DOSIMETRIA PACIENTE ESPECIFICO EN LA TRN (3D)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DOSIMETRIA PACIENTE ESPECIFICO EN LA TRN (3D)"

Transcripción

1 Curso Regional Terapias en Medicina Nuclear Proyecto RLA/0/063. ARCAL CIX OIEA DOSIMETRIA PACIENTE ESPECIFICO EN LA TRN (3D) 22.1 Gy 9.4 Gy Leonel A. Torres Aroche Centro de Investigaciones Clínicas Habana, Cuba 2012

2 Introducción TERAPIA CON RADIONUCLEIDOS TNE 131 I-MIBG, 90 Y-, 177 Lu-péptidos (PRRT) Metástasis óseas 89 Sr, 32 P, 153 Sm-EDTMP, 188 Re-HEDP Patologías tiroideas 131 I TRN-LR Tumores hepáticos radioembolización 90 Y-microesferas Linfomas (NHL) 131 I-Bexxar, 90 Y-Zevalin TRN-LR Tumores cerebrales 90 Y-, 131 I-, 188 Re- AcMs, péptidos, etc

3 Introducción DOSIMETRIA INTERNA TRADICIONAL EVOLUCION Evolución dosimetría interna tradicional en Medicina Nuclear

4 Prescripción de tratamientos en la TRN La prescripción del tratamiento se hace en términos de actividad (GBq), (GBq/kg), (GBq/m 2 ), definida como AMT en ensayos clínicos previos o empíricamente. Prescripción de actividad a partir de la dosis recibida por el órgano crítico, calculada en estudio pre-tratamiento. (Incluye análisis Dosis-Respuesta). Prescripción del tratamiento en términos de probabilidad de control tumoral (TCP) y probabilidad de complicación de tejido normal (NTCP).

5 Introducción DOSIS-TOXICIDAD / DOSIS-RESPUESTA TRATAMIENTO DE LNH - ZEVALIN TRATAMIENTO DE T.HEPATICOS - SIRT Bilirrubina Delta Bilirrubina Delta Dosis Media. Hígado (Gy) Dosis Media. Lóbulo I. (Gy) Dosis Absorbida Toxicidad Hematológica Dosis Absorbida Toxicidad Hepática NO CORRELACION DEBIL/NO CORRELACION Wiseman et al. J Nucl Med 2003; 44(3): Chiesa C et al. IAEA-ICTP Internal Dosimetry Course. Trieste, 2010.

6 DOSIMETRIA TRADICIONAL Principios Limitaciones Introducción TERAPIA CON RADIONUCLEIDOS 1. Factores S obtenidos de maniquíes matemáticos. 2. Asume distribución uniforme de la actividad en los órganos de interes. 3. Medición de la actividad a partír de imágenes de CE (Media-Geométrica) 4. Se corrige la diferencia entre las masas del órgano y del maniquí empleado. 1. Desestima las no uniformidades de la distribución del RF, de su biocinética y por tanto de las dosis absorbidas. 2. Desestima las no homogeneidades del medio. 3. Los métodos de cuantificación de la actividad in vivo tienen limitaciones: 1. Superposición de estructuras (requiere corrección). 2. Corrección de la atenuación bidimensional 4. Se basas en maniquíes -> Altas incertidumbres dosimétricas 5. No considera la información radiobiológica. The MIRD Approach: Remenbering the limitations. Editorial. J Nucl Med 1992; 33:

7 LIMITACIONES DE DOSIMETRIA CLINICA TRADICIONAL EN LA TRN Introducción TERAPIA CON RADIONUCLEIDOS MALA CORRELACION ENTRE DOSIS ABSORBIDAS Y RESPUESTA Y/O RADIOTOXICIDAD DOSIMETRIA PACIENTE ESPECIFICO (DISTRIBUCIONES 3D DE DOSIS) - Considera y describe las no uniformidad de las distribuciones de dosis en la TRN. - Mejora la exactitud de las estimaciones dosimétricas (Ventajas de métodos dosimétricos y cuantificación de actividad, etc). - Contempla aspectos radiobiológicos propios de la TRN.

8 DOSIMETRIA 3D PACIENTE-ESPECIFICO SPECT/PET Distribución 3D de dosis absorbidas CALCULOS Y REPORTES DE: HISTOGRAMAS DE DOSIS- VOLUMEN CURVAS ISODOSIS DOSIS MEDIAS DOSIS MAXIMAS Actividad Acumulativa [µci-seg] TAC MIRD (voxel) Convolución Monte Carlo [Gy] Segmentación Distribución 3D de BED EUD Parámetros Radiobiológicos [g/cm 3 ] Corrección de Atenuación Densidad, composición TCP NTCP [Gy] α/β α/β, λ eff µ, γ

9 UTILIDAD DE LA DOSIMETRIA PACIENTE ESPECIFICO EN LA TRN (Rigurosa-Exacta-Reproducible-Confiable) Evaluación de nuevos radiofármacos para terapia. Planificación de tratamientos e identificación de pacientes para los cuales la TRN puede ser efectiva (mejora de la correlación entre las magnitudes dosimétricas D, EUD, BED y la respuesta/radiotoxicidad). Optimización de tratamientos (múltiples ciclos, uso combinado de diferentes radiofármacos, uso concomitante de la TRN con la QT y la RTE, etc.

10 DOSIMETRIA 3D PACIENTE-ESPECIFICO SPECT/PET Distribución 3D de dosis absorbidas CALCULOS Y REPORTES DE: HISTOGRAMAS DE DOSIS- VOLUMEN CURVAS ISODOSIS DOSIS MEDIAS DOSIS MAXIMAS [µci-seg] Actividad Acumulativa TAC MIRD (voxel) Convolucion Monte Carlo [Gy] Segmentación Distribución 3D de BED EUD Parámetros Radiobiológicos [g/cm 3 ] Corrección de Atenuación Densidad, composición TCP NTCP [Gy] α/β α/β, λ eff µ, γ

11 ACTIVIDAD ACUMULATIVA (A Nivel de Voxel) PASOS - Estudios de calibración (dimensión de voxel, sensibilidad CE/SPECT, μ, etc) - Colección adecuada de datos primarios (CE / SPECT / PET / TAC). - Procesamiento de estudios tomográficos (Corregistro, reconstrucción tomográfica, etc). - Correcciones de Atenuación, Dispersión, Efecto de Volumen Parcial, Linealidad de la respuesta, etc. - Estimación de parámetros Biocinéticos en VOIs (a partir de estudios de CE). - Corregistro de Imágenes SPECT-TAC, SPECT-SPECT, etc - Cálculo de la actividad acumulativa a nivel de voxel: Método SPECT-SPECT o método híbrido (Planar-SPECT).

12 ACTIVIDAD ACUMULATIVA Colección de Estudios Tomográficos Empleo de equipos de alta tecnología (preferiblemente equipos híbridos) para mejorar la exactitud de la cuantificación de actividad. Optimizar parámetros de protocolos de adquisición de estudios de sistemas tomográficos (resolución, energía, etc). Equipos adecuadamente calibrados y funcionamiento verificado (Programa de QC)

13 ACTIVIDAD ACUMULATIVA Procesamiento y Corrección De Estudios Tomográficos Imagen final estimada n 1 n 3D OSEM algoritmo de reconstrucción j w ij j l w p ij j n w lj I esima iteración Paso Estimación Matching Dual Filtering Datos proyección medida PSF 3D tabuladas Modelado respuesta del sistema Modelado dispersión Corrección atenuación Volumen parcial Corrección Movimiento

14 CORREGISTRO DE IMÁGENES SPECT-TAC, SPECT-SPECT, ETC Riñones Diferen. Hígado Diferen. Bazo a (%) a (%) Dosis Media (Gy/GBq) Dosis Media (Gy/GBq) Dosis Media (Gy/GBq) Diferen. a (%) E. Grassi & F Fioroni, Reggio Emilia; Italia

15 A[MBq] ACTIVIDAD ACUMULATIVA D r A S r r k h k h h (A Nivel de Voxel) à x,y,z = A x,y,z (t) dt o [MB-h] T 1 T 2 T 3 T n x x à o,o,o = A o,o,o (t) dt o.. à n,n,n = A n,n,n (t) dt o T 1 T 2 T 3 T n x x T[Horas] Bolch, W.E., et al. MIRD Pamphlet No. 17: The dosimetry of. J Nucl Med, : p. 11S-36S.

