ACTA Sesión Ordinaria del Consejo Directivo. Centésima novena. Sede del CEPLAN 22 de setiembre de :00 horas 19:14 horas ASISTENTES:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACTA Sesión Ordinaria del Consejo Directivo. Centésima novena. Sede del CEPLAN 22 de setiembre de :00 horas 19:14 horas ASISTENTES:"

Transcripción

1 ACTA Sesión Ordinaria del Consejo Directivo SESiÓN LUGAR FECHA INICIO TÉRMINO Centésima novena Sede del CEPLAN 22 de setiembre de :00 horas 19:14 horas ASISTENTES: Presidente: Javier Abugattás Fatule. Consejeros: Shirley Emperatriz Chilet Cama, Carlos Augusto Oliva Neyra. Javier Enrique Dávila Quevedo, José Arévalo Tuesta, Manuel Clausen Olivares y Vladimiro Huaroc Portocarrero Secretario Técnico: El señor Marcial Rubén Esquives Guerra, Director Ejecutivo del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Invitada: Abogada Giuliana María Horna Padrón, Jefa de la Oficina de Asesoría Juridica del CEPLAN INASISTENCIAS: Consejera Fabiola María León Velarde Servetto - Justificó inasistencia Los señores Consejeros asistentes fueron citados, habiéndose registrado el quórum necesario se dio inicio a la Sesión Ordinaria N 109, para tratar los siguientes temas de agenda: Agenda de la Sesión 1. Aprobación del Acta W Despacho 3. Informes y Pedidos 3.1 Informe del Presidente Transferencia de gestión Ley Orgánica del Poder Ejecutivo N Participación en reuniones 3.2 Informe Director Ejecutivo Comités Multidisciplinarios - Consejo Consultivo Otros informes: Oficina de Asesoría Jurídica _ La Descentralización n (Art. 188, 189 Y Política del Perú) Ped;dos de la Constitución.l/ u- Página 1 de 6

2 4. Orden del día 1. ESTACION DE LECTURA Y APROBACiÓN DEL ACTA Los Consejeros revisaron el acta de la sesi ón N 108, aprobándose por unanimidad de los presentes. 2. DESPACHO No hubo despacho 3. ESTACION DE INFORMES Y PEDIDOS 3.1. Informes del Presidente.- - Transferencia de gestión El Presidente del Consejo Directivo, Javier Abugattás Fatule, informó que el jueves 15 de setiembre se culminó la transferencia de gestión con la firma del Acta de Trasferencia de Gestión y el informe, los mismos que serán puesto en conocimiento de la ciudadanía mediante el portal web institucional, de conformidad con la directiva emitida por la Contraloría General de la República. Mencionó también que de la revisión de los documentos ha realizado las siguientes observaciones a los temas misionales del CEPLAN: 1) El Sistema de Planeamiento Estratégico a setiembre de 2016 no ha logrado constituirse como un espacio institucionalizado para la definición concertada para la visión de futuro y para el desarrollo nacional. 2) Existe un Plan Estratégico de Desarrollo Nacional vigente desde el 2011, el cual requiere ser actualizado siguiendo un procedimiento, acotó asimismo, el plan vigente debe ser colgado en el portal web institucional. 3) No están conformados de Comités Multidisciplinarios y el Consejo Consultivo, los cuales son importantes para la operación de la entidad. Asimismo indicó, que el Consejo Directivo deberá definir el tipo de estructura de éstos. 4) Los documentos enviados a SERVIR, en el marco del tránsito a la Ley del Servicio Civil, no reflejan la nueva estructura del CEPLAN con las capacidades necesarias que incorporen a los Comités Multidisciplinarios y al Consejo Consultivo. 5) De conformidad con el artículo 13 del Decreto Legislativo N 1088, el CEPLAN tiene como mandato contar con un Sistema Integrado de Información, que integra todos los datos y la información relevantes de los procesos de planificación estratégica. Asimismo, indicó que para los fines de implementación y actualización debe optimizarse la utilización de los recursos de información que se encuentren disponibles. Mencionó que no existe un inventario de recursos de información disponible del Estado, de acuerdo a lo mencionado por el ONGEI. Mencionó además, como tema prioritario, el informe de la implementación del SISEPLAN, sin embargo refirió que aún no cuenta con la información detallada sobre este sistema, asimismo que no tiene claro cuál es el diagrama en el que se ha basado el SISEPLAN y que esto es un aspecto medular porque permite entender su arquitectura. Lo que ha encontrado es una directiva del Sistema Integrado de Información aprobado por el Consejo Directivo. Página 2 de 6

3 (jj Por otro lado, manifestó su preocupación por que el proyecto de presupuesto del pliego del CEPLAN para el año fiscal 2017, que fue enviado en abril del presente año, no fue aprobado por el Consejo Directivo. Hizo mención a los mandatos del Consejo Directivo establecidos en el Reg lamento de Organización y Funciones, relacionados con la aprobación de la política general de la entidad, el Presupuesto Institucional, Estados Financieros, Balance General, PEI y POI. Preguntó si existe un documento sobre la Política General del CEPLAN, que es un mandato del Consejo Directivo.. Comentarios a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, Ley N El Presidente del Consejo Directivo, Javier Abugattás Fatule, mencionó la necesidad de revisar la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo a fin de analizar cuál es el modelo de planeamiento relacionado con el tema de descentralización. Asimismo, se deben revisar las funciones del Estado y como esas funciones se va a reflejar en resultados con un alcance al Participación en reuniones El Presidente del Consejo Directivo, Javier Abugattás Fatule, comentó sobre la reun ión con representantes de la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática - ONG EI, en la que participó la Secretaria de Descentralización, en la cual se trató sobre el inventario de los recursos de información y el plan de optimización de los mismos. Por otro lado informó sobre las reuniones sostenidas con representantes de la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza, y con el Consejo Directivo de Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local - FQNIPREL. En el caso de este último, ha quedado en reunirse con representantes del Ministerio de Economía y Presidencia del Consejo de Ministros para revisar el cumplimiento del mandato del FONIPREL. Comentó además sobre la reunión sostenida con la Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros sobre la dificultad de brindar asistencia a los municipios pequeños. El Consejero Manuel Clausen Olivera, manifestó su preocupación sobre si la misión del CEPLAN es comprendida por los miembros del Consejo Directivo, asimismo, recomendó trazar una línea de trabajo para lo que resta del año 2016 y todo el La Consejera Shirley Chilet Cama, destacó la utilidad d e la revisión d e los mandatos del Consejo Directivo y resaltó la importancia de trabajar y obtener productos que trasciendan a nivel regional y nacional. Mencionó que en las sesiones anteriores se optó por dar énfasis al Sistema de Planeamiento Estratégico como tarea concreta para el año El Consejero Javier Enrique Dávila Quevedo, señaló que el CEPLAN se avocó a dos objetivos, el primero, desde sus inicios hasta el 2011, referido a la aprobación del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional y durante el 2015, la actualización del referido plan y su respectiva aprobación. Mientras que el segundo objetivo fue impulsar el SISEPLAN con la finalidad de ordenar los ~ planes estratégicos. Indicó que la ampliación del presupuesto ha permitido impulsar el SISEPLAN. Recomendó continuar con el trabajo que se ha venido realizando con el SISEPLAN, y generando niveles de articulación y f coordinación teniendo como pilar el tema de la visión compartida. ~ El Consejero Carlos Augusto Oliva Neyra, manifestó que es necesaria una sesión de introspección a fin que el Consejo Directivo determine cuál es flj c;.7j yj ;t "" ~"

