-0279 Ing. Adela Rojas Fallas Jefe Área de Gestión de Bienes y Servicios Hospital México Licda.

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO DOS- DOS MIL DIECISEIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO DOS- DOS MIL DIECISEIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO DOS- DOS MIL DIECISEIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. Celebrada el día miércoles veinticuatro de febrero del dos mil dos mil dieciséis.

Más detalles

ACTA N DE ENERO DEL 2015

ACTA N DE ENERO DEL 2015 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

GACETA Nº AL 15 DE JUNIO DEL 2010

GACETA Nº AL 15 DE JUNIO DEL 2010 GACETA Nº 09-2010 AL 15 DE JUNIO DEL 2010 NORMAS PARA LA REGULACIÓN DE LAS CONTRATACIONES ADMINISTRATIVAS APROBADAS: SCU-646-96 DEL 28 DE MAYO DE 1996 MODIFICADO: SCU-694-98 DEL 26 DE MAYO DE 1998 SCU-2202-2000

Más detalles

Indicaciones para la remisión a la Contraloría General de la República de la información referente a la gestión física y financiera institucional

Indicaciones para la remisión a la Contraloría General de la República de la información referente a la gestión física y financiera institucional Indicaciones para la remisión a la de la información referente a la gestión física y financiera institucional Fundamento Legal: Artículos 11 de la Constitución Política, 55 de la Ley de la Administración

Más detalles

ACTA EXTRAORDINARIA Nº

ACTA EXTRAORDINARIA Nº ACTA EXTRAORDINARIA Nº 01-2016 De la Junta Administrativa de la Imprenta Nacional, sesión extraordinaria número uno celebrada a las dieciocho horas con cero minutos del once de mayo de dos mil dieciséis,

Más detalles

A. NUMERO DE LINEAS, CANTIDAD Y DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO POR ADQUIRIR. 1 2 Talleres de capacitación en Servicio al Cliente

A. NUMERO DE LINEAS, CANTIDAD Y DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO POR ADQUIRIR. 1 2 Talleres de capacitación en Servicio al Cliente Estimados proveedores Página 1 de 7 La Contraloría General de la República a través de la Unidad de Gestión Administrativa, les invita a participar en la Contratación Directa que seguidamente se detalla:

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. R-DCA-058-2016 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las once horas con veintiún minutos del veintiuno de enero del dos mil dieciséis.---------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

ACTA ORDINARIA N.º

ACTA ORDINARIA N.º 0 0 0 ACTA ORDINARIA N.º -0 Junta Administrativa de la Imprenta Nacional. En San José, La Uruca, al ser las :0 horas del de octubre de 0, se inicia la Sesión Ordinaria número, con la presencia de los siguientes

Más detalles

DESPACHO DEL SEÑOR MINISTRO. RESOLUCIÓN No. DMT

DESPACHO DEL SEÑOR MINISTRO. RESOLUCIÓN No. DMT RESOLUCIÓN No. DMT-1770-2015 MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. San José, a las trece horas y cero minutos del primero de Setiembre del dos mil quince. DILIGENCIAS PARA TRÁMITE Y POSTERIOR PAGO.

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4018 del 11 de marzo del RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4018 del 11 de marzo del RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP SESION #4018 del 11 de marzo del 2015. RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA REFERENCIA ASUNTO ACUERDO O RESOLUCION # DE PAGINA Artículo Primero. Inc. 1) Inc. 2)

Más detalles

FONDO SOLIDARIO PARA LA FAMILIA MICROEMPRESARIA CONSEJO DIRECTIVO. ACTA No. 030/2015

FONDO SOLIDARIO PARA LA FAMILIA MICROEMPRESARIA CONSEJO DIRECTIVO. ACTA No. 030/2015 FONDO SOLIDARIO PARA LA FAMILIA MICROEMPRESARIA CONSEJO DIRECTIVO ACTA No. 030/2015 030-CD-030/2015 En la ciudad de San Salvador, a las a las quince horas con treinta minutos del día Viernes 26 de Junio

Más detalles

Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013 a favor de diversos pliegos del Gobierno Nacional

Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013 a favor de diversos pliegos del Gobierno Nacional Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013 a favor de diversos pliegos del Gobierno Nacional EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: DECRETO SUPREMO

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA

ASAMBLEA LEGISLATIVA AL-DALE-PRO-0212-2016 Señor Melvin Laines Castro Director Departamento de Proveeduría ASUNTO: Revisión ofertas licitación abreviada 2016LA-000011-01. Estimado señor: En atención a su oficio Nº AL-DPRO-OFI-637-2016

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO Área: Sub-área: Objetivo General: Tipo de Actuación: Características Generales del Objeto Evaluado

RESUMEN EJECUTIVO Área: Sub-área: Objetivo General: Tipo de Actuación: Características Generales del Objeto Evaluado RESUMEN EJECUTIVO INFORMACIÓN GENERAL Contraloría del Estado Falcón Dirección de Control de la Administración Descentralizada Área: Fundación Teatros del Estado Falcón FUNDATEATROS Sub-área: Coordinación

Más detalles

4 de abril, 2016 DCA-0843

4 de abril, 2016 DCA-0843 Al contestar refiérase Al oficio No.04136 4 de abril, 2016 DCA-0843 Señor Jorge Granados Soto Director Dirección de Arquitectura y Tecnologías Caja Costarricense de Seguro Social Estimado señor: Asunto:

Más detalles

A. NUMERO DE LINEAS, CANTIDAD Y DESCRIPCIÓN DEL BIEN POR ADQUIRIR

A. NUMERO DE LINEAS, CANTIDAD Y DESCRIPCIÓN DEL BIEN POR ADQUIRIR Estimados proveedores Página 1 de 6 La Contraloría General de la República a través de la Unidad de Gestión Administrativa, les invita a participar en la Contratación Directa que seguidamente se detalla:

Más detalles

San José, 27 de noviembre del 2017

San José, 27 de noviembre del 2017 San José, 27 de noviembre del 2017 Estimados Asociados (as) Asociación Instituto de Auditores Internos de Costa Rica Estimados señores (as): De conformidad con los artículos 16 y 30 de la Asociación Instituto

Más detalles