16 ACTIVIDAD ACUMULATIVA (A Nivel de Voxel) SPECT-SPECT

17 ACTIVIDAD ACUMULATIVA (METODO HÍBRIDO) %ID A(t) tumor à tumor = Ao/λ tumor t(h) A= Ao exp(-λt) à tumor à x,y,z = C T tumor C x,y,z T adq =3h CORTES PROCESADOS Y CORREGIDOS (Dispersión, Atenuación, etc) à tumor à x,y,z = C T tumor * C x,y,z DISTRIBUCION DE ACTIVIDAD ACUMULATIVA Bolch, W.E., et al. MIRD Pamphlet No. 17: The dosimetry of. J Nucl Med, : p. 11S-36S.

18 ACTIVIDAD ACUMULATIVA (METODO HÍBRIDO) %ID A(t) tumor t(h) A=Ao (exp(-t λ1)-exp(-t λ2) à tumor à x,y,z = C T tumor C x,y,z T adq =3h CORTES PROCESADOS Y CORREGIDOS (Dispersión, Atenuación, etc) à tumor à x,y,z = C T tumor * C x,y,z DISTRIBUCION DE ACTIVIDAD ACUMULATIVA Bolch, W.E., et al. MIRD Pamphlet No. 17: The dosimetry of. J Nucl Med, : p. 11S-36S.

19 ACTIVIDAD ACUMULATIVA METODO HÍBRIDO - Empleo de 1 set de imágenes de SPECT que aporta la distribución no homogénea de actividad. - Empleo de un set de múltiples imágenes de cuerpo entero (o imágenes planares) de donde se obtiene los parámetros farmacocinéticos de interés. VENTAJAS: - Menos tiempo de uso del sistema SPECT y de manejo del paciente. - Procedimientos de adquisición y procesamiento menos complejos. - Disponibilidad de datos para Biodistribución y dosimetría de órganos normales. - El corregistro de imágenes no es un aspecto crítico como en el método SPECT-SPECT. DESVENTAJAS: - Menor exactitud en la estimación de la AA pues no se considera la variación espacial (voxel a voxel) de la cinética del radiofármaco.

20 Curso Regional Dosimetría Interna en Medicina Nuclear Proyecto RLA/0/039. ARCAL CXX La Habana, 2 al 6 de mayo de 2011 Instituto Nacional de Oncología INOR Centro de Investigaciones Clínicas CIC Instituto de Nefrología - INEF Hotel Panorama, Habana, Cuba

21 DOSIMETRIA 3D PACIENTE-ESPECIFICO SPECT/PET Distribución 3D de dosis absorbidas CALCULOS Y REPORTES DE: HISTOGRAMAS DE DOSIS- VOLUMEN CURVAS ISODOSIS DOSIS MEDIAS DOSIS MAXIMAS [µci-seg] Actividad Acumulativa TAC MIRD (voxel) Convolución Monte Carlo [Gy] Segmentación Distribución 3D de BED EUD Parámetros Radiobiológicos Densidad, composición [g/cm 3 ] TCP NTCP [Gy] α/β α/β, λ eff µ, γ

22 DOSIMETRÍA 3D Formalismo MIRD a nivel de voxel. Kernel puntales de dosis. Simulación directa del transporte y deposición de energía empleando Monte Carlo

23 FORMALISMO MIRD (128,128,128) (0,j,0) (i,j,k) (0,0,0) (blanco) (fuente) (0,0,0) (0,1,0) D (k) (h) (i,j,k) (i+1,j,k) voxel A voxel S voxel voxel k h h k h D N voxel A voxel S voxel voxel k h 0 h k Dist. Dosis 3D h Bolch, W.E., et al. MIRD Pamphlet No. 17: The dosimetry of. J Nucl Med, : p. 11S-36S.

24 FORMALISMO MIRD (voxel-dosimetria) VENTAJAS : -Eficiente computacionalmente (cálculo de dosis en decenas de segundos en PC estándar). -Necesita pocos requisitos de computación. -Emplea metodología de amplio dominio y aceptación. DESVENTAJAS: - No considera las no homogeneidades del medio. - No existen valores tabulados para todos los radionucleidos y tamaños de voxel de interés para la clínica. Bolch, W.E., et almird Pamphlet No. 17: The dosimetry of. J Nucl Med, : p. 11S-36S.

25 SITIO WEB PARA CÁLCULO DE VALORES S Valores S para diferentes radionucleidos y dimensiones de voxel

26 KONVOX FORMALISMO MIRD Obtención de Valores S METODOLOGIA - Integración de los kernel puntuales de dosis. - Integración de funciones Furhang. Cross, W.G. et al. Beta-ray dose... HealthPhys, (2): p Furhang, E. et al. A Monte Carlo... Med Phys : p Cornejo N., Coca M.A., and Torres L.A., Rev Esp Fis med, : p

27 DOSIMETRÍA 3D Formalismo MIRD a nivel de voxel. Kernel puntales de dosis. Simulación directa del transporte y deposición de energía empleando Monte Carlo

28 INTERFAZ DOSIMETRIA 3D POR SIMULACION DIRECTA CON MC IMAGEN FUNCIONAL Ventajas: Considera las no homogeneidades del tejido. Mayor exactitud de cálculo. DISTRIBUCION 3D DE DOSIS ABSORBIDA SIMULACION MC (MCNPx, EGSnrc, GEANT4, etc) CALCULOS Y REPORTES DE: HISTOGRAMAS DE DOSIS- VOLUMEN CURVAS ISODOSIS DOSIS MEDIAS DOSIS MAXIMAS IMAGEN ANATOMICA Desventajas: demasiado tiempo de cálculo y recursos computacionales

29 CALCULO DE DOSIS EN MEDIOS NO HOMOGENEOS 1. Lectura de imágenes funcional (A) e imagen TAC 2. Redimensionamiento de imágenes TAC 3. Obtención de mapas de densidad a partir de imagenes TAC. 4- Creación de mapas de probabilidad de emisión por voxel (a partir de imagenes de actividad acumulativa). 5- Creación de ficheros de entrada al MCNP. MeV Tally( ) ActivityCumulative( Bq sec) particle MeV J Dose( Gy) Factor( ) density g cm volume cm g kg 3 3 ( ) voxel ( )

30 DOSIMETRÍA 3D. RESULTADOS CALCULO DE DOSIS MINIMA, MAXIMA, MEDIA, HDV, ANALISIS DE CURVAS DE ISODOSIS, etc

31 CENTRO DE INMUNOLOGIA MOLECULAR HABANA, CUBA

32 DOSIMETRIA 3D Y RADIOBIOLOGIA SPECT/PET Distribución 3D de dosis absorbidas CALCULOS Y REPORTES DE: HISTOGRAMAS DE DOSIS- VOLUMEN CURVAS ISODOSIS DOSIS MEDIAS DOSIS MAXIMAS [µci-seg] Actividad Acumulativa TAC MIRD (voxel) Convolucion Monte Carlo [Gy] Segmentación Distribución 3D de BED EUD Parámetros Radiobiológicos [g/cm 3 ] Corrección de Atenuación Densidad, composición TCP NTCP [Gy] α/β α/β, λ eff µ, γ

33 DOSIMETRIA 3D Y RADIOBIOLOGIA Respuesta biológica a las radiaciones: Reparación o recuperación Redistribución del ciclo celular Baja tasa de dosis cGy/min Reoxigenación Repoblación Modelo LQ Tto-1 No. Fracciones Intervalo E/ fracciones Dosis/Fracción Tiempo tto. α/β. Isoefecto BED Dosis Biológicamente Equivalente Tto-2 Tto-3 Tto-4 Tto- n BED D 1 Medida del efecto de la radiación Permite determinar las condiciones para lograr respuestas biológicamente equivalentes en condiciones de irradiación diferentes G D

34 DOSIMETRIA 3D Y RADIOBIOLOGIA BED(Tc) BED entregada durante tiempo (Tc) Dx,y,z Dosis absorbida en voxel x,y,x Dc Dosis que se pierde debido a efectos de prolif. Tμ Tiempo de reparación celular Te Tiempo medio efect. de eliminación Histogramas de BED Volumen, estadisticas de BED, curvas de isobed. EUD / TCP Prideaux et al. Three-Dimensional Radiobiologic.. J Nucl Med 2007; 48: Joaquin Gonzalez. Tesis Doctoral Planificación dosimétrica., 2010.