4 el mayor aporte que puedan dar a la entidad. Señalo asimismo, que en las últimas sesiones se ha presentado ante el Consejo Directivo los avances del SISEPLAN, sin embargo advirtió sobre el cambio del nombre del aplicativo con nuevos módulos lo que ha generado confusión. El Consejero Manuel Clausen Olivera, reiteró lo mencionado por la Consejera Shirley Chilet y señaló que el Consejo Directivo puso toda su atención en el SISEPLAN, solicitándose los avances en cada Consejo Directivo. El Consejero José Antonio Arévalo, señaló que las Direcciones Nacionales del CEPLAN constituyen los pilares de la institución y por ende el presupuesto debe ir dirigido a esas Direcciones para su buen funcionamiento. Indicó que los primeros años del CEPLAN se logró aprobar los documentos de gestión así como el Plan Bicentenario y resaltó que estos logros fueron gracias a convenios y a la cooperación internacional. Mencionó que es necesario aprobar un plan de acuerdo a lo que manda la ley, impulsar la obtención de un mayor presupuesto y consolidar el rol de los tres ejes (Direcciones Nacionales). El Consejero Vladimiro Huaroc, resaltó que el CEPLAN no ha tenido el peso político y la apuesta de los gobiernos por cambiar el rol rector en planeamiento estratégico, sin embargo en la actualidad esta situación cambiaría por la decisión del gobierno y por la necesidad del país. Indicó también que es necesario introducir una política de reposicionamiento del CEPLAN. Consideró a los GORE como un buen escenario para conseguirlo. El Presidente del Consejo Directivo, Javier Abugattás Fatule, acogió lo manifestado por los consejeros e hizo un resumen de los comentarios. Recalcó la importancia de aprobar la política general del CEPLAN y ofreció un proyecto de la política. Mencionó que el CEPLAN tiene el mandato de promover y construir una visión concertada e indicó que es necesario de un equipo para procesar y discutir estos temas. Es fundamental recoger información para construir los escenarios. Señaló que se requ iere de un documento de política que contenga diversos elementos como la lista de mandatos; asimismo, se requiere conocer la realidad del país, actualizar, generar escenarios, generar elementos de política y planes, hace r seguimie nto y evalua ci6 n continua y retroa lime ntar la política. El Presidente también reiteró que el CEPLAN debe tener un plan interno largo, con visión al 2021, 2030 Y Acotó que se tienen los objetivos de la agenda al 2030, que han sido trabajados por la Dirección Nacional de Prospectiva y Estudios Estratégicos. Asimismo, que se ha sostenido una reunión con el INEI y se ha solicitado se proceda con el levantamiento de línea de base. Mencionó que en paralelo al trabajo sobre la política general, se debe trabajar el plan operativo y presupuesto con los Ministerios, Gobiernos Regionales y de manera simplificada con los Gobiernos Locales por el escaso presupuesto que tienen éstos. Indicó además que es necesario incorporar en el documento de lineamiento de política una actualización del avance de la política, un seguimiento anual, ~ para lo que cual se le pediría al Director Ejecutivo un informe mensual. 0' ina4 9 de6

5 El Presidente del Consejo Directivo, Javier Abugattás Fatule, señaló que el Consejo Directivo orienta el presupuesto y que ello forma parte de la política de la entidad. Resaltó que a fin de hacer seguimiento del cumplimiento de la política y de ser necesaria su actualización; se requiere ser revisada mensualmente y en ciclos anuales. Hizo hincapié en el análisis prospectivo y su finalidad y lo que puede acarrear respecto de la visión compartida. Repasó los objetivos del sistema integrado de información que se encuentran en el mandato general, siendo el primero de ellos el constituirse en el espacio institucionalizado para la visión concertada de visión y lo calificó como núcleo del gran sistema. Asimismo, enumeró los tres pilares de la etapa prospectiva, orientar, identificar escenarios estratégicos y conocer la realidad y plasmarla en escenarios, identificar variables y tendencias. En cuanto a la fase de seguimiento y evaluación resaltó que esta función específica comprende a la gestión estratégica del Estado. Recalcó que todo lo mencionado debe agruparse en la política del CEPLAN. El Consejero Carlos Augusto Oliva Neyra, mencionó que el CEPLAN debe ser una fábrica de metodología que sea aplicada en las entidades del Estado. Los planes se deben realizar bajo una misma metodología. El Presidente del Consejo Directivo, Javier Abugattás Fatule, mencionó la existencia de la Directiva y sus modificaciones y la aprobación de las guías. Acotó que no habrá modificaciones a la Directiva salvo precisiones de problemas metodológicos importantes que deberán pasar por aprobación del Consejo Directivo. El Consejero José Antonio Arévalo, mostró su preocupación respecto de los cambios mencionados de documentos aprobados por el Consejo Directivo y manifestó la responsabilidad que esto acarrea. El Presidente del Consejo Directivo, Javier Abugattás Fatule, señaló que no son cambios graves sino una desviación que puede ser corregida. Sugirió que se establezca un control de políticas. El Presidente del Consejo Directivo, Javier Abugattás Fatule, menciono que en marzo de 2016 se debió revisar un pre PEI y POI con mirada al 2017, 2018 Y 2019, siendo este el que guía, objetivos claros. Solicito el cumplimiento de las guías metodológicas. También explicó el procedimiento para el nombramiento del Consejo Consultivo, primero revisarlo en el Consejo Directivo y luego consultarlo al Primer Ministro y mencionó la existencia de una tener una lista pre propuesta por los Consejeros. 3.4 Pedidos E Presidente del Consejo Directivo solicitó a los Consejeros dar lectura al documento "Cambio climático 2014, informe de sintesis Resumen para responsables de políticas", con la finalidad de tener en cuenta la afectación que puede producir en los escenarios y dar las alertas e informarlo al Consejo de Ministros, los Gobiernos Regionales y el Acuerdo Nacional El Presidente del Consejo Directivo solicitó a los Consejeros que ~ continúen proponiendo quienes pueda formar parte del Consejo Consultivo. VI ~J ""-;OO"