35 MAPAS DE BED Prideaux et al. Three-Dimensional Radiobiologic.. J Nucl Med 2007; 48:

36 Planificación de Tratamientos XBT + TRT Neuroblastoma Retroperitoneal Plan TRN: 33GBq 131 I-mibg (boost) plan XBT: 3 Campos Isocéntricos, 60Gy en el Isocentro XBT, Distribution de dosis TRN, Distribution de dosis Bodey et al Cancer Biother Radiopharm 2003;18(1):89-97

37 Planificación de Tratamientos XBT + TRT TRT, BED distribution XBT + TRT, BED distribution XBT, BED distribution Bodey et al Cancer Biother Radiopharm 2003;18(1):89-97

38 APLICACIÓN CLINICA Yuni K. Dewaraja et al. 131I-Tositumomab Radioimmunotherapy:.. J Nucl Med 2010; 51:

39 HAY HERRAMIENTAS DISPONIBLES?

40 3D-ID. Implementation and evaluation of patient-specific three-dimensional internal dosimetry. (Memorial Sloan-Kettering Cancer Center, NY, USA) (3D-ID / 3D-RD) Reconstrucción (OSEM) Procesamiento de Imágenes (MIAU) Corregistro de Imágenes Cálculo de Dosis (Kernel, Monte Carlo) Cálculos de Análisis regresión (voxel) Cálculo de parámetros radiobiológicos. Kolbert KS, Sgouros G, Scott AM, et al. J Nucl Med. 1997;38:

41 RMDP: A Dedicated Package For 131I SPECT Quantification, Registration and Patient-Specific Dosimetry. (Royal Marsden NHS, UK) Reconstrucción (FBP/OSEM) Corregistro de Imágenes Cálculo de Dosis (Kernel, MIRD) Análisis regresión (voxel) IDL programming languaje Matthew J. Guy et al. CANCER BIOTHERAPY & RADIOPHARMACEUTICALS, Vol.18, Number 1, 2003.

42 The LundADose Method for Planar Image Activity Quantification and Absorbed-Dose assessment in RNT (Lund University. Sweden) DOSIMG Reconstrucción (FBP/OSEM) Corregistro de Imágenes Cálculo de Dosis (Monte Carlo) Análisis regresión (voxel) IDL programming languaje CANCER BIOTHERAPY & RADIOPHARMACEUTICALS Volume 20, Number 1, 2005

43 Torres LA,Coca, MA, Batista JF et al. Nuclear Medicine Communications 2008, 29:66 75 Torres LA, Coca MA, Cornejo N. Procecedings. QANTRM, Vienna, Austria IAEA-CN-146. Coca M.A., Torres L.A. and Cornejo N. Nucleus, : p Cornejo N., Coca M.A., and Torres L.A., Rev Esp Fis med, : p TPS-NM. Herramienta en desarrollo, para estimación de dosis absorbidas en Medicina Nuclear. (CIC-CPHR) Generación de valores S a nivel de voxel. Corregistro de Imágenes (herramienta interactiva). Cálculo de Dosis (MIRD, Monte Carlo) Distribuciones 3D de Dosis, HDV, curvas de isodosis, estadísticas de dosis- Cálculo de parámetros biológicos (BED)

44 STRATOS. PHILIPS

45 TERAPIA CON RADIONUCLEIDOS Físicos Médicos Médicos Nucleares Radioquímicos Tecnólogos

46

Dosimetría Conceptos Básicos

Dosimetría Conceptos Básicos Curso regional de capacitación en el estado actual de la terapia con radionúclidos en patología tiroidea. Hechos y controversias Dosimetría Conceptos Básicos Marco A. Coca Pérez Centro de Investigaciones

Más detalles

Jornada sobre seguridad del paciente en el uso de Radiaciones Ionizantes

Jornada sobre seguridad del paciente en el uso de Radiaciones Ionizantes Jornada sobre seguridad del paciente en el uso de Radiaciones Ionizantes Procedimientos para la evaluación dosimétrica en medicina nuclear. José Antonio Miñano Herrero Jefe de Servicio de Radiofísica Hospital

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECIALIZACIÓN EN FÍSICA DE LA MEDICINA NUCLEAR

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECIALIZACIÓN EN FÍSICA DE LA MEDICINA NUCLEAR UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECIALIZACIÓN EN FÍSICA DE LA MEDICINA NUCLEAR 1 DISEÑO Y ORGANIZACIÓN CURRICULAR 1.1 Tabla de asignaturas y distribución de carga horaria

Más detalles

Dosimetría Clínica en la terapia paliativa del dolor

Dosimetría Clínica en la terapia paliativa del dolor Dosimetría Clínica en la terapia paliativa del dolor Ana María Rojo Evaluaciones Dosimétricas y Radiobiológicas Autoridad Regulatoria Nuclear ARGENTINA CURSO REGIONAL: Terapia con radionucleídos 12 16

Más detalles

DOSIMETRIA EN LA TERAPIA DE LINFOMAS NO HODGKIN

DOSIMETRIA EN LA TERAPIA DE LINFOMAS NO HODGKIN Curso Regional Terapias en Medicina Nuclear Proyecto RLA/0/063. ARCAL CIX OIEA DOSIMETRIA EN LA TERAPIA DE LINFOMAS NO HODGKIN Leonel A. Torres Aroche Centro de Investigaciones Clínicas Habana, Cuba 2012

Más detalles

Dosimetría Interna en la terapia de TNE

Dosimetría Interna en la terapia de TNE Curso Regional Terapias en Medicina Nuclear Proyecto RLA/0/063. ARCAL CIX Buenos Aire, Argentina, Marzo 2012 Dosimetría Interna en la terapia de TNE 1h 3h 24h 48h 111-In DOTATOC Leonel A. Torres Aroche

Más detalles

Modelo lineal cuadrático Equivalencia de Dosis

Modelo lineal cuadrático Equivalencia de Dosis Modelo lineal cuadrático Equivalencia de Dosis Cáncer de Mama Taller Teórico-Práctico Bogotá, Colombia 27/9/4 Dr. Daniel Venencia Email: dvenencia@radioncologia-zunino.org Ningún conflicto de interés Evaluación

Más detalles

AU TORI D AD REGULATORIA NUCLEAR D EPEND IEN TE D E LA P RESIDE NCIA DE LA NAC IÓN

AU TORI D AD REGULATORIA NUCLEAR D EPEND IEN TE D E LA P RESIDE NCIA DE LA NAC IÓN Dosimetría Interna en Medicina Nuclear Ana María Rojo Dosimetría Interna Gerencia de Apoyo Científico y Técnico Autoridad Regulatoria Nuclear - Argentina Medical Internal Radiation Dose (MIRD) Committee

Más detalles

Cristian Candela Juan Servicio Radioterapia - Hospital Universitari i Politècnic La Fe

Cristian Candela Juan Servicio Radioterapia - Hospital Universitari i Politècnic La Fe Optimización de la dosis de radiación y calidad en imagen médica Cristian Candela Juan Servicio Radioterapia - Hospital Universitari i Politècnic La Fe 14 de marzo de 2014 Dosis Dosis de radiación en TC

Más detalles

Guía III: Dosimetría de Fuentes Internas

Guía III: Dosimetría de Fuentes Internas Guía III: Dosimetría de Fuentes Internas Cátedra de Medicina Nuclear Facultad de Ingeniería, UNER de abril de 0 Introducción Tanto para asegurar una óptima prescripción terapéutica de la cantidad de radiación

Más detalles

Análisis dosimétrico en la planificación de tratamientos con Y90-SIR spheres

Análisis dosimétrico en la planificación de tratamientos con Y90-SIR spheres Análisis dosimétrico en la planificación de tratamientos con Y90-SIR spheres Mauro Namias, M.Sc. Taller: Dosimetría Interna en Medicina Nuclear UNSAM Setiembre 2014 Introducción 1. La radioembolización

Más detalles

Requisitos para la cuantificación en SPECT y PET. Rafael Puchal Radiofísico Barcelona

Requisitos para la cuantificación en SPECT y PET. Rafael Puchal Radiofísico Barcelona Requisitos para la cuantificación en SPECT y PET Rafael Puchal Radiofísico Barcelona Qué es necesario para una correcta cuantificación? Cuantificación? Obtener una relación directa entre la actividad administrada