6 4. Orden del Día No hubo temas a debatir Sin más asuntos que tratar se dio término a la presente sesión ordinaria del Consejo Directivo del CEPLAN siendo las 19:14 horas. Javie!:- r!\9,{gatt1asfa1tij Presidente del Consejo Directivo JaVie~~vedO Miembro del Consejo Directivo Man Ivares I Consejo Directivo Carlos Augusto Oliva Neyra Miembro del Consejo Directivo J ~ j t ose r o ues a Miembr ~ Consejo DO ectivo Irey a ro de Cons jo Directivo Vladimiro Huaroc Portocarrero Miembro del Consejo Directivo Página 6 de 6

ACTA Sesión Ordinaria del Consejo Directivo ASISTENTES:

ACTA Sesión Ordinaria del Consejo Directivo ASISTENTES: ACTA Sesión Ordinaria del Consejo Directivo SESIÓN : Centésima Décima Novena LUGAR : Sede del CEPLAN FECHA : INICIO : 11:00am TÉRMINO : 13:20pm ASISTENTES: Presidente: Javier Abugattás Fatule. Consejeros:

Más detalles

ACTA. Sesión Ordinaria del Consejo Directivo. Centésima Vigésima Sesión Sede del CEPLAN 31 de marzo de :00am. 10:40 am ASISTENTES:

ACTA. Sesión Ordinaria del Consejo Directivo. Centésima Vigésima Sesión Sede del CEPLAN 31 de marzo de :00am. 10:40 am ASISTENTES: ACTA Sesión Ordinaria del Consejo Directivo SESiÓN LUGAR FECHA INICIO TÉRMINO Centésima Vigésima Sesión Sede del CEPLAN 08:00am 10:40 am ASISTENTES: Presidente: Javier Abugattás Fatule. Consejeros: Shirley

Más detalles

ACTA Sesión Ordinaria del Consejo Directivo. Ciento Treinta Sede del CEPLAN 25 de agoslo de :00 am 10:30 am ASISTENTES:

ACTA Sesión Ordinaria del Consejo Directivo. Ciento Treinta Sede del CEPLAN 25 de agoslo de :00 am 10:30 am ASISTENTES: 25 de agosto de 2017 ACTA Sesión Ordinaria del Consejo Directivo SESiÓN LUGAR FECHA INICIO TÉRMINO Ciento Treinta Sede del CEPLAN 25 de agoslo de 2017 08:00 am 10:30 am ASISTENTES: Presidente: Javier Abugattás

Más detalles

CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Sesi6n del Consejo Directivo. ACTA Nonagesima Octava Sede del CEPLAN 14 de abril de 2016.

CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Sesi6n del Consejo Directivo. ACTA Nonagesima Octava Sede del CEPLAN 14 de abril de 2016. Acta de la nonagesima octava sesion de CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Sesi6n del Consejo Directivo SESION LUGAR FECHA INICIO TERMINO ACTA Nonagesima Octava Sede del CEPLAN 14 de abril de 2016

Más detalles

ACTA. Sesión Ordinaria del Consejo Directivo. Ciento cincuenta Sede del CEPLAN 22 de junio de :00 am 10:30 am ASISTENTES:

ACTA. Sesión Ordinaria del Consejo Directivo. Ciento cincuenta Sede del CEPLAN 22 de junio de :00 am 10:30 am ASISTENTES: ACTA Sesión Ordinaria del Consejo Directivo SESiÓN LUGAR FECHA INICIO TÉRMINO Ciento cincuenta Sede del CEPLAN 08:00 am 10:30 am ASISTENTES: Consejeros: José Arévalo Tuesta, Vladimiro Huaroc Portocarrero,

Más detalles

CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Sesion del Consejo Directivo

CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Sesion del Consejo Directivo CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Sesion del Consejo Directivo SESION LUGAR FECHA INICIO TERMINO ACTA Octogesima Novena Sede del CEPLAN 26 de noviembre de 2015 17:00 horas 18:46 horas QUORUM

Más detalles

CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Sesi6n del Consejo Directivo

CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Sesi6n del Consejo Directivo Acta de la cenlesima selda sesi6n de fecha 11 de agosto de 2016 CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Sesi6n del Consejo Directivo SESION LUGAR FECHA INICIO TERMINO ACTA Centesima sexta Sede del

Más detalles

Centesima quinta Sede del CEPLAN

Centesima quinta Sede del CEPLAN CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Sesi6n del Consejo Directivo SESI6N LUGAR FECHA INICIO TERMINO PROYECTO DE ACTA Centesima quinta Sede del CEPLAN 17:05 horas 19:05 horas QUORUM Presidente: Victor

Más detalles

Sistema de Información Integrado - SII. Dirección Nacional de Seguimiento y Evaluación

Sistema de Información Integrado - SII. Dirección Nacional de Seguimiento y Evaluación Sistema de Información Integrado - SII Dirección Nacional de Seguimiento y Evaluación D.L. 1088 Crea Ceplan y Sinaplan CAPÍTULO V.- RELACIONES INTERSISTÉMICAS DEL SISTEMA NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

Más detalles

Síntesis de la Fase Estratégica

Síntesis de la Fase Estratégica Síntesis de la Fase Estratégica El desarrollo de la fase institucional, requiere de una etapa preparatoria la cual incluye el desarrollo de la Síntesis de la Fase Estratégica, la misma que es la base para

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2016

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2016 LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2016 1. DISPOSICIONES GENERALES Excepcionalmente las Entidades Públicas que no realizaron las fases de análisis prospectivo

Más detalles

Sistema de Información Integrado SII. Ing. Mónica Talledo

Sistema de Información Integrado SII. Ing. Mónica Talledo Sistema de Información Integrado SII Ing. Mónica Talledo Marco Legal D.L. 1088 CAPÍTULO V RELACIONES INTERSISTÉMICAS DEL SISTEMA NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Artículo 13. Sistema de información

Más detalles

Directiva General del Proceso de Planeamiento Estratégico

Directiva General del Proceso de Planeamiento Estratégico Directiva General del Proceso de Planeamiento Estratégico 1 Antecedentes del Planeamiento Estratégico en el Perú 2 Antecedentes normativos del Planeamiento Estratégico en el Perú Decreto Ley N 14220, Sistema

Más detalles

ACTA DEL COMITÉ DE CONTROL INTERNO Nº CCI

ACTA DEL COMITÉ DE CONTROL INTERNO Nº CCI CÓDIGO DE VERIFICACIÓN 12076396668374 FIRMADO POR: Ministerio Siendo las 3.00 pm del miércoles 26 de diciembre de 2018, en el Servicio Nacional de Certificación Senace, ubicado en la Av. Ernesto Diez Canseco

Más detalles

# 14 Visión de Futuro del Desarrollo Territorial

# 14 Visión de Futuro del Desarrollo Territorial Documentos de trabajo # 14 # 14 Visión de Futuro del Desarrollo Territorial Luisa Galarza # 14 Visión de Futuro del Desarrollo Territorial Luisa Galarza 3 Presidente de la República Ollanta Humala Tasso

Más detalles

PERÚ. Lima, 3lde octubre de El Informe N SUNEDU/03-07, del 01 de junio del 2016, de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto;

PERÚ. Lima, 3lde octubre de El Informe N SUNEDU/03-07, del 01 de junio del 2016, de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto; Ley PERÚ Ministerio de Educación Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año de la consolidación del Mar de Grau RESOLUCIÓN DEL

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº PCM

DECRETO SUPREMO Nº PCM Decreto Supremo que modifica el Reglamento de Organización y Funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros creando la Oficina de Gestión de Conflictos Sociales DECRETO SUPREMO Nº 010-2010-PCM EL

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PLANES DE DESARROLLO CONCERTADO

LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PLANES DE DESARROLLO CONCERTADO LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PLANES DE DESARROLLO CONCERTADO CENEPRED 1 LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS

Más detalles

DICTAMEN DE LA COMISIÓN ORDINARIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Y COMUNIDADES CAMPESINAS

DICTAMEN DE LA COMISIÓN ORDINARIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Y COMUNIDADES CAMPESINAS DICTAMEN DE LA COMISIÓN ORDINARIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Y COMUNIDADES CAMPESINAS Nº DICTAMEN : 08 /2013- PCOPPATyCC-CRA FECHA DE PUBLICACIÓN PÁGINA WEB : ORGANO DEL

Más detalles

DIRECTIVA N CEPLAN DIRECTIVA DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN INTEGRADO SII DEL SINAPLAN

DIRECTIVA N CEPLAN DIRECTIVA DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN INTEGRADO SII DEL SINAPLAN DIRECTIVA N 001-2016-CEPLAN DIRECTIVA DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN INTEGRADO SII DEL SINAPLAN RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA DEL CONSEJO DIRECTIVO Nº 038-2016-CEPLAN-PCD DIRECTIVA DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN INTEGRADO

Más detalles

Aprueban el Plan de Desarrollo Regional Concertado Moquegua hacia el 2021

Aprueban el Plan de Desarrollo Regional Concertado Moquegua hacia el 2021 El Peruano Miércoles 22 de enero de 2014 514801 POR TANTO: Mando se publique y cumpla. Dado en la sede del Gobierno Regional de Moquegua, a los nueve días del mes de diciembre del año dos mil trece. MARTÍN

Más detalles

Fase Institucional: El planeamiento Institucional en el Perú. Amaro Rivadeneira Especialista CEPLAN

Fase Institucional: El planeamiento Institucional en el Perú. Amaro Rivadeneira Especialista CEPLAN Fase Institucional: El planeamiento Institucional en el Perú Amaro Rivadeneira Especialista CEPLAN Julio 2016 Por qué hacer Planeamiento Estratégico? Porque a través del Planeamiento Estratégico podrán:

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO ACTUALIZADO DE LA REGIÓN AREQUIPA

PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO ACTUALIZADO DE LA REGIÓN AREQUIPA PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO 2013-2021 á Caman Carav e li Condesuyos Cayllom a Areq uipa La Unión Castilla Islay ÍNDICE INTRODUCCIÓN MARCO NORMATIVO FASE PROSPECTIVA PRIMERA ETAPA: DISEÑO DEL

Más detalles

Modifican Bases de la Segunda Edición del Premio Nacional Sello Municipal INCLUIR PARA CRECER Gestión Local para las personas

Modifican Bases de la Segunda Edición del Premio Nacional Sello Municipal INCLUIR PARA CRECER Gestión Local para las personas El Peruano / Viernes 22 de julio de 2016 Artículo 29.- Evaluación y difusión de resultados 29.1 La evaluación tiene como objetivo lograr una gestión de resultados, a través de la verificación del cumplimiento

Más detalles

VISIÓN ESTRATÉGICA DEL PLANEAMIENTO EL PEDN al Carlos A. Cabrera S. Coordinador de Articulación de Planes Estratégicos

VISIÓN ESTRATÉGICA DEL PLANEAMIENTO EL PEDN al Carlos A. Cabrera S. Coordinador de Articulación de Planes Estratégicos VISIÓN ESTRATÉGICA DEL PLANEAMIENTO EL PEDN al 2021 Carlos A. Cabrera S. Coordinador de Articulación de Planes Estratégicos Centro Nacional de Planeamiento Estratégico Enero 2015 1 CONTENIDO I. CEPLAN

Más detalles

CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Sesi6n del Consejo Directivo

CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Sesi6n del Consejo Directivo Acta de la centesima cuarta sesi6n de fecha CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Sesi6n del Consejo Directivo SESI6N LUGAR FECHA INICIO TERMINO ACTA Centesima cuarta Sede del Ceplan 08:00 horas

Más detalles

CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Sesion del Consejo Directivo

CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Sesion del Consejo Directivo Acta de la nonagesima tercera sesi6n de CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Sesion del Consejo Directivo SESION LUGAR FECHA INICIO TERMINO ACTA Nonagesima Tereera Sede del CEPLAN 28 de enero de