Más detalles

EVALUACION DE LA DOSIS ABSORBIDA EN TIROIDES - NEONATOS DEBIDO A I-123 / I-131 y Tc-99m

EVALUACION DE LA DOSIS ABSORBIDA EN TIROIDES - NEONATOS DEBIDO A I-123 / I-131 y Tc-99m EVALUACION DE LA DOSIS ABSORBIDA EN TIROIDES - NEONATOS DEBIDO A I-123 / I-131 y Tc-99m Vásquez,A.M. 1,2, Castillo,D.C. 1, Diaz,R.E. 3,Marquez,PF 4,Abanto G.D 1,Mosqueira,R.G. 1. 1 Universidad Nacional

Más detalles

Dosimetría Interna en Cáncer Diferenciado de Tiroides con 131I

Dosimetría Interna en Cáncer Diferenciado de Tiroides con 131I Taller: Dosimetría Interna en Medicina Nuclear UNSAM, Setiembre 2014 Dosimetría Interna en Cáncer Diferenciado de Tiroides con 131I M.Sc. Mauro Namías Dosimetría interna Es la determinación de la energía

Más detalles

RESUMEN 1. INTRODUCCIÓN

RESUMEN 1. INTRODUCCIÓN X Congreso Regional atinoamericano IRPA de Protección y Seguridad Radiológica Radioprotección: Nuevos Desafíos para un Mundo en Evolución Buenos Aires, 12 al 17 de abril, 215 SOCIEDAD ARGENTINA DE RADIOPROTECCIÓN

Más detalles

VIDA: VOXEL-PHANTOM-BASED SOFTWARE FOR INTERNAL DOSE ASSESSMENT

VIDA: VOXEL-PHANTOM-BASED SOFTWARE FOR INTERNAL DOSE ASSESSMENT X Congreso Regional Latinoamericano IRPA de Protección y Seguridad Radiológica Radioprotección: Nuevos Desafíos para un Mundo en Evolución Buenos Aires, 12 al 17 de abril, 2015 SOCIEDAD ARGENTINA DE RADIOPROTECCIÓN

Más detalles

Evaluación de un programa para dosimetría en radioterapia: DPM

Evaluación de un programa para dosimetría en radioterapia: DPM Evaluación de un programa para dosimetría en radioterapia: DPM Trabajo Académicamente Dirigido Dirigido por: José Manuel Udías Moinelo Joaquín López Herraiz Vanessa Morcillo Ortega Objetivos Explorar el

Más detalles

Módulo 2. Bases físicas, equipos y Control de Calidad en Radiodiagnóstico Coordinador: Manuel Francisco Rodríguez Castillo

Módulo 2. Bases físicas, equipos y Control de Calidad en Radiodiagnóstico Coordinador: Manuel Francisco Rodríguez Castillo Módulo1. Medida de la radiación Coordinador: Josep Mª Fernández Varea Objetivos. Conocer: - Las magnitudes y unidades empleadas en física radiológica. - Los principios de interacción de la radiación con

Más detalles

Curso de capacitación en dosimetría interna específica para el paciente. Rojo, A.M.; Gómez Parada, I. y Michelin, S.C.

Curso de capacitación en dosimetría interna específica para el paciente. Rojo, A.M.; Gómez Parada, I. y Michelin, S.C. Curso de capacitación en dosimetría interna específica para el paciente Rojo, A.M.; Gómez Parada, I. y Michelin, S.C. Presentado en: Primer Congreso Americano del IRPA (International Radiation Protection

Más detalles

BASES GENERALES DE LA ASISTENCIA ONCOLÓGICA Biología del Cáncer, carcinogénesis y prevención Bases moleculares del cáncer.

BASES GENERALES DE LA ASISTENCIA ONCOLÓGICA Biología del Cáncer, carcinogénesis y prevención Bases moleculares del cáncer. BASES GENERALES DE LA ASISTENCIA ONCOLÓGICA. 1.1. Biología del Cáncer, carcinogénesis y prevención. 1.1.1. Bases moleculares del cáncer. 1.1.2. Invasión y metástasis. 1.1.3. Carcinogénesis del cáncer.

Más detalles

Algoritmos de optimización inversa y cálculo de la dosis

Algoritmos de optimización inversa y cálculo de la dosis Algoritmos de optimización inversa y cálculo de la dosis Departamento de Radioterapia Guilherme Bulgraen dos Santos FÍSICO MÉDICO 29 de enero de 2018 Introducción 1. Evolución de los tratamientos en la

Más detalles

TEMARIO DE RADIOFÍSICA HOSPITALARIA. OPE 2006.

TEMARIO DE RADIOFÍSICA HOSPITALARIA. OPE 2006. TEMARIO DE RADIOFÍSICA HOSPITALARIA. OPE 2006. Tema 1. Ampliación de Física de radiaciones. Estructura de la materia. Radiaciones ionizantes y no ionizantes. Radiactividad. Interacción de la radiación

Más detalles

PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD PARA EQUIPOS DE MEDICINA NUCLEAR DE ESCASOS RECURSOS EN CATAMARCA

PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD PARA EQUIPOS DE MEDICINA NUCLEAR DE ESCASOS RECURSOS EN CATAMARCA PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD PARA EQUIPOS DE MEDICINA NUCLEAR DE ESCASOS RECURSOS EN CATAMARCA T.V.Roldán Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad Nacional de Catamarca, Catamarca, Argentina.

Más detalles

RESUMEN 1. INTRODUCCIÓN

RESUMEN 1. INTRODUCCIÓN AVANCES EN LA DOSIMETRÍA INTERNA DE NUEVOS RADIOFÁRMACOS MARCADOS CON 177 LU DE PRODUCCIÓN LOCAL PARA LA PROTECCIÓN RADIOLÓGICA DE LOS PACIENTES EN MEDICINA NUCLEAR Puerta Yepes N. 1, Rojo A.M. 1, Gossio

Más detalles

Terapia con microesferas de 90 Y: protección radiológica en nuevas terapias médicas. Rojo, A.M. y Puerta, N.

Terapia con microesferas de 90 Y: protección radiológica en nuevas terapias médicas. Rojo, A.M. y Puerta, N. Terapia con microesferas de 90 Y: protección radiológica en nuevas terapias médicas Rojo, A.M. y Puerta, N. Presentado en: IX Congreso Regional de Seguridad Radiológica y Nuclear. Río de Janeiro, Brasil,

Más detalles

Metrología de radioisótopos. Laboratorio de Metrología de Radioisótopos

Metrología de radioisótopos. Laboratorio de Metrología de Radioisótopos Metrología de radioisótopos Laboratorio de Metrología de Radioisótopos Metrología de radioisótopos Radioisótopos Breve reseña histórica del uso de los radioisótopos en medicina En 1941 se emplea una dosis

Más detalles

GUÍA DE PROBLEMAS Radiodiagnóstico por Imágenes

GUÍA DE PROBLEMAS Radiodiagnóstico por Imágenes GUÍA DE PROBLEMAS Radiodiagnóstico por Imágenes Durante el desarrollo del proceso de enfermedad se producen inicialmente cambios bioquímicos y fisiológicos, que se manifiestan luego como cambios estructurales

Más detalles

SEGUIMIENTO DE PACIENTES CON TUMORES NEUROENDOCRINOS SOMETIDOS A TERAPIA METABÓLICA

SEGUIMIENTO DE PACIENTES CON TUMORES NEUROENDOCRINOS SOMETIDOS A TERAPIA METABÓLICA SEGUIMIENTO DE PACIENTES CON TUMORES NEUROENDOCRINOS SOMETIDOS A TERAPIA METABÓLICA XVI Jornada de la Sociedad Valenciana de Medicina Nuclear Alessandra Repetto MIR 2º año Medicina Nuclear NUESTRA EXPERIENCIA

Más detalles

TECNOLOGÍA DE LAS IMÁGENES III MEDICINA NUCLEAR Lic. Amalia Pérez. LFM. Leandro Urrutia, LDI. Roberto Galli 2008

TECNOLOGÍA DE LAS IMÁGENES III MEDICINA NUCLEAR Lic. Amalia Pérez. LFM. Leandro Urrutia, LDI. Roberto Galli 2008 TECNOLOGÍA DE LAS IMÁGENES III MEDICINA NUCLEAR Lic. Amalia Pérez LFM. Leandro Urrutia, LDI. Roberto Galli 2008 Programa (Teórico) 1. Bases físicas de la formación de las imágenes de Medicina Nuclear.

Más detalles

Fracciones de absorción específicas para fotones con la tiroides como órgano fuente del phantom computacional de referencia del ICRP/ICRU

Fracciones de absorción específicas para fotones con la tiroides como órgano fuente del phantom computacional de referencia del ICRP/ICRU Revista Colombiana de Física, vol. 44, No. 2, 2012 Fracciones de absorción específicas para fotones con la tiroides como órgano fuente del phantom computacional de referencia del ICRP/ICRU Specific Absorbed

Más detalles

Aplicaciones de la Física de Partículas: Física Médica Pedro Arce Dubois (CIEMAT)

Aplicaciones de la Física de Partículas: Física Médica Pedro Arce Dubois (CIEMAT) Aplicaciones de la Física de Partículas: Física Médica Pedro Arce Dubois (CIEMAT) Qué es la Física Médica MEDICINA + FÍSICA = SALUD La Física Médica es la aplicación de la física a la medicina Generalmente

Más detalles

Miguel Martín Landrove

Miguel Martín Landrove Garantía de Calidad de las Imágenes de Resonancia Magnética y su Impacto en la Protección Radiológica del Paciente en Radiocirugía Estereotáctica Intracraneal Miguel Martín Landrove Centro de Física Molecular

Más detalles

ESTUDIO DE DPM PARA PLANIFICACION DE TRATAMIENTOS DE RADIOTERAPIA INTRAOPERATORIA

ESTUDIO DE DPM PARA PLANIFICACION DE TRATAMIENTOS DE RADIOTERAPIA INTRAOPERATORIA ESTUDIO DE DPM PARA PLANIFICACION DE TRATAMIENTOS DE RADIOTERAPIA INTRAOPERATORIA Diana Bachiller Perea Directores: José Manuel Udías Moinelo y Jacobo Cal González 1 1. INTRODUCCIÓN 1.1. El cáncer y sus

Más detalles

Radioembolización de tumores hepáticos con 90 Y-microesferas de vidrio (Therasphere ). Nuestra experiencia. H.U.P. La Fe, VALENCIA

Radioembolización de tumores hepáticos con 90 Y-microesferas de vidrio (Therasphere ). Nuestra experiencia. H.U.P. La Fe, VALENCIA Radioembolización de tumores hepáticos con 90 Y-microesferas de vidrio (Therasphere ). Nuestra experiencia. H.U.P. La Fe, VALENCIA 4 marzo 2011 XV JORNADA SOCIEDAD VALENCIANA DE MEDICINA NUCLEAR RADIOEMBOLIZACIÓN

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 24119 I. Comunidad Autónoma 2. Autoridades y Personal Consejería de Salud Servicio Murciano de Salud 5663 Resolución del Director Gerente del Servicio Murciano de Salud por la que se aprueba la

Más detalles

TERAPIA CON MICROESFERAS DE 90 Y: PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN NUEVAS TERAPIAS MÉDICAS

TERAPIA CON MICROESFERAS DE 90 Y: PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN NUEVAS TERAPIAS MÉDICAS IX Latin American IRPA Regional Congress on Radiation Protection and Safety - IRPA 2013 Rio de Janeiro, RJ, Brazil, April 15-19, 2013 SOCIEDADE BRASILEIRA DE PROTEÇÃO RADIOLÓGICA - SBPR TERAPIA CON MICROESFERAS

Más detalles

Obtención combinada de parámetros para la planificación dosimétrica 2D y 3D de tratamientos con 131 I en Hipertiroidismo

Obtención combinada de parámetros para la planificación dosimétrica 2D y 3D de tratamientos con 131 I en Hipertiroidismo Obtención combinada de parámetros para la planificación dosimétrica 2D y 3D de tratamientos con 131 I en Hipertiroidismo Obtención combinada de parámetros para la planificación dosimétrica 2D y 3D de tratamientos

Más detalles

Tesis PARA OBTENER EL GRADO DE LICENCIADO EN FÍSICA

Tesis PARA OBTENER EL GRADO DE LICENCIADO EN FÍSICA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA OPTIMIZACIÓN DEL DISEÑO Y CÁLCULO DE BLINDAJE PARA EL BÚNKER DEL SERVICIO DE RADIOTERAPIA DEL INSTITUTO DE ONCOLOGÍA Y RADIOTERAPIA DE LA CLÍNICA RICARDO PALMA

Más detalles

Radiocirugía estereotáxica y Radioterapia estereotáxica fraccionada

Radiocirugía estereotáxica y Radioterapia estereotáxica fraccionada Radiocirugía estereotáxica y Radioterapia estereotáxica fraccionada Conos y micro multiláminas (mmlc) Responsable de la practica Control de calidad Auditoria externa Daniel Venencia, Físico Medico Instituto

Más detalles

PAPEL DE LA AEMPS EN LA REGULACIÓN

PAPEL DE LA AEMPS EN LA REGULACIÓN PAPEL DE LA AEMPS EN LA REGULACIÓN DE LOS RADIOFÁRMACOS Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) Dpto MHU-División Clínica Tomás Arroyo Pérez; tap@aemps.es 6 de Junio 2016 DEFINICIONES

Más detalles

Taller Novalis Circle Radiocirugía de múltiples metástasis

Taller Novalis Circle Radiocirugía de múltiples metástasis Taller Novalis Circle Radiocirugía de múltiples metástasis Silvia Zunino MD PhD Instituto de Radioterapia Fundación Marie Curie szunino@radioncologia-zunino.org República Dominicana, 6 de Noviembre de

Más detalles

Marco Antonio Coca Pérez, Msc Centro de Investigaciones Clínicas Ciudad de La Habana, Cuba

Marco Antonio Coca Pérez, Msc Centro de Investigaciones Clínicas Ciudad de La Habana, Cuba Marco Antonio Coca Pérez, Msc Centro de Investigaciones Clínicas Ciudad de La Habana, Cuba Ahorro de tiempo cuando son adquiridas mas de una proyección al mismo tiempo. Mejora la eficiencia de detección

Más detalles

DOSIMETRÍA DE FUENTES DE BRAQUITERAPIA DE ALTA ENERGÍA. ENERGÍA. QUÉ HAY DE NUEVO?

DOSIMETRÍA DE FUENTES DE BRAQUITERAPIA DE ALTA ENERGÍA. ENERGÍA. QUÉ HAY DE NUEVO? DOSIMETRÍA DE FUENTES DE BRAQUITERAPIA DE ALTA ENERGÍA. ENERGÍA. QUÉ HAY DE NUEVO? Lic. Silvia Roxana Bustos Hospital Oncológico Provincial Curso teórico práctico sobre determinación de dosis de fuentes

Más detalles

Tecnología básica y Control de Calidad en Medicina Nuclear Cardiaca. Herwin Speckter

Tecnología básica y Control de Calidad en Medicina Nuclear Cardiaca. Herwin Speckter Curso Regional de Capacitación sobre Cardiología Nuclear en Enfermedad Cardiaca Isquémica Santo Domingo, RD, 14.12. 18.12.2009 Tecnología básica y Control de Calidad en Medicina Nuclear Cardiaca Herwin

Más detalles

Dosimetría Interna en Cáncer Diferenciado de Tiroides con 131I 9 de Agosto de 2017, Facultad de Ciencias Montevideo, Uruguay

Dosimetría Interna en Cáncer Diferenciado de Tiroides con 131I 9 de Agosto de 2017, Facultad de Ciencias Montevideo, Uruguay Dosimetría Interna en Cáncer Diferenciado de Tiroides con 131I 9 de Agosto de 2017, Facultad de Ciencias Montevideo, Uruguay M.Sc. Mauro Namías Fundación Centro Diagnóstico Nuclear Hospital Universitario

Más detalles

Reconstrucción Tomográfica de Contenedores de Residuos Rdi Radioactivos

Reconstrucción Tomográfica de Contenedores de Residuos Rdi Radioactivos IV Seminario de Inteligencia Artificial y Robótica Reconstrucción Tomográfica de Contenedores de Residuos Rdi Radioactivos Martín Belzunce (martin.a.belzunce@gmail.com) Etb Esteban Venialgo il Claudio

Más detalles

consolidación de respuesta a hormonoterapia en el cáncer como

consolidación de respuesta a hormonoterapia en el cáncer como 153 Sm-EDTMP como consolidación de respuesta a hormonoterapia en el cáncer de próstata metastático tico óseo (CPMO): implementación de un modelo dosimétrico Francisco José Pena Pardo Francisco Javier García