Más detalles

Reglamento de la Comisión Intergubernamental de Salud

Reglamento de la Comisión Intergubernamental de Salud Reglamento de la Comisión Intergubernamental de Salud Capítulo I Disposiciones Generales Artículo 1º.- Objeto El presente reglamento establece los criterios para la conformación, desarrollo y funcionamiento

Más detalles

DICIEMBRE Lineamientos Metodológicos. Planeamiento Institucional Guía para el Planeamiento Institucional vigente PEI y POI

DICIEMBRE Lineamientos Metodológicos. Planeamiento Institucional Guía para el Planeamiento Institucional vigente PEI y POI DICIEMBRE 2018 Lineamientos Metodológicos Planeamiento Institucional Guía para el Planeamiento Institucional vigente PEI y POI 1 Articulación de planes y políticas en el SINAPLAN: 2 2 I. Consideraciones

Más detalles

CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO EsTRATEGICO Sesi6n del Consejo Directivo

CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO EsTRATEGICO Sesi6n del Consejo Directivo Acta de ta nonagesima cuarta sesi6n de CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO EsTRATEGICO Sesi6n del Consejo Directivo sesion LUGAR FECHA INICIO TERMINO ACTA Nonagesima Cuarta Sede del CEPLAN 11 de febrero de

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO RESOLUCIÓN EJECUTIVA REGIONAL N ~ GR CUSCO/GR EL GOBERNADOR REGIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO.

GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO RESOLUCIÓN EJECUTIVA REGIONAL N ~ GR CUSCO/GR EL GOBERNADOR REGIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO. GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO RESOLUCIÓN EJECUTIVA REGIONAL N ~ 11-2018-GR CUSCO/GR Cusco, 1 2 JUN. 2018 EL GOBERNADOR REGIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO. VISTO: El Informe W 410-2018-GR CUSCO/GRPPAT/SGPL,

Más detalles

CONSEJO SUPERIOR DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACION, ACREDITACION Y CERTIFICACION DE LA CALIDAD EDUCATIVA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD

CONSEJO SUPERIOR DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACION, ACREDITACION Y CERTIFICACION DE LA CALIDAD EDUCATIVA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD El Peruano / Miércoles 27 de setiembre de 2017 De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 27594, Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo

Más detalles

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS 1 MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS GERENCIA DE GESTION INTERNA 2 IDENTIFICACIÓN: NOMBRE DE LA DEPENDENCIA: FUNDACITE MERIDA MANUAL DE: Procedimientos Administrativos LUGAR Y FECHA DE ELABORACIÓN:

Más detalles

NORMATIVA Y ANALISIS DEL RIESGO

NORMATIVA Y ANALISIS DEL RIESGO NORMATIVA Y ANALISIS DEL RIESGO CURSO DE CAPACITACIÓN EN GESTION AMBIENTAL Y DE RIESGOS INSTITUTO AUTÓNOMO DE GESTIÓN PÚBLICA SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES SINAGERD La Ley Nº 29664,

Más detalles

Ley del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico DECRETO LEGISLATIVO Nº 1088

Ley del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico DECRETO LEGISLATIVO Nº 1088 Ley del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico DECRETO LEGISLATIVO Nº 1088 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA; POR CUANTO: El Congreso de la República,

Más detalles

INGENIERÍA PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO. Dr. Econ. Enrique Cueva Valverde

INGENIERÍA PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO. Dr. Econ. Enrique Cueva Valverde INGENIERÍA PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO Dr. Econ. Enrique Cueva Valverde DIMENSIONES DEL DESARROLLO NACIONAL DESDE LO LOCAL HACIA LO NACIONAL Y DESDE LO NACIONAL A LO LOCAL. REGIONAL LOCAL NIVELES DE PLANEAMIENTO

Más detalles

Marco Antonio Castiglioni Ghiglino

Marco Antonio Castiglioni Ghiglino Marco Antonio Castiglioni Ghiglino 1 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTÁ SUJETO AL MANDATO DE LA LEGALIDAD Y EL DERECHO, Y ESTÁ AL SERVICIO EXCLUSIVO Y EXCLUYENTE DEL INTERÉS GENERAL

Más detalles

ANEXO NO. 7 REGLAMENTO COMITÉ DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

ANEXO NO. 7 REGLAMENTO COMITÉ DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO ANEXO NO. 7 REGLAMENTO COMITÉ DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO CAPÍTULO I ESTRUCTURA PARA LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA INSTITUCIONAL EN EL BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA Artículo 1 - Estructura organizacional.-

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE PLANIFICACION

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE PLANIFICACION MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE PLANIFICACION TITULO I GENERALIDADES 1. FINALIDAD El Manual de Organización y Funciones (MOF), es un documento normativo que tiene por finalidad establecer

Más detalles

NOTA SOBRE CAMBIOS EN LA GUÍA PARA EL PLANEAMIENTO INSTITUCIONAL AL 24 NOV. 2017

NOTA SOBRE CAMBIOS EN LA GUÍA PARA EL PLANEAMIENTO INSTITUCIONAL AL 24 NOV. 2017 NOTA SOBRE CAMBIOS EN LA GUÍA PARA EL PLANEAMIENTO INSTITUCIONAL AL 24 NOV. 2017 La Guía para el planeamiento institucional presenta cambios respecto a: Funciones de la Comisión de Planeamiento Estratégico

Más detalles

ANÁLISIS DE RIESGO. Curso Especializado en Gestión Ambiental y de Riesgos.

ANÁLISIS DE RIESGO. Curso Especializado en Gestión Ambiental y de Riesgos. Curso Especializado en Gestión Ambiental y de Riesgos. ANÁLISIS DE RIESGO R E A L I Z A D O P O R : I N G. J O S É D A N I E L V I Z C A R R A L L E R E N A CONTENIDO 1. Introducción al Análisis de Riesgos.

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFOMATICA CCONEI

REGLAMENTO DEL CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFOMATICA CCONEI REGLAMENTO DEL CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFOMATICA CCONEI Lima, Setiembre 2001 INDICE PRESENTACION CAPITULO I... 5 De la Naturaleza, Finalidad y Objetivos CAPITULO II... 6 De la Composición,

Más detalles

MARITZA GARCIA. Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD)

MARITZA GARCIA. Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) PROPUESTA CREACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA NACIONAL DE PROSPECCIÓN EDUCACIÓN-EMPLEO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA: Temas centrales de contenido del mecanismo para su institucionalización MARITZA GARCIA

Más detalles

DIRECTIVA QUE NORMA LA FORMULACIÓN EVALUACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2018 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO.