Más detalles

CURSO DE FUNDAMENTOS DE FÍSICA MÉDICA - 25 Enero / 19 Febrero Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Dom

CURSO DE FUNDAMENTOS DE FÍSICA MÉDICA - 25 Enero / 19 Febrero Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Dom CURSO DE FUNDAMENTOS DE FÍSICA MÉDICA - 25 Enero / 19 Febrero 2010 Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Dom semana 15-19 semana 8-12 semana 1-5 semana 25-29 Tarde Mañana Tarde Mañana Tarde Mañana

Más detalles

Disminución de la dosis en OAR con la nueva tecnología

Disminución de la dosis en OAR con la nueva tecnología Disminución de la dosis en OAR con la nueva tecnología Nuevos protocolos y procedimientos por nuevo equipamiento Influencia de la complejidad personal - capacitación Daniel Venencia, Físico Medico Instituto

Más detalles

SPECT CT16 EN PEDIATRIA DRA PILAR DIES SUAREZ JEFE DEL DEPARTAMENTO DE IMAGINOLOGIA HOSPITAL INFANTIL DE MEXICO FEDERICO GOMEZ

SPECT CT16 EN PEDIATRIA DRA PILAR DIES SUAREZ JEFE DEL DEPARTAMENTO DE IMAGINOLOGIA HOSPITAL INFANTIL DE MEXICO FEDERICO GOMEZ SPECT CT16 EN PEDIATRIA DRA PILAR DIES SUAREZ JEFE DEL DEPARTAMENTO DE IMAGINOLOGIA HOSPITAL INFANTIL DE MEXICO FEDERICO GOMEZ SPECT CT16 EN PEDIATRIA ANTECEDENTES En México la Medicina Nuclear inicia

Más detalles

Introducción. Jornada sobre dosimetría con película radiocrómica. Granada, 8 de abril de 2011

Introducción. Jornada sobre dosimetría con película radiocrómica. Granada, 8 de abril de 2011 Introducción Jornada sobre dosimetría con película radiocrómica. Granada, 8 de abril de 2011 Damián Guirado Llorente Hospital Universitario San Cecilio de Granada dguirado@ugr.es La necesidad Ø Un sistema

Más detalles

Servicio de Medicina Nuclear Hospital Clínic Universidad de Barcelona

Servicio de Medicina Nuclear Hospital Clínic Universidad de Barcelona Curs d'actualització en Medicina Nuclear i Imatge molecular El Tomógrafo de Emisión de Positrones Javier Pavía jpavia@clinic.ub.es Servicio de Medicina Nuclear Hospital Clínic Universidad de Barcelona

Más detalles

Estimación computacional de la distribución interna de dosis absorbida en un tumor sólido a partir de imágenes tomográficas

Estimación computacional de la distribución interna de dosis absorbida en un tumor sólido a partir de imágenes tomográficas DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA POSGRADO EN MATEMÁTICAS APLICADAS E INDUSTRIALES Estimación computacional de la distribución interna de dosis absorbida en un tumor sólido a partir de imágenes

Más detalles

Evaluación por Monte Carlo de los métodos de corrección de dispersión con 131 I empleando colimador pinhole

Evaluación por Monte Carlo de los métodos de corrección de dispersión con 131 I empleando colimador pinhole Evaluación por Monte Carlo de los métodos de corrección de dispersión con 131 I empleando colimador pinhole Adlin López Díaz 1, Sunay Rodríguez Pérez 2, Angelina Díaz García 2, Aley Palau San Pedro 1,

Más detalles

RESUMEN 1. INTRODUCCIÓN

RESUMEN 1. INTRODUCCIÓN X Congreso Regional Latinoamericano IRPA de Protección y Seguridad Radiológica Radioprotección: Nuevos Desafíos para un Mundo en Evolución Buenos Aires, 12 al 17 de abril, 2015 SOCIEDAD ARGENTINA DE RADIOPROTECCIÓN

Más detalles

Efecto de Algunos Parámetros en la Respuesta de los Dosímetros Ambar Perspex 3042, Lote L.

Efecto de Algunos Parámetros en la Respuesta de los Dosímetros Ambar Perspex 3042, Lote L. XV Congreso Anual de la SNM y XXI Reunión Anual de la SMSR/XV SNM Annual Meeting and XXII SMSR Annual Meeting Cancún, Q.R., México, 11-14 de Julio, 2004/Cancún, Q.R., Mexico, July 11-14, 2004 Efecto de

Más detalles

Medicina Nuclear. Es la especialidad médica que utiliza los radionúclidos (isótopos radiactivos) en el diagnóstico, la terapia y la investigación

Medicina Nuclear. Es la especialidad médica que utiliza los radionúclidos (isótopos radiactivos) en el diagnóstico, la terapia y la investigación Medicina Nuclear Es la especialidad médica que utiliza los radionúclidos (isótopos radiactivos) en el diagnóstico, la terapia y la investigación Medicina Nuclear Diagnóstica: Estudios funcionales Radioinmunoamálisis

Más detalles

PROGRAMA DEL CURSO DE ACREDITACIÓN PARA OPERADORES DE INSTALACIONES DE RADIODIAGNÓSTICO DENTAL

PROGRAMA DEL CURSO DE ACREDITACIÓN PARA OPERADORES DE INSTALACIONES DE RADIODIAGNÓSTICO DENTAL PROGRAMA DEL CURSO DE ACREDITACIÓN PARA OPERADORES DE INSTALACIONES DE RADIODIAGNÓSTICO DENTAL PARTE TEÓRICA MÓDULO I: FÍSICA DE LAS RADIACIONES ÁREA 1 ESTRUCTURA ATÓMICA 1.1. Estructura del átomo. 1.2.

Más detalles

MODELO CINÉTICO PARA LA DOSIMETRÍA DEL LUTATE ( 177 Lu-DOTATATO)

MODELO CINÉTICO PARA LA DOSIMETRÍA DEL LUTATE ( 177 Lu-DOTATATO) MODELO CINÉTICO PARA LA DOSIMETRÍA DEL LUTATE ( 177 Lu-DOTATATO) Marina Ferreira Lima y Carlos Henrique de Mesquita INSTITUTO DE PESQUISAS ENERGÉTICAS E NUCLEARES (IPEN) Av. Professor Lineu Prestes, 2242,

Más detalles

QA IMRT paciente específico con arreglo de diodos

QA IMRT paciente específico con arreglo de diodos QA IMRT paciente específico con arreglo de diodos Mgter. Guillermo Alvarez 4º Congreso de Radioquimioterapia y Braquiterapia 7 a Jornada de Física Médica Córdoba, Junio de 2013 Organización Objetivos Controles

Más detalles

OPTIMIZACIÓN DE LAS EXPLORACIONES DE TC EN EL ÁMBITO PEDIÁTRICO

OPTIMIZACIÓN DE LAS EXPLORACIONES DE TC EN EL ÁMBITO PEDIÁTRICO XI Jornada per a la Seguretat dels Pacients a Catalunya OPTIMIZACIÓN DE LAS EXPLORACIONES DE TC EN EL ÁMBITO PEDIÁTRICO Agustín Ruiz Martínez / Dra. Montserrat Ribas Morales Servei de Radiofísica i Radioprotecció

Más detalles

Incidentes en cualquier clínica

Incidentes en cualquier clínica OIEA Material de Entrenamiento PREVENCIÓN DE EXPOSICIONES ACCIDENTALES EN RADIOTERAPIA Parte 3.3 Incidentes en cualquier clínica International Atomic Energy Agency Accidente versus incidente Accidente

Más detalles

Jose Manuel de la Vega Fernández. ndez. Hospital Clínico S. Cecilio (Granada)

Jose Manuel de la Vega Fernández. ndez. Hospital Clínico S. Cecilio (Granada) Jose Manuel de la Vega Fernández ndez Hospital Clínico S. Cecilio (Granada) I. Funcionalidades del SP. i. Algoritmos de cálculo. ii. Modelado. iii. Herramientas planificación. iv. Informes de salida. II.

Más detalles

CUANTIFICACIÓN EN SPECT-TC

CUANTIFICACIÓN EN SPECT-TC CUANTIFICACIÓN EN SPECT-TC 7 MAYO 2017 Jose Padilla Peinado INTRODUCCIÓN SPECT-TC Imagen Dosimetría CUENTAS POR SEGUNDO FC + CR CONCENTRACIÓN DE ACTIVIDAD FC: Factor de Calibración CR: Coeficientes de

Más detalles

Rubén A. Yáñez Dávila

Rubén A. Yáñez Dávila Hospital Clínico Regional Valdivia Sub Depto. Oncología y Radioterapia Unidad de Física Médica Rubén A. Yáñez Dávila Mgr. Física Médica - Bioingeniero Parte 1 Introducción al método de análisis propuesto.