DIRECTIVA QUE NORMA LA FORMULACIÓN EVALUACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2018 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO. DIRECTIVA QUE NORMA LA FORMULACIÓN EVALUACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2018 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO. (Aprobado con Resolución N 842-2017-R del 22 de setiembre de 2017)

Más detalles

ACTA DE LA QUINTA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN BIPARTITA DE TRANSFERENCIA 29 DE OCTUBRE DE 2014

ACTA DE LA QUINTA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN BIPARTITA DE TRANSFERENCIA 29 DE OCTUBRE DE 2014 ACTA DE LA QUINTA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN BIPARTITA DE TRANSFERENCIA 29 DE OCTUBRE DE 2014 En Lima, siendo las quince horas del día 29 de octubre del dos mil catorce, en el local de la Secretaría

Más detalles

PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS

PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS 6 NORMAS LEGALES Martes 3 de julio de 2018 / El Peruano Política del Perú y 80 del Reglamento del Congreso de la República, ordeno que se publique y cumpla. En Lima, a los dos días del mes de julio de

Más detalles

Formato N 1 - Datos generales de la entidad. Gestores de las unidades ejecutoras o unidades orgánicas (1) Comentarios (2): Notas:

Formato N 1 - Datos generales de la entidad. Gestores de las unidades ejecutoras o unidades orgánicas (1) Comentarios (2): Notas: Formato N 1 - Datos generales de la entidad Nombre de la entidad: Nivel de gobierno: Sector: Tipo de documento de identidad: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO - SUNASS GOBIERNO NACIONAL

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL PEI

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL PEI PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL PEI 2017-2019 GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO CONTENIDO 1. Fundamentos y antecedentes 2. Base legal 3. Enfoque del proceso de Planeamiento Estratégico 4. Proceso de

Más detalles

Formato N 1 - Datos generales de la entidad. Gestores de las unidades ejecutoras o unidades orgánicas (1) Comentarios (2): Notas:

Formato N 1 - Datos generales de la entidad. Gestores de las unidades ejecutoras o unidades orgánicas (1) Comentarios (2): Notas: Formato N - Datos generales de la entidad Nombre de la entidad: Nivel de gobierno: Sector: Tipo de documento de identidad: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA - INEI GOBIERNO NACIONAL PRESIDENCIA

Más detalles

Perú hacia la OCDE: Brechas y Desafíos de la Estadística Oficial

Perú hacia la OCDE: Brechas y Desafíos de la Estadística Oficial Perú hacia la OCDE: Brechas y Desafíos de la Estadística Oficial Lecciones aprendidas por las Oficinas Nacionales de Estadísticas en los Procesos de Incorporación a la OCDE Taller: Experiencias OCDE 24-25

Más detalles

Medios de Implementación de la Agenda 2030 en Perú

Medios de Implementación de la Agenda 2030 en Perú 13 de diciembre 2016 Hacia una visión concertada Medios de Implementación de la Agenda 2030 en Perú Javier Abugattás Presidente del Consejo Directivo - CEPLAN Escenarios Perú al 2030 y más Perú hoy 1 Mejorar

Más detalles

Planificación Estratégica: Plan de Desarrollo Concertado / Presupuesto Participativo

Planificación Estratégica: Plan de Desarrollo Concertado / Presupuesto Participativo Planificación Estratégica: Plan de Desarrollo Concertado / Presupuesto Participativo ALTERNATIVA Martín Ospina El Proceso de Descentralización FINALIDAD La descentralización tiene como finalidad el desarrollo

Más detalles

Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2019

Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2019 Presupuesto Participativo Basado en Resultados VISIÓN DE DESARROLLO San Isidro, distrito residencial con alto nivel de calidad de vida, ordenado, sostenible, moderno, seguro y solidario. Conserva y respeta

Más detalles

Construyendo la visión concertada de país al 2030

Construyendo la visión concertada de país al 2030 14 de febrero de 2017. Hacia una visión concertada Perú hoy Escenarios Perú al 2030 y más Construyendo la visión concertada de país al 2030 Presentación del CEPLAN en la 119 sesión del Foro del Acuerdo

Más detalles

Construyendo la Visión concertada del Perú al 2030

Construyendo la Visión concertada del Perú al 2030 12 de octubre de 2017. Construyendo la Visión concertada del Perú al 2030 Informe Nacional Voluntario 2017 XVI Consejo Regional de Planificación Javier Abugattás Presidente del Consejo Directivo del CEPLAN

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL GOBIERNO REGIONAL DE ANCASH PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL PEI 2017 2019 GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL PEI 2017 2019 Aprobado

Más detalles

PLAN DE TRABAJO

PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN, REGIONALIZACIÓN, GOBIERNOS LOCALES Y MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN DEL ESTADO PERÍODO ANUAL DE SESIONES 2011 2012 PLAN DE TRABAJO 2011-2012 Agosto 2011 La Comisión de Descentralización,

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS

LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS CENEPRED 1 LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PRESUPUESTOS

Más detalles

50 NORMAS LEGALES Domingo 17 de setiembre de 2017 / El Peruano Ambiental (EFA) Nacional, Regional y Local son aquellas con facultades expresas para desarrollar funciones de iscalización ambiental, y ejercen

Más detalles

DIRECCIÓN DE FIDEICOMISOS

DIRECCIÓN DE FIDEICOMISOS Plantilla 1.0 MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCIÓN DE FIDEICOMISOS Guatemala, septiembre de 2015 Índice Introducción 2 Propósito del manual 3 Descripción de la dependencia

Más detalles

50. Instituto Nacional de Información de Desarrollo

50. Instituto Nacional de Información de Desarrollo 50. Instituto Nacional de Información de Desarrollo 50.1 Misión El Instituto Nacional de Información de Desarrollo (INIDE), tiene como misión proporcionar información y elemento de juicio estadístico en

Más detalles

METODOLOGÍA FORMULACIÓN DEL POI-2015

METODOLOGÍA FORMULACIÓN DEL POI-2015 Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur METODOLOGÍA FORMULACIÓN DEL POI-2015 ECON. EVELYN SEMPERTEGUI RAMÍREZ Jefe Oficina Planeamiento y Racionalización Enero 2015 DIRECTIVA Nº001-2014-CEPLAN DIRECTIVA

Más detalles

GLOSARIO. La Oficina General de Administración o la que haga sus veces custodia el original del Acta de Transferencia de Gestión.