Más detalles

SBRT columna. SBRT columna. SBRT columna (Hamilton et al. 1995) Planificación de Metástasis Vertebrales 05/12/2017

SBRT columna. SBRT columna. SBRT columna (Hamilton et al. 1995) Planificación de Metástasis Vertebrales 05/12/2017 SBRT columna Planificación de Metástasis Vertebrales Daniel Venencia, PhD Instituto de Radioterapia Fundación Marie Curie dvenencia@radioncologia-zunino.org Punta Cana, 6 de Noviembre de 2017 40% de los

Más detalles

USOS MÉDICOS DE LAS RADIACIONES IONIZANTES. DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICA LA VISIÓN DEL PROFESIONAL

USOS MÉDICOS DE LAS RADIACIONES IONIZANTES. DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICA LA VISIÓN DEL PROFESIONAL USOS MÉDICOS DE LAS RADIACIONES IONIZANTES. DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICA LA VISIÓN DEL PROFESIONAL 1895 1896 1898 Rafael HERRANZ CRESPO HOSPITAL GREGORIO MARAÑÓN. MADRID TECNOLOGÍA RADIOLÓGICA Y ACTIVIDADES

Más detalles

Avances en planificación y verificación en tratamientos de radioterapia externa Feliciano García Vicente PhD

Avances en planificación y verificación en tratamientos de radioterapia externa Feliciano García Vicente PhD Avances en planificación y verificación en tratamientos de radioterapia externa Feliciano García Vicente PhD Instituto Investigación Sanitaria. IP Hospital Universitario de La Princesa SITUACIÓN ACTUAL

Más detalles

Capítulo 3. Resultados Simulación: Distribución de la dosis en un tumor sólido-esférico

Capítulo 3. Resultados Simulación: Distribución de la dosis en un tumor sólido-esférico Capítulo 3 Resultados 3.1. Simulación: Distribución de la dosis en un tumor sólido-esférico A partir de la matriz de distancias se obtuvo la distribución de actividad acumulada descrita por la ecuación

Más detalles

Respuesta de monitores de contaminación superficial para el control de la exposición interna a 131 I en servicios de medicina nuclear

Respuesta de monitores de contaminación superficial para el control de la exposición interna a 131 I en servicios de medicina nuclear Respuesta de monitores de contaminación superficial para el control de la exposición interna a 131 I en servicios de medicina nuclear Puerta, Nancy; Rojo, A.M.; Villella, A., Acosta, N.; Arenas, G.; Gossio,

Más detalles

OIEA Material de Entrenamiento en Protección Radiológica en Radioterapia PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA. Parte 3. Efectos Biológicos

OIEA Material de Entrenamiento en Protección Radiológica en Radioterapia PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA. Parte 3. Efectos Biológicos OIEA Material de Entrenamiento en Protección Radiológica en Radioterapia PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA Parte 3 Efectos Biológicos Conferencia 2: Altas Dosis en Radioterapia International Atomic

Más detalles

CUANTIFICACIÓN DE LA DOSIS DE RADIACIÓN EN TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA

CUANTIFICACIÓN DE LA DOSIS DE RADIACIÓN EN TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA VII Jornada per a la Seguretat dels Pacients a Catalunya CUANTIFICACIÓN DE LA DOSIS DE RADIACIÓN EN TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA Agustín Ruiz Martínez / Dra. Montserrat Ribas Morales Servei de Radiofísica

Más detalles

MCID: HERRAMIENTA DOSIMÉTRICA PERSONALIZADA PARA SIMULAR ESTUDIOS VOXELIZADOS CON MCNP5

MCID: HERRAMIENTA DOSIMÉTRICA PERSONALIZADA PARA SIMULAR ESTUDIOS VOXELIZADOS CON MCNP5 IX Latin American IRPA Regional Congress on Radiation Protection and Safety- IRPA 2013 Rio de Janeiro, RJ, Brazil, April15-19, 2013 SOCIEDADE BRASILEIRA DE PROTEÇÃO RADIOLÓGICA - SBPR MCID: HERRAMIENTA

Más detalles

TÉCNICAS AVANZADAS DE RECONSTRUCCIÓN N DE IMAGEN NUCLEAR Y SPECT TRABAJO DEL MASTER DE FÍSICA BIOMÉDICA

TÉCNICAS AVANZADAS DE RECONSTRUCCIÓN N DE IMAGEN NUCLEAR Y SPECT TRABAJO DEL MASTER DE FÍSICA BIOMÉDICA TÉCNICAS AVANZADAS DE RECONSTRUCCIÓN N DE IMAGEN NUCLEAR PET, X-CT X Y SPECT TRABAJO DEL MASTER DE FÍSICA BIOMÉDICA JOAQUÍN N LÓPEZ L HERRAIZ 1 índice INTRODUCCIÓN OBJETIVO DEL TRABAJO MÉTODOS RESULTADOS

Más detalles

Quinto Curso de Actualización en Protección Radiológica para Médicos Radioterapeutas. 18, 19 y 20 de Noviembre de 2015

Quinto Curso de Actualización en Protección Radiológica para Médicos Radioterapeutas. 18, 19 y 20 de Noviembre de 2015 Quinto Curso de Actualización en Protección Radiológica para Médicos Radioterapeutas 18, 19 y 20 de Noviembre de 2015 El curso está dirigido a médicos radioterapeutas y a profesionales de carreras afines

Más detalles

Marco Antonio Coca Pérez, Msc Centro de Investigaciones Clínicas Ciudad de La Habana, Cuba

Marco Antonio Coca Pérez, Msc Centro de Investigaciones Clínicas Ciudad de La Habana, Cuba Marco Antonio Coca Pérez, Msc Centro de Investigaciones Clínicas Ciudad de La Habana, Cuba Tomografía por Emisión de Fotón Único o SPECT!, la palabra tomografía significa "dibujo del cuerpo". Principio

Más detalles

Radiobiología Celular 4.2 Modelos (Ejercicios)

Radiobiología Celular 4.2 Modelos (Ejercicios) Radiobiología Celular 4.2 Modelos (Ejercicios) Dr. Willy H. Gerber Instituto de Fisica Universidad Austral Valdivia, Chile Objetivos: Comprender la forma como se modela el daño a las células. 1 Probabilidades

Más detalles

PROTECCIÓN RADIOLÓGICA

PROTECCIÓN RADIOLÓGICA PROTECCIÓN RADIOLÓGICA Introducción Principios Generales Dr. Pedro Galán Montenegro Servicio Radiofísica Hospitalaria Noviembre 2009 DOSIMETRÍA FÍSICA PROGRAMAS GARANTÍA CALIDAD DOSIMETRÍA CLÍNICA RADIOFÍSICA

Más detalles

Respuesta de Monitores de Contaminación Superficial para el Control de la Exposición Interna a 131 I en Servicios de Medicina Nuclear

Respuesta de Monitores de Contaminación Superficial para el Control de la Exposición Interna a 131 I en Servicios de Medicina Nuclear AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR Respuesta de Monitores de Contaminación Superficial para el Control de la Exposición Interna a 131 I en Servicios de Medicina Nuclear Nancy Puerta 1 ; Ana M. Rojo 1 ; Adrián

Más detalles

TERAPIA CON MICROESFERAS DE 90 Y: PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN NUEVAS TERAPIAS MÉDICAS. Ana M. Rojo; Nancy Puerta

TERAPIA CON MICROESFERAS DE 90 Y: PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN NUEVAS TERAPIAS MÉDICAS. Ana M. Rojo; Nancy Puerta AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR TERAPIA CON MICROESFERAS DE 90 Y: PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN NUEVAS TERAPIAS MÉDICAS Ana M. Rojo; Nancy Puerta 1 Autoridad Regulatoria Nuclear INTRODUCCIÓN El Se cáncer inyectan

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE DOSIMETRÍA IN-VIVO

IMPLEMENTACIÓN DE DOSIMETRÍA IN-VIVO 4 to Congreso de Radioterapia y Braquiterapia 7 ma Jornada de Física Medica IMPLEMENTACIÓN DE DOSIMETRÍA IN-VIVO EN RADIOTERAPIA MEDIANTE EL USO DE PELÍCULAS RADIOCRÓMICAS. M. J. Irazoqui - D. E. Sanz