GLOSARIO. La Oficina General de Administración o la que haga sus veces custodia el original del Acta de Transferencia de Gestión. GLOSARIO Es importante, de acuerdo a lo que estable la Resolución de Contraloría N 088-2016-CG del 17.MAR.2016 - Directiva Nº 003-2016-CG/GPROD Lineamientos Preventivos para la Transferencia de Gestión

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD. 2.- Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante. Oficina General de Planeamiento y Presupuesto.

MINISTERIO DE SALUD. 2.- Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante. Oficina General de Planeamiento y Presupuesto. PERÚ Ministerio MINISTERIO DE SALUD PROCESO CAS N 517-2014 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA UN (01) MEDICO PARA EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION EN SALUD I. GENERALIDADES 1.- Objeto

Más detalles

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI) DEL CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO - CEPLAN

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI) DEL CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO - CEPLAN PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI) DEL CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO - CEPLAN 2009 ÍNDICE PRESENTACIÓN... 2 I. ASPECTOS GENERALES... 3 1.1. Marco Legal... 3 1.2. Naturaleza y Fines... 3 1.3.

Más detalles

Lima, C2 ~a. ' fc. '( 2(1.

Lima, C2 ~a. ' fc. '( 2(1. SE APRUEBA DIRECTIVA "NORMAS PARA LA ADMINISTRACiÓN Y LEGALIDAD DEL SOFTWARE EN E MINISTERIO DEL INTERIOR". W O}}-2C Lima, C2 ~a. ' fc. '( 2(1. VISTO, el expediente administrativo relacionado con el proyecto

Más detalles

Reglamento de la Estrategia CONTENIDO

Reglamento de la Estrategia CONTENIDO Reglamento de la Estrategia CONTENIDO CAPITULO I : Finalidad, Objetivo, Campo de Aplicación 3 CAPITULO II : Referecias 3 CAPITULO III : Responsabilidades 4 CAPITULO IV : Condiciones Generales 4 CAPITULO

Más detalles

Seguimiento y Evaluación de las Políticas Planes y Acciones del Desempeño en las Instituciones Públicas

Seguimiento y Evaluación de las Políticas Planes y Acciones del Desempeño en las Instituciones Públicas Seguimiento y Evaluación de las Políticas Planes y Acciones del Desempeño en las Instituciones Públicas Lic. José Luis Araya Alpízar Viceministro de Hacienda República de Costa Rica 6 de julio del 2010,

Más detalles

Metodología del Proceso de Planeamiento Estratégico

Metodología del Proceso de Planeamiento Estratégico I TALLER DE ASISTENCIA TÉCNICA EN PLANEAMIENTO TERRITORIAL LOCAL Setiembro 2016 Metodología del Proceso de Planeamiento Estratégico 1 El Planeamiento Estratégico Moderno 2 Qué es el Planeamiento Estratégico?

Más detalles

Decreto Supremo Nº pcm EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO:

Decreto Supremo Nº pcm EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Decreto Supremo que aprueba la Estrategia Nacional de Datos Abiertos Gubernamentales del Perú 2017-2021 y el Modelo de Datos Abiertos Gubernamentales del Perú Decreto Supremo Nº 016-2017-pcm EL PRESIDENTE

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA AL 2021

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA AL 2021 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑOS FISCAL 2017 PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA AL 2021 Expo: Marcos Meza Chuquimia Abril 2016 Política Nacional

Más detalles

La seguridad de la Información en el Gobierno Peruano. Lima, Noviembre, 2013

La seguridad de la Información en el Gobierno Peruano. Lima, Noviembre, 2013 La seguridad de la Información en el Gobierno Peruano Lima, Noviembre, 2013 Organigrama de la PCM 2007 (Actual) Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática Ente Rector del Sistema Nacional de

Más detalles

ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DEL PERÚ : GOBERNANZA INTEGRADA PARA UN CRECIMIENTO INCLUSIVO

ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DEL PERÚ : GOBERNANZA INTEGRADA PARA UN CRECIMIENTO INCLUSIVO ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DEL PERÚ : GOBERNANZA INTEGRADA PARA UN CRECIMIENTO INCLUSIVO Seminario sobre la Modernización Administrativa Lima, 22 y 23 de junio El Programa País OCDE PERÚ Duración

Más detalles

El Senace y el nuevo modelo de gestión ambiental: Propuestas para una mejor evaluación. Lima, 17 de marzo de 2016

El Senace y el nuevo modelo de gestión ambiental: Propuestas para una mejor evaluación. Lima, 17 de marzo de 2016 El Senace y el nuevo modelo de gestión ambiental: Propuestas para una mejor evaluación Lima, 17 de marzo de 2016 Sobre el Senace Funciones Evaluar y aprobar EIA-d 28 Diciembre 2015 El SENACE asumió los

Más detalles

Unidades Administrativas

Unidades Administrativas REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN DE PRESUPUESTO DE LA NACIÓN DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Unidades Administrativas 2012 Área de Informática Unidad Administrativa

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº PCM

DECRETO SUPREMO Nº PCM Aprueban Reglamento de la Ley Nº 29091 - Ley que modifica el párrafo 38.3 del artículo 38 de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, y establece la publicación de diversos dispositivos

Más detalles

Mayo de Reglamento que regula las Políticas Nacionales

Mayo de Reglamento que regula las Políticas Nacionales Mayo de 2018 Reglamento que regula las Políticas Nacionales 1 SITUACIÓN ACTUAL DE LAS POLÍTICAS NACIONALES Situación actual de las políticas nacionales Políticas nacionales con estructuras y contenidos

Más detalles

Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU)

Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) Proyecto Consolidación de la Gobernabilidad Local y Territorial en el marco del proceso de Reforma y Modernización de la Administración Pública Local en la

Más detalles

INFORME DE REVISIÓN DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS

INFORME DE REVISIÓN DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS Mayo 2013 Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 293, 295, 302 y 306 del Código Número 18 Financiero para el Estado de Veracruz-Llave, así como el 29 fracciones