Más detalles

GARANTÍA DE CALIDAD EN RADIODIAGNÓSTICO

GARANTÍA DE CALIDAD EN RADIODIAGNÓSTICO GARANTÍA DE CALIDAD EN RADIODIAGNÓSTICO Garantía de calidad: La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha definido Garantía de Calidad en Radioterapia como Todas las acciones que garantizan la consistencia

Más detalles

Validación, incertidumbre y aseguramiento de la calidad de una técnica de medición in vivo de I-131 en tiroides

Validación, incertidumbre y aseguramiento de la calidad de una técnica de medición in vivo de I-131 en tiroides Validación, incertidumbre y aseguramiento de la calidad de una técnica de medición in vivo de I-3 en tiroides Villella, A.; Puerta, N. y Gossio, S. Presentado en: IX Congreso Regional de Seguridad Radiológica

Más detalles

Resultados del ININ en las Comparaciones SIM.RI(I)-K4 para Dosis Absorbida en Agua y SIM.RI(I)-K1 para Kerma en Aire en Haces de 60 CO

Resultados del ININ en las Comparaciones SIM.RI(I)-K4 para Dosis Absorbida en Agua y SIM.RI(I)-K1 para Kerma en Aire en Haces de 60 CO Resultados del II en las Comparaciones SIM.RI(I)-K4 para Dosis Absorbida en Agua y SIM.RI(I)-K1 para Kerma en Aire en Haces de 60 CO Víctor Tovar M., José T. Álvarez R. Instituto acional de Investigaciones

Más detalles

Quinto Curso de Actualización en Protección Radiológica para Médicos Radioterapeutas. 18, 19 y 20 de Noviembre de 2015

Quinto Curso de Actualización en Protección Radiológica para Médicos Radioterapeutas. 18, 19 y 20 de Noviembre de 2015 Quinto Curso de Actualización en Protección Radiológica para Médicos Radioterapeutas 18, 19 y 20 de Noviembre de 2015 El curso está dirigido a médicos radioterapeutas y a profesionales de carreras afines

Más detalles

UCV 22 DE SEP DE 2010 LIC. ERICK J. SALCEDO G.

UCV 22 DE SEP DE 2010 LIC. ERICK J. SALCEDO G. UCV 22 DE SEP DE 2010 LIC. ERICK J. SALCEDO G. 1 Desde el inicio de la RADIOTERAPIA hasta nuestros tiempos han avanzado las técnicas para entregar la radiación en pacientes con lesiones tanto BENIGNAS

Más detalles

ITINERARIO FORMATIVO DE LA ESPECIALIDAD DE RADIOFÍSICA HOSPITALARIA

ITINERARIO FORMATIVO DE LA ESPECIALIDAD DE RADIOFÍSICA HOSPITALARIA ITINERARIO FORMATIVO DE LA ESPECIALIDAD DE RADIOFÍSICA HOSPITALARIA Unidad docente de Radiofísica Hospitalaria Servicio de Radiofísica Hospital U. Virgen Macarena Septiembre 2014 1. Introducción La Radiofísica

Más detalles

CALIBRACIÓN DE UNA FUENTE DE 192 Ir PARA BRAQUITERAPIA DE ALTA TASA DE DOSIS MEDIANTE DIVERSAS TÉCNICAS.

CALIBRACIÓN DE UNA FUENTE DE 192 Ir PARA BRAQUITERAPIA DE ALTA TASA DE DOSIS MEDIANTE DIVERSAS TÉCNICAS. IX Latin American IRPA Regional Congress on Radiation Protection and Safety - IRPA 2013 Rio de Janeiro, RJ, Brazil, April 15-19, 2013 SOCIEDADE BRASILEIRA DE PROTEÇÃO RADIOLÓGICA SBPR Código 3041 CALIBRACIÓN

Más detalles

Tomoterapia en Oncología Pediátrica. Raúl Matute

Tomoterapia en Oncología Pediátrica. Raúl Matute Tomoterapia en Oncología Pediátrica. Raúl Matute Objetivo Transmitir un mensaje Cúal? Tomoterapia es una técnica fiable para el tratamiento radioterápico de la patología maligna pediátrica. (ya está la

Más detalles

Radio Oncología en la República Oriental del Uruguay

Radio Oncología en la República Oriental del Uruguay Radio Oncología en la República Oriental del Uruguay Cifras del año 2014: población de 3.404.000 personas. La población femenina fue mayoritaria, con 1.761.283 mujeres, lo que supone el 51,70% del total,

Más detalles

FEA ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA

FEA ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA FEA ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA 13. Los planes del cáncer: Plan Nacional del cáncer. Programas europeos contra el cáncer. 14. Bases de datos oncológicas. Registros del Cáncer. Unidades de Gestión clínica.

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN BECA FCDN. Capacitación en Imágenes Médicas para Técnicos 2016

PLAN DE FORMACIÓN BECA FCDN. Capacitación en Imágenes Médicas para Técnicos 2016 PLAN DE FORMACIÓN BECA FCDN Capacitación en Imágenes Médicas para Técnicos 2016 Director: Magíster Mauro Namías Codirector: Lic. Maximiliano Iannone Lugar de desarrollo: Fundación Centro Diagnóstico Nuclear,

Más detalles

Introducción al tratamiento de datos experimentales. Aplicación en fisicoquímica

Introducción al tratamiento de datos experimentales. Aplicación en fisicoquímica Introducción al tratamiento de datos experimentales Aplicación en fisicoquímica Medidas experimentales 1. 8.86 M H 2 O 2 100V 8.93M Titulación con KMnO 4 2. 8.78 M 3. 9.10 M Resultado promedio: 8.91 M

Más detalles

Control de Calidad para Paciente Específico. Jhonalbert Aponte, Físico Médico. Taller de VMAT Santiago de Chile, 29 de enero de 2018

Control de Calidad para Paciente Específico. Jhonalbert Aponte, Físico Médico. Taller de VMAT Santiago de Chile, 29 de enero de 2018 Control de Calidad para Paciente Específico Jhonalbert Aponte, Físico Médico. Taller de VMAT Santiago de Chile, 29 de enero de 2018 CONTENIDO 1. Control de Calidad para Paciente Específico 2. Verificación

Más detalles

Marta Millán Armengol Ing. Industrial Técnicas Radiofísicas S.L.

Marta Millán Armengol Ing. Industrial Técnicas Radiofísicas S.L. Marta Millán Armengol Ing. Industrial Técnicas Radiofísicas S.L. 1 de Julio de 2009 Presentación empresa Líneas de Trabajo Conclusiones 1985: Comienza la actividad de Técnicas Radiofísicas FÍSICA INGENIERÍA

Más detalles

DIVISIÓN DE LABORATORIO METROLOGÍA RADIACIONES IONIZANTES

DIVISIÓN DE LABORATORIO METROLOGÍA RADIACIONES IONIZANTES DIVISIÓN DE LABORATORIO METROLOGÍA RADIACIONES IONIZANTES CÓDIGO LMRI-IR13-001 Calibración para contaminación superficial, alfa, beta, gamma, de Según procedimiento P-LMRI-C-21 (*) 173,44 monitor de 1

Más detalles

Volúmenes & Manejo de dibujos en planificador inverso Criterios para aceptar un plan de IMRT

Volúmenes & Manejo de dibujos en planificador inverso Criterios para aceptar un plan de IMRT Volúmenes & Manejo de dibujos en planificador inverso Criterios para aceptar un plan de IMRT.y mas. Pablo Castro Peña CURSO DE ACTUALIZACION EN PROTECCION RADIOLOGICA IMRT vs 3DCRT IMRT IMRT disminuye

Más detalles

Jornada sobre dosimetría con película. radiocrómica. Experiencias I. César Rodríguez Rodríguez Radiofísico Hospital Universitario de Fuenlabrada

Jornada sobre dosimetría con película. radiocrómica. Experiencias I. César Rodríguez Rodríguez Radiofísico Hospital Universitario de Fuenlabrada Jornada sobre dosimetría con película radiocrómica Experiencias I César Rodríguez Rodríguez Radiofísico Hospital Universitario de Fuenlabrada Elementos del sistema Radiación Sistema de dosimetría fotográfica

Más detalles