Más detalles

Directiva N PCM/SGP LINEAMIENTOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PORTAL DE TRANSPARENCIA ESTÁNDAR EN LAS ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Directiva N PCM/SGP LINEAMIENTOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PORTAL DE TRANSPARENCIA ESTÁNDAR EN LAS ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Directiva N 001-2017-PCM/SGP LINEAMIENTOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PORTAL DE TRANSPARENCIA ESTÁNDAR EN LAS ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Artículo 1.- Del Objeto La presente directiva tiene por

Más detalles

CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO. Sesion del Consejo Directivo ACTA

CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO. Sesion del Consejo Directivo ACTA CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Sesion del Consejo Directivo ACTA SESION LUGAR FECHA INICIO TERMINO Octogesima Segunda Sede del CEPLAN 30 de abril de 2015 17:00 horas 19:00 horas.:. ASISTENTES

Más detalles

Aprueban la modificación del Cuadro para Asignación de Personal de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Tacna

Aprueban la modificación del Cuadro para Asignación de Personal de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Tacna 514540 Comuníquese al señor Presidente del Gobierno Regional de Tacna, para su promulgación. En la ciudad de Tacna, al día diecisiete de agosto del año dos mil trece. JULIA TERESA BENAVIDES LLANCAY Presidenta

Más detalles

CONSEJO MONETARIO CENTROAMERICANO PLAN PRELIMINAR DE ACTIVIDADES DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA PARA EL AÑO 2015

CONSEJO MONETARIO CENTROAMERICANO PLAN PRELIMINAR DE ACTIVIDADES DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA PARA EL AÑO 2015 OBJETIVO ESTRATÉGICO I. Velar por la estabilidad macroeconómica y financiera regional. 1. Definir y analizar indicadores analíticos para evaluar la estabilidad macroeconómica y financiera regional. 2.

Más detalles

Directiva N CG/GTN

Directiva N CG/GTN Directiva N 008-2018-CG/GTN Transferencia de Gestión Administrativa de Gobiernos Regionales y Locales 1. Marco normativo 2. Objetivo del proceso de Transferencia de Gestión 3. Directiva N 008-2018-CG/GTN

Más detalles

LEY Nº DIARIO DE LOS DEBATES - SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DEL 2008

LEY Nº DIARIO DE LOS DEBATES - SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DEL 2008 LEY Nº 29370 DIARIO DE LOS DEBATES - SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DEL 2008 CONCORDANCIAS: Ley Nº 29380 (Ley de creación de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN))

Más detalles

COMISIÓN MULTISECTORIAL PARA LA PACIFICACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO SOCIAL EN LA ZONA DEL HUALLAGA (D.S. N PCM) REGLAMENTO INTERNO

COMISIÓN MULTISECTORIAL PARA LA PACIFICACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO SOCIAL EN LA ZONA DEL HUALLAGA (D.S. N PCM) REGLAMENTO INTERNO Presidencia del Consejo de Ministros COMISIÓN MULTISECTORIAL PARA LA PACIFICACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO SOCIAL EN LA ZONA DEL HUALLAGA (D.S. N 030-2013-PCM) REGLAMENTO INTERNO Lima, Julio 2014 COMISIÓN

Más detalles

Que, resulta conveniente denominar como JUNTOS al Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres;

Que, resulta conveniente denominar como JUNTOS al Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres; Modifican D.S. Nº 032-2005-PCM mediante el cual se creó el Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres que se denominará JUNTOS DECRETO SUPREMO Nº 062-2005-PCM EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO:

Más detalles

Plan Estratégico de la Dirección Cantonal de Planificación para el Desarrollo

Plan Estratégico de la Dirección Cantonal de Planificación para el Desarrollo Plan Estratégico de la Dirección Cantonal de para el Desarrollo 1 PLAN ESTRATÉGICO DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN 1. MISIÓN: Implementar de manera efectiva y eficaz el modelo de gestión Execution

Más detalles

DIRECTIVA QUE ESTABLECE CRITERIOS Y RESPONSABILIDADES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA

DIRECTIVA QUE ESTABLECE CRITERIOS Y RESPONSABILIDADES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA DIRECTIVA QUE ESTABLECE CRITERIOS Y RESPONSABILIDADES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA Directiva Nº 003-2010-EF/68.01 Artículo 1º.- Objeto La presente Directiva

Más detalles

Tegucigalpa M. D. C. XX de XXXXX de 2016 SECRETARÍA DE ESTADO EN LOS DESPACHOS LOS DE DERECHOS HUMANOS, JUSTICIA, GOBERNACION Y DESCENTRALIZACION

Tegucigalpa M. D. C. XX de XXXXX de 2016 SECRETARÍA DE ESTADO EN LOS DESPACHOS LOS DE DERECHOS HUMANOS, JUSTICIA, GOBERNACION Y DESCENTRALIZACION REPUBLICA DE HONDURAS Tegucigalpa M. D. C. XX de XXXXX de 2016 SECRETARÍA DE ESTADO EN LOS DESPACHOS LOS DE DERECHOS HUMANOS, JUSTICIA, GOBERNACION Y DESCENTRALIZACION CONSIDERANDO: Que la descentralización

Más detalles

ELABORACION DEL PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL - PTI

ELABORACION DEL PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL - PTI CODIGO: OPP-001-05 VERSION: PRIMERA AREA: OFICINA DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO TITULO: ELABORACION DEL PLAN DE TRABAJO RUBRO NOMBRE FIRMA FECHA Formulado por: Equipo de Elaboración del Manual de Procedimientos

Más detalles

Directiva N CG/GTN

Directiva N CG/GTN Directiva N 008-2018-CG/GTN Transferencia de Gestión Administrativa de Gobiernos Regionales y Locales 1. Marco normativo 2. Objetivo del proceso de Transferencia de Gestión 3. Directiva N 008-2018-CG/GTN

Más detalles

Presupuesto Participativo Regional 2018

Presupuesto Participativo Regional 2018 PLAN DE TRABAJO ANUAL Presupuesto Participativo Regional 2018 OFICINA DE PLANEAMIENTO APROBACION REGLAMENTO MARCO DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL BASADO EN RESULTADOS DEL GOBIERNO REGIONAL

Más detalles

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA COMITÉ DE CONTROL INTERNO ACTA DE REUNIÓN N

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA COMITÉ DE CONTROL INTERNO ACTA DE REUNIÓN N MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA COMITÉ DE CONTROL INTERNO ACTA DE REUNIÓN N 0001-2014 Siendo las 10:00 am l día Lunes 06 Enero l año 2014, en las instalaciones la Sala matrimonios la Municipalidad

Más detalles